Propuesta de Mejora Ambiente Educativo

July 25, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Propuesta de Mejora Ambiente Educativo...

Description

 

Propuesta de mejora ambiente educativo El ambiente de aula es esencial para lograr los aprendizajes de los educandos podemos definirlo como clima propicio que se crea para atender a los sujetos que aprenden y como aquel que favorece el aprendizaje dada las necesidades de los educandos. 1  La propuesta centra tu atención en una mejora del ambiente educativo que como recursos didácticos tienen un valor especial en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Se ofrece un análisis de la integración de un ambiente cálido y  propicio para el centro educativo: cuarto básico, colegio Huechún. Es así como las necesidades del desarrollo y la utilización de los espacios físicos centran las unidades didácticas y se fundamenta con lo teórico práctico Los ambientes adecuados para el ambiente del proceso de los educandos se caracterizan en los árboles del aprendizaje, y es así, que las causas de estas, es un componente en el desarrollo de una enseñanza  –  aprendizaje. Es así como nuestra esencia al presenciar un pronto cambio de aula. Nos da el paso para mejorar de alguna manera la enseñanza de nuestros educandos. Para relacionar lo dicho anterior, indicamos lo siguiente: Curso: 4º básico colegio Huechún Cantidad de alumnos: 13 alumnos.

Los alumnos se encuentran establecidos en 4 filas de 4 y 3 alumnos2  respectivamente, el cual, no han sido cambiados a la fecha, se centran en iluminación de cuatro donde focos laartificiales, su vez, ambosla lados verticales se encuentran ventanales luz solar sea hace presente adquisición de luz natural. Por tanto se establece que hay alumnos desorientados al momento de adquirir aprendizajes significativos. Por tanto la idea de una mejora en el ambiente de aprendizaje ha generado un gran interés por parte del profesorado del centro de práctica lo que conlleva avanzar a pies agigantados, por tanto se trabajó en conjunto con la profesora guía para generar ideas del nuevo ambiente que poseerá el curso en cuestión. 1

DISEÑO DEL AMBIENTE DEL APRENDIZAJE. Karla Beatriz Ortega. Julio 1980. [en línea] < http://www.docstoc.com/docs/20971310/Dise%C3%B1o-y-ambiente-del-aprendizaje> [Visitado el día 2 8

de mayo de 2012] de los educandos de 4º año básico del colegio Huechún, se mostrar Mapa de distribución mostraraa de forma explícita en el desarrollo del informe.

 

Es así que teniendo plenamente conocimientos de los educandos, dados sus formas de adquirir el aprendizaje se han generado las siguientes acciones que se empleara en el colegio Huechún:   Cambios en la distribución del mobiliario. (mesas y sillas de educandos)    Afiches o mapas conceptuales conceptuales con aprendizajes aprendizajes claves y normas de convivencia lo que hace una mayor concentración. Por tanto en las paredes, espacios claves constará con lo anterior.   Se trabaja en grupos, dado momentos claves. 3  





Propósito de una mejora educativa

El propósito claramente se ve enfocado en el cuarto básico del colegio Huechún, por tanto, se verán enriquecidos de aprendizajes significativos cambiando de una forma mejor posible para efectuar lo anterior dicho. Es así como ejemplificamos nuestro propósito de ambiente educativo debemos prepararnos a mirar el aula no como una sala de cuatro paredes plana , que reúne a los educandos para adquirir un determinado aprendizaje, se logra evidenciar que muchos docentes no conocen el ambiente de trabajo a profundidad, teniendo énfasis en solo ser un expositor, figurativamente. Es así como como se toman las siguientes estrategias de una mejora mejora de ambiente de aprendizaje:   Crear ambientes propicios de aprendizaje de aula para desarrollar mejores contenidos didácticos.    Adecuar el espacio espacio físico en donde los recursos recursos y las las estrategias estrategias de parte del maestro sean de un buen proyecto de planificación. 





  Capacidad de crear y tener la creatividad de convertir un salón de clases

en un sistema abierto, flexivo y de forma dinámica, es así que facilitara un aprendizaje significativo y efectivo.

3

Se refiere a que depende de la actividad se formarán en grupos de trabajo.

 

  Organización del ambiente de aula colegio Huechún  A la fecha.

El cual se encuentra desarrollado de la siguiente forma:  A la fecha el colegio Huechún Huechún el curso cuarto básico tiene un cál cálido ido ambiente de estimulación al aprendizaje significativo, por tanto, tiene lugares específicos

para materiales expuestos, de matemática y lenguaje. cabe destacar que se emplea el proceso áreas de cambio para sub-mejora en Pero los conocimientos adquiridos por los educandos, ejemplos que quedarán expuestos en el transcurso del informe de ambiente de aula. Cuyos temas principales serán los siguientes:   Áreas de aprendizaje aprendizaje   Zonas de aprendizaje   Sectores específicos de aprendizajes.

 

  Presentación organización clima de aula apropiado en la adquisición de conocimientos significativos

La disposición de un ambiente influye en forma significativa en aquellos que lo ocupan, como ha sido reconocido desde hace mucho tiempo por profesionales de campo al de la educación. 4  Propuestas de la distribución de lo anterior visto Referente ha:   Mobiliario.   Sectores de aprendizaje    Áreas de aprendizajes aprendizajes   Sectores específicos acorde a las necesidades de los educandos 







4

Loughlin, C. E., & Suina, J. H. (2002). El ambiente de aprendizaje: Diseño y organización . Nueva York: Morata, S. L.

 

Dicho lo mencionado se abarcan decisiones pedagógicas en torno a la base del diagnóstico mencionado en este sitio web. 5 

Propuesta mobiliario. El curso cuarto básico como conocemos tiene 13 alumnos, que desde el

punto de vista organizacional queda de 4 filas horizontales separas entre sí, teniendo el espacio suficiente para desenvolverse, por otra parte, las filas  verticales de acomodan acomodan a las horizontes teniendo teniendo está estrategia de optar a los de mayores habilidades de adquisición de aprendizajes alrededor de los que tienen una inconveniencia en la adquisición del aprendizaje, por tanto, favorece teniendo el ambiente de acogida de parte de sus compañeros. Es así como interfiere en las siguientes propuestas. 6  Sectores de aprendizajes. Se proponen sectores de aprendizajes de los siguientes sectores:    

       

Matemática. Lenguaje Comprensión del medio natural Comprensión del medio social y cultural

Estrategia de sectores en torno a facilitar los aprendizajes por observación, el cual facilita que ellos concreten lo aprendido con; mapas conceptuales, y  archivos de texto. El cual se desarrolla por profesorado del colegio en cuestión, en tanto cada contenido es clave según la organización del aula. Por ejemplo: Matemática: Tablas de multiplicar, nombre factores de operaciones simples. Ciencias: Datos relevantes según contenido por unidad didáctica. Lenguaje: Textos literarios y su clasificación. Se relacionan con ejemplos concretos.

5 6

Véase informes de diagnóstico. Centro de práctica colegio Huechún Se propone como un ciclo, cada propósito en parte de otro.

 

 A la vez indicar áreas de aprendizajes aprendizajes y sectores específicos específicos acorde a las necesidades de los educandos se ejecutan en el transcurso del informe.7 

Se acoge la distribución variada a los contextos de un ambiente de clima adecuado para los educandos basados en las siguientes características:

Materiales de información: Distribución y utilización de los mismos Las estrategias de manejo de recursos: Son una serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a que la resolución de la tarea se lleve a buen término. Estrategias de aprendizaje para mejorar el ambiente de estudio 8 

La organización del ambiente de aprendizaje debe ofrecer un espacio que permita integrar a cada alumno al trabajo individual y el trabajo grupal. Los docentes pueden prever la conducta en los entornos de clases, además pueden enseñar de ambientes y de los materiales.9  Es así como lo anterior mencionado se encuentran orientados a favorecer los procesos de enseñanza  –  aprendizaje

7 8

se expresan a continuación, dejando de forma implícita.

Estrategias de PDF. aprendizaje. Mejorar ambiente de estudio [psicología del desarrollo] [en línea] 2008. Internet. 9 Véase cita número 1

 

La presente se hace relación con la decoración del aula y a su vez, la utilidad pedagógica.

Es así como un diseño del aprendizaje en esencial al tener un ambiente de aprendizaje eficaz en los educandos, es así como el docente tiene en su entorno elementos y materiales dispuestos por él, por una parte el entorno es un instrumento del docente. Una habilidad didáctica. El docente indica cuando se ocupa el material según el requerimiento de las actividades que se desarrollaran. Para su mayor proceso de enseñanza  –  aprendizaje Las estrategias de aprendizaje permiten que alumnos con mayor o menor capacidad intelectual puedan lograr por igual un mismo mismo objetivo. La tarea del profesor es, en la medida de lo posible, hacer que todos ellos desarrollen sus propias estrategias y obtengan un mayor y mejor rendimiento durante el proceso.10  Es aquel que un proceso de ambiente de aula ayuda y concreta un aprendizaje siendo este significativo para los educandos, los cuales de originan cuando el docente sienta el espíritu indagador y creativo al momento de diseñar su ambiente propicio a sus educandos, para su proceso de enseñanza  –   aprendizaje. Se toman roles de: aprendizaje.    Áreas de aprendizaje.   Zonas de aprendizajes.   Sectores específicos de aprendizaje 





LOUGHLIN Y SUINA: Resaltan cuatro áreas en las que efectuar cambios eficaces: la organización del espacio, la dotación para el aprendizaje, la disposición de los materiales y la organización para los propósitos especiales. 11 

10

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL COMPONENTE LÚDICO. Estrategias Estra tegias [En línea] < http://www.marcoele.com/descargas/11/sanchez-estrategias-ludico.pdf> [Visitado el día 08 de mayo del 2012] 11   Loughlin, C. E., & Suina, J. H. (2002). El ambiente de aprendizaje: Diseño y organización . Nueva York: Morata, S. L. 

 

Evidencias a lo planteado en la propuesta antes mencionada, sobre una utilidad pedagógica

El volumen de tiempo que el docente invierte en la distribución y dotación de materiales, la supervisión de lo rutinario y con el control de la conducta del niño pueden quedar reducidos al mínimo cuando el entorno ha sido dispuesto con tal propósito. Algunos esquemas de organización espacial permiten a los niños trabajar con un mínimo de interferencias e interrupción, reduciendo la necesidad de la intervención del educador. Quiere decir que un espacio y unos materiales bien organizados suavizan las transiciones independientes de una actividad a otra. Por esto la organización de materiales puede promover en los niños la confianza en sí mismo y el auto gestión en adquirir conocimientos significativos gracias a una buena distribución y  acomodación de los implementos de aula. Tales como:   Sectores de aprendizaje 



aprendizaje, entre otros.    Áreas de aprendizaje,

La disposición de los materiales es el proceso de decidir dónde y cuándo utilizar los implementos antes mencionados. Por tanto el empleo de la propuesta se verá reflejado en el aula de cuarto básico colegio Huechún, donde los aprendizajes serán claves para su formación social y profesional. Es ahí donde abordaremos junto con el profesorado del colegio en cuestión, la acomodación del empleo de una mejora al ambiente educativo, por tanto quiere quehasta dichaelpropuesta estará presenteexplícitamente en el transcurso de la semana del 9 dedecir mayo 20 de mayo, quedando apropiado para los educandos del cuarto básico.  A la fecha se encuentran encuentran afiches y mapas mapas de texto para una mejo mejora ra en adquirir los aprendizajes, pero cabe destacar que se encuentra una re-mejora en el ambiente educativo con lo ya antes visto durante este informe.

 

COMPETENCIA ESTRATÉGICA / COMPETENCIA  COMUNICATIVA 

El hecho de que el estudio sobre las estrategias haya suscitado tanto interés en la actualidad se debe a que cumplen una función primordial para poner en práctica el cambio metodológico de estos últimos años. Esta nueva concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje tiene en cuenta aspectos como: el uso de la lengua con fines comunicativos, los factores individuales del aprendiz, el desarrollo de su autonomía y la atención a los procesos naturales del aprendizaje. En todos estos aspectos se pueden aplicar estrategias para conseguir que este cambio se haga realidad.”12 



12

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL COMPONENTE LÚDICO. Estrategias Estra tegias [En línea]

< http://www.marcoele.com/descargas/11/sanchez-estrategias-ludico.pdf> [Visitado el día 08 de mayo del 2012] 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF