Prácticas 5 Sesión 2021-22
November 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Prácticas 5 Sesión 2021-22...
Description
INGENIERÍA GRÁFICA
TOLERANCIAS
Expresar en el cuadro correspondiente correspondiente los valores pedidos Determinar las tolerancias tolerancias de las siguientes siguientes medidas expresándolas expresándolas en milímetros milímetros
Determinar la tolerancia superior e inferior de las siguientes cotas en mm, utilizando para ello las tablas de ajuste de de agujeros agujeros y ejes. ejes.
Acotar por sus dimensiones límites el ajuste, ajuste, sabiendo que el Ø N es 64; ES=74µ; ES=74µ; EI=0 µ; es=0 µ; ei=4 ei=466 µ. Representar a E=1:100 la tolerancia y acotar.
Determinar los valores pedidos en la tabla Para las siguientes dimensiones normalizadas de ajustes: ∅60 H10/d9; ∅65 H7/j6; ∅150 B7/s7; ∅170 T6/js5; ∅120 ZB16/f15.
Dada las siguientes medidas toleradas, se pide expresar el ajuste en forma simbólica.
El ajuste 45 H8/f6 cumple: A.
Ds=0,039
Di=0
ds=-0,025
di=-0,041
B.
Ds=0,033
Di=0
ds=-0,028
di=-0,047
C.
Ds=0,087
Di=0
ds=0,037
di=0,076
D. Ds=0,039
Di=0
ds=-0,025
di=-0,076
El ajuste 45 F9/h7 cumple: A.
Ds=0,039
Di=0,025
ds=0
di=-0,076
B.
Ds=0,087
Di=0,025
ds=0
di=-0,025
C.
Ds=0,087
Di=0,044
ds=0
di=-0,076
D. Ds=0,039
Di=0,044
ds=0
di=-0,025
Una dimensión de valor 100j7 ajusta con distintas dimensiones. Indíquense la o las respuestas correctas: A.
Con 100H7 se tiene Jm = 1 15 5 JM = 85.
B.
Con 100Js8 se tiene JM = 42 AM = 47.
C.
Con 100J7 100J7 se tiene JM = 37 AM = 33.
D.
Con 100h7 se tiene JM = 50 AM = 20.
Dado el ajuste 190 H6/h4 es cierto que: A B C D E
El juego máximo es ds +T El juego mínimo es di La tolerancia del ajuste es IT6+IT4. El apriete mínimo es IT6+IT4 Ninguna de las anteriores.
Dado el ajuste 80G7/s5 ¿Qué afirmaciones son correctas: A. JM=139 B. AM=62
Jm=85 Am=19
C. JM=109 Jm=26. D. El apriete mínimo es IT7+IT6 E. Ninguna de las anteriores.
Dado el ajuste 255N9/h8, márquense la o las respuestas correctas: A.
Ds = ds =0.
B.
La tolerancia del ajuste es de 211μm. 211μm.
C.
AM = 130μm. 130μm.
D.
JM = 81μm 81μm
Dado el ajuste ISO 40 H8/f7, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
A. B. C. D.
TA = 14 Am = 25 y AM = 89 TJ = 14 Jm = 25 y JM = 89
Calcular la tolerancia de la cota Xl
Determinar para los siguientes casos los tipos de ajuste
La figura muestra un ensamble bocina - eje. En el sistema empleado las calidade calidadess de tolerancia de la bocina y del eje tienen una diferencia de un grado, siendo la calidad de la bocina mayor. Se sabe que la tolerancia del eje más la tolerancia de la bocina es 89μ (Tolerancia del Ajuste). Los datos para el ajuste bocina - eje son los siguientes: Cota Nominal es 100,000 mm. (BOCINA)
El juego máximo es 0,051 mm.
Δ es de 0,019mm (Δ = valor de tabla para AGUJEROS)
La cota máxima del eje es de 100,000 mm. Determinar la designación en el sistema ISO, para el ensamble bocina – eje.
En el ajuste 120J8/t8, se pide: Determinar las dimensiones características características del eje y agujero y expresarlas posterior posteriormente mente en la tabla Representar un croquis de ambos, acotando los valores del ajuste. Especificar el tipo de ajuste del que se trata.
Dado el sistema de ejes y agujeros, se pide determinar: Cota máxima y cota mínima del agujero central de la brida. El ajuste entre la bocina y el eje, cuya cota nominal mide 25mm. Espesor máximo y mínimo de la bocina.
Con los datos proporcionados resolver el cálculo, dibujo y acotación de medidas límites de los juegos o aprietos. Rotular el ajuste que se define.
Se desea determinar un ajuste con juego, según el sistema ISO, siendo los datos los siguientes: medida nominal 90 mm, juego máximo 200 μm y juego mínimo 30 μm. Calcular el ajuste siguiendo el sistema de agujero único y de eje único.
En un ajuste móvil con elementos interior y exterior de diámetros nominales 150 mm se sabe que el juego debe estar comprendido entre 150 μm y 40 μm. Calcular las medidas normalizadas del ajuste ISO correspondiente, en los sistemas de agujero base
y de eje base.
Para una medida nominal de 100 mm se pretende conseguir un ajuste indeterminado tal que el juego sea como máximo 100 µm y el aprieto sea como máximo 100 µm. Calcular, dibujar el croquis y determinar las desviaciones, las medidas límites y las tolerancias en el sistema de agujero base y en el de eje base. Tanto el eje como el agujero deberán tener la misma calidad. Escribir en los recuadros correspondiente las soluciones AGUJERO BASE
EJE BASE
Determinar el ajuste preferente existente entre las marcas 2 y 5 del reductor de la figura 1,sabiendo que:
El ajuste entre 2 y 5 debe estar comprendido entre 0.072 mm y 0.004 mm El rodamiento marca 10 tiene en su aro interior un ajuste comprendido entre 0.039mm y 0.001mm. • El rodamiento marca 10 tiene en su aro exterior un ajuste comprendido entre 0.119mm y 0.014mm. El rodamiento marca 10 impone la tolerancia del eje marca 5 en el que va alojado, y por consiguiente el cálculo se inicia con el ajuste entre el rodamiento y la marca 5. El aro interior va con apriete puesto que el eje marca 5 gira. Los valores límites son 0,039mm y 0,001mm. El diámetro nominal es de 20 mm correspondiente al aro interior del rodamiento. •
•
El rodamiento marca 10 impone la tolerancia del eje marca 5 en el que va alojado, y por consiguiente el cálculo se inicia con el ajuste entre el rodamiento y la marca 5. El aro interior va con apriete puesto que el eje marca 5 gira. Los valores límites son 0,039mm y 0,001mm. El diámetro nominal es de 20 mm correspondiente al aro interior del rodamiento.
Dado el ajuste móvil de características: DN = 70 mm,]M = 130 µm y ]m = 50 µm, determinar la expresión de los posibles ajustes ISO utilizando el sistema de eje único, justificando asimismo cuál es la mejor mej or elección.
SOLUCIÓN
Indicar tipo de ajuste y calcular desviaciones, diámetro superior e inferior, tolerancias, diferencias fundamentales y juegos o aprietos límites de las siguientes expresiones ISO: b 70 U9/f7 a 180 E7/m7 c 40 M7/h6 d 70 H6/j5 e 80 H8/h8 f 120 J8/t8 g 60 N7/h6 h 95 Js7/js7 Calcular la amplitud de la tolerancia para un ajuste, macho y hembra, que le corresponde un diámetro nominal de 60 mm, en las posiciones H7/h6 (ajuste deslizante), H7/j6 (ajuste indeterminado), H7/r6 (ajuste prensado). Expresar gráficamente el diagrama correspondiente.
Con los datos proporcionados resolver el cálculo, dibujo y acotación de medidas límites de los juegos o aprietos. Rotular el ajuste que se define.
View more...
Comments