Primeras tareas del año
August 19, 2017 | Author: Maria Pilar Carilla | Category: N/A
Short Description
Descripción: Secuencias para empezar el año con alumnos de secundaria: calentando motores hacia el B1...
Description
Primeras clases
PALABRAS PARA REPASAR Busca en los textos las siguientes palabras:
Pilar Carilla
1
Primeras clases
_________
_________
_________
_______________
_____________
_______ _________
_______
_________
___________
_______________ _________
_________
________________
_________
_________
_________
________
________
_________
________
_________
________
________
________
__________
_________
________
TU LISTA DE COSAS FAVORITAS DEL VERANO
!! Encuentra en la clase compañeros con los que tienes cosas en común Pilar Carilla
2
Primeras clases
Vamos a ver un vídeo sobre las vacaciones de una familia en los Pirineos. " ¿Sabes donde están los Pirineos ? ¿Como te los imaginas? ¿Con qué foto los relacionas?
Dibuja los Pirineos en el mapa
Los Pirineos, la gran cordillera montañosa del norte que separa España del resto de Europa, es un territorio fascinante por su naturaleza. Son 450 kilómetros que se extienden desde el mar Cantábrico al Mediterráneo. Una frontera natural en la que reinan el agua, los bosques y los valles. Su montaña más alta es el Aneto (3.404 m)
Antes de ver el video completa el texto con los verbos conjugados en Pretérito Indefinido, las palabras con las vocales que faltan y encuentra las palabras que corresponden a los dibujos
¿Te acuerdas de las terminaciones del Pretérito Indefinido? Pilar Carilla
3
Primeras clases SER /IR
fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron
HACER
estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron
hice, hiciste, hizo hicimos, hicisteis, hicieron ESTAR
(1) IR, nosotros (2) ESTAR, nosotros (3) LLEVARSE, nosotros (4) HACER, nosotros (5) GUSTAR, él En julio (1)……………….. a los P_r_n_ _ s y (2) ……………….. tres días en un pueblecito. Está en un v_ll_, rodeado de ___________ (3) ……………….. la cámara de vídeo. ¿Te apetece que veamos las imágenes? Vamos a verlas. (2) ……………….. en este hotel. Tiene una piscina con h_ _ rb_ para que la gente se bañe y tome el s_l. El hotel también tiene un _p_rc_m_ nt_ para que la gente deje su
_______ justo enfrente. Este es el
________. Es
pequeño y muy b_nit_. ¿Has visto qué
_________? Son de p_ dr_. El pueblo
tiene un
_______ para que la g_nt_ lo cruce y
_____. Aquí hay un
vaya de un lado a otro. Aquí puedes ____ que en la c_ll_ y en las __________ hay fl_r_s para que el pueblo esté bonito. Pilar Carilla
4
Primeras clases
¿Has visto qué
__________? Es del siglo XVII. La c_mp_n_ de la iglesia
toca para que la gente sepa la
________. Esta es una
__________
_nt_g_ _ para que bebas. El
________ está buenísima. Aquí hay una
_________ de autobús para que la gente pueda ir a la c_ _d_d en transporte público. El pueblo tiene un p_rq_ _ infantil para que los ________ jueguen. Fíjate en los para que en invierno, la
_______ de las casas. Están inclinados
_______ resbale y su peso no los hunda.
Un día (4) ……………………. una excursión en coche. En la c_rr_t_r_ hay un mirador para que aparques y puedas ver unas vistas impresionantes. Mira cuántas montañas. Y aquí hay un
_______ para que identifiques el
nombre de las montañas. Luego (1)……………….. a un merendero con
_________. Pequeño pero muy bonito. Es este. Tiene _______ para que la gente se siente y coma en la sombra. Está b_ n porque hay una fuente para que la gente tenga agua fr_sc_. También hay un sitio para que la gente haga barbacoas.
