Plan de Trabajo Mujeres de Virtud
July 21, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Plan de Trabajo Mujeres de Virtud...
Description
2017
IPUC San José 1-1-2017
1
Que lo sepa la generación Venidera Departamento femenil Ipuc san José
VERSICULO LEMA
Estimular en cada mujer de la iglesia la búsqueda de Dios con el fin
Es mujer de carácter, mantiene su dignidad, y enfrenta confiada el futuro.”
Proverbios 31:25
de que
crezcan en su relación íntima con Él, y a través del estudio de su palabra, puedan desarrollar su identidad como hija de Dios , descubrir y cumplir el propósito que él ha trazado para cada una en particular particular ; logrando así mujeres de
carácter
,
que
mantengan
su
dignidad , que trabajen duro ; mujeres fieles, leales y constantes; que sean una roca
en
cuanto
a
su
carácter
y
trasciendan en su matrimonio, su familia, sus relaciones con otros y en su ministerio.
Departamento femenil IPUC pág. 1 1
2
Que lo sepa la generación Venidera
Los objetivos específicos se han trazado teniendo en cuenta las diferentes áreas del desarrollo de la mujer (área espiritual, cognitiva, física y socio afectivo).
Apoyar
y estimular a nuestras her hermanas manas para que participen activamente en la obra del Señor, Señor, generando oportunidades de participación, para que alcancen su potencial en Cristo. ( niñas, señoritas, damas jóvenes , dorcas adultas)
Motivar
a las mujeres a profundizarse en su fe y experiencias
de crecimiento y renovación espiritual, a través de la oración, Ayunos, lectura bíblica, hábito de ofrendar y congregarse.
crecer
cada vez más en el conocimiento de la voluntad de Dios, por medio del estudio sistemático de Su Palabra, que nos permita alcanzar la estatura de la mujer virtuosa.
Valorar
la posición de hijas de Dios a través del cuidado de nuestro cuerpo, mostrando el él decoro, pudor y modestia.
Fortalecer los lazos de amistad y de unión entre el grupo de mujeres de nuestra nuestra congregación, a través de reuniones de integración, compartires, celebración de cumpleaños y visitación domiciliaria.
Departamento femenil IPUC pág. 2 2
3
Que lo sepa la generación Venidera
La sociedad actual actual viene experimentando descomposición moral, familiar, social y espiritual. Observamos día a día con dolor y tristeza como se ha degradado la población femenil, siendo influenciada y llevada a una vida lamentable y deplorable, donde reinan los anti- valores y la ausencia de principios. Esta generación generación necesita saber saber que Dios sigue demandando demandando virtud en la mujer, y somos nosotras sus hijas, Las encargadas de transmitir a las demás que somos valiosas más que las piedras preciosas en las manos del señor. La pregunta lanzada en Proverbios 31-1 ¿mujer virtuosa quién la hallará? Cobra un mayor significado significado en nuestros ti tiempos, empos, crisis internas internas han llevado a la mujer a la pérdid pérdida a de su identidad identidad y por consigu consiguiente iente se ha desviado del propósito que Dios desde un princ principio ipio diseño pa para ra ella. Se hace necesario que en medio de esta generación se levanten mujeres de carácter que mantengan su dignidad, y tengan claro hacia dónde van. Mujeres de virtud, de fuerza, fuerza, eficiencia y capacidad, capacidad, una mujer de gran firmeza y fortaleza fortaleza moral. Una Una mujer que tema a Dios y ame la verdad verdad y odie el pecado. Dios todavía quiere que aprendamos a ser mujeres virtuosas, mujeres que teman a Dios, honestas, modestas, que que trabajen trabajen duro, mujeres fi fieles, eles, leales y constantes; que sean una roca roca en cuanto a su carácter, su matrimonio, su familia, sus relaciones con otros y su ministerio. De manera que, casadas o solteras, nuestro objetivo objetivo sea desarrollar nuestra identidad como hijas de Dios; descubrir y cumplir el propósito que él ha trazado para cada una de nosotras en particular, desarrollándonos de manera integral, mostrando a esta generación el privilegio tan grande que es, SER MUJER . Departamento femenil IPUC pág. 3 3
4
Que lo sepa la generación Venidera
Estrategias de trabajo Con el fin de cumplir los l os objetivos específicos propuesto se han diseñado las siguientes estrategias distribuidas en áreas de trabajo:
Área Espiritual. Área de servicio y Liderazgo Área social Área Financiera
Departamento femenil IPUC pág. 4 4
5
Que lo sepa la generación Venidera
A
Yunos:
Cada primer miércoles del mes.
B
inomios de oración:
Mes de Marzo y Septiembre: Cada hermana se le será asignada una pareja para orar las una por la otra y procurar su asistencia a los cultos.
O
raciones especiales
Durante el mes de junio: por las niñas. Mes Agosto: por las señoritas.
Departamento femenil IPUC pág. 5 5
6
C
Que lo sepa la generación Venidera
adena de oración
•
Durante el mes de octubre semanalmente estaremos orando por los siguientes propósitos.
1.
Semana: por un derramamiento del Espíritu Santo sobre las mujeres de la iglesia.
2.
Semana: Por las hermanas ancianas de nuestra congregación.
3.
Semana: Por las hermanas que tienen esposos inconversos.
4.
La Semana: Por nuestros hijos.
s
emana de renovación
Expositora: Olga Piña
Sept 27
Temática El valor de tu fragancia
28
Cuidado con las moscas
29
Mujer quiebra tu frasco
Departamento femenil IPUC pág. 6 6
“…y toda la casa se
llenó con el olor del perfume” Juan 12-3
7
Que lo sepa la generación Venidera
Talleres de formación. Participantes: líderes de grupo y aspirantes. Expositora: Luz marina de Pérez. Fecha: Segundo domingo del mes Hora: 4:00 a 5:30 .m. Encuentro
de Mujeres AGOSTO 31
Tema para casadas: SUJETAS O SOMETIDAS Tema para señoritas: El Matrimonio un sueño o un plan divino. Expositora: Expositor a: Líder distrital de dorcas Nerys Cabrera
Proyecto de vida
Departamento femenil IPUC pág. 7 7
Mi
8
Que lo sepa la generación Venidera
VERSICULO ” Porque somos
Objetivo:
hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
Concienciar a la mujer, a través de su palabra, que ha sido diseñada por Dios con cualidades físicas, cognitivas, espirituales y emocionales diferentes a otros seres creados, que ha sido dotada de capacidades, habilidades, dones, talentos, recursos que le permiten desempeñarse eficientemente en diversos roles y actividades, actividades, lo que la hace úni única ca y especial con un valo valorr tan grande que sobrepasa a la de las piedras preciosas.
“Efesios 2:10.
Día
TEMA
EXPOSITORA
Diseño Exclusivo.
Luz marina de Pérez
Conociendo mi cuerpo
Nidia Jiménez ( asesora en salud)
2
DISEÑO Un diseño Un diseño es
el
resultado final de
9
16
idónea a cierta problemática particular, tratando posible
Asumiendo mis roles de mujer
Conocer cuál es nuestra identidad en Dios, nos lleva a funcionar bien en en cada área de nuestra vida. Saber que pide Dios de nosotras nos permite proyectarnos. Es necesario que la mujer se valore a sí misma, valore valore lo que es y lo que hace.
Sico afectiva
Rubiela Rueda
Valorar la posición de hijas que Dios nos ha dado, procurando la búsqueda constante de su presencia, viviendo en santidad y perseverando en su palabra.
Espiritual
Luz Marina De Pérez
Nutrir las relaciones interpersonales entre nuestras hermanas, procurando una sana convivencia .
Georgina de Mercado Janeth Colorado
en pero
en de
lo
23
Vestidas y perfumadas
ser
práctico y a la vez estético en lo que se hace.
30
Celebración día de la mujer
Departamento femenil IPUC pág. 8 8
Cognitiva Emocional
Corporal Física
objetivo es buscar solución
Dios nos ha diseñado con rasgos característicos que nos hacen seres únicos y especiales; dotadas de capacidades, habilidades, dones, talentos, recursos que nos permiten desempeñarnos eficientemente en diversos roles y actividades.
Área
Expresar nuestra feminidad, feminidad, a través del cuidado de nuestro cuerpo cuerpo y apariencia externa externa desde la perspectiva cristiana.
un proceso, un proceso, cuyo una
ENFOQUE
Social
9
Que lo sepa la generación Venidera
Grupo 1 Líderes: Karen Bolaños Zuleima Suarez
Grupo 2 Líderes: Ladys Torres Olga Gutiérrez Integrantes
Integrantes 1. Alejandra Pino 2. Alex María Gallardo 3. Belkis Daza 4. Elsa Calderón 5. Gabriela Navarro 6. Laura Gamarra 7. Lilibet Vargas 8. Lubys González 9. Marcelina Santiago 10. Nelsy Nelsy Arteta 11. Shirley Shirley Orozco 12. Yoleima Yoleima Roza 13. María María Montemiranda 14. Saturia Saturia Leguía
1. Adriana Ahumada 2. Camila Erazo 3. Cecilia Polo
4. Cindy Valenciano 5. Daniela Argumedo 6. Deisy Escorcia 7. Daniela Ramírez 8. Farides Mercado 9. Enna Yepes
10. Loraine Loraine Escalona 11. Adriana Adriana Escalona 12. Nidia Nidia Jiménez 13. Clara Clara Atencio 14. María María José Hernández 15. Elba Elba Vázquez
Departamento femenil IPUC pág. 9 9
GRUPO 3 Líderes: Georgina Rosales Cendy Valenciano Integrantes 1. María Fernanda Pacheco 2. María Teresa Mendoza 3. Gladis Solano 4. Eliana Beltrán 5. Claudia Ahumada 6. Daniela Chacón 7. Edelsy Zabaleta 8. Esther de Vega 9. Julia Castro 10. Lineth Lineth Gamarra 11. Maribel Maribel Polo 12. Nerys Nerys Cabrera 13. Dubys Dubys Mejía 14. Madeleine Fierro.
10
Que lo sepa la generación Venidera
GRUPO # 4
Grupo # 5
Grupo # 6
Líderes: Johana Ahumada
Líderes: Angélica Polo
Líderes: Elsa Navarro
Leydi Erazo
Mariela Bacca
Integrantes:
Integrantes:
Lubys de Villegas
Integrantes 1. Abigail Calderón 2. Cruz María Rueda 3. Edilsa Merchán 4. Janeth Colorado 5. Valentina Vega 6. Gilma Montaño 7. Keila Chacón 8. Keila Calderón 9. Linda Arteta 10. María María Causado 11. María María del Socorro Chimas 12. Marlene Marlene Pantoja 13. Marlit Rodríguez 14. Melanie Melanie Villegas.
1. Luz Marina Cabrera 2. Miriam Franco
3. Osorio 4. Gisela Kiara Beltrán 5. Liliana Pantoja 6. María Mahecha 7. María Elena Martínez 8. Mariela Patiño 9. Marina Acevedo 10. Natalia Natalia Pacheco 11. Vanesa Vanesa Obregón 12. María María Fernanda Rodríguez 13. Liliana Liliana Reyes 14. Zuly Zuly Mendoza
1. Yuleismis Padilla 2. Yelitza Rodríguez 3. Victoria Pacheco 4. Rubiela Rueda 5. Ruby Mercado 6. Piedad Vázquez 7. Marina Montaño 8. Nayibe Osorio 9. Neila Vives 10. Nerys Nerys Castro 11. Olga Olga Márquez 12. Daniela Daniela Peralta 13. Maribel Maribel Lara 14. Rosiris Rosiris de la asunción
Los equipos de trabajo trabajaran en pro de la ofrenda misionera, la asistencia a los cultos, visitación y organización de los cultos asignados.
Departamento femenil IPUC pág. 10 10
11
Que lo sepa la generación Venidera
ulto especial para niñas
La mujer cristiana de hoy debe enfrentar y asumir el desafío de, primero conocer más de cerca a Jesús, de manera que dicho conocimiento afecte sus acciones y consecuentemente consecuent emente toque a su familia y a otras mujeres; Esto, sin duda alguna, podrá impactar a las siguientes generaciones
A cada grupo se le asignara un culto y una temática para desarrollar, podrán utilizar técnicas de exposición variada: mesa redonda, debates, panel, charlas, talleres etc. Temáticas una mujer de virtud:
Es buena administradora. Es esforzada y valiente. Acepta la voluntad de Dios en su vida. Es agradecida. Humilde y llena de fe. Es pacificadora. y dispuesta.
Trabajadora
Departamento femenil IPUC pág. 11 11
12
Que lo sepa la generación Venidera
MISIONES
Cultos Misioneros “
Especiales.
16 de Junio. 17 de Noviembre.
Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” Marcos 16: 15-18
Temas: Mujer, asumeentusumision. Vasijas mano. Mujer, suelta tu cántaro. Que tu luz trascienda. El maestro esta aquí y te llama Pasa la voz. Impactando mi generación. Departamento femenil IPUC pág. 12 12
13
Que lo sepa la generación Venidera
Día de la mujer 31 DE MARZO
Dia de la madre 28 DE MAYO
compartir Femenino
10 DE AGOSTO 28 DE DICIEMBRE
Engañosa es la gracia y vana la hermosura; La mujer mujer que que teme teme a Jehová ésa será será alabada alabada .
Departamento femenil IPUC pág. 13 13
14
Que lo sepa la generación Venidera
Voto Misionero
Ventas Bimensuales
Ofrendas
Los grupos tendran asignadas fechas para la ventas.
Departamento femenil IPUC pág. 14 14
15
Departamento femenil IPUC pág. 15 15
Que lo sepa la generación Venidera
View more...
Comments