September 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Download PRÁCTICA 1 Lab Ventilacion Industrial...
PRÁCTICA 1 Mediciones de presión estática y velocidad, utilizando el micromanómetro, para un proceso de gases, vapores, nieblas y material particulado. AUTOR: LUIS ALFREDO AGUILAR ROLDÁN, I. Q. M Sc: IMM.
[email protected] [email protected] Profesor Titular: Politécnico Colombiano JIC, Medellín 1. Objetivos 1.1. Realizar mediciones de velocidad del aire y presión estática en un sistema de ventilación, utilizando el micromanómetro y tubo de Pitot. 1.2. Calcular
las pérdidas de energía para diferentes tramos, la presión total y la presión
estática del ventilador
2. Equipo utilizado 2.1. Sistema de ductos con campana, equipo de limpieza de aire y ventilador. 2.2. Campana utilizada: cabina con ranuras, pleno y sección piramidal. 2.3. Micromanómetro y tubo de Pitot
3. Procedimiento Para la realización de esta práctica debe estar abierta la campana tipo cabina y el lavador de gases. Ver figura 1. Haga todas las mediciones en el sistema inglés.
Figura 1 - Sistema de ventilación campana tipo cabina- ventilador Fuente: E la laboración boración propia
3.1. Con el micromanómetro y tubo de Pitot mida mida las presiones estáticas en las secciones “1”, “4”, “5”, “7” y “8”. “8”. 3.2. Con el micromanómetro m icromanómetro mida la velocidad del aire en las secciones “3” y “6” de la tubería. En cada sección mida la velocidad en 3 puntos diferentes, de la sección transversal de la tubería con la ayuda del tubo de Pitot. Promedie la velocidad y reporte una única velocidad, la cual será igual para todo el sistema de ventilación ya que el diámetro de la tubería es constante. Reporte la velocidad en ft/min. 3.3. Mida el diámetro del conducto en in y en pies
4. Cálculos y resultados 4.1. Calcule la presión de d e velocidad del aire promedia, en incda, para todo el sistema de ventilación, esta se obtiene sumando las 6 mediciones de velocidad medidas en las secciones “3” y “6”. “6”. 4.2. Calcule el área del d el ducto, en ft2, y el caudal que mueve mue ve el ventilador en ft3/min. 4.3. Calcule las pérdidas p érdidas de energía, en e n incda, de “1 a 4” y de “5 a 7”, es decir, aplique Bernoulli de “1 a 4” y de “5 a 7”. Explique Explique el porqué de estas pérdidas, a que se deben? 4.4. Calcule las pérdidas de energía en el equipo de limpieza de aire (lavador de gases), aplique Bernoulli de “4 a 5”. 4.5. Realice un Bernoulli de “1 a 8”, calcule calcule la presión total y lla a presión estática del ventilador, en incda, teniendo en cuenta las pérdidas totales de energía halladas en los numerales anteriores: pérdidas de “1 a 4”, más las pérdidas de “5 a 7”, más las p érdidas en el lavador. Los cálculos los debe realizar en el sistema inglés o americano (no los mezcle). 5. Preguntas formuladas 5.1. Dada la siguiente situación, determinar las pérdidas por fricción, en el ventilador, la dirección del fluido y dibuje la tubería.
V1 = 5000 fpm PT1 = -0.5 incda Q = 2500 cfm
incda y mmcda.
Ubique
V2 = 4000 fpm PE2 = - 2.3 incda
5.2. Llene los espacios en blanco, utilizando las fórmulas vistas. Problema
1 2 3 4 5 6
Forma del conducto
D in
A ft2
V fpm
12
PT
PE
PV
incda
incda
incda
4 005 2.182
-2.0 -2.5
3 000
14 30
Q cfm
3 000 393 2 000 4 005
2 184
-0.86 -0.7
0.25
-3.64 -5.20
5.3. Aire contaminado entra por la sección 1 que tiene un diámetro de 8 pulgadas, la presión estática es de – de – 46 46 mmcda y la velocidad es de 15 m/s; en la sección 2 la presión total es de – de – 20 20 mmcda y el diámetro es de 10 pulgadas, calcule las pérdidas totales de energía en mmcda. Trabaje el problema en el sistema internacional. 5.4. Aire 5.4. Aire contaminado entra por la sección “1” de una tubería circular a una temperatura de 30 30 °C y una presión de 640 mmHg, esta sección tiene un diámetro de 8 pulgadas, la presión estática es de – de – 46 46 mmcda y la velocidad es de 15 m/s; en la sección 2 la presión total es de – de – 20 20 mmcda y el diámetro es de 10 pulgadas, calcule las pérdidas totales de energía en mmcda. Realice un esquema del proceso.