Otro día (1)……………….. a una estación de
_______, pero como es v_r_n_,
lógicamente no tiene _______. ¿H_s v_st_ qué curioso? En medio de las montañas hay un parque para que los niños salten y se lo pasen b_ _n. En la pista de esquí hay un
________ para que las
_________ bajen a
toda velocidad. También hay _____________ para que los niños los monten y paseen. En fin, que nos (5)…………. mucho. Deberías ir por allí alguna vez. #Comprueba : https://www.youtube.com/watch?v=rn3ayK-ufKI
Pilar Carilla
5
Primeras clases
$ En parejas, pregúntale a tu compañero sobre sus vacaciones. Piensa antes en las preguntas que vas a hacerle : ¿Donde fuiste?... ¿Dónde estuviste? …
¿Tenéis muchas cosas en común?
Ahora recuerda o imagina un lugar ideal para pasar tus vacaciones.
Dibújalo:
Pilar Carilla
6
Primeras clases
$ En parejas, vais a describir vuestro lugar y dibujar el lugar ideal del compañero:
Para ejercitarte: https://www.profedeele.es/gramatica/preposiciones-adverbios-lugar/ Pilar Carilla
7
Primeras clases
COSAS QUE PASAN EN VERANO $ Inés le cuenta a Clara lo que le pasó a una amiga suya a principios de verano Inés: Pues una amiga mía se fue a Pamplona a ver los Sanfermines. El problema es que sus padres no sabían toda la verdad. Ella les dijo que se iba a un pueblo al lado de su casa a pasar un fin de semana con otra amiga. Y resulta que ese mismo fin de semana, en el telediario… ¿Qué creéis que le pasó a su amiga? ¿Sabéis qué son los Sanfermines? https://www.youtube.com/watch?v=AHKO2DyPBnc Inés: Pues una amiga mía se fue a Pamplona a ver los Sanfermines. El problema es que sus padres no sabían toda la verdad. Ella les dijo que se iba a un pueblo al lado de su casa a pasar un fin de semana con otra amiga. Clara: Ya. Lo típico. Inés: Sí, y resulta que ese mismo fin de semana, en el telediario hacían un re- portaje especial sobre los sanfermines. Y bueno, la mala suerte es que sus padres lo estaban viendo y resulta que la sacaron allí en primera plana a mi amiga. Clara : ¿qué? ¡Qué mala suerte! Inés : Sí, tía, y claro al verla en la tele sus padres la empezaron a llamar al móvil y ella al principio no lo cogía por el ruido que había en la calle, claro. Clara : Claro Inés : Pues bien, al final ella se escondió en un váter de un bar cualquiera y entonces cogió el teléfono. Clara: Qué fuerte, padres diciéndole que dónde estaba, y ella que estaba en casa de su amiga, y sus padres diciéndole que si estaba segura que estaba con su amiga y ella erre que erre que estaba con su amiga en el pueblo de al lado... Clara : Pobrecilla. Pilar Carilla
8
Primeras clases
Inés : Y claro, al final sus padres le dijeron que la habían visto en la tele y ella, se quedó completamente cortada...Te puedes imaginar el castigo que le cayó cuando volvió a casa. Clara : Claro, me lo imagino... también hay que tener mala suerte, irte a Pamplona y que salgas en la tele, ¿no? Inés : Sí, yo desde entonces siempre veo si hay cámaras cerca, jeje. Clara : Sí, no hay que fiarse de nada. ¿Qué te parece la historia?
Vamos a fijarnos ahora en cómo está contada. Buscad en el relato: Verbos en Pretérito Indefinido
Verbos en Pretérito Imperfecto
Sirven para…
Sirven para…
Y también otras cosas que son muy importantes a la hora de contar… Palabras que sirven para organizar y Palabras que sirven para mostrar dar vida al relato interés y reaccionar a lo que se escucha
http://repositorio.ucp.pt/bitstream/10400.14/17228/1/revista-azulejo-version-en-linea.pdf
Pilar Carilla
9
Primeras clases
A ti te toca… Vas a contar una anécdota – real o inventada – de tus vacaciones o de las vacaciones de alguien que conoces
¿Recuerdas cómo se forma el PRETERITO IMPERFECTO?
J
-AR pensaba ……………. pensaba …………….. ............. pensaban
REGULARES -ER
-IR
comía ……….. comía ………… comíais ……………
vivía vivías ......... comíamos .............. ……………….
¡Qué POCOS IRREGULARES! SER
IR
VER
era ………… ……….. éramos …………. eran
………….. ibas …………. …………. ibais …………
veía …….. …….. veíamos …………… …………..
Pilar Carilla
10
Primeras clases
Ya sabes que las palabras llamadas ”conectores” sirven para organizar y dar vida a lo que contamos. Las necesitarás para contar tu anécdota. Con un compañero, ordenadlas según su función: Pues - por fin - después - al final – en ese momento – resulta que – al principio – por suerte – de pronto – entonces – bueno – pero – luego – mientras – cuando – por eso – así que – además – también - porque Empezar: Ordenar en el tiempo: Terminar, concluir: Expresar causa: Expresar consecuencia: Añadir algo: Cohesionar la conversación : ! Cuando cada compañero cuente su anécdota, los demás tendréis que reaccionar. ¿Sabes qué significan todas estas expresiones? ¿De verdad? ¿En serio?
¡No me digas! ¿Y eso?
¡Qué fuerte! (+)(-)
¡Es alucinante! (+)
¡No puede ser!
¡Qué susto! (-)
¡Anda ya! ¿Qué dices? ¡No me lo puedo creer!
¡Qué miedo! (-)
¡Qué horror! (-)
¡Menos mal! (+)
¡Qué putada!* (-)
Pilar Carilla
11
Primeras clases
¡Qué guay!* (+)
¡Qué pena! (-)
Además tendréis que valorar cada anécdota según os parezca: % completa JKL % bien contada JKL % se entiende bien JKL % sorprendente JKL % capta nuestra atención JKL J= 2 K= 1 L= 0 % Total A continuación tienes los criterios de evaluación que te ayudarán a preparar la tarea: GRAMATICA Conjugo correctamente el P. INDEFINIDO /2 Conjugo correctamente el P. IMPERFECTO /2 Uso correctamente el P.INDEFINIDO y el P. IMPERFECTO /2 VOCABULARIO Uso conectores variados /2 Reacciono correctamente como oyente /2 EXPRESION Me expreso con fluidez /1 Entonación correcta /1 Buena pronunciación /1 Gestos adecuados /1 Miro al publico /1 Pongo emoción /1 CONTENIDO La historia que cuento es interesante /1 Es original /1 AUTONOMIA Realizo una corrección previa /1 Cumplo con el plazo de presentación acordado /1 VALORACION DE LOS OYENTES /10 TOTAL /30 Pilar Carilla
12
Primeras clases
" Elige un país del mundo al que te gustaría ir de vacaciones. Completa tu lista de equipaje, sin indicar el destino. Después, intercambiad las listas con un compañero e intentad adivinar de qué país se trata.
Vais ahora a ver fotos de vacaciones: ¿Cuál os gusta más? https://www.genial.ly/598fec37b7d77243502410e6/fotos-de-vacaciones ¿Sabéis qué características tiene que tener una foto creativa? Aquí podéis leer algunos consejos para conseguir fotos muy creativas: Cambia los puntos de vista Dispara desde otro punto de vista al que estás acostumbrado y verás cómo el efecto es muy diferente
Pilar Carilla
13
Primeras clases
Juega con diferentes perspectivas Puedes jugar con las distancias entre personas para crear efectos divertidos. Utiliza el efecto movimiento Capta imágenes en movimiento, pide a tus modelos que salten o haz fotos de sujeto múltiple. Busca los gestos y los sentimientos de las personas que hay a tu alrededor. Deja que los demás se comporten tal y como son y observa esos gestos que los diferencien y despierten alguna emoción en el espectador.
http://www.blogdelfotografo.com/consejos-fotografia-creativa-ideas/
Cinco ideas creativas extremadamente simples Relaciona los textos con las imágenes. Escribe el numero en el recuadro. 1- Disparar desde el suelo : prueba a poner la cámara en el suelo y dispara, puede que te lleves alguna sorpresa agradable % 2- Profundidad de campo Se puede aplicar de diversas maneras: enfocando el sujeto y desenfocando el fondo, o enfocando en el propio sujeto únicamente una parte muy pequeña y dejando que el resto de su cuerpo o cara se quede desenfocado. Pilar Carilla
% 14
Primeras clases
3- Disparar desde el césped
% 4- Una foto dentro de una foto Tomas una foto, la imprimes físicamente, y después la vuelves a fotografiar de nuevo dentro de un contexto similar a donde la tomaste originalmente. 5- Confundir horizontal y vertical : Se trata de componer y disparar la foto desde una perspectiva (o editando la foto posteriormente) que confunda al espectador
%
%
http://www.blogdelfotografo.com/wp-content/uploads/2012/08/Mermelada.jpeg
Pilar Carilla
15
Primeras clases
¿Cómo te sientes ante la vuelta a clase? ¿Cómo te gustaría sentirte?
Me siento como un gato deprimido y me gustaría sentirme como un pulpo feliz Pilar Carilla
16
Primeras clases
¿Qué mensajes vamos a escribir en la puerta del aula? ¿Qué queremos vivir este curso?
Pilar Carilla
17
Primeras clases
¿Ya
tienes
todo
para
la
vuelta
a
clase?
https://www.youtube.com/watch?v=Uo5RmGlcSLk
https://www.profedeele.es/vocabulario/material-escolar/ Pilar Carilla
18
Primeras clases
¿Qué te parecen estas ideas de material escolar? Elige lo que más te gusta
https://erasmusemociones.wordpress.com/2016/09/19/material-escolar-erasmus-vuelta-alcole/
A ti te toca… Vas a crear un prototipo de material escolar y lo vas a presentar en clase a tus compañeros. Tienes que: Ø Darle un nombre original Ø Dibujarlo o crear el prototipo Ø Describir como funciona Ø Explicar y convencer de las ventajas de su uso Pilar Carilla
19
Primeras clases
Vamos a repasar el vocabulario que necesitas:
http://lapiceromagico.blogspot.fr/2013/09/descripcion-de-objetos.html
fuente: http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2013/05/Describir-Objetos.pdf
Pilar Carilla
20
Primeras clases
Forma Cuadrada o Triangular Rectangular Ovalada Circular ¡ Alargado
Material Papel Cartón Tela Piel Plástico Vidrio Algodón aluminio
Otras características Duro / Blando Flexible / Rígido Fino/ grueso Ancho/estrecho Transparente/opaco Suave/ áspero
Partes del objeto En la parte superior/inferior A la derecha de… A la izquierda de… En el centro Alrededor de…
En parejas, vais a practicar la descripción de objetos:
Pilar Carilla
21
Primeras clases
TU PASAPORTE DE ESPAÑOL
Sabes el vocabulario para: ¡ hablar del verano ¡ describir un lugar de vacaciones ¡ utilizar los conectores para contar ¡ reaccionar cuando me cuentan algo ¡ hablar del material escolar ¡ describir objetos ¡ hablar de las cosas que necesitamos para viajar Sabes conjugar: ¡ el Pretérito Indefinido ¡ el Pretérito Imperfecto ¡ sabes usar los dos tiempos verbales para contar una anécdota ¡ Sabes expresar por escrito qué tipo de actitudes quieres que vivamos en clase durante el curso ¡Puedes expresarte oralmente para contar una anécdota, explicar una foto que has hecho y persuadir sobre la importancia de un objeto que has creado ¡Sabes comprometerte en el trabajo, individual y de grupo, y realizar las cosas en el plazo acordado Pilar Carilla
22
Primeras clases
Solución del ejercicio sobre los conectores Empezar: resulta que, al principio Ordenar en el tiempo: después – mientras - cuando - en ese momento - entonces - luego Terminar, concluir: por fin, al final Expresar causa: porque Expresar consecuencia: así que - por eso Añadir algo: además – también - por suerte - de pronto- pero Cohesionar la conversación : pues, bueno EVALUACION “Material escolar original para la vuelta a clase” El dibujo / prototipo está hecho con cuidado /2 El invento es interesante e ingenioso /2 La descripción es completa /4 Te expresas con fluidez /2 Las estructuras de las frases son correctas /4 El vocabulario es correcto y variado /4 Te diriges al auditorio y eres convincente /2 Total /20 Pilar Carilla
23
View more...
Comments