Procedimiento Izaje de Canastas de Acero
August 25, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Procedimiento Izaje de Canastas de Acero...
Description
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 1 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TA SOGAMOSO-TASCO SCO
JULIO DE 2019 VERSIÓN 0
1
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 2 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
INTRODUCCIÓN Durante la ejecución del contrato número 2252 de 2018 cuyo objeto es: “MEJORAMIENTO, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CORREDOR VIAL TÚNEL – TÚNEL – LLANO LLANO DE ALARCÓN MUNICIPIO DE CUITIVA; CONSTRUCCIÓN OBRAS DE MITIGACIÓN, REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN DE SITIOS CRÍTICOS EN LOS CORREDORES VIALES PUENTE LATAS – – EL ESPINO, SOGAMOSO – SOGAMOSO – TASCO TASCO Y ANILLO VIAL DEL LAGO DE TOTA Y CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR VIAL SOGAMOSO – – NOBSA, EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.” específicamente durante el proceso de construcción del muro ubicado en el K8+500 vía
Sogamoso-Tasco, se evidencio la necesidad de establecer un procedimiento seguro de trabajo ajustado a las necesidades propias de la actividad de cargue, carg ue, montaje de canastillas de acero y fundida en concreto de caisson.
• OBJETIVO: Contar con un procedimiento seguro de trabajo para la actividad de cargue, montaje de canastilla de acero y fundición de caisson en el K8+500 Vía Sogamoso- Tasco, basado en la normatividad vigente, recomendaciones generales hechas por personal competente y adaptado a las necesidades particulares de la obra, buscando mediante el control de los riesgos la prevención de accidentes a personas, daños materiales o afectación al medio ambiente. • ALCANCE: Este procedimiento aplica para las actividades de cargue, montaje de canastilla de acero y fundida en concreto de caisson en el K8+500 Vía Sogamoso- Tasco, municipio de Tópaga - Departamento de Boyacá, dirigido para todo el personal directo de CONSORCIO FURA, Empresas temporales o contratistas que participen en dicha actividad. • DEFINICIONES: • Carreta: Carreta: vehículo con dos ruedas, armazón que sostiene la carga y facilitan el transporte de carga, con capacidad de transportar equipos extra pesados y extra dimensionados. • Carga nominal o máxima: máxima: valor de la carga fijado por el fabricante máxima: valor de la carga fijado por el fabricante • Carga nominal o máxima:
2
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 3 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
• Grillete Grillete:: Dispositivo mecánico que une una carga. • Aparejo: conjunto de elementos con los que se asegura la carga para izaje. • Eslingas: Elementos sintéticos que son usados para izar carga, tienen ojales en sus Extremos o son sin fin y su característica principal es que son flexibles y de diferentes capacidades de carga. • Estrobos: Cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirven para izaje de carga, son más rígidos que las eslingas. • Grillete: Elementos de acero, cerrados por un pasador especial donde se puede colocar el gancho de la grúa, el eslabón maestro y los ojales de los estrobos, de las eslingas, etc. • Tabla de capacidades: Documento que indica las cargas absolutas máximas permisibles basadas en las limitaciones estructurales y de estabilidad del equipo ante determinadas condiciones. • Izaje: elevación y movimiento de carga en todas sus direcciones (arriba, abajo, a los lados) • RESPONSABLES RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD:: CONTRATISTA Director de Proyecto Ing. CARLOS GUTIERREZ, Ingeniero Residente encargado: Ing. LAURA CALOLINA TORRES AGUDELO, (Operadores y ayudantes de obra) RESPONSABLES DE VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD: Residente SST Firma CONTRATISTA CONSORCIO FURA: Lida Duran Lizarazo, coordinador HSEQ interventoría CONSORCIO BOYACA 136: Michel Anthony Caro Lópe Lópezz • LOCALIZACIÓN SITIOS DE MANIOBRA: Se tiene prevista la ejecución de la actividad de cargue, montaje de canastilla de acero y fundida en concreto de caisson en el K8+500 Vía Sogamoso- Tasco, municipio de Topaga - Departamento de Boyacá. • El área donde se va a realizar la maniobra estará previamente despejada para poder ubicar los Equipos de forma segura.
3
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 4 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
CARACTERÍSTICAS S DE LA CARGA • CARACTERÍSTICA ITEM
CANTIDAD
DIMENCIONES EN Peso (Kg) (m.) Primera parte:
Canastilla acero de metros
de 11
3 Unidades divididas en dos partes
2358 Kg 11 metros Segunda parte: 529 Kg Primera parte:
Canastilla acero de metros
de 12
6 Unidades divididas en dos partes
2409 Kg 12 metros Segunda parte: 673 Kg
NOTA: peso de la excavadora sobre orugas corresponde a 16 toneladas sin ganchos y sin contrapesos • RECURSOS RECURSO TÉCNICO CANTIDAD 1 1 1 1 1 1
EQUIPOS A UTILIZAR EQUIPO DESCRIPCION Excavadora sobre sobre orug orugas as 312 C Peso 16 Toneladas Carreta de dos ruedas Aparejos necesarios para la operación Herramienta manual Equipo de soldadura eléctrica Mixer y bomba para el vaciado de concreto.
4
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 5 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
TALENTO HUMANO: El personal que apoyara la maniobra estarán relacionadas en el AST Correspondiente a la actividad, quienes serán las únicas personas autorizadas (operadores de retro cargador sobre llantas, operador de excavadora, ayudantes de obra) Nota: Para las demás actividades de apoyo como conformación, Limpieza, Nota: Limpieza, señalización, control de tráfico orden y aseo participara personal propio del contrato. • PROCEDIMIENTO PARA EL CARGUE MONTAJE DE CANASTILLA DE ACERO Y FUNDIDA EN CONCRETO DE CAISSON EN EL K8+500 VÍA SOGAMOSO- TASCO, MUNICIPIO DE TOPAGA - DEPARTAMENTO DE BOYACA. A continu continuación, ación, se describen las etapas del procedi procedimiento miento requerida requeridass para realizar las actividades de cargue, montaje de canastilla de acero y fundida en concreto de caisson en el K8+500 Vía Sogamoso-Tasco. 1. Realizar dialogo de seguridad: P Previo revio al inicio de la actividad todo el personal participara de socialización del procedimiento para el cargue montaje de canastilla de acero y fundida en concreto de caisson profundizando en los riesgos asociados a la actividad y medidas de control. 2. Señalización del área de trabajo: se realzará acordonamiento del área por medio de balizas, maletines y cinta de peligro para impedir el ingreso de personal no autorizado. 3. Inspección de equipos: Se procede con la inspección de equipos (Excavadora, aparejos, elementos de protección personal) los cuales serán registrados en los respectivos formatos pre operacionales. 4. Diligenciam Diligenciamiento iento de Documentos: Se procede con el diligenciamiento del permiso de trabajo, AST (Análisis de seguridad en el trabajo) con la participació participación n de todos los involucrados en la actividad, en donde se analizan los posibles riesgos asociados asociado s a la actividad. 5. Verificaci Verificación ón del terreno: El operador de las grúa y personal se seguridad confirman distancia entre las canastas a izar, distancia entre cuerdas de energía que se encuentren en el sector. Se debe garantizar una distancia de seguridad de mínimo dos metros frente al radio de incidencia del brazo de la excavadora y las canastillas a izar. En caso de requerirse requerir se se solicitar solicitará á apoyo a la empresa de energía EBSA para realizar des energización y traslado de redes.
5
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 6 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
6. Posicionamient Posicionamiento o de excavadora y plan de izaje: Una vez aprobadas y verificadas las condiciones de seguridad por parte del operador y el área SSL, se inicia la ubicación de la excavadora sobre orugas de 16 toneladas de capacidad en uno de costados de la canastilla en acero. Se procede con la elaboración del plan de izaje de cada una de las canastillas, teniendo en cuenta la ubicación de la excavadora sobre orugas, carga a izar y radio de acción. Garantizando que la capacidad de la excavadora no supere el 80 % de la carga a izar. 7. Se debe verificar que el terreno no presente baches o desnivelaciones mayores en la zona de posicionamiento de las orugas de la maquina 8. Se realiza el Posicionami Posicionamiento ento de la máquina pa para ra lo cual deberá estar ubicada en una superficie completamente estable 9. Instalación de aparejos: en cada una de las canastillas a izar se procede con la instalación de aparejos, actividad que será realizada por personal con experiencia en este tipo de maniobras, quienes serán las personas autorizadas para realizar y verificar esta maniobra. Para esta actividad se cuenta con dos trabajadores quienes conectaran al gancho principal de la excavadora. 10. Traslado de canastillas de acero: Para el traslado de la canastilla en acero se tienen previstas dos opciones: a) En un costado de la canastilla Se ubica la carreta que ayudara en el desplazamiento desde el patio de acopio de materiales, lugar donde se ubica el campamento hasta el sitio final de instalación instalaci ón de la canastilla en el área de Caisson, se realiza un primer izaje para posicionar un costado de la canastilla sobre la carrera y un segundo izaje para elevar el otro extremo de la canastilla e iniciar el desplazamiento de forma lenta y controlada. b) La retroexcavadora toma la canasta por un costado y por el otro costado con ayuda de maquina retro cargador sobre llanta realizan el traslado hasta el área de los caisson, de forma lenta y controlada. 11. El izaje de las canastillas de acero para su ubicación final en las excavaciones de los caisson se realiza en dos movimientos los cuales se denominan izaje inicial: que va desde donde se encuentran ubicadas las canastillas inicialmente (área de campamento) hasta rampa de trabajo de los caisson y el segundo se denominará izaje final de la canastilla: Qué será desde rampa de trabajo de los caisson hasta excavación de caisson. 12. Una vez ubicada la excavadora se dará inicio al izaje inicial que consiste en subir y ubicar la canastilla de acero (Según el orden definido el día de la operación) sobre la carreta para su desplazamiento hasta el sitio de ubicación temporal (rampa de
6
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 7 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
trabajo de los caisson). El desplazamiento de la excavadora será máximo 3 Km por hora. 13. Se procede con el aseguramiento de la carga (canastilla de acero) por medio de eslingas o grilletes a la carreta para dar inicio al correspondiente desplazamiento hasta rampa de trabajo de los caisson y se procede al retiro de los aparejos, y ubicación final de la excavadora en uno de los extremos de la canastilla de acero para el izaje final. 14. Se ubicará y estabilizará la excavadora en rampa de trabajo de los caisson y desde esta ubicación la excavadora realizará el izaje final que consiste en ubicar la canastilla dentro de la excavación. Para lo cual se verificará los radios de acción y operación de las excavadoras teniendo en cuenta la tabla de capacidades de izaje de la excavadora para realizar el correspondiente plan de izaje de cada una de las canastas. 15. Se instalan los aparejos en la canastilla ubicada en el sitio temporal (rampa de trabajo de los caisson) para dar inicio al izaje final de la canastilla de acero, la instalación de estos equipos la realizara personal autorizado, quienes conectaran los aparejos al gancho de la cuchara de la excavadora. 16. Se realizará el izaje final de la canastilla en acero para su disposición final dentro de la excavación con ayuda de dos vientos que guían el desplazamiento. 17. En el momento de ubicar la canas canastilla tilla de acero e en n posición fin final al dentro de la excavación y antes de introducirla completamente dentro del espacio confinado, se instala un sistema de bloqueo con tubería usada en la industria del petróleo para sostenerla firmemente, se retiran los aparejos, y se procede a trasladar e izar la segunda canastilla que será ubicada sobra la primera. 18. Se realizan actividades de soldadura para unir las dos canastillas por parte de personal competente, para lo cual se contará con permiso de trabajo en caliente y elementos de protección personal acordes con la actividad. 19. Finalizados los trabajos de soldadura, la máquina excavadora procede a terminar el izaje hasta introducir la canasta dentro del espacio confinado. 20. Se retira el equipo de izaje del área
7
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 8 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
21. Instalada la canastilla, se realiza la ubicación de mixer en área superior de la obra (sobre la vía) para iniciar con el vaciado de concreto. NOTA: Se repite el procedimiento realizando los pasos del 3 al 21 mencionados en este NOTA: procedimiento hasta terminar la actividad. NOTA: Se diligenciarán permisos NOTA: Se permis os de trabajo específicos diariamente y AST para la actividad • CONDICIONES GENERALES PARA EL CARGUE MONTAJE DE CANASTILLA DE ACERO Y FUNDIDA EN CONCRETO DE CAISSON EN EL K8+500 VÍA SOGAMOSOTASCO, MUNICIPIO DE TOPAGA - DEPARTAMENTO DE BOYACA. • En el momento del izaje se deberá realizar plomada del centro de gravedad de la canastilla, Se realiza la elevación de uno de los extremos de la viga para evitar perduración espontánea y verificación del comportamiento de los puntos de izaje • El Izaje completo de la canastilla se deberá realizar de forma lenta y controlada. • Durante la movilización de las canastillas desde la zona de Almacenamiento y/o acopio hasta el área de ubicación final se deberá estar alerta ante cualquier posible inestabilidad del terreno o daño estructural con el fin de no ocasionar ningún tipo de incidentes. Para dicha actividad se contará con acordonamiento general del área y trabajadores impidiendo el paso de personal no autorizado. • Los operadores deben conocer completamente el área. • El peso de la carga debe ser previamente conocido. • Los amarres deben estar seleccionados acorde a la tarea e inspeccionados antes del transporte. •
Se debe llenar toda la documentación correspondiente AST (Análisis Seguro de Trabajo, Permiso de Trabajo, inspecciones de seguridad)
•
CONDICIONES ESPECIALES Y DE SEGURIDAD
Las siguientes son las condiciones condicione s especiales y de seguridad que se deben tener en cuenta antes y en cada una de las operaciones y maniobras en las actividades de de CARGUE, MONTAJE DE CANASTILLA DE ACERO Y FUNDIDA EN CONCRETO DE CAISSON EN EL K8+500 VÍA VÍ A SOGAMOSO- TASCO, MUNICIPIO DE TOPAGA - DEPARTAMENTO DE BOYACA. BOYACA. • Identificac Identificación ión de líneas de energía que afectan la maniobra.
8
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 9 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
MITIGACIÓN: N: • RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO POTENCIALES Y FORMA DE MITIGACIÓ Teniendo en cuenta la complejidad en la actividad de izaje de canastillas de acero y con el fin de controlar riesgo laboral se realiza previa identificación de los peligros estableciendo como prioritarios los siguientes: • Riesgos mecánicos • De arrastre o atrapamiento por la carga, por el equipo de transporte o izaje. izaje. • De impacto por la carga o por los equipos de transporte e izaje izaje • De pérdida de estabilidad (de la carga, de la máquina o de sus elementos). • De rotura de elementos de la máquina (por envejecimiento, fatiga, etc.) etc.) Controles: • Personal alejado de áreas con riesgo de atrapamiento • Inspección pre operacional de todos los equipos de izaje • Operador certificado en operación segura de excavadora excavadora •Verificación de área de posicionamiento del equipo equipo • Daños estructurales • Daño Daño a estructuras de excavadora por sobrepeso de canastillas de acero. Controles: • El desplazamiento de la excavadora debe hacerse a máximo 3 Km por hora de forma controlada. • Identificar y realizar seguimiento al terreno con el fin de garantizar que no se presente ningún tipo de hundimiento o desplazamiento. Para lo cual se requiere verificación permanente • Riesgos eléctricos • Pueden ser debidos a contactos eléctricos directos o indirectos por las líneas eléctricas presentes en el área Controles: identificar redes eléctricas presentes en el área y mantener distancias de seguridad. • Riesgos ergonómicos •Posturas f orzadas orzadas o esfuerzos excesivos Controles: Pausas activas de trabajo, ayuda entre compañeros y ayudas mecanicas Riesgos producidos por fallo en la alimentación de energía, y otros trastornos funcionales: • Fallo en la alimentación de energía (de los circuitos de potencia y/o de mando). • Fallo del sistema de mando (puesta en marcha o aceleración intempestivas). Controles: Equipo en buen estado, preoperacional del equipo.
9
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 10 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
Riesgos de seguridad •Riesgo de Caída Caída de personas a nivel y desde altura, Potencial de los trabajadores a caer más de 1,5 metros durante el aparejo o cuando el proceso está en marcha: Controles: Todos los empleados que trabajan en altura deben llevar un arnés y cumplir con estándares de seguridad para trabajo en alturas. •Potencial de los empleados para colocar las manos / cuerpo en puntos determinados: determinados: Controles: Hablar con los empleados durante la reunión de seguridad para discutir e identificar los peligros. Supervisores, personal de seguridad y empleados monitoreando permanentemente situaciones de punto de pellizco para evitar perder la atención de alguien. Riesgos físicos • Exposición a ruido ruido •Quemaduras, exposición a humos por soldadura eléctrica: eléctrica: •Incendio •Incendio Controles: •Uso de protección auditiva • Uso de elementos de protección personal perso nal acordes con la tarea, Inspecciones de seguridad y adoptar las medidas de seguridad de acuerdo a las condiciones del área. • Verificar la ausencia de atmosferas peligrosas y/o presencia de material inflamable, sistemas energizados, espacios confinados y cualquier otra actividad considerada critica. • Elaborar el Permiso de Trabajo •
PRECAUCIONES AMBIENTALES
• Excavadora y Excavadora y retro cargador sobre llantas sin fugas de aceite y/o combustible. • Controlar posibles derrames de concreto durante el lleno del caisson, y en caso de presentarse realizar limpieza de forma inmediata.
• REFERENCIAS • Normas: ASME /ANSI B 30.5 y B 30.9 • Plan de emergencias emergencias
• EQUIPO PERSONAL DE PROTECCIÓN • Camisa Manga larga • Casco Casco
10
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
VIGENTE DESDE: 13/03/2019
PROCEDIMIENTO PARA CARGUE Y MONTAJE DE CANASTILLAS DE ACERO SECTOR K8+500 SOGAMOSO-TASCO
Página 11 de 11
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA 2252 DE 2018
CÓDIGO: SST-PR-07
VERSIÓN: 0
• Botas de seguridad seguridad • Protección visual visual • Protección auditiva auditiva
• FORMATOS: • • • • • •
Permiso de trabajo para izaje de cargas Permiso de trabajo en caliente Plan de izaje Ast de la actividad Inspección de EPP Registro de asistencia a diálogos de seguridad
11
Este documento pertenece al CONSORCIO FURA. Se prohíbe su reproducción total o parcial en cualquier medio, sin previa autorización escrita del director del consorcio.
View more...
Comments