Producto Académico 02 Fundamentos de Marketing UII 2021

April 15, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Producto Académico 02 Fundamentos de Marketing UII 2021...

Description

   

Producto Académico n.° 02: Tarea 1.

Co Cons nsid ider erac acio ione nes: s:

Criterio Tema o asunto Enunciado

Detalle Relación de la planeación estratégica empresarial con el Marketing. En equip equipo o de cinc cinco o estu estudia diant ntes es co como mo máxi máximo mo y del del mism mismo o NRC NRC (s (sec ecci ción ón), ), presentarán un trabajo que contemple las siguientes acciones: a. Utiliz Utilizand ando o un organiza organizador dor,, mapa mapa conceptua conceptual, l, etc; realicen realicen un resumen resumen del video detallando 8 puntos que consideren son los más destacados. b. Identifique Identifiquen n una micro, micro, pequeña pequeña o mediana mediana empresa empresa (NO empresa empresass grandes) grandes) de tu ciudad que haya tenido que reinventarse para afrontar la pandemia y luego, describan el proceso de planeación estratégica que realizaron para afrontar la pandemia:

-

Redactar Redact ar brevem brevement ente e (no más de una página) página) la his histor toria ia y activi actividad dad económica de la empresa antes y después del d el Covid 19

-

Definición de nuevos objetivos post pandemia Definición de nuevas estrategias post pandemia Análisis del entorno: utilizando el Análisis PEST para el macroentorno y las 5

fuerzas de Porter para el microentorno. c. En la part parte e fi fina nall de dell trab trabaj ajo, o, debe deben n ev evid iden enci ciar ar con con foto fotos, s, la lass reun reunio ione ness sostenidas grupalmente para la realización del PA2. d. Evitar copiar y pegar información sustraída de internet u otros recursos, de lo contrario se bajarán puntos.

NOTA: Si la empresa no tiene la información, el grupo debe proponerlo. Recursos bibliográficos:

-

Leer la biblio Leer bibliogra grafía fía ob oblig ligato atoria ria (P. Kot Kotler ler)) de la asigna asignatur tura, a, Capítu Capítulo lo 2 Empresa y estrategia de Marketing y el Capítulo 3 Análisis del entorno de Marketing.

-

Visualiza: Café Taipá (12 de mayo del 2020). San Antonio y Casa Andina, reinvención para la reactivación. Recuperado de https://cafetaipa.com/2020/05/video-webinar-cafe-taipa-reinvencionpara-la-reactivacion-con-san-antonio-y-casa-andina-hoteles-coronaviruscovid19/

Instrucciones para presentar el archivo en el aula virtual

Instrucciones para envío de tarea: 1. Desarrolla las actividades y documéntala en un archivo Word , recuerda incluir  la información necesaria (diagramas, figuras, citas, fuentes, etc.). 2. Luego revisa revisa la la rúbrica rúbrica de evalua evaluación ción presente presente al al final de de este documento documento que contiene una escala de valoración con la que se evaluará el desarrollo de tu Producto Académico. 3. Guarda el documento con el nombre de la empresa : Ej.: GrupoABC_PA2. 4. Ingresa al aula virtual y selecciona el enlace de la tarea propuesta y sube el archivo en el aula virtual. Haz clic en guardar cambios, y listo.

Referencias para realizar la actividad.



 

Kotler, P. y Armstrong, G. (2017). Fundamentos de Marketing  (13va. ed.). México D. F.: Pearson Educación. Recuperado de https://pearsonha.vitalsource.com/books/9786073238458/pageid/0 Disponible CENDOC en biblioteca E-book.

1|Página

 

Rúbrica de evaluación: A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el trabajo colaborativo, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima, 0. Insuficiente (0)

Suficiente (1)

Resumen del video

No realiza el resumen del video.

Identifica 3 puntos más destacados del video, utilizando un organizador o mapa conceptual.

Actividad económica de la empresa antes y después del Covid 19

No describe la actividad económica de la empresa.

Criterios

Definición de nuevos objetivos y estrategias

Análisis del entorno

Redacción y uso de términos técnicos de Marketing (ortografía, puntuación y gramática).

Trabajo en equipo y con los estudiantes del mismo NRC (sección), evidencian sus reuniones. Total

Describe de forma básica la actividad económica de la empresa.

Notable (2)

Subresaliente (3)

Identifica 5 puntos más destacados del video, utilizando un organizador o mapa conceptual.

Identifica 8 puntos más destacados del video, utilizando un organizador o mapa conceptual.

Describe la actividad económica de la empresa en términos generales.

Describe de forma amplia y detallada la actividad económica de la empresa: giro del negocio, productos que comercializa, etc

No describe los objetivo y estrategias.

Identifica los objetivos y estrategias de forma básica.

Identifica los objetivos y estrategias en términos generales.

No realiza el análisis del entorno.

Analiza el entorno de forma básica.

Analiza el entorno de forma clara, precisa y coherente.

No tiene buena redacción, ni usa términos técnicos de Marketing.

La redacción es básica, requiere aclaraciones y enmiendas mínimas por parte del lector/a. Incluye algunos términos de marketing en relación a las preguntas. Tiene tres o menos fallas de ortografía o errores de puntuación o faltas gramaticales.

No presentó el trabajo.

Presenta el PA en forma individual o de a dos.

La redacción es clara. Incluye términos de marketing en relación a las preguntas. Tiene pocas fallas de ortografía, puntuación o faltas gramaticales.

Presenta el PA de 3 o 4 integrantes.

Describe los objetivos y estrategias de forma amplia y detallada, con coherencia.

Analiza el entorno amplia y detalladamente, con coherencia.

La redacción es totalmente clara. Utiliza términos de Marketing adecuados a las preguntas. No presenta fallas de ortografía, ni de puntuación, ni faltas gramaticales.

Presenta el PA siguiendo las indicaciones dadas.

2|Página

 

e. Utilizando un organizador, organizador, mapa conceptual, etc; realicen cen un resumen del video video detallando 8 puntos que que consideren son los más destacados. destacados.

3|Página

 

f.

Identi Identifiq fiquen uen una micro, micro, peque pequeña ña o mediana mediana empresa empresa (NO empres empresas as grandes) grandes) de tu ciudad ciudad que haya tenido haya tenido que rei reinve nventa ntarse rse para para afr afront ontar ar la pandem pandemia ia y luego, luego, descri describan ban el proceso proceso de planeación estratégica que realizaron para afrontar la pandemia:

-

Redact Red actar ar brevem brevement ente e (no más de una página página)) la histori historia a y activi actividad dad económica económica de la empresa antes y después del Covid 19 CHIFA SHAOLIN La mic microe roempr mpresa esa del sector sector rest restaur aurant antero ero que brinda brindaba ba servicio servicio,, con la prepar preparaci ación ón de platillos orientales fue fundado hace ya 22 años en el año 1998 como dueño el señor Edgar  Delfín Puris Medina teniendo como local principal en la calle Pedro Galves y real donde fue sus inicios para poder captar clientes potenciales y asi fue ganando mercado durante 18 años, para asi posteriormente reubicarse en la jirón Sebastián Lorente y Nemesio raez, la empresa tenia muy buenas ganancias hasta que llego la pandemia que llego de sorpresa y afecto a ese sector. Post pandemia: El señor tuvo que reinventar a la venta de insumos de primera necesidad a una bodega para ser específicos por un tiempo que fue del 2020 del 15 de abril a 15 de febrero del 2021, dura du rant nte e ese año año tuvo tuvo que que anal analiz izar ar el merc mercad ado o y ver ver la si situ tuac ació ión n econó económic mica a de lo loss comensales, observando ya como el sector restaurantero empezaba a abrirse campo tuvo que volver a su giro así pues actualmente la microempresa tuvo de modificar sus horarios de trabajo ya que no se permitía trabajar de noche y la no aglomeración de personas dentro del local y contratando personal de delivery, así comenzó a recuperar los clientes que había perdido.

Actualmente la empresa se mantiene en el mercado con un buen sector ganado de la zona, actualmente se apertura otro giro de negocio que le esta haciendo competencia y donde el dueño debe de generar estrategias de mejora.

-

Definición de nuevos objetivos post pandemia 

Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes.



Buscar siempre innovar y satisfacer el gusto de nuestros comensales. Ampliar un local más en la zona de Huancayo ya que previo análisis de mercado hay una gran aceptación del sector chifero.



Brindar una gastronomía única e inolvidable, creada con nuestro sabor y creatividad



Cuidar las buenas prácticas de manipu Cuidar manipulació lación n de alimentos del personal personal puesto que es la principal raíz de nuevas cepas y del incremento de contagio. Cuidarr las buenas prácticas de manipu Cuida manipulació lación n de alimentos del personal personal puesto que es la principal raíz de nuevas cepas y del incremento de contagio.







-

Definición de nuevas estrategias post pandemia  . Incrementar protocolos de bioseguridad para el personal y clientes entrantes al local. Distanciamiento de los comensales y mesas para el consumo. Tener Ten er un re regi gist stro ro de sani sanida dad d y cont contro roll al alime iment ntic icio io por por part parte e de un una a enti entida dad d supervisora. Implementación de nuevos platillos para que el cliente tenga en cuenta que es un servicio de calidad y variedad. 







4|Página

 

-

Análisis del entorno: utilizando el Análisis PEST para el macroentorno y las 5 fuerzas de Porter  para el microentorno.

ANÁLISIS PEST POLITICOS

-

-

ECONOMICOS

La in ines esta tabi bili lida dad d polí polític tica a afec afecta tara ra co con n las las nuev nuevas as disposiciones con el nuevo presidente del Perú.

-

Los convenios que hagan con el exterior afectaran a los microempresarios.

-

Los conflictos internos del país por el poder generasen inestabilidad. No se podr podrá á sabe saberr cuál cuál será su política de desarrollo del nuevo presidente.

-

-

La evolución del PBI afectara al país por motivos de la pandemia y pre presta stamos mos origina originados dos gracias a los bonos.

SOCIALES

-

Los Los camb cambio ioss de estil estilos os de vida de las personas después de la pandemia afecto a los empresarios.

-

Cuál será el nivel educativo de los jóvenes con la educación pr prec eca aria en el Pe Perú rú y otros países tercer mundistas en subdesarrollo.

En los últimos 3 años el camb cambio io de dell pres presid iden ente te afecto a la economía con la inflación moderada. Las Las imp importacion iones y exportació export ación n han bajado bajado en estos últimos 2 años a causas de la pandemia. Los prestamos de bancos su tasa de interés

-

El eq equi uipa pami mien ento to en el sector salud es precario lo cual se debe mejorar con la inversión.

TECNOLOGICOS

-

Nuevos equipos utilizados en la cocina o para áreas manu ma nufa fact ctur urer eras as en otras partes del mundo.

-

El trabajo remoto como a afectado a las empresas y a la econom eco nomía ía buscan buscando do su eficiencia.

no favorecen empresarios.

a

los

-

La tasa tasa de cr crec ecim imie ient nto o del del Perú Perú es mode modera rada da una alta tasa de mortalidad.

5|Página  

NUEVOS COMPETIDORES - Nuevos chifas a aperturarse - Restaurantes de alitas brosther ambulantes - Chefs egresados de los institutos de la región - Egresados de las escuelas gastronómicas - Los maestros y asistentes que trabajan con nosotros.

PROVEEDORES - Proveedora de materia prima de verduras del mercado central, - Pollos criadero La Avicola LA CHACRA

CLIENTES COMPETIDORES

- Materiales e equipos : en cocina industrial importado tenemos:

- CHIFA "CENTRO" - CHIFA "BOM SAI"

- Agasho (Empresa Italiana),

-CHIFA"DRAGON ROJO"

- Plaza vea: compra de refrigerador y - satenes traidos de chincha reforzados con metal inoxidable, sartenes chauferes especiales otros.

- Abogados - Comerciantes - Jévenes de 18 a 25 años - Adulto mayor de 50 a 80 años - Empresas privadas

SUSTITUTOS - Salsa de ostion. - Bocaditos en genrral. - col se cambia por acelga o pacchoi.

6|Página

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF