Planta de Producción de Ajo
August 23, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Planta de Producción de Ajo...
Description
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTA FACUL TAD D DE INGENIERIA INGENIERI A DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
CURSO: FORMULACIÓN DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES TEMA: SEGUNDO EXAMEN DE FORMULACIÓN DE PROECTOS AGROINDUSTRIALES
• •
Docente: Ingeniero Aníbal Vásquez Chicata Aluno!: "# Al Alvarado varado Maquito, Patr Patricia icia Beatriz $# Castillo Cataño, Milagros Esteani %# Cha!i Conza "os# Antonio '# (# )# *#
$uaracha %o&el, 'io&( Milagros Montiel %a&arra, )uliana *oia *ánchez +alavera, )o&aira aviola +airo -eira, Brenda Maria Villa %.&ez, /atherine )sabel
A0E12IPA3 PE02 A0E12IPA3 4567
SEGUNDO EXAMEN DE FORMULACION DE PROYECTOS AGRTOINDUSTRIALES En el valle de Majes (Arequ!a" se #a !revs$% es$a&le'er una Plan$a Pla n$a de ela&% ela&%ra' ra'n n de !as$a !as$a de aj%) aj%) '%n una !r%du''n !r%*ed% de +,, -./d0a) !ara el !r*er a1%2 El a1%2 El dse1% de la l0 l0ne nea a '%n$ '%n$e* e*!l !lar ar3 3 $e'n $e'n%l %l%. %.0a 0as s ar$e ar$esa sana nall 4 *e'a *e'an n5a 5ada da duran$e el desarr%ll% del !r%'es% !r%du'$v%2 El !r%du'$% se envasar3 &%lsas de !%le$len% de al$a densdad) las 'uales ser3n envasadas al va'0% en !resen$a'%nes 6,, .r) 7,, .r) 8,, .r) 4 6 -.2 Se !de9
=*&$ % T%$al Na'% nal
Inves$ Inve s$. .ar ar la !r%d !r%du' u'' 'n n de Aj% Aj% en Areq Arequ u!a !a 4 Per: Per:)) *!%r$a'%nes 4 e;!%r$a'%nes) 4 !rn'!ales !a0ses que *!%r$an 4 e;!%r$an aj% de l%s :l$*%s 8 a1%s) aver.uar el '%ns '%nsu* u*% % !er !er '3 '3! !$a $a de aj% aj% en el Per: Per: (' ('ua uadr dr%s %s 4 res!e'$vas .r3 7,6? 7,68
66(112 58(739 56(246 60(500 66(966
ota: ltima actualiaci&n con inormaci&n dis'oni%le al 10 de Agosto del 2016 Fuente: Fu ente: Ministerio de agricultura !iego Gra9 E;!%r$a'n Na'%nal de aj% Se'$%r / Undades 7,6, 7,66 7,67 7,6> Su&!ar$da Miles de 4.631 3.281 5.342 1.682 AOS FRESCOS
toneladas
Fuente: Fuent e: 1 +unat anuarios estadsticos del comercio e/terior 2 Ministerio de Agricultura !iego cina de $studios $con&micos $stadsticos.
Gra@= R$ABR A++=AB( A"RA( 1992. "ara el recuento de las 'lacas se utilia un contador de colonias. Mo*os le)aduras en agar 'a'a de/trosa acidicado donde las muestras se incu%an a 25 Q 1K= durante 5 das A"RA( 1992 "resencia de +ta'*lococcus aureus en 'lacas de agar @aird "arGer( las muestras se incu%an a 36 Q 1K= 'or 48 *oras A"RA( 1992 Ceterminaci&n del LAADO9
Centro de la sala de 'rocesos se 'rocede a la)ar los a#os sumergiéndolos en una uente con agua 'ota%le ra. r a. &2? PESADO9
+e estudia la 'ro'orci&n de )ariedad 'or )olumen de a#os en el mercado maorista de +antiago. Fuente: Ba'ia( 2003. A,u se o%ser)a o%ser) a ,ue maorm maormente ente se selecciona selecciona rosada rosada c*ino 'ara ello se controla el )olumen 'ro'orcion 'ro'orcional al e,uitati)o. &28 LANUEADO (Re%l%.0a"9
a re reol olog oga a se de dene ne como como el estudi estudio o de la de deo orm rmac aci& i&n n Su#o Su #o de la ma mate teri ria. a. as as 'ro' 'ro'ie ieda dade dess reo eol& l&gi gica cass de los los materiales se %asan en las res'uestas de Su#o deormaci&n de los alimentos cuando son sometidos a esuero !*ao( 1999. T $sca $scalda ldado: do: os os a#os a#os se escaldan escaldan de lla a sigu siguien iente te orma: orma: 1. 1. "ara el escaldado se utilia siem're agua 'ota%le. 2. +e calienta el agua *astala)ados. ,ue alcance 85U=. 3. +e )ierten los a#os 're)iamente 4. +e los toma la tem'eratura
una )e una )e alc lcan anado ados los los 80 80U= U= se mi mid den 5 mi minu nuto tos. s. 5. B Branscurridos ranscurridos los 5 minutos se sacan r-'idamente del uego se cuelan escurriendo toda el agua 'osi%le. &2+ MOLIENDA (Tr$ura'n"9
os a#os escaldados a la moledora de de carne( donde son triturados. "ara ello 'asan se controla la *igiene la ma,uinaria utiliada la seguridad al o'erar 'ara e)itar accidentes as cont co ntam amin inac aci& i&n. n. a sa sani nida dad d es im im'o 'ort rtan ante te se co cont ntrrola ola mediante la su'er)isi&n de uso de indumentaria en 'ersonal adecuado la constataci&n de las @"M @uenas "r-cticas de Manuactura &2 MECLADO (Q%*%.ene5a'n"9
a mecla se lle)a a la 'icadora 'ara ,ue los ingredientes ingredientes el #ugo de lim&n se unan de orma *omogénea alcancen la consistencia adecuada. "ara ello el control de calidad de la otra materia 'rima( ,ue en este caso es el lim&n cum'le los re,uisitos de calidad como 'ara la selecci&n del a#o. &2H CALENTAMIENTO) ENASADO Y ENFRIAMIENTO (Ca*&% de '%l%r"
$l color es un im'ortante atri%uto 'or,ue éste es usualmente la 'rimera 'ro'iedad ,ue o%ser)an los consumidores. Darios actores son res'onsa%les de la 'érdida de color durante el 'roces 'ro cesami amient ento o de alimen alimentos tos(( esto esto inc inclu lue e 'ardea 'ardeamie miento nto no enim-tico( reacciones de Maillard( condiciones de 'roceso( ta tale less co como mo 'R 'R(( acid acide e(( ma mate teri rial al de en)a en)asa sado do(( du dura raci ci&n &n tem'eratura de almacenamiento A*med +*i)*are( 2001. "ara ello es im'ortante controlar el 'roceso de tratamiento térmi tér mico co me medi dian ante te regu regula laci ci&n &n de tem' tem'er erat atur ura( a( tiem tiem'o 'o de calentami calent amient ento o enria enriamie miento nto materi material al ade adecua cuado do 'ar 'ara a el en)ase. &2 ENASADO (Es$erl5a'n de envases"9
+e 'roce 'rocede de a est esteri erili liar ar los en) en)ase asess cor corre res'on s'ondie diente ntess a la cantid can tidad ad de 'as 'asta ta a 'roces 'rocesar ar.. $ste $ste 'ro 'roced cedimi imient ento o se lle lle)a )a aca%o de la siguiente orma: 1. +e colocan los en)ase en)asess de )idrio con sus res'ec res'ecti)as ti)as ta'a ta'ass en una olla. 2. +e cu%r cu%ren en de agua lim'ia lim'ia 3. +e de#a calent calentar ar *as *asta ta alcanar alcanar el 'unto 'unto de e%u e%ulli llici& ci&n n del agua 100U=( 'lanta a ni)el del mar se miden 5 minutos.
4. Fina inalme lmente nte los en)ase en)asess se retir retiran an del agua *ir)iendo *ir)iendo se de#an secar so%re 'a'el a%sor%ente. &26, ALMACENAMIENTO (Tes$ de vda :$l"9
+e reali& simulando una condic dici&n acelerad rada de su alma almace cena nami mien ento to 'a 'ara ra e) e)al alua uarr la du dura ra%i %ili lida dad d de dell 'r 'rod oduc ucto to terminado( 'or lo ,ue los rascos ,ue contienen la 'asta de a#o se almacenan en estuas a 32K= 40K=( siendo analiadas las muestras semanalmente %a#o los siguientes criterios: !ecu ecuent ento o en 'laca +"= +"= de %acte %acteria riass mes&las mes&las:: as 'astas 'astas se mantu)ieron a 32K= 'or 30 dasV las muestras ueron sem% se m%ra rada dass en ag agar ar 'l 'lat ate e coun countt incu incu%a %ada dass a 32 Q 1K 1K= = durante 48 *oras( 'ara e)aluar la 'resencia de %acterias en el 'roducto. !ecuento de =*2676.o2002
entero%acterias
orma
=*ilena
!ec ecu uento de *ongos le)aduras orma =*ile ilena =* 2734.2002 =ol =olor or inst instrum rument ental: al: las las 'ast 'astas as se almacen almacenaro aron n a 40K= 'or 60 das dasVV el co colo lorr de las las mues muestr tras as u uer eron on medi medida dass 'o 'orr un colormetro FM 1 'ara s&lidos. Ace't ce'ta% a%il ilid idad ad:: la 'a 'ast sta a de a#o a#o u ue e ma mant nten enid ida a a 40 40K= K=VV u ue e e)aluada 'or un 'anel sensorial usando una escala *ed&nica de 9 ni)eles( *asta ,ue uese rec*aada. &266 Pr%du'$% $er*nad%2 (PASTA DE AO"9
>na )e ela%oradas las 'astas de inmediatamente los siguientes an-lisis.
a#o
se
realian
Cet Ceter ermin minaci aci&n &n 2000. de *umed *umedad ad medi mediant ante e método método gra)i gra)imét métrico rico seg$B$: B$ $M 2 532( $s'ecias( condimentos. !e,uisitos
CUADRO 679 An$%;dan$es !ara '%nd*en$%s en !as$a) e;$ra'$%s s%lu&les de es!e'as 4 a'e$es esen'ales
F>$B$: B$ $M 2 532( $s'ecias( condimentos. !e,uisito !e,uisitoss
CUADRO CUAD RO 6> 6>99 A.en A.en$e $es s e* e*ul uls s
View more...
Comments