PROCEDIMIENTO

February 28, 2019 | Author: enqvist26 | Category: Quality (Business), Waste, Insurance, Tools, Business (General)
Share Embed Donate


Short Description

Download PROCEDIMIENTO...

Description

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

Rev.

Fecha

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

Descripción del cambio Entregado para comentarios y observaciones

0.0

 PÁGINA

INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

OBJETIVO ALCANCE REFERENCIAS RESPONSABILIDADES DEFINICIONES DESCRIPCION DEL PROCE OCESO ASPECTOS IMPORTANTES ANEXOS

Elaboró

Revisó

2 2 2 2 2 3 4 5

Aprobó

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

1. OBJETIVOS El objetivo de este procedimiento es dar a conocer la forma correcta de realizar la actividad controlando los riesgos asociados de trabajos del perfilado de terreno. Para ello se desarrolla una metodología o programa de trabajo seguro, que describa la forma en que serán abordadas las operaciones descritas anteriormente, de modo que los trabajos se ejecuten bajo condiciones de riesgos controlables logrando de esta forma la calidad de estos sin afectar el entorno (medio ambiente). 2. ALCANCE El presente procedimiento describe las formas de trabajo para que todas las personas que  participen en la actividad conozcan los riesgos existentes y la manera de controlarlos. El alcance de este procedimiento contempla y se aplica a todo lo referente a los trabajos de colocación de Geomembrana de HDPE en piscinas y canchas para pilas de lixiviación y trabajos de extrusión en general. 3. REFERENCIA  No hay referencias. 4. RESPONSABILIDADES 4.1 El Jefe de Operaciones es responsable de: Será la persona responsable de la calidad de la ejecución de los trabajos, representa a la empresa contratista, asume la dirección y control del proceso mismo que implica la calidad de este durante el Proyecto. Las actividades que involucran la calidad y que están bajo su responsabilidad son las siguientes: -

representa a la empresa frente a EMPRESA MANDANTE manteniendo una comunicación fluida y directa con los representantes de esta, en la obra. Monitoreo de las supervisiones de calidad involucradas en la ejecución de las obras. Asegurar que se apliquen y desarrollen los procedimientos del proyecto Verificar que existan registros para asegurar al cliente, que se desarrolla y aplica el plan de calidad. Velar por la mantención de estrictos controles que permitan alcanzar los más altos niveles de seguridad de las personas, bienes instalaciones y protección del Medio Ambiente, relacionado con el proyecto. Asegurar que la calidad de los materiales corresponda a lo especificado

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

-

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

Realizar la evaluación final del trabajo terminado

4.2 El Supervisor es responsable de: - Responsable directo de que los trabajos se realicen en condiciones y acciones seguras de todo el personal. - Dirige y coordina las actividades de perfilado. - Provee y asigna los recursos para los trabajadores. - El jefe en terreno tiene la responsabilidad de reportar al administrador de todas las actividades desarrolladas en terreno. - Mantendrá en todo momento el área de trabajo limpia y ordenada y sin ninguna condición irregular que ponga en riesgo al personal, equipo y ambiente. - Apoyo permanente al Administrador en todos los temas de Control de Calidad. Aplica y controla a cabalidad la implementación y control de los procedimientos de trabajo. Los Trabajadores son responsables de: Cada trabajador en el desempeño de sus funciones deberá cumplir y respetar el presente  procedimiento como así mismo obedecer instrucciones impartidas por la supervisión, en la realización de los trabajos. 5 METODOLOGÍA -

Antes de hacer ingreso al área de trabajo se deberá se solicitar las autorizaciones correspondientes a los encargados de área. Antes del inicio de cada jornada de trabajo, se deberá realizar un diagnóstico y evaluación de los riesgos presentes durante las actividades programadas, para tomar las medidas correctivas y proteger la integridad física del personal que labora en cada área. Se designarán los responsables de cada área específica. El proceso de instalación puede ser con apoyo mecanizado ó manual

LIMPIEZA DE SUPERFICIES EN GENERAL -

Una vez realizadas todas las indicaciones protocolares y luego de chequear que las condiciones del terreno son las aptas para el transito seguro del personal se procederá a la inspección desde el interior para determinar los pasos a seguir.

