LOS MISQUITOS PRESENTADO POR OLDRIN ANDINO EDUARDO BARAHONA
Los Misquitos son uno de los grupos indígenas de Honduras que habitan en el departamento de Gracias a Dios. Los Misquitos están ubicados en la región Nororiental de Honduras, Nororiental zona conocida como “La Mosquitia Hondureña”.
Actualmente, Los Misquitos de Honduras mantienen vivas su historia y costumbres, aunque ya no usan sus trajes típicos todavía guardan gran parte de sus tradiciones, como ser sus cantos y danzas.
En la zona de la Mosquitia hondureña que comprende el Departamento de Gracias a Dios, con una extensión de 16,630 kms2, se encuentra La Biosfera del Río Plátano declarado Reserva forestal y
patrimonio de la humanidad por La UNESCO. En este territorio también está e stá radicada la tercera etnia más grande de Honduras.
Los indígenas organizados en sus comunidades, demuestran una gran vocación de grandeza y poder de la lejana época de los reyes Miskitos. ElKim Pulanka se ha convertido en
una danza de identificación en el municipio de Puerto Cabezas.
Se compone de yuca , ñame, malanga, plátano, arroz y frijoles los cuales los preparan de diferentes maneras entre ellos la elaboración de catrachitas. Entre las bebidas están: el morro (el cual consiste en moler semilla de jícaro para posteriormente colocarla y prepararla en agua y azúcar), el guabul y el ulang.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.