9. PRONÓSTICO DE LA DEMANDA Para programar la producción de cualquier industria, el factor primordial es la proyección de unidades a producir, sirviendo como punto de parda. Todo pronósco es una variable, debido a que se basa en modelos probabilíscos. Para esto vamos a aplicar los conocimientos adquiridos en clase y aplicaremos un método adecuado de pronósco de demanda que nos permita planicar la producción. 9.1 MÉTODO:
Para garanzar una adecuada toma de datos de la panadería se realizó diversas preguntas técnicas técni cas y puntuales puntuales que nos permieron permieron idencar idencar las diversas diversas variables que afectan afectan la planicación de su producción. La panadería también nos proporcionó datos de las candades de sus ventas del úlmo mes, estos datos históricos serán de suma importancia porque nos permirá idencar los posibles patrones de demanda. Para realizar el estudio de pronósco de demanda se consideró c onsideró un horizonte de empo a corto plazo ya que este negocio ene un nivel estable de ventas en los disntos periodos en los que produce, también debido a que el producto ene un corto empo en el cual manene sus propiedades para el consumo. Una vez denido el horizonte de empo se procedió a proyectar las ventas del úlmo mes. Un detalle importante es mencionar que la candad de panes elaborados son repardos o vendidos en tu totalidad en el mismo día de su elaboración con la nalidad que no haya productos sobrantes; y si los hubiese, son desnados para la elaboración de otro producto como lo es el budín.
Ilustración 1. Venta de pan por día en el mes de mayo
Se puede observar que la candad de panes vendidos a lo largo del mes no es muy variable ya que la pequeña empresa cuenta con una candad promedio jo de compradores al día. Para hacer el pronósco de demanda nos enfocamos en el método de promedio móvil simple ya que contamos con una gran candad de datos y no presentaba una tendencia pronunciada ni inuencias estacionales. En el cálculo del pronósco se usó un “n” grande ya que se tenía una serie de demanda estable ya su vez esta cambiaba de forma infrecuente. Hallamos el pronósco de la demanda para el día 29 a través del Método de Promedio Móvil Simple:
Tabla 1. Pronósco de la demanda para el día 29 a través del PMS con un n=10}
Como Com o podem podemos os observ observar ar hemos hemos compar comparado ado los pro pronós nósco coss hallad hallados os de los dif difere erente ntess promedios con valores disntos de “n” (2,3, 4 y 10) y posteriormente se halló la DPAM de cada uno donde se puede notar claramente que el promedio con n=10 ene un menor error porcentual, por lo tanto, esa sería el resultado de nuestro pronósco. Nuestra demanda para el día 29 será de 2962 unidades de pan.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.