Piramides Poblacionales 2021 - Auxiliatura de Infórmatica Médica
October 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Piramides Poblacionales 2021 - Auxiliatura de Infórmatica Médica...
Description
NIVERSIDAD A TÓNOMA “TOMÁS FRÍAS” FAC LTAD DE MED MEDICI ICINA NA
Pirámides Poblacionales
Auxiliar de Docencia: Docencia: Univ. Univ. Mayra Norma Norma Quispe Martínez Martínez Materia: Informática Informática médica médica Gestión: 2021 Potosí - Bolivia
¿Qué es la demografía? La demografía se define como el “estudio estadístico de una colectividad humana, referido a un determinado momento o a su evolución¨. Entonces, la Demografía es el estudio interdisciplinario de las poblaciones humanas y que trata de las características sociales de la población y su desarrollo a través del tiempo. Palabra proviene del griego Demos griego Demos que que significa pueblo o población y Grafía Grafía que que significaque descripción.
¿Qué es una población? considera una población como un conjunto de personas que se agrupa en cierto
Se
ámbito geográfico definido. Así,
se considera que la población se integra como grupo sobre la base de factores genéticos y de la interrelación ecológica población-ambiente. La adaptación de la población se ejerce en los dos sentidos: del ambiente sobre la población y de ésta sobre el ambiente.
La
distribución desigual de los factores sociales, demográficos, económicos, y territoriales genera conductas individuales y colectivas que expresan inequidades.
¿Qué es la demografía? Los datos demográficos se refieren, entre otros, al análisis de la población por edades, situación familiar, grupos étnicos, actividades económicas y estado civil; las modificaciones de la población, nacimientos, matrimonios y fallecimientos; esperanza de vida, estadísticas sobre migraciones y otras estadísticas económicas y sociales.
El
análisis de relación entre población y el espacio donde las personas habitan, crecen y se reproducen biológica biológica y socialmente, permite visibilizar los factores determinantes de su estado de salud.
Para
definir esa relación, se debe analizar la dinámica
demográfica considerando el tamaño y volumen, estructura, crecimiento, distribución poblacional y movilidad, así como, la dinámica ambiental, social y económica.
La estructura demográfica hace referencia a la composición de la población según sexo
y edad, y suele exponerse a través de la pirámide poblacional. Para poder construir una pirámide poblacional primero se debe contar con los datos de la
población. Dicha información, es recogida mediante el censo, que se define como un conjunto de actividades destinadas a recoger, recopilar, el padrón o lista de la población de una nación o pueblo en un momento determinado, la información demográfica social y
económica,
para
luego
evaluar,
analizar
y
publicar
o
divulgar.
¿Qué es una pirámide poblacional? La
pirámide poblacional, es un gráfico que brinda información sobre la población, de
un lugar y momento determinado. La
pirámide de población es la representación gráfica de las características de una población perteneciente a una localidad, ciudad o país, en un momento en el tiempo.
Una
pirámide de población muestra gráficamente la composición de una población según la edad y el sexo.
•
Se trata de un doble histograma de frecuencias, frecuencias, uno para cada cada sexo, dispuestos horizontalme horizontalmente nte sobre el eje de las abscisas y en el eje de las ordenadas se disponen los grupos de edad (generalmente quinquenios), las edades más bajas se encuentran encuentran más cercanas a la base y las edades edades avanzadas avanzadas hacia la cúspide. Los segmentos están establecidos establecidos como “cohortes o generaciones”, generalmente de 5 años , que se representan en barras horizontales que parten de un eje común.
•
Donde se representan las proporciones de hombres y mujeres dentro de cada grupo de edad y, por lo general, a la izquierda se ubica la información de los hombres y a la derecha la de las mujeres. Su nombre se debe a la similitud de su forma con esta figura geométrica.
¿Qué es una pirámide poblacional?
En
el
eje
vertical (eje de las ordenas) se coloca las edades, es posible que las pirámides muestren los grupos por edades individuales,
Cúspide de la pirámide
o que muestren los datos en edades agrupadas.
Base de la pirámide
Las horizontales
barras
representan los números absolutos o las proporciones (%) de hombres y mujeres para cada grupo. Cuando se representan proporciones, la suma de todos los grupos clasificados según la edad y el sexo dentro de la
Escala de población (en este caso en números absolutos)
pirámide representa el 100 por ciento de la población.
Las barras horizontales representan los números o las proporciones de hombres y mujeres para cada grupo. Cuando se representan proporciones, la suma de todos los grupos clasificados según la edad y el sexo dentro de la pirámide representa el 100 por ciento de la población. Es posible que las pirámides muestren los grupos por edades edades individuales, o que muestren los datos en edades agrupadas.
Tipos de pirámides poblacionales. Existen tres perfiles clásicos de pirámide poblacional de acuerdo con su forma: Expansiva Estacionaria Constrictiva
Pirámide poblacional expansiva. •
•
•
Llamada también progresiva o pagoda. Tiene una base ancha y una cima angostan con forma de pirámide. La cual indica una proporción elevada de niños y una rápida tasa de crecimiento. Es típica de los países subdesarrollados. Es característica de poblaciones jóvenes, con elevadas tasas de natalidad y una alta tasa de mortalidad en todas las edades.
Pirámide poblacional Estacionaria. •
•
•
•
Pirámide estacionaria o campana o estancada, se aprecia un equilibrio entre todos los grupos de edad , consecuencia de una natalidad y mortalidad que se mantienen sin variaciones significativas durante un periodo de tiempo largo. largo. Con una base estrecha y un numero de personas aproximadamente igual en cada grupo de edades, que se estrecha con los grupos de mas edad, lo que indica una proporción moderada de niños y una tasa de crecimiento lenta o nula. Esta pirámide es propia de países en vías de desarrollo. Está pirámide tendría los grupos de edad intermedios (adultos) del tamaño de la base (jóvenes), reduciéndose con rapidez hacia la cumbre en los ancianos.
Ejemplo: La pirámide poblacional de la Región Metropolitana, según la proyección 2019 presenta una transición plena con una pirámide estacionaria, esto nos indica un descenso de la natalidad en los últimos años y un previsible envejecimiento de la población. Podemos observar que el porcentaje de la población de 0 a 14 representa el 28,9% del total la población metropolitana; en cambio la población en edad de trabajar (PET) de 15 a 59 años alcanza el 61,8% evidenciándose que existe una mayor oferta de mano de obra y demanda de puestos de trabajo; la población adulto mayor de 60 años y más concentra el 28,9 %.
Poblaciones estacionarias asociadas a las tablas de mortalidad de las generaciones españolas nacidas en 1856/60 y 1956/60
Pirámide poblacional Constrictiva. •
La constrictiva, por su parte, se caracteriza por una tendencia a la disminución de la natalidad y al envejecimiento poblacional. Es típica de países desarrollados.
•
Con una base mas estrecha que el centro de la pirámide, la que generalmente ilustra un rápido descenso en la fecundidad.
Pirámide correspondiente a Europa en el año 2000, podemos observar una típica pirámide constrictiva, con una tendencia a la disminución de la natalidad y un envejecimiento poblacional. Se puede observar, desde luego, que en los países de la Unión Europea que, por lo general, son los de mayor desarrollo, la pirámide tiene una tendencia muy grande a convertirse en estacionaria.
Pirámide poblacional de de la Ciudad de Buenos Aires año 2010, que muestra una pirámide regresiva.
Algunos ejemplos:
Pirámide regresiva, Capital Federal, 2010.
Pirámides pob poblacionales lacionales de España: España:
Es visible en la doble imagen la evolución evolución de México desde una pirámide pagoda pagoda a otra con forma de campana. Fuente: http://catalog.flatwor http://catalog.flatworldknowledge.com/ ldknowledge.com/
Pirámide Poblacional de Bolivia de 1950, muestra una pirámide expansiva que muestra una tendencia de una alta tasa de natalidad.
Pirámide constrictiva de un país desarrollado, aunque, en este caso, tenemos que tener en cuenta la enorme inmigración que presenta los estados unidos y que influye en esta gráfica.
Pirámide expansiva de un país en vías de desarrollado, de Bolivia del año 2000.
¿Cómo se Analiza una pirámide poblacional? 1. Identificar 2. Lectura 3. In Inte terp rpre reta tarr y ex expl plic icar ar
¿Cómo se interpreta una pirámide poblacional? •
Para interpretar una pirámide poblacional se deben identificar los rasgos de generales de una pirámide (tipo de pirámide), posteriormente es necesario analizar la tendencia que se observa y tomar en consideración si se relaciona con algún suceso, por ejemplo una alta tasa de natalidad, o si se presentó una migración significativa en busca de oportunidades de empleo, entonces se reflejará una reducción significativa de la población masculina activa; es decir en edad de trabajar, que generalmente es entre los 16 y 65 años, etc….
¿Cómo se interpreta una pirámide poblacional? •
La pirámide por si misma no da respuestas, sino que propicia que se planteen preguntas pertinentes. pertinentes. Las explicaci explicaciones ones para su perfil deben buscarse en: la historia, avances sociales, políticos, económicos, etc.
¿Para que nos sirve una Pirámide poblacional? •
Las pirámides poblacionales son herramientas potentes que permiten identificar rápidamente en las estructuras poblacionales los efectos de los cambios demográficos influenciados por la historia y movimientos sociales importantes.
•
En el Análisis de Situación de Salud la pirámide poblacional es un aspecto. fundamental dentro del contexto demográfico, que permite entender la dinámica de los efectos de salud y brinda pautas para la planeación territorial, evidenciando la estructura demográfica como elemento crucial en los procesos de toma de decisiones.
¿Para que nos sirve una Pirámide
•
poblacional?
Al analizar una pirámides poblacional, se puede interpretar la dinámica y evolución de una
población en algunos casos ciertos factores y que modifican su composición por edad y sexo. •
Permite la toma de decisiones con respecto a la planeación territorial, así como políticas de salud pública.
¿Para que nos sirve una Pirámide
•
poblacional?
Nos permite hacer comparaciones comparaciones,, si están en porcentajes, y además tener un rápida percepción de varios fenómenos demográficos, así como, de natalidad, el envejecimiento de lalatasa población, el equilibrio o desequilibrio entre sexos, el efecto demográfico de catástrofes, etc.
•
Nos permite establecer estrategias para afrontar el crecimiento de una población.
View more...
Comments