Plan de Trabajo Dia Mundial de Diabetes
November 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Plan de Trabajo Dia Mundial de Diabetes...
Description
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD RED DE SALUD OTUZCO MICRORED AGALLPAMPA CENTRO DE SALUD CHOTA
PLAN DE TRABAJO “DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES” DIABETES”
RODRÍGUEZ SALDAÑA JOHNNY LEONCIO MÉDICO CIRUJANO CMP Nº 81784 ENCARGADO DAÑOS NO TRANSMISIBLES
SERUMS REMUNERADO PRESUPUESTO NACIONAL FECHA INICIO: 06 DE MAYO DE 2018 FECHA DE TÉRMINO: 05 DE MAYO DE 2019
CHOTA – PERÚ 2018
I. I.
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN:
La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla y que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la población. La definición dada en la histórica carta de Ottawa de 1968 refiere que la promoción de la salud consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma. La promoción de la salud se nutre de muchas disciplinas como la epidemiología, la medicina, la sociología, la psicología, la comunicación y la pedagogía. Además, utiliza no sólo herramientas pedagógicas o comunicativas, sino también la abogacía y las intervenciones estructurales. La promoción de la salud desde el ámbito público gubernamental implica derivar líneas de política y de investigación operativa para contribuir al cuerpo de conocimientos y su aplicación práctica con y para la población en general, especialmente con los grupos en riesgo. De tal forma que la educación para la salud, como disciplina y como estrategia conjugada con la promoción de la salud, busca, principalmente, brindar los conocimientos adecuados para el autocuidado de la salud y la modificación de conductas hacia estilos de vida saludables. Así, se busca que la población cuente con un nivel de salud que le permita desarrollar sus capacidades a plenitud y que para poder alcanzar una verdadera igual de oportunidades en el desarrollo social y humano, se asegure el acceso universal a los servicios de salud efectivos y seguros, ofrecidos por un sistema de salud financieramente sólido, anticipatorio y equitativo. Este sistema de salud está encargado por el Ministerio de Salud (MINSA) y como ente centralizado organiza diversas estrategias para el cumplimiento de su función como promotor de la salud. Por otro lado, la diabetes mellitus (DM) es un trastorno metabólico que tiene causas diversas; se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o del efecto de la insulina. Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF por sus siglas en inglés - International Diabetes Federation), en el mundo existirían 387 millones mi llones de personas con diabetes, de los que 179 millones (46%) estarían no diagnosticados. La mayoría tiene entre 40 y 59 años. El 77% de las personas con diabetes viven en países con ingresos medianos y bajos. Para el 2035 se estima que en el mundo se sumarían 205 millones de nuevos diabéticos. En América habría alrededor de 64 millones de personas con diabetes: 25 millones en América Central y América del Sur, y 39 millones en América del Norte y El Caribe. Para el 2035 se estima que la prevalencia de diabetes en la región de América Central y América del Sur crecerá en 60%. La estadística es clara y refleja la alta carga de morbilidad que representa esta enfermedad en la sociedad, es por ello, que uno de los pilares fundamentales para reducir la incidencia y las comorbilidades de la diabetes mellitus se realiza a través de la promoción y prevención de la salud en sus diversos niveles.
Es por ello que, este 14 de noviembre de 2018 que se está celebrando el “DIA MUNDIAL DE LA DIABETES” se está organizando en cada establecimiento de salud de la Red de Otuzco diversas campañas de tamizaje en enfermedades no transmisibles, tales como diabetes mellitus e hipertensión, además, de tamizaje en agudeza visual y consejerías integrales en salud y mediante el presente documento se realiza el plan de trabajo para dicha campaña. II. II.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Realizar una campaña de salud de tamizaje en enfermedades no transmisibles en el C.S. Chota y fomentar en las comunidades cambios de estilos de vida saludables mediante la información y cambio de conductas en el cuidado de la salud con la participación activa de los agentes comunitarios, padres de familia y personal de salud.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar tamizajes de diagnóstico de diabetes mellitus mediante la determinación de glucosa basal en la población asignada al C.S. Chota. Realizar tamizajes de diagnóstico en hipertensión arterial mediante la toma de la presión arterial en la población asignada al C.S. Chota. Realizar tamizajes en agudeza visual en personas mayores de 50 años de la población
al C.S. Chota. Realizar consejerías integrales y nutricionales en enfermedades no transmisibles en la asignada población asignada al C.S. Chota Fomentar estilos de vida saludables en la población asignada al C.S. Chota mediante charlas en las diversas enfermedades no transmisibles existentes.
III.
PÚBLICO OBJETIVO
Actores sociales de la jurisdicción del C.S. Chota. IV.
FECHA DE REALIZACIÓN
14 de noviembre de 2018 V.
CONTENIDOS
Ver cuadro de actividades VI.
RECURSOS
Institucionales:
Los 9 caseríos del C.S. Chota: Chota, May Day, Caupar, San Miguel, Sangallpampa Baja, Sangallpampa Alta, San Vicente, Santa Cruz y Cruz de Mayo. Humanos
Agentes comunitarios (promotores, ECOS) Personal de salud
VII.
LUGAR
Centro de Salud Chota – Microrred Agallpampa – Red Otuzco
VIII.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado ANEXOS SESIONES EDUCATIVAS Y DEMOSTRATIVAS TEMAS
RESPONSABLES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE TAMIZAJE DE DIABETES GESTACIONAL ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES SALUD OCULAR PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA EL TAMIZAJE LABORATORIAL AFRONTACIÓN PSICOLÓGICA Y ACEPTACIÓN DE ENFERMEDADES CUIDADOS ESPECIALES EN SALUD BUCAL EN PACIENTES DIABÉTICOS
ENFERMERAS OBSTETRA MÉDICOS MÉDICOS TEC. LABORATORIO PSICOLOGA ODONTOLOGOS
CARTERA DE SERVICIOS SERVICIOS
MEDICINA GENERAL (TAMIZAJE CLÍNICO) SALUD BUCAL CONSULTA PSICOLÓGICA TAMIZAJE LABORATORIAL CONSULTORIO DE ENFERMERIA
RESPONSABLES
MÉDICOS ODONTÓLOGOS PSICÓLOGO TEC. LABORATORIO ENFERMERAS
View more...
Comments