Plan Desarrolllo Cotopaxi
Short Description
Download Plan Desarrolllo Cotopaxi...
Description
Plan Participativo de Desarrollo Provincial de Cotopaxi Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi
Equipo Técnico
Prefecto César Umaginga Guamán
Coordinador Angel Tibán
Consejeros Provinciales Edwin Acuña Byron Burbano Manuel Cevallos Julián Choloquinga Mario Hernández -Vicente Proaño Carlos Huilca Enrique Tipanguano
Técnicos Jorge Guamán Gilberto Guaminga
Apoyo técnico Ayuda Popular Noruega Instituto de Estudios Ecuatorianos Ana María Larrea Eloy Alfaro Fundación Heifer - Ecuador María Fernanda Vallejo
Promotores (Fase de Diagnóstico) Raúl Arias (Salcedo) Marlene Castro (La Maná) Raúl Guasti (Saquisilí) Angel Jaramillo (Pangua) Nestor Pilaguano (Sigchos) Gonzalo Rojas (Pujilí) Promotor permanente Mario Ataballo (Latacunga) Contabilidad Carmen Chiliquinga
Delegados por el HCPC Manuel Cevallos Enrique Tipanguano Luis Negrete
Instituciones Cooperantes Ayuda Popular Noruega Cruz Roja Suiza Fundación de Desarrollo Alternativo Fundación HEIFER – Ecuador Instituto de Estudios Ecuatorianos Plan Internacional PRODEPINE SWISSAID
Delegado por los Municipios Hugo Argüello
Coordinación de Instituciones Ana María Larrea – IEE / APN
Delegados por el MICC Milton Alencastro Raúl Ilaquiche Tobías Candilejo María Tonato (Primer período)
MICC Consejo de Gobierno (1.999 – 2.001) Consejo de Gobierno (2.001 – 2.003)
Comité de Gestión Presidente César Umaginga Guamán
Delegados por las Juntas Parroquiales Armando Chancusi Mario Rocha
Apoyo en la revisión final del documento
Instituto de Estudios Ecuatorianos Ayuda Popular Noruega Angel Bonilla Pablo Ospina
Delegadas de las ONGs Ana María Larrea María Fernanda Vallejo Representante del Equipo Técnico Angel Tibán
CONTENIDO Agradecimientos I.
Presentación
II.
Introducción
III.
Cotopaxi: La construcción de un nuevo modelo de gobierno provincial.
IV.
Proceso de elaboración del PPDPC 4.1. ¿Cómo nace el PPDPC? 4.2. ¿Para qué se hizo el PPDPC? 4.3. ¿Por qué se utilizó la metodología participativa? 4.4. ¿Cómo se hizo el PPDPC? 4.5. Logros y límites del proceso
V.
El Plan Participativo de Desarrollo Provincial de Cotopaxi 4.1. La Provincia de Cotopaxi 4.2. Visión de futuro de la provincia de Cotopaxi 4.3. Nuestros principios 4.4. Políticas 4.5. Áreas Estratégicas 4.5.1. Desarrollo Social 4.5.1.1. Área Estratégica de Educación 4.5.1.2.Área Estratégica de Salud 4.5.1.3.Dimensión de Organización e Identidad 4.5.1.4.Área Estratégica de Desarrollo Urbano 4.5.2. Desarrollo Económico 4.5.2.1. Área Estratégica de Producción Agropecuaria 4.5.2.2. Área Estratégica de Comercialización 4.5.2.3.Área Estratégica de Turismo 4.5.2.4.Área Estratégica de Artesanía 4.5.3. Dimensión Ambiental
VI.
Anexos
VII.
Bibliografía
INDICE DE CUADROS, GRÁFICOS, MAPAS Y ANEXOS Cuadros Cuadro Nº 1. Número de participantes en el proceso de elaboración del PPDPC por sexos Cuadro N° 2. Superficie por cantones Cuadro N° 3. Parroquias, comunidades y población por cantones Cuadro N° 4. Población por parroquias y cantones Cuadro Nº 5. Cobertura de las emisoras en Cotopaxi Cuadro Nº 6. Medios de comunicación televisiva de Cotopaxi Cuadro N° 7. Índice de gestión municipal en los cantones de Cotopaxi con relación al país Cuadro N° 8. Presencia de las ONGs en Cotopaxi Cuadro Nº 9. Años de escolaridad por cantones y sexos Cuadro N° 10. Educación compensatoria por cantones y subsistemas Cuadro N° 11. Incidencia de los programas de alfabetización en la provincia de Cotopaxi, por sexos Cuadro Nº 12. Población menor de cinco años atendida por ORI, INNFA, PRONEPE y Jardines de Infantes por cantones Cuadro N° 13. Cobertura del ORI por cantones Cuadro N° 14. Cobertura del INNFA por cantones Cuadro N° 15. Cobertura del PRONEPE por cantones Cuadro N° 16. Jardines de infantes y matrícula por cantones Cuadro Nº 17. Tasa de escolarización por cantones y sexos Cuadro N° 18. Establecimientos de educación básica por cantones, tipo, sostenimiento y subsistemas Cuadro N° 19. Matrícula en la educación básica por tipo, sostenimiento y subsistema Cuadro N° 20. Profesores de educación básica por tipo, sostenimiento y subsistema Cuadro Nº 21. Personal del Magisterio por tipo y sexo Cuadro Nº 22. Experiencia del personal del Magisterio Cuadro N° 23. Tasa neta de asistencia secundaria nacional, provincial y cantonal por sexos Cuadro N° 24. Establecimientos y matrícula de la educación media por cantones Cuadro Nº 25. Población con instrucción superior por cantones, áreas y sexos Cuadro N° 26. Oferta educativa de los Institutos Superiores Cuadro N° 27. Matrícula de estudiantes universitarios según especialidades y sexo Cuadro N° 28. Alumnos por aula, según cantones Cuadro N° 29. Infraestructura deportiva por cantones Cuadro Nº 30. Principales enfermedades por cantones Cuadro Nº 31. Tasa de desnutrición global y crónica según cantones y áreas Cuadro Nº 32. Cobertura de inmunización Cuadro Nº 33. Establecimientos de salud por cantones Cuadro Nº 34. Afiliados al IEES por secciones en Cotopaxi Cuadro Nº 35. Personal de establecimientos de salud por cantones y áreas
Cuadro Nº 36. Personal de salud por unidades operativas Cuadro Nº 37. Personal de medicina tradicional Cuadro Nº 38. Cabeceras parroquiales sin alcantarillado Cuadro N° 39. Organizaciones rurales de Cotopaxi Cuadro N° 40. Infraestructura de las Organizaciones de Segundo Grado Cuadro N° 41. Colegios Profesionales de Cotopaxi Cuadro N° 42. Asociados a las organizaciones clasistas (Sindicatos y Uniones) por cantones Cuadro N° 43. Organizaciones deportivas del sector urbano Cuadro N° 44. Porcentaje de población urbana y rural por cantones y períodos censales Cuadro Nº 45. Principales carreteras de la provincia de Cotopaxi Cuadro Nº 46. Población Económicamente Activa en Cotopaxi Cuadro Nº 47. Bancos comunales promovidos por la Diócesis de Latacunga Cuadro Nº 48. Industrias ubicadas en Cotopaxi Cuadro Nº 49. Establecimientos afiliados a la Cámara de la Pequeña Industria Cuadro Nº 50. Uso de la tierra en Cotopaxi en relación al total nacional (EN MILES DE HECTAREAS) Cuadro Nº 51. Participación de los 10 cultivos de mayor producción provincial en la producción nacional Cuadro Nº 52. Uso del suelo en producción agrícola de Cotopaxi (en miles de hectáreas) Cuadro Nº 53. Producción gandera de Cotopaxi (en miles de cabezas) Cuadro Nº. 54. Tipos de tenencia de la tierra Cuadro Nº 55. Tenencia de la tierra campesina Cuadro Nº 56. Haciendas y quintas por cantones Cuadro Nº 57. Extensiones de las haciendas y quintas de Cotopaxi por cantones Cuadro Nº 58. Acequias y sistemas de riego de Cotopaxi Cuadro Nº 59. Ferias de la provincia de Cotopaxi Cuadro Nº 60. Principales industrias lácteas y capacidad instalada (1993) (Millones de litros anuales) Cuadro Nº 61. Ingreso de turistas al Ecuador por año Cuadro Nº 62. Ingresos por turismo al Ecuador por años (en millones de dólares) Cuadro Nº 63. Inventario turístico por cantones y parroquias Cuadro Nº 64. Principales ferias en la provincia de Cotopaxi Cuadro Nº 65. Infraestructura hotelera y restaurantes por cantones Cuadro Nº 66. Agencias de viajes Cuadro Nº 67. Operadoras de turismo Cuadro Nº 68. Establecimientos artesanales por cantones, parroquias y destino de la producción Cuadro Nº 69. Establecimientos artesanales por cantones según tipo de artesanía Cuadro Nº 70. Gremios pertenecientes a la Junta Provincial de Defensa del Artesano de Cotopaxi Cuadro Nº 71. Algunas especies de flora nativa en Cotopaxi identificadas en los talleres parroquiales Cuadro Nº 72. Algunas especies de fauna nativa en Cotopaxi identificadas en los talleres parroquiales Cuadro Nº 73. Características de las zonas de páramo en Cotopaxi Cuadro Nº 74. Superficie de los páramos en Cotopaxi por cantones Cuadro Nº 75. Tipos de páramo en Cotopaxi Cuadro Nº 76. Cobertura de las áreas naturales protegidas en la provincia de Cotopaxi que tienen páramos
Cuadro Nº 77. Áreas protegidas de la provincia Cuadro No 78. Zonas de vida representadas en las áreas protegidas en Cotopaxi Cuadro Nº 79. Prestación de Servicios de SNAP - Cotopaxi Cuadro Nº 80. Parque Nacional Cotopaxi Cuadro Nº 81. Parque Nacional los Llanganates Cuadro Nº 82. Reserva Ecológica los Ilinizas Cuadro Nº 83. Área de Recreación el Boliche Cuadro Nº 84. Número de visitas, egresos e ingresos propios registrados en 1998 en el SNAP Cotopaxi Cuadro Nº 85. Erosión y avance de la frontera agrícola Cuadro Nº 86. Lugares con plantaciones Cuadro Nº 87. Viveros forestales en la Provincia de Cotopaxi Cuadro Nº 88. Minas y canteras en la Provincia Gráficos Gráfico Nº 1. Proceso metodológico del PPDPC Gráfico Nº 2. El Plan Participativo de Desarrollo Provincial de Cotopaxi Gráfico Nº 3. Viviendas del sector rural con servicio de luz eléctrica Gráfico N° 4. Presencia de Organismos No Gubernamentales en los Cantones Gráfico N° 5. Analfabetismo en mayores de 15 años en el ámbito nacional, provincial y cantonal por sexos Gráfico Nº 6. Analfabetismo funcional nacional, provincial y cantonal por sexos Gráfico Nº 7. Número de centros de los programas del ORI, INNFA y PRONEPE por cantones Gráfico Nº 8. Principales causas de mortalidad en Cotopaxi, en porcentajes Gráfico Nº 9. Ocurrencia de las principales enfermedades en la provincia Gráfico Nº 10. Tasa de mortalidad infantil por mil nacidos vivos por cantones Gráfico Nº 11. Desnutrición crónica y global por cantones Gráfico Nº 12. Relación población-establecimientos de salud por cantón Gráfico Nº 13. Personal de salud por cantones Gráfico Nº 14. Viviendas con agua entubada en el sector rural Gráfico Nº 15. Viviendas con servicio de alcantarillado Gráfico Nº 16. Viviendas con servicio higiénico Gráfico Nº 17. Viviendas con servicio de recolección de basura Gráfico Nº 18. Riego en Cotopaxi según porcentaje de cobertura Mapas Mapa Nº 1. Parroquias y Cantones de Cotopaxi Mapa Nº 2. Red estatal de establecimientos de salud en Cotopaxi MAPA Nº 3. Vías de primer y segundo orden de la provincia de Cotopaxi Mapa Nº 4. Uso actual del suelo Mapa Nº 5. Uso potencial del suelo Mapa Nº 6. Principales sitios turísticos de Cotopaxi Mapa Nº 7. Distribución de los centros poblados en los páramos de la provincia de Cotopaxi Mapa Nº 8. Cambios en el uso del suelo (1986 – 1999) sobre los 3.500 msnm en la Provincia de Cotopaxi
Anexos Anexo Nº 1. Cantones, parroquias, número de comunas y familias de Cotopaxi Anexo Nº 2. Pobreza e indigencia por parroquias y cantones Anexo Nº 3. Matrícula de la educación superior Anexo Nº 4. Instituciones del Sistema Financiero Nacional ubicados en la Provincia de Cotopaxi Anexo Nº 5. Organizaciones de transportes de la Provincia de Cotopaxi Anexo Nº 6. Ferias en los diferentes sitios de la Provincia de Cotopaxi Anexo Nº 7. Principales viveros de la Provincia Anexo Nº 8. Minas y canteras AGRADECIMIENTOS A los señores Consejeros Provinciales por avalizar el Proyecto de elaboración del Plan y haber contribuido con el seguimiento durante el proceso de elaboración. Igualmente al personal admnistrativo y de servicio de Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi. Al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi por promover la propuesta, canalizar el apoyo de la Instituciones y participar activamente en la formulación del Plan de Desarrollo Provincial y en el seguimiento del proceso. A los señores Alcaldes, Consejales, Presidentes y Vocales de las Juntas Parroquiales, dirigentes/as de las Organizaciones Campesinas – Indígenas de Segundo Grado, y autoridades parroquiales que participaron activamente a través de la coordinación y convocatorias para los talleres de diagnóstico, generación de propuestas y acuerdos. Un especial reconocimiento a Ayuda Popular Noruega, Instituto de Estudios Ecuatorianos – IEE, a la Fundación HEIFER – Ecuador, SWISSAID, Cruz Roja Suiza, Fundación para el Desarrollo Alternativo – FUNDEAL, Plan Internacional, Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Nacionalidades del Ecuador – PRODEPINE, por el apoyo técnico y financiero para el proceso. A los medios de comunicación locales, regionales y nacionales por haber contribuido con la difusión, comunicación e información durante todo el proceso de elaboración del Plan. A los/as técnicos/as de la Fundación Poder Social, FUNABITH, FEPP, CID, CESA, Proyecto Páramo, ECOCIENCIA, Fundación Salamandra, CEAS, que aportaron al proceso con sus experiencias, conocimientos e investigaciones científicas. Al Ministerio del Ambiente Cotopaxi, Dirección Provincial de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, Jefatura de Salud, Centros de Salud - Hospitales, Instituciones Militares y de Policía, Diócesis de Latacunga, Agencia de Aguas, CODERECO, MAG-C, Cámara de Artesanos, Cámara de Turismo, Cámara de Comercio, Cámara de Industrias, Gremios de la Producción, INNFA, PRONEPE, ORI, Universidades y Escuelas Politécnicas de Cotopaxi, Colegios de Profesionales, UNE, Sindicatos de Trabajadores, Transportistas, Organizaciones Campesinas y urbanas por facilitar la información secundaria y por la participación con delegados en los diferentes talleres.
A los administradores de los centros de capacitación San Pablo Tandanakuy, Yachachiccunapac Yachana Huasi, Villa Feliz, Casa Campesina de La Maná, Hotel Tilipulo, Latacunga, Sedes de las Organizaciones Campesinas, que prestaron todo el contingente para que los talleres se desenvuelvan de la mejor manera. A los asistentes hombres , mujeres, jóvenes, niños/as, ancianos por sus contribuciones y experiencias que son la razón de esta publicación. Finalmente, a los técnicos y promotores que pusieron todo el esfuerzo físico y intelectual para facilitar, compilar y publicar el documento. PRESENTACIÓN Mucho antes de asumir el Gobierno Provincial de Cotopaxi, nació la idea de proyectar el desarrollo de nuestra provincia, no sólo pensando en los cuatro años de administración, sino en un proceso de largo plazo. Para esta autoridad la Planificación Paticipativa es la clave de la buena administración. Ya va siendo hora de que los pobres empecemos a escribir el futuro con nuestras propias manos. Estamos trazando nuestro norte, el primer paso está dado, con este documento tenemos el Chaquiñán, a todos nos corresponde seguir el camino. Para ello el Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi elaboró la Ordenanza correspondiente, la aplicación de las ideas construidas desde la gente será ley provincial. Este documento contiene un conjunto de acciones que surgen de las conversaciones interinstitucionales y de la sociedad civil, están plasmadas las políticas, estrategias, programas y proyectos de cada una de las áreas de desarrollo, considerando los problemas y potencialidades, esta es la referencia para quienes queremos aportar al desarrollo provincial, ahora nos toca armonizar los objetivos y las políticas respecto a las prioridades establecidas por consenso. Las páginas del Plan también contienen un diagnóstico de la realidad social, económica y cultural y un inventario de los recursos naturales que pueden ser aprovechados dentro de una propuesta de desarrollo integral autosostenible. Como valores agregados al Plan tenemos: Una sociedad civil movilizada, la consolidación de liderazgos, la apropiación de la Sociedad Civil, el reto de instaurar un equipo multidisciplinario para operativizar el plan y la elaboración del Plan Estratégico Institucional. Con el Plan Participativo de Desarrollo para Cotopaxi, estamos impulsando una adecuada gestión de los recursos económicos, humanos, sociales y naturales con la finalidad de alcanzar resultados sustentables que permitan vivir mejor, pero no solo esto es lo que pretendemos, invitamos a la sociedad civil a realizar el control social a sus autoridades y sobre todo a pedirles cuentas en el proceso de la ejecución del Plan. Atentamente,
César Umajinga Guamán Prefecto Provincial de Cotopaxi
INTRODUCCIÓN Ante los retos que impone el mundo contemporáneo y los cambios acelerados de sociedad, el Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi junto al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi han venido impulsado la elaboración del Plan Participativo de Desarrollo de la provincia. Este documento, que se pone en consideración de la ciudadanía, es el resultado de la participación de los actores sociales y económicos de la provincia, en varios talleres programados desde los niveles parroquiales hasta el contexto provincial. Los diversos temas que fueron problematizados, analizados y consensuados desde los niveles comunitarios se sistematizaron y sintetizaron a nivel provincial. En la primera parte del Plan se describe la construcción de un nuevo modelo de gobierno provincial. En las páginas subsiguientes se detalla las motivaciones de la propuesta, los pasos previos que se dieron para ejecutar el proyecto y la manera de llevar a la praxis la metodología participativa. A continuación se describe la provincia de Cotopaxi, sus aspectos geográficos, históricos, poblacionales y culturales. Pasando así a establecer la visión de futuro de la provincia, los principios y políticas que regirán la implementación del Plan de Desarrollo Provincial de Cotopaxi. Las secciones siguientes están dedicadas al tratamiento de las áreas estratégicas agrupados en los campos de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Dimensión Ambiental. Cada área contiene el diagnóstico con los respetivos soportes estadísticos, los problemas con las correspondientes causas y posibles soluciones, la visión, las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, las líneas estratégicas y los programas y proyectos. Se han dado los primeros pasos en la democratización de los gobiernos locales y seccionales. Nos queda el reto de reclamar derechos y asumir responsabilidades donde la participación, la equidad étnica, de género y generaciones sean los motores del desarrollo socioeconómico de Cotopaxi.
COTOPAXI: LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MODELO DE GOBIERNO PROVINCIAL A partir del año 2.000, la provincia de Cotopaxi emprende el nuevo milenio con un nuevo proceso de gestión para el desarrollo provincial. Por primera vez en la historia de la provincia, un indígena es elegido Prefecto de Cotopaxi. Para el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, este hecho no significa un simple cambio de personas, sino que implica la generación de un nuevo modelo de gestión para el desarrollo provincial de Cotopaxi, que tiene como objetivo crear las condiciones para pasar de una administración provincial tradicional hacia la construcción de un gobierno provincial, basado en la transparencia, la democratización y la gestión para el desarrollo provincial. El Plan Participativo de Desarrollo Provincial de Cotopaxi es uno de los ejes claves dentro del nuevo modelo de gestión de la provincia, pues por un lado permite crear las condiciones para transparentar la gestión pública, ya que las decisiones sobre qué hacer, cómo hacerlo y en dónde invertir ya no dependen únicamente de las relaciones personales o de los criterios subjetivos de las autoridades provinciales, sino que son parte de un proceso de consulta y discusión permanente con la población de la provincia. Es la sociedad civil organizada quien toma estas decisiones y las plasma en el Plan Participativo de Desarrollo Provincial, que se constituye en un documento orientador para el desarrollo de la provincia. Por otro lado, el Plan de Desarrollo ha sido un pilar importante para profundizar la democracia dentro de la provincia. En el proceso de elaboración del presente documento han participado casi 4.000 personas. El proceso ha sido pues un elemento movilizador de voluntades, generador de participación y de procesos de discusión crítica sobre las distintas realidades de la provincia, generando nuevos planteamientos y alternativas para enfrentar los graves problemas que vive Cotopaxi desde una perspectiva en la que prima la solidaridad y la equidad. El Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi está dando los pasos para constituirse en un verdadero gobierno provincial articulador del desarrollo de Cotopaxi. No se trata de que el Consejo intervenga en todas las áreas estratégicas planteadas en el presente documento, sino de que asuma su rol de suscitador, motivador y coordinador del desarrollo, con 5 objetivos fundamentales: dinamizar las economías locales, fortalecer las organizaciones sociales a través de la participación ciudadana, favorecer la equidad y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, proteger el medio ambiente, y fortalecer la identidad y la interculturalidad. De ahí que el presente plan no sea el plan del Consejo Provincial, sino el Plan de Desarrollo de la Provincia de Cotopaxi, esto implica que todos/as y cada uno/a de los/as actores/as sociales e institucionales de la provincia asuman sus responsabilidades en la co-gestión del desarrollo provincial Para los gobiernos locales estos cambios implican generar políticas públicas, promoviendo y articulando espacios de participación ciudadana y comprometiéndose en la construcción de los poderes locales. En este sentido es clave la distribución equitativa de los recursos, el fortalecimiento de las actorías sociales y de las instancias de participación y la re-estructuración interna de las administraciones seccionales.
Para las instituciones públicas y privadas de cooperación para el desarrollo estos cambios implican pasar de una lógica sectorial de intervención a visiones más integrales de desarrollo, desde una tendencia más respetuosa de los procesos locales que supere las prácticas proyectistas y promueva procesos. Esto implica en ocasiones, dejar de lado las prioridades institucionales, ceder espacios de poder, abandonar protagonismos y caminar hacia una nueva institucionalidad. Para las organizaciones sociales este proceso implica asumir su rol como co-gestoras del desarrollo, promoviendo procesos de fortalecimiento de sus capacidades internas de generación de propuestas y gestión, sus articulaciones, la generación de nuevos liderazgos sociales y de mecanismos adecuados de control social. Roles de los gobiernos locales
Generar políticas públicas que garanticen la implementación del PPDPC Coordinar el desarrollo cantonal y provincial Promover y propiciar la participación ciudadana en sus respectivas jurisdicciones Promover la búsqueda de recursos necesarios para la implementación del PPDPC Propiciar espacios para la rendición de cuentas
Roles de las organizaciones sociales de la provincia Generar procesos de control social y ciudadano a sus autoridades Participar activamente en las distintas fases de implementación del PPDPC (promoción, negociación, ejecución, seguimiento, evaluación) Promover la articulación entre organizaciones y la generación de espacios amplios de participación ciudadana Roles de los Comités Interinstitucionales Apoyar la operativización del PPDPC Coordinar entre las distintas instituciones para optimizar recursos y trabajar articuladamente en el marco del PPDPC Apoyar la construcción de un sistema de seguimiento y monitoreo del PPDPC Roles de las instituciones Participar activamente en los Comités Interinstitucionales Poner a disposición sus agendas institucionales propias dentro del marco del PPDPC Coordinar actividades con otras instituciones afines y con los gobiernos locales Promover la consecución de recursos para la implementación del PPDPC
III. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN PARTICIPATIVO DE DESARROLLO PROVINCIAL DE COTOPAXI (PPDPC) ¿CÓMO NACE EL PPDPC? Los sectores históricamente marginados, han desarrollado sus propias iniciativas de desarrollo local, con el apoyo de organismos públicos y privados. Como parte del proceso, los sectores rurales están accediendo, por varias vías, a los espacios de administración pública con el fin de ejercer los derechos que le corresponden como ciudadanos del Estado. Para las últimas elecciones cada uno de los candidatos/as presentaron en el Tribunal Electoral de Cotopaxi, sus planes de acción para administrar los Municipios y el Consejo Provincial. El candidato representante del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi para la prefectura, hizo constar en su plan de trabajo la elaboración del Plan de Desarrollo para la provincia de Cotopaxi, partiendo de la necesidad de realizar una gestión basada en la planificación que recoja las principales necesidades y aspiraciones de los/as distintos/as actores/as sociales de la provincia. La propuesta de elaborar el Plan de Desarrollo Provincial se plantea en base a las experiencias desarrolladas por las organizaciones campesinas y algunas instituciones municipales de la provincia y del país, donde se han formulado planes locales de desarrollo, muchas de ellas con gran impacto social. Luego de los resultados de las elecciones, bajo el liderazgo del Prefecto Provincial y el respaldo de la organización provincial (MICC), se promueve la ejecución de la propuesta planteada. Para ello fue necesario llegar a los acuerdos preliminares entre los diferentes actores locales y nacionales. Se establecieron acuerdos de cooperación técnica y financiera con instituciones privadas y la aprobación del Honorable Concejo Provincial. ¿PARA QUÉ SE HIZO EL PPDPC? La humanidad como nunca antes en su historia, es protagonista en unos casos y espectadora en otros, de rápidos y profundos cambios en todos los ámbitos y las instituciones encargadas de dinamizar y articular los procesos de desarrollo de la sociedad, deben marchar al ritmo acelerado que les impone el tiempo, más aún anticiparse a tales cambios, para responder con relevancia y efectividad a las demandas que la sociedad les exige. En este contexto, el escenario que deberán enfrentar los/as actores/as de la provincia de Cotopaxi estará signado por los nuevos procesos de descentralización, vinculados a la impostergable necesidad de reorientar los procesos de desarrollo de la provincia. Cuando se trata de hacer un diagnóstico, surgen debilidades identificadas en los procesos de atención a los requerimientos de la población, puesto que no se posee un adecuado régimen de planificación, el soporte técnico y la capacidad de ejecución es insuficiente; existe una ruptura entre planificadores y líderes políticos, unida a una escasa participación de los beneficiarios.
Ante esta situación, es necesario impulsar la participación los/as actores/as sociales de la provincia en la toma de decisiones fundamentales para la vida de Cotopaxi, con el fin de fortalecer la democracia, valorar los recursos existentes y construir los puentes que permitan acercar las demandas ciudadanas a las ofertas institucionales. En este sentido, una alternativa para los responsables de la conducción de las instituciones seccionales es la formulación de planes estratégicos de desarrollo a mediano y largo plazo, donde la población pueda, a partir del análisis de su situación actual, plantear sus expectativas de futuro y definir las estrategias para poder alcanzar sus propios objetivos y metas, orientadas a lograr un desarrollo más equitativo en la provincia. La realización del Plan Participativo de Desarrollo Provincial de Cotopaxi se hizo por su trascendencia socio – cultural y técnico - científica. En el plano sociocultural, este documento permitirá al pueblo de Cotopaxi desarrollar una estrategia intercultural que recoja las demandas específicas de los pueblos indígenas y mestizos de la provincia En el plano técnico, constituye una herramienta estratégica de trabajo, que recoge el sentir y los puntos de vista de los distintos actores sociales y económicos, establece compromisos mínimos, entre los gobiernos locales, las instituciones públicas y privadas y la sociedad civil de la provincia En el plano institucional, contribuirá a desterrar las políticas clientelares y el tráfico de influencia, y a crear una cultura de trabajo, basada en la planificación, en la ejecución de proyectos y estrategias de desarrollo En el plano socio-organizativo e institucional permitirá una mejor articulación entre los diferentes organismos públicos y privados para definir sus roles, funciones y estrategias de desarrollo a lo largo del proceso de ejecución del Plan ¿POR QUÉ SE UTILIZÓ LA METODOLOGÍA PARTICIPATIVA? Comúnmente los planes de desarrollo se han realizado de manera vertical, muchas veces a través de consultorías desarrolladas desde oficinas técnicas con visiones parciales, personalizadas, apegadas a normas legales inflexibles y dejando de lado el punto de vista de las poblaciones para quienes se dirigen los procesos de desarrollo. Acorde a las nuevas corrientes de planificación, la metodología participativa es una herramienta que posibilita recoger los problemas, percepciones, planteamientos, expectativas y visiones de los/as diferentes actores/as sociales, que se constituyen en los/as protagonistas de su propio desarrollo, al tomar las decisiones fundamentales sobre qué hacer, hacia dónde ir, donde realizar las acciones prioritarias y cómo enfocar estos procesos en su conjunto. Por otra parte los procesos de planificación participativa constituyen una herramienta para la movilización ciudadana, generando responsabilidades y compromisos de la población para enfrentar activamente su desarrollo. En este sentido, la planificación participativa es además un mecanismo de autorreflexión y autoeducación de la población, pues al devolver los planteamientos de la población, se generan procesos de discusión sobre su pertinencia, provocando y suscitando profundos debates, que revierten enfoques mecánicos, esquemáticos y facilistas y promueven un verdadero proceso de reflexión y participación social.
¿CÓMO SE HIZO EL PPDPC? Una vez aprobada la propuesta del PPDPC, por el pleno del Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi y suscrito el convenio de cooperación con los organismos de apoyo, se procedió a conformar el Comité de Gestión, dirigido por el Prefecto de Cotopaxi y conformado, en un inicio, por tres representantes del Honorable Consejo Provincial, dos representantes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y dos representantes de las instituciones de apoyo. Posteriormente se integraron a este comité un representante de los Municipios de la provincia y dos representantes de las Juntas Parroquiales. Durante la fase de diagnóstico se contó además con la presencia de 7 promotores/as (uno/a por cada cantón). Quienes apoyaron el trabajo de campo con el diseño metodológico del PPDPC que contempló 4 fases: a. Socialización de la propuesta; b. Diagnóstico; c. Generación de propuestas; d. y Generación de consensos. Se realizaron 46 talleres parroquiales, 7 talleres cantonales, 6 talleres provinciales con grupos de interés, 4 talleres con grupos especializados. En todos los talleres hubo la presencia de participantes del sector urbano y rural. En el siguiente esquema se presentan las fases del plan, su metodología y sus productos:
Gráfico Proceso metodológico del PPDPC FASES
Socialización
Talleres cantonales de socialización de la propuesta, ajuste de la propuesta original
Diagnóstico
Talleres Metodología parroquiales Matriz problemas, causas, soluciones Procesamiento y análisis de información secundaria
Generación de propuestas
Talleres cantonales Valores, Visión, FODA, Líneas Estratégicas
Generación de consensos
Debate público por ejes temáticos
Productos Acuerdos para la implementación del proceso
Diagnóstico
Valores, Visiones y Líneas estratégicas
Políticas públicas, Programas y proyectos Roles
3.4.1 SOCIALIZACION DEL PROYECTO Previo a la fase de diagnóstico se convocó a los representantes de las Juntas Parroquiales y Organizaciones a reuniones cantonales de socialización. También se organizaron encuentros provinciales con alcaldes, gremios, medios de comunicación, instituciones públicas y privadas. En cada una de las reuniones de socialización se logró la aceptación de los asistentes para participar y contribuir en la formulación del plan. Esta fase fue sumamente importante ya que posibilitó la participación de amplios sectores de la población de Cotopaxi y distribuyó responsabilidades, así, las organizaciones de cada uno de los cantones y parroquias de la provincia convocaron y promovieron el diagnóstico en sus respectivas jurisdicciones con el apoyo del equipo técnico. Las instituciones públicas y privadas contribuyeron con sus planteamientos, propuestas, programas y la información secundaria necesaria para completar el diagnóstico del presente plan. Las emisoras y la prensa escrita local y regional, contribuyeron sustancialmente en la difusión durante todo el proceso de elaboración del Plan. 3.4.2. DIAGNÓSTICO El diagnóstico general de la provincia se realizó con talleres territoriales a nivel de las parroquias y talleres con grupos de interés a nivel de la provincia, en las que se identificaron los principales problemas, sus causas y se plantearon las posibles soluciones en cada área de desarrollo; además se recopiló la información primaria en fichas previamente elaborados. Paralelamente se recabó la información secundaria de las instituciones públicas y privadas. Con la información recopilada se procedió a la sistematización de los datos primarios y secundarios cuantitativos y cualitativos, lo que permitió establecer la información base, desde el espacio comunitario hasta el contexto parroquial, la que a vez fue sintetizada por cantones y en el ámbito provincial. Por otra parte, el diagnóstico fue enriquecido con investigaciones bibliográficas, revisión de archivos, cartografías, documentos informáticos oficiales del Estado, entrevistas personales, investigaciones de campo, estudios especializados de instituciones privadas. 3.4.3. GENERACIÓN DE PROPUESTAS Con la información sistematizada, se realizaron talleres cantonales donde se validó y completó el diagnóstico, elaborando un análisis FODA para cada área de desarrollo. Luego se plantearon las visiones y las líneas estratégicas. Los resultados de los talleres cantonales fueron a su vez puestos en cosideración de las distintas instituciones públicas y privadas y de los agentes de desarrollo (institucionales y sociales) de cada una de las áreas estratégicas, con el fin de afinar propuestas y preparar la fase de generación de consensos. 3.4.4. GENERACIÓN DE CONSENSOS
Una vez afinado el diagnóstico y las propuestas se procedió a realizar grupos focales y talleres temáticos para la formulación de políticas, programas y proyectos. Este trabajo se hizo con los objetivos de: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Generar políticas provinciales Promover la articulación entre el debate provincial con lo nacional Discutir las modalidades para la implementación del PPDPC Generar nuevos aliados para el proceso Definir roles de los distintos actores en el proceso Generar mapas de prioridades provinciales
LOGROS Y LÍMITES DEL PROCESO Se ha iniciado con un proceso de participación de las instituciones públicas y privadas, instituciones militares y de policía, medios de comunicación, organizaciones campesinas y de mujeres, iglesia, gremios, sindicatos, y líderes urbanos y rurales. Existió la voluntado política del Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi y de las organizaciones sociales parroquiales, cantonales y provinciales para participar activamente en el proceso, asumiendo sus roles y generando propuestas importantes para el desarrollo de la provincia Las relaciones interculturales se han fortalecido lo que ayudará a la gestión de los gobiernos seccionales. El proceso de elaboración del plan ha premitido socializar la importancia de emprender cambios en el accionar de los gobiernos locales, planificando participativamente el desarrollo. Además, los talleres fueron espacios de capacitación en los distintos temas que se analizaron y también en los procedimientos, metodologías y técnicas de planificación. Se debe reconocer que algunos temas no fueron tratados con profundidad debido a la falta información sistematizada de algunas instituciones. Al no disponer da datos actualizados del INEC, se trabajó con los datos Censo de Población y Vivienda de 1990, que deberán ser confrontados con la información del censo del año 2001. Otra de las limitaciones fue la falta de representatividad de los sectores urbanos, especialmente las comunidades rurales de las parroquias urbanas que se hallan sueltas, sin la presencia de instancias de articulen el accionar de la población.
PROVINCIA DE COTOPAXI 1. ASPECTOS GEOGRÁFICOS El territorio de la provincia de Cotopaxi se ubica en el sector centro norte del Callejón Interandino, ocupa la Hoya Central Oriental de Patate. Se extiende desde los 78° y 23’ en la parte oriental hasta los 79° y 20’ en el sector occidental, en la longitud de Greenwich; en sus extremos desde 0°, 20° hasta 1°, 12’ de Latid Sur. La extensión total de la provincia de Cotopaxi es de 5.956 Km2, con una densidad poblacional de 52 habitantes por Km2. Las superficies de los cantones son: Los límites de la provincia son: NORTE: Cerro Rumiñahui, hasta las faldas del norte de los Ilinizas; continúa desde los orígenes del río Sarapullo aguas abajo hasta la confluencia con el río Toachi y San Pablo en Alluriquín. Donde limita con la provincia de Pichincha. OCCIDENTE: Desde la zona de Alluriquín hasta las nacientes del río Toachi, desde ahí, hasta el río Quindigua. Aguas abajo hasta la confluencia con el río Manguila; desde ahí hasta la confluencia de los ríos Calope y Guapara hasta el Sillagua que es el límite entre las provincias de Pichincha y Los Ríos. SUR: Desde la confluencia de los ríos Calabí y Sillagua hasta la confluencia con el río Las Juntas y Piñanatu; continúa hasta el Cerro Milín; cruza los cerros Cóndor Amina hasta la Quebrada Sánchez; de ahí hasta el río Yanayacu en la zona de Guapante, que limita con las provincias de Bolívar y Tugurahua. ESTE: Río Yanayacu, hacia el norte por los cerros Verde Pifo, Danta Sirina hasta las confluencias de Tollín y río Tambío; tras las faldas del volcán Cotopaxi, hasta el Cerro Rumiñahui que limita con la provincia de Napo. RELIEVE E HIDROGRAFÍA La geografía de Cotopaxi es muy irregular, desde los 150 msnm. hasta los 5.790 msnm. en la cima del volcán Cotopaxi. En la cordillera nororiental se destaca el majestuoso volcán Cotopaxi; al noroccidente se encuentra el nevado de Los Ilinizas con 5.130 msnm. Del Cotopaxi nacen varios ríos que forman el Cutuchi que cruza la provincia con dirección al Océano Atlántico. En la parte oriental se localiza el sistema lacustre de El Tinte, Salado, Verde Cocha, Yurac Cocha, Limpiopungo Antiojos. En la cordillera oriental y occidental hay extensos páramos de donde nacen fuentes de agua que abastecen a las poblaciones.
Al occidente se halla el volcán Quilotoa, en cuyo cráter se halla la laguna del mismo nombre y más al extremo se localiza el cantón La Maná y Pangua con montañas llenas de bosques primarios y ríos importantes como el Angamarca, Chuquiragua, Calope, San Pablo y otros, que toman dirección hacia el Océano Pacífico. Al noroccidente nacen pequeños ríos que alimentan el Toachi. Al sur se destaca la laguna de Yambo y la estribaciones de la Cerro Saguatoa y Casaguala y ríos como el Yanayacu, Nagsiche, En la provincia también se localizan agua minerales de San Felipe, Pitigua y San Martín; aguas termales de Aluchán y Nagsiche.
2. CLIMA Existen climas muy diversos, desde el cálido húmedo en la zona costera hasta el gélido en las cubres del volcán Cotopaxi. La temperatura media es de 13°C. La temporada de invierno en la costa inicia en el mes de febrero y termina en mayo. En la sierra la temporada invernal no es definida, pero hay marcada presencia de lluvias de noviembre a enero. La época de fuertes vientos en la sierra corresponde a los meses de junio, julio y agosto. 3. BREVE HISTORIA DE LA PROVINCIA
De los orígenes a la presencia española La tradición histórica más frecuentemente utilizada para las primeras poblaciones de lo que hoy es la provincia de Cotopaxi, se relaciona con la existencia del pueblo Panzaleo a partir del trabajo desarrollado por Jijón y Caamaño. No obstante, investigaciones posteriores han permitido definir mejor los procesos socioeconómicos y las dinámicas de ocupación de los territorios de la actual provincia. Existen pocas evidencias respecto a las ocupaciones más tempranas de la Hoya del Patate. De las escasas investigaciones desarrolladas se ha localizado algunos sitios correspondientes al Formativo Tardío (alrededor del 640 A.C.) identificados como de tradición Cotocollao. Aparentemente, la presencia de asentamientos más importantes empezaría a producirse a partir de período de Desarrollo Regional (50 A.C.), encontrándose una mayor densidad de sitios pertenecientes al período de Integración (entre 565 y 725 D.C). Las ocupaciones humanas de los dos últimos períodos mencionados, dan cuenta de una dinámica temprana de intensos intercambios comerciales tanto con pueblos de las estribaciones de la cordillera en la Costa y Amazonía como a lo largo del territorio interandino centro y norte. Particularidad desarrollada en los Andes Septentrionales precolombinos, que los diferencia de los altos Andes peruanos y bolivianos. La facilidad de acceso a diferentes ecosistemas en corto tiempo, facilitó la conformación de curacazgos relativamente autónomos, vinculados entre sí a partir del intercambio de productos
estratégicos entre distintas regiones. Los intercambios se verían fortalecidos con el establecimiento de lazos de parentesco mediante vínculos matrimoniales. Las investigaciones arqueológicas y etnohistóricas del período de Integración, hablan de la existencia de un curacazgo Panzaleo, cuyo ámbito de influencia se circunscribe al valle de Machachi, desde Alóag hasta las poblaciones más septentrionales de la actual provincia de Cotopaxi. Dada la dinámica de intercambio, el curacazgo Panzaleo, estaría relacionado con otros grupos étnicos que ocuparon tanto el altiplano como los flancos montañosos de las dos cordilleras (Ontaneda, 2001: 6). En lo que corresponde a los pueblos de la Hoya del Patate (actuales provincias de Cotopaxi y Tungurahua) se menciona a los Angamarca y los Sigchos, que se distribuyeron en las estribaciones occidentales. Estas poblaciones habrían mantenido estrechas relaciones con pueblos de tierras más cálidas en las estribaciones de la cordillera occidental (“Colorados de Angamarca”), cuyo asentamiento central se localizaría en Angamarca La Vieja, cerca de Ramón Campaña (Cantón Pangua) y cuya población se habría vinculado con los actuales Tsáchila, étnicamente diferenciados. Los Angamarcas Serranos y los Sigchos compartían rasgos culturales similares y cumplían un rol de intermediarios comerciales con los pueblos de la Hoya del Patate, posiblemente estaban emparentados con los pueblos de Latacunga, que aparentemente era el centro de un importante señorío, el de los Hacho. La región de Molleambato o Tiguahaló (actual Salcedo) estuvo ocupada por otro señorío de importancia: de los Ati o Hati, más vinculado con la temática Puruhá. Ambos señoríos, fueron incorporados durante la ocupación Inca, a las estructuras administrativas y de poder incásicas.
La Colonia La dinámica social y económica del Corregimiento de Latacunga, responde directamente a los patrones coloniales desarrollados en los Andes Septentrionales, a quienes correspondió la implantación de obrajes como sistema de producción vinculado de manera estrecha y complementaria a la extracción minera del Virreinato del Perú. Siguiendo la lógica de ocupación y dominio español, en el corregimiento de Latacunga fueron incorporados los más importantes caciques ubicados en el territorio, como agentes de control y extracción tributaria de la población a su mando, en beneficio de la corona española. Para el caso de Cotopaxi se menciona a los caciques Cando (Angamarca), Cunsi (Sigchos), Hacho (Latacunga) y Ati (Salcedo). Las fuentes etnohistóricas, destacan el rol cumplido por los Ati y los Hacho en el proceso de instauración de la administración española y “pacificación” de pueblos en rebeldía, ambos cacicazgos habían sido años antes, beneficiarios del mismo estatuto por parte del incario, formando parte de sus élites administrativas. Esta estrategia inicial de los españoles, que aprovechaba un sistema ya desarrollado por los incas permitió la supervivencia del modo de producción precolombino, cuya eficiencia era política y económicamente requerida, pero bajo la dependencia de la colonia española a través de tributos que, a su vez facilitaron la captación de fuerza de trabajo. Junto con las reducciones indígenas, se fue instaurando el sistema de encomienda y la mita, que daría lugar a la ocupación de tierras y a la disponibilidad de mano de obra gratuita, administrada a través de los señores étnicos locales y
de los encomenderos, con quienes se instauran los primeros obrajes y las nacientes propiedades agrícolas. Se conoce de la existencia temprana de tres obrajes en Latacunga, Sigchos y Mulaló, este número se incrementaría significativamente hasta mediados del siglo XVIII, hecho particular si se considera que los obrajes coloniales decayeron desde 1700. Algunos estudios etnohistóricos mencionan también la existencia de obrajes comunales administrados por señores étnicos que pasarían a manos españolas a finales de la colonia, uno destacado es el fundado por Joseph Sancho Hacho. Entre los administradores y propietarios españoles de obrajes y haciendas destacan además de órdenes religiosas (Jesuitas, Agustinos), el encomendero Blasco Nuñez de Bonilla, cuyas propiedades pasarían a manos de los Marqueses de Maenza y el Marqués de Miraflores. La existencia de un sistema articulado hacienda-obraje, parece ser la constante en lo que son los territorios de la actual provincia de Cotopaxi donde la decadencia del obraje no conlleva el florecimiento de la hacienda sino al contrario “el esplendor de la hacienda coincide con el del obraje y se nota también una declinación, aunque mucho más lenta, desde fines del siglo XVII hasta inicios del XIX” (Ibarra y Ospina, 18: 1994). Cabe señalar que durante este período se registran dos importantes levantamientos indígenas. El de San Miguel (Salcedo) originado por la mutación de la forma y orden acostumbrados para el tributo. En este levantamiento destaca la presencia de miembros del señorío de los Atis, registrados como líderes del amotinamiento. El otro alzamiento es el de San Felipe (Latacunga) generado a partir de la creación de un censo, en donde el rol “pacificador” del cacique Hacho es importante (Moreno,1978). A inicios del siglo XIX la propiedad agraria definiría la existencia de un mayor número de haciendas de menor tamaño en Pujilí, San Felipe, Sigchos y Tanicuchí, mientras que en Saquisilí se ubicarían menos haciendas de mayor tamaño, que posiblemente corresponden a propiedades de los jesuitas, rematadas en 1785. Por su parte Insinliví con 4 haciendas y Sigchos con 10, mostrarían la declinación del sistema de hacienda hacia el occidente donde únicamente destacaría por su extensión la hacienda de los Agustinos en el siglo XVII. Para el siglo XIX, el occidente de Cotopaxi constituiría una región poco afectada por la apropiación colonial de tierras.
La Época Republicana “La decadencia de la producción obrajera, fue un factor muy importante en la reestructuración del espacio agrario y urbano de la sierra central. Por lo menos hasta 1840 se “ruralizó” la población de la sierra central, al disminuir sensiblemente la población de Latacunga, Riobamba y Ambato. En conjunto, la población de la sierra central solo empezó a crecer nuevamente, después de 1850” (Ibarra y Ospina, 20:1994). La dinámica económica y socio política de la provincia se encuentra directamente vinculada a la producción agrícola. Luego de la creación de la Provincia de León en 1850, se registra la existencia de relaciones mercantiles con Pichincha y Los Ríos a quienes proveían de productos agropecuarios, textiles, loza y piedra pómez. La producción textil seguía siendo comercializada con poblaciones de Colombia incluida Panamá, el caucho de las estribaciones occidentales se
comercializaba en Guayaquil. La organización de los circuitos mercantiles directamente dependientes de la producción agrícola de las haciendas recae sobre las ciudades más importantes de las distintas provincias. Aunque no tuvo el peso de Ambato, Cuenca o Quito, Latacunga cumplió un rol importante como mercado local y regional para finales del siglo XIX. En relación a la posesión de haciendas, se produce una circulación de propiedades entre las mismas familias ya sea a través de la herencia como principal mecanismo, de la compra-venta o, en menor medida, de las alianzas matrimoniales. Destacan como mayores propietarios, las familias Ascásubi y Lasso. En este período se registra un proceso de ocupación del subtrópico donde se impulsó la producción de panela y aguardiente, elementos dinamizadores de mercados e intercambios con Bolívar y Los Ríos. Algunas características de la dinámica agraria del siglo XX en Cotopaxi, relacionadas con el rol de las comunidades indígenas en torno a la propiedad de la tierra, la emergencia del campesinado como sujeto social y la modernización de la producción agrícola en algunas haciendas, se pueden apreciar desde finales del siglo XIX. Aunque se dan casos de ocupaciones de haciendas, sublevaciones contra la contribución predial, impuestos sobre la propiedad de tierra o ganado, o sobre la producción de aguardiente, se puede decir que la conflictividad agraria, alrededor de los años 20, a diferencia de otras provincias del país, fue menor. Adicionalmente, la revolución liberal genera un cierto influjo modernizador de las relaciones en el agro. No obstante, no se consiguió eliminar el poder terrateniente, se establecieron entonces alianzas que permitían a los hacendados participar de los beneficios de la transformación capitalista a través de la tolerancia de sistemas precarios de explotación de mano de obra campesina, el control del mercado interno y la participación en los sistemas de representación regional como municipios y parroquias (Iturralde, 1988:37). Una figura emblemática de dichas alianzas es el vínculo matrimonial Plaza – Lasso. “Hasta la reforma agraria de 1964, puede caracterizarse a Cotopaxi como una provincia donde predominaba el sistema de hacienda, en el que se había producido un acceso limitado a la tierra para comunidades y pequeños propietarios. (Ibarra y Ospina, 27:1994). Los períodos circundantes a las reformas agrarias, generan procesos desconcentradores de la tierra (particularmente en las zonas altas) que incrementan la presencia de pequeñas y medianas posesiones. Se producen estrategias de modernización de las haciendas, marcadas por un proceso controlado de la extensión de las propiedades a través de la venta a pequeños campesinos, la maximización de la productividad mediante la incorporación de maquinaria y tecnología, la priorización de la producción pecuaria, la articulación a procesos agroindustriales y la vinculación estrecha con dinámicas económicas nacionales de agroexportación y mercados financieros. Esta dinámica determinaría la configuración de algunas poblaciones cercanas a las haciendas cuya economía y organización social se encuentran estrechamente vinculados a éstas. Por su parte, los procesos organizativos campesinos indígenas se fortalecen, resurge la figura comunitaria como instancia articuladora de los procesos de reproducción económica y social, que da lugar a formas confederadas (OSG) orientadas a proporcionar mayor eficacia a la
intermediación en la lucha por el acceso a la tierra (facilitado por los procesos de reforma agraria) y el acceso a servicios, dinámica que se extendió en la década de los 70 e incluso inicios de los 80, cuando decaen los conflictos de tierras. Si bien existen ciertos niveles de vinculación con los movimientos de izquierda y el trabajo de la Iglesia, no revisten la importancia de otras regiones interandinas; sin embargo, se generan dinámicas de articulación importantes a nivel provincia y con instancias nacionales, que adquieren mayor relevancia en la década de los 90 con la irrupción del Movimiento Indígena en el escenario nacional y la incorporación de su discurso de reivindicación étnica y de participación activa en las políticas de Estado. Momentos significativos de la participación de organizaciones indígenas de Cotopaxi, se producen a finales de los 90 y comienzos de siglo, donde el discurso reivindicativo cuestiona fuertemente las distorsiones de la estructura democrática del país e incorpora las demandas de amplios sectores de la sociedad nacional.
4. DIVISIÓN POLÍTICA ADMNISTRATIVA Cuadro N° Parroquias, comunidades y población por cantones Cantones
Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos TOTAL
Parroquias
15 4 4 7 7 4 5 45
Comunas Población / Recintos 1990 282 78 87 164 164 61 79 861
117.603 20.960 16.814 44.343 45.322 12.829 18.453 276.324
Población 2000 (proyección) 116.670 27.060 17.572 57.999 49.896 15.768 18.523 303.488
Fuente: Talleres participativos 2001, SISSE, 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Mapa Nº Parroquias y Cantones de Cotopaxi
Código 1
Parroquia Aláquez
Código 13
2
Belisario Quevedo Eloy Alfaro* Guaytacama Ignacio Flores* José Guango Bajo Juan Montalvo* Matriz Latacunga* Mulaló
14
Once de Noviembre Pastocalle
3 4 5 6 7 8 9 10 11
Parroquia San Buenaventura* Tanicuchi
Código 24
Parroquia Angamarca
Código 35
Parroquia Panzaleo
25
El Tingo
36
San Miguel*
26 27 28 29
Guangaje La Matriz Pujilí* La Victoria Pilaló
37 38 39 40
19 20
Toacaso El Carmen* Guasaganda Matriz La Maná* Pucayacu El Corazón*
30 31
41 42
21
Moraspungo
32
Zubahua Antonio J. Holguín Cusubamba
Canchagua Cochapamba Chantilín La Matriz Saquisilí* Chugchilán Isinliví
22
Pinllopata
33
Mulalillo
44
La Matriz Sigchos* Las Pampas
23
Ramón Campaña
34
Mulliquindil Santa Ana
45
Palo Quemado
15 16 17 18
12 Poaló Fuente: INFOPLAN, 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC * Parroquias urbanas
43
La provincia de Cotopaxi tiene 7 cantones, con 45 parroquias, de las cuales 33 son rurales y 12 urbanas. Las parroquias están conformadas por comunidades, barrios o recintos (dependiendo si están en la costa, en las ciudades o en una jurisdicción indígena), en total suman 861, de los cuales 358 (42%) funcionan con reconocimiento jurídico. En las comunidades también existen sectores, que con el tiempo pueden llegar a constituirse en nuevas comunas. A partir del año 2000, las jurisdicciones de las parroquias rurales son representadas por la Juntas Parroquiales designadas por elección popular. En varias parroquias se plantean dificultades de pertenencia en el ámbito legal y socioeconómico. En este sentido, es necesario un reordenamiento territorial, en el marco de la descentralización y las facultades legales de la Constitución Política del Estado. La población urbana también plantea una reforma a la Ley de Juntas Parroquiales que incorpore a la parroquias urbanas.
5. POBLACIÓN Cuadro N° Población por parroquias y cantones % de PROYECCION POBLACION AL 2000 INDÍGENA TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL SIISE PPDPC 65.156 31.534 33.622 64.639 5 10 5.009 2.427 2.582 4.969 0 1 4.652 2.239 2.413 4.615 19 50 6.803 3.570 3.233 6.749 0 2 2.240 1.034 1.206 2.222 0 0 6.196 2.963 3.233 6.147 0 5 1.753 835 918 1.739 0 10 3.460 1.634 1.826 3.433 100 90 7.857 3.802 4.055 7.795 0 10 9.196 4.519 4.677 9.123 0 5 5.281 2.565 2.716 5.239 24 75 POBLACION 1990
CANTONES Latacunga
La Maná
Pangua
PARROQUIAS Latacunga Alaquez Belisario Quevedo Guaytacama Joseguango Bajo Mulaló 11 de Noviembre Poaló San Juan de Pastocalle Tanicuchi Toacaso Eloy Alfaro* Subtotal % cantón La Maná Guasaganda Pucayacu Subtotal % cantón El Corazón Moraspungo Pinllopata Ramón Campaña Subtotal
117.603 43 15.516 3.279 2.165 20.960 8 4.443 9.835 767 1.769 16.814
57.122 49 7.942 1.727 1.117 10.786 51 2.269 5.256 413 900 8.838
60.481 51 7.574 1.552 1.048 10.174 49 2.174 4.579 354 869 7.976
116.670 38 20.032 4.233 2.795 27.060 9 4.643 10.278 802 1.849 17.572
9 0 0 0
23 20 30 10
0 0 0 0 0
20 30 10 15 10
Pujilí
Salcedo
Saquisilí
Sigchos
% cantón Pujilí Angamarca Guangaje La Victoria Pílalo Tingo Zumbahua Subtotal % cantón San Miguel Antonio José Holguín Cusubamba Mulalillo Mulliquindil (Santa Ana) Pansaleo Subtotal % cantón Saquisilí Canchagua Cantilín Cochapamba Subtotal % cantón Sigchos Chugchilán Isinliví Las Pampas Palo Quemado Subtotal % cantón
6 25.656 3.544 3.373 2.698 1.466 3.259 4.347 44.343 16 21.338 2.514 6.757 5.212 6.903
53 12.181 1.748 1.617 1.308 710 1.668 2.177 21.409 48 10.337 1.177 3.304 2.521 3.332
47 13.475 1.796 1.756 1.390 756 1.591 2.170 22.934 52 11.001 1.337 3.453 2.691 3.571
6 33.557 4.635 4.412 3.529 1.917 4.263 5.686 57.999 19 23.491 2.768 7.439 5.738 7.600
0 47 29 100 2 100 0 100
22 60 20 100 20 80 10 98
52 68 0 76 46 48
55 50 0 95 40 30
2.598 45.322 16 7.347 2.889 756 1.837 12.829 5 8.187 4.057 2.923 2.097 1.189 18.453 7 276.324
1.182 21.853 48 3.422 1.396 343 887 6.048 47 4.111 1.952 1.331 1.105 644 9.143 50 135.199
1.416 23.469 52 3.925 1.493 413 950 6.781 53 4.076 2.105 1.592 992 545 9.310 50 141.125
2.860 49.896 16 9.030 3.551 929 2.258 15.768 5 8.218 4.072 2.934 2.105 1.194 18.523 6 303.488
0
2
52 51 37 0 100
36 75 30 10 100
52 26 49 100 0 0
54 20 97 95 2 2
41
43 254
29
36
TOTAL PROVINCIA % 49 PROVINCIA Fuente: SIISE, 2000 – Talleres parroquiales del PPDPC, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC.
51
La característica socio-demográfica del país es la convivencia de grupos poblacionales pertenecientes a varias nacionalidades y pueblos. En este contexto, la población de Cotopaxi, de acuerdo a la proyección para el año 2000, representa el 2.41% del total nacional, con población blanco – mestiza e indígena. Entre los períodos intercensales de 1982 a 1990 hay un crecimiento poblacional del país del 19.69%, en cambio en Cotopaxi decrece en 0.5%. El decrecimiento podría explicarse por los fenómenos migratorios de la población a las grandes ciudades del país y por la negativa de la
población indígena de participar en el censo de 1990, de ahí que en las ciudades no se observa el decrecimiento señalado. Según las proyecciones para el año 2000, se estima un incremento del 31% de la población a nivel nacional y del 10% en Cotopaxi. La población rural de Cotopaxi representa el 73%, frente al 41% a nivel nacional. Sin embargo, el mayor crecimiento poblacional se da en el área urbana, en 1990 el 24% de la población vivía en áreas urbanas, en contraste con 1950 cuando sólo el 11% de la población era urbana (CEPAR, 1993). Una de las causas de este crecimiento es la creación de nuevas parroquias y cantones que pasan de ser consideradas rurales a ser catalogadas como urbanas. El promedio de crecimiento poblacional urbano de la provincia en el período intercensal (1982 – 1990) fue el más alto del país con el 5,3%, frente al 3,6% a nivel nacional (CEPAR, 1993). Según la proyecciones realizadas esta tendencia se mantiene. El crecimiento desordenado de las ciudades trae consigo una serie de problemas sociales y ambientales. En cuanto a la distribución de la población por sexo se constata una mínima ventaja para la población femenina, con un margen de 0.58% a nivel nacional y 2.14% en Cotopaxi. El 41% de la población es menor de 15 años y más de la mitad (51%) es menor de 20 años. Del censo del 90 se desprende que la razón de dependencia en Cotopaxi es de 880 dependientes por cada 1000 personas en edad productiva. En cuanto a la adscripción lo étnica, según el SIISE a nivel nacional, el 14% de la población es indígena y en Cotopaxi la población indígena es el 29%. En los talleres parroquiales se realizaron estimaciones con la población sobre la adscripción étnica, considerando básicamente el uso del idioma Kichwa, según esta información el 36% de la población de Cotopaxi es indígena. Esta cifra probablemente sea mayor si se consideran otros factores como el uso del idioma Kichwa por padres/madres o abuelos/as, el autoreconocimiento étnico, la pertenencia a organizaciones indígenas, etc. En los cantones de Latacunga, Pujilí, Saquisilí, Sigchos y Salcedo se concentra la mayor cantidad de población indígena de la provincia. 6. MIGRACIÓN Lamentablemente no existen datos sobre la migración de la provincia de Cotopaxi. Se puede distinguir dos tipos de migración, la temporal y la definitiva. En los últimos años prevalece la migración hacia fuera del país, principalmente a Europa. Cabe señalar que no existe parroquia en Cotopaxi, donde no haya migrado alguna persona al exterior. A nivel interno los principales lugares de migración son las ciudades de la costa como Guayaquil, Quevedo y Esmeraldas a donde llegan principalmente de las parroquias de la Sierra, en algunos casos se quedan como colonos ya sea con asentamientos legales o por invasión. El destino privilegiado de los/as habitantes del cantón Salcedo es la ciudad de Ambato y el Oriente para trabajar en la construcción, comercio y petroleras; mientras que el destino privilegiado de los/as habitantes del cantón Latacunga es Quito y en menor cantidad están en la Costa y el Oriente, su labor está en la construcción y en la preparación académica. Los moradores del cantón Sigchos y Pujilí tienen su destino en la ciudad de Santo Domingo, La Maná y Quevedo; su trabajo se concentra en las fincas, comercio informal y las construcciones,
respectivamente. En los últimos años los migrantes rurales de Tigua están ubicados en los mercados de Quito, Ambato y Latacunga, igualmente los habitantes de la zona de la parroquia Zumbahua llegan hasta Colombia como comerciantes artesanales; mientras que los moradores del cantón Saquisilí son comerciantes que recorren casi por toda la región central y los sectores rurales de Cotopaxi. El destino privilegiado de los/as migrantes de Pangua y La Maná es Quevedo y Guayaquil para dedicarse al comercio o a trabajos en las fábricas, puertos y construcciones. En estos cantones no se observa un interés por acceder a la Amazonía, pero si un alto interés por migrar fuera del país. Latacunga, en los últimos años, se ha convertido en un lugar de recepción de migrantes que llegan de Chimborazo, Pichincha e incluso de Colombia, para el trabajo en las floricultoras.
7. POBREZA E INDIGENCIA La consecuencia más importante de la crisis económica y del debilitamiento del Estado iniciada en la década de 1980 ha sido la generalización de la pobreza y la indigencia. Según el INFOPLAN el 80% de la población total de la provincia de Cotopaxi es pobre 1, en comparación al 54% estimado para 1990 (Breilh, et. al, Deterioro de la Vida, Cooperación Editora Nacional, Quito, 1990). Del 80% de población empobrecida, el 42% son indigentes 2. El índice de Necesidades Básicas Insatisfechas para la provincia es del 55%; en el área rural el problema afecta al 60% de la población, mientras que en las zonas urbanas al 35%. La característica común de los grupos pobres es la falta de acceso a servicios básicos, educación, salud, infraestructura social e instrumentos de trabajo. Los porcentajes demuestran que la incidencia de la pobreza e indigencia es masiva y con seguridad los porcentajes aumentaron en la última década. La incidencia de la pobreza en Cotopaxi se encuentra muy por encima de la media nacional (58%) y comparte los primeros lugares después de las provincias de Bolívar y Loja. A nivel cantonal, Sigchos es el tercer cantón más pobre del país, seguido por La Maná (décimo cuarto lugar) y por Pangua (vigésimo puesto). En el sector urbano de Cotopaxi la incidencia de la pobreza es del 64% y el 26% de indigencia, mientras que en área rural alcanza el 85% y 46% respectivamente. La mayor incidencia de pobreza e indigencia afecta a la población indígena, especialmente a las comunidades localizadas en zonas con condiciones geográficas desfavorables, como lo demuestran los datos parroquiales. Las parroquias de la provincia que superan el 95% de población empobrecida son: Guanjage (Pujilí) con el 97%; Zumbahua (Pujilí) con el 96%; 1
Se define como "pobres" a aquellas personas que pertenecen a hogares cuyo consumo per cápita, en un período determinado, es inferior al valor de la línea de pobreza. La línea de pobreza es el equivalente monetario del costo de una canasta básica de bienes y servicios por persona por período de tiempo (generalmente, quincena o mes). SIISE Versión 2.0, 2000. 2 Se define como "indigentes" a aquellas personas que pertenecen a hogares cuyo consumo per cápita, en un período determinado, es inferior a la línea de indigencia o extrema pobreza. La línea de indigencia es el equivalente monetario del costo de una canasta de alimentos que permita satisfacer los requerimientos nutricionales de un hogar. SIISE Versión 2.0, 2000.
Canchagua (Saquisilí) con el 95%; Chugchilán (Sigchos) con el 96% e Isinlví (Sigchos) con el 95%; que son además las parroquias en donde casi la totalidad de la población es indígena (Ver anexo N° XX). Entre los grupos empobrecidos destacan los/as campesinos/as sin tierra, los/as niños/as, las mujeres, en particular las que son cabeza de familia, así como la población indígena. En las zonas rurales de la provincia, donde habita la mayoría de la población indígena, se estima que un 86% de la niñez en general es pobre y que un 93% (SIISE 2.0) de los niños y adolescentes indígenas de la sierra vive en condiciones de pobreza. Cuadro N° Pobreza e indigencia por cantones Cantones Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos Cotopaxi País
Pobreza 77 86 85 83 80 76 90 80 61
Indigencia 35 47 48 51 37 40 60 42 21
Fuente: INFOPLAN 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
8. CULTURAS En Cotopaxi se ha identificado tres zonas poblacionales culturalmente diferenciadas, que se encuentran ubicadas en distintos espacios geográficos: la costa (La Maná y Pangua), las comunidades de la zona alta y de los valles de la sierra y los centros urbanos. Cada uno de estos espacios tiene sus propias costumbres, símbolos, modos de ser y actuar, autoadscripción, vestimenta idioma y formas de hablar. Si bien estos espacios son social y geográficamente delimitados, las constantes migraciones y el cada vez más frecuente flujo de personas de un sector a otro, los van convirtiendo en espacios interétnicos, donde la riqueza cultural y social es evidente. Con mayor frecuencia se puede encontrar costumbres, de la costa que se hacen evidentes en Salcedo o costumbres serranas que se dan en la Maná y esto es por que quienes las practican han trasladado su espacio de vida a estas zonas. Los sectores urbanos, tanto en la sierra como en la costa, varían en sus manifestaciones culturales respecto a los rurales, esto es más claro cuando se realizan las fiestas patronales, religiosas, o patrias, donde cada sector se expresa de distinta manera, incluso en lo cotidiano las formas de ser son distintas. La banda de música se ha convertido en un símbolo que no puede faltar en cualquier espacio lúdico de la provincia.
En la zona occidental podemos encontrar las fiestas de Corpus Cristi, la Noche Buena y los Tres Reyes, mientras tanto en la zona del bajío y la oriental la fiesta del Niño de Isinche, y la Mama Negra que tiene su representación doble: en los centros urbanos y en las áreas rurales. La Mama Negra es la expresión de la lógica de reciprocidad andina, el dar, recibir y devolver, a través de las Jochas. En la costa las fiestas con mayor acogida están relacionadas al calendario religioso, entre ellas el carnaval que se lo vive con desfiles, elecciones de reinas, fiestas populares y agua. En el campo socio organizativo, hay diferencias claras entre lo urbano y lo rural y entre sierra y costa. La sierra rural basa su organización en el cabildo, organismo representativo a nivel comunal que le ha permitido desarrollar procesos organizativos importantes que llegan incluso a la representación provincial. En las áreas urbanas, las organizaciones están muy localizadas, tienen carácter de gremios, tienen menor número de afiliados, menor peso político y responden a necesidades puntuales. Sin embargo, casi todos los espacios sociales en Cotopaxi están organizados (betuneros, comerciantes, agricultores, transportistas, etc.) y esto por que para la población en general es importante pertenecer a una organización, pues genera un sentido de identidad y pertenencia. 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN A nivel de la provincia, sólo en la ciudad de La Maná no hay cobertura de los canales de televisión nacional y esto al parecer se debe a su ubicación geográfica, por lo que la opción adoptada por los habitantes ha sido la TV por cable. Cuadro Nº Cobertura de las emisoras en Cotopaxi EMISORAS
Radio Latacunga AM Latacunga FM 11 de Noviembre Color Stereo Ecos del Pueblo Saracay Canela Latina Calidad Viva HCJB CRE Runacunapac (Simiatug) Cristal Morena Novedades Bonita
LATACUNGA LA MANÁ PANGUA PUJILÍ SALCEDO SAQUISILI SIGCHOS
x x x x x x x
x
x x
x
x x x
x x x x
X X X X X X X X X X X X X X x
x x x
x x
x x x x x
x x
x
x
x
x x x
x
x
TOTAL 7 3 4 4 3 5 4 4 2 2 4 1 1 2 2 4 1
Sonorama Fantástica Viva de Quevedo Municipal de Sigchos Voz de Saquisili x Ternura x Radio Sucre x Católica x Ondas Quevedeñas Sono Honda (Manabí) Simiatug Tropical Onda Positiva de Quinsaloma Amiga Ambato Centro Ambato Paz y Bien San Miguel Nuevos Éxitos Runata Cuyac Total 13 Fuente: Talleres de diagnóstico participativo Elaboración: Equipo Técnico PPDPC
x x x
x x
x x x x x x x x x x x x 9
10
15
12
x 9
1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
7
El cuadro anterior deja ver la importancia que tiene la radio como medio de comunicación en la provincia. Los cantones con menos cobertura de radio son La Maná, Saquisilí y Sigchos y los que más cobertura radial tienen son Pujilí y Latacunga. En la sierra se concentra el mayor número de emisoras, pues las organizaciones indígenas han impulsado la creación de radios comunitarias, que transmiten en su idioma y que tienen un ámbito de cobertura muy local. En este sentido hay que destacar la labor del Municipio de Sigchos en el ámbito comunicativo, que ha creado su propia emisora, facilitando la comunicación entre las distintas comunas y recintos del cantón, que hasta hace poco no contaban con un medio de información y comunicación. En relación a la prensa escrita, existen tres periódicos en la provincia: La gaceta cuyo ámbito es provincial, Los Andes que tiene una presencia regional y Salcedo Libre que es local. A esto hay que sumar la presencia de periódicos nacionales como el Comercio, el Hoy y el Universo, entre otros. Al parecer la presencia en la provincia de grandes periódicos nacionales hace que otros de carácter local o regional, tengan menos acogida y de ahí su limitada presencia. Cuadro Nº Medios de comunicación televisiva de Cotopaxi Nombre TV Cotopaxi Ambavisión Unimax
Cobertura Local Regional Regional
Tipo TV CABLE ABIERTO ABIERTO
La Maná
Local
TV CABLE
Fuente: Talleres de Diagnóstico Participativo Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
10. ELECTRIFICACIÓN La cobertura de servicio de energía eléctrica ha crecido en los últimos años, sin embargo preocupa aún el déficit de este servicio en los cantones de La Maná, Pangua, Sigchos y Pujilí. Probablemente la dispersión de viviendas en las zonas alejadas y el empobrecimiento de las familias no posibilita la implementación de proyectos de dotación de este servicio. Gráfico Nº Viviendas del sector rural con servicio de luz eléctrica 120 96
95
100 81 80
75
93
78
75 65
60 60
62
60
50
48
40
27
29
23
20 0 COTOPAXI
LATACUNGA
SALCEDO
PUJILI
1990
LA MANA
PANGUA
SAQUISILÍ
SIGCHOS
2001 Fuente
: INFOPLAN, 2000 y talleres parroquiales del PPDPC, Fuente: INFOPLAN, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
10. GESTIÓN MUNICIPAL EN LA PROVINCIA El índice de gestión municipal es un “promedio simple de indicadores: ingresos propios sobre ingresos totales, y gastos de inversión sobre gastos totales, para el período 1990-1996. Estos indicadores capturan la autonomía financiera y la capacidad de inversión de los municipios. Los valores del índice se encuentran en una escala entre 0 y 100 puntos, y sus valores mayores denotan una mejor capacidad de gestión municipal, y viceversa” (INFOPLAN). Cotopaxi ocupa el décimo cuarto lugar entre las 22 provincias del país en gestión municipal, con un índice promedio del 34%. El primer lugar lo ocupa la provincia de Pichincha con un 43% y el último la provincia de Los Ríos con el 28%. Este dato da cuenta de la baja capacidad de gestión de los municipios del país en general y de Cotopaxi en particular.
Dentro de la provincia, el cantón con mayor índice de gestión municipal es Sigchos con el 38%, que ocupa el puesto número 52 entre los 194 municipios estudiados en el país. En segundo lugar en la provincia se encuentra el Municipio de Latacunga con 37%, ocupa el puesto número 54 en el país. Los cantones con más bajo índice de gestión municipal son Pujilí con 27%, ocupa el puesto número 166 en el país y el último en la provincia y Pangua con 29%, puesto número 156 en el país y sexto en Cotopaxi. Es necesario, sin embargo, tomar en cuenta que el índice de gestión municipal refleja la gestión de los municipios en el período 1990 – 1996, por lo que habría que actualizar la presente información. Cuadro N° Índice de gestión municipal en los cantones de Cotopaxi con relación al país Orden Municipio
Índice
1 2 3 4 5 6 7
38 37 34 33 31 29 27
Sigchos Latacunga La Maná Salcedo Saquisilí Pangua Pujilí
Puesto en el país (entre 194 municipios) 52 54 97 113 139 156 166
Fuente: INFOPLAN 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
11. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Cuadro N° Presencia de las ONGs en Cotopaxi N° NOMBRES 1 APN
2 3 4 5 6 7
CAPP CESA CID CRUZ ROJA SUIZA FED FEPP
8 9
FUNDACIÓN ESQUEL FUNDACIÓN NATURA
CANTONES Cotopaxi Salcedo Saquisilí Pujilí Sigchos Salcedo Cotopaxi Saquisilí Salcedo Pujilí Sigchos Latacunga Latacunga Salcedo Pujilí
ÁREAS DE TRABAJO Poderes locales, fortalecimiento organizativo Organización de mujeres, riego y educación Poderes locales Proyectos productivos Riego y socio organizativo Organización de mujeres, educación, salud y agrícola Poderes locales Créditos agropecuarios y artesanales Crédito, capacitación, asesoría y agropecuaria
Capacitación y asistencia técnica Legislación ambiental
10 11 12 13 14
FUNDACIÓN PASTAZA FUNDACIÓN PODER SOCIAL FUNDEAL FUNHABIT HIEFER
Salcedo Cotopaxi Cotopaxi Pujilí Cotopaxi Saquisilí Pujilí Latacunga 15 IEE Cotopaxi Saquisilí Latacunga 16 IGLESIA CATOLICA Cotopaxi 17 IGLESIA CRISTIANA Latacunga 18 INSOTEC Latacunga 19 MATOGROSSO Pujilí 20 MCCH Latacunga 21 PLAN INTERNACIONAL Cotopaxi Pujilí Latacunga Saquisilí 22 PROBONA Latacunga 23 PROYECTO MACA Latacunga 24 PROYECTO PARAMO Saquisilí 25 SWISSAID Cotopaxi Salcedo Saquisilí Pujilí 26 SWISS-CONTACT Latacunga 27 TIERRA DE HOMBRES Sigchos 28 TUEP Salcedo 29 VISION MUNDIAL Pujilí Saqusilí Salcedo Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico PPDPC
Manejo de recursos naturales y forestación Poderes locales Poderes locales Organización de mujeres, créditos y educación Poderes locales, fortalecimiento organizativo Agroecología, fortalecimiento organizativo
Poderes locales, fortalecimiento organizativo Agroecología, Poderes locales, fortalecimiento organizativo Manejo de páramo Bancos comunitarios, desayuno escolar, salud y educación Educación y artesanía Investigación y Asesoría técnica Salud y educación Producción y capacitación con Mujeres Poderes locales Educación y salud familiar
Manejo de bosques naturales Capacitación y producción agropecuaria Manejo de páramos Poderes locales Forestación, Organización de mujeres Forestación, Poderes locales Forestación Asesoramiento agropecuaria Programas de salud Producción agrícola y riego Organización de mujeres, educación, salud y agrícola
En Cotopaxi trabajan ONGs internacionales y nacionales, están concentradas en Pujilí, Salcedo, Saquisilí, Latacunga y Sigchos en este orden, donde fomentan proyectos productivos, manejo de los recursos naturales, capacitación general, cuidado en la salud y apoyo en la educación. Mientras tanto en los cantones de La Maná y Pangua no se ha identificado ONGs, se piensa que las distancias geográficas desde la cabecera provincial y el nivel socio organizativo de estos cantones son las razones de la ausencia de las ONGs. El PRODEPINE realizó en La Maná y Pangua los Planes de Desarrollo Local (PDL), pero aún no se ha realizado ningún proyecto en concreto. Gráfico N° Presencia de Organismos No Gubernamentales en los Cantones
12
11
10
9 8
8
8 6 4
3
2 0 Latacunga
Pujilí
Salcedo
Saquisilí
Sigchos
Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico PPDPC
De las 29 ONGs identificadas, ninguna se encuentra trabajando en el sector urbano y un 18% trabajan directamente en promover la equidad de género, con resultados significativos, lo que abre las esperanzas para alcanzar una mayor equidad en las relaciones entre hombres y mujeres.
4.2. VISIÓN DE FUTURO DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI Para el año 2015 Cotopaxi será una provincia descentralizada y modelo en gestión participativa. La población de la provincia participará activamente en su desarrollo, con una identidad propia, fortalecerá la transparencia, la equidad y la interculturalidad. Cotopaxi será una provincia sin analfabetismo, con una educación de calidad, laica, gratuita, participativa, garantizada a través del presupuesto del Estado; una educación adecuada a las diferentes realidades socio culturales de la provincia que fomente la interculturalidad, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente. Cotopaxi contará con instituciones educativas de calidad, equipadas, con materiales didácticos e infraestructura física adecuada, educadores bien remunerados, que cuenten con la debida preparación académica. Cotopaxi contará con un sistema único de salud pública, garantizado por el Estado y accesible a todos y todas, que articule la medicina tradicional y convencional, basado en la prevención; con servicios de salud equitativos, solidarios y de calidad; con personal médico especializado, agentes locales de salud capacitados; unidades operativas con adecuada infraestructura, atención ambulatoria, tecnología de punta y servicios de emergencia; con agua segura para el consumo humano, adecuados sistemas de alcantarillado, eliminación de excretas y manejo de desechos sólidos y espacios recreativos para el bienestar integral.
Cotopaxi será una provincia saludable con políticas locales para el manejo sustentable de los ecosistemas, con suficientes fuentes y caudales de agua para las presentes y futuras generaciones; ríos menos contaminados; empresas industriales y agroindustriales con sistemas de producción sin contaminación y que brinden protección industrial a los trabajadores. Las organizaciones sociales serán representativas, transparentes, interculturales, propositivas, equitativas y participarán activamente en los procesos de desarrollo provincial, con sólidas capacidades de gestión y líderes/as democráticos/as. Las ciudades serán polos y modelos de desarrollo socio económico en el centro del país, contarán con un ordenamiento urbano basado en la planificación, con equilibrio ambiental, con empresas que generen rentas para recaudar y reinvertir en la provincia; con infraestructura para la comercialización; con viviendas que enfoquen la salubridad. Tendremos ciudades limpias y ordenadas con manejo adecuado de la basura, con servicio de alcantarillado y espacios de recreación. Se fortalecerá el desarrollo económico impulsando la producción agropecuaria sustentable, el uso de tecnologías apropiadas y limpias, preservando el equilibrio ambiental y privilegiando la seguridad alimentaria; con manejo adecuado de suelos; una gestión técnica y social del agua con sistemas de riego tecnificados, distribuidos equitativamente entre pequeños y grandes productores. Contará con una población organizada en empresas productoras y comercializadoras, que acopien sus productos, distribuyan a los mercados locales, nacionales e internacionales en forma planificada, controlada por las autoridades locales en los precios y peso justos, con información sobre la fluctuación de precios, la oferta y la demanda local nacional e internacional. Todos los cantones de la provincia contarán con vías para el acceso a las comunidades y recintos de la provincia y entre la sierra y la costa, de manera que existirán facilidades para el transporte y la comercialización de la producción. Cotopaxi será una provincia líder para el destino turístico manejado por las comunidades rurales y urbanas en coordinación con los inversionistas nacionales y extranjeros, autoridades locales y seccionales. La actividad artesanal será un elemento para la revitalización cultural, el turismo y la generación de ingresos.
4.3. NUESTROS PRINCIPIOS
Participación activa de los actores Equidad étnica, de género y generaciones Respeto a la naturaleza y la diversidad Sustentabilidad Fortalecimiento de espacios organizados y de identidades propias Solidaridad entre poblaciones urbanas y rurales Trasparencia Libertad de pensamiento y expresión
4.4. POLÍTICAS 4.4.1. Cotopaxi frente a la descentralización La descentralización para Cotopaxi es un proceso de democratización que implica la redistribución del poder económico y político y la reorganización equitativa de la sociedad. Así entendida, la descentralización permitiría compartir responsabilidades de gobernantes a gobernados, que la gente ayude a gobernar, participando en la toma de decisiones y ejerciendo el control social, con instrumentos y recursos. Para ello es necesario una transferencia progresiva de responsabilidades y recursos que redunden en el fortalecimiento de los gobiernos seccionales y en la integración regional. Para promover un proceso de descentralización de esta naturaleza, la provincia se ha planteado las siguientes políticas: Promover una distribución equitativa de la riqueza, superando las disparidades regionales Promover el desarrollo de la provincia mejorando la calidad de vida de sus habitantes y disminuyendo las inequidades existentes Impulsar una mayor democratización, control social y participación de la población en la toma de decisiones Mejorar la gestión pública 4.4.2. Políticas Sociales Exigir que se mantenga la responsabilidad del Estado en la asignación de presupuestos para educación y salud para asegurar la calidad de estos servicios Masificar la educación inicial Promover el tratamiento equitativo a niños/as con discapacidades Vincular la educación con la dinámica productiva de la provincia Unificar los sistemas de salud existentes, articulando la medicina tradicional con los sistemas de salud convencionales Priorizar la salud preventiva Priorizar la inversión de los gobiernos locales en la dotación de servicios básicos Impulsar la coordinación interinstitucional y el rol articulador de los gobiernos locales en el desarrollo social Impulsar un crecimiento urbanístico planificado Fortalecer a las organizaciones sociales urbanas y rurales, impulsando procesos de articulación Campañas permanentes de sensibilización para la prevención de desastres naturales 4.4.3. Políticas de Desarrollo Económico Impulsar una producción limpia, libre de contaminación
Priorizar la seguridad alimentaria, incentivando la producción de las pequeñas unidades productivas Distribución equitativa y tecnificación de riego Acceso a créditos blandos para pequeños y medianos productores Comercialización directa del productor al consumidor Promover el desarrollo turístico de la provincia, articulándolo a la producción artesanal Fondo permanente para el mantenimiento de vías 4.4.4. Políticas Ambientales Generar responsabilidades ambientales en el ámbito comunitario, vinculando la implementación de obras de infraestructura con programas de manejo sustentable de recursos naturales inscritos en planes cantonales de manejo ambiental Impulsar la conservación y el manejo sustentable de los recursos naturales generando dinámicas de control social y ciudadano, apoyadas por la generación de una legislación en el ámbito cantonal Implementar sistemas de tratamiento de desechos sólidos y líquidos con tecnologías alternativas que eviten la contaminación Involucar al sistema educativo en el manejo ambiental 4.5. ÁREAS ESTRATÉGICAS El Plan Participativo de Desarrollo Provincial se proyecta para los próximos 15 años. El Plan se divide en tres campos, el campo económico, el campo social y la dimensión ambiental. Los campos tiene relaciones e interconexiones mutuas y están divididos a su vez en áreas estratégicas. La dimensión ambiental es un campo transversal, al igual que el área estratégica de organización e identidad, que a su vez es parte del campo social. El campo de desarrollo social se divide en cuatro áreas estratégicas: educación, salud, desarrollo urbano y organización e identidad. El campo de desarrollo económico también se divide en cuatro áreas estratégicas: producción agropecuaria, comercialización, turismo y artesanía. Cada una de las áreas estratégicas tiene su diagnóstico, la matriz de problemas, causas y soluciones identificadas por la población; el análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas; visión; líneas estratégicas; programas y proyectos.
Gráfico Nº El Plan Participativo de Desarrollo Provincial de Cotopaxi
Dimensión Ambiental
Campo Social
Campo Económico
Área Estratégica de Educación
Área Estratégica de Producción Agropecuaria Área Estratégica de Comercialización
Área Estratégica de Salud Área Estratégica de Turismo Área Estratégica de Desarrollo Urbano
Área Estratégica de Artesanía
Organización e identidad
EDUCACIÓN
DIAGNÓSTICO La problemática de la Educación, por su complejidad, requiere ser abordada desde entradas múltiples cuya lectura permitirá tener una adecuada panorámica de la situación actual. Existen dos constantes que se ratifican continuamente a lo largo de cada acápite presentado: la primera hace relación a la reiterada coincidencia de los problemas existentes con la percepción de los mismos por parte de la población participante en los distintos momentos de elaboración del Plan y la segunda a las malas condiciones de la provincia en relación a los porcentajes e índices nacionales. En ambos casos, cada temática abordada, da cuenta de la existencia de una problemática de carácter estructural, cuyo tratamiento solo puede ser adecuado en tanto se incorpore el análisis de diversos procesos de exclusión que van desde la existencia o no de políticas y presupuestos estatales para la educación (con incidencia directa en el nivel provincial), pasando por dinámicas de producción y empleo, hasta llegar a expresiones discriminatorias de género, edad y/o adscripción étnica o cultural. La lectura de los diferentes acápites que se exponen a continuación ha sido realizada desde el análisis diferenciado de los dos subsistemas existentes en la provincia: la educación en castellano y la educación intercultural bilingüe, dado que desarrollan institucionalidades autónomas (cada uno con su respectiva Dirección Provincial y orientaciones con sus lineamientos administrativos, políticos y técnicos) a fin de identificar de manera explícita, no solo las dinámicas diferenciadas, sino las problemáticas específicas o comunes, según sea el caso. La provincia de Cotopaxi, con un índice multivariado de educación del 48,1%, ocupa el cuarto lugar más bajo de desarrollo educativo en el país, que está por debajo del promedio nacional (58,1%), con diferenciaciones cantonales notorias, pues Sigchos es el segundo cantón con más bajo índice multivariado de educación en el país, con apenas el 32,9% (SIISE, 2.0). Este índice refleja las pésimas condiciones de educación existentes en la provincia que serán analizadas en los siguientes acápites. El promedio de escolaridad de la población de Cotopaxi es de 4,4 años, existiendo diferencias entre hombres y mujeres, pues la población masculina cuenta con un promedio de 5,2 años de escolaridad, mientras que la población femenina con tan solo 3,04 años de escolaridad promedio. Otra diferencia importante se da entre las áreas urbanas y las rurales; en las áreas urbanas la población tiene 7,6 años de escolaridad promedio, mientras que en las áreas rurales tan solo 3,2 años. También existen diferencias cantonales muy marcadas, el cantón con menor número de años de escolaridad es Sigchos con apenas 2,24 (SIISE, 2.0).
Cuadro Nº Años de escolaridad por cantones y sexos
Cantones Hombres Mujeres Total La Maná 5,04 4,26 Latacunga 6,27 4,47 Pangua 4,08 3,47 Pujilí 4,29 2,92 Salcedo 4,69 3,38 Saquisilí 4,71 3,04 Sigchos 2,77 1,71 Cotopaxi 5,2 3,7 Ecuador 7,10 6,30 Fuente: SIISE, 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
4,65 5,37 3,78 3,60 4,04 3,88 2,24 4,4 6,7
1. ANALFABETISMO Y ANALFABETISMO FUNCIONAL Uno de los principales problemas detectados por la población en relación al tema educativo es la persistencia del analfabetismo. Este problema es señalado en todos los diagnósticos parroquiales y son recurrentes las asociaciones de éste como causa y/o consecuencia de otros problemas relacionados con la baja calidad de la educación. Una lectura detenida de estas respuestas expresa la existencia de una suerte de espiral ascendente en la problemática: la baja calidad de la educación, expresada en la ausencia de políticas claras, presupuesto, infraestructura, continuidad de programas, etc; el carácter excluyente del sistema educativo vigente que prioriza la atención a los sectores urbanos, masculinos y blanco-mestizos genera una alta población analfabeta femenina, indígena y rural, que a la vez se encuentra asociada negativamente con otros indicadores de baja calidad educativa: deserción escolar, repitencia, desnutrición y bajo rendimiento, ausencia de participación en los espacios de decisión educativa, poco acompañamiento y aprestamiento escolar. Según el SIISE, en base al Censo de Población de Vivienda del año 1990, a nivel nacional el 12% de personas mayores de 15 años son analfabetas. Las provincias de Cotopaxi y Chimborazo ocupan los primeros lugares de analfabetismo con el 24% y 27% respectivamente. Si comparamos el analfabetismo por sexos, vemos que a nivel nacional el 9,5% corresponde a hombres y 13,8% a mujeres, mientras que en Cotopaxi el porcentaje para hombres es del 16% y para mujeres el 30,8%, lo que demuestra que el analfabetismo de la mujer en la provincia es más dramático en relación al país, y corrobora la versión dada por la población en los talleres de diagnóstico. Los porcentajes cantonales indican que, Sigchos con el 42% y Pujilí con 33% tiene la mayor cantidad de población analfabeta, y que los cantones con menor porcentaje de población analfabeta (La Maná con el 17% y Latacunga con el 19%) están por encima de la media nacional (12%).
Gráfico N° Analfabetismo en mayores de 15 años en el ámbito nacional, provincial y cantonal por sexos 60 51 50 42
42 40
36 33
33
31
30
30
26
24 20 14 10
16 12
24
24 21
19
17 14
28 23
20 16
16
17
Salcedo
Saquisilí
11
10
0 Nacional
Cotopaxi
Latacunga
La Maná
HOMBRES
Pangua
Pujilí
MUJERES
Sigchos
TOTAL
Fuente: SIISE, 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Por otra parte, el analfabetismo funcional3 en Cotopaxi alcanza el 40% de la población, de los cuales el 33% corresponde a hombres y el 47% a mujeres. Todos los cantones superan la media provincial excepto Latacunga y La Maná. Sigchos es el cantón con más alto porcentaje de analfabetismo funcional dentro de la provincia. Gráfico Nº Analfabetismo funcional nacional, provincial y cantonal por sexos
3
Número de personas de 15 años cumplidos y más, que tienen tres años o menos de escolaridad primaria, que no pueden entender lo que leen, o que no se pueden dar a entender por escrito, o que no pueden realizar operaciones matemáticas elementales.
80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 La Maná
Latacunga
Pangua
Pujilí
Hombres
Salcedo
Saquisilí
Mujeres
Sigchos
Cotopaxi
Ecuador
Total
Fuente: SIISE 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
El problema del analfabetismo, a nivel nacional, ha sido enfrentado con campañas masivas y focalizadas en el tiempo, que han dejado resultados limitados. De los esfuerzos desde el Estado, la Iglesia y las ONGs no han quedado registros confiables que permitan medir su verdadero impacto a nivel provincial o local. Entre 1978 y 1989 se han efectuado varias campañas desde el Estado para erradicar el analfabetismo, algunas de ellas con especial énfasis en el sector rural-campesino. Aunque a través de ellas se contribuyó a reducir las tasas absolutas, la falta de una política, las inadecuadas metodologías, la discontinuidad de los programas, el poco interés por parte de los beneficiarios y la reciente retirada del Estado han evidenciado un retroceso frente a los logros temporales alcanzados. En la provincia de Cotopaxi, las acciones para combatir el analfabetismo se han reducido a la presencia de programas compensatorios a nivel rural y urbano. El subsistema de educación bilingüe es el que ha asumido la responsabilidad de mantener los centros de alfabetización activos.
Cuadro N° Educación compensatoria por cantones y subsistemas CENTROS ALUMNOS CENTROS DE ALUMNOS OCUPACIONALES ALFABETIZACION CANTONES TOTAL CAST. BILIN. TOTAL CAST. BILIN TOTAL CAST. BILIN. TOTAL CAST. BILIN Latacunga 27 23 4 801 704 97 3 3 160 160 La Maná Pangua Pujilí 13 10 3 365 290 75 5 5 310 310 Salcedo 4 2 2 193 90 103 Saquisilí 4 3 1 107 77 30 3 3 124 124 Sigchos 2 1 1 63 34 29 2 2 106 106 TOTAL 50 39 11 1.529 1.195 334 13 13 700 700 Fuente: Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
En la provincia de Cotopaxi, los pocos centros de alfabetización existentes están bajo la responsabilidad del subsistema de Educación Intercultural Bilingüe, no existen centros en la Dirección de Educación Regular. El bajo número de centros de alfabetización da cuenta de la falta de una política pública que enfrente el problema del analfabetismo como una prioridad. Existen 13 centros de alfabetización con un total de 700 alfabetizandos, de los cuales el 37% representa la matrícula de hombres y el 63% de mujeres. Esto permite concluir que a pesar de la escasa incidencia del programa, aún persiste el interés de la mujer campesina por alfabetizarse. Sin embargo, dada la disparidad existente entre la población femenina analfabeta y la población masculina, la incidencia de los programas de alfabetización en la población femenina es menor y el impacto sigue siendo mayor en el grupo masculino, lo que mantendría una tendencia inequitativa entre hombres y mujeres, que no modifica la tendencia general de mayor analfabetismo femenino. Cuadro N° Incidencia de los programas de alfabetización en la provincia de Cotopaxi, por sexos Sexo Hombres Mujeres Total
Analfabetismo N° 12.456 26.141 38.597
Alfabetizandos N° % 259 2,08 441 1,69 700
1,81
Fuente: Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Aunque los centros ocupacionales no están dirigidos exclusivamente a la población analfabeta, vale señalar la existencia en la provincia, de un total de 50 centros ocupacionales con 1.529 alumnos/as que se especializan en diferentes ramas artesanales, especialmente corte y confección, belleza, manualidades femeninas y forestación. La problemática del analfabetismo debe ser enfrentada con prioridad en los próximos años, con programas permanentes de alfabetización, considerando la disponibilidad de tiempo y las
Comentario [AB1]: Los centros ocupacionales están dirigidos a la población analfabeta? Cuál sería la relación?
necesidades de la población beneficiaria, especialmente de las madres campesinas. Por otra parte, los centros ocupacionales pueden constituirse en espacios de alfabetización y post-alfabetización vinculados con actividades productivas. 2. EDUCACIÓN PREPRIMARIA En los talleres participativos la población ha señalado como un problema la escasa cobertura de la educación inicial (pre-escolar). Por parte del Estado se han implementado algunos programas preescolares, como el ORI, PRONEPE e INNFA. Los tres programas, que tienen su mayor campo de acción en el área rural, suman un total de 4.991 niños/as menores de 5 años que reciben atención inicial (pre-escolar), es decir el 10% de la población de menores de 5 años en la provincia, si consideramos una proyección de 50.297 niños/as para el año 2002 (SIISE, 2.0). Gráfico Nº Número de centros de los programas del ORI, INNFA y PRONEPE por cantones 57
60 50
45
40 30
30 22 10
10
22
19
18 17
20
12
10
8
5
3
1
9
7 3
0 0
3
9 0 0
0 0 0 0
Sigchos
La Maná
0 Latacunga
Pujilí
Salcedo
ORI
INNFA
Saquisilí
Pangua
PRONEPE
TOTAL
Fuente: ORI Cotopaxi 2001, INNFA Cotopaxi 2001, PRONEPE Cotopaxi 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Esto nos permite deducir la necesidad de ampliar la cobertura de los programas preescolares, especialmente en las zonas de mayor marginalidad, como son los cantones de Pangua, La Maná y Sigchos, evitando la concentración que se evidencia en el gráfico Nº XX en algunos cantones, como Pujilí. Es necesario además que la cobertura de los programas consideren criterios poblacionales, pues Saquisilí, con el 6% de la población provincial menor de cinco años cuenta con la mayor cobertura de la provincia (el 21% de su población menor de cinco años), Latacunga con el 35% de la población menor de cinco años, apenas cuenta con 9% de población de esta edad atendida y La Maná que tiene el 10% de la población menor de 5 años en la provincia no es atendida. Es interesante notar que estas disparidades se ven compensadas en alguna medida por los jardines de infantes públicos y privados, observándose una relación inversa frente a la cobertura del ORI, INNFA y PRONEPE. Sin embargo, es notorio el déficit de cobertura de la educación inicial (pre-
escolar) pues apenas el 19,46% de la población menor de cinco años asiste a establecimientos de educación inicial (pre-escolar). Cuadro Nº Población menor de cinco años atendida por ORI, INNFA, PRONEPE y Jardines de Infantes por cantones CANTONES
Latacunga Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos Pangua La Maná Cotopaxi
% DE % DE % TOTAL % DE LA MENORES MENORES DE POBLACIÓN DE 5 AÑOS DE 5 AÑOS MENORES MENOR A 5 ATENDIDOS ATENDIDOS DE 5 AÑOS AÑOS POR ORI, POR ATENDIDOS INNFA Y JARDINES PRONEPE DE INFANTES 8,88 14,65 23,53 35 18,27 5,16 23,43 20 7,18 9,67 16,85 16 21,33 6,25 27,58 6 8,39 1,35 9,74 7 3,34 4,74 8,08 6 0 10,93 10,93 10 9,92 9,54 19,46 100
Fuente: ORI Cotopaxi 2001, INNFA Cotopaxi 2001, PRONEPE Cotopaxi 2001, SIISE 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Aunque los datos nos dan cuenta de la cobertura y distribución geográfica de estos programas, no existe información acerca de su calidad e impactos. Del mismo modo, aunque las percepciones de la población, obtenidas en los distintos talleres, no explicitan tampoco mayores elementos sobre estos aspectos, sí permiten aventurar una disfunción entre la oferta y la demanda. Se vuelve imprescindible entonces, realizar estudios orientados hacia una lectura que incorpore factores como el de la cultura, para determinar si existe efectivamente una adecuada dotación de los servicios, que garantice el aprestamiento inicial (pre-escolar) requerido para la inserción de la niñez en la educación básica. A continuación se presenta en detalle la cobertura de los programas mencionados. Cuadro N° Cobertura del ORI por cantones CANTONES Latacunga Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí
# DE CENTROS
NIÑOS
%
10 3 30 10 7
412 105 1121 370 230
16 4 44 15 9
# DE MADRES 58 10 159 54 33
% 16 3 44 15 9
Sigchos TOTAL
9 69
305 2543
12 100
45 359
13 100
Fuente: ORI Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
En el año 2001, el ORI atendió a 2.543 niños/as con 69 centros, de los cuales el de Pujilí tiene la mayor cobertura con 1.121 niños/as, que corresponde al 44%, mientras que en el cantón Pangua se atiende al 3% y en el cantón La Maná hasta el momento el programa no ha hecho presencia. Cuadro N° Cobertura del INNFA por cantones CANTONES Latacunga Pujilí Salcedo Saquisilí TOTAL
# DE CENTROS 18 5 1 3 27
# DE NIÑOS/AS 834 246 63 118 1261
% 66 20 5 9 100
# DE MADRES 89 27 8 16 140
% 64 19 6 11 100
Fuente: INNFA Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
El INNFA Cotopaxi tiene su mayor cobertura en el cantón Latacunga con 834 niños/as, y no tiene intervención en los cantones de Pangua, La Maná y Sigchos. Cuadro N° Cobertura del PRONEPE por cantones CANTONES CENTROS # NIÑOS/AS PORCENTAJE Latacunga 17 324 27 Pujilí 22 484 41 Salcedo 8 154 13 Saquisilí 12 225 19 TOTAL COTOPAXI 59 1.187 100 Fuente: PRONEPE Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
La cobertura de PRONEPE en Cotopaxi es de 1.181 niños/as, con 59 centros. La mayor parte se encuentra en Pujilí y Latacunga; en tanto que La Maná, Pangua y Sigchos están desatendidos. En los últimos años, de acuerdo a la Reforma Curricular, muchas escuelas han destinado el primer año de la educación básica a la formación preescolar. En las escuelas del sector urbano y cabeceras parroquiales el requisito indispensable para ingresar a la educación básica es el certificado de haber recibido educación preescolar, por lo que también existen jardines de infantes. Sin embargo, durante el año lectivo 2000 – 2001, se registró un total de 4.800 niños/as en jardines de infantes, en relación a 12.922 niños/as matriculados en el primer año de educación básica, lo que significa que apenas el 36% de niños/as ingresan a la escuela con formación inicial
(pre-escolar). Estos datos confirman la percepción que la población tiene sobre la falta de aprestamiento preescolar en niños/as.
Cuadro N° Jardines de infantes y matrícula por cantones
CANTON Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos TOTAL
ESTABLECI MATRICULA MATRICULA POR TIPO DE MIENTOS TOTAL SOSTENIMIENTO # 59 14 6 21 28 4 2 134
# 2.591 529 149 523 791 168 49 4.800
% 54 11 3 11 16 4 1 100
Fiscal 1.804 529 149 523 602 130 49 3.786
% Particular % 70 787 30 100 0 0 100 0 0 100 0 0 76 189 24 77 38 23 100 0 0 79 1.014 21
Fuente: Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
MATRICULA POR MODALIDAD En Castellano % Bilingüe % 2.591 100 529 100 149 100 444 85 79 15 677 86 114 14 168 100 49 100 4.607 96 193 4
Del cuadro anterior se deduce una preeminencia del sector estatal en la oferta de Jardines de Infantes; sobre el total provincial, el 79% se sostienen con presupuesto fiscal, mientras que el 21% son particulares. En relación a la modalidad, apenas el 4% del total de matriculados pertenecen al subsistema intercultural, lo que podría indicar una tendencia marcada de falta de oferta o demanda sobre el servicio de aprestamiento preescolar en los sectores indígenas. En relación a la cobertura por cantones, los datos muestran un déficit de cobertura en Sigchos y Pangua. La calidad de la educación básica se reflejará en la atención que se ponga en los primeros años de escolaridad, por lo que es necesario ampliar la cobertura de acuerdo a las condiciones de la demanda de educación inicial (pre-escolar), a través del fortalecimiento de los programas y el aporte de organismos vinculados con la educación. 2
EDUCACIÓN BASICA
2.1 MATRICULA La provincia y el país han tenido importantes avances en las tasas de matriculación de educación básica. En Cotopaxi, el 10,5% de la población en edad escolar (6 a 11 años) no asiste a establecimientos de educación básica. En cuanto a la desagregación por sexos es interesante anotar que en los cantones con mayor presencia de población indígena (Salcedo, Saquisilí, Pujilí y Sigchos) existe menor porcentaje de matriculación de mujeres, en Latacunga el índice de escolaridad entre hombres y mujeres es similar, mientras que en Pangua y La Maná existe una mayor porcentaje de matriculación femenina, lo que conduciría a pensar que la tendencia a la discriminación hacia las mujeres en el acceso a la educación básica se estaría revirtiendo. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta los datos sobre deserción escolar por sexos que indican que la deserción es significativamente mayor en las mujeres debido a que en el orden de prioridad de la familia frente a qué hijos/as educar, las mujeres no son prioridad. Cuadro Nº Tasa de escolarización por cantones y sexos Cantones Hombres Mujeres Total La Maná 85,00 87,09 86,04 Latacunga 93,35 93,57 93,46 Pangua 85,08 86,42 85,75 Pujilí 85,78 81,91 83,84 Salcedo 93,68 92,38 93,03 Saquisilí 90,11 88,05 89,08 Sigchos 77,74 75,00 76,37 Cotopaxi 89,70 88,90 89,30 Nacional 89,20 89,80 89,50 Fuente: SIISE 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Es necesario destacar que la no matriculación se produce en los sectores marginales empobrecidos. De acuerdo las percepciones de la población, a través del diagnóstico participativo, se evidencia un claro incremento en los costos privados de la educación pública: a medida que la inversión estatal en educación se reduce, aumenta la responsabilidad de las familias en el financiamiento para la dotación de equipamiento, infraestructura, material
didáctico e incluso pago de docentes. Entre las principales causas de no matriculación señaladas por la población, se destacan los altos costos de la educación, el trabajo doméstico (y trabajo infantil en general) y el descuido de los padres. La crisis económica, reiteradamente señalada por la gente como causal de no matriculación y que afecta con particular violencia a las poblaciones rurales, tiende a incrementar los porcentajes, consolidando una espiral perniciosa de mala calidad en la educación que deviene en el incremento del analfabetismo y pérdida de oportunidades de la población frente al empleo, a la generación de ingresos y en general, al mejoramiento de la calidad de vida, por lo que es prioritario realizar los esfuerzos para revertir esta dinámica.
2.2 DESERCIÓN ESCOLAR Y REPITENCIA La deserción escolar es un problema que afecta principalmente a las mujeres, a los sectores de menos recursos económicos y a las áreas rurales. La información existente sobre deserción escolar es contradictoria, pues según el SIISE, en base al SINEC 1990, existe un 37% de deserción provincial en los 6 años de escolarización. En cuanto a la deserción por sexo la mujer registra el 46,7% y el hombre el 29,9%. En los primeros años la deserción es mayor y va disminuyendo gradualmente, así en primer grado se registra una deserción del 5,7%; en segundo grado el 4,10%, en cuarto grado 1,7% y en sexto grado 0,4%. Por otro lado, los datos estadísticos de las Direcciones de Educación de Cotopaxi señalan que en el año lectivo 1999 – 2001 se produjeron 2063 casos de deserción que representan el 3,21% del total provincial, porcentaje significativamente menor al señalado por el SIISE. Estas contradicciones dificultan la determinación adecuada de una situación diagnóstico a fin de establecer acciones y políticas correctas. Respecto a las causas de deserción, las Direcciones de Educación señalan que el 43% de casos se produce por razones geográficas, 18% por situaciones familiares, 10% por causas económicas, 9% por motivos de salud, 8% por asuntos personales, y finalmente las razones pedagógicas y otras se ubican en el último lugar con el 6%. La percepción de la población sobre las causas de la deserción coincide con los datos oficiales, pero se agregan otras causas como la migración, el trabajo doméstico, el ingreso tardío, el acoso sexual y los matrimonios prematuros. Aunque no existe información respecto a la migración como causa de la deserción escolar, es probable que los/as hijos/as de las familias de migrantes se matriculen en los nuevos lugares de residencia; no obstante, en los diagnósticos, la población señaló una fuerte presencia de niños/as que asumen la jefatura provisional del hogar en ausencia de los padres / madres, lo que les impediría o dificultaría la asistencia regular a la escuela. Las causas de deserción planteadas por la población son más precisas que las categorías definidas por las Direcciones de Educación y nos remiten nuevamente a la necesidad de realizar una investigación y análisis más profundos de las características de la demanda, incluyendo prioritariamente lecturas de índole cultural, frente a las condiciones de la oferta. El mayor porcentaje de niñas que desertan se reflejan en las causas señaladas por la población. De la misma forma, desde una lectura de género las causas señaladas por las estadísticas
Comentario [AB2]: Qué hacemos con estos datos? Creo que debemos quedarnos con el del SIISE
oficiales, darían cuenta de que las niñas sufren mayores condiciones adversas para continuar en el sistema escolar. Se percibe que en los establecimientos educativos no existe un verdadero seguimiento de las causas de deserción ni tampoco se han formulado planes de contingencia. La repitencia y los inadecuados sistemas de promoción a grados superiores son también aspectos que guardan relación con la deserción, como lo señaló la población en los talleres de diagnóstico. La población explica la problemática de repitencia y bajos niveles de conocimientos entre los/as alumnos/as, por la existencia de inadecuados criterios de evaluación y promoción a grados superiores y la existencia de “compromisos creados” entre padres / madres de familia y docentes. Esta situación deriva en un acumulado creciente de vacíos formativos y de conocimientos. A más de las pérdidas económicas tanto para los padres y madres de familia, como para el Estado, las pérdidas de año afectan psicológicamente a los/as alumnos/as y contribuyen a la deserción. Persiste la necesidad de fortalecer los sistemas de evaluación permanente con la participación de los padres y madres de familia y tomar acciones conjuntas en la solución de dificultades de aprendizaje. El análisis realizado por la población y los/as agentes de educación, expresa la existencia de un problema con varias aristas: de un lado, la insistente demanda de mayor participación por parte de padres y madres de familia en el proceso educativo de sus hijas/os a nivel de toma de decisiones, en la construcción de mecanismos evaluativos idóneos, en relación a los contenidos del currículo, y el involucramiento de los/as docentes en las dinámicas comunitarias; de otro lado, existe la demanda por parte de los/as maestros/as de una mayor colaboración y acompañamiento de los padres y madres de familia en los procesos de aprendizaje y adiestramiento de los/as estudiantes, se insiste en el apoyo que requieren en la realización de las tareas de refuerzo y en la importancia de que se mantengan informados/as sobre los avances de sus hijos/as en la escuela.
2.3 TIPOS DE ESCUELAS Cuadro N° Establecimientos de educación básica por cantones, tipo, sostenimiento y subsistemas CANTONES
Establecimientos Unidocentes Pluridocentes Completos SOSTENIMIENTO # % # % # % # % FISC. % PART. % Latacunga 161 23 31 19 71 44 59 37 148 92 13 La Maná 78 11 41 53 27 35 10 13 72 92 6 Pangua 104 15 58 56 40 38 6 6 102 98 2 Pujilí 151 21 42 28 87 58 22 15 150 99 1 Salcedo 69 10 5 7 44 64 20 29 66 96 3 Saquisilí 45 6 19 42 18 40 8 18 44 98 1 Sigchos 103 14 60 58 37 36 6 6 103 100 0 18 TOTAL 711 100 256 36 324 46 131 685 96 26 Fuente: Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
8 8 2 1 4 2 0 4
SUBSISTEMA CAST. % BILIN. % 151 94 10 6 78 100 0 0 90 87 14 13 104 69 47 31 64 93 5 7 31 69 14 31 85 83 18 17 603 85 108 15
Cuadro N° Matrícula en la educación básica por tipo, sostenimiento y subsistema CANTONES MATRICULAS Unidocentes Pluridocentes Completas SOSTENIMIENTO SUBSISTEMA # % # % # % # % FISC % PARTI. % CAST. % BILIN. % Latacunga 23621 37 771 3 5038 21 17812 75 21085 89 2536 11 23074 98 547 La Mana 5681 9 1014 18 1572 28 3095 54 5441 96 240 4 5681 100 0 Pangua 4700 7 1564 33 2047 44 1089 23 4437 94 263 6 4192 89 508 Pujilí 12780 20 1266 10 6402 50 5112 40 12569 98 211 2 9460 74 3320 Salcedo 8846 14 83 1 2922 33 5841 66 8477 96 369 4 8406 95 440 Saquisilí 3798 6 591 16 1336 35 1871 49 3571 94 227 6 3031 80 767 Sigchos 4775 7 1300 27 2384 50 1091 23 4775 100 0 0 3881 81 894 TOTAL 64201 100 6589 10 21701 34 35911 56 60355 94 3846 6 57725 90 6476 Fuente: Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
2 0 11 26 5 20 19 10
Cuadro N° Profesores de educació n básica por tipo, sostenimiento y subsistema CANTONES PROFESORES Unidocentes Pluridocentes Completas # % # % # % # % Latacunga 1074 39 31 3 226 21 817 La Mana 203 7 41 20 59 29 103 Pangua 197 7 56 28 84 43 57 Pujilí 541 20 42 8 260 48 239 Salcedo 370 14 5 1 123 33 242 Saquisilí 142 5 19 13 47 33 76 Sigchos 196 7 60 31 93 47 43 TOTAL 2723 100 254 9 892 33 1577 Fuente: Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
SOSTENIMIENTO SUBSISTEMA FISC. % PART. % HISP. % BILIN. % 76 920 86 154 14 1053 98 21 51 187 92 16 8 203 100 0 29 188 95 9 5 153 78 44 44 533 99 8 1 396 73 145 65 349 94 21 6 350 95 20 54 133 94 9 6 110 77 32 22 196 100 0 0 148 76 48 58 2506 92 217 8 2413 89 310
2 0 22 27 5 23 24 11
Según los participantes de los talleres de diagnóstico, una de las causas de la baja calidad para la educación es la proliferación de escuelas unidocentes, especialmente en comunidades dispersas. Esta percepción se corrobora con los datos del cuadro N° XX, donde se constata que el 36% de las escuelas en Cotopaxi son unidocentes. Según los datos que nos proporciona el SIISE, en base al SINEC 1998-1999, la media nacional es del 37%, que guarda relación con el porcentaje provincial, ubicándose Cotopaxi en el octavo lugar a nivel nacional. La creación de escuelas unidocentes obedece a factores geográficos, a la vez vinculados con la dispersión de la población y comunidades; pero no es menos cierto que por “prestigio”, pugnas entre comunidades y/o familias, relaciones clientelares con gobiernos y/o autoridades locales, se crean escuelas. Esto se evidencia en la presencia de un 10% de población escolar que estudia en el 36% de escuelas unidocentes, con mayor incidencia en los cantones de Sigchos, La Maná y Pangua. Según la población, no existen criterios claros, ni estudios técnicos previos que permitan determinar la pertinencia o no de crear unidades educativas en determinados lugares, y las características que éstas deben tener. Por otra parte, los cantones que tienen más porcentaje de escuelas completas son Latacunga (37%) y Salcedo (29%); así mismo, presentan los más altos porcentajes de matrícula: 75% y 66% respectivamente. Una problemática reiteradamente planteada por la ciudadanía es la excesiva demanda de los servicios de educación urbanos / en castellano (cabeceras cantonales y parroquiales) que genera una saturación de alumnos/as en estos centros, en detrimento de las instituciones educativas rurales que, por falta de alumnado pasan a ser pluridocentes o unidocentes. Esta preferencia, interpretada por la población como “prestigio” pedagógico, se corresponde directamente con su propio análisis acerca de la falta de políticas en la implementación de escuelas y ratifica la tendencia del sistema educativo nacional a privilegiar la inversión en los centros urbanos, dotados de más y mejor equipamiento e infraestructura y donde el magisterio encuentra mejores condiciones laborales. 2.4 SOSTENIMIENTO Los datos estadísticos nos demuestran que el 96% de establecimientos son fiscales, en donde estudian el 94% de alumnos/as; mientras que la cobertura de matrícula particular de la provincia representa apenas el 6%. Los diagnósticos ratifican la posición de la población respecto al carácter gratuito y laico que debe tener la educación en el país. Frente a las nuevas políticas estatales de retirada progresiva, se evidencia una defensa de la Educación como derecho ciudadano y deber del Estado. Los contundentes datos estadísticos respecto al sostenimiento, dan cuenta también del grave problema social que se generaría con la progresiva privatización del sistema educativo. No obstante encuentran que una adecuada propuesta de descentralización (no privatización) sería una buena oportunidad para desarrollar mejores mecanismos de participación ciudadana en
relación a las decisiones locales respecto de la administración, contenidos, modalidades y políticas del sistema educativo. Así mismo, la población defiende el derecho a ser consultada en relación a las nuevos proyectos educativos que se van implementando desde el Estado. 2.5 SUBSISTEMAS El subsistema de Educación Intercultural Bilingüe tiene sus orígenes en el año 1978; contando inicialmente con el aporte de la iglesia y más tarde, con el de instituciones internacionales. Adquiere un estatus oficial en 1989, con la consiguiente creación de estructuras administrativas a nivel nacional y provincial. En los talleres de diagnóstico se constató que la población aún no ha asumido como una alternativa de educación al subsistema intercultural, esto repercute en la desvalorización del subsistema y el escaso crecimiento que ha tenido en sus años de funcionamiento. Así en el 15% de establecimientos de educación básica intercultural bilingüe apenas se registra una matrícula del 10%. La educación intercultural bilingüe tiene mayor presencia en los cantones de Pujilí, Saquisilí y Sigchos, que a su vez son los cantones de mayor población indígena, pues aunque el subsistema no está dirigido exclusivamente para la población indígena, la gran mayoría de estudiantes pertenecen a esta población. Para ganar la confianza de la población beneficiaria y crecer cuantitativamente, la educación intercultural bilingüe debe demostrar las ventajas del subsistema mejorando la administración y la calidad técnica. 2.6 DOCENTES Insistentemente la población ha manifestado el déficit de docentes en los establecimientos educativos, sin embargo, el promedio provincial es de 24 alumnos/as por cada profesor/a, que se equipara con la media nacional de 23,4. Según de los datos del Censo del Magisterio, hasta mayo del año 2001, el 45,6% de docentes en Cotopaxi son hombres y 54,4% mujeres. Por otra parte, el 80% de maestros/as tienen título docente, el 10% no tiene título. El 58,6% del personal que trabaja en el magisterio tienen de 0 a 15 años de experiencia y el 39% de 16 a 35 años de experiencia. Cuadro Nº Personal del Magisterio por tipo y sexo
Administrativo Servicios Docentes Otros Total
Hombres 116 176 1925 197 2414
Fuente: Censo del Magisterio de Cotopaxi, 2001
Mujeres 231 70 2295 257 2853
Total 347 246 4220 454 5267
Comentario [AB3]: Decir algo del sistema hispano Hablar algo básico de los esquemas curriculares y sus particularidades, asignaciones presupuestarias a cada uno, niveles de coordinación o interacción ( si existieran ) entre subsistemas.
Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Cuadro Nº Experiencia del personal del Magisterio Experiencia 0 – 15 años 16 - 35 años Más de 35 años Total
3.088 2.050 129 5.267
Fuente: Censo del Magisterio de Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
La población explica el déficit de profesores/as por la falta de partidas presupuestarias desde el Estado. Sin embargo, los datos evidencian adicionalmente una irracionalidad en la asignación de personal, falta de políticas salariales, estímulos y criterios de ubicación del magisterio, privilegiándose la concentración en los centros urbanos. La falta de partidas presupuestarias, especialmente en el ámbito rural, posiblemente se agrave con la reducción del presupuesto destinado por el Estado a la educación en el país. Se percibe que entre los/as bachilleres hay la tendencia creciente de rechazo a la formación en docencia, seguramente motivados por la baja remuneración que tiene el magisterio. Al respecto, las opiniones vertidas por la ciudadanía en el taller temático de educación, son ilustradoras. Para los agentes de educación, la ausencia de políticas de Estado, los bajos niveles salariales, la mala calidad de la educación han provocado lo que definieron como una “pérdida del perfil del maestro”, que se refleja en la menor vocación y compromiso con el magisterio, menores capacidades, experiencias y experticias desarrolladas, baja formación y pérdida de “valores” asociados al ejercicio docente; en definitiva, maestros que, en número mayor cada año se encuentran en peores condiciones que sus predecesores. Este panorama, de no revertirse, anticipa un futuro desolador para los educandos y la educación en su conjunto. 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.1 MATRICULA En la provincia de Cotopaxi, según la información estadística de la Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, en el año lectivo 2000 – 2001 se produjo una matrícula neta de 22.808 alumnos/as, en 93 colegios. El INFOPLAN, en base al censo de Población y Vivienda de 1990, indica una tasa neta de asistencia secundaria del 43% a nivel nacional y del 34% para Cotopaxi, ubicándose en el décimo cuarto lugar entre la provincias del país. El porcentaje por sexo a nivel provincial señala del 36% para hombres y 33 % para mujeres. Los datos determinan claramente que el 66% de personas aptas para la educación secundaria no ingresan a los colegios, tornándose más grave la situación en Sigchos donde solo el 9 % accede a la educación media (INFOPLAN).
Comentario [AB4]: Utilizar las estadísticas del SISSE
Desde una perspectiva de género, el análisis de la información presentada requiere de un cruce de factores que permita interpretar la percepción de la población, particularmente de las mujeres, cuando se afirma insistentemente el menor acceso femenino a la educación. Si bien es cierto, los datos mostrarían una tendencia creciente a la presencia en número similar a la educación, esto no implica todavía acceso equitativo. Si se compara este dato con el de deserción escolar desagregado y analizamos los temas de acoso sexual, matrimonios prematuros, trabajo doméstico, descritos por la población, encontramos un conjunto condiciones sociales aún imperantes que dificultarían ese acceso, frente a una oferta neutral que no lee esas problemáticas y menos las enfrenta. En definitiva los bajos niveles de acceso a la educación media plantea la necesidad urgente de buscar los mecanismos para aumentar los porcentajes de asistencia a la educación media. Se evidencia un relativo descenso de matrícula respecto de la educación primaria, en el que nuevamente es importante considerar la percepción de la población, tanto en relación a los altos costos de la educación y crisis económica, cuanto en lo que se refiere a los factores de deserción escolar. Cuadro N° Tasa neta de asistencia secundaria nacional, provincial y cantonal por sexos Nacional Cotopaxi Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos
HOMBRES MUJERES PROMEDIO 42 44 43 36 33 34 47 42 45 26 30 28 15 18 17 31 27 29 35 32 33 34 29 32 9 10 9
Fuente: INFOPLAN, 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
3.2 SOSTENIMIENTO Al igual que en la educación básica, la tendencia se mantiene en el sentido de que la matrícula con sostenimiento fiscal es del 86% frente al 14% de la matrícula particular; aunque el número establecimientos particulares alcanza el 23%. En este contexto hay que destacar que los cantones de Saquisilí y Pangua no tienen oferta educativa privada a nivel medio. Entonces, se confirma una vez más y se coincide con la población en la necesidad de priorizar la inversión en colegios fiscales, sobre todo en recursos e infraestructura educativa. 3.3 MODALIDAD
Comentario [AB5]: Utlizar estadísticas del SISSE
El alto porcentaje de colegios semipresenciales (40%), se debe a que éstos tienen extensiones en algunas parroquias de la provincia, especialmente los colegios Monseñor Leonidas Proaño que tiene 17 extensiones, el Jatari Unancha con 10 extensiones, otros tienen dos o tres extensiones. Los colegios semipresenciales atienden al 19% de estudiantes que por razones socio-económicas no pueden acceder a los colegios presenciales. Porcentaje muy significativo que debe ser tratado con mucha prioridad, pues, en los talleres de diagnóstico los participantes manifestaron los problemas de carácter administrativo, metodológicos, de recursos humanos, entre otros. 3.4 SUBSISTEMAS Frente a la educación convencional (en castellano), el subsistema intercultural bilingüe tiene el 10% de alumnos/as que estudian en el 23% de colegios, aclarando que de los 6 colegios, 4 son semipresenciales con un total de 16 extensiones semiautónomas. Se sugiere la necesidad de concertar entre los dos subsistemas en el campo curricular respetando las especificidades de cada uno, ya que en los talleres de diagnóstico se ha puntualizado las dificultades de traspaso de alumnos a colegios de uno a otro subsistema. 3.5 TIPOS DE BACHILLERATO Las necesidades de mano de obra técnica ha incidido en el aumento progresivo de la matrícula en el bachillerato en diferentes ramas técnicas. Así, el 57% de establecimientos educativos secundarios son técnicos, frente al 43% de establecimientos de bachillerato en ciencias (Cuadro N° XX). Lamentablemente, según la población, muchos colegios de la cabeceras parroquiales y cantonales no responden a las exigencias productivas de la zona y a la demanda de la población, debido a que las especialidades fueron impuestas sin previo estudio socioeconómico, otros porque no disponen de infraestructura educativa (aulas, laboratorios, maquinarias y recursos educativos). La carencia de profesores especializados es una constante, de tal forma que es prioritario revisar las especialidades de los colegios con la participación de la población beneficiaria.
Cuadro N° Establecimientos y matrícula de la educación media por cantones COLEGIOS MATRICULA TOTAL Modalidad % Sostenim % Subsist % TOTAL Modalidad % Sostenim % Subsist % Bachillerato % CANTONES # % Presen Semip Fiscal Partic Cast. Biling # % Presen Semipr Fiscal Partic Hispa Biling Cienc Tecni Latacunga 30 67 33 60 40 89 11 79 21 44 56 32 87 13 12913 57 97 3 La Mana 9 78 22 78 22 1746 86 14 93 7 67 33 10 100 0 8 100 0 Pangua 8 38 63 100 0 919 56 44 100 0 43 57 9 88 13 4 94 6 Pujilí 18 67 33 83 17 3444 68 32 96 4 45 55 19 61 39 15 70 30 Salcedo 13 62 38 85 15 2554 87 13 91 9 22 78 14 77 23 11 96 4 Saquisilí 4 25 75 100 0 442 26 74 100 0 49 51 4 25 75 2 26 74 Sigchos 11 45 55 82 18 790 42 58 95 5 25 75 12 64 36 3 67 33 TOTAL 93 100 60 40 77 23 81 19 86 14 43 57 76 24 22808 100 90 10 Fuente: Estadística de la Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
4 EDUCACIÓN SUPERIOR En relación a la educación superior, los niveles de escolaridad descienden ostensiblemente respecto a los niveles básico y superior, debido a factores que tienen que ver con la falta de recursos económicos, con vacíos en los conocimientos previos, con la insuficiente innovación pedagógica, el desconocimiento de la oferta académica, la creación disfuncional de universidades y facultades sin tomar en cuenta la demanda local diferenciada y, finalmente, con la falta de adecuación de las necesidades del mercado laboral y la oferta de las instituciones de educación superior. Cuadro Nº Población con instrucción superior por cantones, áreas y sexos Urbana Rural Total Cantones Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total La Maná 9,28 7,36 8,40 3,77 2,12 3,00 5,00 Latacunga 26,75 16,61 21,40 3,41 1,72 2,50 9,20 Pangua 16,40 9,12 12,50 3,71 2,79 3,30 4,10 Pujilí 27,10 20,06 23,20 3,67 2,80 3,20 5,90 Salcedo 20,58 14,88 17,50 2,74 1,45 2,10 4,80 Saquisilí 19,13 13,42 16,00 1,61 1,09 1,30 6,20 Sigchos 0,96 1,26 1,10 2,57 2,07 2,30 1,80 Cotopaxi 21,10 14,00 17,40 3,30 2,00 2,60 6,80 Nacional 23,20 17,90 20,40 4,70 3,30 4,00 14,20 Fuente: SIISE, 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Del cuadro precedente se deduce que el porcentaje de la población con instrucción superior es bastante menor que la media nacional. Sin embargo es interesante anotar que en las área urbanas de Latacunga y Pujilí, el porcentaje de población con instrucción superior es mayor que el promedio nacional. Del mismo modo, la tendencia nacional del mayor peso de la instrucción superior en las áreas urbanas se refleja en los datos para la provincia, con diferencias significativos en el sector rural. Estos datos confirman la percepción de la población respecto a que la “profesionalización” es una de las salidas a las difíciles condiciones socio-económicas. Quizá, las diferencias interregionales se deban a la mayor o menor facilidad de acceso a las alternativas de educación universitaria o técnica (facilidad de transporte). La oferta de la educación superior no es muy diversificada en la provincia, se concentra fundamentalmente en los Institutos de Educación Técnica, en sedes y extensiones universitarias y/o politécnicas. Una de las opciones de mayor demanda es la de la de la educación a distancia.
Cuadro N° Oferta educativa de los Institutos Superiores
INSTITUTOS SUPERIORES
Alumnos
Instituto Ramón Barba Naranjo Instituto Superior Vicente León Instituto Tecnológico Victoria Vásconez Cuvi Instituto Agropecuario Simón Rodríguez Instituto Técnico La Mana Inst. Sup. de Música Inés Cobo Donoso Inst. Pedagógico Belisario Quevedo Don Bosco Total 8
86 335 218 53 19 30 289 67 1.097
Fuente: Dirección de Educación Regular e Intercultural Bilingüe, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Tanto los Institutos como las Universidades (sedes y extensiones) ofertan principalmente carreras técnicas (ingenierías), administración y lenguas; el número concentrado de estudiantes en éstas especialidades no reflejaría necesariamente la relación directa con el tipo de demanda de la población o una adecuación de las especialidades con las necesidades de mano de obra provincial. A pesar de que desde la población se ha demandado el fortalecimiento de carreras relacionadas con las actividades agropecuarias, son pocas las instituciones que las ofertan. Cuadro N° Matrícula de estudiantes universitarios según especialidades y sexo. ESPECIALIDADES Ciencias de la Educación Idiomas Ciencias Administrativas Medio Ambiente Agropecuaria Veterinaria Sistemas Electrónica Electromecánica Automotriz Comunicación Social Sicología Ciencias Jurídicas TOTAL PROVINCIAL %
SEXO H 208 340 166 55 255 78 229 172 141 284 2 2 91 2023 56
Fuente: Universidades de Cotopaxi, 2001
TOTAL # 220 428 307 647 544 710 21 76 145 400 37 115 218 447 21 193 1 142 6 290 2 4 4 6 34 125 1560 3583 44
M
% 12 18 20 2 11 3 12 5 4 8 0 0 3 100
Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC Nota: En virtud de que la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Latacunga, tuvo dificultades legales, en el cuadro se excluye la matrícula de los estudiantes.
Los datos presentados en esta sección deben ser considerados relativos, pero permiten una primera lectura respecto a una realidad poco estudiada en la provincia. La cercanía de universidades completas en Quito y Ambato producen un flujo permanente de estudiantes a esas ciudades y relativizan el valor de las estadísticas locales. Las estadísticas demuestran que la tendencia de los estudiantes está orientada hacia las ciencias administrativas, idiomas como aprendizaje del inglés y sistemas. Además, se detecta que en las especialidades como las Ciencias Administrativas y la Educación hay mayor presencia de la mujer, mientras en la agropecuaria y las ramas de la mecánica hay más matrícula de hombres. Sin embargo, no se puede hablar de equidad de género, por cuanto hay una diferencia del 12% de acceso a la educación en desventaja para la mujer. Por otra parte, Cotopaxi se caracteriza por ser una provincia con vocación agrícola y pecuaria, pero preocupa los bajos porcentajes de estudiantes en esta rama productiva, ya que la mayoría de la población que accede a la instrucción superior es urbana. Esto demuestra que no existe aprecio al campo y la tendencia es más bien ocuparse en trabajos urbanos; entonces es necesario motivar al estudiante y revisar las metodologías de formación profesional. En este contexto, la Universidad de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas – UINPI, está en proceso de consolidación de la propuesta alternativa de agropecuaria con el enfoque de agro ecología, orientado a la construcción de teorías en base a las prácticas permanentes en las parcelas de los estudiantes. 5 INFRAESTRUCTURA 5.1 AULAS En los talleres de diagnóstico se ha mencionado el déficit de aulas escolares como otra causa que influye en la baja calidad de la educación. Según el SIISE, en base al SINEC - 1999, para la educación básica existían 2434 aulas escolares dando un promedio provincial de 25,7, de donde, en el sector urbano el promedio es de 26,6 y en el sector rural 24,8. En cambio, en el nivel secundario hay 1.369 aulas con un promedio provincial de 15,7 alumnos/as por aula (18,7 a nivel urbano y 10,7 en el sector rural). Cuadro N° Alumnos por aula, según cantones
CANTONES La Maná Latacunga
Primaria Secundaria Alumnos Alumnos por aula N° aulas por aula N° Aulas TOTAL 28 205 18 75 280 26 917 16 798 1715
Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos Provincia
27 26 25 25 25 26
164 471 352 139 186 2434
19 14 16 20 15 17
24 282 134 36 20 1369
188 753 486 175 206 3803
Fuente: SIISE, 2.0 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Se evidencia una irracionalidad en la distribución de aulas escolares, así mientras en varios lugares de la provincia se observa la subutilización de aulas, ya sea por la falta de alumnos/as o porque fueron construidas sin justificación; en varias comunidades alejadas de la sierra y la costa hay escuelas que funcionan en ambientes inadecuados para la enseñanza aprendizaje, como son capillas, casas comunales, cuartos arrendados. Algunas escuelas del sector rural no tienen los servicios básicos de letrinización, agua, luz, vivienda para el maestro/a, y si lo hay no se le da el uso adecuado, convirtiéndose en ambientes inadecuados para desarrollar las actividades escolares. Es necesario realizar un verdadero inventario de uso y necesidades de aulas escolares, con el fin de racionalizar los escasos recursos que se invierten en infraestructura educativa. La mayor parte de colegios semipresenciales funcionan en aulas prestadas por escuelas o colegios presenciales, pero manifiestan que existen permanentes dificultades administrativas en el uso de aulas. Se sugiere, entonces que desde la estamentos superiores se norme y se optimice el uso de las aulas disponibles. 5.2 MOBILIARIO Así mismo en algunas escuelas alejadas de la provincia se ha constatado la carencia de mobiliario o el deterioro del mismo por falta de mantenimiento. En esas circunstancias el aprendizaje no es eficiente. Las instancias pertinentes deben priorizar la dotación de mobiliarios buscando mecanismos de cooperación con las instituciones públicas y privadas, sin descartar el involucramiento de los padres y madres de familia en el cuidado y mantenimiento. 5.3 RECURSOS EDUCATIVOS En las escuelas, hay carencia de materiales y recursos educativos. En los colegios, falta laboratorios para las especialidades y en algunos casos no se da uso por falta de docentes especializados en ramas técnicas En conclusión, hay que priorizar la inversión en la dotación y mantenimiento de los recursos educativos. Además la capacitación al docente contribuirá en la optimización de los recursos.
6 PROGRAMAS EDUCATIVOS 6.1 CENTROS EDUCATIVOS MATRICES A partir de 1990, inicia el Programa de Mejoramiento de Calidad de Educación Básica a través de la implementación de los “Centros Educativos Matrices” orientado al mejoramiento de la calidad de la educación básica en las áreas rurales, la descentralización administrativa y pedagógica de los planteles, así como una mayor participación de los padres de familia y la comunidad. Los centros educativos se encuentran en Papahurco (cantón Salcedo), en las parroquias de Angamarca y Zumbahua (cantón Pujilí), Guapara (cantón Pangua) y la parroquia Guasaganda (cantón La Maná). Desde la percepción de la población, se han hecho críticas al funcionamiento de los CEM en el sentido de que los planteamientos iniciales no se cumplen por la carencia de docentes especializados, laboratorios, falta de capacitación y porque los pocos recursos que llegan no benefician a las escuelas matrices. 6.2 REDES AMIGAS A partir de 1999, se inicia la segunda fase del programa, denominado “Redes Amigas”, que se propone continuar apoyando el mejoramiento de la calidad educativa de los CEM rurales y fomentar la organización de nuevas redes en los lugares donde las comunidades y las familias estén interesadas. Las redes son concebidas como un conjunto de unidades escolares que se reúnen para generar apoyo mutuo y compartir una administración común. La estrategia principal del programa consistirá en promover la gestión escolar autónoma, la cual implica: autonomía pedagógica, descentralización administrativa y financiera; y participación de la comunidad y la familia (SIISE). Este enfoque administrativo de la educación ha provocado desacuerdos y toma de posiciones antagónicas entre el magisterio, los administradores y los padres / madres de familia. En este contexto, la población participante en los talleres de diagnóstico se ha mostrado contraria al programa con el argumento de que la tendencia es la privatización de la educación. Como la propuesta viene desde el Estado, deberá haber claridad en los objetivos y acuerdos con los actores beneficiarios de la educación, a fin de evitar pérdida de tiempo y recursos y diseñar los programas de acuerdo a la demanda sentida de la población. 7 PROYECTOS EDUCATIVOS Como respuesta a las condiciones socioeconómicas de los sectores marginales, por iniciativa, principalmente de la Iglesia, en la provincia tenemos algunos proyectos educativos: -
El Sistema Experimental de Educación Intercultural Bilingüe de Cotopaxi – SEEIBC, bajo la dirección de la Sociedad Salesiana presta los servicios educativos de primaria, media y superior en los sectores campesinos – indígenas de la provincia.
Comentario [AB6]: Incluir estadísticas del SIISE para contrarrestar con los datos de oferta educativa oficial y particular
-
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría – IRFEYAL, a cargo de congregación de los Jesuitas, tiene extensiones de colegios semipresenciales en algunas parroquias de la provincia.
-
La Comunidad Diocesana, está presente en la provincia, a través del colegio semipresencial Monseñor Leonidas Proaño.
-
-
La Organización Matto Grosso que se halla presente en el sector occidental de Cotopaxi, opera en el nivel medio con colegios particulares y en el nivel superior con un Instituto tecnológico. Otras congregaciones religiosas como Franciscanas, Marianistas, Sagrado Corazón, apoyan a la educación con colegios y escuelas en los sectores urbanos.
8 PROGRAMAS DE APOYO A LA EDUCACIÓN BASICA En los talleres de diagnóstico la población planteó el problema de la desnutrición y la concurrencia de niños/as a las escuelas sin desayuno, como factores que inciden en el bajo rendimiento. Para paliar el problema alimentario de la población escolar, el Estado ha implementado el Programa Nacional de Alimentación Escolar que comprende los programas de “colación escolar” y “almuerzo escolar”. El programa tiene como objetivo apoyar el mejoramiento de la calidad y la eficiencia de la educación básica, a través de la dotación de suplementos alimenticios en zonas con mayor incidencia de la pobreza (SIISE). A más del PAE, existen otras iniciativas desde la Curia orientadas al mismo fin. En base a los datos estadísticos de la provincia y el SIISE, el 32% de alumnos/as de educación básica de la provincia se benefician de la colación escolar y el 49% del desayuno escolar. Desde una lectura de distribución geográfica, en colación escolar el 42% de la población beneficiaria está en la zona urbana y 58% en el área rural; en cambio, en relación al almuerzo escolar, el 34% cubre el área urbana y el 66% beneficia al sector rural. Según la población, por la falta de un sistema administrativo eficiente, en los establecimientos educativos hay inconformidad ante los programas, alegando pérdidas de tiempo en la preparación y reparto de alimentos, la falta de cooperación de los padres y madres de familia, etc. La falta de coordinación interinstitucional, señalada también por la población, ha provocado cierta irracionalidad en la cobertura: mientras existen escuelas que se benefician de más de un programa alimentario, otras no han accedido a este servicio. 9 DEPORTE Y RECREACIÓN La conducción del Deporte y Recreación está a cargo de la Federación Deportiva de Cotopaxi, instancia que facilita la formación de deportistas en diferentes disciplinas. La provincia de Cotopaxi ha contribuido al país con atletas de renombre internacional. Las limitaciones en la infraestructura deportiva impide la masificación del deporte a en toda la provincia. En las comunidades campesinas de la sierra y costa la población, especialmente masculina practica deportes tradicionales como el fútbol, ecuaboley, el básquet en pequeñas canchas
Comentario [AB7]: -Este ya consta dentro de la educación media semipresencial
Comentario [AB8]: Estos no están registrados como educación secundaria?
comunitarias. En la mayor parte de comunidades los jóvenes están organizados en clubes deportivos, los que vez se aglutinan en ligas parroquiales y cantonales para la práctica del fútbol. La recreación está cruzada por aspectos culturales de las zonas. Así en la costa es típica la pelea de gallos, en la sierra los toros. No se ha fomentado espacios de recreación para los/as niños/as y las mujeres, lo que da cuenta del tratamiento diferenciado y discriminatorio hacia mujeres y niños/as. Cuadro N° Infraestructura deportiva por cantones Cantones Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos TOTAL
Canchas Canchas Mini Parques Plaza de de fútbol múltiples coliseos Coliseos Galleras Piscinas Infantiles Estadios toros 31 80 8 3 2 2 1 2 6 7 2 1 13 3 13 30 1 1 15 1 13 22 2 2 1 1 1 25 41 1 1 3 1 1 1 9 44 3 2 1 1 1 4 16 1 1 2 1 101 240 18 11 33 10 3 4 4
Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
•No hay políticas del estado para fortalecer y masificar la educación •Las políticas del Estado en los últimos años han desmantelado la educación •Politización de la educación por pugnas de partidos politicos vinculados con la educación
Baja calidad de la educación
•Pérdida de espacios de los Institutos Pedagógicos frente a la competencia de las Univeridades •No se puede realizar selección de aspirantes a proferores en los Institutos Pedagógicos por baja demanda
•Sistema de administración deficiente desde las instancias superiores hasta el nivel operativo Centralismo y poca atención a los sectores rurales
•Desarticulación entre educación primaria, media y superior
pre-primaria,
•Exigir al estado que asuma a la educación como una inversión y responsabilidad indelegable en todos los niveles educativos •Cumplimiento del mandato constitucional del 30% del presupuesto general del Estado para la educación.
•Reconocer la formación profesional en los institutos pedagógicos como equivalente a la de las Universidades
•Recoger y dar continuidad a las innovaciones realizadas en la educación básica dentro del bachillerato •La capacitación y actualización permanente de los maestros deben estar a cargo de los Institutos. •Fomentar la interacción metodológica, de contenidos y objetivos curriculares entre instituciones educativas de los tres niveles.
PROBLEMAS
CAUSAS
•Bajos niveles de apropiación y utilización del pensum de estudios de la reforma curricular •Metodología, teórica, memorística, conductista con escasa aplicación práctica que no desarrolla las potancialidades del alumno. •Inadecuada utilizan de materiales de didácticos por falta de capacitación •Promoción de alumnos a grados superiores sin conocimientos en base a compromisos entre docentes y padres de familia. Maltrato físico y psicológico a los/as niños/as •Los profesores/as no han asumido que el afecto hacia los niños/as es fundamental para el aprendizaje.
Baja calidad de la educación con mayor incidencia en el área rural
•Carencia de materiales didácticos, laboratorios, bibliotecas, infraestructura sanitaria y espacios recreacionales en los centros educativos •Déficit de aulas escolares (funcionan en capillas y/o casas comunales) •No hay una racionalizaición de recursos humanos y físicos de los establecimientos educativos. •Proliferación de escuelas unidocentes por la creación sin previa planificación •Falta de mantenimiento y cuidado de toda la infraestructura educativa •Saturación de alumnos en las escuelas de las cabeceras parroquiales y cantonales
POSIBLES SOLUCIONES •Programas de actualización sistemática permanente de los docentes con seguimiento, con énfasis en la formación de valores, medio ambiente, interculturalidad, desarrollo del pensamiento, salud sexual y reproductiva, como ejes transversales de los campos técnico, administrativo y productivo. •Aprovechar las potencialidades de los/as niños/as como sujetos/as del interaprendizaje. •Dotar aulas escolares, espacios recreacionales, equipamiento (laboratorio, mobiliario, bibliotecas y materiales didácticos) •Promover la participación de las empresas privadas en la dotación de aulas escolares
•Hacer estudio de la oferta y demanda de la educación •Analizar costos, tiempos, distancias, rendimiento escolar con los padres de familia previo a la decisión de enviar a las escuelas de los centros parroquiales y cantonales
PROBLEMAS
Baja calidad educativa con mayor incidencia en los sectores rurales
CAUSAS
•Incumplimiento de horarios de trabajo de los docentes: estudian en las universidades, tienen otro empleo, falta de transporte hacia las comunidades, no viven en el lugar de trabajo. •Descoordinación entre profesores y padres de familia •Cambios permanentes de docentes por clientelismo político •Irracional distribución de los recursos humanos: mientras en algunos centros educativos hay déficit de profesores (particularmente rurales), existe maestros que no encuentran trabajo por falta de partidas o postergación de jubilación. •Muchos paros de profesores •Falta de seguimiento de los supervisores •No hay estímulos para docentes •Pérdida del perfil del del maestro: desvalorización
POSIBLES SOLUCIONES Fomentar el control social como mecanismo de evaluación permanente entre padres de familia y profesores Concertar con los docentes y padres de familia para establecer normas que regulen el funcionamiento del sistema educativo
•Dotar de personal docente especializado con vocación y nombramientos
•Reformar el sistema de pensión jubilar •Exigir el mantenimiento y la creación de partidas presupuestarias. •Mejorar la remuneración de los maestros.
•Dotar de vivienda a los profesores con el apoyo de los padres de familia.
PROBLEMAS Baja calidad educativa con mayor incidencia en los sectores rurales
CAUSAS •Desnutrición infantil: •Los alumnos/as van sin desayuno a la escuela , especialmente aquellos que salen hacia las cabeceras parroquiales y cantonales •Poco hábito de lectura en los niños •Población escolar trabaja en las floricultoras y/o otras unidades productivas •Faltas y atrasos de los alumnos
•Escasa cobertura y preparación inicial (pre-escolar) •Falta de desarrollo de las destrezas en el primero de básica.
Baja calidad educativa con mayor incidencia en los sectores rurales
•Desinformación de los padres y madres sobre las metodologías que aplica el docente •Poca responsabilidad y falta de participación de los padres y madres en los procesos educativos •Los padres y madres menosprecian a la escuela y colegio de su localidad y envían a los niños/as a las cabeceras parroquiales y cantonales •Analfabetismo de los padres y madres, principalmente en el sector rural y no apoyan a los procesos educativos •Migración y empobrecimiento de la familia
POSIBLES SOLUCIONES •Ampliar la cobertura del desayuno escolar •Promover el soporte de la familia y la comunidad en el proceso educativo.
•Fortalecer el hábito de la lectura en los/as niños/as. •Replicar las experiencias locales de educación inicial (pre-escolar) •Formación de educares/as especialistas en educación parvularia.
•Fomento de alfabetización funcional de adultos/as •Concientizar a los padres y madres sobre la importancia de la educación de sus hijos •Evaluar periódicamente responsabilidades de los padres
roles
•Escuelas para padres
•Crear plazas de trabajo en la localidad
y
PROBLEMAS Altas tasas de analfabetismo real y funcional especialmente en mujeres adultas
CAUSAS •Discriminación a la mujer •Razones históricas y culturales •Conformismo de la población analfabeta
•Discontinuidad de las campañas de alfabetización •Inadecuadas metodologías y ofertas educativas de alfabetización a la población adulta
POSIBLES SOLUCIONES Promover campañas masivas y permanentes de alfabetización Crear centros de educación compensatoria permanentes. Concientizar a la población sobre los derechos de las mujeres
Recoger las experiencias exitosas de alfabetización que la vinculan a la producción •Promover un diagnóstico sobre el tema
Niños/as especiales no tienen acceso a la educación
•No hay opciones educativas para niños/as especiales •Discriminación •No se ha identificado como problema •No se trabaja con los padres y madres de familia de los/as niños/as especiales •No existen mecanismos de seguimiento a los/as niñas especiales en las escuelas regulares •No existe personal capacitado en el tema •No hay estudios sobre el tema en la provincia
•Potencializar las instituciones educativas para niños/as especiales •Capacitar a docentes •Ampliar la cobertura de los servicios para los niños/as especiales
•Articular desde los gobiernos locales el trabajo de las instituciones encargadas del tema •Trabajo de concientización a padres y madres de familia •Soporte comunitario hacia los niños/as especiales •Promover la integración plena de los niños/as especiales a la sociedad
PROBLEMAS
Desvalorización del sistema de educación bilingüe
CAUSAS
•Falta de seguimiento a la EIB por parte de las organizaciones •Alta incidencia política en la administración de la EIB •Falta de apropiación de los principios, objetivos y metodologías de EIB •Se asume que la educación intercultural bilingüe es solo para los indígenas •Sistema de educación hispano contribuye a la desvalorización •No existen escuelas de educación intercultural en el sector urbano •Falta investigación para fortalecer el currículum del modelo educativo •No se aplica el modelo curricular • Poca socialización del modelo educativo con padres / madres y comunidad. •No se demuestra en la práctica las bondades del modelo de EIB • Lo intercultural se basa solo en el idioma, sin involucrar otros aspectos
POSIBLES SOLUCIONES •Socializar el modelo de EIB •Coordinación cabildo-comité de PPFF •Soporte de la comunidad y la organización para consolidar proceso de EIB •Control y vigilancia de la comunidad •Evaluar periódicamente el sistema
•Impulsar un sistema de educación intercultural para indígenas y mestizos •Trabajar la interculturalidad como un valor, un eje transversal •Crear escuelas interculturales en el área urbana
•.Fortalecer los centros de EIB •Promover la investigación permanente y su aplicación
•Limitada preparación de maestros. • Poco seguimiento a maestros. •Falta formación técnica de los administradores de la EIB
Creación de escuelas por intereses no educativos
•.Capacitación sistemática, con seguimiento y de alta calidad a profesores/as y administradores/as •.Crear centros diagnóstico
educativos
previo
a
un
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES Crear fuentes de trabajo para padres
•Empobrecimiento y desempleo de las familias •Abandono de los/as niños/as por migración •Trabajo infantil •Ingreso tardío
Vincular la producción
educación
con
unidades
de
Motivar el ingreso a edad propicia
•Acoso sexual •Matrimonios prematuros
Educación sexual Formación en derechos Sancionar a los infractores
•Problemas de aprendizaje debido a desnutrición, falta de aprestamiento inicial y enfermedades de los alumnos
Impulsar programas de educación inicial (preescolar) Capacitar a padres / madres en estimulación temprana / adecuada
Deserción escolar
Articulación salud - educación •Metodologías de enseñanza no motivan a los/as niños/as a continuar en la escuela (se intimida a los/las niños/as) •Discriminación a niños especiales, indígenas, mujeres, etc.
•Centros educativos distantes a los hogares
Fomentar la educación personalizada Promover la capacitación a maestros
•.Crear centros educativos previo a un diagnóstico
PROBLEMAS
Baja calidad de la educación media
CAUSAS •Los colegios presencial y semipresencial no responden a las exigencias productivas de las zonas •Los conocimientos impartidos en su mayoría son teóricos •La planificación educativa está dada desde arriba: no se puede cambiar los programas de estudios, caso contrario hay persecución del supervisor •Poca inversión en equipos y laboratorios •Se crean colegios sin diagnóstico de la oferta demanda educativa •Poca preparación de los docentes en materias técnicas •Poca cooperación de padres de familia en el proceso educativo
•Inadecuada metodología de estudios en el colegio semipresencial •El estudiante no se dedica a tiempo completo •Hay diferencia de edad en los estudiantes, los menores no se acomodan al ritmo de los adultos. •Se cree que la educación a distancia es fácil •El módulo de estudios es rígido
POSIBLES SOLUCIONES •Dotar de personal docente especializado •Capacitación permanente de los docentes en materias técnicas y administración educativa
•Equipamiento tecnológico de los colegios acorde a la realidad actual.
•Promover la creación de unidades de producción vinculados a los colegios que generen fuentes de trabajo para los estudiantes y PP.FF
•Revisar la especialidad de los colegios presencial, semipresencial de manera que responda a las necesidades productivas y permitan el acceso en igualdad de condiciones a las universidades
•Aplicar metodologías apropiadas para la educación semipresencial
PROBLEMAS
CAUSAS •Migración con los padres •Falta de recursos económicos •Dificultad de movilización de los estudiantes de educación media •Costos elevados en la educación
Poco acceso y deserción en el nivel medio y superior
Bajo rendimien to en las universida -des
•Poca motivación y orientación en las escuelas para que continué los estudios en el nivel medio •No hay orientación vocacional en los colegios •Discriminación social
POSIBLES SOLUCIONES •Crear fuentes de trabajo en las áreas rurales •Estimular estudiantes
con becas a los mejores
•Potencializar la educación a distancia o semipresencial en colegios y universidades •Fortalecer los departamentos de orientación vocacional con personal especializado
•No hay costumbre de enviar a los/as hijos/as al Colegio (principalmente a las mujeres) sobre todo en los sectores rurales que demandan mano de obra para la producción •Descuido y poca importancia a la educación media por los padres de familia y • • • •Vacíos en los conocimientos de tecnológicos e idiomas • •No hay propuestas de innovación pedagógica • •Desconocimiento de la oferta académica • •Creación disfuncional de universidades y facultades sin tomar en cuenta • demanda • •La educación superior no satisface las necesidades del mercado laboral • •Los alumnos estudian solo por las notas • • • • • • • • alumnos
•Capacitación a profesores •Promover la importancia educación media y superior
de
la
•Dotar de laboratorios de aprendizaje a los colegios •Motivar a la auto educación de los alumnos •Promover la formación permanente de los docentes
VISION DE FUTURO Para el año 2015, seremos una provincia sin analfabetismo, con una educación de calidad, laica, gratuita, con participación activa de los padres y madres de familia, y actores/as sociales, bajo la coordinación y vigilancia de las organizaciones y gobiernos locales, a la que hombres y mujeres de todos los estratos sociales tengamos acceso por igual, garantizada a través del presupuesto del Estado como manda la Constitución de la República. Vemos a Cotopaxi con una educación en todos los niveles que responda a las diferentes realidades socio culturales de la provincia, sin discriminación racial, basada en valores, que fomente la interculturalidad, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente, de manera que los/as educandos fortalezcan su autoestima, autonomía, capacidad crítica y vocación de servicio a la comunidad. Tendremos instituciones educativas con materiales didácticos necesarios, tecnología actualizada y una infraestructura adecuada; que las aulas sean laboratorios donde los/as alumnos/as descubran los conocimientos, el amor al arte y la lectura, desarrollen sus habilidades y destrezas en base a la investigación, al juego didáctico, al trabajo práctico con libertad. Contaremos con suficientes educadores con vocación y bien remunerados, que cuenten con la debida preparación académica y conozcan la realidad de su zona de trabajo para que cumplan su rol de guías, facilitadores y motivadores del aprendizaje, cumpliendo su horario de trabajo con amor, entereza, responsabilidad. Los padres y madres de familia serán actores activos del proceso educativo, orientando formando a sus hijos/as.
y
FODA FORTALEZAS 1. Dos subsistemas de educación (bilingüe – regular) 2. Experiencias exitosas de educación inicial (preescolar) 3. Experiencias de atención educativa a niños/as especiales 4. Sectores religiosos apoyan a la educación 5. Diversidad cultural de la provincia e interculturalidad creciente 6. Conciencia del derecho a la educación 7. Se han logrado espacios de participación dentro del estado 8. La mayoría de profesores con voluntad de cambio y algunos con mística de trabajo 9. Algunas autoridades municipales impulsan al sector educativo 10. Algunos administradores de la educación con mucha capacidad 11. Poblaciones organizadas en el sector rural con potencialidad para la participación y control social 12. Presencia de ONGs en el cantón y la provincia 13. Organismos democráticos en las parroquias (Juntas) 14. Organizaciones de mujeres en procesos de capacitación 15. Líderes en procesos de capacitación 16. Interés de jóvenes hombres y mujeres por prepararse en el campo de la docencia 17. Los maestros aceptan la descentralización
DEBILIDADES 1. Docentes mal remunerados 2. Algunos profesores/as sin vocación, con escasa formación pedagógica y técnica, baja creatividad, reacios al cambio 3. Incumplimiento de los horarios de trabajo de los/as profesores/as 4. Consumo de alcohol en muchos profesores, padres y madres de familia 5. Imposición y autoritarismo de profesores/as en las instituciones educativas 6. Poca relación con la comunidad y desconocimiento de la zona de trabajo por parte de algunos profesores /as 7. Abusos sexuales en las escuelas y colegios 8. Profesores/as introducen politiquería en las comunidades 9. Rivalidad entre profesores/as 10. Monopolio de la UNE obstaculiza el desarrollo de la educación 11. Inestabilidad laboral de maestros por cambios permanentes 12. Migración de maestros/as al exterior 13. No hay selección de profesores especializados 14. Déficit de administradores educativos 15. No hay respuesta a las denuncias presentadas por las madres y padres de familia, los docentes toman represalias con los niños/as 16. En la designación de nombramientos del personal docente no se toma en cuenta al personal de la zona 17. Escasa orientación vocacional en los colegios 18. Organizaciones y autoridades con escasa capacidad para la coordinación, gestión, generación de propuestas, y control 19. Mal manejo de apoyos financieros 20. Las comunidades no cuidan los bienes de las escuelas (robos) 21. Cambios de políticas de autoridades seccionales 22. Padres y madres de familia empobrecidos/as y con poca capacidad de comunicación con sus hijos/as 23. Alta incidencia del analfabetismo en el sector rural, especialmente mujeres 24. Pérdida paulatina de valores en la familia.
pedagógica y administrativa 18. Predisposición de las madres y padres de familia para colaborar con el desarrollo de la educación 19. Disposición de infraestructura educativa, aunque con limitaciones 20. Servicios de luz eléctrica y agua en la mayor parte de la provincia 21. Existe suficiente oferta educativa de colegios y universidades 22. Hay experiencias en manejo de unidades de producción en los colegios 23. Vías de acceso y transporte 24. Medios de comunicación
OPORTUNIDADES 1. Tecnologías educativas actualizadas en países desarrollados 2. Recursos de la cooperación internacional y de ONGs 3. Derechos colectivos consagrados en la Constitución
25. Alumnos sin protección en el hogar por la migración de los padres y madres de familia 26. Desinterés de padres y madres por el estudio de los/as hijos/as 27. Sobrecarga de trabajo doméstico a los/as hijos/as 28. En algunos sectores hay cacicazgo y autoritarismo 29. Alumnos/as desnutridos /as 30. Poca cobertura de la educación inicial (pre-escolar) 31. No existe una oferta educativa adecuada para niños/as especiales 32. Discriminación racial, social y de género en hogares y establecimientos educativos 33. Consumo de alcohol y cigarrillos a tempranas edades 34. Embarazo de estudiantes adolescentes 35. Hogares alejados de los centros educativos 36. Falta de liderazgo y organización en algunas comunidades, recintos y barrios 37. Procesos de aculturación acelerada por cercanía a los centros urbanos 38. Déficit e inadecuada infraestructura escolar y recreacional 39. Carencia recursos didácticos, laboratorios y equipamiento 40. Creación de especialidades en los colegios y universidades sin previo diagnóstico de la demanda educativa y la oferta laboral 41. Improvisación de las actividades educativas 42. Métodos de enseñanza impositivos y memorísticos 43. Desvalorización de la identidad cultural. 44. Metodología inadecuada para la educación semipresencial. 45. Desvinculación y secuencia de contenidos entre niveles educativos 46. No hay espacio de formación cultural, artístico, musical en las instituciones educativas 47. Algunos colegios técnicos imparten poca formación práctica AMENAZAS 1. Falta de políticas desde el gobierno para fortalecer a la educación. 2. Programas privatizadores de la educación 3. Descentralización sin transferencia de recursos económicos suficientes 4. Recorte de presupuesto del Estado 5. Imposición e inadecuada aplicación de modelos educativos extranjeros 6. Mala influencia de los programas de TV (patrones culturales extraños, pornografía,
4. 5. 6. 7.
Idioma indígena reconocido en la Ley Programas especiales del Estado Disponibilidad de becas de varias instituciones Descentralización del Estado
delincuencia) 7. Inestabilidad económica por conflictos internacionales
LINEAS ESTRATEGICAS 1. Crear espacios de participación ciudadana para ejercer el control y vigilancia que garanticen presupuesto para la educación desde el Estado. 2. Promover la descentralización de la educación entendida como mecanismo para ampliar la participación de la población en el proceso educativo (toma de decisiones, presupuestos participativos, control social) y de ninguna manera como privatización de la educación. 3. Fomentar la creación de los comités de educación para coordinar los programas educativos, gubernamentales y no gubernamentales en base al plan provincial. 4. Erradicar el analfabetismo en la provincia e impulsar programas de post alfabetización. 5. Promocionar y ampliar la cobertura de la educación inicial (pre-escolar). 6. Velar porque los/as niños/as especiales cuenten con una educación especializada y que se promueva su integración en la sociedad. 7. Diseñar e implementar una propuesta educativa integral y concertada que responda a las necesidades de desarrollo socio económico y cultural de la provincia y permita alcanzar la visión de futuro establecida en el Plan Provincial. 8. Fortalecer la modalidad de educación media semipresencial como alternativa de acceso a la educación. 9. Fortalecer y multiplicar propuestas alternativas de educación vinculadas a la producción y orientadas a la generación de empleo. 10. Priorizar la inversión de los gobiernos seccionales en infraestructura escolar: construcción, refacción y equipamiento. 11. Impulsar la formación y actualización permanente y sistemática de docentes, con énfasis en los sectores rurales 12. Establecer mecanismos de motivación a las labores docentes, previa evaluación de su desempeño
13. Concientizar a los padres y madres de familia sobre la importancia de su rol en el proceso educativo y capacitarlos/as para que se constituyan en un soporte para el aprendizaje de sus hijos/as
PROGRAMAS Y PROYECTOS Programa de mejoramiento de la calidad de la educación Alfabetización y post-alfabetización
Adecuación curricular a las realidades socio económicas y culturales locales Articulación entre niveles, subsistemas, modalidades y programas educativos Fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe Participación de actores/as sociales en el proceso educativo Escuelas para padres y madres Promoción de derechos y equidad en la educación Fortalecimiento de las áreas de lecto-escritura y matemática básica. Crédito educativo y becas Fortalecimiento de los departamentos de orientación vocacional
Fortalecimiento de la educación inicial Formación de madres y padres de familia en estimulación temprana Ampliación de la cobertura y articulación de programas de educación inicial Formación de docentes especializados en educación inicial
Infraestructura y equipamiento educativo
Mejoramiento, adecuación y dotación de infraestructura Mejoramiento y dotación de mobiliario Dotación y mantenimiento de equipamiento Elaboración y dotación de material didáctico
Mejoramiento del perfil profesional de docentes Formación de docentes Promoción y estímulo al desempeño del docente Profesionalización de docentes
Educación para el desarrollo local
Involucramiento de los centros educativos en gestión ambiental Promoción de liderazgos y participación ciudadana en los centros educativos Centros educativos promotores de la interculturalidad Involucramiento de los centros educativos en el fomento de la equidad (étnica, etárea y de género) Involucramiento de los gobiernos locales y organizaciones sociales en procesos complementarios de educación
Educación especial
Diagnóstico situacional de la población con discapacidades Educación a la familia de discapacitados/as Campañas de prevención de discapacidades Fortalecimiento de las iniciativas de educación especial existentes Ampliación de la cobertura de la educación especial
Fortalecimiento de la educación semipresencial Diseño y validación de metodologías, currícula y guías de aprendizaje Formación de docentes especializados/as en educación semipresencial
Articulación oferta – demanda de educación Estudio de oferta y demanda en los distintos niveles y modalidades Reestructuración de las especialidades en función de la demanda Fortalecimiento de especialidades vinculadas a la producción
Vinculación de salud y educación Nutrición escolar Educación para la salud Educación sexual y reproductiva
SALUD Y SANEAMIENTO DIAGNÓSTICO El panorama histórico de la salud en la provincia del Cotopaxi ha variado sustancialmente, siguiendo las tendencias de los cambios que ha experimentado este sector a nivel nacional. Los datos nacionales reflejan un aumento cuantitativo de la cobertura de salud, sin embargo esconden grandes diferencias y desigualdades, especialmente en lo que se refiere al sector rural y a la población con menos ingresos. Un importante estrato de la población no tiene acceso a los servicios formales de salud y éstos no han mejorado en cuanto a su calidad. La salud, con la educación, constituye uno de los sectores en los que se ha hecho más notoria la retirada del Estado durante los últimos 15 años. La relación entre la situación económica crítica, el alto índice de Necesidades Básicas Insatisfechas y las condiciones de salud configuran un panorama preocupante para la provincia del Cotopaxi. Aunque se han hecho esfuerzos puntuales (como en el caso de los cantones de Sigchos y Saquisilí) para mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud, ésta sigue siendo un problema en la provincia desde la percepción de la población que ha participado en el proceso de elaboración del presente plan. Para el análisis de la situación de la salud y de los servicios básicos en la provincia se ha privilegiado aquella información que proviene de las entidades e instituciones locales; sin embargo, en muchos casos, al ser confrontada con las estadísticas nacionales se han encontrado inconsitencias, lo que revela la falta de articulación entre las instancias locales y nacionales, situación que dificulta la generación de políticas públicas adecuadas para el área de salud. 1. LA SALUD EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI Natalidad Para el período 1990-1995 la esperanza de vida al nacer, a nivel nacional, se estimó en 68,8 años para la población total; en los hombres se ubicó en 66,4 y en las mujeres 71,4 años. Los valores para 1995-2000 se estiman en 69,9 para el total, 67,3 para hombres y 72,5 para mujeres, notándose un diferencia sustancial entre los sectores urbanos y rurales (INEC, Anuario de Estadísticas Vitales: Nacimientos y Defunciones 1995, Quito, 1996. CONADE/FNUAP, Fecundidad y mortalidad. Quito, 1996). El aumento se fundamenta en las acciones de salud y educación que, pese a la crisis económica, se desarrollan para favorecer la sobrevida de la población (en particular la infantil) y a las propias estrategias de la población (migración). Los programas de control de natalidad, la situación socioeconómica, los niveles de formación y educación de las mujeres y la pareja guardan relación con el número de nacidos vivos en una población. En este contexto la planificación familiar es un componente esencial para los servicios de salud reproductiva que incide en la salud materno infantil. El elevado número de hijos -sobre todo en el medio rural- ha sido señalado por la población participante en los talleres participativos como un problema cuyas causas
principales tienen relación con el desconocimiento de la salud sexual y reproductiva, la falta de enfoque de género en la planificación familiar y la escasa comunicación de la pareja. La carencia de cobertura, la deficiencia de los servicios y el desconocimiento de la población en el tema de la salud sexual y reproductiva son factores que inciden en la alta tasa de natalidad, especialmente en área rural de la provincia. La problemática anterior se confirma con las cifras del SIISE, en base al censo de población de 1990. Según estos datos, Cotopaxi registra una tasa de natalidad del 36‰ 4 anual, superando a la media Nacional que es del 27‰. Aunque en el sector rural la tasa de natalidad es menor (31‰) respecto a la del sector urbano (53‰), la medida estadística está matizada por la alta tasa de mortalidad infantil en el área rural (68‰), lo que da cuenta de los graves problemas que atraviesa la población rural respecto a la atención materno infantil. Según el SIISE, en 1990 Cotopaxi alcanza una tasa de fecundidad de 5,2; es decir, el promedio de hijos de una mujer en edad fértil es de 5 hijos, que supera a la media nacional que registra 4 hijos. Mientras en el sector urbano la tasa de fecundidad es de 3,4, en el sector rural alcanza a 6, cifras que corroboran la observación anterior. 1.2 Mortalidad En el período 1950 – 1990 se ha producido un descenso significativo de la tasa de mortalidad general, este descenso sin duda está asociado con un aumento cuantitativo de la cobertura de salud, el mejoramiento de los niveles educativos, la influencia de los medios masivos de comunicación, los programas de inmunización y el desarrollo de los fármacos a nivel del país. Sin embargo, estas cifras no demuestran las diferencias regionales que se producen respecto a los grupos de población que pueden acceder efectivamente a los servicios de salud. Por otro lado, es importante destacar, de acuerdo a los datos ofrecidos por las estadísticas vitales del INEC, que en el período del 93 al 98, la tasa de mortalidad se ha estancado y, en ciertos años ha crecido levemente, lo que da cuenta del deterioro de las condiciones de salud generales de la población y del estancamiento en la ampliación de la cobertura de los servicios de salud. El análisis de las principales causas de mortalidad en la provincia del Cotopaxi revela un perfil epidemiológico "de transición", marcado por el ascenso de las enfermedades crónicas y la violencia, en coexistencia con añejos problemas no resueltos, de enfermedades infecciosas y carenciales. El riesgo de enfermar y morir es persistentemente más alto en zonas rurales, especialmente con alta concentración de población indígena: por ejemplo, por cada niño que muere en la provincia de Guayas o Pichincha, fallecen tres en la provincia de Cotopaxi; esta tendencia se mantiene en indicadores de morbilidad, acceso a servicios de salud, escolaridad, entre otros. Un análisis histórico de las causas de muerte dentro de la provincia evidencia la disminución de la frecuencia de muertes por enfermedades infecciosas y parasitarias frente a la creciente importancia de las enfermedades del aparato respiratorio (22%) y muertes violentas causadas por accidentes (18%), que de alguna manera reflejan los 4
Número de nacidos vivos en un determinado año, expresado con relación a cada 1.000 habitantes en ese mismo año.
cambios producidos en la dinámica socioeconómica de la provincia, sin embargo la prevalencia de las enfermedades del aparato respiratorio como causa de muerte en los sectores rurales evidencia las condiciones de pobreza y la falta de programas de salud preventiva dentro de este segmento de la población. Por otra parte, el aumento de muertes debidas a enfermedades relacionadas con tumores malignos (4% según el SIISE 2.0) puede deberse a la sobre exposición a productos químicos y tóxicos en zonas donde han surgido grandes agroindustrias. Existen diferencias de mortalidad general entre regiones, provincias y áreas, explicables algunas por los niveles de pobreza e indigencia, que a su vez se asocian al subregistro estadístico, y en otras por las características de la población; así, la tasa regional más alta considerada como confiable corresponde a la Sierra con 5,1x 1000 habitantes; en esta región la tasa de Cotopaxi, provincia de alto nivel de pobreza, llega a 7,4 (INEC. Anuario de Estadísticas Vitales: Nacimientos y Defunciones, Quito, 1997). Al comparar los índices de mortalidad entre la población indígena y la no indígena se pueden obtener resultados que demuestran diferencias sustanciales entre los dos estratos. Para 1990, la tasa de mortalidad para el segmento de población indígena representaba el 15,3 por 10.000 habitantes, mientras que el caso de la población no indígena no superaba el 6 por 10.000. Si asumimos que la tendencia continúa, podríamos afirmar que la población indígena de la provincia no solo es la más vulnerable, debido a sus condiciones socio económicas, sino que es la que menos acceso tiene a los sistemas formales de salud. Aunque los indicadores de la mortalidad dentro de la provincia, siguiendo las tendencias nacionales, demuestran la transición de una sociedad eminentemente rural hacia una más “urbana” (expresada en la prevalencia de enfermedades llamadas de la modernidad), las patologías históricas –como la desnutrición- se han mantenido dando cuenta del constante deterioro de la calidad de vida de los sectores más empobrecidos y de la poca incidencia de las políticas de salud en estos sectores. La mortalidad materna en la provincia de Cotopaxi es percibida como un problema de alta incidencia, especialmente en las poblaciones rurales, debido a causas relacionadas con el embarazo, aborto, parto y puerperio. Los problemas relacionados con aborto, parto prematuro, preclamcia, el parto y el puerperio encabezan la lista de causas de muerte de las mujeres entre los 15 y 49 años de edad. Respecto a la mortalidad materna, no se tienen datos a nivel provincial, sin embargo las tendencias a nivel de país, demuestran un estancamiento durante las dos últimas décadas, con un ligero descenso en los últimos diez años, con cifras que oscilan alrededor de 5% de muertes de mujeres entre 15 y 49 años debidas a causas obstétricas Las causas predominantes (hemorragias, infecciones, toxemias) son en su gran mayoría prevenibles con apropiadas acciones de los servicios de salud. La mortalidad materna se relaciona, a más de las condiciones de pobreza, con un déficit de los servicios de salud; el porcentaje de partos con asistencia profesional en la Sierra para 1999 llegó a 71.1%, pero con diferencias substanciales de 93,3% en el área urbana y 47,2% en área rural, es decir la deficiencia notoria de la asistencia en salud materna podría ser la causa de un alto porcentaje de complicaciones obstétricas que conllevan la muerte de la madre. Estas cifras corroboran, de algún modo, la percepción de la
población, especialmente rural, respecto a la falta de programas de capacitación y prevención y denotan la necesidad de consolidar programas no formales para la atención materno-infantil. Gráfico Nº Principales causas de mortalidad en Cotopaxi, en porcentajes 16
14
14 12 10 8
12 10
10 8 6
6
6 4
4
4
4
4
4
4
4 2
In su f ic
ie nc ia
re na l Se ni No lid es ad In pe su ci A f ic f cc i ca ie id nc da en ia te ca ce rd re ía ca br o va sc Pa ul ro ar ca Ne rd um ía co on ía re sp ira to rio Se Ne pt um ic on em ía ia Br on qu itis Br Fr on ac qu tu itis ra de cr án Tu eo be rc ul os is Hi pe Se rte ps ns is ió n ar Br te on ria co l ne um on ía
0
Fuente: Centros de Salud Hospital, Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
1.3 Morbilidad Si bien en los últimos 20 años se han observado progresos en la situación de salud de la población de la provincia de Cotopaxi, sus actuales niveles se sitúan entre los más bajos del Ecuador, lo cual habla de un problema estructural de larga data aún no corregido, determinado por persistentes carencias y desigualdades en la distribución de factores estrechamente vinculados con la salud (alimentación, empleo, educación, etc.) y por una severa crisis de cobertura y calidad de sus servicios de salud. Los datos respecto a la morbilidad en el Ecuador, y en la Provincia de Cotopaxi, se refieren exclusivamente a los egresos hospitalarios, lo que produce un subregistro de las enfermedades que no han sido reportadas o tratadas dentro de los establecimientos de salud; por ello la tendencia de la incidencia de las enfermedades dentro de la provincia tiene estrecha relación con las causas más frecuentes de muerte. Las principales enfermedades que mencionaron los participantes de los talleres de diagnóstico son las infecciones respiratorias agudas (IRAs), las enfermedades diarréicas agudas (EDAs), parasitosis, tuberculosis, cáncer, gastritis, lumbalgias, cisticercosis, dengue, paludismo, enfermedades de la piel y las enfermedades cardiorrespiratorias. Esta información coincide con la de los establecimientos de salud, donde se registran además las infecciones de las vías urinarias, la conjuntivitis y otras que aparecen con menor frecuencia (anemia, anexitis, colecistitis, enfermedades de transmisión sexual, trauma cráneo encefálico y hernias).
4
En cuanto a las enfermedades más frecuentes que afectan a las mujeres se mencionaron el cáncer al útero, reumatismo, hemorragias, infecciones a la piel, dolores de cabeza, infecciones de las vías urinarias y la menopausia, a pesar de que esta última no es una enfermedad se la planteó como tal por la incomodidad que representa para ellas. Los establecimientos de salud coinciden con la información y agregan otras como la micosis vaginal, vulvovaginosis y vulvovaginitis, embarazo con peso bajo e hidrorrea. En todo caso, el cuadro de morbilidad para la provincia demuestra la existencia de un grupo importante de enfermedades que se pueden prevenir, especialmente aquellas que manifiestan patologías históricas. El panorama resulta preocupante en tanto no parece haber signos del desarrollo de estrategias claras –ni públicas ni privadas- para enfrentar adecuadamente el estado de morbilidad de la población. El problema del retardo mental es muy sentido en poblaciones expuestas a fuertes contaminaciones con elementos tóxicos como La Victoria y zonas de fumigación de productos agrícolas. No se dispone de datos estadísticos para demostrar de manera cuantitativa la incidencia de este grave problema detectado en toda la provincia, por lo que es necesario realizar un estudio específico sobre el tema. El consumo de alcohol en Cotopaxi es muy frecuente y se asocia con accidentes de tránsito, incluyendo lesiones graves y muertes; con problemas de conducta y rendimiento escolar; y con la violencia, especialmente doméstica donde las víctimas son las mujer y los/as niños/as.
Cuadro Nº Principales enfermedades por cantones ORDEN 1º CANTONES Hospital Fracturas
2º IRA
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
Trauma cráneo EDA Apendicitis Hernias Colecistitis Tuberculosis encefálico aguda pulmonar Latacunga IRA Parasitosis Enfermedades Infección de vías Anemia EDA Enfermedades de Desnutrición Conjuntivitis de la piel urinarias transmisión sexual La Maná Paludismo Parasitosis IRA Infección de vías Enfermedades de EDA Dengue clásico urinarias la piel Pangua IRA Parasitosis Paludismo Enfermedades de la piel EDA Infección de vías Lumbalgia Conjuntivitis urinarias Pujilí IRA Parasitosis Desnutrición Infección de vías Amenorrea EDA Anexitis Enfermedades de la urinarias piel Salcedo IRA Parasitosis EDA Desnutrición Infección de vías Enfermedades de la Heridas varias Gastritis Conjuntivitis urinarias piel Saquisilí Parasitosis EDA IRA Enfermedades de la piel Infección de vías Gastritis urinarias Sigchos IRA EDA Desnutrición Enfermedades de la piel Infección de vías Gastritis urinarias Fuente: Centros de Salud Hospital, Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Gráfico Nº Ocurrencia de las principales enfermedades en la provincia 17
17 15
15 13
8 6
6
FUENTE: Fuente: Centros de Salud Hospital, Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Paludismo
Gastritis
Conjuntivitis
Desnutrición
Parasitosis
Infecciones de vías urinarias
Enfermedades de la piel
IRA
4
EDA
18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
En Cotopaxi aún tienen prevalencia las enfermedades previsibles y carenciales (desnutrición, parasitosis) frente a aquellas que son producto de la modernidad (enfermedades crónicas y degenerativas). Uno de los aspectos más relevantes de los cuadros presentados es destacar que la mayor parte de enfermedades frecuentes en la provincia pueden ser controladas con medidas adecuadas de prevención: educación, mejora de la cobertura y calidad de servicios, diagnóstico y tratamiento oportunos, vacunación. Las enfermedades están muy vinculadas con el acceso a los servicios básicos, el empobrecimiento de la población, los hábitos inadecuados de higiene personal y familiar, por lo que se hace imprescindible dar un énfasis mayor a la prevención, tomando en cuenta la importancia de los agentes de medicina tradicional como soporte a los programas de salud Las diferentes instancias encargadas de la salud, más allá de los índices oficiales de cobertura, no han generado estrategias apropiadas que permitan enfrentar con eficacia las causas de las enfermedades más comunes en la provincia. Cabe insistir que, salvo los casos de los cantones de Saquisilí y Sigchos, no existe una política local enfocada a grupos y áreas prioritarias, no existen recursos suficientes desde el Estado destinados al sector de la salud y, menos aún, se han implementado programas apropiados y sostenidos de prevención y educación para la salud. 1.4. La situación de la salud infantil 1.4.1. La mortalidad infantil Como en el Ecuador, dentro de la provincia el índice de mortalidad infantil, durante la última década, ha sufrido un decrecimiento importante; asociado con la mayor cobertura de las inmunizaciones y con la reducción de la muerte postneonatal. Sin embargo, los datos de defunciones levantados por el INEC (1997) dan cuenta de una sustancial diferencia en el número de muertes infantiles dentro del área rural debido a las malas condiciones sanitarias, la baja cobertura de las campañas de vacunación y la inadecuada infraestructura de salud. La media nacional de mortalidad infantil para el 1990 es de 53.20 por cada 1.000 nacidos vivos, mientras que para Cotopaxi era de 78‰, bastante más alto que la media nacional. Si analizamos las cifras de Pujilí con el 93.31‰, Sigchos con el 89‰ Saquisilí con 85‰, vemos que estos cantones están muy lejos de la media nacional. Gráfico Nº Tasa de mortalidad infantil por mil nacidos vivos por cantones
Fuente: INFOPLAN 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Los principales causas de mortalidad infantil identificadas son la neumonía, ano imperforado, desnutrición, paro cardíaco respiratorio, anemia secundaria, asfixia por respiración, traumatismo cráneo encefálico y causas no especificadas, es decir se trata de patologías que pueden ser prevenidas oportunamente. 1.4.2. Desnutrición infantil En el Ecuador, la mortalidad por desnutrición es la octava causa más importante de mortalidad entre niños de de 1 a 4 años, históricamente ha existido una tendencia por la disminución de la desnutrición como causa de muerte, aunque su disminución como causa de enfermedad ha sido mínima, lo cual determina que persista como un problema grave, especialmente en las áreas rurales e indígenas de la Sierra. La población ha establecido a la desnutrición como uno de los principales problemas de salud que afecta, especialmente, a los/as niños/as gestantes y lactantes y que incide en las muertes infantiles y en el rezago del crecimiento físico y desarrollo intelectual de los/as niños/as. Las principales causas de desnutrición, según los talleres de diagnóstico, se encuentran relacionadas con prácticas productivas y de consumos dependientes del mercado y la ausencia de políticas que garanticen la seguridad alimentaria de la población: inadecuados hábitos de alimentación, la venta de productos propios para la compra de alimentos semielaborados, la producción agrícola orientada exclusivamente al mercado, la migración. Los datos estadísticos corroboran la percepción de la población; así, según el SIISE, en 1990, la desnutrición crónica (es decir, talla menor respecto a la edad) a nivel del país es del 45.10%, mientras que Cotopaxi registra el 61% ubicándose en el tercer lugar después de Chimborazo y Bolívar que tienen los porcentajes más altos. En lo referente a la desnutrición global (peso inferior al considerado para la edad) Cotopaxi está en el primer lugar con el 44% frente a la media nacional del 34%. En el desagregado cantonal, Sigchos registra las cifras superiores a los datos nacionales y provincial con 70% de desnutrición crónica y 52% de desnutrición global. Por otro lado, los datos demuestran que los problemas identificados son más acuciantes en el sector rural, lo que se constituye en una tendencia a nivel nacional. Las difíciles condiciones económicas, la ausencia de políticas públicas, la deficiencia de la cobertura y calidad de
los servicios de salud se traducen en tasas de desnutrición mayores en el área rural de la provincia Cuadro Nº Tasa de desnutrición global y crónica según cantones y áreas Desnutrición global Desnutrición crónica Cantón Campo Ciudad Campo Ciudad La Maná 37,23 30,70 44,30 40,00 Latacunga 47,44 29,69 65,91 43,84 Pangua* 41,56 53,06 Pujilí 50,79 29,56 69,02 44,01 Salcedo 47,47 31,87 66,29 46,72 Saquisilí* 46,52 64,43 Sigchos* 51,73 69,97 Cotopaxi 47,40 30,10 64,50 44,50 Nacional 41,10 27,60 53,40 37,80 Fuente: SIISE 2.0, 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC * Cantones considerados en el censo de 1990 como rurales
El hecho de que Cotopaxi sea la provincia con mayor porcentaje de población desnutrida, hace que sea prioritario generar políticas públicas que garanticen la seguridad alimentaria de la población, especialmente de aquella más vulnerable. Gráfico Nº Desnutrición crónica y global por cantones 80 70
67 61
60
70 64
64
59 53
50
52 49
45
44
40
43
42
47
45
42
35
34
30 20 10 0 Nacional
Cotopaxi
Latacunga
La Maná
Pangua
Pujilí
Salcedo
Saquisilí
Desnutrición crónica en menores de 5 años Desnutrición global en menores de 5 años Fuente: SIISE Versión 2.0, 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Sigchos
1.4.3 Inmunización
Existen serios problemas para incorporar a la población rural a los programas de inmunización, pues aún se mantienen prejuicios, creencias y en general se da poca importancia a la inmunización. La meta establecida por la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia (1990), inmunización del 90% de los/as menores de un año (SIISE VERSIÓN 2.0, 2000), no se ha cumplido en Cotopaxi, en parte por la poca aceptación de las campañas de vacunación, la falta de continuidad de éstas, especialmente a nivel rural, y la disminución de recursos tendientes a la erradicación y prevención de enfermedades infantiles. Cuadro Nº Cobertura de inmunización
NIÑOS/AS INMUNIZADOS/AS Vacunas contra BCG (vacuna contra la tuberculosis) Vacunas contra SARAMPIÓN Vacunas contra la Poliomielitis Vacuna contra DPT (Difteria, Pertusis y Tétanos) Total niños/as inmunizados/as
% % VACUNADO VACUNADO COTOPAXI PAIS 100 53 50 62 66
100 74 69 80 81
Fuente: SIISE Versión 2.0, 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Pese a estos problemas, con las campañas de vacunación emprendidas por los entidades de salud en el año 1999, se logró inmunizar a un 66% de niños/as de un total de 10.963 niños/as menores de 1 año. Este porcentaje se encuentra muy por debajo de la media nacional que es del 81% y no devela las diferencias intraregionales existentes dentro de la provincia. Si bien no se han podido obtener datos completos a nivel de cantones o de unidades de salud, es interesante notar los esfuerzos locales de algunos municipios por aumentar la cobertura de vacunación. Es interesante anotar que, según Antonio Llumitasig, Alcalde de Saquisilí, éste sería el cantón con mayor cobertura de vacunación de la provincia gracias al esfuerzo de gestión local alternativo y al trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública y la Jatarishun (Organización de Segundo Grado). De todas maneras y, según el MSP, la poliomielitis ha desaparecido, la tosferina ya no consta en la lista de las diez principales causas de muerte infantil y la incidencia del tétanos se ha reducido de manera importante. Al mismo tiempo existe una relación directa entre el aumento de la cobertura de la vacunación y la disminución de la tasa de mortalidad infantil en los últimos 20 años, siendo este descenso más notorio en las áreas urbanas de la provincia. La permanente conscientización a los padres y madres de familia a través de programas educativos y la coordinación con las organizaciones permitirá cubrir la totalidad de la meta propuesta de inmunización.
2. COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD En la provincia del Cotopaxi, tal como sucede en el país, el tipo de tratamiento médico al que recurre la población depende de la situación económica de la familia. La población rural y marginal, debido a sus limitaciones de recursos y a la deficiencia de los servicios formales de salud, depende casi absolutamente del sistema estatal de salud. 2.1. Establecimientos de salud Mapa Nº Red estatal de establecimientos de salud en Cotopaxi
Fuente: Ministerio de Salud Pública, 2000 Elaboración: Ministerio de Salud Pública, 2000
A nivel de la provincia la gran mayoría de la red de establecimientos de atención (con internación o son internación) pertenecen al Estado, ello determina que la mayoría de la población de la provincia dependa casi exclusivamente de esta red. Los datos de nacimientos atendidos por los centros estatales de salud en Cotopaxi reflejan esta realidad: el 45% de los partos se atienden en hospitales o centros de salud; sin embargo ello pone también al descubierto las deficiencias del sistema, el porcentaje restante o recurre a asistencia no formal o se atiende en el sistema privado. Las estadísticas locales de la cobertura de establecimientos de salud en la provincia y los datos nacionales difieren sustancialmente en términos de tasas de atención de salud (establecimientos y persona de salud en relación a la población), se ha intentado cruzar la información para presentar un panorama general respecto a la cobertura y calidad de los servicios de salud dentro de Cotopaxi.
Hasta el año 2000 la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi tenía organizado los servicios de salud en 7 Áreas. Luego, a partir del 2001 se conformaron 6 Áreas ya que las unidades de salud del área 7 se integraron al área 2 de Pujilí y 4 de Saquisilí, quedando la parroquia de Zumbahua con el centro de Salud Hospital únicamente. De acuerdo al inventario recogido (ver anexo XX) y al resumen presentado en el cuadro XX, en la provincia existen al menos 104 establecimiento de salud que atienden a una población proyectada de 303.488 habitantes. La relación población/número de establecimientos es, extrañamente, inversa: mientras menos población más centros de atención; esto se debe a la dispersión de la población rural. Del gráfico XX se desprende que en Latacunga existen pocos establecimientos de salud en relación a su población, pues cada establecimiento atendería a 4.321 habitantes, seguido por Pujilí donde se atendería a 3.222 habitantes en cada establecimiento, mientras que La Maná es el cantón con mejores condiciones de atención por habitante (1.933 habitantes atendidos por establecimiento). Cuadro Nº Establecimientos de salud por cantones Hospital Centro de Salud Hospital 2* 1
Centro de Salud
Subcentro de Salud
Dispensarios IEES
Cantón Latacunga 15 4 La Maná 1 3 5 Pangua 1 4 3 Pujilí 2 8 8 Salcedo 1 10 11 Saquisilí 1 4 2 Sigchos 6 2 TOTAL 2 4 3 50 35 Fuente: Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi – IESS Cotopaxi , 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC *Un hospital del MSP y uno del IESS ** Proyecciones de población 2000, SIISE 2.0
Gráfico Nº Relación población-establecimientos de salud por cantón
Clínicas TOTAL
5 5
2
12
27 14 8 18 24 7 8 106
Población 2000** 116.670 27.060 17.572 57.999 49.896 15.768 18.523 303.488
Habitantes / establecimiento 4.321 1.933 2.197 3.222 2.079 2.253 2.315
Por su parte, el IESS ha incursionado en la atención rural comunitaria con el Seguro Social Campesino. Del total de afiliados del IESS el 55% corresponde al Seguro Social Campesino y el 45% a la afiliación general. Se estima que por cada afiliado al Seguro Social Campesino se benefician cinco miembros familiares, vale decir entonces que en base a la proyección de la población para el año 2001 (226.756 habitantes del área rural), aproximadamente el 38% de la población rural podría beneficiarse de los servicios de salud del IESS. Cuadro Nº Afiliados al IEES por secciones en Cotopaxi SECCIONES Sección A (Privados) Sección B (Públicos) Sección C (Empleados/as Domésticos/as) Sección D (Construcción) Sección G (Artesanos/as) Sección H (Voluntarios/as) Sección I (Campesinos/as Jefes de Familia) SUBTOTAL Fuente: IESS Cotopaxi, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
AFILIADOS 8.320 5.422 1,784 3,562 4,321 1,014 3,743 13.756
Para atender a sus afiliados, el IESS dispone de 1 hospital provincial, 35 dispensarios comunitarios, y 13 dispensarios anexos ubicados en la diferentes empresas privadas de Cotopaxi. De los datos generales de cobertura presentados puede inferirse una importante capacidad de cobertura de los establecimientos de salud respecto al número de habitantes de la provincia; sin embargo persiste la percepción de la población en torno a la falta de centros de salud en diferentes áreas, especialmente rurales. La recurrencia del problema de falta de centros de atención de salud en la provincia pude explicarse cuando examinamos la distribución geográfica de las unidades de salud y el tiempo requerido por los usuarios para desplazarse de su lugar de residencia a los establecimientos de salud. Las poblaciones rurales e indígenas ocupan mucho más tiempo promedio para llegar a un establecimiento de salud que la población del área urbana, lo que se agrava si consideramos las dificultades para la movilización y que el sistema de salud está orientado más a lo curativo que a lo preventivo. 2.2 Calidad de los servicios La población considera que los servicios que prestan los establecimientos de salud son deficientes por la inadecuada infraestructura de los establecimientos, las carencia de equipos y laboratorios, la falta de vehículos para la movilización, la falta de médicos especialistas, y en algunos casos, los inadecuados horarios de atención. En este contexto, se evidencia la creación de establecimientos de salud sin el soporte técnico correspondiente y sin la planificación territorial necesaria. Según el SIISE, en base a las Estadísticas del MSP – 1.999, hay un total de 320 camas, de las cuales, 257 corresponden a MSP, 38 al IESS, 35 a privados y 10 a otros. La información proporcionada por el Hospital provincial del IESS señala una capacidad instalada para 120 camas, de las cuales 43 camas están habilitadas y 7 áreas de observación. El hospital provincial del MSP, que fue construido hace 60 años, tiene una infraestructura inadecuada y 20 camas habilitadas para atender los casos más graves. Los Centros de Salud brindan prevención y atención primaria. Se ha manifestado que frecuentemente los pacientes afiliados al Seguro Social Campesino no son atendidos en el Hospital del MSP por lo que sugieren la unificación con el hospital del IESS. En el Centro de Salud de Saquisilí, gracias a un trabajo en equipo con ONGs, OSG y el Gobierno Local, se ha mejorado el servicio de la unidad incorporando parteras y promotores, implementando la maternidad de corta estancia; además, se ha promovido la autogestión de recursos financieros que su vez se revierte en la contratación del personal médico y gastos administrativos. Entre las dificultades de los Subcentros de Salud se menciona la ausencia de médicos, la carencia de medicinas y equipos básicos, la poca vinculación con las comunidades. Además, en los comunidades alejadas de la provincia, factores como la carencia de vías, las distancias y la falta de transporte no permiten el acceso desde y hasta los Subcentros de Salud, inclusive cuando hay casos de emergencia la situación termina con resultados fatales.
El problema de la deficiente prestación de servicios de los establecimientos de salud planteado por la población se refleja en los requerimientos que señalan las diferentes unidades operativas: reconstrucción y ampliación de los espacios físicos, construcción de nuevos locales para diferentes fines, dotación de ambulancias y vehículos aptos para movilizarse en el área rural, equipamiento de laboratorios y la designación de médicos especializados. La calidad de los servicios de salud está íntimamente ligada al trato que se da a los/as pacientes. En este sentido la población de la provincia plantea la necesidad de capacitar al personal de salud, pues en los establecimientos de salud hay discriminación social y maltratos físicos y psicológicos a los/as pacientes. Por otra parte, la carencia de médicos especialistas en las unidades operativas, la mala remuneración del personal médico incide en la deficiente prestación de los servicios de salud. De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud y del SIISE, Cotopaxi contaba en 1998 con un total de 550 agentes formales de salud, concentrados en el área urbana del cantón Latacunga. Los porcentajes de participación del personal de salud dentro de la provincia respecto al total nacional demuestran una deficiencia absoluta, siendo esta carencia mayor en el área rural. La falta de una planificación territorial, que permita que la población acceda a los recursos de salud de una manera más adecuada, es notoria en la provincia. Cuadro Nº Personal de establecimientos de salud por cantones y áreas
Cantón Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos TOTAL TOTAL NACIONAL
Número TOTAL Urbana Rural 354 310 44 20 15 5 28 20 8 60 30 30 51 36 15 26 23 3 11 4 7 550 438 112 33.082 30.460 2.622
Porcentaje Urbana Rural 56,36 8,00 2,73 0,91 3,64 1,45 5,45 5,45 6,55 2,73 4,18 0,55 0,73 1,27 79,64 20,36
Fuente: SIISE 2.0, 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Según los datos del SIISE el cantón de la provincia de Cotopaxi con menos personal de salud es Sigchos, que cuenta con menos de un profesional de salud por cada 10.000 habitantes y está significativamente por debajo de la media provincial (4 médicos por cada 10.000 habitantes). Excepto Latacunga, con más de 9 médicos por cada 10.000 habitantes, todos los cantones se encuentran bajo la tasa media provincial y nacional. En definitiva, Cotopaxi (con Carchi y Bolívar) es una de las provincias con menos recursos de salud por habitante dentro del país. La situación es más preocupante a nivel
rural, donde la escasez de la cobertura de servicios, la poca demanda, la falta de personal especializado y las difíciles condiciones de vida de la población, la convierten en un sector permanentemente vulnerable. Gráfico Nº Personal de salud por cantones Sigchos 2,0% Saquisilí 4,7% Salcedo 9,3%
Pujilí 10,9%
Pangua 5,1% Latacunga 64,4% La Maná 3,6%
Los datos locales obtenidos reflejan la concentración de médicos y auxiliares de enfermería en el hospital provincial y en el hospital del IESS, la ausencia de odontólogos en los centros de salud rurales y la gran recurrencia de auxiliares de enfermería y enfermero/as en todas las unidades. Cuadro Nº Personal de salud por unidades operativas Personal de salud AREAS Médico/as Odontologo/as Enfermero/as ObstricesAuxilares NIVEL PROVINCIAL 6 1 2 IESS 19 2 12 1 27 HOSPITAL PROVINCIAL 45 2 20 4 60 AREA 1 LATACUNGA 14 3 12 2 15 AREA 2 PUJILI 14 2 10 2 18 AREA 3 SALCEDO 14 3 11 1 19 AREA 4 SAQUISILI 14 8 18 1 17 AREA 5 LA MANA 11 1 10 4 12 AREA 6 EL CORAZON 12 2 3 3 17 TOTAL 149 24 98 18 185 Fuente: Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi – IESS Cotopaxi , 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC Nota: El cuadro no incluye datos del Hospital de Zumbahua por negación de la información del mencionado establecimiento de salud.
2.3. Agentes de medicina tradicional
A pesar de su persistencia en el tiempo, la medicina tradicional o no formal se enfrenta a la escasa valoración que le otorga la población y la falta de articulación con la medicina convencional. En la vida cotidiana se constata la importancia que tiene la medicina tradicional en la salud de la población, sobre todo como medida de prevención. En este contexto, los curanderos, parteras, sobadores, hierbateros, desempeñan un rol muy importante especialmente en el sector rural, por sus conocimientos en la prevención y curación de enfermedades. En los sectores urbanos hay menor aceptación hacia los agentes de medicina tradicional, sin embargo el uso de las hierbas medicinales es frecuente para la prevención y curación de algunas dolencias. En las zonas cercanas a los centros urbanos, debido a la relativa facilidad de acceso a las unidades operativas de salud, la partera ha ido perdiendo espacios, pero en las zonas alejadas, especialmente entre la población indígena, la comadrona ocupa un lugar preponderante en la atención de mujeres embarazadas y parturientas. En algunas organizaciones, con la intervención de instituciones públicas y privadas vinculadas con la salud, las parteras han recibido capacitación y reconocimiento del MSP, a su vez brindan un mejor servicio en zonas de difícil acceso. Según datos del ENDEMAIN 1997, en Cotopaxi al menos 23,7% de partos se realizan con partera. En comunidades organizadas encontramos la presencia de promotores/as de salud quienes han sido capacitados/as para la salud educativa y preventiva. Las experiencias de trabajo con promotores/as bilingües de salud y parteras, ha sido muy positiva como un mecanismo de acercamiento, información y enlace con la población. Se plantea que el/la promotor/a de salud debería ser nombrado por la comunidad y manejar atenciones primarias de salud. Para cumplir con este propósito es necesario implementar un sistema de capacitación permanente de todos los agentes de salud. La incidencia negativa y confusión con los denominados “brujos” ha provocado la persecución a los curanderos, ante la cual, amparados en la Constitución Política del Estado, se han agrupado en organizaciones jurídicas de “Yachags”, concretamente en el cantón Salcedo, Saquisilí y Zumbahua. En Saquisilí, la experiencia de integración entre las dos medicinas demuestra las factibilidad de ampliar al resto de la provincia y el país, más aún si consideramos la presencia de la Dirección Nacional de Medicina Indígena, organismo que paulatinamente irá abriendo espacios en las diferentes unidades operativas.
Cuadro Nº Personal de medicina tradicional CANTONES
Curandero/a
Partera
Fregador/a
Promotor/a
Total
91 Latacunga 20 30 34 7 26 La Maná 8 9 8 1 40 Pangua 5 18 17 0 119 Pujilí 28 39 35 17 53 Salcedo 7 21 18 7 61 Saquisilí 14 6 8 33 84 Sigchos 27 26 29 2 474 TOTAL 109 149 149 67 Fuente: Talleres parroquiales de diagnóstico del PPDPC e instituciones de desarrollo rural - 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Aunque en número los agentes no formales de salud son minoritarios respecto al sistema formal, su importancia no puede ser soslayada. El establecimiento de programas de capacitación permanentes que permitan articular la medicina tradicional con la convencional es una tarea impostergable para los gobiernos locales y el Estado. 3. SANEAMIENTO AMBIENTAL Las enfermedades del EDA, tuberculosis, enfermedades de la piel, están vinculadas con el acceso a los servicios básicos especialmente al agua de consumo humano y a los sistemas de eliminación de excretas y basura, problemas que han sido recurrentemente identificados en los talleres de diagnóstico. En términos generales se detecta que la cobertura de servicios básicos, especialmente en los sectores rurales ha mejorado, sin embargo, aún hay sectores que no disponen de agua segura para el consumo humano y sistemas apropiados para la eliminación de aguas servidas y desechos sólidos. De acuerdo al INFOPLAN 1999, el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas para la provincia era del 54,5% de la población; en el área rural el problema afecta al 60%, mientras que en zonas urbanas al 35,3%. 3.1. Agua de consumo humano Gráfico Nº Viviendas con agua entubada en el sector rural
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
93
88
75
75
49
11,5
59
53
58
19,1
15,1
12,2
6,4
4,2 Cotopaxi Latacunga La Maná
Pangua 1990
Pujilí
9,9
Salcedo
8,6
Saquisilí
Sigchos
2001
Fuente: INFOPLAN, 2000 y talleres parroquiales del PPDPC, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
El gráfico nos demuestra que a nivel provincial en los últimos 10 años el porcentaje de cobertura de agua entubada se ha incrementado del 11.50 % al 75%. Sin embargo, es emergente priorizar la intervención en los cantones con altos porcentajes de déficit de agua segura, especialmente en La Maná, Pangua, Sigchos y Pujilí, donde a su vez se presentan altos porcentajes de población con parasitosis y enfermedades diarréicas agudas. El crecimiento de la cobertura de agua obedece al esfuerzo de las propias comunidades con el apoyo de instituciones públicas y privadas. En ninguna parte de la provincia se constata la existencia de sistemas de agua potable, la mayor parte son únicamente agua entubada, con excepcionales casos que poseen sistemas rudimentarios de clorificación del agua. Además, muchos sistemas fueron construidos sin plantas de tratamiento y con el pasar del tiempo las tuberías se encuentran deterioradas, haciéndose necesario proyectos de construcción de plantas de tratamiento y reconstrucción de ramales de conducción. Las condiciones inadecuadas del consumo de agua influye en la alta incidencia de parasitosis en la provincia, agravándose aún más en zonas donde la población hace uso del agua de pozos, esteros, riachuelos y acequias contaminadas, incluso todavía hay familias que acarrean el agua en animales hasta sus hogares desde largas distancias. Fijarse como meta el agua segura para toda en la provincia debe ser un eje clave y prioritario de acción, para ello, se debe promover la coordinación entre las distintas instituciones públicas y privadas. 3.2. Alcantarillado
Grafico Nº Viviendas con servicio de alcantarillado
90 80
80
83
79
71
70 60 50 40 30 20 10
10
23 23
19 12 11 6
11 11
7
4
2 2
7 2
4
5
8 8 7
0 Cotopaxi
Latacunga
La Maná
Pangua
Urbano 1990
Pujilí
Rural 1990
Salcedo
Saquisilí
Sigchos
Rural 2001
Fuente: INFOPLAN, 2000 y talleres parroquiales del PPDPC, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC Nota: En el censo de 1990 a los cantones de Pangua, Sigchos y Saquisilí se los consideró como rurales
Los cascos urbanos de los cantones están provistas de sistemas de alcantarillado, excepto el casco urbano de la Maná, donde la situación es cada vez más preocupante porque la evacuación de desechos a través de pozos sépticos deja mucho que desear. Los sistemas de alcantarillado no responden a los requerimientos del crecimiento urbano, muchos de ellos se encuentran en malas condiciones como es el caso de Saquisilí, donde la actual administración municipal se ha fijado como meta resolver este problema a través de un convenio con el Banco del Estado. En muchos lugares periféricos suburbanos se observan focos de contaminación por la eliminación al aire libre de desechos domésticos e inclusive industriales, por la carencia de alcantarillado. Los datos recogidos durante los talleres parroquiales reflejan una disminución de la cobertura del alcantarillado respecto a los índices de 1990. La falta de planificación y el deterioro han provocado el colapso de los sistemas de alcantarillado o que muchos de ellos sean actualmente insuficientes para cubrir las necesidades de la población. En las cabeceras parroquiales donde hay alcantarillado, éste apenas da servicio a las viviendas que se ubican alrededor del parque o de la plaza central, además están en malas condiciones. En las cabeceras parroquiales que se enumeran en el cuadro siguiente no existe sistema de alcantarillado. Cuadro Nº Cabeceras parroquiales sin alcantarillado CANTÓN PARROQUIA Latacunga 11 de Noviembre La Maná La Matriz El Carmen
Pujilí Pangua Salcedo Saquisilí
Sigchos
TOTAL
Pucayacu Guangaje La Victoria Pinllopata Ramón Campaña Antonio José Holguín Cochapamba Canchagua Chantilín Palo Quemado Las Pampas Isinliví 15
Fuente: Talleres parroquiales de diagnóstico del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
La evacuación de desechos domésticos, hospitalarios e industriales a través de los ríos no reciben ningún tratamiento previo, con la consecuente contaminación de los recursos hídricos y suelos. Dentro de la política de saneamiento ambiental se debe pensar en sistemas alternativos para el tratamiento de aguas servidas, por ejemplo, los sistemas biodigestores con totora y arena (Bacterias biológicas que las transforman en agua de consumo humano) y biofiltros de grava y piedras más algas. Sería importante recoger las experiencias que existen y promover la implementación de este tipo de alternativas en toda la provincia. 3.3. Letrinización La eliminación de excretas en el sector rural todavía constituye un problema. Según la información recabada en los talleres parroquiales, el déficit provincial se calcula en 45%. La situación de los cantones de La Maná, Pangua, Sigchos y Pujilí es aún más dramática, con déficit promedio del 70% de letrinización. En las comunidades donde existen letrinas, éstas no son garantía de higiene y salubridad porque no se las usa adecuadamente, convirtiéndose en focos de infección y contaminación. Grafico Nº Viviendas con servicio higiénico
100 80
74
74
78
74
78
66
60
55
60
40
40 20
29 18
17
14
13
14 14
4
10
13
Pujilí
Salcedo
23
20 20 8 8
0 Cotopaxi
Latacunga
La Maná
Pangua
Urbano 1990
Rural 1990
Saquisilí
Sigchos
Rural 2001
Fuente: INFOPLAN, 2000 y talleres parroquiales del PPDPC, 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC Nota: En el censo de 1990 a los cantones de Pangua, Sigchos y Saquisilí se los consideró como rurales 3.4. Recolección de basura
Gráfico Nº Viviendas con servicio de recolección de basura
Fuente: INFOPLAN, 2000 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC Nota: En el censo de 1990 a los cantones de Pangua, Sigchos y Saquisilí se los consideró como rurales
El bienestar y la salud de los miembros del hogar dependen de las condiciones sanitarias de la vivienda y de su entorno. La eliminación sanitaria de desperdicios sólidos es fundamental para asegurar un ambiente saludable a la población. En el campo, la basura doméstica pasa a ser fuente de abono orgánico, sin embargo no se han implementado formas de manejo y reciclaje de desechos sólidos como plásticos, vidrios, latas, otros. En algunas cabeceras parroquiales hay espacios (quebradas, ríos) para depositar la basura a la intemperie, rara vez se la quema o entierra. En la ciudad, los recolectores depositan la basura en sitios apartados del casco urbano sin ningún tratamiento. Los botaderos son fuente de contaminación a través de moscas y roedores, que afectan la salud de la población cercana a estos sitios.
La solución no está en una mayor dotación de vehículos para la recolección, si no en el liderazgo de las instituciones afines en campañas agresivas para la clasificación de basura, el reciclaje, el uso de la basura orgánica como abono y en implementar formas alternativas de recolección de basura.
PROBLEMAS
CAUSAS
•
•
Desnutrición en la población, principalmente madres gestantes y lactantes niños/as, con mayor incidencia en las zonas rurales y suburbanas
•
• • •
• • •
POSIBLES SOLUCIONES
Desconocimiento de los valores nutricionales de los productos y malos hábitos alimenticios, reforzados por la excesiva publicidad de alimentos con bajo contenido nutricional Malos hábitos en la alimentación de las madres en la etapa de embarazo y lactancia Hábitos inadecuados en la lactancia infantil
•
Poco interés por cultivar productos ricos en contenidos nutricionales como las hortalizas Venta de productos altamente nutritivos y compra de productos de baja calidad nutricional principalmente en el área rural Se sacrifica la seguridad alimentaria por producir alimentos demandados en el mercado
•
Migración modifica patrones alimenticios Abandono a los niños por el trabajo de los padres Falta de recursos económicos para adquirir y preparar alimentos nutritivos
•
• • •
•
Potencializar la diversificación de cultivos en el minifundio y capacitar a la población en temas de seguridad alimentaria, a través de campañas masivas Promover programas de salud preventiva y nutrición materno infantil Formación de promotores de salud comunitaria Promover la participación activa de la población, a través de sus organizaciones, en todos los programas de salud preventiva y curativa Articular los programas de seguridad alimentaria y salud preventiva de las distintas instituciones públicas y privadas bajo el liderazgo del Consejo Provincial
Guarderías comunitarias para el cuidado de niños abandonados, con asistencia médica Sistemas cooperativos de producción que generen empleo
PROBLEMAS
CAUSAS •
• •
Presencia de enfermedades (IRA, EDA, parasitarias, tuberculosis, gastritis, lumbalgias, cisti-cercosis, dengue y paludismo)
• • • •
• •
Consumo de agua no tratada principalmente en el área rural y deficiente servicio en las cabeceras parroquiales y cantonales Inadecuados sistemas de eliminación de la basura de las ferias, domicilios e industrias Eliminación de excretas al aire libre, o inadecuado funcionamiento de letrinas y sistemas de alcantarillado
Desconocimiento de la salud preventiva, la población practica la salud curativa. Inadecuado higiene personal y en la preparación de alimentos Viviendas inadecuadas a las condiciones socio-ambientales Crianza de animales, particularmente porcinos en condiciones antihigiénicas
Cambios bruscos del clima Presencia de polvo
POSIBLES SOLUCIONES •
•
Ampliación de cobertura de los sistemas de alcantarillado, letrinas y agua potable Plantas de tratamiento y lagunas de oxidación de aguas servidas Programas de manejo adecuado de la basura
•
Reorganizar las ferias y los mercados
•
Programas de educación para la salud y red de promotores comunitarios Potencializar el conocimiento y la práctica de la medicina tradicional Participación de las comunidades en los proyectos y programas de salud
•
• •
•
Campañas de vacunación, desparasitación y fumigación de malaria, dengue con brigadas médicas en todo los sectores
•
Regular y controlar la tenencia de los animales en los centros urbanos
PROBLEMAS
CAUSAS •
Presencia de enfermedades de la piel, cardiorespiratorias, cáncer de estómago (Tingo) y renales
•
•
POSIBLES SOLUCIONES
Falta de seguridad industrial en las bananeras, tabacaleras, floricultoras y talleres artesanales de producción de la cerámica (La Victoria) Uso inadecuado y excesivo de insumos químicos en las floricultoras
• • •
•
Uso de aguas contaminadas con residuos químicos, desechos tóxicos (mercurio y cianuro – Minas de Macuchi) y aguas servidas
• •
•
•
Población con retardado mental
•
• •
Alto contenido de plomo en la sangre por producción inadecuada de artesanías en la población de La Victoria Trabajo de las madres sin protecciones en empresas agroindustriales Exposición de la población a residuos tóxicos agroindustriales, artesanales e industriales
Desnutrición Alcoholismo de los padres y madres
• • •
•
Seguridad industrial para los trabajadores Fomentar los comités de gestión ambiental para la vigilancia y control ciudadano Normar la presencia y condiciones de funcionamiento de las empresas agroindustriales Tratamiento de aguas servidas principalmente del canal de riego Latacunga – Ambato Exigir a las industrias la construcción de piscinas de sedimentación y tratamiento de aguas en las plantas de producción Tingo: Captar el servicio de agua desde otro lugar
Programa de atención a personas con retardo mental Programas de capacitación a los padres y madres Nuevos paquetes tecnológicos para el trabajo artesanal(La Victoria)
Ver cuadros de soluciones a estos problemas página XX
PROBLEMAS
CAUSAS • • •
Deficiente prestación de servicios en establecimientos de salud
• • •
•
•
Espacios inadecuados para el funcionamiento de los centros médicos Carencia de equipos médicos y medicinas en los establecimientos No existen vías y medios de comunicación adecuados, transporte, ambulancias desde y hhacia las zonas rurales alejadas de los centros urbanos para atención de emergencias (accidentes y desastres)
Médicos mal pagados Médicos no residen en el lugar Limitada presencia de médicos en los establecimientos de salud
La oferta de los servicios de salud no corresponde a las demandas de la población: sobresaturación de pacientes los días de feria; discriminación social y cultural en la atención médica, Falta de organización de la demanda de salud: Poca colaboración de la gente en las campañas de salud, desvalorización a los promotores de Salud
POSIBLES SOLUCIONES •
Políticas estatales de atención integral de salud al alcance de todos y todas, que aseguren una infraestructura adecuada, dotación de medicina, equipamiento y personal médico con remuneración justa
•
Redefinición de las categorías de atención de los distintos servicios de salud en base a estudios sobre capacidad instalada y resolutiva
•
Mejoraramiento de vías y medios de acceso para emergencias
•
Promover la participación organizada de la población y la articulación entre oferta y demanda de los servicios de salud Articular a la medicina tradicional con la convencional Capacitar al personal de salud en cosmovisión andina y relaciones humanas
• •
PROBLEMAS
Altas tasas de natalidad
CAUSAS Desconocimiento de la salud sexual y reproductiva Influencia de la cultura y religión Falta de ayuda, confianza y comunicación de los padres y madres hacia los hijos/as Embarazos prematuros de las adolescentes Socialmente la responsabilidad del control de la natalidad recae exclusivamente sobre la mujer Los programas de planificación familiar se dirigen exclusivamente a las mujeres
POSIBLES SOLUCIONES
Fortalecer la educación sexual reproductiva en escuelas y colegios Ampliar la cobertura de los programas de planificación familiar involucrando a hombres y mujeres
Capacitación a parteras e incorporar ambientes de parto
Mortalidad de las madres en la etapa de embarazo y parto
Poca valoración de la medicina tradicional y falta de articulación con la medicina convencional
Embarazos en edades de riesgo Falta de control y atención médica durante el embarazo y el parto Influencias culturales inciden en la falta de control del embarazo
Desconocimiento de los valores y validez de la medicina tradicional Se asocia medicina tradicional con brujería y charlatanería
Facilismo de la gente en la curación, no quieren el tratamientos duradero Desorganización y falta de criterios unificados entre agentes de medicina tradicional
Programas de salud materno infantil Formación de los agentes de medicina tradicional (Centros de formación) Mecanismos de soporte a la medicina tradicional generados desde las organizaciones Diferenciar responsabilidades y competencias de los agentes tradicionales (calificados y no calificados) y convencionales
Promover la articulación entre ambas medicinas, generando y aplicando políticas y leyes y priorizando la salud preventiva como punto de encuentro
PROBLEMAS
Alcoholismo
CAUSAS Falta de control para la venta de alcohol Empobrecimiento y problemas sociales Incidencia de la cultura y la religión (fiestas religiosas) Migración de los jóvenes: vienen acostumbrados a tomar Publicidad induce al consumo de alcohol
POSIBLES SOLUCIONES
Promover la disminución del consumo de alcohol en las fiestas Promover campañas educativas para erradicar el alcoholismo Regulación de la venta de alcohol
Alcoholismo Violencia social La violencia doméstica no es vista como problema
Violencia doméstica que afecta principalmente a mujeres y niños/as
Estructura patriarcal domina las relaciones familiares y sociales (machismo) Resistencia a que la mujer asuma nuevos roles sociales Influencia de la cultura No se reconocen ni se aplican los derechos de las mujeres y niños/as Falta de comunicación dentro del hogar
Programas masivos de sensibilización sobre los derechos de las mujeres Fortalecer la autoestima de las mujeres
Fortalecer las Comisarías de la Mujer Promover el involucramiento comunitario en temas de violencia
VISION Para el año 2015 contaremos con un sistema único de salud pública (MSP-IESS) garantizado por el estado y accesible a todos y todas, que articule la medicina tradicional y convencional, basado en la prevención con trabajo directo en las familias, que promueva la acción conjunta entre las Juntas Parroquiales, OSGs, comunidades, barrios, autoridades cantonales y provinciales. Tendremos servicios de salud equitativos, sin discriminación, solidarios y de calidad; con personal médico especializado, agentes locales de salud capacitados y con enfoque de género; con adecuada infraestructura, atención ambulatoria, tecnología de punta y servicios de emergencia; con vías y medios de comunicación que faciliten el acceso a estos servicios. Contaremos con una población sana psíquica y físicamente que se desarrolle en armonía familiar y comunitaria, en un ambiente sano, respetando los derechos humanos, con conocimientos de salud preventiva, que privilegie la seguridad alimentaria utilizando y recuperando los productos nutritivos locales, y la producción de alimentos sin contaminación. Tendremos servicios básicos, agua segura para el consumo humano, adecuados sistemas de alcantarillado, eliminación de excretas y manejo de desechos sólidos y espacios recreativos para nuestro bienestar integral. Los ríos y canales estarán limpios y libres de contaminación. La producción agroindustrial, artesanal e industrial será limpia y con las debidas seguridades para los/as trabajadores/as. Queremos que la planificación familiar involucre a hombres y mujeres y que exista una adecuada comunicación sobre sexualidad entre padres - madres - hijos e hijas con un mayor respeto a los derechos de las mujeres.
FODA FORTALEZAS - Infraestructura de salud. - Existencia de medios de comunicación (radios, TV locales) - Vías de acceso y transporte (Sierra, y lugares cercanos a los sectores urbanos) - Experiencia de unificación de la medicina convencional y tradicional (Saquisilí) - Variedad de plantas medicinales en las sectores rurales. - La población conoce los valores curativos de las plantas medicinales y las usa - Personal médico dispuesto a colaborar - Presencia de personal de medicina tradicional capacitado y en proceso de capacitación en las comunidades y barrios. - Universidades locales interesadas en trabajar en temas de salud - Experiencias de granjas integrales que contribuyen a la nutrición familiar - Experiencias de ONGs con programas de alimentación complementaria - Diversidad de climas y microclimas de la provincia permite variedad de producción agrícola y pecuaria - Existen líderes con nuevas visiones de desarrollo integral - Organizaciones de mujeres impulsan programas de salud - Interés de la población por capacitarse, especialmente de la juventud - Las organizaciones de mujeres impulsan cambios en las relaciones de género - ONGs que trabajan en el área de salud en los cantones de la sierra
DEBILIDADES - Subutilización de letrinas existentes - Consumo de agua no tratada - Difícil acceso a las comunidades por falta de vías, principalmente en la costa - Mala calidad de los servicios de salud - Escasa capacitación del personal de medicina tradicional - Poca cooperación entre la medicina convencional y tradicional - Poca socialización y difusión de las investigaciones sobre medicina tradicional - Incidencia negativa de charlatanes y brujos en la medicina tradicional - Maltratos físicos y psicológicos en la atención médica - Personal no especializado receta medicina convencional a los pacientes - Machismo en la formación de agentes de salud. - Profesionales de la salud con poca formación ética - Algunas zonas de la provincia con limitadas condiciones de producción - Desnutrición, principalmente en los/as niños/as - Venta de productos ricos en contenidos nutricionales para la compra de productos semielaborados - Desconocimiento de la población en los valores nutricionales de los productos - Capacitación en temas nutricionales sin la necesidad sentida de la población - Uso excesivo de químicos en la producción agropecuaria y en empresas agroindustriales - Trabajos en actividades con alta contaminación, por carencia de fuentes de empleo de otra índole - Uso de aguas contaminadas del canal de riego Latacunga - Ambato - Contaminación del aire, agua y suelos por uso inadecuado de los productos químicos - Alcoholismo y tabaquismo
- Población con mayor conciencia e interés en la salud sexual y reproductiva. - Municipios impulsan el área de Salud - Comisaría de la mujer mitiga la violencia doméstica y familiar
- La población se automedica por evitar costos de consulta y por la influencia de la indiscriminada publicidad en los medios de los comunicación - La población percibe a la salud como curación de enfermedades y no como bienestar integral - Las familias no están acostumbradas a recibir servicios de salud en sus hogares - Desconocimiento de la importancia de los hábitos de higiene personal y familiar, particularmente en el sector rural - Resistencia de la población rural a las vacunas - Alto porcentaje de violencia familiar - Población empobrecida - Presencia de enfermedades desconocidas para la población por efectos de la migración - Descoordinación entre agentes de salud y la comunidad - Presencia de pandillas juveniles - Poca información y acceso a los programas de salud - Duplicidad de acciones en la misma área por los agentes de la salud - El sector urbano no está organizado - Altos índices de natalidad - Presencia de enfermedades de transmisión sexual - Desconocimiento de salud sexual y reproductiva - Proliferación y falta de control eficaz a los burdeles - No existen políticas de salud e insuficiente apoyo del Estado - Poca investigación en el tema de salud - Tráfico de influencias y coimas en La Comisaría Nacional de la Mujer AMENAZAS OPORTUNIDADES - Descentralización con perspectivas privatizadoras de los -Predisposición y apertura de ONGs, agencias y gobiernos extranjeros para servicios básicos y de salud apoyar la salud. - No hay políticas de costos de medicina - Avances científicos y tecnológicos en el campo de la salud - Resistencia de organismos gubernamentales a apoyar la - Incidencia del Plan de Desarrollo Provincial en política nacional
ejecución de políticas generadas desde la población - Cambios constantes de las autoridades del ramo - Importación de productos transgénicos por parte del gobierno - Recorte del presupuesto para la salud desde el Estado y organismos de cooperación internacional - Inestabilidad de la paz y economía mundial por conflictos bélicos - No hay control de calidad en la producción e importación de los productos agroquímicos - Incremento de empresas agroindustriales sin las debidas regulaciones de funcionamiento ambiental - Desastres naturales por fenómenos climáticos y sequías prolongadas - Plagio de patentes y de propiedad intelectual sobre la investigación en la medicina tradicional
- Descentralización con recursos económicos para la salud y para apoyar participación de la población - Todavía la salud es responsabilidad del Estado - Interés del gobierno nacional de acercarse a los gobiernos locales, seccionales y sectores rurales de Cotopaxi - Organizaciones nacionales e internacionales defienden los derechos de la mujer -Experiencias en otras provincias en manejo adecuado de basura y aguas servidas - Experiencias internacionales de producción agrícola, pecuaria e industrial limpia
LINEAS ESTRATEGICAS 1. Implementar un sistema único de salud, que priorice la prevención, donde la población asuma a la salud como derecho y exija que el Estado cumpla con su responsabilidad y garantice el acceso a todos/as. 2. Impulsar un trabajo conjunto, concertado y coordinado entre instituciones públicas y privadas, con la participación de la población en el tema de salud. 3. Articular la medicina tradicional y la convencional. 4. Establecer políticas concertadas para una producción agrícola, artesanal, agroindustrial e industrial limpia que generen empleo digno. 5. Combatir la desnutrición garantizando la soberanía alimentaria. 6. Establecer políticas integrales y concertadas de saneamiento ambiental para erradicar el consumo de agua no tratada y garantizar el manejo adecuado de desechos sólidos y líquidos. 7. Capacitación y actualización permanente con enfoque de género del personal de salud convencional y tradicional. 8. Generar espacios formales e informales para la capacitación de hombres y mujeres en planificación familiar, salud sexual y reproductiva. 9. Garantizar el cumplimiento de la legislación relacionada con los derechos de la mujer y la familia.
PROGRAMAS Y PROYECTOS Sistema de salud único participativo Articulación de los sistemas de salud (MSP, IESS y Privadas) Articulación de la medicina tradicional y convencional Estímulo al personal de salud Centro único de información de salud Legislación Reordenamiento de ferias y mercados Control sanitario urbano (tenencia de animales) Conformación de comités de gestión ambiental Funcionamiento de empresas agroindustriales e industriales Estudio y redefinición de las categorías de las unidades de salud Control de consumo de licor Fortalecimiento de las Comisarías de la Mujer Fortalecimiento de la medicina tradicional Investigación y validación de los conocimientos de la medicina tradicional Soporte a la medicina tradicional desde las organizaciones
Derecho a la salud Acceso equitativo a los servicios de la salud Atención de salud ambulatoria Derechos de la mujer y la familia Campañas de sensibilización sobre equidad de género Salud para población con discapacidades Farmacias comunitarias y populares Infraestructura Dotación y mejoramiento de infraestructura física en los establecimientos de salud Equipamiento tecnológico y servicios de emergencias Mejoramiento de las vías de acceso Saneamiento ambiental Construcción de nuevos sistemas de agua potable Construcción de plantas de tratamiento de agua en sistemas existentes Dotación de alcantarillados alternativos en zonas urbanas y urbano marginales Construcción de plantas de tratamientos de aguas servidas Baños familiares Políticas de saneamiento ambiental Manejo de desechos orgánicos y sólidos Descontaminación de ríos y canales de riego Introducción de paquetes tecnológicos para unidades de producción artesanal contaminantes Dotación de áreas de recreación y deportes Salud materno infantil Guarderías infantiles Implementación de ambientes de parto comunitario Capacitación a parteras Atención de salud a madres y niños/as Nutrición Formación y capacitación Formación de agentes salud local con enfoque de género y generaciones Actualización permanente al personal de salud convencional y tradicional Formación de promotores/as de salud comunitaria Salud preventiva Seguridad alimentaria y nutrición Producción agropecuaria saludable Seguridad industrial y artesanal Educación familiar en salud preventiva Masificación del deporte y recreación urbana y rural Inmunización, desparasitación y fumigación Campañas de erradicación del alcoholismo
Salud sexual y reproductiva Planificación familiar Educación sexual y reproductiva Servicios de salud sexual y reproductiva
SOCIO ORGANIZATIVO
DIAGNÓSTICO El proceso socio organizativo en la provincia de Cotopaxi expresa diferencias sustanciales entre las regiones de la sierra y la costa y entre las áreas urbanas y rurales. Las diferencias regionales se explican por los procesos históricos particulares de ambas regiones. En la sierra rural existe una tradición histórica de conformar colectivos que impulsan reivindicaciones sociales, mientras tanto en la costa la actividad individual prevalece sobre las lógicas comunitarias y las organizaciones se construyen en base a necesidades específicas relacionadas sobre todo con la producción y la comercialización. La conformación de organizaciones locales en la sierra parte de los cabildos u organizaciones comunales y responde a un largo proceso reivindicativo de los pueblos indígenas. El programa nacional de alfabetización; el trabajo de la iglesia católica y de los partidos de izquierda en los sectores rurales y el proceso de lucha por la tierra jugaron un rol muy importante dentro del proceso de creación y fortalecimiento de las Organizaciones de Segundo Grado (OSGs) y del surgimiento de dirigentes con gran trayectoria y reconocimiento en los cantones con mayor número de población indígena. Las OSGs de Cotopaxi se agrupan en el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), que a su vez es filial de la ECUARUNARI y la CONAIE. El MICC nació hace 30 años y ha logrado consolidar un trabajo articulador para promover la equidad y el desarrollo de los sectores más abandonados. Otro espacio organizativo provincial es la asociación de Iglesia Evangélicas de Cotopaxi, cuyas organizaciones de base se encuentran en Pujilí, Salcedo y Saquisilí, cuenta con una sede central ubicada en la Parroquia Belisario Quevedo barrio Illuchi y coordina acciones con el MICC. Al analizar el funcionamiento de las organizaciones de segundo grado, los participantes de los talleres parroquiales expresaron que uno de los problemas más comunes es la falta de liderazgo de muchos dirigentes, que provoca una baja relación de las organizaciones con sus bases filiales. Existe una concentración del poder en ciertos grupos de personas que dificulta la participación de los jóvenes en el desarrollo social y la generación de nuevos líderes. La poca preparación de los dirigentes no permite realizar una planificación adecuada entre los actores de las comunidades, cabeceras, parroquiales y cantonales. Sin duda alguna, la migración dentro y fuera del país, afecta profundamente las condiciones organizativas al provocar procesos de aculturación, diferenciación social al interior de las comunidades y pugnas de poder. La presencia de agentes externos como latifundistas, sectas religiosas, partidos y movimientos políticos ejerce influencia en las decisiones de las organizaciones sociales e indígenas, provoca divisiones en las organizaciones de base y no ayuda a una articulación entre los grupos organizados. Este problema se agudiza por la competencia entre las organizaciones sociales, la creación de nuevos grupos que responden a necesidades puntuales, mermando las posibilidades de realizar planes y programas en
forma conjunta entre los/as actores/as sociales. Esta situación se evidencia particularmente ante la presencia de organizaciones en torno al agua (especialmente de riego), cuyo gran poder movilizador, ha debilitado el poder de convocatoria y liderazgo de los cabildos. A esto se suma la poca cooperación de las ONGs para el fortalecimiento organizativo y la concentración de las mismas en el sector rural, lo que ha influido en el poco desarrollo organizativo de los sectores urbanos. La poca relación entre los sectores urbanos y rurales, no fomenta la interculturalidad y no ha permitido la conformación de organizaciones que representen a ambos sectores. En el caso de la costa el principal problema es que no existe una organización que aglutine y promueva el desarrollo integral de los recintos y sus parroquias.
1. Organizaciones rurales Cuadro N° Organizaciones rurales de Cotopaxi Latacunga La Maná Pangua Pujilí Organizaciones 281 76 82 163 territoriales de base Asociaciones 54 5 13 10 Comités de desarrollo 18 4 2 4 Organizaciones de 86 2 0 22 Mujeres OSGs 6 2 1 9 OTGs 2 0 0 0 Total 452 91 103 208 Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo técnico del PPDPC
Salcedo Saquisilí Sigchos 111 62 81
Total 861
3 2 24
0 0 14
1 3 9
86 33 157
4 0 144
1 0 77
2 0 96
25 2 1171
Como se ve en el cuadro existen diversas organizaciones sociales en los territorios rurales de la provincia de Cotopaxi, con una diferenciación de forma de trabajo entre las comunidades de la sierra y los recintos de la costa, los primeros tienen una comunidad con un nivel socio organizativo representativo, mientras tanto en la zona costera en el cuadro consta el número de recintos, donde no necesariamente existen organizaciones y el nivel organizativo de las que existen es bajo. Para las comunidades de la sierra la columna vertebral son los cabildos locales, que son elegidos en forma democrática anualmente, mientras tanto en la costa la base principal son los recintos, que tienen otro ritmo de trabajo. El mayor número de organizaciones de primer grado se encuentra en Latacunga, Pujilí y Salcedo donde sobrepasan a las cien comunidades, mientras tanto en los cantones de Saquisilí, Sigchos, Pangua y La Maná el número de comunidades y recintos es inferior a las cien. Dentro de las propias comunidades existen otros grupos de interés colectivo, como las asociaciones agrícolas, artesanales y deportivas, los comités de padres y madres de familia, de gestión y de servicios básicos que se aglutinan en mayor número en los cantones de Latacunga, Pangua y Pujilí.
Como se dijo anteriormente, las organizaciones de base se aglutinan en OSGs que ejecutan proyectos de desarrollo con sus comunidades de base en las áreas de medio ambiente, agricultura, infraestructura, capacitación, educación y salud comunitaria, debido a la falta de respuesta de las autoridades hacia las principales necesidades de la población. Por tanto la organización permite a las poblaciones rurales y en especial a la población indígena buscar alternativas de equidad, participación y desarrollo en la sociedad nacional. Cuadro N° Infraestructura de las Organizaciones de Segundo Grado Infraestructura OSGs Latacunga La Maná Casas Intercomunales 2 1 Cabinas radiofónicas 2 1 Almacén - Tiendas. 0 1 Total 4 3 Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico PPDPC
Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos Total 1 3 3 1 1 12 0 3 3 1 0 10 0 2 2 0 0 5 1 6 8 2 1 25
La mayoría de Organizaciones Campesinas de Cotopaxi no cuentan con una infraestructura adecuada que permita desarrollar sus actividades y gestiones. En los cantones con mayor número de OSGs (Latacunga, Pujilí y Salcedo) se cuenta con un promedio de 0,4 casas comunales por organización, lo que refleja el déficit de infraestructura, que es mayor aún en Pangua; mientras que las OSGs de La Maná, Sigchos y Saquisilí cuentan buenas instalaciones y servicios para el uso de sus comunidades. Pese a este problema, las OSGs en Cotopaxi han sido las gestoras de grandes cambios dentro de la provincia, generando propuestas reivindicativas desde los sectores rurales.
1.1 Las organizaciones de mujeres en el ámbito rural Las profunda discriminación hacia las mujeres en el sector rural ha motivado la creación de organizaciones de mujeres como un esfuerzo por promover relaciones más equitativas entre ambos sexos y la participación femenina en la toma de decisiones. Fruto del trabajo de estas organizaciones se puede observar una mayor participación de las mujeres como dirigentas en los cabildos, OSG, OTGs y en los gobiernos locales. La ley de elecciones promulgada en 1997, que exige una cuota progresiva para la participación de las mujeres en las listas de candidatos/as en los gobiernos locales, sin duda ha influido para promover procesos de formación de lideresas y una mayor participación de las mismas en la esfera política parroquial, cantonal y provincial. Sin embargo, todavía no se ha alcanzado una participación equitativa cuantitativa y cualitativamente. Latacunga, Pujilí y Salcedo cuentan con organizaciones más numerosas y consolidadas, algunas de ellas aglutinan a varias agrupaciones comunitarias y tienen niveles importantes de participación e incidencia a nivel de OSGs, tal es el caso de la Organización de Mujeres de la UNOCANC, o las de Cusubamba y Mulalillo, cuyas capacidades crecientes de gestión les han permitido administrar exitosamente proyectos de desarrollo de envergadura, asumiendo así un rol de promotoras del desarrollo, con niveles comparables a los de las OSGs.
En Saquisilí y Sigchos las organizaciones de mujeres están en proceso de consolidación, mientras que en La Maná y Pangua casi no existen organizaciones de mujeres para la lucha por la equidad. Durante el proceso de elaboración del presente plan, las mujeres identificaron que sus principales problemas para participar en las organizaciones son la falta de tiempo debido a la sobre carga de trabajo que tienen y a la poca colaboración de los hombres en las labores domésticas; la poca capacitación y la falta de comprensión en el hogar, pues los maridos no les permiten salir a las reuniones. Todos estos problemas están relacionados con alto grado de machismo aún existente en la sociedad ecuatoriana en su conjunto. Una vez que las mujeres logran superar estos obstáculos y pueden participar en organizaciones mixtas, los puestos de representación a los que acceden son los tradicionales (secretaría y tesorería), los cargos considerados más importantes son ocupados por los hombres. En las juntas de riego, las mujeres no participan en los puestos dirigenciales, a pesar de que son quienes más activamente participan en las mingas y en los trabajos comunitarios, se calcula que el 70% de asistentes a este tipo de trabajos son mujeres. 2. Organizaciones urbanas En los talleres de diagnóstico del sector urbano, los participantes identificaron que el principal problema para promover la organización a nivel urbano es el bajo nivel de identidad colectiva en las ciudades, por lo que prevalece la desintegración entre los/as actores/as sociales dentro del ámbito urbano y mas aún con el sector rural. Esta realidad está relacionada con el ritmo de vida de las ciudades, la segmentación social, la migración, la dispersión de la población, los antagonismos históricos, las dinámicas culturales y económicas, todo ello conduce a una debilidad de liderazgos a nivel urbano. En la mayoría de los casos, las organizaciones barriales no son representativas, surgen y desaparecen permanentemente, su ritmo de funcionamiento está marcado por las coyunturas y el clientelismo político, por tanto existe poca apropiación de los espacios de participación, los grupos organizados dependen de la voluntad individual de sus dirigentes, no hay renovación dirigencial, los jóvenes no participan en las organizaciones colectivas. En Latacunga, Pujilí y Salcedo existen federaciones de barrios urbanos, que juegan un papel importante en la gestión Municipal, mientras que en los demás cantones aún no se ha podido conformar un grupo organizado, a pesar de tener barrios que impulsan actividades sociales, deportivas y culturales. Otro de los niveles de organización dentro del sector urbano son los colegios profesionales, sindicatos, gremios, transportistas, comercio formal e informal, las cámaras de comercio, industria, florícola y producción, a esto se suma la Federación Deportiva de Cotopaxi con sus respectivas ligas cantonales y parroquiales que impulsan el deporte. Las mujeres urbanas casi no cuentan con espacios dentro de las organizaciones mixtas y las organizaciones de mujeres que existen, como los clubes de damas, reproducen los
roles tradicionales. Existen muy pocas organizaciones representativas de mujeres, solamente en Latacunga y Salcedo se ha identificado organizaciones de mujeres urbanas, que se dedican a la capacitación socio organizativa, la promoción de los derechos de género y la actividad cultural. Dentro de los barrios organizados encontramos además grupos de jóvenes (hombres y mujeres) que realizan actividades culturales (danza y música). Cuadro N° Colegios Profesionales de Cotopaxi No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Nombre Agrónomos Médicos Abogados Ing. Civiles Arquitectos Periodistas Contadores Enfermeras Odontólogos Total
Socios 45 335 220 107 120 32 550 195 190 1.794
Fuente: Colegios Profesionales de Cotopaxi Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Cuadro N° Asociados a las organizaciones clasistas (Sindicatos y Uniones) por cantones ORGANIZACIONES Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos Total UNE 1.633 301 155 506 485 126 154 3.360 H.C.P.C 175 0 0 0 0 0 0 175 Municipios 252 32 21 118 58 40 50 571 Mecánicos 120 0 0 0 0 0 0 120 Chóferes 1.300 300 0 353 500* 172 0 2.125 Hospitales 327 20 32 23 24 52 0 478 IEES 125 0 0 0 0 0 0 125 MOP 100 0 0 0 0 0 0 100 Empresa Eléctrica 104 0 0 0 0 0 0 104 MAG 30 0 0 0 0 0 0 30 Andinatel 60 0 0 0 0 0 0 60 TOTAL 4.226 653 208 1.000 567 390 204 7.248 Fuente: Organizaciones clasistas Elaboración: Equipo Técnico PPDPC *En el sindicato de chóferes de Salcedo se incluye 100 asociados del Sindicato de Santa Lucía
Casi la totalidad de los grupos gremiales se encuentran ubicados en la cabecera provincial, con excepción de los sindicatos municipales que existen en los siete cantones de la provincia. Los trabajadores de la salud están agrupados en la Confederación de Trabajadores Ecuatorianos (CTE), mientras que los trabajadores de la mayoría de instituciones públicas, excepto los de la UNE, pertenecen a la Central
Ecuatoriana de Obreros Libres (CEOLS) y otros no pertenecen a ninguna organización nacional. En los últimos años, casi la totalidad de los sindicatos de las empresas privadas de la provincia han desaparecido. Solamente existen sindicatos en 3 empresas: CEDAL (70 asociados/as), CALZACUERO (100 asociados/as) y Molinos Poultier (100 asocidos/as), que pertenecen a la CEOLS. Las distintas organizaciones de los profesionales del volante se agrupan a nivel cantonal y luego a nivel provincial. Los colectivos más representativos se encuentran en Latacunga, Salcedo y Pujilí. Mientras tanto a nivel de comerciantes existe agrupaciones de mayoristas y minoristas que están ubicados en la ciudad de Latacunga, también existen grupos aislados de los principales gremios que se encuentran en los diferentes cantones de la provincia. Los comerciantes de ropa están organizados en toda las ferias de los cantones, algunos grupos bajo los gremios artesanales y finalmente la cámara de comercio aglutina a los principales comerciantes formales de las ciudades. Cuadro N° Organizaciones deportivas del sector urbano Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos Total Clubes de la II Categoría 4 0 0 1 1 0 0 6 Ligas Cantonales 1 1 1 1 1 1 1 7 Ligas Parroquiales y 12 2 2 7 5 3 1 32 Rurales Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico PPDPC
Dentro de la actividad deportiva, los deportistas amateur se agrupan en la federación deportiva de Cotopaxi, las ligas cantonales y las ligas de las parroquias urbanos y rurales. Dentro del deporte profesional, se destaca el fútbol con seis equipos de segunda categoría y un equipo en la profesional (Deportivo Saquisilí). Estos clubes pertenecen a la Asociación de Fútbol no Amateur de Cotopaxi, que a su vez es parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, cada uno de los espacios cuentan con los avales del Concejo Nacional del Deporte. La actividad deportiva es casi exclusivamente masculina y prima el fútbol, dejando muy poco espacio para que las mujeres puedan organizarse para actividades recreativas, lo que da cuenta de los limitados espacios que tienen las mujeres para la recreación y de que ésta es vista como un derecho casi exclusivo de los hombres. Los gremios de producción están representados en las cámaras, de comercio, industriales, florícolas, turismo, los centros agrícolas, la asociación de ganaderos, las junta de regantes y los cañicultores del subtrópico. A excepción de los grupos de la costa, la totalidad de gremios se concentran en la ciudad de Latacunga desde donde se realizan actividades en favor de la producción y comercio de la provincia. VISION DE FUTURO
Para el año 2015, Cotopaxi contará con organizaciones urbanas y rurales representativas, transparentes, interculturales, propositivas, equitativas y participativas a todo nivel, activamente involucradas en los procesos de desarrollo provincial, con sólidas capacidades de gestión y líderes/as democráticos/as. La organización será la base para la construcción de una nueva democracia basada en la participación activa de la población, que respete y valore las diferencias culturales, de género y de edad y que garantice la equidad.
PROBLEMAS Debilitamiento de organizaciones representativas
CAUSAS
Proliferación de varios grupos organizados con fines específicos (Juntas de regantes, clubes, asociaciones)
Poca participación de los jóvenes y mujeres en la toma de decisiones Conformismo y dependencia laboral ante industrias y empresas Pérdida de identidades culturales Incidencia del clientelismo electoral partidista Falta de consensos y articulación entre comunidades con la cabecera parroquial entre organizaciones y con las autoridades Dispersión poblacional en algunas zonas rurales Segmentación social (discriminación social, étnica, género, cultural, religiosa, urbano- rural, económica y geográfica)
POSIBLES SOLUCIONES Involucrar a jóvenes y mujeres administración comunitaria Concienciar y cultivar los comunitarios e interculturales
en la
valores
Fomentar espacios de relación intercultural y participación entre los actores de las comunidades y parroquias
Generar espacios de concertación entre los diferentes actores sociales
Baja representatividad de organizaciones territoriales urbanas
Promover la representatividad de las federaciones de barrios existentes Juntas parroquiales urbanas no tienen reconocimiento legal Competencia en gestión y consecución de obras entre barrios Pérdida de la identidad cultural como parroquias urbanas Desintegración de barrios por intereses de grupo
Promover la formación de federaciones barriales en urbes donde no existen Legitimar la presencia de Juntas Parroquiales urbanas
PROBLEMAS
Poca experiencia organizativa en algunos sectores
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
Falta de formación organizativa en algunos sectores No hay interés por unirse y participar Individualismo familiar y barrial Evasión de la población para responsabilidades organizativas
asumir
Promover procesos permanentes de formación organizativa
Promover experiencias exitosas
intercambios de con organizaciones
Conformar organizaciones a nivel zonal
PROBLEMAS
Bajas capacidades de gestión
CAUSAS
Escasa capacidad técnica en las organizaciones de base Falta de capacidad para formular propuestas y proyectos Poca experiencia en la gestión administrativa No hay asesoría en planificación Escasa incidencia de las instituciones en el proceso de desarrollo comunitario Paternalismo de algunas instituciones Poca aplicación de normas legales en las organizaciones de base Incumplimiento de dirigentes en sus funciones Falta de visión de desarrollo en la población Falta de infraestructura básica en algunas organizaciones Poca cooperación interorganizacional Difícil situación económica de dirigentes Las organizaciones no generan proyectos productivos de auto sostenimiento
POSIBLES SOLUCIONES Promover la formación de promotores y técnicos locales Formular planes y programas de trabajo comunitario con la participación de los actores locales
Descentralizar la administración de proyectos hacia las organizaciones de base Capacitación herramientas organizativa
y manejo de de gestión
Sensibilizar en la necesidad y utilidad de aplicar normativas para el funcionamiento de las organizaciones Transparentar administrativo organizaciones
el de
manejo las
PROBLEMAS
Escaso liderazgo en las Organiz aciones
CAUSAS
Bajo autoestima de la población Escasa comunicación e información de los dirigentes a las bases. Escasa visión sociorganizativa e integradora de la población Presencia de cacicazgos que influyen en la toma de decisiones Falta formación y preparación académica
POSIBLES SOLUCIONES Formación en liderazgo promoción de nuevos cuadros
y
Fomentar la participación equitativa de los actores sociales Fomentar la renovación permanente de cuadros en las instancias de toma de decisiones
Desarrollar mecanismos y espacios de información y comunicación alternativos al interior de las organizaciones
FODA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Sociedad Falta de espacios Implementación Injerencias de organizada en de coordinación y del Plan de gobiernos en diferentes grupos concertación Desarrollo dinámicas de interés Participativo de organizativas Pugnas de poder Cotopaxi Presencia de entre Influencia de organizaciones y organizaciones políticas Relación de lideres cooperación con internacionale No hay visión de provinciales con organizaciones s en conjunto de incidencia internacionales dinámicas desarrollo provincial y afines organizativas provincial nacional locales Formación No hay una visión Diversidad permanente de común de cultural y nuevos cuadros provincia regional Limitada Procesos de presencia de construcción de mujeres y jóvenes sociedad en espacios de intercultural en decisión marcha organizativa
LINEAS ESTRATEGICAS 1. Formación y renovación constante de cuadros. 2. Creación de espacios de control social, coordinación interorganizacional, concertación y diálogo. 3. Fomento de mecanismos de incorporación efectiva de mujeres y jóvenes en espacios de toma de decisiones. 4. Desarrollar propuestas de generación de empleo que dinamicen la economía local. 5. Fortalecer la organización como eje transversal de todo proceso de desarrollo provincial
PROGRAMAS Y PROYECTOS Fortalecimiento organizacional
Formación de líderes/as, promotores/as y técnicos/as locales Espacios de control social, coordinación y concertación interinstitucional e interorganizacional urbano y rural Unidades de producción para el sostenimiento organizacional Espacios de análisis y discusión de procesos socio-económicos y culturales Capacitación en Gestión Organizativa Políticas locales de comunicación 131
DESARROLLO URBANO DIAGNÓSTICO Los principales tópicos que afectan a la población urbana están incorporados en los diferentes ejes temáticos del presente plan (educación, salud, desarrollo económico, dimensión socio organizativa y ambiental). Sin embargo, existen ciertos temas que son específicos de las ciudades y serán tratados en esta sección, aunque el tema deberá ser abordado con mayor profundidad en futuros estudios. Se entiende el desarrollo urbano como una forma diferente de organización del espacio, un nuevo tipo de relaciones entre las personas, las familias que viven y que comparten un espacio mucho más concentrado; un proceso de construcción de identidades individuales y colectivas. La base económica de la provincia de Cotopaxi se sustenta en la actividad agropecuaria, por lo que la dinámica socioeconómica de las ciudades depende en gran medida de los modos y sistemas de producción rural. Sin embargo, las ciudades son también proveedoras de insumos y servicios hacia las poblaciones rurales, por lo que existen relaciones socioeconómicas interdependientes entre ambos sectores.Uno de los problemas para el desarrollo urbano en la provincia es que los recursos generados en Cotopaxi son invertidos fuera de la provincia, por lo que es indispensable generar políticas públicas que permitan dinamizar la economía provincial y favorecer las inversiones. El mal estado de la red vial ha traído como consecuencia el alejamiento de ciudades como el Corazón y Sigchos ubicadas al extremo de la provincia. Mientras que la red vial de primer y segundo orden concentrada en la zona de la sierra central de Cotopaxi ha favorecido el crecimiento urbano de Latacunga, Salcedo, Pujilí, Saquisilí. La Maná no ha quedado fuera de este proceso de crecimiento gracias a la vía que la enlaza con la provincia de Los Ríos. Según los datos preliminares del VI Censo de Población y Vivienda la población del Cotopaxi es de 314.667 habitantes, de los cuales el 34% corresponde al sector urbano y el 66% al sector rural. La población urbana de la provincia se encuentra por debajo de la media nacional (60%). Al comparar los datos entre los períodos censales, se observa que de 1982 al 2001 la población urbana pasó del 15% al 34%, mientras que la población rural bajó del 85% al 66%. Hay una tendencia creciente del grado de urbanización. El hecho de que la tasa de crecimiento de la población urbana sea aproximadamente cinco veces mayor que la población rural, está indicando una importante trasferencia de la población, especialmente emigrante, entre estas dos áreas que favorece a las cabeceras cantonales. Las ciudades van a seguir recibiendo emigrantes desplazados por la carencia de los puestos de trabajo, por la pérdida de la capacidad productiva de la tierra y por la ausencia de soluciones a problemas de tenencia de la tierra. En este marco, se detecta que Latacunga y La Maná son urbes con mayor concurrencia de emigrantes. Una de las repercusiones socioeconómicas es aquella relacionada con el crecimiento de las demandas de servicios sociales tales como educación, empleo, salud, seguridad 132
social, vivienda, etc., otro problema, reiteradamente mencionado por la población urbana es el crecimiento caótico y desordenado de las ciudades, que trae como consecuencia la falta de servicios, la insalubridad y la especulación con el suelo urbano. Uno de los problemas más sentidos por la población urbana es la falta de un ordenamiento territorial de las ciudades, la más clara evidencia de este problema son las ferias cantonales, que se caracterizan por su desorden, mala ubicación y pésimas condiciones de salubridad. Otra expresión de la falta de planificación urbana es la casi inexistencia de espacios recreativos dentro de las ciudades, este problema afecta en mayor medida a las mujeres, niños/as y jóvenes. Finalmente, una tercera expresión de la falta de planificación urbana es el problema de la vivienda, la población ha manifestado el déficit de vivienda existente y más aún las inadecuadas condiciones de construcción de las mismas No se debe tratar de formular un mismo modelo de gestión para todas las ciudades, hay que respetar la heterogeneidad porque son realidades distintas, considerando la vida histórica, el medio geográfico y las relaciones socioeconómicas con urbes cercanas. A pesar de ello, las ciudades enfrentan dificultades comunes. El problema de la escasez de agua de consumo humano es uno de los más apremiantes problemas que deben solucionarse a corto plazo, especialmente en las ciudades de Pujilí, Latacunga y Saquisilí, generando políticas de uso racional del recurso y de conservación de las fuentes, como un mecanismo para integrar las dinámicas rurales con los procesos urbanos. En todas las ciudades hay déficit de sistemas de alcantarillado, especialmente en los sectores periféricos urbanos, pero la prioridad emergente es el caso de la cabecera cantonal de La Maná, donde no existen sistemas de alcantarillado. El tratamiento de la basura es otro de los problemas que tienen las ciudades, evidenciándose la carencia de proyectos de recolección, reciclaje y tratamiento de desechos orgánicos y sólidos. Las ciudades enfrentan problemas ambientales propios. En el caso de la provincia de Cotopaxi, el problema ambiental que más afecta a las ciudades, según la percepción de la población urbana, es la contaminación de los ríos por la falta de tratamiento de los desechos industriales, hospitalarios y de las lavadoras de carros. La demanda del suelo urbano es cada vez más complejo, con el agregado que las ciudades se van segmentando en espacios determinados para los estratos sociales altos y bajos, lo que a su vez influye en el costo y la especulación de los suelos urbanos. El crecimiento poblacional conlleva la incorporación de tierras hacia las ciudades por grupos organizados, a través de lotizaciones fuera de los límites urbanos, reconocidos explícitamente por los municipios. Hay que resaltar la contribución de estos grupos en el crecimiento urbanístico, pues las obras básicas de urbanización son asumidas por las cooperativas, muchas veces en largos períodos, sin desconocer el apoyo puntal de los municipios. La seguridad ciudadana, entendida no solamente como los problemas de la delincuencia, sino también los eventuales riegos que puede afectar a la población, es otro problema señalado por los participantes en los talleres de diagnóstico. La provincia de Cotopaxi se ubica en una zona de alta fragilidad geológica, con el antecedente histórico de devastadores terremotos y erupciones volcánicas del Cotopaxi y el Quilotoa. Las urbes y los sectores rurales de la costa se encuentran amenazados por los fenómenos climáticos del Niño que en años pasados provocaron graves problemas económicos y sociales. 133
Las prácticas de las organizaciones barriales se caracterizan por ser reivindicativas, dedicándose únicamente a solicitar obras, sin plantear propuestas o imaginar y trabajar en la creación de ciudades para la vida. Hay una diversidad de organizaciones presentes en la urbe, desde ligas deportivas hasta organizaciones cristianas de base, grupos de mujeres, ambientales indígenas, grupos juveniles. Sin embargo no se ha logrado constituir un movimiento urbano en acción que cuente con una propuesta global Se requieren nuevas formas de representación: políticas, gremiales, territoriales, funcionales, de género. No solo es necesario mejorar los niveles de representación sino también de participación. Si los gobiernos locales no son representativos, no tienen una política urbana explícita, no tienen mecanismos de participación de la población, cada vez más tienden a generar problemas de gobierno de esas propias ciudades. Si planteamos nuevas formas de representación y canales de participación va a ser factible construir un proyecto colectivo de ciudad, caso contrario, los proyectos de ciudad, si se llegan a elaborar, serán formuladas por las oficinas correspondientes de la municipalidades y de las consultorías.
VISIÓN Las ciudades de Cotopaxi en el 2015 serán polos y modelos de desarrollo socio económico en el centro del país, con equilibrio ambiental. Aprovecharán su ubicación geográfica y sus potencialidades agropecuarias, artesanales, agroindustriales, turísticas, comerciales y de servicios, con la generación de empleo en el área urbana y rural, con empresas grandes y pequeñas, individuales y colectivas que generen rentas para recaudar y reinvertir en la provincia; con infraestructura para la comercialización (plazas y mercados), ubicadas en sitios estratégicos, estéticamente diseñados para promover el turismo. El crecimiento urbano será planificado, generando ciudades modernas, respetuosas de la diversidad, con sus propias identidades, con viviendas saludables, dotadas de todos los servicios básicos, con espacios verdes y recreativos, con infraestructura vial transversal y longitudinal, con un aeropuerto internacional de primer orden y con sistema de ferrocarril modernizado y rehabilitado. La población urbana fortalecerá su autoestima, generando una identidad propia y participará activamente para el desarrollo de sus ciudades, promoviendo la equidad de género, entre generaciones, la interculturalidad y contará con instituciones y poblaciones que apoye a preservar la seguridad ciudadana. Las instituciones públicas y privadas serán administradas con transparencia, para promover el desarrollo del ser humano.
LINEAS ESTRATÉGICAS Generar nuevos tipos de organización y participación de los actores/as sociales de las ciudades como respuesta a la realidad actual con líderes urbanos honestos y democráticos. Promover políticas de inversión y créditos en las áreas agropecuaria, agroindustria, agroexportación, comercio, artesanía y de servicios, dando prioridad a los inversionistas locales que generen fuentes de trabajo, para disminuir la migración campo – ciudad, con tecnología de producción limpia que minimice el impacto 134
Replanificación del desarrollo urbano con criterios de ciudades saludables, para que los ciudadanos eleven su identidad y autoestima, que respete la equidad de género, generacional y practique la interculturalidad. Promover la aplicación de la reforma educativa en todos los niveles y modalidades, orientados a la reconstrucción de nuevas ciudades basados en la formación en valores, la identidad cultural y el cuidado del medio ambiente. Actualización de la legislación local y provincial a través de ordenanzas participativas que fomenten los espacios físicos para la infancia, mujer, tercera edad, discapacitados y juventud. Desarrollar programas y proyectos de protección de microcuencas, que aseguren la obtención y uso del recurso agua para las ciudades. Generar programas de manejo de desechos orgánicos, e inorgánicos desde los gobiernos municipales con participación ciudadana. Elaborar planes para la prevención de desastres y la seguridad ciudadana, con la participación de la población y dotar de equipamiento a todas las instituciones que están encargadas de la seguridad. Priorizar a la construcción y mantenimiento de las principales vías de conexión a nivel interprovincial para facilitar el acceso a los principales centros de consumo, aeropuerto internacional, y puerto marítimo más cercano. Promover la rehabilitación y modernización del ferrocarril, con la gestión y administración de inversionistas nacionales y extranjeros. PROGRAMAS Y PROYECTOS Fortalecimiento organizativo Fortalecimiento de organizaciones urbanas Fomento de espacios de participación y control social Fortalecimiento de las identidades urbanas Infraestructura y equipamiento Adecuación y reordenamiento de plazas y mercados Mejoramiento de servicios básicos (agua, alcantarillados, espacios verdes y recreativos) Mejoramiento de la infraestructura del aeropuerto de Latacunga Mejoramiento y mantenimiento de las vías de conexión con las ciudades Fomento espacios físicos para la mujer, niños/as, personas con discapacidades y juventud Equipamiento a las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana Rehabilitación del ferrocarril para el Turismo Ornamentación Vivienda Legislación Políticas provinciales de desarrollo económico y comercialización Políticas provinciales de inversión y mercado financiero Ordenamiento territorial de ciudades Políticas de urbanización Políticas ambientales urbanas Manejo ambiental Vinculación de la población urbana en la protección de fuentes de agua 135
Sistemas de tratamiento de aguas servidas Recuperación de ríos Tratamiento de desechos orgánicos e inorgánicos con participación ciudadana Vinculación del sistema educativo en el diseño de ciudades saludables Planificación participativa de crecimiento urbanístico Seguridad ciudadana Prevención de riesgos ante desastres naturales Mejoramiento de servicio de transporte Campañas de sensibilización y capacitación Fomento de brigadas barriales para el control de la delincuencia
136
DESARROLLO ECONÓMICO En Cotopaxi, en las últimas décadas la dinámica económica en las ciudades ha sido la manufactura, los servicios y el comercio como fuentes de generación de ingresos; mientras que en el campo, se encuentran la producción agropecuaria, la migración (temporal o definitiva) y la multi ocupación. En los últimos años, la migración hacia el exterior se ha convertido en una nueva fuente de generación de ingresos hacia la provincia, con todos los costos familiares y sociales que conlleva. En el presente plan, el área de desarrollo económico se ha divido en cuatro ejes: producción agropuecuaria, comercialización, turismo y artesanía, que constituyen las actividades económicas más importantes de la provincia. En esta introducción al área se analizarán algunos temas que guardan relación con el desarrollo económico, como son la vialidad, los medios de comunicación, el empleo, el capital de trabajo, las captaciones y colocaciones, considerando que son mecanismos que dinamizan todo el aparato productivo. 1. TRANSPORTE Y VÍAS EN COTOPAXI En Cotopaxi conviven medios de transporte de carga y pasajeros muy diversos: desde los modernos aviones que llevan flores a Europa y en ocasiones traen turistas extranjeros, pasando por los taxis ecológicos de la Maná, autobuses obsoletos y modernos, hasta las llamas, burros y caballos usados por campesinos e indígenas. Los transportistas se han organizado en Cooperativas y Compañías. De acuerdo al tipo de servicio que prestan están divididos en taxis, buses urbanos, servicio interprovincial de pasajeros, transportación de carga pesada, entre otros. El cantón Latacunga es el que posee el mayor número de organizaciones y socios en este gremio, en el caso del cantón Pangua no existen organizaciones de transportistas propias. Respecto al tipo de unidades de transporte existentes en la provincia, hay una diferencia entre el servicio urbano, interprovincial y rural. Los dos primeros tienen unidades en aceptables condiciones, mientras que el servicio de transporte rural se hace con las unidades que fueron desplazadas desde las grandes ciudades. En la ciudad de Latacunga el aeropuerto militar, se ha convertido en puerto internacional de carga y en los últimos años presta sus servicios como un terminal aéreo alterno a la ciudad de Quito, y para el embarque de productos de agroexportación. 1.2 VÍAS DE COMUNICACIÓN Los cantones de la sierra están atravesados de norte a sur por la carretera Panamericana, principal vía del país. En forma transversal se cuenta con la vía que atraviesa el cantón Pujilí y comunica la capital provincial con el cantón La Maná, esta última, está en proyecto de reconstrucción pues sobre ella se traza la llamada carretera Interoceánica, que conectaría el puerto Marítimo de Manta (Costa Pacífica), cantones de la sierra (Andes) y la Región Amazónica. 137
A más de estos ejes viales que cruzan la provincia, Cotopaxi posee carreteras de segundo, tercer y cuarto orden, que conectan las cabeceras cantonales con las comunidades o recintos. Existe una concentración de la infraestructura vial en los cantones de la sierra, donde el problema es la falta de mantenimiento. No sucede lo mismo en los cantones de La Maná, Pangua y Sigchos en donde es evidente la escasez de la infraestructura vial que enlace a estos cantones con el resto de territorio de la provincia de Cotopaxi. A pesar de los esfuerzos que hacen los gobiernos locales de la provincia en dotar de nuevas vías o mantener las existentes, los limitados recursos, hacen que sea necesario una nueva estrategia de gestión que promueva la coordinación de acciones bajo objetivos comunes por parte de los ministerios, municipios y el Consejo Provincial. 2. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA En lo referente a las relaciones laborales en Cotopaxi coexisten diferentes tipos de intercambio de fuerza de trabajo, así: 1. En las comunidades con presencia mayoritaria de indígenas y campesinos/as la relación con el mercado laboral aún es informal, pues las formas de producción propias del minifundio se basan en el trabajo familiar y comunal, no asalariado, con relaciones de reciprocidad. La producción de las pequeñas economías campesinas se destina al autoconsumo y a la venta en los mercados locales. 2. En las cabeceras cantonales y parroquiales también perviven las relaciones de producción familiares en los pequeños comercios (tiendas, bazares, heladerías o puestos de comida tradicional como las allullas o chugchucaras). 3. A su vez, las haciendas y zonas con presencia de empresas agropecuarias y agro exportadoras (bananeras, palmicultoras, cañicultoras), se basan en el trabajo asalariado, en relación de dependencia, con mano de obra (en algunos casos calificada) local y aquella que proviene de otras provincias. Esta producción se destina al mercado nacional e internacional El 39% de la población de Cotopaxi es población económicamente activa, es decir “población de 10 y más años que trabaja, tiene un empleo o se encuentra buscando activamente trabajo” (INFOPLAN). De este 39%, solamente el 27% trabajan en relación de dependencia. La mayor parte de la población económicamente activa de la provincia se ocupa en actividades agrícolas (51%) y solamente el 11% de estos trabajadores son asalariados. Los trabajadores no asalariados del sector terciario de la economía (servicios) ocupan el segundo lugar dentro de la PEA de Cotopaxi con el 15% y la manufactura ocupa el tercer lugar con el 10% de la PEA, de los cuales el 3% tienen relación de dependencia.
3. CAPITAL DE TRABAJO (CRÉDITOS) 138
En Cotopaxi, existen diferentes formas de financiar el capital de trabajo, en los sectores minifundistas, que no tienen acceso al crédito, el ahorro se realiza a través de la compra de animales como ganado mayor y menor, que es enajenado cuando se requiere liquidez; también juegan un papel importante las iniciativas comunitarias de crédito. En las zonas de medianos productores se recurre al crédito formal en el sistema financiero y/o a los prestamistas particulares (chulqueros o usureros), en zonas con presencia de empresas y haciendas agropecuarias, se recurre al crédito del sistema financiero. En relación al sistema financiero formal, en la provincia operan 8 Bancos, 11 Cooperativas de Ahorro y Crédito, 1 Mutualista y 1 Sociedad Financiera. El mayor número de bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito están ubicados en la ciudad de Latacunga, pues el flujo económico en este cantón es mayor. Otros cantones que muestran un crecimiento económico son Salcedo y La Maná debido a la presencia de empresas de producción agropecuaria y comercial. La relación entre captaciones y colocaciones en la provincia fue de 0.67 en 1998 y de 0.37 en 1996, lo que significa que por cada dólar ahorrado en Cotopaxi, solamente se inviertieron 67 centavos en 1998 y 37 centavos en 1996 (Barrera, et. al, 1999: 163). Esto da cuenta de las disparidades económicas existentes en el país, donde las provincias pequeñas, como Cotopaxi, tienen muy pocas posibilidades de dinamizar su economía, pues solamente el 4% de las colocaciones se dirigen a estas provincias, mientras que las provincias de la costa (Guayas y Manabí) concentran el 90% colocaciones (Ibíd.: 164). Algunas de las ONGs asentadas en la provincia también trabajan con la prestación de servicios financieros para microempresarios, campesinos, indigenas y comerciantes informales. En el ámbito provincial existen 93 iniciativas de bancos comunales, promovidos por la Iglesia, pero también hay otras iniciativas de Cajas Solidarias, auspiciados por el Proyecto de los Pueblos Indígenas y Negros del Ecuador (PRODEPINE), que tienen 42 Cajas Solidarias con un total de 1.150 socias. Es necesario generar políticas crediticias que permitan potenciar estas iniciativas para que alcancen un buen nivel de rentabilidad. Los cantones de Sigchos y Pangua carecen de este tipo de apoyos, por lo que la alternativa son los créditos de usura (prestamistas), quienes ubican los créditos a tasas de interés que van del 10 – 15 % mensual ( 120 – 180 % anual). 4. INDUSTRIAS En los últimos años no se evidencia la instalación de nuevas industrias en la provincia, excepto las plantaciones florícolas que se han ubicado en el valle de Latacunga y Salcedo en un número aproximado de 72 empresas, según los datos proporcionados por la población en los talleres parroquiales. Aunque no están registradas la totalidad de industrias existentes en Cotopaxi, en la Cámara de Industriales de la provincia, se registran 20 industrias. Podemos decir que en Cotopaxi no existe un ordenado crecimiento industrial, que por ejemplo tome en cuenta el impacto ambiental, es así que las fuentes de contaminación 139
del río Cutuchi por ejemplo, empiezan en la zona de Lasso donde existe el mayor número de industrias de la provincia. Por su parte, la mayor parte de las pequeñas industrias se ubican dentro de los perímetros urbanos, son negocios familiares u organizaciones de accionistas locales, generan mano de obra familiar o local y algunas de ellas están afiliadas a la Cámara de la Pequeña Industria.
AGROPECUARIA DIAGNÓSTICO
La producción agropecuaria es uno de los temas centrales de preocupación de la población de Cotopaxi, ya que es la principal actividad económica de la provincia. Existe un conjunto de factores que determinan el crecimiento de este sector de la producción, desde la tenencia o no de la tierra, la calidad del suelo o la disponibilidad de riego, hasta el acceso a líneas de crédito, tecnología y asistencia técnica. 1.
USO DE LA TIERRA
Un factor imprescindible a considerar en el análisis de toda problemática agropecuaria, es la forma como se utiliza el territorio disponible. La capacidad de los gobiernos locales (y/o nacionales), para definir el aprovechamiento adecuado de los suelos, de acuerdo a su vocación, a sus posibilidades de sostenimiento, a los recursos que albergan determinados territorios y también de prever espacios de reserva para explotaciones futuras o definir estrategias de manejo sustentable, determinará la sostenibilidad futura de un determinado espacio territorial. En la provincia de Cotopaxi, cuya superficie representa el 2.36% de la extensión nacional, las características del uso actual del suelo han estado directamente determinadas por las dinámicas productivas nacionales, supeditadas a su vez a los mercados y tendencias internacionales. 1.1 USO ACTUAL DEL SUELO Según los datos del INEC, provenientes del Sistema Agropecuario Nacional, para el año 1995, el uso de la tierra se distribuía de la siguiente manera: Cuadro Nº Uso de la tierra en Cotopaxi en relación al total nacional (EN MILES DE HECTAREAS) SUELOS CON USO AGROPECUARIO TOTAL TOTAL SUB TRANSI- PERMA DES AREA SIN USO NACIONAL PROVINCIAL TOTAL TORIOS NENTE PASTOS BARBECHO CANSO AGROPECUARIO 26.082 634 308 32 36 167 49 24 327
140
% RELACION NACIONAL % RELACION PROVIN.
2.43
1.18
0.12
0.14
0.64
0.19
0.09
1.25
100
49
5
6
26
8
4
51
Fuente: INEC - ESPA -95 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
El porcentaje de tierras no destinadas a la producción agropecuaria corresponde a zonas de alta fragilidad como páramos, bosques nativos, foresta tropical; o forman parte de áreas protegidas, por lo tanto no son aptas para la explotación agrícola y requieren un manejo acorde con sus particulares características. En otros casos, se trata de suelos desgastados y sobre explotados que han sido abandonados al desaparecer su productividad. Estas superficies sufren una intensa y cada vez más acelerada presión humana, generada por el empobrecimiento de la población rural, la minifundización del agro, el desgaste de los suelos arables, el bajo acceso al riego en las pequeñas unidades productivas, y el deterioro acelerado de las condiciones mínimas requeridas para la producción agraria. Para el año 1993 la superficie sin uso agropecuario era de 384.600 Has., es decir el 61% del territorio de la provincia (INEC), mientras que para 1995 es de 326.700 hectáreas (51% del territorio de la provincia), esto significaría que cada año el 5% de tierras no destinadas a la producción agrícola pasan a ser explotadas. De las áreas con explotación agrícola, el cultivo de pastos ocupa el 26% de la superficie, es decir, que la primera actividad productiva de la provincia es la ganadería, con 271.000 cabezas de ganado. De acuerdo con los datos registrados por el INECESPA, para 1995 Cotopaxi ocupaba el 8vo lugar a nivel del país y el 5to a nivel de la región interandina, en lo que a producción ganadera se refiere. Las zonas con mayor presencia ganadera se ubican en los cantones de La Maná, Pangua, Latacunga y Salcedo. En el caso de la Sierra, en el valle del río Cutuchi se asienta el mayor número de haciendas y fincas ganaderas, los pequeños productores se dedican a esta actividad como un mecanismo de ahorro. En la costa se dedican a la actividad ganadera desde los pequeños finqueros hasta las grandes haciendas. Luego de la actividad ganadera los cultivos transitorios y permanentes ocupan la mayor superficie del suelo de Cotopaxi (11%), actividades desarrolladas por pequeños y medianos productores en las zonas costa y sierra. Mapa Nº Uso actual del suelo
141
LEYENDA Vegetación herbácea densa de páramo Cultivos de Ciclo Corto (cultivos de altura: papas, cereales dominantes sobre pastos Cultivos de ciclo corto (frente de desmonte) Vegetación natural (Formación Arbórea siempre verde húmeda) Pastos cultivados de alturas y zonas templadas Vegetación natural formación arbustiva densa, de altura, húmeda y muy húmeda Cultivos Permanentes /Arboricultura (Cacao y/o cacao dominante) Cultivos de Ciclo Corto (asociación de cultivos: papas y cereales) Cultivos de ciclo corto (Caña de azúcar : producción artesanal) Vegetación Natural (vertiente exteriores de los Andes) Cultivos Permanentes /Arboricultura (Café y/o café dominante) Vegetación Natural (Formación arbustiva poco densa) Pastos (Pastos cultivados de zonas cálidas y subcálidas) Paisajes Minerales (Glaciares y nieves permanentes) Cabecera cantonal Fuente: INFOPLAN – Ecuador Temático Elaboración: INFOPLAN – Ecuador Temático
142
2. PRINCIPALES CULTIVOS DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI De los 10 principales productos tradicionales del país, la provincia de Cotopaxi aporta en mayor porcentaje con el cultivo de la papa en la sierra, las naranjas y plátanos en la costa, producción que está destinada para el consumo en el mercado nacional y la exportación en el caso de los plátanos. En el caso del cultivo de la papa, Cotopaxi ocupa el 4to lugar en la producción nacional, después de Carchi, Chimborazo y Tungurahua, esta actividad es desarrollada por las haciendas en las zonas altas y los medianos y pequeños productores en Salcedo (zona oriental), Saquisilí, Latacunga, Pujilí y parte de Sigchos. La producción de cítricos principalmente la naranja también ocupa el cuarto lugar en la producción nacional, después de las provincias de Bolívar, Manabí y Los Ríos, esta actividad está localizada en las zonas subtropicales de la provincia en los cantones de Sigchos, La Maná y Pangua y se desarrolla en las fincas o en forma de hileras o zanjas en los pastizales por los pequeños y medianos productores. A más de los productos tradicionales en la provincia también existe cultivos agrícolas que sirven de base para las economías familiares, dinamizan el comercio local y abastecen los mercados locales, contribuyen al consumo nacional e inclusive el mercado internacional, en el siguiente cuadro podremos ver los cultivos y sus rendimientos en la provincia de Cotopaxi.
143
Cuadro Nº Participación de los 10 cultivos de mayor producción provincial en la producción nacional PROVINCIAS BANANO CAÑA DE AZUCAR ARROZ PALMA AFRICANA PLATANO MAIZ DURO SECO PAPA CAFE SOYA NARANJA AZUAY 0.2 0 0 0 0 0.6 2.3 0.2 0 0.1 BOLIVAR 1.8 0 0.1 0 4 0.4 5.3 2.6 0 64.4 CAÑAR 3.8 18.4 0.1 0 0 0.2 2.8 0.1 0 0.1 CARCHI 0 0 0 0 0.3 0.3 28.7 0 0 0 COTOPAXI 1.2 0 0.1 0.3 2 0.2 12.2 1.2 0.6 6 CHIMBORAZO 0.4 1.8 0 0 0.2 0.3 20.3 0.2 0 0.2 IMBABURA 0.1 0.4 0 1.6 1 0.7 1.7 0 0 0.2 LOJA 0.8 4.0 0.6 0 0.2 4.2 0.3 4 0 0.4 PICHINCHA 1.4 0 0 30.1 13.8 1 6.7 10.9 0 0.5 TUNGURAHUA 0 0 0 0 0 0 19.4 0 0 0 EL ORO 25.2 0 0.1 0 1.8 0.4 0.1 2.5 0 0.4 ESMERALDAS 2.5 0 0.1 23.6 15.7 0.7 0 4.6 0 1.6 GUAYAS 32.7 72.6 55.6 2.5 6.3 20.3 0 5.6 1.4 4.5 LOS RIOS 25.9 2.7 40.8 19.9 12.3 46.7 0 13 98 7 MANABI 2.6 0 2.5 1.3 30.6 19.2 0 39.4 0 13 MORONA 0.4 0 0 0 2 1.7 0 0.4 0 0 NAPO 0.2 0 0 11.5 2.6 1.8 0 6.2 0 0.5 PASTAZA 0.2 0 0 0 2.4 0.1 0 0.1 0 0 ZAMORA 0.4 0 0 0 3.2 1 0 1.5 0 0.6 SUCUMBIOS 0.2 0 0 9.2 1.7 0.3 0.2 7.7 0 0.6 TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Fuente: INEC – ESPA –1995 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
144
Cuadro Nº Uso del suelo en producción agrícola de Cotopaxi (en miles de hectáreas) PRODUCTO
SIEMBRA
Arveja Tierna Arroz (en cascara) Vainita tierna (en vaina) Banano Brócoli (en repollo) Cabuya (en fibra fresca) Cacao Café Caña/azúcar (tallo fresco) Caña/otros usos Cebada (en grano seco) Cebolla Blanca (tallo fresco) Cebolla Colorada (bulbo Fresco) Chocho (en grano seco) Fréjol Seco Haba Seca (en grano) Haba tierna (en vaina) Lechuga (en repollo) Lenteja Maíz suave choclo Maíz duro seco Maíz suave seco Mandarinas (en fruta fresca) Manzanas (en fruta fresca) Melloco (en tubérculo fresco) Mora (en fruta fresca) Naranja Naranjilla (en fruta fresca) Oca (en tubérculo fresco) Otros cultivos transitorios Palma Africana (en fruta fresca Papa (en tubérculo fresco) Plátano (en fruta fresca) Quinua (en grano fresco) Tabaco (en hoja seca) Tomate de árbol (fruta Fresca) Tomate riñón Trigo (en grano seco) Yuca (en raíz fresca) Zanahoria amarilla (en raíz fresca) Zanahoria blanca (en raíz fresca) TOTAL PRODUCTOS CULTIVADOS 41
COSECHA 0,5 0,8 1,2 4,6 0,2 0 15,5 5 0 6,3 10,8 0,5 0 3,5 1,1 1,7 1,2 0 0,6 2,9 0,9 21,9 0 0,2 0,1 0,5 0,7 0,2 0,3 0 0,2 11,1 1,5 0,8 0,1 0,2 0 0,7 2,8 0,3 0 98,9
Fuente: INEC – ESPA –1995 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
145
0,1 0,8 1,2 4,5 0,2 0 15,1 4,9 0 6,3 10,1 0,5 0 3 0,9 1,4 1,2 0 0,6 2,2 0,9 14 0 0,2 0,1 0,5 0,7 0,2 0,3 0 0,2 10,8 1,4 0,7 0,1 0,1 0 0,6 2,8 0,3 0 86,7
PRODUCCIÓN RENDIMIENTO TM TM % 179 1 2 1.666 0 2 1.658 9 1 61,979 1 14 3,720 100 19 0 0 0 3,177 4 0 1,702 1 0 0 0 0 0 0 0 5.972 19 1 928 13 2 62 0 4 649 49 0 308 1 0 595 16 0 1658 9 1 0 0 0 183 25 0 3,230 6 2 1,158 0 1 3,176 5 0 190 1 5 1,563 8 8 389 16 3 1.357 21 3 5,152 6 8 249 1 2 708 30 3 0 0 0 2,658 0 13 57.611 12 5 13.694 2 10 177 43 0 330 20 2 451 2 4 0 0 0 358 2 1 17.485 23 6 1.596 5 5 8 1 1 108461 454 129
En cuanto a la producción ganadera, la actividad está desarrollada por los pequeños, medianos y grandes productores, desde las especies menores hasta el ganado mayor (vacuno), en el siguiente cuadro podremos ver el número de ejemplares existentes en la provincia según los datos del INEC. Cuadro Nº Producción gandera de Cotopaxi (en miles de cabezas) ESPECIE Ganado Vacuno Ganado Porcino Ganado Ovino Asnos Caballos Mulas Caprinos TOTAL
TOTAL TOTAL NACIONAL PROVINCIAL 4.996 271 2.620 72 1.692 303 258 26 524 23 147 5 295 21 10.532 721
%RELACIÓN NACIONAL 5,4 2,8 18 10 4,4 3,4 7,1 6,9
Fuente: INEC – ESPA –1995 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
La producción del ganado ovino de Cotopaxi representa el 42% del total de ganado de la provincia y el ganado vacuno el 38%. Los campesinos e indígenas ubicados en los páramos andinos con presencia de tierras comunales o individuales se dedican a la crianza de ovejas, que es la base de la economía familiar. Las mujeres y los/as niños/as son quienes se dedican a esta tarea. La crianza del ganado vacuno con fines de explotación lechera o de carne se desarrolla principalmente en las fincas y haciendas ganaderas de la costa y de la sierra, que comercializan la leche con las empresas agroindustriales asentadas en la provincia. El ganado es faenado en los camales locales para luego ser trasladado a los centros de comercialización local y nacional. Los pequeños productores llegan a poseer de una a tres cabezas de ganado como mecanismo de ahorro y venden la leche principalmente a intermediarios locales. A pesar de la vocación agropecuaria de la provincia, los productores de Cotopaxi tienen que afrontar múltiples problemas de carácter social, económico, político y técnico para desarrollar sus actividades, es así que en los talleres de diagnósticos parroquiales han determinado que el principal problema es la baja productividad y rentabilidad de la actividad agropecuaria, debido a la falta de políticas públicas de apoyo a la pequeña producción campesina y la seguridad alimentaria. Los pequeños productores no tienen acceso a riego, tecnología productiva y crédito. El mal estado de las vías no permite una adecuada comercialización de los productos. 146
Frente a esta realidad, es necesario promover políticas públicas de apoyo a la pequeña producción campesina (a través de programas de crédito, incentivos, riego, etc.), involucrando a todos/as los actores/as productivos/as, que tengan como prioridad la seguridad alimentaria, una producción sana respetuosa del ambiente que incorpore los conocimientos ancestrales y promuevan el diálogo de saberes. Los procesos de formación no pueden quedar al margen de una estrategia de dinamización de las economías campesinas, es necesario formar líderes con criterios técnicos capaces de visualizar las oportunidades que presenta el mercado. Mapa Nº Uso potencial del suelo
Terrenos aptos para cultivos Terrenos aptos para pastos /cultivos (Ganadería extensiva y semiextensiva) Protección total / terrenos forestales (bosques de reforestación) Protección total (Protección de cobertura vegetal / existente) Terrenos aptos para pastos (Ganadería extensiva – semiextensiva)
147
Terrenos aptos para cultivos con limitaciones ligeras a importantes. Terrenos aptos para pastos / cultivos (Ganadería extensiva y semiextensiva con limitaciones importantes) Terrenos aptos para cultivos con limitaciones importantes) Terrenos aptos para cultivos (Ganadería extensiva – intensiva con limitaciones de clima y suelo) Fuente: INFOPLAN – Ecuador Temático Elaboración: INFOPLAN – Ecuador Temático
3.
TENENCIA DE LA TIERRA TIPO DE TENENCIA Empresas agrícolas
UBICACION Cantón Latacunga, junto a la carretera panamericana entre Lasso y Latacunga La Maná, en la parroquia El Carmen y La Matriz Zonas altas de Pujilí, Chugchilán, Isinliví, Sigchos, Haciendas de altura Zona oriental de Salcedo y Latacunga Sector oriental de Latacunga, parte de Salcedo, Tierras comunales Saquisilí, zona occidental de Pujilí y Sigchos Zonas bajas del cantón Pangua, La Maná, Sigchos y Tierras de colonización zona oriental de Salcedo Latacunga, Saquisilí, Salcedo, zona alta de Sigchos y Tierras con presencia del minifundio Pujilí Zona del Parque Nacional Cotopaxi, zona de Pangua, Tierras de uso forestal La Maná y Sigchos Fuente: Talleres de diagnóstico parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Según los datos del INEC, Cotopaxi tiene 308.000 Has. de uso agrícola. De las cuales, según estimaciones de la población en los talleres de diagnóstico, aproximadamente un 16% estaría en manos de los hacendados en alrededor de 200 haciendas, el 84% restante estaría en manos de los pequeños y medianos productores. El acceso a la tierra en las últimas décadas ha sido producto de la aplicación de la ley de reforma agraria, en unos casos, la herencia o la compra - venta de la tierra, en otros. Sin embargo, muchas familias no poseen tierras, debido a los altos costos o a la marcada parcelación. La tierra de los pequeños productores campesinos son en su mayoría tierras altas, con marcadas pendientes, poca vocación agropecuaria, marginales y carentes de riego. Según los datos del Censo Agropecuario realizado por el MICC, el 43% de las familias campesinas apenas poseen de 0 a 2 Has. de tierra, el 42% poseen entre 2 a 6 Has, el 8% entre 6 y 10 Has. y apenas un 6% más de 10 Has. Estos datos dan cuenta de la excesiva parcelación de las tierras campesinas, lo que hace poco rentable la producción agrícola. Cuadro Nº Tenencia de la tierra campesina Has./FAMILIA 0a2 2a4 4a6 6a8
No.DE FAMILIAS 5.905 4.083 1.870 777
% 43 29 13 6
148
8 a 10 320 > 10 899 TOTAL 13.854 Fuente: Censo Agropecuario MICC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
2 6 100
Cuadro Nº Haciendas y quintas por cantones Cantón Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos TOTAL
No. Haciendas Has. Aproximadas Promedio de Has. por hacienda 83 18.000 217 38 16.000 421 2 1.200 600 25 4.000 160 29 5.000 172 5 300 60 17 5.100 300 199 49.600
Fuente: Talleres de diagnóstico parroquiales del PPDPC Elaboracion: Equipo Técnico del PPDPC
El 42% de las haciendas de Cotopaxi se ubican en el cantón Latacunga y representan el 36% de la superficie de las haciendas de la provincia. Están ubicadas principalmente en el valle del río Cutuchi, cercanas a la carretera Panamericana, disponen de infraestructura de riego, su principal actividad es la producción de leche con ganado de raza Holsteng, la leche es comercializada en las plantas procesadores de lácteos localizados en la zona de Lasso, Mulaló y otras parroquias cercanas a la ciudad de Latacunga. Parte de estas haciendas están destinadas al cultivo de flores y hortalizas para la exportación. El 30% de las haciendas se ubican en los Cantones de Salcedo, Pujilí, y Saquisilí, con el 19% de la superficie de haciendas en la provincia. Al igual que las haciendas o quintas del cantón Latacunga en su gran mayoría están destinadas al cultivo de pastos para la crianza del ganado vacuno, el cultivo de flores y hortalizas para la exportación. El 28% restante se ubican en los cantones de La Maná, Pangua y Sigchos y representan el 45% de la superficie de haciendas en la provincia. Están destinadas a la crianza del ganado vacuno para la producción de carne y leche, también al cultivo del banano, tabaco, café y otros productos para la exportación, los principales centros de comercialización son las ciudades de Guayaquil, Quevedo y Santo Domingo de los Colorados. En estos cantones se encuentran las haciendas más grandes de la provincia, cuyo promedio es de 300 Has. (Sigchos), 421 (La Maná) y 600 (Pangua). La extensión del mayor número de haciendas (57%) está entre 51 y 500 Has. El 34% de haciendas tienen una extensión de 10 a 50 Has y el 9% restante entre 500 y más de 1.000 Has. 149
Cuadro Nº Extensiones de las haciendas y quintas de Cotopaxi por cantones Hectáreas
10 - 20 21 - 50 51 - 100 101 - 500 501 - 1000 > 1000 TOTAL
Latacunga
La Maná
19 14 25 21 2 2 83
Pangua
0 4 10 18 2 4 38
Pujilí Salcedo
0 0 0 1 1 0 2
7 6 5 4 3 0 25
Saquisilí
8 8 3 7 3 0 29
Sigchos
1 0 4 0 0 0 5
TOTALES
0 1 10 5 0 1 17
35 33 57 56 11 7 199
Fuente: Talleres de diagnóstico parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
4.
INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
La problemática del agua no es únicamente de carácter técnico, sino también social, político, ambiental y económico. A pesar de que Cotopaxi cuenta con fuentes de agua, el acceso, distribución y uso óptimo de este recurso estratégico es uno de los principales problemas para la producción agrícola de la provincia. El problema del uso social del agua de riego será analizado más ampliamente en el capítulo XX Dimensión Ambiental, del presente plan. El agua es concesionada a las Juntas de Regantes por ramales u óvalos. Extensas zonas habitadas por pequeños agricultores no tienen acceso al agua de riego, pues ésta se concentra principalmente en zonas donde existen haciendas. Gráfico Nº Riego en Cotopaxi según porcentaje de cobertura
150
3,61
12,20
84,19 % de hectareas bajo riego estatal
% de hectareas bajo riego particular
% de Area total de territorio sin riego
FUENTE: INEC Cifrando y Descifrando Cotopaxi ELABOARCION: Equipo Técnico PPDPC
Según estudios realizados por el INERHI - Distrito de Cotopaxi, el 84% del territorio provincial no posee riego. Un 4% posee riego estatal y un 12% riego privado. Los más grandes sistemas de riego están concentrados en el valle de Latacunga y Salcedo. En el cuadro No. XX vemos los sistemas o acequias de riego existentes en la provincia, según la información proporcionado por los asistentes a los talleres de diagnóstico parroquiales, en este cuadro no se incluye la información sobre los sistemas de riego de las haciendas, de ahí que el porcentaje de superficie regada en la provincia es menor que el que señala el INERHI. Cuadro Nº Acequias y sistemas de riego de Cotopaxi CANTONES
CAUDAL (litros USAURIOS HAS. TOTAL HAS. % CON RIEGO por segundo) REGADAS Latacunga 3.856 11.837 19.532 150.612 13 La Maná 66.296 0 Pangua 72.130 0 Pujilí 256 1.136 2.080 130.814 2 Salcedo 6.821 26.493 22.032 43.329 51 Saquisilí 215 104 190 14.996 1 Sigchos 117.513 0 TOTAL 11.147 39.570 43.834 595.689 7 Fuente: Talleres de Diagnóstico Parroquiales del PPDPC, CODERECO Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC NOTA: Los datos de los sistemas de riego del cantón Salcedo incluyen la información proveniente del CODERECO del Sistema Latacunga – Salcedo Ambato en forma global.
151
De los datos recabados en los talleres parroquiales se deduce que existen 100 sistemas de riego entre grandes y pequeños en la provincia, que utilizan un caudal de 11.147 lt/seg., y estaría regando aproximadamente 44.000 Has. Estos sistemas han sido construidos principalmente con el aporte comunitario, con los materiales del medio y mano de obra no calificada. Las instituciones han aportado generalmente con hierro, cemento y la asistencia técnica. VISION DE FUTURO
Cotopaxi, en el año 2015 será una provincia con sólidas organizaciones de productores/as agropecuarios/as, agro industriales y de turismo agro ecológico, que trabajarán con criterios de equidad, competitividad, productividad y rentabilidad. A través de la educación a las presentes y futuras generaciones, garantizaremos una producción agropecuaria dinámica, innovadora y sustentable. Fomentaremos una producción planificada de acuerdo a las condiciones de cada zona, con sistemas de información metereológica, de mercados, y de innovaciones productivas, que genere empleo, mitigue la migración interna y externa, y motive la inversión de capitales de los/las emigrantes. Impulsaremos el uso de tecnologías apropiadas y limpias, preservando el equilibrio ambiental. Diversificaremos, con productos tradicionales y no tradicionales, nuestra producción agropecuaria, recuperando los productos ancestrales y privilegiando la seguridad alimentaria, sin descuidar la comercialización en el mercado nacional e internacional. Manejaremos adecuadamente nuestros suelos, páramos y bosques, protegiendo las fuentes de agua. Contaremos con una provincia forestada y reforestada con plantas nativas y exóticas, destinadas a la industrialización, comercialización de la madera y conservación. Promoveremos una gestión social del agua, privilegiando el manejo desde las propias comunidades, pues es un bien nacional de uso público. Contaremos con sistemas de riego tecnificados, distribuidos equitativamente entre pequeños y grandes productores. Impulsaremos la construcción y mantenimiento de carreteras y caminos, dando prioridad a aquellas que unan la Costa con la Sierra y garanticen el acceso a las comunidades y recintos, para facilitar el transporte y comercialización de la producción.
152
PROBLEMAS
Baja rentabilidad y productividad de los pequeños y medianos productores
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
Inadecuados sistemas y prácticas de producción agropecuaria, falta de capacitación y asistencia técnica •Falta de apoyo Estado a la producción agropecuaria: el MAG no dispone de recursos para asistencia técnica y no responde a las necesidades de los agricultores •Proliferación de plagas y enfermedades •Falta de diversificación de la producción •Desconocimiento en el uso de agroquímicos •Uso de semillas no certificadas No hay tratamientos fitosanitarios
Escasez de profesionales que proporcionen asistencia técnica a las pequeñas unidades productivas •Productores desorganizados •Productores no cumplen estándares de calidad y volumen demandados por el mercado
Cambios climáticos y fenómenos climáticos adversos para la actividad agrícola Altos costos de producción maquinaria, insumos, semillas)
(mano
de
obra,
153
•Crear y fortalecer comités de desarrollo local que permitan evaluar la incidencia de las instituciones de apoyo Reorganización en las instituciones estatales •Trabajar con la cooperación de las ONGs Capacitación y asistencia técnica en agricultura alternativa (agro ecología), manejo de cultivos, comercialización, y créditos •Formación de líderes/ezas y promotores/as locales que brinden asistencia técnica y hagan controles de calidad
•Diversificar los cultivos en las fincas y parcelas •Fomentar fincas integrales •Tecnificar la horticultura •Organizar a los agricultores locales y fortalecer las organizaciones campesinas existentes •Fomentar centros de acopio en las parroquias •Instalar plantas de procesamiento de abonos orgánicos •Introducción de semillas mejoradas
PROBLEMAS
Baja producción y rentabilidad de la actividad pecuaria de pequeños y medianos productores
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
Imposición de precios por los comerciantes de leche, quesos y otros productos en las localidades Dependencia de los pequeños productores a las empresas agroindustriales o haciendas Abandono de las pequeñas unidades productivas por trabajo asalariado Desconocimiento en el manejo del ganado lechero y otras especies Escasez de pastos Mal estado de las vías de comunicación Dispersión de los recintos en la costa Razas criollas Desconocimiento del control de enfermedades
Convenios interinstitucionales para el apoyo con asistencia técnica y formación de especialistas locales Fomentar empresas de procesamiento de productos agropecuarios y redes de comercialización locales, nacionales e internacionales con inversionistas comunitarios, públicos o privados Construcción de vías de aaceso hacia los recintos y mantenimiento de la vía principal Introducción de especies mejoradas Capacitación en sanidad animal Mejorar los pastos
Impulsar la construcción de nuevos sistemas de riego
Baja producción y productividad agropecuaria
•Carencia total de riego en mayor parte de minifundios •Escasez de tierra por la fragmentación constante de los suelos y concentración en las haciendas • Tierras poco aptos para el cultivo está en mano de los pequeños agricultores •Minifundio mal manejado
•Suelos erosionados, arenosos, baldíos y abandono por la poca fertilidad 154
Adquisición de tierras mediante créditos alternativos. Fijar políticas de inversión en la agricultura
•Compartir conocimientos de productores agropecuarios exitosos •Conservación y recuperación de suelos mediante la agricultura alternativa •Fortalecer iniciativas locales en producción alternativa ( caracoles, lombricultura, cuyes, otros) aprovechando capacidades locales.
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
Inadecuada distribución de la agua La distribución del agua no se ve como un problema social La educación no ha generado conciencia sobre el uso del agua No hay programas de capacitación a la población sobre el uso y mantenimiento del agua La gente cree que el agua es un recurso inagotable
Inequidad en el acceso, uso y distribución del agua
Politización en la administración del riego Objetivos particulares de grupos Contradicción entre propuestas de instituciones y las organizaciones
No hay planes institucionales para el uso de recurso hídrico Desmantelamiento a las instituciones de apoyo técnico y económico Gobiernos seccionales no tienen política de manejo de recursos hídrico La legislación no corresponde a la realidad social Escasa socialización de Ley de Aguas
Carencia de inventarios de fuentes y caudales de agua y déficit por cantones No hay estudios de prospección geológica
155
Atualización de la Ley de Aguas
Socialización de la Ley de Aguas a todo nivel
Vincular a la población urbana y al sistema educativo en la protección de páramos y cuencas hidrográficas
Leyes sobre el uso de páramos y suelos Tecnificar el uso del suelo en la zona baja para evitar el avance de la frontera agrícola
Planes de manejo y reordenamiento del recurso hídrico Aplicación de normas y regulaciones de uso de agua
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
•Desprotección de fuentes, cuencas y micro cuencas •Falta de políticas que regulen el uso de los páramos •Desconocimiento de la importancia del manejo técnico de los páramos •No hay delimitación del avance de la frontera agrícola •Uso inadecuado de la maquinaria agrícola en los páramos
Escasez de agua en los sistemas de riego existentes
Promover la conservación de las cuencas, microcuencas y fuentes hidrográficas del cantón (programas de forestación y reforestación)
•Desperdicio del agua •Mala utilización del sistema de riego por inundación •Filtración en los canales de tierra. •Falta de asistencia técnica •Desconocimiento en técnicas de riego. •Regantes desvinculados al menejo de microncuencas
•Concientización y administración óptima del agua •Tecnificación del riego por sistemas de aspersión, construcción de reservorios, y adecuación de canales de riego con revestimiento en la mayoría de los sectores •Terminación y/o ejecución de los sistemas de riego priotiratios •Concertar apoyo de instituciones con asistencia técnica
•Comunidades que tienen adjudicación no tienen infraestructura de riego por falta de recursos •Poca gestión de los dirigentes y egoísmo entre usuarios
Fortalecer las orginzaciones de los/as usuarios/as, institucionalizando el CONAGUA.
•Desigualdad en la distribución del agua •Conformismo de la gente en reclamar sus derechos •Excesivos trámites para la adjudicación del agua •Influencias en la concesión del agua
Promover las concesiones de agua hacia los pequeños productores (distribución equitativa del agua) Cobrar el agua en función de los volúmenes utilizados
156
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
FORTALEZAS, DEBILIDADES, FORTALEZAS Y OPERTUNIDADES
Apertura de las vías secundarias y dotación de puentes
Pérdida de la producción agrícola en las fincas de la zona costera, principalmente en la época del invierno
Malas condiciones laborales en la producción agropecuaria
•Carencia y mal estado de vías de comunicación y falta de puentes •Desconocimiento de la gente para dar el valor agregado a los productos agropecuarios •Falta de control por parte del Estado al ingreso de los productos agropecuarios al país
Impulsar plantas procesadoras de harinas de plátano para la producción de balanceados, harina de yuca, mermeladas con cítricos entre otras agroindustrias locales Promover políticas de apoyo por parte del Estado a la pequeña producción
•Explotación irracional de la mano de obra por los empresarios •Inestabilidad laboral en las empresas agrícolas y agroindustriales •Baja remuneración a los/as trabajadores/as agrícolas en las haciendas y empresas agropecuarios
Estimular el empleo familiar y comunitario en las medianas y pequeñas unidades productivas Promover el mejoramiento de las condiciones laborales en el sector agropecuario
157
PROBLEMAS
Alta incidencia de enfermedades en el ganado vacuno, principalmen te en la costa
Escasa inversión en la actividad agropecuaria
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
Asistencia técnica escasa y costosa para la prevención de enfermedades Altos costos de insumos veterinarios No hay centros de expendios de productos veterinarios en lugares alejados de centros urbanos •Desconocimiento del control de enfermedades
Escaso apoyo estatal con créditos para los pequeños agricultores Carencia de sistema de ahorro y crédito local Descapitalización del Banco de Fomento Mala inversión de los pocos créditos por los agricultores Escaso conocimiento de los agricultores de las fuentes de crédito Mucha burocracia en la tramitación de los créditos
Convenios interinstitucionales para el apoyo con asistencia técnica y formación de especialistas locales
Instalar centros de expendio de insumos veterinarios, con inversión publica y privada
Formar o fortalecer las instituciones financieras locales con el apoyo de organismos públicas y privadas
Promover la capitalización Nacional de Fomento
del
Banco
Capacitación a los agricultores en el manejo de los créditos
158
FODA FORTALEZAS 1. Voluntad política de autoridades locales y seccionales para apoyar al sector agropecuario 2. Organizaciones en el área rural 3. Vigencia de la minga como forma de trabajo colectivo y solidario 4. Población rural laboriosa y emprendedora con vocación agropecuaria 5. Instituciones educativas y de desarrollo que forman personal en la rama agropecuaria 6. Provincia con diversidad de pisos ecológicos, climas y microclimas, favorece la diversidad productiva 7. Existe diversidad de materia prima para la agroindustria 8. Empresas agroindustriales y agroexportadoras generan fuentes de trabajo 9. Vías de comunicación en aceptables condiciones en la sierra, conectadas con la carretera panamericana 10. Productos agropecuarios, agroartesanales y agroindustriales, reconocidos a nivel nacional e internacional 11. Agricultores/as aún no dependen de las semillas transgénicas 12. Experiencias que vincula la producción agropecuaria con el turismo 13. Abundante recurso hídrico, flora y fauna en las estribaciones de la cordillera oriental, la zona subtropical y tropical de la provincia 14. Páramos con fuentes de agua 15. Estudios de factibilidad elaborados para proyectos de riego 16. Algunos sistemas de riego en funcionamiento 17. La mayor parte de comunidades rurales cuentan con servicio de energía eléctrica
DEBILIDADES 1. Las instituciones educativas no actualizan carreras tecnológicas en la rama agropecuaria y agroindustrial 2. En algunas zonas de la provincia los habitantes aún no son conscientes que la educación es una inversión para la producción 3. Escasa capacitación agropecuaria y agroempresarial en las comunidades rurales 4. La población no aprovecha adecuadamente los pocos eventos de capacitación existentes 5. Falta de planificación para orientar el desarrollo en forma integral 6. Desconocimiento de las leyes que favorecen o que perjudican a los agricultores y de las oportunidades que se presentan 7. Contaminación y deterioro de los recursos naturales 8. Pérdida de la capa vegetal por la tala indiscriminada de bosques en la zona occidental y la costa, quema irracional de los pajonales en los páramos. 9. Carencia de créditos para la actividad agropecuaria desde los sistemas financieros formales, excesivos trámites burocráticos y presencia de prestamistas usureros 10. Vías de acceso en pésimas condiciones en la costa, escaso mantenimiento en la sierra 11. Deterioro del empleo rural 12. Migración de la mano de obra local hacia otros países 13. Imposición de precios por parte de los intermediarios, desestimula la producción 14. Concentración del recurso agua y tierra en las haciendas 15. Obras de infraestructura productiva sujetas a clientelismo político.
159
OPORTUNIDADES 1. Presencia de ONGs nacionales e internacionales que apoyan a la actividad agropecuaria, con capacitación, asistencia técnica, créditos y transferencia tecnológica 2. Apertura de nuevos mercados a nivel nacional e internacional para la venta de productos biológicos como para la compra de semillas mejoradas que no perjudiquen a la salud humana 3. Demanda nacional e internacional de productos agropecuarios orgánicos 4. Inversionistas nacionales e internacionales que quieren invertir en la provincia 5. Avances tecnológicos que facilitan la comunicación nacional e internacional 6. Reconocimiento en la constitución como un estado multiétnico, plurinacional que permitirá adecuar los sistemas de educación acorde a la realidad productiva local 7. Instituciones que pueden financiar construcción de las vías de acceso y obras de riego 8. Proyecto de construcción de la vía interoceánica que cruza el territorio provincial
16. Carencia de riego en amplias superficies de la provincia 17. Falta de financiamiento para obras de riego AMENAZAS 1. Política de privatización de los servicios agropecuarios impulsada desde el Estado, transferencia de competencias y responsabilidades sin recursos económicos 2. No hay políticas que motiven la inversión en la actividad agropecuaria en el país para impedir la migración 3. Inestabilidad económica del país 4. Quiebra y descapitalización de los bancos públicos y privadas 5. Impacto ambiental por las fumigaciones del Plan Colombia, introducción de plagas y enfermedades desconocidos 6. Cambios climáticos bruscos, sequías prolongadas y fenómenos naturales 7. Competencia en desigualdad de condiciones en el mercado global (ALCA) 8. Inestabilidad económica internacional por conflictos bélicos provoca pérdida de mercados 9. Importación de productos agropecuarios en épocas de cosechas locales abarata los precios de los productos agropecuarios en la provincia
160
LINEAS ESTRATEGICAS 1. Exigir al Estado la aplicación de una política agraria que estimule la mediana y pequeña producción campesina, y priorice la seguridad alimentaria. 2. Fomentar el funcionamiento de instituciones financieras locales sólidas que brinden créditos, capacitación y asistencia técnica. 3. Impulsar la formación y el fortalecimiento de empresas y organizaciones de producción agropecuaria, agroindustrial y de comercialización, que tengan sostenibilidad social, económica y ambiental. 4. Vincular el sistema educativo a la producción agropecuaria y agroindustrial y articular las iniciativas de capacitación y asistencia técnica en un programa provincial. 5. Impulsar la conservación y recuperación de suelos, el manejo adecuado de las cuencas hidrográficas, la forestación, reforestación, manejo de páramos y bosques. 6. Planificar la producción agropecuaria, en función de zonas y vocación del suelo, privilegiando el consumo local y dando respuesta a las demandas del mercado nacional e internacional. 7. Impulsar la actualización de la Ley de Aguas orientada a la redistribución del riego a través de espacios provinciales de gestión participativa y concertada. 8. Tecnificar y racionalizar el uso del agua de riego a través de un manejo técnico y social por parte de las organizaciones de usuarios. 9. Promover la creación del fondo vial para la provincia, que destine sus acciones a la apertura y mantenimiento de vías, priorizando aquellas que unan la Costa con la Sierra y garanticen el acceso a las comunidades y recintos.
PROGRAMAS Y PROYECTOS Producción agropecuaria sustentable
Políticas agrarias provinciales Planificación de la producción agropecuaria en función de zonas y vocación de suelos Producción agro ecológica para la seguridad alimentaría y el mercado Diversificación de producción con enfoque de equidad, competitividad y rentabilidad Políticas de apoyo a inversionistas locales Formación de organizaciones de productores y comercializadores Mejoramiento genético de especies menores y mayores Centro de investigaciones y de transferencias tecnológicas agropecuarias
161
Desarrollo Agroindustrial Fomento de agroindustrias con capitales mixtos y/o privados (derivados de caña, plátano, lácteos, frutales, café, cacao, cárnicos, papa, maíz, tabaco) Plantas de procesamiento de desechos orgánicos Créditos para la producción agropecuaria Sistemas financieros locales con servicios de capacitación y asistencia técnica en la producción Políticas de capitalización al BNF Fortalecimiento de sistemas financieros locales Manejo de suelos Acceso a la tierra Manejo de cuencas hidrográficas Manejo de ecosistemas frágiles (páramos) Legislación local en el uso y manejo de ecosistemas frágiles (páramos , bosques) Tecnificación en el uso de suelos para evitar avance de la frontera agrícola Manejo, conservación y recuperación de suelos Forestación y reforestación Fomento de empresas comunitarias de plantas nativas y exóticas Manejo de riego Revestimiento de canales Tecnificación de los sistemas de riego (reservorio, aspersión y goteo) Redistribución del agua Construcción de nuevos sistemas grandes y pequeños Fortalecimiento de las juntas de riego Políticas y legislación de manejo de agua Capacitación Formación de promotores y técnicos locales agropecuarios Articulación de la producción con en sistema educativo Legislación de aguas Manejos de técnico de riego Producción y control de calidad
162
A petición verbal de parte interesada, en mi calidad de Presidente del Concejo de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador CODENPE, organismo máximo de representación política y planificación técnica ante el estado ecuatoriano tengo a bien: CERTIFICO Que conozco desde hace varios años al señor ANGEL RODRIGO TIBAN GUALA Portador de cédula 050121689-9, quien a desempeñado en cargos en el ámbito socio organizativo y técnico dentro de su escenario de gestión (Mulalillo), en el ámbito del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi,(MICC), docente en varios colegios, Director Provincial de Educación Intercultural Bilingüe de Cotopaxi, y técnico en la elaboración de Planes de desarrollo Local, instrumentos de carácter técnico para las Organizaciones de segundo Grado, auspiciados por la Unidad Ejecutora PRODEPINE, donde ha demostrado su capacidad técnica, profesionalismo, responsabilidad y honestidad en toda las acciones encomendadas ha su persona; La misma que ha hecho merecedor de la confianza de todos quienes conocemos desde los espacios locales y fuera de la provincia de Cotopaxi. Es todo cuanto puedo certificar en honor a la verdad, facultando al interesado hacer uso del presente documento en los fines pertinentes.
Latacunga, abril 29 del 2002
Atentamente,
Jorge Guamán C. PRESIDENTE DE CODENPE
163
COMERCIALIZACIÓN DIAGNÓSTICO
América Latina y el Ecuador, en los últimos años, afrontan un escenario dominado por la globalización de la economía y particularmente por el desarrollo del modelo de apertura económica, que observa en el mercado el instrumento capaz de ordenar y orientar los factores económicos y sociales del país. Este nuevo escenario presenta a los productores nuevos retos y amenazas, y los ha avocado a adaptarse a nuevos mecanismos de vinculación con el mercado. La comercialización se convierte en un aspecto de trascendencia para dar viabilidad al desarrollo productivo; esto incluye desde los estudios previos de mercado hasta las estrategias y la organización para la comercialización de productos y servicios. La provincia de Cotopaxi se caracteriza, como muchas provincias de la sierra, por ser netamente agrícola y exportadora de mano de obra con bajos niveles de instrucción. Las distintas formas que ha adquirido la producción agrícola han determinado las estrategias de articulación de los productores al mercado: de las formas predominantes de trueque e intercambio necesario para complementar la reproducción de la fuerza de trabajo a la producción de excedentes dirigidos al mercado interno; desde la producción para el abastecimiento de los mercados internos hasta la producción a gran escala para la exportación. Los sistemas de comercialización han estado anclados a las formas de producción y a los distintos modelos económicos que se desarrollaron en la región y en el país. Los cambios en la estructura agraria de la Provincia han modificado sustancialmente las maneras como los productores, en distintos niveles, se han articulado a las formas de comercio nacionales. No existen datos sistematizados que permitan cuantificar la importancia del mercado de la provincia del Cotopaxi en el contexto nacional; sin embargo puede afirmarse que debido a los bajos niveles de productividad e ingresos, y a la coexistencia de una economía de autoconsumo en extensas zonas del medio rural, el mercado potencial es de mediana significación y se desarrolla principalmente en torno a productos de consumo tradicional y algunos cultivos no tradicionales orientados a la exportación. Con respecto a los canales de comercialización, existen diferencias subregionales y zonales en cada producto. Los productos de consumo directo (maíz, leguminosas, hortalizas, papa) en la subregión andina, y el cacao, café, maíz duro, y derivados de la caña de azúcar en la subregión de la Costa tienen sistemas de comercialización muy parecidos entre sí. Se venden directamente al intermediario local, quien se encarga de recolectar y estandarizar para entenderse luego con los mayoristas o agroindustriales de Quito, Ambato, Guayaquil y otras regiones.
164
Los diferentes productos, en los que se han especializado algunas zonas, imprimen una lógica propia en los sistemas de comercialización, así sobresalen productos que son comercializados con mayor frecuencia e intensidad: la mora en la parroquia Pinllopata, el aguardiente en Ramón Campaña, los animales menores y los granos en Saquisilí, ganado vacuno en Salcedo. La articulación de la producción rural y campesina con el mercado se realiza a diferentes niveles, desde la feria local hasta el mercado internacional, pasando por redes urbano-industriales de intercambio mercantil. Entre los pequeños productores y los consumidores existen complejas cadenas de acopio y distribución o intermediación a las cuales el campesinado ha sido tradicionalmente subordinado, lo que ha contribuido a mermar sus ingresos. En el marco de las políticas de desregulación y globalización de los mercados, se hace aún más urgente fortalecer la organización económica de los pequeños productores a través de la constitución de empresas asociativas competitivas, flexibles e innovadoras que eleven su capacidad de negociación y mejoren su acceso al financiamiento y otros recursos, así como a los mercados. Una organización fuerte, medios económicos y la búsqueda de mercados potenciales son elementos indispensables para ello. Un sistema de comercialización directo y tradicional está constituido por las ferias locales, cuyas estructuras han persistido desde la época precolombina. La dinámica de estos espacios de intercambio de bienes de uso y consumo se han ido adaptando para dar respuestas a las cambiantes formas de los modelos de desarrollo. Las ferias cantonales permiten que los productores entren en contacto con el sistema de comercialización, muchas veces en condiciones de desventaja. La cadena de intermediarios ha sido identificada, en los talleres participativos, como un “cuello de botella” en la relación producción-consumo que impide el mejoramiento de las condiciones de vida de los pequeños productores. En los talleres parroquiales se ha indicado que las ferias en orden de importancia económica son: Latacunga, Salcedo, Saquisilí, La Maná, Pangua y Sigchos, respectivamente. Cuadro Nº Ferias de la provincia de Cotopaxi
CANTO N Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos
INFRAESTRUCTURA FERIAS
DÍAS 4 2 3 7 2 3 5
3 2 4 5 3 3 3
PLAZAS MERCADOS CAMAL TOTAL 10 4 2 16 4 1 2 7 4 2 1 7 11 4 3 18 9 1 1 11 6 1 1 8 6 0 0 6
165
TOTALE S
26 Fuente: Talleres de Diagnóstico Parroquiales PPDPC Elaboracion: Equipo Técnico del PPDPC
50
13
10
73
La mayoría de ferias locales y cantonales cuentan con una infraestructura deficiente: a más de las plazas (cubiertas o no) y de camales –construidos por los municipios- poco o nada tecnificados, las ferias no cuentan con suficientes centros de acopio que, para la población, son una necesidad imperiosa. En los talleres de diagnóstico se establecieron cuatro categorías de productos según su relación con el mercado: a. productos tradicionales, con fines de autoconsumo y venta local; b. productos tradicionales, con fines comerciales orientados a mercados locales (ferias locales o parroquiales) y regionales (ferias cantonales); c. productos de comercialización interregional; d. productos no tradicionales para la exportación. El 80% de las unidades rurales comercializan localmente, es decir, en el cantón o en la parroquia; sin embargo, esto no quiere decir que todo se consuma en el lugar, pues a través de los intermediarios el producto tiene otro destino, hacia centros de acopio o centro poblacionales de mayor importancia. La Provincia es parte de un circuito de circulación de mercancías entre los mercados regionales de importancia: Machachi, Santo Domingo de los Colorados, Ambato, Riobamba Quevedo y Babahoyo; y –directamente- con los mercados nacionales de Quito y Guayaquil, por estar ubicada en el centro del país y atravesada por la Vía Panamericana. La dinámica económica del país, el fomento a la agroindustria, los procesos de reconcentración de tierras son factores que han acelerado –en los últimos años- el vínculo de la Provincia a la dinámica de la agroexportación, a través de la producción de flores y hortalizas y la consolidación de procesadoras de lácteos, en la sierra; y la exportación de banano, tabaco en la costa. 1. Cadenas productivas No existen datos sistematizados que permitan identificar la importancia de las diferentes cadenas productivas dentro de la dinámica económica interna de la provincia. Es importante destacar, sin embargo, que la lógica de la comercialización gira alrededor de algunas cadenas dominantes: la producción de la papa, la producción de carne, lácteos y derivados, de algunas hortalizas; y recientemente las flores. Fuera de la producción agropecuaria, se puede destacar la mediana importancia de los productos elaborados y semielaborados (harinas, galletas, cárnicos, lácteos y derivados) que se insertan y responden a los sistemas nacionales de producción y comercialización. A continuación se analizarán los casos de la papa y la leche, consideradas dos cadenas predominantes en la dinámica económica de la provincia. 1.1. La papa
166
Con una superficie de 6.710 ha cosechadas, una producción de 32.000 tm y un rendimiento promedio de 6 tm/ha (SEAN, 1991-96), el rubro papa es de primera importancia como fuente de alimento e ingresos entre los cultivos básicos de la provincia de Cotopaxi, conjuntamente con el maíz suave. Del total de la superficie sembrada con papa en la provincia, el 40% se cultiva en la cordillera oriental y el 45% en la occidental (Proyecto SICA/MAG). Al igual que en todo el mercado agrícola, en la comercialización industrial de papa intervienen dos actores: los oferentes de materia prima, productores de papa e intermediarios y los demandantes, los consumidores (procesadoras y consumidor directo). Es importante señalar el papel que juega el intermediario en este mercado, como amortiguador del proceso de comercialización. Los precios de la papa se forman por la oferta y la demanda; éstos se ven influenciados por la estabilidad de la producción y por épocas de sobre oferta o escasez, asociadas al clima. Otro factor de importancia que influye en el precio es el elevado costo de las semillas, fertilizantes y pesticidas que el sector productivo utiliza; por otro lado el comercio fronterizo, especialmente el que se mantiene con Colombia, (exportaciones declaradas y no declaradas) influye también en los precios de éste producto en el ámbito nacional. Así como la demanda de la papa puede producir una escalada en los precios al consumidor; de igual manera, puede coincidir una sima en donde el precio es tan bajo que el agricultor ni siquiera cubre los costos de producción. Los productores venden sus excedentes de productos en las ferias locales de Saquisilí, Latacunga, Salcedo y Machachi (Pichincha), donde también se abastecen de insumos. La preferencia de los productores por las variedades nativas (como Leona Blanca y Chola) y la relativa escasez de éstas se expresan a través de su precio promedio, que supera en más del 50% al de las variedades mejoradas (Gabriela, Esperanza, María). 1.2. La leche
Tradicionalmente la producción se ha concentrado en la subregión andina de la provincia, donde se ubican los mayores hatos lecheros. A nivel nacional el uso y destino de la producción lechera tiene un comportamiento regular. Según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería un 32% de la producción bruta se destina a consumo de terneros (autoconsumo) y un 2% aproximadamente son mermas. Este comportamiento resulta explicable ya que las importaciones de sustituto de leche para terneros registradas oficialmente constituyen un 3 por mil de la producción interna de leche. La disponibilidad de leche cruda para consumo humano e industrial representa alrededor del 76% de la producción bruta. La leche fluida disponible se destina en un 25% para elaboración industrial (19% leche pasteurizada y 6% para elaborados lácteos), 74% entre consumo y utilización de leche cruda (49% en consumo humano directo y 25% para industrias caseras de quesos frescos).
167
Las zonas de Latacunga, Lasso y Salcedo han sido consideradas como zonas productoras de leche y allí se han asentado las principales procesadoras de lácteos de la Provincia. La vinculación de estas empresas se realiza directamente con el mercado nacional. Cuadro Nº Principales industrias lácteas y capacidad instalada (1993) (Millones de litros anuales) INDUSTRIA UBICACIÓN CAPACIDAD PASTEURIZADORA LECOCEM LASSO 37 PASTEURIZADORA INDULAC LATACUNGA 66 PASTEURIZADORA LACTODAN LATACUNGA 16 DERILACPY SALCEDO 3 PORCESADORA MUU SALCEDO 2 INDULAC - COTOPAXI COTOPAXI 65 TOTAL 189 Fuente: Proyecto SICA/MAG, 1996 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
En la provincia de Cotopaxi, existen productores pequeños de queso que comercializan su producción a nivel provincial, mientras los más grandes lo hacen a nivel nacional. El mercado es dinámico y permite generar utilidad; sin embargo persiste una gran participación de intermediarios. Las pequeñas agroindustrias rurales (AIR) permiten no solo la asociación productiva, sino que facilitan la inserción de pequeños productores en las cadenas de comercialización con mayor eficacia, incorporando una visión estratégica de los mercados, con la que pretenden enfrentar los nuevos escenarios económicos. Sin embargo, los problemas de comercialización aún están lejos de resolverse.
Resulta interesante resaltar que estas unidades productivas también elaboran insumos y materias primas para otras industrias, situación que demuestra la capacidad de articulación con sistemas económicos y con cadenas productivas comerciales. Otra característica de los productos de la AIR es que sus mercados se concentran en las mismas zonas de producción, aunque también alcanzan coberturas de nivel regional y nacional. En casos excepcionales se presentan intentos por llegar a mercados internacionales (queserías). Así mismo, buena parte de sus consumidores son pobladores de medianos y bajos ingresos de los núcleos urbanos a los que penetra. En general, los mercados de los productos de la AIR son caracterizados, en diferentes análisis, como estrechos e inestables, con una importante participación de intermediarios y bajos márgenes de utilidad, debido al desconocimiento y baja capacitación de los productores, o a la imposibilidad de llegar en forma oportuna y adecuada a los consumidores. Un reto por afrontar de manera prioritaria por las AIR es superar las limitaciones en las cadenas actuales de comercialización local y desarrollar estrategias, acordes con sus características, para 168
acceder a mercados tanto nacionales como internacionales, considerando los productos tradicionales y especialmente en la línea de los productos que llamamos emergentes o promisorios. Para ello es necesario tomar conciencia de que las exigencias de calidad, cumplimiento y permanencia de la oferta serán mayores que las que tradicionalmente han tenido las AIR.
VISION DE FUTURO Cotopaxi en el 2015 contará con una población organizada en empresas productoras y comercializadoras, que acopien sus productos, distribuyan a los mercados locales, nacionales e internacionales contando con infraestructura vial y aeropuerto internacional de primer orden que facilite la comercialización. Contará con centros (mercados) para la comercialización de los productos agropecuarios, artesanales agroindustriales para vender del productor al consumidor en forma planificada, controlada por las autoridades locales en los precios y peso justos, con información sobre la fluctuación de precios, la oferta y la demanda local nacional e internacional, comercializados en cantidad y calidad por personas formadas en las mismas organizaciones y gremios. Será una provincia con productores que accedan a los sistemas de créditos blandos desde los organismos competentes, para que la producción sea una activad rentable a nivel familiar y colectiva que promueva el desarrollo socio económico de la provincia.
169
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
•Vías en mal estado, falta de mantenimiento y terminación de las vías •Elevados costos para la movilización principalmente en la costa •Carencia de vías de accesos hacia los recintos en la costa
Baja rentabilidad en la comercialización de los productos agropecuarios
•Falta de organización entre productores •Inadecuados canales de comercialización •Desconocimiento de procesos y técnicas de comercialización •Los pequeños agricultores no hacen análisis de costos de producción
•Elevados costos de producción (mano de obra, maquinaria, agroquímicos, movilización) •No hay capital circulante •Anticipo monetario por los comerciantes a los agricultores locales •Carencia de mercados locales con incidencia regional en Cotopaxi
Apertura, mejoramiento y mantenimiento de vías de acceso hacia las comunidades y/o recintos •Promover la organización de productores a nivel local y zonal • Capacitación y asistencia técnica en comercialización (mercadeo, contabilidad)
•Implementar tiendas de insumos agrícolas alternativos y compra de maquinaria •Fomentar un sistema de ahorro local •Buscar mercados a nivel nacional e internacional
Crear un centro de información del tema agropecuario, artesanía e industria láctea • Inestabilidad de precios en el mercado, abuso y acaparamiento de los intermediarios en peso y precio •Escasa información sobre fluctuación de precios •Alta presencia de cadena de intermediarios que imponen los precios y peso •Demasiada oferta de productos en el mercado •Productos de mala calidad, falta de presentación y bajos volúmenes de producción •Bajo poder adquisitivo, la gente cada vez consume menos •Falta de políticas de comercialización orientados desde el estado
Formación y capacitación a los productores para la producción y comercialización Implementar centros de acopios a nivel zonal Fomentar cultivos alternativos y otras fuentes de ingresos (artesanía) Industrializar los productos agropecuarios entre pequeños Agricultores
170
PROBLEMAS
Baja rentabilidad en la comercialización de los productos agropecuarios y subproductos (leche)
Inadecuados canales de Comercializació n artesanal y poca rentabilidad de las pieles, tejas y cerámicas
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
•Las poblaciones no controlan las ferias locales en las parroquias y cantones •Escaso movimiento económico en las ferias locales •Poco apoyo de las autoridades en el control de precio y peso •Importación de la leche en polvo •Imposición de precios por las industrias procesadoras de leche
•Imposición de precios y calidad por los consumidores (Industriales) de la ciudad de Ambato •Altos costos en el transporte de mercaderías •Mercado de teja y cerámica concentrado en Quito •Mercado de alfarería concentrado en la cabecera parroquial (La Victoria) •Intermediarios acaparan producción artesanal •Los intermediarios imponen precios de materia prima •Competencia entre productores •Poca tecnificación en la producción
171
•Implemetar los centros de acopio desde las organizaciones de productores agropecuarios •Fomentar controles de calidadd en las ferias locales e industrialización de productos agropecuarios •Fomentar empresas comunitarias de lácteos
•Organizarnos entre comerciantes de pieles •Conformar industrias procesadoras de curtiembres •.Capacitación y Asistencia técnica en temas: mercadeo, controles de calidad. •Promover sistemas de ahorro y crédito local •Crear puntos de venta de artesanías •Capacitar en nuevas tecnologías de producción artesanal
FODA FORTALEZAS 1. Provincia miembro activo del G8 2. Diversidad de productos agropecuarios frescos y de calidad, artesanales, agroindustrial, manufacturera, para el consumo nacional e internacional 3. Presencia de ferias en todos las cabeceras cantonales y en algunas parroquias 4. Proyecto de construcción del mercado mayorista en Latacunga 5. La cabecera cantonal de La Maná es un centro estratégico para la comercialización entre costa y sierra 6. Vías principales y secundarias en aceptables condiciones para la movilización, excepto en la zona costera de la provincia 7. Aeropuerto internacional de Latacunga 8. Comerciantes organizados en cámaras y gremios 9. Empresas comercializadoras 10. Organizaciones de productores y exportadores 11. Ubicación estratégica de la provincia en el centro del país 12. Poblaciones con vocación de comercio 13. Entidades financieras locales que apoyan a los medianos y pequeños comerciantes 14. La competencia entre las ferias cantonales, incluso con la empresa privada 15. La comercialización genera empleo y reduce la migración 16. Los grandes productores y comercializadoras tienen capacidad técnica y económica para insertarse en el mercado nacional e internacional 17. Instituciones educativas del nivel superior forman profesionales especialistas en comercialización
DEBILIDADES 1. Dificultad de movilización rápida entre la sierra y la costa de la provincia 2. Disconformidad de los comerciantes por el reordenamiento de las ferias locales 3. Manejo clientelar de los politiqueros 4. La población local y los comerciantes foráneos no tienen cultura tributaria 5. Abuso de las autoridades policiales en el control del tránsito vehicular principalmente a los choferes del área rural 6. Competencia desmedida entre comerciantes locales y foráneos 7. La población campesina en particular no sabe comercializar adecuadamente y tienen excesivos canales de intermediación en los productos agropecuarios 8. Los consumidores desvaloran los productos nacionales 9. No existe control de precio, peso y calidad en las ferias locales y provoca la imposición de precios por el comerciante 10. Desacuerdos en visiones entre habitantes del área rural y urbana 11. Falta de planificación en el uso de los espacios de las plazas y mercados 12. Inadecuadas vías de acceso en la costa y poco mantenimiento en la sierra 13. La población comercializa sus productos sólo en el mercado local 14. No existe la cultura del trato al cliente (satisfacción del cliente) 15. Poblaciones con buena capacidad de producción pero sin vocación de comerciantes 16. Instituciones financieras externas captan recursos en la provincia e invierten en provincias de origen, principalmente en grandes negocios 17. Pequeños productores y comerciantes desorganizados
172
OPORTUNIDADES Concurrencia de comerciantes de otros lugares Presencia de floricultoras trae mayor número de consumidores Polos de desarrollo (Tungurahua, Pichincha) Unidad de provincias en G8 Proyecto de construcción de la vía interoceánica que conecta con los principales puertos marítimos y aéreos 6. Avances tecnológicos que permite acceder a la información de nuevos mercados en le mundo 1. 2. 3. 4. 5.
173
AMENAZAS 1. Agudización de la pobreza, trae la disconformidad y las movilizaciones (paros) 2. Pérdida del valor adquisitivo de la moneda por la dolarización 3. Competencia desleal con productos internacionales por efectos del libre comercio 4. Inseguridad ciudadana generalizada a nivel del país 5. Los pequeños productores no están organizados para comercializar y competir en el ALCA
LINEAS ESTRATÉGICAS 1. Fijar políticas estatales de subsidio e incentivo para los pequeños productores agropecuarios. 2. Impulsar la formación de empresas y organizaciones de comercialización, que tengan sostenibilidad social y económica, con enfoque de competitividad. 3. Crear centros de información sobre la fluctuación de precios, ofertas y demandas de productos, vinculados a los medios de comunicación, como política de los gobiernos seccionales. 4. Fomentar la capacitación permanente sobre sistemas de producción y comercialización donde el productor analice los costos de producción con enfoque de rentabilidad. 5. Reducir los canales de intermediación a través de grupos organizados para comercializar del productor al consumidor, asegurando la frecuencia, cantidad y calidad del producto. 6. Promover programas de agroindustrialización a nivel de pequeños y medianos productores. 7. Fomentar el funcionamiento de instituciones financieras locales sólidas que brinden créditos, capacitación y asistencia técnica 8. Planificar la producción agropecuaria, agroindustrial, artesanal priorizando el consumo local y dando respuesta a las demandas del mercado nacional e internacional.
9. Reubicación y adecuación de plazas y mercados en las ferias locales con criterios de funcionalidad, estéticamente atractivo para el turismo.
PROGRAMAS Y PROYECTOS Organización comercial Empresas de comercialización Centro de información de mercados Infraestructura Mejoramiento de la infraestructura del aeropuerto de Latacunga Centros de acopios en zonas estratégicas Ferias
Reordenamiento y dotación de infraestructura de las ferias locales Mejoramiento de los camales Expendio de insumos agropecuarios de sello verde Centro de exposiciones y ferias cantonales agropecuario, artesanal e industrial
174
Capacitación Formación de promotores y técnicos locales en la comercialización Vial (con énfasis en los cantones de Sigchos, La Mana, Pangua) Creación del fondo vial Apertura de vías Mejoramiento y mantenimiento de vías
175
TURISMO Diagnóstico El turismo en el Ecuador, durante las dos últimas décadas, ha generado importantes ingresos al país. La actividad turística se caracteriza por su alto nivel de encadenamientos intersectoriales que estimulan inversiones en otros sectores productivos y de servicios. El turismo se ha desarrollado básicamente por la iniciativa privada en tanto que el sector público ha participado a través de su regulación y control. Los ingresos obtenidos por las actividades turísticas sumaron 290 millones de dólares en 1997 y los datos conocidos de 1998 totalizaron 310 millones de dólares. La entrada de turistas en 1997 ascendió a 529.492 personas. El origen de los mismos es, mayoritariamente, estadounidense, seguidos de los colombianos y, en menor número, de peruanos y chilenos; los turistas europeos no superan los cien mil, mientras que son poco más de veinte mil los procedentes de los países asiáticos y del Pacífico. Cuadro Nº Ingreso de turistas al Ecuador por año Año 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Turistas 403.242 471.367 471.961 439.523 493.727 529.492
Variación anual ... 16,9 0,1 -6,9 12,3 7,2
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos. Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Cuadro Nº Ingresos por turismo al Ecuador por años (en millones de dólares) Año Ingresos Variación anual 1992 192 1,6 1993 230 19,8 1994 252 9,6 1995 255 1,2 1996 281 9,8 1997 290 3,2 Fuente: Banco Central de Ecuador Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
No existen estudios sobre el impacto del sector turístico en la economía de la provincia del Cotopaxi y, mucho menos, de lo que él significa para los diferentes cantones. Por otro lado, tampoco se cuenta con estadísticas del número de visitantes que entran a la provincia y de los recursos generados. De todas maneras, dada la diversidad de la oferta que presenta, especialmente en lo que se refiere al turismo de naturaleza y al de cultura, podemos afirmar que el turismo es un sector importante en la economía provincial. 176
El turismo ha sido una actividad que se ha centrado en las actividades de las operadoras de turismo privadas, grandes y pequeñas, que demanda de mayor inversión y genera pocos recursos económicos a nivel local. Las promociones turísticas venden solamente los lugares, supuestamente, más representativos desde el punto de vista comercial y bajo criterios internacionales. La participación de la sociedad civil en la identificación, levantamiento y manejo de un inventario turístico provincial ha sido, hasta ahora, nula, a excepción de la población de Quilotoa. El nuevo marco legal propuesto por el Estado y los procesos de descentralización darían lugar a la configuración de un escenario, en el que el turismo se puede convertir en un eje importante para el desarrollo económico de las distintas localidades y gobiernos seccionales, permitiendo a la vez una adecuada redistribución de los recursos generados por esta actividad. En este sentido es importante tomar en cuenta las posibilidades que ofrece el turismo comunitario, donde las organizaciones campesinas e indígenas de una comunidad u Organización de Segundo grado (OSG) prestan un servicio (como en el caso del Quilotoa donde se encargan de llevar turistas en asémilas) o controlan todo un paquete conjunto con la participación de la Fundación Maquita Cushunchik (M C.C.H.) y la asociación local. Sin embargo, la práctica de turismo comunal tiene una serie de dificultades en el tema de prestación de servicios: falta de capacitación de guías, baja calidad de servicios, bajos costos, etc. y está limitado a las áreas geográficas donde se encuentran organizaciones fuertes, es decir es una práctica de los sectores indígenas de la provincia. La diferenciación del tipo de demanda turística (nacional o extranjera) ha determinado el diseño de la oferta: el carácter masivo del turismo interno (sin exigencias de servicios) compensa la baja inversión y los bajos costos. De esta forma, se ha focalizado la inversión (servicios e infraestructura) en sitios que puedan atraer al turismo externo, aparentemente más exigente. El turismo interno en la Provincia no ha sido explotado de manera conveniente y, al parecer, ha quedado fuera de las políticas nacionales. No obstante, su carácter masivo y de baja inversión puede ser potencialmente visto como una fuente de generación de recursos para los gobiernos subnacionales. En este capítulo se analizan las particularidades del sector turístico en la Provincia de Cotopaxi, desde la visión de los actores involucrados, tratando de identificar los principales problemas y las expectativas desde la población local. El análisis del tema en los talleres participativos ha permitido avanzar en la construcción de un inventario de los principales atractivos turísticos de la provincia y de la infraestructura de servicios que posee. 1. Los problemas identificados La concepción del turismo receptivo, exclusivamente orientado a visitantes extranjeros o externos condiciona la percepción de los problemas desde la población que no visibiliza como turistas a los nacionales que visitan un lugar. Esto se debe a las características propias del turismo nacional: recurrente en ciertas épocas del año (fiestas religiosas o patronales), que determina que el uso de la infraestructura instalada sea puntual y que la generación de ingresos no sea alta. La presencia masiva de ecuatorianos por épocas y en un mismo lugar hace que se genere desorden, lo que,
177
según la población caracteriza al turismo nacional a diferencia del turismo internacional, más individualizado y manejado por las empresas. La falta de información sobre lugares, servicios, rutas, horarios de medios de transporte, infraestructura existente, seguridad, costos, etc., sumada a la falta de infraestructura de servicios adecuada y de vías de comunicación, son percibidos como los principales obstáculos para el desarrollo del sector turístico en la Provincia. A esto se añade la poca inversión estatal para el desarrollo turístico, al punto que la oficina regional del Ministerio de Turismo no se encuentra en Cotopaxi. Pero también se constata una débil inversión interna de las empresas locales lo que complica el crecimiento sostenido de este sector. La transferencia de competencias en el tema turístico, vía descentralización, a las prefecturas y a los municipios no hace sino transferir problemas estructurales que no permiten prever soluciones de corto plazo a los problemas planteados. Desde la visión de las operadoras de turismo, la provincia no presenta más que tres atractivos: el Parque Nacional Cotopaxi, las plazas y mercados de Saquisilí y la laguna de Quilotoa, que a su vez son los lugares que concentran la mayoría del turismo (nacional e internacional) que llega a la Provincia. La provincia es vista por las operadoras como un sitio de paso y no como un destino turístico, donde se pueda estar más de dos días, pues, por lo general, lo que se hace es visitar estos tres destinos mencionados y regresar al lugar de origen o seguir para las provincias del centro del país. Sólo los turistas conocidos como “mochileros” (turismo de aventura) visitan la provincia por más tiempo, sin embargo, es un número limitado de personas. Al ser un lugar de paso, la mayor parte de los recursos generados no se quedan en la provincia. 2. Potencialidades turísticas en Cotopaxi Según el Ministerio de Turismo, los atractivos turísticos que ofrece la provincia de Cotopaxi son variados. En primer lugar debe destacarse la belleza de sus paisajes naturales que están dominados por las cimas nevadas de las montañas y particularmente por el volcán Cotopaxi. Existen lugares cargados de historia, sitios para la pesca, el montañismo, paseos campestres, ferias multicolores y un variado folclore. Existen buenos hoteles, una red vial que cuenta con cerca de 150 Kms. de carretera asfaltada y 262 Kms. de carretera afirmada. En el siguiente mapa se detallan los sitios que merecen ser visitados en la provincia. Mapa Nº Principales sitios turísticos de Cotopaxi
178
Fuente: Ministerio de Turismo, 2002 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Más allá de la identificación puntual de los “sitios de interés” hecha por el Ministerio de Turismo y la mayoría de operadoras y agencias de turismo, el inventario participativo que se presenta a continuación, sin ser exhaustivo demuestra potencialidades y diversidad en la posible oferta: ecoturismo, turismo de aventura, turismo cultural. Cuadro Nº Inventario turístico por cantones y parroquias
Latacunga Parroquia Poaló 11 de Nobre Alaquez Tanicuchí Guaytacama Belisario Quevedo Pastocalle
Lugar Atractivos que ofrece Maca Chico Sitios sagrados y santuario religioso Tilipulo Hostería, Hacienda Colonial Parroquia la matriz, Sitio religioso Barrio la Unión Mirador Cerros y laguna de Paisaje, pesca, aguas termales, caminata, Quilindaña andinismo Lasso, Ciénega y La Hostería, comida típica, espectáculos, cacería, Avelina pesca, baños termales y caminata deportiva La Matriz Comidas típicas, artesanías Cuicuno Santuario La matriz y sus Cerro Puztalahua flora y fauna silvestre comunidades Parque Nacional Reserva ecológica y caminata deportiva Los Ilinizas
Toacazo
Eloy Alfaro
Chaupi, Santa Cruz Reserva ecológica Ilinizas. El Pongo Tilipulo Cabecera Parroquial La Laguna
Ignacio Flores Santuario de Colatoa San Buenaventur a
Propiedad Privada Privada Privada Pública Pública Privada y Pública Familiares Privada Pública
Privada pública Aguas termales, reserva ecológica, nevado, Privada caminata, andinismo pública Flora y fauna silvestre, cerros, miradores Pública Los Lagunas, refugio, nevado, alpacas, flora y fauna Privada silvestres pública Vegetación natural y pesca deportiva Pública Hacienda Pato Cocha, Privada Iglesia colonial de San Felipe Pública Complejo deportivo acuático La Laguna, Privada Santuario religioso y mirador
Privada pública
La Maná Parroquia Matriz
Lugar Recinto Chipe Hamburgo La Envidia Recinto San Francisco y El Toquillal Recinto El Moral Parroquia El Carmen Cerro Los Chimilacos Recinto el Progreso San Vicente de Puembo
179
Atractivos que ofrece Chorrera, mirador turístico y laguna
Propiedad Pública
Complejos turísticos el Sol Tropical y la pirámide Las Praderas y complejo turístico ecológico Hostería Carlos Patricio, laguna seminatural, balneario y hospedaje Pesca deportiva Balneario de Puembo Cerro del oso, fauna y flora, turismo de
Privada Privada Privada Pública Pública Pública
y y
y
y
Pucayacu Guasaganda
aventura Recinto El Progreso Trapiches, flora y fauna Recinto el Tigre, Cooperativa 21 de Chorreras del Tilipulo y el Pope Noviembre Recinto Argentina Minas de mármol, balneario El Tingo Barrio El Recreo, Recinto El Triunfo Balnearios naturales, pesca deportiva y cascada Parte alta de la Parroquia Reserva ecológica de los Ilinizas Guasaganda
Privada Pública Pública Pública Pública
Salcedo Parroquia Mulalillo Panzaleo
San Miguel
Cusubamba
Lugar Unión y Trabajo San Luis Yambo Nagsiche
Atractivos que ofrece Criaderos de alpacas Criaderos de avestruz Laguna, navegación, Aguas termales, piscinas, y juegos infantiles
La Matriz, Yanayacu Páramos de Cumbijín Atocha Llactahurco
Propiedad Comunitaria Privada Pública Municipio de Salcedo Hostería, comidas típicas Privada Balneario el Surillal, restaurantes Privada Lagunas, pesca de deportiva y biodiversidad Comunitaria Reservorios de agua, pesca deportiva y navegación Comunitaria Aguas termales Comunitaria
Saquisilí Parroquia Saquisilí
Canchagua Cochabamba Chantilín
Lugar La Matriz La Matriz La Matriz Comunidades indígenas La Matriz
Atractivos que ofrece Feria cantonal (Jueves), comidas típicas. Hostería y cerros miradores Haciendas históricas y miradores Miradores, flora y fauna silvestre
Propiedad Privada y pública
Agua mineral y pesca deportiva
Privada
Privada y pública Pública y privada Comunitaria
Sigchos Parroquia Chugchilán
Lugar
Atractivos que ofrece Miradores y caminata a lugares históricos entre la costa y la sierra Aguas termales y reserva ecológica Los Ilinizas Minas de oro, plata y trapiches
Cuisana Moreta
Palo Quemado Isinliví
Las Pampas
Recintos de la parroquia
Propiedad Comunitaria Comunitaria
Privada y familiar Aguas termales Comunitaria Paisaje natural, mirador, lagunas y lugares Comunitaria sagrados Cabañas, flora, fauna y aguas termales Privada y pública Cascada y reserva ecológica Pública y privada
El Salado La provincia Río Negro y otros recintos Las Juntas
Pangua Parroquia
Lugar
Atractivos que ofrece
180
Propiedad
Pinllopata
Recintos de la parroquia Chislán
Ramón Campaña
Recintos de la parroquia
Moraspungo
La Pinta La Represa Piedra de la Cruz, San Miguel de Siyagua y Calamisito Jesús del Gran Poder El Monte de Josefo Molinos California
Pinllopata
Recintos de la parroquia
Miradores, cerros sagrados Biodiversidad, cabañas y pesca deportiva Trapiches y la feria de trago Ruinas de Angamarca Aguas termales Planta hidroeléctrica Cotopaxi,
Pública Privada
Dibujos prehistóricos, flora y fauna silvestre Bosques naturales con especies únicas Mirador a los volcanes de Tungurahua, Cotopaxi y lagunas Ríos navegables, comida típica, pesca deportiva, balnearios, mirador, molinos antiguos Trapiches que producen panela y aguardiente
Pública
Atractivos que ofrece Mirador Feria (domingos), artesanía en barros, fiesta de Corpus Cristi (Junio) Santuario religioso Flora - fauna, agua salada, cascada y trapiches Caminata a lugares históricos de (Ingapirca y La Virgen) y bosque natural Minas de oro, cascada y cueva de los murciélagos Aguas termales Laguna Quilotoa (volcán apagado) Pinturas autóctonas
Propiedad Municipal Pública
Familiar y privada Pública Pública y privada Privada
Pública Pública Pública y privada
Privada
Pujilí Parroquia La Matriz
Pilaló
Lugar Sinchaguasin Casco urbano
Isinche Chaupicruz y Choasillí Apahua
Tingo La Esperanza Zumbahua
Macuchi, Tagualó Ponce Tigua
La Victoria
Cabecera parroquial Anchi (rió Toachi) Páramos de Cóndor Cocha Comunidades y centro parroquial
Angamarca
Churo Losan y El Chivo
Privada Comunitaria privada Comunitaria
Privada y pública
Pública Comunitaria Individual asociaciones Feria indígena (sábados) Pública Aguas termales Comunitaria Lagunas estáticas Comunitaria Artesanía en cerámica y hornos Familiar artesanales Ruinas preincaicas y vegetación Comunitaria silvestre
Fuente: Talleres de diagnóstico del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Dentro del turismo de aventura, la provincia cuenta con una serie de espacios naturales como la cumbre de los Ilinizas o el Cotopaxi donde se requiere de una técnica adecuada y profesionales guías. Se puede también hacer recorridos a pie o a caballo por el páramo (el más conocido es el trecking del Cóndor), donde se puede observar lagunas y otros atractivos de las zonas de altura. Otra posibilidad es realizar recorridos de varios días, que demandan mejores condiciones físicas, como el cruce de los Andes, desde las
181
y
y
alturas de la sierra hasta la costa, por la ruta que va desde el Quilotoa hasta el río Toachi para salir a Santo Domingo de los Colorados. Dentro del turismo cultural, se ha identificado a los santuarios religiosos como el Isinche en Pujilí; Cuicuno en Saquisilí; Colatoa y San Buenaventura en Latacunga; que son lugares concurridos durante todo el año. Las ferias constituyen otro atractivo turístico de la provincia. En casi todas las parroquias o cantones se realizan ferias semanales, la mayoría de ellas indígenas, donde aún se conserva una serie de modalidades de comercialización propias del mundo andino, las más visitadas son las de Saquisilí y Zumbahua. Cuadro Nº Principales ferias en la provincia de Cotopaxi LUGAR DIAS Latacunga Martes y Sábados La Maná Domingos Pangua Domingos Pastocalle Domingos Pujilí Miércoles y Domingo Sigchos Domingos Salcedo Jueves y Domingo Saquisilí Jueves y Domingos Pucayacu Jueves Tingo la Esperanza Viernes Zumbahua Sábados Chugchilán Domingos Toacazo Domingos Cochapamba Domingo Guantoaló Lunes Cusubamba Miércoles Juigua Martes Yanahurco Martes Angamarca Viernes Fuente: Talleres de diagnóstico del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC.
CARACTERISTICAS Interprovincial Interprovincial Interprovincial Local Interprovincial Local Interprovincial Nacional Local Local Interprovincial Local Local Local Local Local Local Local Local
Cuadro Nº Infraestructura hotelera y restaurantes por cantones Cantón Hoteles Hosterías Otros TOTAL Restaurantes 23 13 5 41 46 Latacunga 2 1 3 1 Salcedo 1 1 Pujilí 1 1 2 2 Saquisilí 2 2 1 Sigchos 1 1 Pangua 4 4 8 6 La Maná 34 19 5 58 56 TOTAL Fuente: Cámara de Turismo de Cotopaxi y talleres de diagnóstico del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
182
Los datos del cuadro reflejan una alta concentración de infraestructura hotelera y de alimentación en el Cantón Latacunga y claramente deficitaria en lugares identificados como de alto atractivo turístico (Saquisilí, Pujilí). De todas formas, es importante resaltar que, en los últimos años, la capacidad instalada de la Provincia ha crecido y mejorado. Cuadro Nº Agencias de viajes NOMBRE LUGAR Metropolitan touring Latacunga Seitur agencia de viajes Latacunga Rios Dominguez agencia de viajes Latacunga Tres Americas agencias de viajes Salcedo Fuente: Cámara de Turismo de Cotopaxi Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Cuadro Nº Operadoras de turismo NOMBRE LUGAR Panzaleo Tour Latacunga Selvanieve Expediciones Latacunga Neiges Cia. Ltda. Latacunga Tovar Expeditions Latacunga Agencia de Viajes y Turismo Top Tour Latacunga Tour operator Volcano Route Cia. Ltda Latacunga Fuente: Cámara de Turismo de Cotopaxi Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
La actividad turística en la provincia está concentrada en las operadoras de turismo, muchas de las cuales tienen su sede en Quito. La Cámara de Turismo regional –de reciente formación- avala las actividades de las operadoras en la provincia. Las políticas de turismo no rebasan, como se ha dicho antes, la identificación de limitados focos de atracción que dependen de los intereses de las operadoras, poco articulados a la dinámica económica local.
183
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
•Poca inversión de las instituciones privadas y públicas en la actividad turística. •Falta de un organismo provincial que dirija y regule el funcionamiento de las iniciativas turísticas
Inadecuado aprovechamien-to de los sitios y potencialidades turísticas
•Carencia de capital humano especializado en turismo. •Maltrato al turista en precios y calidad del servicio
•Carencia o inadecuadas vías de acceso hacia los sitios turísticos. •Falta de servicios básicos e infraestructura turística.
•Poca identificación, información y difusión de los lugares turísticos. •No hay un inventario de los sitios turísticos •Desconocimiento de las potencialidades económicas del turismo
184
•Capacitación y organización de la población en el manejo turístico con el apoyo de organismos públicos y privados •Conformar empresas comunitarias de turismo. •Entregar a los gobiernos locales la administración de los sitios turísticos. Vincular a la población en la generación de productos artesanales, gastronómicos, expresiones culturales, folclóricas, vinculadas al turismo
•Priorizar el mejoramiento de la infraestructura vial, servicios básicos, telecomunicación en los sitios turísticos. •Inventariar las potancialidades turísticas y diseñar un plan integral de manejo turístico •Difusión de los sitios y potencialidades turísticas •Fomentar la actividad ecoturística
VISION Para el año 2015, Cotopaxi será una provincia líder en el centro del país para el destino turístico nacional y extranjero, priorizando la oferta de ecoturismo, etnoturismo, turismo recreativo, cultural y arqueológico en zonas protegidas, comunidades rurales y urbanas, a través de un plan de manejo participativo que fortalezca la economía local, donde las poblaciones involucradas sean las protagonistas en el diseño, organización, manejo y reinversión de las utilidades en coparticipación con las organizaciones, inversionistas nacionales y extranjeros, autoridades locales y seccionales. Contaremos con servicios de alojamiento, alimentación, telecomunicaciones, seguridad ciudadana, infraestructura vial, transporte terrestre, aéreo, férreo y servicios básicos acordes a las necesidades y exigencias del cliente. Los atractivos y servicios turísticos serán comercializados con la debida difusión a través de los medios de comunicación, agencias operadoras a nivel nacional e internacional y manejados por personal altamente capacitado con formación intercultural.
185
FODA FORTALEZAS - Ubicación geográfica estratégica dentro del país - Diversidad de pisos climáticos desde los glaciares hasta tropicales con abundante biodiversidad - Zonas protegidas: parques nacionales, reserva ecológicas, área recreacional - Bellezas escénicas únicas en el mundo - Diversidad de lugares turísticos - Diversidad de producción artesanal - La provincia ofrece seguridad para actividades turísticas - Buen porcentaje de vías en aceptables condiciones - Diversidad de manifestaciones culturales - Iniciativas locales privadas que se pueden potencializar - Infraestructura turística básica (hoteles, restaurantes) - Algunos Municipios trabajan en la restauración de lugares históricos - Poblaciones organizadas en el sector rural - Existencia de zonas sin contaminación ambiental - Espacios de participación ciudadana con potencial de trabajo coordinado - Autoridades Municipales con decisión política para fortalecer el turismo - Gremios con capacidad de inversión - Medios de comunicación para fomentar las actividades turísticas - Instituciones educativas que ofertan la formación en turismo - Recursos humanos en formación dentro del tema OPORTUNIDADES - Reconocimiento al Ecuador como país megadiverso con especies únicas en el mundo
186
DEBILIDADES - Escaso mantenimiento de las vías de comunicación existentes - Baja inversión pública y privada en la actividad turística - Déficit en la dotación de servicios básicos e infraestructura turística - Inadecuada eliminación de los desechos sólidos - Deterioro de los ecosistemas - Falta de capacitación en el manejo del turismo - Escaso personal especializado en turismo - Escasa valoración de lo que somos y lo que tenemos - Falta de conocimiento y difusión de sitios turísticos - No hay planes de manejo turístico - No hay señalización turística - No hay un trato adecuado al turista - Poca creatividad para fomentar el turismo - Potenciales lugares turísticos no aprovechados - No hay un organismo que articule las propuestas turísticas - Falta de interés de la comunidad - Poca visión turística de algunas autoridades seccionales - Inadecuada administración de los recursos naturales y reservas - El turismo no es concebido como una industria que genera ingresos
AMENAZAS - Fenómenos climáticos que causan destrucción - EL turismo es altamente sensible a las coyunturas
-
Legislación ambiental Instituciones públicas y privadas dirigidas al turismo Instituciones educativas superiores que ofertan formación en carreras turísticas cercanas a la provincia Posibilidades de inversión extranjera Apoyo de las instituciones no gubernamentales Las ONGs demandan servicios Flujo de turistas con tendencia al crecimiento -
187
internacionales Políticas de privatización de los lugares turísticos más atractivos El turismo mal manejado puede ser nocivo social, cultural y ambientalmente Presencia de empresas madereras que motivan a la tala indiscriminada de bosques Inestabilidad política, social y económica del país
LINEAS ESTRATEGICAS 1. Impulsar la participación protagónica de la población local en la inversión y el manejo turístico, promoviendo y respetando los ecosistemas y culturas, en el marco de la descentralización y otras normas pertinentes, a través de un comité provincial de turismo, con representantes urbanos, rurales, asociaciones de comerciantes, transportistas y gobiernos locales 2. Conocer, inventariar y difundir la riqueza turística de la provincia dentro de un plan de manejo integral que contemple el control de calidad, esté articulado a otros destinos turísticos del país y apoyado por las autoridades locales y provinciales 3. Formar y capacitar permanentemente a los agentes turísticos y a las poblaciones locales con metodologías innovadoras sobre el turismo como una actividad económica, social, cultural y ambientalmente rentable. 4. Dotar de la infraestructura necesaria para potenciar la actividad turística, bajo la responsabilidad de los gobiernos locales.
PROGRAMAS Y PROYECTOS Fortalecimiento de los actores vinculados con el turismo Organización de los actores vinculados con el turismo Plan de manejo turístico Capacitación a los actores locales en el manejo del turismo ecológico Formación al capital humano en el manejo del turismo, formales e informales Mejoramiento de tradiciones gastronómicas Mejoramiento de los servicios básicos e infraestructura turística Mejoramiento vial Reactivación del ferrocarril y otros medios tradicionales Dotación de infraestructura básica en los destinos turísticos Señalización urbana y rural Reordenamiento de las ferias locales Programa de difusión de los sitios turísticos Inventario de atractivos turísticos actuales y potenciales Comercialización de los paquetes turísticos a nivel nacional e internacional Investigación y difusión de cuentos, leyendas, mitos y personajes Fomento del turismo ecológico, arqueológico, religioso, cultural, aventura Manejo de áreas protegidas por las comunidades locales Formación de empresas turísticas a nivel comunitario, de economía mixta Protección de especies en peligro de extinción (flora y fauna) Créditos para la actividad turística Museos Restauración de sitios históricos
188
ARTESANANÍA
DIAGNÓSTICO Para los participantes en los talleres de elaboración del Plan de Desarrollo Provincial, la actividad artesanal, entendida como toda labor manual sin la mayor presencia de maquinaria en la transformación de la materia prima hasta obtener el producto final, es otra de las actividades que apoya al mejoramiento de los ingresos económicos de las familias en los sectores urbanos y rurales de la provincia de Cotopaxi. Esta rama de la actividad productiva tiene una importancia significativa no solo desde el punto de vista económico sino también social y cultural, ya que es una expresión que refleja la cosmovisión, la identidad y las manifestaciones históricas de los pueblos, permite el desarrollo de habilidades, fomenta la creatividad y dinamiza el empleo local y familiar. La producción artesanal está estrechamente ligada a la actividad turística nacional e internacional e incluso es uno de los sectores que ha promovido la inversión extranjera en el país.
En el estudio “Análisis de Competitividad de las Artesanías del Ecuador” realizado por el Ministerio de Comercio Exterior Industrialización y Pesca, MICIP, con el apoyo del Banco Mundial, y el INCAE, en el año 2000, se señala a las poblaciones de: Ibarra, Cotacachi, Otavalo, San Antonio, Pujilí – La Victoria, Ambato, Montecristi, Azoguez, Gualaceo, Sigsig, Cuenca y Chordeleg, como los lugares con presencia de la actividad artesanal. Sin embargo, en la provincia de Cotopaxi la actividad artesanal no se concentra exclusivamente en el cantón Pujilí, parroquia La Victoria, con la producción de alfarería, tejería y cerámica, pues la actividad artesanal con sus diferentes manifestaciones está presente en todos los cantones de la provincia, como se puede observar en el siguiente cuadro.
Cuadro Nº Establecimientos artesanales por cantones, parroquias y destino de la producción NOMBRE CANTON LATACUNGA Parroquia Tanicuchi Cerámica
# DE PUESTOS
LUGARES
1
Centro Tanicuchi
Confección de artículos de totora
20
San Pedro
Confección de juegos pirotécnicos Parroquia Guaytacama Cestería
3
30
DESTINO
Mercado Latacunga Mercado Latacunga
local
y
local
y
San Pedro
Mercado Latacunga
local
y
Toda la parroquia
Feria
189
local,
Quito,
Confección de artículos de totora Hojalaterías Parroquia 11 De Noviembre Bloqueras Parroquia Pastocalle Producción artesanal de escobas Parroquia Eloy Alfaro Bloqueras CANTON LA MANA Parroquia Matriz Ebanistas Artesanos de la Tagua Producción de Aguardiente Bloqueras Parroquia Guasaganda Producción de panela Queserías artesanales
15
Popana Sur
Ambato Mercado nacional
15
Pilacoto
Consumo Local
26
Parcelas, Libertad, San Gerardo Consumo local
20
Centro Parroquial
2.200
Mercado nacional
San Felipe, La Calera, Patután, Sumbalica,
52 6 10 2
Toda la parroquia Cabecera parroquial Toda la parroquia El Mural y Chipe Amburgo
Consumo local Quito, exportación Latacunga, consumo local Mercado local
4 8
El Triunfo y Florida Consumo local Centro Guasaganda, Copal, La Quevedo, El Empalme Josefina, El Tigre, Florida (Camilo Ponce) y La Maná
Parroquia Pucayacu Producción de Aguardiente
6
Sandomo, Choaló y Argentina
Producción de panela
8
CANTON PANGUA Parroquia El Corazón Producción de Aguardiente Producción de panela Parroquia Pinllopata Queserías artesanales
10 20
Toda la parroquia Toda la parroquia
200
Toda la parroquia
Molino de harinas Producción de panela
1 14
Producción de Aguardiente Parroquia Ramón Campaña Producción de Aguardiente Producción de panela Parroquia Moraspungo Producción de Aguardiente CANTON PUJILÍ Parroquia Pilaló Producción de panela y aguardiente Parroquia Guangaje Confección de máscaras
3
Latacunga, Pujilí consumo local Sandomo, Choaló, Argentina, Latacunga, Pujilí Guayabo, Naranjal, Esmeralda consumo local
y y
Latacunga, Ambato Latacunga, Ambato
Consumo local, Latacunga y otros Río Langaló Prestación de servicios La Merced, Langaló, Centro Mercado local, Parroquia Chisla Latacunga, Ambato Veracruz, Langaló Mercado local
500 50
Toda la parroquia Toda la parroquia
Mercado nacional Mercado nacional
200
Toda la parroquia
Mercado nacional
26
Chaupi Cruz y Chuasillí
Mercado local Saquisilí, Latacunga
1
Guangaje
Pintores de cuadros
50
Parroquia La Victoria Alfarería
46
Mercado nacional, para los turistas bajo pedido Chimbacucho, Tigua Centro, Mercado nacional e Casa Quemada, Chine Centro internacional Toda la parroquia
190
Consumo
Nacional
e
Cerámica Tejerías (teja) Parroquia Angamarca Tejedores (confección artículos de lana) Talabartería Talladores
de
CANTON SALCEDO Parroquia Santa Ana Ladrilleras Tejerías (teja) Confección de juegos pirotécnicos CANTON SAQUISILÍ Parroquia Matriz Esculturas Sombrereros Bloqueras Confección de artículos de totora Alfarería Confección artículos de cabuya Parroquia Canchagua Cerrajerías Producción artesanal de escobas Parroquia Cochapamba Tejedores (lana y telar) Parroquia Chantilín Talladores Confección de artículos de totora CANTON SIGCHOS Parroquia Chugchilán Tejedores (lana y telar) Producción de Aguardiente
internacional Consumo Nacional internacional Consumo Nacional internacional
6
Toda la parroquia
178
Toda la parroquia
25
Shuyo, Chine Mocata
Consumo Local
5 10
Guambaine Centro Parroquial
Prestación de Servicios Latacunga, Ambato, Quito, otros
2 8 3
Barrio Obrero Consumo interno Sur Langasa Intermediarios de Quito Jesús del Gran Poder, Barrio Intermediaros del país Obrero
3 55 15 10
Parroquia Matriz Saquisilí Parroquia Matriz Saquisilí Parroquia Matriz Saquisilí Parroquia Matriz Saquisilí
Mercado local Mercado local Mercado local Mercado local
5 18
Parroquia Matriz Saquisilí Parroquia Matriz Saquisilí
Mercado nacional Mercado nacional
2 12
Centro Parroquial Cinco esquinas
Prestación de servicios Mercado local
20
Todas las comunidades
Prestación de servicios y autoconsumo
2 12
Centro Parroquial San Francisco
Mercado nacional Mercado nacional
3
Guantug, Guayama Chasualó Yacuchaqui
5
Parroquia Palo Quemado Producción de Aguardiente 60 San Pablo Parroquia Las Pampas Producción de panela y 100 Toda la parroquia aguardiente Fuente: Talleres Parroquiales de Diagnóstico del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico PPDPC
e e
Grande, Consumo local Pucayacu, Chugchilán
Esperanza,
Mercado nacional Mercado nacional
Cuadro # Establecimientos artesanales por cantones según tipo de artesanía ACTIVIDAD
LATA-
LA
PANGUA PUJILI SALCEDO SAQUISILI SIGCHOS TOTAL
191
CUNGA MANA Alfarería 0 0 0 Artesanos de la Tagua 0 6 0 Bloqueras 2.226 2 0 Cerámica 1 0 0 Cerrajerías 0 0 Cestería 30 0 0 Confección artículos de 0 0 0 cabuya Confección de artículos 35 0 0 de totora Confección de máscaras 0 0 0 Confección de juegos 3 0 0 pirotécnicos Esculturas 0 0 0 Evanistas 0 52 0 Hojalatería 15 0 0 Ladrillerías 0 0 0 Molino de harinas 0 0 1 Pintores de cuadros 0 0 0 Producción artesanal de 20 0 0 escobas Producción de 0 16 713 Aguardiente Producción de panela 0 12 84 Producción de panela y 0 0 0 aguardiente Queserías artesanales 0 8 200 Sombrereros 0 0 0 Talabartería 0 0 0 Talladores 0 0 0 Tejedores 0 0 0 Tejerías 0 0 0 TOTALES 2330 96 998 Fuente: Talleres Parroquiales de Diagnóstico del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico PPDPC
46 0 0 6 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
5 0 15 0 2 0 18
0 0 0 0 0 0 0
51 6 2.243 7 2 30 18
0
0
22
0
57
1 0
0 3
0 0
0 0
1 6
0 0 0 0 0 50 0
0 0 0 2 0 0 0
3 0 0 0 0 0 12
0 0 0 0 0 0 0
3 52 15 2 1 50 32
0
0
0
65
794
0 26
0 0
0 0
0 100
96 126
0 0 5 10 25 178 347
0 0 0 0 0 8 13
0 55 0 2 20 0 154
0 0 0 0 3 0 168
208 55 5 12 48 186 4106
Como se aprecia en los cuadros anteriores, de acuerdo con la población las actividades artesanales que más sobresalen son: la producción de aguardiente y la panela en la Costa, las bloqueras, la confección de artículos en totora, las queserías y las tejerías en la Sierra. El destino de la producción es mayoritariamente local y nacional, aunque también se está exportando productos artesanales. Muchas de estas actividades están vinculadas estrechamente con el turismo, como es el caso de las cerámicas de La Victoria o las pinturas de cuadros producidos en la zona de Tigua. En las comunidades, las mujeres generalmente se dedican al tejido de suéteres, fajas o bordados ya sea para el autoconsumo o para comercializar en el mercado pero en volúmenes pequeños, tarea que realizan como mecanismo para aprovechar el tiempo libre o cuando concurren a reuniones en la comunidad. Esta actividad es considerada como un ahorro para la economía familiar. Uno de los principales problemas de la actividad artesanal es su baja rentabilidad, fenómeno que se explica por la poca diversificación de la producción, el mal uso de las materias primas,
192
los inadecuados canales de comercialización y el acaparamiento de la producción por los intermediarios nacionales e internacionales, a esto se suma el poco apoyo del estado en la promoción y publicidad de los productos artesanales en los principales centros de consumo en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, los/as pequeños/as productores/as siguen en sus actividades diarias porque no tienen otro mecanismo de subsistencia, porque es un complemento a sus ingresos y por ser una actividad tradicional heredada de generación a generación.
La competencia con la industria es otro de los problemas que tiene que afrontar el productor artesanal, ya que la industria generalmente elabora sus productos en serie, con mayor capacidad tecnológica y menores costos de producción. En cambio, los artesanos no disponen de suficiente capital para invertir en la formación del capital humano, adquirir paquetes tecnológicos y ubicar mejor sus puntos de venta. A esto se suma la desorganización entre productores/as artesanales y la competencia entre ellos/as, lo que no permite una adecuada planificación de la producción y la comercialización. Tampoco existen políticas locales y/o nacionales que promuevan la organización de los artesanos y la sostenibilidad económica de la actividad. En el siguiente cuadro se encuentra un listado de los gremios que pertenecen a la Junta de Defensa del Artesano de la provincia de Cotopaxi, lamentablemente en los registros de esta organización no consta el número de socios/as de cada gremio.
Cuadro Nº Gremios pertenecientes a la Junta Provincial de Defensa del Artesano de Cotopaxi COTOPAXI LATACUNGA (COBERTURA PROVINCIAL) Asociación de Peluqueros y la Rama de la Belleza de Cotopaxi Asociación de Radiotécnicos de Cotopaxi Asociación Interprofesional de Artesanos y Operarios de Cotopaxi Gremio de Artesanos de la Madera y Anexos de Cotopaxi Gremio de Maestros Profesionales y Conexos de Cotopaxi Gremio de Maestros Panificadores y afines de Cotopaxi Sindicato de Mecánicos de Cotopaxi LATACUNGA (COBERTURA CANTONAL) Asociación de Relojeros y Joyeros de Latacunga Asociación Interprofesional de Artesanos Vulcanizadores del Cantón Latacunga Asociación Interprofesional de Maestros y Operarios "Adornos para el Hogar" Asociación Interprofesional de Maestros y Operarios "11 de Noviembre" Gremio de Artesanos Fotógrafos Gremio de Maestros Sastres y Modistas "Unión y Progreso" Gremios de Maestros Marmoleros Sociedad de Artesanos de León Sociedad de Maestros Zapateros y Conexos de Latacunga LA MANA Asociación de Fotógrafos del Cantón La Maná Gremio de Maestros Ebanistas, Carpinteros y Anexos del Cantón La Maná Sociedad General de Artesanos Profesionales de La Maná PUJILÍ Asociación Interprofesional de Maestros Artesanos Sastres y Modistas Pujilenses Gremio Interprofesional de Artesanos Mecánicos del Cantón Pujilí Unión de Artesanos Alfareros de la Victoria
193
SALCEDO Asociación de Sastres y Modistas del Cantón Salcedo Asociación Interprofesional de Artesanos de la Madera y Afines de Salcedo Gremio de Peluqueros y la Rama de Belleza del Cantón Salcedo Sindicato de Maestros Mecánicos del Cantón Salcedo SAQUISILÍ Asociación Interprofesional de Artesanos Mecánicos, Operarios y Conexos del Cantón Saquisilí FUENTE: Registro de la Junta de Defensa del Artesano ELABORACIÓN: Equipo Técnico del PPDPC
Como se puede ver en el cuadro anterior no hay gremios de artesanos en los cantones de Sigchos y Pangua; además, en el resto de cantones de la provincia, no están todos quienes pertenecen a la rama artesanal, puesto que trabajan y comercializan independientemente en sus domicilios, por cuenta propia. A nivel de la provincia existen 27 gremios que pertenecen a la Junta de Defensa del Artesano, pero el cantón que mayor número de gremios tiene es Latacunga con 16 organizaciones (9 de cobertura cantonal y 7 a nivel de la provincia), en cada una de estas agrupaciones están concentrados hombres y mujeres, estas organizaciones están localizadas principalmente en las jurisdicciones urbanas, en cambio en las comunidades rurales a pesar de existir un alto número de personas que se dedican a la actividad artesanal, en su mayoría no pertenecen a un gremio que pueda representar y promover sus reivindicaciones. Con el fin de potencializar la actividad artesanal en la provincia es necesario promover acciones que conlleven la organización de este sector económico por grupos afines; realizar un censo provincial para identificar con mayor exactitud las potencialidades artesanales; apoyar los procesos de capacitación y mejoramiento tecnológico con el propósito de obtener productos de mejor calidad, competitivos en los mercados y que satisfagan a las exigencias de los consumidores; y establecer líneas de crédito para dinamizar la producción. Otro elemento a considerar en el marco de la realización de un censo, es la necesidad de efectuar una diferenciación clara de la artesanía cultural que, como vemos, es más frecuentemente desarrollada en el sector rural y, aunque comparte características y problemáticas con el resto de actividades artesanales, es la que permite mantener y reproducir elementos culturales y cosmovisiones de las sociedades que las producen, lo que le dota de identidad única y le otorga un valor agregado en el mercado. La actividad artesanal brinda buenas condiciones para dinamizar la economía local, pues utiliza mano de obra familiar y comunitaria, lo que influye en la generación de empleo, es una actividad complementaria al turismo y tiene posibilidades de abrir nuevos mercados en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, para promover políticas provinciales de desarrollo artesanal es indispensable considerar los impactos de esta actividad sobre el ambiente, pues en la mayoría de los casos la materia prima para la producción artesanal son los recursos naturales; así, el cascajo (piedra pómez) para la elaboración de los bloques, la arcilla para la cerámica, la caña para la elaboración de la panela o el aguardiente, la extracción de la totora y la producción de ganado ovino para los tejidos o la curtiembre para la elaboración de los cuadros de pintura.
194
Se pueden resaltar dos grandes impactos ambientales visibles en la provincia de Cotopaxi debido a la actividad artesanal. En la zona costera, la producción de caña para la panela y el aguardiente ha significado la tala acelerada de los bosques primarios y la consecuente pérdida de especies de flora y fauna nativa. Mientras en la Sierra, el uso del plomo en la producción de tejas y cerámica en la parroquia La Victoria del Cantón Pujilí produce diariamente la contaminación del aire y graves problemas de salud de los habitantes de la parroquia por el alto nivel de plomo en la sangre.
Aunque estos son los casos más visibles y más sentidos por la población, no son los únicos, por lo que es indispensable promover el desarrollo artesanal bajo una perspectiva de manejo de los recursos naturales y de uso de tecnologías alternativas no contaminantes.
195
PROBLEMAS
Escasa diversificación de la producción artesanal en los sectores rurales y urbanos
Baja rentabilidad de la produc-ción artesanal
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
•Poca capacitación •Baja calidad, falta de mano de obra calificada, •Falta de creatividad en diseños • Falta de técnicas para acabados (pintura de Tiwa) •No reconoce el valor económico de la producción artesanal •Poca tecnificación de talleres y procesos de producción
•Alta competencia entre productores artesanales y con la industria •Costos elevados e imposición de precios de los intermediarios de la producción artesanal y materias primas •Artesanos de la madera, cerámica y alfarería no aprovechan sus potencialidades •Los productores/as no realizan análisis de costos de producción •Desconocimiento de las potencialidades artesanales
•Inadecuada intermediación de la producción artesanal •Productos artesanales concentrados en Quito
•Falta de mantenimiento y terminación de vías de acceso 196
•Empresas de producción artesanal de alta calidad, con formación técnica •Innovación de diseños •Diversificación de la producción artesanal •Fortalecer la organización de productores/as artesanales •Promover créditos para la actividad artesanal •Promover ferias, centros de exposición cantonal de las artesanías dirigidos a los turistas
•Fomentar puntos de venta de productores, centros de exhibición vinculados al turismo •Conocer mercados •Dar seguimiento al mejoramiento de las vías de acceso desde y hacia las comunidades
PROBLEMAS Poco apoyo estatal a la producción artesanal
Competencia desleal de la producción artesanal a nivel local
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
•Escasa inversión en la tecnología de la producción artesanal por el estado •Falta de apoyo técnico y financiero •Importación de productos afecta al mercado artesanal •Altas tasas impositivas a los artesanos
Censo artesanal promovidos por los gobiernos locales •Promover una organización entre los artesanos a nivel de la provincia
•Presencia de artesanos no agremiados compiten en forma desleal •Desvaloración de la producción artesanal en la población local •Capacitación y asistencia técnica en los procesos de producción y manejo del mercado •Crear normas legales para la importación •Inadecuado sistema de producción del aguardiente y la panela •Los equipos artesanales de procesamiento no responden a los requerimientos técnicos para mejorar la calidad •Falta de tecnificación de trapiches
Productos de baja calidad (panela y aguardiente) en la zona costera
Políticas de apoyo estatal al sector artesanal, como entes que dinamizan la economía local
•Desconocimiento técnico en la elaboración del aguardiente •Desconocimiento del manejo de equipos y materia prima
•Capacitación y asistencia técnica en el mejoramiento de la calidad de los productos
•Tecnificar los talleres de producción de licor y panela
•Desperdicio de la materia prima en el proceso de producción •Baja capacidad de inversión •Falta de crédito
Formar o fortalecer las instituciones financieras locales 197
VISIÓN Para el año 2015 la actividad artesanal será un elemento para la revitalización cultural, recuperando, replicando e innovando conocimientos de los ancestros, formando nuevas capacidades que se dediquen a la artesanía con enfoque empresarial y agrupadas en gremios locales y provincial. Se comercializarán directamente productos de calidad, a través de centros de acopio, exposiciones, ferias y eventos locales, provinciales, nacionales e internacionales, administrados por los mismos productores/as, haciendo de la artesanía un elemento de fortalecimiento de identidades. La artesanía vinculada al turismo será una fuente generadora de ingresos para la provincia, que promueva la capitalización del sistema financiero local cooperativo y mejore la calidad de vida de la población.
198
FODA FORTALEZAS 1. Materia prima y mano de obra para la actividad artesanal 2. Organización de algunos productores 3. Conformación de algunas organizaciones de artesanos con vida jurídica 4. Diversidad de productos artesanales en las comunidades rurales y en el área urbana 5. Parroquias y zonas con vocación artesanal 6. Ferias locales de la artesanía en fiestas religiosas y cívicas 7. Comunidades indígenas que dan valor a las artesanías, principalmente en las personas mayores y mujeres
OPORTUNIDADES 1. Concurrencia de los turistas a las ferias locales y sitios turísticos de los cantones y parroquias 2. Consumo de prendas de vestir apropiados en las épocas de invierno en los países extranjeros 3. Hay voluntad de ONGs para apoyar la actividad artesanal 4. Alianzas con artesanos de otras provincias 5. Experiencias exitosas de producción artesanal en otras provincias 6. Tendencia de la población al consumo de productos sanos (panela)
DEBILIDADES 1. Poco apoyo con asistencia técnica a la actividad artesanal 2. Establecimientos educativos no fomentan el rescate y la preservación de los valores culturales 3. Falta de inversión en la actividad artesanal 4. Escaso conocimiento de manejo apropiado de artesanías 5. Poca valoración de la población a la actividad artesanal 6. Precios injustos de artesanías 7. Pérdida de la transmisión de conocimientos artesanales a los niños y jóvenes 8. Los productores, y los comerciantes aún no tienen conciencia sobre el trato al cliente 9. El uso del elementos tóxicos en la producción de artesanías que afectan la salud 10. Excesiva intermediación de la producción y comercialización artesanal 11. Falta de promoción de la actividad artesanal 12. Baja competitividad en cantidad y calidad (agua ardiente) AMENAZAS 1. Inseguridad política (movilizaciones) no permite la llegada de turistas 2. Proliferación de la delincuencia en las ciudades de la provincia y el país. 3. Competencia desleal de los comerciantes mayoristas con la producción artesanal 4. Introducción de productos más baratos y sintéticos 5. Influencia externa de la sociedad, los medios de comunicación como la TV 6. Pérdida de la identidad cultural como provincia 7. Cambio de autoridades de elección popular y la discontinuidad de este proceso
199
LINEAS ESTRATEGICAS 1.
Fomentar y/o fortalecer las organizaciones artesanales desde los espacios locales hasta el contexto provincial.
2.
Promover programas de capacitación formales e informales orientadas a la innovación del diseño y la calidad del producto artesanal.
3.
Incentivar la producción y consumo artesanal a través de ferias y eventos de impacto provincial, nacional e internacional, a cargo de organismos e instancias vinculadas con la actividad cultural y turística.
4.
Fijar las políticas adecuadas para la exportación del producto artesanal y la importación de materias primas.
5.
Difundir la producción artesanal en el ámbito nacional e internacional vinculas a la actividad turística.
6.
Incentivar la inversión de instituciones públicas y privadas en la actividad artesanal a través de créditos.
PROGRAMAS Y PROYECTOS Fomento a la producción artesanal vinculada al turismo Investigación de conocimientos, tecnificación y difusión de la producción artesanal Capacitación en técnicas de comercialización artesanal Fomento de ferias y exposiciones artesanales Sistemas financieros para artesanos Incentivo de los Gobiernos Locales a la inversión en la actividad artesanal Capacitación y asistencia técnica en los procesos de producción, y administración de empresas artesanales Fortalecimiento de organizaciones artesanales Censo artesanal Centro de información y de servicios artesanales
200
DIMENSION AMBIENTAL DIAGNÓSTICO De los talleres participativos con la población de la provincia se desprende que los problemas ambientales en Cotopaxi tienen su origen en el mal manejo de los recursos naturales. Llevados a tierras marginales y poco aptas para la agricultura luego de la Reforma Agraria, los indígenas y campesinos han presionado los recursos hasta degradarlos. Prueba de ello es la ampliación de la frontera agrícola a costa de los páramos tanto al oriente como al occidente de la provincia. La principal causa directa del deterioro ambiental en las zonas vulnerables es la mala práctica agrícola. Se cultiva en pendientes mayores a los 45 grados, se usa maquinaria para abrir el páramo, no hay reforestación, existe sobre - pastoreo en las zonas altas. Como resultado de la presión sobre los suelos y sus recursos, se degradan. Los resultados de estas prácticas productivas son desalentadores: hay un fuerte deterioro ambiental sin conseguir una mejora en las condiciones de vida de la población. La inequidad, que está en el origen del problema, se ha profundizado como consecuencia del problema.
1. La situación del agua en la Provincia Los participantes en los talleres de diagnóstico señalaron que la escasez de agua para consumo humano y para el riego es uno de los principales problemas ambientales de Cotopaxi. En efecto, solamente 11 de las 33 parroquias rurales de la provincia cuentan con agua de riego, es decir que el 67% de parroquias rurales no disponen de este recurso. Siendo el agua un recurso estratégico, la conservación de las fuentes de agua es una actividad prioritaria. Según la información parroquial obtenida en los talleres de diagnóstico, alrededor de 17.500 familias poseen riego, conducido a través de 74 sistemas locales que llevan un caudal adjudicado de 5.600 litros por segundo aproximadamente. Si se considera que un coeficiente de riego razonable es 0,37 ltrs/ha/año se puede suponer que se encuentran regadas alrededor de 15.000 Has. de un total de 286.000 hectáreas de tierra en uso agropecuario (1994); es decir, apenas un 15% del total. Los principales problemas para el uso social del agua de riego son: 1. Inequidad en el acceso, distribución y uso del agua. Las poblaciones indígenas y campesinas tienen muy poco acceso a pesar de que las fuentes de agua se encuentran en sus territorios. 2. La falta de articulación entre los/as distintos/as actores/as sociales para el manejo integral de cuencas. Existe una desvinculación entre las juntas de regantes, las organizaciones indígenas y campesinas, los gobiernos locales y las instituciones para trabajar concertadamente en la generación de políticas y acciones específicas para el manejo y conservación del agua. 3. No hay legislación local o provincial para enfrentar los problemas de conservación y acceso al agua. 4. Los canales de riego tienen problemas de pérdida de agua en la conducción y en la aplicación. 5. No hay información suficiente sobre fuentes, requerimientos específicos, caudales o déficit de agua por zonas o cantones.
201
6. Las técnicas de uso y manejo de riego no han sido bien aplicadas profundizando los problemas en la producción. 7. Falta infraestructura productiva, y se ha producido un desmantelamiento de las instituciones públicas de apoyo técnico. Adicionalmente hay una muy baja inversión pública para la protección de las cuencas hidrográficas. 2. Biodiversidad En los últimos años, la información disponible sobre la diversidad Biológica en el Ecuador ha mejorado sustancialmente. No obstante la información sobre distribución y localización precisa de las principales especies de fauna y flora nativas es todavía escasa o está dispersa en muchos estudios especializados de difícil acceso. A diferencia de la difundida creencia de que la mayor cantidad de especies de flora y fauna en el país se encuentra en la Amazonía, todos los estudios recientes confirman que las ecorregiones andinas son en realidad las más ricas y variadas. Esto se debe a la gran variedad de rangos climáticos existentes desde zonas subtropicales húmedas hasta glaciares y también al efecto de “islas” en muchas zonas debido a la particular historia geológica de los Andes (Viteri 2000; Ministerio del Ambiente, 2001). Evidentemente, esta afirmación general varía de acuerdo a cada grupo taxonómico. Los mamíferos, por ejemplo, se encuentran fundamentalmente en las zonas bajas, mientras en los pisos altoandinos se han detectado solamente 49 especies (el 13% del total nacional) (Cano, Hurtado y José 2001: 64). Respecto de las aves, resaltan las estribaciones occidentales de la cordillera, los andes centrales y los bosques secos del sur (Cano, Hurtado y José 2001: 67). La importancia de los Andes como albergue de una gran variedad de especies queda patente respecto de la flora: el 64% de todas las plantas vasculares registradas en el Ecuador están sobre los 1.000 msnm. (Cano, Hurtado y José 2001: 78). En Cotopaxi se conocen 18 especies endémicas de plantas con semilla exclusivamente de la provincia, es decir, el 2,8% del total de plantas endémicas sobre los 2.400 metros. Pero comparte 179 especies endémicas del Ecuador de plantas con semilla con otras provincias (Cano, Hurtado y José 2001: 82). A pesar de la reducción de los hábitats naturales en toda la provincia y a la antigua ocupación humana, Cotopaxi comparte estas característica con el resto de los andes ecuatorianos. La información cualitativa obtenida para este diagnóstico en este tema y basada en los talleres parroquiales, lo confirma plenamente. Cuadro Nº Algunas especies de flora nativa en Cotopaxi identificadas en los talleres parroquiales ZONA / TIPO
ARBUSTOS
PÁRAMOS
Shanshi, mortiños, paja de Mashua, melloco, ocas páramo, romerillos, alverjilla, jata, taxo, Chuquiragua, totora, Guaranguillo, ñachag, achupalla, tifo, huicundo Chilca, chulco, cabuya, Quishuar, arrayán capulí, molle, Quinua pencos, sig- sig, chocho, funpo, guatog aliso, nogal,
VALLES DE LA SIERRA
ESPECIES FORESTALES NATIVAS Quishuar, yagual, samil
202
CULTIVOS
BOSQUES PRIMARIOS COSTA
iguailin, saúco, malava, tilo, floripondio, pinzte, chinchín, retama, chiguanto, Matico, shanshi, taglli Helechos, sancadilla, munche
sauce,
Pumamaqui, cedro, arrayán, yagual, chonta, cindy, helecho Moral, Guayacán, Magarito, Canelo, San de Gallina, Copal, Roble, Caucho Blanco, Cafecillo, Caña de guadua, helechos, Palma de cade, sandomo, Pambil, la chonta, diablo fuerte, cedro
Caña de azúcar, aguacate, yuca, china, camote, chambo, café, cacao, banano, granadilla, tabaco, maracuyá, taxo, platano, chirimoya, palmito, guaba y frutas tropicales
Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Según el censo agrícola de la provincia de Cotopaxi, realizado por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi MICC en 1992, en la provincia existen 50 diferentes especies cultivadas por campesinos e indígenas. Este mismo censo muestra que hay un promedio de 12 especies por parcela en cada ciclo de cultivo. La variedad es un componente de los sistemas agrícolas indígenas.
Cuadro Nº Algunas especies de fauna nativa en cotopaxi identificadas en los talleres parroquiales MAMIFEROS AVES REPTILES PECES ZONA / TIPO PARAMOS Conejo silvestre, lobo, Mirlo, gorrión, tórtola, Lagartija zorrillo, chukuri, perdiz, kurikinky, raposa, ratón de quilico, liglis, gavilán, campo, venado, colibrí cóndor andino Quindes, semillero, Ranas VALLES DE LA Chucuri, murciélago, zorro carpintero, colibrí, SIERRA perdiz Lobo, venado, zorro Fucungo (Búho) BOSQUES PRIMARIOS Guanta, guatusa, Loros, pava, tucán, Culebras, Cholia, COSTA armadillo gallito de la peña, iguanas, campeche, perdiz, tórtolas, ranas, boca chico, pájaro tigre, pájaro lagartijas, barbudo, toro tortugas, guanchiche Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Según la información de la población, dentro del territorio de la costa de la provincia de Cotopaxi, se han extinguido algunas especies como el mono y el venado, entre las más representativas y otras más como insectos, aves o reptiles, debido a la presencia de colonos que han ocupado grandes extensiones de bosque para agricultura o ganadería, pero también a la explotación de bosques por parte de las empresas madereras. 3. Los Páramos de Cotopaxi
203
Desde hace 3.000 años, la gente ha usado el páramo para actividades agropecuarias y para la extracción de leña. Sin embargo, recientemente, luego de la reforma agraria se produjo un cambio drástico en la agricultura tradicional en las partes altas y una intensificación del pastoreo. Desde mediados de los ochenta se observaba ya en los páramos de Cotopaxi un ascenso de los cultivos, especialmente de cebada y cebolla (Hess 1991, Ibarra y Ospina 1994). La urbanización acelerada de los últimos 25 años amplió la demanda de productos agrícolas. Consecuentemente, el modelo de uso tradicional de la tierra andina, con pequeños períodos de producción y largos períodos de barbecho se invirtió y ha coadyuvado a la degradación de los suelos. Los disturbios recientes del páramo se deben a actividades mineras, a la forestación con especies exóticas y la construcción de vías, acueductos, sistemas de drenaje y represas, así como el uso de agroquímicos. Es recurrente que la población que vive en las partes bajas no reconoce el aporte de los páramos en sus actividades económicas y su vida cultural y que se considere al páramo espacio étnico, es decir “donde viven los indios”. Más allá de los contenidos semánticos de esta expresión parece claro el poco conocimiento de las poblaciones urbanas respecto a estos ecosistemas. Esta percepción de los páramos oculta el valor que tienen como productores de agua y como espacio geográfico con una dinámica socio económica importante. A su vez para los indígenas el páramo más allá de la sobrevivencia ha servido para su auto definición social y étnica. Los páramos se han convertido en territorios centrales para la reproducción cultural. Por tanto no se puede hablar de los páramos de Cotopaxi, sin tomar en cuenta a las poblaciones que viven en ellos. Los participantes en los talleres parroquiales han identificado tres grandes zonas de páramo. La primera, desde el volcán Cotopaxi, recorriendo toda la cordillera oriental hasta el Parque Nacional los Llanganates. La segunda, en la zona nor-occidental que se inicia en la Reserva Ecológica Los Ilinizas y que se divide en dos hilos: uno se encuentra en los sectores de Milín y Machacala, y el otro entre las zonas de Angamarca, Apahua y Chugchilán.
Cuadro Nº Características de las zonas de páramo en Cotopaxi Ubicación Zona oriental
Espacio geográfico Parque Nacional Cotopaxi, Mulaló, Juan Montalvo, Ignacio Flores y Salcedo Zona Los Ilinizas, Milín y noroccidental (1) Angamarca Zona Sigchos, Pilaló y norocidental (2) Angamarca
Características Zona muy húmeda, mucha niebla, abundante pajonal, llena de arbustos, flora y fauna diversa
Poca vegetación natural, continúa el avance de la frontera agrícola, disminución creciente de flora y fauna, minifundio Páramos deteriorados, geografía accidentada, poca flora y fauna nativa, avance de la frontera agrícola, disminución del agua
Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
204
La información proporcionada por la población confirma aquella levantada por el Proyecto Páramo. En efecto, según los documentos producidos por este proyecto “de los siete cantones que conforman la provincia, seis de ellos contienen en menor o mayor superficie páramos, únicamente el cantón La Maná no tiene páramos, en vista, que éste, está ubicado hacia los flancos occidentales en lugares bajos. De los seis cantones (Latacunga, Pujilí, Salcedo, Sigchos, Pangua y Saquisili), con páramos, se destacan Latacunga y Pujilí, los cuales representan o abarcan mas del 86% de la superficie total de los paramos existentes en Cotopaxi” (Proyecto Páramo; Documento de discusión de los Páramos de Cotopaxi: 2001). Si se acepta la definición del Proyecto Páramo, que lo considera como el ecosistema presente sobre los 3.500 metros de altitud, éstos ocupan en la provincia de Cotopaxi una extensión total de aproximadamente 105.000 hectáreas, es decir, el 8% del total de páramo existente en el Ecuador. Para las poblaciones que habitan en estos ecosistemas, en cambio, el páramo inicia donde termina la frontera agrícola, muchas veces encima de los 3.500 metros, llegando incluso a los 4.000 m.s.n.m. Adicionalmente, para la población el fin de la frontera agrícola es el inicio del espacio para el ganado (vacas, ovejas, llamas, chanchos, burros).
Cantón Latacunga Pujilí Salcedo Sigchos Pangua Saquisilí
Cuadro Nº Superficie de los páramos en Cotopaxi por cantones % Ha. 41.9 44,039 38.3 40,202 14.1 14,835 3.8 3,941 1.5 1,598 0.4 433 100.0 105,048
Fuente: Proyecto Páramo 2001 Elaboración: Proyecto Páramo 2001
3.1. Tipos de páramo En 1999, el Proyecto Páramo, adaptó la propuesta de clasificación de las formaciones vegetales del Ecuador, en lo referente a formaciones vegetales existentes en el páramo (Valencia et al., 1999). Como resultado de este ejercicio se identificaron 10 tipos distintos de páramo. De estos, en la provincia de Cotopaxi, se pueden encontrar al menos 6, sin descartar la existencia de los otros tipos, en vista de que la escala para la identificación es insuficiente para ubicarlos a todos. En la provincia predominan ampliamente los páramos de pajonal. Otros tipos de páramos están presentes en extensiones muy pequeñas. Cuadro Nº Tipos de páramo en Cotopaxi TIPOS Páramo pajonal Súper páramo Páramo
CARACTERÍSTICAS Pajonal de varios géneros, matizadas por manchas boscosas, arbustos de variedad y pequeñas zonas húmedas Cuentan con altitudes sobre los 4.200 metros donde las condiciones climáticas se parecen superficialmente a las tundras templadas y las pocas plantas existentes son resistentes al frío En ciertos sitios de acuerdo a la caracterización geomorfológica y
205
Ha. % 96.808 92.2 3.014
2.9
2.438
2.3
pantanoso edáfica permite la formación de ciénegas de extensión variables Páramo En algunos sitios donde el pajonal no domina, es remplazado por Herbáceo plantas herbáceas formadoras de almohadillas De Almohadilla Súper Posee ciertas características semejantes a las del súper páramo, pero se Páramo presenta a menores altitudes, estos sitios se encuentran sobre lahares Azonal recientes Páramo Por condiciones climáticas y por la intervención de las acciones Seco humanas, ciertas zonas parameras presentan una notable disminución en la precipitación Total
1.574
1.5
1.045
1,0
168
0.2
105048 100
Fuente: Proyecto Páramo 2001 Elaboración: Proyecto Páramo 2001
Los principales páramos de la provincia de Cotopaxi, están ubicados en los flancos orientales (ver mapa Nº XX). Pero donde se concentra la mayor cantidad de centros poblados es desde el centro hacia los flancos de la cordillera occidental, notándose que uno de los cantones con páramo con mayor población es Pujilí. Debido a la alta densidad de población en la zona, se aprecia el deterioro de las zonas de altura en la cordillera occidental. Otro de los cantones donde hay centros poblados importantes en zonas de páramo es Sigchos, aunque la cantidad de páramos es mucho menor que en Pujilí. No obstante, el deterioro es similar. Mapa Nº Distribución de los centros poblados en los páramos de la provincia de Cotopaxi
Fuente: Proyecto Páramo 2001 Elaboración: Proyecto Páramo 2001
206
En el cantón Latacunga se encuentra cerca del 40% de los páramos de la provincia, especialmente hacia el este y el norte de la capital de la provincia. En ellos casi no existen centros poblados, debido a que en estas áreas predominan las grandes propiedades. Además, una buena cantidad de estos páramos están dentro de las áreas protegidas de la provincia (los Parques Nacionales Cotopaxi y Llanganates). Cuadro Nº Cobertura de las áreas naturales protegidas en la provincia de Cotopaxi que tienen páramos Área natural protegida Hectáreas de páramo % Parque Nacional Llanganates 11.720 52 Parque Nacional Cotopaxi 5.635 25 Reserva Ecológica Los Illinizas 5.388 24 Total 22.743 100 Fuente: Proyecto Páramo 2001 Elaboración: Proyecto Páramo 2001
3.2. Problemas de los páramos de Cotopaxi La información de este acápite ha sido tomada del documento preparado por el Proyecto Páramo (2001) para la provincia de Cotopaxi. Impactos de las quemas La quema es una de las actividades humanas más conocidas en el páramo y es sin duda la actividad directa que más superficie afecta. Las razones para quemar el páramo son variadas. La más importante es quitar la paja muerta y provocar rebrotes tiernos para alimentar el ganado. La quema es, pues, un sistema de manejo del pasto de altura y de la paja. Otras razones son la cacería de conejos (que huyen con la quema) y la preparación de terreno para cultivos. Una consecuencia directa de las quemas extensivas fue que el pajonal se extendió mucho más allá de lo original. Tanto por las quemas como por la tala, desaparecieron grandes extensiones de bosque andino. El espacio abierto después de una quema ya no tiene las condiciones climáticas del bosque, sino las del pajonal (alta insolación, mucho viento, congelación frecuente, etc.) y por esto fue colonizado por especies del páramo que cubren el suelo con una capa gruesa de paja, limitando así la regeneración del bosque andino. Se estima que la recuperación de estos ecosistemas luego de una quema no tomará menos de ocho o diez años. El suelo necesita probablemente más tiempo para su recuperación. En muchos casos, el páramo recibe una nueva quema mucho antes de que se haya recuperado totalmente. A menudo el pajonal es quemado cada 2 a 4 años y ésta es probablemente la razón de que las quemas sean un factor tan importante en la degradación de los recursos del páramo. El impacto de la ganadería El impacto de la ganadería sobre el páramo depende de muchos factores como el tipo de animal, la carga animal total, el manejo ganadero, en especial si el pastoreo está combinado con quema o no. Por esto es difícil hacer generalizaciones, pero dos factores unen a todos los tipos de ganadería: el consumo de vegetación y el pisoteo del suelo.
207
El principal efecto directo de la ganadería es la compactación del suelo por el pisoteo. En efecto, el suelo del páramo, por su alto contenido de materia orgánica, es suelto y suave, y se deja compactar fácilmente. En un suelo más compacto hay menos espacio para agua, pero también se pierde la capacidad de infiltración. Así, el ganado tiene un efecto indirecto sobre la hidrología: en áreas pastoreadas existe menor capacidad de retención de agua, mientras que durante los aguaceros hay una posibilidad más alta de escorrentía superficial y erosión. Cuando la ganadería está combinada con la quema, los efectos se suman. Por la quema, la vegetación vieja se quita y el suelo queda al descubierto. Cuando después de la quema el ganado es introducido, consume los nuevos rebrotes frenando así la recuperación de la vegetación. También el efecto de la ganadería y la quema sobre la composición de la vegetación es más notable cuando se combinan. Ambas tienen un efecto negativo sobre algunas especies típicas del páramo, pero benefician a otras, especialmente las malezas exóticas. El impacto de los cultivos La agricultura en el páramo es relativamente reciente, dado que por el frío, no es un área apropiada para cultivos, aunque a lo largo de la historia andina hay evidencias de períodos de ocupación y períodos de repliegue de la actividad humana sobre los páramos (Dollfus 1991). Sin embargo, hay cultivos que se producen en los páramos a pesar de que su elevación óptima esté más abajo. La razón de cultivar el páramo es simplemente la necesidad y la carencia de tierras. Hoy en día en muchas áreas se están cultivando papas, cebada, habas y, en menor extensión, ocas, mashuas y mellocos. Los cultivos tienen el impacto mayor sobre el páramo porque para la preparación de los terrenos se arranca toda la vegetación y se vuelca el suelo. Se trata de una conversión de usos. Al volcar el suelo, éste se seca superficialmente con el efecto de que se liberan muchos de los nutrientes inmovilizados en el suelo volcánico. Esto resulta en una productividad inicial alta. Después de la primera cosecha, el efecto de la liberación de nutrientes termina y queda un suelo con una baja disponibilidad de nutrientes. El cultivo es la actividad que más impacto negativo tiene sobre el páramo y necesita de un muy cuidadoso manejo para ser sustentable. Existen alternativas en buenos barbechos, combinación de cultivos y árboles o arbustos sembrados para conservación de suelos y en la mayor utilización de cultivos andinos (tubérculos) que necesitan menos fertilizantes y químicos para su éxito.
Mapa Nº Cambios en el uso del suelo (1986 – 1999) sobre los 3.500 msnm en la Provincia de Cotopaxi
208
Fuente: Proyecto Páramo 2001 Elaboración: Proyecto Páramo 2001
Impacto de la forestación A primera vista podría parecer que la implantación de árboles en el páramo, hasta ahora casi únicamente con especies exóticas, favorece la estabilidad del ecosistema: se crea más biomasa, se aumenta la cobertura vegetal y la entrada de materia orgánica al suelo; desgraciadamente, no es tan sencillo. Existe ya bastante evidencia de que en la zona alto andina hay varios efectos nocivos de la forestación masiva, siendo uno de ellos que durante la implantación se retira parte de la vegetación existente y se disturba el suelo, pero aún más importantes son los efectos durante el crecimiento de la plantación, especialmente en especies como el pino (Pinus spp.), que consumen mucha agua, disminuyen el rendimiento hídrico y finalmente secan el suelo, razón por la cual hay mayor descomposición y posiblemente pérdida de fertilidad (ver el caso del Parque Nacional Cotopaxi). Esta acelerada descomposición no es compensada por la entrada de nueva materia orgánica, ya que la hojarasca de pino es muy uniforme y resistente a microorganismos; así, el suelo bajo una plantación de pino será menos orgánico y más seco que un suelo de páramo de pajonal. La plantación de especies exóticas es una actividad que puede ser de mucho beneficio tanto para la industria maderera como para las comunidades rurales. Sin embargo, como todo cultivo mono - específico, tiene impactos negativos sobre la variedad biológica de los ecosistemas nativos. Hasta el momento no hay absoluta claridad sobre el impacto de estas plantaciones sobre ecosistemas naturales mientras que sí hay más indicaciones de deterioro que de recuperación. 4. Las Áreas Protegidas en Cotopaxi 209
En Cotopaxi se encuentran el Parque Nacional Cotopaxi, el Parque Nacional los Llanganates, la Reserva Ecológica los Ilinizas y el Área de Recreación El Boliche. Latacunga es el cantón, en cuya extensión territorial se encuentran la mayor parte de áreas protegidas de la provincia (El Boliche, Parque Nacional Cotopaxi y parte de la Reserva Ecológica de los Ilinizas). La Reserva de los Ilinizas es el área protegida que tiene mayor superficie dentro de la provincia e incluye territorios de los cantones de Latacunga, Sigchos, La Maná y Pangua, vinculando a una población total de casi 200.000 personas (Dirección de Áreas Naturales, 1998). AREAS PROTEGIDAS DE LA PROVINCIA Nombre Superficie Parque Nacional Cotopaxi 33.393 Parque Nacional Llanganates 219.707 Reserva Ecológica Los Ilinizas 149.900 Area Nacional de Recreación El Boliche 400
Año de creación 1975 1996 1996 1979
Fuente: Ministerio del Ambiente, Ecociencia, UICN 2001. Nota: El Parque Nacional Cotopaxi y el Area El Boliche se crearon antes de la Ley Forestal de 1981, por lo que no cumplen con sus requisitos de extensión.
La presencia de todas estas áreas protegidas en la Provincia, no ha significado el freno a la depredación de los recursos incluso dentro de las mismas zonas de protección y eso se debe a la falta de coordinación entre el Ministerio del Ambiente, los gobiernos seccionales y las poblaciones locales, para quienes la conservación de las áreas protegidas no ha sido un tema prioritario de acción. Cuadro No Zonas de vida representadas en las áreas protegidas en Cotopaxi Zona de Vida / Area Protegida Boliche Ilinizas Llanganates Bosque húmedo montano 1.340 Bosque húmedo montano bajo 52.980 2.770 Bosque húmedo pre - montano 33.710 Bosque muy húmedo pre22.380 21.260 montano Bosque muy húmedo montano 1.060 20.650 36.480 Bosque muy húmedo montano 10.880 53.450 bajo Bosque muy húmedo subalpino 1.700 2.130 20.640 Bosque pluvial montano 57.500 Bosque pluvial montano bajo 2.510 Bosque pluvial pre - montano 10.770 Bosque pluvial subalpino 7.660 9.570 Bosque seco montano bajo 460 820 Otros 4.490 TOTAL 2.760 152.190 220.260
Cotopaxi
4.300
18.960
8.810
29.440
Nota: Las cifras totales de superficie no coinciden con las cifras de la declaratoria porque fueron obtenidas a partir de los mapas del INEFAN en 1997. Incluye tanto la superficie de las áreas protegidas que está dentro de la provincia como la que está fuera. Las zonas de vida provienen del mapa de Cañadas (1983). Fuente: Ospina (1998: anexos, áreas protegidas por zonas de vida) Elaboración: Equipo técnico del PPDPC
210
En los talleres de diagnóstico, la población señaló la pérdida de la biodiversidad como un problema ambiental que le preocupa y ante el que no existe una respuesta efectiva por parte de los organismos de control. Un ejemplo de ello es el caso del deterioro de la Reserva de Los Ilinizas, donde el bosque de Cerro Azul estaría siendo explotado con autorización de los organismos de control. En el Parque Nacional de los Llanganates, por su parte, se han presentado conflictos entre la administración del parque y los habitantes, pues los pequeños ganaderos empiezan a generar una mayor presión sobre el área protegida. Muchas de las áreas protegidas del país fueron creadas sin tomar en cuenta que en ellas había una población previamente instalada. De ahí que no se pueda cumplir con la norma que establece que en un Parque Nacional no debe haber ocupación humana ni explotación de sus recursos. Por otro lado, también ha habido un proceso sistemático de ocupación de estas áreas debido a los importantes recursos que ahí se encuentran. En el cuadro Nº XX se muestra el tipo de actividad extractiva que se realiza en las áreas protegidas de la provincia. Cuadro Nº Prestación de Servicios de SNAP - Cotopaxi Área Agua de consumo Riego Protegida humano Parque Nacional Quito, Boliche, Machachi Canal Alumíes Cotopaxi Pastocalle Parque Nacional Ambato proyecto Río Golpe Llanganates Reserva Toachi Pilatón, Machachi, Machachi Ecológica los La Maná, Río San Pablo Ilinizas Area Recreación el Boliche
Industria
Energía eléctrica
Güitig
Minería
Pisayambo, Agoyán, San Francisco Central cerca de la Maná. Proyecto Toachi Pilatón
Turismo
Fuente: Dirección áreas naturales / Plan estratégico SNAP 1998 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
4.1. Parque Nacional Cotopaxi
Según el Ministerio del Ambiente, un Parque Nacional debe tener una área mínima de 10.000 has., con uno o varios ecosistemas, diversidad de especies de flora y fauna, rasgos geológicos y hábitats de importancia para la ciencia, la educación y la recreación. Con la creación del Parque Nacional Cotopaxi, el 11 de agosto de 1975 se pretendía proteger las especies vegetales y animales del volcán Cotopaxi y áreas circundantes, utilizar racionalmente los recursos escénicos y ofrecer oportunidades para el turismo y la recreación al aire libre.
Cuadro Nº Parque Nacional Cotopaxi Características
Flora
Fauna
211
Hidrología
Paisaje típicamente volcánico, donde sobresalen el Cotopaxi considerado el volcán activo más alto del mundo y el Rumiñahui, alrededor de los cuales se presentan halares, coladas de lava y depósitos de ceniza
Pumamaqui, romerillo, quishuar, quinua, chuquiragua, pajonales de páramo, líquenes, licopodios, musgos
Venado, lobo de páramo, cervicabra, puma, ciervo enano, ratón marsupial, conejo, oso, cóndor, ligles, gavilán de espalda roja, curiquingue, torcasa, búho, gaviota, lagartija, jambato, preñadilla, trucha
La zona se encuentra bañada por los ríos Cutuchi y Daule, riachuelos y otras corrientes menores.
Fuente: SNAP, Ministerio del Ambiente 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDP
4.2. Parque Nacional los Llanganates Fue creado el 18 de enero de 1996 con el fin de proteger la riqueza escénica de los macizos montañosos de los Llanganates entre los que se encuentran Cerro Hermoso, el sistema lacustre Pisayambo, los torrentes de las estribaciones montañosas y los bosques naturales altoamazónicos. Este Parque Nacional resalta por su alto valor recreativo y su potencial turístico. Cuadro Nº Parque Nacional los Llanganates Características Flora Posee gran potencial Pumamaqui, arrayán, turístico tanto de espadaña, yagual, aventura, investigación y palma de ramos, estudio o recreación. pajonales, licopodio, Tiene importancia a nivel gencianas, achupalla, nacional por el proyecto cedro, chuncho, hidroeléctrico Pisayambo ceibo, guarango, que se logró desarrollar caoba, orquídeas, con el recurso hídrico bromelias, frailejón, originado en la zona heliconias
Fauna Oso de anteojos, venado, cervicabra, mono machín, chichico, danta, jaguar, tigre, puma, puerco espín, guanta, oso hormiguero, pato, gaviota andina, curiquingue, cóndor, colibríes, atrapamoscas, congos, quin quin.
Hidrología Además de la laguna de Pisayambo encontramos las lagunas de Yanacocha, Auca Cocha, Rodeo Cocha, El Tambo, Pillopaxi, Patojapina, Anteojos y otras. Los ríos de la zona nacen de las lagunas o páramos contiguos.
Fuente: SNAP, Ministerio del Ambiente 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
4.3. Reserva Ecológica los Ilinizas
Según el Ministerio del Ambiente, las reservas ecológicas son áreas de por lo menos 10.000 hectáreas, que cuentan con formaciones geológicas singulares en áreas naturales o parcialmente alteradas, con uno o más ecosistemas con especies de flora y fauna silvestres importantes, amenazadas de extinción, por lo que se prohíbe cualquier tipo de explotación u ocupación. La Reserva Ecológica los Ilinizas se creó el 11 de noviembre de 1996 con el objetivo de conservar y proteger los recursos naturales bióticos y abióticos del área comprendida entre los cerros Corazón, Ilinizas, Quilotoa, las Cordilleras de Lelia y Tenefuerte. La reserva
212
cuenta con 221 especies exclusivas y 24 especies en peligro de extinción (Dirección de Áreas Naturales / Plan estratégico SNAP, 1998). Cuadro Nº Reserva Ecológica los Ilinizas Característica Flora Abarca los ríos Toachi y Nogal, chinchín, achupalla, Angamarca, páramos sacha, chocho, varios saucos, occidentales de los cerros guaranguillo, sigse, guaba, Ilinizas, Corazón, Quilotoa y retama, mataperro, romerillo, estribaciones de la cordillera malva, helecho arbóreo, Occidental conocidas como colca, chilca, floripondio, Sarpullo, Cerro Azul, Jaligua cascarilla, cedro, arrayán, Alto y Tenefuerte, en guarumo plateado, laurel, Pichincha y Cotopaxi. Está lechero, sangre de drago, dividido en 30.800 Has. de ortiga de monte, caña guadúa, páramo y 119.100 Has. de clavellín, uva bosque sub tropical.
Fauna Zumbador, torcaza, quilico, carbonero, quinde café, lora, gorrión, huirachuro, azulejo, conejo, venado de cola blanca, cervicabra, erizo, cucucho andino, zorro, lobo de páramo, puma, oso, sacha cuy, ardilla
Fuente: SNAP, Ministerio del Ambiente 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
4.4. Área de Recreación el Boliche Según el Ministerio del Ambiente, un área de recreación es una superficie de cuando menos 1.000 hectáreas en la que existen fundamentalmente bellezas escénicas, recursos turísticos o de recreación en ambiente natural, fácilmente accesible desde centros poblados. Esta área fue creada el 26 de julio de 1979. Cuadro Nº Área de Recreación el Boliche Características Fauna El Boliche posee Cóndor, venado de cola características ecológicas, blanca, cervicabra, conejos, biológicas y paisajísticas perdiz de páramo, lobo de sobresalientes. se ubica en el páramo, chucuri, zorrino, callejón interandino, nudo de cuscungo gigante, Tiopullo, en la zona alta del curiquinge, puma. Cotopaxi
Hidrología La zona se encuentra bañada por los ríos Cutuchi y Daule, riachuelos y otras corrientes menores que permiten el desarrollo de la vida vegetal y animal, haciendo posible el desenvolvimiento normal del hombre.
Fuente: SNAP, Ministerio del Ambiente 2001 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Cuadro Nº Número de visitas, egresos e ingresos propios registrados en 1998 en el SNAP Cotopaxi Área Protegida Cotopaxi Llanganates Ilinizas
Visitantes
Ingreso en Gastos sucres en sucres 56.082 893.107 305.632 0 0 94.743 0 0 94.952 213
Boliche
19.416
55.369
328.850
Fuente de Información: Dirección áreas naturales / Plan estratégico SNAP, 1998 Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Las únicas áreas sobre las que se consiguió información sobre visitas son el Parque Nacional Cotopaxi y el área recreacional el Boliche, ubicadas en el cantón Latacunga. En las otras áreas los ingresos no han sido registrados probablemente por el reducido número de personal del SNAP en estas áreas (hay que recordar que son de creación mucho más reciente). La reserva de Los Ilinizas en 1998 sólo contaba con una persona designada para el área, mientras que en el mismo año El Boliche contaba con 9 y Cotopaxi con 8 personas designadas a su control y administración. En el tema de control de las áreas protegidas vale mencionar que se ha dado una variación permanente de personal del Ministerio correspondiente encargado de este trabajo, así, mientras en 1988 para Cotopaxi había 13 personas, para 1998, quedaban sólo 8. Por el contrario, en las otras áreas, en los mismos años, se ha dado un aumento de 0 a 5 a excepción del Boliche donde se mantienen 9. 5. Erosión y avance de la frontera agrícola La erosión en la provincia es uno de los problemas ambientales más sentidos por la población y es más evidente en los cantones altoandinos. Basados en los mapas de aptitudes agrícolas elaborados a fines de los años setenta por PRONAREG / ORSTOM, que son los más completos disponibles hasta la actualidad, de los 5.900 kilómetros cuadrados de la extensión total de la provincia, 3.500 (el 59%) deben considerarse aptos para conservación y protección, solo 827 (14%) son aptos para pastos y 1.605 (27%) son aptos para cultivos (Ospina 1998). Puesto que sabemos que ya en 1994 había una superficie en uso agropecuario en la provincia de más de 2.800 kilómetros cuadrados, resulta claro que existe una gran parte de la tierra que está siendo utilizada por encima de su capacidad y de su aptitud. El estudio de Fundación Natura para inicios de la década del noventa calculaba que al menos el 57% de la superficie en uso agropecuario estaba sobre utilizada, de los cuales el 32% estaba “severamente sobre – utilizada” (Ospina 1998). Esta sobre – utilización de tierras cuya principal vocación es la protección o conservación, tiene necesariamente que favorecer la erosión y el desgaste del suelo. Las apreciaciones de los participantes en los talleres del Plan Provincial, confirman la gravedad del problema: se está perdiendo aceleradamente la base que permite el funcionamiento de las economías agropecuarias de la provincia. Una de las consecuencias sociales de la erosión y la sobreutilización de tierras es el abandono de tierras y la migración, temporal o definitiva.
Cuadro Nº Erosión y avance de la frontera agrícola TIPO DE ZONAS IDENTIFICADAS EROSION EROSIO Toacazo, Chugchilán, Saquisilí, Poaló, Matriz Pujilí, Guangaje, Zumbahua, N Angamarca zona alta de Cusubamba y HIDRIC Mulalillo, Cumbijín, Ignacio Flores y Juan Montalvo. A EROSIÓN EOLICA
Ignacio Flores, Cochapamba, Sigchos, Chugchilán, Tigua, Zumbahua, Pílalo, 214
Angamarca, Cusubamba, Mulalillo, Zona de Canal, Eloy Alfaro Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
6. Bosques y plantaciones en Cotopaxi Los bosques son ecosistemas variados y complejos cuyas especies dominantes son árboles de distintas especies donde conviven especies animales y vegetales, mientras que las plantaciones son espacios con árboles de una misma especie (nativos o exóticos) sembrados por intervención humana y cuyo fin en muchos casos es la producción con fines económicos. Cotopaxi enfrenta un grave problema de deforestación de sus pequeños remanentes de bosques nativos, que básicamente se ubican en las estribaciones de la cordillera occidental dentro de la reserva los Ilinizas y ocupan unas 72.000 has (Ministerio de Medio Ambiente, entrevista). Además de sus bosques nativos, la provincia posee importantes zonas de otra vegetación nativa en las estribaciones de la cordillera oriental, en especial, en el Parque Nacional Los Llanganates. Desde hace más de un siglo se introdujeron en el país las primeras especies forestales exóticas como el eucalipto y más contemporáneamente, como política de estado, el pino. En Cotopaxi se realizó la plantación más grande de la sierra del Ecuador alrededor del Parque Nacional Cotopaxi, en gran parte por iniciativa empresarial y acogiéndose parcialmente a programas estatales de fomento (como EMDEFOR en los ochenta y PLANFOR en los noventa). Para 1992 las plantaciones de pino que podían contemplarse en los alrededores del volcán Cotopaxi pertenecían a Aglomerados Cotopaxi (3.200 has. y unas 1.000 más en proceso de plantación en aquella época), 3.900 has. A la Diócesis de Latacunga; 1.200 de propiedead de CULTEX – Ejército – INEFAN y 200 has. del Área Nacional de recreación El Boliche (Ospina 1994). . Los Programas de Desarrollo Rural, con el fin de recuperar los suelos degradados, emprenden procesos de reforestación con especies maderables exóticas especialmente en zonas de páramo, sin considerar el daño que estas especies provocan a los suelos.
Cuadro Nº Lugares con plantaciones Nº
Hectáreas
Zonas
Especies
Propiedad
1 2 3 4 5 6
300 150 1.700 130 5.000 11.000
Cusubamba Guangaje Latacunga Pujilí Lasso Lasso
Pinos Pinos Pinos Eucalipto Eucalipto Pino
Comunitaria Comunitaria Privado Privado Privado Privado
Fuente: Entrevista Ministerio del Ambiente Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
Se han implementado viveros forestales a nivel individual o comunitario, así como empresarial y estatal en toda la provincia. La mayoría de estos viveros producen especies 215
exóticas aunque en los actuales momentos se ha desarrollado una conciencia sobre el valor de las especies nativas, con lo cual se ha generado un amplio interés en la siembra y reforestación. Existen incluso algunas organizaciones campesinas que han asumido como una política la forestación con especies nativas, lo cual ha motivado el interés en conservar los espacios nativos que todavía quedan, esto es positivo si se maneja desde una política de conservación y manejo y recuperación de los suelos de la provincia.
Cuadro Nº Viveros forestales en la Provincia de Cotopaxi Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos Total ESPECIES Quishuar, retamas aliso, 12 0 0 7 2 2 2 25 yagual, chilca y malva Plantas frutales, cítricos, 2 17 0 1 0 0 1 21 café Pinos, eucaliptos y ciprés 14 0 1 10 2 4 2 33 28 17 1 18 4 6 5 79 Total Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
En la provincia hay 79 viveros con plantas nativas y exóticas. En los cantones de la costa no existen viveros de plantas nativas, pues la deforestación aún no llega a los niveles preocupantes que ha llegado en la zona serrana. Se estima que en la provincia se están produciendo alrededor de 2´800.000 plantas nativas y exóticas cada año, que, adecuadamente manejadas pueden servir de base para modificar las actuales condiciones de deforestación de la provincia. 7. La Contaminación Otro problema de gran preocupación para la población es el de la contaminación. En Latacunga y Salcedo, el principal problema de contaminación es el del río Cutuchi, que al atravesar los centros poblados, recoge todos los desechos de las ciudades (residuos hospitalarios, aceite quemado de las lubricadoras, desechos líquidos de las industrias, aguas negras de las alcantarillas y residuos químicos de las floricultoras), que no tienen un proceso previo de clasificación o manejo, convirtiendo a las aguas de este río en un riesgo para la salud de las poblaciones por las que atraviesa y de quienes usan sus aguas para consumo humano y riego, por lo que el problema se transfiere a la población que consume estos productos agrícolas. El problema de la contaminación de los ríos, que se presenta también en los cantones de la costa, hace evidente las dificultades en el tratamiento de residuos tanto sólidos como líquidos especialmente en las ciudades. Hay que advertir que no se trata solo de un problema provincial. En el país, del total de las aguas residuales, apenas el 5% es tratada medianamente y el resto es vertida en los cauces de agua naturales con niveles de contaminación poco estudiados y poco comprendidos por la ciudadanía. Ello nos pone frente a un peligro inminente para la salud humana. La mayor contaminación del agua, es de carácter químico ocasionada por los vertidos agroquímicos, los desechos industriales y hospitalarios y los vertidos provenientes de la explotación del petróleo. 216
Desde la percepción de la población, otro problema común en los centros urbanos de las provincia es el cada vez más creciente nivel de contaminación producto del aire, producto de los gases emitidos por las industrias y los vehículos. El manejo de desechos sólidos no es adecuadamente resuelto en Cotopaxi. En mayo de 1990 se realizó un estudio de producción de desechos en 21 ciudades del Ecuador. Como resultado, se estimó que los habitantes urbanos del Ecuador producían alrededor de 244 kilogramos de desechos municipales por año. La producción en Latacunga (0,39 kg. por persona por día) se encontraba ligeramente por debajo del promedio nacional (0,44 kg. por persona por día) y tenía una composición de desechos orgánicos bastante menor (solo el 52% de los desechos municipales eran de origen orgánico) (Landín et. al. 1992). Esto puede deberse en parte a la presencia de industrias. Ellas generan importantes cantidades de desechos tanto orgánicos como inorgánicos. Otro tema en el que coinciden todos los cantones, es el tipo de manejo que dan a la basura, todos queman parte de ella, lo que no lo pueden hacer la arrojan a las quebradas. Lamentablemente en la provincia no hay estudios recientes que nos permitan entender mejor este problema, por ejemplo toneladas de basura por año y por cantón, cuánto de esto se procesa, cuánto se deposita en los botaderos, cuánto no se recoge, tendencias en el crecimiento o disminución, etc. Partiendo de esto, esta sería una primera tarea para emprender una acción frente a la contaminación en la provincia. 7.1. Flores y floricultoras La floricultura es una agro - industria relativamente nueva en la provincia, especialmente en los cantones de la sierra de Cotopaxi (Salcedo, Latacunga, Saquisilì). Ésta, como otras agroindustrias presentes en el país, ha generado polémica, pues se le atribuyen efectos en la salud de los trabajadores/as y la contaminación ambiental por el uso de productos tóxicos. En los talleres parroquiales, la población mencionó a la presencia de las floricultoras como una de las causas de contaminación de la provincia. Las organizaciones de productores de flores, han mostrado poco interés en aportar con información y conocimientos para el Plan Provincial, por lo que su punto de vista no ha podido ser recogido en este documento. El estudio hecho en Cayambe, por el CEAS 1998, muestra que la exposición frecuente a elementos químicos tóxicos provoca alteraciones psico-motrices de las personas afectadas. Esto degenera en afectaciones permanentes y en algunos casos severas. De la información obtenida en los talleres cantonales, la población que se encuentra cerca de las plantaciones de flores o a su vez trabaja en ellas, menciona los mismos síntomas que el CEAS recoge en su informe. Es decir, los efectos por trabajo en estas plantaciones podrían ser los mismos que en Cayambe . El crecimiento, en muchos casos desordenado de esta agro industria (cerca de centros poblados, escuelas, plazas o comunidades) ha llevado a emitir ordenanzas a nivel cantonal para regularla, y a su vez controlar los desperdicios que genera. Un grave problema producido por esta agro industria es el manejo de los desechos sólidos (plásticos, madera, tallos, hojas, etc) y líquidos, en su mayoría cargados de grandes cantidades de tóxicos, pero que no tienen ningún tipo de manejo técnico y que exponen a quienes usan estos desperdicios (minadores, ganado mayor y menor), a graves consecuencias.
217
Otro aspecto mencionado por la población es el de los problemas sociales generados por la floricultura. Entre ellos resaltan el debilitamiento de las organizaciones de base, pues la mayoría de comuneros se encuentran trabajando en la plantación y no tienen tiempo para dedicar a su comuna. En este mismo sentido se generan problemas al interior de la familia ampliada, pues esta permanencia del comunero en la plantación provocaría desarticulación familiar.
8. Minas y mineros en Cotopaxi Tradicionalmente Cotopaxi no ha sido reconocida por sus recursos minerales como otras provincias del país, pero eso no quiere decir que en su territorio no existan yacimientos, aunque no parecen de gran cantidad y productividad por lo que resulta poco atractiva para las grandes empresas mineras.
Cuadro Nº Minas y canteras en la Provincia MINAS Y Latacunga La Maná Pangua Pujilí Salcedo Saquisilí Sigchos CANTERAS Arena 5 2 2 4 2 1 Ripio 5 1 0 3 2 2 Piedra 3 2 2 4 2 2 Arcilla 1 0 0 2 1 1 Arena Blanca 0 0 0 1 0 0 Cascajo 7 0 0 1 0 0 Caliza 0 0 0 1 0 0 Mármol 1 1 0 1 0 0 Cal 1 0 0 2 0 0 Soroche 0 0 0 1 0 0 Total 23 6 4 20 7 6 MINERALES Agua mineral 2 0 0 1 0 0 Plata 0 0 0 0 0 0 Oro 0 1 1 1 0 0 Cobalto 0 0 0 1 0 0 Hierro 0 0 0 1 0 0 Total
TOTAL 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 5
18 14 17 5 1 8 1 3 3 1 71
0 2 2 0 0
3 2 5 1 1 12
Fuente: Talleres Parroquiales del PPDPC Elaboración: Equipo Técnico del PPDPC
En todos los cantones existen minas y canteras de propiedad comunitaria o individual. La mayoría están siendo explotadas. Sin embargo sobresalen las minas de arena, piedra, ripio y cascajo usadas en la construcción. La explotación del agua mineral se concentra en los cantones de Latacunga y Pujilí, y, los demás minerales en el resto de cantones. Existen también explotaciones de oro ubicadas en Sigchos, pero en mayor número en los cantones de La Maná, Pangua y Pujilí. Uno de los importantes yacimientos de este metal precioso era el de Choasillí, que dejó de funcionar hace algunas décadas y cuya infraestructura aún se puede observar al filo de la carretera que une a la Maná con Pujilí. Si
218
bien la explotación terminó, la contaminación continúa: muchos de los químicos usados para la extracción de este metal fueron abandonados y con la influencia del medio ambiente, estos se vierten en los ríos cercanos que son fuentes de agua para consumo de las comunas que se ubican aguas abajo. Si bien la minería resulta una fuente de recursos, ésta en sí misma se convierte en un problema ambiental y social, pues las poblaciones cercanas al lugar no se benefician de esta industria, y más bien sufren las consecuencias de las malas prácticas de extracción. Para ampliar los beneficios y disminuir los perjuicios de esta actividad se requieren mecanismos de control ambiental en la provincia que puedan complementar o suplir las deficiencias de los sistemas nacionales.
VISION DE FUTURO Para el año 2015 contaremos con una provincia saludable que promueva un desarrollo con equidad y equilibrio, con políticas locales que promuevan el manejo sustentable de los recursos naturales cuya población cuente con una nueva cultura, conciencia y participación activa en la gestión ambiental. Los páramos serán bien manejados, y podrán conservarse a perpetuidad, con suficientes fuentes y caudales de agua para las presentes y futuras generaciones; ríos menos contaminados; empresas industriales y de servicios con sistemas de tratamiento de aguas servidas; empresas florícolas, bananeras y tabacaleras con sistemas de producción sin contaminación y que brinden protección industrial a los/as trabajadores/as. Contaremos con un manejo adecuado de los suelos, fomentando prácticas agrícolas alternativas para obtener alimentos sanos sin agro químicos nocivos. Tendremos ciudades limpias y ordenadas con manejo adecuado de la basura, con servicio de alcantarillado y espacios verdes para respirar aire puro y limpio. Soñamos con un sistema educativo comprometido en el manejo del medio ambiente.
219
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES SOLUCIONES Implementar programas masivos agro-silvo pastoriles
Suelos erosionados y en proceso de erosión
Inadecuadas prácticas agrícolas y uso de maquinaria, particularmente en suelos irregulares y en pendientes pronunciadas Desconocimiento en manejo de suelos, que se agrava en suelos frágiles (arenosos de origen volcánico y áridos) Abandono de tierras improductivas. Suelos áridos por carencia de riego Desconocimiento en el manejo de páramos y bosques Pérdida de especies del matorral andino, tala de bosques primarios (subtrópico) y falta de programas de forestación Erosión hídrica (por lluvias y agua) y eólica (por vientos) Minifundio provoca avance de la frontera agrícola hacia tierras frágiles, y sobreexplotación de las parcelas
Potenciar los viveros forestales existentes en los cantones Programas de forestación y manejo sustentable de bosques, vinculados con proyectos productivos y sociales Programas de conservación recuperación de suelos
y
Programas de manejo sostenible de páramos Capacitación en el aprovechamiento adecuado del minifundio, introduciendo cultivos alternativos
Promover y ampliar programas de agricultura orgánica 220
PROBLEMAS
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
Uso excesivo de agroquímicos en las floricultoras, producción de papas, (sierra) plátano, palma africana, tabaco, naranjilla, mora (costa) Eliminación de residuos de los agroquímicos en canales de riego, acequias, esteros y falta de mecanismos de control. No hay control ambiental de las industrias, hospiatales, empresas florícolas, bananeras y tabacaleras Riego con aguas contaminadas del Cutuchi (zona del canal, Antonio J. Holguín y Panzaleo)
Legislar el funcionamiento de las pequeñas y grandes industrias y empresas bajo normas de mitigación ambiental desde el ámbito local hasta el nacional Crear tasas impositivas en los gobiernos locales a las industrias y empresas para el manejo del medio ambiente. Establecer proyectos conjuntos con las floricultoras para mitigar y evaluar los impactos ambientales
Contaminación de suelos, aire y agua
Inexistencia de programas de manejo de basura y desechos orgánicos en las ciudades e inorgánicos en campo y ciudad. Emanación de gases en botaderos de basura Emanación de elementos tóxicos de los hornos artesanales en la parroquia la Victoria Polvos microscópicos producidos por las minas de cascajo y a futuro por la Cemento Nacional (Latacunga)
Ampliar las iniciativas alternativa - orgánica
locales de agricultura
Implementar plantas procesadoras de basura orgánica e industrial y fomentar programas locales de reciclaje de basura Proyecto de manejo, preservación descontaminación de ríos (Cutuchi)
Inadecuados sistemas de eliminación de aguas servidas domésticas e industriales Mal estado de las alcantarillados en las cabeceras parroquiales y carencia total en La Maná y 46% de cabeceras parroquiales. Inadecuada eliminación de residuos de explotación minera de oro (El Tingo, La Maná) Crecimiento poblacional e incidencia de patrones culturales contrarios a la preservación ambiental y falta de educación ambiental.
221
y
Construir y ampliar los sistemas de alcantarillado con sistemas de tratamiento Difusión a través de los medios de comunicación sobre el cuidado del medio ambiente Programas de capacitación en manejo de elementos téxicos
Involucrar al sistema educativo en el manejo del medio ambiente
PROBLEMAS Disminución de los caudales de agua en las vertientes y microcuencas
CAUSAS
POSIBLES SOLUCIONES
Uso inadecuado de páramos: quema de pajonales, introducción de animales mayores, sobrepastoreo, uso del tractor Avance de la frontera agrícola en la sierra hacia los páramos, en la costa hacia los bosques y estribaciones de la coordillera occidental Deforestación de especies vegetales y desprotección de las fuentes, micro cuencas y esteros Falta de políticas de manejo y conservación del recurso agua
Potenciar los viveros forestales existentes en los cantones Programas de manejo sustentable de páramos y protección de vertientes Implementar proyectos de manejo adecuado de microcuencas Creación de fondos mediante tasas impositivas en el servicio de agua potable para destinar a la preservación de fuentes de agua y micro cuencas Legislar desde lo local para el manejo de páramos, esteros y microcuencas y promover la exigibilidad de estas normas
Pérdida paulatina de la biodiversidad
Poco conocimiento de la conservación de la biodiversidad Los colonos que van a la Costa privilegian la extracción de recursos en desmedro de la conservación Avance de la frontera agrícola genera pérdida de corredores biológicos Proceso de deterioro de la reserva de los Ilinizas Tala indiscriminada de bosques y vegetación nativa para destinar al cultivo de pastos, la producción de carbón (costa) y para la producción agropecuaria (costa y sierra) Pesca y caza indiscriminada de la fauna local Uso excesivo de barbasco y dinamita en la pesca Falta de visión hacia el futuro en los agricultores
Promover programas de educación ambiental Legislación en el ámbito local sobre la explotación de los bosques nativos, caza y pesca Campañas sobre el manejo y preservación del medio ambiente
Vincular a la población al cuidado del medio ambiente con programas ecoturísticos y de producción sustentable Promover alternativas productivas sustentables (Forestería análoga, agroecología) Reintroducción de especies nativas de flora y fauna en los distintos ecosistemas
222
FODA FORTALEZAS Diversidad de clima, flora y fauna Áreas protegidas, reservas naturales y bosques nativos Experiencias en cuidado del medio ambiente en sectores rurales Plantas nativas en los páramos Fuentes de agua Ríos que son parte de la cuenca alta del Guayas (costa) Baja contaminación de los ríos, quebradas, páramos y demás áreas verdes (Pangua) Experiencias de forestación en los páramos Microcuencas con potencialidad de manejo El aire aún es puro porque no existen industrias que contaminan el medio ambiente (Pangua y Sigchos) Suelos aptos para producción agropecuaria Experiencias de producción agro ecológica Zonas altamente productivas Diversidad de productos Existencia de organizaciones campesinas OSGs trabajan con las bases Existencia de organizaciones comunitarias El Plan Participativo de Desarrollo Provincial y los Planes Locales Leyes, ordenanzas, reglamentos de protección del medio ambiente
DEBILIDADES Zonas deforestadas en los sectores rurales No hay cultura de reforestación y cuando se reforesta se usan especies exóticas Deterioro de páramos Excesiva contaminación de los ríos, esteros y aire Emanación de gases tóxicos y químicos de las empresas Tratamiento inadecuado de la basura Falta de cultura de reciclaje en los hogares Fábricas sin el debido control Suelos deteriorados y contaminados Presencia de plagas y enfermedades desconocidas No hay conciencia ni interés en el cuidado del medio ambiente Falta de liderazgo de autoridades y organizaciones en el tema ambiental, descoordinación por pugnas políticas e ideológicas Conformismo, falta de información y capacitación en los actores sociales Desorganización, individualismo, deshonestidad, corrupción Algunas zonas no están organizadas Insuficiente personal especializado en Medio Ambiente Poca capacitación sobre el tema Poca investigación sobre impactos ambientales y mínima difusión de los resultados de las investigaciones realizadas Población empobrecida Falta de decisión política de autoridades locales y nacionales para emitir normas y aplicar mecanismos de control ambiental Desconocimiento del marco jurídico existente y falta de estrategias de control social AMENAZAS La contaminación ambiental con las cenizas emanadas de la
OPORTUNIDADES ONGs interesadas en apoyar el tema 223
erupción del volcán Tungurahua Dolarización de la economía Fenómeno de El Niño Plan Colombia y guerras internacionales Empresas madereras promueven la explotación irracional de los bosques con fines comerciales Poco apoyo gubernamental en el área del medio ambiente Cambios climáticos bruscos y sequías constantes Introducción de tecnología moderna, maquinarias y productos químicos nocivos Fondos internacionales dependen en gran medida de las coyunturas mundiales Empresas que ofrecen alimentos enlatados y enfundados Privatización de los recursos naturales como el agua y los bosques Impactos del ALCA en las pequeñas economías campesinas
Instituciones públicas vinculadas con el manejo y protección del medio ambiente Marco jurídico nacional sobre temas ambientales Jóvenes interesados y formándose en el tema Recursos de organismos internacionales Experiencias exitosas en manejo del medio ambiente en otras provincias y fuera del país Mayores conocimientos sobre el tema ambiental a nivel mundial Empresas y estados dispuestas a comprar servicios ambientales Mercados internacionales cada vez demandan más producción limpia
224
LINEAS ESTRATÉGICAS 1. Fijar políticas concertadas de manejo de medio ambiente con la participación de autoridades y organizaciones parroquiales, cantonales y provinciales, plasmadas en instrumentos legales y en mecanismos de control social, que deberán ser aplicadas a través de procesos de planificación, coordinación y concertación, basadas en la investigación y monitoreo permanente. 2. Promover una producción agropecuaria, artesanal, agroindustrial e industrial limpia (no contaminante). 3. Impulsar la conservación y el uso adecuado del recurso agua generando mecanismos equitativos de acceso, control y distribución a través de infraestructura apropiada y promoviendo la participación y co-responsabilidad de los usuarios en el manejo de las fuentes. 4. Impulsar el manejo adecuado y concertado de cuencas y microcuencas 5. Fomentar la educación ambiental, comprometiendo al sistema educativo en todos sus niveles y a los medios de comunicación, promoviendo espacios de reflexión ciudadana sobre el tema y generando materiales didácticos de difusión masiva. 6. Fomentar ciudades para la vida que incorporen espacios verdes y recreativos y promuevan el manejo adecuado de los desechos sólidos y líquidos, introduciendo tecnologías alternativas de tratamiento desde la fuente de generación, disposición final y reciclaje. 7. Detener los procesos de erosión de los suelos y deterioro de ecosistemas frágiles, a través de prácticas de manejo, conservación y recuperación de los mismos.
PROGRAMAS Y PROYECTOS Manejo sostenible de recursos naturales Manejo de cuencas y micro cuencas Manejo de páramos Manejo sostenible de recursos hídricos Cuidado y manejo de las vertientes Descontaminación y protección de los ríos Investigación y monitoreo ambiental Turismo ecológico Manejo y conservación de suelos Potenciación de viveros forestales Forestación y reforestación con especies nativas y exóticas Reintroducción de especies flora y fauna Cuidado de los bosques naturales Manejo de minifundios Granjas integrales agro ecológicas Manejo ambiental urbano y rural 225
Tratamiento de desechos sólidos y líquidos Plantas de tratamiento de basuras Construcción de alcantarillados alternativos Fomento espacios verdes en el sector urbano Tratamiento de aguas servidas Producción agropecuaria, artesanal e industrial saludable
Educación ambiental Vinculación del sistema educativo en el manejo ambiental Difusión de contenidos ambientales Capacitación en técnicas agropecuarias (agro ecología) Capacitación a los actores sociales urbano y rurales en manejo ambiental Legislación ambiental Políticas locales de manejo ambiental Funcionamiento ambiental de industrias y agroindustrias Comités de gestión y control ambiental Fondos para el manejo ambiental Protección de especies en proceso extinción (flora y fauna) Explotación de manejo de bosques Control del uso de agroquímicos Participación en la gestión ambiental
226
View more...
Comments