Patrimonio Cultural Quito

February 23, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Patrimonio Cultural Quito...

Description

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES Y DISEÑO ESCUELA DE RESTAURACIÓN Y MUSEOLOGÍA

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO. Investigación presentada como requisito previo para la obtención al Título de Licenciada en Restauración y Museología

Autor: Maria Lorena Espinosa Director: Lcdo. Francisco Morales

QUITO - 2.007

INDICE

DEDICATORIA……………………………………………………………………..XII AGRADECIMIENTO……………………………………………………………...XIII ANTECEDENTES……………………………………………………………….....XIV DEFINICIÓN DEL PROBLEMA………………………………………………….XV JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………XV OBJETIVOS…………………………………………………………………….....XVII Objetivo General………………………………………………………………..XVII Objetivos Específicos…………………………………………………….……..XVII HIPÓTESIS……………………………………………………………………..….XVII VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………....XVIII VARIABLE INDEPENDIENTE.…………………………………………………XVIII VARIABLE DEPENDIENTE……………………………………………………XVIII MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN…………………………….XIX METODOS…………………………………………………………………………XIX TECNICAS………………………………………………………………………..XXI DELIMITACION DE FUENTES………………………………….……………XXII RESUMEN……………………………………………………………………….XXIV ABSTRACT………………………………………………………………………XXV INTRODUCCIÓN……………………………………………………………....XXVI

CAPITULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS: QUITO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD 1.1 HISTORIA DE LA CIUDAD……………………………………………………...1

II

1.1.1. Introducción - Los primeros pobladores………………………………………1 1.1.2. Época Precolombina……………………………………………………………..2 1.1.3. La llegada de los españoles……………………………………………………...3 1.1.4. La Real Audiencia de Quito…………………………………………………….4 1.1.5. Quito Colonial……………………………………………………………………5 1.1.6. La Independencia………………………………………………………………..6 1.1.7. Quito, Capital de la República del Ecuador………………………………….10 1.1.8. Quito, una historia en tres tiempos…………………………………………...11 1.1.8.1.El tianguez o comercio prehispánico ....................................................11 1.1.8.2. La ciudad colonial……………………………………………………..12 1.1.8.3. El boom quiteño ……………………………………………………….12 1.2.

DECLARATORIA DE QUITO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA

HUMANIDAD………………………………………………………….13

1.2.1 Quito, Ciudad Patrimonial……………………………………………………..13 1.3. QUITO, CIUDAD MODERNA Y COLONIAL………………………………..15 1.3.1. La ciudad y su gente……………………………………………………………16 1.4. QUITO: ARTE Y CULTURA…………………………………………………...16 1.4.1. Arte Colonial……………………………………………………………………17

CAPITULO II EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE 2.1. CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL…..19 2.1.1. LACULTURA………………………………………………………………….19 2.1.1.1. Definiciones…………..………………………………………………………19 2.1.1.2. Clasificación………………………………………………………………….21 2.1.1.3. Elementos de la cultura……………………………………………………..21

III

2.1.1.4. Cambios culturales………………………………………………………….22 2.1.1.5. Variabilidad Cultural……………………………………………………….23 2.1.1.6. La Cultura y el Estado……………………………………………………....24 a) Ciudadanía cultural………………………………………………………….24 b) Diálogo y educación intercultural…………………………………………...25 c) Democracia cultural …………………………………………………………25 d) Las industrias culturales……………………………………………………..26 e) Defensa y promoción del patrimonio cultural……………………………….26 2.1.1.7. La Herencia Cultural………………………………………………………...26 2.1.1.8. Identidad Cultural…………………………………………………………....27 2.1.1.8.1. La búsqueda de una identidad colectiva…………………………………..28 2.2. Patrimonio Cultural….………………………………………………………..…28 2.2.1. Definiciones.……………………………………………………………...……..28 2.2.2. Clasificación……………………………………………………………...……..29 a) Patrimonio Natural………………………………………………………….30 b) Patrimonio Cultural…………………………………………………………30 c) Patrimonio Viviente .......................................................................................32 2.3. PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE………………………………….32 2.3.1 Definiciones……………………………………………………………………...32 a) Patrimonio Intangible (Calificativo) = Valor agregado..............................................34 b) Patrimonio intangible (Objetivo) + Valor agregado…………………………..……34 2.3.2. Historia………………………………………………………………………….34 2.3.2.1. El Patrimonio Intangible en el tiempo y la política................................35 2.3.3. Importancia de la conservación del Patrimonio Intangible…………………35 a) Lo Intangible – Un Patrimonio a fin de siglo………………………………..37

IV

2.3.3.1. Actividad y Patrimonio………………………………………………………38 a) Retos para el próximo siglo ………………………………………………..39 2.3.4. Efectos de la globalización frente al Patrimonio Intangible………………...40 2.3.4.1. La diversidad cultural en los países de desarrollo…………………………41 2.3.4.2. La diversidad cultural y la concentración de los medios de comunicación…………………………………………………………………………..42 2.3.4.3. Normas internacionales para efectos de la Globalización con el Patrimonio Cultural………………………………………………………………………………...43 2.4. VULNERABILIDAD DEL PATRIMONIO INTANGIBLE EN QUITO…….44 2.4.1. ¿Por qué y Para quién guardarlo?.....................................................................45 2.4.2 Patrimonio intangible y renovación urbana cultural en Quito……………...48 2.4.3. La cultura del patrimonio y la administración de las poblaciones……….…49 2.4.4 La identidad cultural y la migración…………………………………………..50 2.4.5. Acción preventiva del deterioro de Patrimonio Intangible en Quito……….52 a) La Fiesta – el mejor método para mantener nuestro Patrimonio Intangible...54 2.5. PROPUESTA FINAL……………………………………………………………55

CAPITULO III ANÁLISIS DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO 3.1. CAMBIOS POLÍTICOS Y CULTURALES DE LA CIUDAD………………56 Cronología…………………………………………………………………………….56 Calendario Folklórico de la ciudad………………………………………………….58 3.2. TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO………………………………61 3.2.1. Tradición………………………………………………………………………..61 3.2.2. Costumbres……………………………………………………………………..61 3.3. TRADICIONES Y COSTUMBRES FAMILIARES…………………………..62

V

3.3.1. Las Reuniones Familiares……………………………………………………..62 3.3.2. Los Velorios……………………………………………………………………..62 3.3.3. Las Radionovelas……………………………………………………………….63 3.3.4. La Navidad……………………………………………………………………...64 3.3.5. La Novena y los Pesebres……………………………………………………...64 3.4. TRADICIONES Y COSTUMBRES URBANAS……………………………….66 3.4.1. Barrios y lugares populares de Quito…………………………………………66 El Panecillo......................................................................................................................67 La Loma Grande y Chiquita…………………………………………………...……….67 La Tola …………………………………………………………………………………67 La Chilena………………………………………………………………………………67 La Ronda ……………………………………………………………………………….68 La Guaragua ...................................................................................................................68 Túnel de la Paz…………………………………………………………………………68 El Mesón……………………………………………………………………………….68 El Cucurucho de San Agustín.........................................................................................68 Santa Prisca ……………………………………………………………………………68 La Pólvora……………………………………………………………………………...68 El Cebollar……………………………………………………………………………..68 El Tejar…………………………………………………………………………………68 Plaza Marín ……………………………………………………………………………68 Parques de Quito ……………………………………………………………………….69 La Alameda …………………………………………………………………………….69 El Ejido…………………………………………………………………………………70 La Carolina……………………………………………………………………………..70

VI

3.4.2. El Traje………………………………………………………………………….71 3.4.3. El Aguatero y Cargador………………………………………………………..72 3.4.5. Las Serenatas…………………………………………………………………...73 3.4.6. La Chispa y Sal Quiteña……………………………………………………….74 3.4.7. El Saludo………………………………………………………………………..75 3.4.8. Los Juegos Tradicionales……………………………………………………....76 El trompo……………………………………………………………………………….77 Los Cocos………………………………………………………………………………77 Las Cometas……………………………………………………………………………78 Los Coches de madera…………………………………………………………………79 Baile del tomate………………………………………………………………………..80 Baile de la escoba………………………………………………………………………80 Perros y venados………………………………………………………………………..80 La gallina ciega…………………………………………………………………………80 El florón………………………………………………………………………………...80 Carrera de ensacados…………………………………………………………………...80 Carrera a tres piernas…………………………………………………………………...80 La guaraca………………………………………………………………………………81 3.5. TRADICIONES Y COSTUMBRES RELIGIOSAS…………………………...81 3.5.1. La Cuaresma……………………………………………………………………81 Miércoles de ceniza.........................................................................................................82 Domingo de Ramos…………………………………………………………………….83 3.5.2. .La Semana Santa………………………………………………………………84 3.5.3. Día de los Difuntos……………………………………………………………...86 3.6. TRADICIONES Y COSTUMBRES GASTRONÓMICAS……………………88

VII

Alimentos Quiteños…………………………………………………………………….90 3.6.1. El yahuarlocro, un plato fruto del mestizaje………………………………….92 3.6.2. Locro Quiteño………………………………………………………………….93 3.6.3. La Colada Morada……………………………………………………………..94 3.6.4. Las Guaguas de Pan……………………………………………………………94 3.6.5. La Fanesca………………………………………………………………………95 3.6.6. La Chicha Quiteña……………………………………………………………..97 3.6.7. El Champús…………………………………………………………………....98 3.6.8. Postres de Quito………………………………………………………………..98 3.6.8.1. Las Colaciones………………………………………………………………..98 3.6.8.2. Las Mistelas y licores…………………………………………………………99 3.6.8.3. Las Quesadillas……………………………………………………………...100 3.6.8.4. Buñuelos o Pristiños………………………………………………………...100 3.7. TRADICIONES Y COSTUMBRES ARTÍSTICAS………………………….101 3.7.1. El Arte………………………………………………………………………….101 La Mano de Obra: el indio.............................................................................................101 3.7.2. La Música……………………………………………………………………...102 Culturas Musicales en Quito…………………………………………………………..102 a) La Música Indígena ......................................................................................102 b) La música blanco-mestiza ...........................................................................103 3.7.2.1. Albazo – Albacito…………………………………………………………...105 3.7.2.2. San Juan o Sanjuanito………………………………………………………105

3.7.2.3 .El Pasillo……………………………………………………………………..106 3.7.2.4. Bandas de Pueblo……………………………………………………………107

VIII

3.8. FIESTAS Y LEYENDAS DE QUITO………………………………………...110 Las Fiestas …………………………………………………………………………110 3.8.1. Fiestas Populares……………………………………………………….……..110 3.8.1.1. El Carnaval……………………………………………………………….…110 3.8.1.2. Las Fiestas de Quito………………………………………….……………..112 3.8.1.3. Las Corridas de Toros………………………………………….…………..114 3.8.1.4. El Año Nuevo…………………………………………………….………….116 3.8.2. Fiestas Religiosas…………………………………………………….………..118 3.8.2.1. Los Santos Inocentes………………………………………………………..120 3.8.3 Las Leyendas…………………………………………………………………...120 3.8.3.1. La Virgen de la Empanada…………………………………………………121 3.8.3.2. El Cucurucho de San Agustín………………………………………………122 3.8.3.3. El candelabrazo de San Agustín…………………………………………...122 3.8.3.4. Cantuña y el Diablo…………………………………………………………123 3.8.3.5. El Santo Descalzo……………………………………………………………124 3.8.3.6. El Padre Almeida……………………………………………………………126 3.8.3.7. El Gallito de la Catedral……………………………………………………131 3.8.3.8. La Torera………………………………………….…………………………134 3.8.3.9. La Olla del Panecillo…………………………….…………………………..135 3.8.3.10. La Capa del Estudiante……………………………………………………136 3.8.3.11. La Casa 1028……………………………………………………………….137 3.8.3.12. El Penacho de Atahualpa………………………………………………….138 3.8.3.13. La Iglesia del Robo…………………………………….…………………..139 3.8.3.14 El Duende……………………………………………………………...……140 3.9. RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

IX

FICHAS: TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO TRADICIONES Y COSTUMBRES FAMILIARES....................................................141 TRADICIONES Y COSTUMBRES URBANAS…………………………………….147 TRADICIONES Y COSTUMBRES RELIGIOSAS.....................................................160 TRADICIONES Y COSTUMBRES GASTRONÓMICAS…………………………..165 TRADICIONES Y COSTUMBRES ARTÍSTICAS.....................................................176 FIESTAS DE QUITO FIESTAS POPULARES………………………………………………………………181 FIESTAS RELIGIOSAS……………………………………………………………...185 LEYENDAS DE QUITO LEYENDAS URBANAS..............................................................................................187 3.10. PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO…………………………………...………………………………………201 3.10.1. Propuesta de acción………………………………………………………….202 Puesta en valor del Patrimonio Cultural Intangible…………………………………...202

CAPÍTULO IV RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1. COMPROBACIÓN DE HIPOTESIS………………………………………….204 4.2. CONCLUSIONES………………………………………………………………206 4.3. RECOMENDACIONES………………………………………………………..208 4.5. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………..210 4.4. GLOSARIO DE TÉRMINOS….………………………………...…………….214 4.6. ANEXOS…………………………………………………………………………224 ESTRUCTURA DE LA ENCUESTA………………………………………………224

X

TABULACIÓN DE ENCUESTAS...............................................................................226 EJEMPLOS DE ENCUESTA.......................................................................................230

XI

DEDICATORIA

Con inmenso cariño dedico esta tesis en primer lugar a mis padres, los cuales han sido ejemplo de estudio y trabajo en mi vida y de los que me he guiado a lo largo de mis años estudiantiles.

A mis hermanas quienes día a día han compartido conmigo y han sido testigos de mis alegrías y tristezas, demostrándome siempre su infinito amor fraternal.

XII

AGRADECIMIENTO

Mi principal agradecimiento es a Dios porque gracias a El he podido seguir adelante en el camino de mi vida.

Para mis abuelas, tíos abuelos, y demás familiares, quienes me han transmitido con su sabiduría y amor, el cariño grande por esta ciudad, a través de incontables anécdotas familiares y con costumbres que hasta hoy han sabido conservar.

A mis maestros, por los conocimientos que me impartieron, contribuyendo a mi formación profesional.

A mis amigos y compañeros con los que compartí muchos momentos especiales de la carrera y de los que me llevo un gran afecto.

XIII

ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN

1. ANTECEDENTES:

Según la Carta de Venecia (1964) "Las obras monumentales de los pueblos, portadoras de mensajes espirituales del pasado, conservan en el presente el vivo testimonio de la tradición de los tiempos."

“La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 62, señala que la cultura es patrimonio del pueblo y constituye elemento esencial de su identidad. Además, el Estado promoverá y estimulará la cultura, la creación, la formación artística y la investigación científica. Dice también que establecerá políticas permanentes para la conservación, restauración, protección y respeto del patrimonio cultural tangible e intangible de la nación. El Patrimonio Cultural Intangible constituye expresiones culturales con trayectoria histórica y raíces auténticas como la música, danza, literatura, poesía, juegos y fiestas populares.” 1

Es de interés general conocer y difundir la importancia del Patrimonio Intangible de nuestra ciudad. Además es un deber del Estado conservar el patrimonio cultural de un pueblo, como basamento de su nacionalidad, constituido por los valores del pensamiento humano manifestado a través de las tradiciones y costumbres; de sus expresiones lingüísticas, literarias y musicales en concordancia con su tradición, forma de vida y costumbres ancestrales hasta el presente.

1

Ley del Patrimonio Cultural del Ecuador, Art. 62

XIV

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Quito, la primera ciudad en el mundo declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad (junto con Cracovia – Polonia), ha conservado y rescatado gran parte de su invalorable Patrimonio Cultural, sin embargo actualmente situaciones como la globalización y su influencia en países subdesarrollados crean otro tipo de culturas que intentan opacar la considerada verdadera y autentica cultura quiteña.

Los habitantes de la ciudad de Quito tenemos derecho a vivir en un medio que nos permita disponer de un patrimonio cultural que nos eduque y oriente en lo relacionado a la historia, cultura, tradiciones, leyendas y obras intangibles de arte autóctonas de nuestra ciudad, por lo que es una tarea impostergable dar respuesta positiva a esta interrogante, ¿Somos conscientes los quiteños del legado cultural intangible e histórico que hemos heredado y que necesitamos conservar?

3. JUSTIFICACIÓN

Al hablar de “Patrimonio” nos referimos a un respaldo, de evidencias y vivencias, visibles y vitales, algo que es nuestro, que nos pertenece a todos, y que durará por varias generaciones.

El “Patrimonio Intangible” puede definirse como el “conjunto de formas de cultura tradicional, popular o folclórica, es decir, las obras colectivas que emanan de una

XV

cultura y se basan en la tradición. Estas tradiciones se transiten oralmente o mediante gestos y se modifican con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Se incluyen en ellas las tradiciones orales, las costumbres, las lenguas, la música, los bailes, los rituales, las fiestas, la medicina tradicional y las artes culinarias y todas las habilidades especiales relacionadas con los aspectos materiales de la cultura, tales como las herramientas y el hábitat.”2

La ciudad de Quito conforma un gran contenedor de este patrimonio, de ese legado cultural e histórico que marcó una forma de vida y es testimonio de la ideología y costumbres que hasta hoy perduran en nuestra sociedad.

Sin embargo muchos son indiferentes ante este hecho, pero no es ese su deseo, su actitud es producto del desconocimiento, percepción que en vez de mantenerlo, parece que nos importa poco si esto debe perdurar o no. Pero hasta que punto se conoce nuestro patrimonio intangible, tenemos conciencia acerca de la importancia de su conservación, sabemos para qué debemos mantenerlo; nadie puede llegar a querer algo que no conoce, por lo que es necesario en primer término conocer, luego conservar o preservar y difundir, para deleite y disfrute de las futuras generaciones.

La presente investigación contribuirá al mejor conocimiento del Patrimonio Intangible Cultural del Distrito Metropolitano de Quito, que es una herencia única invaluable que debemos conservar para seguirla difundiendo a próximas generaciones, a propios y extraños, tarea prioritaria ya que Quito es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

2

Diccionario OCÉANO UNO, editorial Océano, España, 1987

XVI

4. OBJETIVOS: Objetivo General:

¾ Dar a conocer el valor y la importancia de la conservación del legado cultural que representa el Patrimonio Intangible de Quito y difundir este tipo de patrimonio y su valiosa herencia como capital invisible cultural y social de nuestra ciudad, la que conlleva a la formación de nuestra identidad.

Objetivos Específicos:

¾ Realizar un análisis histórico sobre la cultura quiteña en sus más diversas manifestaciones.

¾ Recopilar la mayor cantidad de información que exista sobre esta temática para así brindar una herramienta útil para el desarrollo de futuras investigaciones respecto a este mismo tema.

¾ Fomentar la perspectiva y salvaguarda del Patrimonio Intangible indispensable en la formación de la historia e identidad del pueblo quiteño.

5. HIPÓTESIS: Hipótesis General:

XVII

Los cambios en las conductas y tradiciones de nuestro pueblo, ya sea por el transcurso del tiempo, o por el contacto con otras culturas consideradas como modernas, contribuye a que olvidemos nuestra propia identidad ciudadana.

VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN:

VARIABLE INDEPENDIENTE

Todas las culturas son variables y de alta vulnerabilidad, lo que provoca que ciertos patrones culturales cambien o se pierdan por completo; esta es la causa principal que genera el problema planteado.

VARIABLE DEPENDIENTE

Partiendo de la variable independiente de este tema el propósito principal es pensar la forma de mantener y revalorizar en algunos casos nuestro patrimonio intangible, nuestra identidad, de allí partimos para poder valorar y cuidar también lo tangible, porque si no valoramos las tradiciones, las creencias, las ideas; los monumentos, las construcciones y todo el patrimonio tangible, deja de tener sentido también y puede convertirse en un simple objeto.

Se tomará conciencia de la verdadera importancia de pertenecer a una comunidad, de tener una identidad, y ocuparnos de seguir manteniéndola para las futuras generaciones. Si cada uno cuida y valora lo suyo, se puede llegar desde un ámbito personal a realizar cambios a nivel local.

XVIII

6. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

MÉTODOS El método que se aplique, tiene como objetivo solucionar el problema planteado. Se puede establecer dos grandes clases de métodos de investigación: los métodos lógicos y los empíricos. Los primeros son todos aquellos que se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de deducción, análisis y síntesis, mientras que los métodos empíricos, se aproximan al conocimiento del objeto mediante su conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación. Para la realización de esta investigación y debida recopilación en el tema del Patrimonio Intangible de Quito, se puede trabajar con los siguientes métodos expuestos a continuación.

MÉTODO LÓGICO INDUCTIVO Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis, investigación, y demostración del objeto. La inducción puede ser completa o incompleta.

INDUCCIÓN COMPLETA. La conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el numero de elementos que forman el objeto de estudio y además, cuando sabemos que el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de los elementos del objeto de investigación. Las llamadas demostraciones complejas son formas de

XIX

razonamiento inductivo, solo que en ellas se toman muestras que poco a poco se van articulando hasta lograr el estudio por inducción completa. Ejemplo: "Al estudiar el rendimiento académico de los estudiantes de un determinado curso, estudiamos los resultados de todos los estudiantes del curso, dado que el objeto de estudio es relativamente pequeño, 25 alumnos. Concluimos que el rendimiento promedio es bueno. Tal conclusión es posible mediante el análisis de todos y cada uno de los miembros del curso." (Este tipo de inducción es posible que no se realice en nuestra investigación ya que no se conoce con exactitud los elementos que puedan presentarse en este tema).

INDUCCIÓN INCOMPLETA: Los elementos del objeto de investigación no pueden ser numerados y estudiados en su totalidad, obligando al sujeto de investigación a recurrir a tomar una muestra representativa, que permita hacer generalizaciones.

EL MÉTODO HISTÓRICO Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación

se hace

necesario revelar su historia, las etapas principales de su

desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales.

Mediante el método

histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes períodos de la historia. Los métodos lógicos se basan en el estudio histórico poniendo de manifiesto la lógica interna de desarrollo, de su teoría y halla el conocimiento más profundo de esta, de su esencia. La estructura lógica del objeto implica su modelación.

XX

METODO DIALÉCTICO La característica esencial del método dialéctico es que considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad. Aplicado a la investigación, afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de la dialéctica, es decir que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Por lo tanto propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado. Este método describe la historia de lo que nos rodea, de la sociedad y del pensamiento, a través de una concepción de lucha de contrarios y no puramente contemplativa, más bien de transformación. Estas concepciones por su carácter dinámico exponen no solamente los cambios cuantitativos, sino los radicales o cualitativos.

TÉCNICAS

OBSERVACIÓN El tipo de observación que se utilizara en la investigación puede ser de dos tipos Directa o Indirecta. Es directa cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar. Es indirecta cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o fenómeno observando a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona. Tal ocurre cuando nos valemos de libros, revistas, informes, grabaciones, fotografías, etc.,

XXI

relacionadas con lo que estamos investigando, los cuales han sido conseguidos o elaborados por personas que observaron antes lo mismo que nosotros.

LA ENCUESTA

La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones impersonales interesan al investigador. Para ello, a diferencia de la entrevista, se utiliza un listado de preguntas escritas que se entregan a los sujetos, a fin de que las contesten igualmente por escrito. Ese listado se denomina cuestionario. Es impersonal porque el cuestionario no lleve el nombre ni otra identificación de la persona que lo responde, ya que no interesan esos datos. Es una técnica que se puede aplicar a sectores más amplios del universo, de manera mucho más económica que mediante entrevistas. Varios autores llaman cuestionario a la técnica misma. Los mismos u otros, unen en un mismo concepto a la entrevista y al cuestionario, denominándolo encuesta, debido a que en los dos casos se trata de obtener datos de personas que tienen alguna relación con el problema que es materia de investigación.

7. DELIMITACION DE FUENTES



Recurriremos como punto referencial a los contenidos de la Constitución, Ley de Modernización, a la Ley de Régimen Municipal, Provincial y a la Ley de Patrimonio Cultural y sus Reglamentos correspondientes así como la declaratoria de la UNESCO a Quito como patrimonio Cultural de la Humanidad.

XXII



Referiremos a la Filosofía institucional de los gobiernos locales y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC): Misión, Visión, Estrategias, Políticas, Objetivos y Funciones, Fondo de Salvamento de obras y bienes patrimoniales (FONSAL),

Municipio del Distrito

Metropolitano de Quito.



Ordenanzas y Resoluciones, tanto de los Municipios, Prefecturas y del INPC.



Lo planteado no es limitante riguroso, se podrá contar o recurrir a otros que aporten sustancial información sobre el tema.

XXIII

RESUMEN

El tema central de esta investigación es el valor que se debe otorgar al Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad de Quito a través de la recopilación de la mayor parte de costumbres, tradiciones y leyendas de la ciudad.

El primer capítulo refiere a los antecedentes históricos de la ciudad como para dar punto de partida a la investigación cultural de la ciudad, en el que a demás se conocerá sobre el impacto de la ciudad de Quito al ser nombrada como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El segundo capítulo constituye todos aquellos conceptos de Patrimonio Cultural con especial connotación en el Patrimonio Intangible, además de todos los efectos que lo vuelven vulnerable ante la sociedad. Esto se conoce por medio de la indagación en temas como la Globalización, diversidad cultural, identidad cultural, entre otros.

En el tercer capítulo se investigan todas las costumbres, leyendas y tradiciones de la ciudad, lo que hace que sea el capítulo central de tesis, ya que es donde la propuesta es llevada a cabo.El Patrimonio Intangible de la ciudad de Quito es diverso y se manifiesta a través de su gente que ha podido mantener vivas estas expresiones, aunque existe cierto desconocimiento y falta de interés por algunos ciudadanos.

El cuarto y último capitulo constituye los resultados, conclusiones y recomendaciones sobre esta investigación, donde se aprueba la hipótesis de investigación a través del análisis obtenido en toda la tesis.

XXIV

ABSTRACT

The central subject of this investigation is the value that is due to grant to the Intangible Cultural Patrimony of the Quito city, through the compilation of most customs traditions and legend of the city.

The first chapter refers to the historical antecedents of the city, like giving departure point to the cultural investigation of the city, in which to others it will be known on the impact of Quito like Cultural Patrimony of the Humanity.

The second chapter constitutes all those concepts of Cultural Patrimony with special connotation in the Intangible Patrimony, and the all effects that return it vulnerable to society. This is known by means of the investigation in subjects like the Globalization, cultural diversity, cultural identity, and others subjects.

In the third chapter are the all investigation of the costumes, legend and traditions, which causes that it is the central thesis chapter, because is where the proposal is carried out. The Intangible Patrimony of the Quito city is diverse and it is pronounced through people who have been able to maintain these expressions alive, although exists certain ignorance and lack of interest by some citizens.

The quarter and last chapter constitutes the results, conclusions and recommendations on this investigation, where the hypothesis of investigation through analysis obtained in all the thesis is approved.

XXV

INTRODUCCIÓN

Quito, en su desarrollo como capital de la Nación Ecuatoriana acoge una herencia cultural consistente y variada que percibe recuerdos y evidencias que su sociedad ha ido creando.

Si bien en la actualidad, la ciudad se encuentra dentro de procesos de modernización y globalización cultural, los testimonios del Quito de antaño siguen vigentes entre sus habitantes.

El objeto de esta tesis es pensar la forma de mantener y revalorizar nuestro patrimonio intangible porque se trata de nuestra identidad. No es un trabajo fácil, ya que por naturaleza existen muchas cosas que generan cambios en las conductas de una determinada sociedad; sin embargo algunas veces no son más que el simple paso del tiempo, aunque también puede haber ciertos cambios por la interrelación que existe entre diversas culturas, muchas veces se tiende a tomar conductas de otras culturas por considerarlas modernas, cultas o de buen gusto, olvidando nuestra propia identidad.

XXVI

CAPITULO I

ANTECEDENTES HISTÓRICOS: QUITO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

1.2 HISTORIA DE LA CIUDAD:

1.1.1. Introducción - Los primeros pobladores

Durante el primer milenio, comunidades nómadas descubrieron la superficie quiteña, tierra que los cautivó y los volvió sedentarios por su riqueza alimenticia y su situación geográfica estratégica. Con el paso del tiempo desarrollaron un importante centro de comercio que convirtió a la región en núcleo de mestizaje cultural y eje económico de los Andes septentrionales. “Durante el siglo XVI los Incas conquistaron estas tierras con el objetivo de levantar el imperio más hermoso nunca antes visto, sin embargo a la llegada de los españoles prefirieron encenderlo en llamas, dejando sus sueños enterrados entre cenizas. Quito ha sido escenario de las mayores glorias y derrotas, de las más increíbles fusiones culturales, del hechizo y encantamiento de sus pobladores por su exótica belleza. Las primeras comunidades que se asentaron en lo que hoy es Quito llegaron en el primer milenio de nuestra era. Eran tribus nómadas que cautivadas por las tierras fértiles y la estratégica situación geográfica decidieron volverse sedentarios.”3

3

Padre Velasco, Juan de, “Historia Antigua de Quito”, Editorial Clásicos Ariel, Tomo 1, pág. 29, Quito – Ecuador 1841.

1

La historia de la ciudad ha sido al mismo tiempo de importantes gestas como de tremendas derrotas. En este suelo se han producido las más diversas fusiones culturales y han florecido miles de leyendas. Quizás ese carácter mágico atribuido a la ciudad por sus primitivos pobladores, o por la belleza que imprimió en su aspecto la herencia hispana o por ser el corazón mismo de la Patria es que fue proclamada la capital de la República de Ecuador en 1830.

1.1.2. Época Precolombina Hay vestigios de los primitivos habitantes de esta zona que se remontan a 10.000 y 6.000 años atrás. La mayoría de ellos son productos manuales de madera, cuero y obsidiana. Entre los años 6000 y 500 antes de Cristo, la cultura Chorrera se extendió por la región litoral, mientras que en la zona de Quito florecía la cultura Cotocollao con agricultura y alfarería muy evolucionadas. Después llegó la cultura Cara, 500 a.C.- 1000 d.C., que se asentó en Manabí y construía obras de irrigación y cerámica de calidad. Hay indicios de la misma época de las culturas Cosanga Píllaro y Panzaleo. Se presume que entre los años 1000 y 1099 de nuestra era fueron construidas las pirámides de Cochasquí, en el norte de Pichincha. Este es un complejo constituido por 15 pirámides, 9 de ellas con rampa. Además hay 30 montículos funerarios. “Entre los años 1300 y 1399, la línea masculina de la dinastía Carán se extinguió. Toa, hija del Shiry decimoprimero se casó con Duchicela hijo de Condorazo y así se produjo la incorporación de la nación Puruhá a la Confederación Quiteña. La dinastía de los Shirys Duchicela empezó su debilitamiento entre los años 1461 –1470 luego de la batalla de Tiocajas en la cual fueron derrotados por los incas, lo mismo sucedió, pero de forma definitiva entre 1481 –1490, en la batalla de Yaguarcocha.

2

La princesa Paccha fue nombrada Shiry de los quiteños y contrajo nupcias con el inca Huayna Cápac quien de esta forma consolidó la conquista del reino quiteño en 1487”.4

1.1.3. La llegada de los españoles “Luego de la captura de Atahualpa por parte de los españoles, su tío Cozopanqui fue nombrado gobernador de Quito, pero el general Rumiñahui lo destituyó para asumir él mismo la resistencia contra Sebastián de Benalcázar que pretendía conquistar la ciudad. Mientras Rumiñahui organizaba la resistencia indígena, Diego de Almagro fundaba la ciudad de Santiago de Quito en Cicalpa, el 15 de agosto de 1534. Cuatro meses después, el 6 de diciembre de el mismo año, Benalcázar tomaba prisionero a Rumiñahui y fundaba de forma definitiva la villa de San Francisco de Quito, que el 14 de marzo de 1541 recibiría el título de ciudad y el 14 de febrero de 1556 el de Muy Noble y Muy Leal ciudad de San Francisco de Quito.”5 Desde los días de la conquista los españoles convirtieron a Quito en un foco de religiosidad, en parte porque a la par del sometimiento a los indígenas se llevaba adelante un proceso de evangelización. Tal fue la influencia religiosa que hubo en la ciudad que incluso Simón Bolívar no dudó en comparar a Quito con un convento, mientras que decía que Caracas era un cuartel y Bogotá una universidad. Ni bien establecida la ciudad en 1534, llegaron los franciscanos y edificaron el primer templo inicialmente conocido como Veracruz y actualmente llamado El Belén. A los 15 días de la ejecución de Rumiñahui, que fue el 10 de enero de 1535, se creó el convento de San Francisco, construcción que marcó el inicio de alrededor de 20 iglesias y conventos levantados durante la época colonial. 4

Padre Velasco, Juan de, “Historia Antigua de Quito”, Editorial Clásicos Ariel, tomo 1, Quito – Ecuador 1841, pág. 136. 5

Padre Velasco, Juan de, “Historia Antigua de Quito”, Editorial Clásicos Ariel, tomo 5, Quito – Ecuador 1841, pág. 46.

3

Los indios tuvieron un papel importante en la construcción de edificios religiosos. Fueron sus manos las encargadas de picar, pulir y erguir las piedras. Los sacerdotes, arquitectos, pintores y escultores también intervinieron en esta labor. “A la par de las construcciones, la administración eclesiástica tomaba forma. En 1545 se creó el Obispado de Quito, cuyo primer obispo fue Garci Díaz Arias. Las funciones del obispado también implicaban responsabilidades educativas y sociales. El obispado fue elevado a arzobispado, en 1849, siendo el primer arzobispo de la ciudad Nicolás Joaquín de Arteta y Calisto.”6

1.1.4. La Real Audiencia de Quito En 1534 se fundo Quito en el lugar donde estuviera el asentamiento Shiry, cabeza de la gran confederación que fuera el Reino de Quito. España reconoció el reino indígena y con sus mismos dominios y zonas de influencia instituyó la Real Audiencia de Quito. Y otras tantas ciudades se levantaron donde fueran centros de grandes comunidades, destacándose de modo especial Cuenca, la Tomebamba tan querida y hermoseada por Huayna Capac. A muy poco de la fundación de Quito, la ciudad fue protagonista de una de las mayores hazañas del siglo: El descubrimiento del gran Río Amazonas. De Quito, con indígenas quiteños salió Gonzalo Pizarro a la conquista y población de Quijos, Zumaco y la Canela. Dividida la expedición en las selvas orientales, Orellana siguió Coca abajo y navegó por primera vez todo el río Amazonas hasta su desembocadura en el Atlántico. Muy tempranamente se inicio en Quito una tarea civilizadora que sería vasta y sostenida. Muy poco después de fundada, el solar destinada para la comunidad Franciscana (en donde estuvieron las casas de placer de Huayna Capac), inicio a 6

http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/historia/historia3a.htm

4

funcionar el Colegio de San Andrés, primera Escuela de Artes y Oficios de América. Allí se enseño a los indígenas arar con bueyes el campo y construir aperos de labranza, lo mismo que a tallar instrumentos musicales. “A finales del siglo, en 1592, la revolución de las alcabalas mostró que existía ya una comunidad mestiza, con conciencia de su identidad y valor para rechazar los que consideraba abusos de la administración hispánica y los ya odiados "Chapetones". Y un teólogo quiteño, el padre Bedón (que fue además un celebre pintor y formador de pintores), proporciona su talento doctrinario en esa rebeldía.”7 Madura en el siglo XVII la nación Quiteña, altiva y religiosa, dada a las devociones y a las letras. Las ciudades se organizan y crecen. Y Quito, la capital, se convierte en ciudad monumental con templos que hasta ahora despiertan admiración y con una asombrosa obra de ingeniería y urbanismo que logro vencer la más caprichosa y rota topografía.

1.1.5. Quito Colonial En prosperidad y decadencia económica el Quito colonial (todavía la Audiencia), mantuvo un altísimo nivel de cultura y arte. Los Jesuitas, de modo particular habían establecido un sistema educativo realmente nacional que culminaba en la capital con el Colegio Seminario de San Luis y la Universidad de San Gregorio Magno, donde se formaba la intelectualidad de la Audiencia. Pero en Quito también los dominicanos regentaban Colegios y prestigiosas Universidades. Y, comenzando por Quito, varias ciudades lucían gallardos oradores y otras gentes dadas al pensamiento y las letras. De esta manera “Quito brillo en todo el mundo hispano por sus pintores y escultores mestizos e indios. Cumbres son, en el siglo XVII, los pintores Miguel de Santiago y Nicolas Javier Goribar, en el siglo XVIII, los escultores Bernardo de Legarda y Manuel 7

González Suárez, Federico, “Historia General de la República del Ecuador”, Editorial Ariel, tomo 4, segunda edición, Quito-Ecuador, 1892, pág. 11.

5

Chili Caspicara. Tan rica y sostenida tradición de artistas y talleres, dentro de inconfundibles líneas estilísticas, ha permitido hablar de una Escuela Quiteña.” 8 El nivel alcanzado por criollos y mestizos en nuestra colonia se mostró en figuras que cobraron resonancia americana y europea. En fin Quito en la Colonia tuvo momentos de mucho esplendor artístico, por lo que para sus habitantes, era muy importante el desarrollarse en estas áreas.

1.1.6. La Independencia “No terminaban las preocupaciones del virrey Abascal. A los sucesos de Chuquisaca y La Paz se sumaron otros, esta vez en el norte del virreinato. Aún no iniciadas las operaciones conducidas por Goyeneche -comenzó el 20 de septiembre-, cuando Abascal tuvo noticias de una insurrección en la Presidencia de Quito. Ello colocaba al virrey del Perú entre dos fuegos: por el sudeste La Paz y por el norte de Lima, Quito que había iniciado el alzamiento en agosto.”9 La situación se tornó más que difícil, sobre todo si se tiene en cuenta la declinación del otrora poderosísimo virreinato de Lima; a ello debe agregarse que, por esos días casi desde siempre las tropas y las milicias, más que insuficientes por su número y equipamiento, no estaban en condiciones de actuar simultáneamente, en dos teatros de operaciones muy alejados entre sí. El virrey Abascal al conocer los sucesos de aquella ciudad, procedió a elaborar un plan para derrotar a los sublevados. Movilizó todas las tropas disponibles en los distritos vecinos a Quito y ordenó que, si ello fuese necesario, se coordinaran las operaciones con el virrey de Nueva Granada y el gobernador de Popayán, para poner sitio a la

8

http://www.quito.gov.ec/ciudad/c_ciudad2.htm

9

www.uasb.edu.ec/public/hist/independencia.htm

6

ciudad insurrecta. Además envió desde Lima un cuerpo de mulatos y mestizos el que, a las órdenes del coronel Manuel Arredondo cercó a Quito por el oeste. A su vez Miguel Tacón, gobernador de Popayán, organizó la acometida desde el norte. “El levantamiento de Quito estalló el 10 de agosto y fue la resultante de una serie de situaciones internas y externas que arrancaban en el siglo XVIII. En lo que se refiere a las primeras debemos recordar que allí hubo movimientos insurreccionales de carácter popular desde el siglo XVI hasta el XVIII, contándose entre los últimos, la ya tantas veces citada rebelión de Túpac -Amaru cuyas ramificaciones llegaron, por el norte, precisamente hasta la Presidencia de Quito. Al comenzar el siglo XIX, allí había varios grupos sociales que actuaban disímil mente en los procesos revolucionarios mencionados.”10 Los naturales -en mayoría como población- se habían sublevado en distintas oportunidades durante el siglo XVIII y ejecutaron a funcionarios españoles y también arrasaron poblaciones. Pero carecieron de matiz político, y para ellos, criollos, mestizos o españoles significaban lo mismo: lo que los movía, era más bien una tempestad de odios raciales. El clero era en Quito un grupo social de magnitud no sólo por su número, sino también por su predicamento. Podemos repetir lo que dijera el doctor González Suárez arzobispo e historiador ecuatoriano-: "En sólo la ciudad de Quito llegó a haber más de cuatrocientos religiosos, y Quito no tenía entonces ni siquiera treinta mil habitantes". Este estamento de los sacerdotes, ilustrado, rico, numeroso e influyente sobre todo en las masas populares, actuará dividido en los sucesos revolucionarios, aunque cabe advertir que, en la mayoría de los conventos se cultivaba el sentimiento americano del

10

www.uasb.edu.ec/public/hist/independencia.htm

7

criollismo, y que la lucha entre las dos tendencias políticas, se libró con tanto ardor, o más, que en los otros estratos sociales. El grupo de los aristócratas -más reducido que los anteriores- recién en la segunda mitad del siglo XVIII se habría de manifestar proclive a la revolución, sobre todo cuando se vio postergado en favor de los españoles para ocupar funciones de gobierno. Como representante del grupo social de los criollos, sin duda que el precursor revolucionario más relevante, fue el doctor Eugenio de Santa Cruz y Espejo -graduado primero en medicina y luego en jurisprudencia y derecho canónico- quien ya en 1789, elaboró un plan para producir el cambio que él preconizaba. Espejo inició su carrera política atacando la ignorancia de sus conciudadanos y la de su tiempo. Luego, sin haber podido influir suficientemente en los estratos populares, se vinculó a la clase social elevada, donde fue bien acogido -a pesar de su origen mestizo- gracias a su caudal de conocimientos y su espíritu progresista y revolucionario. “Entre 1786 -fecha en que Espejo planeara el trabajo que mencionaremos- y 1789, siguió con sus estudios político revolucionarios, hasta que fue detenido y desterrado a Bogotá, donde lo recibió don Juan Pío Montúfar, marqués de Selva Alegre y desde allí ambos decidieron hacer un llamamiento a los integrantes de la Audiencia de Quito incitándolos a que se plegaran al ideal político de los nuevos tiempos.”11 A su regreso del destierro, se enteró de que Carlos II había mandado organizar una "Sociedad Patriótica de Amigos del País", la que se integró con gente de la aristocracia, y de la cual Santa Cruz y Espejo fue secretario. Aunque públicamente nada podía hacer para producir el cambio, sus contactos personales y muy reservados, le permitieron actuar en procura de sostener y difundir sus ideales.

11

www.uasb.edu.ec/public/hist/independencia.htm

8

Aparecieron en Quito varios panfletos revolucionarios; el alcalde de Guayaquil recibió una carta en la que se lo invitaba a participar de una sublevación general. Santa Cruz y Espejo, acusado de inspirar panfletos y otros escritos, fueron detenidos y sufrió prisión hasta su muerte ocurrida un año después, (1796). “La semilla estaba sembrada y pronto fructificaría. Los antiguos amigos de Santa Cruz y Espejo iniciaron la preparación de un movimiento revolucionario y hasta crearon una junta secreta. En diciembre de ese año los conspiradores fueron apresados y sometidos a proceso, pero otros revolucionarios robaron los expedientes de la causa, por lo que finalmente el marqués de Selva Alegre y sus compañeros fueron liberados por falta de pruebas. Ya libres trabajaron con más ahínco. Vinieron a jugar en su favor, los sucesos de Buenos Aires, Chuquisaca y La Paz. Alentados por tales pronunciamientos los cabecillas revolucionarios -ya estaban comprometidos muchos jefes militares de Quito, así cómo miembros de la clase alta y hasta el obispo- en la noche del 9 de agosto organizaron una "Junta Soberana, representativa del pueblo de Quito".12

“El 10 de agosto de 1809 los revolucionarios intimidaron al Presidente de la Real Audiencia don Manuel Urriez, conde de Ruiz de Castilla, para que cesara en el cargo. A su vez las tropas de la guarnición dieron su apoyo a la Junta, que así fortalecida, pasó a efectuar cambios en la administración pública. Las nuevas autoridades convocaban a un cabildo abierto al que concurrieron todos los estamentos sociales de Quito, quienes aprobaron lo ejecutado por la Junta de Gobierno; de esta manera se ratificaba el deseo de la independencia. Así se lo manifestaba el depuesto Presidente de la Audiencia de Quito al virrey Abascal, "el verdadero término a que aspiran es su soñada

12

Rodríguez Castelo, Hernán, “Eugenio Espejo su avidez por saber y reformar”, Editorial Ariel, QuitoEcuador, pág. 12.

9

independencia, fruto que dejó sembrado un vecino nombrado Espejo, que se ha cultivado después por la vitanda familia de los Montúfares". Pocos días después de la batalla del Pichincha, el 29 de mayo de 1822, el Cabildo de la ciudad y las autoridades eclesiásticas suscribieron el Acta de Independencia y de Anexión a la Gran Colombia bajo el nombre de Departamento del Sur. Simón Bolívar llegó a Quito el 16 de junio y con su presencia se promulgó la Constitución Colombiana, el 24 de junio.”13

1.1.7. Quito, Capital de la República del Ecuador Hasta el 13 de mayo de 1830 duró la anexión del departamento del Sur a la Gran Colombia. A partir de esa fecha los territorios cambiaron su nombre por el de República del Ecuador con lo que se dio inicio a la vida como estado independiente. El primer presidente de la flamante república fue el general venezolano Juan José Flores. Desde un inicio hubo consenso para respetar la historia y mantener a Quito como la capital del país. Además de haber sido la sede de importantes culturas aborígenes y capital del imperio Shyri y de la parte norte del Imperio Inca, Quito, desde la época colonial fue la sede administrativa más importante de la región. Aunque la nueva estructura política pareció frenar los fenómenos naturales (solo hubo un terremoto en 1859) no sucedió lo mismo con las luchas políticas. En 1833 los miembros de la Sociedad El Quiteño Libre, conspiraron contra el gobierno de Flores y fueron asesinados. “El 6 de marzo de 1845 se produjo la Revolución Marcista que supuso la caída definitiva y el posterior destierro de Flores. Años más tarde, en 1875, el presidente García Moreno fue asesinado en Quito.

13

www.uasb.edu.ec/public/hist/independencia.htm

10

No solo este crimen político conmocionó a la ciudad por aquellos años. En 1877 el arzobispo José Ignacio Checa y Barba murió envenenado. Muchas conjeturas se hicieron sobre este crimen sin que ninguna sea hasta hoy considerada como satisfactoria.”14

1.1.8. Quito, una historia en tres tiempos 1.1.8.1. El tianguez o comercio prehispánico Un velo que no termina de descorrerse se extiende sobre el origen de Quito como asentamiento humano. La primera imagen de la ciudad se forma a partir de las investigaciones arqueológicas e históricas en el territorio que hoy es la capital del Ecuador. Y lo que vemos es una gran hoya con un inmenso humedal en la mitad; asentamientos humanos desperdigados por los alrededores; y las laderas del Pichincha como el gran muro que todo lo contiene. Lo que sí se conoce a ciencia cierta es que Quito devino luego en un tianguez, es decir, un lugar de encuentro para intercambio de productos y conocimientos. (La palabra fue acuñada por los conquistadores españoles, quienes en México encontraron un sitio muy similar conocido allá como tianguis.) Los historiadores siguen debatiendo sobre la exacta dimensión política, social y cultural de este sitio de encuentro que reunía a grupos indígenas principalmente de los valles aledaños a Quito y del nor-occidente de la ciudad; pero sin duda se trataba de un lugar muy importante, pues fue una de las metas principales de la invasión inca en el siglo XV. De hecho, el espacio donde hoy está el Centro Histórico de Quito fue seleccionado para el proyecto de establecer allí otra capital para el imperio Inca.

1.1.8.2. La ciudad colonial 14

Ayala Mora, Enrique, “Nueva Historia del Ecuador” , Editorial ABYA-YALA, Quito-Ecuador 2001, pág. 28.

11

Nace entonces la ciudad española en los Andes. Viene esta suerte de desvarío arquitectónico de pretender trazar sobre las quebradas y montes quiteños una cuadrícula a imagen y semejanza de las ciudades europeas. Para lograrlo, los alarifes (o arquitectos) y sus equipos de trabajo debieron dedicar meses y hasta años de labor al relleno de quebradas para conformar una plataforma sobre la cual asentar calles y casas. A medida que Quito colonial iba tomando forma, surgía en medio de esta convivencia complicada entre conquistadores e indios, un movimiento artístico que llegaría a estar entre los mejores del continente. La Escuela Quiteña, la corriente de imagineros quiteños que decora tan exquisitamente los templos coloniales de la ciudad, se convierte en poco tiempo en un exportador de arte hacia toda América.

1.1.8.3. El boom quiteño Tres siglos dura el período colonial y en 1830, tras una campaña libertaria de 20 años, nace la República del Ecuador. En la era republicana, Quito es el escenario de una nueva dinámica poblacional, comercial y demográfica que, sin embargo, imprime pocos cambios en el rostro de la ciudad. En el siglo XX, la idea de modernidad y de progreso se afianza con la llegada del ferrocarril que vincula a Quito con el puerto de Guayaquil a partir de 1908. La primera expansión de la ciudad hacia el norte se da en la década del 40, cuando aparece el barrio La Mariscal. El tranvía ya circulaba en la ciudad avanzando hasta la avenida Colón, límite norte para los quiteños. El crecimiento sosegado de Quito da un vuelco en los 70, cuando la bonanza petrolera se transforma en una explosión de edificaciones que en pocos años transforman el paisaje urbano y la vida misma de la gente.

12

En el siglo XXI, Quito se proyecta como una ciudad con toda la oferta de infraestructura de las grandes capitales latinoamericanas, pero en un entorno geográfico y arquitectónico muy particular. 15

1.2.

DECLARATORIA DE QUITO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA

HUMANIDAD

1.2.1 Quito, Ciudad Patrimonial La capital del Ecuador fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1978, año en que la UNESCO hizo su primera selección de los sitios que el hombre debe proteger como parte de su memoria. Un valor universal sobresaliente: este fue uno de los primeros principios que estableció la UNESCO para conformar la afamada Lista de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, en la que Quito comparte este honor con lugares como Praga, la Acrópolis griega o el Parque Nacional Yellowstone en Estados Unidos. Pero ¿en qué consiste el valor universal sobresaliente de la capital del Ecuador? Pues Quito es uno de los mejores testimonios en toda Hispanoamérica de los prodigios que resultan cuando la creatividad humana enfrenta retos como aplicar una matriz muy precisa (la 'ciudad' como era concebida a fines del siglo XV en España) a un paisaje completamente distinto como es el paisaje andino ecuatoriano. “Para lograr este traslado, naturalmente tenía que tomar lugar en Quito "un intercambio importante de valores humanos a lo largo de un tiempo o dentro de un área cultural del mundo, en relación con el desarrollo en la arquitectura o la tecnología, las artes monumentales, la planificación o el diseño urbanos". Y este es otro de los criterios que 15

http://www.quito.com.ec/interna.asp?id_modulo=1&id_submenu=3&id_dcont=51

13

aplica la UNESCO para seleccionar los sitios que pertenecen a su lista de Patrimonio mundial. A Quito, los conquistadores españoles trajeron nociones arquitectónicas desconocidas como la casa alrededor de un patio, tan característica de la Colonia, pero aprendieron sistemas constructivos igualmente novedosos como el bahareque (paredes de palos entretejidos y recubiertos de barro por dentro y por fuera) que la población indígena había desarrollado en una relación muy estrecha con la naturaleza. Indios y españoles se dieron la mano en Quito para compartir conocimientos y levantar una ciudad donde aún se puede apreciar las huellas de este intercambio de saberes. UNESCO también encontró que Quito es "un ejemplo sobresaliente de un tipo de edificio o un conjunto arquitectónico o tecnológico o urbano que ilustra etapas significativas de la historia humana". Esto es posible prácticamente en cada esquina del Centro Histórico de Quito. Y para comprobarlo, el viajero no tiene más que detenerse un momento en la esquina sur oriente de la Plaza Grande. Allí, donde confluyen el Palacio de Gobierno, la Catedral Metropolitana y el Centro Cultural Metropolitano, el visitante podrá palpar etapas significativas de la historia del continente: piedras de antiguas construcciones Incas en la base del Palacio de Gobierno (una edificación que tomó su forma actual en el siglo XIX); arte colonial adornando la Catedral Metropolitana, uno de los primeros templos en levantarse en Quito pocos años después de la fundación de la ciudad en 1534; y un museo que durante los siglos XVII y XVIII funcionó como una universidad. Conscientes de la importancia única de los valores patrimoniales de la ciudad, los gobiernos locales han prestado atención preferente a políticas de conservación y restauración monumental, generando recursos e institucionalidad para apuntalar acciones sostenibles, especialmente en el centro Histórico de Quito. No cabía otra cosa

14

que una línea de continuidad de esos esfuerzos y el desarrollo de nuevas iniciativas tendientes a potenciar una acción sinérgica de las instituciones públicas y privadas preocupadas del núcleo histórico urbano de la capital del Ecuador.” 16

1.3. QUITO, CIUDAD MODERNA Y COLONIAL Quito, ciudad que se encuentra entre lo contemporáneo y lo colonial, Distrito Metropolitano y capital de la República del Ecuador, es una metrópoli que día a día se construye, donde la estructura moderna se funde con la heredad mestiza y colonial, en la que residentes nacionales y visitantes extranjeros encuentran siempre un lugar para trabajar, disfrutar y recordar. Situada en la cordillera de los Andes a 2 800 metros sobre el nivel del mar, ocupa una meseta de 12 000 kilómetros cuadrados. Su temperatura ambiental oscila entre 10 y 25 grados centígrados (50 y 77 grados Fahrenheit), con grandes contrastes climáticos que se presentan durante el transcurso de un mismo día que permiten gozar a los quiteños y a sus huéspedes de las cuatro "estaciones" del año las veinticuatro horas, como si se tratase de una eterna primavera. Además, la ciudad está rodeada de los volcanes Pichincha, Cotopaxi, Antisana y Cayambe, que conforman un contorno andino majestuoso. Quito, por su excepcional ubicación en la cima ecuatorial, su relación con el sol, sus connotaciones de ciudad sagrada y aborigen y su comunión con el paisaje, es una ciudad ideal para vivir. La capital del Ecuador es una urbe que, día a día, se construye. Es la ciudad que conjuga lo moderno y lo colonial. Su estructura moderna se funde con la heredad mestiza y

16

www.quito.gov.ec/ciudad/c_m_ciudad1.htm

15

colonial, en la que residentes nacionales y visitantes extranjeros encuentran siempre un lugar para trabajar, disfrutar y recordar.

1.3.1. La ciudad y su gente El paisaje, los nevados, sus grafitos, las iglesias, el cielo, la comida, las frutas, los parques... y hay muchas más razones para vivir en la ciudad de Manuelita Sáenz y de muchos otros personajes que marcaron nuestra historia. La ciudad que algunos designaron como “Luz de América” fue la cuna de importantes escultores y pintores, núcleo de una escuela artística de gran influencia en toda Hispanoamérica. En sus obras se pueden observar las virtudes del mestizaje. Su ubicación es privilegiada. Es el nexo entre los pueblos de las regiones selváticas de oriente (la Amazonía) y Occidente (la Costa) con las culturas andinas. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, se construyeron templos y conventos, edificios públicos y residencias privadas, llenas de las pinturas, esculturas y decoraciones de los habilísimos artesanos de estas tierras, que son hoy testimonio del esplendor que tuvo la antigua Real Audiencia de Quito. Mientras tanto, la ciudad se extendió hacia el norte y el sur, ocupando el valle que, como un escalón, se extiende al pie del Pichincha. A pesar de ser una ciudad colonial, podemos encontrar todo lo que ofrece un mundo moderno. Amplios supermercados y centros comerciales que amparan todas las necesidades capitales.17

1.4. QUITO: ARTE Y CULTURA El corazón del Distrito posee el centro histórico más grande de Latinoamérica, guarda un enorme patrimonio cultural y artístico. En este sector se ubican diez iglesias

17

Revista cultural “Enjoy Ecuador”, Quito-Ecuador, julio 2006.

16

patrimoniales, entre las cuales sobresalen la iglesia de La Compañía de Jesús, el convento de San Francisco y la Catedral Metropolitana, que están entre las más bellas edificaciones coloniales de América. Además de los majestuosos templos existen diez importantes museos que atesoran trascendentales obras maestras de la pintura y escultura colonial y moderna. Todo esto constituye una pequeña parte del enorme cúmulo cultural que tiene Quito para ofrecer al mundo. Como contraparte de su espíritu y heredad colonial, el Distrito Metropolitano de Quito cuenta hoy con modernas construcciones, amplias avenidas, importantes áreas verdes de recreación y relajamiento, además de una amplia variedad de medios de transporte. Sus parroquias rurales, núcleos vivos de la cotidianidad de nuestro pueblo, guardan, entre sus hechizos, hermosos sitios turísticos, el folklore típico y singular de cada región que cautivan y asombran a los visitantes.

1.4.1. Arte Colonial La conquista española tuvo mucho que ver en el contenido estético del arte colonial, en el que se encuentra reflejado, manifestaciones españolas, indígenas y mestizas. Es indudable que la conquista marcó al arte ecuatoriano en la colonia, es por ello que se observa predominantemente un arte religioso especialmente impulsado por las congregaciones religiosas. Cuando España conquista lo que es hoy el Ecuador se enfrentan dos mundos. Los pueblos aborígenes formaban parte del imperio incaico, que había impuesto sus estructuras económicas y sociales, respetando tradiciones particulares, entre las cuales estaba el arte. “España era el más poderoso imperio de Europa. Para extender sus dominios y vigilarlos había levantado un gran ejército, y para asegurar la unidad cuidaba celosamente la religión mediante la todopoderosa Inquisición.

17

La religión estaba en el centro de cosmovisión y acción hispánica; el catolicismo de la Contrarreforma, al que dio forma, entre 1545 y 1563, el Concilio de Trento. Las mayores empresas españolas, de todo orden: lo mismo militares que políticas, se hacían en nombre de la fe católica, y la conquista y colonización de América no sería la excepción. Por la fe, teólogos católicos justificarían la conquista, como obra de evangelización de la única fe verdadera. El arte se concebiría como un medio más para esa evangelización. En cuanto a su desarrollo económico, España trajo a América, con la religión en el centro, todo lo suyo. También su arte. El arte americano colonial sería un ramal más del viejo arte europeo, aunque nutrido con una savia nueva.” 18

18

Rodríguez Castelo, Hernán, “Panorama del Arte”, Editorial Cima, Quito-Ecuador, pág. 20

18

CAPITULO II EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE

2.1. CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

2.1.1. LA CULTURA 2.1.1.1 Definiciones De cultura hay múltiples definiciones y casi todas son ciertas: •

Conjunto de valores materiales y espirituales, de logros y de creencias, de conocimientos y capacidades lo bastante estables para originar una identidad distintiva. Este complejo de prácticas mentales y sociales de un grupo o grupos humanos es transmitido a las generaciones sucesivas como “su cultura”.



Definición socio-antropológica que abarca los rasgos existenciales, las características de pueblos enteros, los modos de vida y producción, los sistemas de valores, las opiniones y creencias.



la cultura abarca todo lo que una persona obtiene como miembro de una sociedad, los hábitos y aptitudes que adquiere gracias a la tradición o a la experiencia, así como los objetos materiales fabricados por la comunidad.



cultura es aquel conjunto complejo que comprende el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualquier otra capacidad y hábito adquirido por el hombre en cuanto miembro de una sociedad.



La cultura es un distintivo entre los pueblos, no una suma total Se desarrollan a partir de las necesidades propias del hombre, pero que no se limitan a éste, sino que incluyen su medio ambiente, su interrelación con la naturaleza y con el mundo que lo rodea. 19



Cultura es un proceso humano y social. Ese proceso es el resultado de las actividades humanas y sociales en la búsqueda de soluciones y satisfacciones a las necesidades materiales y espirituales, objetivas y subjetivas de la vida. 19

“La UNESCO, en 1982, declaró que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden. (UNESCO, 1982: Declaración de México)”20

Aunque muchas de las concepciones sobre cultura en el lenguaje común tienen su origen en el debate de las ciencias sociales, o bien, existieron primero en el habla cotidiana y luego fueron retomadas por las segundas; podemos concluir que:

La cultura es la huella que deja el hombre sobre la tierra. Por lo tanto, es todo aquello que el hombre ha sumado a la naturaleza, todo lo incorporado por el hombre La cultura se reafirma a través de la acción diaria del hombre y de la reafirmación de sus valores cotidianos y sobre todo con una característica particularmente humana: la actividad creadora, en sus múltiples capacidades y fundamentalmente viendo esta capacidad creadora como un motor impulsor del desarrollo del hombre y de la sociedad, como una fuerza de cambio y de movimiento. Por lo tanto llegamos a un punto donde el concepto de cultura es un concepto dinámico, es decir que está en pleno 19

Navarro, Andrea, y Sastre. Fernando, ¿Qué entendemos por cultura?, www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml 20 www.unesco.org/culture/pluralism/diversity/html_sp/index_sp.shtml

20

movimiento, siempre en desarrollo y hacia todas direcciones, creando y recreando siempre. Desde este punto de vista, no hay persona inculta, no hay ningún hombre sin algún grado de relación con el medio que lo rodea, interactuando con el mismo.

2.1.1.2. Clasificación En forma más detallada la cultura se clasifica, de acuerdo a sus definiciones, de la siguiente manera: •

Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como

organización social, religión, o economía. •

Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos

solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vida en común. •

Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que

inhiben impulsos y distinguen a la gente de los demás. •

Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos,

modelados o pautados e interrelacionados. •

Simbólico: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que

son compartidos por una sociedad. 21

2.1.1.3. Elementos de la cultura La cultura forma todo lo que implica transformación y seguir un modelo de vida. Se dividen en:

A) Concretos o materiales: fiestas, alimentos, ropa (moda), arte plasmado, construcciones arquitectónicas, instrumentos de trabajo (herramientas).

21

Varios autores, Enciclopedia Ilustrada Salvat, La Cultura, Madrid-España 1990, pág. 74.

21

B) Simbólicos o espirituales: creencias (filosofía, espiritualidad/religión), valores (criterio de juicio moral (ética), actos humanitarios), normas y sanciones (jurídicas, morales, convencionalismos sociales), organización social y sistemas políticos, símbolos (representaciones de creencias y valores, arte (apreciación), lenguaje (un sistema de comunicación simbólica) y tecnología y ciencia.

Dentro de toda cultura hay dos elementos a tener en cuenta: A) Rasgos culturales: porción más pequeña y significativa de la cultura, da el perfil de una sociedad. Todos los rasgos se transmiten siempre al interior del grupo y cobran fuerza para luego ser exteriorizados. B) Complejos culturales: contienen en si los rasgos culturales.22

2.1.1.4. Cambios culturales Enculturación: Es el proceso en el que el individuo se culturiza, es decir, el proceso en el que el niño o niña se culturiza. Aculturación: se da normalmente en momento de conquista o de invasión. Es normalmente de manera forzosa e impuesta, como la conquista de América, la invasión de Irak. Transculturación: Intercambiar formas de ser, en la que se percibe que no existe una cultura mejor que otra: se complementan. Es voluntaria (ej: anglicismos: fólder, chequear, líder; hacer yoga).23

22 23

http://www.geocities.com/tomaustin_cl/educa/libro1/capb3.htm Enciclopedia libre www.wilkipedia.com.org

22

¾

Girando alrededor del término de cultura, aparecen otros términos que nos indican distintos niveles de fenómeno, pero niveles relacionados entre sí e interactuantes, lo que reafirma su cinetismo y mutación.

Entre ellos tenemos: Subculturas: En el mismo lugar y tiempo, puede haber y casi siempre las hay, una cultura hegemónica (no siempre la cultura es monolítica no homogénea).

Los

especialistas han acuñado este término para referirse a las variaciones o matices dentro de una misma cultura, ya sea por razones geográficas (regionalismos) o medios sociales distintos. Desculturación y Exculturación: son conceptos muy activos en la primera fase del proceso de destrucción de la cultura originaria por parte de los elementos dominantes. Neoculturación: es la creación y el resultado de la cultura transmutada. Interculturalización: mezcla de dos culturas internas dentro de un contexto social.24

2.1.1.5. Variabilidad Cultural Se da porque la cultura es un fenómeno dinámico: • “En primer lugar esta variabilidad se manifiesta en el desarrollo técnico, el cual ha liberado al hombre de arduos trabajos, y lo ha liberado en el tiempo de ejecución de los mismos porque ha incorporado elementos nuevos, pero al mismo tiempo ha destruido comportamientos. Estos comportamientos al ser ligados a un estilo de vida modifican expresiones culturales que eran propias de la sociedad. Ej., de la máquina de escribir ala computadora; de la carta al e-mail.

24

Enciclopedia libre www.wilkipedia.com.org

23

• En segundo lugar la variabilidad cultural se muestra en las tendencias culturales. Estas tendencias no son otra cosa que las que dan nota particular a un pueblo, existen pueblos con tendencias ritualistas o seremoñosos, tendencias progresistas, tradicionalistas, etc. • En tercer lugar la variabilidad cultural contiene accidentes históricos, pueden variar y hacernos mirar desde otro punto a una situación.”25

2.1.1.6. La Cultura y el Estado La relación del Estado con la Cultura no sólo que es imposible de evitar, sino que cuando se da dentro de los límites de la equidad, puede constituirse en un factor activo del desarrollo cultural y de la preservación de las identidades. Por un lado, no podemos ignorar el hecho de que las culturas son expresiones vivas y dinámica, cuyo ámbito de desarrollo específico es la sociedad misma. Por otro, es indudable que en ello los Estados y sus entes seccionales desempeñan un rol importante, entre otras, por las siguientes razones:



mantiene en todo o en parte los sistemas educativos, responsabilidad oficial por

antonomasia, a la vez que de ellos emanan los presupuestos públicos para la educación y tienen, entre sus funciones, la orientación de los contenidos curriculares; •

promueven y en ocasiones limitan el uso de las lenguas;



financian festividades y conmemoraciones;



influyen en los medios de comunicación.

“a) Ciudadanía cultural

25

Enciclopedia libre www.wilkipedia.com.org

24

Una saludable tendencia manifestada en estos tiempos es el hecho de que el concepto de ciudadanía se amplía hacia lo cultura. El concepto actual de ciudadanía rebasa su contenido tradicional, fundamentado exclusivamente en el ejercicio de los derechos políticos y cívicos, y abarca el sentido de pertenencia del individuo a un país, a una historia y a un destino colectivo….

b) Diálogo y educación intercultural En una sociedad pluricultural como la nuestra, una de las tareas fundamentales del Estado y sus instituciones es la promoción de la interculturalidad, la equidad y la cultura de género en particular en el campo educativo. Este esfuerzo conlleva, como pasos previos, el conocimiento mutuo, la verificación crítica de la desigualdad y el racismo que lamentablemente han presidido la relación cultural en el seno de la sociedad ecuatoriana, el diálogo entre los diversos componentes colectivos del país, la ampliación de espacios comunes en los cuales se crea y recrea una identidad que reafirme la diversidad cultural como una realidad fundamental del Ecuador.

c) Democracia cultural …La democracia cultura, como toda democracia, parte del reconocimiento general de la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos ante la ley, no obstante y de manera específica, proclama también la igualdad de oportunidades para crear, difundir y gozar en libertad de los bienes de la cultura. El ejercicio de la democracia cultural, ala vez que incluye los derechos de los individuos a participar en la vida cultural de la comunidad, contempla el derecho de los grupos minoritarios para que se respeten sus particularidades, esto es, sus lenguas, sus ritos y sus formas de vida.

25

d) Las industrias culturales El Ecuador muestra un desarrollo limitado de las industrias culturales (producción de libros, discos, cine, video, espectáculos, etc.), cuyas ventajas, entre otras, son las de posibilitar la multiplicación y diversificación de productos de bajo costo, la optimización de la información, la atención a los requerimientos del consumidor, la generación de valor agregado y el impulso a las exportaciones, la ampliación de las posibilidades de creación y la contribución al afianzamiento de una verdadera democracia cultural.

e) Defensa y promoción del patrimonio cultural El Patrimonio Cultural no debe verse solamente como un conjunto de cosas del pasado, debería ser visto como un ente vivo que responde a las necesidades básicas de identidad de la comunidad y por lo tanto debe ser valorado y protegido por ésta, por el Estado y los organismos seccionales. Especial atención deberá merecer el patrimonio inmaterial el cual ha sido definido por la UNESCO como de "importancia crucial para la identidad, salvaguardia, diversidad cultural y creatividad de la humanidad"...”26

2.1.1.7. La Herencia Cultural La Herencia Cultural de un pueblo, se define como el conjunto de creaciones que emanan de una comunidad cultural fundada en la tradición, expresada por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad en cuanto expresión de su identidad cultural y social; las normas y los valores se transmiten oralmente, por imitación o de otras maneras. Sus formas comprenden, entre

26

http://www.cncultura.gov.ec/archivos/PoliticasWeb/estadonacional.html

26

otras, la lengua, la literatura, la música, la danza, los juegos, la mitología, los ritos, las costumbres, la artesanía, la arquitectura y otras artes. En otra perspectiva, “la Herencia Cultural es lo que se recibe de nuestro pasado. Existe la tendencia a pensar que sólo se pueden heredar edificios y artefactos, pero las ideas, tradiciones, costumbres y el medio ambiente son también objeto de herencia. Aún más, la herencia otorga identidad a la comunidad. El sentido de quiénes somos como país -de dónde venimos o en qué creemos- fue formado de muchas maneras. La herencia es lo que conecta al pasado con el presente y el futuro de una comunidad.”27

2.1.1.8. Identidad Cultural El concepto universal de Identidad Cultural, supone, por una parte, una función cuantitativa - respecto del número y variedad de individuos a los que unifica- y, por otra, una función disciplinaria -respecto del rol de las instituciones para producir y conservar discursos de identidad con las reglas de acceso a ellos y las posiciones relacionadas con el hacer y el representar de los individuos en las sociedades. La forma, tal vez, más evidente en que se muestra la identificación de los individuos con una cultura es en la aceptación de los valores éticos y morales que actúan como soportes y referentes para preservar el orden de la sociedad. En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestra ciudad no se encuentra ajena a ello. La identidad cultural de los diversos pueblos en la actualidad se va homogeneizando o generalizando hacia una cultura estandarizada, por los poderes generadores de nuevas necesidades de consumo, que manejan a su vez los medios de comunicación social y la producción ofrecida.

27



Diccionario OCÉANO UNO, editorial Océano, España, 1987

27

2.1.1.8.1. La búsqueda de una identidad colectiva “En los últimos tiempos, se percibe una fragilidad en la identidad colectiva y personal, la misma está siendo amenazada por los procesos de internacionalización, por el despliegue de una cultura homogeneizadora que se impone a través de los medios de comunicación y busca, por lo tanto, un sistema de garantías que la reconforte, que le dé seguridad. No solo el nacionalismo exasperado es una respuesta frente a dichos procesos; el proteccionismo a la economía regional, la defensa de lo propio, la reivindicación de las identidades étnicas, son ejemplos de reacciones frente a la mundialización de los modos de vida y la estandarización cultural del mundo. Reconocer nuestra identidad es reconocer nuestras diferencias, pero también es reconocer a otros. Ahora bien, ocurre que no sólo conocemos las otras culturas sino que, además, recurrimos a ellas o a ciertos elementos de ellas. La vía hacia la identidad reviste distintas formas según sea la situación de que se parte. La preservación de la propia identidad es un elemento indispensable de la resistencia a ser absorbidos por una cultura dominante.”28

2.2. Patrimonio Cultural

2.2.1. Definiciones: ¾

conjunto de parajes naturales y culturales a los cuales la Humanidad da un valor especial y, por lo tanto, los hace objeto de una protección específica.

¾

La noción de Patrimonio de la Humanidad extiende al conjunto del planeta una noción del Derecho romano que define el patrimonium como “bien heredado, que se

28

Dr. Ibarra, Lourdes, “Filosofía de la cultura ¿Realidad o utopía?”, artículo

28

transmite de padres y madres a hijos”. Esta mundialización de la noción es una aplicación a escala planetaria y de la humanidad de los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

¾

Patrimonio Cultural es el conjunto de creaciones realizadas por un pueblo a lo largo de la historia. Esas creaciones lo distinguen de los demás pueblos y le dan su sentido de identidad. Así, el pueblo ecuatoriano posee un riquísimo patrimonio cultural que se remonta a las épocas prehispánicas, pasa por el legado de los años de Colonia y continúa con el período independiente hasta nuestros días.29

“El concepto de Patrimonio de la Humanidad fue reconocido oficialmente por la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO) de París en 1972 y entró en vigor en 1975. Una convención internacional fija el marco administrativo y financiero para la protección del “Patrimonio de la Humanidad Cultural y Natural” que está formado por “los monumentos, conjuntos y parajes que poseen un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia, y por monumentos naturales, formaciones geológicas, parajes naturales que poseen un valor excepcional desde un punto de vista estético o científico”.30

2.2.2. Clasificación: El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a un pueblo y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga 29 30

Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. http://whc.unesco.org/world_es.htm

29

una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser. Partimos de la base de que el patrimonio puede ser natural o cultural.

“a) Patrimonio Natural El patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna de un territorio. La UNESCO lo define como aquellos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o medioambiental. El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.

b) Patrimonio Cultural El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nación y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado que se deja a las generaciones futuras. Patrimonio Cultural Tangible El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales, pudiendo ser mueble o inmueble. Comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos, y aquellos de origen

30

artesanal o folklórico que constituyen colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del país. Refiere a todos los monumentos y obras arquitectónicas, así como esculturas, pinturas monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico. El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble. Patrimonio Cultural Intangible El patrimonio cultural intangible está constituido por aquella parte invisible que reside en el espíritu mismo de las culturas. Su noción coincide con la de la cultura, entendida como en sentido amplio como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan una sociedad o un grupo social. Engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Está constituido, entre otros elementos, por la poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tecnologías tradicionales. Podría definirse el patrimonio intangible como el conjunto de formas de cultura tradicional y popular o folclórica, es decir, las obras colectivas que emanan de una cultura y se basan en la tradición. Estas tradiciones se transiten oralmente o mediante

31

gestos y se modifican con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Se incluyen en ellas las tradiciones orales, las costumbres, las lenguas, la música, los bailes, los rituales, las fiestas, la medicina tradicional y la farmacopea, las artes culinarias y todas las habilidades especiales relacionadas con los aspectos materiales de la cultura, tales como las herramientas y el hábitat.

c) Patrimonio Viviente Ente la clasificación de Patrimonio, encontramos este particular, que distingue a todos los seres humanos, los cuales están dotados de un espíritu creador, que es su facultad distintiva, la que los diferencia de los demás organismos vivos. Ese es el milagro de la vida humana.” 31

2.3. PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE

2.3.1 Definiciones: PATRIMONIO: Del latín patrimonium: Conjunto de bienes que una persona hereda de sus ascendientes. - Lo que pertenece a una persona o cosa, por herencia, tradición o privilegio. INTANGIBLE: adjetivo; es todo aquello que no debe o no puede tocarse. Entonces: PATRIMONIO INTANGIBLE: Es aquel Patrimonio que no puede o no debe tocarse.32 Entre otras definiciones tenemos:

31

Definiciones, Patrimonio, La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO, París 1972. 32 Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005.

32



El Patrimonio Cultural Intangible constituye expresiones culturales con trayectoria histórica y raíces auténticas como la música, danza, literatura, poesía y fiestas populares. Según la Carta de Venecia (1964) "Las obras monumentales de los pueblos, portadoras de mensajes espirituales del pasado, conservan en el presente el vivo testimonio de la tradición de los tiempos."



Son las tradiciones, mitos, leyendas y costumbres que mantienen viva la cultura de los pueblos; de ahí que la preservación de expresiones folklóricas, musicales, coreográficas, literarias y religiosas sea responsabilidad de la población y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.



Podría definirse el patrimonio intangible como el conjunto de formas de cultura tradicional y popular o folklórica, es decir, las obras colectivas que emanan de una cultura y se basan en la tradición. Estas tradiciones se transiten oralmente o mediante gestos y se modifican con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Se incluyen en ellas las tradiciones orales, las costumbres, las lenguas, la música, los bailes, los rituales, las fiestas, la medicina tradicional y la farmacopea, las artes culinarias y todas las habilidades especiales relacionadas con los aspectos materiales de la cultura, tales como las herramientas y el hábitat.33

Suena tan simple como lógico, pero su desarrollo y análisis, desde el punto de vista museológico es mucho más complejo, y poco tiene que ver con estas definiciones, que no se basan en conceptos de vital importancia en el desarrollo, de métodos y políticas para su conservación. Podríamos agregar a esta definición dos conceptos; el calificativo y el objetivo

33

http://www.unesco.cl/esp/sprensa/cprensa/17.act

33

“a) Patrimonio Intangible (Calificativo) = Valor agregado Este valor no proviene de una pieza en particular, sino de un conjunto de elementos, no físicos, que cimientan y valorizan una institución. Como es el caso del Museo y Parque Temático Mundial del Micro Cosmos en Argentina, que se dedica exclusivamente al descubrimiento, estudio, protección y aprovechamiento sustentable y divulgación del Micro Cosmos (un ejemplo ecuatoriano puede ser la Sala Colonial del Museo de la Ciudad en Quito, que trata de la vida social de los quiteños en el tiempo de la Colonia). Estos tipos de museos van realizando acciones que otorgan un extraordinario valor agregado, un verdadero patrimonio intangible de una institución Museo de características particulares.

b) Patrimonio intangible (Objetivo) + Valor agregado Si bien todo objeto museable debe ser palpable por todos los sentidos para que en la exposición, el visitante pueda verlo y en algunos casos tocar las obras; este no es el objetivo para quien quiere mostrar lo intangible. Para ello se debe introducir en forma más crítica, a un estudio que marcará el rumbo del desarrollo del museo. Estudiar y comprender este tipo de Patrimonio, lleva a la indagación de los más diversos caminos de las artes y las culturas. Al Introducirnos en eventos ya conocidos, se debe indagar en su estructura, ingresar en su interior, ver el mundo a través de ella, analizar su actividad interna, sin modificarla.”34

2.3.2. Historia 34

http://www.icomos-ciic.org/CIIC/pamplona/ITINERARIOS_Carlos_Mesen.htm

34

2.3.2.1. El Patrimonio Intangible en el tiempo y la política Indudablemente, la cultura, la historia y el patrimonio cultural de un grupo humano y de un territorio son los factores principales que sirven como soporte de la identidad cultural. Las identidades colectivas, y ese es el caso de la identidad cultural y de su dimensión política, forman parte del entramado social de una población determinada y constituyen el trasfondo que articula a cualquier grupo humano. Vale recordar de paso que todo grupo humano tiene su cultura, su patrimonio cultural intangible, en el cual se reconoce como colectividad, tanto si es muy exclusivo como si es muy compartido con otros grupos en alguno de sus rasgos. “El discurso del nacionalismo, desde el punto de vista de la Antropología Social, encierra varios errores o fraudes intelectuales que se comentan a continuación. El primer error del nacionalismo está en suponer que la cultura local (regional o nacional) es homogénea internamente y que siempre permanece idéntica a sí misma, estática e inmóvil. Con otras palabras, el primer error antropológico del nacionalismo está en apoyar sus reivindicaciones en un concepto equivocado de cultura, consistente en no aceptar la diversidad cultural interna y el carácter dinámico y evolutivo de las culturas. En pocas palabras, todas las culturas son mestizas, incluidas aquellas en las que se sustentan los nacionalismos creados a partir de su valorado Patrimonio intangible.” 35

2.3.3. Importancia de la conservación del Patrimonio Intangible

En un principio fueron considerados patrimonio cultural los monumentos, conjuntos de construcciones y sitios con valor histórico, estético, arqueológico, científico, etnológico y antropológico. Sin embargo, la noción de patrimonio cultural se ha extendido a 35

Chávez Oleas Fausto, “Quito adentro. Identidad e historia”, Distrito Metropolitano, Editorial TRAMA, Quito-Ecuador 2003, pág. 54.

35

categorías que no necesariamente forman parte de sectores artísticos pero que también tienen gran valor para la humanidad. Entre estos se encuentran las formaciones físicas, biológicas y geológicas extraordinarias, las zonas con valor excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural y los habitas de especies animales y vegetales amenazadas. Este patrimonio basa su importancia en ser el conducto para vincular a la gente con su historia. Encarna el valor simbólico de identidades culturales y es la clave para entender a los otros pueblos. Contribuye a un ininterrumpido dialogo entre civilizaciones y culturas, además de establecer y mantener la paz entre las naciones. Para muchas poblaciones -especialmente para los grupos minoritarios y las poblaciones indígenas-, el patrimonio intangible representa la fuente vital de una identidad profundamente arraigada en la historia y constituye los fundamentos de la vida comunitaria. Sin embargo la protección de este patrimonio es muy vulnerable debido a su índole efímera. Otra vertiente moderna del patrimonio inmaterial es aquella que valora no sólo nuestra memoria pasada sino también nuestros testimonios presentes, los cuales se almacenan cada vez más en forma digital. Esto incluye páginas de Internet, bases en línea y diarios electrónicos que son parte integral de nuestro patrimonio cultural. Sin embargo, la rápida obsolescencia de la información digital, así como la inestabilidad del Internet ponen en riesgo todo el testimonio acumulado en formato. La protección de este patrimonio necesita del consenso internacional para su almacenaje, preservación y diseminación. El patrimonio testifica la experiencia humana y sus aspiraciones y debe ser una experiencia compartida que ofrece a cada ser humano la oportunidad del descubrimiento propio como otra persona en ese caudal de conocimiento que no es el propio. El valor

36

más importante del patrimonio cultural es la diversidad. Pero la diversidad de este patrimonio debe tener el propósito de unir a los diversos pueblos del mundo a través del dialogo y el entendimiento, en vez de separarlos.36

a) Lo Intangible – Un Patrimonio a fin de siglo Sociedades e individuos de distintas épocas y lugares han apreciado al patrimonio cultural como una riqueza que manifiesta la identidad de los pueblos, su carácter, historia y fuerza espiritual, y que por lo tanto es fuente de orgullo y fundamento de nuevas expresiones culturales. Además de este extraordinario valor, desde hace mucho tiempo se ha reconocido en el patrimonio cultural su condición vulnerable: no obstante la resistencia de las materias y sistemas constructivos o técnicas de elaboración de algunas de sus manifestaciones, existe la conciencia de que los fenómenos naturales, el paso del tiempo y, en muchas ocasiones, la actividad de individuos y sociedades, lo deterioran. “…Hoy en día, no sólo se ha mantenido la conciencia sobre la gran importancia del patrimonio cultural, sino que ha crecido considerablemente. Más aún, el conjunto de manifestaciones consideradas como tal se ha ampliado, al grado que se puede hablar de una nueva concepción del patrimonio cultural. En efecto, si la visión tradicional del patrimonio cultural consideraba fundamentalmente a los bienes artísticos y monumentales heredados del pasado, como las obras del arte escultórico y pictórico o las grandes obras arquitectónicas, ahora hay una conciencia cada vez mayor de que este patrimonio comprende también a las manifestaciones culturales intangibles, como son las tradiciones orales, la música, las festividades y las lenguas. 36

Aikawa Noriko, Director, Departamento del Patrimonio Intangible, UNESCO, “Carta para la conservación de Patrimonio”, 2000.

37

De igual modo, han pasado a formar parte de esta nueva concepción del patrimonio cultural las manifestaciones contemporáneas de la cultura, es decir el trabajo reciente o actual de los Creadores en lenguajes tanto tradicionales como innovadores, y no solamente aquellas consagradas por el tiempo”.37

2.3.3.1. Actividad y Patrimonio Otro importante modo de salvaguardia del patrimonio inmaterial, puede ser por medio de actividades prácticas y con un enfoque holístico, lo que significa considerar el patrimonio y la cultura en su más amplio contexto, en el que un aspecto de especial importancia es la relación entre patrimonio cultural y diversidad cultural. En este contexto, todos los logros humanos se derivan del patrimonio cultural inmaterial, en relación con el cual la salvaguardia implica el reconocimiento de los grupos culturales que componen una sociedad. Por ello resulta indispensable garantizar una relación armoniosa y una voluntad de convivencia entre personas y grupos.

Según la UNESCO, “la diversidad cultural es una fuente de desarrollo, entendido no sólo en términos de crecimiento económico sino también como medio de acceso a una existencia intelectual afectiva, moral y espiritual satisfactoria. Por esta razón es importante vincular la salvaguardia del patrimonio inmaterial al concepto de diversidad cultural como factor de desarrollo sostenible. La UNESCO se encuentra en una etapa avanzada del anteproyecto de otra nueva Convención sobre la protección de la diversidad de los contenidos culturales y

37

Benítez Leopoldo, “Ecuador drama y paradoja”, Editorial ABYA-AYALA, Quito Ecuador 2001.

38

expresiones artísticas, el cual tiene como objetivo permitir a cada pueblo expresar su cultura y su lengua a través de sus propias industrias culturales.”38

a) Retos para el próximo siglo La concepción que se ha analizado del patrimonio cultural intangible, implica modificaciones en los esfuerzos para preservarlo, difundirlo y alentar su recreación y acrecentamiento como herencia del pasado y el presente a las futuras generaciones. La realización adecuada de cada uno de estos esfuerzos depende cada vez más del aprovechamiento del nuevo desarrollo científico y tecnológico. Los conocimientos actuales en la ciencia y los medios más modernos, que se suman a los tradicionales, en muchos casos complementándolos y extendiendo sus potenciales, están abriendo perspectivas insospechadas a las tareas de investigación, conservación, registro y difusión del patrimonio cultural intangible. En el plano de la preservación del patrimonio cultural, un aspecto fundamental son las labores de registro, punto de partida obligado para desarrollar de una manera organizada las demás tareas, con base en el conocimiento cabal del campo de trabajo, las prioridades y los recursos Más allá del registro, la preservación del patrimonio intangible parte de su concepción como un patrimonio vivo, que a diferencia del patrimonio tangible, se conserva en su verdadera dimensión sólo cuando es aprovechado, interpretado o recreado por las comunidades que lo originaron. En este sentido, contribuir a la preservación del patrimonio intangible significa en gran medida favorecer las condiciones para que los individuos, grupos y naciones que lo conservan puedan desarrollarse culturalmente de acuerdo con sus tradiciones.

38

Planteamientos de salvaguarda del Patrimonio Cultural, National Workshop on the Safeguarding of intangible Cultural Heritage, Cuba 2005.

39

Por otra parte, es de la mayor importancia el papel de patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, como polo de atracción de visitantes tanto nacionales como extranjeros. El patrimonio, especialmente cuando está asociado a lugares naturales atractivos, es uno de los principales motores del desarrollo turístico, fundamentalmente como forma de difusión y de encuentro vivo con los valores culturales. “Es indispensable una profunda y amplia conciencia pública. Esta conciencia es base, entre otras cosas, de un marco jurídico adecuado de preservación del patrimonio cultural. Un marco jurídico, por más ventajoso que sea, jamás compensará una falta de conciencia pública a favor de la cultura y su conservación. De cualquier forma, se requiere de leyes adecuadas a la realidad contemporánea y los desafíos que la distinguen. El ámbito internacional y la situación de cada nación marcan condiciones para la preservación de los patrimonios mundiales y nacionales que demandan la generación de consensos y su traducción en legislaciones que favorezcan los mejores mecanismos de preservación del patrimonio cultural y el acceso al mismo por parte del mayor número posible de personas.”39

2.3.4. Efectos de la globalización frente al Patrimonio Intangible Globalización, “concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales.

Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos político-culturales.

39

Planteamientos de salvaguarda del Patrimonio Cultural, National Workshop on the Safeguarding of intangible Cultural Heritage, Cuba 2005.

40

En sus inicios, el concepto de globalización se ha venido utilizando para describir los cambios en las economías nacionales, cada vez más integradas en sistemas sociales abiertos e interdependientes, sujetos a los efectos de la libertad de los mercados, las fluctuaciones monetarias y los movimientos especulativos de capital. Los ámbitos de la realidad en los que mejor se refleja la globalización son la economía, la innovación tecnológica y el ocio.”40

2.3.4.1. La diversidad cultural en los países en desarrollo La diversidad cultural es importante para la cohesión de la colectividad. El suelo de la cultura es rico y complejo. Está compuesto por historias, narraciones, imágenes, sentido del espacio y de pertenencia así como por el poder de la creatividad: estos son los recursos de la identidad y la ciudadanía cultural de las que depende el desarrollo eficaz y sostenible. La diversidad cultural tiene el potencial de fortalecer las industrias culturales de un país, fomentando la producción artística local y, de ese modo, abriendo oportunidades de empleo en el ámbito local. Asimismo, la diversidad cultural puede enriquecer el patrimonio cultural de un país, desarrollar su identidad nacional y su conexión social, y aumentar los ingresos de su industria turística. Los países en desarrollo luchan cada vez más por ampliar el papel de su sector cultural en sus estrategias de desarrollo a fin de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la globalización. Sin embargo, “la globalización también puede tener efectos negativos en la capacidad de los países en desarrollo para lograr sus objetivos en materia de política cultural. Por ejemplo, la globalización a veces tiende a producir una homogeneización contraria a los principios de la diversidad cultural. Por lo tanto, se debería tener en cuenta las 40

Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005.

41

diferencias en la capacidad de los países en desarrollo para cumplir todos estos planteamientos y, al mismo tiempo, se debe fomentar la elaboración de un marco de políticas culturales claramente definido en estos países.” 41 Se puede concluir también que hay que establecer una relación directa entre el sector cultural y el desarrollo económico y social. Para hacerlo es necesario iniciar más investigaciones sobre el papel que desempeña la política cultural en el marco del aumento de las inversiones en cultura. Deberá hacerse inventarios regionales de instrumentos financieros y jurídicos disponibles a nivel nacional e internacional con vistas a apoyar el patrimonio inmaterial y las industrias culturales. Estos inventarios facilitarán las tareas comunes de los miembros de los organismos internacionales de financiamiento y desarrollo para la diversidad cultural.

2.3.4.2. La diversidad cultural y la concentración de los medios de comunicación Para preservar nuestra identidad cultural, es preciso hacer un estudio de los medios de comunicación y la amenaza que ello represente para la diversidad cultural en un contexto de globalización de la información. Para ello se debe tomar en cuenta dos grandes retos: la accesibilidad a los medios de comunicación y el contenido de los medios en si. En ambos casos, la concentración de los medios de comunicación afecta la diversidad cultural. Es muy posible, además, que el sector cultural y sus productos en los medios de comunicación se vuelvan cada vez más estereotipados. Finalmente, se puede concluir que los medios de comunicación son uno de los principales agentes culturales y que su papel en el campo de la diversidad cultural es crucial. Los medios de comunicación son agentes de cultura que no deben ser descuidados

41

Borja, Jordi, y Castells Manuel, “La ciudad multicultural”, http://www.aquibaix.com/factoria/articulos/borjcas2.htm

42

Se pueden tener las mejores intenciones de proteger la cultura, sea material o inmaterial, pero si la prensa no presta el apoyo necesario no se trata más que de ilusiones.

2.3.4.3. Normas internacionales para efectos de la Globalización con el Patrimonio Cultural La elaboración de las normas internacionales de protección del patrimonio cultural puede frenar algunos de los efectos más desastrosos que la globalización de la economía ejerce sobre el patrimonio cultural. Pero no sin un buen número de complicaciones. Esta tendencia a la globalización es reciente, ya que no hace mucho que se ha comenzado a considerar que todos los pueblos del mundo tienen el mismo derecho a un patrimonio mundial y la misma responsabilidad conjunta al respecto. “Durante la explotación colonial, las potencias europeas se apoderaron de un patrimonio mundial, para después considerarse no como conquistadoras de un botón, sino como buenas administradoras del mundo. El concepto de patrimonio mundial deriva así de una era de conquista, que dejó una buena parte del mismo en unas pocas manos privilegiadas No es necesario resaltar que todas las poblaciones no tienen la misma capacidad ni la misma voluntad para percibir otras culturas, pero la exposición a dichas culturas debida a los medios de comunicación cada día más omnipresentes, influye inevitablemente en las culturas locales, sin dar necesariamente (o de hecho, muy raramente) una idea general de lo mejor que las culturas pueden ofrecer. Los convenios y recomendaciones de la UNESCO se basan en que los servicios gubernamentales son los primeros responsables de la protección del patrimonio.”42

42

La cooperación cultural como proceso de la globalización – Una visión desde Latinoamérica, Eduardo N. Bolán, febrero 2002.

43

2.4. VULNERABILIDAD DEL PATRIMONIO INTANGIBLE EN QUITO El tema que comprende este punto es saber porque es importante cuidar y valorar nuestro Patrimonio Intangible, cual es su verdadera importancia. Para ello debemos recordar los conceptos básicos de Patrimonio, y la importancia que cada uno conlleva.

El patrimonio intangible va más allá de lo material, siendo lo material el resultado de elementos intangibles como las tradiciones, modas, creencias, ideales, símbolos que son la verdadera identidad cultural que generan las expresiones materiales. Estas tradiciones se transmiten oralmente o mediante gestos y se modifican con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Todo lo que ha creado el genio humano es el producto de su genio y de la creatividad humana que hacen que el saber y las habilidades se transmitan mejorándose de un individuo a otro y de generación en generación. Esta clase de patrimonio impregna cada aspecto de la vida del individuo y está presente en todos los productos del patrimonio cultural - objetos, monumentos, sitios y paisajes. El patrimonio intangible, junto al tangible, permite consolidar la creatividad, la diversidad y la identidad cultural. El patrimonio intangible, como fuente de creatividad, contribuye a su vez a la diversificación de la creatividad contemporánea

Luego de profundizar sobre estos conceptos de patrimonio intangible, se llega a tener una conciencia mayor acerca de la importancia que tiene en la vida de todos y cada uno de los individuos, aunque no nos demos cuenta, el patrimonio intangible representa nuestra identidad no solo como comunidad sino como individuo. Para "ser" necesitamos una historia, creencias, ideas, formas de vivir.

44

Sin embargo no es fácil saber como salvaguardar esta clase de patrimonio, hay muchas cosas que generan cambios en las conductas, en las tradiciones, y algunas de ellas no son más que el simple cambio que ocurre por el paso del tiempo, la cultura es versátil, ciertos patrones culturales pueden ir perdiéndose en el tiempo cuando en algún momento son considerados inadecuados, innecesarios u obsoletos por la comunidad y eso es normal. Pero también muchas veces puede haber ciertos cambios en los contenidos culturales por la interrelación que existe entre diversas culturas, muchas veces se tiende a tomar conductas de otras culturas por considerarlas modernas, cultas o de buen gusto, olvidando nuestra propia identidad.

Por eso se debe pensar bien la forma de mantener y revalorizar en algunos casos nuestro patrimonio intangible, nuestra identidad, de allí partimos para poder valorar y cuidar también lo tangible, porque si no valoramos las tradiciones, las creencias, las ideas; los monumentos, las construcciones y todo el patrimonio tangible, deja de tener sentido también y puede convertirse en un simple objeto. En nuestra ciudad y generalmente en el país, hemos desterrado y borrado todo tipo de tradición y cultura indígena, como si nunca hubiera existido. Siempre nos ocupamos de aparentar lo que no somos, ocultando nuestras raíces y tomando conductas o modos de vida que no nos pertenecen. Como si nuestra cultura significara ignorancia, como si nos diera vergüenza. Tenemos que copiarnos de otros países, pero no de su cultura, sino de cómo algunos, orgullosos de ella, la mantienen, la cuidan, la respetan y la muestran al mundo. La diversidad no solo es interesante, también es absolutamente necesaria.

2.4.1. ¿Por qué y Para quién guardarlo?

45

Para comenzar con una etapa de acercamiento al tema, sería bueno asumir al Patrimonio intangible como algo específicamente cultural, que en realidad es sentido por el hombre y que lo reconoce como un ser social que pertenece a un grupo, a un lugar y tiempo determinado. De esta manera, se acepta al patrimonio cultural como algo que se basa en conceptos fundamentalmente inmateriales, valores de una sociedad, y esta tiene para con ellos no solo derechos sino también obligaciones.

Una de las obligaciones más importantes que le pertenece a la sociedad es la de trasmitir esos valores a las futuras generaciones, ya que el patrimonio cultural es la identidad del pueblo, esto lo diferencia de los demás, cuando la identidad del pueblo entra en crisis o se pierden sus valores, todos los integrantes de esa cultura se vuelven frágiles, pierden fuerzas, desaparecen. Para que esto no ocurra es necesario redescubrir y revalorizar las costumbres, el modo de vivir y así reforzar la identidad para poder defenderla.

¿Por qué rescatar las costumbres de nuestra cultura en la era de la globalización? Con respecto a esta pregunta existe una frase que dice: "La libertad en crear un hecho futuro, se condiciona realmente, en la conciencia actual del pasado. Un pueblo, una comunidad, una cultura sin pasado, no tiene futuro, por cuanto la posibilidad real y profunda de un –no ser todavía- se funda, en la realidad y la densidad de los cimientos de lo acaecido por ese y en ese nosotros" (Enrique Dussel). Es decir, que no se puede pretender lograr algo en un futuro, si no sabemos quienes somos, si no tenemos un pasado. 43

43

http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1227

46

Los dos principales planteamientos respecto a la salvaguardia del patrimonio cultural intangible consisten en transformarlo en una forma tangible, y mantenerlo vivo en su contexto original: 1. El primero exige la realización de tareas de documentación, registro y archivo, y su objetivo es garantizar la existencia perpetua de este tipo de patrimonio. 2. Con el segundo planteamiento se pretende mantener vivas las expresiones culturales inmateriales mediante el fomento de su revitalización y la transmisión entre generaciones. Ambos planteamientos son complementarios e indispensables para preservar el patrimonio cultural intangible.

Quito.- Los ciudadanos de Quito tenemos derecho a vivir en un medio que nos permita disponer de un patrimonio cultural que nos eduque y oriente en lo relacionado a la historia, cultura, tradiciones, leyendas, obra de arte, música y danza autóctona de nuestra cultura.

“Es por tanto que La Defensoría del Pueblo en su Ley Orgánica, acerca de los deberes y atribuciones del Defensor del Pueblo, manifiesta que podrá intervenir en asuntos relacionados a la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural con la finalidad de resguardar el interés de la colectividad. Los pueblos autores y dueños de sus expresiones culturales son los responsables de mantener vigentes dichas tradiciones y no permitir su abolición. El Instituto Nacional de Patrimonio será el responsable de conservar tales manifestaciones por medio de la fotografía, cinematografía y grabaciones sonoras.”44

44

www.defensordelpueblo.gov.ec/paginas/pdf/legislacion/LEY_ORG_DEF.pdf

47

La Constitución señala que "la cultura es patrimonio del pueblo y constituye elemento esencial de su identidad". Además, el Estado promoverá y estimulará la cultura, la creación, la formación artística y la investigación científica. Dice también que establecerá políticas permanentes para la conservación, restauración, protección y respeto del patrimonio cultural tangible e intangible de la nación.45

2.4.2 Patrimonio intangible y renovación urbana cultural en Quito Las intervenciones en los centros históricos constituyen un modelo exitoso. A diferencia de otras acciones estatales, éstas se producen de modo rápido y eficaz, actuando tanto sobre los espacios como sobre la cotidianidad de los ciudadanos. “Quien visite Quito tendrá la sensación de atravesar por escenarios en construcción. Muchas calles de Quito fueron arregladas de manera presurosa para algunos eventos internacionales, como los eventos de moda y belleza dados recientemente, lo que nos lleva a presentarnos al mundo de la globalización, concebido como espacio abstracto de flujos y relaciones y como espectáculo. A veces se trata de montajes publicitarios o modificaciones en las fachadas, pero capaces de provocar cambios en los sistemas de representación, que a su vez conducen a modificaciones en las relaciones cotidianas y en el uso y el valor del suelo. Por lo general se trata de procesos paralelos relacionados con la modernización o con el deslumbramiento que produce la modernización.”46 Por ello se sigue planteando un problema que no siempre ha sido tomado en cuenta: el de que aún cuando el patrimonio se presenta como algo que pertenece a todos y por tanto constituye (o debería constituir) un campo de preocupación ciudadana, en la discusión y definición de políticas de patrimonio no todos tienen la posibilidad de participar. Existen personas que han sido testigos de la historia de la ciudad por mucho 45

Constitución de la República del Ecuador, Art. 62, deberes y atribuciones. Montufar Córdova Marco, “Quito, imagen urbana, espacio público, memoria e identidad”, QuitoEcuador 1993.Pág. 65.

46

48

tiempo y conocen con detalle el centro histórico de Quito, de igual modo, trabajadores que han aportado a la construcción y mantenimiento de las obras; sin embargo su opinión no tiene importancia, o a lo mucho es escuchada a modo de curiosidad o de folklore. Una discusión como ésta puede ser fructífera ya que habla de la posibilidad de comenzar a acoger el pensamiento que se genera desde el margen, acercándose al punto de vista de la gente; evitando olvidar las costumbres y tradiciones de la ciudad, es decir lo intangible, que es lo único que puede dar sentido a lo tangible.

2.4.3. La cultura del patrimonio y la administración de las poblaciones “¿Qué tipo de relación se establece actualmente entre cultura y patrimonio? Se trata de algo complejo que sólo puede entenderse en el contexto actual de interconexiones, a la vez que oposiciones entre las culturas, en el ámbito mundial. Por un lado asistimos a un proceso de legitimación de un sentido patrimonial de la cultura, por otro a un discurso y una práctica orientada a incorporar otras formas culturales bajo un discurso aparentemente democrático del multiculturalismo y la diversidad. Lo primero se orienta a poner en funcionamiento los mecanismos de distinción entre alta y baja cultura a partir de la diferenciación de ciertos espacios y públicos considerados cultos (lo que incluye tanto teatros y salas de conciertos como restaurantes, discotecas y cafés de carácter exclusivo y excluyente) de los no cultos o masivos, así como a la generación de espacios controlados, civilizados como la Plaza Grande, la Plaza de San Francisco, entre otros. Lo segundo está relacionado con la conversión de las manifestaciones populares en mercancía o espectáculo, fuera de cualquier proceso de participación de la propia gente que no sea la de meros espectadores. En el contexto de las nuevas formas de gobierno

49

de las poblaciones planteadas por las agendas globales, esto puede tomar la forma de “festivales de la diversidad” (representaciones teatrales de mitos indígenas, artesanía estilizada, ballet folklóricos).” 47

La imagen del centro puede reconstruirse como espacio de religiosidad y fiesta barroca de la que gremios y otras agrupaciones eran partícipes ; como la avenida 24 de Mayo, en la que se desarrollaba un fuerte intercambio social y cultural y que luego fue convertida, gracias a las políticas de expulsión indiscriminada de las actividades populares, en espacio delincuencial. A partir de la investigación histórica se ha logrado conocer que nuestra ciudad ha vivido largos procesos de expropiación cultural o perdida de Patrimonio Intangible, pero a la vez con ello también se ha podido recuperar buena parte de esa memoria.

Las propias zonas históricas de ciudad, son concebidas ahora como zonas seguras, pero sólo logran sostenerse así a través de la de vigilancia policial. Para mejorar esta condición se trataría de dar una mirada abierta a la acción ya que puede ser organizada desde un nuevo modelo civilizatorio. La cultura, e incluso, en plural, las culturas, se han convertido en sinónimo de espectáculo, desprovisto de cuestionamientos y de contenidos.

2.4.4 La identidad cultural y la migración La realidad socio económico del Ecuador y su capital, ha motivado que muchos de los pobladores nuestros salgan a las grandes ciudades dentro de cada país, como también fuera de ellas. 47

Kingman Garcés Eduardo, “Patrimonio y renovación urbana e institucionalización de la cultura”, Municipio, Quito-Ecuador 2004.

50

"existen tres grandes causas a.- Causas socioeconómicas, todo lo relacionado con la situación laboral, los salarios, la falta del trabajo en relación al país de origen, y las expectativas construidas sobre los países de destino; b.-Causas políticas, que tienen directa relación con la inestabilidad o estabilidad de los gobiernos de nuestro país como de los países de destino y, c.- Causas culturales, que está relacionado con los mitos que se construyen de los países de destino, como también de todo la concepción que se ha construido alrededor de nuestra sociedad de origen, pudiendo ser vistos positiva o negativamente".48

Este fenómeno afecta a la identidad cultural de nuestro país, que difícilmente podemos tapar bajo pretextos de desarrollo, bajo el afan de la búsqueda de más capital económico; aunque en muchos casos también se puede ver con ojo positivista a la migración.

Los efectos y las causas que tienen que ver en lo relacionado con la afectividad, los cambios que suceden con la organización social y familiar, cambios en el sistema de alimentación, vestidos, sus formas de comportarse, las preferencias musicales; etc.; estos cambios que naturalmente significan mucho para las culturas indígenas, que a veces trae consigo cambios radicales ,que afectan en la vida colectiva de toda una ciudad; a veces son cambios positivos, pero generalmente inciden también negativamente si juzgamos desde los parámetros establecidos culturalmente ,o quizá los cambios sean muy bruscos y nos obligan a buscar alternativas no esperadas, que muchas veces no se las encuentra y podemos entrar a una fase de vacíos de un lineamiento cultural o en el sin sentido de la vida cultural.

48

http://www.naya.org.ar/articulos/global01.htm

51

Siendo ésta nuestra realidad y, que la migración es un fenómeno inevitable en nuestra ciudad, es necesario ir buscando una serie de mecanismos y estrategias para que nuestros pueblos en especial las culturas indígenas y coloniales no pierdan sus rasgos culturales o al menos mantengan con orgullo en los lugares en donde ellos se encuentran; a medida de las posibilidades, trabajar en el desarrollo de la conciencia de que nosotros también tenemos valores culturales muy desarrollados, aún en las necesidades económicas "tenemos grandes valores culturales" , que en última medida serán los que nos mantengan unidos aún en situaciones difíciles dentro o fuera de nuestro país.

“La migración es un fenómeno socio económico innegable en la vida de nuestras sociedades, como resultado de todo un proceso histórico de nuestros pueblos y por la influencia de factores externos como el capitalismo, la competición y la globalización en relación al mercado mundial, es una consecuencia de factores también educacionales y de los medios de comunicación, que fabrican imágenes ideales sobre las ciudades, por ello la gente del campo piensan que la única alternativa de desarrollo es la ciudad, que solo ahí encontrarán la modernidad y todo el sueño esperado. Frente a este inevitable fenómeno la tarea de todos es trabajar en el desarrollo de la identidad desde la temprana edad, incluso desde antes de su concepción, de esta forma estaremos garantizando la permanencia de sus rasgos que lo identifican.”49

2.4.5. Acción preventiva del deterioro de Patrimonio Intangible en Quito Aunque nuestro Patrimonio Intangible se vea actualmente amenazado por efectos de la Globalización, son varias las propuestas que tanto organismos nacionales como 49

Lic. Jaramillo Ma. Adelaida, Unidad del Patrimonio Intangible de la división del Patrimonio cultural de la UNESCO, www.unesco.org

52

internacionales han dado para que nuestra cultura e identidad pueda mantenerse viva para el presente y futuras generaciones.

El Instituto Andino de Artes Populares, IADAP, es una entidad especializada del Convenio Andrés Bello, CAB, con sede en Quito, Ecuador y cuyo importante labor da cuenta de un una gama importante de informaciones sobre las expresiones artísticas y artesanales de los países Andinos y del CAB en general. “Uno de los trabajos más relevantes es el proyecto "Cartografía de la Memoria: Fiestas Tradicionales y Populares de los Países del CAB".

“El propósito que propone este proyecto es el de gestionar interdisciplinariamente la recuperación, estudio, valoración y disfrute del patrimonio cultural intangible, teniendo como principal referente las fiestas tradicionales y populares. Se ha optado metodológicamente- por las fiestas ya que constituyen experiencias "vivas" y condensan elementos culturales entrelazados, con los que se puede inducir una apreciación global del patrimonio cultural, la identidad y el modo de ser de nuestros colectivos sociales. Proyectarlas internacionalmente, proponer políticas para su vigorización, ofrecer información por medio del Internet y promoverlas en beneficio del turismo cultural, las festividades locales e industrias culturales asociadas.”50

Esta iniciativa se identifica con uno de los asuntos fundamentales para el progreso de las artes en la ciudad, como la promoción de políticas que fomenten capacidades creativas de los pueblos para el desarrollo y defensa de los patrimonios natural y cultural. La cultura es, entonces, la propia sociedad en sí, se auto-representa y pone en escena su

50

http://www.cncultura.gov.ec/cultura/HTML/IADAP.HTM

53

propia imagen. Con visión de lo popular, a las prácticas artísticas de sectores populares vinculadas a experiencias históricas mestizas y tradicionales: culturas rurales o urbanizadas entroncadas, en el caso de Quito, con la memoria precolombina y colonial pero abierta a los desafíos que plantea la modernidad y dispuesta siempre a enfrentarlas mediante estrategias diversas.

a) La Fiesta – el mejor método para mantener nuestro Patrimonio Intangible Las instituciones y profesionales del país y su capital, que conocen del proyecto anteriormente mencionado han destacado la pertinencia de tratar "La Fiesta" más en su sentido de rito que de entretenimiento, como un tema asociativo y fenómeno social y cultural que muestra una gran diversidad de expresiones e interpretaciones, que dependen fundamentalmente de la diversidad y heterogeneidad social, lingüística, étnica y cultural de los pueblos y sociedades que la celebran, y de los personajes y actores sociales e institucionales que participan en ellas, de sus motivaciones y posibilidades económicas, del apoyo de sus allegados y de otros factores. La fiesta constituye un hecho cultural ya que se refiere a la representación de lo social, a la manera en que la comunidad se auto-imagina, renueva las percepciones de sí y regula y articula los distintos tiempos naturales y sociales. Basada en la escena, el rito y más detalles, la fiesta vincula al individuo y la colectividad y relaciona

lo humano con lo sobrenatural, por un lado, y con la

naturaleza, por otro. Esta capacidad mediadora del ritual le otorga una fuerte capacidad negociadora y una habilidad especial para concertar y renovar el pacto social. Asegura, así, la participación y la solidaridad colectiva, argumenta en pro de la identidad del grupo y regula la integración y la reciprocidad entre sus miembros.

54

La consolidación del patrimonio intangible es esencial y para ello se necesita la garantía del Estado para equilibrar la incidencia del mercado y tejer un sólido marco legal que los resguarde. El Estado tiene un rol fundamental en este tema.

2.5. PROPUESTA FINAL La hipótesis planteada en la tesis acerca de que los cambios en las costumbres y tradiciones de nuestra ciudad fueron causados por el transcurso del tiempo y por el contacto con otras culturas, ha sido comprobado dado el cumplimiento de los objetivos de tesis, en realizar un análisis histórico y recopilar la mayor información posible del tema, dando a conocer el valor y la importancia del Patrimonio Cultural Intangible de Quito.

Resta presentar la propuesta que defiende la idea de que sin Patrimonio Intangible no tenemos identidad y por ello la recopilación de todo este tipo de patrimonio ha sido puesta en valor, a través de la elaboración de fichas informativas sobre la mayor parte de nuestras tradiciones y costumbres, como también su clasificación y detalle de las mismas. Esto contribuirá al conocimiento de quienes formamos parte de esta ciudad, como de aquellos que se encuentren interesados en conocer nuestra cultura.

55

CAPITULO III ANÁLISIS DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

3.1. CAMBIOS POLÍTICOS Y CULTURALES DE LA CIUDAD Cronología 500 -1000 La cultura cara se establece en Pichincha e Imbabura. 1300 - 1399 Se incorporan los cañaris y puruháes a la confederación quiteña, temerosos de las conquistas incas. 1450 Túpac Yupanqui emprende la conquista de los pueblos del norte andino. 1533 Sebastián de Benalcázar emprende la conquista de Quito y derrota a Rumiñahui, quien incendia la ciudad. 1534 Posesión definitiva de Quito por Sebastián de Benalcázar. Seis meses más tarde y ya en 1535 se edifica el primer templo que es la Catedral. 1566 Erupción del volcán Pichincha 1592 Revolución de las alcabalas 1605 Se inicia la construcción de la iglesia de la Compañía de Jesús. 1650 Se concluye la construcción de Santo Domingo. 1660 Erupciona el volcán Pichincha 1809 Revolución de Quito, conocida como el Primer Grito de Independencia. 1824 Batalla de Pichincha, triunfo de las tropas liberales al mando del mariscal Antonio José de Sucre. 1830 Se firma el acta de separación de la Gran Colombia y se funda el Ecuador, con Quito como capital. 1841 Se construye la Columna de la Libertad, primer monumento público de Quito.

56

1908 Se inaugura el ferrocarril trasandino, que une Sierra y Costa en un viaje de Quito a Guayaquil. 1940 La ciudad comienza a extenderse hacia el norte y se desarrollan barrios como La Mariscal y La Floresta. 1944 Creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana por Benjamín Carrión, siendo presidente del Ecuador José Velasco Ibarra. 1950 Al terminar esta década se inauguran el aeropuerto Mariscal Sucre, el hotel Quito, el edificio de la Caja de Seguro y el Palacio Legislativo. 1951 Se inaugura el estadio olímpico Atahualpa. 1960 Se inaugura la Plaza de Toros Quito y comienza su expansión hacia el sur. 1965 Se inaugura el centro comercial Iñaquito, primero en el Ecuador. 1978 La UNESCO declara a Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se inauguran los túneles de San Juan y San Diego y nacen los primeros pasos a desnivel. 1980 Se crea el parque La Carolina 1983 Se inaugura el centro comercial El Bosque, que marca el expansión de la ciudad hacia el noroeste. Se inaugura también el nuevo edificio de la Casa de la Cultura, frente al parque de El Ejido. 1986 Se inaugura la Basílica del Voto Nacional, iniciada por García Moreno. 1993 Se crea el Parque Metropolitano 1995 Se inaugura el trole y el estado de Aucas, en el sur de la ciudad. 2004 Quito cumple 25 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad y es declarada Capital Iberoamericana de la Cultura. Ese mismo año se reabre el Teatro Nacional Sucre, se inaugura el Centro Cultural Itchimbía y se recupera la loma sagrada del Itchimbía para habilitarla como el segundo espacio verde más grande de la ciudad. 51

51

www.quito.com

57

Calendario folklórico de la ciudad

ENERO 1 Fiestas de Año Nuevo; bailes, disfraces, mascaradas, etc. Calles de Quito 6 Misa del Niño. Iglesias de Quito 15 Bailes de los Inocentes, mascaradas, bandas, disfraces, comida típica. ChillogalloQuito.

FEBRERO 12 Aniversario del descubrimiento del río Amazonas. Programas solemnes en todo el Ecuador. 27 Día del Patriotismo y de la Unidad Nacional para conmemorar la batalla de Tarqui en 1829; juramento a la bandera por los estudiantes, eventos municipales. 27 – 28 (Fecha variable) Carnaval (precede a la Cuaresma y por tanto depende de la fecha de Pascua).Programas, bailes, disfraces, etc. Calles de Quito

MARZO No se encuentra ninguna celebración en la que la ciudad de Quito se encuentre involucrada.

ABRIL 9 – 16 (Fecha Variable) Celebraciones por la Semana Santa o Semana Mayor. Procesiones, programas, misas, comida típica. Calles e Iglesias de Quito 14 Viernes Santo. Procesión del Jesús del Gran Poder. Centro Histórico de Quito

58

MAYO 1 Día del trabajo - desfiles de trabajadores. Todo el Ecuador 2 – 3 Festival de Las Cruces. Bandas, fuegos artificiales, bailes por las calles durante la noche. Barrios de la cruz verde, Chupicruz - Quito 24 Fiesta civil nacional que conmemora la batalla de Pichincha en 1822. Desfiles, eventos culturales. Todo el Ecuador

JUNIO No se encuentra ninguna celebración en la que la ciudad de Quito se encuentre involucrada.

JULIO No se encuentra ninguna celebración en la que la ciudad de Quito se encuentre involucrada.

AGOSTO 10 - Festividad civil nacional que conmemora la independencia del Ecuador en 1809. Desfiles militares y escolares.

SEPTIEMBRE 23 - 24 - Fiesta de la Virgen de las Mercedes. Mascaradas, bandas, fuegos artificiales, misa del gallo, procesión religiosa alrededor de la iglesia. Barrios de Quito

OCTUBRE

59

4 Día de San Francisco de Asís. Bandas, procesiones y desfiles. Quito 7 Fiesta de la Virgen de la Bordadora. Procesiones, bandas, comida y bebidas típicas. Quito 12 Día de la raza. Se celebra la llegada de los españoles a América. Diferentes programas. Todo el Ecuador

NOVIEMBRE 2 Día de los Difuntos. Ceremonias de colocación de flores en los cementerios; son especialmente coloristas en las zonas rurales, donde se presentan familias enteras de indígenas para comer, beber y depositar ofrendas en memoria de sus parientes difuntos; las comidas típicas son las guaguas de pan y la colada morada.

DICIEMBRE 1 - 6 Aniversario de la fundación de San Francisco de Quito. Las festividades incluyen una serie de corridas de toros especiales, desfiles y bailes callejeros, trepar al palo encebado y la elección de la Reina de Quito. Diferentes calles y barrios de Quito 25 Navidad. Escenas de la Natividad en iglesias y hogares, iluminaciones, misa del gallo, villancicos, festivales folklóricos, Pase del Niño. Iglesias y barrios de Quito 28: Día de los Santos Inocentes. Mascaradas, bailes de payasos y otras atracciones. Centro Histórico de Quito 31 Celebraciones del Año Viejo. Los desfiles y bailes culminan con la quema del monigote a las 12 horas. Fiestas y comparsas. Diferentes calles de Quito

60

3.2. TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO Quito es un lugar que guarda los enigmas de una historia milenaria, la magnifica herencia del encuentro de dos mundos y los secretos de la cultura del mestizaje. Para conocer de un modo diferente su historia recopilaremos las más conocidas y recordadas costumbres y tradiciones que plasmaron la vida de la gente en Quito. De ésta manera, sabremos de dónde nacen y cuáles son las tradiciones y costumbres que con el tiempo se han perdido o las hemos olvidado, pero que debemos seguir trabajando en su recuperación.

3.2.1. Tradición: “Literalmente, la tradición es la enseñanza que se comunica de una generación a otra. Esta palabra proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes. Se considera tradicionales a los valores, creencias y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con el folklore o sabiduría popular.”52 3.2.2. Costumbres: “Esta palabra es catalogada dentro de la definición vista de tradición, pues al referirnos que costumbre es una práctica social reiterada y uniforme de un grupo social, podemos saber que es una de las expresiones sociales que conlleva una tradición. Es el modo habitual de proceder o conducirse, también es lo que se hace con más frecuencia. A diferencia del hábito la costumbre no solo abarca a una persona sino también a un pueblo y a una nación.” 53 52 53

Diccionario OCÉANO UNO, editorial Océano, España, 1987 Microsoft Corporación, Microsoft Encarta 2006.

61

3.3. TRADICIONES Y COSTUMBRES FAMILIARES

3.3.1. Las Reuniones Familiares Las grandes reuniones familiares en Quito y en las demás ciudades constituían los bautizos, cumpleaños, festejos por nombramientos para un cargo de importancia. Las reuniones duraban muchas veces días y hasta semanas en las quintas y haciendas. Los bailes eran acompañados de pequeñas orquestas: con violines, guitarras, mandolinas. “Los pobres de la villa llegaban a recibir las sobras de los banquetes y en la noche se acercaban a los zaguanes semi oscuros de las mansiones, “los vergonzantes,” personas que estaban prohibidas de mendigar públicamente. Ellos debían cubrir su rostro para pedir caridad en nombre de la persona a la cual se la festejaba”.54

3.3.2. Los Velorios Las celebraciones fúnebres se realizaban con mucha gala. Las casas eran cubiertas con cortinajes negros y se levantaba un templo. Las personas guardaban duelo estricto vistiendo ropas negras y recluyéndose en sus mansiones, prohibidas de asistir por conciencia y respeto a toda actividad social o de diversión. Otra costumbre muy española era la tertulia que la realizaban en las primeras horas de la noche. Se citaban en las diferentes casas de amigos. Asistían padres e hijos. “Cada uno formaba grupos. Los mayores hablaban de política y los jóvenes se dedicaban a los juegos de salón traídos de España, como el de las sortijas y las prendas.

54

Espinosa Apolo, Manuel, “Quito según los extranjeros” Editorial Felipe Guamán Poma, Quito-Ecuador 1996. Pág. 140.

62

Finalmente se servían una taza de chocolate caliente, con queso fresco para diluirlo en él, acompañado de bizcochuelos horneados en casa. En las clases más bajas los velorios y entierros se reducían a la bebida. En la casa del duelo se ponen botijas de chicha y beben tanto dolientes, como quienes los acompañan. Luego venían las honras. Los quiteños y quiteñas lucían trajes muy elegantes para las reuniones y muy creativos para las celebraciones de la ciudad. Estas costumbres casi se han extinguido en la actualidad, pero que ahora podemos recordarlas con gusto.”55

3.3.3. Las Radionovelas Una de las tradiciones que han permanecido en la memoria de los habitantes de Quito por años, es sin duda las famosas radionovelas y radioteatros, transmitidas por las primeras estaciones de radio de la capital. Los asiduos oyentes, en su mayoría adultos, se convertían en eslabones o nexo familiar antes, durante y después de sintonizar dichos programas. Escuchar la radio no era pretexto para dejar un lado las labores diarias de trabajo, sino más bien un estímulo y compañía. Los radios de tubos y perillas, los transistores de una banda, tenían un espacio preferencial en la calidez de los hogares pueblerinos. La tranquilidad y la camaradería en estas reuniones de trabajo nocturno, se complementaban con los juegos infantiles y populares que arrancaban algunas risas y gritos de los guambras en las calles y esquinas alumbradas por los pequeños faroles colgados en las amplias ventanas de las casas. “Mientras escuchaban la radio, toda la familia sentados en el suelo en medio círculo rodeando al padre, dejaban de limpiar el trigo y sacar la granza. Los arneros, recipientes 55

Romero, Ximena,”Quito en los ojos de los viajeros”, Editorial ABYA-YALA, Quito, Ecuador 2000. Pág. 93

63

con huecos pequeños en el asiento, volvían a sus movimientos habituales en el momento en que pasaban las propagandas. Otros en cambio se dedicaban a desgranar el maíz y el morocho.” 56 En aquellos tiempos, cuando la televisión era todavía una utopía, un sueño y un aparato desconocido, la única fuente de diversión en el hogar era escuchar la radio, donde se pasaban diariamente, (las noches), programas de entretenimiento y las tradicionales radionovelas.

3.3.4. La Navidad Las Navidades trajeron para muchos, alegría en Quito. Los niños como siempre eran los principales para destacar en esta tradición que recuerda el nacimiento del Niño Jesús; y como Quito fue una ciudad sumamente católica, esta fecha tenía que ser muy especial. Los niños más ingenuos antes, creían en que su regalo navideño dependía mucho de cómo se comportaran en la escuela, la casa y la calle, pues el Niño Jesús o el propio Papá Noel, los estaría vigilando. “En las casas se empezaba a recibir esta fecha con la Novena y las madres se encargaban de vestir a sus hijos con disfraces de pastorcitos, indios y zagales, y así brindarle las “loas” aprendidas al Niño, lo que era muy bien vigilado por los abuelitos quienes se las sabían de memoria.” 57 Toda la familia junta armaba el pesebre y arbolito de Navidad. Las iglesias también arreglaban sus altares, y hasta en la escuela, dentro del grado se colocaba al Niño, y este según decían cambiaba de color siempre que había una mala acción. 3.3.5. La Novena y los Pesebres

56

Mantilla Aguirre Oswaldo, La Hora, artículo, 2005, Quito-Ecuador Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996. pág. 53

57

64

Desde hace mucho tiempo, antes que el árbol de Navidad haya sido traído hacia las culturas de nuestra sociedad quiteña y ecuatoriana, se solía construir los pesebres de Navidad. Las familias quiteñas celebraban juntas esta tradición; los niños escogían el lugar donde este se iba a elaborar, de preferencia eran en las chimeneas de las salas, en un balcón o una mesa. “El Nacimiento o Belén era elaborado a imagen de la ciudad, pues al no conocer como era en realidad la ciudad del Belén de Judea y para dar un sentido propio a la tradición, se implementaban rasgos de nuestra ciudad, lo que casi siempre resultaba una miniatura de Quito.” 58 Se empezaba por formar con trozos de papel secante un prado verde, y por todas partes se levantaba montañas de cartón o papel, no puede faltar el musgo natural y el corcho molido para dar consistencia a las montañas. Las imágenes en algunos casos eran esplendidas y de gran tamaño, pero en otros eran imágenes que simplemente se adaptaban al pesebre; los personajes son usualmente los mismos: la Sagrada Familia, José, María y el Niño, colocados en la parte central de la escena; el burro y buey, que son los animales que les acompañan, hacia tras; los tres reyes magos, como siguientes a la escena principal; el ángel o ángeles y la estrella anunciadora, en la parte superior; y los pastores visitantes alrededor. El pesebre tenía que estar listo en cada casa antes de que empiece la Novena, el 16 de diciembre. Ésta es una costumbre que aún se sigue dando por los nueve meses que la Virgen María habría llevado en su vientre al Niño Jesús, y la cual se celebra nueve días antes de la Navidad. “La Novena consistía en la lectura de pasajes bíblicos y cantos navideños, llamados “villancicos” (cánticos Navideños que surgieron en el norte de Europa, en los primeros 58

Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996. pág. 62.

65

siglos del segundo milenio, conforme se iba afianzando al cristianismo), los que eran cantados por todos quienes participaban de esta costumbre, y en especial por niños, quienes con sus voces, palmas y hasta panderetas, daban alegría a la noche. A las siete de la noche se empezaba a rezar, porque más tarde ya no había nadie en las calles.”59

3.4. TRADICIONES Y COSTUMBRES URBANAS

3.4.1. Barrios y lugares populares de Quito Quito surgió como una ciudad meramente residencial, llena de manzanas cuadradas con casitas blancas casi unas sobre otras, con sus tejas rojas, sus portones eran de madera labrada y hierro forjado, sus puertas azules, ventanas con rejas y balcones, a los que se asomaban las chicas al caer la tarde. En la mayoría de casas existía un patio interno, ubicado en la parte central del cual estaba rodeado por las habitaciones, estos patios eran decorados por piedras grises y amarillos huesos que eran dispuestos según un diseño geométrico en torno a una fuente o pila. En la ciudad no podía faltar una plaza central, generalmente llamada Plaza de Armas o Plaza Mayor, pero a la cual los quiteños llamaron Plaza Grande, cercada por la iglesia comúnmente la Catedral, el ayuntamiento o Municipio, la Casa de Gobierno y el Palacio Arzobispal. Es en este lugar donde acontecían los principales eventos de la ciudad y donde también se generaban chismes, historias y secretos de la gente que vivía en Quito. “Los nombres de las calles fueron al principio nombrados como los oficios que existían en la ciudad como la Calle de las Herrerías o Calle de los Plateros, pero luego con el

59

Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996. pág. 62.

66

pasar del tiempo tomarían los nombres de países, héroes y otro tipo de personajes. Las calles son angostas y siguen una curiosa topografía de cuestas y bajadas.

Las calles de Quito, su Plaza Central y otros sitios recorridos muy frecuentemente por lo quiteños, encierran mucho de su historia y costumbres, incluso desde el nombre que le fue otorgado; algunos se mantienen pero otros han sido olvidados por el tiempo y poco visitados por diversos factores como la violencia que desgraciadamente han llenado ciertos barrios y lugares”.60

El Panecillo.- Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pan pequeño, se erige en medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se puede observar la

disposición urbana de la ciudad. Recibió su calificativo de los

conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en quichua significa "loma del corazón". En la época preincaica se erigió sobre él un templo dedicado al culto del dios Sol, llamado Yavirac, el cual fue destruido por el indio Rumiñahui mientras resistía con sus tropas al avance español. La loma del Panecillo, es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro y norte de la ciudad y aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una especie de cisterna circular que fue utilizado para el riego de sembríos. La Loma Grande y Chiquita.- Porque son dorsos de lomas cubiertas de calles y de casas. La Tola.- Por el cerro que semeja una sepultura (tola). La Chilena.- Por una bella chiquilla que vivía mucho tiempo atrás en ese barrio y privó a los quiteños vecinos. 60

Navarro Duque Napoleón, “Quito. Ayer, hoy y siempre”, Editorial Gráficas Puebla, Quito-Ecuador. Pág. 38

67

La Ronda.- Por ser una calle muy estrecha, igual a Las Rondas de España. La Guaragua.- Quiere decir en idioma aborigen 'lugar pintoresco, tachonado de estrellas'. Túnel de la Paz.- Porque allí era el remate de la gran obra del denominado 'Carretero del Sur' ejecutado por García Moreno. Con el designio de que constituye un lazo de paz en el Ecuador. El Mesón.- Porque allí existían los primeros mesones o posadas u hoteles de los primitivos españoles. El Cucurucho de San Agustín.- Porque alrededor de los viejos muros del convento de San Agustín se levantaban unas largas pirámides o estribos de piedra. Santa Prisca.- Se llama así el barrio donde están situados el parque de La Alameda y sus vecindades, porque allí exactamente se peleó lo más reñido de la Batalla de Iñaquito, en enero de 1546, entre el rebelde Gonzalo Pizarro y el virrey del Perú, Blasco Núñez de Vela. La Pólvora.- Esta era una casa situada en las faldas occidentales del Panecillo y construida por los españoles de la Colonia para usar como arsenal militar. Alrededor de la edificación se formó un barrio con ese nombre. El Cebollar.- Porque allí se plantó la primera huerta de cebollas en 1534. El Tejar.- Porque allí se instaló el primer tejar en 1534. Plaza Marín.- Porque a fines del siglo XIX el doctor Francisco Andrade Marín, mediante una suscripción pública entre vecinos, rellenó una temible quebrada que había allí, llamada de la Plaza de Armas, practicando un atrevido socavón. La placeta debió llamarse 'Placeta Municipal', pero el público mismo consagró el nombre conocido.

68

La Recoleta.- Porque allí tenían los frailes dominicos una recolección o sucursal de su Convento Mayor. 61

Parques de Quito.- El pueblo de Quito, asistía frecuentemente a muchos parques de la ciudad, como modo de distracción y en busca de tranquilidad, durante el transcurso del día. Los parques que más se guardan en nuestra historia urbana, son:

La Alameda.- es el parque más antiguo de Quito, conocido antes por los indios como "chuquihuada" (en quichua, punta de lanza); está ubicado en la parroquia San Blas, en el centro de la ciudad. La Alameda es un sitio que guarda muchas nostalgias y recuerdos. Allí funcionó, hasta inicios del siglo pasado, la Escuela de Bellas Artes de Quito, en medio de un ambiente casi místico que marcó el arte de la época y se encuentra el Observatorio Astronómico, construido en 1864 durante la presidencia de Gabriel García Moreno. En su época, fue el mejor equipado de Sudamérica, y utiliza aún los instrumentos de observación de ese entonces. Ahora, cuando en sus alrededores se asienta la ciudad, los visitantes acuden al parque a descansar en el lugar, o utilizan pequeños botes para navegar en el pequeño lago, como era costumbre también hace algún tiempo. En el parque, todavía, se pueden encontrar a fotógrafos que retratan a los visitantes, utilizando cámaras de antigua tecnología. “Como hechos históricos, en los alrededores del parque, en 1546, se enfrentaron las tropas del sublevado conquistador español Gonzalo Pizarro con las del virrey del Perú, Blasco Núñez de Vela durante la “Batalla de Iñaquito”. En la noche del 27 de marzo de 1 906, el presidente Eloy Alfaro asistió, en La Alameda, a un acto político organizado por el grupo de liberales conocidos como la Fonda, para

61

http://200.105.240.203/especiales/2005/quito/origenBarrios.asp

69

respaldar el respeto a los indígenas de la selva y para apoyar la instauración de la ciencia. En el acceso sur del parque se inauguró, el 24 de julio de 1935, el monumento al Libertador de América, Simón Bolívar; acto que constituyó un verdadero acontecimiento político, social y cultural del país.” 62

El Ejido.- Está delimitado por las avenidas Patria, 6 de Diciembre, Tarqui y la calle Guayaquil. El parque El Ejido marca la división entre la ciudad antigua y la moderna. En la actualidad durante los fines de semana se pueden adquirir obras de arte, joyas en plata, ponchos, sacos, chalecos, entre otras novedades autóctonas. Aquí también se juegan partidos de voleibol que atraen la atención del público, pero no más que los tradicionales juegos populares de los cocos. El objetivo es sacar unas bolas grandes de metal (los "cocos") del interior de un círculo trazado en la tierra y eliminar de un "pepo" (golpe) a los adversarios. “Como hecho histórico, el General Eloy Alfaro fue incinerado el 28 de Enero de 1.912. Para recordar este suceso, se edificó "la llama eterna", que recuerda al Viejo Luchador y su importante obra.”63

La Carolina.- El parque está ubicado entre las avenidas Shyris, Eloy Alfaro, Amazonas y Naciones Unidas. Con 67 hectáreas de terreno, éste es uno de los parques urbanos más grandes del Distrito, del país y de América del Sur.

“Situado en el sector de Iñaquito, el parque nació como producto de la expropiación municipal de 1 939 a la hacienda "La Carolina" que pertenecía a la señora María 62 63

www.quito.gov.ec/ciudad/c_parq_alameda.htm www.quito.gov.ec/ciudad/c_parq_ejido.htm

70

Augusta Barba de Larrea. El diseño moderno fue realizado por la Dirección de Planificación del Municipio en 1 976 y está siendo remodelado nuevamente en la actualidad. El Papa Juan Pablo II llevó a cabo en este parque una multitudinaria misa durante su visita a Ecuador en 1 985. Para conmemorar este evento, se construyó una cruz gigante en el sitio donde se efectuó la ceremonia.”64

3.4.2. El Traje La población quiteña ha ido pasando por un interesante cambio en el vestuario entre sus habitantes. La variedad en el vestido, el buen gusto innato aun en clases inferiores, preside en el corte de los trajes y en el arreglo de los colores, formando así un conjunto pintoresco y armonioso a la vez. En la época de la Colonia las clases sociales eran muy marcadas entre blancos, mestizos y negros; y eso era más evidente aún por el traje o vestido que usaban. Los blancos o chapetones, usaban una casaca larga que les llegaba hasta la rodilla, eran ajustadas y con numerosos pliegues, llenos de costuras y dos bandas de botones como adornos; usaban también una capa y las telas de sus vestidos eran de vista y consistencia muy finos, habiendo unas incluso de oro y plata. Sus mujeres usaban mantillas de terciopelo negro o mantón de Manila; en los brazos y cuello ostentaban collares de perlas y zarcillos de pedrería, un rosario y manillas.

La costumbre de la época para las mujeres de clase alta era llevar unas varillas de seda negra, del tamaño de avellanas, a manera de un botón despeluzado guarnecido de perlas,

64

http://www.quito.gov.ec/ciudad/c_parq_carolina.htm

71

y se llamaban polizones, y eran muy vistosos. Para las fiestas usaban vestidos muy largos, abiertos por delante y cruzado de un lado sobre otro, y adornado con ostentación. Los mestizos, menos ostentosos, usaban por lo general vestidos de paño azul claro, por lo que con el tiempo cambiaba de tonalidad. Las mujeres usaban faldas largas con cintas de seda, con camisa de encajes con cuello y mangas largas.

Los indios usaban vestidos consistentes en un calzón de lienzo blanco de algodón y les llegaba hasta la pantorrilla; unos poseían encajes a los extremos. Las indias, que por lo general eran criadas de casa, vestían con enaguas cortas y rebozos de bayetas de tierra, otras usaban anaco o faldellín.65

3.4.3. El Aguatero y Cargador En la ciudad hubo gente indígena de contextura vigorosa y bien formada que se dedicaba al trabajo de aguatero, éste se encargaba de transportar el agua a las diferentes casas de la ciudad. Sujetaban a su frente o pecho las más pesadas cargas por medio de una correa o tira de cuero, en la que se retenía la enorme jarra, cuyo equilibrio sobre la espalda, la aseguran mediante un pequeño cojín de paja. El peso que llevaban no era inferior a ochenta o cien kilogramos, por ello sus espaldas resultaban claramente encorvadas y su cuello adquiría un desarrollo desmesurado en sus músculos. Todo esto por una muy baja suma de un cuartillo, que resultaba alrededor de quince céntimos.

“Su trabajo era extenso, por lo que parecían infatigables, durante todo el día llevaban cargas, descansando una a tres veces para recuperar el aliento y masticando hiervas o

65

Bolívar a. Bravo, “Quito monumental y pintoresco”, Quito 1965, Pág. 51

72

llevarse a la boca una harina que parecía devolverles la energía; esta harina es el conocido pinol. El camino se lo hacían más corto por su agilidad que les permitía abreviar el camino por senderos donde mulas o caballos no podrían pasar.” 66

Las indias no se quedaban atrás, el desarrollo muscular de estas mujeres era aún más notable; además de las grandes cargas que traían, se aumentaba el peso del niño que llevaban consigo sujetándolo a su espalda y cuello con una manta, hasta que este crezca y pueda acompañarlo a pie.

3.4.5. Las Serenatas La ciudad siempre se ha caracterizado por ser romántica y poética, con gente sentimental, siempre noble y enamorada; estas características se reflejaban más en tiempos en los que los serenos, eran la principal expresión de amor de un quiteño. Casi se ha perdido esta tradicional costumbre. Novios, esposos o amigos contrataban tríos o dúos de artistas para que cantaran canciones románticas al pie del balcón de sus amadas. Y eran por muchas razones, ya quieran enamorarlas, pedirles perdón o por fechas, como la de sus cumpleaños o aniversarios.

“Si el pretendiente era hábil, cantaba él mismo acompañado de una guitarra, pero por lo general salían en busca de uno o más guitarristas, que sí sabían hacerlo. El número de canciones dependía del grado de amistad y relación. El acto tenía y esperaba resultados, y muchas veces dependieron del padre o madre de la homenajeada, quienes tenían que estar de acuerdo con el detalle; sino era ella misma quien daba una señal de aceptación. 66

Espinosa Apolo, Manuel, “Quito según los extranjeros” Editorial Felipe Guamán Poma, Quito-Ecuador 1996.pág. 153

73

En caso de que el sereno no fuere grato, se humillaba a los cantantes y enamorado bañándolos con agua e incluso con orines arrojados de la misma bacenilla.”67

3.4.6. La Chispa y Sal Quiteña El legendario ingenio de los quiteños dejó mucho que desear; la vena satírica del quiteño se mostraba elocuente y siempre viva. Al momento de dar un apodo era alusiva, para encontrar uno se recurría al defecto físico más notable del aludido, como es el cojo, el manco, el tuerto, el trompudo, el cabezón, el barrigón, el mudo, el cerdoso. O en alguna similitud extravagante como el burro, el mulo, el ganso, el chivo, el puerco, el sapo, el ratón, el pollo, el cuy, el conejo, e incluso podía ser más compuesto como la uña de la gran bestia. Estos fueron los apodos clásicos sin mucha delicadeza, pero que pasarían después de mucho tiempo a mejorarse hasta que el ánimo satírico se afine. Los personajes o creadores de estas vivezas casi siempre se reunían en sitios como “Las claritas”, “La Cueva del Oso”, “El Murciélago”, “El café de la zamba Teresa”, entre otros refugios que daban cabida a los muy conocidos Chullas quiteños, quienes tenían que mostrar su mejor galantería en sus casas a altas horas de la noche, para que sus mujeres o reinitas, puedan dejarles entrar y no se enojen.

La Sal Quiteña, es una exposición breve del chiste de doble sentido, que sacan con espontaneidad, algunos de los cuantos dotados habitantes de Quito, y que ha muchos hacen soltar más de una carcajada, pero que también no era muy bien recibido por otros que terminan enojándose y queriendo iniciar una pelea.

67

Fernández María del Carmen, “El derecho y el revés de la memoria. Quito, tradicional y legendario”, FONSAL, Quito-Ecuador 2005.pág. 110

74

“Existieron unos cuantos personajes muy recordados por los que siguen la historia quiteña, y que conformaban hace un tiempo uno de los grupos más bohemios y de extraordinaria viveza que sacaban a relucir este don innato; como Benjamín “sordo” Piedra, Eduardo “trompudo” Miranda, Manuel “bocón” Zaldumbide, “Terrible” Martínez, Alfonso “lluqui” Endara, entre otros. Muchas son las anécdotas por mencionar, pero con nombrar una haremos relación a lo que era la chispa que poseían estos personajes. El “Terrible” Martínez, era intérprete fiel de la urbe, exponente de sus íntimos e ínfimos valores; carne, hueso y a la vez mito de la ciudad. Anecdótico, fabulador, dicharachero, tenía de mago y de duende. Con su enorme capacidad histriónica, imitaba a todos los ilustres personajes de su época, a tal punto que ni el arzobispo se salvaba. En cierta ocasión se disfrazo como un señor feudal, taurófilo y propietario de toros de lidia, e inesperadamente apareció en la plaza Arenas. El populacho creyó que se trataba del verdadero por su democrático gesto de instalarse en los tendidos generales. Cuando tardíamente el público cayera en cuenta de la suplantación, estalló en carcajadas. Sintiéndose, profundamente ofendido por la broma, aquel caballero juró no dar más toros a Quito, y cumplió con su palabra”.68

3.4.7. El Saludo Hace mucho tiempo en Quito antes de que exista mucha industria, sin muchos automóviles, sin mucha gente, y sin petróleo, saludar con un quiteño era algo teatral y maravilloso. La gente caminaba por esas calles angostas, unas aún empedradas y al encontrarse o toparse con algún conocido se hacía el saludo acostumbrado y educado. Si por un acaso la persona no era conocida, bastaba con un gesto de educación y cortesía.

68

Edgar Freire Rubio,” Quito, tradiciones, testimonios y nostalgias”, Pág. 202

75

“El saludo, en el caso de encontrarse dos amigos, era algo así: -

¡Hola mi cholo lindo! ¿Qué tal, cómo estas?

-

Muy bien cholo querido. ¿Y vos…? ¿Cómo está tu mujer? ¿Y las guaguas? ¿Ya

regreso tu adorada suegra? Todo ello venía acompañado con un abrazo estrechísimo, y un sin numero más de preguntas. Cuando se despedían solían decir: -

Bueno cholo, me alegro de verte gordo. Así será el morocho que te da tu mujer.

-

Hasta luego cholo querido, mis respetos a todos. Asomaraste y no serás ingrato.

-

Asomando mismo estoy

Se volvía a repetir el abrazo con unas palmadas en la espalda y nuevamente cada uno regresaba a su rumbo.”69

3.4.8. Los Juegos Tradicionales En otros tiempos, Quito fue una pequeña villa, donde todos se conocían y donde el barrio era quizá la unidad espacial más importante en la vida de la gente. En este pasado, no tan lejano, los juegos tradicionales eran motivo de encuentro y algarabía, de competencias y hasta pequeñas rencillas. Los barrios quiteños eran el escenario de juegos como el pase de cintas en bicicleta, las ollas encantadas, los atracones, el baile de la escoba, el florón, la gallinita ciega, la carrera de tres piernas... El trompo, cocos, rayuela, perinola, soga, elástico, el pan quemado, el burro de San Andrés y demás son las formas de distracción que entretenían a los niños y no tan niños de antes.

69

Freire Rubio, Edgar, “Quito, tradiciones, testimonios y nostalgia” - “Soñar no cuesta nada”, Editorial ABYA-YALA, Quito-Ecuador 1990, pág. 267.

76

El trompo.- El trompo es un juguete típico para la cultura quiteña, consistente en un cono de madera abombado con pica metálica, acompañado de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo gire sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. El juego no solo consiste en girar el trompo sino que lo importante es la competencia y pericia (agilidad) para manipularlo y hacer muchas figuras o piruetas, como sacarlo a la mano desde el piso, sacarlo con la piola (pita), cogerlo al vuelo, bailarlo en una uña, e incluso lucha de trompos en las que hay que sacar de un círculo dibujado en el suelo a los adversarios. Existen 25 formas de hacer bailar un trompo, pero las más conocidas son: Tarabita, pinpong, trencito, cascarita, terraza, perrito, cuchara, esfero, varita mágica, carrusel, ascensor, rueda moscovita, escalera, péndulo, entre otras.

Los Cocos.- Este juego tradicional, puede ser uno de los que más se mantiene en nuestra sociedad actual, aunque los que lo practican son personas ya adultas. El juego se realiza de la siguiente manera: En un círculo de cinco metros de diámetro, rayado en la tierra, se colocan 70 cocos o bolas de madera de guayacán de dos centímetros de diámetro. A un lado se colocan todas las bolas de acero, entre 4 y 8 centímetros de diámetro. Se ubican ocho jugadores a cada lado. La salida con las bolas de acero se realiza aproximadamente de 25 a 30 metros de distancia del círculo. Las que más se acercan al trazado tienen la prioridad de comenzar el juego.

77

Los cocos que están al borde de la circunferencia sirven para seguir al contrincante y poder eliminarlo. Solo cuando se elimina al último jugador del equipo contrario el juego habrá acabado. Así se termina la mesa, conformada por cuatro juegos. Este entretenimiento dura entre 30 y 45 minutos, a veces más dependiendo de la habilidad de los participantes. Además, las apuestas son “primordiales” para incentivar a los jugadores. En Quito existen lugares que siguen siendo testimonio de este juego como el barrio Santa Anita al sur de Quito y el barrio Quito Sur, en las canchas de la Calle Cardenal De la Torre. Mientras que en el norte se puede apreciar este juego en el parque de El Ejido.70

Las Cometas.- Para la elaboración de las cometas se daba toda una tarea. Los chicos junto con sus padres, iban a las quebradas de haciendas o a las lomas del Itchimbía o del Pichincha para recoger los sigses, que era el elemento principal para armar los esqueletos de las cometas. También podía madrugarse al Ejido para esperar ahí a los arrieros que trían los carrizos y otros materiales que sirvan para esta construcción. Una vez vistos todos los materiales, incluyendo los papeles de colores y el hilo de chillo, se procedía a la construcción del papelote o cometa. Unos hacían los esqueletos o diseños, otros preparaban el engrudo con el que se aseguraría y otros preparaban el hilo y decoraciones que se le vayan a poner, como la cola. Finalmente con la cometa armada, se subía nuevamente al Itchimbía y con la ayuda de una buena brisa se elevaban las cometas al cielo, lo que era realmente toda una fiesta entre las personas que se encontraban.

70

www.quito.com.ec/dicquito/tradiciones.asp?i=1 -

78

Los Coches de madera.- Los coches de madera era un tipo de distracción muy completa que tenían las familias quiteñas, que iba desde la construcción del carrito, la preparación para el evento, y el festejo, en caso de ganar. La historia a continuación de una familia típica de Quito, nos muestra cómo era y sigue siendo este juego y diversión tradicional: “En una mañana se puede construir un cochecito. Cuando Enrique Anchatuña tenía 8 años, se le ocurrió construir un coche de madera y participar en la competencia que se realiza cada año en diciembre. `Nunca gané una carrera, pero sí me caí varias veces´, dijo el piloto, de 42 años. El coche de Enrique terminó, con el pasar de los años, en la leña cuando tenía 15 años. Enrique tiene dos hijos a quienes les incentivó la idea de recorrer a gran velocidad las pendientes capitalinas. En el garaje de su casa, junto a Santiago y Esteban, se tomaron una mañana completa para construir los bólidos. `La mamá no quería que compitieran, pues mis hijos se iniciaron desde muy pequeños en las carreras y ella decía que se iban a caer, pero no pasa nada´, resaltó el papá. Ahora, Irma está tranquila y confía en la capacidad de sus pilotos. Con ocho días de anticipación a la prueba, nos reunimos la familia para pulir los autos, que en la mañana de ayer estuvieron en el punto de partida del Campeonato de Coches de Madera, que organiza cada año Radio Bolívar. Con el pasar de los años, los tradicionales coches de madera se modificaron, pero tienen una seguridad que impide al chofer una salida del auto en caso de presentarse un accidente.”71

Son varios los juegos que ahora se intentan rescatar, con los que se entretenían los niños y jóvenes del ayer. Esas viejas prácticas, heredadas de España o surgidas de la

71

www.lahora.com, articulo de las Fiestas de Quito, 21 de noviembre del 2004

79

imaginación popular, que reflejaban la forma de vida del Quito de antaño. Otros juegos para tomar en cuenta son:

Baile del tomate: colaboración entre los niños Organizados en parejas, cada dúo bailará con un tomate entre sus frentes. Gana la pareja que termina el baile sin hacer caer la hortaliza. Baile de la escoba: incentiva la reacción Todos bailarán en parejas a excepción de uno, que lo hace con la escoba, cuando este la deja caer, los otros deben cambiar de pareja. Perros y venados: busca la solidaridad en grupo Se juega en dos grupos, los perros deben coger a los venados. Ganan los perros si cazan a todas sus presas en un tiempo establecido. La gallina ciega: desarrolla lo sensorial y el tacto Todos forman un círculo. A uno se le venda los ojos y debe adivinar, mediante el tacto, qué persona es a la que está tocando. Penitencia si no acierta. El florón: incentiva lo sensorial y la observación Un jugador debe simular que deja el florón en cada participante, mientras canta: El florón esta en mis manos, de mis manos ya pasó, las monjitas carmelitas se fueron a Popayám, a buscar lo que han perdido, debajo del arrayan”. Hasta cuando pregunta: ¿dónde está el florón? El interrogado debe adivinar. Carrera de ensacados: sentido de competencia Cada corredor mete las piernas en un costal y, por medio de saltos, busca atravesar la meta. Gana el primero en llegar al objetivo. Carrera a tres piernas: estimula la coordinación

80

Organizados en parejas, cada una de estas debe atarse las pantorrilas de las piernas en contacto. Ganan los primeros en llegar a la meta. La guaraca: persecución y supervivencia El grupo forma una bomba. Uno debe portar una cinta y ponerla en la mano del que deseé, quien debe perseguir a pegar al de su derecha.

3.5. TRADICIONES Y COSTUMBRES RELIGIOSAS “La confluencia de las culturas quechua y española dio origen a un "cristianismo andino" en el que muchas tradiciones y símbolos religiosos indígenas fueron adaptados al año litúrgico cristiano. Así, la Iglesia fue "cristianizando" a las divinidades andinas, introduciéndose símbolos católicos superpuestos a las deidades, y especialmente a los lugares del culto andino. De esta manera, la Virgen María adoptó el lugar de la Pachamama o Madre Tierra, y las iglesias cristianas se erigieron sobre los lugares de culto pagano. Este es, pues, el origen de las multitudinarias peregrinaciones hasta la cima de los cerros o nevados, donde se encuentran los santuarios que concitan el fervor de miles y miles de fieles quechuas y mestizos.”72

3.5.1. La Cuaresma La cuaresma época de recogimiento y reflexión para todos los católicos se inicia con el Miércoles de Ceniza, que precede a las festividades del carnaval. La Cuaresma comprende un periodo de cuarenta días en los que los fieles, siguiendo el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto, deben purificar su corazón, realizar ayunos, abstinencia y penitencias, para así prepararse para la celebración de la Pascua de Resurrección. 72

Eliécer Enríquez, “Quito, a través de los siglos”, Imprenta del Ministerio de Gobierno, Quito-Ecuador 1970.

81

En la ciudad se realizan una serie de actos religiosos que persiguen recordar la muerte de Jesús o la Semana Santa o Mayor, que representa la parte más importante de esta celebración. Miles de quiteños durante este tiempo siguen practicando con la misma fe que hace años atrás, varios rituales que colman las iglesias de la ciudad. Las actividades realizadas en el tiempo de la Cuaresma, dan una prueba del fervor religioso de Quito que ya ha existido desde mucho tiempo atrás. Esta religiosidad era compartida por todas las clases sociales y por el celo ardiente de los cleros quiteños. Las puertas de las iglesias eran abiertas para acoger a numerosos fieles que buscaban recogimiento, salud y alegría, además se destinaban ciertos días para que los habitantes puedan asistir a pláticas doctrinales y morales. Las iglesias debían trasmitir toda la solemnidad y esmero para el culto a la divinidad, y así acoger a la sociedad quiteña que se reúnen al altar para escuchar la palabra y dar algunas ofrendas. “Al ser tiempo de arrepentimiento y penitencia, muchas personas y familias quiteñas hacían actos de dolor y propósito, como es el hecho de no comer carne todos los viernes hasta pasado el viernes de la Semana Santa, y otras penitencias más.”73

Miércoles de ceniza Una de las características de Quito es su población bastante católica y practicante, muestra de ello es el Miércoles de Ceniza, en la que miles de personas asisten a las diferentes iglesias para recibir la imposición de ceniza en la frente. Con las frases "polvo eres y en polvo te convertirás" o "conviértete y cree en el evangelio" los sacerdotes invitan a los fieles a hacer una reflexión profunda de su vida y actos, a convertirse y a creer en la verdad del evangelio. 73

Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996.. pág. 86

82

Esta práctica que empezó a ser obligatoria para toda la comunidad cristiana desde el siglo X tiene orígenes mucho más antiguos pues el pueblo judío se untaba ceniza en la cabeza cuando creía haber ofendido a Dios con pecados graves, para que les produzca malestar y les recuerde la gracia del Creador. La ceniza que se utiliza proviene de los ramos bendecidos del Domingo de la Pasión del Señor, del año anterior, que son quemados en cada parroquia o en los conventos del Carmen o de las Conceptas. En cada sector son los párrocos, sacristanes o catequistas quienes elaboran la ceniza en medio de la oración y meditación; luego se la mezcla con agua bendita y queda lista para que sea impuesta a los fieles. La ceniza es una costumbre que se remonta al siglo XII y simboliza la condición débil y pasajera del hombre sobre la tierra, oración y súplica para salvarse y la resurrección de Cristo, que es un triunfo para todos los hombres.

Domingo de Ramos Durante toda la cuaresma los fieles se reúnen para orar, para leer el evangelio, hacer reflexiones y compromisos para cambiar de forma positiva. Pasado el Miércoles de Ceniza, se contabilizan seis semanas en las cuales la Iglesia aborda temas alusivos a la resurrección de Cristo para preparar a los feligreses hasta llegar a la Semana Santa, que se inicia con el Domingo de Ramos. Este día se rememora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, quien fue recibido con hojas de palma por los presentes y El mismo, llevaba consigo una palma en señal de triunfo espiritual. “En la ciudad, el Domingo de Ramos, es frecuente observar a las tejedoras de ramos ubicadas en los atrios de las iglesias, costumbre que se recuerda desde el siglo XVI.

83

Los fieles, una vez que los adquieren, los blanden durante la ceremonia litúrgica y al final son bendecidos por el sacerdote. Como una tradición, se acostumbra guardar el ramo y colocarlo en alguna parte de la casa, para que el hogar sea bendecido, además de ser una señal de que Cristo es el que reina.”74

3.5.2. .La Semana Santa Más de cuatro siglos han pasado desde que Quito fuera escenario de las primeras procesiones de Semana Santa. Hoy, esta fecha religiosa es el tiempo en el que la ciudad entera, y particularmente su centro histórico, se entrega a los diversos rituales de fe de la Semana Santa, convirtiendo a Quito en el mejor escenario para acercarse a la cultura de un pueblo. A propósito de la Semana Santa, los artistas más importantes de la afamada Escuela Quiteña crearon (durante la Colonia) obras inigualables sobre los episodios de la pasión de Cristo. Estas imágenes pasaron a ser objeto de devoción y sus señas particulares fueron los pilares sobre los que se construyó el imaginario religioso quiteño. Entre estas imágenes, una de las más célebres es la Señora de los Dolores, que lleva espadas de dolor clavadas en su corazón.

“En los tiempos de la Colonia, las imágenes más importantes de los templos eran exhibidas en lugares especiales, para causar mayor impacto. Esta tradición se mantiene y, por ejemplo, el templo de San Agustín exhibe un Cristo crucificado de tamaño natural que los frailes agustinos trajeron de Europa durante la Colonia, y que normalmente reposa en el museo del convento de San Agustín. Esta es una de las tantas imágenes deslumbrantes que se pueden apreciar en Quito durante la Semana Santa; con

74

www.eluniverso.com/especiales/fiestas_populares/calendario.htm

84

la particularidad de que en este tiempo se las ve en franca interacción con los devotos.”75

El Miércoles Santo, en las catedrales de las ciudades donde hay procesiones, se realiza la ceremonia del "arrastre de caudas". Participan en ella el obispo y los arcedianos vestidos con unas capas negras -las caudas- cuyas partes posteriores cuelgan como colas. El cortejo sale en procesión hacia el altar mayor, acostándose sus participantes boca abajo cuando llegan frente al presbiterio. Un sacerdote con una bandera ancha de color negro con una cruz roja, la pasea por encima de los personajes acostados mientras el coro entona canciones sobre la pasión y muerte de Cristo. Esta imponente ceremonia de origen medieval tiene como objeto recordar que no importa nuestra posición social o económica: todos tenemos que morir para vivir como Cristo en la gloria. De igual modo, en Quito, como en otras ciudades se acostumbra visitar siete iglesias, recordando los pasos de Cristo de Herodes a Pilatos. En esta ocasión se acostumbraba "estrenar postura", es decir, que todos los miembros de la familia visten cosas nuevas para el Jueves Santo.

“En la Colonia, el Viernes Santo era la fecha de la procesión de la Soledad de la Virgen, organizada por la Cofradía del Rosario de Santo Domingo (auspiciantes de la creación de esta bellísima capilla que hoy se puede admirar en su antiguo esplendor). Actualmente, la procesión más importante de la Semana Santa es la procesión de Jesús del Gran Poder, que sale en Viernes Santo del templo de San Francisco y en la que participa una impresionante cantidad de personas disfrazados de cucuruchos, penitentes,

75

Cuvi Pablo, “Ecuador ¡Viva la Fiesta!”, Dinediciones, Quito-Ecuador 2002.pág. 170

85

Cristos, soldados romanos, ladrones buenos y malos; y todos los personajes de la historia sagrada”.76

Dentro de la Semana Santa los días más relevantes para la Iglesia son el Jueves, Viernes y Sábado conocidos como “Triduo Sacro”. El Jueves Santo se rememora la Cena Pascual, la Santa Misa y el Lavatorio de pies, este último acto es reproducido en la misa, donde el sacerdote selecciona a 12 personas del público asistente para lavarles los pies, recordando lo que Jesús hizo con sus apóstoles. El Viernes Santo se recuerda la muerte de Jesús; el acto principal en las iglesias es el Sermón de la Siete Palabras, que recuerdan las siete frases que Jesús dijo en la cruz: Todo está cumplido, Perdónales Señor porque no saben lo que hacen, Dios Mío porqué me has abandonado, Hijo aquí está tu Madre, Tengo Sed, En tus manos encomiendo mi espíritu. El Sábado de Pascua, hace alusión a la resurrección de Cristo; en las iglesias los fieles asisten a una misa de aproximadamente tres horas donde son bendecidos los elementos de la creación, agua, fuego, luz y carbón. La Semana Mayor termina con el Domingo de Gloria, día que recuerda el encuentro de Cristo Resucitado con los apóstoles y María Magdalena.

3.5.3. Día de los Difuntos El Día de los Difuntos, en la Iglesia católica, se lo conmemora el 2 de noviembre, cuyo objeto es interceder ante Dios con oraciones, sacrificios y limosnas por las almas del purgatorio para que abandonen esta morada y vayan al cielo.

76

www.vivecuador.com/html2/esp/boletin_FeriadoSS.htm

86

En el período prehispánico los difuntos ocupaban un lugar importante en las creencias de los grupos humanos, las investigaciones arqueológicas han demostrado que nuestros antepasados creían en el más allá y que establecieron una posible relación entre las personas y los seres del 'otro mundo'.

“En la época de la Audiencia de Quito se introduce un nuevo elemento en torno a los difuntos: la teología Católica, lo que da como resultado una mezcla de lo prehispánico, con lo hispánico, de ahí que nuestra celebración del día de los difuntos tenga rasgos culturales compartidos. La iglesia Católica en su afán de guiar hacia la salvación a los fieles, introdujo en el calendario litúrgico un día específico para dedicarlo a rezar por las almas del purgatorio. Este día es el dos de noviembre, Día de Difuntos” 77

En nuestra ciudad esta fecha tiene su particular tradición y tanto indígenas quichuas como blancos y mestizos, lo celebramos aunque existen diferencias en la forma de hacerlo. Las personas comúnmente celebran esta fiesta, asistiendo a misas católicas, visitan el cementerio y la Catedral. En los días previos y en el día mismo de los Difuntos, en las casas, se come unos panes llamados “guaguas”, que quiere decir niñas en quechua. A estos panes acompañan con una bebida espesa que es llamada colada morada. La obligación de los católicos se combina con creencias prehispánicas por las que el difunto cobra renovada importancia, esto se manifiesta en el cuidado y adorno de las sepulturas, y la comida.

77

Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996.pág. 70

87

Entre los indígenas la celebración es diferente, su tradicional colada morada y las guaguas de pan la llevan a consumir junto otros alimentos en el cementerio, lugar donde se encuentran enterrados los seres queridos. Entre los indígenas hay la idea de que la muerte es una transformación, no un desaparecer, por tal motivo ellos llevan la comida para servírsela junto a los difuntos. El cementerio se convierte en este día en el lugar preferido para visitar el día de los difuntos, sobretodo en las áreas rurales, donde los cambios culturales son más lentos. Allí todos comparten no solo la comida sino también las novedades e inquietudes de la familia, es decir, le ponen al difunto al día sobre los acontecimientos ocurridos desde su partida o desde la última vez que lo visitaron. El dos de noviembre sigue siendo para muchos un verdadero reencuentro con los antepasados.

“En la actualidad se puede ver la tradición de alimentar a los muertos justamente esta fecha, para esta alimentación ritual que hacen a los muertos, los indígenas hacen un orificio en la tierra calculando que este coincida con el lugar donde estaría la boca del muerto, en ese orificio colocan recipientes con los alimentos, colada morada, helados, sodas, pan agua, etc. Esta práctica es común ver todavía en cementerios de concurrencia indígena como el del valle de Calderón en Quito.” 78

3.6. TRADICIONES Y COSTUMBRES GASTRONÓMICAS La cocina republicana de nuestro país es el resultado de ciertas modificaciones que sufrieron las recetas criollas, mediante la influencia de los jesuitas, dominicos y franciscanos y las mismas costumbres españolas. 78

Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996.pág. 70

88

Desde la época republicana, se inician una serie de modificaciones culturales en las familias nobles de Quito. Influenciadas por los caballeros españoles y los apellidos rimbombantes de la época, estas familias crearon lo que hasta ese entonces se denominaba la falsa burguesía quiteña, en la cual no era bien visto preparar ciertas recetas criollas como la chicha; por esta razón, bebidas como esta tuvieron que ser sometidas a ciertas modificaciones y adquirir otro nombre (la chicha se convirtió en rosero). Adicionalmente, en esa época, para preparar las distintas recetas, se tenía muy en cuenta el uso de géneros regionales, es decir, se utilizaba productos de consumo local. En el Quito republicano eran muy populares el caldo para la locura, la polla ronca, el locro de papas y otros potajes de raíces españolas, platos que las familias nobles de la capital heredaron de las costumbres de ese país (términos como potaje, cocido, mistela, sancocho y buñuelos son españoles). Es interesante observar las marcas que dejaron, en nuestra cultura gastronómica, la cocina de los jesuitas, dominicos y franciscanos. A través de la Iglesia, Latinoamérica se enriqueció con distintos platos, los cuales, dependiendo del país, tomaron un nombre distinto, pero mantuvieron la misma esencia. Una muestra de ello, son las famosas empanadas, conocidas en toda Latinoamérica con distintos nombres y rellenos. La humita (cholo tandas), por ejemplo, es una variante de empanada, en la cual se usa el maíz como ingrediente principal. La creatividad culinaria de la Época Republicana se desarrolló en los últimos años, gracias al uso de productos endémicos como la chirimoya. En la obra Yapanga de Vicente Albán se puede evidenciar el consumo de esta fruta, al igual que el uso del capulí, una variedad de cereza muy común en el centro del país.

89

Por otro lado, la utilización de hierbas nativas ayudó a entender mejor los sabores que los españoles impusieron en la época; es por esta razón, que el uso del paico, ataco, caballo chupa, entre otras hierbas y especies, dio un carácter especial a nuestra cocina. A manera de anécdota, se cuenta que uno de los platos obligados del día domingo era el mondongo. Para suavizar la panza de res, quienes la preparaban, la hervían en pailas desde el día sábado en la tarde, hasta el domingo al medio día. Otras de las tradiciones quiteñas era comer arroz de cebada los días lunes; y, en Ambato, el clásico morocho de sal y de dulce, los días viernes. El empleo de las viseras en la cocina ecuatoriana es el resultado directo de la herencia de los moros, quienes, a su vez, heredaron esta costumbre a los españoles y, en consecuencia, éstos la introdujeron en América. Así nacieron platos tan populares en nuestro medio como el caldo de treinta y uno, la guatita, el menudo, el caldo de nervio, el caldo de manguera, el caldo de calavera, los borradores, el caldo de ojos, entre otros Quito es el punto de fusión de las latitudes, sus secretos culinarios ofrecen una mezcla sorprendente de sabores durante todo el año. Gracias a la riqueza del suelo ecuatoriano, la calidad, el exotismo y la frescura de sus ingredientes y especerías, los restaurantes ofrecen infinitas opciones para aquellos que disfrutan de una buena comida, acompañada de una atmósfera apropiada y con un servicio personalizado. Todos los elementos necesarios para brindarle una velada entrañable, alegre e inolvidable, mientras avanza la noche y los alegres espacios se llenan de gente y música, mientras disfruta de la ciudad y comparte una agradable filosofía de vida, la del buen comer.79

Alimentos Quiteños

79

Espinosa Apolo Manuel, “Mestizaje, cholificación y blanqueamiento en Quito”, Corporación Editorial Nacional, Editorial ABYA-AYALA, Quito-Ecuador 2003. Pág.65.

90

Debido a su posición geográfica, Quito se encuentra entre los fríos y altos páramos andinos y los tibios valles subtropicales. Esta privilegiada ubicación influye directamente en la variedad de productos agrícolas que son la base de la cocina típica quiteña. Por sobre todos los alimentos, el más tradicional e histórico es el maíz, considerado sagrado por los antiguos habitantes de la ciudad. El maíz se lo conocía como el pan de los indios y "coménlo comúnmente cocido así en grano u caliente, que llaman ellos mote", un plato que ha subsistido por más de 4 siglos y sigue siendo uno de los preferidos de los quiteños, lo mismo que su variedad llamada "tostado". También se suele moler el maíz para hacer harina y con ella preparar tortillas. Hay siete variedades de maíz que son utilizados en muchos platos tradicionales como en el sancocho, la fanesca, las bolas de maíz con condumio de carne y otros potajes memorables como la colada morada, plato típico de la temporada de difuntos (2 de noviembre). El ají es otro de los vegetales muy utilizado, en este caso como condimento picante de la comida. Algunos le atribuyen propiedades afrodisíacas lo que puede estar relacionado con el ardor que provoca su consumo. No solo en Quito, sino en todo el Ecuador, el ají es el compañero inseparable de todo tipo de comidas. Desde Colombia hasta Argentina se entiende el cultivo de la quinua, una herbácea que es fuente de proteínas e hidratos de carbono y de cuyas propiedades ya estaban al tanto los Incas y otras tribus precolombinas. La mejor y más sabrosa forma de preparar la quinua es en una sopa hecha en base al caldo del espinazo del chancho. Sobre esta sopa hay una leyenda muy peculiar. Se cuenta que no hace mucho era tradición que todos los lunes, en los hogares quiteños no podía faltar esta sopa pues era de mala suerte comer otro tipo de sopa al comenzar la semana. En cualquier esquina, calle o parque es común encontrar a una mujer por lo general indígena cargada un canasto donde lleva los famosos chochos, una leguminosa que

91

desde tiempos inmemoriales es uno de los manjares favoritos de los quiteños. Suelen ser cocidos y desaguados varios días para que pierdan el amargos excesivo de su sabor. Se comen con sal y limón. Además, la variedad de frutas es casi innumerable debido a que Quito es la capital de un país tropical por lo que durante todo el año se puede encontrar taxo, guanábana, guayaba, naranjilla, mora, banano, durazno, babaco, papaya, piña, mandarina, naranjas, aguacate, entre otras.80

3.6.1. El yahuarlocro, un plato fruto del mestizaje El sabor del yahuarlocro como su origen lo disputan las ciudades de Quito, Ambato y Riobamba, pero sin duda transporta la mente de quien lo prueba a su tierra: a las montañas cubiertas de sembríos, al sol brillante y al calor del hogar. Así este delicioso plato fuerte vende la identidad del Ecuador fuera del país. Sí, esta comida es auténtica del país y es una muestra de creatividad, así lo comprueban algunos registros históricos. “El pueblo indígena ecuatoriano fusionó el locro, auténtico del área Andina, junto con la sangre y vísceras de oveja (conocida como borrego), la cual fue traída a América desde la Península Ibérica. El poeta y escritor, Julio Pazos Barrera, asegura que a finales del siglo XVI, los indígenas añadieron a su locro (caldo con papas), los ingredientes españoles como son las cebollas y los ajos. Asimismo, asimilaron la presentación de los platos españoles, los cuales contienen vísceras y sangre de oveja, por ejemplo las morcillas, y lo colocaron a su locro”. 81

80

Romero, Ximena,”Quito en los ojos de los viajeros”, Editorial ABYE-YALA, Quito, Ecuador 2000. Pág. 153 81 El Comercio, Red Quito, Artículo, 07/01/2006

92

Así consiguieron este manjar tradicional, el cual forma parte del patrimonio intangible del país. La sabiduría indígena logró reinventar platillos con los desechos de la mesa Ibérica. Así utilizó en sus preparaciones las patas, cabeza, tripas y la sangre de las ovejas y las vacas. De igual forma se indica que esta sopa se preparaba para celebrar las cosechas de papas en las haciendas. Para iniciar su preparación hay que lograr que la panza y las vísceras de borrego estén suaves y blancas, esto se consigue con dos horas de cocción. Luego se añade papas, maní, leche, crema de leche, condimentos y un poco de sangre. Además se ponen hierbas. Aparte se fríe la sangre con cebolla en manteca de chancho.

3.6.2. Locro Quiteño En las fiestas, este locro era el plato principal de los campesinos; mientras que los hacendados saboreaban las variedades de carnes de cerdo o de res. A pesar de los años, el tiempo no le ha quitado nada a este manjar, cuya preparación puede requerir de unas tres horas, para volverlo inconfundible. En cada ciudad, locro tiene un toque característico y diferente, indican sus comensales. El locro es un plato típico sobretodo en la región de la sierra, ya que está constituido por elementos como la papa y la cebolla, que son alimentos originarios de la región. Como aditivos de puede encontrar el queso maduro, aguacate y el cuero de cerdo cocinado “El locro típico quiteño por su excelente preparación y presentación, alcanzó la fama nacional desde más de 50 años, y ha constituido uno de los alimentos más comunes dentro de la cocina quiteña.”82

82

http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1128

93

3.6.3. La Colada Morada .Se trata de una de las celebraciones más arraigadas de nuestra cultura. Para muchos es una celebración prehispánica; para otros, hispánica y algunos casos se dice que es el claro ejemplo del sincretismo religioso. La colada morada, que se elabora en época de Finados junto con las guaguas de pan y que no solamente se la conoce en la ciudad de Quito, sino en las demás ciudades del país, en especial de la serranía.

“Esta bebida dulce es elaborada con harina de maíz negro, mortiño, mora y otros ingredientes como: canela, ishpingo (flor de canela), clavo de olor, azúcar y arrayán. Tiene su origen en la época precolombina. Nuestros aborígenes tenían la costumbre de ofrendar comida a los difuntos para que se alimenten en el trayecto de la otra vida. Pero luego con la evangelización en la Colonia, esta celebración se la cambió a una festividad católica, que es el 2 de noviembre día en que se recuerdan a los seres queridos que han muerto.”83

3.6.4. Las Guaguas de Pan “El Día de Difuntos, el 2 de noviembre, aparte de la colada morada, un plato de dulce, tiene que acompañarse con las "guaguas de pan", una herencia gastronómica española e indígena. Las "guaguas de pan" son muñecas de masa que recuerdan el episodio bíblico en que el Rey Herodes mandó a decapitar a los niños recién nacidos con la intención de matar al Niño Dios, el infante Jesús. Esta tradición dejada por los conquistadores se

83

Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996.pág. 68.

94

desplazó rápidamente con las manifestaciones culturales indígenas. Los nativos solían vestirse de luto así elaboraban y ofrecían esta comida a las almas de sus muertos.”84

En nuestros tiempos existen aún familias que se reúnen para la elaboración de este pan, siendo los niños los que más ayudan en la decoración de las guaguas con masas coloridas con pigmentos vegetales. También existen quienes las venden, y aunque los precios han aumentado notoriamente, no por esto las guaguas han perdido su sabor ni su lugar en el gusto de los quiteños. Por supuesto que a parte de esta tradición culinaria tampoco se ha borrado la costumbre de visitar ese día el cementerio y dejar algunas flores en la tumba de aquellos que se nos adelantaron en el viaje al más allá.

3.6.5. La Fanesca “La fanesca es un plato tradicional que se consume durante la Cuaresma, con mayor frecuencia en la Semana Santa; está elaborada a base de una serie de granos y pescado seco. Para algunos historiadores, su origen se remonta a las catacumbas romanas, donde los cristianos que eran perseguidos por los romanos, guardaban una serie de alimentos (varios granos y pescado seco) y luego los echaban en una olla común. De ahí la costumbre de regalar platos de fanesca a los amigos o familiares, que recuerda el valor de compartir con los seres queridos.” 85 La tradición de la fanesca es tan diversa como sus ingredientes. Algunos estudiosos creen que es un platillo inca; otros aseguran que la crearon los primeros cristianos; en otra versión, se la inventó una tal Juana en una hacienda serrana en tiempos de la

84 85

www.uct.edu.ec/provinciabolivar/dia_difuntos.htm Varios autores, Enciclopedia Ilustrada Salvat, tomo 5, Madrid-España 1990, pág.28

95

Colonia (juanesca - fanesca); los menos creen que simplemente obedece a que la cosecha de los granos coincide con el tiempo de abstinencia de la semana santa; entonces, para saciar el hambre, apareció este potaje de granos y pescado. Pero hay quienes defienden a brazo partido la religiosidad de la fanesca: sus doce ingredientes simbolizan a los 12 apóstoles y las 12 tribus de Israel; el pescado simboliza a Cristo y a la forma en que su mensaje nutre a la comunidad cristiana; y finalmente, los aderezos son la comunidad de no creyentes, que sustentan la vocación evangelizadora de los cristianos. Si bien esta historia se aleja a nuestra tierra se sabe que este plato fue de nuestro propio origen, y en tal caso la historia nos motivo a crearlo. Este potaje tradicional, simboliza para algunos también la diversidad que tiene nuestra cultura y nuestro país, pues su preparación varia dependiendo de la región; así por ejemplo en ciertos lugares se cocinan solo 7 granos, en otras 8, y en algunos casos hay personas que la elaboran con 12 granos. Puede ser preparada hasta con 36 granos, pero conforme a la tradición popular quiteña debe ser con 12, por la creencia religiosa de los apóstoles y entre la gran variedad de ingredientes constan: el zambo, el zapallo, el garbanzo, los chochos, la arveja, el fríjol, la lenteja, los choclos, las habas; se sazona con la leche y otros aliños, y el pescado salado, generalmente bacalao. Se la sirve en Viernes Santo, acompañada de otros platos como el mole o puré de papa y escabeche, preparación a base de pescado.

La tradición dice que el Jueves Santo, las abuelas madrugaban para elaborar este plato ayudadas por toda la familia, pues había que desvainar los granos y cocinarlos muchas veces en leña, por lo que se necesitaban varias manos que ayuden. Después todos se reunían la mediodía para comer juntos este potaje que conmemora la última Cena de Jesucristo y sus apóstoles.

96

Las viejas matronas guardan en su memoria los recuerdos de la solemnidad que se vivía en Quito en esas fechas, especialmente durante la procesión de Viernes Santo cuando todos salían vestidos de luto y se unían a la procesión de las cinco de la tarde que visitaba siete iglesias, por las siete estaciones de la pasión de Cristo.

El viernes santo se repetía la fanesca acompañada de unas masitas fritas y huevo cocinado, y como segundo plato el molo, una especie de puré de papas, el arroz de leche, los duraznos con crema y alguna agua aromática con un poquito de licor. Ese día el plato se servía a las 11 de la mañana ya que era obligatorio escuchar al mediodía el "Sermón de las Tres Horas", solemne servicio litúrgico que se reproducía en cada iglesia de la ciudad.86

3.6.6. La Chicha Quiteña La elaboración de la chicha requiere de una paciencia y de un amor especial. Esta "bebida oficial del Inti Raymi" también tiene sus efectos nutritivos y curativos, así, los mayores recomiendan consumir mucha chicha porque ayuda a limpiar el organismo y lava los riñones. Para la preparación de la chicha quiteña, faltando una semana, se escoge un poco de maíz, se pone en el patio, se cubre con paja y se remoja con agua hasta que brotan los hijuelos, luego se hace secar y se hace moler en el molino. Se cierne y se cocina la chicha, luego se agrega piña picada. No se pone dulce en toda la chicha, sino que se hace miel de panela en una olla aparte y solamente se endulza lo que se va a beber. La chicha sin endulzar puede durar mucho tiempo sin dañarse.

86

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, “Hacia el Ecuador”, Colección Tierra Incógnita, Editorial ABYA-AYALA, Quito-Ecuador 1996.pág. 71.

97

3.6.7. El Champús En lo que se refiere al mes de noviembre se realizan rituales en honor a los antepasados. Los ingredientes principales para convivir en ese momento con los muertos son el denominado champús. Para cocinar champús se requieren harina de maíz, panela y hojas verdes de limón. La harina se mezcla con partes iguales de agua caliente y agua fría y se bate bien, lo que resulte se hace fermentar por tres o cuatro días en un recipiente tapado, luego se cierne con bastante agua fría y se cocina poniendo las hojas de limón para darle sabor. Cuando se cocina bastante es necesario poner algunas piedritas redondas para que “ayuden” a remover la colada y evitar que se queme. Este alimento que solamente se consume en noviembre fiestas del Corpus o en los funerales de adultos es considerado como la colada predilecta de los muertos. A más del champús, en noviembre también se hace el pan de maíz y trigo amasado en casa.

3.6.8. Postres de Quito Luego de los deliciosos platos principales, se sirven postres como manzanas rellenas de queso al horno, también el arroz de leche (natilla) y el dulce de duraznos o higos con queso. Otras delicias de la cocina popular quiteña son los dulces de leche y guayaba, las rosquitas de manteca y bizcochos bañados con miel de panela, entre otros como:

3.6.8.1. Las Colaciones La tradición viene desde 1915. La primera en elaborar las famosas colaciones fue Hortencia Espinoza; luego, heredó la costumbre para sus hijos quienes aún se dedican a esta labor en el Centro Histórico. Todavía conserva el viejo pailón de bronce de la

98

abuela; ahí prepara este exquisito manjar. Las colaciones consta de la elaboración de pequeños dulces redondos, cubiertos de azúcar y rellenos de maní o almendra. Estos eran golosinas muy populares para los niños, los que pedían a sus padres les comprasen, sobretodo para llevarlos a la escuela, y poder comérselos en el recreo.87

3.6.8.2. Las Mistelas y licores Estos dulces rellenos de licores, eran antes producidos en casa, elaborados con trago de la serranía, y combinados con frutas, leche, cacao, café, y más productos de la zona, representaban toda una tradición en las familias de antaño. Era todo un orgullo para las familias tener la especialidad de cierto licor, ya sea mistelas o vinos, para convidar a sus amistades. “Antiguamente las visitas a las amistades eran toda una solemnidad, primero se enviaba con alguna empleada una tarjeta muy elegante anticipando la visita a tal día y tal hora, lo cual era un signo de delicadeza y respeto hacia el amigo y su familia. En estas reuniones con frecuencia se hacía música, se recitaban bellas poesías y versos, se hablaba sobre política y temas culturales”. En estas tertulias se brindaba lo que había en casa y que casi siempre era producido allí mismo, era común brindar licores como el de leche, licor de cacao, café, almendras. Las mistelas eran para que las degusten las damas y los licores fuertes para los caballeros. Estos tragos sin embargo no tenían la finalidad de emborrachar sino de ‘entonarse’, de allí surgían los versos, las coplas, las letras de canciones, etc. Indica como ejemplo, algunas originales coplas que fluían al momento de degustar lo licores como: “Que remoje la garganta. El caballero que canta 87

“Feria de dulces típicos quiteños”, Museo de la Ciudad, 2005.

99

Para la mujer hermosa. La mistela de nardo y rosa Para mi negrita querida. Mistela de capulí Para la suca ingrata. Agua con harto ají. Señores, tómense un trago. Que los diablos ya se han muerto, Beberemos esta noche. Para madrugar al cielo… Licor bendito. Dulce tormento, ¿Qué haces afuera? Vente pa dentro.”88

3.6.8.3. Las Quesadillas Otra de las golosinas que también tienen su historia son las famosas quesadillas elaboradas por la familia Cobo. Esta costumbre la implantó Juan Cobo, en 1935 cuando su panadería Santa Rosa, ubicada en el sector La Ronda, fue conocida por la preparación de este dulce. La receta de este postre la aprendió su nuera, y ella le transmitió a su hija Manuela Cobo, que hasta hoy posee el local, y transmite su conocimiento a más familiares. “La receta que se usa actualmente para la elaboración es la misma que la del abuelo; con queso, harina y huevos, y algún otro ingrediente secreto.89

3.6.8.4. Buñuelos o Pristiños Este delicioso dulce que consistía en la elaboración de una masa de sal, frita y acompañada de miel, era y sigue siendo un alimento típico de la época navideña. Principalmente se servía luego de rezar la Novena acompañadas de una aguita de canela, bien caliente.

88

Romero, Ximena,”Quito en los ojos de los viajeros”, Editorial ABYE-YALA, Quito, Ecuador 2000. pág. 157 89 “Feria de dulces típicos quiteños”, Museo de la Ciudad, 2005.

100

3.7. TRADICIONES Y COSTUMBRES ARTÍSTICAS

3.7.1. El Arte La Mano de Obra: el indio “En la construcción de templos, claustros y conventos, en la época de la Colonia, los trabajadores que se encargaban de dar vida a estas obras arquitectónicas tanto exterior como interiormente, fueron los indios y en algunos casos negros y mestizos, los cuales eran dirigidos y dispuestos por maestros artesanos traídos desde España y por algunos frailes europeos como Fray Jodoco Ricke y Pedro Gosseal, quien fundó la una de las escuelas destinadas al arte en Quito; la escuela de San Andrés donde adiestraba a indios en las artes de la construcción, talla de piedra y madera, artesanías y manualidades en general. Los frailes ya nombrados como otros, organizaron a los trabajadores en gremios de trabajo así: carpinteros, ensambladores, laceros, pintores, encarnadores, escultores y doradores, plateros, batihojas, albañiles, herreros, alfareros, cereros, herradores, latoneros, sastres, botoneros, coheteros, canterotes, zapateros, curtidores, silleros, tejeros, damasqueros, espaderos, torneros, barberos, coheteros, sombrereros, ebanistas, tintoreros, prensadores, arperos, serenos, frangeros, bordadores, entre otros. Para todos los gremios se nombraba maestros mayores, llamados también veedores, los cuales eran elegidos por el Cabildo en una sesión cada año.”90

Las maravillosas obras que hasta hoy se han podido mantener es el resultado del increíble poder receptivo del indio, como de su admirable habilidad artística. Los grandes nombres del arte, de la artesanía, de la imaginería religiosa de nuestra ciudad le pertenecen a indios como Manuel Chili “Caspicara”, José Olmos “Pampite”, Gaspar 90

Freire Rubio Edgar, “Quito. Tradiciones, testimonio y nostalgia", Editorial ABYA-AYALA, QuitoEcuador 1990. Pág. 47.

101

Sangurima “Lluqui”, entre otros; el mestizo también tiene sus representantes como: Miguel de Santiago, Manuel Samaniego, Rodríguez, entre otros. Sin embargo en su mayoría fueron los indios los que, realizaron toda la obra descomunal de claustros, conventos e iglesias de la ciudad, con elementos rudimentarios, bajo la inspiración hispánica o flamenca, y el fervor religioso de algunos frailes.

3.7.2. La Música Culturas Musicales en Quito Al igual que en el resto del resto del Ecuador y Latinoamérica, la música en Quito es diversa en su origen y procedencia, como lo son las diferentes culturas que pueblan su territorio. Por lo mismo, es muy importante reconocer que estamos inmersos dentro de una multiculturalidad y por ende obligados a percibir la multimusicalidad con sus diferenciaciones sonoras regionales, en el afán de construir una imagen integral de nuestra identidad musical. Históricamente constituida, la música en la ciudad procede de dos principales raíces culturales: indígena y europea, a las que se suman, en tiempos más recientes, influjos procedentes de la música extranjera, sobretodo de pueblos que forman parte fundamental de nuestras conexiones y extensiones musicales.

a) La Música Indígena Los grupos indígenas son los que presentan mayor diversidad étnica y cultural del país, en la región quichua-serrana; Shuar, Achuar, Quichuas-Amazónicos, Huaoranis, etc. De la música indígena andina que tuvo -y en ciertos estratos continúa teniendo- la más fuerte incidencia sobre la conformación de lo que se conoce como música popular,

102

principalmente en la región serrana, destaca el yaraví, del cual se extiende una importante ramificación: es la fuente misma del albazo y éste a su vez tiene mucho que ver con otros géneros mestizos como el capishca, el cachullapi, tonada, etc. Igual procedencia tiene el sanjuanito, sin duda el ritmo de danza de mayor aprecio entre los indígenas de la sierra y por supuesto, también entre los mestizos. Además son representativos los ritmo de yumbo y danzante.

b) La música blanco-mestiza Es difícil determinar con precisión cuales fueron los primeros géneros musicales que irrumpieron desde Europa hacia nuestro país. Por las referencias encontradas en las crónicas, relaciones e informes históricos (todavía no se han hallado partituras) se puede conocer que, tanto la música religiosa de pequeños y amplios formatos y la música popular europea, así como la música negra, fueron introducidas por los colonizadores y los esclavos africanos, desde las primeras épocas de la conquista.

“Los misioneros católicos contribuyeron al ingreso de instrumentos y de repertorios musicales en las regiones más apartadas de estos lares, siendo los protagonistas, conjuntamente con algunos otros colonizadores (Cabello Balboa, trajo una vihuela; varios religiosos que acompañaron a Jodoco Rickie enseñaron música en la Escuela de San Andrés, a Samuel Fritz se le concede la introducción del violín en la región oriental), en la propagación de la cultura musical europea en América y en el Ecuador Colonial. Certeramente se sabe que varios motetes, canzonetas y misas fueron compuestos en la catedral de Quito ya desde el siglo XVI. En tiempos republicanos, la música de España, Inglaterra, Alemania, Francia e Italia estuvo representada en el repertorio de salón y popular urbano de nuestro país por

103

cuadrillas, valses, contradanzas, minués, lanceros, polcas, mazurcas, etc.; y, dentro del ámbito americano, fue la habanera, la que alcanzó gran difusión.”91

No es posible documentar las variedades musicales indígenas de la etapa colonial -y peor aún de fechas anteriores-, así como precisar el momento en que se produjeron aculturaciones y sincretismos musicales entre las manifestaciones indígenas, negras y europeas, las mismas que dieron como producto el aparecimiento de nuevas danzas y géneros en estos territorios algunos de los cuales, en una dinámica continuidad de mutación, modificación, descontextualización y refuncionalización, se conocen hasta la actualidad.. Los mestizos forjaron su música tomándola de dos vertientes culturales fundamentales: indígena y europea. Piezas como el alza que te han visto, el costillar, el pasillo, etc., tienen una clara incidencia de la música popular europea, mientras que el sanjuán, la tonada, el danzante y el yumbo destacan más el influjo indígena, debido sobre todo, al uso de la escala penta fónica. Han sido la guitarra, el arpa y el piano los principales instrumentos de este grupo cultural, sin olvidarnos eso sí de la banda militar y popular, como agrupación que por antonomasia representó a la música popular de nuestro país en el siglo XIX hasta la segunda mitad de este siglo. En las últimas décadas del siglo XX, la música negra recién se inserta, en escala reducida, dentro del circuito de consumo masivo de las grandes urbes del país, compartiendo el espacio con las producciones blanco-mestizas. Por todo lo antes visto, será necesario acercarse un poco más a las vertientes musicales descritas, a fin de valorar adecuadamente cada uno de los aportes que los diversos

91

www.cncultura.gov.ec/cultura/HTML/CULTURASMUSICALES.HTM

104

grupos humanos han realizado hacia lo que se considera como la música ecuatoriana y quiteña, pues, hasta ahora se mantiene un concepto desproporcionado de la significación verdadera de cada cultura, acusándose una marcada sobre valoración del componente mestizo, el cual es el único que todavía goza de la representación de nuestra música. 92

3.7.2.1. Albazo – Albacito Baile y música de los indígenas y mestizos. Significa alborada y probablemente fue tomando forma y sincretizándose desde etapas coloniales. El albazo no solo es la designación de una clase de composición musical, de baile suelto y que suele cantarse a la madrugada, sino también el de la algarabía, música, cohetería, etc., con que se solemnizan las fiestas religiosas al rayar el alba. “Se lo registra en compás de 3/8, 6/8 y en 3/4, en tonalidades menores. La rítmica del albazo al parecer se desprende del yaraví. Creemos que el albazo es el generador de algunos otros ritmos ecuatorianos, tal el caso del capishca azuayo; su incidencia también la hallamos en la bomba del Chota y en el cachullapi. Han sido los compositores de la zona interandina los principales creadores de albazos; sus letras tienen generalmente temática relacionada a los afectos y suelen relatar desamores, ingratitudes, decepciones, en coplas que se estructuran la mayoría de los casos en cuartetas.” 93

3.7.2.2. San Juan o Sanjuanito Festividad, baile y música de los indígenas y mestizos. Existen varias versiones hipotéticas en cuanto a su origen no es quiteño, pero de todas formas ha sido un ritmo que se ha entonado a lo largo de nuestras fiestas. 92 93

www.cncultura.gov.ec/cultura/HTML/CULTURASMUSICALES.HTM http://www.cncultura.gov.ec/cultura/HTML/ALBAZO.HTM

105

Unas lo consignan como originario del Ecuador prehispánico, de las zonas que hoy corresponden a las provincias de Imbabura y Pichincha. Por otro lado es posible creer también que este tipo de música era ya muy difundida en las regiones andinas desde mucho tiempo atrás, aún antes de la formación del imperio incásico.

“Su tonalidad comúnmente es menor, pero también hay piezas en mayor. Su tempo es moderatto, allegro-moderato o allegro. Va precedido de una corta introducción rítmica que a su vez sirve de interludio entre sus dos partes. La segunda parte suele estar en tonalidad mayor. Por ser un ritmo de danza definido tiene una estructura cuadrada y simétrica y sus frases y períodos se repiten cada dos, cuatro u ocho compases, generalmente. El sanjuanito prestó su molde para que muchos villancicos se vertieran en su formato”.94

3.7.2.3 .El Pasillo Fue un baile, canción, que al parecer surgió antes de la mitad del siglo pasado en los territorios que tiempo atrás comprendían a la Nueva Granada (Ecuador, Colombia y Venezuela). Se cree que es una adaptación del vals europeo. Su nombre se puede traducir como "baile de pasos cortos". En la actualidad, con poquísimas excepciones, en el Ecuador solo permanece el pasillo de movimiento lento y tonalidad menor. Su nombre, elocución castellana, se debe a la forma en que se bailaba este ritmo, o sea, con pasos cortos y rápidos, lo cual sugiere su origen como una danza para después consolidarse como una de las canciones románticas más populares de Quito y las demás ciudades del país.

94

http://www.cncultura.gov.ec/cultura/HTML/SANJUANITO.HTM

106

“El periodista Alejandro Andrade Coello (1881-1943), sostiene que el pasillo es introducido en Quito recién en 1877, bajo el gobierno de Veintimilla, por dos agregados diplomáticos colombianos, entre los que se hallaba el conocido poeta Rafael Pombo, y que los primeros compositores ecuatorianos de pasillos serían los quiteños Aparicio Córdoba con su pasillo Los Bandidos, Carlos Amable Ortiz (1859 -1937) y un joven de apellido Ramos. En las postrimerías del siglo XIX, el pasillo era ya un baile muy popular en la ciudad de Quito.” 95

3.7.2.4. Bandas de Pueblo Desde tiempos remotos, la música siempre ha sido sinónimo de festejo y regocijo y ha servido para acompañar momentos de importancia en la vida de los seres humanos. En Quito, actualmente, la presencia de las llamadas bandas de pueblo forma parte de la cultura, sobretodo en sus fiestas. Antes de la conquista española, los instrumentos musicales que se usaban en la región eran primordialmente los de viento, entre ellos las flautas elaboradas de caña, hueso, arcilla; caracolas marinas, trompetas de arcilla o piedra, y unos pocos instrumentos de percusión. Las melodías que entonaban con éstos estuvieron destinadas a varias actividades, entre ellas el pastoreo, llamados a batallas, celebración de victorias, ceremonias de nacimientos, muertes, alabanzas a dioses, entre otras. Sin embargo, durante esta época, no existen datos que indiquen la conformación de un grupo de músicos que tocaran diversos instrumentos a la vez.

95

http://www.cncultura.gov.ec/cultura/HTML/PASILLO.HTM

107

Con la llegada de los españoles a América, llegaron también una serie de instrumentos desconocidos para nuestros indígenas como ya lo se planteó antes, pero que lo anotamos nuevamente, como son las cornetas, cornetines, tambores, trombones, otros de cuerda como los violines, violas, guitarras. Estos instrumentos eran utilizados dentro de las ceremonias litúrgicas especialmente en el siglo XVI y quienes los tocaban fueron llamados “ministriles”. Los españoles enseñaron a los indios la forma y técnica de ejecución de estos instrumentos, incluso en las escuelas que se abrieron para indios y mestizos, se impartían cátedras sobre canto y música. Los grupos de ministriles no tuvieron mucha duración, ya que en los tempranos años de la colonia, solamente fue permitido dentro de la iglesia el uso del violín y el órgano. Pero la difusión de todos los instrumentos fue tan grande en los pueblos, que ya para el siglo XVIII casi todas las comunidades contaban con un grupo que era capaz de tocar varios instrumentos a la vez. Al conjunto de personas que hacían música se empezó a llamarlas “banda”, palabra que era utilizada en Europa para designar a la gente que iba a pie, junto con los ejércitos, tocando varios instrumentos. “El nacimiento de la bandas de pueblo en nuestro país se remite por tanto a la formación de estas agrupaciones indígenas en la colonia, las mismas que aparecían en las diversas fiestas del calendario religioso, tocando viejas melodías andinas, al aire libre, en plazas, patios y atrios, sin sobrepasar, eso si, los umbrales de las grandes puertas de iglesias y basílicas”. Antaño las bandas contaban con un director o jefe, pero no siempre era éste el que mayor conocimiento tenía sobre la materia. Hoy en día, la persona más versada en música en conocida dentro de una banda como el “músico mayor”.

108

Son los jóvenes por lo general los que tocan los instrumentos de mayor soplido como las trompetas, trombones, tubas o bombos; ya que estos exigen mayor esfuerzo físico. Los mayores por su lado se encargan del menor soplo como los clarinetes o saxos; a los niños se les encargan instrumentos livianos como los platillos o redoblantes. La compenetración al interior de una banda de pueblo suele muy fuerte, pues rasgos de parentesco o profunda amistad, permiten una fuerte cohesión del grupo. Cuando alguien menciona que le tocó “el regreso del músico”, se refiere a que fue abandonado a su suerte. Esta frase tiene su razón de ser, pues durante mucho tiempo, cuando no existían caminos delimitados y en buen estado, o vías de acceso a cierto lugar, los músicos de una banda de pueblo debían sortear un sin fin de dificultades para llegar, y una vez allí, cuando en medio de la fiesta se ofrecían algunos “tragos” para que la banda “sople mejor”, uno que otro integrante, por la emoción de los festejos, quedaba abandonado con su instrumento a su suerte y debía por sus propios medio buscar la manera de volver a casa. Las bandas de pueblo, agrupaciones populares que responden a una herencia que se remonta a la época de la colonia, siguen afortunadamente con vida, gracias a ellas podemos disfrutar de tradicionales festejos. Sus integrantes nos deleitan al interpretar los san juanitos, los albazos, los pasacalles y las cumbias; por ello donde toca una banda de pueblo, el festejo y la alegría están asegurados. El nacimiento de la bandas de pueblo en nuestro país se remite por tanto a la formación de estas agrupaciones indígenas en la colonia, las mismas que aparecían en las diversas fiestas del calendario religioso, tocando viejas melodías andinas, al aire libre, en plazas, patios y atrios, sin sobrepasar, eso si, los umbrales de las grandes puertas de iglesias y basílicas.96

96

Manuel Espinosa Apolo, “Breve historia de las bandas de pueblo”

109

3.8. FIESTAS Y LEYENDAS DE QUITO Las Fiestas: La Fiesta, refiere al día que se celebra por observancia religiosa o para conmemorar un evento extraordinario, una persona distinguida u otras razones de carácter público. El día de fiesta se caracteriza por una interrupción total o parcial del trabajo y de la actividad cotidiana, y puede estar acompañado de ceremonias públicas y privadas, como banquetes (o ayunos), desfiles, bailes o discursos. “Originalmente, las fiestas eran fundamentalmente de carácter religioso y estaban vinculadas a fenómenos naturales, como la trayectoria anual del Sol o las fases de la Luna. Posteriormente, las fiestas civiles, al conmemorar acontecimientos históricos o personajes notables, fueron más numerosas que los días de fiesta religiosa. Muchos rituales y costumbres de las religión antigua han sobrevivido y se han incorporado en ambas celebraciones, religiosas y civiles.” 97

3.8.1. Fiestas Populares

3.8.1.1. El Carnaval “Se va la carne” (carn-val) y como se va, los tres días inmediatamente anteriores a la cuaresma eran para provisionarse de todo lo que no se podía hacer durante los 40 días de abstinencia y expiación que preceden a la Semana Santa. Por eso, recordamos entre las tradiciones perdidas del carnaval las comidas donde abundaba la carne, y como no podía faltar, el trago y los bailes hasta el amanecer.” 98

97 98

Enciclopedia virtual Encarta, 2005 Paulo Carvalho Neto, “Diccionario del Folklore Ecuatoriano”, Diario Hoy, febrero 2004.

110

Quito, por ejemplo, era célebre por sus diablillos, que zigzagueaban amenazantes por las calles y aceras anunciando el carnaval con sus juegos de agua, corrida de toros y los famosos cascarones, que eran envoltorios de esperma con agua adentro. Estas tradicionales bombas de carnaval –que aparecieron hace más de 50 años- se las hacía caseramente después de recoger los residuos de la esperma, cuando era usual la vela para el alumbrado doméstico. Desde un mes antes del carnaval, se batía los residuos de las velas en moldes de lata o plomo, simbolizando estrellas, canastillos de frutas, gajos de uvas, conchas y pajaritos que iban rellenos de agua y se los arrojaba a distancia, uno por uno, en luchas de grupos. Además de los juegos con agua, durante las épocas de carnaval se practicaban diversos juegos populares que reunían a gran cantidad de gente. Cantos y bailes; la música y la danza eran otro de los grandes atractivos del carnaval de hace algunas décadas. Se disfrutaba de los coloridos vestidos de los danzantes que reunían en la plaza a todos, para cantar, comer y beber. El carnaval era, en definitiva, el tiempo de mojarse, ensuciarse y donde la gente se divertía acaloradamente. Tres días de locuras de todo tipo reunían a los ecuatorianos, antes de empezar los sacrificios y ayunos de la cuaresma. Desde hace años atrás y en la actualidad, el juego del Carnaval fue un poco salvaje. Lanzar harina, agua, huevos a cualquier persona es parte de un juego libre que nadie ha podido reprimir, ni siquiera las amenazas de las autoridades han podido poner freno a algo que es parte de las tradiciones arraigadas de la quiteñidad. Durante los tres días y los previos, los baldes de agua, los globos, lavacaras y mangueras son las armas que los quiteños utilizan para dar un baño carnavalesco a su prójimo. De siete a siete, desde que el sol sale hasta que se pone, las calles y plazas son los campos de acuática batalla donde la gente da rienda suelta a la alegría.

111

“Cuentan que en otros tiempos, incluso en las piletas públicas se sumergía a los carnavaleros y que en algunos barrios como San Roque o La Tola el carnaval alcanzaba las proporciones de una verdadera guerra cuando bandos de ambos barrios salían a enfrentarse con agua, muchos huevos y toneladas de harina.”99

3.8.1.2. Las Fiestas de Quito “El 6 de diciembre de 1934 se celebraron solemnemente en Quito las fiestas por el IV Centenario de la Fundación de la Ciudad. Hubo nutridos desfiles de escuelas, colegios, instituciones cívicas y Fuerzas Armadas. Se realizaron grandes exposiciones de pintura, escultura y caricatura convocadas por el Ilustre Municipio para discernir el Premio "Mariano Aguilera" Por permiso especial del Arzobispo de Quito, Mons. Carlos María de la Torre, los numerosos conventos y monasterios coloniales de la ciudad abrieron por primera vez al público sus museos privados y la ciudadanía pudo entrar a conocer los claustros generalmente inaccesibles. Todos los diarios del país ofrecieron ese día ediciones especiales. Pero pasado el fervor cuatricentenario, la fecha del 6 de diciembre volvió a caer en el olvido. Más de veinte años después, a fines de noviembre de 1958, el periodista quiteño Don César Larrea, por entonces Jefe de Redacción del vespertino "Ultimas Noticias" y directivo de la UNP, tuvo la iniciativa, desde las páginas del diario de la tarde, de invitar a todos los habitantes de la ciudad, nacidos o no en ella, a celebrar la fecha fundacional, por lo menos con dos actividades que al principio no tuvieron mayor acogida, pero que luego fueron tomando cuerpo, hoy ya tradicionales: en primer lugar la "Maratón de 99

Bravo a. Bolívar, “Quito monumental y pintoresco”, Editorial Universitaria, Quito-Ecuador 1965. Pág. 57.

112

Últimas Noticias", al comienzo con un recorrido de diez kilómetros, en la que participaban jóvenes y gentes de mayor edad y, en segundo, la competencia de carritos de madera conducidos por niños entre 10 y 12 años, que se lanzaban de bajada a toda velocidad por la cuesta de la calle Olmedo (otras veces desde La Tola, o por la calle Rocafuerte, desde El Penal). En 1960 y 1961, ya el Municipio dio algún respaldo, pero la administración que realmente institucionalizó las Fiestas de Quito fue la de Alcalde Dr. Jorge Vallarino Donoso, popularmente llamada Vallita. Empezaron a realizarse actos culturales, concursos musicales, participación de bandas de pueblos, etc. Sin embargo, la actividad más concurrida era la de los grandes bailes populares, organizados en cada barrio, que duraban hasta la madrugada, lamentablemente empañados por abundante consumo de licor, pues las empresas productores instalaban centros de acopio y venta en cada plazoleta. En vísperas de las fiestas, el Alcalde de la Ciudad lee el "pregón" en medio de trompetas, clarines y aplausos de la multitud. El sábado anterior en todos los barrios de Quito se hace la gran minga de limpieza con participación entusiasta de la ciudadanía, escobas en las manos. Novicios y legos franciscanos dan ejemplo barriendo la tradicional plaza de San Francisco. Otra de las actividades multitudinarias ha sido el Gran Desfile de la Unidad Nacional, en la Avenida de los Shyris, con carros alegóricos, comparsas, zanqueros, saltimbanquis, delegaciones de cantones y parroquias rurales, bandas de los pueblos. Los concursos de bandas atraen siempre numeroso público. Desde 1999 se hacen dos desfiles, en días diversos, uno al Norte y otro al Sur, ambos con arraigada concurrencia. Durante los días de la Feria taurina, en los principales hoteles, restaurantes, salones y clubes sociales de Quito se realizan coloquios taurinos, cenas bailables y actuaciones de

113

"cantaores" gitanos y "bailadoras" andaluzas que alegran más todavía la ciudad con sus actuaciones; pero también hay conjuntos de mariachis y van renaciendo las antiguas "estudiantinas", criollos conjuntos musicales con sus pasillos, sanjuanitos y yaravíes. De año en año las Fiestas de Quito han ido cobrando importancia, organizadas cada vez de mejor modo por el Ilustre Concejo Municipal y su Alcalde, que mediante una Comisión Especial de Festejos elaboran amplios y nutridos programas. Millares de turistas nacionales y extranjeros llegan a la ciudad como atraídos por un imán. Quito se viste de júbilo por varios días, generalmente una semana. Y a pesar de crisis y estreches económicas todos ponen buen humor y alegría. El típico "Chulla quiteño" saca a relucir bromas e ironías. Canales de TV y radiodifusores ofrecen programas alusivos. Es tradicional a la edición conmemorativa de "Ultimas Noticias", fechada el 6 de diciembre aunque comienza a circular la víspera plena de buen humor. Y hasta el clima suele asociarse a las fiestas, pues San Pedro, aunque administra "las llaves del cielo", suspende por lo general las lluvias y permite que resplandezca el sol, atendiendo a numerosas cartas que, con anticipación, unas en broma y otras en serio, aparecen en los diversos medios de comunicación social.” 100

3.8.1.3. Las Corridas de Toros Durante años las corridas de toros han sido un espectáculo controversial, capaz de despertar grandes pasiones, tanto en los taurinos como en los anti taurinos.

“Las corridas de toros son un espectáculo relativamente reciente puesto que se originaron entre mediados del siglo XVII y el siglo XVIII, en España, según los investigadores estas pueden tener su origen tanto en la caza del uro (toro primitivo)

100

Jorge Salvador Lara, cronista de la ciudad.

114

como en la esfera religiosa (sacrificios del animal). Cuenta la leyenda que un Obispo había sido acusado injustamente de sodomía. El rey, para castigarlo, lo obliga a enfrentarse a un toro bravo, pero cuando el Obispo se para delante de la bestia ésta, repentinamente, se transforma en un animal manso dejando clara la inocencia del obispo. En el Ecuador y principalmente en la ciudad de Quito, se tiene registro de que estos eventos se celebraron a partir del siglo XVI. Todas ellas eran justificadas como celebración, ya fuera por la llegada de un virrey o por festividades religiosas. Sin embargo a principios del siglo XVIII las autoridades religiosas prohibieron las corridas de toros, siguiendo una orden del Papa. Años después, Carlos III condenó nuevamente la fiesta de toros en España y en sus colonias. Sólo después de su muerte las corridas de toros se restablecieron.” 101

En las fiestas quiteñas, se acostumbraban las corridas de toros. Formando barreras en los cuatro costados de la Plaza Mayor, para el espacio del evento. La gente se vestía de fiesta con variedad de trajes y salen a dar vueltas en las calles para llegar a la plaza. Los alcaldes y más priostes eran colocados en el mejor lugar de la plaza, para ver como se lucían los valientes que luchaban contra el toro. Luego de mucho tiempo en la ciudad de Quito, una de las tantas tradiciones para festejar nuestra fundación, y que dinamizó de modo definitivo sus Fiestas fue y es hasta ahora, la Feria de Toros “Jesús del Gran Poder”, en la nueva Plaza Monumental, construida por iniciativa del Dr. Marco Tulio González, Presidente de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona. Uno de los primeros empresarios fue el torero quiteño Manolo Cadena Torres.

101

Cuvi Pablo, “Ecuador ¡Viva la Fiesta!”, Dinediciones, Quito-Ecuador 2002. pág. 182.

115

Comenzaron a venir cada año en forma regular las grandes figuras del toreo español y eventualmente del mexicano, con la participación al comienzo, que luego se volvió obligatoria, de uno que otro torero nacional. Se mejoraron las ganaderías criollas que remozaron sus castas.

“Cada corrida era oportunidad para vivar a Quito. Al Final de cada Feria los Padres Franciscanos donaban al torero con mejor faena una estatuilla, el Trofeo “Jesús del Gran Poder”. Desde la primera, todas las corridas han resplandecido de alegría y colorido, engalanadas con la presencia de guapas señoritas. “102

3.8.1.4. El Año Nuevo En Quito, el Año Nuevo o Año Viejo es un suceso dado con baile y alegría. Las personas realizan una serie de actos simbólicos asociados con la búsqueda de suerte y prosperidad para mejorar el año venidero. Una de las tradiciones quiteñas que hasta hoy se mantienen, es el concurso en la av. Amazonas, donde se pone a prueba la finura de la crítica y la ironía. En complemento, el testamento representa las últimas palabras que el “viejo” ha dejado para las personas. Las denominadas “locas viudas” salen a las calles a pedir limosna, hasta antes de la medianoche. Se trata de hombres disfrazados con ropa negra, en señal de luto, que a su paso muestran el despampanante cuerpo que va dejando el año viejo. La viuda regala el tradicional canelazo a quien colabora con dinero. La tradición española de las doce uvas también es tomada en cuenta para atraer buenos augurios en el próximo año.

102

Cuvi Pablo, “Ecuador ¡Viva la Fiesta!”, Dinediciones, Quito-Ecuador 2002. pág. 182.

116

Para algunos, el Año Nuevo es época de reencuentros, para otros es el momento de las reflexiones; sin embargo, en toda la ciudad se mantiene intacto el espíritu de celebración con la idea de que el próximo año será mejor.

“La quema del “año viejo”, que se hace en todas las casas, esta costumbre tiene antecedentes muy antiguos y se da en muchos lugares del mundo. Se daba ya en las culturas babilónica, griega y romana. Tal como aquí, el acto de quemar el “monigote” tenía un gran contendido simbólico, como rito de renovación y purificación. Aunque en algunas épocas el fin de año se celebraba en marzo -por ejemplo en la época babilónica había una procesión al dios Nabú, encargado de escribir el destino anual de los mortales-, en el transcurso de esta procesión aparecían unos “monigotes”, a los que se les quitaba la ropa y adornos para echarlos al fuego.”

103

Los “años viejos” son una costumbre urbana. En el campo no tienen tanta acogida. En el presente, en Quito y todo el país, la tradición exige llenar un “monigote” con aserrín o papel, ponerle una careta, en su interior meterle tronadores, petardos, diablillos, camaretas y más artilugios que causan estruendo al filo de la medianoche, y, antes de quemarlo, leer el testamento mediante el cual deja a sus herederos bienes, cualidades, defectos y penas. En algunos lugares se realizan las comparsas de fin de año, celebración muy reconocida, ahí se observan las comparsas y bailes en los cuales a través de disfraces, caretas y parodias de varias personalidades de la ciudad o el país, se despide el año con alegría y en unión de familiares y amigos. Entre las tradiciones mas populares presentes en las celebraciones de Año nuevo tenemos:

103

Ponce Amparo, “Manifestaciones Culturales urbanas” Editorial Castells, Quito-Ecuador 1976.pág. 81

117

-Las doce uvas que por cada mes pides un deseo mientras te las comes a la media noche. -La ropa interior de color amarillo en búsqueda de prosperidad. -Y los viajeros nunca olvidan su tradición de correr con maletas toda la manzana para que el próximo año puedan seguir recorriendo el mundo. -Saltar la llama y sacarle la madre al monigote siempre te ayudará a sacar todas esas malas energías y de paso quemar algunas calorías.

3.8.2. Fiestas Religiosas “Con Cristóbal Colón, la doctrina cristiana y sus celebraciones llegan al mundo latinoamericano. En la Audiencia de Quito las fiestas se cristianizan a partir del siglo XVI a través de la evangelización, a cargo de las Ordenes Mendicantes (franciscanos, dominicos y mercedarios). Los indígenas se convierten y son bautizados, dando inicio al criollismo cultural que surge como un híbrido de lo ancestral prehispánico y la realidad de la Europa renacentista. Así, como en España, las imágenes religiosas se pasean por las recién fundadas ciudades en los hombros de “costaleros”, pero que ahora van vestidos con los multicolores de la tierra. Se imponía una religión extraña, pero con celebraciones cargadas de detalles locales que les daban singularidad.” 104

En Quito eran varias las celebraciones religiosas que se daban en todo el transcurso de un año, por los días conmemorativos de Santos. Para ello se realizaba una procesión con el Santo de devoción seguida por los fieles que acudían a contemplarlo y venerarlo,

104

Cuvi Pablo, “Ecuador ¡Viva la Fiesta!”, Dinediciones, Quito-Ecuador 2002. pág. 179.

118

principiando la caminata se encontraba el sacerdote que al finalizar el recorrido, ofrecía la respectiva misa. En la actualidad son pocas las personas que recuerdan estos días, y que por lo general asisten a las capillas donde se encuentra la figura del Santo a escuchar la el evangelio, hacerle peticiones o dejarles una ofrenda. Entre las fechas más presentes para honrar a los Santos tenemos:

™

San Antonio de Papua, celebrado el 13 de junio y todos los martes en la Capilla

de Cantuña, en la Iglesia de San Francisco. Esta santo tiene la tradición de que es bendito para encontrar cosas perdidas y para conseguir marido. ™

San Vicente Ferrer, celebrado todos los lunes en la Iglesia de Santo Domingo.

La celebración tiene el motivo de orar por las almas del purgatorio y para curar males físico y espirituales. Como tradición se bebe la denominada agua de San Vicente ™

El Señor de los Remedios, celebrado todos los martes en la Iglesia del Belén.

Este Santo es conocido por los muchos milagros que ha concedido a sus fieles, y por las peticiones del ámbito profesional que se le demandan. ™

El Día de la Virgen María y las Fiestas de Guápulo, se celebra el 8 de

septiembre día de las “Marías”. Como tradición se hace una procesión en el pueblo, seguida de una misa; en la noche se festeja con bandas de música y canelazos. ™

El Día de la Virgen del Quinche, se celebra el 10 de marzo. Algunos habitantes

de Quito, como de sus pueblos aledaños asisten a la procesión por esta Virgen que se realiza en el transcurso de toda la noche del 9 para llegar el 10 a misa, en la Iglesia del Quinche. Muchos aseguran que la imagen de la Virgen es muy milagrosa.

119

3.8.2.1. Los Santos Inocentes El 28 de diciembre de todos los años empiezan los festejos por los Santos Inocentes, fecha en la que cristianamente se recuerda el tiempo en que Herodes mandó a matar a todos los niños recién nacidos en Jerusalén, pero que en Quito es motivo de fiesta y picardía. Antiguamente se realizaban fiestas y comparsas en las calles, donde la utilización de mascaras eran la nota de color y alegría del evento. En las comparsas callejeras sobresalían los payasos, que junto algunos chiquillos les seguían repitiendo en coro el siguiente estribillo: “Payaso que no valís, al diablo que te parecís”. Además se organizaban competencias de bandas y de bailes; los concursos de disfraces eran catalogados por el mejor y más elegante. Entre los disfraces habían: payasos, pierrots, colombinas, chuchumecos, gauchos, vampiros, capariches, chapitas, chagras, ministros, curas, beatas, vírgenes, viudas, indios, osos, perros, monos, etc.; todos los trajes en su mayoría eran mandados a confeccionar para el evento, y lo estrenaban la noche del 28 hasta la mañana del 7 de enero. En este tiempo también se hacían las más pesadas bromas que terminaban en risas y molestias, las famosas inocentadas se hacían en todas partes, casas, oficinas, restaurantes y hasta en la propia calle, poniendo a la victima en vergüenzas frente a quienes lo rodeaban. Diez días de color, de música, de flores, serpentinas e inocentadas, hasta el 6 de enero donde se finaliza la fiesta.105

3.8.3 Las Leyendas:

105

Jaime Vega Salas, “Reminiscencias”,Quito 1996, Pág. 40

120

Las leyendas constituyen solo una de las posibilidades de comunicación a través de los mensajes lingüísticos tradicionales, ya que estos comprenden muchas formas, diferentes de expresión, romances, coplas, refranes, las propias leyendas y otros.

Quito es una larga historia de cuentos, de leyendas, de una cultura oral que se transmite de generación a generación. Desde el origen mismo de su nombre, Quito está hecho de incertidumbres, de misterios que se esconden detrás de sus calles. La historia de Quito cuenta con personajes que hicieron leyendas que se volvieron hechos reales, a fuerza de tanto contarlas.

3.8.3.1. La Virgen de la Empanada “La energía de la franciscana Quito –por siempre bella- topa con los altos rangos celestiales; ni más ni menos que con la Reina del Cielo. Pero si no lo cree, sentémonos a la mesa de don Cristóbal Cevallos, Oidor de la Audiencia de Quito. 1701, año del Señor. Es cumpleaños del Oidor; la mesa pletórica de manjares y vinos ha sido asaltada por los ilustres invitados (‘nobles’, curas, y otros bichos raros), entontecidos ya por la abundancia de platillos y vapores etílicos. Y llegó el postre: empanada de morocho –de dimensiones ciclópeas entonces-. De pronto, un grito: “¡Madre del Cielo! ¡Milagro!”. Y blandía el Oidor el papel donde la manteca difuminaba equívocas imágenes: “¡Mirad, es la Virgen!”, vociferaba. Los presentes caían de rodillas y clamaban con tal escándalo que el pueblo se amontonaba. Apoderáronse del papel grasiento los curas, y en improvisada procesión fue llevado al templo (dicen que hasta un par de milagros hizo). ¡Sí Señor! El obispo Diego Ladrón De Guevara hubo de recurrir a la terrible ‘santísima’ Inquisición, para, en acto público, quemar el dichoso papelito.

121

¡Ah! Pero una maldición quedó: las empanadas de morocho son cada vez más pequeñas y difíciles de conseguir…”106

3.8.3.2. El Cucurucho de San Agustín “Pero, la leyenda quiteña también puede ser trágica, como en el caso del ‘Cucurucho de San Agustín’. Es la historia de la hija de nobles enamorada del joven sin dinero. Los padres la apartaron del desdichado y le impusieron un esposo. Con el alma destrozada, gimiendo un lema secreto: "tuya o de nadie", dedicó la víspera del casamiento a entregar limosnas a los pobres, como se acostumbraba en la época. Con las últimas luces, iba la niña a su aposento, cuando llegó un mendigo, cubierto con sotana y cucurucho; la doncella fue a atenderlo a pesar del cansancio. "No importa, que me estalle el corazón: suya o de nadie". Y le pareció oír la voz del amado, contestando: "Mía o de nadie"… la manga de la sotana pareció flotar sin cuerpo en la penumbra del crepúsculo y un último rayo de sol arrancó un destello al filo del cuchillo que partió en dos el corazón de la joven… En los anocheceres, cuando sopla el viento de este a oeste, se escucha el murmullo de dos voces jóvenes diciendo: "Mía o de nadie"… "Tuya o de nadie"…”107

3.8.3.3. El candelabrazo de San Agustín “Quito ha tenido que vérselas con la ultratumba. Como en el asunto ese del candelabrazo en la Iglesia de San Agustín, que por más discreción que se le ha puesto, la infidencia pudo más y quedaron al descubierto novicios, traguitos extras y una broma macabra; de todos modos, se ocultan los nombres, por sí hay inocentes. 106

Rodríguez Castelo, Hernán “Leyendas Ecuatorianas”, Editorial Ariel, Quito-Ecuador, pág. 183 Gangotena y Jijón, Cristóbal, “Quito, tradiciones y leyendas”, Editorial Antares, Quito-Ecuador, 1998, pág. 257. 107

122

Se velaba a un militar. La noche oscura y fría ahuyentó a los dolientes, salvo a dos piadosos novicios, armados (y quién los va a culpar) de un frasco de trago, que terminado exigió una incursión a casa de doña… digamos Rosa, célebre por sus ‘puntas’. El caso es que el guambra que se quedó metió al muerto en el confesionario y se acostó en el ataúd (así son los muchachos)… Y bueno, llega el amigo, se asusta casi hasta el infarto… burlas… risas… Y, entonces vino lo bueno: el cadáver, puesto en pie, los pone a correr como campeones, y lanza un candelabro contra los aprendices de curas… Los muertos tienen gran fuerza, prueba de ello: la piedra despostillada por el golpe. En uno de estos domingos de peatonización entre a la iglesia de San Agustín, seguro que encuentra la huella del candelabrazo, ahí, cerca de la puerta.”108

3.8.3.4. Cantuña y el Diablo “Eran los primeros años de la época colonial. Las plazas e iglesias de Quito iban tomando forma. Una de ellas era la de San Francisco cuyo atrio estaba siendo construido bajo la responsabilidad de un nativo llamado Cantuña. El tiempo pasaba y el atrio no se concluía. Los patronos de Cantuña le amenazaron con encerrarle en prisión si no cumplía la obra en el plazo acordado. Un día, el indio regresaba a su casa y al pasar por el sitio de la obra inconclusa, de entre un montón de piedras emergió una figura vestida todo de rojo, con una nariz puntiaguda y una espesa barba. El ambiente olía azufre y la voz ronca del personaje se identificó: -

Hola Cantuña, ¿no me reconoces? Soy Satanás. Te vengo a proponer un

negocio: Solo yo puedo terminar el atrio de la iglesia antes de que salga el sol... claro que en pago a este favor tú me entregarás el alma... ¿Aceptas? 108

Freire Rubio Edgar, “Quito. Tradiciones, testimonio y nostalgia", Editorial ABYA-AYALA, QuitoEcuador 1990.Pág. 233

123

Cantuña, que veía imposible terminar la obra, dijo: -

Acepto, pero si una sola piedra falta en el atrio antes de sonar las campanas del

Ave María, el trato se anula.

Satanás aceptó la condición del desesperado indio y en seguida miles de diablillos ascendieron desde el infierno para colocar las piedras de la plaza. Cantuña miraba desde lejos, apesadumbrado por el miedo y el remordimiento. Sonaron las campanas del Ave María y las primeras luces del amanecer iluminaron el atrio de San Francisco. El diablo se frotaba las manos satisfecho mientras Cantuña paseaba por la plaza. De pronto el rostro del indio brillo de emoción. Una piedra. Una sola piedra había faltado. Una sola piedra faltante había salvado el alma de Cantuña. Satanás desapareció enfurecido y solo dejó tras de sí un espeso olor a azufre.”109

3.8.3.5. El Santo Descalzo “En el Año 1910, los vecinos de San Roque se sorprendían de ver caminando por sus calles a un caballero alto, distinguido de ojos azules y barba rubia que solía vestir humildemente y caminar descalzo. Durante muchos años ocupó una tiendita oscura y húmeda que quedaba en la calle Rocafuerte, frente a la iglesia del barrio. En aquel cuarto tan austero, este singular personaje montó una zapatería con una mesa y unas pocas hormas, planchas de machacar, suelas y otros artículos necesarios para ejercer el oficio de zapatero remendón. Dos muchachitos sanroqueños ayudaban al extraño zapatero y además de aprender el oficio, ganaban un peso diario más comida,

109

Segundo, Moreno Yánez, “Quito, tradiciones y leyendas”, Editorial Antares, Quito-Ecuador 1998, pág.161

124

una remuneración que era casi una fortuna para aquella época en que se compraba un huevo por un calé y una gallina ponedora por seis reales. Toda bondad y gentileza era el "zapatero descalzo" como lo empezó a llamar la barriada. Cobraba muy barato y cuando el cliente era pobre, no le cobraba nada. Fue por eso que la gente le comenzó a conocer después como "El Santo Descalzo". Los vecinos de Quito veían con ojos incrédulos como todos los domingos el zapatero dejaba su taller a las ocho de la mañana vestido con chaqueta, chaleco de fantasía, camisa con botones de perlas, gemelos de oro en los puños y un bastón con empuñadura de marfil y plata. Pero tanta elegancia contrastaba con sus pies siempre descalzos. Parecía que llegaba al éxtasis. Oía la santa misa con gran devoción y en muchas ocasiones lo vieron llorar. Llegado a su taller se encerraba y el lunes, como todos los días, abría su taller a las seis de la mañana, caminaba a la tienda realizaba las compras de la semana. Comía humildemente, pero a sus operarios siempre les brindó pastas, dulces y finas conservas. Con los pies desnudos bajaba por la Rocafuerte hasta llegar al Arco de la Reina, en el hospital San Juan de Dios, luego tomaba la García Moreno o calle de las Siete Cruces para llegar a la iglesia del Carmen Alto en donde entraba luego de rezar un Ave María y un Padre Nuestro. Después, se dirigía a la iglesia de la Compañía para asistir a la misa de nueve. Allí tomaba su reclinatorio forrado de terciopelo rojo y escuchaba todo el servicio religioso de rodillas. Con el tiempo se desveló el misterio del "Santo Descalzo". Incluso se descubrió su verdadero nombre, se trataba nada menos que de Miguel Araque Dávalos, hijo de una de las familias aristocráticas y de dinero de la ciudad de Riobamba. Muchas suposiciones trataban de explicar porqué una persona de tan alta alcurnia se comportaba de forma tan humilde con toda la gente y aún más con los pobres.

125

La razón hay que buscarla en los misterios del amor. Don Miguel se había enamorado de una mujer de mala reputación y poco decente y aunque trató de olvidarla, no pudo. Para tratar de apagar las brasas de la pasión, decidió abandonar su Riobamba natal para venir a Quito donde trató de enamorarse de otra mujeres aunque nunca lo logró. Un día leyó sobre el milagro de La Dolorosa del colegio San Gabriel sucedido un 20 de abril de 1906 y desde ahí se encomendó a la Madre Dios y a cambio de que le hiciera olvidar a la mujer que le robó el corazón, Miguel se comprometió a caminar descalzo durante un año y trabajar durante ese mismo tiempo como un humilde zapatero. A la final, logró conseguir a la mujer pero porque esta se fue con un gringo que había venido a trabajar en el ferrocarril. Miguel ya no sufrió más y dicen que se curó por obra de la Dolorosa y así ha vivido en el recuerdo de los quiteños como el "Santo Descalzo"…”110

3.8.3.6. El Padre Almeida “Una mueca se desvaneció leve cuando el joven cura Manuel de Almeida divisó la altura de una de las ventanas y la mínima distancia de los muros, que a él en su primer día en el convento- le resultaron tentadores. El joven acababa de egresar del noviciado y atrás le pareció a él- había quedado las cuitas de amor doblegadas por las oraciones y los pasajes bíblicos. Ahora, entraba en la abadía franciscana de San Diego, construida como una suerte de retiro casi a las faldas del Pichincha y de amplias estancias donde el silencio era el dominante, ante el susurro de los rezos. Hijo de Tomás de Almeida y Sebastiana Capilla, el muchacho lo primero que hizo al entrar en su oscura celda fue guardar bajo la estera sus naipes y extrajo de su hábito 110

Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996 pág. 122

126

franciscano una carta perfumada. La abrió y releyó una caligrafía preciosa de evocadoras palabras de a un tiempo que parecía no pertenecerle más. Suspiró y tuvo la sospecha de esta aún enamorado... Pero ese amor que antaño le había empujado a entrar al convento se había transformado en un amor a los deleites mundanos. A él le ocurrió que esa expansión amatoria le prevenía de los peligros de ciertos ojos que casi había olvidado. Pero se enfrentaba a dos realidades: ya no era novicio y ahora se encontraba en una casa de clausura y la puerta tenía unos goznes infranqueables, pero recordó el muro. El tonsurado se paseó muchos días por los jardines del convento hecho para místicos, fundado en 1597 por fray Bartolomé Rubio con el nombre de los Descalzos de San Diego de Alcalá, para que no quedara duda de que el monasterio no era solamente de retiro sino de clausura, donde los cilicios, que lastimaban sus carnes, y penitencias eran habituales. El encapuchado iba cabizbajo, con el ceño duro, y estaba tan ensimismado que los otros religiosos se contuvieron de importunarlo por temor a distraer a un santo en ciernes. Una noche se encontraba en sus meditaciones, en las afueras de su celda. La Luna caía grave sobre el huerto y entre el movimiento de las ramas alcanzó a divisar a un monje que trepaba el paredón. Lo siguió después de procurarse una capa. Detuvo al cura en fuga y comprobó que era fray Tadeo, quien tenía fama de taciturno y que exhalaba un olor a rosas debido a su candidez. El descubierto no tuvo más que aceptar que iría primero a la Cruz de Piedra. Mas, con los días de parranda que siguieron a esa notable noche, el fray Almeida supo que su conjurado acompañante tenía una manceba denominada Percherona, que vivía cerca del Sapo de Agua. Fue en esa casa donde el padre Almeida armado de una guitarra sacó más de un suspiro a las damas de la noche, especialmente según los rumores- a Catalina:

127

Mujercita tan bonita, Mujercita ciudadana, que sales de mañanita al toque de la campana. Mujercita tan bonita. ¿A dónde vas tan temprano? Quién fuera el feliz curita, que te ve junto al manzano. La animada concurrencia estaba integrada por una nutrida delegación de dominicos, agustinos y los representantes franciscanos que tenían un acto más: fray Tadeo era un interprete del arpa y con los fragores del licor sus melodías tenían la virtud de llevar a todos los religiosos y las muchachas a una apoteosis que parecía derramarse por el zaguán hasta inundar las callejuelas oscuras de Quito, la ciudad de las campanas. Un amanecer fatal, los parranderos tardaron más de la cuenta en regresar al convento de San Diego y cuando franquearon la tapia fueron sorprendidos por el padre guardián quien puso el grito en el cielo y hasta allí acabó la fama de santo de fray Tadeo y fray Almeida fue conducido de las orejas a su celda. Después de entregarles sus respectivos látigos, los tonsurados permanecieron en sus celdas por ocho días mientras el resto de la congregación escuchaba los azotes de los curas penitentes. Las tapias del jardín fueron levantadas al mismo tiempo que el padre Almeida colocaba masas de pan para despistar las huellas que dejaron los latigazos en las patas de su maltrecha cama. El franciscano no se avenía a la soledad, pero aún cuando recordaba los ojos de su Catita como él la llamaba-, perdidos entre los talanes de la urbe. Una tarde, mientras se entonaban las loas en la capilla el cura jaranero tuvo una inspiración: divisó el enorme Cristo y dedujo que por su cuerpo de madera podía alcanzar el alféizar de la ventana y de allí escabullirse, desde el Coro, hasta llegar a la Capilla hasta respirar la humedad de la calle. Fray Tadeo terminó sus días de juerguista cuando le dijo que una cosa era el premio de las noches junto a la Percherona pero otra muy distinta condenarse a los infiernos por profanar la figura de Nuestro Señor Jesucristo subiéndose por sus costados y que por

128

nada del mundo aceptaría semejante pretensión, aunque en honor a viejas noches de parranda- le prometió no abrir la boca eso sí augurándole un castigo que se cerniría sobre el cura Almeida por irse de jolgorio por el busto del Crucificado. Fray Almeida lo tentó advirtiéndole sobre ese Dios benigno y piadoso que perdona a las pobres criaturas en sus deslices y flaquezas y que no hay oración que no pueda ablandar a Cristo, aunque tenga que servir de escalera. Fray Tadeo se quedó pensando en el sacrilegio del cura en el mismo instante en que el padre Almeida trepaba por el Cristo doliente para alcanzar el goce de bailar, jugar las cartas, cantar, zapatear y reír junto con los otros curas y ciertos ojos de una muchacha. El Cristo le prestaba su hombro cada noche, aunque el fraile procuraba no mirarle a los ojos hasta llegar a sus citas clandestinas, en medio de abundante licor. Una madrugada, el monje llegó tan borracho que se descolgó por los brazos del Cristo y estuvo a punto de caer. ¡Cristo ayúdame!, le dijo balbuceando mientras su cuerpo se abrazaba a la imagen, llena de llagas y de ojos de vidrio, que no le impedían reflejar su ternura. Cerca al hombro del Crucificado escuchó una voz trémula: -¿Quosque tandem pater Almeida? Quedó suspendido el cura en los brazos de madera y yeso, y supuso que se trataba de una broma de algún hermano que al descubrirle lo retaba en latín. Hubo silencio. Miró los ojos de la imagen y los labios de la figura se movieron: -¿Quosque tandem pater Almeida? Esas palabras en latín parecían repetirse en un eco que salía del Coro y que avanzaba sigiloso hasta contener toda la bóveda y después concentrarse en el embriagado cuerpo del cura Almeida, que logró bajarse del Crucificado para contestarle en el mismo idioma que servía no sólo para las misas. -Usque ad rediveam Domine...

129

Manuel de Almeida amaneció en su resaca y recordó el suceso pero dedujo que no era otra cosa que el producto de su borrachera. Una y otra vez volvió a descolgarse de la cruz y escuchar las quejas del Cristo y su misma respuesta se sucedió en varias noches, porque el cura parecía pertenecer más al mundo de los goces que de las constantes penitencias que sus hermanos enclaustrados. El Cristo tampoco desfalleció en su intento y lo retó en castellano: -¿Hasta cuándo padre Almeida? -Hasta la vuelta Señor, fue la contestación del fray que muy contento se dirigió a una noche más de aventuras deliciosas. Más, cerca de la Plaza de San Francisco encontró un cortejo fúnebre y curas encapuchados que se dirigían lentamente, con cirios en sus manos. El séquito avanzaba por la noche quiteña en medio de lamentos espectrales y el ataúd parecía deslizarse de las manos de los franciscanos, que no mostraban su rostro. El padre Almeida se acercó a un sacerdote y le inquirió sobre el nombre del muerto. Es el padre Almeida, le replicó. No puede ser verdad, se dijo, y esperó que pasara otro encapuchado quien le contestó que era el padre Almeida quien se encontraba en el ataúd. Desconfiado aún preguntó a otro: ¿quién ha muerto?, hermano. Y la respuesta fue contundente: el padre Almeida del convento de San Diego. No quiso saber más y se acercó al féretro descubierto y levantó la capucha para comprobar con pavor que su rostro demacrado era el que tenía entre sus manos. Regresó a mirar sólo para confirmar que el cortejo fúnebre era conducido por esqueletos, con hábitos de franciscanos, que se movían con sus cirios, dejando a su paso un olor a Muerte y cipreses gastados. Despavorido llegó el padre Almeida hasta el Cristo de madera y le pidió perdón por todas sus faltas y corrió a encerrarse en su celda para comprobar, entre rezos, que otra vez volvía la mañana.

130

El día llegó y el cura arrepentido entró a un proceso de ayuno y penitencia que le duró largos años, más allá de su designación de Visitador General. Vivió, ahora sí, una vida entregada a la contemplación y rezos, a esa misma imagen que alguna vez lo transportó a los esplendores de la noche y de la parranda, cuando se deslizaba por el Crucificado convertido en escalera.”111

3.8.3.7. El Gallito de la Catedral “En los tiempos en que Quito era una ciudad llena de imaginarias aventuras, de rincones secretos, de oscuros zaguanes y de cuentos de vecinas y comadres, había un hombre muy recio de carácter, fuerte, aficionado a las apuestas, a las peleas de gallos, a la buena comida y sobre todo a la bebida. Era este don Ramón Ayala, para los conocidos "un buen gallo de barrio". Entre sus aventuras diarias estaba la de llegarse a la tienda de doña Mariana en el tradicional barrio de San Juan. Dicen las malas lenguas que doña Mariana hacía las mejores mistelas de toda la ciudad. Y cuentan también los que la conocían, que ella era una "chola" muy bonita, y que con su belleza y sus mistelas se había adueñado del corazón de todos los hombres del barrio. Y cada uno trataba de impresionarla a su manera. Ya en la tienda, don Ramón Ayala conversaba por largas horas con sus amigos y repetía las copitas de mistela con mucho entusiasmo. Con unas cuantas copas en la cabeza, don Ramón se exaltaba más que de costumbre, sacaba pecho y con voz estruendosa enfrentaba a sus compinches: "¡Yo soy el más gallo de este barrio! ¡A mí ninguno me ningunea!" Y con ese canto y sin despedirse bajaba por las oscuras calles quiteñas hacia su casa, que quedaba a pocas cuadras de la Plaza de la Independencia. 111

Navarro, José Gabriel, “Leyendas Ecuatorianas”, Editorial Ariel, Quito-Ecuador, pág. 139.

131

Como bien saben los quiteños, arriba de la iglesia Mayor, reposa en armonía con el viento, desde hace muchos años, el solemne "Gallo de la Catedral". Pero a don Ramón, en el éxtasis de su ebriedad, el gallito de la Catedral le quedaba corto. Se paraba frente a la iglesia y exclamaba con extraño coraje: - "¡Qué gallos de pelea, ni gallos de iglesia! ¡Yo soy el más gallo! ¡Ningún gallo me ningunea, ni el gallo de la Catedral!". Y seguía así su camino, tropezando y balanceándose, hablando consigo mismo, - "¡Qué tontera de gallo!" Hay personas que pueden acabar con la paciencia de un santo, y la gente dice que los gritos de don Ramón acabaron con la santa paciencia del gallito de la Catedral. Una noche, cuando el "gallo" Ayala se acercaba al lugar de su diario griterío, sintió un golpe de aire, como si un gran pájaro volara sobre su cabeza. Por un momento pensó que solo era su imaginación, pero al no ver al gallito en su lugar habitual, le entró un poco de miedo. Pero don Ramón no era un gallo cualquiera, se puso las manos en la cintura y con aire desafiante, abrió la boca con su habitual valentía. Pero antes de que completara su primera palabra, sintió un golpe de espuela en la pierna. Don Ramón se balanceaba y a duras penas podía mantenerse en pie, cuando un picotazo en la cabeza le dejó tendido boca arriba en el suelo de la Plaza Grande. En su lamentable posición, don Ramón levantó la mirada y vio aterrorizado al gallo de la Catedral, que lo miraba con mucho rencor. Don Ramón ya no se sintió tan gallo como antes y solo atinó a pedir perdón al gallito de la Catedral. El buen gallito, se apiadó del hombre y con una voz muy grave le preguntó:

-

¿Prometes que no volverás a tomar mistelas?

-

Ni agua volveré a tomar, dijo el atemorizado don Ramón.

132

-

¿Prometes que no volverás a insultarme?, insistió el gallito.

-

Ni siquiera volveré a mirarte, dijo muy serio.

-

Levántate, pobre hombre, pero si vuelves a tus faltas, en este mismo lugar te

quitaré la vida, sentenció muy serio el gallito antes de emprender su vuelo de regreso a su sitio de siempre. Don Ramón no se atrevió ni a abrir los ojos por unos segundo. Por fin, cuando dejó de sentir tanto miedo, se levantó, se sacudió el polvo del piso, y sin levantar la mirada, se alejó del lugar. Cuentan quienes vivieron en esos años, que don Ramón nunca más volvió a sus andadas, que se volvió un hombre serio y muy responsable. Dicen, aquellos a quienes les gusta descifrar todos los misterios, que en verdad el gallito nunca se movió de su sitio, sino que los propios vecinos de San Juan, el sacristán de la Catedral, y algunos de los amigos de don Ramón Ayala, cansados de su mala conducta, le prepararon una broma para quitarle el vicio de las mistelas. Se ha escuchado también que después de esas fechas, la tienda de doña Mariana dejó de ser tan popular y las famosas mistelas de a poco fueron perdiendo su encanto. Es probable que doña Mariana haya finalmente aceptado a alguno de sus admiradores y vivido la tranquila felicidad de los quiteños antiguos por muchos años. Es posible que, como les consta a algunos vecinos, nada haya cambiado. Que don Ramón, después del gran susto, y con unas cuantas semanas de por medio, haya vuelto a sus aventuras, a sus adoradas mistelas, a la visión maravillosa de doña Mariana, la "chola" más linda de la ciudad y a las largas conversaciones con sus amigos. Lo que sí es casi indiscutible, es que ni don Ramón, ni ningún otro gallito quiteño, se haya atrevido jamás a desafiar al gallito de la Catedral, que sigue solemne, en su

133

acostumbrada armonía con el viento, cuidando con gran celo, a los vecinos de la franciscana capital de los ecuatorianos.”112

3.8.3.8. La Torera La Torera, es un personaje de Quito, que recorría las calles elegante y bien vestida y con una mirada de enojo. No se le conocían familiares, pero nunca le faltaban los bizcochos y los trajes regalados. Ni tampoco un palo forrado de terciopelo rojo, cual banderilla, que le servía para amenazar a los muchachos que la molestaban en la calle. Sus gustos para vestir eran muy bien conocidos: vestidos casi rectos con una abertura al costado, botones de brillos grandes, un lazo negro o rojo colocada en la mitad de la blusa y un sombrero que llevaba flores que lo adornaban. Le desagradaba que le tomen las medidas con alfileres, prefería que le hilvanen la tela. Eso se sabe por una costurera que le hizo algún vestido, cuando le dijo: “voy a cogerle con alfileres el dobladillo” y ella enseguida le respondió: “Porque no te coges tu nariz”. A otra de sus compañeras que no tuvo la precaución de preguntarle le propinó una cachetada y esa fue la única vez que la vio. El sobrenombre de La Torera, era, y algunas veces ella mismo lo decía: por que ella había sido una mujer muy hermosa, con muchos pretendientes, y uno de ellos era torero. Asistía a todas sus corridas, hasta que un buen día falleció. Entonces desde ese día terminó todo amor para ella, siendo por siempre una doncella. Y el carácter tan fuerte que adquirió, es porque nunca dio oportunidad para que se burlen de su condición. Talvez el rostro del dije que siempre se la veía llevar junto a su pecho era de este hombre.

112

Freire Rubio Edgar, “Quito. Tradiciones, testimonio y nostalgia", Editorial ABYA-AYALA, QuitoEcuador 1990.Pág. 250.

134

“El tiempo fue pasando para La Torera y talvez la que un día fue doncella, pasó a ser el objeto de burla de muchos citadinos, en especial de los niños que le gritaban cuando la veían pasar. Mientras achicaba o agrandaba los vestidos iba adentrándose en el mundo de este personaje que ponía agua de rosas en sus labiales y que cuando fue madurando más le cogió la manía de “pintarse las cejas y rostro como si fuera un payaso”. La Torera era de esas mujeres que no se confiaba de nadie y tampoco sufría por nadie, pero que tampoco reía con nadie. Su casa era su templo, por eso el polvo nunca lograba alojarse. Un armario lustroso con agarraderas guardaba su gran colección de ropa y su diminuto cuerpo descansaba sobre una cama de una plaza con un edredón de plumas. En uno de los rincones de su cuarto tenía una caja de metal repujado, que escondía uno de sus grandes tesoros: encajes y vuelos de mil colores. Pero, lo que más atesoraba esta mujer era una Virgen labrada en madera que permanecía en el espaldar de su cama. La vida de la Torera aún sobrevive en las memorias de algunos quiteños, lo que casi le ha convertido en una leyenda para muchos, quienes comparten las vivencias de un personaje que difícilmente se olvidará.”113

3.8.3.9. La Olla del Panecillo “Había en Quito una mujer que diariamente llevaba su vaquita al Panecillo. Allí pasaba siempre porque no tenía un potrero donde llevarla. Un buen día, mientras recogía un poco de leña, dejó a la vaquita cerca de la olla. A su regreso ya no la encontró. Llena de susto, se puso a buscarla por los alrededores. Pasaron algunas horas y la vaquita no apareció. En su afán por encontrarla, bajó hasta el fondo de la misma olla y su sorpresa fue muy grande cuando llegó a la entrada de un inmenso palacio. 113

Freire Rubio Edgar, “Quito. Tradiciones, testimonio y nostalgia", Editorial ABYA-AYALA, QuitoEcuador 1990. Pág. 324.

135

Cuando pudo recuperarse de su asombro, miró que en un lujoso trono estaba sentada una bella princesa. Al ver allí a la humilde señora, la princesa sonriendo preguntó:

-¿Cuál es el motivo de tu visita? - ¡He perdido a mi vaca! Y si no la encuentro quedaré en la mayor miseria - contestó la mujer sollozando -. La princesa, para calmar el sufrimiento de la señora, le regaló una mazorca y un ladrillo de oro. También la consoló asegurándole que su querida vaquita estaba sana y salva. La mujer agradeció a la princesa y salió contenta. Cuando llegó a la puerta, ¡tuvo la gran sorpresa! -

¡Ahí está mi vaca! La mujer y el animalito regresaron a su casa.”

3.8.3.10. La Capa del Estudiante “Todo comenzó cuando un grupo de estudiantes se preparaban para rendir los últimos exámenes de su año lectivo. Uno de ellos, Juan, estaba muy preocupado por el estado calamitoso en el que se hallaban sus botas y el hecho de no tener suficiente dinero para reemplazarlas. Para él era imposible presentarse a sus exámenes en semejantes fachas; sus compañeros le propusieron vender o empeñar su capa, pero para él eso era imposible…finalmente le ofrecieron algunas monedas para aliviar su situación, pero la ayuda tenía un precio; sus amigos le dijeron que para ganárselas debía ir a las doce de la noche al cementerio del El Tejar, llegar hasta la tumba de una mujer que se quitó la vida, y clavar un clavo, Juan aceptó.

136

Casualmente aquella tumba era la de una joven con la que Juan tuvo amores en el pasado y que se quitó la vida a causa de su traición. El joven estaba lleno de remordimientos…pero como necesitaba el dinero, acudió a la cita.

Subió por el muro y llegó hasta la tumba señalada…mientras clavaba, interiormente pedía perdón por el daño ocasionado. Pero cuando quiso retirarse del lugar no pudo moverse de su sitio porque algo le sujetaba la capa y le impedía la huida…sus amigos le esperaban afuera del cementerio, pero Juan nunca salió. A la mañana siguiente, preocupados por la tardanza se aventuraron a buscarlo y lo encontraron muerto. Uno de ellos se percató de que Juan había fijado su capa junto al clavo…no hubo ni aparecidos ni venganzas del más allá, a Juan lo mató el susto.”114

3.8.3.11. La Casa 1028 “Había una vez una niña llamada Bella Aurora. Era hija de padres ricos y cariñosos. En aquel tiempo la Plaza de la Independencia no tenía el monumento a la Libertad, sino una pila al centro. Allí se realizó una gran corrida de toros. En segundo lugar salió un toro negro. Luego de mirar a su alrededor se acercó lentamente hacia Bella Aurora, quien se desmayó del susto. Sus padres la llevaron a curarla del espanto. Dicen que el toro negro se desesperaba en la plaza. Buscaba a la niña. Al no encontrarla saltó la barrera y se fue a la casa 1.028. Rompió la puerta de la calle. Subió al corredor. Olfateó por todas partes. Entró al dormitorio de Bella Aurora. Al ver al toro, ella quiso huir, pero no tubo fuerzas.

114

Freire Rubio Edgar, “Quito. Tradiciones, testimonio y nostalgia", Editorial ABYA-AYALA, QuitoEcuador 1990.pág. 237

137

Solo alcanzó a dar un grito fuerte, mientras el toro la embestía. El animal desapareció después. Se hizo humo. -¿Y los padres de Bella Aurora? -Lloraron bastante por la muerte de su querida hija.”115

3.8.3.12. El Penacho de Atahualpa “Cuenta la leyenda que muerto el último shyri, los jefes del Reino de Quito proclamaron como legítima dueña de la corona a la joven y bella Pacha, hija única del último jefe shyri. Huayna Cápac, el conquistador inca, fue donde la reina Pacha a ofrecerle su amistad. La soberana escuchó con orgullo sus promesas de paz. Sin embargo, la inteligencia y hermosura de Pacha conquistaron el corazón de Huayna Cápac, que desde aquel día sólo quiso agradarla. La princesa aceptó ser su esposa. Pacha y Huayna Cápac vivieron en un hermoso palacio llamado Incahuasi. Allí nació el futuro soberano, el príncipe Atahualpa, quien desde muy pequeño aprendió la importancia de acatar y cumplir las leyes y las decisiones que impartía su padre. Un día que practicaba con su lanza, le llamó la atención una linda guacamaya de hermosos colores. Al instante sacó su arco, disparó con certeza y la mató. Con la guacamaya muerta corrió en busca de su madre. Pacha no lo recibió contenta, al contrario, le hizo notar que había incumplido con la ley. Le recordó el mandato de su tribu: "Se mata al enemigo solamente en la guerra, porque él también posee armas para defenderse. No así a las aves, que adornan la naturaleza con sus colores y la llenan de encanto con sus trinos". Pacha arrancó una pluma de la

115

Ponce, Manuel Federico “Leyendas Ecuatorianas”, Editorial Ariel, Quito-Ecuador, pág. 293

138

guacamaya y la puso en el penacho del pequeño, para que no olvidara nunca la lección aprendida.”116

3.8.3.13. La Iglesia del Robo “Varios sacerdotes subían cierta mañana por la quebrada de Jerusalén. Iván llenos de preocupación. A poco rato se detuvieron. ¡Cuál no sería su sorpresa al ver en el suelo el copón y las hostias perdidos! ¿Qué había sucedido? -Unos ladrones habían cometido ese sacrilegio. Hasta dar con ellos hubo procesiones. Españoles e indios salieron a las calles de Quito. Llevaban imágenes de santos y crucifijos e iban arrastrando cadenas y grillos. Algunas personas caminaban azotándose o puestas en cruz. -¿Y para qué hacían todo eso? -

Para calmar la furia de Dios. Decían que a Quito llegaría una terrible peste.

La procesión salió de la Iglesia de Santa Clara. Siguió hasta el convento de Santo Domingo. De allí pasó a Santa Catalina. Luego se dirigió a las iglesias de la Compañía y La Catedral. Los ladrones, no aparecían por ningún lado. Entonces se organizó otra procesión tan grande y devota como la primera pero tampoco se dio con los ladrones. Cierto día fueron descubiertos por una india. Habían pensado que la caja del Santísimo era de plata maciza y guardaba joyas muy finas. Pero no hallaron sino el copón y las hostias. Por eso los botaron en la quebrada y luego huyeron a Conocoto. Dicen que el castigo que les esperaba era el morir ahorcados, arrastrados y descuartizados.

116

www.quito.gov.ec/ciudad/c_leyendas1.htm - 3k

139

En el lugar donde los religiosos encontraron los objetos sagrados se levanta hoy la Iglesia del robo.”117

3.8.3.14 El Duende El duende es uno de por personajes del que se tiene referencia en toda la ciudad de Quito. Se decía que este duende es travieso por excelencia, coqueto, mirón y enamoradizo. Sea para tratar de llevarse a muchachas jóvenes de cabellos largos o grandes ojos para embarazarlas; sea para echar a perder los guisos arrojando sal o ceniza, o sea para esconder los objetos más queridos de señoras y señoritas, lo cierto es que este personaje condensa las más profundas inquietudes y temores, deseos y curiosidades de los hombres con respecto al mundo femenino, que es el universo favorito del duende para hacer gala de su ingenio ambiguo y peligroso.

Es un personaje chiquito con los tobillos torcidos atrás, se viste de rojo; otra descripción habla de una especie de animal pequeño y feo. Sea como fuere su apariencia cuando se enamora 'lo hace de verdad' y empieza a desplegar estrategias como molestar haciendo travesuras o impidiendo que el novio se acerque, es muy celoso. Se dice de un secreto para protegerse del duende, que consiste en colocar una guitarra desafinada y un espejo en el cuarto de la mujer. La idea es que se enoje cuando quiera tocar la guitarra y se refleje en el espejo su rostro horrible, entonces se aleja avergonzado de su fealdad.118

117 118

Charton Ernest, “Quito, tradiciones y leyendas”, Editorial Antares, Quito-Ecuador, 1998, pág. 161. www.quito.gov.ec/ciudad/c_leyendas1.htm

140

3.9. RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCF-001

Nombre: Reuniones Familiares en el Quito antiguo Clasificación: Tradiciones y Costumbres Familiares Fecha que se recuerda:

Motivo: Tertulias familiares Personajes: Miembros de la familia, invitados, servidumbre y curiosos.

Foto familiar de principios del siglo XX. Foto: Autor desconocido. www.members.tripod.com

Descripción:

Las grandes reuniones familiares en Quito y en las demás ciudades constituían los bautizos, cumpleaños, festejos por nombramientos para un cargo de importancia. Las reuniones duraban muchas veces días y hasta semanas en las quintas y haciendas. Los bailes eran acompañados de pequeñas orquestas: con violines, guitarras, mandolinas. Los pobres de la villa llegaban a recibir las sobras de los banquetes y en la noche se acercaban a los zaguanes semi oscuros de las mansiones, “los vergonzantes,” personas que estaban prohibidas de mendigar públicamente. Ellos debían cubrir su rostro para pedir caridad en nombre de la persona a la cual se la festejaba.

141

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCF-002

Nombre: Los Velorios Clasificación: Tradiciones y Costumbres Familiares Fecha que se recuerda:

Motivo: Ritual de conmemoración al fallecimiento de una persona. Personajes: Familiares del fallecido e invitados.

Velorio Imagen prediseñada Microsoft

Descripción: Las celebraciones fúnebres se realizaban con mucha gala. Las casas eran cubiertas con cortinajes negros y se levantaba un templo. Las personas guardaban duelo estricto vistiendo ropas negras y recluyéndose en sus mansiones, prohibidas de asistir por conciencia y respeto a toda actividad social o de diversión. Otra costumbre muy española era la tertulia que la realizaban en las primeras horas de la noche. Se citaban en las diferentes casas de amigos. Asistían padres e hijos. Cada uno formaba grupos. Los mayores hablaban de política y los jóvenes se dedicaban a los juegos de salón traídos de España, como el de las sortijas y las prendas. Finalmente se servían una taza de chocolate caliente, con queso fresco para diluirlo en él, acompañado de bizcochuelos horneados en casa. En las clases más bajas los velorios y entierros se reducían a la bebida. En la casa del duelo se ponen botijas de chicha y beben tanto dolientes, como quienes los acompañan. Luego venían las honras.

Los quiteños y quiteñas lucían trajes muy elegantes para las reuniones y muy creativos para las celebraciones de la ciudad. Estas costumbres casi se han extinguido en la actualidad, pero que ahora podemos recordarlas con gusto.

142

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCF-003

Nombre: Las Radionovelas Clasificación: Tradiciones y Costumbres Familiares Fecha que se recuerda:

Motivo: Entretenimiento casero Personajes: Miembros de la familia, la radio o parlante, trabajadores de la misma y actores. Descripción:

Actores de radionovelas trabajando. Foto: www.laradioaldia.com/Prog-Fam.htm

Los asiduos oyentes, en su mayoría adultos, se convertían en eslabones o nexo familiar antes, durante y después de sintonizar dichos programas. Escuchar la radio no era pretexto para dejar un lado las labores diarias de trabajo, sino más bien un estímulo y compañía. Los radios de tubos y perillas, los transistores de una banda, tenían un espacio preferencial en la calidez de los hogares pueblerinos. Mientras escuchaban la radio, toda la familia sentados en el suelo en medio círculo rodeando al padre, algunos realizaban otros trabajos de la casa.

143

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCF-004

Nombre: La Navidad Clasificación: Tradiciones y Costumbres Familiares Fecha que se recuerda: 24 y 25 de diciembre Motivo: Celebración del Nacimiento del Niño Jesús y unión familiar. Personajes: Miembros de la familia y comunidad

Representación de la Sagrada Familia en el Pesebre Foto: autor desconocido

Descripción: Las Navidades trajeron para muchos, alegría en Quito. Los niños como siempre eran los principales para destacar en esta tradición que recuerda el nacimiento del Niño Jesús; y como Quito fue una ciudad sumamente católica, esta fecha tenía que ser muy especial. Los niños más ingenuos antes, creían en que su regalo navideño dependía mucho de cómo se comportaran en la escuela, la casa y la calle, pues el Niño Jesús o el propio Papá Noel, los estaría vigilando. En las casas se empezaba a recibir esta fecha con la Novena y las madres se encargaban de vestir a sus hijos con disfraces de pastorcitos, indios y zagales, y así brindarle las “loas” aprendidas al Niño, lo que era muy bien vigilado por los abuelitos quienes se las sabían de memoria. Los regalos que debían dar a los niños eran muy bien sabidos por los padres, pues los niños escribían con anterioridad una carta dirigida al polo norte; en ella contaban sus buenas obras y deseos. Toda la familia junta armaba el pesebre y arbolito de Navidad. Las iglesias también arreglaban sus altares, y hasta en la escuela, dentro del grado se colocaba al Niño, y este según decían cambiaba de color siempre que había una mala acción.

144

RECOPILACIÓN DEL

TRADICIONES Y

PATRIMONIO INTANGIBLE

COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCF-005

DE QUITO Nombre: La Novena Clasificación: Tradiciones y Costumbres Familiares Fecha que se recuerda: 9 días antes de la Navidad Motivo: Rito de oración por los 9 meses que María tuvo al Niño en su vientre. Personajes: Miembros de la familia, y la comunidad.

Imagen de la virgen con el niño en brazos www.tengoseddeti.org/.../novena_schoenstatt.php

Descripción:

Ésta es una costumbre que aún se sigue dando por los nueve meses que la Virgen María habría llevado en su vientre al Niño Jesús, y la cual se celebra nueve días antes de la Navidad. La Novena consistía en la lectura de pasajes bíblicos y cantos navideños, llamados “villancicos” (cánticos Navideños que surgieron en el norte de Europa, en los primeros siglos del segundo milenio, conforme se iba afianzando al cristianismo), los que eran cantados por todos quienes participaban de esta costumbre, y en especial por niños, quienes con sus voces, palmas y hasta panderetas, daban alegría a la noche. A las siete de la noche se empezaba a rezar, porque más tarde ya no había nadie en las calles.

145

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCF-006

Nombre: El Pesebre, Belén o Nacimiento Clasificación: Tradiciones y Costumbres Familiares Fecha que se recuerda: Empezando el mes de diciembre o días antes del día de Navidad. Motivo: Costumbre navideña que expresa de un modo palpable y visual el nacimiento de Jesús. Personajes: Miembros de la familia

Muestra de pesebres en Quito Belenes paso a paso Foto: El Comercio.com

Descripción: Las familias quiteñas celebraban juntas esta tradición; los niños escogían el lugar donde este se iba a elaborar, de preferencia eran en las chimeneas de las salas, en un balcón o una mesa. El Nacimiento o Belén era elaborado a imagen de la ciudad, pues al no conocer como era en realidad la ciudad del Belén de Judea y para dar un sentido propio a la tradición, se implementaban rasgos de nuestra ciudad, lo que casi siempre resultaba una miniatura de Quito. Se empezaba por formar con trozos de papel secante un prado verde, y por todas partes se levantaba montañas de cartón o papel, no puede faltar el musgo natural y el corcho molido para dar consistencia a las montañas. Las imágenes en algunos casos eran esplendidas y de gran tamaño, pero en otros eran imágenes que simplemente se adaptaban al pesebre; los personajes son usualmente los mismos: la Sagrada Familia, José, María y el Niño, colocados en la parte central de la escena; el burro y buey, que son los animales que les acompañan, hacia tras; los tres reyes magos, como siguientes a la escena principal; el ángel o ángeles y la estrella anunciadora, en la parte superior; y los pastores visitantes alrededor. El pesebre tenía que estar listo en cada casa antes de que empiece la Novena.

146

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-001

Nombre: El Panecillo Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Descripción de uno de los lugares más visitados de Quito Personajes: Algunos habitantes de Quito en la época de la conquista española.

Vista panorámica de Quito y El Panecillo (1904) Foto: Autor desconocido.

Descripción: Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pan pequeño, se erige en medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se puede observar la disposición urbana de la ciudad. Recibió su calificativo de los conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en quichua significa "loma del corazón". En la época preincaica se erigió sobre él un templo dedicado al culto del dios Sol, llamado Yavirac, el cual fue destruido por el indio Rumiñahui mientras resistía con sus tropas al avance español. La loma del Panecillo, es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro y norte de la ciudad y aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una especie de cisterna circular que fue utilizado para el riego de sembríos. Años después, durante la dominación española, el lugar sirvió para recolectar agua lluvia destinada al riego de los jardines de la mansión española Bellavista y luego fue utilizado como sitio de defensa de las tropas coloniales durante la batalla libertaria de Pichincha el 24 de mayo de 1 822. En 1976, el artista español Agustín de la Herrán Matorras realizó en aluminio el monumento a la Virgen María que se encuentra en la cúspide del cerro. Está compuesto por 7000 piezas. La obra, es una réplica de la escultura realizada en el siglo XVIII por el escultor quiteño Bernardo de Legarda, que reposa en el convento de San Francisco.

147

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-002

Nombre: La Alameda Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Descripción de uno de los lugares más visitados de Quito Personajes: Habitantes de la ciudad

Parque de La Alameda- Época actual. Foto: www.quito.gov.ec

Descripción: Es el parque más antiguo de Quito, conocido antes por los indios como "chuquihuada" (en quichua, punta de lanza); está ubicado en la parroquia San Blas, en el centro de la ciudad, ocupa una superficie de seis hectáreas cerradas por las avenidas 10 de Agosto, Gran Colombia y la calle Luís Felipe Borja. La Alameda es un sitio que guarda muchas nostalgias y recuerdos. Allí funcionó, hasta inicios del siglo pasado, la Escuela de Bellas Artes de Quito, en medio de un ambiente casi místico que marcó el arte de la época y se encuentra el Observatorio Astronómico, construido en 1864 durante la presidencia de Gabriel García Moreno. En su época, fue el mejor equipado de Sudamérica, y utiliza aún los instrumentos de observación de ese entonces. Como hechos históricos, en los alrededores del parque, en 1546, se enfrentaron las tropas del sublevado conquistador español Gonzalo Pizarro con las del virrey del Perú, Blasco Núñez de Vela durante la “Batalla de Iñaquito”. En este sitio descansaron, el 25 de mayo de 1 822, las tropas patriotas de caballería que combatieron en la Batalla del Pichincha, brega que selló la libertad de Quito y sus alrededores. En la noche del 27 de marzo de 1 906, el presidente Eloy Alfaro asistió, en La Alameda, a un acto político organizado por el grupo de liberales conocidos como la Fonda, para respaldar el respeto a los indígenas de la selva y para apoyar la instauración de la ciencia.En el acceso sur del parque se inauguró, el 24 de julio de 1935, el monumento al Libertador de América, Simón Bolívar; acto que constituyó un verdadero acontecimiento político, social y cultural del país.

