Presentacion Casa en Mallorca

December 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Presentacion Casa en Mallorca...

Description

 

CASA MALLORCA  ALVARO SIZA David AlejandroQuintana Valencia José Alejandro Diego Alejandro Ochoa Leidy Daniela Vargas Lopez

 

 ÁLVARO SIZA Álvaro Siza nace en Matosinhos, Portugal. Arquitecto de reconocido presgio internacional, proyecta sus primeras obras en su país natal, donde ya destaca por su elegante y respetuosa integración de arquitectura arquitectu ra y paisaje. Siza proyecta una arquitectura sin arfcios, mínima y efciente, que transmite una sensación de recogimiento ; una arquitectura que ha construido en muchos países del mundo, conservando siempre la capacidad de provocar esta emoción. "La relación entre la naturaleza y la construcción es decisiva en la arquitectura. Esa relación, recurso  permanente de cualquier proyecto proyecto,, es para mí una especie de obsesión: siempre fue determinante en el curso de la historia y, sin embargo, ende hoy a una  progresiva exnción”  exnción” 

 

Casa en Mallorca La casa mallorca es una de las construcciones construccion es importantes en la carrera del arquitecto portugues Alvaro Siza, estando ubicada en la Isal Mallorca en España. •

Según Campos Baeza “La arquitectura de Alvaro Siza es •

algo natural, con ormas sencillas, grandes espacios, donde la luz se mueve rápido plasmando la belleza como el la siente.”

 



La casa Mallorca de Álvaro Siza se observa en quietud, es una construcción construcció n maciza, con connuidad muraría y connuidad de la materia



la casa mallorcapropias presenta caracteríscas de las la estereotomía. Dando la volumetría volumetr ía por medio de las dilataciones dilatacion es y la sustracción de materia de la misma, dejando vacíos para el paso de la luz, la vista al exterior y el crear espacios para que se pueda habitar o recorrer.

 





La orma de la vivienda es otorgada a parr del terreno, no es un capricho del arquitecto en hacer dicha volumetría. La casa se adapta estratégicamente a la topograa del sio en la que se encuentra. Siendo el ingreso por las terrazas de la residencia y teniendo alguno de los recorridos en las azoteas de la casa.

 

• Tres grandes volúmenes componen la achada de la casa, la cual cada uno conene una espacialidad dierente, dando una diversidad espacial en el domicilio.

 

Espacialidad •

Hay variedad de recorridos intencionados, intenci onados, en cada recorrido recorrid o se aprecia una espacialidad dierente donde  juega con el interior interior y el exterior de la vivienda, en algunos comparendo directamente el volumen al cual se totalmente va a entrar, aislados en otros, siendo sin relación al volumen que se ve. 

 

Ubicado al norte en la península de Formentor, en Mallorca .

 

Tipo decon organiz organización ación :Organización Planta pocos angulos rectos lineal Altura:26 metros sobre el nivel del mar. La casa ene una superfcie construída de 560 m2, tres plantas (sótano y dos habitables) se organiza en tres bloques relacionados por pasillos y una Plataorma de 22Metros Temperatura de 30°C a 20° C El proyecto adopta una composición volumétrica de ormas puras Fragmentadas de color blanco con dierentes alturas, que se despliega sobre una ladera hasta llegar al mar. Vista hacia el mar Mediterraneo

Connuidad muraria.

 

CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA ESTEREOTOMICA ESTEREOTOMICA *CONTINUIDAD MURARIA.  *DISCONTINUIDAD ESPACIAL.  *CONTINUUM DE LA MATERIA.  *NO ADICIÓN DE ELEMENTOS  *ACENTÚA LA MATERIA Y LA GRAVEDAD.  *SUSTRACCIÓN DE LA MASA, Y NO DE LA ADICIÓN DE ELEMENTOS.  *CONSTRUCCIÓN MACIZA.  *SU ELEMENTO PRIMARIO ES EL MURO MACIZO.  *LA ESTRUCTURA ESPACIAL Y PORTANTE PORTANTE CONSTITUYEN UNA UNIDAD.  *ESPACIALIDAD IMPERMEABLE: CERRADO, FIJO, ESTABLE. ESTABLE. PERMANENTE.  *ESPACIALIDAD  *ESPACIALID AD INTERIOR: se encierra categóricamente hacia adentro y se separa decisivamente de d e la connuidad del d el entorno que lo rodea y aísla la obra.  *EL ESPACIO SE CONTEMPLA EN QUIETUD.  *LA UNIDAD ESPACIAL ES ÚNICA Y CREA CONGLOMERADOS ESP ESPACIALES ACIALES POR ADICIÓN: crecimiento adivo o por divisiones interiores.  *LA BÚSQUEDA DE LA LUZ.  *SE ILUMINA PERFORANDO EL PESADO CERRAMIENTO, C ERRAMIENTO, YA YA SEA ESTA ESTA UN MURO O UNA BÓVEDA, CON VENTANAS O CON ÓCULOS DE DIMENSIONES LIMIT LIMI TADAS.

 

Planta 1

Planta Cortes

2

Planta

3 Planta General

 

El volumen se compone de tres grandes bloques, que a su vez quedan subdivididos en componentes menores.

 

Constuidos por dos plantas con un nivel subterrán subterráneo eo adicional Planta 2 Planta 1 Piso Subterráneo

 

Cada uno de los bloques se integra en la topograa existente gracias a una plataorma de 22m, La conexión entre los volúmenes separados se realiza por pasos desnivelados entre sí.

 

La conexión entre ellos se consigue gracias a una serie de corredores situados a dierentes niveles.

 

Espacios interiores amplios que generan una disconnuidad espacial y visual así estén en el mismo lugar

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF