Planificador "A Desubrir Los Colores (Verde, Anaranjado y Morado) " 4 Años

March 16, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Planificador "A Desubrir Los Colores (Verde, Anaranjado y Morado) " 4 Años...

Description

 

 

PLANIFICADOR I. I.   o

o

o

o

DATOS INFORMATIVO I NFORMATIVOS: S: PROFESORA: ORA: CLENDE CL ENDENES NES FLORES CARMEN   PROFES   I.E.P : DIVINO MAESTRO   FECHA : 27/09/2022 27/09/2022   EDAD : 4 AÑOS II. II.   SESIÓN: “A DESCUBRIR D ESCUBRIR LOS COLORES

(VERDE, MORADO Y ANA ANARAN RANJADO) JADO)   ”

I.  I. 

PROPOSITO PROPOSIT O DE LA SESIÓN: Descubre cómo se obtiene los colore co loress secundarios.   II.  II.  PROPOSITOS DE APRENDIZAJES COMPETENCIA/CA DESENPEÑ DESENPEÑO O EVIDENC EVIDENCIA IA CRITERIO DE INTRUMENTO ÁREA PA-CIDAD EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN   Resuelve problem prob lemas as de cantidad.   Tradu Traduce ce ca cantidade ntidadess a expresiones numéricas.



   A    C    I    T     Á    M    E    T    A    M

   N     Ó    I    C    A    C    I    N    U    M    O    C



  Crea proyectos desde desd e los lenguaje lenguajess artísticos.



Establece entre los objetos objetos s u entorno según sus características perceptuales al comparar comp arar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin. Explora por iniciativa propia propia diversas necesidades e intereses.

Descubre cómo se obtiene los colores secundarios.

Mezclan plastilinas de colores primarioss y primario obtienes los colores secundarios.

LIST

DE

C OTEJO OTEJO

Atención a la diversidad Responsabilidad VALORES  Admite Adm ite el ccompromiso ompromiso de trabajo con vidas del del qu que e dará Actitudes observables cuanta a Dios, Dios , co como mo parte de su principio principio espiritual y el misterio del servicio servic io que p presta resta nuestra institución edu educativa cativa .

ENFOQUES TRANSVESALES:

 

 

¿Como debemos debe mos compartir compartirnos nos con nuestros compañeros? compañeros? ¿Cómo debemos debe mos de jugar con los juguetes? jugue tes?

Organización: Los niños y niñas se dirigen al sector manteniendo el distanciami distanc iamiento ento social, social, con ayuda de la docente.

Desarrollo: La docente observa el juego de los los niños y ni niñas ñas y registra registra en en la ficha de obse observaci rvación ón libre de los sectores de consideración consideración realizadas. realizadas. Orden:  La docente entona la canción canción para guardar los juguete juguetess “Ya “Ya es hora, es hora, ya es hora de guarda, guardar, guardar, guardar, guardar, guardar, guardar, sin parar”

Socialización:  La docente y los niños (as) ( as) sentados a gusto verbalización verbalización ¿A que jugaron? ¿Quiénes jugaron jugaron con ellos? ¿Cómo se sintieron  jugando?

Representación: Se les da la oportunidad a los los niños (as) a que expresen ex presen mediante un dibujo, y expli exp liquen quen llo o que q ue jugaron jugaron a cargo de la docente.

Metacognición: ¿Qué hicieron durante la clase?

III.  III. 

SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTO INICIO   INICIO

ESTRATEGIAS ESTRATEGI AS

RECURSOS O RECURSOS MATERIAL

Motivación:  O  Obser bserva va un video propuest o por la maestra.

Saberes previos: ¿Qué colores observaron? ¿Han ¿Ha n visto estos es tos colores colores en algún lugar? lugar? ¿Qué sucedió cuando se combinaron combinaron estos colores? ¿Qué colores combinaron combinaron para obtener el anaranjado? ¿Y el verde? ¿C ¿Cómo ómo se obtuvo obtuvo el morado? morado?

Propósito Descubre Des cubre cómo se obtiene obtiene los colores secundarios.

Comprensión del problem prob lema: a: La maestra explica a los niños niños (as ) por que que sse e denominan deno minan colores secundarios, secundarios, así como la manera de obtener.   La maestra les entrega platos descartables, tempe tempera rass para que que mesclen colores colores primarios para obtener obtener colores secundarios. Inflamos globos de color verde, anaranjado, morado y colocan en caja de color que correspondan ¿Qué creen que que paso aquí? ¿Qué colores primarios primarios hemos mesclado? mes clado?

USB TV 

 

 

¿Qué color obtuvimos?

DESARROLLO

Búsqueda Búsq ueda de estrategi estrategias: as: Los niños (as) dan sus respuestas. Invitamos a los niños niños (as) al sect or que busque busque piezas de bloques de color verde, anaranjado, morado y los ubiquen ubi quen en sus baldes baldes respectivos. re spectivos. Presentación:   Mesclan plastilinas de colores primarios y obtiene obtiene los colores s ecund colores ecundarios. arios. Mencionan como lo hicieron y cuál es el color de su preferencia.

Formalización: Invitamos a los niños niños (as) a ssentarse entarse en asamblea para para comentar comen tar el trabajo realizado, realiza do, luego les pregunto: ¿Qué hemos realizado? ¿Qué colores primarios conocen? ¿Por qué se llaman así? ¿C ¿Cómo ómo obtuvieron obtuvieron los colores colores secundarios secundarios ? ¿Para qué les sirve lo que han aprendido aprendido? ? ¿Les gusto g usto descubrir descubrir los los colores? colores?

Transferencia: Realizaron Realiza ron las fichas para que los niños deslogen y peguen.

Evaluación: ¿Fue fácil o difícil la actividad de hoy?

CIERRE 

¿C ¿Cómo ómo lo hicieron? hicieron? ¿Les gustó g ustó como como lo trabajaron? trabajaron? ¿Qué fue lo que más te gusto de esta actividad?

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF