Planes Anuales de Estudios Matemáticos para Bachillerato Internacional
October 1, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Planes Anuales de Estudios Matemáticos para Bachillerato Internacional...
Description
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” COLEGIO BI PROGRAMA DE DIPLOMA PARA 1ro y 2do BI 2014-2016 Ibarra – Ecuador Ecuador
Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 5: Matemáticas e Informática Nombre del colegio
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA”
Nombre de la asignatura del Programa del Diploma
ESTUDIOS MATEMATICOS
Nivel
Superior
(marque con una X)
Nombre del profesor que completó este esquema Fecha en que se completó el esquema
Código del colegio
Medio completado en dos años
MARIO ORLANDO SUAREZ IBUJES
Fecha de capacitación del IB
2014-09-08
Nombre del taller
X
700457
Medio completado en un año *
ESTUDIOS MATEMATICOS
(indique nombre de la asignatura y categoría del taller)
* Todas las asignaturas del Programa del Diploma están diseñadas para estudiarse durante dos años. Sin embargo, se pueden completar hasta dos asignaturas de Nivel Medio (excluidas Lengua ab initio y las asignaturas piloto) en un solo año, de acuerdo con las condiciones estable establecidas cidas en el Manual de procedimientos del Programa del Diploma .
1.
Esquema del curso –
Utilice la siguiente tabla para organizar los temas que van a enseñarse en el curso. Si es necesario incluir temas que cubran otros requisitos (por ejemplo, programa de estudios nacional), hágalo de manera integrada pero márquelos con cursiva. Añada tantas filas como necesite.
–
Este documento no debe explicar el día a día de cada unidad. Se trata de un esquema que debe mostrar cómo van a distribuirse los temas y el tiempo de modo que los alumnos estén preparados para cumplir los requisitos de la asignatura.
–
Este esquema debe mostrar cómo se desarrollará la enseñanza de la asignatura. Debe reflejar las características individuales del curso en el aula y no limitarse a “copiar y pegar” de la guía de la asignatura.
–
Si va a impartir tanto el Nivel Superior como el Nivel Medio, no olvide indicarlo claramente en el esquema.
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
1ro BI
ESTAD STI ESTAD STICA CA DESCRIPTIVA
Clasificación de datos en discretos y continuos
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
clases.
Cuestionario Ejercicios y Problemas de aplicación
Tecnologías de la Información y Comunicación en general.
Talleres
Específicamente:
Histogramas de frecuencias
Lecciones
Internet
Organizadores gráficos
Biblioteca
Frecuencias acumuladas para datos discretos y continuos, curvas de frecuencias acumuladas, mediana y cuartiles
Tareas
Hemeroteca
Trabajos individuales
Lincografía
Análisis de datos discretos o continuos
6 semanas = 36 clases de 40 min
Trabajos grupales Calculadora Casio fx 9860Gráfica Computadora
Diagrama de caja y bigotes
Aula
Medidas de posición central
Tiza liquida
Pizarra
Media, mediana, moda
Proyector
Para datos continuos:
Software básico
estimación de la media y la clase modal
GeoGebra
Medidas de dispersión: rango, intercuartil, desviación típica
Winstats
Pantalla deslizable
Graph
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
LOGICA, CONJUNTOS Y PROBABILIDAD
Teoría del algebra de Boole Proposiciones compuestas Tablas de verdad Recíproca, contraria y contra recíproca Espacio muestral y técnicas de conteo Probabilidad de un suceso Valor esperado Probabilidad de sucesos compuestos, incompatibles e independientes Probabilidad condicionada Probabilidad total y Teorema de Bayes
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
clases.
9 semanas = 54 clases de 40 min
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
APLICACIONES ESTADISTICAS
Distribución binomial: Cálculo de probabilidades en una distribución binomial con fórmulas y empleando la tabla
Distribución normal: Variable aleatoria Representación mediante diagramas Cálculos de probabilidades en una distribución normal Valor esperado Cálculos con la tabla inversa de la distribución normal Variables bidimensionales: correlación Dispersión: recta de ajuste optimo Correlación momentoproducto de Pearson, r Interpretación de correlaciones positivas, cero y negativas, y de correlaciones fuertes o débiles Regresión de y sobre x Uso de la recta de regresión para realizar predicciones
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
clases.
8 semanas = 48 clases de 40 min
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
-
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
N MERO Y ALGEBRA ALGEBRA
Transformació Transformación n de expresiones en otras equivalentes Cálculo del valor numérico de una expresión por sustitución Resolución de ecuaciones lineales con una incógnita Resolución de ecuaciones lineales con dos incógnitas Resolución de inecuaciones lineales Operaciones con Matrices, matriz inversa y determinantes
Familiaridad con divisas generalmente reconocidas en todo el mundo Propiedades, gráficas y resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Aplicaciones financieras de las progresiones geométricas y las series: Interés compuesto y depreciación anual
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
clases.
9 semanas = 54 clases de 40 min
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
Distancia entre dos puntos Angulo entre dos rectas o entre una recta y un plano Estudio de la ecuación de la línea recta: Pendiente, puntos de corte con los ejes Intersección de dos rectas Rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas Área de triangulo general Resolución de problemas de aplicación sobre triángulos rectángulos haciendo uso del Teorema de Pitágoras y de las funciones trigonométricas
Uso de teoremas de seno y coseno Relaciones fundamentales, Identidades y ecuaciones trigonométricas
Geometría de sólidos en el espacio Volumen y superficie de sólidos en el espacio
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
clases.
