Práctica 4 Vs Freddy

December 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Práctica 4 Vs Freddy...

Description

 

DEPART DEP ARTAMENTO AMENTO DE CIENCIAS EXACTAS ÁREA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA

NOMBRE: LEITON BARBA PRÁCTICA N° 3 TEMA: Medidor de pH casero OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Determinar en forma experimental el pH de varias sustancias utilizando un zumo de col morada (repollo morado) MATERIALES Y REACCTIVOS:

Vasos de precipitado o vasos con medida Agitador de vidrio u otro Gotero Colador Alcohol etílico 1/4 de repollo morado 20 mL de zumo de limón 20 mL de gaseosa sprite 20 mL de vinagre blanco 20 mL de cloro 20 mL de agua oxigenada 20 mL de leche Jabón liquido Leche de magnesia

REALIZACIÓN: 1. Triturar o licuar el repollo morado con el alcohol etílico.

 

Luego con el colador separa la mezcla. Agrega el líquido en un vaso de precipitado para su posterior utilización.

2. En un vaso de precipitado, precipitado, agrega 20 mL de zumo de limón, con el gotero agrega agrega 5 gotas del

indicador de repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones. 3. En un vaso de precipitado agrega agrega 20 mL de vinagre (ácido acético) acético),, con el gotero agrega 5 gotas

del indicador de repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones. 4. En un vaso de precipitado, precipitado, agrega 20 mL de gaseosa sprite, con el gotero agrega agrega 5 gotas del

indicador de repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones. 5. En un vaso de precipitado, precipitado, agrega 20 mL de cloro, con el gotero agrega agrega 5 gotas del indicador de

repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones 6. En un vaso de precipitado, precipitado, agrega 20 mL de agua oxigenada, con el gote gotero ro agrega 5 gotas del

indicador de repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones.

 

7. En un vaso de precipitado, agrega 20 mL de leche, con el gotero agrega 5 gotas del indicador de

repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones. 8. En un vaso de precipitado, precipitado, agrega 20 mL de jabón líquido, con el gotero gotero agrega 5 gotas del

indicador de repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones. 9. En un vaso de precipitado, precipitado, agrega 20 mL de leche de magnesia, con el gotero agrega agrega 5 gotas del

indicador de repollo violeta, agita un poco la mezcla y con la ayuda de la escala de pH determina si la mezcla corresponde a un ácido o una base. Registra las observaciones. ACTIVIDAD

a. Realiza Realizarr una tabla tabla de valores valores de pH y la sust sustancia ancia

 

pH

sustancia

6,3

leche

No iniciada

7,1

agua pura

En curso

2,4

jugo de limon

En revisión

9,5

champu

Aprobada

3,1

vinagre

AGUA OXIGENADA + REPOLLO

VINAGRE + REPOLLO

Estado

 

JABÓN + REPOLLO

b. Dibujar o fotografiar fotografiar las observaciones observaciones realizadas en los procedimientos procedimientos realizados.

c. Realiza Realiza tres concl conclusion usiones es de la práctic prácticaa de la labora boratorio torio.. 1 El experimento es muy curioso ver como cuando mesclamos diferentes sustancias pueden cambiar de color 2 Podemos también ver los niveles de pH del repollo con diferent diferentes es sustancias 3 Al final fue divertido este proyecto proyecto de laboratorio fue uno de los más completo que hemos hecho RESPONDE LAS PREGUNTAS:

 

 Explica

porque sucede el viraje de color al agregar la mezcla de repollo. El repollo morado contiene un colorante que se llama antocianina, que le da el color morado. El colorante se separa del repollo cuando se pone en agua caliente o se hierve. Este colorante reacciona muy rápido con ácidos y bases, por eso el agua cambia el color.  Escribe

qué papel juega el alcohol etílico en la mezcla del repollo morado. Cuál es su importancia. Indicar la basicidad o acidez de un compuesto concreto Conseguiremos un indicador de pH que cambia de color  Escribe

qué factores podrían afectar el pH de las sustancias utilizadas. Explica tu respuesta.

como pudimos observar afecta afecta en el color es el más evidente que vemos y el sabor con la tabla de pH podemos observar el nivel de sabor

CONCLUSIONES Pudimos apreciar que cada sustancia posee un nivel de acidez propio, aunque algunas de ellas coincidieron en un mismo nivel de pH. Observamos una diferencia de hasta 3.5 en la escala de pH según el método utilizado, y, y, teniendo en cuenta que el color del jugo de repollo y el de la sustancia estudiada afecta su tonalidad, influyendo en el resultado en la tabla de colores, por otra parte, si el color cambia a tonos azulados, verdes verdes o amarillos la sustancia a la cual se le adicionó el indicador es de características básicas. A partir de los resultados de este experimento y del concepto de pH, se pudo ver como el indicador cambia de color cuando actuaba con una base y con un ácido. Esto demostró que los indicadores de pH, en este caso el repollo morado sirve como un indicador ácido base, ya que cambia su color al estar en contacto con una base y con un ácido, al estar con un ácido se torna de color rojo y al estar con una base se torna de color verde o azul BIBLIOGRAFIA http://ofecfuturosc fecfuturoscientificos.com ientificos.com/Preparaci% /Preparaci%C3%B3n_de_un_ C3%B3n_de_un_indicador_de_% indicador_de_%C3%A1cidos_con C3%A1cidos_con_ _ http://o repollo_morado.html

https://davidson.weizmann.ac.il/es/online/scienceathome/el-repollo-m%C3%A1gico-que-cambi a-de-color-indicador-de-ph

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF