Determinar las propiedades químicas y biológicas de Númer o: la materia
Práctica:
Reacciones de oxidación
Propósito de la práctica:
Determina el grado de oxidación de un material mediante la acción de una reacción química y el empleo de la pila Daniell para medir su poder de oxidación.
Materiales, Herramientas, Instrumental, Maquinaria y Equipo
Númer o:
Desempeños
2
10
M!"#$%: 1 %aminilla de Magnesio
Nota: 4ara reali5ar esta prctica se recomienda traba3ar en equipos de asta * alumnos plica las medidas de seguridad e igiene en el desarrollo de la prctica.
& &2 1 %aminilla %aminilla de de 'obre (inc 2 )asos de precipitados de 1*0 ml & 2 )asos de precipitados de *00 ml & 1 tubo de +idrio +idrio en , -puen -puente te salino & 'ables conductores -para armar el circuito & Multimetro / amperímetro esptulas matraces aorados de 2*0 ml )idrio de relo3 4i5eta
,sa batalos dereacti+os laboratorio. 4repara a emplear en la mesa de traba3o. m ; M x ) x 4.M
4robeta de 100ml
a 'onstruir el pue puente nte salino. 4ara ello< se rellena el tubo en , con la disolución concentrada de 9N6 y se tapan los ori=cios or i=cios del tubo con algodón pre+iamente umedecido con la misma disolución de relleno. relleno. "+ita la ormación de burbu3as. b 4repara las distintas celdas que a continuación se rese>an. "n cada uno de los casos< se llenan los compartimentos con la solución electrolito indicado y se coloca el electrodo que corresponda. continuación< se conectan los electrodos al +oltímetro. Determina< para cada una de las celdas< la polaridad de los electrodos y la magnitud del potencial de la celda. ?'on ob3eto de no contaminar las disoluciones< se debe reno+ar el puente salino en cada una de las pilas montadas ?4re+iamente a su utili5ación< cada uno de los electrodos -'u y (n debe limpiarse rotando con un estropa3o. ?segurar que cada uno de los metales es introducido en la disolución correcta< pues de otro modo se estropea el electrodo.
#"'!$)67: & 7olución de 7ulato de Magnesio -Mg76 8 1 M. & 7olución de 7ulato de (inc -(n768 1 M. & 7olución de Nitrato de potasio 9N6 1 M & 7olución de 7ulato de 'obre -'u76 8 1 M.
Espontaneidad de las reacciones químicas
& )ierte 100 ml. de solución de sulato de cobre 1M en un +aso de precipitados de 1*0 ml. & $ntroduce la laminilla de magnesio y registra lo que ocurre. & )ierte 100 ml de solución de sulato magnesio 1M en un +aso de precipitado de 1*0 ml. & $ntroduce la laminilla de cobre en la solución y registrar lo que ocurre. Pila de Daniell.
)ierte en un +aso de precipitado de 1*0 ml. solución de sulato de 5inc. 0.* M. & $ntroduce la laminilla de 5inc a la solución. & )ierte en un +aso de precipitado de 1*0 ml. solución de sulato de cobre 0.* M. & $ntroduce la laminilla de 'u. & !omar la lectura del amperímetro.
Indicar para cada una de las celdas de V, a) Las semirreacciones de oxidación y reducción. b) La reacción total. c) Identificar ánodo y cátodo señalando el signo de cada electrodo.
"labora un reporte de la prctica que incluya: datos de presentación de la prctica< undamento teórico< diagramas< obser+aciones y conclusiones.. conclusiones
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.