Presentación 3 Javier Lavandeira ESCUELAS BERGANTIÑOS

April 24, 2019 | Author: DavidSogorbRobles | Category: Association Football, Learning, Knowledge, Cognition, Sicología y ciencia cognitiva
Share Embed Donate


Short Description

prueba...

Description

BERGANTIÑOS BERGANTI ÑOS F.C.

TRABAJANDO EN EQUIPO

¿QUIENES SOMOS ?

DIRECTIVOS

LOS FUTBOLISTAS FUTBOLISTAS

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

FUNCIÓN LÚDICA

TODOS JUNTOS UNA GRAN FAMILIA

CUADRO TÉCNICO

FUNCIÓN DIDÁCTICA

PERSONAL COMPLEMENTARIO

FUNCIÓN MULTIDIRECCIONAL

LUIS CALVO SANZ NUESTRA ESCUELA DE FÚTBOL NUESTROS EQUIPOS

TENEMOS TENEMOS TRES EQUIPOS DE BIBERONES QUE PARTICIPAN EN CONCENTRACIONES Y TORNEOS DE CARÁCTER LÚDICO

TRES EQUIPOS PREBENJAMINES DISPUESTOS EN LAS CATEGORÍAS COMARCALES LOCALES Y ZONALES

CUATRO EQUIPOS BENJAMINES DISPUESTOS EN LAS CATEGORÍAS COMARCALES LOCALES Y ZONALES

CUATRO EQUIPOS ALEVINES DISPUESTOS EN LAS CATEGORÍAS COMARCALES LOCALES Y ZONALES

LUIS CALVO SANZ NUESTRA ESCUELA DE FÚTBOL NUESTROS ENTRENADORES-EDUCADORES TODOS NUESTROS ENTRENADORES POSEEN TITULACIÓN OFICIAL YA SEA DE NIVEL I, NIVEL II Y NIVEL III DE CARÁCTER LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL

ENTRENADORES DE PORTEROS AGUSTIN ELDUAYEN OSCAR CASTIÑEIRAS

BIBERONES ENTRENADORES

PREBENJAMINES ENTRENADORES

BENJAMINES ENTRENADORES

NANDO VILLAR RUDY COTELO

TONY MIGUEZ ANXO GARCÍA SERGIO LISTA

JOSE MATO ALEX CANEDO FELIX GARCÍA ROBERTO LOZANO

ALEVINES ENTRENADORES JAVI VILLAR JOAQUIN VARA MANU OTERO DAVID IGLESIAS

METODOLOGÍA DE TRABAJO DE LAS ESCUELAS LUIS CALVO SANZ UN LEMA TODOS LOS NIÑOS QUE INGRESEN EN NUESTRA ESCUELA SE LES DA EL DERECHO A COMPETIR EN ALGUNO DE NUESTROS EQUIPOS Y ESTARÁ ORIENTADO EN SU FORMACIÓN POR ALGUNO DE NUESTROS EDUCADORES-ENTRENADORES TODOS LOS NIÑOS ASISTEN CON UN BALÓN A NUESTROS ENTRENAMIENTOS

LOS ENTRENADORES HABLAN CON LOS NIÑOS SOBRE LA SESIÓN A REALIZAR

LOS NIÑOS REALIZAN TÉCNICA INDIVIDUAL SIGUIENDO EL MÉTODO COERVER

REALIZAMOS UN TRABAJO DE COORDINACIÓN FUNDAMENTAL EN EDADES TEMPRANAS

REALIZAMOS TÉCNICA ANÁLÍTICA CON PORTEROS ADEMÁS INCORPORAMOS UN SEGUIMIENTO DE LOS ENTRENADORES DE PORTEROS CUANDO VAN CON SUS GRUPOS PARA MEJORAR LA TÁCTICA COLECTIVA Y GRUPAL

TRABAJAMOS EN SITUACIONES DE MINI-FÚTBOL PROVOCANDO MUCHAS INTERVENCIONES EN INTERACCIÓN BALÓN-COMPAÑEROS-ADVERSARIO

TRABAJAMOS EN FÚTBOL MEDIO EN DONDE PRIMAN LA TOMA DE DECISIONES A NIVEL GRUPAL

ES OBLIGATORIO QUE LOS FUTBOLISTAS DE NUESTRA CANTERA SIEMPRE JUEGUEN AL FINAL UN PARTIDO ALLÍ TRABAJAMOS ASPECTOS DE LA TÁCTICA COLECTIVA

PORQUE TENEMOS CLARO QUE NUESTROS FUTBOLISTAS VIENEN A JUGAR Y NO SE PUEDEN IR SIN JUGAR

DEBERES Y DERECHOS DE NUESTROS FUTBOLISTAS DEL BERGANTIÑOS EL FUTBOLISTA DEBE :

EL FUTBOLISTA TIENE DERECHO A:

1.RESPETAR AL ADVERSARIO

1.QUE SE LE DEJE PRACTICAR DEPORTE EN NUESTRO CLUB

2.RESPETAR A SU COMPAÑERO 3.REPETAR A LA FIGURA ARBITRAL 4.RESPETAR LAS DECISIONES DE SU ENTRENADOR. 5.RESPETAR LAS NORMAS DE GRUPO 6.CUMPLIR CON AQUELLO QUE SE HA COMPROMETIDO

2.PONER AQUELLOS MEDIOS A SU ALCANCE PARA LA CORRECTA PRÁCTICA DEPORTIVA 3.QUE SE LE EDUQUE EN VIRTUD DE LOS VALORES DEL JUEGO 4.QUE SE LE RESPETE COMO PERSONA Y FUTBOLISTA, INDEPENDIENTEMENTE DE SUS APTITUDES

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FUTBOLISTAS

-INFANTIL LIGA GALLEGA -INFANTIL 1ª AUTONÓMICA

-CADETE LIGA GALLEGA -CADETE 1ª AUTONÓMICA

-JUVENIL LIGA GALLEGA -JUVENIL 1ª AUTONÓMICA

EQUIPO SENIOR REGIONAL PREFERENTE NORTE

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS ENTRENADORES TODOS ELLOS CON TITULACIÓN OFICIAL -JOSE MANUEL REY -OSCAR REY

-SANTI CAMBÓN -OSCAR SUÁREZ

-JOSE ANTONIO RODRIGUEZ -EMILIO AGUIAR

-JAVIER LAVANDEIRA -PEDRO GOMEZ

NUESTROS EQUIPOS CADETE A

INFANTIL B

JUVENIL B

JUVENIL A

EQUIPO SENIOR

NUESTRA FILOSOFIA DE TRABAJO

 DIRECTRICES DE INICIO EN NUESTRO MODELO DE TRABAJO

TENER CLARO DE DONDE PARTIMOS PARA SABER A DONDE LLEGAR

POR ELLO MARCAMOS COMO CLUB UNAS PREMISAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR Y DE SEÑAS DE IDENTIDAD QUE MARCARÁN EL TRABAJO DEL BERGANTIÑOS Y QUE PRETENDEMOS QUE NOS DISTINGA DE LOS DEMÁS

SITUACIÓN DE PARTIDA

F. BASE Entrenadores de formación

Objetivos a largo plazo

La sociedad competitiva juega en nuestra contra

La competición como parte del proceso de formación Dejar que actúen en ella, tomando riesgos,

Rendimiento inmediato

practicando e innovando

CONCLUSIONES Errar es aprender

Paciencia en la adquisición de los aprendizajes

Nuestra pedagogía y métodos de trabajo deben motivar al futbolista

El entrenador no es el protagonista

El entrenador es el director del proceso de enseñanza-aprendizaje

El protagonista es el futbolista, que actúa, decide y pone en practica lo que desarrolla

RELACIONES DEL ENTRENADOR CON EL EQUIPO -El entrenador como director de grupo. El entrenador a la hora de dirigir un grupo , debe ser consciente : -Este grupo está configurado por futbolistas heterogéneos. -Saber administrar la competitividad dentro y fuera del grupo. -No se puede tratar a todos con la misma medicina. -Hay que saber mediar en los conflictos , no rehuir de ellos. -Es bueno saber delegar en tus colaboradores , respetar la la parcela que desarrollan y fomentar el espíritu critico. -Somos los máximos responsables del proyecto , por lo tanto Las decisiones que asumamos serán la base de nuestra credibilidad.

PROCESO BÁSICO EN LA ENSEÑANZA DEL FÚTBOL EN EL BERGANTIÑOS F.C.

 ANÁLISIS DE TODO LO QUE CONLLEVA ESTE DEPORTE

LA TÉCNICA ES EL MEDIO PARA RESOLVER LAS EXIGENCIAS TÁCTICAS DEL JUEGO

TODO VA A GIRAR EN RELACIÓN A TUS COMPAÑEROS Y VENDRÁ CONDICIONADO POR LA OPOSICIÓN DE LOS  ADVERSARIOS HAY QUE ENSEÑAR AL NIÑO A PENSAR ,  ANALIZAR EL JUEGO Y A ACTUAR SEGÚN LA SITUACIÓN CONCRETA

DESPUES DE ESTO , CONCRETAMOS LA ENSEÑANZA TÉCNICA ESPECÍFICA INTEGRADA EN LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES CONCLUSIÓN

PARTIMOS DEL JUEGO PARA COMPRENDERLO Y LLEGAMOS

TENIENDO EN CUENTA LA CATEGORÍA EN QUE SE ENCUENTREN LOS NIÑOS, LAS EDADES MADURATIVAS Y CRONOLÓGICAS INFLUIRÁN EN EL PROCESO METODOLÓGICO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

POR ELLO

EL COORDINADOR DEPORTIVO Y LOS ENTRENADORES DE ETAPA, HEMOS SELECCIONADO UNAS DIRECTICES GENERALES, REFERENTES A CADA CATEGORÍA PARA QUE SIRVAN DE HILO CONDUCTOR EN EL TRABAJO METODOLÓGICO DEL CLUB, TOMANDO COMO REFERENCIA LA FILOSOFÍA DE TRABAJO Y EL DESARROLLO MADURATIVO DE CADA NIÑO EN SU CATEGORÍA

12-13(14) Infantil

- - - Iniciación específica

Nivel 2

Sugerencias metodológicas : -Utilizar un mayor número de variables en la tarea. -Relacionar siempre el gesto técnico con la finalidad e intención táctica de su uso. -Tratar de identificar el error , dar soluciones al mismo , no recriminar de forma continua. -Desarrollar e incentivar la iniciativa en el jugador.

14-15(16) Cadetes - - - Aprendizaje específico

3

Nivel

Sugerencias metodológicas : -Se comienza a trabajar en la especialización por puesto, sin descuidar otras connotaciones colectivas. -Mayor exigencia en la ejecución de los gestos técnicos, así como en la rapidez en la búsqueda de soluciones. Comienza la búsqueda de la eficacia como el objetivo del entrenamiento. -El entrenamiento físico constituye una parte importante del entrenamiento. -El futbolista es consciente del binomio defensa-ataque y lo practica en sus entrenamientos.

17-18(19) Juveniles - - - Perfeccionamiento

Nivel 4

Sugerencias metodológicas: -El principal objetivo es consolidar y perfeccionar el trabajo que se ha realizado en la etapa anterior. -Se realizará un trabajo de preparación física específica, que ayudará a consolidar su trabajo técnico-táctico. -Las exigencias se adecuan a tiempo real y en situaciones muy cercanas a la competición. -El jugador puede resistir el volumen e intensidad de los entrenamientos día a día. -El objetivo principal es ser eficaz dentro del puesto, buscando un equilibrio entre las posibles acciones técnico-tácticas individuales y las actuaciones colectivas. -Es el momento de trabajar situaciones especiales, para dar respuestas concretas a determinadas situaciones.

LLEGAMOS

 A UN MODELO DE TRABAJO

BASADO EN LA INTERACCIÓN DE TÉCNICA Y TÁCTICA QUE FOMENTA UN PENSAMIENTO

CREATIVO

INTUITIVO

ANALÍTICO

 ASPECTOS QUE HA DE TENER EN CUENTA EL ENTRENADOR DEL BERGANTIÑOS A LA HORA DE PLANIFICAR UNA TEMPORADA CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA

ESTUDIO INICIAL

SITUACIÓN DE PARTIDA

 VALORACIÓN INICIAL CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS ESPECÍFICOS REALIZACIÓN-RESULTADO -TÉCNICO-TÁCTICOS -FÍSICOS

OBJETIVOS

NIVEL DE LA TEMPORADA ANTERIOR

GENERALES COMPETITIVOS

FORMATIVOS

CONTENIDOS GENERALES

ESPECÍFICOS COLECTIVOS

TÉCNICA-TÁCTICA INDIVIDUAL

PRINCIPIOS

GRUPALES SECUENCIACIÓN

ENTRENAMIENTO PLANIFICADO MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DESARROLLO DEL PLAN

NUESTRO PROPIO TRABAJO DEL DESARROLLO

EVALUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

 La competición como proceso de formación  Así lo entendemos en el Bergantiños F.C. - Se compite a estas edades principalmente para vivenciar lo aprendido , evolucionar a través de la competición y adaptarse paulatinamente a las características propias ( reales ) de nuestro Juego. -Se compite también para evaluar, saber si nuestros entrenamientos llevan la dirección adecuada para transformarse a las exigencias de la competición . -Como conclusión diremos que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje, a algunos les llevará más tiempo que a otros y además los niños representan muchos altibajos en su proceso de formación , debemos comprenderlo y aceptarlo para buscar soluciones óptimas.

CADA ENTRENADOR DEL BERGANTIÑOS DEBE TENER PRESENTES ESTOS ASPECTOS EVALUATIVOS QUE IMPLEMENTARÁ EN SU PROGRAMACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO

¿ CUANDO EVALUAMOS?

EVALUACIÓN INICIAL

EVALUACIÓN FORMATIVA

¿QUÉ EVALUAMOS?

NUESTRA PROGRAMACIÓN NUESTRO PROCESO DE ENTRENAMIENTO

¿CÓMO EVALUAMOS? PLANILLAS DE SEGUIMIENTO GRABACIONES TESTS

EVALUACIÓN SUMATIVA

NUESTROS FUTBOLISTAS OBSERVACIÓN

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF