Procedimiento - de - Precomisionado Sistema de Control
July 20, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Procedimiento - de - Precomisionado Sistema de Control...
Description
Proyecto
Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página
- 1 - 35
DOCUMENTO DE INGENIERÍA Documento No.
Título del Documento:
PROCEDIMIENTO PARA EL PRE-COMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU Nombre del Proyecto:
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO Lugar de Referencia:
BARCAZA NAMOKU
Cliente:
Elaborado por:
A
2008-04-02
REV
FECHA
PARA REVISION
DESCRIPC DESCRIPCION ION
J.G
ELAB ORADO
.
APROBADO APROBA DO
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Proyecto Descripción Documento # Fecha
Página 2 -35
1. INTRODUCCIÓN 1.1 DOCUMENTACIÓN Y SERVICIOS Para el Pre comisionado los documentos requeridos son los siguientes: • • • • •
P&ID del proceso Filosofía de Operación Matriz Causa Efecto Planos de Construcción Construcc ión de Tablero Principal. Punch List
En lo referente a los servicios necesarios que se necesitan para el pre comisionado son los siguientes: Aire de Instrumentación Instrumentación Energìa Elèctrica Agua Dulce para llenar los recipientes (Separadore (Separadores, s, bota bota,, etc).
• •
•
1.2 AB REV REVIATURAS. IATURAS. SCADA HMI PLC PID LCV PCV
Sistema de Control y Adquisició Adquisición n de Datos Interfaz Hombre – Máquina Máquina.. Controlador Lógico Programabl Programable. e. Proporcion Proporcional al – Integral –Derivativo. Válvula de Control de Nivel Válvula de Control de Presión.
LSLL LSHH LT PT PSHL TT FT
Interruptor Nivel Bajo Bajo. Interruptor de de Nivel Alto ––Alto. Transmisor de Nivel Transmisor de Presión. Interruptor de Presión Alto - Bajo Transmisor de Temperatura Transmisor de Caudal
1.3 DESCRIPCION DESCRIPCION GENERAL DEL PRE-COMISIONADO. El presente procedimiento esta enfocado a realizar las pruebas iniciales de funcionamientoo del Sistema SCADA implementado en la plataforma o funcionamient facilidades tempranas de producción. El sistema SCADA esta constituido por lo siguiente:
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 3 -35
Sistema de Visualización Controlador Lógico Programable Instrumentació Instrumentación n de Campo Enlace Inalámbrico Las pruebas que se realizarán del sistema SCADA son las siguientes:
Funcionam Funcionamiento iento de los In Instrumentos strumentos de Cam Campo po ( Nivel, Presión Presión,, Caudal). Para esta comprobación se probara en cada recipiente de la plataforma toda la instrumentación utilizando aire, y agua para su activación, se verificará que las señales que se tengan en Campo concuerden con lo que el HMI muestre en la Computadora del proceso proceso..
Funcionam Funcionamiento iento de las Válvu Válvulas las de Control. Se reali realizará zará su prueba eenn caso de falla y en forma manual enviando desde el HMI grados de apertura o cierre en un paso de 10 grados.
Funcionamiento de los Lazos de Control. Con los instrumentos y válvulas probadas, se realizara pruebas de los lazos de control de cada recipiente en manera conjunta.
Funcionamiento de Todo el Sistema. Para finalizar el pre-comisionado, se probara con agua y aire todo el proceso de producción, iniciando con recepción del fluido que para esta prueba será agua y terminara con el llenado parcial de un tanque que se designe para la salida de agua desde la bota.
Los ajustes relevantes que se presenten al funcionamiento del sistema se anotaran en el Punch List que se generará durante este Pre-Comisionado. Las fases que se seguirán en este pre-comisionado son las siguientes:
Presentación del Sistema de Control en Sala de Reuniones. Presentación de la metodología del pre-comisionado. Ejecución del procedimiento del pre-comisionado pre-comisionado.. Documentos, umentos, registros y Actas. Firma de Doc 2. PRUEBAS DE INSTRUMEN INSTRUMENTOS TOS Y LAZOS DE CONTROL En los diferentes recipientes de las facilidades de producción se encuentra instalado instrumentación de control y seguridad, cada uno de los instrumentos se probara de manera individual según lo especificado en este procedimiento, cada prueba estará acompañada su respectivo registro de aceptación de las partes involucradas en este pre por – comisionado.
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Proyecto Descripción Documento # Fecha
Página 4 -35
Los instrumentos instalados en cada recipiente son los indicados en el documento 441-DI-LI-001, adjunto a este procedimiento Para realizar el pre-comisionado de los instrumentos es necesario que los siguientes ítems se encuentre encuentrenn disponibles
Controlador Lógico Programable (PLC), programado y funcionando. Sistema de Visualización Programado y Funcionando. Sistema de Energía Eléctrica en Corriente Alterna ( 220 VAC), funcionando. Sistema de Respaldo de Energía en Corriente Continua (24 VDC) probado y funcionando. Sistema de Aire de Instrumen Instrumentación tación funcionando. Provisión de Agua, suficiente para realizar las pruebas en todos los
recipientes. Dossier de Calidad Aceptado
2.1 Prueba de Instr Instrument umentos os d del el Separador de Pruebas V-10 V-101 1 El separador de pruebas esta provisto de la siguiente instrumentación: TAGNAME PT-1010 PSHL-1010 PDT-1010 LT-1010 LSLL-1010
DESCRIPCIÓN Transmisor de Presión del Separador Interruptor de Presión Alta y Baja del Separador. Transmisor de Presión Diferencial Transmisor de Nivel del Separador y Nivel de Agua Interruptor de Nivel Bajo del Separado Separadorr
LSHH-1010 TT-1010 FT-1010 FT-1011 PCV-1010 LCV-1010 LCV-1011
Interruptor Alto del Separador Transmisorde deNivel Temperatura de Gas Transmisor de Caudal de Crudo Transmisor de Caudal de Agua Válvula de Control de Presión Válvula de Control de Nivel del Separador Válvula de Control de Nivel de Agua.
El Pre-comisionad Pre-comisionadoo de la instrument instrumentación ación del Separador se dividirá en las siguientes fases:
Pruebas de Instrumentos ddee Nivel LT-101 LT-1010, 0, LT-1011, LS LSLL-1010, LL-1010, LSHH1010. Instrumentos tos de Pre Presión, sión, PT-10 PT-1010, 10, PSHL-10 PSHL-1010, 10, PDT-1010. Pruebas de Instrumen Prueba d dee Válvula Válvulass de Contr Control, ol, PCV-1010, LCV-1010, LCV LCV-1011. -1011. Pruebas de Transmis Transmisores ores de F Flujo, lujo, FT-101 FT-1010, 0, FT-1011.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 5 -35
Pruebas de Vá Válvula lvula de Shu Shutdown tdown ES ESD-1010 D-1010
2.1.1 Pruebas de Instrumentación de Nivel Para la prueba de los equipos de Nivel, se procederá de la siguiente manera:
Verificar y alinear las válvulas para que ingrese agua al separador y no se dirija a otro recipiente.
La prueba de los equipos de nivel, se lo realizará tomando valores iniciales en el HMI, en campo se tomara la lectura de la mirilla, esta mirilla se acondicionará para que tenga el rango del transmisor , en los interruptoress de ser el caso se verificará el estado del LED . interruptore
Llenar lentamente de agua el separador por su línea de ingreso, para esto se debe asegurar que la válvula ESD-1010, este abierta, contar con la suficiente cantidad de agua y con una bomba de caudal, que asegure el suministro constante de agua.
La primera comprobación que se empezará a realizar es la del transmisor de Nivel LT-1010, este transmisor dará el nivel total LT-1010 y el de interfaz del separador LT-1011, al ser el producto de prueba agua, el nivel total y el de interfaz van a ser similares. La comprobación visual se la realizará con la mirilla LG-1010, la cual estará acondicionada al rango de medición del censor, el valor de la mirilla se ira comparando con el valor que de el HMI, los dos valores se irán registrando en el registro 07-201-RG-I-001-1 07-201-RG-I-001-2 en pasos de 10 cm hasta el final de su rango , hay que indicar que los valores que se registren entre los dos instrumentos de medición van a tener una diferencia de 3 a 5 cm, esto por el movimiento que esta expuesta la plataforma y por el lugar de instalación de cada uno de ellos, en el caso de la mirilla que esta en la parte parte lateral del separad separador or se vera mas afecta su m medición edición por el movimiento movimiento que la medición de dell transmisor que esta en el cent centro ro del separador.
En el transcurso del llenado, se verificara el funcionamiento del interruptor LSLL-1010 tipo capacitivo, el cual solo se activara con agua, que es el caso del líquido de pruebas y cuando el nivel del separador haya llegado al punto donde se encuentra instalado dicho interruptor de nivel. La activación en campo como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I-002-1
Cuando el nivel del líquido este cerca de llegar al límite LSHH-1010, superior se comprobará el funcionamiento del interruptor tipo diapasón
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 6 -35
este interruptor se probara en el nivel establecido para su activación, hay que indicar que para esta prueba se deshabilitará el shutdown, para permitir el llenado total del separador. La verificación en campo se la puede realizar cuando el LED de estado en el transmisor cambie de color (esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuando su estado ha cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI , por consideraciones de operación descritas en la filosofía de operación. operació n. El cambio de estado en cam campo po como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-002-1.
El ingreso del líquido se lo hará hasta que el nivel del separador haya llegado a su punto máximo, en otras palabras, cuando el separador este lleno completamen completamente. te.
La verificación de que los equipos vuelvan a su estado inicial se lo realizará cuando el liquido empiece a desalojarse, cada cambio se ira registrando en cada uno de los registros de los equipos que se encuentran en prueba tanto en el HMI como en campo. El desalojo de agua se lo hará con el funcionamiento de los lazos de control.
2.1.2 Pruebas de Instrumentación de Presión Para la prueba de los equipos de Presión, se procederá de la siguiente manera:
Conectar a una toma superior libre del separador, señal de aire de instrumentación.
El Nivel del separador deberá estar mas bajo que la del Interrupt Interruptor or de Nivel Alto LSHH-1010, esto para que la cantidad de aire necesario para la presurización del separador no sea demasiado grande.
Verificar que las válvulas del by pass de la válvula de control PCV-1010, estén cerradas.
La prueba de los equipos de presión PT-1010 y PSHL-1010, se la empezara tomando valores de inicio en el HMI y en campo, para el caso del campo, será el manómetro quien indique la presión inicial de prueba.
Ingresar presión de aire de manera controlada, para ir verificando los datos del transmisor de presión, y la activación de los Interruptores de Presión. La lectura se la hará cada 15 PSI, en campo y en el HMI, esta lectura se registrara transmisor de presión.en el registro 07-201-RG-I-003-1 para el caso del
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 7 -35
Los valore valoress a los que se activar activarán án los interruptores interruptores de presi presión ón para este pre-comisionado será los que se indican en la tabla 1.
Tabla 1 TAGNAME PSH-1010 PSL-1010
SUBE PRES PRESION ION
BA BAJA JA PRES PRESION ION
VALOR
ESTADO
VALOR
ESTADO
140 PSI 40 PSI
CERRADO ABIERTO
139 PSI 39 PSI
ABIERTO CERRADO
Cuando el valor de la presión haya llegado a los valores establecidos en la tabla 1, para la columna de SUBE PRESION, se registrará el cambio de estado en los interruptores de presión, este cambio se verificara en campo en el display del interruptor y en el HMI, el cambio de estado se registrara en el registro 07-201-RG-I-004-1.
La lectura y toma de datos terminará en la presión que el sistema de aire nos entregue, el valor aproximado es de 150 PSI.
Luego de llegar a la presión máxima se procederá de manera similar, esta vez se ira bajando en pasos de 15 PSI, para esto se retirara el ingreso de aire y se ira retirando lentamente la presión. Cada valor y cambio de estado en campo y HMI se registrará en sus respectivos registros.
Para la prueba del Transmisor de Presión Diferencial se lo hará con la prueba del lazo de la válvula de control PCV-1010, la cual con su apertura permitirá la circulación de por aireely se creará laLos presión diferencial en el FE-1010 lo que será medido PDT-1010. valores que de el transmisor en el HMI se comparara con los que muestre el manómetro de presión diferencial colocado en forma paralela. Su prueba se registrara en el registro 07-201-RG-I-005-1 07-201-RG-I-005-1
2.1.3 2.1 .3 P Pruebas ruebas d de e Vá Válvu lvulas las de Cont Control rol La comprobación de las válvulas de control se dividirá en dos partes
Comprobación de la válvula en caso de falla de señal de aire o corriente. Comprobación ión de llaa válvula en el la lazo zo de con control. trol. Comprobac
Comprobación en caso de Fallas
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 8 -35
Esta prueba se aplicará a las tres válvulas de control, para proceder con esta prueba se seguirá los siguientes pasos: Comprobar que no exista señal de aire y de corriente en el posicionador.
Verificar que las válvulas del by pass de cada una de las válvulas estén cerradas.
Registrar el estado in inicial icial de la válvu válvula la de control, en el reg registro istro 07-201RG-I-006-1 (PCV-1010)
Dar paso de aire al posicionador.
Desde el HMI se enviara una señal de corriente para que accione la válvula, para esta prueba, los grados de acción serán 45.
Retirar la señal de aire y mantener la de corriente, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de aire al posicionador, y verificar y registrar su movimiento y su posición.
Retirar la señal de corriente y man mantener tener la señal ddee aire, para el retiro de la señal de corriente se lo realizará desde el panel principal, se retirará la señal por medio de la bornera porta fusible, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de co corriente rriente al posicionador, posicionador, y verificar y regis registrar trar su movimiento y su posición.
Comprobación de Válvulas con Lazos de Control
Como en las pruebas de los instrumentos de presión y nivel, el separador quedo quedo con cie cierto rto nivel de líquido las pruebas de lazo de llas as válvulas, partirán con esta condición. Al estar relacionados los tres lazos de control, las pruebas de las válvulas se las realizará de manera simultanea, tratando de simular lo que pasará en el proceso en operación normal. Para las pruebas de lazo siguientes pasos:
de las válvulas se las realizará con los
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 9 -35
Presurizar aire de instrumentación a un valor de 100 PSI y cerrarellaseparador, válvula de con ingreso.
Verificar el suministro de agua para ingreso al separador, el flujo debe ser continuo
Verificar que el nivel este por debajo del nivel del interruptor de alta, el nivel inicial será de 950 milímetros
Verificar la alineación de las válvulas de by pass y de salida del separador.
Verificar el estado de las válvulas de control en el HMI debe estar en modo Automático, su condición inicial son cerradas para esto el Punto de trabajo de las tres válvulas estarán en cero grados.
Verificar que el suministro de aire y el suministro de señale desde el PLC hacia las válvulas estén activas.
Verificar la alineación de las válvulas de salida, para que el líquido se dirija a la Bota V-110 en caso de la salida de crudo y al Skimer en caso de la salida de agua, de ser necesario la salida de crudo se direccionara al Separador de producción para aprovecha el líquido
Colocar los puntos de trabajo de las válvulas en los valores que se especifican en la tabla 2.
Tabla 2. TAGNAME TAGNA ME PCV-1010 LCV-1010 LCV-1011
PUNTO TRABAJO 110 1000 1000
DE
UNIDADES PSI MM MM
Abrir o dar paso al ingreso de aire y liquido al separador.
El funcionamiento de las válvulas al momento de empezar las variables a subir sus valores y sobrepasar los puntos de trabajo será la de empezar abrir, la rapidez y los grados de apertura estará dado por la calibración del PID, en el caso de la válvula de presión PCV-1010, su actuación será lenta, en el caso de las válvulas de nivel LCV-1010 y LCV-1011 su actuación será un poco más rápida.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 10 -35
La prueba delacuerdo lazo deaestas válvulas enque estas condiciones será de a5 minutos o de las condiciones permitan los recipientes los que se dirigen los líquidos.
El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas o Parámetros de calibració calibración n de los PID.
o
Luego del registro se cambiaran los valores de los puntos de trabajo a los que se indica en la tabla 3 y se registrará su funcionamiento.
Tabla 3. TAGNAME TAGNA ME PCV-1010 LCV-1010 LCV-1011
PUNTO TRABAJO 90 950 950
DE
UNIDADES PSI MM MM
El estado de las válvulas será cerrada (0 grados), hasta que las variables alcancen este nuevo valor.
Con el nuevo punto de trabajo de las válvulas, se verificará el comportamiento comportam iento del llazo azo de co control, ntrol, el tiempo de duració duraciónn en estas condiciones será de 3 minutos o de acuerdo a las condiciones que
permitan los recipientes a los que se dirigen los líquidos. El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas o Parámetros de calibració calibración n de los PID.
o
2.1.4 2.1 .4 Pruebas de Medidor es de Caudal Los equipos o instrumentos de caudal serán verificados su funcionamiento funcionamie nto paralelamente con el de los lazos de control de las válvulas, esto debido a que en este punto de verificación de las válvulas, líquido y aire pasarán por estos instrumentos permitie permitiendo ndo realizar la medición. La comprobación de estos dispositivos será de la siguiente manera
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 11 -35
Los transmisor transmisores es de Flujo de Ag Agua ua y Crudo, se verific verificará ará que el flujo y totalizador que se en muestra en Esta el display del transmisor sea similar al que se muestra el HMI. verificación se registrar en el documento 07-201-RG-I-007-1 y 07-201-RG-I-007-2 07-201-RG-I-007-2
La verificación de la medición de flujo de gas, se la realizara con la comprobación de la lectura del manómetro y la que indique en el HMI el Transmisor de presión diferencial.
2.1.5 2.1 .5 P Pruebas ruebas de Válvul a de Shutdow n. Como se menciono al inicio de este procedimiento de pruebas de instrumentación, instrumentaci ón, el shutdown estaba deshabilitado. Para comprobar el funcionamiento de la lógica de shutdown se procederá a realizar lo siguiente:
Elevar la presión de aire hasta la activación del PSH-1010
Bajar la presi presión ón de aire ha hasta sta que se desact desactive ive el PSH-1010.
Restablecer desde el HMI a su estado normal de operación a la ESD1010
Elevar el nivel hast hastaa que el LSHH-1010, se active.
Bajar el nivel de líquido hasta que el LSHH-1010 se desactive.
1010 Restablecer desde el HMI a su estado no normal rmal de operación a la ESD-
Todas estas prue pruebas bas se las ira registra registrando ndo en el registro 07 07-201-RG-I-201-RG-I008-1
2.2 Prueba de Instrumentos del Separador de Producción V-102 El Separador de Producción esta provisto de la siguiente instrumentación: TAGNAME PT-1020 PSHL-1020 LT-1020 LSLL-1020 LSHH-1020
DESCRIPCIÓN Transmisor de Presión del Separador Interruptor de Presión Alta y Baja del Separador. Transmisor de Nivel del Separador y Nivel de Agua Interruptor de Nivel Bajo del Separado Separadorr Interruptor de Nivel Alto del Separador
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Proyecto Descripción Documento # Fecha
Página 12 -35
PCV-1020
Válvula de Control de Presión
LCV-1020 LCV-1021
Válvula de Control de Nivel de delAgua. Separador
La Pre-comisiona Pre-comisionado do de la instrument instrumentación ación del Separador se dividirá en las siguientes fases:
Pruebas de Instrumentos ddee Nivel LT-102 LT-1020, 0, LT-1021, LS LSLL-1020, LL-1020, LSHH1020. Pruebas de Instrumen Instrumentos tos de Pre Presión, sión, PT-10 PT-1020, 20, PSHL-10 PSHL-1020. 20. Prueba d dee Válvula Válvulass de Contr Control, ol, PCV-1020, LCV-1020, LCV LCV-1021. -1021. Válvula lvula de Shu Shutdown tdown ES ESD-1020 D-1020 Pruebas de Vá 2.2.1 Pruebas de Instrumentación de Nivel Para la prueba de los equipos de Nivel, se procederá de la siguiente manera:
Verificar y alinear las válvulas para que ingrese agua al separador y que esta permanezca en el recipiente y no se dirija a otro.
La prueba de los equipos de nivel, se lo realizará tomando valores iniciales en el HMI, en campo se tomara la lectura de la mirilla, y de ser el caso se verificará el estado del LED de estado de los dos interruptores.
Llenar lentamente de agua el separador por su línea de ingreso, para esto se debe asegurar que la válvula ESD-1020, este abierta, contar con la suficiente cantidad de agua y con una bomba de caudal, que asegure el suministro de salga agua, del también para esta prueba se podría contar con elconstante liquido que separador de pruebas V-101 al momento en el que se esta realizando las pruebas de lazo
La primera comprobación que se empezará a realizar es la del transmisor de Nivel LT-1020, este transmisor dará el nivel total LT-1020 y el de interfaz del separador LT-1021, al ser el producto de prueba agua, el nivel total y el de interfaz van a ser similares. La comprobación visual se la realizará con la mirilla LG-1020, la cual estará acondicionada al rango de medición del censor, el valor de la mirilla se ira comparando con el valor que de el HMI, los dos valores se irán registrando en el registro 07-201-RG-I-001-3 y 07-201-RG-I-OO1-4 en pasos de 10 cm hasta el final de su rango. Al igual que en el separador de pruebas, se debe tener la presente la diferencia que existirá entre la medida de la mirilla y el transmisor por efectos del movimiento.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 13 -35
En el transcurso de llenado, se verificara el interruptor LSLL-1020 tipo capacitivo, soloelse activara con agua, quellegado es el caso del líquido de pruebasely cual cuando nivel del separador haya al punto donde se encuentra instalado dicho interruptor de nivel. La activación en campo como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I-003.
Cuando el nivel del líquido este cerca de llegar al límite superior se comprobará el funcionamiento del interruptor tipo diapasón LSHH-1020, este interruptor se probara en el nivel establecido para su activación, hay que indicar que para esta prueba se deshabilitará le shutdown, para permitir el llenado total del separador. La verificación en campo se la puede realizar cuando el LED de estado en el transmisor cambie de color (esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuando su estado ha cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI, por consideraciones de operación descritas en la filosofía de operación. operació n. El cambio de estado en cam campo po como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I-004
El ingreso del líquido se lo hará hasta que el nivel del separador haya llegado a su punto máximo, en otras palabras, cuando el separador este lleno completamen completamente. te.
La verificación de que los equipos vuelvan a su estado inicial se lo realizará cuando el liquido empiece a desalojarse, cada cambio se ira registrando en cada uno de los registros de los equipos que se encuentran en prueba tanto en el HMI como en campo.
2.2.2 Pruebas de Instrumentación de Presión Para la prueba de los equipos de Presión, se procederá de la siguiente manera:
Conectar a una toma superior libre del separador, señal de aire de instrumentación.
El Nivel del separador deberá estar mas bajo que el Interrupt Interruptor or de Nivel Alto LSHH-1020, esto para que la cantidad de aire necesario para la presurización del separador no sea demasiado grande.
Verificar que las válvulas del by pass de la válvula de control PCV-1020, estén cerradas.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 14 -35
La prueba de los equipos de presión PT-1020 y PSHL-1020, se la empezara valores de quien inicio en el HMI y en campo, el caso del campo,tomando será el manómetro indique la presión inicialpara de prueba.
Ingresar presión de aire de manera controlada, para ir verificando los datos del transmisor de presión, y la activación de los Interruptores de Presión. La lectura se la hará cada 15 PSI, en campo y en el HMI, esta lectura se registrara en el registro 07-201-RG-I-003-2 para el caso del transmisor.
Los valore valoress a los que se activar activarán án los interruptores interruptores de presi presión ón para este pre-comisionado será los que se indican en la tabla 4.
Tabla 4 TAGNAME PSH-1020 PSL-1020
VALOR
SUBE PRES PRESION ION
ESTADO
BA BAJA JA PRES PRESION ION VALOR
ESTADO
140 PSI 40 PSI
CERRADO ABIERTO
139 PSI 39 PSI
ABIERTO CERRADO
Cuando el valor de la presión haya llegado a los valores establecidos en la tabla 4, para la columna de SUBE PRESION, se registrará el cambio de estado en los interruptores de presión, este cambio se verificara en campo en el display del interruptor y en el HMI, el cambio de estado se registrara en el registro 07-201-RG-I-004-2.
La lectura y toma de datos terminará en la presión que el sistema de aire nos entregue, el valor aproximado es de 150 PSI.
Luego de llegar a la presión máxima se procera de manera similar, esta vez se ira bajando en pasos de 15 PSI, para esto se retirara el ingreso de aire y se ira retirando lentamente la presión. Cada valor y cambio de estado en campo y HMI se registrará en sus respectivos registros.
2.2.3. 2.2 .3. Pruebas de Válvulas d e Contro Controll La comprobación de las válvulas de control se dividirá en dos partes
Comprobación de la válvula en caso de falla de señal de aire o corriente. Comprobación ión de llaa válvula en el la lazo zo de con control. trol. Comprobac Comprobación en caso de Fallas
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 15 -35
Esta prueba se aplicará a las tres válvulas de control, para proceder con esta prueba se seguirá los siguientes pasos: Comprobar que no exista señal de aire y de corriente en el posicionador.
Verificar que las válvulas del by pass de cada una de las válvulas estén cerradas.
Registrar el estado in inicial icial de la válvu válvula la de control, en el reg registro istro 07-201RG-I-006-4.
Dar paso de aire al posicionador.
Desde el HMI se enviara una señal de corriente para que accione la válvula, para esta prueba, los grados de acción serán 45.
Retirar la señal de aire y mantener la de corriente, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de aire al posicionador, y verificar y registrar su movimiento y su posición.
Retirar la señal de corriente y man mantener tener la señal de aire, para el retiro de de la señal de corriente se lo realizará desde el panel principal, se retirará la señal por medio de la bornera porta fusible, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de co corriente rriente al posicionador, posicionador, y verificar y regis registrar trar su movimiento y su posición.
Comprobación de Válvulas con Lazos de Control
Como en las pruebas de los instrumentos de presión y nivel, el separador quedo con cierto nivel de líquido las pruebas de lazo de las válvulas, partirán con esta condición. condición. Al estar relacionados los tres lazos de control, las pruebas de las válvulas se las realizará de manera simultánea, tratando de simular lo que pasará en el proceso en operación normal. Para las pruebas de lazo de las válvulas se las realizará con los siguientes pasos:
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 16 -35
Presurizar aire de instrumentación a un valor de 100 PSI y cerrarellaseparador, válvula de con ingreso.
Verificar el suministro de agua para ingreso al separador, el flujo debe ser continuo
Verificar que el nnivel ivel este por debaj debajoo del nivel del interru interruptor ptor de alta, el nivel inicial será de 950 milímetros
Verificar la alineación de las válvulas de by pass y de salida del separador.
Verificar el estado de las válvulas de control en el HMI debe estar en modo Automático, su condición inicial son cerradas para esto el Punto de trabajo de las tres válvulas estarán en cero grados.
Verificar que el suministro de aire y el suministro de señale desde el PLC hacia las válvulas estén activas.
Verificar la alineación de las válvulas de salida, para que el líquido se dirija a la Bota V-110 en caso de la salida de crudo y al Skimer en caso de la salida de agua.
Colocar los puntos de trabajo de las válvulas en los valores que se especifican en la tabla 5.
Tabla 5 TAGNAME TAGNA ME PCV-1020 LCV-1020 LCV-1021
PUNTO TRABAJO 110 1000 1000
DE
UNIDADES PSI MM MM
Abrir o dar paso al ingreso de aire y liquido al separador.
El funcionamiento de las válvulas al momento de empezar las variables a subir sus valores y sobrepasar los puntos de trabajo será la de empezar abrir, la rapidez y los grados de apertura estará dado por la calibración del PID, en el caso de la válvula de presión PCV-1020, su actuación será lenta, en el caso de las válvulas de nivel LCV-1020 y LCV-1021 su actuación será un poco más rápida.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 17 -35
La prueba del lazo de estas válvulas en estas condiciones será de 5 minutos o de acuerdo a las condiciones que permitan los recipientes a los que se dirigen los líquidos.
El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas calibración n de los PID. o Parámetros de calibració
o
Luego del registro se cambiaran los valores de los puntos de trabajo a los que se indica en la tabla 6 y se registrará su funcionamiento.
Tabla 6. TAGNAME TAGNA ME PCV-1020 LCV-1020 LCV-1021
PUNTO TRABAJO 90 950 950
DE
UNIDADES PSI MM MM
El funcionamiento de las válvulas será el cerrar, hasta que las variables alcancen este nuevo valor.
Con el nuevo punto de trabajo de las válvulas, se verificará el comportamientoo del lazo de control, el tiempo de duración en estas comportamient condiciones será de 3 minutos o de acuerdo a las condiciones que permitan los recipientes a los que se dirigen los líquidos.
El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas o Parámetros de calibració calibración n de los PID.
o
2.2.4 2.2 .4 P Pruebas ruebas de Válvul a de Shutdow n. Como se menciono al inicio de este procedimiento de pruebas de instrumentación, instrumentaci ón, el shutdown estaba deshabilitado. Para comprobar el funcionamiento de la lógica de shutdown se procederá a realizar lo siguiente:
Elevar la presión de aire hasta la activación del PSH-1020
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 18 -35
Bajar la presi presión ón de aire ha hasta sta que se desact desactive ive el PSH-1020. Restablecer desde el HMI a su estado normal de operación a la ESD1020
Elevar el nivel hast hastaa que el LSHH-1020, se active.
Bajar el niv nivel el de líquid líquidoo hasta que eell LSHH-1020 se desactive.
Restablecer desde el HMI a su estado normal de operación a la ESD1020
2.3 Prueba de Instr Instrument umentos os del Scubb er de Gas V-3 V-301 01 El scrubber de gas esta provisto de la siguiente siguiente instrum instrumentación: entación: TAGNAME PT-3010 PSHL-3010 LT-3010 LSLL-3010 LSHH-3010 PCV-3010 LCV-3010
DESCRIPCIÓN Transmisor de Presión del Scrubber Interruptor de Presión Alta y Baja del Scrubber Transmisor de Nivel del Scrubber Interruptor de Nivel Bajo del Scrubber Interruptor de Nivel Alto del Scrubber Válvula de Control de Presión Válvula de Control de Nivel del Scrubber
El Pre-comisionad Pre-comisionadoo de la instrumentac instrumentación ión del Scrubber se dividirá en las siguientes fases:
Pruebas de Instrumentos ddee Nivel LT-301 LT-3010, 0, LSLL-301 LSLL-3010, 0, LSHH-3010. Instrumentos tos de Pre Presión, sión, PT-30 PT-3010, 10, PSHL-30 PSHL-3010. 10. Pruebas de Instrumen Prueba de Válv Válvulas ulas de Control, PCV-3 PCV-3010, 010, LCV-30 LCV-3010. 10.
2.3.1 Pruebas de Instrumentación de Nivel Para la prueba de los equipos de Nivel, se procederá de la siguiente manera:
Verificar y alinear las válvulas para que ingrese agua al scrubber y no se dirija a otro recipiente.
La prueba de los equipos de nivel, se lo realizará tomando valores iniciales en el HMI, en campo se tomara la lectura de la mirilla, y de ser el caso se verificará el estado del LED de estado de los dos interruptores, interruptore s, cada estado inicial se anotara en su respectivo registro.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 19 -35
para Ingresar aguabomba al Scrubber por laylínea de 2” asegurar de drenaje, estolentamente se usará una de caudal se debe el suministro suficiente de agua
La comprobación que se empezará a realizar es la del transmisor de Nivel LT-1110, este transmisor dará el nivel total del Scrubber para su comprobación visual se la realizará con la mirilla LG-3010, y con una manguera plástica transparente con escala del transmisor colocada junto al recipiente del transmisor, tanto la mirilla como la manguera se acondicionada al rango de medición del censor, el valor de las mirillas se ira comparando con el valor que de, el HMI, los dos valores se irán registrando en el registro 07-201-RG-I-001-4.
En el transcurso de llenado, se verificara el funcionamiento del interruptor LSLL-3010, LSLL-3010, este inter interruptor ruptor cambiara su est estado ado al momento que llegue el liquido al nivel establecido para su funcionamiento, la verificación en campo se la puede realizar cuando el LED de estado en el transmisor cambie de color ( esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuand cuando o su estad estadoo a cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI , por consideraciones de operación descritas en la filosofía filosofí a de operación. El cambio de estado en campo como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I-002-5
Cuando el nivel del líquido este cerca de llegar al límite superior se verificara el interruptor interruptor LSHH-301 LSHH-3010, 0, este interruptor cambiara su esta estado do al momento que llegue el liquido al nivel establecido para su funcionamiento, en campo se la puede realizar cuando el LED de estado la verificación en el transmis transmisor or cambie de color ( esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuando su estado a cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI . Para esta prueba se deshabilitará le shutdown, para permitir el llenado total del Scrubber. La activación en campo como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I07-201-RG-I-002-6. 002-6.
El ingreso del líquido se lo hará hasta que el líquido alcance el límite máximo del transmisor transmisor,, esto indica que no se va esperar a llenar completamente el Scrubber para parar el ingreso de líquido.
La verificación de que los equipos vuelvan a su estado inicial se lo realizará cuando el liquido empiece a desalojarse, cada cambio se ira
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 20 -35
registrando en cada uno de los registros de los equipos que se encuentran en prueba tanto en el HMI como en campo. 2.3.2 Pruebas de Instrumentación de Presión Para la prueba de los equipos de Presión, se procederá de la siguiente manera:
Verificar que las válvulas de la línea de ingreso y salida del gas estén cerradas incluido el by pass de la válvula de control PCV-3010.
Para llenar de air aire e el Scrub Scrubber ber se tiene dos aalternativas. lternativas. aire que se sale de los separadore separadoress de prueba y o Utilizar el producción o Ingresar de manera controlado aire de instrument instrumentación ación por una toma disponible.
El Nivel de liqu liquido ido estará cerca cercano no al nivel del Interruptor Interruptor de Nivel Alt Altoo LSHH-3010, esto para que la cantidad de aire necesario para la presurización no sea demasiado grande.
La prueba de los equipos de presión PT-3010 y PSHL-3010, se la empezara tomando valores de inicio en el HMI y en campo, para el caso del campo, será el manómetro quien indique la presión inicial de prueba.
Ingresar presión de aire de manera controlada, para ir verificando los datos del transmisor de presión, y la activación de los Interruptores de Presión. La lectura se la hará cada 15 PSI, en campo y en el HMI, esta lectura se registrara en el registro 07-201-RG-I-003-3. 07-201-RG-I-003-3.
Los valore valoress a los que se activar activarán án los interruptores interruptores de presi presión ón para este pre-comisionado será los que se indican en la tabla 7
Tabla 7 TAGNAME PSH-3010 PSL-3010
SUBE PRES PRESION ION
BA BAJA JA PRES PRESION ION
VALOR
ESTADO
VALOR
ESTADO
90 PSI 20 PSI
CERRADO ABIERTO
89PSI 19 PSI
ABIERTO CERRADO
Cuando el valor de la presión haya llegado a los valores establecidos en la tabla 7, para la columna de SUBE PRESION, se registrará el cambio de estado en los interruptores de presión, este cambio se verificara en campo en el display del interruptor y en el HMI, el cambio de estado se registrara en el registro 07-201-RG-I-004-3.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 21 -35
La lectura y toma de datos terminará en la presión que el sistema de aire
nos entregue, el valor aproximado es de 100 PSI. Luego de llegar a la presión máxima se procera de manera similar, esta vez se ira bajando en pasos de 15 PSI, para esto se retirara el ingreso de aire y se ira retirando lentamente la presión. Cada valor y cambio de estado en campo y HMI se registrará en sus respectivos registros. 2.3.3 2.3 .3 P Pruebas ruebas de Válvul as de Control Contr ol La comprobación de las válvulas de control se dividirá en dos partes :
Comprobación de la válvula en caso de falla de señal de aire o corriente. Comprobac Comprobación ión de llaa válvula en el la lazo zo de con control. trol. Comprobación en caso de Fallas
Para proceder con esta prueba se seguirá los siguientes pasos:
Comprobar que no exista señal de aire y de corriente en el posicionador.
Verificar que las válvulas del by pass de cada una de las válvulas estén cerradas.
Registrar el estado in inicial icial de la válvu válvula la de control, en el reg registro istro 07-201RG-I-006-4 (PCV-3010)
Dar paso de aire al posicionador.
Desde el HMI se enviara una señal de corriente para que accione la válvula, para esta prueba, los grados de acción serán 45.
Retirar la señal de aire y mantener la de corriente, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de aire al posicionador, y verificar y registrar su movimiento y su posición.
Retirar la señal de corriente y man mantener tener la señal de aire, para el retiro de de la señal de corriente se lo realizará desde el panel principal, se retirará la señal por medio de la bornera porta fusible, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 22 -35
Restituir la señal de co corriente rriente al posicionador, posicionador, y verificar y regis registrar trar su movimiento y su posición.
Comprobación de Válvulas con Lazos de Control
Como en las pruebas de los instrumentos de presión y nivel, el Scrubber quedo con cierto nivel de líquido las pruebas de lazo de las válvulas, partirán con esta condición. condición. Al estar relacionados los dos lazos de control, las pruebas de las válvulas se las realizará de manera simultánea, tratando de simular lo que pasará en el proceso en operación normal. Para las pruebas de lazo siguientes pasos:
de las válvulas se las realizará con los
Presurizar el Scrubber, con aire de instrumenta instrumentación ción a un valor de 80 PSI y cerrar la válvula de ingreso.
Verificar el suministro de aagua gua para in ingreso greso al Scru Scrubber, bber, el fluj flujoo debe ser continuo
Verificar que el nivel este mas bajo del nivel del interrupto interruptorr de alta LSHH-3010
Verificar la alineación de las válvulas de by pass y de salida del Scrubber.
Verificar el estado de las válvulas de control en el HMI debe estar en modo Automático, su condición inicial son cerradas para esto el Punto de trabajo de las tres válvulas estarán en cero grados.
Verificar la alineación de las válvulas de salida, para que el líquido se dirija a la Bota V-110 en caso del líquido y el aire se dirija hacia el Ko Drum V-302.
Colocar los puntos de trabajo de las válvulas en los valores que se especifican en la tabla 8.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 23 -35
Tabla 8 TAGNAME TAGNA ME PCV-3010 LCV-3010
PUNTO TRABAJO
DE
85 750
UNIDADES PSI MM
Abrir o dar paso al ingreso de aire y liquido al separador.
El funcionamiento de las válvulas al momento de empezar las variables a subir sus valores y sobrepasar los puntos de trabajo será la de empezar abrir, la rapidez y los grados de apertura estará dado por la calibración del PID, en el caso de la válvula de presión PCV-3010, su actuación será lenta, en el caso de la válvula de nivel LCV-3010 su actuación será un poco más rápida.
La prueba del lazo de estas válvulas en estas condiciones será de 5 minutos o de acuerdo a las condiciones que permitan los recipientes a los que se dirigen los líquidos.
El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas o Parámetros de calibració calibración n de los PID.
o
Luego del registro se cambiaran los valores de los puntos de trabajo a los que se indica en la tabla 9 y se registrará su funcionamiento.
Tabla 9. TAGNAME TAGNA ME PCV-3010 LCV-3010
PUNTO TRABAJO 70 600
DE
UNIDADES PSI MM
El estado de las válvulas será cerrado, hasta que las variables alcancen este nuevo valor.
Con el nuevo punto de trabajo de las válvulas, se verificará el comportamientoo del lazo de control, el tiempo de duración en estas comportamient condiciones será de 3 minutos o de acuerdo a las condiciones que permitan los recipientes a los que se dirigen los líquidos.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 24 -35
El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas o Parámetros de calibració calibración n de los PID.
o
2.4 Prueba de Instr Instrument umentos os del Bot Bota a V-1 V-111 11 La bota de gas esta provi provisto sto de la sigui siguiente ente instru instrumentación: mentación: TAGNAME PSHL-1110 LT-1110 LSLL-1110 LSHH-1110 FT-1110 LCV-1110 El Pre-comisionad Pre-comisionadoo siguientes fases:
DESCRIPCIÓN Interruptor de Presión Alta y Baja de la Bota Transmisor de Nivel de la Bota Interruptor de Nivel Bajo de la Bota Interruptor de Nivel Alto de la Bota Transmisor de Flujo de Ingreso de Crudo Válvula de Control de Nivel de la Bota. de la instrumenta instrumentación ción de la Bota se dividirá en las
Pruebas de Instrumentos ddee Nivel LT-111 LT-1110, 0, LSLL-111 LSLL-1110, 0, LSHH-1110. Pruebas de Instrumentos de Presión PSHL-1110. Instrumentos tos de Flujo FT-1110 Pruebas de Instrumen Prueba de Válvula de Control LCV-1110.
2.4.1 Pruebas de Instrumentación de Nivel Para Nivel, se separadores las realizaraV-101 en forma paralela con la lasprueba pruebasdedelos los equipos lazos dede control de los y V102, esto para aprovechar el líquido que saldrá de estos recipientes. Los pasos a seguir serán los siguientes:
Verificar y alinear las válvulas para que ingrese agua a la Bota y cerrar las válvulas de salida.
La prueba de los equipos de nivel, se lo realizará tomando valores iniciales en el HMI, en campo se tomara la lectura de la mirilla, y de ser el caso se verificará el estado del LED de estado de los dos interruptores, interruptore s, cada estado inicial se anotara en su respectivo registro.
La comprobación que se empezará a realizar es la del transmisor de Nivel LT-1110, este transmisor dará el nivel total de la Bota para su
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 25 -35
comprobación visual se la realizará con la mirilla LG-1110, y con una manguera plástica transparentetanto con escala del transmisor al recipiente del transmisor, la mirilla como la colocada manguerajunto se acondicionada al rango de medición del censor, el valor de las mirillas se ira comparando con el valor que de, el HMI, los dos valores se irán registrando en el registro 07-201-RG-I-001-5 en los intervalos que permita la operación de los lazos de control de los separadores
En el transcurso de llenado, se verificara el funcionamiento del interruptor LSLL-1110, LSLL-1110, este inter interruptor ruptor cambiara su est estado ado al momento que llegue el liquido al nivel establecido para su funcionamiento, la verificación en campo se la puede realizar cuando el LED de estado en el transmisor cambie de color ( esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuand cuando o su estado a cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI , por consideraciones de operación descritas en la filosofía filosofí a de operación. El cambio de estado en campo como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I-002-7
Cuando el nivel del líquido este cerca de llegar al límite superior se verificara el el interruptor LSHH-11 LSHH-1110, 10, este interruptor cambiara su esta estado do al momento que llegue el liquido al nivel establecido para su funcionamiento, la verificación en campo se la puede realizar cuando el LED de estado en el transmisor cambie de color ( esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuando su estado a cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI . Para esta prueba se deshabilitará le shutdown, para permitir el llenado total del Scrubber. La activación en campo como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I07-201-RG-I-002-8. 002-8.
El ingreso del líquido se lo hará hasta que el líquido alcance el límite máximo del transmisor transmisor,, esto indica que no se va esperar a llenar completamente la bota para parar el ingreso de líquido.
La verificación de que los equipos vuelvan a su estado inicial se lo realizará cuando el liquido empiece a desalojarse, cada cambio se ira registrando en cada uno de los registros de los equipos que se encuentran en prueba tanto en el HMI como en campo.
2.4.2 Pruebas de Instrumentación de Presión Para la prueba de los equipos de Presión, se procederá de la siguiente manera:
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 26 -35
Empaquetar previamente la línea de salida del gas de la Bota, para que el que de se los ingresa no salga al ambiente, se cerrara las válvulas de losaire by pass arrestallamas.
El Nivel de liqu liquido ido estará cerca cercano no al nivel del Interruptor Interruptor de Nivel Alt Altoo LSHH-1110, esto para que la cantidad de aire necesario para la presurización no sea demasiado grande.
La prueba del Interruptor Transmisor PT/PSHL-3010, se la empezara tomando valores de inicio en el HMI y en campo, para el caso del campo, será el manómetro quien indique la presión inicial de prueba.
Ingresar presión de aire de manera controlada, para ir verificando los datos del transmisor de presión, y la activación de los Interruptores de Presión. La lectura se la hará cada 5 PSI, en campo y en el HMI, esta lectura se registrara en el registro 07-201-RG-I-003-4 07-201-RG-I-003-4
Los valore valoress a los que se activar activarán án los interruptores interruptores de presi presión ón para este pre-comisionado será los que se indican en la tabla 10.
Tabla 10 TAGNAME PSH-1110 PSL-1110
SUBE PRES PRESION ION
BA BAJA JA PRES PRESION ION
VALOR
ESTADO
VALOR
ESTADO
50 PSI 5 PSI
CERRADO ABIERTO
49 PSI 4PSI
ABIERTO CERRADO
Cuando el valor de la presión haya llegado a los valores establecidos en la tabla 10,en para columna de de SUBE PRESION, se registrará el cambio de estado loslainterruptores presión, este cambio se verificara en campo en el display del interruptor y en el HMI, el cambio de estado se registrara en el registro 07-201-RG-I-004-4
La lectura y toma de datos terminará cuando se haya alcanzado la presión de 100 psi.
Luego de llegar a la presión máxima se procera de manera similar, esta vez se ira bajando en pasos de 15 PSI, para esto se retirara el ingreso de aire y se ira retirando lentamente la presión. Cada valor y cambio de estado en campo y HMI se registrará en sus respectivos registros.
2.4.3 2.4 .3 P Pruebas ruebas de Válvul as de Control Contr ol La comprobación de la válvula de control se dividirá en dos partes :
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 27 -35
Comprobación en el caso de señal de aire o corriente. Comprobac Comprobación ión de de la llaa válvula válvula en la lazo zodedefalla con control. trol.
Comprobación en caso de Fallas
Para proceder con esta prueba se seguirá los siguientes pasos:
Comprobar que no exista señal de aire y de corriente en el posicionador.
Verificar que las válvulas del by pass de cada una de las válvulas estén cerradas.
Registrar el estado in inicial icial de la válvu válvula la de control, en el reg registro istro 07-201RG-I-006-6
Dar paso de aire al posicionador.
Desde el HMI se enviara una señal de corriente para que accione la válvula, para esta prueba, los grados de acción serán 45.
Retirar la señal de aire y mantener la de corriente, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de aire al posicionador, y verificar y registrar su movimiento y su posición.
Retirar de corriente y man mantener tener aire, para retiro de dlae la señalladeseñal corriente se lo realizará desdelaelseñal paneldeprincipal, seelretirará señal por medio de la bornera porta fusible, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de co corriente rriente al posicionador, posicionador, y verificar y regis registrar trar su movimiento y su posición.
Comprobación de Válvulas con Lazos de Control
Como en las pruebas de los instrumentos de nivel, la Bota quedo con cierto nivel de líquido las pr pruebas uebas de lazo de la lass válvulas, partirá partiránn con esta condición.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 28 -35
Para las pruebas de lazo de las válvulas se las realizará con los siguientes pasos: Verificar el suministro de agua para ingreso al separador, el flujo debe ser continuo
Verificar que el nivel este por debajo del nivel del interruptor de alta.
Verificar la alineación de las válvulas de by pass y de salida del separador.
Verificar el estado de las válvulas de control en el HMI debe estar en modo Automático, su condición inicial son cerradas para esto el Punto de trabajo de las tres válvulas estarán en cero grados.
Verificar la alineación de las válvulas de salida, para que el líquido se dirija al tanque que se asigne para almacenamiento de este liquido
Colocar los puntos de trabajo de las válv válvulas ulas en los valores que se especifican en la tabla 11.
Tabla 11 TAGNAME TAGNA ME LCV-1110
PUNTO TRABAJO 1500
DE
UNIDADES MM
Abrir o dar paso al ingreso de aire y liquido al separador.
El funcionamiento de la válvula al momento de empezar el Nivel a subir su valor y sobrepasar los puntos de trabajo será la de empezar abrir la válvula, la rapidez y los grados de apertura estará dado por la calibración del PID
La prueba del lazo de estas válvulas en estas condiciones será de 5 minutos o de acuerdo a las condiciones que permitan los recipientes a los que se dirigen los líquidos.
El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas o Parámetros de calibració calibración n de los PID.
o
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 29 -35
Luego del registro se cambiaran los valores de los puntos de trabajo a
los que se indica en la tabla 12 y se registrará su funcionamiento. Tabla 12. TAGNAME TAGNA ME LCV-1110
PUNTO TRABAJO 1200
DE
UNIDADES MM
El funcionamiento de las válvulas será el cerrar, hasta que el Nivel alcance este nuevo valor.
Con el nuevo punto de trabajo de la válvula, se verificará el comportamiento comportam iento del llazo azo de con control, trol, el tiempo ddee duració duraciónn en estas condiciones condicion es será de 3 minutos
El registro de estas pruebas será en verificar lo siguiente: Lógica de Operación o Rapidez de Actuación de las válvulas calibración n de los PID. o Parámetros de calibració
o
2.4.4 2.4 .4 Pruebas de Medido Medidores res d e Caudal El transmisor de caudal será verificado con el ingreso de agua a la Bota, la manera de verificació verificaciónn será la siguiente
El transmisor, se verificará que el flujo y totalizador que se muestra en display del se transmisor al que07-201-RG-I-007se muestra en el3HMI. Estaelverificación registrar sea en elsimilar documento 07-201-RG-I-007-3
2.5 Prueba de Instr Instrument umentos os del Ko D Drum rum V-3 V-302 02 El Ko Drum esta provisto de la siguiente instrumentación: TAGNAME PSHL-3020 LSLL-1110 LSHH-1110 LCV-1110
DESCRIPCIÓN Interruptor de Presión Alta y Baja del Ko Drum Interruptor de Nivel Bajo de la Bota Interruptor de Nivel Alto de la Bota Válvula de Control de Nivel de la Bota.
El Pre-comisionado de la instrumentación del Ko Drum se dividirá en las siguientes fases:
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 30 -35
Pruebas ddee Instrument Instrumentos os de Nive Nivell LSLL-30 LSLL-3020, 20, LSHH-302 LSHH-3020. 0.
Pruebasde deVálvula Instrumentos de Presión PSHL-3020. Prueba de Control LCV-3020.
2.5.1 Pruebas de Instrumentación de Nivel Para la prueba de los interruptores se ingresará agua por el drenaje del Ko Drum Los pasos a seguir serán los siguientes:
Verificar y alinear las válvulas para que ingrese agua al Ko Drum y cerrar las válvulas de salida.
La prueba de los equipos de nivel, se lo realizará tomando valores iniciales en el HMI, en campo se tomara la lectura de la mirilla, y de ser el caso se verificará el estado del LED de estado de los dos interruptores, interruptore s, cada estado inicial se anotara en su respectivo registro.
En el transcurso de llenado, se verificara el funcionamiento del interruptor LSLL-3020, LSLL-3020, este inter interruptor ruptor cambiara su est estado ado al momento que llegue el liquido al nivel establecido para su funcionamiento, la verificación en campo se la puede realizar cuando el LED de estado en el transmisor cambie de color ( esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuand cuando o su estado a cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI , por consideraciones de operación descritas en la filosofía filosofí a de operación. El cambio de estado en
campo como en el HMI se registrará en el registro 07-201-RG-I-002-9 Cuando el nivel del líquido este cerca de llegar al límite superior se verificara el el interruptor LSHH-302 LSHH-3020, 0, este interruptor cambiara su esta estado do al momento que llegue el liquido al nivel establecido para su funcionamiento, la verificación en campo se la puede realizar cuando el LED de estado en el transmis transmisor or cambie de color ( esto no se recomienda, pero de ser necesario sería una alternativa) y en el HMI cuando su estado a cambiado, hay que indicar que existe un intervalo de cinco segundos entre la activación en campo y el HMI . Para esta prueba se deshabilitará le shutdown, para permitir el llenado total del Scrubber. La activación en campo como en el HMI se registrará en el registro07-201-RG-I-002registro07201-RG-I-002-10. 10. Hasta este punto se realizará el llenado de dell Ko - Drum
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 31 -35
La verificación de que los equipos vuelvan a su estado inicial se lo realizará cuando el liquido a desalojarse, cambioque se ira registrando en cada uno empiece de los registros de loscada equipos se encuentran en prueba tanto en el HMI como en campo.
2.5.2 Pruebas de Instrumentación de Presión Para la prueba de los equipos de Presión, se procederá de la siguiente manera:
Empaquetar previamente la línea de salida del gas del Ko DRum, para que el aire que se ingresa no salga al ambiente, se cerrara las válvulas de los by pass de los arrestallamas.
El Nivel de liqu liquido ido estará cerca cercano no al nivel del Interruptor Interruptor de Nivel Alt Altoo LSHH-3020, esto para que la cantidad de aire necesario para la presurización no sea demasiado grande.
La prueba del Interruptor Transmisor PT/PSHL-3020, se la empezara tomando valores de inicio en el HMI y en campo, para el caso del campo, será el manómetro quien indique la presión inicial de prueba.
Ingresar presión de aire de manera controlada, para ir verificando los datos del transmisor de presión, y la activación de los Interruptores de Presión. La lectura se la hará cada 5 PSI, en campo y en el HMI, esta lectura se registrara en el registro 07-201-RG-I-003-5 07-201-RG-I-003-5
Los valore valoress a los que se activar activarán án los interruptores interruptores de presi presión ón para este
pre-comisionado será los que se indican en la tabla 13. Tabla 12 TAGNAME PSH-3020 PSL-3020
SUBE PRES PRESION ION
BA BAJA JA PRES PRESION ION
VALOR
ESTADO
VALOR
ESTADO
50 PSI 5 PSI
CERRADO ABIERTO
49 PSI 4PSI
ABIERTO CERRADO
Cuando el valor de la presión haya llegado a los valores establecidos en la tabla 13, para la columna de SUBE PRESION, se registrará el cambio de estado en los interruptores de presión, este cambio se verificara en campo en el display del interruptor y en el HMI, el cambio de estado se registrara en el registro 07-201-RG-I-003-5
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 32 -35
La lectura y toma de datos terminará cuando se haya alcanzado la
presión de 100 psi. Luego de llegar a la presión máxima se procera de manera similar, esta vez se ira bajando en pasos de 15 PSI, para esto se retirara el ingreso de aire y se ira retirando lentamente la presión. Cada valor y cambio de estado en campo y HMI se registrará en sus respectivos registros. 2.5.3 2.5 .3 Pruebas de Válvulas de Contr Control ol La comprobación de la válvula de control se dividirá en dos partes :
Comprobación de la válvula en caso de falla de señal de aire o corriente. Comprobación de la lógica de operación. Comprobación en caso de Fallas
Para proceder con esta prueba se seguirá los siguientes pasos:
Comprobar que no exista señal de aire y de corriente en el posicionador.
Verificar que las válvulas del by pass de cada una de las válvulas estén cerradas.
Registrar el estado in inicial icial de la válvu válvula la de control, en el reg registro istro 07-201RG-I-006-10
Dar paso de aire al posicionador.
Desde el HMI se enviara una señal de corriente para que accione la válvula, para esta prueba, los grados de acción serán 45.
Retirar la señal de aire y mantener la de corriente, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Restituir la señal de aire al posicionador, y verificar y registrar su movimiento y su posición.
Retirar la señal de corriente y man mantener tener la señal ddee aire, para el retiro de la señal de corriente se lo realizará desde el panel principal, se retirará la señal por medio de la bornera porta fusible, en ese momento la válvula volverá a su estado inicial, esta actuación de la válvula se registrara en el registro que acompaña a esta prueba.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 33 -35
Restituir la señal de co corriente rriente al posicionador, posicionador, y verificar y regis registrar trar su movimiento y su posición.
Comprobación de Válvulas con Lazos de Control
Debido a que el Ko Drum, no cuenta con un transmisor de nivel, no es posible realizar una prueba de lazo. Debido a este particular se ha programado para que la válvula funcione de manera ON – OFF con algunas modificaciones que se explica en la filosofía de control. Para las pruebas de funcionamiento se realizará los siguientes pasos:
Verificar el suministro de agua para ingreso al Ko Drum, el flujo debe ser continuo
Verificar que el nivel este mas arriba que el nivel del interrupt interruptor or de baja
Verificar el estado de la válvula de control este en automático, su condición inicial será 30 grados de apertura para el nivel de inicio de prueba
Verificar la alineación de las válvulas de salida, para que el líquido se dirija al tanque que se asigne para almacenamiento de este liquido
Abrir la válvula de salida de liquido
El funcionamiento de la válvula al momento de empezar el Nivel a bajar será mantener su apertura, en el instante que se activa el interruptor de bajo Nivel LSLL-3020 , la válvula se cerrara.
Empezar a ingresar nuevamente agua al Ko Drum, al momento de la desactivación del Interruptor de Bajo Nivel, la válvula se abrirá lentamente de 10 grados cada 20 segundos hasta llegar a 30 grados y permanecerá en este valor hasta que haya una variación en las condiciones de nivel.
Para lograr una subida de nivel en el ko drum , se cerrara la válvula de salida de líquidos, hasta que se active el interruptor de alto nivel LSHH3020, en estos momen momentos tos la válvula se abrirá abrirá totalmente.
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 34 -35
Abrir la válvula ddee salida de líquid líquidos, os, cuando se desactiva desactiva el interruptor de alta, lahasta válvula empieza a cerrardeen30pasos de que 10 grados 20 segundos llegar a la condición grados, será su cada posición inicial
2.6 Prueba Prueba de Todo el Sist Sistema ema Una vez, que la instrumenta instrumentación ción y lazos de control de todos los recipientes han sido probados y aceptados, se procede a realizar una prueba general del sistema, partiendo con las condiciones en las que cada recipiente quedo luego de las pruebas individuales. Para esta parte final del Pre comisionado se seguirá los siguientes pasos.
Alinear todas las válvulas para Operación normal de planta de acuerdo al diagrama de flujo del proceso, además de definir el tanque en el que se recibirá el producto.
Verificar medidas de niveles y presiones en cada recipiente.
Verificar que los puntos de trabajo de los lazos de control estén en valores mayores que las medidas de control, esto para evitar perdida de aire y agua.
Realizar las conexiones necesarias para que haya ingreso de agua y aire en los dos separadores, preveer la suficiente cantidad de agua para esta parte final y la provisión de las bombas de caudal. Colocar los puntos de trabajo de los lazos de control en los valores que se indica en la tabla 16. Tabla 16. TAGNAME TAGNA ME PCV-1010 LCV-1010 LCV-1010 PCV-1020 LCV-1020 LCV-1021 PCV-3010 LCV-3010
PUNTO TRABAJO 60 950 950 60 950 950 50 500
LCV-1110
1200
DE
UNIDADES PSI MM MM PSI MM MM PSI MM MM
Proyecto Descripción
PROYECTO DE PETRÓLEO CORVINA PRUEBA DE POZO EXTENDIDO PROCEDIMIENTO PARA EL PRECOMISIONADO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAS FACILIDADES DE LA BARCAZA DE PRODUCCIÓN NAMOKU
Documento # Fecha
Página 35 -35
Abrir las válvulas de ingreso de agua y aire para que el proceso empiece
a funcionar. La duración de esta prueba será de 30minutos, tiempo en el cual se tendrá que realizar un aumento en el ingreso del caudal de agua y aire para revisar el funcionamiento de todos los lazos de control de la planta.
Al finalizar todo este procedimiento, se habrá terminado el precomisionado del sistema de control, y se pasará a las firmas de los documentos que se han desarrollado durante la prueba.
View more...
Comments