Plan de Fertilización Cultivo de Guanabana
April 14, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Plan de Fertilización Cultivo de Guanabana...
Description
PLAN DE FERTILIZACIÓN CULTIVO DE GUANABANA
EMERSSON CAMILO YEPES RUIZ
cc: 3552374
TIPO DE CULTIVO: árboles frutales ESPECIE: Guanábana NECESIDADES NUTRICIONALES DE LA GUANABANA: Estudios realizados por varios investiga investigadores dores han demostrado que en guanábana los elementos existentes en mayores cantidades en la materia seca son en su orden; El potasio, nitrógeno, calcio, fosforo y magnesio. La extracción de nutrientes en la etapa de producción para obtener un volumen de 6.4 tone toneladas ladas de fruta fresca son: 18.9 kg de Nitrógeno, 16 kg de Potasio, 6.3 kg de calcio, 3,41 kg de fosforo y 0.98 kg de magnesio. En ese mismo estudio los resultados sobre contenidos de nutrientes en las diferentes partes del fruto muestran que en la pulpa se concentran los mayores contenidos de nitrógeno, potasio calcio y Boro, mientras que el fosforo y el zinc z inc se concentran en mayores proporciones en la semilla y en la cascara.
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES DEL CULTIVO IDENTIFICADO: Necesidades nutricionales del cultivo observado Deficiencias nutricionales
Plan de fertilización fertilización del cultivo de de guanábana
Necrosis en los bordes de las hojas, hojas de color amarillento, perforación de hojas, hojas necróticas, El cultivo observado presenta las anteriores manifestaciones básicamente por la deficiencia de: Nitrógeno y potasio Bocashi es un abono orgánico que aporta nutrientes a los cultivos, entre los que se encuentran el nitrógeno, calcio, entre otros. Se aplica de manera radicular. Fórmula para una tonelada:
Estiércol de vaca, gallinaza o pollinaza
frescos 2 bultos Cascarilla de arroz quemada 2 bultos Tierra negra cernida 2 bultos 5 kilos de harina de roca 1 bulto de carbón vegetal molido Tierra de corteza de bosque 5-7 kg
2 costales de salvado de arroz o de
trigo Agua lluvia o agua reposada, se adiciona de acuerdo a la prueba de puño, no debe salir agua en medio del puño. 1 kg de melaza
Dosis: de 30 a 100 gramos por planta Se complementa con la utilización de fertilización foliar utilizando súper magro para el aporte de potasio, nitrógeno, calcio y actúa a ctúa como fungicida. Formula: 1 caneca de 200 L de plástico azul 10 baldes de 20 L plástico 2 kg de sulfato de zinc 2 kg de sulfato de magnesio 300 g de sulfato de manganeso 300 g de sulfato de cobre 300 g de sulfato de hierro 50 g de cobalto 100 g de molibdato de sodio 1500 g de bórax 2 kg de cal dolomita 2.6 kg de roca fosfórica 1.3 kg de ceniza 28 L de leche o suero 30 kg de estiércol de vaca fresco 14 L de melaza ½ libra de levadura 1 kg de sulfato de potasio
DOSIS: Por cada 100 litros de agua, se utilizan dos litros del producto. Se trabaja al 2% Frecuencia: Cada quince o 20 días.
REFERENCIAS: MIRANDA LASPRIELLA, DIEGO Y OTROS. Manejo integrado del cultivo de guanábana (innovaciones tecnológicas). Corpoica. Disponible en: http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/6765/1/160.1.pdf
View more...
Comments