Práctica - Procesos Constructivos II, Fase 3 - 2021 - Proyecto Adobe y Metal
March 19, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Práctica - Procesos Constructivos II, Fase 3 - 2021 - Proyecto Adobe y Metal...
Description
PRACTICA PROCESOS CONSTRUCTIVOS II - FASE 3: PARTE PAR TE 1: DISEÑO ISE ÑO DE VIVI V IVIEND ENDA A EN ADOBE AD OBE.. OBJETIVOS
El presente trabajo prácco involucra varias facetas ligadas de modo directo al diseño arquitectónico a nivel de proyecto de obra, sustentado por aspectos técnicos como son: Elaboración del Adobe en Camp Campo, o, cálc cálcul ulos os de ma mate teri rial ales es,, espe especi cic cac acio ione ness técn técnic icas as,, co cost stos os de lo loss ma mate teri rial ales es,, de deta talllles es construcvos, memoria descripva descripva y otros que posibiliten su ejecución en un contexto teórico enfocado a la realidad. De esta manera se busca que el alumno se prepare para su futuro ejercicio profesional en el campo del diseño y de la construcción de manera integral, mostrando eciencia en el manejo de los recursos y ecacia en los resultados. DESARROLLO
1.- Tomando como base referencial el Proyecto de Vivienda en Madera, y en grupos de 3 integrantes, deberán replantear dicho diseño a la Tecnología Construcva con Adobe y Tierra. 2.- El trabajo consta en acondicionar el diseño de la vivienda en madera a la tecnología del adobe con la normava que obliga la Norma E 080. Sin embargo los proyecstas quedan en libertad de usar su creavidad para plantear propuestas diferentes, o con refuerzos estructurales complementarios i/o mixtos, (estructura de cuartones de madera, señalando que po de madera usarían, cimentaciones de concreto, etc.) que complementen y contribuyan a la Norma, sin dejar de lado el respeto a ella, ya que constuye el soporte técnico legal de este sistema construcvo. Así mismo queda abierta la posibilidad de aplicar o incorporar alguna técnica de construcción con erra producto del trabajo de invesgación realizado en este tema. 3.- La estructura y diseño de los techos deberán ser acordes con la tecnología del adobe. 4. Pr Prop opue uest staa 3D de la vivi vivien enda da dise diseña ñada da,, dond dondee se vi visu sual alice ice el pr proy oyec ecto to gl glob obal al,, textu textura ras, s,an ancho choss de muros,acabados,etc. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN: PRESENTACIÓN: PROYECTO DE ADOBE:
1.- Planos de Planta dibujados en primera hilada y segunda hilada, Cortes, Elevaciones, Escala: 1/50. Detalles construcv const rucvos os del Proyecto Proyecto como son: cimentació cimentación, n, viga collar, reforzami reforzamientos entos,, acabados acabados y recubrimie recubrimientos ntos interiores u otros que el grupo considere considere necesarios y a escalas con convenientes. venientes. 2.- Memoria Descripva – Juscava del Proyecto: Se deberá sustentar el pardo y la propuesta técnica. Se incluirá un Esmado del Costo de la Obra, basado en el Precio Unitario del Metro Cuadrado de construcción en Adobe (buscar fuentes de información). 3. Conclusiones de que tan facble es su aplicación y construcción en la Vivienda social-rural de nuestra ciudad y País.
CRONOGRAMA
-
Plan Planteam teamiento iento del TTema ema de la Prá Prácca cca 3 y Ent Entrega rega de Inf Informe orme d dee Res Resisten istencias cias d dee Adob Adobe: e: Días Sábado 19 de Junio. Prim Primer er C Contro ontroll de Avan Avance ce y Ases Asesoría oría – Mo Monitor nitoreo, eo, D Diseño iseño en A Adobe: dobe: Día Sába Sábado do 26 de JJunio. unio. Ent Entrega rega d del el Info Informe rme de Diseñ Diseño o de Viv Viviend iendaa en Ad Adobe obe : D Día ía Sáb Sábado ado 03 d dee Juli Julio. o. 9:00 aam, m, don donde de se iniciara la exposición grupal del Proyecto en horario de clase.
PARTE 1: D ISEÑO DE VIVIENDA VI VIENDA EN METAL MET AL Y DRYWALL DRYWA LL El Proyecto en Metal y Drywall, consisrá en una Vivienda Unifamilia/comerc Unifamilia/comercio/servicios io/servicios de Dos Pisos, en el que se considerarán las estructuras de soporte diseñadas y calculadas en perles de metal estructural. Y los muros o tabiques divisorios interiores aplicando la tecnología del Drywall en su totalidad, considerando todas las caracterísc caracteríscas as técnicas que permite esta tecnología. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN: PRESENTACIÓN:
1.- Planos de Planta Cortes y Elevaciones a escala 1:50. Detalles de empalmes de estructuras tabiques, entre pisos, techos y otros a escalas convenientes. 2.- Memoria Descripva – Juscava del Proyecto: Se deberá sustentar el pardo y la propuesta técnica. Se incluirá un Esmado del Costo de la Obra, basado en el Precio Unitario de los materiales corres cor respon pondie diente ntess pla plante nteado ados.I s.Incl ncluir uir el det detall allee de los aca acabad bados os interi interiore oress y mat materi eriale aless de revesmientos. 3. Conclusiones realizando una comparación entre una construcción de adobe y madera, vs. Una construcción de metal y drywall, tomar en cuenta variables comparavas como costos,empo de ejec ejecuc ució ión, n,fa faci cililida dad d de co cons nseg egui uirr el mate materi rial al,, co conf nfor ortt térm térmic ico o y acús acúsc co o al inte interi rior or de las las construcciones,u construcciones ,u otras variables que considere el grupo. CRONOGRAMA
- Control de Ava Avance nce y Asesoría – Monitoreo, Dis Diseño eño en Metal y Drywall: Día Sá Sábado bado 10 de Julio. - Entr Entrega ega del Infor Informe me Diseñ Diseño o en Metal y Drywall : Día Sábad Sábado o 17 de Julio, 9:0 9:00 0 am, en la plat plataform aformaa black board. Este día no se expondrán los trabajos realizados, únicamente el docente revisara y calicara los respecvos trabajos en horario de clase. - FI FIN ND DEL EL CU CURS RSO O ALCANCES GENERALES
En las fechas programadas para Control de Avance y Monitoreo, se llamará de manera aleatoria a los grupos que el docente considere en ese momento, quienes DEBERÁN presentar y exponer el avance de sus trabajos de manera obligatoria, la cual será parte de la calicación de su trabajo. De no presentarse el o los grupos convocados en dicho momento se penalizará la falta en la calicación nal. Así mismo como resultado de las exposiciones de los grupos convocados se plantearán preguntas o cuesonamientos por el resto de los alumnos y por el docente, los que serán absueltos por el grupo que esté exponiendo. Se deberán incluir grácos o ilustraciones que ayuden a una mejor comprensión del trabajo. El formato a ulizar será OBLIGATORIAMENTE el PDF, en el que será subido al black board de la universidad solamente por un alumno. En la carátula del trabajo se deberán colocar tanto las fotograas de cada integrante, su nombre completo y el porcentaje de parcipación individual de cada integrante en la realización del trabajo, en el afán de lograr una justa calicación de cada alumno.
Toda pregunta o duda será planteada durante las clases de práccas de cada Grupo, evitando las consultas individuales por otros medios y en horas diferentes, en el afán de que la absolución de dichas consultas pueda ser de ulidad para los demás alumnos, y se logre una retroalimentación inmediata. Se invoca nalmente a que los alumnos asuman una actud proposiva y auto construcva de su proce pro ceso so de apr aprend endiza izaje, je, bus buscan cando do por sus pro propio pioss med medios ios con conoce ocerr la reali realidad dad del eje ejerci rcicio cio profesional en este campo ya sea en nuestra región, país o del extranjero, para de esta manera estar preparados desde antes de culminar sus estudios, a ejercer la profesión de arquitectos ligados al campo de la construcción con la mayor eciencia posible, lo cual dependerá exclusivamente de la voluntad y responsabilidad de cada alumno.
LA CATEDRA.
View more...
Comments