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

OBSERVACIONES VARIAS -

-

Todo el personal que trabaja en cada una de las actividades deberá tener la instrucción, entrenamiento y capacitación necesaria para realizar los trabajos en forma segura. Los únicos autorizados para trabajar con cartoneros, son el Supervisor, Capataz, Maestro Primera y el encargado del control de calidad. Se deberá controlar el uso de los elementos de protección personal por parte de los trabajadores, debiendo utilizar botas tipo pescador al momento de ingresar y acceder al fondo de la piscina guantes de vinilo, lentes de seguridad. No se podrá colocar lamina, si las condiciones de viento, son desfavorable, por lo que solamente se colocaran estas laminas bajo condiciones favorables, dejando los momentos desfavorables, para el ordenamiento y retiro de lo rollos desde el acopio del sector a los  botaderos y patios de salvataje que se indiquen. Cada vez que el personal deba acceder al fondo de la piscina, esta maniobra debe obligatoriamente realizarse en pareja. El personal deberá estar en conocimiento del presente procedimiento del ART anexo y firmará su registro de instrucción en hoja de charla de 5 minutos, indicando su RUT y firma. El supervisor velará que los trabajadores estén atentos a las condiciones de trabajo y de cualquier condición fuera de norma, que pudiese poner en riesgo la integridad física del  personal, de la propiedad o instalaciones. El material proveniente de las piscinas, serán retirados de los acopios y trasladados ya sea a botadero de reciclaje y/o a los patios de salva taje.

5.1. RECURSOS HUMANOS • • • • •

SUPERVISOR DE TERRENO OPERADORES DE MOTONIVELADORA OPERADOR DE CAMION ALGIBE OPERADOR DE RODILLO ALARIFE

5.2. RECURSOS MATERIALES •

 NIVEL TOPOGRAFICO

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

5.3 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL -

CASCO DE SEGURIDAD LENTES DE SEGURIDAD MASCARILLA PARA POLVO GUANTES DE CUERO ZAPATOS DE SEGURIDAD BUZOS TIPO PILOTO BLOQUEADOR SOLAR 

5.4 CONSIDERACIONES DE LAS TAREAS 5.4.1 Aspectos de seguridad: Riesgos identificados: Caídas mismo nivel y distinto nivel, golpes por o contra, proyección de  partículas, quemaduras por sol, sobre esfuerzo por levantamiento de, riesgos eléctricos, cortes por  elementos filosos. Control de riesgos: verificar terreno, uso adecuado de los elementos de protección personal   básicos y los exigidos en cada área donde se efectúen los trabajos, coordinación de trabajos, conocimiento de procedimiento de trabajo en charla de 5 minutos además del ART adjunto propio de este trabajo, revisión mecánica, eléctrica e hidráulica de equipos y herramientas según corresponda. 5.4.2 Aspectos de salud: Riesgos identificados: Polvo y gases en suspensión, calor por radiación, irritaciones a la vista, neblinas ácidas, dermatitis, irradiación solar  Control de riesgos: Uso de respirador y lentes, casco, guantes de seguridad, protector auditivo, traje de pvc, uso de protector solar. 5.4.3 Aspectos ambientales: Riesgos identificados: Aceites de maquinas, polución del sector, generación de residuos orgánicos e inorgánicos. Control de los riesgos: Aplicar norma de control de desechos en lugares autorizados y clasificados, depositar residuos en lugares habilitados para tal efecto, limpieza del lugar antes después de realizados los trabajos. 5.4.4 Aspectos de calidad: Riesgos identificados: Desconocimiento de los trabajos a realizar, herramientas y equipos en mal estado.

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

Control de los riesgos: Supervisión constante a personal y equipos en las tareas en ejecución,  personal calificado en cada área de trabajo, utilización de equipos y herramientas requeridos y en óptimas condiciones. 5.5 MEDIDAS ADICIONALES DE CONTROL DE RIESGOS ASOCIADOS A continuación se señalan las Practicas Seguras en el manejo de algunos recursos materiales para ejecutar la operación controlando los riesgos. -

Previamente al inicio de cualquier actividad se solicitara el Permiso de Ingreso al Área de Trabajo. El trabajo comenzará una vez aprobado el presente Procedimiento por la inspección propuesta por  el Mandante. Posteriormente se dará a conocer al personal mediante una charla de Seguridad e Instrucción de Trabajo, dando principal atención a la instrucción para trabajos en áreas de altos riesgos, manejo de materiales y sobre el uso obligatorio de los elementos de Protección Personal. Esta charla será efectuada por el supervisor responsable de la ejecución del trabajo, además de quedar registrada en hoja formato conteniendo nombre, Rut y firmas de los participantes de la obra. La supervisión deberá controlar los elementos entregados al personal, como también del  buen estado de las herramientas. El uso de elementos en malas condiciones no será permitido y serán retirados del área. Los trabajadores deben reportar todo daño o defecto de las herramientas al supervisor. Dado el polvo que se origina en el lugar el personal utilizara lentes de seguridad, mangas largas y equipo básico de protección personal. Todo trabajo con exposición al ruido, se deberá efectuar utilizando protector de oídos. El personal transitará evitando utilizar las vías destinadas al transito vehicular, para así evitar  atropellos. Todos los vehículos utilizados deberán respetar los límites de velocidad establecidos por el mandante y deben ser chequeados e inspeccionados a lo menos una vez al mes. 5.6 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Se controlarán todos los procedimientos y las actividades involucradas y las señaladas en el   presente procedimiento, teniendo en cuenta los documentos contractuales en sus últimas revisiones. Se elaborarán todos los procedimientos necesarios para nuevas actividades que así lo ameriten. Se dejarán registros de todas las actividades de control de calidad efectuadas, de acuerdo al Procedimiento de Aseguramiento de Calidad.

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

6. CRITERIOS DE ACEPTACION La aceptación final de los trabajos será evaluada por las personas responsables de los distintos niveles de producción, tanto por parte del mandante como los propios controladores. 7. ANEXOS PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA PERFILADO DE TERRENO

Etapas del Trabajo Verificación del terreno

Riesgos Potenciales -Caídas a mismo nivel

Procedimiento Seguro El supervisor será el responsable de verificar el terreno antes de comenzar  los trabajos Levantamiento topográfico Caída distinto nivel El transito del personal Golpeado con equipo deberá hacerse por lugares topográfico   previamente definidos. Atropellos Uso de chaleco reflectantes. El personal deberá mantener  la atención a desplazamiento de vehículos. Trazado de terreno Caídas a mismo nivel Uso de zapato de seguridad Torceduras Uso chaleco a reflectante Atropellos Regado con camión aljibe Atropellos Regulación de velocidad Choques segura Colisión Check list maquinaria Verificar horas de sueño del conductor. Corte de terreno con Atropellos La operación de equipos motoniveladora Choques deberá ser realizada por  colisión  personal calificado Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonora de marcha atrás. Mantener siempre el control del equipo realizando una operación eficiente y evaluando las condiciones de trabajo. Implementar programa de

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

mantención del equipo Check list diario Para subir y bajar utilizar los 3 puntos de apoyo Apagar la maquina antes de  bajar. Uso de rodillo compactador Atropellos Caídas distinto nivel Vuelcos Sobre esfuerzo Proyección de líquidos calientes

Cuando suba o baje de la cabina, lo hará frontalmente, utilizando los peldaños dispuestos para ello, no subirá a través de las llantas, ni bajará dando un salto. No  bajará ni subirá con la máquina en marcha, ni cargado con material. El operario de la compactadora debe respetar  las normas establecidas en la obra referentes a la circulación, la señalización y el estacionamiento; respetar la velocidad y los viales de circulación de vehículos situados dentro de la obra. Inspeccionar el compactador  de escombros antes de empezar las tareas propias del oficio: luces, sistemas de refrigeración, sistema hidráulico, neumáticos, mesa de instrumentos. Comprobar que todo está en

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

correcto estado. Debe mantener la cabina limpia, sin acumulaciones de trapos impregnados de líquidos inflamables.  No pondrá en marcha el compactador de escombros ni accionará los controles si no está situado en el sitio del operador. Se asegurará del buen funcionamiento del dispositivo de señalización luminosa cuando la máquina esté en marcha así como del dispositivo acústico de marcha atrás. Al empezar los trabajos, controlará que dispone de una zona de trabajo sin interferencias con otras  personas o vehículos.  No dejará el vehículo en rampas pronunciadas, sobre los escombros, etc. La compactadora dispondrá del Manual de Instrucciones y Mantenimiento. El conductor de la compactadora de escombros

PROCEDIMIENTO “PERFILADO TERRENO”

 Nº: Rev.: 0.0 Página: Fecha:

no realizará reparaciones con la máquina en marcha. Tampoco probará de desembozarla mientras esté en marcha. Cualquier  operación que deba realizarse se llevará a cabo con la máquina parada con las llaves fuera del contacto y con los elementos que conforman los dispositivos de transmisión en frío.  No se podrá llevar personas en otras partes de la máquina que no tengan la finalidad de transportar   personas.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF