Preguntas QUIJOTE

July 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Preguntas QUIJOTE...

Description

 

Preguntas selección única: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha – El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha.  “Pero esto importa poco en nuestro cuento: basta que en la narración d de e l no se salga un punto de la !erdad" #$% cap. $&.

1. En el fragmento anterior, vemos una particularidad del narrador de la obra. ¿Qué alternativa mejor describe este narrador? a& 'ontar( un hecho histórico !er)dico. b& *u narración se reali+ar( a modo de cuento. c& Es selecti!o , decidir( qu narrar. d& Poca importancia tienen para l los hechos narrados. e& Duda de la !eracidad de los hechos.

2. Durante la primera salida del Quijote, ¿qué elemento no puede ser considerado como una parodia del caballero andante? a& *u en!estidura como caballero. b& -a a!an+ada edad de lonso Quijano. c& -a ingenuidad de *ancho Pan+a. d& -a armadura de Don Quijote. e& -a de/ensa de ideales , necesitados.

. En el episodio de la vela de las armas, en la venta ocurre un gran enfrentamiento. ¿Qué desencadena el conflicto? a& El !e !ent nter ero o le les s ha in/o in/orm rmad ado o a todo todos s de la loc ocur ura a de Do Don n Qui uijo jote te pro!ocando que algunos huspedes quieran echarlo de la !enta. b& Don Quijote insulta al !entero luego que dudara de la belle+a de Dulcinea del 0oboso. c& 1n arriero ignora las ad!ertencias de Don Quijote , retira las armas de la pila donde eran !eladas. d& Don Quijote con/unde a un grupo de arrieros por mal!ados maleantes que amena+an la !enta. e&  modo de burlas% los los arrier ieros arroj oja an piedras a Don Quijo jotte respondiendo el hidalgo con un /ero+ en/rentamiento.

 

 “*e2or caballero% nosotros no conocemos a quin sea esa buena se2ora que dec)s3 mostr(dnosla% que% si ella /uere de tanta hermosura como signi/ic(is% de buena gana , sin apremio alguno con/esaremos la !erdad que por parte !uestra nos es pedida" #$% cap. $4&.

!. Don Quijote, Quijote, al encontrarse encontrarse con unos mercaderes mercaderes toledanos, pide a estos reconocer a ué Dulcinea doncella m"sse#ermosa. En en enfr fren enta tami mien ento, to, ¿qué ¿q l$ l$ne neas ascomo de la pe pens nsam amien iento to en encu cuen entr tran aneste en disputa? a& $dealismo !s. 5ealismo b& Pragmatismo !s. $deal de caballer)a c& 0eocentrismo !s. ntropocentrismo d& 6umanismo !s. 7e e& *ociedad medie!al !s. *ociedad moderna

0erminada su primera salida , luego de la primera gran derrota de Don Quijote% este es reconocido por un labrador !ecino quien lo lle!a de !uelta a su hogar.

%. ¿&or qué el labrador se identifica a s$ mismo como el se'or (aldovinos al ingresar al #ogar de )lonso Quijano? a& Porque comprende la en/ermedad que aqueja a su !ecino. b& Porque Don Quijote lo ha con!encido de su !erdadera identidad. c& Porque no reconoce los l)mites entre la /icción , la realidad. d& Porque decide apro!echar de ascender socialmente. e& Porque quiere ser piadoso con el hidalgo en sus últimos momentos.

*. ¿Qué representan el barbero + el clérigo, respectivamente, en el episodio del escrutinio de los libros de caballer$a? a& 6umanismo 8 Positi!ismo b& 'onocimiento popular – 4erdad c& 'iencias – 5eligión d& $gnorancia – 'ultura e& $ngenuidad 8 'onocimiento

 

. ¿Quién es -restn + qué importancia tendr" en la novela? a& Es un sabio% in!ención de Don Quijote% a quien el hidalgo le pedir( a,uda en el episodio de los 9igantes. b& Es un ser /ant(stico que a,udar( al Quijote en sus en/rentamientos. c& Es un sabio encantador que con!ierte a los temibles 9igantes en molinos. d& magopara perteneciente a un relato de caballer)a. Quijote acudir( a l en Es susun delirios tener consejo. e& Es un mago% in!ención de Don Quijote. *er( el enemigo del hidalgo a lo largo de sus a!enturas.

/. ¿&or ¿&or qué qué si sien ente te Don Don Quij Quijo ote sien siente te me men nos pesa pesadu dum mbre bre al emprender su segunda salida? a& Debido a la presencia de un “labrador !ecino su,o% hombre se bien"% llamado *ancho Pan+a. b& a que “por ser la hora de la ma2ana" los ra,os del sol no le /atigaban. c& a que cuenta con la bendición de su s u dama Dulcinea del 0oboso. d& Puesto !enideras. que el encantador 7restón le da dado un buen augurio para sus a!enturas e& Pues se encuentra descansado luego de haber dormido , curado su “triste /igura".

Durante el combate entre Don Quijote , el !i+ca)no% la narración es cortada repentinamente% e;cus(ndose el narrador en la /alta de continuación del manu ma nuscr scrit ito. o. -u -ueg ego% o% en la ci ciud udad ad de 0o 0ole ledo do%% comp compra ra en un me merc rcado ado la segunda parte de la “6istoria de Don Quijote de la Mancha% escrita por 'ide 6amete edad de los personajes. $$. 0riun/o de la maldad sobre la bondad. $$$. 5ealismo de sus personajes. $4.
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF