Pronombre - 2021

August 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Pronombre - 2021...

Description

 

LENGUAJE TEMA: PRONOMBRE

PROFESOR: AMANDA MEDRANO

  Cerca de la primera PRONOMBRE

Este, esta, esto, estos, estas,

persona Cerca de la segunda Ese, esa, eso, esos, esas persona Lejos de la 1ra. y  Aquel, aquella, aquella, aquello, aquello, 2da. Persona aquellos, aquellas,

a).- Desde el punto de vista morfológico .- Es una palabra que tiene tres accidentes gramaticales:: ggénero, gramaticales énero, número y persona. Ejs. El vendrá el sábado. Ellas conversarán con el gerente. Nosotros fuimos al teatro.

-Éstos son unos relajados. -Aquélla me invitó arroz con pato.

b).- Desde el punto de vista semántico.- El pronombre tiene significado ocasional porque depende del contexto oracional en el que se encuentre. El pronombre es una palabra no connotativa va (no señala cualidad ni característica). ca). Ejs.

3.- PRONOMBRES POSESIVOS .- Indican pertenencia o posesión de los seres respecto a las tres personas gramaticales:

c).- Desde el punto de vista sintáctico.- El pronombre puede cumplir las diversas funciones del sustantivo. sujeto : Tú lees la revista. Objeto dirrecto: No lo encontró. Objeto indirecto: Le llevó una carta. CLASIFICACION 1.- PRONOMBRES PERSONALES.- Hacen referencia a las tres personas gramaticales: Primera Yo, nosotros, nosotras, me, nos, mí , Persona conmigo Segunda Tú, usted, ustedes, vos, vosotros, Persona vosotras,, te, os, ti, contigo vosotras Tercera l, ella, ellos, ellas, ello, se, le, l e, les, la, persona las, lo, los, sí, consigo Ejs. Nosotros cantaremos. Me aburrí. Irán conmigo a la cafetería. Tú y él vendrán mañana. Ustedes le dieron las bases del concurso. Consigo llevaba el regalo. Se fue con ella. Contigo conversaré. convers aré. Te llevaré siempre en mi mente. Nota. Por su posición los pronombres personales(me, te, se, nos, os, la, las, le, les, lo, los) son proclíticos y enclíticos. Proclíticos.  Si los pronombres personales se anteponen al verbo. Ejs. Le manifestó su descontento. La encontraron con facilidad Nos besó en la mejilla. Enclíticos.  Si los pronombres personales se posponen al verbo formando una sola palabra. Ejs. Manifestóle su descontento. Encontráronla con facilidad. Besonos en la mejilla. 2.- PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS. Indican ubicación o distancia de los seres respecto a las tres personas gramaticales: Eso no interesa a aquel. Pron. Pron. Éste dice que es amigo de ése Pron. Pron.

Los neutros esto – eso – aquello no se tildan. -Aquello no me agrada. agrada. -Eso no te gusta.

Primera Segunda Tercera Person Person Person a a a Mío, mía, Tuyo, tuya, Suyo, suya, Un solo míos, tuyos, suyos, poseedor mías, tuyas, suyas, mi, mis tu, tus su, sus Vuestro, Nuestro, vuestra, Suyos, nuestra, Varios vuestro nuestro suyas, poseedore s, s, sus s vuestra nuestra s s Ejs. Mi opinión concuerda con la tuya Art. Pron. Lo nuestro y lo vuestro están interrelacionados. Pron. Pron. 4.- PRONOMBRES INDEFINIDOS.- Señalan a seres de manera imprecisa o inexacta. Son pronombres indefinidos: tanto, tanta, tantos, tantas mismos, propios,otro, otra, otros, otras, demás uno, una, unos, unas, alguno, alguna, algunos, algunas, algún, ninguno, ninguna, ningunos, ningunas, ningún, alguien, algo, nadie, nada, cualquiera, cualquier, etc. mucho, mucha, muchos, muchas, poco, poca, pocos, pocas, demasiado, demasiada, demasiados, demasiadas, bastante, bastantes, hartos, todo , toda, todos, todas, varios, varias, , , , Ejs. Varios aprobaron el examen escrito. Muchos serán los llamados. IDENTIFICATIVOS CUANTITATIVOS INTENSIVOS

EXISTENCIALES

Mismo-a-os-as, otro-a-os-as, propio-a-os-a propio-a-os-as. s. Pocos-as, muchos-as, demasiados-as, hartos-as, todo-aos-as, varios-as, bastantes. Tantos-as, tal-es.  Alguno-a-os-as,  Alguno-a-os-a s, ninguno-a-o ninguno-a-os-as, s-as, alguien, algo, nada, nadie, cualquiera, cualesquiera, cualquier (apócope), quienquiera, quienesquiera.

Algunos Pron. creen que el éxito sonríe a todos. Pron. Varios niños llaman la atención de otros. Pron. 1 

 

  5.-PRONOMB RES RELATIVOS.- Hacen referencia a un ser o seres ya 5.-PRONOMBRES mencionados en la expresión. Estos pronombres forman parte de una proposición subordinada. Los pronombres relativos son: que, quien, quienes, cual, cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, cuanto, cuanta, cuantos, cuantas, donde, cuando, como. Ejs. El cebiche, que comí, era mixto. Ella irá donde tú decidas. La anciana cuyo hijo se murió está muy deprimida. NOTA: Para reconocer eficazmente el pronombre relativo que es útil •  • 

Ubicar un artículo que se le anteponga o anteponerle uno. Los que no te comprendan pueden marcharse marchars e Art. Ese lugar que visitamos ayer estaba en ruinas. Ese lugar, el que visitamos ayer, estaba en ruinas. Encontrar un sustantivo sustantiv o antecedente La nieve blanca y ligera que cae sobre nosotros nos está resfriando sust. antec.

03. “Algunos los tengo desde niña. Mi papá y mi mamá, todos nosotros, vivíamos parte del año en California. Había una tienda donde vendían muchas tacitas. Yo tuve muchas, me las regaló mi padre. De niña fui muy feliz”.  En el el texto, encontramos………..pronombres personales:   A) cinco B) seis

C) siete D) ocho E) nueve

04. Encontramos pronombre enclítico en: I. Ponerse II. Semblante III. Modelo IV. Dame A) I, II, III y IV B) II, III y IV C) I, III y IV D) II y IV E) I y IV

• 

• 

Reemplazarlo por otros relativos Las novicias que están en ayuno hornearon un inmenso pastel Las noticias quienes están en ayuno hornearon un inmenso pastel. Las noticias las cuales están en ayuno hornearon un inmenso pastel. 6. PRONOMBRES NUMERALES.- Indican cantidad. Los pronombres numerales pueden cumplir dos funciones: de sustantivo o de adjetivo. Ejs. Ej: Tres concursantes obtuvieron el doble Pron.

05. A) B) C) D) E)

Encontramos pronombre demo demostrativ strativoo en: A esa muchacha le encanta mi curso. Ella me llamó porque no sabía la respuesta de este examen. Su mejor cualidad radica en esa armonía. Si vamos a criticar el modo de vestir, no hablemos de ésa. Todas quieren llegar a la cima del poder.

06. A) B) C) D) E)

Encontramos correcto uso del pronombre en: Nadie sabe mi historia, sólo tú. Ella se desmayó, pero luego volvió en mí. Mi tía escribió escribió una carta para mí y otra para ti. Yo sólo sé que ella se fue. Tú te desmayaste y después después de dos minutos volviste en sí.

07. ¿Cuántos pronombres indefinidos hay? Cuatro empataron en el décimo puesto. Pron.

“Se dio cuenta de que su madre empezaba a verter algunas. Cuando

murió Homer, gasté todo. Si anda alguien por ahí con ganas de contarme algo, le deseo mucha suerte”.  

Ambos recibieron sólo un dozavo. Pron. Pron.

A) Tres D) Seis

7. INTERROGATIVOS – EXCLAMATIVOS: Indican interrogación admiración, son: qué, quién, cuál, cuánto cuándo, dónde, cómo. No sabe cómo solucionar su problema Pron. Interr.

08. “Cuando terminaron allí pasaron al c uarto de juegos donde Kenyon había sido asesinado de un dissparo. paro. Sólo quisiera yo que no anduviesen todos”.  En el texto encontramos: A) Un pronombre demostrativo. demostrat ivo. B) Dos pronombres personales. C) Dos pronombres indefinidos. D) Tres pronombres relativos. E) Un pronombre indefinido.

¡Qué hago! Pron. Exclam.

01. A) B) C) D) E)

¿En qué piensa? Pron. Interr.

¿En qué oración, encontramos dos pronombres personales? El huracán fue degradado por los pronosticadores. Algunas casas que estaban mal construidas se cayeron. Lo roció todo con petróleo y arrojó una cerilla encendida. Él y su mujer no habían oído ningún rumor. Me dí cuenta que la llevaba en la mano.

02. Encontramos Encontram os pronombre numeral en: I. Ya llegó mi primer amor, grande, y sincero. II. Los últimos serán los primeros. III. Compró tres libros, pero sólo leyó dos. IV. Se acercaron cien; todos gritaban. A) I, II, III y IV B) II, III y IV C) I, III y IV D) II, III y I E) Sólo IV

B) Cuatro C) Cinco E) Siete

09. A) B) C) D) E)

Marque el enunciado correcto:

10. A) B) C) D) E)

¿En qué oración, “que” actúa como pronombre relativo?  

El pronombre "ti” debe llevar tilde  

Los pronombres numerales no pueden estar en plural. “De” es un pronombre relativo  La palabra “siete” siempre es pronombre numeral  

El pronombre posesivo lleva artículo masculino o femenino. Déjame que te cuente, limeña Verdaderamente, me dijo que así es. Bate que bate. El que estudia lenguaje, sabe pensar mejor. Ella estaba ríe que ríe.

11. “Dieciocho hombres en total se dedicaban exclusivamente al caso, entre ellos tres de los mejores miembros del KBI”.   ¿Qué palabras no funcionan como pronombres? A) Dieciocho – se B) se – tres 2

 

  C) Dieciocho – los D) se – ellos – tres E) Dieciocho – tres – los 12. A) B) C) D) E)

Encontramos Encontram os pronombres de segunda persona en: Tú, vosotros, nosotros Te, le, vosotros Tú, ti, me Él, nos, ustedes Ella, me, te

13. “Ambos me miraron con mucha alegría”.   Los pronombres subrayados son, respectivamente: A) Indefinido – personal B) Personal – posesivo C) Numeral – personal D) Personal – relativo E) Numeral – relativo 14. A) B) C) D) E)

Encontramos Encontram os pronombre posesivo en: Amigos míos, hoy les les diré la verdad. Mi tío y nuestro amigo amigo llegaron a la avenida Abancay. Tu casa, indudablemente, está más más cerca que la mía. Ella tocó en mi menor. El auto mío fue robado en en ese paraje solitario.

15. A) B) C) D) E)

¿Qué enunciado es compatible con el pronombre? Todos los pronombres personales se pueden pluralizar. Presenta sólo dos accidentes gramaticales. Es una palabra de inventario abierto. La palabra “mi” (sin tilde) no es pronombre.   Reemplaza sólo a sustantivos sustantivos concretos. concretos.

01. A) B) C) D) E)

¿Qué serie incluye pronombres de primera persona? Nosotros – conmigo – mí Contigo – yo – nos Yo – te – conmigo Me – nos – ti Nosotros – nos – les

E) El libro cayó delante de mí. 06. “Lo cierto es que no tenía ninguna intención de hacerlo pero lo hice”.   En el texto, los pronombres que aparecen son: A) Relativos B) Indefinidos C) Personales D) De segunda persona E) Formas plurales 07. A) B) C) D) E)

Encontramos pronombre relativo en: La mujer estaba canta que canta. Saludó a los mejores músicos del salón que pintó ¿Por qué qué me lo repites? Nadie sabe el porqué de mi enojo. Déjame que narre esa historia sin fin.

08. “Su vida normal era ésta: los dos trabajan, se repartían los quehaceres domésticos, turnándose hornillo y fregadera”.   En el texto, no encontramos pronombre: A) Numeral B) Personal C) Demostrativo Demostrat ivo D) Posesiv Posesivoo E) Enclítico 09. A) B) C) D) E)

Encontramos pronombre relativo en: No te preocupes, corazón, y márchate. Te esperaré donde ya sabes, Cirilo Ella gasta cuanto puede. Todas estaban satisfechas con el trabajo de aquella llamada. Los que realmente me conocen, creo yo, son pocos.

10. A) B) C) D) E)

Encontramos pronombre enclítico en la oración. Su mamá acababa de preparar ese agradable café. Al día siguiente, cerramos la sala de baile. Verdaderamente, yo no me arrepentí nunca. nunca. No vayan a creer que por eso conseguí este este puesto. Tomarlo le causaría mucha sorpresa.

02. “La noche anterior, cuando Dick la llevó a la habitación y le dijo a Perry que iba a dormir allí; Perry, aunque desaprobándolo, había consentido”. consenti do”. Las palabras subrayadas funcionan como, respectivamente: A) Pronombre – Pronombre – Artículo B) Artículo – Pronombre – Pronombre C) Artículo – Pronombre – Artículo D) Pronombre – Artículo – Pronombre E) Pronombre – Pronombre - Pronombre 03. ¿Cuántos pronombres hay? “Físicamente, Kenyon no se parecía a sus padres.

Su pelo era color cáñamo, medía más de un metro, era lo bastante fuerte como para llevar a cuestas un par de ovejas adultas”.   A) 1 B) 2C) 3 D) 4 E) 5 04. A) B) C) D) E)

Encontramos Encontram os pronombre proclítico en: Ella estudia. Todos la adoran. Yo no bailo. Tú juegas así. Siéntate a la mesa.

05. A) B) C) D)

Marque la expresión correcta: Su amiga se paró detrás mío. Su mochila mochila está encima de conmigo. Mi sombrero está encima de tuyo. Tú te peinas a sí mismo. 3

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF