Producción de Un Texto Argumentativo

November 19, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Producción de Un Texto Argumentativo...

Description

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad

Tema 10

PRODUCCIÓN DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO Actividad estructurada de aprendizaje: Redacción de argumentos defendiendo una tesis.

MOTIVACIÓN ¿Te das cuenta de la importancia de la argumentación? 





¿Cómo una publicidad tan bien elaborada logra que compres un producto que no era tu prioridad? Un estudiante desea cambiarse de carrera, pero conoce bien a sus padres y sabe que no acepta aceptarán rán.. Está Está pensando pensando en la forma forma de convenc convencerl erlos, os, ¿qué razones razones serán serán contundentes? ¿De qué modo un predicador tiene éxito para motivarte a que te bautices? ¿Qué argumentos poderosos utilizará?

EXPLORACIÓN O INVESTIGACIÓN  

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

To t r mi a s p b m é o l  rie t m c o s a Tc o tc in e p e n lo  rv  e fu in a rto c o id a s l d po s io m  a T a ó c n e uo rtfn v a  r e a rtD c s o e ts  e n lrg o s ia p c n v  a r

El texto argumentativo argumentativo es un tipo de texto cuyo objet objetivo ivo es convencer o persuadir  al lector o interlocutor sobre una postura (expresada en la tesis) que se defiende mediante razones (argumentos). 1

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad

1. Estructura del texto argumentativo

La es estr truc uctu tura ra ge gene nera rall de un te text xto o ar argum gumen enta tatitivo vo co cons nsis iste te en in intr trod oduc ucci ción, ón, desarrollo y conclusión. Cada una de esas partes posee una función diferente dentro de la composición textual. introducción presentamos el tema o asunto que será tratado a lo largo del En la así texto como la tesis que será desarrollada respecto al asunto.

El desarrollo es el argumento y puede ser considerado como el corazón del texto, por eso, normalmente, cuenta con más de un párrafo. De una forma general, cada argumento en defensa del asunto debe corresponder a un párrafo. La conclusión es la parte final del texto. Es el momento donde será retoma la tesis central, teniendo como base a argumentos desarrollados durante el texto. 2. Elementos de la argumentación

Tesis Controversia

Es una situación polémica que ocasiona que se presenten opiniones a favor y en contra. Argumento

Es la razón por la cual se defiende una tesis (responde a la pregunta ¿por qué?). Es decir, demuestra la validez de la tesis presentada.

Es una oración que refleja la posición o postura sobre la controversia planteada. Fundamentación

Es la explicación del argumento. Para ello, se pueden usar diversas estrategias, como la generalización, definición y causalidad.

 Argumentar es presentar razones para fundamentar alguna idea u opinión sobre un tema tema.. Cu Cuan ando do se ar argu gume ment nta a ha hayy un inte interé réss de conv conven ence cerr a nu nues estr tro/ o/a a rece re cept ptor or/a /a.. De Desd sde e lueg luego, o, tene tenemo moss qu que e esta estarr mu muyy segu seguro ross de la idea idea qu que e defe de fend ndem emos. os. A esa idea idea se le llam llama a te tesi siss y es la idea cent centra rall o eje eje de dell te text xto o argumentativo. Recuerda que cuando intentamos convencer a alguna persona sobre “x” asunto es porque hay otras formas de verlo o enfrentarlo. Por lo tanto, es un asunto polémico.

2

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad

3. Tesis y argumentos La tesis es una afirmación que expresa una posición frente al tema del texto y que

responde a la pregunta que, usted como autor, trabaja en su escrito. En otras palabras, palabr as, es la postura que se defie defiende nde mediante argume argumentos ntos para persua persuadir dir o convencer al lector. ¿Por qué? Es la pregunta para confirmar una buena tesis. El argume argumento nto  es la ra razó zón n ofre ofreci cida dapresentemos pa para ra de demo most stra rarr prueba. o re refu futa tar r un una apodrían tesi tesis. s. ser  Es importante que para cada argumento una Éstas

sucesos, datos, ejemplos, definiciones u opiniones de personas consideradas autoridades en el asunto. Éstas no son las únicas. Puedes aportar cualquier otro recurso que apoye tu tesis. a. ¿Por qué es tan importante la tesis?

La tesis tesis es la col column umna a vert vertebr ebral al del texto argume argumenta ntativ tivo. o. Se pres present enta a en la introducción, se sustenta en cada párrafo y se reafirma en la conclusión. Esto muestra que todo el escrito gira alrededor de la tesis. Sin una postura clara frente al te tema ma,, el te text xto o no lo logra grará rá su propós propósitito o co comu muni nicat cativ ivo o qu que e es persu persuad adir ir y convencer mediante razones veraces y confiables sobre algo que se afirma o se niega. b. Características de la tesis   Debe ser discutible

La tesis debe ser algo sobre lo cual la gente pueda tener diferentes diferentes opinio opiniones. nes. Si su tesis constituye una idea generalmente aceptada o que se toma como un hecho, entonces no hay razón para tratar de persuadir a los lectores.  

Debe ser sustentada con argumentos

La posición que se asume en el texto, en cuanto es discutible, se debe defender a través de razones o argumentos que la justifican, sustentan y ratifican. Debe ser una oración específica y completa

La tesis debe cubrir solo lo que vas a discutir en tu texto. Por tanto, se expresa en una oración: declarativa, que puede ser afirmativa o negativa, específica y con una estructura gramatical completa, es decir, con sujeto, verbo y complemento. c. Antes de construir la tesis pregúntate:

-

¿Cu ¿Cuál ál es lla a pr pregu egunta nta que bus busco co rrespo esponder nder en m mii text texto? o? ¿C ¿Cuá uáll es mi posi posici ción ón ffren rente te a est esta a preg pregun unta ta? ? ¿Cu Cuál áles es so son n los ar argu gum mento entoss que ten engo go pa parra su sust sten enttar mi posi posicción ión o afirmación? ¿E ¿En n qué ord orden en deb debo o pres presen enta tarr los argu argume ment ntos os para para logr lograr ar el obj objet etiv ivo o del texto?

Responder por escrito estas preguntas te permitirá tener un esquema del texto y te ayudará a definir tu tesis. 3

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad

d. Ejemplos de tesis La utilización adecuada de células madre em embr brio iona nari rias as ob obte teni nida dass a part partir ir de la fecund fecundaci ación ón in vitro  abren las puertas a investigaciones científicas que permitan la ge gene nera raci ción ón de nu nuev evos os teji tejido doss para para el tratamiento de algunas enfermedades.

Los alimen alimentos tos tra transg nsgéni énicos cos son una opción viable para suplir las demandas alimenticias de países del tercer mundo.

 Fuente: https://leo. https://leo.uniandes.edu.co/images/G uniandes.edu.co/images/Guias/tesistext uias/tesistextoarg.pdf oarg.pdf )

e. Ejemplo de tesis y argumentos Tesi Te sis: s: “Actualmente muchos seres humanos son tan individualistas que no les

guardan ninguna consideración a las demás personas”. Argumento 1: El afán de la comodidad muchas veces rebasa el beneficio de los

otros. Por ejemplo, a muchas personas les cuesta imaginarse desprendiéndose de su automóvil para usar el transporte colectivo. Aun cuando se sabe que esto contaminaría menos el ambiente y redundaría en una salud de más calidad para 4

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad

todo el planeta. Pero, ¿cómo renunciar a las comodidades de abrir la puerta y entrar allí —tan disponible– nuestro moderno Rocinante? Argumento 2:  El deseo de lucrarse lleva a la gente a incautarse de lo ajeno

(desde luego (desde luego hay exce excepci pcione ones). s). Vea Veamos mos un eje ejempl mplo: o: ¡Cu ¡Cuánt ántos os fun funcio cionari narios os públicos y privados se organizan para quedarse con parte del dinero público! Señores y señoras, es que hay que vivir de acuerdo con los “estándares” de cierto nivel de vida y, para eso, se aprovechan del poder. Argu Ar gume ment nto o 3:  Ac Acap apar arar ar,, el acap acapar aram amie ient nto o es otra otra ma mane nera ra de re rest star arle less

consideración a los demás. ¡Todo para mí! Por ejemplo: Inmediatamente que anuncian un temporal, los acaparadores invaden los centros comerciales y no dejan agua, baterías, paneles, clavos, ni salchichas para nadie. Es una magnífica oportunidad para acentuar el individualismo. Argumento 4: Los/las individualistas privilegian su tiempo desvalorizando el de

los demás. El perfec perfecto to ejemplo es llegar últim último o y salir primero primero.. ¿Por qué? Porque el tiempo es oro y no se puede desperdiciar. Así es que se buscan razones y más razones, artimañas para “resolver” primero y luego se despiden con una cínica expre ex presi sión: ón: “¡Q “¡Qué ué sa salg lgan an pro pront nto! o!”” De Defifinit nitiv ivam ament ente, e, la la/e /ell in indi divi vidu dual alis ista ta vive vive enajenado/a de los derechos de las demás personas.  Fuente: http://ww http://www.longwood. w.longwood.edu/staff edu/staff/goetzla/40 /goetzla/401/Argument 1/Argumentar.pdf ar.pdf))

