Primer Examen Ing Industrial
September 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Primer Examen Ing Industrial...
Description
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? (leer bien cada opción pues sólo una respuesta es totalmente cierta): Seleccione una: a. En todo centro de trabajo debe haber al menos un botiquín. El Real Decreto 486/1997 indica que “todo lugar de trabajo deberá disponer, como mínimo, de un botiquín portátil portátil que quevenda, contenga desinfectantes y antisépticos gasas estériles, algodón hidrófilo, esparadrapo, apósitos adhesivos,autorizados, tijeras, pinzas y guantes desechables”.
b. Las empresas deben de disponer de vestuarios para sus trabajadores. c. Todas las empresas deben disponer de inodoro y lavabo, pero en ningún caso hay obligación de que tengan ducha. Retroalimentación La respuesta correcta es: En todo centro de trabajo debe haber al menos un botiquín.
Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En un taller mecánico se dispone de un foso para aquellas reparaciones en las partes bajas de los vehículos. El foso no es tan grande como para que cuando hay un vehículo en reparación, no quede cubierto por éste. Sin embargo, cuando
está libre constituye un riesgo de caída en el mismo. Cuál de las medidas protectoras siguientes es válida para evitar este peligro: Seleccione una: a. Colocar una barandilla que rodee el foso cuando éste no está siendo usado. Esta alternativa es válida, siempre que la barandilla resulte eficaz, para lo que debe ser de material rígido, con una altura mínima de 90 cm., y su diseño será tal que sea imposible ser cruzada por personas o animales y que se puedan deslizar o rodar objetos debajo de la barandilla.
b. Cada unas tapas o puertas metálicas que se coloquen dentro de unos carriles para evitar su movimiento involuntario. c. Las dos alternativas anteriores son válidas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las dos alternativas anteriores son válidas.
Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En el caso de un incendio originado por una instalación eléctrica, no se recomienda recurrir al agua para su extinción porque Seleccione una: a. El agua apaga con dificultad este tipo de incendios por el tipo de combustible que arde. b. El suministro de agua a las bocas de incendio equipadas (B.I.E.) se hace mediante sistemas de propulsión eléctrica. Al fallar el sistema eléctrico, no se va a poder disponer de agua en la B.I.E. c. El agua es conductor eléctrico y puede ocasionar daños por descargas eléctricas al personal que está tratando apagarlo. Esta es la respuesta correcta. Existe alto riesgo de que en los charcos que se forman en el suelo, el agua conduzca electricidad lesionando por una descarga a quien pueda pisarlos; o al que toque superficies mojadas hasta las que se ha conducido la electricidad. Retroalimentación
La respuesta correcta es: El agua es conductor eléctrico y puede ocasionar daños por descargas eléctricas al personal que está tratando apagarlo.
Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿De quién es la responsabilidad de mantener limpios e higiénicamente adecentados los lugares de trabajo? Seleccione una: a. De patronos o empresarios. b. De los trabajadores. c. De las dos partes. Los empresarios deben responder ante la autoridad competente de la limpieza e higiene de sus centros de trabajo, y para cumplir esta obligación se valdrán de todos los medios disponibles, incluida la participación obligatoria de los trabajadores para conseguir tal fin. Retroalimentación La respuesta correcta es: De las dos partes.
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En relación con las vías de evacuación en el centro de trabajo, cuál de las siguientes consideraciones es falsa: Seleccione una: a. Las vías y salidas de evacuación deben estar señalizadas.
b. Las puertas de salida, como acaban accediendo a la calle o espacio abiertos por donde puede haber o pasear personas, deben abrirse hacia dentro para evitar golpear involuntariamente a alguien que pase por fuera. Esta consideración es incorrecta, y por tanto la respuesta buscada para esta cuestión. Las puertas de emergencia siempre deben abrirse hacia afuera porque si se abren hacia dentro, supuesta ya la presencia de mucha gente ante la puerta, su apertura se complica, y con la gente nerviosa y amontonada ante la puerta, puede acabar resultando imposible su apertura, impidiendo la evacuación de los trabajadores.
c. Las vías de evacuación deben estar siempre libres de obstáculos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las puertas de salida, como acaban accediendo a la calle o espacio abiertos por donde puede haber o pasear personas, deben abrirse hacia dentro para evitar golpear involuntariamente a alguien que pase por fuera.
Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Qué finalidad tiene el colocar un zócalo en las barandillas de protección? Seleccione una: a. Meramente estética. b. Evitar que puedan rodar objetos y caigan sobre alguna persona que esté debajo. c. Para que en caso de caída subiendo la escalera, pueda en último extremo agarrarse a este zócalo. En caso de caída siempre podría intentar agarrarse a alguno de los barrotes de la barandilla, por lo que no se justifica colocar un zócalo para este cometido. Retroalimentación La respuesta correcta es: Evitar que puedan rodar objetos y caigan sobre alguna persona que esté debajo.
Pregunta 7
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Qué exigencias en relación con la atención de accidentes y prestación de primeros auxilios es común cualquiera que sea el tipo y tamaño de la empresa? Seleccione una: a. Un técnico sanitario. b. Al menos un trabajador con formación en salvamento y primeros auxilios. Aun que Aunqu e pue pueda da ha haber ber emp empres res as que por su tam tamañ año o y a cti vi vidad dad sí lo req ui uiera era n, no es una exigencia extensible a todas las empresas.
c. Un botiquín convenientemente equipado. Retroalimentación La respuesta correcta es: Un botiquín convenientemente equipado.
Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En una empresa de extracción de carbón, cuál de las siguientes instalaciones de la empresa está fuera de la consideración de “lugar de trabajo”: Seleccione una: a. El comedor del edificio de la empresa de trabajo. b. La sala de máquinas de los montacargas que bajan a los pozos de las minas. En la definición de “lugar de trabajo” expresamente se mencionan las "instalaciones de servicio" como ejemplo de las instalaciones consideradas “lugar de trabajo”. Y un ejemplo de instalación de servicio es la sala de máquinas de ascensores o montacargas.
c. Las galerías de las minas donde se extrae el carbón. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las galerías de las minas donde se extrae el carbón.
Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Consideremos el caso de un edificio de tres plantas inicialmente construido y acondicionado para viviendas. Con el tiempo acaba quedando deshabitado, y se adquiere para instalar una industria textil. La ubicación decidida para las diferentes áreas de la empresa es la siguiente: en la planta baja irán los almacenes, para facilitar las labores de carga y descarga; en la planta primera se instalará toda la maquinaria de producción y en la planta última estarán las áreas que realizan funciones más administrativas y de soporte a producción, además del departamento comercial y la dirección de la empresa. ¿Qué debería obligatoriamente revisarse previamente a la instalación de la empresa en este edificio? Seleccione una: a. Debe revisarse la instalación eléctrica para ver para que consumo eléctrico está dimensionada y la resistencia de la estructura del edificio dado el considerable peso de la maquinaria. b. Debe revisarse la instalación eléctrica, la resistencia de la estructura del edificio y los vanos de las ventanas para ver si entra suficiente luz natural. c. Ninguna de las dos opciones anteriores es correcta. Se requeriría hacer un nuevo edificio concebido para el nuevo uso industrial. Técnicamente es la alternativa más atractiva, pero probablemente no lo es desde el punto de vista financiero. Y no tiene por qué ser imposible usar para fines industriales un edificio inicialmente previsto para viviendas (siempre con la debida autorización), en la medida que se realicen en el mismo tantas adecuaciones y cambios en el edificio y sus instalaciones como sean necesarios para cumplir la legislación aplicable sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo. Obviamente aquellas disposiciones de seguridad que se puedan cumplir con otros elementos o medios, no necesariamente requieren actuar sobre el edificio. Este puede ser el caso de la iluminación o temperatura en los lugares de trabajo. Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debe revisarse la instalación eléctrica para ver para que consumo eléctrico está dimensionada y la resistencia de la estructura del edificio dado el considerable peso de la maquinaria.
Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Cuál es la razón original de que las instalaciones eléctricas se realicen de acuerdo a los reglamentos técnicos que para tal cometido se han dotado los diferentes países? Seleccione una: a. El evitar que la empresa que ha realizado la instalación pueda ser sancionada. b. Eliminar los riesgos asociados a una instalación técnicamente inadecuada. c. Cumplir la ley. El objetivo último del cumplimiento de esta legislación no es otro que la prevención de riesgos eléctricos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Eliminar los riesgos asociados a una instalación técnicamente inadecuada. Finalizar
View more...
Comments