Plan de Trabajo para La Toma de Inventario Fisico
March 18, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Plan de Trabajo para La Toma de Inventario Fisico...
Description
PLAN DE TRABAJO PARA LA TOMA DE INVENTARIO FISICO DEL PATRIMONIO MOBILIARIO DE LA INSTITUCION DEL CENTRO DE EDUCACION TENCNICO PRODUCTIVA PUNO I.
2016
FINALIDAD:
Determinar el plan de trabajo a seguir para tener un adecuado control de la toma de inventario físico de los bienes patrimoniales asignados a la fecha en dicha Institución del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) - Puno, para una previa verificación física de cada uno de ellos.
Conocer la veracidad mediante la aplicación del Catálogo Nacional Vigente Resolución N°001-2015/SBN-DNR (07SET2016), que aprobó el decimosexto fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado y Anexo con las actualizaciones del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado aprobando con Resolución N°158-97/SBN; como producto de la verificación
física a realizar los grupos genéricos de bienes existentes, las clases de bienes dentro de cada grupo genérico; los tipos o sub clases de bienes dentro de cada clase, la cantidad de bienes existentes dentro de cada tipo o sub clase, el trabajador usuario y responsable de cada uno de los
bienes; la ubicación física de cada una de ellas, la utilidad, estado de conservación y antigüedad de cada bien, etc. Contar con el inventario físico de los bienes patrimoniales que sustenten en forma veraz los estados financieros de la Institución del CETPRO –
Puno que permita la conciliación e identificación de los bienes patrimoniales en calidad de sobrantes y/o faltantes para su saneamiento
correspondiente según normas. II.
OBJETIVOS:
Identificar y verificar la existencia física de los bienes patrimoniales asignados, así como la identificación de los usuarios de dichos bienes.
Constatar el estado de conservación, uso y cond iciones de los bienes muebles patrimoniales.
Verificar el estado de seguridad, control y protección.
Catalogara, codificar, etiquetar y registrar los bienes muebles patrimoniales identificados.
Obtener el producto final del inventario, que permita identificar los bienes patrimoniales de propiedad de la entidad, bienes
patrimoniales en condición de sobrantes y/o faltantes, esto a través de la contratación de los resultados obtenidos valorizados con los registros contables. III.
ALCANCE:
Son de aplicación a todas las especialidades del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO). IV.
BASE LEGAL:
Resolución N°158-97/SBN, que aprobó el Catálogo Nacional de
Bienes Muebles del Estado.
Ley N° 29151, Ley general del Sistema Nacional de Bienes
Estatales.
Decreto Supremo N°007-2008-VVIEENDA; Reglamento General de la
Ley del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
Resolución Directoral N° 004 -2013-EF/51.01, versión actualizada
del Plan Contable Gubernamental. Gubernamental.
Resolución N° 001-2015/SBN-DNR,
que
aprobó
el
decimosexto
fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado.
Resolución N°046-2015/SBN que aprueba la directiva N°001 -
2015/SBN denominada “Procedimiento s de Gestión de los Bienes
Muebles del Estado”. V.
RECURSOS HUMANOS:
Mediante Resolución Directoral N°236-2016-CETPRO/24 se designa a los miembros de la comisión de Inventario físico del patrimonio mobiliario, siendo el siguiendo el siguiente personal: -Melissa Presidente
Tipo
Representante de contabilidad y administración administración -Ángela Banegas Mamani Representante de Logística
Cansaya
Miembro
-Carlos Gustavo Velásquez Limache Responsable de Administración - Irene Llanos Quispe Representante de Administración -Reyna Ceballos Ticona Representante del Control Patrimonial
Miembro Miembro Facilitador
Del mismo modo se designa sub comisiones de apoyo en la Toma de inventario
Físico del patrimonio mobiliario del 2016 en las especialidades del Centro de Educación Técnico Productivo Puno, Indicandose;
ESPECIALIDAD DE PASTELERIA Y PANADERIA
Prof. Lola Fidelia Mendoza Flores Prof. Aysel Angela Alarcón Gonzales
ESPECIALIDAD DE LOGISTICA Y ALMACEN
Prof. Zoila Victoria Flores Cahuana Prof. Antusa Aceituno Vilca
ESPECIALIDAD DE TEJIDO A MANO
Prof. Juana Avelina Ortega Jahuira Prof. Nora Nélida Gavino Maquera
ESPECIALIDAD DE ELECTRICIDAD
Prof. Alfonso Ramos Arisaca
ESPECIALIDAD DE MECANICA AUTOMOTRIZ
Prof. Jorge Luis Jimenez Flores
ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNIC
Prof. Rene Huayhua Calapuja Prof. Victor Nina Tapia Prof. Jesus Fortunato Huanca Mendoza
ESPECIALIDAD DE OPERACION DE COMPUTADORAS
Prof. Percy Mario Chahuares Velásquez Prof. Vidal Quispe Romero Prof. Yolanda Naqui Mendez Velasco
ESPECIALIDAD DE PELUQUERIA
Prof. Carolina Lipa Portillo
ESPECIALIDAD DE CONFECCION TEXTIL
Prof. Silveria Cuno Coila Prof. Adela Almonte Chura. Prof. Honorio Antonio Flores Merma
ESPECIALIDAD DE CONSTRUCCIONES METÁLIC S
Prof. Rodolfo Huanca Rodrigo MANUALIDADES Prof. Yovana Sofia Calisaya Alanoca
ESPECIALIDAD DE COSMETOLOGIA
Prof. Olga Guzmán Paz Prof. Livia Bigli Chalco Torres ESPECIALIDAD DE TEJIDO A MAQUINA Prof. Marleny Florencia Chaiña Condori Prof. Imelda Teresa Coa Rivas
ESPECIALIDAD DE CONFECCIÓN DE C LZ DOS
Prof. Rubén Guilver Palomino Cruz
ESPECIALIDAD DE CARPINTERIA
Prof. Jose Tapia Coaquira PERSONAL ADMINISTRATIVO
SECRETARIA
Sra Teodorica Elizabeth Mendizabal Rojas Sra Yolanda Quispe Arpasi
OFICINISTA
Sr. Juan Jose Ari Ortega
Sr. Sr. Sr. Sr.
TRABAJADOR DE SERVICIO
Ramiro Adolfo Rodriguez Alejo Benedicto Ignacio Miranda Benedicta Benita Llanos Vilca Norberto Charaja Valdez
Por otro lado se efectuara la Conciliación Financiera Patrimonial para su remisión a la Superintendencia de Bienes Nacionales, la misma que estará conformara por el siguiente personal. -Melissa Presidente
Tipo
Representante de contabilidad y administración administración -Ángela Banegas Mamani Representante de Logística -Carlos Gustavo Velásquez Limache Responsable de Administración - Irene Llanos Quispe
Cansaya
Miembro Miembro Miembro
Representante de Administración -Reyna Ceballos Ticona Representante del Control Patrimonial
VI.
Facilitador
RECURSOS MATERIALES:
Etiquetas
autoadhesivas
plastificadas
05 millares
Papel bond de 80 gramos A4
05
millares
Papel de hojas continuas
01
millar
Sobre manila A4
30
unidades
DVD marca Princo
05
unidades
Memoria Usb de 16 Gb
02
unidades
Lapiceros color Negro
10
unidades
Lapicero color Rojo
10
unidades
Lapices carbón mongol
10
unidades
Borradores grandes
05
unidades
Plumones de tinta indeleble color negro
05
unidades
Resaltadores de varios colores
10
unidades
Reglas de 30cms.
05
unidades
Correctores 05 unidades
liquido
tipo
lapicero
Tableros de mano acrílicos
05
unidades
Winchas de 05metros
05
unidades
Linternas de mano a pilas
05
unidades
Mascarillas
10
unidades
Franela de color verde
05
metros
Una
caja
de
guantes
quirúrgicos
100 unidades VII.
RECURSOS ECONOMICOS:
Los pasajes y viáticos se ejecutaran de forma oportuna de acuerdo al cronograma de toma de inventario del Centro de Educación Técnica Productiva Puno.
N°
Especialidades
Número
del
total
CETPRO
PUNO 01
VIII.
Unidad de Medida de
servidores
Diferentes 05 especialidades
TOTAL en Pasajes en en S/.
Viaticos
80.00
0.00
S/. 80.00
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES:
Fase I: Planeamiento de Inventario
Instalación de la Comisión de inventario
Elaboración del Plan de Trabajo
Capacitación del personal para la toma del inventario
Requerimiento del material logístico
Cronograma del inventario
Inicio del programa y plan de trabajo para la realización del inventario
Fase II: Trabajo de Campo
Toma de inventario físico de Bienes al 100% bajo la modalidad de al
barrer, colocación de etiquetas que serán adheridas a los bienes de activo fijo inventariado de acuerdo a la cartilla de instrucciones adjuntas y entrega de una copia de la ficha de cargo personal, las mismas que deben ser firmadas por el inventador, el encargado de su custodia y administrador de la Institucion.
En el supuesto caso de encontrarse bienes faltantes, se requerirá en primera instancia la información correspondiente al trabajador (usuar io) que últimamente estuvo asignado el bien no ubicado o habido, igual caso se procederá en caso de los bienes sobrantes, en el caso de que el trabajador (usuario) hubiese sido rotado, se requerirá información al Jefe de la Especialidad.
Luego de efectuada la toma de inventario con los reportes finales debidamente verificados y firmados, La Comision de Inventario elevara al Jefe de la Unidad de Administracion el informe final y el inventario
físico valorado de los bienes muebles 2016 por cuentas contables p ara su conciliación, entregando los siguientes reportes: a) Reporte de los bienes patrimoniales inventariados por cuentas contables (activo fijo y bienes no depreciables). b) Reporte conteniendo los bienes sobrantes y faltantes. Fase III: Trabajo de Gabinete
Revision y clasificación de las hojas de trabajo.
Verificacion y corrección de datos.
Reportes de bienes inventariados por la Comision de Inventario.
Reporte de bienes Patrimoniales faltantes y sobrantes.
Valorizacion, depreciación y clasificación por cuen tas contables.
Informe general conteniendo los resultados del inventario, asi como las recomendaciones del caso.
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: AGOST MESES/SEMANAS
1
2
3
SET 4
5
1
2
3
OCT 4
5
1
2
3
NOV 4
5
1
2
3
4
5
Preparacion del material Capacitacion al Personal Trabajo de Gabinete Informe Final Informe a SBN
Centro de Educación Técnico Productiva Puno
Codigo SBN:
….
COD INT Nª:
….
COMISION INVENTARIO 2016 cta de Inventario Físico de Bienes Patrimoniales 2016
En las instalaciones del Centro de Educación Técnico Productiva Puno, los miembros de la Toma del Inventario Físico Valorado del Patrimonio Mobiliario 2016 procedieron a elaborar el levantamiento de información con el siguiente resultado-
Dependencia:______________ ________________
Área u oficina:
Responsable: ______________
Cargo
:
_______________ ___________ ____ Codigo Interno
Codigo SBN
Bien Patrimonial
Otras caracteristicas
Estado
Dimension
Marca
Modelo
Serie
Color
Valor
Observaciones
View more...
Comments