Procedimiento Para Generacion de Planos as-Built de Equipos Mecanicos
March 31, 2017 | Author: edgardelangel | Category: N/A
Short Description
Download Procedimiento Para Generacion de Planos as-Built de Equipos Mecanicos...
Description
Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos Gerencia de Mantenimiento Integral
Clave : Página : Revisión: Fecha :
209-17201-SGC-307-002 1/7 00 14/08/2006
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos Advertencia: Si este documento electrónico es bajado a un sistema de almacenamiento de cualquier tipo o se imprime, se considera una copia no controlada. Antes de utilizar este documento, verifique su vigencia.
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos
Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos Gerencia de Mantenimiento Integral
Clave : Página : Revisión: Fecha :
209-17201-SGC-307-002 2/7 00 14/08/2006
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos 1
Objetivo. Establecer los requerimientos mínimos para elaborar los Planos As-Built de equipos mecánicos para la actualización y/o desarrollo de Modelos Electrónicos Tridimensionales Inteligentes (METIs).
2
Alcance. Este procedimiento es aplicable para actualizar los Modelos Electrónicos Tridimensionales Inteligentes de Equipos Mecánicos Estáticos y Dinámicos en Plataformas Costa Afuera de la Sonda de Campeche en P.E.P. Con el fin de registrar el estado actual de las instalaciones tomando en cuenta los requerimientos mínimos necesarios para realizar los planos As-Built de equipos mecánicos. 2.1
Antes de iniciar los trabajos se deben considerar ciertos requisitos previos de común acuerdo entre el responsable del proyecto y el personal técnico. 2.1.1 2.1.2
Identificar el área según el alcance de los trabajos del equipo mecánico. El personal que realizara los trabajos del As-built, debe contar con el equipo de seguridad personal y material. Esto incluye: •
Overol, casco, guantes, lentes de seguridad, protectores auditivos, botas, faja, arnés de seguridad y cuerda de vida.
2.1.3
Escuchar y participar en la plática de seguridad que es impartida diariamente por el coordinador del grupo.
2.1.4
Para la identificación de los planos As-Built, se debe capturar la información indicada en el formato del anexo A.
2.1.5.1 Tener al alcance la información técnica del equipo (atributos) de acuerdo al punto 8.1.3.3 de la NRF-107-PEMEX-2004.(Modelos Electrónicos Bidimensionales y Tridimensionales Inteligentes para Instalaciones). 2.2. Condiciones de dibujos • • • • • • • • • •
Los As-Built deberán dibujarse en planta, elevación, cortes, detalles e isométrico. (Ver Anexo B). El dibujo se elabora sin escala. Los As-Built, deben dibujarse con dimensiones, es decir, con cotas y elevaciones (respecto a nivel tope de estructura). Dichas cotas estarán dadas a centro de línea o a cara de bridas, En caso de recipientes las medidas serán referenciadas a líneas de tangencia o soldaduras. Referencias de localización con respecto a ejes de plataforma. Deberá indicarse el paso de nivel de un equipo con respecto a la cubierta de la plataforma además de señalar la elevación correspondiente a dicho nivel. Las elevaciones deberán ser dadas en milímetros. Las cotas deberán ser dadas en milímetros. Los diámetros de válvulas, accesorios y tuberías deberán ser representados en milímetros. Considerar el Anexos C durante el desarrollo de los dibujos.
Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos Gerencia de Mantenimiento Integral
Clave : Página : Revisión: Fecha :
209-17201-SGC-307-002 3/7 00 14/08/2006
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos 3
Definiciones.