REFLEXIÓN O APLICACIÓN El enojo de Jonás (Jonás 4: 1 – 11)

Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó. Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal. 5

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad

 Ahora pues, oh Jehová, te ruego que me quites la vida; porque mejor me es la muerte que la vida. Y Jehová le dijo: ¿Haces tú bien en enojarte tanto? Y salió Jonás de la ciudad, y acampó hacia el oriente de la ciudad, y se hizo allí una enramada, y se sentó debajo de ella a la sombra, hasta ver qué acontecería en la ciudad. Y preparó Jehová Dios una calabacera, la cual creció sobre Jonás para que hiciese sombra sobre su cabeza, y le librase de su malestar; malestar; y Jonás se alegró grandemente por la calabacera. Pero al venir el alba del día siguiente, Dios preparó un gusano, el cual hirió la calabacera, y se secó. Y aconteció que al salir el sol, preparó Dios un recio viento solano, y el sol hirió a Jonás en la cabeza, y se desmay desmayaba, aba, y deseab deseaba a la muerte muerte,, diciendo: Mejor Mejor sería para mí la muerte que la vida. Entonces dijo Dios a Jonás: ¿Tanto te enojas por la calabacera? Y él respondió: Mucho me enojo, hasta la muerte. Y dijo Jehová: Tú tuviste lástima de la calabacera, en la cual no trabajaste, ni la hiciste pereció.crecer; que en espacio de una noche nació, y en espacio de otra noche ¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales? Preguntas:

1) ¿Cuál era el arg argumento umento d de e Jonás pa para ra no ir a pr predicar edicar a N Nínive ínive? ?  ____________________________________________________________   ____________________________________________________________   ____________________________________________________________  2) De tod todos os los arg argumento umentoss que Dio Dioss le dio a JJonás, onás, ¿c ¿cuál uál es el que más tte e ha convencido? y ¿por qué?  ____________________________________________________________   ____________________________________________________________   ____________________________________________________________   ____________________________________________________________   ____________________________________________________________  3) ¿Te has m molesta olestado do con Dio Dioss en alguna o ocasión casión? ? ¿Consi ¿Consideras deras que a actuast ctuaste e bien? ¿Por qué?  ____________________________________________________________   ____________________________________________________________   ____________________________________________________________  6

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad

CREACIÓN O ELABORACIÓN Selecciona un tema de tu preferencia, redacta el título, la tesis y 3 argumentos. ¿Provacuna o antivacuna? Ha pasado casi dos años de la pandemia que aún sigue azotando a la población mundial. Los gobiernos están vacunando a su población de manera masiva y gratuita, pero no están obligando. Entonces han aparecido muchos que están en contra de inocularse el probable antídoto y otros a favor porque desean evitar  daños mayores. Es necesario que todo el mundo se vacune con el propósito de evitar muertes muertes y que el virus tome forma de nuevas variantes y esto complique la salud pública. Tesis  Argumento 1 La economía (recuperar lo perdido por el confinamiento)  __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   Argumento 2 La Biblia (Jesús sanó a los enfermos, no quiere que las personas mueran) Juan 10:10  __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   Argumento 2 Volver a la normalidad (escuelas, trabajos, etc.)  __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________   __________________________________________________________________   ____________________________________________________ ______________  Lista de cotejo para evaluar la redacción del título, la tesis y los argumentos Nº

Indicadores

Puntaje

7

 

CAPACIDADES COMUNICATIVAS II Peruana Unión

Universidad (0 – 5)

 

1

Presenta título, tesis y 3 argumentos; estos son claros, de fácil

2 3 4

comprensión, además de lógicos. Mantiene la unidad, no se aparta del tema. El vocabulario es variado, preciso y conciso. La ortografía y puntuación son correctas. CALIFICACIÓN:

EVALUACIÓN Y METACOGNICIÓN 1) ¿Sabí Sabías as que que era una una tes esis is en un text texto o ar argu gum menta entattivo? ivo? ¿C ¿Cóm ómo o lo plantearías ahora? Me haría la pregunta del por qué 2) ¿Cuál es el rrequisi equisito to más imp important ortante e para redact redactar ar un argume argumento? nto? Tesi Tesiss 3) En un cont context exto o cotidian cotidiano, o, ¿qué es lo que lograrí lograrías as cuando cuando expo expones nes tus razones? Argumentos sólidos

8

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF