preguntas Huitron
November 3, 2017 | Author: Lola Galaz Larios | Category: N/A
Short Description
Download preguntas Huitron...
Description
PREGUNTAS CURSO HUITRON 1.-TRATAMIENTO DE LA MENINGITIS MENINGOCOCICA? R: PENICILINA G DOSIS ALTAS 2.- TRATAMIENTO DE LOS CONTACTOS? R:CIPROFLOXACINO ANTES RIFAMPICINA 3.-POR QUE NOSE TIÑE EL MICOPLASMA? R: POR QUE NO TIENE PARED 4.- CON QUE SE RELACIONA EL CRIPTOCOCO Y QUE SE HACE? R: SE RELACIONA CON VIH Y SE HACE ELISA 5.- TRATAMIENTO DEL CRIPTOCOCO NEOFORMANS EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS? R: ANFOTERICINA B O FLUCONAZOL 6.- CON QUE SE RELACIONA EL H. PILORY? R: CON GASTRITIS Y ULCERA GASTRICA CRONICA 7.-COMO ESTA EL PH DE LAS HECES EN INTOLERANCIA A LA LACTOSA? R: ACIDO 8.- COMO ESTA CONFORMADA LA LACTOSA? R: GLUCOSA Y GALACTOSA 9.-COMO SE CONTRAE EL BOTULISMO? R: POR ALIMENTOS ENLATADOS, SE PRODUCE PARALISIS FLACIDA 10.- QUE ES LO CARACTERISTICO DE LA DIFTERIA? R:DIFICULTAD RESPIRATORIA Y TOS, MEMBRANA GRISACEA FARINGEA 11. CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LA DIFTERIA? R: UN MACROLIDO(ERITRO,CLARITRO O AZITROMICINA MAS ANTITOXINA) 12.- TRATAMIENTO DE LA COLITIS PSEUDOMENBRANOSA? R:METRONIDAZOL, EN LA MUJER EMBARAZADA SE DA VANCOMICINA VIA ORAL 13.- TRATAMIENTO DEL STHAFILOCOCO AUREUS METICILINO RESISTENTE? R: TEICOPLANINA O VANCOMICINA 14.- QUE FERMENTA EL MENINGOCOCO? R: MALTOSA Y GLUCOSA 15.- QUE FERMENTA EL GONOCOCO? R: SOLO GLUCOSA 16-CAUSA FRECUENTE DE ARTRITIS EN JOVENES? R:GONOCOCO TRATAMIENTO CEFTRIAXONA 17.-TRATAMIENTO DE LA BRUCELOSIS? R: DOXICICLINA (TETRACILINA) 18.- MICROORGANISMO QUE PRODUCE GANGRENA GASEOSA? R: CLOSTRIDIUM PERFRINGES 19.-AGENTE CAUSAL DE LA ENDOCARDITIS EN DROGADICTOS? R:STAPHILOCOCO AUREUS 20.-LOS PACIENTES CON CATETER DE TENKOFF CON QUE SE INFECTAN? R: STAPHILOCOCO AUREUS
21.-AGENTE CAUSAL DE LA SEPSIS ABDOMINAL? R: B. FRAGILIS 22.- CUAL ES EL TRATAMIENTO? R: METRONIDAZOL O CLINDAMICINA 23.- AGENTE CAUSAL DE MENINGITIS EN RECIEN NACIDOS? R: E. COLI Y ESTREPTOCOCO GRUPO B 24.- AGENTE CAUSAL DE LA OSTEOMIELITIS? STAPHILOCOCO AUREUS Y ES MAS COMUN EN NIÑOS 25.-AGENTE ETIOLOGICO ASOCIADO A SONDA DE FOLEY? R:PROTEUS, SERRATIA, PSEUDOMONA 26.- PRIMERA CAUSA DE CEGUERA? R:RETINOPATIA DIABETICA 27.- AGENTE CAUSAL DE PERITONITIS ESPONTANEA? R.-E. COLI TRATAMIENTO CON CEFOTAXIMA 28.-AGENTE CASUAL DE PERITONITIS EN PAC CON DIALISIS? R.- ESTAPHILOCOCO AUREUS 29.- CARACTERISTICAS DE LA RESPUESTA ADQUIRIDA? R: ES ESPECIFICA, DIVERSA Y DE MEMORIA 30.- ENZIMAS QUE PRODUCEN LOS NATURAL KILLER? R: PERFORINA Y GRANZIMA 31.- INTERLEUCINAS PROINFLAMATORIAS? R: IL1, IL6 Y TNF ALFA 32.- COMO SE LLAMA AL MONOBLASTO EN SANGRE Y EN TEJIDOS? R.- SANGRE (MONOCITO) TEJIDOS (MACROGAFO) 33.-INMUNOGLOBULINA MAS ABUNDANTE? R.- IgG Y DE ESTA LA TIPO 1 34.- INMUNOGLOBULINA MAS PESADA? R.- IgM ES PENTAMERO 35.- INMUNOGLOBULINA QUE SE EXCRETA EN LECHE MATERNA? R.- IgA ESTA EN MUCOSAS Y SECRECIONES 36.-INMUNOGLOBULINA QUE ATRAVIESA LA PLACENTA? R.- IgG 37.- INMUNOGLOBULINA DE RESPUESTA PRIMARIA (ENFERMEDAD AGUA)? R.- IgM 38.- INMUNOGLOBULINA DE MEMORIA? R.- IgG 39.- INFECCION NOSOCOMIAL MAS FRECUENTE EN RECIEN NACIDOS? R:CITOMEGALOVIRUS 40.-AGENTE CAUSAL POR NEBULIZACION? R: LEGIONELLA NEUMOPHILA 41.-COMO SE CONTRAE LA YERSINIA PESTIS? R: POR LA PULGA O RATONES 42.- QUE MICROORGANISMO SE ENCUENTRA EN LAS MORDEDURAS Y CUAL ES MAS GRAVE?
R: PASTEURELLA MULTOCIDA Y ES MAS GRAVE LA DE GATO 43.- CUAL ES EL TRATAMIENTO DE PASTEURELLA? R: PENICLINA Y SI ES POR GATO DICLOXACILINA 44.- FACTOR DE VIRULENCIA DEL ESTREPTOCOCO BETA? R.- SU PROTEINA M FACTOR DE VIRULENCIA ANTIFAGOCITICO 45.-CARACTERISTICAS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA? R.- HEMORRAGIAS EN ASTILLA, SOPLO Y FIEBRE 46.- AGENTE ETIOLOGICO DE LA ENDOCARDITIS SUBAGUDA? R: STREPTOCOCO VIRIDANS 47.- TRATAMIENTO ANTES DE UN PROCEDIMIENTO DENTAL? R: AMPICILINA 48.- CARACTERISTICA DE LA DIFTERIA? R: BACILO GRAM POSITIVO CON GRANULOS METACROMATICOS 49.- QUE TIPO DE CARDIOPATIA PRODUCE DIFTERIA? R.- CARDIOPATIA DILATADA 50.-EFECTO ADVERSO DE LA DAPSONA? R: HEMOLISIS 51.-COMO SE TRANSMITE LA RICKETSIA? R: POR GARRAPATAS 52.- TRATAMIENTO DE COXIELLA BURNETTI? R: DOXICICLINA 53.- MICROORGANISMO RELACIONADO CON INSUFICIENCIA CORTCOSUPRARENAL AGUDA? R: MENINGOCOCO 54.- AGENTE ETIOLOGICO DE LA ERISIPELA? ESTREPTOCOCO BETA GRUPO A 55.- DROGA DE PRIMERA ELECCION EN ENTEROCOCOS RESISTENTES? R: VANCOMICINA 56.- AGENTE CAUSAL DE NEUMONIA EN PACIENTES CON EPOC? R.- MORAXELLA CATARRALIS TRATAMIENTO TMP-SMZ O QUINOLONAS 57.- AGENTE QUE INFECTA A TRABAJADORES DE PESCADO O FOCAS? R.- ERISIPELOTRIX RUSOPATRIAE 58.-AGENTE CAUSAL DE LA ENFERMEDAD DE LYME? R.- BORRELIA BURGDOFERI 59.- TRATAMIENTO DE LA BORRELYA SI CAUSA ARTRITIS? R.-DOXICICLINA 60.-TRATAMIENTO DE LA BORRELIA SI AFECTA CORAZON O SNC? R.-CEFTRIAXONA O PENICILINA 61.-TRATAMIENTO DE LA ACTINOMICOSIS? R.-PENICILINA O CLINDAMICINA 62.- TRATAMIENTO DEL PROPINOBACTERIUM ACNES? R.- MINOCICLINA (TETRACICLINA) 63.- TRATAMIENTO DE CLOSTRIDIUM PERFRINGES? R.- PENICILINA DOSIS ALTAS
64.-CARACTERISTICAS DE LA ESCARLATINA? R.- LINEAS DE PASTIA, TRIANGULO DE FILATAU 65.-TRATAMIENTO PARA NEUMOCOCO? R.- PENICILINA 66.- TRATAMIENTO PARA NEUMOCOCO RESISTENTE? R.- GATIFLOXACINA (QUINOLONAS) O CEFTRIAXONA 67.-TRATAMIENTO DEL NEUMOCOCO EN PACIENTES ALERGICOS? R.-MACROLIDOS (ERITRO, CLARITRO, AZITROMICINA) 68.-CARACTERISTICA DE LA NEUMONIA POR ESTAPHILOCOCO AUREUS? R.- NEUMATOCELES 69.- DESPUES DE UN PROCEDIMIENTO NEUROQUIRURGICO RECIENTE CON QUE SE INFECTA EL SNC? R.-STHAPILOCOCO AUREUS 70.-TRATAMIENTO PARA MICOPLASMA ¿ R.-ERITROMICINA O TETRACICLINAS 71.-TRATAMIENTO PARA LEGIONELLA? R.-CLARITROMICINA O AZITROMICINA (MACROLIDOS) 72.-EN QUE MEDIO DE CULTIVO CRECE EL MENINGOCOCO? R.- EN TAYER MARTIN 73.- TRATAMIENTO DE YERSINIA PESTIS? R.-ESTREPTOMICINA 74.- TRATAMIENTO DE LISTERIA MONOCITOGENES? R.- AMPICILINA MAS GENTAMICINA 75.- AGENTE CAUSAL DE NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA? R.- PSEUDOMONA 76.-TRATAMIENTO CONTRA PSEUDOMONA? R.- CEFTAZIDIMA MAS GENTA O AMIKACINA (CARBAPENEM IMIPENEM MAS FUERTES) 77.-CON QUE SE INFECTAN LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA? R.- HACEN NEUMONIA POR PSEUDOMONA. OTITIS MALIGNA 78.-CON QUE SE INFECTAN LOS QUEMADOS? R.- PSEUDOMONA 79.- DONDE SE UBICA EL HLA? R.- BRAZO CORTO DEL CROMOSOMA 6 80.-PRINCIPAL INTERLEUCINA ANTIINFLAMATORIA? R.- IL 10 81.- PRIMER INTERLEUCINA QUE ACTIVA AL LINFOCITO T? R.-IL 2 83.-INTERLEUCINA QUE INTERVIENE EN EL CAMBIO DE ISOTIPO DE IgE? R.- IL 4 84.- INTERLEUCINA QUE ESTIMULA LA PRODUCCION DE EOSINOFILOS? R.- IL 5 85.- PRINCIPALES INTERLEUCINAS QUE PRODUCEN LOS MONONUCLEARES? R.- IL 1 Y TNF ALFA
86.- INTERLEUCINAS DE RESPUESTA INNATA? R.- IL 1, 6, 12, 15 TNF ALFA 87.- INTERLEUCINAS DE RESPUESTA ADQUIRIDA? R.- IL 2, 3, 4, 5 INTERFERON GAMA Y TGF BETA 88.- CUAL ES LA PRIMER VIA DEL COMPLEMENTO QUE SE ACTIVA? R.- LA VIA ALTERNA 89.-DE QUE SE REQUIERE PARA ACTIVAR LA VIA CLASICA? R.- DE COMPLEJOS INMUNES 90.-PUNTO DE UNION DE AMBAS VIAS? R.- C3 91.-PRINCIPALES ANAFILATOXINAS? R.- C3A Y C5A 92.- PRIMER COMPONENTE DE LA VIA CLASICA DEL COMPLEMENTO? R.- C1q 93.- PRIMER COMPONENTE DE LA VIA ALTERNA DEL COMPLEMENTO? R.- C3 94.- EL PRODUCTO TERMINAL DE LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO? R.- COMPLEJO DE ATAQUE DE MEMBRANA (MAC) 95.- AGENTE ETIOLOGICO MAS FRECUENTES DE LAS TIÑAS EXCEPTO LA CABEZA? R. T. RUBRUM 96.- AGENTE CAUSAL DE LA TIÑA DE LA CABEZA? R.- M CANNIS 97.- ACTUALMENTE CUAL ES LA TIÑA MAS FRECUENTE? R.- TIÑA DE LOS PIES 98.- TRATAMIENTO DE ELECCION DE LA TIÑA DE LA CABEZA? R.- GRISEOFULVINA SEGUNDA OPCION ITRACONAZOL 99.- INFECCION POR EL RASURADO EN MUJERES INMUNOCOMPROMETIDOS? R.- GRANULOMA DERMATOFITICO 100.- TIPO DE TIÑA DE LOS PIES MAS COMUN? R.- INTERDIGITAL 101.- EN QUE PACIENTES SE PRESENTA LA ONICOMICOSIS SUBUNGUEAL PROXIMAL BLANCA? R.- PAC. CON SIDA INMUNODEPRIMIDOS 102.-CARACTERISTICA DEL COLERA? R.- FORMA DE FLECHA 103.- MICROORGANISMOS QUE DAÑAN LA MUCOSA Y GENERAN DIARREA DISENTERIFORME? R.- E. COLI ENTEROINVASIVA, ENTEROHEMORRAGICA, AMIBA, YERSINIA, CAMPILOBACTER, SHIGELLA Y SALMONELLA 104.-POR QUE EN LOS GRAM NEGATIVOS NO FUNCIONA LA PENICILINA? R.- PORQUE SU CAPA DE LA MEMBRANA EXTERNA INHIBE LA ENTRADA DE PNG.
105.- QUE MICROORGANISMO PRODUCE UN CUADRO DE PSEUDOAPENDICITIS? R.- YERSINIA ENTEROCOLITICA 106.- PACIENTES MAS SUSCEPTIBLES A LA ACTINOMICOSIS? R.- DM 107.- IMAGEN TIPICA DE ALBONDIGA CON ESPAGUETI? R.-PTIRIASIS VERSICOLOR 108.- COMO SE TIENEN QUE OBSERVAR LOS TREPONEMAS? R.-EN CAMPO OSCURO 109.- AGENTE CAUSAL DEL CHANCRO BLANDO Y TRATAMIENTO? R.- HAEMOPHILOS DUCREYI Y TMP- SMZ, AMPICILINA, CEFTRIAXONA 110.- COMO ES EL CHANCRO DE LA SIFILIS? R.- CHANCRO DURO 111.- EN QUE ETAPA DE LA SIFILIS SE PRESENTA LA PUPILA DE ARGIT ROBINSON? R.- SIFILIS TERCIARIA 112.- EXAMEN ESPECIFICO PARA SIFILIS? R.- FTA- ABS 113.- TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE LYME? R.- DOXICICLINA (ARTRITIS), MENINGITIS Y MIOCARDITIS PENICILINACEFTRIAXONA 114.-TRATAMIENTO DE LA TULAREMIA? R.- ESTREPTOMICINA 115.- QUE ES LO QUE SE AFECTA EN EL ANTRAX NATURAL? R.- LA PIEL 116.- TRATAMIENTO DEL ANTRAX? R.- PENICILINA G SODICA SI ES POR TERRORISMO ES CIPROFLOXACINO 117.- AGENTE CAUSAL DE LA FIEBRE MANCHADA DE LA MONTAÑAS? R.- RICKETSIA R 118.- TRATAMIENTO DE LA BRUCELOSIS? R.- DOXICICLINA MAS ESTREPTOMICINA? 119.-CUADROS MAS GRAVES (OSTEOMIELITIS Y AFECTACION DEL SNC)? R.- DOXICICLINA MAS ESTREPTOMICINA MAS RIFAMPICINA 120.- QUE ATACA A LOS PACIENTES CON VIH CUANDO TIENEN MENOS DE 50 CD4? R.- MICOBACTERIUM AVIUM 121.- QUE ATACA A LOS PACIENTES CUANDO TIENEN MENOS DE 100 CD4? R.- TOXOPLASMA GONDHI 122.- QUE ATACA A LOS PACIENTES CON MENOS DE 200 CD4? R.- PNEUMOCISTIS CARINI 123.- TRATAMIENTO PARA MYCOBACTERIUM AVIUM? R.- RIFABUTINA MAS CLARITROMICINA? 124.- CARACTERISTICAS DE INFECCION POR MYCOPLASMA?
R.- MIRINGITIS BULOSA ( DOLOR DE OIDO), FENOMENO DE RAYNAUD,, ERITEMA MULTIFORME, INFILTRADO EN PARCHES EN LA RADIOGRAFIA? 125.-TRATAMIENTO PARA MICOPLASMA? R.- AZITROMICINA (MACROLIDO) 126.- AGENTE ATIOLOGICO DE EL SINDROME DE CREUTZFIELD JACOB? R.- PRIONES 127.- RIESGOS DEL PARVOVIRUS? R.- LOS PACIENTES HACEN CRISIS BLASTICAS? 128.- CON QUE SE RELACIONA EL VIRUS DE EPSTEIN BAAR? R.- CON LEUCEMIAS O LINFOMAS 129.- CON QUE SE RELACIONA EL CITOMEGALOVIRUS Y SU TRATAMIENTO? R.- RE RELACIONA CON RETINITIS Y SU TRATAMIENTO ES CON GANCICLOVIR 130.- CON QUE SE RELACIONA EL SARCOMA DE KAPOSI? R.- CON HERPES TIPO 8 131.- CARACTERISTICO DE RABIA? R.- CUERPOS DE NEGRI 132.- A QUE FAMILIA DE VIRUS PERTENECE EL SARAMPION? R.- PARAMIXOVIRUS 133.- UNICA REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA POR CELULAS? R.- TIPO 4 134.- REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD EN PACIENTES CON LUPUS? R.- TIPO 3 135.- A QUE FAMILIA PERTENECE EL VIRUS DE LA GRIPA? R.- ORTOMIXOVIRUS 136.- MICOSIS ENDEMICA A NIVL NACIONAL? R.- ESPOROTRICOSIS (ESPOROTRIX SCHENKI) 137.- OCUPACION DONDE SE PRESENTA MAS LA ESPOROTRICOSIS? R.- CAMPESINOS, FLORISTAS, JARDINEROS 138.- LUGARES AFECTADOS EN LA ESPOROTRICOSIS? R.- ADULTOS EXTREMIDADES SUPERIORES (MANOS) NIÑOS CARA 139.- ESTANDAR DE ORO PARA DIAGNOSTICO DE ESPOROTRICOSIS? R.- CULTIVO 140.- TRATAMIENTO DE ELECCION PARA ESPOROTRICOSIS? R.- YODURO DE POTASIO 141.- CARACTERISTICA DE LA CROMOMICOSIS? R.- SE OBSERVAN CEL FUMAGOIDES (ESCLEROTICAS O CUERPOS DE MEDLAR CENTAVOS DE COBRE, GRANOS DE CAFÉ) 142.- IMAGEN EN ALAS DE MARIPOSA EN TAC? R.- HOLOPROSENCEFALIA 143.- PENTALOGIA DE CANTRELL? R.- ECTOPIA CORDIS, HERNIA DIAFRAGMATICA, AUSENCIA DE ESTERNON, ONFALOCELE, CARDIOPATIA CONGENITA 144.- QUE PRODUCE LA RADIACION? R.- MICROCEFALIA Y LEUCEMIA
145.- CON QUE SE ASOCIA EL LITIO? R.- CON ANOMALIA DE EPSTEIN 146.- ALTERACION CARDIACA EN EL SINDROME DE MARFAN? R.- COARTACION DE LA AORTA, ANEURISMA DISECANTE AORTA ASCENDENTE 147.- COMO SE ORIGINA LA HOMOCISTINURIA? R.- DEFICIENCIA DE SINTETASADE CISTATIONINA 148.- CARACTERISTICAS DE LAOSTEOGENESIS IMPERFECTA? R.- TALLA BAJA, NARIZ GANCHOSA, ESCLEROTICAS AZULES, DIENTES TRASLUCIDOS, DENTINOGENESIS ALTERADA, FRACTURAS PATOLOGICAS 149.-CARACTERISTICAS DEL SINDROME DE BECKWHIT WIEDEMAN? R.- EXONFALOS, MACROGLOSIS Y GIGANTISMO 150.- MECANISMO DE ACCION DE LA AMANTADINA? R.- INHIBE LA DESCAPSILACION DEL VIRUS, POTENCIA LA RESPUESTA DOPAMNERGICA EN SNC 151.- USOS DE LA AMANTADINA? R.- INFLUENZA, ANTIPARKINSONIANO 152.- MECANISMO DE ACCION DE LA RIVABIRINA? R.- INHIBE LA SINTESIS DE ACIDOS NUCLEICOS 153.- TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C CRONICA? R.- RIVABIRINA MAS INTERFERON PEGILADO 154.- MECANISMO DE ACCION DE LA IDOXIURIDINA? R.- CREA UN DNA DEFECTUOSO 155.- MECANISMO DE ACCION DEL ACICLOVIR? R.- INHIBE LA REPLICACION VIRAL AL INTERFERIR CON LA DNA POLIMERASA VIRAL 156.- MECANISMO DE ACCION DEL GANCICLOVIR Y USO? R.- INHIBE LA SINTESIS DEL DNA VIRAL Y SE USA PARA EL CITOMEGALOVIRUS 157.- USO DEL FOSCARNET? R.- EN CMV RESISTENTE A GANCICLOVIR 158.- ACCION DEL INTERFERON? R.- MODULA LA RESPUESTA INMUNE DEL PACIENTE? 159.-DONDE SE PRODUCE EL INTERFERON 1 ALFA Y 1 BETA? R.- EN LAS CELULAS T 160.- QUE CELULAS DEL ORGANISMO HUMANO PRODUCEN EL INTERFERON? R.- CEL T, CEL B, MACROFAGOS, FIBROBLASTOS Y CEL ENDOTELIALES 161.- USO DEL INTERFERON ALFA? R.- LEUCEMIA MIELOCITICA CRONICA O GRANULOCITICA CRONICA 162.- QUE SE DA EN LA HEPATITIS C CRONICA? R.- INTERFERON PEGILADO MAS RIBAVIRINA 163.- USO DEL INTERFERON BETA? R.- ESCLEROSIS MULTIPLE 164.- VIRUS QUE ORIGINA CRISIS HEMOLITICAS, TALASEMIAS Y ES DNA NO ENVUELTO?
R.- PARVOVIRUS 165.- CONJUNTIVITIS VIRAL EN NIÑOS Y JOVENES? R.- ADENOVIRUS 166.- HERPES VIRUS GAMMA? R.- VIRUS EPSTEIN BARR Y TIPO 8 167.- CON QUE SE RELACIONA EL VIRUS EPSTEIN BARR? R.- SE RELACIONA CON LEUCEMIAS Y LINFOMAS 168.- DETERMINANTES DE LA FUNCION SISTOLICA? R.- ESTADO CONTRACTIL, PRECARGA, POST CARGA, FC 169.- CAUSAMAS FRECUENTE DE IC POR PROBLEMA DE CONTRACTILIDAD? R.- IAM 170.- SECUELA A CORTO PLAZO DE LA FIEBRE REUMATICA? R.- AFECCION VALVULA MITRAÑ 171.- EN LA CARDIOMIOPATIA HIPERTENSIVA QUE SE AFECTA A NIVEL CARDIACO? R.- LA POSCARGA 172. CAUSA MAS FRECUENTE DE IC DE VENTRICULO IZQUIERDO? R.- IAM 173.- QUE SIGNIFICA LA PRESENCIA DE ONDA Q? R.- CICATRIZ DE INFARTO 174.- UNA FUNCION DE LOS IECAS EN POSTINFARTO? R.- AYUDA A LA REMODELACION DE LAS FIBAS MUSCULARES DAÑADAS 175.- QUE HACEN LOS IECA? R.- MEJORAN LA PRECARGA Y LA POSTCARGA 176.- PIEDRA ANGULAR EN EL TRATAMIENTODE IC? R.- VASODILATADORES SEGÚN HUITRON DIURETICOS SEGÚN LASALLE 178.- INDICACION PARA USAR DIGOXINA? R.- INSUFICICIENCIA CARDIACA CON FA DE RESPUESTA VETRICULAR RAPIDA 179.- TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA DIASTOLICA (HAS)? R.- IECA, SI ESTA CONGESTIVO SE DA DIURETICO 180.- GASTO CARDIACO NORMAL? R.- 2.5- 3.8 L/MIN/M CUADRADO SC, ADULTO DE 70 KILOS 5-6 LITROS 181.- CAUSA MAS FRECUENTE DE IC DE GASTO CARDIACO BAJO? R.- IAM 182.- SEGUNDA CAUSA DE IC DE BAJO GASTO Y DIASTOLICA? R.- HAS 183.- CAUSA MAS FRECUENTE DE IC DERECHA? R.- IC IZQUIERDA 184.- TRATAMIENTO DE IC DIASTOLICA POR HAS? R.- IECA, SI ESTA MUY EDEMATIZADO DIURETICO (TIAZIDAS) O FUROSEMIDE 185.- SISTEMAS ENDOCRINOS ACTIVADOS EN LA IC? R.- AUMENTO DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO (ADRENALINA, NORADRENALINA) AUMENTO DEL SISTEMA RENINA- ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA
AUMENTO DE ARGININA VASOPRESINA AUMENTO DE PEPTIDO NATRIURETICO AURICULAR (VASODILATADOR) 186.- TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LA GLUCOGENOSIS? R.- GLUCOSA 187.- PRUEBA DE DETECCION POR INTOXICACION POR ACIDO ACETILSALICILICO? R.- PRUEBA DE CLORURO FERRICO 188.- DEFECTO EN LA FENILCETONURIA? R.- DEFICIENCIA DE LA ENZIMA FENILALANINA- HIDROXILASA (PRECURSOR DE HORMONA TIROIDEA) 189.- MUTACION DE LA FIBROSIS QUISTICA? R.- MUTACION DELTA F508 190.- CAUSA NUMERO 1 DE GENITALES AMBIGUOS? R.- HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA 191.- CAUSA DE HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA? R.- DEFICIENCIA DE 21 HIDROXILASA 192.- TRIADA DEL SINDROME DE ALPORT? R.- HEMATURIA, INSUFICIENCIA RENAL, SORDERA 193.- DATO MAS FRECUENTE E IMPORTANTE DE IC? R.- DISNEA 194.- MANIFESTACIONES RX DE LA IC? R.- CARDIOMEGALIA, REDISTRIBUCION DE FLUJO VASCULAR PULMONAR, DERRAME PLEURAL 195.- QUE EFECTO HACEN LOS VASODILATADORES? R.- MEJORAN LA PRECARGA Y LA POSCARGA 196.- EFECTO DE LOS DIURETICOS? R.- DISMINUYEN EL VOL. PLASMATICO INTRAVASCULAR, MEJORAN SOLO LA PRECARGA 197.- TRATAMIENTO PARA REDUCIR EL ENDURECIMIENTO DE LAS FIBRAS MIOCARDICAS COMO DIURETICO? R.- ESPIRONOLACTONA 198.- EN QUE CASOS SE USA LA NITROGLICERINA? R.- IC CON ANGOR, ARTERIOPATIA ATEROSCLEROSA 199.- EFECTO DE LA NITROGLICERINA? R.- MEJORA LA PRECARGA Y LA POSTCARGA CAUSA VASODILATACION CORONARIA 200.- EFECTO ADVERSO DE LA HIDRALACINA? R.- LUPUS LIGHT 201.- USOS DEL PRAZOCIN? R.- PACIENTECON IC Y TIENE EDEMA AGUDO DE PULMON O AFECTACION DE OTRO ORGANO 202.- TRATAMIENTO DE LA EMERGENCIA HIPERTENSIA? R.- NITROPRUSIATO DE SODIO 203.- USO DE INHIBIDORES DE LA ECA?
R.- MEJORAN LA PRECARGA Y LA POSTCARGA 204.- TRATAMIENTO DE UN PAC CON IC CONGESTIVA CON FA DE RESPUESTA RAPIDA? R.- DIURETICO MAS VASODILATADOR MAS DIGOXINA 205.- DE QUE MANERA ACTUA LA DIGOXINA? R.- SE PEGA A LA BOMBA NA K INHIBE LAENTRADA DE POTASIO (INHIBE LA NA K ATPASA) ENTONCES ENTRA EL CALCIO, EFECTO INOTROPICO + 206.- TRATAMIENTO DE UN PACIENTECON IR CRONICA? R.- DIGITOXINA 207.- DOSIS DE LA DIGOXINA? R.- EN BOLO 0.5-1MG, MANTENIEMIENTO 0.25 MG CADA 24 HORAS, DOSIS TOTAL MENOS DE 1.5 MG 208.- CUADRO CLINICO Y TRATAMIENTO DE LA INTOXICACION POR DIGITAL? R.- VE HALOS VERDES, NAUSEAS, VOMITO, DIARREA, PR PROLONGADO Y EL TRATAMIENTO ES CON SOLUCIONES POLARIZANTES (GLUCOSA + INSULINA) 210.- EFECTOS DE LA DOPAMINA? R.- DOPA, BETA Y ALFA EL RINC. EFECTO ES DOPA (2- 5 GAMAS) 211.- CUAL ES LA PRESION QUE OCASIONA EVC EN EL ANCIANO O IAM? R.- LA SISTOLICA TRATAMIENTO CON TIACIDAS 212.- ELEMENTOS DEL SINDROME METABOLICO? R.- OBESIDAD VISCERAL, RESISTENCIA A LA INSULINA, HIPERTRIGLICERIDIMIA, HIPERTENSION 213.- FACTOR QUE AUMENTA LA PRESION A TEMPRANA EDAD? R.- USO DE ESTROGENOS 214.- CIFRA DE TA QUE SE CONSIDERA NORMAL EN UN PACIENTE CON IR? R.- 130. 135 /85 215.- CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD RENOVASCULAR? R.- ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL, AUMENTO DE RENINA, SOPLO EPIGASTRICO 216.- FARMACO CONTRAINDICADO EN LA ESTENOSIS DE L ARTERIA RENAL? R.- IECA 217.- TRATAMIENTO DE LA IC POR DISFUNCION DEL VI? R.- TRATAMIENTO CON IECA 218.- QUE MEDICAMENTO SE UTILIZA EN LA NEFROESCLEROSIS PORQUE AUMENTA LA PRESION INTRAGLOMERULAR? R.- LOS IECA O LOS BRA II 219.- CLASIFICACION DE LA RETINOPATIA HIPERTENSIVA? R.- CLASE 1. SE PIERDE LA RELACION ARTERIA VENAS CLASE 2. CRUCES ARTERIOVENOSOS CLASE 3. EDEMA, EXUDADOS HEORRAGICOS, HILOS DE PLATA CLASE 4.- EXUDADOS ALGODONOSOS, PAPILEDEMA 220.- DATOS DE HIPERRALDOTERONISMO? R.- HAS, HIPERNATREMIA, HIPOKALEMIA, ALCALOSIS METABOLICA
221.- CON QUE SE INICIA EL TRATAMIENTO EN UN PACIENTE DIAGNOSTICADO RECIENTEMENTE CON HAS? R.- TIACIDAS EN DOSIS BAJAS 223.- PACIENTE CON HAS Y CON COLESTEROL ELEVADO Y GOTA TRATAMIENTO? R.- SE INICIA TRATAMIENTO CON IECA O BRA II 224.-EFECTO DE LOS DIURETICOS? R.- DISMINUYEN EL VOLUMEN PLASMATICO Y POR LO TANTO LA RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA 225.- EFECTOS DE LAS TIACIDAS? R.- AUMENTAN LAS CIFRAS DE GLUCOSA (NO SE DAN EN DM), AUMENTAN EL ACIDO URICO (NO SE DAN EN GOTA) Y AUMENTAN COLESTEROL, LIPIDOS DE BAJA DENSIDAD (NO SE DAN EN HIPERCOLESTEROLEMIA). 226.- EFECTO BENEFICO DE LAS TIACIDAS EN MUJERES POSTMENOPAUSICAS? R.- FRENAN LA OSTEOPOROSIS 227.- EN INSUFICIENCIA RENAL QUE DIURETICO ES EL ADECUADO? R.- FUROSEMIDE 228.- BETABLOQUEADOR MAS CARDIOSELECTIVO? R.- METOPROLOL Y ATENOLOL 229.- MEDICAMENTOS CON EFECTO ALFA Y BETA? R.- CARVEDILOL Y LABETALOL (VASODILATADORES, DISMINUYEN LA RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA Y DISMINUYEN LA TA) 230.- EN QUE FASE DE LA MITOSIS SE ESTUDIA EL CARIOTIPO? R.- EN METAFASE 231.- CARACTERISTICAS MEIOSIS EN LA MUJER? R.- AL NACER LOS OVOCITOS SE DETIENEN EN LA PROFASE DE LA PRIMERA DIVISION MEIOTICA EN EL PERIODODE DIPTIOTENO, EN LA PBERTAD TERMINA LA MEIOSIS 1 Y LA MEIOSIS 2 SE COMPLETA AL HABER FECUNDACION 232.- PRINCIPAL CAUSA DE RETRASO MENTAL EN VARONES? R.- SINDROME X FRAGIL 233.- CONTRAINDICACIONES DE BETABLOQUEADORES? R.-ASMA, EPOC, DISFUNCION DEL NODO SINUSAL 234.- MEDICAMENTO DE PRIMERA ELECCION EN DM CON PROTINURIA? R.- IECA 235.- INDICACION DE IECAS? R.- POST INFARTO AYUDAN A LA REMODELACION CARDIACA. ICC. PUEDEN CAUSAR RASH, ANGIODEMA Y TOS. 236.- MEDICAMENTO QUE POSTINFARTO PRODUCE REMODELACIONMIOCARDICA? R.- IECA 237.- SI UNA PERSONA ESTA BIEN CONTROLADA CON IECA Y PADECE TOS A QUE MEDICAMENTO SE LE CAMBIA?
R.- A BRA II 238.- TRATAMIENTO PARA PACIENTE CON TAQUICARDIA VENTRICULAR PAROXISTICA? R.- VERAPAMIL 239.- PORQUE ESTAN CONTRAINDICADOS LOS BETABLOQUEADORES CON BLOQUEADORES DE CALCIO NO DIHIDROPIRIDINAS? R.- PORQUE CAUSAN BRADICARDIA 240.- DE LOS BLOQUEADORES DE CALCIO CUAL SE PUEDE DAR EN IC? R.- AMLODIPINO 241.- ARRITMIAS MAS FRECUENTE EN EL IAM? R.- EXTRASISTOLES VENTRICULARES AISLADAS (CONTRACCIONES VENTRICULARES PREMATURAS) 242.- ARRITMIA MAS LETAN EN IAM? R.- FIBRILACION VENTRCULAR 243.- CARACTERISTICAS DEL ELETROCARDIOGRAMA EN UN PACIENTE CON IAM? R.- INVERSION DE LA ONDA T(ISQUEMIA), SUPRA O INFRADESNIVEL DEL ST (LESION ) Y PRESENCIA DE ONDAS Q (ISQUEMIA) 244.- RIESGO MAS IMPORTANTE PARA IAM? R.- ATEROSCLEROSIS 245.- TRATAMIENTO PRIMARIO EN UN PACIENTE CON ANGOR INESTABLE? R.- HEPARINA 246. COMPONENTES DEL SINDROME CORONARIO AGUDO SICA? R.- INFARTO CON SUPRADESNIVEL DEL ST, INFARTO SIN SUPRADESNIVEL DEL ST Y ANGOR INESTABLE SE LES TIENE QUE DAR HEPARINA. 247.- TRATAMIENTO DE LA TAQUICARDIA VENTRICULAR? R.- LIDOCAINA / AMIODARONA 248.- EN QUE CONSISTE EL SINDROME DE DREESLER R.- ES UNA PERICARDITIS DESPUES DE UN IAM SE TRATA CON ASPIRINA O AINES 249.- PRIMER MARCADOR EN ELEVARSE EN EL IAM? R.- LAS TROPONINAS I O T SE ELEVAN A LAS 3 HORAS Y DURAN ELEADAS POR UNA SEMANA O MAS, LA FRACCION CPK MB SE ELEVA A LA 4 HORAS Y DISMINUYE EN TRES DIAS 250.- INDICACION PARA USAR TROMBOLISIS POST IAM? R.- EN LAS PRIMERAS 3 HORAS POST INFARTO SE USA ESTREPTOCINASA 251.- EFECTOS DEL METOPROLOL ENEL IAM? R.- MEJORA LA SOBREVIDA, DISMINUYE FC Y DISMINUYE EL DOLOR ISQUEMICO 252.- MECANISMO DE ACCION DE LA HEPARINA? R.- POTENCIALIZA L A ANTITROMBINA III, Y NO SE LLEVA A CABO EL PASO DE PROTROMBINA A TROMBINA 253.- DOSIS DE LA HEPARINA? R.- 5,000 U S CADA 12 HORAS
254.- DOSIS DEASPIRINA? R.- 325MG/ DIA 255.- DOSIS DEL CLOPIDOGREL R.- SE DA UNA DOSIS DE 300MG DE IMPREGNACION Y POSTERIORMENTE 75MG CADA 24 HRAS SE USA EN PACIENTES ALERGICOS A LA ASPIRINA 256.- HALLAZGO MAS FRECUENTE EN LA TROMBOEMBOLIA PULMONAR? R.- S1, Q3, T3 257.- MEJOR TRATAMIENTO PARA EL INFARTO Y EVITAR SUS COMPLICACIONES? R.- TROMBOLISIS 258.- INDICE DE KILLIP R.- 1. SIN SIGNOS DE CONGESTION PULMONAR O VENOSA 2. IC MODERADA, ESTERTORES BASALES, S3, TAQUIPNEA, IC DERECHA 3. IC GRAVE CON TA SISTOLICA MENOS DE 90MMHG CONFUSION MENTAL, OLIGURIA, VASOCONSTRICCION PERIFERICA 259.- PACIENTE CON ALERGIA A LA PENICILINA QUE MEDICAMENTO SE E DA? R.- CLOPIDOGREL 260.- PRIMER MEDICAMENTO DE ELECCION EN EL ATAQUE AGUDO ANGINOSO? R.- NITRITOS 261.- DIFERENCIAS ENTRE ANGOR CLASICO Y ESPASMO CORONARIO? R.- ANGOR CLASICO: SE A DURANTE UN ESFUERZO, LESION SUBENDOCARDICA, PRUEBA DE ESFUERZO POSITIVA, EVOL MAS ESTABLE, BUENA RESPUESTA FARMACOLOGICA. ESPASMO CORONARIO: SE DA EN EL REPOSO (MAS DURANTE EL SUEÑO) LESION SUBEPICARDICA, LA PRUEBA DE ESFUERZO ES NEGATIVA, EVOL DESFAVORABLE MALA RESPUESTA AL TRATAMIENTO. 262.- CIERRE FUNCIONAL Y ANATOMICO DEL CONDUCTO ARTERIOSO? R.-FUNCIONAL (PRIMERAS HORAS DE VIDA) ANATOMICO (PRIMERAS DOS SEMANAS) 263.- EN QUE PATOLOGIA SE PRESENTA EL SOPLO DE GIBSON O SOPLO EN MAQUINARIA? R.- EN LA PERSISTENCIA DE CONDUCTO ARTERIOSO 264.- TRATAMIENTO PARA EL CIERRE DE CONDUCTO ARTERIOSO? R.- INDOMETACINA 265.- CARDIOPATIA CONGENITA ACIANOGENA MAS FRECUENTE? R.- CIV 266.- TIPO DE CIA MAS FRECUENTE? R.- OSTIUM SECUNDUM 267.- CARDIOPATIA CIANOGENA MAS FRECUENTE? R.- TETRALOGIA DE FALLOT 268.- COMO ES EL CORTOCIRCUITO EN LAS CARDIOPATIAS CIANOGENAS Y ACIANOGENAS?
R.- CIANOGENA: CORTOCIRCUITO DE DERECHA A IZQUIERDA. ACIANOGEA CORTOCIRCUITO DE IZQUIERDA A DERECHA 269.- CARACTERISTICA RADIOGRAFICA DE TETRALOGIA DE FALLOT? R.- IMAGEN EN ZAPATO SUECO 270.- CARDIOPATIA MAS FRECUENTE EN EL ADULTO? R.- COARTACION DE LA AORTA 271.- CARACTERISTICAS DE LA COARTACION DE LA AORTA? R.- DA HAS EN UN PACIENTE JOVEN, SIGNO DE ROEESLER EN RX Y SIGNO DEL 3 INVERTIDO, PULSOS SALTONES EN EI, HIPOTROFICO EN EI (PANCHO PANTERA) 272.- ELEMENTOS CARACTERISTICOS DEL VPH EN PAPANICOLAO? R.- DISQUERATOSIS EN PAPANICOLAO, COILOCITOS, BINUCLEASION. 273.- VPH ALTO RIESGO? R.- 16, 18, 31 Y 45 274.- GENES SUPRESORES DE TUMOR? R.- P53 Y GEN RB 275.- FUNCION DE LA TELOMERASA? R.- ES UNA ENZIMA QUE ALARGA LOS TELOMEROS Y FAVORECE LA RERODUCCION CELULAR 276.- SUBTIPOS ASOCIADOS CON VERRUGAS GENITALES? R.- TIPOS 6 Y 11 277.- CANCER MAS FRECUENTE DE CACU? R.- CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EN SEGUNDO UGAR EL ADENOCARCINOMA 278.- CANCER DE ENDOMETRIO MAS FRECUENTE? R.- EL ADENOCARCINOMA 279.- CANCER DE MAMA MAS FRECUENTE? R.- CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE 280.- ENFERMEDADES ASOCIADAS A ANCA POSITIVO? R.- GRANULOMATOSIS DE WEGENER, POLIANGEITIS MICROSPICA, ENFERMEDAD DE CHURG STRAUS 281.- CAUSA DE SINDROME NEFROTICO EN ADULTOS? R.- GLOMERULONEFRITIS MMBRANOSA 282.- CAUSA DE SINDROME NEFROTICO EN NIÑOS? R.- ENFERMEDAD DECAMBIOS MINIMOS 283.- GLOMERULOPATIA QUE SE ASOCIA A VIH? R.- GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA 284.- SINDROME DE ALPORT? R.-DEFECTO EN LA COLAGENA TIPO 4 ES UN TIPO DE NEFRITIS HEREDITARIA 285.- TIPO DEGLOMERULONEFRITIS MAS FRECUENTE? R.- GMN PROLIFERATIVA DIFUSA 286.- CARACTERISTICA DE LA MALACOPLAQUIA? R.- SE CARATERIZA POR GRANULOS CON CALCIO QUE SE LLAMAN CUERPOS DE MICHAELIS GUTMAN, 50% SE LOCALIZA EN VEJIGA URINARIA. 287.- FORMA INFECTANTE EN LA AMBIASIS?
R.- QUISTE SI SALEN EN COPROPARASITOSCOPICO Y ESTAN ASINTOMATICOS SE DA TRATAMIENTO 288.- LOCALIZACION MAS COMUN DEL ABSCESO HEPAICO AMIBIANO? R.- LOBULO DERECHO, HAY FIEBRE, HEPATOMEGALIA Y DOLOR EN HD. 289.- TRATAMIENTO DE ELECCION EN LA AMIBIASIS? R.-SECNIDAZOL (MAS ACTUAL) AUN SE DA EL METRONIDAZOL 290.- PRIMERA CAUSA DE ENFERMEDAD POR PROTOZOARIOS? R.- GIARDIASIS 291.- EN QUE CASOS SE DA TRATAMIENTO PARA GIARDIASIS? R.-MANEJADORES DE ALIMENTOS, COCINEROS SE DA PROFILAXIS CON METRONIDAZOL 292.- DIAGNOSTICO DE TRICOMONIASIS? R.- VER TROFOZOITOS MOVILES EN EL EXAMEN EN FRESCO 293.- VECTOR DE LA TRIPANOSOMIASIS QUE CONTAGIA LA ENFEMEDAD? R.- TRIATOMA. FORMA INFECTANTE TRIPOMASTIGOTE METACICLICO 294.- TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS (TRIPANOSOSMIASIS)? R.- NIFURTIMOX ( EN MEXICO METRONIDAZOL) 295.- VECTOR DE LA LESHMANIASIS’ R.- MOSCA GENERO LUTZOMYA 296.- TRATAMIENTO DE LA LEISHMANIASIS? R.-ANTIMONIALES (GLUCANTIME) 297.- CAUSA MAS COMUN DE CARDIOMIOPATIA DILATADA? R.- IAM Y ALCOHOLISMO 298.- OTRAS CAUSAS DE CARDIOMOPATIA DILATADA? R.- VIRAL, POSTPARTO, DOXORRUBICINA 299.- COMO ESTAN LAS PAREDES DEL VENTRICULO EN LA CARDIOMIOPATIA DILATADA? R.- ESTAN ADELGAZADAS 300.- DATO CLAVE DE LA MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA? R.- EL SINCOPE 301.- MEDICAMENTO CONTRAINDICADO EN LA CARDIOPATIA HIPERTROFICA? R.- LA NIFEDIPINA 302.- TRATAMIENTO EN LA CARDIOMIOPATIA POR AMILOIDOSIS? R.-CORTICOESTEROIDES 303.- ALTERACION EL LA ENFERMEDAD DE POMPE O GLUCAGENOSIS TIPO II? R.-DEFICIENCIA DE ALFA 1-4 GLUCOSIDASA 304.- DEFECTO MAS COMUN EN EL SINDROME DE DOWN? R.- DEFECTO ATRIOVENTRICULAR , SEGUNDO CIV, TERCERO CIA TIPO OSTIUM SECUNDUM 305.- CON QUE SE ASOCIA LA MIOCARDITIS DE CEL GIGANTES? R.- CON TIMOMA, MIOSITIS, TIROIDITIS, LES 306.- CRISIS DE STOKE ADAMS?
R.- ES POR UN BAJO GASTO CEREBRAL HAY SINCOPE, CRISIS CONVULSIVAS, BRADICARDIA. BLOQUEO AV COMPLETO. 307.- QUE TIPO DE CARDIOPATIA CAUSA LA TRIPANOSOMIASIS? R.- CARDIOPATIA DILATADA 308.- MECANISMO DE LA MIOCARDITIS VIRAL? R.- OCASIONA CARDIOPATIA DILATADA POR CITOTOXICIDAD 309.- ANTECEDENTE IMPORANTE EN LA TRICHINELLA ESPIRALIS? R.- EL PACIENTE REFIERE HABER COMIDO CHORIZO (CARNE DE CERDO MAL COCIDA) 310.- CARDIOMIOPATIA DIFTERICA? R.- CORAZON DILATADO O FOFO, CARDIOPATIA DILATADA, SE DA COMO TRATAMIENTO LA ANTITOXINA 311.- CARACTERISTICAS CARDIACAS DE LA TRIPANOSOMIASIS? R.- CARDIOMIOPATIA DILATADA, ANEURISMA APICAL Y BLOQUEO DE RAMA DERECHA DEL HAZ DE HIS 312.- DIAGNOSTICO DE MIOCARDITIS POR TOXOPLASMA? R.- PRUEBA DE SABIN Y FELMAN 313.- TRATAMIENTO DE MIOCARDITIS POR TOXOPLASMA? R.- PIRIMETAMINA MAS ACIDO FOLICO O FOLINICO 314.- CARACTERISTICA DEL DOLOR EN LA PERICARDITIS? R.- SE ALIVIA AL INCLINARSE HACIA ADELANTE 315.- DATOS DEL EKG EN PERICARDITIS? R.- ELEVACION DEL ST Y CUANDO REGRESA A LA NORMALIDAD HAY INVERSION DE LA ONDA T (NO HAY ONDA Q O ES MUY PEQUEÑA), INFRADESNIVEL DEL PR, ALTERNANCIA ELECTRICA, HAY BAJO VOLTAJE EN CASO DE DERRAME 316.- CAUSA MAS FRECUENTE DE DERRAME PERICARDICO CRONICO? R.- TB, IRC SEGUNDA CAUSA 317.- CAUSA MAS COMUN DE PERICARDITIS CONSTRICTIVA CRONICA? R.- TB 318.- QUE IC SE HACE EN LA PERICARDITIS? R.- IC DIASTOLICA Y SE HACE DERRAME PERICARDICO SECUNDARIA A ESTA 319.- QUE SE PRESENTA EN LA PERICARDITIS CON DERRAME PERICARDICO? R.- PULSO PARADOJICO 320.- COMPLICACION MAS GRAVE DEL DERRAME PERICARDICO O PERICARDITIS? R.- TAPONAMIENTO CARDIACO. CAUSA MAS COMUN POR UREMIA 321.- TIPO DE HEPATITIS QUE EVOLUCIONA A HEPATOCARCINOMA? R.- HEPATITIS B 322.- FACTOR RESPONSABLE DE LA FIBROSIS EN LA CIRROSIS HEPATICA? R.- TGFB 323.- PRINCIPAL CANCER DE PULMON? R.- CA BRONCOGENO ( EL ADENOCARCINOMA) 324.- SITIO MAS FRECUENTE DE LINFOMA EXTRANODAL?
R.-TUBO DIGESIVO ESTOMAGO 325.- SINDROME PARANEOPLASICO DEL CANCER DE PULMON DE CEL PEQUEÑAS? R.-PRODUCTOR DE ACTH 326.-
View more...
Comments