Pip Puente Peatonal[2]

August 31, 2017 | Author: Erly Tango | Category: Pedestrian, Transport, Soil, Environmental Degradation, Budget
Share Embed Donate


Short Description

Download Pip Puente Peatonal[2]...

Description

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL NACUAY, DISTRITO SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO” DEPARTAMENTO: HUANUCO PROVINCIA : AMBO DISTRITO : SAN RAFAEL LUGAR : RIO NACUAY

1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

MONTO DE INVERSION 147,325.80

2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

INDICE TEMATICO 1.1. 1.2. 1.3. PIP: 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10.

DEL PROYECTO DE INVERSION

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP): OBJETIVO DEL PROYECTO: BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL DESCRIPCION TECNICA DEL PIP: COSTOS DEL PIP: BENEFICIOS DEL PIP: RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD SOSTENIBILIDAD DEL PIP: ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL:

1.10.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES y VARIABLES QUE SERÁN AFECTADOS: 1.10.2 CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL: 1.10.3 MEDIDAS DE MITIGACIÓN:

1.11. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: 1.12. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN: 1.13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: 1.14. MARCO LÓGICO: ALTERNATIVA SELECCIONADA 2.1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2.2. LOCALIZACIÓN POLÍTICA DEL PROYECTO: 2.3. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO: 2.4. PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL:MATRIZ DE INVOLUCRADOS 2.5. MARCO DE REFERENCIA: 2.5.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO: 2.5.2. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA SECTORIAL, PLANES DE DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN MULTIANUAL EN QUE SE ENMARCA LA PRIORIDAD DEL PROYECTO EN EL CONTEXTO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL 2.5.3. MARCO LEGAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y OTRAS NORMAS: 3.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL: 3.1.1. ASPECTOS GEOGRÁFICOS a) Características Físicas b) IDENTIFICACION DE PELIGROS NATURALES Y SOCIO CULTURALES 3.1.2. DIAGNOSTICO DE LOS INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA a) CARACTERISTICAS SOCIECONOMICAS 3.1.3. INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCION 3.2 DEFINICION DEL PROBLEMAS SUS CAUSAS 3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO 3.4 ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES 3.4.1 CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES COMO IMPRESCINDIBLES O NO:

3 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO 3.4.2 RELACIÓN ENTRE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES: 3.4.3 PLANTEAMIENTO DE ACCIONES: 3.4.4 RELACIÓN ENTRE LAS ACCIONES: 3.4.5 DESCRIBIR TÉCNICA DE LAS ALTERNATIVAS

4.1

EL CICLO DEL PROYECTO Y SU HORIZONTE DE EVALUACIÓN: 4.1.1. FASE DE PRE INVERSIÓN: 4.1.2. LA FASE DE INVERSIÓN Y SUS ETAPAS: 4.1.3. FASE DE POST – INVERSIÓN: 4.1.4. HORIZONTE DE EVALUACIÓN DE CADA PROYECTO ALTERNATIVO: 4.1.5. ORGANIZACIÓN DE LAS FASES Y ETAPAS DE CADA PROYECTO ALTERNATIVO: 4.1.6. Población de Referencia y Objetivo: 4.1.7 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA ACTUAL:

4.1.8 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA PROYECTADA: 4.1.9 CALCULOS EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR 4.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA: 4.2.7 OFERTA SIN PROYECTO: 4.2.8 DETERMINACIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA (OFERTA PROYECTO)

CON

4.3 4.4

BALANCE OFERTA- DEMANDA: PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS: 4.4.7 PROYECTO ALTERNATIVA Nº 1: 4.5 COSTOS SIN PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO: 4.6 COSTOS CON PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO: 4.7 FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO: 4.8 COSTOS A PRECIOS SOCIALES: 4.9 COSTOS SIN PROYECTO A PRECIOS SOCIALES: 4.10 COSTOS CON PROYECTO A PRECIOS SOCIALES:

4.11 FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES: 4.12 EVALUACIÓN SOCIAL 4.12.1. METODOLOGÍA COSTO / EFECTIVIDAD: 4.12.2. BENEFICIOS: 4.13 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD: 4.13.7 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LAS DOS ALTERNATIVAS 4.14 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD: 4.14.1. Arreglos Institucionales, previstos para las fases de Operación y Mantenimiento 4.14.2 Capacidad de Gestión de la Organización en las etapas de Inversión y Operación 4.14.3 Participación de los Beneficiarios 4.15 ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL: 4.15.7 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES Y VARIABLES QUE SERÁN AFECTADOS: 4.15.8 CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL: 4.15.9 MEDIDAS DE MITIGACIÓN: 4.16 SELECCIÓN DEL MEJOR PROYECTO ALTERNATIVO:

4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.17 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN: 4.18 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: 4.19 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS: 4.20 MARCO LÓGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA: 5.1.- CONCLUSIONES 5.2.- RECOMENDACIONES

5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP): B. OBJETIVO DEL PROYECTO: El objetivo central se define de la siguiente manera: “ADECUADA

ACCESIBILIDAD Y CONECTIVIDAD DE TRÁNSITO PEATONAL HACIA LA LOCALIDAD DE NACUAY” C. BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP: Los resultados que resultan del balance, nos muestran que existe un déficit, es decir que no se logra atender adecuadamente la demanda de la población. Las estimaciones proyectadas se presentan en el cuadro siguiente. El análisis de oferta y demanda nos permite conocer cuál es el déficit del bien o servicio a ser ofrecido por el PIP, y así se podrá establecer las metas del servicio a brindar.

BRECHA O DÉFICIT = DEMANDA TOTAL – OFERTA OPTIMIZADA

CUADRO Nº 1.1 Oferta (hab) Año

Demanda con proyecto (hab)

Déficit/Superávit (hab)

sin proyecto

con proyecto

sin proyecto

Año 0: 2012

300

0

0

-300

-300

Año 10: 2022

345

345

0

0

-345

D. ANALISIS TECNICA DEL PIP CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBOHUANUCO: Las alternativas propuestas en el presente estudio serándos, dichaalternativa aplicará una propuesta de diseño arquitectónico que satisface las necesidades de las actividades a desarrollarse. A continuación se detallan los aspectos técnicos de las propuestas:

6 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

PROYECTO ALTERNATIVA 1 Se ha planteado la Construcción de un Puente Peatonal de L= 11 mt. Con Estribos de Concreto Ciclópeo, Plataforma de vía de madera con e= 1”, dados de anclaje, con un sistema de amarre alambreado y anclado en madera y, baranda de protección tubulares metálicos y malla de acero galvanizado Nº 10. Características principales

Luz Ancho de vía Maderamen Viga Principal (b x h x l) (01 Und) Larguero Principal (b x h x l) (01 Und) Entablado (b x h x l) Vigas de Rigidez (b x h x l) Cerrajería

Estribos PG Dados de Anclaje 60% PG

: :

11.00 m 2.20 m :

8” x 8” x 11.00 mt

:

8” x 8” x 11.00 mt

:

1” x 8” x 2.20 mt : 3” x 3” x 10’ : barandas metálicas, ancladas en Madera : f’c = 175kg/cm2 + 60% :

f’c = 140 kg/cm2 +

PROYECTO ALTERNATIVA Nº 02 Se ha planteado la Construcción de un Se ha planteado la Construcción de un Puente colgante Luz = 5.80m, que estará estructurado de la siguiente manera: OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, MOVIMIENTO DE TIERRAS, EXTRACCIÓN Y TRANSPOTE DE AGREGADOS, CONFORMACIÓN DE TERRAPLEN, DEFENSAS DE ESTRIBOS, PONTON COLGANTE LUZ= 11.00 m., FLETES Y COSTO DIRECTO MANEJO AMBIENTAL. La concepción del Proyecto está sujeta a los estándares generales establecidos por el Reglamento Nacional de Construcciones, para las características y categoría de la infraestructura a intervenirse. F. COSTOS DEL PIP: • A Precios de Mercado:

7 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

- Fase de Inversión: En función a las actividades y metas descritas se ha valorado los costos de cada una de las actividades, y poner en operación la alternativa planteada y recomendada con el fin de lograr el propósito del Proyecto.

ALTERNATIVA 01 CUADRO Nº 1.2 RESUMEN DE COSTO A PR ECIOS DE MERCADO RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 1 PRECIOS PRIVADOS( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

136,325.80 37,753.79 75,851.04 113,604.83 11,360.48 11,360.48 11,000.00 6,000.00 5,000.00 147,325.80

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

ALTERNATIVA Nº 2 CUADRO Nº 1.3 RESUMEN DE COSTO A PRECIOS DE MERCADO

8 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 2 PRECIOS PRIVADOS( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2.- OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

174,678.57 58,517.39 87,048.09 145,565.48 14,556.55 14,556.55 11,000.00 6,000.00 5,000.00 185,678.57

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

FASE DE POST INVERSIÓN: PARA AMBAS ALTERNATIVAS Los costos en la etapa de post-inversión están comprendidos por los gastos efectuados en el pago de la mano de obra no calificada entre otros. En cuanto a mantenimiento con proyecto, los costos corresponden a una combinación del costo de mantenimiento y operación, estimado en un presupuesto anual, que se prevé ejecutar dependiendo de la alternativa. Las acciones contempladas y que serán aplicadas en el mantenimiento de la construcción del puente peatonal en la localidad de Nacuay son las siguientes: CUADRO Nº 1.4 Cálculo de los Costos de Operación y Mantenimiento - Rutinario ( Anual) a Precios deMercado y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Unidad Medida

Descripción

Costos de Operación Mano de Obra Tarifa/mes otros Glb. Costos de Mantenimiento Limpieza General Glb. Señales Preventivas Glb. Señales Reglamentaria Glb. Total Costos de Operación y Mantenimiento (PM)

Costo Unitario Sub total cantidad (S/.)

(S/.)

12.00 1.00

400.00 450.00

1.00 1.00 1.00

950 400 350

5250.00 4800.00 450.00 1700.00 950.00 400.00 350.00 6950.00

Fuente: Elaboración propia en base a datos porcentuales del Ppto. de Obra.

CUADRO Nº 1.5

9 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Cálculo de los Costos de Mantenimiento Periodico ( cada 5 años) a Precios deMercado y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Descripción

Costos de Mantenimiento - Periodico Limpieza General Señales Preventivas Señales Reglamentaria Mantenimiento (PM)

Unidad Medida

Glb. Glb. Glb.

cantidad

1.00 1.00 1.00

Costo Unitario (S/.)

2,300.00 1,800.00 1,600.00

Sub total (S/.)

2,300.00 1,800.00 1,600.00 5,700.00

• A Precios Sociales: - Fase de Inversión: El Precio Social es aquel que refleja el verdadero costo que significa para la sociedad el uso de un bien, servicio o factor productivo. Los precios que nosotros conocemos (los Precios de Mercado) traen consigo una serie de distorsiones, producto de impuestos, subsidios, etc., que nos impiden conocer cuál es el verdadero valor asumido por el país en su conjunto. Por esa razón, para la Alternativa de Solución es necesario expresar los Costos de pre inversión, inversión y post-inversión en precios sociales.

COSTOS A PRECIOS FACTOR DE SOCIALES CORRECCIÓN

=

COSTO A PRECIOS

X

DE MERCADO

ALTERNATIVA Nº 1 CUADRO Nº 1.6 RESUMEN DE COSTOS A PRECIOS SOCIALES

10 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 1 PRECIOS SOCIALES ( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

101,562.72 27,409.25 55,067.85 82,477.11 9,542.81 9,542.81 9,660.00 5,460.00 4,200.00 111,222.72

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

ALTERNATIVA Nº 2 CUADRO Nº 1.7 RESUMEN DE COSTOS A PRECIOS SOCIALES RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 2 PRECIOS SOCIALES ( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2.- OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

130,135.54 42,483.62 63,196.91 105,680.54 12,227.50 12,227.50 9,660.00 5,460.00 4,200.00 139,795.54

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

- FASE DE POST INVERSIÓN: PARA AMBAS ALTERNATIVAS.

CUADRO Nº 1.8

11 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO Cálculo de los Costos de Operación y Mantenimiento a Precios Sociales y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Descripción

Costos de Operación Mano de Obra otros Costos de Mantenimiento - Rutinario Limpieza General

Señales Preventivas Señales Reglamentaria Total Costos de Operación y Mantenimiento (PM) Factor de Correción

Sub total (S/.)

Precios Básicos MOC (12.75% S.T.)

3892.88 3559.20 333.68 1260.55 704.43 296.60 259.53 5153.43 -

MONC (8.5% S.T.)

609.13 556.92 52.21 197.24 110.22 46.41 40.61 806.37 0.91

Materiales (76.33% S.T.)

182.96 167.28 15.68 59.25 33.11 13.94 12.20 242.21 0.41

3005.49 2747.88 257.61 973.21 543.85 228.99 200.37 3978.70 0.75

Equipos (2.42% S.T.) 95.29 87.12 8.17 30.86 17.24 7.26 6.35 126.14 0.75

Fuente: Elaboración propia en base a datos porcentuales del P pto. De Obra.

CUADRO Nº 1.9 Cálculo de los Costos de Mantenimiento - Periodico a Precios Sociales y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Descripción Costos de Mantenimiento - Rutinario

Limpieza General Señales Preventivas Señales Reglamentaria Total Costos de Operación y Mantenimiento (PM) Factor de Correción

Sub total (S/.)

Precios Básicos MONC Materiales (8.5% S.T.) (76.33% S.T.)

MOC (12.75% S.T.)

4226.55 1705.45 1334.70 1186.40 4226.55 -

661.34 266.86 208.85 185.64 661.34 0.91

198.65 80.16 62.73 55.76 198.65 0.41

3263.11 1316.69 1030.46 915.96 3263.11 0.75

Equipos (2.42% S.T.) 103.46 41.75 32.67 29.04 103.46 0.75

G.RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL: Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las alternativas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado. CUADRO Nº 1.10 ALTERNATIVA 1

RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL INDICADORES ALTERNATIVA VACS(S/.)

S/. 147,476.20

Poblacion Promedio ( Habitantes) ICE (S/. X Habitante

324 454.52

En esta alternativa se observa que se estaría invirtiendo S/. 454.52 nuevos soles por cada uno de los beneficiarios. El costo efectividad nos podría indicar una línea de corte para evaluar las alternativas.

CUADRO Nº 1.11

12 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

ALTERNATIVA 2

RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL INDICADORES VACS(S/.) Poblacion Promedio ( Habitantes) ICE ( S/. X Habitante) Fuente: Elaboración propia

ALTERNATIVA S/. 176,622.51 324 545.12

En esta alternativa se observa que se estaría invirtiendo S/. 499.58 nuevos soles por cada uno de los beneficiarios. Si se comparan las alternativas presentadas se puede ver de acuerdo con los cuadros que el costo efectividad de la alternativa 1 es menor al costo efectividad de la alternativa 2. Por lo que, se deduce que la primera alternativa es mejor que la segunda y deberá ser elegida. H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP: La sostenibilidad del proyecto se encuentra garantizada, dado que existe un Acta de compromiso de pago por parte de los beneficiarios para asumir el costo de Operación y Mantenimiento y estos fondos sean utilizados para la operación y mantenimiento del proyecto, durante su vida útil. Arreglos Institucionales, previstos para las fases de Operación y Mantenimiento Para la implementación y funcionamiento del proyecto se considera la capacitación a los pobladores en conservación de la infraestructura. Compromiso de los Beneficiarios; para la implementación del proyecto existen compromisos de parte de los beneficiarios del proyecto. Los aportes serán en la fase de operación y mantenimiento durante su vida útil, tal compromiso se adjunta en la parte de anexos. Capacidad de Gestión de la Organización en las etapas de Inversión y Operación Etapa de Inversión La unidad encargada de la Ejecución es la Municipalidad Distrital de San Rafael, el cual cuenta con experiencia y recursos humanos suficientes y calificación adecuada, así como disponibilidad de recursos económicos, equipamiento, apoyo logístico, etc. Para el proceso de selección y control de la ejecución de la obra que garantice la calidad de la obra y la adecuada inversión de los recursos del estado.

