PLS (Pregnant Leaching Solution) - Transport (Spanish)
February 22, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download PLS (Pregnant Leaching Solution) - Transport (Spanish)...
Description
PLS (PREGNANT LEACHING SOLUTION)
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA TRANSPORTE HDST, NCh 2245 Of.2003, Anexo B Fecha de revisión: Septiembre 2011 2011
1: AVISO 1: AVISO EN CASO DE EMERGENCIA NOMBRE O RAZON SOCIAL: SOCIAL: XSTRATACOPPER – FUNDICION ALTONORTE TELEFONOS DE EMERGENCIA: EMERGENCIA: Proveedor / Fabricante / Comercializador: (56-55) 628 222 Bomberos: 132 Carabineros: 133 Ambulancia: 131 131
2: DATOS 2: DATOS RELATIVOS AL RIESGO Número NU: 2922 2922 Clase o División de Riesgo Primario: 8 Clase o División de Riesgo Secundario: Secundario: 6.1
3: COMPOSICION QUIMICA 3: COMPOSICION DESCRIPCION: contiene arsénico disuelto (5-15 g/l); DESCRIPCION: contiene bismuto disuelto (0,5-1,5 g/l); ácido sulfúrico disuelto (70-100 g/l).
4: 4: DESCRIPCION; DESCRIPCION; GENERAL GENERAL Estado Físico: líquido Color: ácido. Apariencia: fluido no viscoso, olor a ácido.
5: NATURALEZA 5: NATURALEZA DEL RIESGO a) Ri Ries esgo gos s má s impo import rta a nt ntes es de la s us usta tanc ncia ia y sus sus e fect fectos os:: no se inflama. Cor roe roe los metales blandos. Puede afectar nocivamente las aguas y los suelos debido a su bajísimo pH. b) Estabilidad y Reactividad: Reactividad: estable en condiciones nor males males de manipulación y almacenamiento. Reacciona con oxidantes fuertes; bases fuertes, metales blandos como el aluminio y el zinc . c) Información Información Toxicológica: Toxicológica: puede puede causar irritación de distinto grado y/o quemaduras en los ojos y en la piel. Irrita las vías respiratorias. Nocivo si se ingiere.
6: ELEMENTOS 6: ELEMENTOS DE PROTECCION
Protección Respiratoria: generalmente Respiratoria: generalmente no se requiere, excepto si hay presencia de vapores o nieblas. En este caso, use un respirador con filtro para vapores corrosivos, Niosh o equivalente. Protección de las Manos: Manos: guantes de neopreno, pvc o similar, puño largo. protector facial Protección de la Vista: Vista: gafas con protección lateral ajustadas al contorno de la cara y/o protector de rostro completo. Protección de la piel y del Cue Cue rpo: calzado y ropa correspondiente al nivel de protección C, resistente a corrosivos.
7: MEDIDAS MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS 7: En caso de: a) Inhalació Inhalació n: n: tra trasladar a un lugar libre de contami taminante nantes. s. De ser necesario, administrar trar oxíg oxígeno eno.. Si persisten molestias, consultar a un médico. b) Contacto con la Piel: quitar Piel: quitar ropa y/o calzado contaminado bajo la ducha. Lavar la zona contaminada con agua abundante por 15 minutos como mínimo. Solicite atención médica. c) Co Co ntacto ntacto con los O Ojo jo s: enj s: enjuague inmediatamente los ojos con agua cor riente. riente. Remover lentes d e contacto. Seguir enjuagando los ojos con agua en abundancia por 15 minutos, incluso bajo los párpados. Consiga inmediatamente ayuda médica. HOJA 1
PLS (PREGNANT LEACHING SOLUTION)
d) Ingestión: no Ingestión: no inducir el vómito. Si la persona está consciente y alerta, enj uagar la boca con un poco de agua y hacerla beber uno a dos vasos grandes de agua. Conseguir inmediatamente atención médica. Si vomita espontáneamente, prevenir la aspiración pulmonar. Nunca administre líquidos o medicamentos por la boca a una persona inconsciente o convulsionada. convulsionada. 8: MEDIOS Y MEDIDAS PARA COMBATIR EL FUEGO Agentes de Extinción: no Extinción: no se inflama. Use aquellos apropiados para el fuego circundante. Agentes de Extinción Contraindicados: Contraindicados: ninguno. ninguno. Medidas Especiales para el Combate del Fuego: Fuego: si si el agua de combate de incendio entra en contacto con este efluente, evite que ingrese a cursos de agua natural y al alcantarillado. Equipos Equ ipos Es Es pecia peciales les para el Comb ate del Fu Fue e go: go: en en presencia de gases de descomposición, use un SCBA. 9: MEDIDAS 9: MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS a) Perímetros de seguridad recomendados: 150 recomendados: 150 metros metros b) Precauciones para el medio ambiente: ambiente: evite evite la entrada a cursos de agua natural, a pozos de agua y a la red de alcantarillado. c) Métodos d e limpieza: aísle la zona afectada. Elimine fuentes de ignición. Detener la f iltración si puede hacerlo sin riesgo. Represar, recuperar el producto derramado. Si esto no es posible, po sible, absorber con mater ial ial inerte. Tr ansferir ansferir a un envase adecuado y segur o. o. Cerra Cerrarr bi en y etiqu etiqueta etar . Nota: use equipos y herramientas anticorrosivos. d) Equipamiento Equipamiento mínimo del transportista: para transportista: para intervenir en emergencias usar un nivel de protección personal C. 10: INFORMACION INFORMACION COMPLEMENTARIA 10: Producto soluble en agua, por tanto, evitar que entre a cursos de agua. N.A. = No aplicable
HOJA 2
View more...
Comments