Download Procedimiento de Monitoreo de Seguridad...
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
1 de 5
CONTROL DE MODIFICACIONES Revisión 0
I.
Apartado(s)
Fecha 14/12/2021
Descripción de los cambios
afectado(s) Todos
Emisión inicial del Documento
OBJETIVO
Documentar el procedimiento del Centro de Monitoreo y sus varios procesos, actuación e informes derivados de estos con la finalidad de que sean cumplidos.
II.
ALCANCE
Tiene como alcance documentar y controlar los procesos de Seguridad Patrimonial, control patrimonial de las instalaciones, asi como vehículos utilitarios de la institución, poyo a transportes de carga que laboran para CAS
III. II I.
DO DOCU CUME MENT NTOS OS DE AP APOY OYO O O RE REFE FERE RENC NCIA IAS S
Capitulo 2 de OEA – Seguridad Física
IV.
DEFINICIONES
CCTV – Circuito Cerrado de televisión GPS – Geoposicionamiento Satelital CAS – Clase Azul Spirits
V.
ELEMENTOS DE DEL PROCESO l señalamiento de los insumos Entradas Enecesarios para llevar a cabo el proceso. puestos las y/oentradas. entidades externas que proporcionan Proveedores Los Apoyo Tipo de proceso Estratégico ( ) ( )
Salidas Clientes Clave ( )
Los resultados esperados del proceso. Los puestos pues y/o entidades entidades exte externas rnas que reciben lastos salidas.
Soporte (X)
Control (X)
.
Proceso / subproceso al que pertenece Áreas involucradas Líder del proceso Indicador
Procesos de Seguridad Patrimonial de e Monitoreo de Seguridad Seguridad Área de Análisis d Gerente de Seguridad Patrimonial
Indicadores de medición Fuente de Fórmula (en Frecuencia datos caso aplicable) de medición (registros)
Responsable
A TRABAJAR (PENDIENTE)
El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
2 de 5
VI. VI.
RE RESP SPON ONSA SABI BILI LIDA DADE DES S Y AU AUTO TORI RIDA DADE DES S
Responsabilidades – El Monitoreo de los sistemas electrónicos de Seguridad (CCTV, GPS, Alarmas de Unidades de Negocio), informes preventivos y correctivos de actos o actos inseguros, análisis de situaciones de riesgo
VII. POLITICAS Lineamientos generales que regulan las actividades y acciones señaladas en el procedimiento. Este apartado es opcional.
VIII. VII I. DES DESCR CRIPC IPCIÓN IÓN DEL PRO PROCES CESO O
No. 8.1.1
Puesto Analista de Monitoreo
8.1 Descripción del proceso Actividades Toma de Turno Deberá llegar 10 minutos antes de su horario de turno asignado de acuerdo al rol autorizado por Gerencia de Seguridad Patrimonial Revisará Revis ará novedades novedades en la bitá bitácora cora escrita (libro de pape papelería lería sin códi código), go), en esta
8.1.2
bitácora se registran los sucesos más importantes del turno. Incidentes Accidentes Visitas Siniestros etc Deberá rá revis revisar ar el repo reporte rte diario de Monit Monitoreo oreo en form formato ato electrónico electrónico en el cual se Debe registra el monitoreo con los eventos mas significativos del día Actividades diarias en cada unidad de negocio Incidentes Apoyo a rondines a oficiales de seguridad seguridad Maniobras de maquinaria de carga en almacenes (montacargas) (montacargas) Etc. Una vez que toma el turno deberá verificar que cada uno de los sistemas de CCTV se encuen enc uentre tren n en fun funcio cionam namien iento to me media diante nte la bit bitáco ácora ra de Fun Funcio cional nalida idad d de CC CCTV TV (CODIGO) (CODI GO) en la que debe deberá rá registrar registrar conf conforme orme a form formato ato si toda todas s las cámaras se encuentran en funcionamiento o tienen alguna falla. En ca caso so de que exista exista alg algún ún pro proble blema ma con alguna alguna cám cámara ara se de deber berá á col coloca ocarr el comentario de la cámara con falla en el formato y se deberá levantar un ticket de soporte al área de IT para su correspondiente compostura. Este formato bitácora se deberá llenar diariamente y enviar el día 01 de cada mes con el mes anterior de cada una de las ubicaciones. De la misma forma deberá verificar que la plataforma GPS se encuentra funcional con las 17 unidades correspondientes a Clase Azul, en esta plataforma se deberá verificar que exista comunicación con todas las unidades y que no exista alguna alarma de botón de pánico pendiente de atender. En caso de que exista alguna alerta pendiente de atender, esta deberá ser registrada en la bitácora física para su seguimiento Rev Revisa isará rá la co conso nsola la del sis siste tema ma de ala alarma rmas s cor corrob robora orando ndo con las cám cámara aras s qu que e correspon corr esponda da el stat status us de la alarma con las actividades actividades de cada lugar. Así mismo revisará que no se muestre ninguna alerta pendiente de atender, en caso contrario dará seguimiento a la misma. Seguimiento a Solicitudes de Búsqueda de Evidencia en CCTV Recibe una solicitud de una búsqueda de evidencia por incidencia en alguna de las unidades de negocio equipadas con CCTV
Analista de Monitoreo
8.1.3
8.1.4
8.1.5
8.1.6 8.2.1 8.2.2
Analista de Monitoreo Solicitante de búsqueda evidenciade
Las solicitudes de búsqueda de evidencia deberán ser recibidos vía correo electrónico y con copia a la Supervisión correspondiente de Seguridad, Coordinación o la Gerencia de Seguridad Patrimonial, y esta será procesada una vez que se tenga la autorización de los antes mencionados.
El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
3 de 5
8.2.3
Solicitante de búsqueda de evidencia
8.2.4
Solicitante de búsqueda de Evidencia
8.2.5
Analista de Monitoreo
Toda solicitud deberá ser enviada a la cuenta oficial del departamento de Monitoreo de Seguridad (
[email protected] [email protected] ) y deberá también provenir la solicitud de una cuenta oficial de Clase Azul Spirits. Así mismo toda respuesta deberá ser enviada a través del correo oficial del área de Monitoreo de Seguridad. En la solicitud de evidencia se deberá incluir la mayor cantidad de datos posibles tales como: Fecha Hora aproximada Ubicación del incidente Datos del incidente (sustracción (sustracción,, incidente, accidente, omisión, etc.)
Utilizará las herramientas correspondientes al CCTV de la unidad de negocio a revisar, se cuenta con: HIKVISION AXXIS DAHUA Una vez recibida la solicitud y autorizada se identificará la herramienta CCTV a utilizar para la búsqueda y realizará el rastreo de la información en el sistema correspondiente cuidando la revisión al detalle. Para el caso de la revisión de información de tiempos prolongados (mas de 2 horas) esta actividad se pasará para el turno nocturno. Una vez que se cuenta con la información deseada en la solicitud ésta es vaciada en el formato de (F-SEP-07 Informe de Revisión de CCTV) cuidando proporcionar toda la
8.2.6 8.2.7 8.2.8 8.2.9 8.2.10
8.2.11
8.2.12
Supervisor, Coordinador o Gerente de Seguridad Patrimonial Analista de Monitoreo
8.3.1 8.3.2 8.3.3 8.3.4 8.3.5 8.3.6 8.3.7
Analista de Monitoreo
información que solicita el formato. Así mismo colocar la evidencia fotográfica clara y nítida donde se pueda apreciar los hechos buscados. Solam lament ente e con au autor toriza izació ción n de Ger Gerenc encia ia de Se Segur gurida idad d se agr agrega egarán rán arc archiv hivos os So audiov aud iovisu isuale ales s com como o vid videos eos y sie siempr mpre e que est estos os no sob sobrep repase asen n los 20 mb mbs s de capacidad. El correo de respuesta con el informe antes mencionado deberá ir copiado el supervisor o coordinador de seguridad correspondiente para que éste a su vez pueda apoyar a dar seguimiento al caso en cuestión. El supervisor, Coordinador o Gerente de Seguridad apoyarán en revisión de evidencia audiovisual en caso de ser solicitado mostrando estas evidencias desde sus equipos de cómputo para ayudar en la toma de decisiones para los casos que sea necesario.
El tiempo de respuesta para las revisiones de evidencia dependerá de la solicitud y de los datos proporcionados por el solicitante. Para cada caso se determinará un SLA ( Service Service Level Agreement) el cual establecerá el
tiempo adecuado para cada solicitud. Sistemas de Alarmas La(s) consola(s) de monitoreo de sistemas de alarmas deberán estar activas durante el 100% del turno Deb Deberá erá de ver verifi ificar car que el sta status tus de la ala alarma rma de cad cada a uni unidad dad de neg negoci ocio o CAS corresponda con la actividad observada en el CCTV y en los correos en los que se notifican actividades espaciales o fuera de turno. Mantendrá especial atención en las situaciones en que se active alguna alarma, en cuyo caso deberá iniciar comunicación con el guardia de seguridad de la unidad de negocio así como con la compañía de alarmas de seguridad. En ca caso so de ha habe berr un una a si situ tuac ació ión n de al alar arma ma re real al de debe berá rá co comu muni nica cars rse e co con n la correspondiente dependencia dependencia de Seguridad Publica que aplique a la unidad de negocio y se coordinará con la empresa de alarmas de seguridad. Man Manten tendrá drá con contac tacto to en tod todo o mom moment ento o con el gua guardi rdia a de la uni unidad dad de neg negoci ocio o brindándol brind ándole e apoy apoyo o y contacto visual visual hast hasta a la llegada de las autoridades autoridades y/o de la patrulla de la empresa empresa de alarmas de seguridad. En caso de ser una fal falsa sa ala alarma rma se co comun munica icará rá con la Cen Centra trall de Ala Alarma rmas s par para a descartar la misma y continuar en alerta En el caso de que alguna de las unidades de negocio controladas con sistema de
El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
4 de 5
alarmas no pueda activar sus alarmas apoyará activando las mismas desde su consola con la finalidad de que se complete este proceso En caso de no poder activar las alarmas correspondientes informará a la Gerencia de Seguridad Patrimonial para la recepción de instrucciones En el caso de ser un incidente técnico apoyará a reportar la falla a la central de alarmas
8.3.8 8.3.9 8.3.10
8.4.1
Analista de Monitoreo
confinal la finalidad de quedeberá se agende un servicio Al de los turnos verificar que los técnico sistemas sean activados en cada una de las unidades de negocio, para esto deberá mantener comunicación con los oficiales de seguridad de cada ubicación además de mantenerse informado a través de los correos electrón elec trónicos icos que se pueda puedan n envia enviarr info informan rmando do trab trabajos ajos extraordinari extraordinarios os o paro paros s de actividades. Sistemas de Geoposicionamiento (GPS) La(s) plataforma(s) de Geoposicionamient Geoposicionamiento o deberán estar activas durante las 24 hrs de servicio Durante el turno deberá verificar las unidades de la plataforma de Firstcall, que cada una de las unidades reporte ubicación de forma normal. En caso de tener una activación de botón de pánico de alguna unidad perteneciente a CAS deberá seguir el siguiente proceso: Verificar que numero de unidad se alerta Revisar a quien se encuentra asignada la mencionada unidad En caso de ser una unidad asignada a algún colaborador se le marcará a su teléfono celular para verificar que todo se encuentre bien En este lapso de tiempo puede recibir llamada y/o correo electrónico por
8.4.2
8.4.3
parte de la Central Central de Monitoreo de de Firstcall Atenderá la llamada llamada y/o correo electrónico electrónico Si el usu usuari ario o com coment enta a tod todo o est estar ar bie bien n y sin novedad novedad se le inf inform orma a vía telefónica y/o vía correo electrónico a la empresa de GPS Así mismo se retroalimenta la notificación de la alerta de pánico en el apartado de seguimiento colocando comentarios del seguimiento del caso para que el personal personal de Firstcall tenga tenga información al respecto. respecto. Brindará seguimiento a solicitudes de rastreo de unidades o de informes de trayectos de las mismas. Las solicitudes de información de recorridos, estadías o ubicación de los sistemas de GPS se recibirán en el correo oficial
[email protected] [email protected] Las solicitudes de información de recorridos, estadías o ubicación de los sistemas de GPS deberán provenir de cuentas oficiales de CAS y autorizadas por la Gerencia de Seguridad Patrimonial únicamente. Deberá mantener la(s) plataforma(s) de GPS del transporte de carga activa(s) durante el turno con la finalidad de pode poderr mant mantener ener bajo monitoreo monitoreo cons constant tante e las unidades asignadas a la transportación de las cargas CAS. Informará la programación del transporte que será cargado con producto terminado de CAS
8.4.4 8.4.5 8.4.6 8.4.7 Analista de Logística Supervisor de Almacén Analista de Monitoreo
Empresa de Transporte Analista de Monitoreo
En la información deberá ir punto de partida y punto de destino, así como los detalles de las paradas autorizadas para estos transportes. Deberá informar cuando terminen de cargar un transporte y ya se encuentre listo para su salida a ruta, informando al correo del centro de monitoreo antes mencionado. Deberá verificar la plataforma de GPS correspondiente al transporte listo para salir y verificar que esté posicionando En caso de que no esté posicionando la unidad deberá comunicarse de inmediato con la empresa de transporte para indicarles la situación Así mismo deberá enviar correo electrónico al coordinador de logística y a gerencia de seguridad patrimonial La empresa de transporte deberá solucionar esta falla antes de la salida del transporte a ruta. En caso de que la unidad si se encuentre posicionando antes de su salida deberá contestar a almacén que todo está listo para la salida del transporte, dando luz verde a la salida del mismo a ruta. Deberá mantener el monitoreo del recorrido del transporte, mantener especial cuidado en don donde de per perman manezc ezca a det deteni enido do com como o par parada adas s ofi oficia ciales les (en cas caso o de ten tenerl erlas as autorizadas) y en caso de detenerse en lugares no autorizados como cachimbas, etc.
El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
5 de 5
Deberá rá info informar rmar vía corre correo o elect electrónic rónico o al coor coordinad dinador or de logí logístic stica a y a gere gerencia ncia de Debe seguridad patrimonial. En caso de tener un alertamiento de botón de pánico del transporte se deberá poner en comunicación con la empresa transportista de inmediato con la finalidad de que estos a su vez contacten al transportista para verificar su status.
Analista de Monitoreo
En casodel detransporte. ser una falsa alarma solamente se dejará asentado en el correspondiente reporte En cas caso o de que se con confir firme me el sin sinies iestro tro éste deb deberá erá inf inform ormar ar de inm inmed ediat iato o al coordi coo rdinad nador or de log logíst ística ica y al ger gerent ente e de seg seguri uridad dad pat patrim rimoni onial al par para a su pos posibl ible e coordinación con la empresa transportista y autoridades. Se mantendrá pendiente de la posición del transporte hasta la resolución del incidente para apoyo al personal personal interno CAS y de la empresa empresa de transporte. transporte. Monitoreo Cámaras durante la Carga de Transporte Durante la carga y/o descarga de materia prima, insumos o producto terminado deberá mantener el monitoreo de las cámaras de los andenes de los almacenes. Verificará que no se introduzca material ajeno a los materiales de la empresa
Oficial de
En el caso del Almacen externo de Perfect Choice antes de comenzar el proceso de carga o descarga de cualquier unidad de transporte se deberá solicitar al Oficial de Seguridad que acomodé la cámara móvil del andén correspondiente apuntando hacia el fondo de la caja del transporte para que se pueda videograbar el proceso de carga o descarga. Moverá el brazo móvil con la cámara y la lampara hacia el fondo de la caja del transporte cuidando que esta apunte hacia el fondo del transporte.
Seguridad Almacendel Externo Una vez terminado el proceso de carga o descarga el mismo acomodará a una posición neutral el brazo de la cámara móvil pero cuidando apunte hacia el fondo del almacén. En caso de detectar alguna desviación al proceso de carga tal como: Ingresar material ajeno a la empresa Personal no autorizado a la caja Armas Bultos no reconocibles Etc. Deberá informar de inmediato al oficial de seguridad para detener el proceso de carga Deberá detener la carga y dar aviso al coordinador del almacén.
Analista de Monitoreo
Oficial de Seguridad
Verificará en compañía del supervisor o coordinador del almacén la alerta enviada por el analista de monitoreo, revisando la caja y la carga ingresada, verificando que no haya material ajeno a la empresa. Una vez verificada la carga y la caja, si todo esta correcto se da aviso al centro de monitoreo y se continua con el proceso de carga. En caso de ser positiva la alarma se notificará al Centro de Monitoreo.
Analista de Monitoreo
Dará aviso so a Ger Gerenc encia ia de Alm Almace acenes nes,, Coo Coordi rdinad nador or de log logíst ística ica y al Ger Gerent ente e de Dará avi Seguridad Patrimonial. Recabará Recaba rá inf inform ormaci ación ón par para a rea realiz lizar ar el inf inform orme e cor corres respon pondie diente nte a las ger gerenc encias ias mencionadas.
IX.
REGISTROS
Bitácora de Funcionamiento de CCTV Informe Diario de Novedades Informe de Revisión de Cámaras
X.
DIAG IAGRA RAMA MA DE F FLU LUJO JO Y/O Y/O A AN NEX EXO OS
Información y/o documentos que el responsable de elaborar el procedimiento considere necesarios para aclarar, ejemplificar o facilitar la comprensión del contenido del documento. Este apartado es opcional. El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
6 de 5
***Fin del documento*** ENCABEZADO
Consiste en una tabla de esta Guía: Elemque entose : integra de los siguientes elementos, tal como aparece Caen racel teencabezado rísticas: Títu Tí tulo lo de dell doc docum umen ento to Aria Ar iall 14, 14, ma mayú yúsc scul ulas as y min minús úscu cula lass (Ti (Tipo po or orac ació ión) n),, neg negri rita tas, s, ce cent ntra rado do.. Clave Arial 8, mayúsculas, negritas, centrado. Nota: En el apartado III de este instructivo se describe la forma de asignar la clave a los Nota: documentos del SGIA. Revisión Arial 8, negritas, centrado. Fecha Fec ha de últ última ima mod modifi ifica cació ción n Día,, mes y año de la rev Día revisi isión ón del document documento o (e (ell año con cuatro cuatro dígitos dígitos). ). Arial Arial 8, negrita negritas, s, centrado. Número de de página Formato página X de Y. Arial 8, 8, negritas, ce centrado. Nivel Niv el de de conf confide idenci nciali alidad dad Arial Ari al 8, neg negrit ritas as,, centr centrado ado,, de de acue acuerdo rdo con la tab tabla la que que se mu muest estra ra ense ensegui guida. da. Logotipo de “Clase Azul Spirits” El tamaño del logotipo estará preestablecido preestablecido en las plantillas electrónicas electrónicas correspondientes. correspondientes. CODIFICACION DE DOCUMETOS: La clave de los l os documentos del SGIA de Casa Tradición se integra de la siguiente manera: Clave del tipo de documento-Clave del área-Numero consecutivo
P IT E C DP F M O OB PO R D G DE RE DF PPR DI
Clave del tipo de documento documento Procedimiento Instructivo de Trabajo Especificación Catálogo Descripción de Puesto Formato Manual Organigrama Objetivo Política Reglamento Directriz Guía Documento Externo Referencia Externa Diagrama de Flujo Programa de Prerrequisito Prerrequisitoss Diapositivas
HS Hoja seguridad FT Fichade técnica POES Procedimientos de sanitización
Clave del área al que pertenece el documento documento SGI Sistema de Gestión CAL Calidad ENV Envasado MTO Mantenimiento COM Compras ALM Almacén LOG Logística PLA Planeación MKT Mercadotecnia BRD Branding PMO Proyectos DH Desarrollo Humano COB Cobranza FIN Finanzas VTS Ventas JUR Jurídico TI Tecnologías de la Información DIR Dirección
Número consecutivo Ejemplo: 01 02 03 …
DNP Administración Desarrollo de Nuevos Productos ADM CMN Comunicación CST Costos GRA Graneles LAB Laboratorio PAM Protección Ambiental PRO Procesos SEP Seguridad Patrimonial SEH Seguridad e Higiene
Nota 1: Los ejemplos anteriores son ilustrativos. De acuerdo con cada proceso, podrán existir otros tipos de documentos.
TABLA DE NIVELES DE CONFIDENCIALIDAD DE DOCUMENTOS Descripción
Nivel de confidencialidad
Disponibilidad
Acceso
Seguridad
1 / Mínimo
Colaboradores Clase Azul Spirits, proveedores y/o clientes.
Colaborador Clase Azul Spirits: Mediante la plataforma Share Point-Control documental.
Colaborador Clase Azul Acceso a plataforma plata forma deSpirits: Share Point de control documental solo
El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
7 de 5
con cuenta de correo electrónico con dominio de Clase Azul Spirits. Por ejemplo: Catálogos de defectos, fichas técnicas, manual de sistemas de gestión, reglamentos y políticas.
Colaboradores Clase Azul Spirits. 2 / Medio
Por ejemplo: Procedimientos instructivos, formatos, POES, guías y catálogos.
Proveedores y/o clientes: Acceso por medio impreso o electrónico con firma del líder de área.
Proveedores y/o clientes: Se deberá dar aviso al departamento de sistemas de gestión para permitir acceso.
Colaborador Clase Azul Spirits: Mediante la plataforma Share Point-Control documental.
Acceso a plataforma plataforma de Share Point de control documental solo con cuenta de correo electrónico con dominio de Clase Azul Spirits.
Coordinador SGIA y líderes de área: Mediante la plataforma electrónica con usuario y contraseña asignados.
Control de acceso por parte del personal de sistemas de gestión.
Personal designado por el líder de área. 3 / Máximo
Por ejemplo: Control de formulaciones, documentación de prevención y defensa alimentaria, selección y evaluación de proveedores.
PIE DE PÁGINA Consiste en una tabla con los siguientes elementos: Leyenda: Características: El presente documento es de carácter confidencial de uso controlado, por lo que está prohibida Calibri 8, mayúsculas y su reproducción parcial o total para uso externo. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en minúsculas, alineación electrónico de este documento no presenta presenta la firma del líder de área, se trata de una copia no justificada. controlada.
1. 2. 3.
DISEÑO DE LA REDACCION Fuente:
Arial Alineación:
Títulos:
Izquierda
Subtítulos:
Izquierda
Apartados del subtítulo:
Izquierda
Contenido:
Justificada
Tablas con información
A convenir
Interlineado: Sencillo Tamaño y estilo de la fuente: 11 negritas, mayúsculas y minúsculas (Tipo oración). 11 negritas, mayúsculas y minúsculas (Tipo oración). 11 negritas, mayúsculas y minúsculas (Tipo oración). 11 regular, mayúsculas y minúsculas (Tipo oración). El tamaño de la letra podrá ser elegida a convenir con el fin de que toda la información contenida en la tabla respete los márgenes del documento. Por ejemplo: Tabla de “Control de modificaciones”, modificaciones ”, anexos, etc.
RECOMENDACIONES RECOMENDACIONE S PARA LA DESCRIPCIÓN, REDACCIÓN Y/O NARRATIVA DE LAS ACTIVIDADES Numerar o señalar cada una de las actividades; seguir una secuencia lógica y ordenada. Cuando dentro de los l os párrafos se haga referencia a documentos controlados (manuales, procedimientos, instructivos, entre otros) se indica su nombre con letras negritas. Redactar en tiempo presente, en la tercera persona del singular. elabora anualmente de las capacitación el personal; atiende las quejas de los clientes; recibe Ejemplos: Ejem plos:etcétera. pedidos; etcét era. En el caso de el losprograma instructivos, instructivos, actividadespara actividades podrán redactarse redactarse en infinitivo. Ejemplos: revisar el sistema; organizar los expedientes en orden cronológico; etcétera. etcétera.
El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.
Plantlla para elaborar documenos Clave:
Revisión:
Fecha de últma modifcación:
Nivel de confdencialidad:
Página:
G-SGI-10
3
03/11/2021
1
8 de 5
4.
Evitar, en la medida de lo posible, la utilización del pronombre “se”, ya que en cada actividad debe estar indicado el puesto responsable de su realización. Cuidar que no haya errores ortográficos. Describir las actividades de forma clara y concisa, que incluyan el qué y el cómo son realizadas. Evitar la utilización de adjetivos y adverbios que provoquen confusión o demeriten la claridad en la descripción de las actividades. Cuando se describan actividades que impliquen revisiones, verificaciones o validaciones, señalar los pasos derivados del “sí” (cumple, correcto) y los que correspondan al “no”, así como los registros que se emplean para dar evidencia del resultado. Cuando se incluyan aspectos que no sean pasos o actividades del proceso, pero que se considere necesario destacar, identificarlos por separado como “nota “nota”. ”. Cuando algún apartado no sea aplicable, puede anotarse la leyenda: “No aplica”, o bien, omitirse dicho apartado. La presente nota es válida para el resto de los documentos del SGIA. Al término del procedimiento, procedimiento, con alineación centrada, centrada, debe anotarse la leyenda leyenda ***Fin ***Fin del documento***. Este lineamiento debe observarse también para manuales, instructivos de trabajo y guías.
5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
VERSIÓN DEL DOCUMENTO El documento, deberá ser guardado con la versión más actual de la paquetería Microsoft Office.
El presene documeno es de carácer confdencial de uso conrolado, por lo que esá prohibida su reproducción parcial o oal para uso exerno. Si un ejemplar enviado por medio impreso o en elecrónico de ese documeno no presena la frma del líder de área, se raa de una copia no conrolada.