PLAN DE TRABAJO DEL CONCURSO CREA Y EMPRENDE – 2022 I.
DATOS G GEENERALES. I.1. UGEL
: Mariscal Caceres
II..2 3.. I.4. I.5. I.6. I.7.
:: N ° 02A, 0062B, 3A, 4A, 5A 1B, : Tarde : EPT : Segundo Uler Suarez rez Taraz razona : 01 al 26 de Septembre
IGnrsatdou/cSióenccEiódnuc(aet s)va Turno (s) Área Curricular Orga rganizado por Prof Duración
II.
FUNDAMENTACIÓN. En cu cump mpli limi mien ento to de las las norm normas as y disp dispos osic icio ione ness para para el co conc ncur urso so de “C “Cre rea a y Empren Emp rende” de”,, se efe efectú ctúa a el pre presen sente te pla plan n de trabaj trabajo o con la int intenc ención ión de mova movar, r, implem imp lement entar ar y ejecuta ejecutarr experi experienc encias ias emp empren rended dedora orass ll llegan egando do así des desarr arroll ollar ar competencias de emprendimiento, creavidad e innovación en los estudiantes del primero hasta quinto grado de educación secundaria de la Educación Básica Regular.
III.
BASES LEGALES:
IV.
Ley General de Educación Nº 28044. Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación y su modicatoria Ley N° 26510. Decr Decreto eto su supr prem emo o N° 00 001-2 1-2015 015-M -MINE INEDU DU,, Re Regl glam ament ento o de Or Organ ganiz izaci ación ón y Funcionamiento del Ministerio de Educación. Resolución Viceministerial N° 0231-2022. Resolución Viceministerial N° 186-2022-MINEDU. Resolución Viceministerial N° 060-2016.
OBJETIVOS GENERALES. Desarr Des arroll ollar ar compet competenc encias ias de emprend emprendimi imient ento, o, creavi creavidad dad e innov innovaci ación ón en los estudiantes del primero al quinto grado de educación secundaria de la Instución Educava N° 0006- Juanjui
V.
OBJETIVOS ES ESPECÍFICOS.
Promover en los estudiantes el desarrollo de capacidades emprendedoras y de gesón gesó n de proyectos de emprendimie emprendimiento, nto, a través de la creación creación de produ productos ctos o servicios con impacto y responsabilidad social. Desarrollo de capacidades vinculadas a la creavidad e innovación en base a las potencialidades de los recursos que existan en su localidad o región.
VI.
DE LOS MATERIALES. Uso de materiales y recursos netamente de la zona geográca en la que se encuentra el est estudi udiant ante e qui quien en crea creava vamen mente te ul uliza iza sus pro propio pioss recu recurso rsoss de su med medio io para para generar situaciones creavas e innovadoras.
VI VII. I.
CRON CRONOG OGRA RAMA MA DE AC ACTI TIVI VIDA DADE DESS GEN GENER ERAL ALES ES..
VI VIII II..
CR CRON ONOG OGRA RAMA MA DE AC ACTI TIVI VIDA DADE DESS ESP ESPEC ECÍF ÍFIC ICOS OS..
IX.
N°
ACTI AC TIVI VIDA DADE DESS
FECH FE CHAS AS
01
Ins Inscri cripción a nivel instucio cional para la parcipación en el concurso de crea y emprende
Hasta el 01 de sepembre
02
Concienzación de los estudiantes del primero a quinto año de secundario para la parcipación en el concurso de crea y emprende
05 y 09 de sepembre
03
Diseño del proyecto para el concurso de crea y emprende.
12 al 16 de agosto
04
Implementación, orientación y ejecución de experiencias emprendedoras del proyecto crea y emprende.
12 al 16 de agosto
05
Concurso a nivel de la instución educava de I.E N°0006
19 al 23 de sepembre
06
Presentación del proyecto ganador al Director de la Instución Educava.
26 de sepembre
PRESUPUESTO:
Eapa Instucional: Sera auonanciado por cada Grado Y Sección. Eapa UGEL : Financiado por la APAFA.
____________________________________ ___________________ _________________ Profesor: Segundo Utler Suarez Tarazona
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.