Plan Maestro de Producción

December 8, 2017 | Author: Gerardo Favela | Category: Inventory, Business (General), Business, Science, Science And Technology
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Analisis Economico...

Description

Plan Maestro de Producción (MPS)

Unidades en Cajas Pronostico Pedidos Inventario inicial Inventario Final MPS

Mes 6 7

1 2 3 4 5 8 9 10 11 80 100 650 800 900 950 800 700 600 750 800 0 0 95 100 740 820 900 900 800 950 800 800 900 0 0 95 109 129 0 260 440 540 640 640 840 890 0 0 0 109 129 139 0 260 440 540 640 640 840 890 0 0 0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

12 100 0 110 0 139 0 129 0 100 0

El primer paso que se efectúa en cada periodo es validar si nuestro inventario inicial de cajas de Papas fritas puede suplir las necesidades del mercado al que va dirigido. Cantidad Disponible para Promesas. Parte de la información clave que el departamento de producción debe suministrar al departamento de ventas corresponde a la cantidad de unidades que están disponibles para negociar o vender. Dado que el MPS contempla pronósticos y pedidos hay que tener claridad sobre cómo estos factores afectan las cantidades de las que ventas puede disponer, dichas cantidades reciben el nombre de cantidad disponible para promesa, DPP o ATP por sus siglas en inglés (Available To Promise). El principal concepto que debemos aclarar es que no siempre el inventario final nos determina las cantidades disponibles para promesa, dado que en muchas ocasiones es ese inventario final quien se estima cubra los pedidos reales de períodos posteriores, o en ocasiones el inventario final se encuentra afectado por el pronóstico, que no son pedidos firmes y que por lo tanto no nos puede limitar nuestra capacidad de oferta. Unidades en Cajas Pronostico Pedidos Inventario inicial Inventario Final MPS

Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 80 100 650 800 900 950 800 700 600 750 800 0 0 95 100 740 820 900 900 800 950 800 800 900 0 0 95 109 129 0 260 440 540 640 640 840 890 0 0 0 109 129 139 0 260 440 540 640 640 840 890 0 0 0 0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

12 100 0 110 0 139 0 129 0 100

DPP

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

90

0

0

0

0 129 290 390 290 0

El proyecto de mejora de la empresa productora de botana frita pretende apoyar en el desarrollo administrativo del ejercicio de sus procesos en la producción de las papas fritas saladas que proporcionen la satisfacción del cliente y el crecimiento de la empresa. El alcance del proyecto es implementar nuevas y mejores tecnologías en la línea de producción, elevar la calidad del producto por medio de una selección de los proveedores que garantice su crecimiento en el mercado

La empresa productora de papas fritas “el Cronchos” inició en como un negocio familiar del señor Armando Rodríguez en la ciudad de Guadalajara en el 2012, contando con equipo inicial con una camioneta pick up, una lavadora y peladora de papas, una rebanadora, una freidora tipo industrial y una centrifugadora y 2 trabajadores.

Perfeccionamiento del alcance del proyecto

Listado de tareas y actividades que llevarán al logro de las metas del proyecto Secuencia de actividades Desarrollo de un calendario y presupuesto Conseguir que el plan sea aprobado por los terceros apropiados

Parte del perfeccionamiento del proyecto incluye la correcta programación de los pedidos y evitar las mermas en la producción, y la reducción de espacio en el almacén. Por medio de establecimiento de rutas de entrega y la posible adquisición de nuevos vehículos para su distribución se propone la mejora de tecnología en la empresa. Las actividades a evaluar secuencialmente son:       

Lavado y pelado de materia prima. Traslado al rebanador. Rebanado depósito en aceite caliente. Recolección de las papas en el aceite. Depósito de las papas en la máquina de centrifugado para agregar sal. Traslado de las papas una vez fritas y saladas a la mesa de empaquetado. Empaquetado en bolsas y agrupar en las cajas que contengan 30 bolsas.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF