Plan Crea y Emprende - 2021 - 10
April 5, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Plan Crea y Emprende - 2021 - 10...
Description
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” Modalidad Virtual 2021 JUSTIFICACIÓN
1.
En el 2013 el Ministerio de la Producción implementó la estrategia de intervención Crea y Emprende Escolares en alianza estratégica con el Ministerio de Educación, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora desde la etapa escolar, promoviendo el desarrollo de capacidades emprendedoras y de ideas de negocios competitivas y socialmente responsables con un enfoque global e innovador, orientadas a las potencialidades económicas de cada región, beneficiando a 6,634 estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de instituciones públicas y privadas de 12 regiones del país. Mediante Oficio N° 125-2014-PRODUCE/DVMYPE-I, el Viceministerio de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, realizó la transferencia metodológica del Concurso Crea y Emprende al Viceministerio de Gestión Pedagógica Pedagógica del Ministerio de Educación. Desde el año 2015 hasta el 2019, el MINEDU promueve la realización del Concurso Crea y Emprende a nivel nacional, en las y los estudiantes de la Educación Secundaria de Educación Básica Regular de la Educación Básica Alternativa de las instituciones educativas públicas y privadas a nivelynacional. En tal sentido los estudiantes de la I.E.B.R. “Augusto Bouroncle Acuña” realizaran proyectos de emprendimiento a través de la creación de productos o servicios con impacto de una problemática, contexto de su comunidad. 2.
OBJETIVOS
2.1
Objetivo General Promover en las y los estudiantes de la I.E.B.R. AUGUSTO BOURONCLE ACUÑA, el desarrollo de la competencia gestiona proyectos de emprendimiento económico o social para, su inserción en el mundo productivo a través de la propuesta de proyectos de emprendimiento que planteen alternativas de solución a las necesidades de los usuarios.
2.2
Objetivos Específicos
a) Fortalecer Fortalecer las capacida capacidades des de las y los estudiantes estudiantes para la formulación formulación de proyectos proyectos de emprendimiento relacionados al servicio, a la producción, que atiendan las necesidades de los usuarios. b) Promover proyectos de emprendimiento que utilicen las potencialidades de los recursos naturales de su localidad, teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental y al empleo de tecnologías ancestrales y/o modernas en los estudiantes de la I.E.B.R. “Augusto Bouroncle Acuña” c) Desarrollar capacidades vinculadas a la creatividad, creatividad, trabajo cooperativo, habilidades habilidades técnicas, de gestión y evaluación de proyectos de emprendimiento.
3.
PARTICIPANTES
3.1 Participan Participan las y los estudiantes estudiantes que cursan cursan el primer, primer, segundo, tercer, tercer, cuarto cuarto y quinto grado de 1
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
educación secundaria de la IIEE “ABA” 3.2 Los Docentes Docentes del del área de E Educac ducación ión para el el trabajo trabajo son los que que guían en en forma virtual virtual a las y los estudiantes en la ejecución de sus proyectos emprendimientos.
4.
CATEGORÌAS Y ÁREAS DE PARTICIPACIÓN CATEGORÍA “A” Dir Dirigida igida a las y los estudia estudiantes ntes que cursan el primer primer y segundo segundo grado de educación secund sec undari aria, a, Partic Participa ipan n en las Et Etapa apas s IIEE IIEE,, UGEL, UGEL,DR DRE/G E/GRE RE y Nacion Nacional. al. Est Esta a categoría está organizada en dos (02) rubros: En servicio y producción. Por lo tanto, Por lo tan tanto, to, son dos proyec proyectos tos de emp empre rendi ndimi mient ento o que cla clasif sifica ican, n, es dec decir ir,, un proyecto ganador por el rubro servicio y un proyecto ganador por el rubro producción. CATEGORÍA “B” Di Diri rigid gida a a las y los estudian estudiantes tes de tercer tercero, o, cuarto cuarto y quinto quinto grado de edu educac cación ión secund sec undari aria, a, Partic Participa ipan n en las Et Etapa apas s IIEE IIEE,, UGEL, UGEL,DR DRE/G E/GRE RE y Nacion Nacional. al. Est Esta a categoría está organizada en dos (02) rubros: servicio y producción. Por lo tanto, son dos proyectos de emprendimiento que clasifican, es decir, un proyecto ganador por el rubro servicio y un proyecto ganador por el rubro producción.
5. PROY PROYEC ECTO TOS S A PRE PRESE SENT NTAR AR - Los pr proy oyect ectos os de em empr pren endi dimi mien ento to co cons nsis iste ten n en ll llev evar ar a la prác prácti tica ca una una id idea ea innovadora que tenga impacto social positivo en los rubros de servicio o producción, que atiendan necesidades de la población en general. - Los proyectos de emprendiendo que participan en el Concurso Crea y Emprende Modalidad Virtual 2021 se orientan a los siguientes sectores:
6.
Rubro servicios: Son aquellos proyectos que están relacionados en brindar servicios.
Rubro producción: Son todos los proyectos relacionados a la transformación de la materia prima o insumos.
CR CRIT ITER ERIO IOS S DE DE E EVA VALU LUAC ACIÓ IÓN N
Los criterios de evaluación o aspectos para valorar tienen un soporte en el Manual de Or Orie ient ntac acio ione nes s para para el de desa sarr rrol ollo lo de dell Desi Design gn Th Thin inki king ng en el proy proyec ecto to de emprendimiento y articular el proyecto del Concurso Nacional Crea y Emprende al de desa sarr rrol ollo lo de la las s ca capac pacid idad ades es de la co comp mpet eten enci cia a “Ges “Gesti tion ona a Proy Proyec ecto tos s de Empre Em prendi ndimi mient ento o Ec Econó onómi mico co o Soc Social ial”. ”. Los criter criterios ios para para la evalua evaluaci ción ón de los proyectos en todos los rubros, todos lo grados y todas las categorías, son:
2
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
3
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
4
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
7.
ETAPAS
ETAPAS
CATEGORÌAS A
PRIMERA ETAPA IE B
8.
CLASIFICACIÓN Los dos primeros primeros proyectos proyectos de emprendimie emprendimiento nto con mayor puntaje de la categoría “A” pasan a la siguiente etapa. Los Los do doss pr prim imer eros os pr proy oyec ecto toss de em pr en d i m i en t o con ma mayo yorr pu punt ntaj ajee de ca cada da categoría “B” pasan a la siguiente etapa.
SEGUNDA ETAPA UGEL
A B
Pasa Pasann a la se segu gund ndaa etap etapaa los los pr proy oyeecto toss de emprendimiento con mayor puntaje en el rubro de servicio y de producción. Evalua Eva luació ciónn de los proyecto proyectoss y rea realiz lizaci ación ón de la Expo Feria Virtual.
TERCERA ETAPA DRE
A
Participan los proyectos de emprendimie Participan emprendimiento nto con mayor puntaje. Solo los proyectos ganadores pasan a participar en la etapa Nacional. Evalua Eva luació ciónn de los proyecto proyectoss y rea realiz lizaci ación ón de la Expo Feria Virtual.
CUARTA ETAPA MINEDU
A B
B
Evaluación de los proyectos de emprendimiento de la modalidad EBR y publicación de los proyectos ganadores.
CRONOGRAMA E INSCRIPCIÓN
Cronograma de la Organización de la I.E. “ABA” 5
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
9.
Sensibilización de proyectos de emprendimientos
Del 16 al 20 de Agos gosto
Direct ectivo vos, s, doce docent ntes es
Ejecución de la etapa I.E
Del 16 Agosto al 01 de Setiembre
Comité de Crea y emprende 2021
Evaluación de los proyectos
El día 03 de Setiembre.
Jurado Calificador
Publ Public icac ació ión n de resu result ltado ados s
El día día 04 de Seti Setiem embr bre. e.
Ju Jura rado do Cali Califi fica cado dorr
Informe e inscripción a la Ugel
Día 13 13 de de Se Setiembre.
Directivos y comité d de e crea y emprende
REQUISITOS Los proyectos de emprendimientos pueden estar representados por un (01) ó (3) estudiantes y un (01) docente asesor en todas las etapas del concurso CREA Y EMPRENDE Virtual 2021 y se deben acompañar los siguientes documentos y formularios: a)
Un (01 (01)) inf infor orme me del del proy proyec ecto to de em empr pren endim dimie ient ntoo y 1 vid eo co n la expli cació n de su pr oy ec to .
b)
La presentación del Proyecto, para todas las etapas del concurso deben regirse por el formato señalado en el Anexo D1: Estructura del Proyecto de Emprendimiento.
c) El/ El/el el docente docente asesor asesor(a) (a) inscri inscribe be a los equipo equiposs de estudi estudiant antes es ante la direcc dirección ión de la IE para la primera etapa, debiendo presentar los proyectos de emprendimiento en los formatos y medios establecidos para su evaluación y clasificación. d)
El/ El/el el docente docente asesor asesor(a) (a) inscri inscribe be los proyect proyectos os clasific clasificado adoss para la etapa UGEL UGEL en el SICE, colocando el enlace donde está alojado cada proyecto escrito y guardado en formato PDF.
e)
Las/ Las/los los es estud tudia iant ntes es gana ganado dore ress y doce docente ntess as ases esor ores es(a (as) s) de co corr rres espo pond nder er pr pres esen enta tann nuevamente a la UGEL sus proyectos de emprendimiento en formato PDF. El video promocional del producto o servicio del proyecto de emprendimiento elaborado por los mismos estudiantes del equipo tiene una duración máxima treinta (30) segundos.
f)
Las/los Las/los especiali especialistas stas respon responsable sabless de las las UGEL, UGEL, inscriben inscriben el el proyecto proyecto de de emprendimie emprendimiento nto ante ante la DRE para la etapa etapa reg region ional al DRE/GRE DRE/GRE,, utiliza utilizando ndo la Ficha Ficha de Inscri Inscripci pción ón correspondiente (Anexo D2).
g)
g) La/el La/el especiali especialista sta respons responsable able del del Concurso Concurso Crea Crea y Empren Emprende de de las las DRE, inscribe inscribe el proyecto de emprendimiento ganador de la DRE ante el Minedu, para la participación en la etapa nacional del concurso, utilizando la Ficha de Inscripción correspondiente (Anexo D2). El proyecto de emprendimiento se presenta en un (01) archivo digital PDF y el video de presentación del proyecto mediante un enlace para descarga con la versión digital del proyecto con una duración máxima de cinco (5) minutos. Además, los equipos 6
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ganadores de la etapa DRE deben presentar un video promocional del producto o servicio, elaborado por las/los mismos estudiantes del equipo con una duración máxima de 30 (treinta) segundos alojados en un enlace para descarga o plataforma en línea.
ANEXO D1 ESTRUCTURA DEL EMPRENDIMIENTO
PORTAFOLIO
DEL
PROYECTO
DE
I. Carátula: (Incluir los siguientes datos)
7
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Nombre del Proyecto: Nombre y Apellidos de las y los integrantes del del equipo: Nombre y Apellidos del docente asesor: Código Modular del docente: Código modular y nombre de la Institución Educativa Categoría y Rubro donde Concursa II. Presentación de una situación problemática y el Reto: Información redactada
(Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 01) III. Formulación del desafío (Fase EMPATIZAR): Información redactada
(Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 02) IV. Información obtenida sobre el desafío (Fase EMPATIZAR): Información
redactada más Evidencia de fotografías (Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 03) V. Definición del problema en base a organizar y sintetizar la información obtenida (Fase DEFINIR): Información redactada más Evidencia de fotografías
(Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 04) VI. Ideación de alternativas de solución y seleccionar una de ellas (Fase IDEAR): Información redactada más Evidencia de fotografías (Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 05) VII. Prototipa la idea solución (Fase PROTOTIPAR): Información redactada más
Evidencia de fotografías (Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 06) VIII. Evalúa el prototipo (Fase EVALUAR): Información redactada más Evidencia
de fotografías (Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 07) IX. Comunica el resultado: Información en diapositivas y en Video de 30 segundos (Información requerida correspondiente al Aspecto a valorar N° 08) X. Equipo emprendedor: Información redactada
Presentación del Equipo de estudiantes (tres estudiantes), a través de los símbolos básicos del equipo (Puede incluirse otros) como:
El nombre del equipo Mantra del equipo Personaje que inspira al equipo Una canción emprendedora que los representa (Escribir las letras de la canción)
8
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Macerado natural para reforzar el sistema inmunológico
DNI Meza Ariana del Pilar
71200003 Ortega
secundaria
16 5
Pilarmeza131 @gmail.com
964236246
9
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ANEXO CARTA DE COMPROMISO DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA
Quienes suscribimos el presente documento, declaramos bajo juramento ser quien(es) estudiante ejerce(mos) la patria potestad o tutela d el Ariana del del Pilar Meza Ortega quien a la la fecha fecha cuenta con 16 años de edad, edad, precisando al mismo tiempo que es voluntad de mi (nuestro) hijo (a) o tutelado (a), participar participar libremente en la categoría de plan de Crea y Emprende - 2021, 2021, que se realizará del ….. al ……. de....................................de de................................. ...de 2021 en ………………………………….., representando a la Institución Educativa Augusto Borouncle Acuña. UGEL……… DRE/GRE…........................................, para lo cual autorizo (ambos) su participación. Asimismo, declaramos que se me han explicado oralmente o he leído completamente las bases del presen presente te con concur curso so y com compre prende ndemos mos las caracter característ ísticas icas del mismo, mismo, y asumir asumiremos emos la responsabilidad por los daños que pueda ocasionar mi menor hijo (a) (tutelado) durante su participación. Nombres y Apellidos:
Beatriz Ortega Molleda DNI: 249 249705 70596 96 Domicilio:
Jr. Puno con Loreto 131
Firma
Huella Digital
Nombres y Apellidos:
Renan Meza Soria DNI: 238 238625 62566 66 Domicilio:
Jr. Puno con Loreto 131
10
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Firma
Huella Digital En la ciudad de Puerto Maldonado, 10 de 0 09 9 de 2021
Nota: a. Consignar los nombres y huella digital di gital del padre y/o m madre adre (o ambos) que ejerzan la patria potestad o de la(s) persona(s) que ejerzan la tutela. b. Este documento no reemplaza el permiso de viaje emitido por el notario o juez de paz.
11
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
12
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
13
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
View more...
Comments