13 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Participación de los Beneficiarios Fase de Pre inversión: La población beneficiaria apoyo en la identificación del problema Fase de Inversión: La población beneficiaria contribuirá con la ejecución del proyecto a Través del aporte de mano de obra no calificada. Fase de Operación: La población beneficiaría a través de su comité de usuarios contribuirá con la operación y el mantenimiento. I.

ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL: El Análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la pequeña envergadura física de la infraestructura, no generará efectos negativos relevantes. Sin embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de construcción principalmente, así como se ha planteado las medidas de mitigación de dichos impactos, los que se detallan a continuación. IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES Y VARIABLES QUE SERÁN AFECTADOS: Los tres componentes del ecosistema son: − EL MEDIO FÍSICO NATURAL, referido a los elementos de la naturaleza considerados como inorgánicos: el agua, el suelo y el aire entre los más importantes. − EL MEDIO BIOLÓGICO, referido a los elementos de la naturaleza considerados orgánicos (exceptuando al ser humano), es decir, la flora y la fauna. − EL MEDIO SOCIAL, Constituido por el ser humano (los hombres y las mujeres) y sus atributos culturales, sociales y económicos. En forma general, este medio lo constituye la sociedad en su conjunto. En el presente estudio, la ejecución del proyecto afectará al medio físico natural y social. Incrementos de emisión de partículas de polvo por acciones como movimiento de tierras, transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros. Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el

proyecto.

14 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Perturbación de los habitantes de la zona por ruidos, maniobra de vehículos y trabajo. CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL: − TIPO DE EFECTO: que puede ser positivo, cuando el impacto favorece el medio en el que se manifiesta; neutro, cuando no afecta el medio, permitiendo sólo la sostenibilidad del mismo; y, negativo, cuando el impacto perjudica al medio, reduciendo o limitando las características de los ecosistemas. − TEMPORALIDAD: considerando si los efectos son permanentes o transitorios; y, en este último caso, si son de corta, mediana o larga duración. − ESPACIO: de acuerdo a si los efectos son de tipo local, regional o nacional. − MAGNITUD: considerando que los efectos pueden ser leves, moderados o fuertes. A continuación, toda la información sistematizada en el cuadro siguiente:

recogida

puede

ser

CUADRO Nº 1.14 Análisis de Impacto Ambiental Efecto Variables de Incidencia

Positivo

Negativo

Temporalidad Neutro

Permanentes

Espaciales

Transitorios Corta

Media

Larga

Local

Regional Nacional

Magnitud Leves

Moderadas

Medio Físico Natural Aire (Excavación del Suelo, Generando Polvo).

X

X

X

X

Agua y Suelo (Desmontes y Deshechos Extraidos Durante el Proceso de Construcción de la Obra).

X

X

X

X

X

X

X

Medio Social Salud (Generación de Polvo, Ruido y Vibraciones Durante la Ejecución de la Obra).

X

Fuente: Elaboración Propia

MEDIDAS DE MITIGACIÓN:  Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de evitar la emisión de partículas de polvo.  Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.  Toda la maquinaria, funcionarán con los silenciadores en buen estado.

15 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

Fuertes

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

 La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua.  El material usado en la obra deberá humedecerse para evitar mayor emisión de polvo.  El desmonte se deberá eliminar permanentemente para evitar la acumulación de basura.  Se deberá concluir la obra en el plazo previsto según el cronograma de ejecución del proyecto.  Se instalarán eco inodoros para la disposición de excretas del personal que laborará en la ejecución de la obra.

J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: El financiamiento y la ejecución del presente proyecto será por parte de la Municipalidad Distrital de San Rafael, para lo cual tiene la capacidad logística, técnica y financiera para ejecutar el proyecto y tiene experiencia demostrada en la ejecución de este tipo de proyectos y a la vez cuenta con disponibilidad de recursos físicos y humanos y es concordante con sus funciones de gobierno local según la Ley Orgánica de Municipalidades. La modalidad de ejecución de la obra será por Administración Directa a través de la Municipalidad Distrital de San Rafael, quien tiene la capacidad logística, técnica, financiera y tienen experiencia demostrada para ejecutar estos tipos de proyectos. En cuanto a los roles y funciones que cumplen cada uno de los actores que participan en la ejecución y operación y mantenimiento del proyecto son los siguientes:  EN LA ETAPA DE INVERSIÓN: − MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL: La Municipalidad Distrital de San Rafael comprometida con el desarrollo local del distrito y sus alrededores, determinó la necesidad de invertir en proyectos de caminos de Herradura como es la construcción del puente peatonal para el mejor tránsito peatonal de los pobladores de la localidad de Nacuay con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores Cumpliendo una de las funciones estipuladas en la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 – Título V: Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales -Capítulo II: Las Competencias y Funciones Específicas– Artículo 79: Organización del Espacio Físico y Uso del Suelo – Funciones Específicas Compartidas de las Municipalidades

16 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Distritales: Ejecutar directamente o concesionar la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural de carácter que sean indispensables para la producción, el comercio, el transporte y la comunicación del distrito, tales como corredores viales, vías troncales, puentes, Parques, Parques industriales, embarcaderos, terminales terrestres.  EN LA ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: − LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NACUAY Y LOS POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE NACUAY: Asimismo la mencionada entidad financiará los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura y otras operaciones complementarias a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto, estimado en 10 años. K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN: Las actividades previstas para el logro de las metas del proyecto están indicadas en función a la ejecución presupuestal por meses, el periodo programado para la ejecución de obra en su etapa de inversión es aproximadamente 2 meses para las alternativas de construcción. Responsable de la ejecución de la obra en la etapa de inversión será la Municipalidad Distrital de San Rafael. La ruta crítica para la ejecución del siguiente proyecto es de 02 meses. Este tiempo permite cumplir con los costos programados para cada etapa de la inversión del proyecto, si no se cumple esta ruta crítica y se incrementa el tiempo de ejecución, los costos de inversión se incrementarán afectando de forma negativa en el presupuesto programado para el proyecto. El siguiente cuadro muestra el cronograma de actividades El plan de implementación considera la programación de las actividades previstas en el proyecto, considerando su secuencia. CUADRO Nº 1.15

17 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO CRONOGRAMA FINANCIERO

Obra

CONSTRUCCION DE UN 01PUENTE PEATONAL DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Ubicac. LOCALIDAD DE NACUAY ITEM

DESCRIPCION

1.00 COSTO DIRECTO DE OBRA R.1.- ESTRUCTURAS

136,325.80 37,753.79

R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL

24,539.97

13,213.83

75,851.04 113,604.83

0.00 24,539.97

75,851.04 89,064.87

11,360.48 11,360.48

2,454.00 2,454.00

8,906.49 8,906.49

1,080.05

3,919.94

1,080.05

3,919.94

30,528.02

110,797.79

GASTOS GENERALES UTILIDAD 2.00 INTANGIBLES 2.01 EXPEDIENTE TECNICO 2.02 SUPERVISION COSTO DE INVERSION

MESESCALENDARIO DURACION Mes 1 Mes 2 Mes 3 0.00 29,447.97 106,877.85

TOTAL (S/.)

11,000.00 6,000.00 5,000.00

6,000.00 6,000.00

147,325.80

6,000.00

CUADRO Nº 1.16 Obra

CONSTRUCCION DE UN 01PUENTE PEATONAL DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Ubicac. LOCALIDAD DE NACUAY MESESCALENDARIO ITEM

DESCRIPCION

TOTAL (S/.) 100.00%

DURACION Mes 2 21.60%

Mes 3 78.40%

R.1.- ESTRUCTURAS

100.00%

65.00%

35.00%

R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL

100.00% 100.00%

21.60%

100.00% 78.40%

GATOS GENERALES UTILIDAD

100.00% 100.00%

21.60% 21.60%

78.40% 78.40%

21.60% 20.72%

78.40% 75.21%

Mes 1 1.00 COSTO DE INFRAEST.

2.00 INTANGIBLES 2.01 EXPEDIENTE TECNICO 2.02 SUPERVISION COSTO DE INVERSION

100.00% 100.00% 100.00%

100.00% 4.07%

CUADRO Nº 1.17

18 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CRONOGRAMA DE EJECUCION FINANCIERO CONSTRUCCION DE UN 01PUENTE PEATONAL DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Obra

Ubicac. LOCALIDAD DE NACUAY

MESES CALENDARIO ITEM

DESCRIPCION

TOTAL (S/.) Mes 1

1.00 PROYECTO INC. IGV

S/. 37,753.79

R.2 OBRASEXTERIORES

S/. 75,851.04

2.00 INTANGIBLES 2.01 EXPEDIENTE TECNICO

2.02

SUPERVISION

S/. 24,539.97 65.00%

S/. 113,604.83 S/. 11,360.48

S/. 11,000.00 S/. 6,000.00

75,851.04

S/. 2,454.00 21.60%

S/. 8,906.49 78.40%

S/. 2,454.00 20.72%

S/. 8,906.49 75.21%

S/. 1,080.05 21.60%

S/. 3,919.94 78.40%

S/. 30,528.02 20.72%

S/. 110,797.79 75.21%

S/. 6,000.00 100.00%

S/. 5,000.00

COSTO DE INVERSION S/. 147,325.80 PORCENTAJE DE AVANCE DE LA INVERSION

S/. 13,213.83 35.00% S/.

S/. 11,360.48

UTILIDAD

Mes3

S/. 136,325.80

R.1.- ESTRUCTURAS

SUB TOTAL GATOSGENERALES

DURACION Mes 2

S/. 6,000.00 4.07%

L. MARCO LÓGICO: ALTERNATIVA SELECCIONADA CUADRO Nº 1.19 MATRIZ DE MARO LÓGICO

19 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

FIN

RESUMEN DE OBJETIVOS “INCREMENTO DEL NIVEL DE CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE NACUAY”

MEDIO DE VERIFICACION ENCUESTA DE HOGARES INFORMES ESTADÍSTICOS SOCIOECONÓMICOS DEL INEI, CENSO POBLACIONAL. PBI

INDICADORES

INGRESO PER CÁPITA DISMINUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS.

SUPUESTOS

 ESTABILIDAD MICRO ECONÓMICA.

LAS AUTORIDADES LOCALES SON CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA DE LA OBRA  EFECTIVA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN

COMPONENTES

PROPOSITO

 “ADECUADA ACCESIBILIDAD Y CONECTIVIDAD DE TRÁNSITO PEATONAL HACIA LA LOCALIDAD DE NACUAY”

• INFRAESTRUCTURA ADECUADA

TRANSITABILIDAD PERMANENTE



CREACION DEL PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY

 OBRAS EXTERIORES  MANTENIMIENTO ANUAL.

ELABORACIÓN DEL PERFIL DE VIABILIDAD Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO

ACCIONES

 INFORMES ESTADÍSTICOS.  ENCUESTAS A BENEFICIARIOS  INFORMES ESTADÍSTICOS INEI

EJECUCIÓN DE OBRA • INFRAESTRUCTURA • OBRAS EXTERIORES GASTOS GENERALES UTILIDAD SUPERVISIÓN

RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 1 PRECIOSPRIVADOS( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

136,325.80 37,753.79 75,851.04 113,604.83 11,360.48 11,360.48 11,000.00 6,000.00 5,000.00 147,325.80

 INFORME DE OBRA  AVANCES FÍSICOS  AVANCES FINANCIEROS  ACTAS DE REUNIONES TÉCNICAS.  ACTA DE ENTREGA DE OBRAS

• EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA • CONTRATO CONTRATISTA DE OBRA • INFORME VALORIZACIÓN DE CONTRATISTAS • INFORMES SUPERVISIÓN • INFORME DE LIQUIDACIÓN DE OBRAS

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL REALIZA UN ADECUADO MANTENIMIENTO DEL PUENTE PEATONAL ENLA LOCALIDAD DE NACUAY

 SE CUENTA CON LOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS, EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES.  SUFICIENTES RECURSOS ECONÓMICOS.  PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA

20 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

21 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

2.6. NOMBRE DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION

DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO”. 2.7. LOCALIZACIÓN POLÍTICA DEL PROYECTO:

Departamento /Región: Provincia: Distrito: Localidad: Región Geográfica: Altitud: Latitud: Coordenadas:

Huánuco Amb0 San Rafael Nacuay Costa () Sierra (x ) Selva ( ) 3890 - 3980 m.s.n.m. 10°09’30’’ – 76° 19’ 10’’ 813,250 – 825,000 m Este 9 323,800–9 29,900 m Norte

MAPA LOCALIZACION DEL PROYECTO

22 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

2.8. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO: • Unidad Formuladora: La responsabilidad de elaborar el estudio de pre inversión recae en la Municipalidad Distrital de San Rafael, a través de la Unidad Formuladora

Unidad Formuladora: Sector Gobiernos Locales Pliego Municipalidad Distrital de San Rafael Nombre Municipalidad Distrital de San Rafael Teléfono 062-830076 Dirección Centro Cívico S/N – San - Ambo Persona Responsable Correo electrónico: • Unidad Ejecutora: Se propone como Unidad Ejecutora del Proyecto a la Municipalidad Distrital de San Rafael, porque es de competencia de los Gobiernos Locales ejecutar proyectos, ya que así lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades. Teniendo en cuenta el antecedente de vida institucional, son años de experiencia ejecutando proyectos de Infraestructura Social y Económica, además dispone de recursos humanos para hacerse cargo de la supervisión de los componentes que considera el proyecto, tanto en obras civiles y equipamiento básico.

Unidad Ejecutora: Sector Pliego

Gobiernos Locales Municipalidad Distrital de San Rafael 23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Teléfono Persona Responsable Cargo Dirección

062-830076 Alc . Manuel Callupe Ramirez Alcalde Centro Cívico S/N – San - Ambo

2.9. PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS: El proyecto ha generado una respuesta favorable y positiva de las diferentes instituciones, entidades y organizaciones públicas del Distrito de San Rafael y Poblaciones colindantes con el ámbito de intervención del mismo, debido a que su concepción surge de una necesidad sentida por muchos años por la población de dicha zona, la misma que está relacionada con la problemática debida a la inexistencia de este servicio para la población afectada de la zona de Nacuay. 2.5.1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL: En el marco de sus funciones asignadas en la Ley Orgánica de Municipalidades y en el marco de sus lineamientos de política institucional ha priorizado el proyecto de Construcción del Puente Peatonal de NACUAY a fin de mejorar las condiciones de tránsito peatonal, comprometiéndose a cofinanciar el proyecto y ha participar durante todo el ciclo del proyecto. La Población Beneficiada, Ante la necesidad de contar con una infraestructura que les permita el normal tránsito peatonal a través del cause del río, a través de su organización comunal, hizo llegar su solicitud a la Municipalidad Distrital de San Rafael para resolver el problema de ausencia de un adecuado sistema vial peatonal. Para tal efecto, de ejecutarse el proyecto, la población de la Comunidad de Nacuay se compromete a participar en la ejecución de la obra, en las labores de mano de obra no calificada, tales como movimiento de tierras, proporcionar materiales de la zona y traslado de materiales y agregados desde pie de carretera a la zona puntual de la obra La Población Referencial, se considera la población total del distrito de San Rafael. Tanto urbano como rural, dato de acuerdo al censo realizado por el INEI el año 2007. Población Efectiva, se considera a la población directamente beneficiaria con el proyecto como son el sector de Nacuay del distrito de San Rafael que son 300 habitantes.

24 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Se tomó como fuente de información de acuerdo al censo nacional realizado el año 1,993 Y 2007 realizado por el INEI. Las Instituciones Involucradas, muestran su preocupación e interés en la pronta solución de este problema, siendo las Instituciones directamente Involucradas las siguientes; la Municipalidad Distrital de San Rafael, los Centros poblados del distrito, la población local y flotante. Es preciso señalar que los moradores del sector a través de su comunidad organizada l se comprometen en el cuidado de las instalaciones una vez recibida las obras concluidas tales como: labores de limpieza, cuidado en general entre otras actividades. 2.5.2 MATRIZ DE INVOLUCRADOS A continuación se presenta la Matriz de los Involucrados en la que se define cuales son los intereses, limitaciones priorizadas y las acciones concretas de cada uno de ellos en lo que respecta a su expectativa en relación al proyecto

CUADRO N° 2.1 MATRIZ DE INVOLUCRADOS INVOLUCRAD OS

PROBLEMAS PERCIBIDOS

INTERESES

ESTRATEGIAS

Contar con apoyo de parte del gobierno local regional y nacional para la creación del puente que los une hacia los mercados locales LOS POBLADORES DEL SECTOR DE NACUAY

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

Alto costo de transporte y traslado por el camino de herradura que los une a la localidad más cercana.

Deficiente Transitabilidad en los caminos del Distrito de San Rafael

Reducción de costos de transporte y horas de viaje

- Cofinanciamiento de los costos de mantenimiento del proyecto (limpieza, cuidado) después de haberse ejecutado la obra.

Construcción de infraestructura vial que les permita transportar sus excedentes de producción a los principales mercados de la Región. Contar con un puente en buen estado de transitabilidad

Formulación y evaluación del estudio de pre inversión (perfil)

25 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO Realización de estudio de pre inversión dentro de los parámetros del Sistema Nacional de Inversión Pública y financiamiento del proyecto Disponer presupuestalmente y gestionar ante las Instituciones competentes y que gozan de presupuesto para destinar a proyectos de Infraestructura Vial

2.10. MARCO DE REFERENCIA: 2.10.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO: Considerando la preocupación de los pobladores de la zona en estudio quienes desde años anteriores han venido solicitando la construcción de un puente peatonal en el sector de Nacuay, ante la inexistencia de un puente peatonal para el traslado de los productos de primera necesidad hacia el mercado más cercano, el transporte se realiza con acémila de carga, esto genera un retraso en la población del sector de Nacuay, debido al alto costo de traslado de sus productos. En tal sentido, el presente estudio nace por iniciativa de la población organizada como resultado de una necesidad sentida y que con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Rafael, para su ejecución. Asimismo, cuenta con el compromiso de los beneficiarios durante todo el proceso exigido por el Proyecto, con ello intenta incorporar una nueva forma de producir desarrollo de la población del sector de Nacuay para consolidar los diferentes Sectores, articulando la participación de diferentes actores, y buscando elevar la calidad de vida, y participación pobladores. Al apreciar la acogida que ha tenido este proyecto dentro de la zona, la Municipalidad Distrital de San Rafael a encargado a la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano a realizar el Perfil de Inversión para la “CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO”, con esto se quiere que el planteamiento inicial tenga un proyecto integral donde se vean beneficiadas las actividades educativas, laborales y económicas de la zona y por ende del Distrito de San Rafael. 2.10.2. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA SECTORIAL, PLANES DE DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN MULTIANUAL EN QUE SE

26 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

ENMARCA LA PRIORIDAD DEL PROYECTO EN EL CONTEXTO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Ley Nº 27181 Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre 07.10.99 y su Modificatoria - Ley Nº 28172) establece que el Perú sea un país integrado nacional e internacionalmente con Eficientes servicios de transportes y comunicaciones. Diseñando y aplicando políticas y estrategias para integrar racionalmente al país con vías de transporte y servicios de comunicaciones. Entre sus Funciones están: A. Diseñar, normar y ejecutar la política de promoción y desarrollo en materia de Transportes y Comunicaciones. B. Formular los planes nacionales sectoriales de desarrollo.

C. Fiscalizar y Supervisar el cumplimiento del marco normativo Relacionado con su ámbito de competencia. D. Otorgar y reconocer derechos a través de autorizaciones, permisos, Licencias y concesiones. E. Orientar en el ámbito de su competencia el funcionamiento de los Organismos F. Públicos Descentralizados, Comisiones Sectoriales Multisectoriales y Proyectos o entidades similares que los constituyan.

y

G. Planificar, promover y administrar la provisión y prestación de servicios Públicos, de acuerdo a las leyes de la materia.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO El Gobierno Regional Huánuco(GRH), dentro del inciso b) del artículo 56º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867

27 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

y su Modificatoria Ley Nº 27902, establece como funciones del Gobierno Regional planificar, administrar y ejecutar el desarrollo de la infraestructura vial regional, no comprendida en la Red Vial Nacional o Rural, debidamente priorizada dentro de los planes de desarrollo regional; y el inciso r) del artículo 63º de la citada Ley establece, entre otras competencias, mejorar la conectividad entre fluida de las vías a través de puentes de conexión vial. GOBIERNOS LOCALES Es competencia de las Municipalidades promover agresivas políticas orientadas a generar productividad y competitividad en las zonas urbanas y rurales de acuerdo al inciso 2.4, Art. 86º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972. COMPATIBILIDADDELPROYECTOCONELPLANDEDESARROLL O El proyecto “CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFALE, AMBO - HUANUCO”, localizadas dentro de la jurisdicción del distrito de San Rafael es compatible con los lineamientos de política local y el plan de desarrollo concertado del distrito.

CLASIFICADOR FUNCIONAL PROGRAMÁTICO 

FUNCIÓN 15: TRANSPORTES Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones para la consecución de los objetivos vinculados al desarrollo de la infraestructura aérea, terrestre y acuática, así como al empleo de los diversos medios de transporte. Incluye la formulación, dirección y supervisión de políticas referentes a actividades de transportes.



PROGRAMA 033: TRANSPORTE TERRESTRE Conjunto de acciones orientadas al planeamiento, coordinación, ejecución y control necesarias para el desempeño de las acciones destinadas al servicio del transporte terrestre, inclusive las acciones orientadas al control y seguridad del tráfico por carretera así como la implementación y operación de la infraestructura vial nacional, vías expresas.



SUBPROGRAMA 0066: VÍAS VECINALES Comprende las acciones de planeamiento, supervisión, expropiación, construcción, mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación y otras acciones inherentes a la red vial vecinal orientadas a garantizar su operatividad.

28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

2.10.3. MARCO LEGAL DEL SISTEMA INVERSIÓN PÚBLICA Y OTRAS NORMAS:

NACIONAL

DE

 Normatividad Vigente del Sistema Nacional de Inversión Pública: • Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública: - Ley 27293 de fecha 28 de junio del 2000 (actualizada) Modificatorias - Decreto Legislativo N° 1005 - Ley 28802 - Ley 28522 (parte pertinente) • Directiva del Sistema Nacional de Inversión Pública para los Gobiernos Regionales y Locales R.D Nº 007-2003-EF/68.01. • R.D Nº 004-2004 EF/68.01 que aprueba la directiva Nº 0032004 EF/68.01, Directiva del SNIP sobre el Programa de Inversión. • R.M Nº 372-2004 EF-15: Delegación de facultades a OPIS Nacionales, Regionales y Locales para declarar la viabilidad de proyectos de Inversión Pública. • R.D Nº 005-2004 EF/68.01 que aprueba la Directiva Nº 004EF/68.01 Directiva del SNIP sobre Proyectos de Inversión Pública de menores. • Aprueba Nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública: - Decreto Supremo N° 102-2007-EF (actualizado) Modificatorias - Decreto Supremo N° 038-2009-EF • Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública: - Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, que Aprueba la DirectivaN° 0012011-EF/68.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 09 de Abril del 2011). • Delegación de las Facultades del Ministerio de Economía y Finanzas: - Resolución Ministerial N° 314-2007-EF/15 (actualizada) Modificatorias - Resolución Ministerial N° 647-2007-EF/15

29 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

30 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

3.1DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL:

La Municipalidad Distrital de San Rafael, dentro de sus actividades, viene ejecutando con bastante prioridad el estudio definitivo de los proyectos de obra la creación de un puente peatonal en la localidad de Nacuay, con la finalidad de integrar su localidad contribuyendo a la optimización y mejora ya que actualmente esta se integra a camino de herradura , los pobladores para poder llevar sus productos estas tienen el riesgo de cruzar el rio para seguir con su recorrido con una distancia de 30 km desde la localidad de alcas hasta Nacuay y así mismo la distancia a la capital del distrito es de 39.5 km a carretera afirmada. El traslado de sus productos se realiza con acémila de carga, durante el invierno no pueden cruzar el incremento de la lluvias La localidad del Distrito de San Rafael y los Pobladores beneficiarios pertenecientes a la localidad de Nacuay y alcas; para poder dinamizar sus actividades, y reducir riesgo de accidentes e integrarse totalmente dentro de su localidad propone la construcción de un Puente de Integración. Al no contar con un puente hace que muchos pobladores transporten sus productos agrícolas para su comercialización a fuerza humana y a lomo de bestia, trabajo que es muy sacrificado e incrementa los costos de producción y comercialización, por lo que al sacar al mercado se pierde competitividad, lo cual viene motivando que la población solicite la construcción de la infraestructura adecuada 3.1.4. ASPECTOS GEOGRÁFICOS

c) Ubicación El distrito de San Rafael pertenece a la provincia de Ambo, región Huánuco IMAGEN N°01

31 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

d) Características Físicas FLORA Y FAUNA LA FLORA Existente en el distrito de San Rafael es variada, debido a la ubicación geográfica que se encuentra, y a la diversidad que presenta, por lo que podemos mencionar los siguientes: • Sause, cabuya, chilca, aliso, eucalipto, quinual, quishuar • Plantas silvestres • Pastos naturales LA FAUNA En el distrito es diversa, debido a la existencia de distintos nichos ecológicos y microclimas que presenta, a continuación mencionamos algunos animales silvestres: Zorro, muca, zorrillo, lagartija, sapo, gorrión, gavilán, halcón, ardilla, venado, etc. CLIMA Frío, seco por estar situado en la parte occidental de los Andes. Su temperatura promedio oscila entre los 5 – 13 o C. Se encuentra en la región geográfica de sierra, dentro de las regiones naturales quechua y Suní. Esta zona se caracteriza por las abundantes precipitaciones estaciónales que tienen lugar entre los meses de Enero a Abril, que llegan a alcanzar un promedio de 800 mm, anuales. Además de todo lo mencionado aquí

32 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

se acentúan las heladas que afectan sin medida a los cultivos cada vez más escasos. Otra característica de esta región es su atmósfera tan transparente que se puede apreciar. De otro lado se incrementa la escasez de humedad en la atmósfera produciendo que la piel del poblador forastero se seque y se agriete rápidamente. TOPOGRAFIA Se completa con la superposición de numerosas terrazas o pisos ecológicos, el cual presenta suelos arcillosos y profundos muy ricos en nutrientes para la agricultura, la cual se desarrolla en pendientes de 3 % y 8 %. Los cambios atmosféricos se presentan en los meses de Noviembre a Marzo, meses en que se torna lluvioso y frío. RECURSO SUELO El ámbito del proyecto carece de estudios específicos de clasificación de suelos según la capacidad de uso mayor, por lo que es muy difícil determinar con precisión la capacidad potencial de las mismas. Sin embargo haciendo uso de los instrumentos cartográficos y a través del sistema de uso potencial de la tierra, cualitativamente y en términos generales se puede indicar que las tierras altas para la producción forestal y para el pastoreo se encuentran en este orden. En cuanto se refiere a las tierras aptas para el desarrollo de la actividad agrícola estas son abundantes no obstante el uso de dichas áreas no es el óptimo, debido a la falta de infraestructura de riego, así como el apoyo técnico y crediticio de parte de los organismos comprometidos con el sector agrario. De lo expuesto se desprende que existe la necesidad de una mejor utilización del recurso suelo, mediante el empleo de t tecnologías adecuadas, las condiciones ecológicas, realización de irrigaciones y capacitación. RECURSO HIDRICO La zona en estudio cuenta con dos ríos y aguas subterráneas procedentes de fuentes naturales tales como manantiales (puquíos) las cuales son empleadas tanto en uso agrícola como para el consumo humano. Cabe indicar que a pesar de disponer de un río y otros recursos hídricos (aguas subterráneas) el empleo de éste es mínimo dadas las condiciones topográficas y la ausencia de infraestructura que permita el empleo de esta en agricultura o como fuente generadora de energía eléctrica. RECURSO MINERO A falta de trabajos completos de prospección minera, no se ha determinado aún el volumen de probables reservas minerales, sin embargo geológicamente el ámbito de influencia del proyecto cuenta con importantes reservas mineralógicas tanto de minerales metálicos

33 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

como no metálicos. En el segundo ámbito se comprueba la existencia de mármol, cuarzo, carbón de piedra e) IDENTIFICACION DE PELIGROS NATURALES Y SOCIO CULTURALES Uno de los peligros latentes por las características donde se encuentra la vía son los Desprendimientos que se desarrollan en planos inclinados y se dan en la base rocosa. Existen dos tipos de desprendimientos: por deslizamiento y por corrimiento. El desprendimiento, por deslizamiento, se da de tres tipos: de tierra, de rocas y de escombros. Un desprendimiento por deslizamiento de tierra se presenta en montañas, durante el período húmedo o lluvioso, es decir, por una sobre carga de agua. El deslizamiento de rocas, es uno de los más peligrosos, por el tipo de material que se desliza. El deslizamiento de escombros, es aquel movimiento de material no consolidado, después de intensas lluvias. Se da en las orillas de carreteras especialmente. El desprendimiento por corrimiento, es el derrumbe de una pequeña parte de la sobrecarga; pero en un trecho muy corto. Como táctica para evitar estos peligros tenemos: • • • • •

No talar árboles. No abrir surcos Verticales en la pendiente. No hacer quemas. Proteja los desagües naturales y márgenes de ríos. Siembre árboles en aquellos márgenes de ríos, acequias y quebradas, donde no los hay

3.1.5. DIAGNOSTICO

DE LOS INVOLUCRADOS INVERSION PUBLICA

EN EL PROYECTO DE

b) CARACTERISTICAS SOCIECONOMICAS POBLACION A Continuación presentamos la distribución de la Población Proyectada del distrito de San Rafael y del Área beneficiaria de la localidad de Nacuay. CUADRO N° 3.1

POBLACIONDISTRITAL DESANRAFEL SEXO POBLACION HOMBRE 5,943 MUJER 5661 TOTAL 11,604 FUENTE: CVPINEI 2007

% 51 49 100

34 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO N° 3.2

POBLACION AREADEINFLUENCIA DELALOCALIDADBENEFICIARIA SEXO POBLACION % HOMBRE 134 47.86 MUJER 146 52.14 TOTAL 280 100 FUENTE: CVPINEI 2007 SERVICIOS PUBLICOS AGUA POTABLE La población de los centros poblados involucrados en el proyecto el 98.93% se Abastece de agua de rio, acequia, manantial o similar. CUADRO N° 3.3

ABASTECIMIENTODEAGUAEN LOSCENTROSINVOLUCRADOSDELPROYECTO SERVICIO VIVIENDA RED PUBLICA DELA VIV.( AGUA POTABLE) 1 RED PUBLICA FUERA DE LA VIVIENDA 0 PILON DE USO PUBLICO 1 POZO 0 RIO,ACEQUIA,MANANTIAL O SIMILAR 185 VECINO 0 OTRO 0 TOTAL 187 FUENTE: INEI 2007, ELABORACION EQUIPOTECNICO

% 0.53 0 0.53 0 98.93 0 0 100

SERVICIOS HIGIENICOS En los centros poblados involucrados en el proyecto, el 49.73% de las viviendas no tienen servicios higiénicos, el 31.55% de la viviendas tienen pozo ciego o letrina.

CUADRO N° 3.4

35 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

SERVICIOSHIGIENICOSEN LOSCENTROSPOBLADOSINVOLUCRADOSEN EL PROYECTO SERVICIO VIVIENDA % RED PUBLICA DEDESAGUE DENTRO DE LA VIV 1 0.53 RED PUBLICA DEDESAGUE DE LA VIV. 1 0.53 POZO SEPTICO 33 17.65 POZO CIEGO O NEGRO/ LETRINA 59 31.55 RIO,ACEQUIA O CANAL 0 0.00 NO TIENE 93 49.73 TOTAL 187 100 FUENTE: INEI 2007, ELABORACION EQUIPOTECNICO ENERGIA ELECTRICA El 86% de las viviendas en los centros poblados tiene el alumbrado electrónico, y el 14% de las viviendas en los centros poblados no tienen alumbrado eléctrico. CUADRO N° 3.5

SERVICIODEALUMBRADOELECTRICOEN LOSCENTROSPOBLADOS INVOLUCRADOSENELPROYECTO SERVICIO VIVIENDA % SI TIENEALUMBRADO ELECTRICO 160 85.56 NO TIENE ALUMBRADO ELECTRICO 27 14.44 TOTAL 187 100.00 FUENTE: INEI 2007, ELABORACION EQUIPOTECNICO SALUD La micro red San Rafael ser Encuentra ubicado en La provincia de Ambo, cuya sede se encuentra en el Centro de Salud San Rafael, que tiene en su jurisdicción el Distrito de San Rafael y el Distrito de San Francisco de Mosca, en las que laboran; una enfermera, una técnica en enfermería y una obstetra, el 100% en condición de contratado ya sea por PSBPT, SIS, teniendo a su cargo una población de y 898 beneficiarios aproximadamente. Los servicios que ofrecen en el establecimiento en mención son de acuerdo a los paquetes básicos que ofrece el MINSA de acuerdo al modelo de atención integral, como la atención permanente de emergencia las 24 horas del día.

36 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO N° 3.6 TASA DE MORTALIDAD DE LA MICRO RED DE SAN RAFAEL DESCRIPCION DE MORBILIDAD ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO CIERTA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS Y NUTRICIONALES SINTOMAS, SIGNOS HALLAZGOS TRAUMATISMO Y ENVENENAMIENTOS ENFERMEDADES DEL OIDO ENF.DEL SISTEMA GENITO URINARIO ENF. DEL SISTEMA DIGESTIVO TRASTORNOS MENTALES Y DE LA CONDUCTA ENFERMEDADES DE LA PIEL FUENTE: ASIS DIRESA

INCIDENCIA X 1000 HAB. 2002 861 481 332 74.8 53.8 32.9 29.9 20.9 17.9 17.9

2003 591 591 509.4 19.7 16.9 0. 0 11.3 185.8 0. 0 14

2004 716.4 75.1 496.2 0. 0 0. 0 129.9 0. 0 179.1 75.1 0. 0

ASPECTOS SOBRE VIVIENDA Las viviendas son características de nuestra sierra, con ventanas pequeñas, con puertas generalmente de madera, es decir con arquitectura en general típica. El material predominante en las paredes de las viviendas es el adobe o tapia, seguido de material noble, solo aproximadamente el 3% están construidas de piedra con barro, u otro material. Los techos están construidos en su mayoría con calaminas, material noble y paja, dándole una característica singular a las viviendas del Centro Poblado. Casi en su totalidad de los pisos de las viviendas son de tierra. ACCESO A LA POBLACION AL AREA DE INFLUENCIA El tramo materia del presente estudio se encuentran ubicado en la Región Huánuco, departamento del mismo nombre, Provincia de Ambo, Distrito de San Rafael, Geográficamente, la ubicación del puente queda definida por sus coordenadas UTM. La zona del proyecto se conecta con la capital de la provincia de Ambo a través de la Carretera Central de la Ciudad de Huánuco - carretera asfaltada hasta la ciudad de Lima. CUADRO N° 3.7 TRAMO SAN RAFAEL AMBO - HUANUCO TOTAL

LONGITUD 24.00 29.00 53.00

ESTADO ASFALTADO ( BUENO) ASFALTADO (REGULAR)

MIGRACION

37 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

La población migratoria está concentrada principalmente en la juventud, siendo uno de los motivos principales de migración, mejores condiciones laborales. Así por ejemplo tenemos que, en las preferencias encontramos a la zona de Lima y Huánuco y en menor cantidad a la región selva, sin posibilidades de regreso de su lugar de origen. Así mismo también las aspiraciones de seguir estudios superiores han sido factores de movimientos migratorios. La población económicamente activa (PEA) del distrito de San Rafael, se encuentra concentrada en mayor porcentaje en la actividad económica de la agricultura (primaria), mientras que el rublo que sigue a esta actividad, se encuentra enmarcada a otros servicios, enseñanza, servicios sociales y de salud, que son menos significativos (terciaria), la actividad segundaria es la mínima (artesanía, textiles, etc.). Sin embargo debemos de indicar que es necesario orientar la actividad agropecuaria a transformación de los productos por existir materias primas suficientes y fomentar la agroindustria. Sus ingresos económicos promedio anuales ascienden a 300 a 350 soles, que resulta insuficiente para sus gastos de alimentación, educación, abrigo, transporte, viven en pequeñas casas rusticas, con alto hacinamiento, el servicio del agua es restringido, se cuenta con luz eléctrica, se cuenta con servicios de desagüe por red pública. POBREZA Y SERVICIOS BASICOS Según el Mapa de Pobreza Distrital de FONCODES 2006, el distrito de San Rafael el 80% de la población no cuenta con servicios de agua, el 43% sin servicios de desagüe el 33% sin servicio de electricidad, el 41% de la población de mujeres son analfabetas y la población de niños de 012 años representa un 36% de la población, con una tasa de 40% de desnutrición den niños de 6-9 años Según el Mapa de Pobreza Departamental FONCODES 2006 son ocho los departamentos a nivel Nacional que de acuerdo al quintil de carencias están considerados como los MÁS POBRES encontrándose dentro de este grupo, el Departamento de HUÁNUCO. Por lo que el distrito de San Rafael se encuentra por lo tanto en el rango de Más Pobre por encontrarse dentro del quintil 1 como lo establece FONCODES, según el estudio realizado y la categorización. CUADRO N° 3.8

38 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO N° 3.9

Según el censo ENAHO 2009 el Distrito de San Rafael se ubica en el puesto 137 del Rankin de pobreza, del total de población el 84% están considerados como pobres y 50.5% como pobres extremos, siento la tasa más alta en la Provincia de Ambo.

39 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

LUGARES TURÍSTICOS Y MANIFESTACIONES CULTURALES Lugares Turísticos. Cuenta con los siguientes lugares turísticos: Sitios Arqueológicos:      

Huacaycho Huananpunta Ichocan IncapaHuasin Paisajes naturales; como Chicchihuayin, Tucuwayin, Minaragran . Lagunas; Huasacocha

3.1.6. INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCION

La localidad de San Rafael dentro de desarrollo rural aún no ha mejorado sus sistema vial y de integración social ante la inexistencia de un puente peatonal para unir las zonas de Nacuay con las demás localidades cercanas a estas , indirectamente ah seleccionado la localidad dividiéndola un lado por tal motivo la población ha demandado la creación del Puente Peatonal que les permita vincular directamente a la población del Distrito de San Rafael, para lo cual se ha constituido un comité de Gestión para la creación del puente y en cumplimiento de sus funciones y conjuntamente con la población beneficiaría asumen su compromiso de aporte de mano de obra no calificada durante la ejecución del proyecto así mismo como el mantenimiento del puente en los años posteriores a su construcción. 3.2 DEFINICION DEL PROBLEMAS SUS CAUSAS

Ante las dificultades y riesgos a los que se exponen las familias de la comunidad de Nacuay al atravesar el cauce del rio, en las condiciones antes descritas se ha identificado el problema central como la “Inadecuada Accesibilidad y Conectividad de Tránsito Peatonal hacia el sector de Nacuay”. A.

Análisis de las causas directas e indirectas Causas directas: • Inexistencia de infraestructura vial Causas indirectas: • Inexistencia de Infraestructura Vial Peatonal Rural. • Carencia de Obras Exteriores

B.

Análisis de efectos Efectos directos: • Limitado acceso a los servicios de Salud y Educación • Alto Riesgo de Accidentes

40 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

• Limitados accesos a los Centros de Comercialización Efectos indirectos: • Retraso en el desarrollo Socio Económico y Cultural de la zona de influencia Efecto final: final: • Reducción del nivel Efecto de calidad de vida de los habitantes de la localidad Nacuay “Reducción del nivel de calidad de vida de . los habitantes de la localidad de Nacuay”

Efecto Indirecto: Retraso en el desarrollo Socio Económico y Cultural de la Zona de Influencia

Efecto Directo:

Efecto1 GRAFICO Directo:

Limitado Acceso a los Servicios de Salud y Educación

Efecto Directo:

Alto Riesgo de Accidentes

Limitado Acceso a los Centros de Comercializació n

Problema Central: “Inadecuada Accesibilidad y Conectividad de Tránsito Peatonal hacia el sector de Nacuay”

Causa Directa: Inadecuada Infraestructura Vial Peatonal Peatonal

Causa indirecta: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL Inexistencia de

Infraestructura Vial Peatonal

Causa indirecta: Carencia de obras exteriores

41

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

3.2. OBJETIVO DEL PROYECTO PROBLEMA CENTRAL “Inadecuada Accesibilidad y Conectividad de Tránsito Peatonal hacia la Localidad de Nacuay”

OBJETIVO CENTRAL “Adecuada Accesibilidad y Conectividad de Tránsito Peatonal hacia la Localidad de Nacuay”

A. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO El objetivo central del presente proyecto consiste en la “Adecuada Accesibilidad y Conectividad de Tránsito Peatonal hacia la Localidad de Nacuay” Objetivos específicos: •

Dotar a la población de una Infraestructura Vial Peatonal adecuada que garantice el tránsito fluido y permanente. • Evitar posibles accidentes ocasionados por la deficiente infraestructura existente • Generar puestos de trabajo temporal en la comunidad B. ANÁLISIS DE MEDIOS

42 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Los medios de primer nivel son: • Adecuada Infraestructura Vial Peatonal Los medios fundamentales son: • Adecuada Construcción de Infraestructura Vial Peatonal. • Adecuadas Obras Exteriores. Fines directos: • Mejora el Acceso a los Servicios de Salud y Educación • Menor Riesgo de Accidentes Fin Ultimo: • Mejora el Acceso a los Centros de Comercialización “Incremento Fines indirectos “Incremento del del nivel nivel de de calidad calidad de de vida vida de de los los •

habitantes habitantes de de la la localidad localidad De De Nacuay” Nacuay”

Incremento en el Desarrollo Socio Económico y Cultural de la Zona de Influencia. Todos estos Fines conllevan a un Fin Ultimo expresado como:

Fin Indirecto: Fincalidad Indirecto: “Incremento del nivel de de vida de los pobladores de la localidad Nacuay” Incremento en el Incremento en el desarrollo desarrollo Socio Socio Económico Económico yy Cultural Cultural de de la la Zona Zona de de Influencia Influencia

Fin Fin Directo: Directo: Mejora Mejora Acceso Acceso aa los los Servicios de Salud Salud yy Educación Educación

Fin Fin Directo: Directo:

Fin Fin Directo: Directo:

Menor Menor Riesgo Riesgo de Accidentes

Mejora Mejora Acceso Acceso aa los los Centros Centros de de Comercialización Comercialización

GRAFICO 2

ÁRBOL de DEAccidentes MEDIOS Y FINES

Objetivo: “Adecuada “Adecuada Accesibilidad Accesibilidad y y Conectividad Conectividad de de Tránsito Tránsito Peatonal Peatonal hacia hacia la la Localidad Localidad de de Nacuay” Nacuay”

Medio1er Medio1er Nivel: Nivel: Adecuada Adecuada Infraestructura Infraestructura Vial Vial Peatonal Peatonal Medio MedioFundamental Medio Fundamental Fundamental MedioFundamental MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL Existencia Existencia de de Adecuadas Obras Infraestructura Infraestructura Vial Vial Exteriores Peatonal Peatonal Rural. Rural.

43

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

3.4 ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES 4.4.1CLASIFICACIÓN DE LOS IMPRESCINDIBLES O NO:

MEDIOS

FUNDAMENTALES

Medio Medio

Medio Medio

Fundamental Fundamental 01 01:

Fundamental Fundamental 02 02::

Existencia Existencia de de Infraestructura Infraestructura Vial Vial Peatonal Peatonal Rural. Rural.

Adecuadas Adecuadas Obras Obras Exteriores Exteriores

Acción Acción 1.A Puente Puente con con estribo estribo de de concreto concreto

COMO

Acción Acción 1.B 1.B Baranda Baranda de de fierro fierro con con rrollizo rrollizo de de madera madera

Acción Acción 2.B 2.B

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

Con Con Alambrones Alambrones de de tirafones tirafones de de cables tipo cables tipo colgantes colgantes yy anclado anclado

44

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

NOTA:

ACCIONES MUTUAMENTE EXCLUYENTES

ACCIONES COMPLEMENTARIAS

Los medios fundamentales 1, 2 son considerados como imprescindibles porque son necesarios para alcanzar el objetivo central y por ende constituyen el eje de solución del problema. CUADRO N°3.10

MEDIO IMPRESCINDIBLE

Medio de 1er Nivel Existencia de Infraestructura Vial Peatonal Rural

Medio de 1er Nivel Adecuadas Obras Exteriores

4.4.2RELACIÓN ENTRE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES: Los tres medios fundamentales identificados son complementarios porque resulta conveniente llevarlos a cabo en forma conjunta para obtener mejores resultados y ahorrar costos. CUADRO N°3.11

45 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

RELACION DE COMPLEMENTARIEDAD Medio de 1er Nivel Existencia de Infraestructura Vial Peatonal Rural

Medio de 1er Nivel Adecuadas Obras Exteriores

4.4.3 PLANTEAMIENTO DE ACCIONES: •

ALTERNATIVA 01: MEDIO FUNDAMENTAL 1. EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL PEATONAL RURAL. ACCION 1ª.  ESTRIBOS DE CONCRETO MEDIO FUNDAMENTAL2. ADECUADAS OBRAS EXTERIORES ACCION 1b.  ELABORADO A BASE DE ROLLIZO DE MADERA + BARANDA DE FIERRO.



ALTERNATIVA 02: MEDIO FUNDAMENTAL 1. EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL PEATONAL RURAL. ACCION 1ª.  ESTRIBOS DE CONCRETO MEDIO FUNDAMENTAL 2. ADECUADAS OBRAS EXTERIORES ACCION 1b.  ANCLADO Y TIPO COLGANTE + ALAMBRONES DE TIRAFONES DE CABLES

4.4.4

RELACIÓN ENTRE LAS ACCIONES:

Las acciones identificadas para alcanzar los medios fundamentales planteados para el logro del objetivo central para las dos alternativas tienen la siguiente relación: Acciones 1a, 2b y 3b son complementarias porque llevándolas en forma conjunta permiten lograr eficientemente el objetivo planteado.

46 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.4.5

DESCRIBIR TÉCNICA DE LAS ALTERNATIVAS

PROYECTO ALTERNATIVA Nº 1 Se ha planteado la Construcción de un Puente Peatonal de L= 11 mt. Con Estribos de Concreto Ciclópeo, Plataforma de vía de madera con e= 1”, dados de anclaje, con un sistema de amarre alambreado y anclado en madera y, baranda de protección tubulares metálicos y malla de acero galvanizado Nº 10. Características principales Luz : 11.00 m Ancho de vía : 2.20 m Maderamen Viga Principal (b x h x l) : 8” x 8” x 11.00 mt (01 Und) Larguero Principal (b x h x l) : 8” x 8” x 11.00 mt (01 Und) Entablado (b x h x l) : 1” x 8” x 2.20 mt Vigas de Rigidez (b x h x l) : 3” x 3” x 10’ Cerrajería : barandas metálicas, ancladas en Madera Estribos : f’c = 175kg/cm2 + 60% PG Dados de Anclaje : f’c = 140 kg/cm2 + 60% PG PROYECTO ALTERNATIVA Nº 02 Se ha planteado la Construcción de un Puente Peatonal Se ha planteado la Construcción de un Puente colgante Luz = 11m, que estará estructurado de la siguiente manera: OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, MOVIMIENTO DE TIERRAS, EXTRACCIÓN Y TRANSPOTE DE AGREGADOS, CONFORMACIÓN DE TERRAPLEN, DEFENSAS DE ESTRIBOS, PONTON COLGANTE LUZ= 11M., FLETES Y COSTO DIRECTO MANEJO AMBIENTAL

47 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.2 EL CICLO DEL PROYECTO Y SU HORIZONTE DE EVALUACIÓN: El ciclo de los proyectos de inversión pública incluyen tres fases: Pre Inversión, Inversión y Post Inversión. 4.1.7. FASE DE PRE INVERSIÓN: La fase de pre inversión para el presente proyecto durará 3 meses y dependiendo de la magnitud del proyecto se determina si son necesarios los estudios de pre-factibilidad y de factibilidad. En el presente caso sólo abarcará el estudio de pre inversión a nivel de perfil. 4.1.8. LA FASE DE INVERSIÓN Y SUS ETAPAS:

48 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Esta fase incorpora la actividades necesarias para generar la capacidad física de ofrecer los servicios del proyecto; finaliza con la “puesta en marcha” u operación del proyecto. Las actividades que se incluyen son: - Desarrollo de estudios definitivos: Expediente técnico que abarca el tiempo de 1 mes. - Ejecución del Proyecto (ejecución de obras civiles, supervisión/inspección y prevención y mitigación ambiental) con un tiempo de duración de 2 meses (60 días calendarios) con respecto a la alternativa única. 4.1.9. FASE DE POST – INVERSIÓN: Esta fase del proyecto incluye actividades vinculadas con la operación y mantenimiento del proyecto así como su evaluación ex – post, para este caso se considera una duración de 10 años. 4.1.10.HORIZONTE ALTERNATIVO:

DE

EVALUACIÓN

DE

CADA

PROYECTO

El horizonte de evaluación del proyecto se considera de 10 años, el mismo que es compatible con la vida útil de los principales componentes. Estimándose que hasta el año décimo éste es capaz de generar beneficios por encima de sus costos esperados y básicamente se piensa que es el período en el cual el tramo vial no presentará daños estructurales o irremediables dado un mantenimiento adecuado y continuo. La DGPM podrá aceptar otro horizonte de evaluación cuando éste sea técnicamente sustentado y cuente con la opinión favorable de la OPI responsable de la evaluación del PIP. De ahí la demanda se estima en función a la necesidad de la población beneficiaria de disponer el puente peatonal para un mejor acceso de la población. Así mismo intervención actualmente construcción

se considera como servicios demandados, la de obras civiles existentes y que la población requiere. Actualmente la población demanda la de un puente peatonal

4.1.11.ORGANIZACIÓN DE LAS FASES Y ETAPAS DE CADA PROYECTO ALTERNATIVO: A continuación se muestran las fases y las etapas de los dos proyectos alternativos planteado.

49 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.1 ESQUEMA DE FASESY ETAPASDE LA ALTERNATIVA DE LA DOSALTERNATIVAS Fases/Etapas Meses

1

Período (Meses) 3 4 5

2

6…

Años Año 1- 10

Pre-Inversión Elaboración del Perfil Inversión Expediente Técnico R1.- Infraestructura R2.- Obras Exteriores Supervisión Post Inversión Operación y Mantenmiento Elaboración Propia

ANÁLISIS DE LA DEMANDA: 4.1.12.Población de Referencia y Objetivo: La proyección de la demanda para la situación “con proyectos” se ha estimado considerar la formula y variables siguientes: Pt=po*(1+R)n Donde: Pt = Po = R = N = “n”

Población en el año “t”, que vamos a estimar. Población en el “año base” (conocida) Tasa de crecimiento anual Número de años entre el “año base” (año cero) y el año

La población actual asciende a 350 habitantes, que considera a los vecinos, asentados en los alrededores de la localidad de Nacuay del Distrito de San Rafael. 4.20.7 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA ACTUAL: La demanda actual es aquella que utiliza o demanda hoy el bien o servicio que el proyecto proveerá. Para el presente caso, la demanda actual está determinada por el número de habitantes de la población de Nacuay es cual es de 300 habitantes considerando que este servicio beneficiara a la totalidad de la comunidad y que no existe en la zona y otra localidad que brinde el servicio se tiene lo siguiente. Población de Referencia:

350 habitantes.

Población Demandante Potencial:

300 habitantes.

Población Demandante Efectiva:

300 habitantes.

50 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.20.8 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA PROYECTADA: La demanda proyectada está referida la demanda del bien o servicio que el proyecto proveerá a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto. CUADRO Nº 4.2 PROYECCION DE LA DEMANDA EFECTIVA Tasa de Crecimiento Poblacional

1.42%

Periodo

Año

Referencial

Afectada

base 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

350 355 360 365 370 376 381 386 392 397 403

300 304 309 313 317 322 326 331 336 341 345

379

324

Promedio

Población

La población actual y proyectada es la siguiente: Población año 2012 Población año 2022

: 300 Habitantes : 345 Habitantes

Siendo la población promedio del periodo de 324 habitantes. La tasa de crecimiento utilizado para el Distrito de San Rafael es de 1.42 %. La Población del área de influencia del proyecto asciende a 300 habitantes, dedicados a la actividad agropecuaria, esta población se encuentra con gran expectativa y ansiosos por la creación del puente peatonal en la localidad de Nacuay, los mismo que a través de sus autoridades han venido buscando su ejecución, en las reuniones realizados con los comuneros se comprometieron en participar para el mantenimiento y conservación del puente,

51 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

asimismo a coordinar con las autoridades distritales y provinciales para que conjuntamente ejecuten la sostenibilidad del proyecto. 4.20.9 CALCULOS EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR La zona de estudio presenta características de sierra, con áreas donde se aprecia abundante flora con reducida presencia de fauna silvestre, debido al uso indiscriminado de los recursos forestales sobre todo por la extracción para leña. El paisaje presenta áreas de cultivos en mayor proporción, su principal producto es la papa, productos que tienen en mente seguir produciendo y mejorar su rendimiento, a través de nuevas tecnologías que aplicaran con la creación del puente peatonal de la localidad de Nacuay en el distrito de San Rafael para su comercialización a centro de abastos más cercano. CUADRO N° 4.3 PRODUCCION AGRICOLA ACTUAL DEL AREA DE INFLUENCIA 2011(Ha) PRODUCCION PAPA BLANCA PAPA NATIVA AMARILLA HABAS ARVERJAS CEBADA TOTAL ELABORACION : PROPIA

%

RENDIMIENTO PRODUCCION PRECIO VBP (S./.) (Kg/ha) CHAKRA COSECHAS(Ha) (Kg) 26.43 18.41 9800.00 532.32 0.56 298.10 31.16 21.70 6780.00 312.44 1.11 346.81 21.39 14.90 645.00 43.29 0.63 27.27 9.19 6.40 485.00 75.78 1.72 130.34 11.83 8.24 354.00 42.96 0.95 40.81 100.00 69.65 843.34

Las hectáreas totales producidas es de 69.65 has, de los cuales el 31.16 % es participación de la papa Blanca seguido la papa nativa amarilla, el VBP es considerable de la papa, estas hectáreas con la ejecución del proyecto se incrementara de acuerdo al PBI constante. Rendimiento Promedio, en la situación sin proyecto, el producto que muestra mayor rendimiento es la Papa Blanca con 0.53 TM/Ha. seguido por la papa Nativa amarilla con 0.31 TM/Ha. respectivamente, el producto que muestra menos rendimiento es La cebada con 0.42 TM/Ha. En la situación con proyecto, de acuerdo a las proyecciones del MINAG, el rendimiento se incrementará en un 10 %, los productos que se mantiene es por estar en el límite del rendimiento distrital. El incremento del 10 % se dará por que se incorporará una mejora en el proceso de producción lo que significa que podrán hacer uso de maquinarias pequeñas en algunas zonas como tambien podrán utilizar insumos agrícolas que mejorarán el rendimiento de la producción,

52 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

actualmente el rendimiento es menor al rendimiento promedio distrital.

CUADRO N° 4.4 RENDIMIENTOS DE LOS PRODUCTOS -TM /Ha PRODUCTO PAPA BLANCA PAPA NATIVA AMARILLA HABAS ARVERJAS CEBADA ELABORACION : PROPIA

RENDIMIENTO SINRENDIMIENTO PROYECTO ( KG/ha) CON PROYECTO 532.32 585.55 312.44 343.69 43.29 47.62 75.78 83.36 42.96 47.26

Producción Pecuaria Según los datos del procesamiento de las encuestas se puede afirmar que existe gran número de producción de ovinos (la más significativa) seguido por aves y vacunos. CUADRO N° 4.5 PRODUCCION DE OVINOS DEL AREA DE INFLUENCIA - 2012 PRODUCTOS 2012 Superficie 461 Poblacion 452 Carcasa 12.4 ELABORACION : PROPIA

Consumo Per cápita. Para el cálculo del consumo per cápita, se ha deducido del total producido, tanto del pecuario como agrícola el porcentaje de los agricultores destinan al autoconsumo. A continuación se muestra el consumo per cápita agrícola en el área de influencia, según los datos encuestados. CUADRO N° 4.6

53 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CONSUMOPERCAPITA AGRICOLA- 2012 PRODUCTO PAPA BLANCA PAPA NATIVA AMARILLA HABAS ARVERJAS CEBADA ELABORACION : PROPIA

AUTOCONSUMO 9.205 7.23 7.45 3.2 4.12

CONSUMOPERCAPITA 32.59 41.47 40.27 93.75 72.82

Costos de producción A continuación se presenta la estructura de los costos de producción anual por hectárea, en una situación sin y con proyecto; para la situación sin proyecto se estimó con los costos de transporte de los diferentes productos, ver cuadro siguiente. Para la situación con proyecto se reduce el costo de transporte por la existencia de la carretera. CUADRO N° 4.7 COSTO DEPRODUCCION PORHECTARTEAS- 2012(S/.) SINPROYECTO ACTIVIDADES PREPARACION DE TERRENOS SEMILLAS TRANSPORTE DE SEMILLAS ABONOS Y FERTILIZANTES TRANSPORTE DE FERTILIZANTES LABORES CULTURALES COSECHA TRANSPORTE DEL PRODUCTO TOTAL ELABORACION : PROPIA

PAPABLANCA 400.00 150.00 120.00 400.00 120.00 150.00 250.00 1,240.00 2,830.00

PAPA AMARILLA 400.00 400.00 120.00 400.00 120.00 150.00 250.00 1,240.00 3,080.00

HABA 86.00 150.00 78.00 250.00 120.00 111.00 79.00 250.00 1,124.00

ARVERJAS 100.00 150.00 84.00 310.00 140.00 150.00 250.00 280.00 1,464.00

CEBADA 81.00 21.00 50.00 30.00 25.00 40.00 120.00 56.00 423.00

CUADRO N° 4.8 COSTO DEPRODUCCION PORHECTARTEAS- 2012(S/.) SINPROYECTO ACTIVIDADES PREPARACION DE TERRENOS SEMILLAS TRANSPORTE DE SEMILLAS ABONOSY FERTILIZANTES TRANSPORTE DE FERTILIZANTES LABORESCULTURALES COSECHA TRANSPORTE DEL PRODUCTO TOTAL ELABORACION : PROPIA

PAPABLANCA 400.00 150.00 40.00 400.00 40.00 150.00 250.00 450.00 1,880.00

PAPA AMARILLA 400.00 400.00 40.00 400.00 40.00 150.00 250.00 350.00 2,030.00

HABA 86.00 150.00 40.00 45.00 47.00 111.00 20.00 70.00 569.00

ARVERJAS 100.00 150.00 30.00 200.00 60.00 150.00 250.00 90.00 1,030.00

54 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CEBADA 81.00 21.00 20.00 30.00 20.00 40.00 120.00 30.00 362.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Superficie Cultivada y producción pecuaria La estimación de las hectáreas de producción en 10 años, se hizo de acuerdo a las condiciones actuales sin muchas perspectivas de desarrollo, para este cálculo, se usó el PBI del 1 % anual para una situación sin proyecto y con la ejecución de la carretera, se estima un incremento en un 5 % anual, la rentabilidad estará basada en el incremento de los rendimientos. De igual forma la producción pecuaria se incrementa de acuerdo al PBI del 2 % anual en una situación sin proyecto, y en una situación con proyecto solo se incrementará en 4 % anual, en los cuadros siguientes se presenta la producción pecuaria, esta situación es similar para la proyección de aves. CUADRO N° 4.9 SUPERFICIECULTIVADADELOSPRINCIPALESPRODUCTOSAGRICOLAS- HECTAREASSINPROYECTO SUPERFICIE (Ha) PAPA BLANCA 18.41 PAPA NATIVA AMARILLA 21.70 HABAS 14.90 ARVERJAS 6.40 CEBADA 8.24 ELABORACION : PROPIA PRODUCTO

1 18.59 21.92 15.05 6.46 8.32

2 18.78 22.14 15.20 6.53 8.41

3 18.97 22.36 15.35 6.59 8.49

4 19.16 22.58 15.50 6.66 8.57

AÑOS 5 6 19.35 19.54 22.81 23.03 15.66 15.82 6.73 6.79 8.66 8.75

7 19.74 23.27 15.97 6.86 8.83

8 19.94 23.50 16.13 6.93 8.92

9 20.13 23.73 16.30 7.00 9.01

10 20.34 23.97 16.46 7.07 9.10

CUADRO N° 4.10 SUPERFICIECULTIVADADELOSPRINCIPALESPRODUCTOSAGRICOLAS- HECTAREASCON PROYECTO AÑOS SUPERFICIE PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 (Ha) PAPA BLANCA 18.41 19.33 20.30 21.31 22.38 23.50 24.67 25.90 27.20 28.56 PAPA NATIVA AMARILLA 21.70 22.79 23.92 25.12 26.38 27.70 29.08 30.53 32.06 33.66 HABAS 14.90 15.65 16.43 17.25 18.11 19.02 19.97 20.97 22.01 23.11 ARVERJAS 6.40 6.72 7.06 7.41 7.78 8.17 8.58 9.01 9.46 9.93 CEBADA 8.24 8.65 9.08 9.54 10.02 10.52 11.04 11.59 12.17 12.78 ELABORACION: PROPIA

10 29.99 35.35 24.27 10.42 13.42

CUADRO N° 4.11 PRODUCCION PECUARIA: GANADOOVINOSIN PROYECTO PRODUCTOS Superficie Poblacion Carcasa ELABORACION: PROPIA

UNIDAD Ha Cabezales Ton

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 461 470.22 479.62 489.22 499 508.98 519.16 529.54 540.13 550.94 452 461 470 480 489 499 509 519 530 540 12.4 12.648 12.901 13.159 13.422 13.691 13.964 14.244 14.529 14.819

CUADRO N° 4.12

55 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO PRODUCCION PECUARIA: GANADOOVINO CON PROYECTO PRODUCTOS Superficie Poblacion Carcasa ELABORACION: PROPIA

4.21

UNIDAD Ha Cabezales Ton

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 461 479.44 498.62 518.56 539.3 560.88 583.31 606.64 630.91 656.15 452 470 489 508 529 550 572 595 619 643 12.4 12.896 13.412 13.948 14.506 15.086 15.69 16.318 16.97 17.649

ANÁLISIS DE LA OFERTA:

4.21.7

OFERTA SIN PROYECTO:

Actualmente en la localidad de Nacuay, la Oferta del servicio de transporte vial peatonal es Nula al no contar la comunidad con una adecuada Infraestructura Vial Peatonal que garantice el tránsito peatonal permanente. 4.21.8 DETERMINACIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA (OFERTA CON PROYECTO) Considerando la población de referencia y el horizonte de evaluación del proyecto se ha estimado la oferta “con proyecto” para el año 2012 de 300 habitantes. 4.22 BALANCE OFERTA- DEMANDA: El análisis de oferta y demanda nos permite conocer cuál es el déficit del bien o servicio a ser ofrecido por el PIP, y así se podrá establecer las metas del servicio a brindar.

BRECHA O DÉFICIT = DEMANDA TOTAL – CUADRO Nº 4.13 Déficit/Superávit (hab)

Oferta (hab) Año

Demand a (hab)

con proyecto

sin proyecto

con proyecto

sin proyecto

Año 0: 2012

300

0

0

-300

-300

Año 10: 2022

345

345

0

0

-345

4.23 PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS: Las alternativas propuestas en el presente estudio serándos, dicha alternativa aplicará una propuesta de diseño arquitectónico que

56 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

satisface las necesidades de las actividades a desarrollarse. A continuación se detallan los aspectos técnicos de las propuestas: 4.23.7

PROYECTO ALTERNATIVA Nº 1:

Se ha planteado la Construcción de un Puente Peatonal de L= 11 mt. Con Estribos de Concreto Ciclópeo, Plataforma de vía de madera con e= 1”, dados de anclaje, con un sistema de amarre alambreado y anclado en madera y, baranda de protección tubulares metálicos y malla de acero galvanizado Nº 10. Características principales Luz : 11.00 m Ancho de vía : 2.20 m Maderamen Viga Principal (b x h x l) : 8” x 8” x 11.00 mt (01 Und) Larguero Principal (b x h x l) : 8” x 8” x 11.00 mt (01 Und) Entablado (b x h x l) : 1” x 8” x 2.20 mt Vigas de Rigidez (b x h x l) : 3” x 3” x 10’ Cerrajería : barandas metálicas, ancladas en Madera Estribos : f’c = 175kg/cm2 + 60% PG Dados de Anclaje : f’c = 140 kg/cm2 + 60% PG 4.23.8

PROYECTO ALTERNATIVA Nº 2:

Se ha planteado la Construcción de un Se ha planteado la Construcción de un Puente colgante Luz = 5.80m, que estará estructurado de la siguiente manera: OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, MOVIMIENTO DE TIERRAS, EXTRACCIÓN Y TRANSPOTE DE AGREGADOS, CONFORMACIÓN DE TERRAPLEN, DEFENSAS DE ESTRIBOS, PONTON COLGANTE LUZ= 11.00 m., FLETES Y COSTO DIRECTO MANEJO AMBIENTAL. La concepción del Proyecto está sujeta a los estándares generales establecidos por el Reglamento Nacional de Construcciones, para las características y categoría de la infraestructura a intervenirse. 4.24 COSTOS SIN PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO: Ante la inexistencia de un puente peatonal en la localidad de Nacuay del San Rafael, se considera el gasto de operación y mantenimiento sin proyecto a precios de mercado iguales a Cero. 4.25 COSTOS CON PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO:

57 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

En función a las actividades y metas descritas para el componente del proyecto, se ha valorado los costos de cada una de las actividades de las alternativas propuestas. Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos en lo que es necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa planteada con el fin de lograr el propósito del Proyecto. Los costos se clasifican generalmente en dos categorías: Primero: Costos de Inversión Segundo: Costos de Mantenimiento COSTOS DE INVERSIÓN • Fase de Inversión: En esta fase se establecen todos los requerimientos previos a la puesta en marcha del proyecto para las alternativas propuestas. − Inversión Fija Tangible: La inversión fija tangible está compuesta por el costo de las obras civiles de la infraestructura y obras exteriores, prevención y mitigación ambiental. − Inversión Fija Intangible: La inversión fija intangible considera la realización del expediente técnico y la supervisión del proyecto. CUADRO Nº 4.14 COSTO GLOBAL A PRECIOS DE MERCADO RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 1 PRECIOSPRIVADOS ( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

136,325.80 37,753.79 75,851.04 113,604.83 11,360.48 11,360.48 11,000.00 6,000.00 5,000.00 147,325.80

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

CUADRO Nº 4.15 COSTO GLOBAL A PRECIOS DE MERCADO

58 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 2 PRECIOSPRIVADOS ( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2.- OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

174,678.57 58,517.39 87,048.09 145,565.48 14,556.55 14,556.55 11,000.00 6,000.00 5,000.00 185,678.57

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

• Fase de Post Inversión: Los costos en la etapa de post-inversión están comprendidos por los gastos efectuados en el pago de los servicios básicos, limpieza, señales preventivas, señales de seguridad, mano de obra entre otros. En cuanto a mantenimiento con proyecto, los costos corresponden a una combinación del costo de mantenimiento y operación, estimado en un presupuesto anual, que se prevé ejecutar dependiendo de la alternativa. Las acciones contempladas y que serán aplicadas en el mantenimiento de la del puente Peatonal de la localidad de Nacuay del Distrito de San Rafael son las siguientes: Costos de operación y mantenimiento Para que el Puente preste adecuado servicio es necesario realizar tareas de conservación y mantenimiento que recomiendan la práctica aceptable, se presenta y se describe las políticas de mantenimiento rutinario anual y su costo. LIMPIEZA GENERAL Esta partida comprende todos los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda la zona correspondiente al proyecto Puente y Accesos. El trabajo será realizado manualmente con mano de obra no calificada, limpiándose todo material extraño que se encuentra el área correspondiente al proyecto. Se deberá mantener en todo momento, el área correspondiente al proyecto libre de toda acumulación de desperdicios o basura y la medición para el pago se hará por m2 de superficie limpiada. SEÑALES PREVENTIVAS

59 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Las señales preventivas se usan para indicar, con anticipación la aproximación de ciertas condiciones del puente, que implican un peligro real o potencial que puede ser evitado tomando ciertas precauciones necesarias. Se deberá mantener en todo momento las señales preventivas adecuadamente pintadas y visibles, de tal modo que no se ocasionen problemas de tráfico en los accesos y puente y la medición para el pago se hará por unidad de señal preventiva restablecida. SEÑALES REGLAMENTARIAS Las señales reglamentarias se usan para indicar las características propias del puente (longitud, capacidad de carga, etc.) y deben estar adecuadamente ubicadas. Se deberá mantener en todo momento las señales reglamentarias adecuadamente pintadas y visibles y la medición para el pago se hará por unidad de señal reglamentaria restablecida. CUADRO Nº 4.16 Cálculo de los Costos de Operación y Mantenimiento - Rutinario ( Anual) a Precios deMercado y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Unidad Medida

Descripción

Costos de Operación Mano de Obra Tarifa/mes otros Glb. Costos de Mantenimiento Limpieza General Glb. Señales Preventivas Glb. Señales Reglamentaria Glb. Total Costos de Operación y Mantenimiento (PM)

Costo Unitario Sub total cantidad (S/.)

(S/.)

12.00 1.00

400.00 450.00

1.00 1.00 1.00

950 400 350

5250.00 4800.00 450.00 1700.00 950.00 400.00 350.00 6950.00

Fuente: Elaboración propia en base a datos porcentuales del Ppto. de Obra.

CUADRO Nº 4.17

Cálculo de los Costos de Mantenimiento Periodico ( cada 5 años) a Precios deMerc y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Descripción

Costos de Mantenimiento - Periodico Limpieza General Señales Preventivas Señales Reglamentaria Mantenimiento (PM)

Unidad Medida

Glb. Glb. Glb.

Costo Unitario Sub total cantidad (S/.)

1.00 1.00 1.00

2,500.00 1,800.00 2,500.00

4.26 FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO: Es necesario definir los costos adicionales a los que se deberá incurrir luego de la implementación de las diferentes alternativas. A dichos costos

60 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

(S/.)

2,300.0 1,800.0 1,600.0 5,700.0

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

se les denomina costos incrementales, y se estiman como la diferencia entre los costos anuales con proyecto y los costos anuales sin proyecto.

FLUJO DE COSTOS = FLUJO DE COSTOS COSTOS INCREMENTALES CON PROYECTO



FLUJO DE SIN PROYECTO

A continuación se presentan los flujos incrementales correspondientesa las alternativas propuestas.

61 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.18

Cálculo de los Costos Incrementales - A Precios de Mercado - Alternativa Nº 1 RUBRO I.- Costos Situación Con Proyecto Flujo de Inversiones A) Costo Directo - Infraestructura - Obras Exteriores - Gastos Generales - Utilidad B) Inversión Fija Intangible - Expediente Técnico - Supervisión Flujo de costos de Operación y Mantenimiento Con Proyecto Flujo de costos de Operación Flujo de costos de Mantenimiento II.- Costos Situación Sin Proyecto Flujo de costos de operación Flujo de Costos de Mantenimiento III Costos Incrementales (I - II)

0 147,325.80 147,325.80 136,325.80 37,753.79 75,851.04 11,360.48 11,360.48 11,000.00 6,000.00 5,000.00

1 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

AÑOS 5 10,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

10,950.00 5,250.00 5,700.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00

10,950.00 5,250.00 5,700.00 0.00 0.00 0.00

147,325.80

6,950.00

6,950.00

6,950.00

6,950.00

10,950.00

6,950.00

6,950.00

6,950.00

6,950.00

10,950.00

Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

62

6 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

8 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

9 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

10 10,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.19

Cálculo delosCostosIncrementales- A PreciosdeMercado - AlternativaNº 2 0 185,678.57 185,678.57 174,678.57 58,517.39 87,048.09 14,556.55 14,556.55 11,000.00 6,000.00 5,000.00

1 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

AÑOS 5 10,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Flujo de costos de Operación y Mantenimiento Con Proyecto0.00 Flujo de costos de Operación 0.00 Flujo de costos de Mantenimiento 0.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

10,950.00 5,250.00 5,700.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

6,950.00 5,250.00 1,700.00

10,950.00 5,250.00 5,700.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

185,678.57

6,950.00

6,950.00

6,950.00

6,950.00

10,950.00

6,950.00

6,950.00

6,950.00

6,950.00

10,950.00

RUBRO I.- Costos Situación Con Proyecto Flujo de Inversiones A) Costo Directo - Infraestructura - Obras Exteriores - Gastos Generales - Utilidad B) Inversión Fija Intangible - Expediente Técnico - Supervisión

II.- Costos Situación Sin Proyecto Flujo de costos de operación Flujo de Costos de Mantenimiento III Costos Incrementales (I - II) Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

63

6 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

8 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

9 6,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

10 10,950.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.27 COSTOS A PRECIOS SOCIALES: El Precio Social es aquel que refleja el verdadero costo que significa para la sociedad el uso de un bien, servicio o factor productivo. Los precios que nosotros conocemos (los Precios de Mercado) traen consigo una serie de distorsiones, producto de impuestos, subsidios, etc., que nos impiden conocer cuál es el verdadero valor asumido por el país en su conjunto. Por esa razón, para la Alternativa de Solución es necesario expresar los Costos de pre inversión, inversión y post-inversión en precios sociales. Para poder expresar los costos en precios sociales, es necesario aplicar los factores de corrección (Anexo SNIP – 09: Parámetros de Evaluación).

COSTOS A PRECIOS

=

COSTO A PRECIOS

X

FACTOR

DE SOCIALES

DE MERCADO CORRECCIÓN

• Factor de Corrección para Bienes Nacionales: Para el rubro de bienes nacionales o servicios básicos, los factores de corrección utilizados se encuentran relacionados con los impuestos a los que se encuentran afectos. Así en términos generales corresponderá a: FC Bs. y SS Nacionales = 1 = (1+ IGV) (1+0.18)

1

= 0.848

• Factor de Corrección para Mano de Obra: Para los componentes relacionados con el uso de mano de obra, es necesario diferenciar la mano de obra no calificada de la calificada. Para el caso de la mano de obra no calificada, se utilizan los factores que aparecen directamente en el Anexo SNIP – 09. Dichos factores se encuentran clasificados por región geográfica, mostrados en el siguiente cuadro. CUADRO Nº 4.20 FACTORES DE CORRECCIÓN POR ÁREA GEOGRÁFICA REGIÓN GEOGRÁFICA

URBANO

RURAL

Lima metropolitana

0.86

-

Resto Costa

0.68

0.57

Sierra

0.60

0.41

64 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Selva

0.63

0.49

Para el caso de la mano de obra calificada, esta se afecta según el régimen laboral tributario bajo el que se rijan (4º o 5º categoría) yal nivel de ingresos que corresponda. De esta manera se afectarán los ingresos que superen las 7 UIT anuales de acuerdo con la siguiente fórmula: FC Mano de Obra Calificada =

1

(1+ T. Directo) Para el presente proyecto se aplicará el factor de corrección de 0.9091 para mano de obra calificada. A continuación se presentan los costos de inversión, operación y mantenimiento a precios sociales. 4.28 COSTOS SIN PROYECTO A PRECIOS SOCIALES: Dado que los costos de operación y mantenimiento a precios de mercado son iguales a cero, los costos sin proyecto a precios sociales también son iguales a cero. 4.29 COSTOS CON PROYECTO A PRECIOS SOCIALES: • Fase de Inversión: CUADRO Nº 4.21 COSTO GLOBAL A PRECIOS DE SOCIALES RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 1 PRECIOS SOCIALES ( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

10% 10%

101,562.72 27,409.25 55,067.85 82,477.11 9,542.81 9,542.81 9,660.00 5,460.00 4,200.00 111,222.72

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

CUADRO Nº 4.22 COSTO GLOBAL A PRECIOS DE SOCIALES

65 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 2 PRECIOSSOCIALES ( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2.- OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

10% 10%

130,135.54 42,483.62 63,196.91 105,680.54 12,227.50 12,227.50 9,660.00 5,460.00 4,200.00 139,795.54

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

66 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.23

RESUMEN DE COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES - ALTERNATIVA Nº 1 RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION

RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION

ALTERNATIVA Nº 1

ALTERNATIVA Nº 1

PRECIOS PRIVADOS ( S/. )

PRECIOS SOCIALES ( S/. )

COSTO TOTAL DE LA OBRA

136,325.80

R.1.- ESTRUCTURAS

Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif. R.2 OBRAS EXTERIORES

Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif. SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN

COSTO TOTAL DE LA OBRA

FACTOR

101,562.72

37,753.79

R.1.- ESTRUCTURAS

26,427.66 3,775.38 7,550.76 75,851.04

Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif. R.2 OBRAS EXTERIORES

26,427.66 3,775.38 7,550.76

0.790 0.910 0.410

20,877.85 3,435.60 3,095.81 55,067.85

53,095.73 7,585.10 15,170.21

Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif.

53,095.73 7,585.10 15,170.21

0.790 0.910 0.410

41,945.62 6,902.44 6,219.79

113,604.83

SUB TOTAL

113,604.83

11,360.48 11,360.48

GASTOS GENERALES UTILIDAD

11,360.48 11,360.48

11,000.00 6,000.00 5,000.00 147,325.80

27,409.25

INTANGIBLES

11,000.00

EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN

6,000.00 5,000.00 11,000.00

Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

67

82,477.11

0.840 0.840

9,542.81 9,542.81 9,660.00

0.910 0.840

5,460.00 4,200.00 111,222.72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.24

RESUMEN DECOSTOSDEINVERSIÓNA PRECIOSPRIVADOSYSOCIALES- ALTERNATIVANº 2 RESUMEN DEL MONTO DEINVERSION ALTERNATIVA Nº 2 PRECIOSPRIVADOS ( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS

Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif. R.2.- OBRAS EXTERIORES

Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif. SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN

RESUMEN DEL MONTO DEINVERSION ALTERNATIVA Nº 2 PRECIOSSOCIALES( S/. ) 174,678.57 58,517.39 40,962.17 5,851.74 11,703.48 87,048.09 60,933.66 8,704.81 17,409.62

COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif. R.2.- OBRAS EXTERIORES Bienes nacionales Mano de obra calif. Mano de obra no calif.

145,565.48 14,556.55 14,556.55

SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

11,000.00 6,000.00 5,000.00 185,678.57

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

68

FACTOR 40,962.17 5,851.74 11,703.48

0.790 0.910 0.410

60,933.66 8,704.81 17,409.62

0.790 0.910 0.410

130,135.54 42,483.62 32,360.12 5,325.08 4,798.43 63,196.91 48,137.59 7,921.38 7,137.94

145,565.48 14,556.55 14,556.55

0.840 0.840

105,680.54 12,227.50 12,227.50

11,000.00 6,000.00 5,000.00 11,000.00

0.910 0.840

9,660.00 5,460.00 4,200.00 139,795.54

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

• Fase de Post Inversión: AMBAS ALTERNATIVAS CUADRO Nº 4.25

Cálculo de los Costos de Operación y Mantenimiento a Precios Sociales y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Precios Básicos

Sub total (S/.)

Descripción Costos de Operación Mano de Obra otros Costos de Mantenimiento - Rutinario Limpieza General

Señales Preventivas Señales Reglamentaria Total Costos de Operación y Mantenimiento (PM) Factor de Correción

MOC MONC (12.75% S.T.) (8.5% S.T.)

3892.88 3559.20 333.68 1260.55 704.43 296.60 259.53 5153.43 -

609.13 556.92 52.21 197.24 110.22 46.41 40.61 806.37 0.91

182.96 167.28 15.68 59.25 33.11 13.94 12.20 242.21 0.41

Materiales (76.33% S.T.) 3005.49 2747.88 257.61 973.21 543.85 228.99 200.37 3978.70 0.75

Equipos (2.42% S.T.) 95.29 87.12 8.17 30.86 17.24 7.26 6.35 126.14 0.75

Fuente: Elaboración propia en base a datos porcentuales del P pto. De Obra.

CUADRO Nº 4.26

Cálculo de los Costos de Mantenimiento - Periodico a Precios Sociales y a Nivel de Precios Básicos (S/.) situación con Proyecto. Descripción Costos de Mantenimiento - Rutinario

Limpieza General Señales Preventivas Señales Reglamentaria Total Costos de Operación y Mantenimiento (PM) Factor de Correción

Sub total (S/.)

Precios Básicos MOC MONC Materiales Equipos (12.75% S.T.) (8.5% S.T.) (76.33% S.T.) (2.42% S.T.)

4226.55 1705.45 1334.70 1186.40 4226.55 -

661.34 266.86 208.85 185.64 661.34 0.91

198.65 80.16 62.73 55.76 198.65 0.41

3263.11 1316.69 1030.46 915.96 3263.11 0.75

103.46 41.75 32.67 29.04 103.46 0.75

69 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.30 FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES: CUADRO Nº 4.27

Cálculo de los Costos Incrementales - A Precios Sociales - Alternativa Nº 1 RUBRO I.- Costos Situación Con Proyecto Flujo de Inversiones A) Costo Directo - Infraestructura - Obras Exteriores - Gastos Generales - Utilidad B) Inversión Fija Intangible - Expediente Técnico - Supervisión

AÑOS 0 111,222.72 111,222.72 101,562.72 27,409.25 55,067.85 9,542.81 9,542.81 9,660.00 5,460.00 4,200.00

1 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 8,119.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

6 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

8 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

9 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

10 8,119.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

8,119.43 3,892.88 4,226.55 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55 0.00 0.00 0.00

8,119.43 3,892.88 4,226.55 0.00 0.00 0.00

111,222.72

5,153.43

5,153.43

5,153.43

5,153.43

8,119.43

5,153.43

5,153.43

5,153.43

5,153.43

8,119.43

Flujo de costos de Operación y Mantenimiento Con Proyecto Flujo de costos de Operación Flujo de costos de Mantenimiento II.- Costos Situación Sin Proyecto Flujo de costos de operación Flujo de Costos de Mantenimiento III Costos Incrementales (I - II) Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

70

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.28

Cálculo delosCostosIncrementales- A PreciosSociales- AlternativaNº 2 RUBRO

AÑOS 0 139,795.54 139,795.54 130,135.54 42,483.62 63,196.91 12,227.50 12,227.50 9,660.00 5,460.00 4,200.00

1 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 8,654.23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

6 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

8 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

9 5,153.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

10 8,654.23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Flujo de costos de Operación y Mantenimiento Con Proyecto0.00 Flujo de costos de Operación 0.00 Flujo de costos de Mantenimiento 0.00

5,153.43 3,892.88 1,260.55

5,153.43 3,892.88 1,260.55

5,153.43 3,892.88 1,260.55

5,153.43 3,892.88 1,260.55

8,654.23 3,892.88 4,761.35

5,153.43 3,892.88 1,260.55

5,153.43 3,892.88 1,260.55

5,153.43 3,892.88 1,260.55

5,153.43 3,892.88 1,260.55

8,654.23 3,892.88 4,761.35

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

139,795.54

5,153.43

5,153.43

5,153.43

5,153.43

8,654.23

5,153.43

5,153.43

5,153.43

5,153.43

8,654.23

I.- Costos Situación Con Proyecto Flujo de Inversiones A) Costo Directo - Infraestructura - Obras Exteriores - Gastos Generales - Utilidad B) Inversión Fija Intangible - Expediente Técnico - Supervisión

II.- Costos Situación Sin Proyecto Flujo de costos de operación Flujo de Costos de Mantenimiento III Costos Incrementales (I - II) Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

71

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.31 EVALUACIÓN SOCIAL Para la evaluación del proyecto y sus componentes se utiliza la metodología Costo-Efectividad, dicho criterio se asume en virtud de que es posible expresar los beneficios del proyecto en términos monetarios, ya que su medición implica cierto grado de dificultad y costo, que no ameritan realizar para el tamaño y características del proyecto que se plantea. Sin embargo, el proyecto genera beneficios que pueden describirse cualitativamente y con seguridad contribuyen significativamente al desarrollo y crecimiento de la población beneficiaria. Por tanto estos beneficios detectados nos otorgan elementos de juicio para determinar la importancia y alcance del proyecto de la construcción de un puente peatonal, propuesta en el proyecto 4.12.1. METODOLOGÍA COSTO / EFECTIVIDAD: Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las alternativas y tomar decisiones de convivencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera que las más convenientes económica y socialmente sea la que represente el menor costo por unidad de beneficio cubierta. Para la evaluación del proyecto y sus componentes se utiliza la metodología Costo-Efectividad, ya que resulta difícil expresar los beneficios del proyecto en términos monetarios debido a que la medición de los beneficios implica cierto grado de dificultad y costos. Sin embargo, el proyecto genera beneficios que pueden describirse en forma cualitativa y contribuyen significativamente en el desarrollo y crecimiento socioeconómico de la población beneficiaria. Por lo tanto los beneficios detectados determinan en cierto modo la importancia y alcance del proyecto. En cuanto a los indicadores de impacto o de efectividad están referidos al número de habitantes atendidos a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto, estimado en 324 habitantes. A continuación se muestra el flujo de costos del valor actual de los costos totales para la alternativa planteada.

72 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

 COSTO EFECTIVIDAD – ALTERNATIVA 1 A continuación se muestra el flujo de costos del valor actual de los costos totales para la alternativa 1 planteada en el siguiente cuadro: CUADRO Nº 4.29

CÁLCULO DEL INDICADOR DE RENTABILIDAD COSTO EFECTIVIDAD - A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA Nº 1 AÑOS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

SIN PROYECTO Costo de Mantenimiento

CON PROYECTO Costo de Inversiones Mantenimiento

111,222.72 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,119.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,119.43

Tasa de Descuento Social VAC PS Promedio Población ICE (S/. X Población Beneficiada)

COSTO INCREMENTAL

POBLACION BENEFICIADA

111,222.72 5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,119.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,119.43

304 309 313 317 322 326 331 336 341 345

9% S/. 147,476.20 324 454.52

El índice de costo efectividad de la alternativa Nº 1 es de S/. 454.52.Por habitante. CUADRO Nº 4.30 ALTERNATIVA Nº 1

RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL INDICADORES ALTERNATIVA VACS(S/.) Poblacion Promedio ( Habitantes) ICE (S/. X Habitante

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

S/. 147,476.20 324 454.52

73

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

 COSTO EFECTIVIDAD – ALTERNATIVA 2 A continuación se muestra el flujo de costos del valor actual de los costos totales para la alternativa 2 planteada en el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 4.31

CÁLCULO DEL INDICADOR DE RENTABILIDAD COSTO EFECTIVIDAD - A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA Nº 2 AÑOS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

SIN PROYECTO Costo de Mantenimiento

CON PROYECTO Costo de Inversiones Mantenimiento

139,795.54 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,654.23 5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,654.23

Tasa de Descuento Social VACPS Promedio Población ICE (S/. X Población Beneficiada)

COSTO INCREMENTAL

POBLACION BENEFICIADA

139,795.54 5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,654.23 5,153.43 5,153.43 5,153.43 5,153.43 8,654.23

304 308 312 316 320 324 329 333 337 342

9% S/. 176,622.51 324 545.12

El índice de costo efectividad de la alternativa Nº 2 es de S/.545.12 por habitante. CUADRO Nº 4.32

74 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL INDICADORES VACS(S/.) Poblacion Promedio ( Habitantes) ICE ( S/. X Habitante)

ALTERNATIVA S/. 176,622.51 324 545.12

75 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

4.12.3. BENEFICIOS: • BENEFICIOS SIN PROYECTO: En la situación sin proyecto no existen beneficios de ningún tipo dado que la infraestructura para este fin es inexistente. • BENEFICIOS CON PROYECTO: Los beneficios “cuantificables” del puente peatonal construido, se han identificado de la siguiente manera:  Se reducen los tiempos de transporte de mercadería (productos agrícolas y demás).  Se reducen los riesgos de accidentes (resbalones, caídas, fisuras, fracturas) especialmente en la población infantil.  Generación de 20 a 30 puestos de trabajo temporal durante el tiempo que dure la ejecución del proyecto.  La producción agropecuaria se incrementara por las razones antes mencionada.

4.32 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD: A través de este análisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en la estimación de los indicadores de costos con relación a la variación del monto de inversión, por ser esta la variable más importante del proyecto. Además, nos permite calcular el valor máximo de variación que puede ocurrir en los costos de inversión sin que el ICE sobre pase el valor referencial en los casos de veredas. La dificultad para predecir con certeza los acontecimientos futuros hace que los valores estimados del proyecto no sean exactos y estén sujetos a variaciones. Tal falta de certeza implica la presencia de riesgos, parte de los cuales pueden ser predecibles y, por lo tanto asegurables. En tal sentido a efectos de reducir y/o minimizar los riesgos, es preciso efectuar un análisis de sensibilidad, en este caso para la evaluación social. 4.32.7 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LAS DOS ALTERNATIVAS Este análisis tiene por finalidad medir hasta qué punto el proyecto a través de las alternativas posee la capacidad de reportar mayores beneficios ante variaciones en el indicador de resultado (promedio de la población beneficiaria) y los costos de inversión. Se ha establecido un rango probable de variación con relación al valor medio estimado, de acuerdo al detalle siguiente:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

76

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.33 RESULTADO DEL ANALISIS DE SENSIBILIDAD GLOBAL VARIACION - (VANS) FACTOR DE

VALOR ACTUAL NETO SOCIAL (VANS)

VARIACION (%)

ALTERNATIVA Nº 1

ALTERNATIVA 2

50%

203,087.56

246,520.28

30%

180,843.02

218,561.17

20%

169,720.75

204,581.62

10%

158,598.47 147,476.20

190,602.07 176,622.51

-10%

136,353.93

162,642.96

-20%

125,231.66

148,663.41

-30%

114,109.39

134,683.85

-50%

91,864.84

106,724.74

Fuente: Elaboración Propia

CUADRO Nº 4.34 RESULTADO DEL ANALISIS DE SENSIBILIDAD GLOBAL VARIACION - ICE ( S/. / hab. ) FACTOR DE

INDICE COSTO EFECTIVIDAD ICE ( S/. / hab. )

VARIACION (%)

ALTERNATIVA Nº 1

ALTERNATIVA 2

50%

625.92

764.42

30%

557.36

677.73

20%

523.08

634.38

10%

488.80 454.52

591.03 545.12

-10%

420.24

504.33

-20%

385.96

460.98

-30%

351.68

417.63

-50%

283.12

330.93

Fuente: Elaboración Propia

Del cuadro anterior se deduce que, ante cambios en la variable incierta, el costo efectividad de la alternativa 1 siempre es menor que la segunda alternativa y por lo tanto es menos sensible. 4.33 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD: La sostenibilidad del proyecto se encuentra garantizada, dado que existe un Acta de compromiso de pago por parte de los beneficiarios para

77

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

asumir el costo de Operación y Mantenimiento y estos fondos sean utilizados para la operación y mantenimiento del proyecto, durante su vida útil. 4.14.1. Arreglos Institucionales, previstos para las fases de Operación y Mantenimiento Para la implementación y funcionamiento del proyecto se considera la capacitación a los pobladores en conservación de la infraestructura. Compromiso de los Beneficiarios; para la implementación del proyecto existen compromisos de parte de los beneficiarios del proyecto. Los aportes serán en la fase de operación y mantenimiento durante su vida útil, tal compromiso se adjunta en la parte de anexos. 4.14.2 Capacidad de Gestión de la Organización en las etapas de Inversión y Operación Etapa de Inversión La unidad encargada de la Ejecución es la Municipalidad Distrital de San Rafael, el cual cuenta con experiencia y recursos humanos suficientes y calificación adecuada, así como disponibilidad de recursos económicos, equipamiento, apoyo logístico, etc. Para el proceso de selección y control de la ejecución de la obra que garantice la calidad de la obra y la adecuada inversión de los recursos del estado. 4.14.3 Participación de los Beneficiarios Fase de Pre inversión: La población beneficiaria apoyo en la identificación del problema Fase de Inversión: La población beneficiaria contribuirá con la ejecución del proyecto a Través del aporte de mano de obra no calificada. Fase de Operación: La población beneficiaría a través de su comité de usuarios contribuirá con la operación y el mantenimiento. 4.34 ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL: El Análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la pequeña envergadura física de la infraestructura, no generará efectos negativos relevantes. Sin embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de construcción principalmente, así como se ha planteado las

78 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

mediadas de mitigación de dichos impactos, los que se detallan a continuación.

4.34.7 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES Y VARIABLES QUE SERÁN AFECTADOS: Los tres componentes del ecosistema son: − EL MEDIO FÍSICO NATURAL, referido a los elementos de la naturaleza considerados como inorgánicos: el agua, el suelo y el aire entre los más importantes. − EL MEDIO BIOLÓGICO, referido a los elementos de la naturaleza considerados orgánicos (exceptuando al ser humano), es decir, la flora y la fauna. − EL MEDIO SOCIAL, Constituido por el ser humano (los hombres y las mujeres) y sus atributos culturales, sociales y económicos. En forma general, este medio lo constituye la sociedad en su conjunto. En el presente estudio, la ejecución del proyecto afectará al medio físico natural y social. Incrementos de emisión de partículas de polvo por acciones como movimiento de tierras, transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros. Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto. Perturbación de los habitantes de la zona por ruidos, maniobra de vehículos y trabajo. 4.34.8

CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL:

− TIPO DE EFECTO: que puede ser positivo, cuando el impacto favorece el medio en el que se manifiesta; neutro, cuando no afecta el medio, permitiendo sólo la sostenibilidad del mismo; y, negativo, cuando el impacto perjudica al medio, reduciendo o limitando las características de los ecosistemas. − TEMPORALIDAD: considerando si los efectos son permanentes o transitorios; y, en este último caso, si son de corta, mediana o larga duración. − ESPACIO: de acuerdo a si los efectos son de tipo local, regional o nacional.

79 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

− MAGNITUD: considerando que los efectos pueden ser leves, moderados o fuertes. A continuación, toda la información sistematizada en el cuadro siguiente:

recogida

puede

ser

CUADRO Nº 4.35 Análisis de Impacto Ambiental Efecto Variables de Incidencia

Positivo

Negativo

Temporalidad Neutro

Permanentes

Espaciales

Transitorios Corta

Media

Larga

Local

Regional Nacional

Magnitud Leves

Moderadas

Medio Físico Natural Aire (Excavación del Suelo, Generando Polvo).

X

X

X

X

Agua y Suelo (Desmontes y Deshechos Extraidos Durante el Proceso de Construcción de la Obra).

X

X

X

X

X

X

X

Medio Social Salud (Generación de Polvo, Ruido y Vibraciones Durante la Ejecución de la Obra).

X

Fuente: Elaboración Propia

4.34.9 MEDIDAS DE MITIGACIÓN:  Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de evitar la emisión de partículas de polvo.  Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.  Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen estado.  La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua.  El material usado en la obra deberá humedecerse para evitar mayor emisión de polvo.  El desmonte se deberá eliminar permanentemente para evitar la acumulación de basura.  Se deberá concluir la obra en el plazo previsto según el cronograma de ejecución del proyecto.  Se instalarán eco inodoros para la disposición de excretas del personal que laborará en la ejecución de la obra. 4.35 SELECCIÓN DEL MEJOR PROYECTO ALTERNATIVO: La alternativa 1 es la seleccionada y está comprendida por las siguientes acciones:

80 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

Fuertes

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

PROYECTO ALTERNATIVA 1 Se ha planteado la Construcción de un Puente Peatonal de L= 11 mt. Con Estribos de Concreto Ciclópeo, Plataforma de vía de madera con e= 1”, dados de anclaje, con un sistema de amarre alambreado y anclado en madera y, baranda de protección tubulares metálicos y malla de acero galvanizado Nº 10. Características principales Luz : 11.00 m Ancho de vía : 2.20 m Maderamen Viga Principal (b x h x l) : 8” x 8” x 11.00 mt (01 Und) Larguero Principal (b x h x l) : 8” x 8” x 11.00 mt (01 Und) Entablado (b x h x l) : 1” x 8” x 2.20 mt Vigas de Rigidez (b x h x l) : 3” x 3” x 10’ Cerrajería : barandas metálicas, ancladas en Madera Estribos : f’c = 175kg/cm2 + 60% PG Dados de Anclaje : f’c = 140 kg/cm2 + 60% PG Se plantea la alternativa Nº 1 por presentar rentabilidad social y económica. Además por ser sostenible a lo largo de su horizonte de evaluación proyectado en 10 años y se cuenta con recursos monetarios, físicos y humanos para la ejecución del proyecto y operación y mantenimiento a lo largo de su periodo de evaluación.

4.36 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN: Las actividades previstas para el logro de las metas del proyecto están indicadas en función a la ejecución presupuestal por meses, el periodo programado para la ejecución de obra en su etapa de inversión es aproximadamente 2 meses para las alternativas de construcción. Responsable de la ejecución de la obra en la etapa de inversión será la Municipalidad Distrital de San Rafael. La ruta crítica para la ejecución del siguiente proyecto es de 02 meses. Este tiempo permite cumplir con los costos programados para cada etapa de la inversión del proyecto, si no se cumple esta ruta crítica y se incrementa el tiempo de ejecución, los costos de inversión se incrementarán afectando de forma negativa en el presupuesto

81 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

programado para el proyecto. El siguiente cuadro muestra el cronograma de actividades El plan de implementación considera la programación de las actividades previstas en el proyecto, considerando su secuencia. CUADRO Nº 4.36 CRONOGRAMA FINANCIERO CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Obra

Ubicac. LOCALIDAD DE NACUAY ITEM

DESCRIPCION

1.00 COSTO DIRECTO DE OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD 2.00 INTANGIBLES 2.01 EXPEDIENTE TECNICO 2.02 SUPERVISION COSTO DE INVERSION

TOTAL (S/.) 136,325.80

MESES CALENDARIO DURACION Mes 1 Mes 2 Mes 3 0.00 29,447.97 106,877.85

37,753.79

24,539.97

13,213.83

75,851.04 113,604.83

0.00 24,539.97

75,851.04 89,064.87

11,360.48 11,360.48

2,454.00 2,454.00

8,906.49 8,906.49

1,080.05

3,919.94

1,080.05

3,919.94

30,528.02

110,797.79

11,000.00 6,000.00 5,000.00

6,000.00

147,325.80

6,000.00

6,000.00

CUADRO Nº 4.37 CRONOGRAMA FÍSICO CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Obra

Ubicac. LOCALIDAD DE NACUAY MESES CALENDARIO ITEM

DESCRIPCION

TOTAL (S/.)

1.00COSTO DE INFRAEST.

100.00%

DURACION Mes 2 21.60%

R.1.- ESTRUCTURAS

100.00%

65.00%

35.00%

R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL

100.00% 100.00%

21.60%

100.00% 78.40%

100.00% 100.00%

21.60% 21.60%

78.40% 82 78.40%

21.60%

78.40%

Mes 1

GATOS GENERALES UTILIDAD

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL 2.00 INTANGIBLES 2.01 EXPEDIENTE TECNICO 2.02 SUPERVISION

100.00% 100.00%

Mes 3 78.40%

100.00%

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

CUADRO Nº 4.38 CRONOGRAMA DE EJECUCION FINANCIERO CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Obra

Ubicac.LOCALIDAD DE NACUAY

ITEM

DESCRIPCION

TOTAL (S/.)

1.00 PROYECTO INC. IGV

S/. 136,325.80

R.1.- ESTRUCTURAS

S/. 37,753.79

R.2 OBRAS EXTERIORES

S/. 75,851.04

SUB TOTAL GATOS GENERALES

UTILIDAD

2.00 INTANGIBLES 2.01 EXPEDIENTE TECNICO

2.02 SUPERVISION

MESES CALENDARIO DURACION Mes 1 Mes 2 Mes 3 S/. 24,539.97 S/. 13,213.83 65.00% 35.00% S/.

S/. 113,604.83 S/. 11,360.48

S/. 11,360.48

S/. 11,000.00 S/. 6,000.00

S/. 5,000.00

75,851.04

S/. 2,454.00 21.60%

S/. 8,906.49 78.40%

S/. 2,454.00 20.72%

S/. 8,906.49 75.21%

S/. 1,080.05 21.60%

S/. 3,919.94 78.40%

S/. 6,000.00 100.00%

COSTO DE INVERSION S/. 147,325.80 S/. 6,000.00 S/. 30,528.02S/. 110,797.79 PORCENTAJE DE AVANCE DE LA INVERSION 4.07% 20.72% 75.21%

4.37 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: El financiamiento y la ejecución del presente proyecto será por parte de la Municipalidad Distrital de San Rafael, para lo cual tiene la capacidad logística, técnica y financiera para ejecutar el proyecto y tiene experiencia demostrada en la ejecución de este tipo de proyectos y a la vez cuenta con disponibilidad de recursos físicos y humanos y es concordante con sus funciones de gobierno local según la Ley Orgánica de Municipalidades. La modalidad de ejecución de la obra será por Administración Directa a través de la Municipalidad Distrital de San Rafael, quien tiene la

83

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

capacidad logística, técnica, financiera y tienen experiencia demostrada para ejecutar estos tipos de proyectos. En cuanto a los roles y funciones que cumplen cada uno de los actores que participan en la ejecución y operación y mantenimiento del proyecto son los siguientes:

 EN LA ETAPA DE INVERSIÓN: − MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL: La Municipalidad Distrital de San Rafael comprometida con el desarrollo local del distrito y sus alrededores, determinó la necesidad de invertir en proyectos de caminos de Herradura como es la construcción del puente peatonal para el mejor tránsito peatonal de los pobladores de la localidad de Nacuay con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores Cumpliendo una de las funciones estipuladas en la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 – Título V: Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales -Capítulo II: Las Competencias y Funciones Específicas– Artículo 79: Organización del Espacio Físico y Uso del Suelo – Funciones Específicas Compartidas de las Municipalidades Distritales: Ejecutar directamente o concesionar la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural de carácter que sean indispensables para la producción, el comercio, el transporte y la comunicación del distrito, tales como corredores viales, vías troncales, puentes, Parques, Parques industriales, embarcaderos, terminales terrestres.  EN LA ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: − LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL Y LOS POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE NACUAY: Asimismo la mencionada entidad financiará los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura y otras operaciones complementaria a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto, estimado en 10 años.

4.38 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS:

84 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

 VIABILIDAD TÉCNICA: − Fase Pre - Operativa: La Municipalidad Distrital de San Rafael cuenta con los recursos necesarios para convocar al personal idóneo que permitirá hacer efectiva la ejecución del proyecto y su correspondiente seguimiento y/o supervisión. − Fase Operativa: Asimismo la Municipalidad Distrital de San Rafael, cuenta con los recursos humanos y físicos capaces de asumir la operación y mantenimiento del proyecto. Es preciso señalar que no existen restricciones tecnológicas ni materiales que limiten las acciones y objetivos del proyecto.  VIABILIDAD AMBIENTAL: Luego de la evaluación del impacto ambiental se determinó que no existen impactos negativos significantes en la fase de inversión y operación del proyecto. Por lo tanto se concluye la viabilidad y sostenibilidad ambiental del proyecto.

 VIABILIDAD SOCIOECONOMICO: La población beneficiaria directa muestra su conformidad con la ejecución del presente proyecto, ya que permitirá mejorar la calidad de vida de la población de Nacuay.  VIABILIDAD INSTITUCIONAL: La ejecución del proyecto está vinculada a las prioridades establecidas en los objetivos de la actual gestión municipal. Las dependencias responsables según la fase en la que se encuentre el proyecto son: En la fase de pre-inversión participa la Municipalidad Distrital de San Rafael. En la fase de inversión participará la Gerencia a la que compete que esta vendría hacer la Unidad Ejecutora. En la etapa de operación y mantenimiento estarán involucrados los beneficiarios directos de la localidad de Nacuay.

85 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

4.39 MARCO LÓGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA: CUADRO Nº 4.39 MATRIZ DE MARO LÓGICO

86 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MEDIO DE VERIFICACIO SUPUESTOS MUNICIPALIDAD CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA N LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITAL DE SAN RAFAEL ENCUESTA DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE DE AMBO- HUANUCO HOGARES “INCREMENTO DEL INFORMES NIVEL DE CALIDAD INGRESO PER CÁPITA ESTADÍSTICOS DE VIDA DE LOS SOCIO ESTABILIDAD HABITANTES DE LA DISMINUCIÓN DE LAS ECONÓMICOS MICRO NECESIDADES LOCALIDAD DE DEL INEI, ECONÓMICA. BÁSICAS NACUAY” CENSO INSATISFECHAS. POBLACIONAL . PBI  LAS  INFORMES AUTORIDADES ESTADÍSTIC “ADECUADA LOCALES SON OS. ACCESIBILIDAD Y CONSCIENTES CONECTIVIDAD DE  ENCUESTAS DE LA TRÁNSITO TRANSITABILIDAD A IMPORTANCIA PEATONAL HACIA PERMANENTE BENEFICIARI DE LA OBRA LA LOCALIDAD DE OS  EFECTIVA NACUAY”  INFORMES PARTICIPACIÓN ESTADÍSTIC DE LA OS INEI POBLACIÓN  INFORME DE OBRA LA  AVANCES MUNICIPALIDAD FÍSICOS  CREACION DEL DISTRITAL DE • INFRAESTRUCTUR  AVANCES PUENTE PEATONAL SAN RAFAEL A ADECUADA FINANCIERO EN LA LOCALIDAD REALIZA UNA S DE NACUAY ADECUADO  OBRAS  ACTAS DE MANTENIMIENTO EXTERIORES REUNIONES DEL PUENTE  MANTENIMIENTO TÉCNICAS. PEATONAL ENLA ANUAL.  ACTA DE LOCALIDAD DE ENTREGA DE NACUAY OBRAS INDICADORES

ACCIONES

COMPONENTES

PROPOSITO

FIN

RESUMEN DE OBJETIVOS

ELABORACIÓN DEL PERFIL DE VIABILIDAD Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO

RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION ALTERNATIVA 1 PRECIOSPRIVADOS( S/. ) COSTO TOTAL DE LA OBRA R.1.- ESTRUCTURAS R.2 OBRAS EXTERIORES SUB TOTAL GASTOS GENERALES UTILIDAD

10% 10%

INTANGIBLES EXPEDIENTE TÉCNICO SUPERVISIÓN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

EJECUCIÓN DE OBRA • INFRAESTRUCT URA • OBRAS EXTERIORES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL GASTOS GENERALES UTILIDAD SUPERVISIÓN Fuente: Elaboración propia en base al Ppto. De Obra.

136,325.80 37,753.79 75,851.04 113,604.83 11,360.48 11,360.48 11,000.00 6,000.00 5,000.00 147,325.80

• EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA • CONTRATO CONTRATIST A DE OBRA • INFORME VALORIZACI ÓN DE CONTRATIST AS • INFORMES SUPERVISIÓ N • INFORME DE LIQUIDACIÓ N DE OBRAS

 SE CUENTA CON LOS PROFESIONALE S PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS, EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES.  SUFICIENTES RECURSOS 87 ECONÓMICOS.  PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

88 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

5.1.- CONCLUSIONES  La elaboración del Perfil responde a la priorización de obras por parte de la Municipalidad Distrital de San Rafael, en el marco de los lineamientos de política institucional y en respuesta a la pobreza en la que se encuentran los pobladores beneficiarios.  De acuerdo a la evaluación económica y análisis de sensibilidad, se escoge la Alternativa 01 por su menor costo y por su menor índice de costo efectividad en comparación con la Alternativa 02.  La Municipalidad Distrital de San Rafael, asume los costos que demanda el Proyecto, tanto en la fase de Pre Inversión (Elaboración de Perfil), como en la fase de Inversión (Elaboración de Expediente Técnico, costos de materiales, mano de obra calificada, y otros necesarios para garantizar la ejecución de la obra, así como los gastos de Supervisión y Liquidación)

89 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

 La sostenibilidad del proyecto, se garantiza con la reafirmación del compromiso de la Municipalidad Distrital de San Rafael con el financiamiento de la etapa de operación y mantenimiento durante su vida útil del proyecto.  De los impactos al Medio Ambiente, se ha estimado que estos no tendrán incidencia negativa sobre el medio físico, biótico y similares, pero si tendrá un impacto positivo en el medio social al reducir los riesgos de accidentes y mejorar el libre y continuo transporte de productos agrícolas, en cuanto al medio económico la ejecución del proyecto ocasionará un efecto positivo al generar fuentes de trabajo eventuales y dinamizara la economía de la zona. 5.2.- RECOMENDACIONES De acuerdo con los resultados obtenidos de la evaluación costo / efectividad, del impacto ambiental así como del análisis de sensibilidad y sostenibilidad anteriormente realizados se recomienda que el proyecto de Pre inversión a nivel de Perfil denominado “CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO”, se apruebe y se declare viable. Las Alternativas planteadas para la solución del problema desde el punto de vista técnico son apropiadas para la zona, cumpliéndose con las exigencias y estándares establecidos en el Reglamento Nacional de Construcciones. El monto de inversión del proyecto a precios privados y precios sociales de la Alternativa 1 (seleccionada) es: S/.147,25.80 (Precios Privados) y S/. 111,222.72 (Precios Sociales) respectivamente. Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo Efectividad, establece que la Alternativa 1 es la de menor costo, tanto a nivel de componentes como a nivel global. El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental. La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación conjunta de la Municipalidad Distrital de San Rafael y los Beneficiarios en todo el ciclo del proyecto. Se recomienda la implementación de la primera alternativa para la solución del problema planteado se propuso el proyecto alternativo siguiente: PROYECTO ALTERNATIVA SELECCIONADA: PROYECTO ALTERNATIVA 1

90 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

Se ha planteado la Construcción de un Puente Peatonal de L= 11 mt. Con Estribos de Concreto Ciclópeo, Plataforma de vía de madera con e= 1”, dados de anclaje, con un sistema de amarre alambreado y anclado en madera y, baranda de protección tubulares metálicos y malla de acero galvanizado Nº 10. Características principales Luz Ancho de vía Maderamen Viga Principal (b x h x l) (01 Und) Larguero Principal (b x h x l) (01 Und) Entablado (b x h x l) Vigas de Rigidez (b x h x l) Cerrajería

Estribos Dados de Anclaje 60% PG

: :

11.00 m 2.20 m :

8” x 8” x 11.00 mt

:

8” x 8” x 11.00 mt

:

1” x 8” x 2.20 mt : 3” x 3” x 10’ : barandas metálicas, ancladas en Madera : f’c = 175kg/cm2 + 60% PG : f’c = 140 kg/cm2 +

De acuerdo al análisis económico, los costos de inversión de la alternativa seleccionada, la evaluación a través del índice costo efectividad se estima en S/ 454.52 y un valor actual neto social en S/147,476.20 como se detallan lo siguientes resultados: CUADRO Nº 5.1 RESUMEN DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN

RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL INDICADORES ALTERNATIVA VACS(S/.) Poblacion Promedio ( Habitantes) ICE (S/. X Habitante

S/. 147,476.20 324 454.52

Por las consideraciones expuestas se considera que el ESTUDIO DE PERFIL de Proyecto de Inversión Pública “CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO”, sea APROBADO. Recomendando como siguiente acción la Fase de Inversión: Expediente Técnico + Ejecución de Obra

91 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

92 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

93 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

1: CAMINO

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

DE HERRADURA ASIA LA LOCALIDAD DE MARAY

2: DIFICIL ACCESO DEL RIO NACUAY

3: RIVERAS DEL RIO NACUAY 4: SE FIJA LA

94 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

ESTACIÓN N°1 , PARA EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO , EN PRESENCIA DE LOS COMUNEROS Y AUTORIDADES AFECTADOS

5: SE INDICA LA UBICACIÓN DE LOS ESTRIBOS

95 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

6: TRASLADO DE EQUIPOS DE TOPOFRAFIA ( ESTACIÓN TOTAL, MIRAS ,TRÍPODE )

96 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

97 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

98 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

CONSTRUCCION DE UN 01 PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE NACUAY, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO- HUANUCO

99 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAFAEL

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF