Peter Dale Scott - La Máquina de Guerra Norteamericana
November 30, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Peter Dale Scott - La Máquina de Guerra Norteamericana...
Description
La máquina de guerra estadounidense: estadounidense: Peter Dale Scott
Introducción Alfredo Embid
Peter Dale Scott, ex diplomático canadiense y profesor de inglés en la Universidad de California, es poeta, escritor e investigador investigador.. Tomando To mando como punto de partida los atentados del 11 de septiemre de !""1 el traa#o de Scott se remonta a la creaci$n de %l &aeda en %sia Central por las agencias de inteligencia estadounidenses en colaoraci$n con las de %raia Saudita '()D* y de Pa+istán ')S)*. Se centra en algunos elementos ue revelan la actuaci$n premeditada de una facci$n del comple#o militar-industrial estadounidense en la oruestaci$n en e n este atentado pero tamién en el primer atentado contra el orld Tra Trade de Center en 1//0. Si la administraci$n us2 con C2eney 3umsfeld es directamente responsale de la preparaci$n del 11 de septiemre y de las #ustificaciones para atacar %fganistán e )ra, estas actividades secretas no son exclusivas de una administraci$n, si no ue
son independientes de los pol4ticos de turno como podrás ver. 5os Servicios secretos paralelos de 6stados Unidos en colaoraci$n con otros extran#eros tienen una tradici$n de 2aer participado en otros atentados a espaldas de sus propios colegas. 6n este sentido Scott menciona e#emplos como el perpetrado en 7enia, 1//8 contra la ema#ada de 6stados Unidos en 9airoi y en %dén en octure del !""" contra el arco USS Cole. Cole. Sus actividades tienen relaci$n con otros sucesos s ucesos importantes como el )ncidente del golfo de Tonu4n ue sirvi$ para iniciar los omardeos en :ietnam del 9orte y tamién con el asesinato ases inato de 7ennedy. Scott expone algunas de las actuaciones de lo ue el denomina el 6stado profundo, pro fundo, es decir la estructura secreta ue dirige la pol4tica de 6stados Unidos, cuyo máximo exponente es la fraudulenta guerra contra el terrorismo. Sus elementos act;an a espaldas de la opini$n p;lica, en contra de sus intereses y de la democracia. Una democracia ficticia ue su goierno además pretende implantar en todo el mundo a golpe de misiles. 6stas actividades del estado profundo siguen siendo importantes por varios motivos< Siguen utili=ando a %l &aeda, como 2icieron en el caso de osnia en >ugoslavia, después en 5iia y actualmente en Siria. Siguen #ustificando las guerras, mediante atentados terroristas. 6n varios videos ad#untos previene ue otro atentado de falsa andera podr4a desencadenar en e n el futuroDale una Scott guerra2acontra )rán. como orador contra las guerras de :ietnam y del Peter participado (olfo, fue co-fundador del Programa de 6studios de la Pa= y de Conflictos en UC er+eley, y de la Coalici$n sore %sesinatos %sesi natos Pol4ticos 'C?P%*. Sus investigaciones se caracteri=an por ser detalladas y documentadas. 6n cada estudio tiene la uena costumre de citar rigurosamente sus fuentes. 6n sus traa#os más recientes se 2a concentrado en el rol del 6stado profundo 'como opuesto al @estado p;lico@*, las operaciones clandestinas de US%, su impacto en la democracia en casa y en el extran#ero, sus relaciones con el asesinato de Ao2n B. 7ennedy, 7ennedy, el 11S, el narcotráfico gloal y la fraudulenta guerra contra el terrorismo. La CIA, el 11 de setiembre, Afganistán ! el Asia Central
6l primero es un detallado estudio de este diplomático canadiense sore los atentados de septiemre de !""1. Peter Dale Scott resalta serie de elementos del ue11 revelan la actuaci$n premeditada de una facci$n deluna comple#o militar-industrial estadounidense.
La fabricación de una serie de provocaciones destinadas a justificar una intervención militar es realizable y podría concretarse con c on ayuda de los recursos disponibles.E disponibles. E )nforme del A-F de la Aunta A unta de Aefes de 6stados Gayores )nterarmas de los 6stados Unidos 'ACS*, 1/H0 I1J. La guerra del terror de "us# ! la maniulación de los datos de inteligencia
6l 11 de septiemre de !""1, en las 2oras ue siguieron a los mort4feros ataues perpetrados auel d4a, (eorge . us2, Donald 3umsfeld y Dic+ C2eney emarcaron a 6stados Unidos en lo ue posteriormente llamaron la guerra guerra contra el terrorismoE. terrorismoE. 6n mi opini$n, deer4amos llamarla más ien la guerra guerra del terror E ya ue fue utili=ada contra los civiles, de forma repetida y por todos los eligerantes, incluyendo a los actores representantes de los 6stados. Una guerra del terror se caracteri=a por la preponderancia del uso de armas de destrucci$n ue act;an de forma indiscriminada, ya sea de artefactos explosivos improvisados '%6)* empla=ados al teledirigidos* orde de las carreteras o de misiles por drones drones 'aviones 'aviones de alta tecnolog4a I!J. disparados desde el aire 5a guerra del terror podemos verla tamién como un elemento de un proceso más amplio, de alcance gloal. Con la guerra del terror todas las potencias importantes recurren al terror contra los civiles en el marco de campaKas estrec2amente vinculadas entre s4 LC2ina en la regi$n de Min#iang y 3usia en C2ec2enia, al igual ue 6stados Unidos en numerosas regiones del mundo I0J. 6n su contexto gloal, la guerra del terror puede verse como la ;ltima etapa de la extensi$n secular de la civili=aci$n transurana a =onas en las ue prevalece una resistencia rural. 6n esas regiones se 2a podido comproar ue las formas convencionales de guerra no pueden llegar a un verdadero final, por ra=ones geográficas y culturales. 5a guerra del terror fue formalmente declarada por (eorge . us2 en la noc2e del 11 de septiemre de !""1, cuando anunci$ en su discurso a la naci$n ue 6stados Unidos no reconocer4a diferencia diferencia alguna entre los terroristas que perpetraron actos quienes los alberganE albergan E INJ. Pero noci$n seg;n la cual o#etivo de laestos guerra delyterror de us2 era perseguir a loslaterroristas perdi$ s u el su
crediilidad en !""0, cuando se aplic$ esa f$rmula al )ra+ de Sadam Ousein, pa4s conocido no por alergar terroristas sino como lanco del terrorismo IFJ. 6n !""F, auella noci$n sigui$ perdiendo crediilidad como consecuencia de la pulicaci$n en (ran retaKa de lo ue se conoce como el Memo de o!ning Street . 6n ese documento, el director del G)H, los servicios ritánicos de inteligencia exterior e xterior,, informaa Ldespués de una visita a as2ington, en !""!L ue "us# "us# quería derrocar a Sadam $usein mediante una acción militar% justificada por el vínculo entre el terrorismo y las &M '%rmas '%rmas de Destrucci$n Gasiva. 9dl3.*. 9dl3.*. 'ero los #ec#os y los datos de inteligencia i nteligencia estaban falseados para responder a los objetivos políticosE políticos E IHJ. Posteriormente, toda una serie de 2istorias falsas ue vinculaan a )ra+ con las %DG, el ántrax y el concentrado de mineral de uranio del 94ger 'el yello! ca(eE* ca(eE* aparecieron en la prensa en el momento oportuno. 6l presente ensayo demostrará ue antes del 11 de septiemre s eptiemre de !""1 una peueKa facci$n en el seno de la Unidad en 5aden de la C)% y de las agencias vinculadas a esta, el llamado grupo grupo &lec StationE, StationE, ya ven4a maniorando tamién para falsear falsear E los datos de inteligencia mediante su supresi$n. 6sa maniora permiti$ iniciar la guerra del terror, de manera premeditada o no. Consisti$ Consis ti$ en esconderle al B) una serie de prueas sore ! de los futuros presuntos piratas aéreos del 11 de septiemre, s eptiemre, 72aled al-Gi2d2ar y 9aaf al-Oa=mi, para evitar ue el B) vigilara a esos dos individuos y a sus colegas antes de los atentados. 5os autores del )nforme de la Comisi$n sore el 11 de Septiemre reconocieron ese el intercamio dese informaci$n. Pero lo consideraron conside raron un QJ. 6sa ue fracaso 2uiera en podido evitarse si si #ubiesen asignado m)s recursosE recursos E Iaccidente explicaci$n fue refutada posteriormente por T2omas 7ean, el presidente de la Comisi$n sore el 11 de Septiemre. 3ecientemente, cuando dos reali=adores le preguntaron si el fracaso alrededor de al-Gi2d2ar y al-Oa=mi pod4a ser un simple error, 7ean respondi$< *#% eso no fue una omisión motivada por la negligencia. +ue intencional. ,o cabe duda alguna. -/ ,osotros llegamos a la conclusión conclusió n de que esas agencias llevan el el secretismo en su &,. 0 ese secretismo las lleva a no compartir su información con quienquiera que sea.E sea.E I8J 6n !"11, un importante liro de 7evin Benton, Benton, isconnecting t#e ots 'Semrando ots 'Semrando la confusi$nE* I/J, demostr$ de forma irrefutale ue la retenci$n de informaci$n 2a4a sido intencional, y ue se 2a4a aplicado a lo largo de un periodo de 18 meses. %uella interferencia y manipulaci$n se 2icieron especialmente flagrantes polémicasun enagente los d4asdel anteriores al 11 de extremo de llevar a Steveyongardt, B), a predecir el septiemre, !/ de agostoal de !""1 Lo sea, menos de ! semanas antes del 11 de septiemreL ue alg1n alg1n día% esto costar) vidasE vidasE I1"J. Como veremos posteriormente, las ra=ones ue motivaron esa retenci$n de informaci$n siguen siendo un misterio. Ouo una época en ue yo mismo estuve de acuerdo con las especulaciones especu laciones de 5arence rig2t, uien cre4a posile ue la C)% uisiese reclutar a los dos sauditas y ue estuviese estuviese protegiendo tambi2n una operación en el e3tranjero -posiblemente en coordinación c oordinación con &rabia Saudita/% y temiera por lo tanto que el +"4 la revelara revelaraE E I11J. 6l o#etivo de este ensayo es sugerir ue las ra=ones ue motivaron esa retenci$n de informaci$n pueden 2aer estado vinculadas al o#etivo, muc2o más amplio, de los neoconservadores, o#etivos ue estos impon4an por entonces a la pol4tica exterior de 6stados Unidos< la consolidaci$n de la 2egemon4a gloal estadounidense mediante el estalecimiento de ases avan=adas alrededor de los yacimientos petrol4feros del %sia Central.
6n resumen, la retenci$n de prueas puede ser vista como un elemento del esuema, más amplio y siniestro, ue ven4a desarrollándose en auella época, incluyendo la ineficacia del goierno de 6stados Unidos en su respuesta a los ataues del 11 de septiemre, as4 como los env4os de cartas ue conten4an c onten4an ántrax Ltodo lo cual facilit$ el voto de la 'atriot &ct . Ooy en d4a, los traa#os de 7evin Benton me 2an convencido de ue la explicaci$n de 5arence rig2t Lsore el 2ec2o ue la C)% estaa protegiendo una operaci$n secretaL puede explicar tamién por ué la retenci$n de prueas comen=$ en enero del aKo !""", pero no logra explicar su reanudaci$n en los d4as anteriores al 11 de septiemre. Benton anali=a una lista de 0F ocasiones diferentes en ue los presuntos secuestradores aéreos fueron protegidos de esa manera Ldesde enero del aKo !""" 2asta el F de septiemre de !""1 más o menos I1!J. :eremos ue, seg;n su análisis, esos incidentes pueden clasificarse en dos categor4as esenciales. 5os motivos ue Benton atriuye a la primera categor4a eran cubrir cubrir una operación de la C4& que ya estaba en marc#aE marc#a E I10J. Sin emargo, cuando ya todas todas las alarmas del sistema -de seguridad nacional/ estaban en rojo rojoE E en el verano de !""1, y la C)% esperaa un ataue inminente, Benton concluye, al no poder encontrar otras explicaciones, ue el el objetivo de la retención de información era% a partir de a#í% permitir el desarrollo de los ataquesE ataques E I1NJ. 6sta ;ltima citaci$n de Benton implicar4a ue los miemros del grupo grupo &lec StationE Station E cometieron un crimen, a;n si ese es e crimen no constitu4a un asesinato premeditado u n 2omicidio un i nvoluntario. Pudiéramos imaginar imaginar, efecto,ui=ás varias ra=ones ien sino intencionadas parainvoluntario. esa retenci$n de informaci$n. Por, en e#emplo< la C)% toler$ las acciones de los dos sauditas para poder locali=ar a sus compaKeros. 6n ese caso, se tratar4a de un simple error de cálculo, aunue 2aya dado lugar a un 2omicidio. La guerra del terror ! el ro!ecto de dominación global de Donald $umsfeld, Dic% C#ene! ! Paul &olfo'it(
Sin emargo, en el marco de este ensayo, voy a detenerme en las actividades ue reali=$ en U=e+istán el director de la Unidad en 5aden de la C)%, 3ic2ard lee. U=e+istán era una =ona ue preocupaa muc2o a lee y su superior, Cofer lac+. Pero era tamién un lugar muy interesante para Dic+ C2eney. 6n efecto, Oalliurton, la empresa ue C2enye dirigi$ entre 1//F y el aKo !""", participaa desde 1//Q Lincluso desde eno la explotaci$n de lasdel reservas petrol4feras %sia Central. 6n 1//8, en unantesL discurs discurso ante los magnates petr$leo, el propio del C2eney declar$< ,o ,o recuerdo #aber visto una región emerger tan bruscamente como zona de gran importancia estrat2gica como es el caso #oy para -la cuenca del/ CaspioE CaspioE I1FJ. :oy a demostrar demostrar ue el o#etivo y el resultado de la protecci$n a los dos sauditas pudo 2aer sido alcan=ar los o#etivos de Dic+ C2eney, de Donald 3umsfeld 3umsfeld y del Proyecto para el 9uevo Siglo %mericano 'P9%C seg;n las siglas en inglés correspondientes a 'roject for t#e ,e! &merican Century *. *. 6n efecto, el proyecto de esta facci$n de los neoconservadores consist4a en estalecer fuerzas fuerzas 1H preposicionadasE preposicionadas E en %sia Central I J. :eremos ue, el mismo 11 de septiemre, en una llamada telef$nica del director de la C)% (eorge Tenet Tenet a Step2en Camone 'una figura central del P9%C en el Pentágono*, el propio prop io Tenet Tenet parece 2aer transmitido a Camone ciertos datos importantes ue nunca llegaron al B). Uno de los o#etivos de ese plan de los neoconservadores era mantener la dominaci$n de 6stados Unidos e )srael en esa regi$n, r egi$n, por ra=ones de seguridad.
Como vamos a ver, el proyecto de ese grupo consist4a tamién en e n crear condiciones favorales para futuras acciones preventivas unilaterales contra varios 6stados inamistosos, como )ra+. 6se plan del P9%C fue elaorado, en particular, para estalecer nuevas ases militares permanentes en el Gedio ?riente, anticipando el previsile anuncio ue 2i=o Donald 3umsfeld en !""0 al afirmar ue 6stados Unidos retirar4a de %raia Saudita pr)cticamente todas sus tropas% con e3cepción del personal destinado al entrenamiento -militar/E -militar/E I1QJ. Sin emargo, otro o#etivo de ese plan era refor=ar la influencia estadounidense en los 6stados del %sia Central ue acaaan de otener la independencia indepe ndencia y ue dispon4an de importantes reservas Lno confirmadasL de gas y petr$leo. 6n ese contexto, la alarmante conclusi$n de Benton sore los actos de la C)% ue condu#eron a los ataues del 11 de septiemre cora mayor importancia en relaci$n con el plan del P9%C. 5o mismo sucede si nos detenemos en las otras 0 anomal4as flagrantes de la guerra del terror de (eorge . us2. 5a primera anomal4a es la parado#a ue representa el 2ec2o ue esta supuesta luc2a contra al-&aeda se reali=ara #unto a %raia Saudita y Pa+istán, precisamente las dos naciones más activas en el apoyo a esa organi=aci$n a través del mundo. :eremos en este ensayo c$mo los servicios de inteligencia de 6stados Unidos y de %raia Saudita cooperaron para proteger a los agentes sauditas en el seno de al&aeda, en ve= neutrali=arlos. Segunda anomal4a< aunue la C)% pudo 2aerse movili=ado para destruir al&aeda, y C2eney desde 6n el principio pr incipio la intenci$n iniciar una guerra a3umsfeld una escala muc2o ten4an más grande. septiemre de !""1, !""1 ,de ninguna informaci$n sore el 11 de septiemre vinculaa a )ra+ con los atentados. % pesar de ello, el secretario de Defensa Donald 3umsfeld, con el apoyo de su ad#unto Paul olfoit=, oservaa ya desde el 1! de septiemre que que no e3istían blancos convenientes que bombardear en &fganist)n y -que #abía que/ bombardear 4ra(% ya que en -ese país/ #abía seg1n 2l mejores blancosE blancosE I18J. 6l argumento de 3umsfeld estaa respaldado por un documento del Departamento de Defensa preparado para las reuniones ue se desarrollaron en Camp David el 1F y el 1H de septiemre de !""1, documento ue proponía que 5los blancos inmediatamente prioritarios para las primeras acciones6 debían ser al78aeda% los talibanes e 4ra( E I1/J. 6se pa4s ya estaa en el colimador 3umsfeld y olfoit= por lo menos desde 1//8, 1/ /8, aKo en ue los dos firmaron una carta del P9%C, dirigida al entonces presidente pre sidente ill Clinton, la ue derrocamiento derrocamiento del r2gimen de Sadam $useinE $usein E I!"J.enPero )ra+llamaan no era elal;nico lanco del plan de C2eney, 3umsfeld y olfoit= Lplan ue, al menos desde 1//!, ten4a como o#etivo nada más y nada menos ue la dominaci$n gloal de 6stados Unidos, o lo ue el ex coronel estadounidense %ndre acevic2 llam$ la la #egemonía americana global y permanenteE permanente E I!1J. 6ra esa una importante prioridad de los neoconservadores. )ncluso antes de ue (eorge . us2 fuese electo por la Corte Suprema, en diciemre del aKo !""", ya C2eney ven4a maniorando para garanti=ar garanti=ar a los firmantes de la carta del P9%C de 1//8 el acceso a puestos claves en la Casa lanca, en el Departamento de 6stado y en el Departamento de Defensa. 6ntre los firmantes de la carta estaan 3ic2ard %rmitage, Ao2n olton, 3ic2ard Perle y otros miemros del P9%C, como Camone, de uien 2alaremos más adelante. >a desde sus inicios, la guerra del terror 2a4a sido conceida como una v4a para concretar el proyecto de 2egemon4a gloal. 6l !N de septiemre de !""1, Condolee==a 3ice, conse#era de Seguridad 9acional, abordó abordó la cuestión del apoyo estatal al terrorismo9 5:Cu)l es nuestra estrategia #acia los países que apoyan el
terrorismo% como 4r)n% 4ra(% Libia% Siria y Sud)n;6 E I!!J. 6n sus memorias, el general esley Clar+ revel$ ue desde noviemre de !""1 auella interrogante se 2a4a convertido en un plan uinuenal del Departamento de Defensa< Cuando volví al 'ent)gono en noviembre de % uno de los principales oficiales entre los altos responsables del ej2rcito me concedió tiempo para conversar. Sí% seguíamos en camino de atacar 4ra(% seg1n me dijo. 'ero eso no era todo. Me #izo saber que aquel ataque estaba previsto en el marco de un plan quinquenal para la realización de una campa?a militar. @n total% #abía A países en la lista% empezando por 4ra(% y despu2s Siria% Líbano% 4r)n% Somalia y Sud)n.E Sud)n.E I!0J 6n auella época, el ex oficial ofic ial de la C)% 3euel Garc (erec2t pulic$ un art4culo en B#e ee(ly Standard apoyando apoyando la necesidad de un camio de régimen en )rán y en SiriaI!NJ 'Desde ese semanario neoconservador, neoconservador, (erec2t sigue advirtiendo a;n 2oy a la opini$n p;lica sore la amena=a ue supuestamente representan esos dos pa4ses.*. 6n tiempos de Clinton, (erec2t, al igual ue C2eney y 3umsfeld, formaa parte del Proyecto para el 9uevo Siglo %mericano 'P9%C, siglas en inglés*, facci$n elicista ue ex2ortaa a una acci$n militar contra )ra+ en particular,, y más generalmente ped4a un importante presupuesto de Defensa, ue particular 2uiese aumentado aumentado considerablemente los gastos de defensaE defensa E para favorecer la la causa del liderazgo -global/ de @stados UnidosE. UnidosE. 6l informe del P9%C pulicado en septiemre del aKo !""" LDebuilding LDebuilding &merica6s efenses '6n efenses '6n espaKol, R3econstruir las defensas de %mérica*L aordaa ampliamente el petr$leo del (olfo (o lfo Pérsico y la importancia fuerzas preposicionadas en esa región regiónE E I!FJ. de mantener y refor=ar fuerzas 6s interesante seKalar ue a finales de !""1, poco después del 11 de septiemre y del inicio de la guerra del terror, 6stados 6stados Unidos ya 2a4a estalecido nuevas ases militares en U=e+istán, Tayi+istán Tayi+istán y 7irgui=ia. 66UU estaa as4 en una posici$n muc2o me#or para influir en las pol4ticas de los goiernos recientemente emancipados del este de la cuenca del Caspio Lregi$n rica en 2idrocaruros. % través de este ensayo veremos ue el acuerdo de !""1 ue permiti$ la instalaci$n de la primera y más importante de esas ases Lla de 7ars2i-72anaad 'tamién llamada 7-!*, en U=e+istánL se as$ en un arreglo anterior del Pentágono, completado por un acuerdo de enlace de la C)% negociado en 1/// par 3ic2ard lee, del grupo grupo &lec StationE StationE 'lee es un persona#e central c entral en este ensayo*. 5a mayor4a de los estadounidenses ignoran ue el 11 de septiemre ya 2a4a Buer=as 6speciales de 66UU desplegadas en la ase 7-! en el marco de una misi$n u=e+a de entrenamiento Tampoco Ta mpoco saen ueentre el !!los dee#ércitos septiemre de !""1,Unidos dos semanas antes de militar. un acuerdo militar formal de 6stados y U=e+istán, la la C4& ya estaba enviando sus equipos #acia la enorme base a2rea de Ears#i7E#anabad Fo E7> de Septiembre/ y en los del 4nspector Ieneral del epartamento de HusticiaE HusticiaE I0FJ. 5os sucesivos camios de puesto de arara (ree son sintomáticos de una disimulaci$n voluntaria decidida a un nivel #eráruico superior. Como vamos a ver, lo mismo sucede con el traslado Len mayo de !""1L de Tom Tom ils2ire, ue pas$ de %lec Station 'la Unidad en 5aden de la C)%* al B), donde comen=$ una nueva etapa de interferencias en el flu#o normal de la informaci$n, organi=ando la ostrucci$n dentro del propio B) I0HJ. 6se proceso comien=a a partir de la informaci$n otenida gracias a la vigilancia, por parte de la 9S% y la C)%, sore una importante reuni$n de la c;pula dirigente dirige nte
de al-&aeda en enero del aKo !""" Lproalemente el ;nico encuentro de ese e se tipo antes del 11 de septiemre. 6n 6 n 6stados Unidos, esa reuni$n llam$ instantáneamente la atenci$n de los responsales de la seguridad nacional deido a su vinculaci$n indirecta con un elemento de apoyo log4stico 'un teléfono multil4neas asado en >emen ue al-&aeda utili=aa*. Se sospec2aa ue auel elemento de apoyo 2a4a servido de centro de comunicaci$n para los atentados con omas reali=ados contra las ema#adas estadounidenses en 1//8. Como seKala 7evin Benton -la/ -la/ &gencia se dio cuenta de que aquella r2union era tan importante que puso al corriente a los directores del +"4 y de la C4& -Louis +ree# y ale atson/% al consejero de Seguridad ,acional Samuel "erger y a otros altos responsables sobre las informaciones recogidas en aquella ocasiónE ocasión E I0QJ. Sin emargo, en el seno de %lec Station, Tom Tom ils2ire y su ad#unta en la C)% 'designada como Gic2elleE* I08J louearon los intentos de Doug Giller -un agente del B) destacado en auella unidad- de notificar al ur$ ue uno de los participantes en auel encuentro ten4a una visa estadounidense en su pasaporte 'se trataa de 72aled al-Gi2d2ar* Benton I 0/J. Peor a;n, en auel momento, Gic2elleE envi$ a otras estaciones de la C)% un cale ue afirmaa Llo cual era falsoL ue los los documentos de viaje -de al7Mi#d#ar/% incluyendo incl uyendo una visa estadounidense con entradas m1ltiples% #abian sido copiados y transmitidos 5al +"4 con vista a m)s amplias investigaciones6 E IN"J. %lec Station se astuvo tamién de incluir a los participantes en auel encuentro en una lista de vigilancia, como exig4an las directivas de la C)% I N1J. Comen=aa as4 un proceso sistemático, y a veces mentiroso, a través del cual se ocultaa sistemáticamente al B) las informaciones de la 9S% y de la C)% sore 72aled al-Gi2d2ar y su compaKero de via#e 9aa= al-Oa=mi. %uellas informaciones fueron tamién deformadas, falseadas o manipuladas para evitar toda investigaci$n del ur$ sore los dos sauditas y sus socios. 6se proceso es un aspecto importante de la 2istoria del 11 de septiemre. 6n efecto, el comportamiento de auellos dos aprendices de piratas del aire era tan poco profesional ue, sin auella protecci$n de la C)%, garanti=ada por el grupo %lec StationE, es casi seguro ue 2uiesen sido detectados y arrestados o expulsados, incluso muc2o antes de ue se preparan para tomar el vuelo QQ 2acia 2acia as2ington IN!J. 7evin Benton termina termina su investigaci$n con una lista de 0F ocasiones diferentes en ue los dos presuntos piratas aéreos fueron protegidos de auella manera Lentre enero dellos aKosecuestros !""" y el aéreos F de septiemre !""1 de más o menos, sea una semana antes de IN0J. 6n elde análisis Benton esosoincidentes pueden clasificarse en ! categor4as c ategor4as principales. 5os motivos ue Benton atriuye a la primera categor4a, como la retenci$n del cale de Doug Giller, eran encubrir encubrir una operación de la C4& que ya estaba en marc#aE marc#aE INNJ. Sin emargo, al referirse al momento en ue todas todas las alarmas del sistema -de seguridad nacional/ estaban en rojoE rojoE en el verano de !""1, y en ue la C)% esperaa un ataue inminente, Benton concluye, al no poder encontrar ninguna otra explicaci$n, ue el objetivo de la retención de información era en lo adelante permitir el desarrollo des arrollo de los ataquesE ataquesE INFJ. Después de su s u traslado al B), Tom ils2ire cami$ ostensilemente su manera de interferir.. Gientras interferir Gientras estuvo en la C)%, ils2ire manior$ para impedir la transmisi$n de informaci$n al ur$. Cuando lleg$ al B), emprendi$ una serie de revisiones de auella misma informaci$n, pero tan lentamente ue esta no pudo tener efecto e fecto antes del 11 de septiemre. Benton sospec2a ue ils2ire se anticip$ a un posile posi le control de los documentos ue estaa mane#ando y ue estaa semrando en ellos
una serie de pistas falsas para neutrali=ar sus emara=osos emara=osos resultados I NHJ. Pienso ue actualmente deemos aceptar la conclusi$n proveniente de las investigaciones de 7evin Benton< 6stá claro ue la retenci$n de auellas informaciones no fue consecuencia de una sucesi$n de extraKos incidentes, sino ue fue intencional.E INQJ >o sugiero, sin emargo, una explicaci$n diferente para auellas intenciones Lexplicaci$n ue, a primera pr imera vista, puede parecer más simple, más inocente y tamién más explicativa de otros aspectos del misterio del 11 de septiemre pesar de ue esosensayo aspectos parecer relacionados*. Una versi$n'a sinteti=ada de este fuepuedan presentada el 11nodeestar septiemre de !"11 en las %udiencias )nternacionales sore el 11 de Septiemre '4nternational ' 4nternational $earings on t#e @vents of September >>, >> , !""1*, ue se desarrollaron en To Toronto ronto del 8 al 11 de septiemre de !"11. )otas
I1J Comité de Aefes de los 6stados Gayores )nterarmas 'ACS*, Courses of %ction 3elated to Cua 'Case ))*E, )nforme del A-F para el Comité de Aefes de los 6stados Gayores )nterarmas, 1V de mayo de 1/H0, 9%3% W!"!-1"""!1""18, p.!1 conversaci$n en Peter Dale Scott, &merican Scott, &merican ar Mac#ine'3oman Mac#ine'3oman X 5ittlefield, 5an2am, GD, !"1"*, p.1/0, p.1/H. 6dici$n francesa< 5a Gac2ine de guerre américaine 'Demi-lune, !"1!*. I!J 5a guerra del terror se desarroll$ des arroll$ desde los ataues aéreos contra la polaci$n civil ue marcaron la Segunda (uerra Gundial, comen=ando por (uernica y terminando con los omardeos masivos contra ciudades alemanas y #aponesas. % pesar de todo, auella guerra aérea no era más ue un u n componente de una guerra convencional muc2o más amplia entre varias fuer=as armadas. I0J Sin emargo, ni un solo acto de terror perpetrado desde el comien=o de esta es ta década, ya sea por las tropas de Guammar el 7ad2afi en 5iia y de ac2ar al%ssad en Siria, 2a logrado sorepasar o tan s$lo acercarse a la devastaci$n de la ciudad irau4 de Baluya por las tropas estadounidenses, en !""N. INJ Statement y t2e President in Ois %ddress to t2e 9ationE, 11 de septiemre de !""1. 6l !" de de !""1, unadeclar$< alocuci$n pronunciada antecontra una session con#unta del septiemre Congreso, (eorge ,en us2 -nuestra/ -nuestra/ 5guerra el terror6 comienza con al78aeda% pero no se limita -a esa organización/. ,o se detendr) #asta que cada grupo terrorista dotado de capacidad c apacidad de acción global sea #allado% detenido y destruido. IFJ Sore ese aspecto, ver el 4nforme +inal de la Comisión ,acional sobre los ataques terroristas contra @stados Unidos, Unidos, cuya versi$n original se titula B#e JK>> Commission Deport '.. '.. 9orton, 9ueva >or+, !""N*, p.HH< $asta $asta el momento% no #emos visto ninguna prueba que indique que -/ 4ra( cooperó con al78aeda en la planificación o la ejecución de ataque alguno contra @stados Unidos.E Unidos. E '6ste informe está disponile en francés con el t4tulo< >>7Septembre% Dapport final de la Commission d6enqute sur les attaques terroristes contre les tats7Unis IYuateurs, tats7Unis IYuateurs, Par4s, !""NJ. 6l autor estadounidense David 3ay (riffin lo anali=a cr4ticamente en ?missio ?missions ns et manipul manipulations ations de la Commissi Commission on dZenu[te IYditions Demi5une, Par4s, !""HJ*.
IHJ Sunday Bimes '5ondres*, Bimes '5ondres*, 1V de mayo de !""F Gar+ Danner, Danner, B#e Secret ay to ar9 t#e o!ning Street Memo and t#e 4raq ar6s buried #istory '9e '9e >or+ 3evie oo+s, 9ueva >or+, !""H*. IQJ JK>> Commission Deport , pp.!HH-Q!. I8J 3ory ?ZConnor y 3ay 9oosiels+i, 2o )s 3ic2 lee\E, /11Trut2.org, !1 de septiemre de !"11, 'documental transcrito y traducido al francés por la asociaci$n 3e?pen/11* 3ory ?ZConnor y 3ay 9oosiels+i, )nsiders voice douts aout C)%Zs /11 storyE, Salon, 1N de octure de !"11 'art4culo traducido al francés por 3e?pen/11 init iés et leurs doutes doute s ] propos de la version de la C)% y pulicado a#o el t4tulo 5a réaction des initiés concernant le 11-SeptemreE*. 3ory ?ZConnor y 3ay 9oosiels+i agregaron a sus propias investigaciones la confirmaci$n de 3ic2ard Clar+e, el ex director del contraterrorismo en la Casa lanca a#o la presidencia de ill ill Clinton y la (eorge . us2. Clar+e les declar$ ue él supon4a ue ^la orden de no comunicar la informaci$n ven4a de las altas esferasZ de la C)%. Cuando le preguntaron de uién pod4a venir seme#ante orden, Clar+e respondi$< ^Pienso ue viene del directorZ, refiriéndose a I(eorgeJ Tenet y agregando ue este ;ltimo y algunos de sus colegas nunca admitir4an la verdad ^ni aunue les 2iciesen sufrir el suplicio del a2ogamientoZ. I/J 7evin Benton, isconnecting t#e ots 'TrineDay, ots 'TrineDay, alterville, ?3, !"11*. I1"J JK>> Commission Deport , p.!F/, p.!Q1 5arence rig2t, B#e Looming Bo!er9 &l78aeda and t#e Doad to JK>> '7nopf, JK>> '7nopf, 9ueva >or+, !""H*, p.0F!-FN Peter Dale Scott, &merican Scott, &merican ar Mac#ine, Mac#ine, p.!"0. 6dici$n francesa< 5a Gac2ine de guerre américaine 'Demi-lune, !"1!*. I11J 5arence rig2t, T2e %gentE, ,e! 0or(er , 1" y 1Q de #ulio de !""H, p.H8 cf. rig2t, Looming Bo!er , pp.00/-NN conversaci$n en Peter Dale Scott, B#e ar Conspiracy9 H+E% JK>>% and t#e eep 'olitics of ar 'Gary 'Gary Berrell Boundation Press, )psic2, G%, !""8*, p.0FF, pp.088-8/. I1!J Benton, isconnecting t#e ots, ots, pp.080-8H. I10J 4bidem 4bidem,, p. N8. Cf. 5arence rig2t, T2e %gentE, ,e! 0or(er , 1" y 1! de #ulio de !""H, p.H8 citado con consentimiento en Peter Dale Scott, &merican Scott, &merican ar Mac#ine, Mac#ine, p.0//. 6dici$n francesa< La Gac2ine de guerre américaine'Demi-lune, !"1!*. I1NJ Benton, ibidem ibidem,, p.0Q1, cf. p./F. 1FJ 5ut= 7leverman, T2e ne (reat (ameE, Iuardian I!""0. Iuardian '5ondres*, '5ondres*, 1/ de octure de Strategy, Borces and 3esources Bor a 9e Century< % 3eport of t2e Pro#ect P ro#ect I1HJ 3euilding %mericaZs Defenses< Strategy, for t2e 9e %merican Century, septiemre de !""", p.1Q, p.!Q ' traducido al francés y reproducido idénticamente por 3e?pen/11, p.1Q, p.!Q*. I1QJ US Pulls out of Saudi %raiaE, C 9es, !/ de aril de !""0. I18J 3ic2ard %. Clar+e, &gainst Clar+e, &gainst &ll @nemies9 inside &merica6s !ar on terror 'Bree 'Bree Press, 9ueva >or+, !""N*, p.01. I1/J radley (ra2am, "y $is *!n Dules9 B#e &mbitions% Successes% Succes ses% and Ultimate +ailures of onald Dumsfeld 'Pulic 'Pulic %ffairs, 9ueva >or+, !""/*, p.!/". I!"J P9%C, 5etter to President Clinton on )ra, !H de enero de 1//8. I!1J (ary Dorrien, 4mperial esigns9 ,eoconservatism and t#e ,e! 'a3 &mericana '3outledge, &mericana '3outledge, 9ueva >or+, >or+, !""N*. acevic2 se refer4a a un memo de 1//! redactado por Paul olfoit= olfoit= y destinado a Dic+ C2eney, en auel entonces
secretario de Defensa. 6l memo ex2ortaa a 6stados Unidos a conservar su
capacidad para actuar unilateralmente. :er 5eis D. Solomon, 'aul . olfo!itz9 visionary intellectual% policyma(er% and strategist 'Praeger, 'Praeger, 9ueva >or+, !""Q*, p.F! %ndre acevic2, &merican acevic2, &merican @mpire9 B#e Dealities and Consequences of U.S. iplomacy 'Oarvard 'Oarvard UP, Camridge Camridge G%, !""!*, p.NN. I!!J o ooda oodard, rd, "us# at ar 'Simon 'Simon X Sc2uster, 9ueva >or+, !""!*, p.101. Guc2o antes, en la tarde del 11 de septiemre, el oficial del Pentágono Step2en Camone 2a4a tomado notas durante su conversaci$n con 3umsfeld< ,ecesidad ,ecesidad de blancos inmediatos N &ct1en masivamente. "arran con todo eso% vinculado o no -a los ataques del >> de septiembre/E. septiembre/E. I!0J esley Clar+, inning Modern ars 'Pulic%ffairs, ars 'Pulic%ffairs, 9ueva >or+, !""0*, p.10". I!NJ Siria 9ic2olas 5emann, T2e 9ext orld ?rderE, ,e! 0or(er , 1V de aril de !""!. Strategy, Borces and 3esources Bor a 9e Century< % 3eport of t2e Pro#ect P ro#ect I!FJ 3euilding %mericaZs Defenses< Strategy, for t2e 9e %merican Century, septiemre de !""", p.1Q, p.!Q ' traducido al francés y reproducido idénticamente por 3e?pen/11, p.1Q, p.!Q*. I!HJ %2med 3as2id, escent into c#aos9 t#e United States and t#e failure of nation building in 'a(istan% &fg#anistan% and Central &sia ':i+ing, &sia ':i+ing, 9ueva >or+, >or+, !""8*, p.H/, p.Q" citando a %2med 3as2id, US uilds %lliances in Central %siaE, +ar @astern @conomic Devie! , 1V de mayo de !"""< La La C4& y el 'ent)gono #abían colaborado estrec#amente con el ej2rcito y los servicios secretos uzbe(os desde >JJA% proporcionando equipamiento% entrenamiento y supervisión con la espereanza de utilizar las +uerzas @speciales uzbe(as para e3pulsar a *sama ben Laden de &fganist)n N#ec#o descubierto durante un viaje a as#ington% en > de Septiembre agrega Septiembre agrega ue, como consecuencia del paso al aKo !""", se emprendieron reformas en el Centro de Contraterrorismo Con traterrorismo 'CTC*, lo cual inclu4a a %lec Station 'la Unidad en 5aden de la C)%*. 6n ese contexto, el CTC uer4a instaurar su plan, adoptado H meses antes, ue consist4a en mejorar mejorar las capacidades adetrav2s los servicios de Eseguridad e3tranjeros que #abían proporcionado información del enlaceE enlace INJ. 6sa era una especialidad de 3ic2ard lee. Steve Coll inform$ ue lee y su superior, Cofer lac+, estaan muy entusiasmados con las posiilidades posi ilidades ue se ar4an gracias a los acuerdos de enlace, ya ue permit4an extender la influencia y la capacidad de acci$n de la C)% en regiones cruciales. %s4 ue, en 1///, Cofer lac+ y 3ic2ard lee lee volaron #untos a Tas+ent, Tas+ent, donde negociaron negoc iaron un nuevo acuerdo de enlace con U=e+istán IFJ. Seg;n Steve Coll y el as#ington 'ost , auel arreglo condu#o al rápido estalecimiento de un enlace de la C)% con la %lian=a del 9orte, en %fganistán, a través de Tas+ent I HJ. T2omas 3ic+s y Susan (lasser reportaron en el as#ington 'ost ue ue después de los atentados con omas contra las ema#adas de 6stados Unidos en Dar es Salaam y 9airoi, en e n 1//8, @stados @stados Unidos y Uzbe(ist)n realizaron discretamente operaciones secretas comunes tendientes a contrarrestar el r2gimen taliban en el poder en &fganist)n% así como a sus aliados terroristas seg1n los responsables esos dosregional países E muc2o paísesE IQJ. más %uella implicaci$n en -/% U=e+istán correspond4a a undeesuema amplio. Desde 1//Q, 6stados Unidos 2a4a iniciado una serie de manioras militares con las fuer=as armadas de 7a=a#stán, 7irguistán y U=e+istán. %uellos e#ercicios simulaan un posile despliegue de fuer=as de comate estadounidenses en la regi$n< C@,BD&T"&B6JA% como se designaba% era claramente un test sobre la capacidad americana de proyección de fuerzas en la cuenca del Caspio en caso de crisis. 5,o e3iste sobre la faz del planeta pl aneta ninguna nación que est2 fuera de nuestro alcance6% declaró el general Hac( S#ee#an -/ el oficial de m)s alto rango en este ejercicio. e jercicio. 0 para quien tenga dudas sobre la naturaleza de nuestros intereses en esta región% Cat#erine Eelle#er% quien acompa?aba a S#ee#an como asistenta del secretario adjunto de efensa% citó 5la presencia de enormes recursos energ2ticos6 como justificación de la implicación militar de @stados Unidos. La operación de >JJA fue la primera de una serie de ejercicios anuales -bautizados/ C@,BD&T"&B% concebidos para poner a prueba la rapidez con la que as#ington podría directamente desplegar en esta región fuerzas basadas en @stados Unidos y emprender aquí operaciones de combate.E combate. E I8J 6n otras palaras, la actividad del Pentágono en U=e+istán preced4a en N aKos el acuerdo p;lico firmado en octure de !""1 por Donald 3umsfeld y el presidente )slom 7arimov. :olvamos :olva mos al acuerdo de enlace ue 3ic2ard lee y Cofer lac+ negociaron negoc iaron con U=e+istán. Como ex diplomático ue ue soy, perm4tanme perm4tanme oservar au4 ue un acuerdo de enlace proalemente 2ar4a reuerido acreditaciones especiales para uienes estuviesen al tanto de ese arreglo y para uienes intercamiasen informaci$n en el marco de ese enlace I/J. 6so explicar4a la exclusi$n de los agentes del B) no autori=ados a tener acceso a auella informaci$n, as4 como el comportamiento de los demás agentes no acreditados de la C)% ue segu4an recogiendo y diseminando informaci$n sore los dos supuestos piratas aéreos. 6l grupo %lec StationE necesitaa a las dos categor4as c ategor4as de agentes para proteger la
dole identidad del tándem de sauditas, y para garanti=ar ue el B) no les arrestara, lo cual 2uiese tra4do complicaciones. 6s casi seguro ue la C)% ten4a importantes acuerdos de enlace, no s$lo con el ()D saudita y con U=e+istán sino tamién con la Direcci$n de )nteligencia )nterservicios de Pa+istán ')S), siglas en inglés de 4nter7Services 4ntelligence*. 4ntelligence*. 5a C)% tamién 2a4a estalecido acuerdos con los servicios de inteligencia de 6gipto, 6gip to, y proalemente incluso con los de >e >emen men y Garruecos. 6xisten incluso ra=ones para pensar %li Go2amed fue'proalemente admitido para residir en en 6stados Unidos como agente de unue servicio extran#ero egipcio* el marco de alg;n arreglo de ese tipo I1"J. Go2amed era un dole agente cuyo arresto en Canadá 2a4a sido impedido por el B), lo cual le permiti$ organi=ar los atentados de 1//8 contra las ema#adas estadounidenses. Bigura simultáneamente entre las fuentes y el contenido del célere Contacto 'residencial Cotidiano del de agosto de 'PD, 'PD, siglas en inglés de 'residential aily "riefing*, "riefing*, en el ue la C)% avis$ al presidente us2 de ue "en "en Laden -estaba/ decidido a atacar @stados UnidosE Unidos E I11J. Seg;n Aac+ Cloonan, el enlace de %li Go2amed con el B), todas esas informaciones -contenidas en el contacto presidencial/ venían de &li E, E, mientras ue el PD atriu4a auellos importantes descurimientos a lo ue un un agente operativo de la 0i#ad 4sl)mica @gipcia FH4@% seg1n sus siglas en ingl2sG declaró a un servicio -777/E -777/E I1!J. '6s evidente ue %li Go2amed era miemro de la A)6 y ue el servicio en cuesti$n proalemente egipcio*, pero cuando Go2amed yfue inoportunamente admitido en 6stados era Unidos, al igual ue 72aled%lial-Gi2d2ar 9aaf al-Oa=mi, no fue la C)% sino otra otra agencia federal E uien se 2i=o cargo de él I10J. Proalemente se trataa de una agencia del Pentágono ya ue, entre 1/8Q y 1/8/, %li Go2amed estuvo estuvo destacado en el -S*C*M% el/ Comando de *peraciones @speciales -del ej2rcito/ estadounidense en +ort "ragg% la base de los "oinas Oerdes y de elta +orce Nla unidad de 2lite del contraterrorismoE contraterrorismo E I1NJ. 6l S?C?G, ue incluye el Commando Gixto para las ?peraciones 6speciales 'AS?C, siglas en inglés del Hoint del Hoint Special *perations Command *, *, tiene su propia divisi$n de inteligencia I1FJ. Por otro lado, el S?C?G es el comando ue estaleci$ en 1/// el programa %le Danger para vigilar a los agentes de al-&aeda, y ue tamién detuvo ese mismo programa, sin la menor explicaci$n, antes del 11 de septiemre y destruy$ su ase de datos I1HJ. Por otra parte, el S?C?G operaa en U=e+istán con agentes de la C)% gracias al acuerdo de enlace ue 2a4an negociado Cofer lac+ y 3ic2ard lee, amos miemros del CTC, el Centro de Contraterrorismo de la C)%. Por todas esas ra=ones, yo sugiero reconceptuali=ar lo ue 7evin Benton llama el anormal grupo %lec StationE. Pudiéramos considerar a esa facci$n como un euipo 'o varios euipos* de enlace interagencias ue dispon4a de acreditaciones especiales y ue inclu4a miemros de %lec Station, colaoradores del B) y proalemente elementos del S?C?G. 'Uno de esos colaoradores c olaoradores era la agente Dina Corsi, agente del B) ue, seg;n s eg;n Benton, ocult$ informaci$n vital a su colega el agente Steve ongardt, incluso después de ue la 9%S% autori=ara el acceso de dic2o agente.* I1QJ +bligado recuento: el Safari Club ! &illiam Case!
a#o diferentes formas, esos arreglos tienen su origen al menos en los aKos 1/Q". 6n auella época, importantes oficiales de la C)%, tanto en activo como ya retirados 'entre los ue se encontraa 3ic2ard Oelms*, estaan descontentos por los cortes de personal ue el director de la C)% Stanfield Tu Turner rner 2a4a reali=ado a#o la presidencia de Aames Carter. 6n respuesta, organi=aron una red alternativa conocida como Safari Clu. Supervisado por los directores de los servicios de inteligencia de Brancia, 6gipto, %raia Saudita, Garruecos e )rán 'enpara auel entonces el ue, podercomo del s2a2*, el Safari Clu se convirti$ en una ase oficiales de a#o la C)% T2eodore S2ac+ley y T2omas Clines, 2a4an sido marginados o despedidos por el director de la C)% Stanfield Turner. Turner. Como explicara después el pr4ncipe Tu Tur+i r+i en Bay Baysal, sal, el o#etivo del Safari Clu no era el simple intercamio de informaci$n, sino tamién dirigir operaciones secretas ue la C)% no pod4a seguir reali=ando directamente a causa del escándalo del atergate y de las reformas ue se reali=aron como consecuencia de auel escándalo I18J. 6n los aKos 1/Q", el director de la C)% illiam Casey tom$ decisiones cruciales en la direcci$n de la guerra secreta en e n %fganistán. Pero todas auellas decisiones se elaoraron fuera del marco urocrático de la C)% dirigida por Casey ya ue 2a4an sido preparadas con los directores de la inteligencia saudita Lprimeramente con 7amal %d2am y después con el pr4ncipe Tur+i en Baysal. 6ntre auellas decisiones podemos citar la creaci$n de una legi$n leg i$n extran#era destinada a ayudar a los muya2id4n luc2aan los soviéticos Len otras palaras, la creaci$n deafganos una redue de apoyo uecontra posteriormente conocimos como al-&aeda cuando finali=$ auella guerra entre la Uni$n Soviética y %fganistán I1/J. Casey puntuali=$ los detalles de auel plan con los dos #efes de la inteligencia saudita y con el director del "an( of Credit and Commerce 4nternational 'CC)*, 'CC)*, el anco pa+istano-saudita en el ue ten4an acciones tanto 7amal %d2am como el pr4ncipe Tur+i en Bay_al. %l 2acerlo, Casey estaa dirigiendo entonces una segunda %gencia, o una C)% de dos canales, construyendo con los sauditas s auditas la futura al-&aeda en Pa+istán, a pesar de ue la #eraru4a oficial de la %gencia, la ue Casey ten4a a#o su mando en 5angley, pensaba -con toda razón/ que aquello era una imprudenciaE imprudenciaE I!"J. 5a Gac2ine de (uerre américaine*, yo inclu4 al 6n &merican 6n &merican ar Mac#ine 'edici$n Mac#ine 'edici$n francesa< Safari Clu y al CC) en una sucesi$n s ucesi$n de arreglos elaorados en el seno de una C4& alternativaE alternativaE o de una segunda segunda C4&E C4&E ue dataan de la creaci$n, en 1/N8, del ur$ de Coordinaci$n Pol4tica '?PC, siglas en inglés de *ffice of 'olicy Coordination*. Coordination *. 6s por lo tanto comprensile ue (eorge Tenet, Tenet, el director de la C)% en tiempos de (eorge . us2, 2aya seguido el precedente de Casey y ue se reuniera casi mensualmente con el pr4ncipe andar, el entonces ema#ador de %raia Saudita en as2ington, sin revelar el contenido de auellas conversaciones a los oficiales de la %gencia a cargo de los temas sauditas I!1J. 6l propio 7evin Benton invoc$ el e#emplo del Safari Clu para proponer una posile explicaci$n del 2ec2o ue 3ic2ard lee y Tom Tom ils2ire utili=aan una red red paralelaE paralela E para vigilar a al-Gi2d2ar y al-Oa=mi en territorio estadounidense. Seg;n 7evin Benton, retener retener las informaciones sobre &lmi#d#ar et &l#azmi -sic/ sólo tiene sentido si la C4& estaba vigilando a los dos #ombres en los propios @stados Unidos% oficialmente o noE no E I!!J. Sin emargo, pudiéramos anali=ar una tercera posiilidad. 6n efecto, el ()D pudiera 2aer estado es tado vigilando sus movimientos, lo cual corresponder4a a las afirmaciones del pr4ncipe andar de ue los servicios de seguridad sauditas 2a4an seguido seguido activamente los movimientos de la mayoría de los terroristas -%/ de manera detalladaE detallada E I!0J.
Aosep2 y Susan Trento oyeron oyeron decir a un ex oficial de la C)% Lue 2a4a estado asado en %raia SauditaL ue $asmi $asmi y Mi#dar eran ambos agentes !N sauditasE sauditas E I J. Si eso es cierto, c ierto, es evidente ue eran agentes doles, ue actuaan como terroristas 'o se 2ac4an pasar por terroristas* a la ve= ue actuaan como informantes 'o se 2ac4an pasar por informantes*. 6n el e l campo del espiona#e los agentes doles son extremadamente valiosos y a veces ;tiles, pero confiar c onfiar en ellos puede resultar peligroso Lcomo lo demuestra el e#emplo de %li Go2amed. > as4 result$enérgicamente para la C)% enarelaci$n conen%raia 6n efecto, el ()Dde un respaldaa al-&aeda pa4sesSaudita. como osnia, en virtud acuerdo ue estipulaa ue esa organi=aci$n yi2adista no no interferiría en los asuntos políticos de &rabia Saudita ni de ning1n otro país )rabeE )rabe E I!FJ. 6l ministro del )nterior de %raia Saudita, 9ayef en %dela=i=, 2a4a negociado auel compromiso con ?sama en 5aden. 6l )S) pa+istan4 estaa muc2o más activamente implicado con al-&aeda y ciertos elementos de esa agencia de inteligencia proalemente se sent4an más cercanos de los o#etivos ideol$gicos de esa organi=aci$n ue del goierno nominalmente laico de Pa+istán. 6n todo caso, recurrir a informantes ilegales no s$lo es peligroso y puede arro#ar resultados imprevisiles sino ue es además un factor de corrupci$n. 6n efecto, para desempeKar su papel los informantes tienen ue violar la ley, y uienes los supervisan conociendo esa necesidad tienen ue protegerlos asteniéndose a denunciarlos. Tamién Tamién sucede, con demasiada frecuencia, ue los supervisores se ven intervenir evitar ue informantes sean arrestados otrasoligados agencias.a %s4 ue lospara supervisores selos convierten constantemente en por c$mplices de los cr4menes de sus informantes I!HJ. )ncluso en las me#ores circunstancias, la agencia interesada se ve oligada a decidir si autori=a al informante a perpetrar su crimen o si se lo impide, arriesgándose en ese ;ltimo caso a ue ue el informante de#e de serle ;til. %nte esa disyuntiva, las agencias tienden la mayor4a de las veces a tomar decisiones contrarias al interés general. Un uen e#emplo de lo anterior es el primer atentado con oma cometido contra el orld Trade Trade Center, en 1//0. 6s un caso interesante porue 72alid S2ei+2 Go2amed, el supuesto cerero del 11 de septiemre, tamién estuvo entre los organi=adores del atentado de 1//0, entre los ue se 2allaa tamién 6mad Salem, informante del B). Posteriormente, asándose en prueas provenientes de las graaciones de sus encuentros con el B), Salem declar$ ue el propio prop io B) 2a4a decidido Lpor propia iniciativaL no impedir el e l proyecto terrorista planeado contra el orld Trade Center. 3alp lument2al escrii$ para el ,e! 0or( Bimes un Bimes un detallado recuento de auella acci$n, anterior al misterio del 11 de septiemre de !""1< Se reveló a los funcionarios de las fuerzas del orden -el +"4/ que q ue #abía terroristas tratando de concebir una bomba% que fue finalmente utilizada para volar el orld Brade Center. 'ensaron frustrar a los mal#ec#ores sustituyendo secretamente secre tamente los e3plosivos por una pólvora inofensiva% declaró un informante despu2s del atentado. @ste -informante/ supuestamente debía ayudar a los mal#ec#ores a fabricar la bomba y proporcionales la pólvora falsa% pero aquel plan fue anulado por un supervisor del +"4 que tenía otras ideas i deas sur la manera de utilizar al informante% -llamado/ @mad &. Salem. @sta #istoria% sacada de la retranscripción de cientos de #oras de grabaciones que el se?or Salem realizó en secreto durante sus conversaciones con agentes de las fuerzas del orden% demuestra que las autoridades estaban en mejor posición de lo
que dijeron en cuanto a tratar de frustrar los atentados con bomba del === y provocó da?os que sobrepasaron los P== millones de dólares. Cuatro #ombres est)n siendo sie ndo procesados ante la Corte federal !Q de Man#attan por aquel ataque.E ataque.E I J 5o ue 2ace a;n más interesante el complot de 1//0 es el 2ec2o ue, seg;n varias fuentes, 6mad Salem era un agente del servicio de inteligencia egipcio enviado a 6stados de ?mar %del 3a2man, uien el jequeUnidos ciegoEpara ciegoE I!8J.espiar 6s porlas lo acciones tanto posile ue el supervisor delaB) uellamaan ten4a otras ideasE ideasE sore la manera de utili=ar a 6mad Saled fuese miemro de un euipo de enlace ue no pod4a revelar lo ue sa4a a los demás agentes del B). Por e#emplo, es posile ue ese supervisor estuviese al tanto de una posile negativa de la inteligencia egipcia a ue se revelara la coertura de Salem. 6sa posiilidad es a la ve= 2ipotética y prolemática. pr olemática. Pero permite dar una explicaci$n relativamente co2erente a un comportamiento del B) ue puede calificarse como desconcertante. 6sta explicaci$n no excluye la posiilidad de ue algunos funcionarios del B) tuviesen motivaciones más siniestras para permitir la reali=aci$n de atentados con oma, y disimularlo posteriormente. 6n efecto, en auel preciso prec iso momento, el #eue ?mar %del 3a2man era uno de los elementos centrales de un programa saudita muy sensile, en el ue tamién participaan funcionarios estadounidenses. %uel programa estaa destinado reclutar y enviar individuos, comatientes muya2id4n a osnia para luc2ar contraaSeria 'incluyendo como %yman al-aa2iri, al-aa2iri, ue posteriormente fueron acusados en el complot del 11 de septiemre* I!/J. Después de 2aer visto el comportamiento de los investigadores y de las autoridades #udiciales, resulta evidente ue cierto n;mero de agencias estadounidenses no uer4an interferir en las actividades del #eue 3a2man. )ncluso después de su inculpaci$n, en 1//F, en un caso de asociaci$n de mal2ec2ores con vista a cometer atentados contra varios monumentos de 9ueva >or+, >or+, el goierno de 6stados Unidos sigui$ protegiendo a %li Go2amed, ue era un persona#e crucial en ese caso. Peor todav4a, el 2ec2o ue el B) permitiera la reali=aci$n de esos atentados con oma forma parte de una serie de errores y de oportunidades no aprovec2adas L todas vinculadas entre s4L ue alcan=aron su cl4max el 11 de septiemre de !""1. 5a serie comien=a en 1//1, con el asesinato de extremista #ud4o Geir 7a2ane. 6n ese caso, el B) y la 9>PD Isiglas en inglés del Departamento de Polic4a de 9ueva >or+.. 9dT.J >or+ 9dT.J arrestaron a dos de los asesinos y después los soltaron, permitiendo as4 ue participaran posteriormente en los atentados con oma de 1//0 contra el orld Tra Trade de Center. Uno de los principales instructores de auellos dos individuos era %li Go2amed, uien por auel entonces a;n era miemro de las Buer=as 6speciales estadounidenses. Pero Patric+ Bit=gerald, el fiscal a cargo del caso, evit$ sistemáticamente ue se diera a conocer p;licamente el nomre de %li Go2amed. 6n 1//N, cuando %li Go2amed fue arrestado en el aeropuerto de :ancouver por la Polic4a Gontada de Canadá, el B) intervino para otener su lieraci$n. %uella iniciativa del B) permiti$ ue Go2amed via#ara a 7enia, donde se convirti$ en el principal organi=ador del atentado con oma de 1//8 contra la ema#ada de 6stados Unidos en 9airoi I0"J. %li Go2amed fue finalmente arrestado por los estadounidenses en 1//8, pero no fue encarcelado de inmediato. 6s evidente ue fue como 2omre lire ue %li Go2amed confi$ sin reservas a Aac+ Cloonan, su contacto en el B), ue él conoc4a
al menos a 0 de los presuntos piratas aéreos del 11 de septiemre, se ptiemre, y ue incluso 2a4a ayudado a enseKarles c$mo secuestrar aviones I 01J. 6n un liro pulicado en septiemre de !"11, %li Soufan afirma ue 1! aKos después de 2aer aceptado su culpailidad, en mayo de 1///, %li Go2amed segu4a esperando e sperando su condena en !"11 I0!J. 5o anterior 2ace pensar ue 2ay en 6stados Unidos un grave prolema de funcionamiento, muy anterior al 11 de septiemre. Se trata en realidad de un prolema ue seguido existiendo a#o las dos pol4ticas.especiales 5as condiciones de2a confidencialidad garanti=adas por mayor4as las acreditaciones es peciales no s$lo impidieron ue se conociesen las anomal4as de funcionamiento Lcomo demostraré más adelanteL sino ue contriuyeron a engendrarlas. 5a 2istoria del espiona#e demuestra ue el poder, cuando se e#erce en la esfera de las actividades ilegales, se convierte poco a poco en una fuer=a contraria al poder p;lico democrático I00J. Gientras más restringido es el grupo de planificadores especiales ue dispone de sus propias acreditaciones, menos posiilidades 2ay de ue sus decisiones correspondan a las exigencias de las legislaciones nacionales e internacionales, y menos a;n a la moral y al sentido com;n. %gréguense a esas amiguas condiciones de confidencialidad las relaciones fundamentalmente malsanas y corruptas ue mantienen las agencias de inteligencia estadounidenses con las de %raia Saudita y Pa+istán. 6sas relaciones 2an sido 2asta a2ora profundamente antidemocráticas, tanto en %sia como en nuestro pa4s. Gediante un mecanismo recicla#e de riue=as, la dependencia estadounidense del petr$leo saudita 2ade suvencionado en realidad una propagaci$n del islamismo por todo el mundo. %l mismo tiempo, el dinero ue el //,/` de los estadounidenses paga por su gasolina y su gas genera sumas gigantescas, sumas ue los sauditas reciclan en las instituciones financieras del ",1` ue conforma la c;pula dominante en all Street. De la misma manera, la oscura relaci$n de 6stados Unidos con el )S) pa+istan4 dio lugar a un considerale aumento del tráfico internacional de droga, esencialmente gracias a los clientes afganos de la C)% y del )S) I0NJ. 6n resumen, el mal funcionamiento urocrático ue ya mencionamos al referirnos al 11 de septiemre es s4ntoma de un prolema mayor. mayor. 6se prolema tiene su principal princi pal origen en la relaci$n ue 6stados Unidos mantiene con %raia Saudita, con Pa+istán y La través de esos pa4sesL con el resto del mundo. Los acuerdos de enlace ! la rotección de #aled al-.i#d#ar ! )a'af al-/a(mi
%;n sin entrar a tener en cuenta el sugestivo s ugestivo precedente del atentado con oma de 1//0 contra el orld Trade Trade Center, resulta resulta totalmente #ustificado pensar ue ciertos acuerdos de enlace 2ayan podido impedir el e l arresto de 72aled al-Gi2d2ar y de 9aaf al-Oa=mi. %nalicemos, en primer lugar, lo ue descuri$ 7evin Benton< @s evidente que esas informaciones -sobre los dos individuos/ no fueron retenidas como resultado de una sucesión de incidentes e3tra?os sino de forma f orma intencional E I0FJ. >o pienso ue se trata de un descurimiento importante e irrefutale. Pero no podemos estar tan seguros de la explicaci$n ue propone Benton, seg;n la cual el el objetivo de la retención de información era en lo adelante permitir el desarrollo de los ataques ataquesE E I0HJ. 6n realidad, yo pienso ue tras esa intenci$n 2ay cierto n;mero de posiilidades, ue van desde la explicaci$n relativamente inocente 'los loueos provocados por un acuerdo de enlace* 2asta la más espantosa. %ntes de anali=arlas tenemos ue
estudiar la noci$n de permitir el desarrollo de los ataquesE. ataquesE. 6s evidente ue si los presuntos piratas aéreos no eran arrestados en las puertas de emarue de los aeropuertos, la consecuencia ser4a ue 2ar4a muertos. Pero cuántos\ 3ecordemos ue en los documentos de la operaci$n ope raci$n 9ort2oods I0QJ, sore la planificaci$n de ataues a#o andera falsa I5as operaciones Ra#o andera falsa 'false flag* son provocaciones organi=adas y reali=adas secretamente con la intenci$n premeditada de atriuirlas al adversario. 9dT.J 9dT.J ue de4an de 4an #ustificar una intervenci$n militar contra Cua, responsales del Comitédesarrollar de Aefes de 6stados Gayores )nterarmas 'ACS*varios 2a4an escrito< 'odríamos 'odríamos una campa?a de terrorismo -falsamente atribuida a los comunistas de Cuba/E Cuba/ E durante la cual podríamos #undir un barco lleno de cubanosE cubanosE I08J. Ser4a acaso muy diferente a eso la pérdida de N aviones comerciales llenos de pasa#eros\ Por supuesto, la dimensi$n trágica del 11 de septiemre se ptiemre se vio consideralemente amplificada cuando los aviones se estrellaron contra las Torres (emelas y contra el Pentágono. % pesar de ello es posile pensar pens ar ue las personas ue estaan al corriente del acuerdo de enlace sore los dos sauditas no pensaran ue dic2os individuos fuesen capaces de concretar algo de auellas proporciones. Deemos recordar ue las lecciones de vuelo ue reciieron, a pesar de ser simplemente a ordo de un Cessna, fueron tan desastrosas ue terminaron prematuramente. 6l instructor les di#o ue simplemente simplemente no estaban #ec#os para pilotear E I0/J. Perm4tanme sugerir ue los ataues del 11 de septiemre se ptiemre se dividen en 0 etapas e tapas diferentes< los derrumes secuestros aéreos, los estrellamientos contra los 6s edificios sorprendentes de 0 edificios del orld Trade Trade Center. posiley ue los ue el euipo de enlace del grupo %lec StationE previera solamente la primera etapa, sin imaginarse la existencia de las ! etapas siguientes. sig uientes. Una explicaci$n inicial de las retenciones de informaci$n sore dos de los presuntos piratas aéreos Lexplicaci$n a la ve= simple y menos retorcidaL ser4a la 2ip$tesis ue yo propuse en el caso de 6mad Salem< las restricciones de acceso a la informaci$n impuestas por la existencia de las acreditaciones especiales reueridas en el marco de un acuerdo de enlace. Sin emargo, al igual ue ue en 1//0, los poderes secretos constituidos tras la muralla de las acreditaciones restrictivas pod4an utili=arse para alcan=ar otros o#etivos. 5a peligrosa situaci$n creada entonces Lo sea, la existencia de posiles piratas aéreos protegidos del arresto precisamente en momentos en ue se esperaa es peraa un ataueL pudiera 2aer incitado a ciertos individuos a explotar las condiciones de secreto ya creadas como una oportunidad para planificar un incidente necesario para #ustificar la guerra. Oay ue surayar entonces un importante parecido entre el 11 de septiemre y el falso segundo ataue del (olfo de To Ton+4n, n+4n, en agosto de 1/HN, utili=ado para #ustificar la agresi$n contra :ietnam del 9orte. 6fectivamente, 6fectivamente, al igual ue en auella época, exist4a en la cumre del 6stado una poderosa facci$n ue estaa decidida a desencadenar una acci$n militar unilateral. Se trata de la camarilla del P9%C, ue manioraa en !""1 en el seno del goierno de 6stados Unidos IN"J. Uno de los indicios de esa siniestra intenci$n es el 2ec2o ue el modelo de disimulaci$n ue detalla 7evin Benton no se limita a los dos sauditas y a sus s us supervisores de la estaci$n de la C)%. Tamién Tamién podemos comproar una cadena de retenciones de informaci$n por parte de otras agencias. Para ser más precisos, se trata de las informaciones del grupo %le Danger ue fueron destruidas por el S?C?G y de la disimulaci$n Lue evidentemente cometi$ la 9S%L de una intercepci$n importante, ue aparentemente ten4a ue ver con los presuntos pres untos piratas aéreos y con acarias Gussaui IN1J. Si en auel entonces la 9S% disimulaa dis imulaa informaci$n a los responsales
interesados, se tratar4a de un comportamiento ue recuerda el papel de esa agencia en tiempos del segundo incidente de Ton+4n, en agosto de 1/HN. 6n un momento crucial, la 9S% envi$ 1F segmentos de 3?6G 'datos de inteligencia de origen electromagnético* ue indicaan LeuivocadamenteL un supuesto ataue de los norvietnamitas contra dos destructores estadounidenses. %l mismo tiempo, la 9S% disimul$ 1"Q segmentos de 3?6G ue demostraan Lcon toda exactitudL ue no se 2a4a producido ning;n acto 2ostil de parte de los norvietnamitas IN!J. 6n auella época,estaan el comportamiento 9S% encontraa eco en e n consenso la C)%. en %mas agencias conscientes de la existencia de un su poderoso el seno de la administraci$n Ao2nson. 6n efecto, efe cto, dic2a administraci$n ya 2a4a decidido ue era necesario provocar a :ietnam del 9orte con la esperan=a de crear una oportunidad para una respuesta militar Iestadounidense. 9dl3.J IN0J. (racias a numerosos relatos provenientes de fuentes internas de la administraci$n us2, saemos ue antes del 11 de septiemre exist4a tamién en la c;pula del 6stado un poderoso consenso a favor f avor de la guerra. 6se consenso oritaa alrededor de Dic+ C2eney, de Donald 3umsfeld y de la llamada facci$n del P9%C 'el Proyecto para el 9uevo Siglo %mericano*, ue antes de la elecci$n de (eorge . us2 2a4a desarrollado un enérgico caildeo a favor de una acci$n militar contra )ra+. Saemos tamién ue la inmediata respuesta de 3umsfeld a los atentados del 11 de septiemre fue proponer un ataue contra )ra+, y ue la planificaci$n de ese ataue se inici$ el 1Q septiemre !""1. 6s por tanto necesario posiilidad de ue los de individuos ue de protegieron a loslopresuntos piratasanali=ar aéreos la 2ayan podido compartir esas amiciones guerreristas I NNJ. )otas
I1J 6l )nforme de la Comisi$n sore el 11 de Septiemre minimi=$ la importancia de al-ayumi 'ver JK>> Commission Deport , pp.!1Q-18*. Pero el )nforme de la Comisi$n Gixta del Congreso encargada de investigar lo sucedido suce dido el 11 de septiemre, a pesar de seguir estando consideralemente censurado, nos ofrece informaci$n corroora lo anterior 'pp.1Q0-QQ*. 6sa informaci$n incluye un informe ue ue indica ue asnan organi=$ una fiesta para el #eue ciegoE ?mar %del 3a2man, implicado en el e l primer atentado con oma contra el orld Trade Trade Center, cometido en 1//0. I!J )nicialmente, al igual ue otros oservadores, yo sospec2é sos pec2é ue auellos ! 2omres eran agentes doles sauditas. Tamién Tamién es posile ue 2ayan sido enviados a 6stados Unidos como o#etivos designados para ser vigilados individualmente o los dos a la ve= por los sauditas y los estadounidenses. Uno de mis pocos desacuerdos con 7evin Benton Benton aparece cuando él llama a al-Gi2d2ar uno de los agentes m)s e3perimentados -entre los piratas a2reos/E a2reos/E 'Benton, isconnecting t#e ots, ots, p.!"F*. % m4 me parece, por el contrario, ue al-Gi2d2ar era un esp4a inexperimentado o incompetente o ue se expon4a delieradamente para poner a pruea la capacidad de respuesta estadounidense. I0J Summers, @levent# ay , p.0/H. INJ JK>> Commission Deport , p.18N.
IFJ Steve Coll, I#ost ars9 t#e secret #istory of t#e C4&% &fg#anistan% and bin Laden% from t#e Soviet invasion to September >=% 'Penguin, 'Penguin, 9e >or+ >or+,, !""N*, pp.NFH-FQ. IHJ T2omas 6. 3ic+s y Susan . (lasser (lasser,, as#ington 'ost , 1N de octure de !""1. IQJ 3ic+s y (lasser, as#ington 'ost , 1N de octure de !""1. I8J Gic2ael 7lare, "lood and *il 'Getropolitan 'Getropolitan oo+sOenry Oolt, 9e >or+, !""N*, pp.10F-0H citando a 3. Aeffrey Smit2, U.S. 5eads Peace+eeping Drill in 7a=a+2stanE, as#ington 'ost , 1F de septiemre de 1//Q. Cf. 7enley utler, utler, U.S. Gilitary Cooperation it2 t2e Central %sian StatesE, 1Q de septiemre de !""1. I/J 6n 1/FQ, como #oven diplomático canadiense, yo mismo tuve a mi disposici$n un acceso especial, ue era una acreditaci$n de un nivel superior al top top secret E, E, para consultar datos de inteligencia de la otan Lun enlace relativamente aierto y directo. I1"J Para el recuento de %li Go2amed, ver Scott, 5a 3oute vers le 9ouveau Désordre Gondial, pp.!10-!!F 'cap4tulo 8*. I11J 4bidem 4bidem,, 1F8 citando a Ao2n erger, Unloc+ing /11< Paving t2e 3oad to /11E< &li Mo#amed fue una de las principales +uentes del tristemente c2lebre Contacto 'residencial Cotidiano F'"% siglas en ingl2s de 'residential aily "riefingG del de agosto de titulado 5"en Laden decidido a atacar @stados Unidos6.E Unidos6. E 6n mi opini$n, el PD, frecuentemente citado como un e#emplo dellouen de la C)%, ilustra proalemente la forma como la C)% preparaa ue resultado se convertir4a co nvertir4a de antemano en los de los controles post 11 de septiemre. Sin mencionar su nomre, el PD se refiere 0 veces a %li Go2amed descriiéndolo como una amena=a, a pesar de ue este se 2allaa a#o control de las autoridades federales y en espera de ser condenado deido a su papel en los atentados de 1//8 contra las ema#adas estadounidenses. 6n otras palaras, el PD parece 2aer sido redactado para adornar los arc2ivos, al igual ue el traa#o de ils2ire en el B), durante auel mismo mes de agosto de !""1. I1!J Ao2n erger, &li erger, &li Mo#amed , p.!" 'Cloonan* JK>> Commission Deport , p.!H1 'PD*. I10J Aames 3isen, ,e! 0or( Bimes, Bimes, 01 de octure de 1//8 dans Scott, 5a 3oute vers le 9ouveau Désordre Gondial, pp.N0/-N1. I1NJ Daleig# ,e!s and *bserver , 10 de noviemre de !""1 en Scott, 5a 3oute vers le 9ouveau Désordre Gondial,
pp.NN"-N1. >o agregué la palara ej2rcitoE. ej2rcito E. US 6l Cuartel (eneral del USS?C?G está en Bort GacDill, una ase aérea de la %ir Borce en la Blorida. I1FJ Dana Priest y illiam G. %r+in, ^Top Secret %mericaZ< % loo+ at t2e militaryZs Aoint Special ?perations CommandE, as#ington 'ost , ! de septiemre de !"11. I1HJ Benton, isconnecting t#e ots, ots, pp.1H8-H/ Summers, @levent# ay , p.0Q1, p.FF". I1QJ 4bidem 4bidem,, p.0Q!. I18J Scott, %merican ar Gac2ine, p.1H1 Scott, 5a 3oute vers le 9ouveau Désordre Gondial, pp.1"1-"0. I1/J %2med 3as2id, Baliban9 Militant 4slam% oil% and fundamentalism in Central &sia '>ale &sia '>ale UP, 9e Oaven CT, !"""*, p.1!/. I!"J Ao2n Prados, Safe for emocracy , p.N8/ conversaci$n en Scott, %merican ar Gac2ine, pp.1!-10. I!1J Aames 3isen, State of ar9 t#e secret #istory of t#e C4& and t#e "us#
administration 'Bree administration 'Bree Press, 9e >or+, !""H*, pp.188-8/. I!!J Benton, isconnecting t#e ots, ots, p.1"N. I!0J Summers, @levent# ay , p.0/Q. I!NJ Aosep2 A. y Susan . Tr Trento, ento, citados por Summers, @levent# ay , p.0//. Desde ue présenté este ensayo en la conferencia internacional de Toronto Toronto el 11 de septiemre de !"11, "ob "ob Eerrey -% e3 senador/ por ,ebras(a% un demócrata miembro de la -/ Comisión sobre el >> de Septiembre% -declaró/ en un testimonio bajo juramento -/ que 5importantes interrogantes -seguían/ sin respuestas6 en cuanto al papel de las instituciones sauditas. 5,unca se siguieron verdaderamente las pruebas que indicaban una posible implicación de agentes del gobierno saudita en los ataques del >> de septiembre6% declaró el se?or Eerrey E 'Saudi %raia Gay e Tied to /11, ! 6x-Senators SayE, ,e! 0or( Bimes, Bimes, !/ d ferero de !"11.*. Para más informaci$n sore ese caso, no mencionado por la prensa francesa, ver 11-Septemre< Deux anciens sénateurs US déposent sous serment et mettent en cause lZ%raie Saoudite 'b :idéo*E, De*penJ>> De*penJ>>,, F de mar=o de !"1!. I!FJ rig2t, Looming Bo!er , p.1H1 citado por Summers, @levent# ay , p.!1H. I!HJ 6se tipo de corrupci$n es previsile y está muy extendida. 6n los céleres e#emplos de (regory Scarpa y 2itey ulger, agentes agentes del B) destacados en las oficinas de 9ueva >or+ y de oston fueron acusados de proporcionar a sus s us informantes deagentes la mafiadel informaciones lugar a asesinatos de testigos y de rivales. 5os antiguo ur$ue de dieron 6stupefacientes 'B9, siglas del +ederal "ureau of ,arcotics* ,arcotics * en 9ueva >or+ se implicaron tanto en el tráfico de droga de sus informantes ue 2uo ue cerrar el B9 y reorgani=arlo. I!QJ 3alp2 lument2al, T Tapes apes Depict Proposal to T2art om Used in Tr Trade ade Center lastE, ,e! 0or( Bimes, Bimes, !8 de octure de 1//0, acentuaci$n agregada. %l d4a siguiente, el Bimes Bimes pulic$ pulic$ una peueKa correcci$n< Las Las transcripciones de las cintas secretamente grabadas por un informante% @mad &. Salem% muestran que este 1ltimo #abía advertido al gobierno que se estaba fabricando una bomba. Sin embargo% las transcripciones no permiten pe rmiten determinar claramente si las autoridades federales sabían que el blanco bl anco era el orld Brade Center.E Center. E I!8J Scott, 5a 3oute vers le 9ouveau Désordre Gondial, pp.!"F-"H. I!/J Peter Dale Scott, 5a osnie, le 7osovo et ] présent la 5iye< les cots 2umains de la collusion perpétuelle entre as2ington et les terroristesE, Mondialisation.ca Mondialisation.ca,, 1Q de octure de !"11. 6van 7o2lmann descrii$ unaSaudita oficinaen deosnia, agre,reci4a aiertadirectamente para ayudar atodas los yi2adistas respaldados porcomo %raia directamente sus órdenes y sus fondos de la principal oficina de al7Eifa# en @stados Unidos% situada en &tlantic &venue -en "roo(lyn/ y controlada por el e l jeque *mar &bdel Da#manE Da#man E '6van 7o2lmann, &l78aida6s 7o2lmann, &l78aida6s Hi#ad in @urope, @urope, pp. 0/-N1 citando a Steve Coll y Steve 5e:ine, (loal 9etor+ Provides Goney, OavenE, as#ington 'ost , 0 de agosto de 1//0*. I0"J Scott, 5a 3oute vers le 9ouveau Désordre Gondial, pp.!1F-1H, pp.NN"-N1 citando el art4culo Canada freed top al-&aeda operativeE, Ilobe and Mail de de Toronto, !! de noviemre de !""1. I01J Scott, ibidem ibidem,, pp.!10-!!F 'cap4tulo 8*. I0!J %li Soufan, B#e "lac( "anners, "anners, pp./N-/F, p.FH1. I00J 5a corrupci$n parece ser inevitale para las superpotencias L6stados ue 2an acumulado un poder4o excesivo en relaci$n con lo ue en realidad se reuiere para garanti=ar su defensa. 6se proceso es menos perceptile en 6stados menos
poderosos, como Canadá. I0NJ Peter Dale Scott, %mericaZs %fg2anistan< T2e 9ational Security and a Oeroin-3avaged StateE, E, &sia7'acific &sia7'acific Hournal9 Hapan +ocus, +ocus, 9!", 18 de mayo de !""/. Cf. U.S. loo+s into %fg2an air force drug allegationsE, C99, 8 de mar=o de !"1!< @stados @stados Unidos est) investigando sobre acusaciones contra miembros de la l a fuerza a2rea afgana% que #abrían utilizado sus aviones para transportar droga% seg1n declaró el jueves un vocero del ej2rcito estadounidense. Los investigadores quieren saber si esas acusaciones de tr)fico de droga% inicialmente reportadas en el all Street Hournal% tienen relación con el tiroteo en el que murieron oficiales de la US &ir +orce en el aeropuerto de Eabul% la capital afgana. 5@stamos verificando las acusaciones sobre uso indebido de aparatos de &&+6% declaró el teniente coronel Bim Staufer% refiri2ndose a las alegaciones seg1n las cuales el equipamiento de la fuerza a2rea afgana #a sido utilizado en el transporte ilegal de armas y droga.E droga. E I0FJ Benton, isconnecting t#e ots, ots, p.01". I0HJ 4bidem 4bidem,, p.0Q1, cf. p./F. I0QJ :er &uand lZétat-ma#or américain planifiait des attentats terroristes contre sa populationE, por T2ierry Geyssan, y Document déclassifié< 5Z?pération 9ort2oods '1/H!*E, D2seau Ooltaire, Ooltaire, F de noviemre de !""1. I08J Comité de Aefes de los 6stados Gayores )nterarmas 'ACS*, Courses of %ction ar Gac2ine@levent# 3elated to Cua 'Case ))*E citado endeScott, , p.1/H. ay , I0/J as#ington 'ost , 0" septiemre !""1%merican en Summers, p.!/0 cf. JK>> Commission Deport , pp.!!1-!!. IN"J :er Scott, %merican ar Gac2ine, pp.1//-!"0. IN1J Benton, isconnecting t#e ots, ots, pp.0H"-H1, p.08F. 6s evidente ue tamién 2uo retenci$n de informaci$n en las altas esferas del Comando Gixto )nterarmas 'USABC?G, siglas de US Aoint Borces Command*< @l @l vicealmirante Martin H. Meyer% comandante en jefe adjunto FC4,CG del USH+C*M% fue uno de los responsables que asistieron al contacto del *P -una unidad de inteligencia del USH+C*M a cargo de la vigilancia del terrorismo contra @stados Unidos/. -/ Sin embargo% dos semanas antes del >> de septiembre% a pesar de las alertas emitidas durante aquel contacto% Meyer #abría dic#o al mayor general Larry &rnold Nel comandante del ,*D& para la región continental de @stados Unidos FC*,DGN y a otros altos responsables del C*,D que sus inquietudes sobre
*sama bencitarlo% Laden5todo comoelposible para @stadosdeUnidos infundadas y que% para mundoamenaza dejara simplemente mirar eran la C,,% no e3istiría una amenaza llamada *sama ben Laden6 E 'Aeffery 7aye y Aason 5eopold, Targets it22eld Brom CongressZ /11 6MC5US):6< 9e Documents Claim )ntelligence on in 5aden, al-&aeda Targets ProeE, Brut#out.org Brut#out.org,, 10 de #unio de !""1*. IN!J Scott, %merican ar Gac2ine, p.!"1. IN0J 4bidem 4bidem,, pp.!""-"!. INNJ Gar+ Selden 2a descrito el proceso de la la e3acerbación de las pasiones nacionalistas provocadas por ataques provenientes de no se sabe dóndeE dónde E como el elemento ue 2a respaldado respaldado el 5modo de guerra americano6 desde >J >JE E 'Gar+ Selden, T2e %merican %rc2ipelago of ases, Gilitary Coloni=ation and Pacific 6mpire< Prelude to t2e Permanent arfare StateE, StateE, ue será pulicado en !"1!, 4nternational Hournal of *(ina!an Studies*. Studies*.
La maniulación de los datos de inteligencia or el Estado rofundo 6n la tercera y ;ltima parte de su estudio, Peter Dale Scott demuestra ue varias administraciones estadounidenses participaron en la preparaci$n de la versi$n oficial del 11 de septiemre, ya sea mediante la faricaci$n de los indicios o reteniendo datos de inteligencia. 6l ex diplomático canadiense pone as4 al desnudo la actuaci$n de las instituciones profundas ue act;an en 6stados Unidos a espaldas de la opini$n p;lica. 0Persegua $ic#ard "lee alg2n ob3eti*o desconocido con la retención de información4
7evin Benton menciona la posiilidad de ue 3ic2ard lee fuese uno de los individuos ue uscaan un pretexto para intensificar la guerra g uerra contra al-&aeda. >a 2emos 2emos visto ue, #unto a Cofer lac+, 3ic2ard lee negoci$ con U=e+istán un acuerdo de enlace para estalecer un intercamio de datos da tos de inteligencia. 6n el aKo !""", el S?C?G comen=$ a implicarse e n auella regi$n en y las lascon fuerzas especiales estadounidenses iniciaron una colaboración m)s visible el ej2rcito uzbe(o% en el marco de misiones de entrenamientoE entrenamiento E I1J. Como 2emos podido comproar,, el acuerdo de enlace u=e+o se convirti$ poco a poco en un enlace comproar secundario con la %lian=a del 9orte en e n %fganistán. 6n un encuentro con el comandante Gassud, en octure de 1///, 3ic2ard lee acept$ presionar a as2ington a favor favor de un apoyo más activo a la %lian=a del 9orte I!J. Después del atentado contra el USS Cole, Cole, reali=ado en %dén en octure del !""", lee trat$ de ampliar la misi$n militar con U=e+istán apoyando la creaci$n de una fuer=a ofensiva com;n, ue se 2ar4a coordinado con las tropas de la %lian=a del 9orte del comandante Gassud. %uel proyecto enfrent$ importantes o#eciones en momentos en ue ill Clinton todav4a ocupaa la presidencia, esencialmente porue Gassud luc2aa Lcon apoyo de 3usia e )ránL contra los talianes, ue a su ve= contaan con el respaldo de Pa+istán, y porue se sa4a ue Gassud financiaa con el tráficoad#untos de 2ero4na I0J.ministros Pero en ladeprimavera una reuni$nsudeluc2a los funcionarios de los la nueva de !""1, administraci$n us2 reactiv$ los planes de 3ic2ard lee y Cofer lac+, para organi=ar una importante ayuda secreta destinada al comandante Gassud L proyectos respaldados por 3ic2ard Clar+e, el director de contraterrorismo de la Casa lanca INJ. 6l N de septiemre de !""1, una semana antes del 11 de septiemre, el euipo del presidente pre sidente (eorge . us2 us2 autori=$ la redacci$n de una nueva directiva presidencial, la 9SPD-/, ue autori=aa un plan de acciones secretas a reali=arse en coordinaci$n con Gassud. %uel plan se asaa en el proyecto de 3ic2ard lee y Cofer lac+ IFJ. Con la llegada de la administraci$n us2 al poder, 3ic2ard lee de#aa de estar en minor4a. Seis semanas después del 11 de septiemre, lee fue nomrado #efe de la estaci$n C)% de 7aul IHJ, oteniendo as4 un u n importante puesto. 7evin Benton informa ue, deido a su nueva categor4a, lee estuvo implicado en el programa de traslados ilegales de prisioneros de al-&aeda 'e3traordinary 'e3traordinary renditionsE*. renditionsE*. 6sos 2ec2os sugieren ue lee pudo 2aer tenido como o#etivo otener de )n C2ei++
al-5ii, a través de la tortura, falsas confesiones ue demostrasen una complicidad irau4 con al-&aeda. 6sas confesiones falsas fueron utili=adas de inmediato para manipularE los datos de inteligencia y constituyeron constituyeron una parte determinante de la embarazosa presentación del secretario de @stado Colin 'o!ell ante -el Consejo de Seguridad de/ la *,U -%/ tendiente a apoyar la invasión de 4ra( E IQJ. 0Persegua el S+C+. alg2n ob3eti*o desconocido al detener el rograma Able Danger4
5as operaciones emprendidas después del 11 de septiemre fueron muc2o más le#os ue el programa de 3ic2ard lee a favor de una implicaci$n paramilitar de la C)% con la %lian=a del 9orte. 6l contingente con tingente de la C)% en %fganistán se convirti$ rápidamente en algo insignificante al lado de las fuer=as del S?C?G. 6n efecto, (eorge Tenet inform$ ue, a finales del aKo !""1, 6stados Unidos ten4a alrededor de F"" comatientes en %fganistán, lo cual inclu4a >>= >>= oficiales de la C4&% R> miembros de las +uerzas @speciales y un gran n1mero de comandos del Mando Mi3to de *peraciones @speciales -% el HS*C%/ sembrando el caos tras las líneas enemigasE enemigas E I8J. 6n el seno de la administraci$n us2, Step2en Camone 2a4a colaorado con Dic+ C2eney y con Donald 3umsfeld, firmando #unto a ellos el programa del P9%C titulado Deconstruir las defensas de &m2rica y &m2rica y participando en su elaoraci$n. Después del 11 de septiemre, Camone se convirti$ en uno de las más activos partidarios uso decontra las fuer=as f uer=as especiales delen S?C?G en la sino reali=aci$n de las operacionesdel secretas al-&aeda Lno s$lo %fganistán en cualquier en lugar del mundoE mundoE I/J. 6s posile ue todo lo ue 2i=o 3ic2ard lee en %lec Station para preparar el terreno para el 11 de septiemre formara parte de una operaci$n inter-agencias muc2o más amplia, en la ue el S?C?G desempeK$ un papel similar cuando puso fin al proyecto %le Danger Danger.. 5o anterior explicar4a una nota manuscrita de Step2en Camone, redactada 2acia las 1" de la maKana del 11 de septiemre, después de reciir una llamada de (eorge Tenet, el director de la C)%. 6n auella época, Camone era uno de los miemros del P9%C ue Dic+ C2eney 2a4a metido en el Pentágono Lpor entonces a#o la direcci$n de Donald 3umsfeld. :eamos el contenido de auella nota< -Ouelo/ && AA 7 R indiv-iduos/ estuvieron bajo seguimiento desde -los proyectos de atentados de al78aeda en ocasión de las festividades del Milenio y -del atentado del >< de octubre contra el USS/ Cole > tipo relacionado con el terrorista -que actuó contra el USS/ Cole < entraron en US a principios del mes de julio F< de R arrestados e interrogados;G I interrogados;G I1"J 6l tipo tipoE E ue se menciona en la nota es proalemente 72aled al-Gi2dar, y el terrorista -que actuó contra el USS/ ColeE Cole E podr4a ser allid Io Tufi+J Tufi+J en %ttac2, un importante miemro de al-&aeda vinculado no s$lo al atentado suicida contra el USS Cole sino Cole sino además con los ataues de 1//8 contra las ema#adas estadounidenses. Ser4a ;til saer por ué (eorge Tenet transmiti$ a un 2alc$n del Pentágono datos de inteligencia ue, visilemente, nunca 2a4an sido dados a conocer a nadie fuera de la C)%. Por otro lado, puede ser casualidad ue Camone, al igual ue lee en la l a C)%, 2aya supervisado un programa durante el cual miemros de las fuer=as especiales del S?C?G utili=aron la tortura para interrogar personas detenidas en %fganistán\ I11J De la misma manera ue 3ic2ard lee puede 2aer sido un protegido de (eorge
Tenet en el seno de la C)%, Step2en Camone era conocido por su lealtad a toda Tenet pruea primero 2acia Dic+ C2eney y más tarde, después de su nominaci$n en el Pentágono, 2acia Donald 3umsfeld. 9o saemos si Camone tuvo ue ver con el proyecto de planificaci$n de la Continuidad del (oierno 'C?(*, en cuyo marco 3umsfeld y C2eney Lentre otrosL prepararon la vigilancia sin mandato y las medidas de detenci$n aritraria aplicadas por ve= primera en la maKana del 11 de septiemre 'y ue a;n siguen en vigor, como ya lo demostré anteriormente* I1!J. Ta Tampoco mpoco durante primavera !""1 vinculado, 'conocido de una u otra forma, al saemos grupo de si traa#o de la Dic+ C2eney de sore el estuvo contraterrorismo como *ffice of ,ational 'reparedness, 'reparedness , o ur$ de Preparaci$n 9acional*. 6se grupo gr upo fue al parecer una fuente de los e#ercicios militares del 11 de septiemre Lue inclu4an simulacros de ataues con aviones secuestradosL, e#ercicios ue acentuaron la confusi$n en la respuesta de la defensa estadounidense en el momento de los atentados I10J. Los acontecimientos rofundos como #ec#os recurrentes en la imlicación de Estados 5nidos en la guerra
Ge gustar4a concluir este ensayo situando en una corta perspectiva perspe ctiva 2ist$rica las fallas de funcionamiento ue acaamos de oservar. 6n cierta medida, el e l 11 de septiemre fue un 2ec2o sin precedentes Lel mayor 2omicidio ue se 2aya perpetrado en un solo d4a en el e l territorio de 6stados Unidos. Pero es tamién un e#emplo emlemático del tipo de acontecimientos misteriosos ue por desgracia se 2an vuelto frecuentes desde el asesinato de 7ennedy. >o los llamo acontecimientos profundosE profundosE en la medida en ue tienen profundas ra4ces en las actividades ilegales y secretas de las diferentes ramas de las agencias de inteligencia estadounidenses. Por otra parte, después de esos acontecimientos se produce un proceso de flagrantes disimulaciones oficiales, respaldadas por incre4les prolemas de mal funcionamiento de los medios de prensa y por exitosos liros ue contienen mentiras. %lgunos de esos acontecimientos profundos, como el asesinato de 7ennedy, los incidentes del (olfo de To Ton+4n n+4n y el 11 de septiemre, deer4an ser considerados acontecimientos profundos estructurales deido a su permanente impacto sore la 2istoria. 3esulta impresionante comproar ue los acontecimientos profundos estructurales, de los ue apenas se 2ala, estaan todos destinados a provocar una rápida implicaci$n de las fuer=as estadounidenses en guerras inoportunas. Desde una perspectiva inversa, todas las intervenciones militares importantes de 6stados Unidos Ldesde la intervenci$n en Corea, en los aKos 1/F"L 2an estado precedidas de acontecimientos profundos estructurales< 5aos, :ietnam, %fganistán 'por dos veces, primeramente en secreto y después aiertamente* e )ra+. Como ya escri4 en 5a Gac2ine de guerre américaine, un informe de 1/H0, redactado por la Direcci$n de Planificaciones y Pol4ticas 'A-F* del Comité de Aefes de los 6stados Gayores )nterarmas 'ACS*, 2i=o saer a sus generales ue -l/a -l/a fabricación de una serie de provocaciones destinadas a justificar una intervención militar -era/ realizable y -podía/ concretarse con la ayuda de los recursos disponiblesE disponibles E I1NJ. 5os incidentes del (olfo de Ton+4n, el 11 de septiemre e incluso el asesinato de 7ennedy pueden ser vistos como acontecimientos ue en realidad fueron fabricados fabricadosE E siguiendo el modelo expuesto en 1/H! en el 'royecto ,ort#!oods 'el ,ort#!oods 'el con#unto de proposiciones emitidas por el para a#o #ustificar una invasi$n organi=aci$n deACS ataues andera falsa I1FJ.contra Cua mediante la
Por otro lado, a pesar de mi escepticismo inicial, dos liros recientes me convencieron poco a poco de confeccionar confeccio nar una lista de más de una docena de paralelos importantes entre el asesinato de 7ennedy y el 11 de septiemre. s eptiemre. (racias a las rillantes investigaciones de 7evin Benton, 2oy puedo agregar otro paralelo más a esa lista. 6n efecto, los expedientes de la C)% sore 5ee Oarvey ?sald, ue 2a4an estado más o menos inactivos durante ! aKos, mostraron una s;ita 2iperactividad durante las H semanas anteriores al asesinato de 7ennedy 7ennedy.. Benton demostr$ uesore el mismo incremento se produ#o en elos expedientes del B) 72aled al-Gi2d2ardey actividad 9 aaf al-Oa=mi 9aaf durant durante las semanas anteriores al 11 de septiemre. 6se rusco aumento de actividad lo inici$ Tom To m ils2ire en un momento extraKamente cercano al instante en ue los presuntos piratas aéreos fi#aron una fec2a final para su ataue. 6n amos casos es posile comproar además la existencia de extraKos retrasos ue #ustifican su estudio cuando se producen acontecimientos profundos I1HJ. El imacto del 11 de setiembre sobre el Derec#o Internacional ! el derec#o estadounidense
% través de este ensayo, 2emos anali=ado dos niveles diferentes de funcionamiento de la pol4tica exterior de 6stados Unidos, ue en realidad se contradicen. %l nivel visile de la diplomacia dip lomacia p;lica podemos oservar un compromiso favor Derec2o internacional y de la pac4ficasaudita de los de diferendos. %aun niveldelmás profundo, represe ntado representado porsoluci$n una conexi$n larga data y por arreglos secretos tendientes a controlar el petr$leo mundial, oservamos ue se tolera Le incluso se protegeL a grupos terroristas en el cumplimiento de los o#etivos secretos de 6stados Unidos y de %raia Saudita. %s4 vemos ue, en !""" y en !""1, la actuaci$n del grupo %lec StationE alrededor de los dos presuntos piratas aéreos 72aled al-Gi2d2ar y 9aaf al-Oa=mi dee situarse en el contexto de la vie#a conexi$n con %raia Saudita. > tamién se inscrie en el consenso secreto de !""1 ue, al igual ue en 1/HN, se centraa en la idea de ue las necesidades de 6stados Unidos en materia de petr$leo y de seguridad exig4an, al igual ue las de )srael, una nueva movili=aci$n estadounidense 2acia la guerra. Por muy 2orrile ue sea, el asesinato de más de ! """ civiles durante d urante los 2ec2os del 11 de septiemre no 2a sido el más importante de los cr4menes c r4menes perpetrados auel d4a. %uellos ataues desencadenaron una serie de agresiones contra el Derec2o )nternacional y contra el derec2o estadounidense. 6xiste un v4nculo indisolule entre el estado de derec2o y la liertad, ue fueron consideralemente extendidos en el siglo M:))) por los documentos fundadores de los 6stados Unidos. De ello se enefici$ el mundo entero. 3ápidamente aparecieron constituciones escritas en cada continente y los movimientos Aoven 6uropa, inspirados en el e#emplo americano, iniciaron el dif4cil proceso 2acia la actual Uni$n 6uropea. Desde el aKo !""1, el estado de derec2o, al igual ue la liertad, 2an sufrido un proceso de progresiva erosi$n. 5a cortes4a internacional, asada en el 2ec2o de ue un 6stado no dee 2acer a otros 6stados lo ue no uisiera uisiera ue los demás le 2iciesen a él Lal menos as4 fue por un tiempoL, 2a sido suplantada s uplantada por la implicaci$n militar unilateral de 6stados Unidos 'ue act;a sin temor a la desaproaci$n o a las sanciones*. 5os asesinatos ue cometen los drones en ale#ados lugares del planeta se 2an convertido en simple rutina. Oan matado a más de ! """ pa+istan4es 'en su gran mayor4a civiles* y más de 0 cuartas partes de esos ataues se 2an reali=ado a#o la presidencia de arac+ ?ama I 1QJ. 5a guerra preventiva contra )ra+, a pesar de 2aer resultado in#ustificada y
contraproducente, fue seguida por el omardeo preventivo contra 5iia y por la la perspectiva de nuevas campaKas militares contra Siria e )rán. Como canadiense, perm4tanme surayar ue yo creo en el excepcionalismo americano, y creo ue 2uo una época en la ue 6stados Unidos se distingu4a por 2aer reempla=ado un régimen autoritario por un goierno enmarcado en una Constituci$n Llo cual no ten4a precedente 2ist$rico. Ooy en d4a, 6stados Unidos sigue siendo una excepci$n por su porciento de ciudadanos encarcelados, por las desigualdades en materia de riue=as y de ingresos 'en proporciones ue, ,entre las grandes naciones, so lamente solamente son superiores en C2ina* y, para terminar, terminar por su uso desmedido del la fuer=a letal en el extran#ero. S$lo la ;ltima de esas tendencias comen=$ con el 11 de septiemre. Pero ese acontecimiento deer4a perciirse en s4 mismo como el l$gico resultado de la expansi$n imperial de 6stados Unidos y de su simultanea decadencia Lproceso ue afecta de forma inevitale a los s;per 6stados ue acumulan y conservan más poderes de los ue reuiere la gesti$n ordenada de sus propios asuntos. )otas
I1J T2omas 6. 3ic+s y Susan . (lasser (lasser,, as#ington 'ost , 1N de octure de !""1. Guy significativamente, la proposici$n de crear una fuer=a ofensiva mixta con la %lian=a del 9orte encontraa la oposici$n del propio comandante Gassud 'Peter Tomsen, B#e ars of &fg#anistan, &fg#anistan, pp.F/Q-/8, p.Q/Hn!F*. 6l prolema de la reticencia de Gassud ante una posile presencia de tropas estadounidenses en %fganistán se resolvi$ cuando el propio Gassud fue asesinado, el / de septiemre de !""1, o sea ! d4as antes del 11 de septiemre. I!J Coll, I#ost ars, ars, pp.NHQ-H/. I0J 4bidem 4bidem,, p.F10, pp.F0N-0H, p.FF0. INJ 4bidem 4bidem,, p.FF8. IFJ 4bidem 4bidem,, pp.FQ0-QN. IHJ Benton, isconnecting t#e ots, ots, p.1"8. Q I J 4bidem 4bidem,, pp.11"-1N. 8J (eorge Tenet, &t I9e Tenet, &t t#e Center of t#e Storm9 my years at t#e C4&'OarperCollins, C4&'OarperCollins, >or+, !""Q*, p.!FF. ) nterrogators and Covert ?peratives for ZSpecial %ccess I/J Aeremy Sca2ill, S222222 AS?C is Oiring )nterrogators ProgramsZ E, E, B#e ,ation, ,ation, !F de agosto de !"1". I1"J Benton, isconnecting t#e ots, ots, pp.1!Q-0" Summers, @levent# ay , pp.08Q-88. I11J Aason :est, )mplausile Denial ))E, B#e ,ation, ,ation, 01 de mayo de !""N. I1!J Peter Dale Scott, 5a continuité du gouvernement étasunien< 5Zétat dZurgence supplante-t-il la Constitution\E, Mondialisation.ca Mondialisation.ca,, H de diciemre de !"1". I10J Scott, 5a 3oute vers le 9ouveau Désordre Gondial, pp.!/8-0"1. I1NJ Comité de Aefes de los 6stados Gayores )nterarmas 'ACS*, Courses of %ction 3elated to Cua 'Case ))*E, )nforme del A-F para el Comité de Aefes de los 6stados Gayores )nterarmas, )nterarmas, 1V de mayo de 1/H0, 9%3% W!"!-1"""!-1""18, p.!1 Scott, &merican Scott, &merican ar Mac#ine, Mac#ine, p.1/0, p.1/H. I1FJ Scott, &merican Scott, &merican ar Mac#ine, Mac#ine, pp.1/F-!"F documento ,ort#!oods%
e3pedientes centrales del Comit2 de Hefes de los @stados Mayores 4nterarmas'ACS* 4nterarmas 'ACS* 1/H!-H0, p.1Q8, 9%3% 3ecord W !"!-1"""!-1"1"N ?pération 9ort2oods< &uand lZétat-ma#or américain planifiait des attentats terroristes contre sa populationE, por T2ierry Geyssan, D2seau Ooltaire, Ooltaire, F de noviemre de !""1. I1HJ Benton, isconnecting t#e ots, ots, pp.!80-0FF Scott, ar Conspiracy , pp.0N1/H. I1QJ Aason Dit=, 3eport< C)% Drones 7illed ?ver !,""", Gostly Civilians in Pa+istan Since !""HE, E, &ntiar.com &ntiar.com,, ! de enero de !"11. Cf. 7aren 7aren De>oung, Secrecy defines ?amaZs drone arE, as#ington 'ost , 1/ de diciemre de !"11 'cientos ' cientos de ataques realizados en R a?osN causando entre > RP= et <
View more...
Comments