Azimut: Del árabe "as-sumut" (la dirección, el cenit). Desplazamiento angular de una alineación con respecto al norte, generalmente en el sentido de las agujas del reloj, se mide en grados. Boquilla: Punto de conexión (bridado, roscado, caja soldable) de un equipo y de diferentes diámetros y librajes, que permite la conexión de tuberías e instrumentos para su operación. Distanciómetro digital: Dispositivo electrónico para medición de distancias. Funciona emitiendo un haz luminoso ya sea infrarrojo o láser, éste rebota en un prisma o directamente sobre la superficie y dependiendo del tiempo que tarda el haz en recorrer la distancia es como determina esta. Su alcance máximo es de 200 mts. Equipo: Son todos aquellos dispositivos que manejan el mismo fluido a las mismas condiciones de operación considerando recipientes, bombas. Isométrico: Es la representación gráfica en dibujo en tres planos del levantamiento físico de un determinado arreglo de líneas. Láser Escáner: Es una tecnología basada en el “barrido de superficies”. Acumula una serie de datos formada por una nube de puntos. Se agrega color y visualización 3D. Nivel Tope de Estructura (N.T.E): Parte superior de la estructura principal y/o secundaria de una instalación. Norte Geográfico: Es el extremo superior del eje imaginario alrededor del cual, gira la tierra (Polo Norte) Norte de Plataforma: Es la orientación que se le da a las plataformas con respecto a un punto en específico, que en la mayoría de los casos lo determina PEMEX. Planos As-Built: Representación grafica en dos dimensiones de cómo quedo construido. PLG: Plano de Localización General. Pocket PC: Pequeño ordenador diseñado para ocupar el mínimo espacio y ser fácilmente transportable, ejecuta el sistema operativo Windows CE de Microsoft entre otros. Proporciona capacidades similares a los PCs de escritorio. Recipiente: Son dispositivos que almacenan, productos químicos o petroquímicos y sustancias tóxicas o agresivas; se considera también tanques de almacenamiento. Tablet PC: Ordenador portátil con características de uso rudo con pantalla táctil (touch screen), utilizando lápiz óptico y teclado para su operación. 4
Desarrollo. 4.1
Pasos a seguir para elaborar un plano As-Built de equipo mecánico. 4.1.1 4.1.2 4.1.3
Llenar los datos técnicos del formato del anexo A para su identificación y control. Ubicar la orientación o Azimut para tener referencia del norte con respecto al equipo. Realizar el As-Built de campo utilizando cualquiera de las siguientes herramientas: Tradicionales (Flexómetro, plomada, Block de Hojas bond-Isométrico, portaminas, minas, calculadora, tabla de apoyo) y/o Digitales (Distanciometros Digitales, Pocket PCs, Tablet PCs, Láser Escáner).
Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos Gerencia de Mantenimiento Integral
Clave : Página : Revisión: Fecha :
209-17201-SGC-307-002 4/7 00 14/08/2006
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos 4.1.4
Consideraciones para la generación del plano As-Built: 4.1.4.1
Considerar boquillas, placas, parches, casquetes, niples, soldaduras circunferencial y longitudinal. (Ver Anexo B). 4.1.4.2 Indicar los diámetros, servicio (entrada y salida) de las boquillas, y cuerpo del recipiente (hacer tabla de boquillas) (Ver Anexo B). 4.1.4.3 Identificar con números arábigos las placas y con números romanos las boquillas. 4.1.4.4 Anotar el número de TAG de cada equipo. 4.1.4.5 Anotar el tipo de producto que maneja el equipo. 4.1.4.6 De contener instrumentos, se representara la simbología de acuerdo al ANSI/ISA S 5.1-1984. 4.1.4.7 Realizar el levantamiento de la base estructural del equipo (patín). Ver Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Estructuras 20917201-SGC-307-003. 4.1.4.8 La localización del equipo deberá estar referenciada, mínimo con respecto a una de las piernas de la plataforma. 4.1.4.9 Indicar las acotaciones, elevaciones y referencias de las dimensiones y accesorios del equipo (Ver Anexo B). 4.1.4.10 El formato del plano As-Built es de acuerdo a lo indicado en el anexo A. 4.1.4.11 Información que debe integrarse con el plano As-Built: • Reporte fotográfico digitalizado utilizando el siguiente criterio: Indicar la plataforma, la disciplina o sistema, nivel de plataforma y nombre del equipo. • Hojas de Datos Técnicos (manuales del proveedor) y/o Planos de Ingeniería de diseño. • Se requiere que los planos As-Built se entreguen aprobados (firma de autorización) en formato digitalizado, así como el archivo electrónico manipulable (DWG). 5
Referencias NRF-107-PEMEX-2004
Modelos Electrónicos Bidimensionales y Tridimensionales Inteligentes para Instalaciones.
ANSI/ISA S 5.1-1984 (R1992).
Instrumentation Symbols and Identification.
ASME B16.5A-1998
Pipe flanges and flanged fittings NPS ½ through NPS 24
MSS-SP-44-1991
Steel pipe line flange
API Spec 6D
(Especificación 6D del Instituto Americano del Petróleo)
Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos Gerencia de Mantenimiento Integral
Clave : Página : Revisión: Fecha :
209-17201-SGC-307-002 5/7 00 14/08/2006
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos 6
Anexos Anexo A FORMATO DE PLANO AS-BUILT
MATERIAL No.
UNI
DESCRIPCION
CANT.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
DATOS
TECNICOS
NOTAS
DESCRIPCION.
G.M.I./A.D.I.P.M.
PLANO No:
INSTALACION:
SISTEMA:
SUBSISTEMA:
ESPECIALIDAD:
SISTEMA DE DETALLE:
OBRA:
PROYECTO:
HOJA:
REVISION:
FECHA:
ACOTACION:
LEVANTO:
DIBUJO:
SUPTTE. DEL COMPLEJO
EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION COORDINACION DE SERVICIOS MARINOS
G.M.I./C.O.M.S.E.P.
COORD. OPERACION Y PRODUCCION
RUTA_DE_ARCHIVO
Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos Gerencia de Mantenimiento Integral
209-17201-SGC-307-002 6/7 00 14/08/2006
Clave : Página : Revisión: Fecha :
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos Anexo B PLANO AS-BUILT PLANTA Y ELEVACIONES.
MATERIAL No. 1
XIX
DETALLE A
XVIII
XV
XIV
XIII
4 XXVI
XXVI
IX
BOQ. No.
IX
XII
X
X
XI
XVII III
DETALLE A
6"Ø VI
V
VII
XVI
XVII
150
II
2"
150
III
16"
150
IV
2"
150
V
2"
150
VI
2"
150
VII
2"
150
VIII
6"
150
IX
2"
150
X
2"
150
XI
2"
150
XII
2"
150
XIII
2"
150
XIV
2"
150
XV
26"
150
XVI
2"
150
N.T.E.+0.000
NOTA 2
XVIII
XV
LIBRAJE(#)
SERVICIO
OBSERVACIONES
VIII
DETALLE B
XIX
Ø 20"
I
XI
TANQUE FA - 4206 II I
ML.
3
XV XVI
UNI
16
IR 6"x4"x5/ ESP." A-36
2
NOTA A. INOX.
NOTA 2 DETALLE B
XVII
NOTA 1
CANT.
DESCRIPCION
XIV
XXVI
XIII
2"
150
XVIII
4"
150
XIX
26"
150
XX
2"
150
XXI
2"
150
XXII
2"
150
XXIII
2"
150
XXIV
2"
150
XXV
2"
150
XXVI
4"
150
XVII
XXII 2"Ø 150#
XVII
AC. INOX. N/A NOTA 1
NOTA 1
NOTA 2
XXIV
PARA BOQ. SUPERIOR XVI 2"Ø 150#
2"Ø 150#
PLACA DE ORIFICIO
2"Ø 150#
TUBING XX
1.- ESPARRAGOS 3/4"Ø x 5 3/4" LONGITUD 2.- ESPARRAGOS 5/8"Ø x 4 1/2" LONGITUD
XXI
VI PARA BOQ. INFERIOR
DESCRIPCION. AS-BUILT DEL TANQUE SEPARADOR DE PRUEBA FA-4206 XXV 2"Ø 150#
PLANO No: 150# 2"Ø
INSTALACION: P6S0510
IV
SISTEMA: 3/4"Ø
XXIII
G.M.I./A.D.I.P.M.
P/OP
SUPTTE. DEL COMPLEJO
EXPLORACION Y PRODUCCION
OBRA:
SUBDIRECCION COORDINACION DE SERVICIOS MARINOS
G.M.I./C.O.M.S.E.P.
COORD. OPERACION Y PRODUCCION
FECHA:
LPR HOJA:
REHABILITACION ACOTACION:
ABR./06
MECANICO SISTEMA DE DETALLE:
T/RE PROYECTO:
B038-006-GTDH
ESPECIALIDAD:
AKAL C 2o. NIVEL SUBSISTEMA:
1 DE 1 LEVANTO:
S/A
A.G.G.
REVISION: 00 DIBUJO: J.L.H.P.
Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos Gerencia de Mantenimiento Integral
Clave : Página : Revisión: Fecha :
209-17201-SGC-307-002 7/7 00 14/08/2006
Procedimiento para la Elaboración de Planos As-Built de Equipos Mecánicos
Anexo C SIMBOLOS DE VÁLVULAS A UTILIZAR
COMPUERTA
BOLA
GLOBO
CHECK
MACHO
DE RELEVO
DE CONTROL
Hoja de Revisiones. Núm. De Revisión
Fecha de Revisión
Sección Modificada
00
15/08/06
N/A
Descripción
Nueva Emisión del Procedimiento
Iniciales y Antefirma de quien revisa
JMS
View more...
Comments