Promodel Ejercicios A

July 10, 2017 | Author: bernardolp | Category: Business
Share Embed Donate


Short Description

Download Promodel Ejercicios A...

Description

Ejercicios de Simulación con Promodel Ejercicio 1 Bultos de materia prima llegan al almacén de materia prima de una fábrica textil cada U(5,1)minutos. Una vez que llegan los bultos, permanecen en el área de llegada por 4 minutos. La capacidad del área de llegada es de 15 bultos. Luego son llevados por un transportador al área de los telares. El transportador mide 50 metros de longitud y avanza a una velocidad de 25 metros por minuto. En el área de los telares se encuentra una persona que se tarda entre U(3.75,1) minutos en preparar cada bulto. El tamaño del bulto es de 2 metros de ancho por 1 metro de longitud. *¿Cuánto tiempo le toma a la persona que prepara los bultos tener listos 100 bultos? *¿Qué tan ocupada está la persona durante este periodo de tiempo? Ejercicio 2 La entrega de un producto está sujeta a la disponibilidad de contenedores adecuados. Se hacen nuevos contenedores a una tasa de uno cada U(20,5) minutos. Estos se llenan en el área de llegada en 5 minutos y se despachan tan pronto estén listos. El área de llegada tiene una capacidad de 10 contenedores. La entrega toma entre U(40,10) minutos. El área de entrega tiene una capacidad de 10 contenedores también. Durante la entrega 5 de cada 50 contenedores se dañan irreparablemente en promedio, viajando a un área en donde permanecen 2 horas y posteriormente salen del sistema. El área de los contenedores dañados tiene una capacidad de 4 contenedores. El resto de los contenedores es devuelto en U(40,10) minutos al área de llegada para volver a llenarse (en 5 minutos) y usarse para otras entregas inmediatamente. Los contenedores viajan llenos de color azul del área de llegada al área de entrega, regresan vacíos de color rojo del área de entrega al área de llegada y viajan de color verde al área de contenedores dañados. Iniciando en el tiempo 0, ¿Cuántos contenedores estarán en el proceso después de 6 horas de operación?, ¿Cuántos contenedores se han dañado? Ejercicio 3 Piezas que llegan para ser manufacturadas a una tasa de una cada U(30,5)minutos, se forman en una cola de capacidad 15 piezas, que las lleva frente a un inspector, para ser inspeccionadas por esta persona en un tiempo de U(30,10) minutos por pieza. El inspector acepta 85% de las partes enviándolas a un área de partes buenas cuya capacidad es de 6 piezas. Las puertas buenas permanecen en esta área 10 minutos y salen del sistema. Del resto, 5% se desecha enviándose a un área de partes malas, cuya capacidad es de 2 piezas, en esta área permanecen 15 minutos y salen del sistema. El 10% restante se envía a remaquinado. El remaquinado consta de una sola máquina que reprocesa pieza por pieza en U(100,30) minutos, después de este tiempo las partes se envían nuevamente hacia la cola de inspección con la misma probabilidad de rechazo.

Ejercicios de Simulación con Promodel Las piezas al llegar son de color amarillo y sólo cambiarán a color azul si son enviadas al remaquinado, permaneciendo azules hasta que salgan del sistema. Corra el programa por 15 horas. *¿Cuántas partes han sido remaquinadas hasta ese momento? *¿Cuántas partes han sido aceptadas después de 15 horas? *¿Cuántas piezas se han deshechado en este tiempo? Ejercicio 4 Los trabajadores llegan a un almacén cada U(3-7) minutos. En el almacén hacen una cola (capacidad= 10) esperando ser atendidos por uno de los dos empleados disponibles, los cuáles registran las requisiciones de material en U(4-12) minutos. Ambos empleados trabajan a la misma velocidad. Acto seguido las requisiciones utilizan una cola (capacidad=8) y se pasan a un solo facturista que consume U(1-7) minutos en llenar las facturas, una a la vez. Encuentre cuánto tiempo toma llenar 50 facturas. Nota: en el modelo se deberá mostrar gráficamente cómo llegan primero entidades que representan personas, y posteriormente, cómo estas entidades se convierten en requisiciones de material para ser procesadas por el facturista. Ejercicio 5 Una fábrica consta de dos entradas, la entrada uno y la entrada dos. Por la entrada 1 llegan camiones a una tasa de uno cada U(30,10) minutos. Por la entrada dos los camiones están llegando a una tasa de uno cada U(30,5) minutos. Todos los camiones se dirigen al área de descarga haciendo dos colas (la cola 1 para los camiones de la entrada uno, y la cola 2 para los camiones de la entrada dos), en donde se pueden atender hasta tres camiones al mismo tiempo. En ésta área existen tres cuadrillas cada una de ellas puede atender a un camión a la vez. Cada descarga U(45,10) minutos. Las tres cuadrillas trabajan a la misma velocidad. Simule este sistema por 24 horas.

*¿Cuántos camiones han entrado por cada puerta? *¿Cuál cola fue la mayor durante la simulación? *¿Cuántos camiones en total descargaron las tres cuadrillas completamente? *¿Cuántos camiones en total se quedaron siendo descargados por las tres cuadrillas cuando terminó la simulación?

Ejercicios de Simulación con Promodel Ejercicio 6 Un taller procesa dos tipos de piezas. Las piezas tipo I llegan al taller cada U(20,10) minutos. Las piezas tipos II llegan cada 25 minutos. Cuando llegan las piezas tipo I se forman en cola I (capacidad=15 piezas tipo I) para esperar ser levantadas por Sánchez, el único operador del taller. Sánchez la levanta y las lleva a procesar a la única máquina que existe. Sánchez introduce la pieza tipo I a la máquina y él mismo la procesa en U(12,5) minutos. Una vez procesada una pieza tipo I ésta sale del sistema. Las piezas tipo II al llegar se forman en la cola II (capacidad=15 piezas tipo II). Aquí esperan a ser levantadas por Sánchez y llevadas también a la misma máquina dónde se procesan las piezas tipo I. Las piezas tipo II las procesa Sánchez en 12 minutos. Después de este tiempo, las piezas tipo II salen del sistema. La máquina puede procesar a una sola pieza a la vez. Simule este taller por 8 horas. *¿Cuánto tiempo las piezas tipo I tienen que esperar en la cola I por Sánchez? *¿Cuántas piezas tipo I y tipo II son procesadas al final de las 8 horas? *¿Qué tan grande llega a ser la cola para las piezas tipo I y tipo II? Ejercicio 7 Un taller tiene dos máquinas. La máquina A puede procesar dos piezas al mismo tiempo, cada una tomando un tiempo de U(20,10) minutos (las piezas no tienen que ser puestas en la máquina al mismo tiempo). La máquina B puede procesar hasta 3 piezas al mismo tiempo en U(30,20) minutos cada una (las piezas se pueden colocar en la máquina como vayan llegando). Una pieza que es procesada exitosamente por la máquina A o B sale del sistema.

Cuando una pieza llega al taller se forma en la unifila que existe en el taller (capacidad de la unifila=15 piezas). Las piezas al llegar son de color verde y primero tratara de ir a la máquina A. Sí la máquina A está llena, entonces tratará de llevar a la pieza a la máquina B. Sí la máquina B también está llena, entonces repetirá este evento hasta entra a una de las 2 maquinas. 5% de las piezas trabajadas con la maquina A tienen que ser reprocesadas y 15% de las piezas de la máquina B también ya que salen defectuosas, no necesariamente en la misma máquina que las produjo. Cuando una pieza sale defectuosa de la máquina A o B será levantada por un operador y transportada al inicio de la unifila para volverse a formar y ser reprocesada una pieza que es defectuosa cuando es levantada por el operador cambia a color rojo y permanecerá así durante toda la simulación. Una vez que el operador coloca a la pieza defectuosa al principio de la unifila, el regresara a su lugar original el cual se encuentra en medio de las dos maquinas.

Ejercicios de Simulación con Promodel Las piezas llegan a la unifila del taller cada U(6,4) minutos. Recuerde que las piezas al llegar son de color verde simula la terminación de 100 piezas exitosamente. ¿Cuánto tiempo se lleva procesar 100 piezas exitosamente? ¿Cual es utilización del operador? Ejercicio 8 Un operador trabaja en un pequeño taller en cuál consta de 2 máquinas. El taller abre sus puertas a las 7 de la mañana para que las piezas puedan ir llegando y formándose en la cola que se encuentra frente a la máquina 1 (capacidad de la cola=25 piezas). Las piezas van llegando a una tasa de U(35,10) minutos. Cuando el operador llega al taller realiza el siguiente proceso: levanta la pieza (al inicio es de color rojo) que se encuentra hasta delante de la cola y la transporta a la máquina 1. En la máquina 1 el operador procesa la pieza en U(40,10) minutos. Levanta la pieza de la máquina 1 (ahora es de color verde) y la lleva a la máquina 2. En la máquina 2 el operador procesa la pieza en U(15,5) minutos. Levanta la pieza de la máquina 2 (transformada en color azul y la lleva a un transportador de rodillos. En el transportador de rodillos el operador deposita la pieza para que ésta sea sacada por el transportador del sistema. El operador piensa trabajar 24 hrs:

Ejercicios de Simulación con Promodel

Ejercicio 1A Ciertas piezas llegan a un pequeño taller cada U(2.05,1.1) minutos. Al llegar se colocan sobre un transportador que mide 50 metros de largo y avanza a una velocidad de 48 metros por minuto (Capacidad del transportador = 25 piezas). Las piezas miden 2 metros de longitud por dos metros de ancho. Al final del transportador, las partes son inspeccionadas por un inspector que tarda U(1.9,0.5) minutos en inspeccionar una pieza a la vez. Después de la inspección las piezas van hacia un operador que trabaja las piezas por un tiempo de U(1.2,0.4) y de ahí salen del sistema. El inspector gana $3.00/hora y el operario gana $4.00/hora. Simule este sistema hasta que hayan salido 300 piezas. A. ¿Cuál es el costo total de producir las 300 piezas bajos las condiciones anteriores? Ejercicio 1B B. El dueño del taller está buscando la forma de reducir el costo total de producción de las 300 piezas, por lo que quiere analizar si le conviene contratar a otro inspector quedándose con el único operario que ya tiene. Simule esta alternativa y comente su opinión al respecto. Ejercicio 1C

C. El dueño del taller está buscando la forma de reducir el costo total de la producción de las 300 piezas, por lo que quiere analizar si le conviene contratar a otro operario y quedarse con el único inspector que ya existe en el taller. Simule esta alternativa y comente su opinión al respecto. D. Decida cuál de las tres alternativas (A, B, C) es la que más le conviene al dueño del taller, en base a costos. Ejercicio 2A Unos automóviles van llegando a la entrada de un estacionamiento cada U(2.5,1) minutos. El estacionamiento tiene capacidad para 30 autos. Al llegar a la entrada se fijarán si hay lugar en el estacionamiento o no. Si hay lugar, el automóvil entrará y se estacionará en algún lugar, permaneciendo dentro del estacionamiento por U(70,20) minutos. Después de este tiempo, los automóviles abandonarán el estacionamiento. Si cuando un auto llega a la entrada, los 30 lugares del estacionamiento están ocupados, entonces se retirará del estacionamiento y no regresará. A. Simule este estacionamiento hasta que el primer automóvil no pudo entrar porque cuando llegó a la entrada el estacionamiento estaba lleno. Muestre al inicio de la simulación el siguiente

Ejercicios de Simulación con Promodel mensaje: "La capacidad del estacionamiento es de 30 autos". Muestre al final de la simulación el siguiente mensaje: "La simulación terminó” (Investigue la utilización de las VARIABLES así como de los comandos STOP y IF THEN ELSE. Ejercicio 2B B. Bajo las consideraciones originales, simule el estacionamiento ahora por seis meses, trabajando 24 horas al día, 7 días a la semana, 30 días al mes, sin importar que haya autos que no puedan entrar al estacionamiento. Suponga además, que cada auto que entra, al salir del estacionamiento paga por su estancia $5.00 dólares por cada hora que permaneció adentro. ¿Cuál es la ganancia del estacionamiento después de los seis meses? Ejercicio 2C C. El dueño del estacionamiento está pensando agrandar el estacionamiento para que llegue a tener una capacidad en total de 40 automóviles. Si hace esto, requiere una inversión de $500.00 dólares. ¿Le conviene al dueño aumentar el estacionamiento a 40 lugares o será mejor quedarse con el estacionamiento de 30 lugares?. Corra el programa de simulación por seis meses asumiendo las condiciones del inciso B y explique su respuesta. Ejercicio 3 Un pequeño taller consta de dos tornos en paralelo, dos fresadoras en paralelo y una máquina de control numérico (CN). Las piezas llegan cada U(7,2) minutos siendo de tres tipos de acuerdo a la siguiente tabla: Tipo de piezas

Color

Porcentaje de llegada

1

Azul

50%

2

Verde

25%

3

Roja

25%

Cada una de las piezas es procesada en diferentes máquinas con diferentes tiempos como lo demuestra la siguiente tabla: Tipo de piezas 1 2 3

Máquinas que la procesan (tiempo) un torno (10), una fresa (5) una fresa (15), un torno (15), CN (2) CN(10)

Todas las piezas forman una sola cola por máquina. Simule el sistema bajo las siguientes condiciones:

Ejercicios de Simulación con Promodel * Todas las piezas forman una sola cola por máquina, por lo que existe una sola cola para los dos tornos, una cola para las dos fresadoras y una cola para la máquina de CN. La capacidad de todas las colas es de 10 piezas. * La primera pieza llega al minuto 4. * La máquina de CN está parada durante los primeros 40 minutos de la simulación. * Después del minuto 40 empieza a trabajar normalmente. Si una pieza necesita ser atendida por la máquina CN antes del minuto 40 se formará en la cola y esperará hasta que la máquina empiece a funcionar. * A la máquina CN se le da mantenimiento al minuto 305. * El taller abre a las 7 de la mañana y cierra a las 7 de la noche. A partir de esta hora ninguna pieza entrará al sistema. * Simule este programa hasta las 8 de la noche.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF