Plan de Trabajo Del Estudiante
November 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Plan de Trabajo Del Estudiante...
Description
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL IND USTRIAL
PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
1. INFO INFORM RMAC ACIÓ IÓN N GENER GENERAL AL Apellidos y Nombres:
HERRERA GALINDO MILKO PABLO
Direc recció ión n Zona Zonal/ l/C CFP FP::
LA LAMB MBA AYEQUE EQUE - CHICLA ICLAYO YO
Carrera:
AGROINDUSTRIA
Cu Curs rso/ o/ Mód. Mód. Form Format ativ ivo o
SEGU SE GURI RIDA DAD D E HI HIGI GIEN ENE E IIND NDUS USTR TRIA IAL L
Tema del Trabajo:
TRABAJO EN ALTURA
ID:
1057713
Semestre:
II
2. PLANI PLANIFIC FICACI ACIÓN ÓN D DEL EL T TRAB RABAJO AJO N °
ACTIVIDADES
0 1
INFORMACION GENERAL
0 2
PLANIFICACION
0
PREGUNTAS GUIA
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL X X X
3
3. PR PRE EGUNT GUNTAS AS G GUI UIA A Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: N º 1 2 3 4 5 6 7
PREGUNT AS ¿Qué es un trabajo en altura? ¿Realice una descripción de los equipos de protección personal y colectiva? ¿Cómo puedo garantizar la seguridad de los trabajos en altura? ¿Cuáles son los elementos del sistema de protección contra caída? ¿Qué documentación documentación es fundamental para la realización r ealización de un trabajo tr abajo en altura? ¿Cuáles son los riesgos y peligros del trabajo en altura? ¿Existe una norma peruana que regule el trabajo en altura? Comente
2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
¿Qué es un trabajo en altura? 1. Un trabajo en altura es cualquier actividad o desplazamiento que realice cualquier trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caída de distinto nivel cuya diferencia sea aproximadamente mayor o igual a 1.5 metros con respecto al plano horizontal inferior más próximo. 2. . ¿Reali ¿Realice ce una una descri descripci pción ón de los los equi equipos pos de de protec protecció ción n person personal al y colect colectiva iva?? EQUIPOS DE PROTECION PROTECION PERSONAL(EPP): el servidor que realiza el trabajo en altura debe tener los equipos de protección personal los cuales deberán ser entregados. cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad. •casco de seguridad •protección ocular y facial •guantes de seguridad •equipos de protección en altura •protectores auditivos •calzado de seguridad EQUIPOS DE PROTECCION PROTECCION COLECTIVA: aquella técnica de seguridad cuyo objetivo es la protección simultanea de varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo. •barandillas y escaleras •andamios y redes •sistema de ventilación •barreras de protección acústicas •extintores de incendio •medios húmedos en ambientes polvorientos •señalización e indicativos •orden y limpieza 3. ¿Cómo ¿Cómo puedo puedo garant garantizar izar la segu segurid ridad ad de los trabaj trabajos os en altura altura?? Puedo garantizar la seguridad proporcionando a los trabajadores los conocimientos y habilidades para desplazarse con seguridad en trabajos de altura ya sea estos en estructuras metálicas, Construcciones, Construccio como también en lugares dondedeexista el riesgo precipitación. los trabajadores realizarannes, el manejo de materiales y equipos seguridad en altura. ¿Cuáles son los elementos del sistema de protección contra caída? 4. Estos elementos son: •arnés de seguridad: protege de caídas a quienes realizan trabajos entre 2 o 3 metros de altura y evita accidentes. •línea de anclaje: cumple dos funciones principales, evita que el operario se acerque a la zona con riesgo de caída y también detiene la caída si se produce un accidente. •conectores o mosquetones: al ser parten de los elementos de protección contra caídas también necesitan ser inspeccionados inspeccionados ya que pueden presentar problemas en sus sistemas de cierre. 5. ¿Qué ¿Qué docum document entaci ación ón es fun fundam dament ental al para para la realiz realizació ación n de un trab trabajo ajo en en altura altura?? Se debe tener en consideración todas las disposiciones de seguridad reguladas en nuestra normativa. •ASEGURARSE DE MEDIDAS DE PROTECCION COLECTIVA: la empresa debe •ASEGURARSE
asegurarse de que este tipo de trabajo se efectúen con la ayuda de protecciones colectivas tales como barandillas, plataformas o redes de seguridad •DISPONER DE PROTECCIONES INDIVIDUALES: INDIVIDUALES: cuando sea imposible instalar medida de protección colectiva se debe facilitar equipos de protección individual a los trabajadores con el fin de garantizar su seguridad •ELABORAR UN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO POR ESCRITO: la relación de trabajos en altura es una actividad calificada por la legislación como actividad de especial riesgo es necesario que la empresa elabore un procedimiento en el que se reflejen las instrucciones precisas para realizar el trabajo de una manera segura. •FORMACION Y CAPACITACION DE LOS TRABAJADORES: TRABAJADORES: formar a los trabajadores acerca de los riesgos que afectan a los puestos de trabajo, así como capacitar a los trabajadores para la realización de los trabajos en altura. •TENER ENCUENTA LOS FACTORES FACTORES CLIMATOLOGICOS: en especial hay que mantener precaución frente a la realización de trabajos en altura cuando el viento sople ya que un golpe de viento fuerte puede ser que la persona que está trabajando se desplace si no está suficientemente protegido. 6. ¿Cuá ¿Cuále less son son los los ries riesgo goss y pel pelig igro ross del del trab trabaj ajo o en alt altur ura? a? Los riesgos son: •caigas a distinto nivel •derrumbes de estructuras •golpes por caídas de objetos •contactos •contact os eléctricos peligros: • escalera escalera en mala condicio condiciones nes • andamios andamios mal puestos puestos o mal armados armados • tablas al al filo de de un techo techo •cables pelados 7 ¿Exi ¿Exist stee una una norm normaa peru peruan anaa que que regu regule le el el trab trabaj ajo o en altur altura? a? Com Comen ente te No, no existe ninguna ninguna norma, pero si existe una ley es el reglamento de la ley 29783 que tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los empleadores.
HOJA DE PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN PASOS /SUBPASOS /SUBPASO S
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE AMBIENT E / NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL INSTRUCCIONES:: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo final. INSTRUCCIONES MEDIDAS DE PREVENCION (TRABAJO EN ALTURA) Las medidas de prevención prevención contra caídas, una vez sean seleccionad seleccionadas as e implementadas implementadas conforme a la actividad económica, tarea a desarrollar y características características del sitio de trabajo, deben cumplir los siguientes requisitos: •ENTRENAMIENTO PERSONAL: por una persona calificada y que conozca el trabajo a realizar.
•LA CAPASITACION DEL PERSONAL: todos los trabajadores en zona con control de acceso deberán ser capacitados en advertencia de peligros de caídas.
•SISTEMAS DE INGENIERIA PARA PREVENCION DE CAIDAS: Sistemas relacionados con cambios o modificación en el diseño, montaje ,construcción, instalación y puesta en funcionamiento para eliminar o mitigar el riesgo de caídas
•PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS: Medidas de prevención que consiste en la plantación, organización, ejecución y evaluación de las actividades identificadas por el empleador como necesarias de implementar en los sitios de trabajo en forma integral e indisciplinaría indisciplinaría para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo por trabajo en altura.
•MEDIDAS COLECTIVA DE PREVENCION: Todas aquellas actividades dirigidas a informar o demarcar la zona de peligro y evitar una caída de altura o ser lesionado por objetos que caigan. Estas medidas previenen el acercamiento de los trabajadores o de terceros de las zonas de peligro de caídas, sirven como barreras informativas y corresponden a medidas de control en el medio.
•DELIMITACION DEL AREA: Medida de prevención que limita el área o zona de peligro de caídas de personas y previene el acercamiento de personas. La limitación de la zona de peligro de caída de personas se hará mediante cuerdas, cables, vallas, cadenas, cintas y barandas de cualquier tipo de material.
•CONTROL DE ACCESO: Medida de prevención que por medio de mecanismos operativos o administrativos controlan el acceso de la zona de peligro de caídas cuando se utiliza deben formar parte de los procedimientos de trabajo y pueden ser como mínimo medidas de vigilancia, uso de traje de seguridad, sensores o alarmas y otros dispositivos.
•MANEJO DE DISNIVELES Y ORIFICIOS(HUECOS): Medida preventiva por medio de la cual se desmarcan o cubren orificios desniveles que se encuentran en la superficie donde se trabaja o camina. Siempre que se encuentre en peligro de caída de altura debido ala existencia de orificios cercanos o dentro de la zona de trabajo se debe utilizar como mínimo cubiertas de protección.
•INSPECTOR DE SEGURIDAD: Persona competente encargada de verificar las condiciones de seguridad y controlar el acceso a las áreas de riesgos de caídas de objetos o zonas que representen riesgos de caídas de alturas.
View more...
Comments