8 semanas = 48 clases de 40 min
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
2do BI
MODELOS MATEMATICOS
Función, dominio, recorrido y gráfico Modelos lineales Modelos cuadráticos Ecuación general de las cónicas (circunferencia, parábola, elipse e hipérbola) conocido diferentes elementos: centro, foco diámetro, ejes, vértices, excentricidad.
Parábolas y su utilidad Modelos exponenciales Concepto y ecuación de una asíntota horizontal Modelos polinomialde forma Leer, interpretar y hacer predicciones utilizando gráficos con la calculadora gráfica
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
clases.
9 semanas = 54 clases de 40min
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
INTRODUCCION AL CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Lími tes y Co n t i n u i d a d :
Interpretación Geométrica y matemática de límite Teoremas sobre límites Limites infinitos y al infinito Límites trigonométricos Cálculo de asíntotas con límites
Derivadas: Tangente a una curva Derivadas de polinomios Derivadas de funciones trigonométricas Pendiente de una curva en un punto dado Normal a una curva en un punto dado Funciones crecientes y decrecientes Máximos y mínimos Problemas de optimización Integral Indefini Indefini da:
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
clases.
9 semanas = 54 clases de 40min
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
Diferenciales
Tema/unidad (tal como se identifica en la guía de la asignatura del IB)
Contenidos
Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga previsto impartirlos.
PROYECTO
Elección del tema Esquema del proyecto
Tiempo asignado
Instrumentos de evaluación que se van a utilizar
Una clase dura
40 minutos.
En una semana hay
6
Recursos Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la información si corresponde.
clases.
9 semanas = 54 clases de 40min
Evaluación
Nota: Para el 2do BI se planifica hasta el mes de abril de 2016, ya que en mayo de 2016 rinden la evaluación externa (Pruebas BI)
2.
Requisito de evaluación interna del IB que se debe completar durante el curso Explique brevemente cómo y cuándo trabajará en él. Incluya la fecha en la que presente por primera vez a sus alumnos el requisito de evaluación interna, las distintas etapas y cuándo se debe cubrir. Se entregará información del BI y de Estudios Matemáticos descargados del CEPEL (Introducción al BI, Guía de Estudios Matemáticos, cuadernillo de fórmulas, etc), se entregará una biblioteca digital (libros descargados del internet), se entregará los instaladores de GeoGebra, Winstats y Graph las 2 primeras semanas de clases. Se evaluará en forma integrada durante la enseñanza normal en la clase. Se explicara el uso de la calculadora gráfica Casio fx 9860.
3.
Vínculos con Teoría del Conocimiento Los profesores deben explorar los vínculos que hay entre los temas de sus respectivas asignaturas y TdC. Para dar un ejemplo de cómo lo haría, elija un tema del esquema del curso que permita a los alumnos establecer vínculos con TdC. Explique brevemente por qué elige ese tema y describa cómo planificaría la clase.
4.
Tema
Vínculo con TdC (incluida la descripción de la planificación de clase)
Teorema y axioma
Principios en que se fundamentan las Matemáticas.
Mentalidad internacional Todas las asignaturas del IB deben contribuir al desarrollo de una mentalidad internacional en los alumnos. Para dar un ejemplo de cómo lo haría, elija un tema del esquema del curso que permita a los alumnos analizarlo desde distintas perspectivas culturales. Explique brevemente por qué elige ese tema y qué recursos utilizaría para alcanzar este objetivo.
5.
Tema
Contribución al desarrollo de una mentalidad internacional (incluidos los recursos que utilizaría)
Cotización del dólar diariamente
Análisis del mercado de divisas y la posibilidad de Invertir en otro país.
Desarrollo del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB También se espera que, mediante las asignaturas, los alumnos desarrollen los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB. Para dar un ejemplo de cómo lo haría, elija un tema del esquema del curso y explique de qué manera los contenidos y las habilidades relacionadas fomentarían el desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB que usted decida.
6.
Tema
Contribución al desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB
Análisis financiero sobre la inversión en país extranjero
El enfoque del valor del dinero tomando en cuenta la amortización local y la cotización diaria.
Recursos Describa los recursos que usted y sus alumnos tendrán para la asignatura. Indique si son suficientes en cuanto a calidad, cantidad y variedad. Describa brevemente qué planes hay establecidos si es necesario realizar cambios. Aula, pizarra, tiza liquida, Internet, calculadora gráfica fx 9860, laboratorio de computación, computac ión, bibliografía básica.
BIBLIOGRAFÍA: Espinoza, Eduardo. (2004). Algebra Pre Universitaria Volumen II. Lima, Perú: Editorial Servicios Gráficos Espinoza, Eduardo. (2005). Matemática Básica. Lima, Perú: Editorial Servicios Gráficos ESPOL, (2006). Fundamentos de Matemáticas para Bachillerato. Guayaquil, Ecuador: Lehmann, Charles. (2012). Geometría Analítica. México D.F.: Editorial LIMUSA. Suárez, Mario. y Tapia, Fausto. (2014). Interaprendizaje de Estadística Básica. Ibarra, Ecuador: Universidad Técnica de Norte Suárez, Mario. (2014). Probabilidades y Estadística empleando las TIC . Ibarra, Ecuador: Graficolor
Mgs. Mario Suárez DOCENTE TITULAR
Lic. Carlos Landeta DOCENTE HOMÓLOGO
Msc. Ximena Miranda COORDINADORA BI
Lic. Edwin Méndez VICERRECTOR
View more...
Comments