Download Procedimiento de Transporte de Personal...
Description
INSTRUCTIVO PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA. Revisado por: Jefe de SSOMAC
Aprobado por: Gerente General
SSOMACPRO-01 Versión:01
PROCEDIMIENTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL EN VEHÍCULOS LIVIANOS. ANTES DEL INICIO DEL SERVICIO
Es recomendable que los vehículos sean revisados y probados por el personal de mantenimiento preventivo antes del día de servicio. Los pasos que deberá seguir el CONDUCTOR es como sigue:
Entrega de documentos (formatos) para el servicio; como: Control de v viaje. iaje. ((llenado llenado y firmado por el jefe de operac operaciones) iones) Check List. (para ser usado por el Conductor). Tickets de peaje. Reporte de peligro. Charla de cinco minutos. Verificación antes de Uso (uno por dí día a de trabajo). Monitoreo de vehículos. Tarjeta para combustible (no dejar en el vehículo). Y dinero para viáticos. Documentos mentos (nombre del Client Cliente e y dirección de recojo y destino) y el El CONDUCTOR verifica los Docu
dinero.
El CONDUCTOR debe verificar (Vuelta de Gallo) las condiciones del vehículo de acuerdo al Check List y su experiencia.
El CONDUCTOR deberá informar de forma inmediata las anomalías y observaciones encontradas para conocimiento y corrección inmediata si fuera el caso.
El CONDUCTOR debe establecer la ruta del servicio y/o seguir la ya establecida, las cuales deben ser de conocimiento y conformidad del jefe de operaciones.
El CONDUCTOR al momento de salir deberá verificar el buen funcionamiento del vehículo (dirección y frenos), y si es necesario deberá reingresar y reportar de inmediato para la corrección.
El CONDUCTOR deberá haber entendido y estar conforme a las órdenes impartidas y es
Responsabilidad del jefe de Operaciones asegurarse de ello. e llo.
El Usuario es responsable de colocarse el cinturón de Seguridad, pero el CONDUCTOR deberá verificar el cumplimiento del mismo (asientos delanteros y posteriores); antes de emprender la partida.
DURANTE EL SERVICIO
El CONDUCTOR en todo momento deberá estar atento al buen funcionamiento de su vehículo (sonidos y anomalías).
El CONDUCTOR deberá estar bien descansado (Respons (Responsabilidad abilidad del jefe de operaciones) y conducir conducir bien sentado y cómodo con las manos en posición “nueve y cuarto” cuarto”
El CONDUCTOR deberá conducir en todo momento aplicando la técnica de “Manejo Defensivo”. Defensivo”. deberá de enTransportes todo momento respetar y cumplir las Reglas y señalizaciones Reguladoras El CONDUCTOR emitidas por el Ministerio y Comunicaciones.
INSTRUCTIVO PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA. Revisado por: Jefe de SSOMAC
Aprobado por: Gerente General
SSOMACPRO-01 Versión:01
El CONDUCTOR deberá Reportarse según el Instructivo o Estándar emitido sobre Reportes en Ruta, para lo cual deberá orillarse y/o estacionar el vehículo por un pequeño momento.
El CONDUCTOR una vez llegado al lugar de destino se deberá reportar al Cliente (Administrador del
contrato) y al jefe de operaciones de GH COIN.
El CONDUCTOR; luego de Reportarse deberá realizar una revisión del vehículo.
El CONDUCTOR en caso detectara o identificara cualquier anomalía en su vehículo a consecuencia del trabajo de transporte, deberá informar de inmediato.
El CONDUCTOR una vez terminado su revisión deberá llenar su reporte de acuerdo a los ejecutado y
hacer firmar a su Usuario.
DESPUES DEL SERVICIO ( Antes de descender del vehículo)
El CONDUCTOR luego de terminado su servició deberá de volver a revisar su Vehículo y reportar si encontrara alguna anomalía.
El CONDUCTOR deberá realizar la limpieza del vehículo ( según estándar de la Empresa) a la vez que
El CONDUCTOR luego deberá entregar su documentación y su rendición de cuentas de los viáticos.
realiza su verificación o vuelta del gallo apoyado con el Check List.
ACCIONES DE EMERGENCIA
Ante una Falla del vehículo.
Parquear el v vehículo ehículo asegurando su identificación del equipo con fallas (Conos de Seguridad, triángulos de emergencia, tacos de madera, etc.) y dar aviso a GH COIN para coordinar el auxilio en breve.
Ante males de Altura.
Hacer uso del Balón de oxígeno según sea la necesida necesidad d que ttenga enga el usuario y de acuerdo a las
especificaciones especificacione s del manual. Detener el vehículo, proporcionar el balón de oxígeno, poner la mascarilla al persona personall solicitante solicitante y suministrar oxigeno de acuerdo a especificaciones en el manual.
Ante riesgos de incendio.
Evacuar de manera inmed inmediata iata a los usuari usuarios os por las puertas laterales del vehículo, y hacer uso del extintor si el amago de fuego sea controlable, si no lo fuera alejar a los usuarios del vehículo a una distancia no menor de 100 metros.
Ante accidentes de tránsito en ruta.
Ante la au ausencia sencia de A Autoridades utoridades o so socorros corros m médicos édicos deben auxiliarlos y dar avi aviso so a la aut autoridad oridad policial. policial.
Ante presencia de autoridades policiales u otras, no intervenir
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.