148

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-003

Nombre: El Ejido Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Descripción de uno de los lugares más visitados de Quito Personajes:

Muestra pictórica – Parque El Ejido Época Actual Foto: El Comercio.com

Habitantes de la ciudad

Descripción: El parque El Ejido marca la división entre la ciudad antigua y la moderna, está delimitado por las avenidas Patria, 6 de Diciembre, Tarqui y la calle Guayaquil. Como hecho histórico, el General Eloy Alfaro fue incinerado el 28 de Enero de 1.912. Para recordar este suceso, se edificó "la llama eterna", que recuerda al Viejo Luchador y su importante obra. Hoy en día se expresan muchas manifestaciones culturales dentro del parque, como las exposiciones y ventas de pinturas y la presencia de un mercado artesanal, que funciona todos los fines de semana.

149

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-004

Nombre: La Carolina Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Descripción de uno de los lugares más visitados de Quito Personajes: Habitantes de la ciudad

Jardín Botánico – Parque La Carolina Época actual Foto: http://rus.ec/Carolina/

Descripción: El parque está ubicado entre las avenidas Shyris, Eloy Alfaro, Amazonas y Naciones Unidas. Con 67 hectáreas de terreno, éste es uno de los parques urbanos más grandes del Distrito, del país y de América del Sur.

Situado en el sector de Iñaquito, el parque nació como producto de la expropiación municipal de 1 939 a la hacienda "La Carolina" que pertenecía a la señora María Augusta Barba de Larrea. El diseño moderno fue realizado por la Dirección de Planificación del Municipio en 1 976 y está siendo remodelado nuevamente en la actualidad.

150

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-005

Nombre: Traje Colonial Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda: Época Colonial Motivo: Descripción del modo vestuario de nuestros antiguos habitantes Personajes: Sociedad quiteña en el tiempo de la Colonia

Algunos trajes coloniales - Grabado www.eluniverso.com/especiales/2005/quito/origenBarrios

Descripción: En la época de la Colonia las clases sociales eran muy marcadas entre blancos, mestizos y negros; y eso era más evidente aún por el traje o vestido que usaban. Los blancos o chapetones, usaban una casaca larga que les llegaba hasta la rodilla, eran ajustadas y con numerosos pliegues, llenos de costuras y dos bandas de botones como adornos; usaban también una capa y las telas de sus vestidos eran ce vista y consistencia muy finos, habiendo unas incluso de oro y plata. Sus mujeres usaban mantillas de terciopelo negro o mantón de Manila; en los brazos y cuello ostentan collares de perlas y zarcillos de pedrería, un rosario y manilas. La costumbre de la época para las mujeres de clase alta era llevar unas varillas de seda negra, del tamaño de avellanas, a manera de un botón despeluzado guarnecido de perlas, y se llamaban polizones, y eran muy vistosos. Para las fiestas usaban vestidos muy largos, abiertos por delante y cruzado de un lado sobre otro, y adornado con ostentación. Los mestizos, menos ostentosos, usaban por lo general vestidos de paño azul claro, por lo que con el tiempo cambiaba de tonalidad. Las mujeres usaban faldas largas con cintas de ceda, con camisa de encajes con cuello y mangas largas. Los indios usaban vestidos consistentes en un calzón de lienzo blanco de algodón y les llegaba hasta la pantorrilla; unos poseían encajes a los extremos. Las indias, que por lo general eran criadas de casa, vestían con enaguas cortas y rebozos de bayetas de tierra, otras usaban anaco o faldellín

151

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-006

Nombre: El aguatero y cargador Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda: En el tiempo de la Colonia con algunas manifestaciones similares en la actualidad. Motivo: Descripción del trabajo de esta común costumbre urbana del indígena quiteño Personajes: Sociedad quiteña en el tiempo de la Colonia

Aguatero de la época Colonial Foto: Biblioteca Luís Ángel Naranjo

Descripción: Persona indígena de contextura vigorosa y bien formada que se dedicaba al trabajo de aguatero, éste se encargaba de transportar el agua a los diferentes edificios de la ciudad. Sujetaban a su frente o pecho las más pesadas cargas por medio de una correa o tira de cuero, en la que se retenía la enorme jarra, cuyo equilibrio sobre la espalda, la aseguran mediante un pequeño cojín de paja. El peso que llevaban no era inferior a ochenta o cien kilogramos, por ello sus espaldas resultaban claramente encorvadas y su cuello adquiría un desarrollo desmesurado en sus músculos. Todo esto por una muy baja suma de un cuartillo, que resultaba alrededor de quince céntimos. Su trabajo era extenso, por lo que parecían infatigables, durante todo el día llevaban cargas, descansando una a tres veces para recuperar el aliento y masticando hiervas o llevarse a la boca una harina que parecía devolverles la energía; esta harina es el conocido pinol. El camino se lo hacían más corto por su agilidad que les permitía abreviar el camino por senderos donde mulas o caballos no podrían pasar. Las indias no se quedaban atrás, el desarrollo muscular de estas mujeres era aún más notable; además de las grandes cargas que traían, se aumentaba el peso del niño que llevaban consigo sujetándolo a su espalda y cuello con una manta, hasta que este crezca y pueda acompañarlo a pie.

152

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-007

Nombre: Los Serenos Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Costumbre para cortejar a una pareja Personajes: El novio, esposo o amante, los cantantes, la dama u homenajeada y sus padres.

Representación museográfica de un balcón quiteño donde se cantaban algunas serenatas. Foto: Museo de la Ciudad.com

Descripción: Novios, esposos o amigos contrataban tríos o dúos de artistas para que cantaran canciones románticas al pie del balcón de sus amadas. Y eran por muchas razones, ya quieran enamorarlas, pedirles perdón o por fechas, como la de sus cumpleaños o aniversarios. Si el pretendiente era hábil, cantaba él mismo acompañado de una guitarra, pero por lo general salían en busca de uno o más guitarristas, que sí sabían hacerlo. El número de canciones dependía del grado de amistad y relación. El acto tenía y esperaba resultados, y muchas veces dependieron del padre o madre de la homenajeada, quienes tenían que estar de acuerdo con el detalle; sino era ella misma quien daba una señal de aceptación. En caso de que el sereno no fuere grato, se humillaba a los cantantes y enamorado bañándolos con agua e incluso con orines arrojados de la misma bacenilla.

153

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-008

Nombre: La Sal Quiteña Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Cualidad propia de humor quiteño Personajes: Cualquiera que posea este viveza quiteña y quien cae con ella.

Evaristo en una de sus actuaciones Personaje típico del humor quiteño Años 70 Foto: Diario El Hoy

Descripción: La Sal Quiteña, es una exposición breve del chiste del doble sentido, que sacan con espontaneidad, algunos de los cuantos dotados habitantes de Quito, y que ha muchos hacen soltar más de una carcajada, pero que también no era muy bien recibido por otros que terminan enojándose y queriendo iniciar una pelea. Existieron unos cuantos personajes muy recordados por los que siguen la historia quiteña, y que conformaban hace un tiempo uno de los grupos más bohemios y de extraordinaria viveza que sacaban a relucir este don innato; como Benjamín “sordo” Piedra, Eduardo “trompudo” Miranda, Manuel “bocón” Zaldumbide, “Terrible” Martínez, Alfonso “lluqui” Endara, entre otros. Muchas son las anécdotas por mencionar, pero con nombrar una haremos relación a lo que era la chispa que poseían estos personajes. El “Terrible” Martínez, era intérprete fiel de la urbe, exponente de sus íntimos e ínfimos valores; carne, hueso y a la vez mito de la ciudad. Anecdótico, fabulador, dicharachero, tenía de mago y de duende. Con su enorme capacidad histriónica, imitaba a todos los ilustres personajes de su época, a tal punto que ni el arzobispo se salvaba. En cierta ocasión de disfrazo como un señor feudal, taurófilo y propietario de toros de lidia, e inesperadamente apareció en la plaza Arenas. El populacho creyó que se trataba del verdadero por su democrático gesto de instalarse en los tendidos generales. Cuando tardíamente el público cayera en cuenta de la suplantación, estalló en carcajadas. Sintiéndose, profundamente ofendido por la broma, aquel caballero juró no dar más toros a Quito, y cumplió con su palabra

154

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-009

Nombre: El Saludo Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Cualidad propia del carácter quiteño Personajes: Habitantes de la ciudad.

Hombre saludando Imagen prediseñada Microsoft

Descripción: La gente caminaba por esas calles angostas, unas aún empedradas y al encontrarse o toparse con algún conocido se hacía el saludo acostumbrado y educado. Si por un acaso la persona no era conocida, bastaba con un gesto de educación y cortesía. El saludo, en el caso de encontrarse dos amigos, era algo así: ¡Hola mi cholo lindo! ¿Qué tal, cómo estas? Muy bien cholo querido. ¿Y vos…? ¿Cómo está tu mujer? ¿Y las guaguas? ¿Ya regreso tu adorada suegra? Todo ello venía acompañado con un abrazo estrechísimo, y un sin numero más de preguntas. Cuando se despedían solían decir: Bueno cholo, me alegro de verte gordo. Así será el morocho que te da tu mujer. Hasta luego cholo querido, mis respetos a todos. Asomaraste y no serás ingrato. Asomando mismo estoy Se volvía a repetir el abrazo con unas palmadas en la espalda y nuevamente cada uno regresaba a su rumbo

155

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-010

Nombre: El Trompo Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Juego tradicional quiteño Personajes: Habitantes de la ciudad, en especial los niños.

Trompos de madera Foto: El Comercio.com

Descripción: El trompo es un juguete típico para la cultura quiteña, consistente en un cono abombado con pica metálica, acompañado de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo gire sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. El juego no solo consiste en girar el trompo sino que lo importante es la competencia y pericia (agilidad) para manipularlo y hacer muchas figuras o piruetas, como sacarlo a la mano desde el piso, sacarlo con la piola (pita), cogerlo al vuelo, bailarlo en una uña, e incluso lucha de trompos en las que hay que sacar de un círculo dibujado en el suelo a los adversarios. Existen 25 formas de hacer bailar un trompo, pero las más conocidas son: Tarabita, pinpong, trencito, cascarita, terraza, perrito, cuchara, esfero, varita mágica, carrusel, ascensor, rueda moscovita, escalera, péndulo, entre otras.

156

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-011

Nombre: Los Cocos Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Juego tradicional quiteño Personajes: Habitantes de la ciudad, en especial los niños.

Juego de bolas o cocos Imagen prediseñada Microsoft

Descripción: El juego se realiza de la siguiente manera: En un círculo de cinco metros de diámetro, rayado en la tierra, se colocan 70 cocos o bolas de madera de guayacán de dos centímetros de diámetro. A un lado se colocan todas las bolas de acero, entre 4 y 8 centímetros de diámetro. Se ubican ocho jugadores a cada lado. La salida con las bolas de acero se realiza aproximadamente de 25 a 30 metros de distancia del círculo. Las que más se acercan al trazado tienen la prioridad de comenzar el juego. Los cocos que están al borde de la circunferencia sirven para seguir al contrincante y poder eliminarlo. Solo cuando se elimina al último jugador del equipo contrario el juego habrá acabado. Así se termina la mesa, conformada por cuatro juegos. Este entretenimiento dura entre 30 y 45 minutos, a veces más dependiendo de la habilidad de los participantes. Además, las apuestas son “primordiales” para incentivar a los jugadores.

157

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-012

Nombre: Las Cometas Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Juego tradicional quiteño Personajes: Miembros de la familia, habitantes de la ciudad.

Niños volando cometas. abpscometa2007.blogspot.com

Descripción:

Los chicos junto con sus padres, iban a las quebradas de haciendas o a las lomas del Itchimbía o del Pichincha para recoger los sigses, que era el elemento principal para armar los esqueletos de las cometas. También podía madrugarse al Ejido para esperar ahí a los arrieros que trían los carrizos y otros materiales que sirvan para esta construcción. Una vez vistos todos los materiales, incluyendo los papeles de colores y el hilo de chillo, se procedía a la construcción del papelote o cometa. Unos hacían los esqueletos o diseños, otros preparaban el engrudo con el que se aseguraría y otros preparaban el hilo y decoraciones que se le vayan a poner. Finalmente con la cometa armada, se subía nuevamente al Itchimbía y con la ayuda de una buena brisa se elevaban las cometas al cielo, lo que era realmente toda una fiesta entre las personas que se encontraban.

158

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCU-013

Nombre: Los coches de madera Clasificación: Tradiciones y Costumbres Urbanas Fecha que se recuerda:

Motivo: Juego tradicional quiteño Personajes: Miembros de la familia, habitantes de la ciudad.

Concurso de coches de madera Foto: El Comercio.com

Descripción :

La familia se reunía con anterioridad a la carrera a construir el auto donde un miembro de la familia los representará. Padre e hijos eran los principales que intervenían en la construcción, ya que generalmente es una costumbre que ellos la recibieron de sus padres y que ahora la transmiten a sus hijos.

Los coches eran exclusivamente de madera, pero que les otorgaban algún diseño especial para que sean novedosos. El coche tenía que competir con otros en la carrera, la que consistía en el descenso de alguna quebrada de la ciudad, de las cuales existen muchas en Quito.

159

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCR-001

Nombre: La Cuaresma Clasificación: Tradiciones y Costumbres Religiosas Fecha que se recuerda: Empieza con el Miércoles de ceniza, según el año litúrgico, este puede ser en Marzo o Abril. Motivo: Costumbre de tipo religioso y penitencial que recuerda a Jesús en sus 40 días en el desierto. Personajes: Miembros de la familia y comunidad católica.

Familia en Cuaresma Imagen prediseñada Microsoft

Descripción: La Cuaresma comprende un periodo de cuarenta días en los que los fieles, siguiendo el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto, deben purificar su corazón, realizar ayunos, abstinencia y penitencias, para así prepararse para la celebración de la Pascua de Resurrección. Las actividades realizadas en el tiempo de la Cuaresma, dan una prueba del fervor religioso de Quito que ya ha existido desde mucho tiempo atrás. Esta religiosidad era compartida por todas las clases sociales y por el celo ardiente de los cleros quiteños. Las puertas de las iglesias eran abiertas para acoger a numeroso fieles que buscaban recogimiento, salud y alegría, además se destinaban ciertos días para que los habitantes puedan asistir a pláticas doctrinales y morales. Las iglesias debían trasmitir toda la solemnidad y esmero para el culto a la divinidad, y así acoger a la sociedad quiteña que se reúnen al atar para escuchar la palabra y dar algunas ofrendas. Al ser tiempo de arrepentimiento y penitencia, muchas personas y familias quiteñas hacían actos de dolor y propósito, como es el hecho de no comer carne todos los viernes hasta pasado el viernes de la Semana Santo, y otras penitencias más.

160

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCR-002

Nombre: El Miércoles de Ceniza Clasificación: Tradiciones y Costumbres Religiosas Fecha que se recuerda: Miércoles – primer día de la Cuaresma, finalizando el Carnaval. Motivo: Costumbre que da inicio a la Cuaresma y que invita a los fieles a convertirse en el Evangelio y vivir una vida cristiana. Personajes: Habitantes de Quito y comunidad católica.

Imposición de la ceniza en forma de cruz Imagen prediseñada Microsoft

Descripción: Con las frases "polvo eres y en polvo te convertirás" o "conviértete y cree en el evangelio" los sacerdotes invitan a los fieles a hacer una reflexión profunda de su vida y actos, a convertirse y a creer en la verdad del evangelio. La ceniza que se utiliza proviene de los ramos bendecidos del Domingo de la Pasión del Señor, del año anterior, que son quemados en cada parroquia o en los conventos del Carmen o de las Conceptas. En cada sector son los párrocos, sacristanes o catequistas quienes elaboran la ceniza en medio de la oración y meditación; luego se la mezcla con agua bendita y queda lista para que sea impuesta a los fieles .

161

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCR-003

Nombre: Domingo de ramos Clasificación: Tradiciones y Costumbres Religiosas Fecha que se recuerda: Da el inicio a la Semana Santa o Semana Mayor. Motivo: Rememora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, quien fue recibido con hojas de palmas. Personajes: Habitantes de Quito y comunidad católica.

Distribución de ramos para la venta en Quito Foto: Encarta.msn.com

Descripción: Pasado el Miércoles de Ceniza, se contabilizan seis semanas en las cuales la Iglesia aborda temas alusivos a la resurrección de Cristo para preparar a los feligreses hasta llegar a la Semana Santa, que se inicia con el Domingo de Ramos. En la ciudad, el Domingo de Ramos, es frecuente observar a las tejedoras de ramos ubicadas en los atrios de las iglesias, costumbre que se recuerda desde el siglo XVI. Los fieles, una vez que los adquieren, los blanden durante la ceremonia litúrgica y al final son bendecidos por el sacerdote. Como una tradición, se acostumbra guardar el ramo y colocarlo en alguna parte de la casa, para que el hogar sea bendecido, además de ser una señal de que Cristo es el que reina.

162

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCR-004

Nombre: La Semana Santa Clasificación: Tradiciones y Costumbres Religiosas Fecha que se recuerda: Dependiendo del año litúrgico generalmente en el mes de Abril. Empieza con Domingo de Ramos y termina en Domingo de Resurrección. Motivo: Conmemora la última semana de Jesús en la Tierra. Personajes: Habitantes de Quito y comunidad católica.

Cucuruchos, personajes más representativos de la procesión en Semana Santa. Foto: Jorge J. Anhalzer / Archivo Criollo Revista Terraecuador

Descripción: Esta fecha religiosa es el tiempo en el que la ciudad entera, y particularmente su centro histórico, se entrega a los diversos rituales de fe de la Semana Santa. En el tiempo de l Colonia, los artistas de la Escuela Quiteña crearon obras sobre los episodios de la pasión de Cristo. Estas imágenes pasaron a ser objeto de devoción. Entre estas imágenes, una de las más célebres es la Señora de los Dolores, y la del Jesús del Gran Poder, las cuales son sacadas en la procesión el Viernes Santo. El Miércoles Santo, en la catedral de la ciudad, se realiza la ceremonia del "arrastre de caudas". Participan en ella el obispo y los arcedianos vestidos con unas capas negras -las caudas- cuyas partes posteriores cuelgan como colas. El cortejo sale en procesión hacia el altar mayor, acostándose sus participantes boca abajo cuando llegan frente al presbiterio. Un sacerdote con una bandera ancha la pasea por encima de los personajes acostados. Esta imponente ceremonia de origen medieval tiene como objeto recordar que no importa nuestra posición social o económica: todos tenemos que morir para vivir como Cristo en la gloria. Se acostumbra visitar siete iglesias, recordando los pasos de Cristo de Herodes a Pilatos. En esta ocasión se acostumbraba "estrenar postura", es decir, que todos los miembros de la familia visten cosas nuevas para el Jueves Santo. Ese día se rememora la Cena Pascual y el Lavatorio de pies, este último acto es reproducido en la misa. El Sábado de Gloria, hace alusión a la resurrección de Cristo; en las iglesias los fieles asisten a una misa de aproximadamente tres horas donde son bendecidos los elementos de la creación, agua, fuego, luz y carbón. La Semana termina con el Domingo de Pascua, día que recuerda el encuentro de Cristo Resucitado con los apóstoles y María Magdalena. 163

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCR-005

Nombre: Día de los Difuntos Clasificación: Tradiciones y Costumbres Religiosas Fecha que se recuerda: El 2 de noviembre Motivo: Costumbre religiosa de interceder ante Dios mediante oraciones y sacrificios por las almas del purgatorio. Personajes: Habitantes de Quito, Miembros de la Familia y comunidad católica.

Ofrenda de comida en el cementerio Calderón-Quito Foto: Diario El Hoy

Descripción: En nuestra ciudad esta fecha tiene su particular tradición y tanto indígenas quichuas como blancos y mestizos, lo celebramos aunque existen diferencias en la forma de hacerlo. Las personas comúnmente celebran esta fiesta, asistiendo a misas católicas, y visitan el cementerio. En los días previos y en el día mismo de los Difuntos, en las casas, se come unos panes llamados “guaguas”, que quiere decir niñas en quechua. A estos panes acompañan con una bebida espesa que llamada colada morada. Entre los indígenas la celebración es diferente, su tradicional colada morada y las guaguas de pan la llevan a consumir junto otros alimentos en el cementerio donde se encuentran enterrados los seres queridos. Entre los indígenas hay la idea de que la muerte es una transformación, no un desaparecer, por tal motivo ellos la comida para comer junto a los difuntos. En la actualidad se puede ver la tradición de alimentar a los muertos justamente esta fecha, para esta alimentación ritual que hacen a los muertos, los indígenas hacen un orificio en la tierra calculando que este coincida con el lugar donde estaría la boca del muerto, en ese orificio colocan recipientes con los alimentos, colada morada, helados, sodas, pan agua, etc.

164

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-001

Nombre: Yahuarlocro Clasificación: Tradiciones y costumbres Gastronómicas Fecha que se recuerda:

Motivo: Plato típico del mestizaje

Personajes:

Yahuarlocro Foto: Edufuturo.com

Indígenas de la región sierra.

Receta: Ingredientes: 1/4 panza de borrego con sus tripas,1/4 litro de sangre, 2 1/2 libras de papa chola,1/2 litros de leche,1 tomate mediano,4 cucharadas de ajo,4 cucharadas orégano,1 onzas de manteca de color, 2 tallos de cebolla blanca,3 cebollas paiteñas, 1/2 atado de culantro,1 aguacate. Preparación: Cocinar la panza y las tripas en abundante agua con una cebolla paiteña, dos ajos y una rama de cebolla blanca, hasta que esté muy blanda. Reservar el agua de la cocción. Picar las tripas y la panza en cuadrados pequeños y resérvalas. Pelar y picar las papas. Picar la cebolla paiteña en finas rodajas, reservar la mitad y el resto picar muy fino. Además, picar el ajo y la cebolla blanca muy fino. Hacer un refrito con la manteca de color y una parte de la cebolla blanca y una parte del ajo, agregar el orégano. Luego, añadir una parte de las papas, la panza y las tripas. Incorporar el agua de cocción del borrego y dejar cocer hasta que las papas estén blandas. Luego, poner el resto de las papas y la leche, y si fuese necesario, más agua, pues debe quedar cremoso y suave. Al gusto, agregar sal, pimienta y culantro muy fino. Con la cebolla paiteña fina, la cebolla blanca, el ajo, el orégano, sal y pimienta hacer un refrito para freír la sangre. Al final agregar el culantro. Servir muy caliente y acompañar con un plato aparte con la sangre, el aguacate, la cebolla curtida y el tomate.

165

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-002

Nombre: Locro Quiteño Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómicas Fecha que se recuerda:

Motivo: Plato típico de Quito. Personajes: Indígenas y españoles

Locro de papas Foto: Edufuturo.com

Receta: Ingredientes: 5 papas, 1 cuchara de mantequilla, 1 aguacate, leche, ajo, cebolla blanca, queso. Preparación: Pelar y picar en cuadros pequeños las papas. Poner al fuego 4 tazas de agua a hervir, agregar las papas hasta que se suavicen. Cocinar en una cacerola la mantequilla, el ajo triturado y la cebolla picada, sacar del fuego, licuar y poner en la sopa. Agregar el queso, sal y pimienta al gusto. Para decorar trozar el aguacate maduro en pedazos grandes y servirlo en cada plato.

166

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-003

Nombre: La Colada Morada Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómicas Fecha que se recuerda: El 2 de noviembre Motivo: Alimento principal de costumbre en el Día de los Difuntos Personajes:

Colada morada Foto: edufuturo.com

Habitantes de Quito

Receta: Ingredientes: 4 litros de agua, ½ libra de maicena, 1 libra de mortiño, ½ libra de moras limpias, 1 piña madura picada en cuadros, 8 naranjillas grandes, 5 clavos de olor, 4 trozos de canela, 2 tazas de azúcar, 2 hojas de naranja, 2 hojas de hierba luisa, Pimienta de dulce Preparación: Hervir en un recipiente los dos litros de agua junto con los clavos de olor, la pimienta dulce, la canela, las hojas de naranja, la hierba luisa. Después cernir el agua. En otro recipiente licuar el mortiño y cernir. En un cedazo poner las naranjillas suaves y aplastarlas hasta obtener el jugo. En el agua de las especias, agregar el mortiño y mover constantemente con una cuchara de palo, después el jugo de naranjilla, el azúcar, las moras y la maicena, hasta que espese. Cuando ya esté cocinado, vierta los trozos de piña y sirva.

167

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-004

Nombre: Guaguas de Pan Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda: El 2 de noviembre Motivo: Además de la colada, alimento principal de costumbre en el Día de los Difuntos Personajes: Miembros de la familia y habitantes de Quito

Guaguas de pan y colada morada Foto: Revista Terraecuador

Receta: Ingredientes: 3 libras de harina, 6 huevos, 1 libra de mantequilla, 4 onzas de levadura granulada, 4 onzas de azúcar, 1 onza de sal, ½ litro de leche, Mermelada Ingredientes para el glaseado: 2 huevos, ½ limón, ½ libra de azúcar impalpable, Anilina vegetal. Preparación: En una taza de leche tibia agregar la levadura, 2 cucharadas de azúcar y 2 de harina, dejar en reposo hasta que se disuelva bien la levadura. Colocar en la mesa las 3 libras de harina y alrededor colocar la sal, agregar a la mezcla los 6 huevos y colocar la anterior preparación, amasando con las manos. Después añadir una libra de mantequilla y seguir amasando hasta que no se adhiera la mezcla a la mesa, dejar en reposo cubierto con un plástico de 10 a 15 minutos, para que se lude. Con la masa hacer bolitas pequeñas, después ir dando forma de muñeca y dejar 10 minutos hasta que se inflen, cortar con un cuchillo el centro (barriga) de la muñeca de forma vertical e introducir un poco de mermelada. Para adornar la muñeca, poner el glaseado en un decorador de pasteles, con el molde más fino hacer los ojos, la boca y el cuerpo. Después que estén bien infladas introducir en el horno hasta que se doren. Para hacer el glaseado Batir 2 huevos hasta que estén a punto de nieve, seguir batiendo y agregar poco a poco el azúcar impalpable con dos gotitas de limón, hasta obtener una masa dura. Colorear la masa con anilina vegetal del color que desee.

168

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-005

Nombre: Fanesca Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda: Semana Santa Motivo: Alimento tradicional que se consume durante la Cuaresma, en especial en los días de Semana Santa. Personajes:

Plato de Fanesca Foto: Diario El Hoy.com

Miembros de la familia e invitados

Receta: Ingredientes:1 libra de choclo tierno cocinado y escurrido, 1 libra de arveja cocinada sin sal y escurrida,1 libra de fréjol rojo, tierno cocinado sin sal, escurrido,1 taza de arroz cocinado,1 libra de habas tiernas cocinadas sin sal, y escurridas,4 tazas de zambo tierno cocinado,4 tazas de zapallo tierno cocinado,2 tazas de col picada finamente, cocinada y bien escurrida,1 libra de mellocos cocinados,1 libra de chochos pelados,1/2 taza de maní tostado y molido con leche,2 litros de leche, 1 queso sin sal, 2 libras de bacalao seco, remojado en agua desde el día anterior, y cambiar de agua cada seis horas, 1 libra de cebolla blanca picada finamente,6 dientes de ajo machacado,1 cucharadita de comino,1 cucharadita de orégano,1/2 libra de manteca de chancho o mantequilla, Un poco de achiote, Sal al gusto. Para adornar:1 queso de mesa,3 plátanos maduros fritos y cortados en finas rodajas, Frituras de harina con leche, sal y un huevo,2 huevos duros cortados en rodajas. Preparación: Cocinar por 10 o 15 minutos el bacalao en un litro de leche, agregar una pizca de achiote. Mover continuamente. Luego retirarlo y escurrirlo. Reservar el pescado y la leche. En una olla grande, refreír cebolla blanca, achiote, ajo, comino y orégano en manteca de chancho o mantequilla. Sofreír por dos minutos aproximadamente. Licuar con su propia agua el sambo y el zapallo. Verterlos en la olla del refrito e ir añadiendo el arroz y la col bien escurridos. Agregar paulatinamente: fréjol, arveja, habas, melloco, choclo. Una vez que se han incluido todos los granos, añadir el maní tostado licuado en leche y la leche con la que se cocinó el bacalao. Al final, cortar el bacalao en finos trozos y llevarlos a la olla. El último ingrediente en añadir son los chochos .Servir caliente y en cada plato incluir: las frituras de harina, 2 rodajas de huevo, un trozo de queso y unos tres rodajas de plátano maduro frito.

169

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-006

Nombre: La Chicha Quiteña Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda:

Motivo: Bebida típica de la región Personajes: Habitantes de Quito, en especial la población indígena

Chicha de jora Foto: eduduturo.com

Receta: Ingredientes:1/2 libra de jora,1 panela,4 clavos de olor,4 pimientas olorosa,1 rama de canela,3 hojas de naranja, 2 ramas de arrayán,7 tazas de agua, Jugo de cáscara de piña.(fermentada por dos días) Preparación: En una olla ponga un litro de agua, la panela, los clavos de olor, las pimientas olorosas y la canela, deje hervir estos ingredientes hasta que la panela se disuelva; incorpore la jora y cocina por 30 minutos más, a fuego lento. Al cabo de ese tiempo, añada las hojas de naranja y las ramas de arrayán. Una vez que este tibia la preparación, ciérnala , póngala en un recipiente de barro y añada el jugo de la cáscara de la piña. Deje macerar por dos o tres días y sirva.

170

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-007

Nombre: El Champús Clasificación: Tradición y Costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda: Noviembre Motivo: Bebida típica.

Personajes: Habitantes de Quito

Indígena bebiendo de un vaso Imagen Prediseñada Microsoft

Receta: Ingredientes: 2 Libras de maíz, Agua tibia, Hojas de naranja agria, Hojas de cedrón, Mote Preparación: El acedo: Primeramente se chanca grueso el maíz utilizando el molino de mano, esta preparación se pone en una olla de barro y se cubre con agua tibia, debiendo sobrepasar con el agua la altura del maíz chancado. Se retira toda la pluma que flota en el agua y se deja tapado durante 8 días. Luego de los 8 días, se retira y se desecha la nata que se forma en la superficie del agua, se cierne lo restante obteniéndose el chuya, el grano de maíz ya cernido se vuelve a moler en el molino de mano y se mezcla con agua fría para volver a cernir sobre el chuya que ya se obtuvo. La cocción: En una paila de bronce se coloca el chuya y una cantidad igual de agua, se cocina a fuego lento durante 2 horas, hasta que la preparación rebaje la medida de 4 dedos, mientras se cocina, se mece permanentemente con cuchara de palo. Esta preparación es celosa, si una persona tiene "mala espalda", no puede hacerla porque se vuelve de color verde y no espesa. En un pondo limpio y seco se colocan las hojas de naranja agria y el cedrón, que deben estar previamente lavadas y secas, sobre ellas se vierte la colada ya cocinada y se mezcla bien para que tome los sabores y aroma de las hierbas.

171

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-008

Nombre: Las Colaciones Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda:

Motivo: Dulce típico de Quito Personajes: Habitantes de Quito

Negocio de Luís Banda. Calles bolívar y Chimborazo Foto: Archivo del diario Hoy

Receta: Ingredientes: maní, azúcar, agua. Preparación: Para preparar las colaciones lo primero que se debe hacer es tostar el maní y preparar la miel, hecha a base de azúcar y agua. Dos horas mezclando sin parar El maní ya tostado se coloca en una paila de bronce con la miel y empieza a mezclarse por más de dos horas (no hay un tiempo definido) sin parar hasta que la golosina tome forma. La miel pone la contextura Durante las dos horas de mezcla se debe poner piel constantemente hasta que se consuma todo la miel elaborada. Esta es la forma artesanal de realizar las colaciones quiteñas. Al final se obtendrá un dulce semejante a un caramelo relleno de maní.

172

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-009

Nombre: Mistelas y licores Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda:

Motivo: Dulce tradicional quiteño Personajes: Habitantes de Quito

Copa de vino y dulce Foto: edufuturo.com

Receta: Ingredientes: Zumo de uva - Aguardiente - Azúcar – Clavo de olor y algún ingrediente adicional como granos de café. Preparación: Se exprime la uva en un molinillo, colándola de modo que obtengamos un zumo limpio amarillento. Se mezclan 2 tercios del zumo con uno del aguardiente, y se le añade azúcar, aproximadamente 200 gramos cada 10 litros. Por último añadimos un puñado de granos de café con unos 3 o 4 clavos de especia por cada 10 litros, todo esto bien removido lo metemos en un recipiente cerrado, y lo dejamos reposar durante algunos días hasta que la preparación este sólida.

173

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-010

Nombre: Quesadillas Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda:

Motivo: Dulce tradicional de Quito

Personajes: Habitantes de Quito

Quesadillas Foto: edufuturo.com

Receta: Ingredientes: 2 tazas de harina de trigo.3 huevos.3 cucharadas de margarina.2 cucharadas de manteca de cerdo.1 taza de azúcar. Para el relleno:1 queso crema pequeño rallado.3 tazas de azúcar impalpable.12 yemas de huevo.1 cucharadita de polvo de hornear. Preparación: Para hacer el relleno ralle el queso, únalo con el azúcar impalpable y las yemas de huevo. Bata la margarina, la manteca de cerdo, los huevos de uno en uno e incorpore la harina, el polvo de hornear, forme una masa compacta, amásela y extiéndala con un rodillo. Forme rectángulos con la masa y en el centro de la misma ponga una porción de relleno. Doble por el centro y luego las puntas hacia arriba. Lleve a hornear por treinta minutos, aproximadamente. Sírvalas rociadas de azúcar impalpable

174

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCG-011

Nombre: Buñuelos y Pristiños Clasificación: Tradición y costumbre Gastronómica Fecha que se recuerda: Navidad Motivo: Dulce tradicional de Quito Personajes: Miembros de la familia e invitados

Buñuelos con miel Foto: encasadekristina.com

Receta: Ingredientes: 6 onzas de harina,1 taza de agua,1/2 cdta. de sal,4 ó 6 huevos,1 cda. de mantequilla. Ingredientes para la miel:2 paneles,1 cucharada de esencia de vainilla,4 clavos de olor,4 pimientas dulces,3 astillas de canela,1 corteza de limón,2 tazas de agua Preparación: Ponga el agua al fuego; cuando suelte el hervor agregue la harina poco a poco sin que se formen pelotitas. Baje el fuego y revuelva hasta que se enfríe. Agregue los huevos uno a uno, batiendo mucho entre uno y otro; agregue la sal y la mantequilla. Fríalos en una cda. de manteca o aceite y déjelos hasta que se abran. Sáquelos. Se sirven con almíbar. Preparación de la miel: Ponga un recipiente al fuego con el agua, deje que se caliente y antes de hervir agregue la canela, clavo de olor y corteza de limón, deje que hierva hasta que tenga un excelente olor, retire del fuego y pase por un colador. Lleva nuevamente el agua cernida al fuego, adicione la panela y deje que se reduzca una tercera parte del líquido, vuelva a cernir, ponga nuevamente en el fuego hasta que se haya reducido la preparación a una taza, agregue la esencia de vainilla. Apague el fuego y deje enfriar. Ponga los prístinos o buñuelos en un plato y báñelos con miel de preferencia fría.

175

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCA-001

Nombre: El Arte Colonial Clasificación: Tradiciones y costumbres Artísticas Fecha que se recuerda: Desde inicios de la Colonia Motivo: Formación de Escuelas relacionadas al Arte en Quito. Personajes: Los educados: indios y mestizos Los educadores: maestros y frailes europeos.

“Inmaculada Concepción” Autor: Manuel de Samaniego, siglo XVIII Museo Nacional de Arte Colonial Óleo en lienzo

Descripción: En la construcción de templos, claustros y conventos, en la época de la Colonia, los trabajadores que se encargaban de dar vida a estas obras arquitectónicas tanto exterior como interiormente, fueron los indios y en algunos casos negros y mestizos, los cuales eran dirigidos y dispuestos por maestros artesanos traídos desde España y por algunos frailes europeos como Fray Jodoco Ricke y Pedro Gosseal, quien fundó la una de las escuelas destinadas al arte en Quito; la escuela de San Andrés donde adiestraba a indios en las artes de la construcción, talla de piedra y madera, artesanías y manualidades en general. Las maravillosas obras que hasta hoy se han podido mantener es el resultado del increíble poder receptivo del indio, como de su admirable habilidad artística. Los grandes nombres del arte, de la artesanía, de la imaginería religiosa de nuestra ciudad le pertenecen a indios como Manuel Chili “Caspicara”, José Olmos “Pampite”, Gaspar Sangurima “Lluqui”, entre otros; el mestizo también tiene sus representantes como: Miguel de Santiago, Manuel Samaniego, Rodríguez, entre otros

176

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCA-002

Nombre: El Albazo Clasificación: Tradiciones y costumbres artísticas Fecha que se recuerda:

Motivo: Música popular quiteña y de la región sierra Personajes: Culturas indias y mestizas

“Danza de indios disfrazados en día de reyes” Autor: Juan Agustín Guerrero, Siglo XIX. Serigrafía. Colección UTE

Descripción del evento: Baile y música de los indígenas y mestizos. Significa alborada y probablemente fue tomando forma y sincretizándose desde etapas coloniales. El albazo no solo es la designación de una clase de composición musical, de baile suelto y que suele cantarse a la madrugada, sino también el de la algarabía, música, cohetería, etc., con que se solemnizan las fiestas religiosas al rayar el alba. La primera notación musical que se conoce del albazo fue realizada, por 1865, por el compositor ecuatoriano Juan Agustín Guerrero Toro (1818-1886); la pieza titulada Albacito es una versión para piano y tiene la siguiente nota explicativa: "Con este yaraví despiertan los indios á los novios al otro día de casados". Fue el historiógrafo Marcos Jiménez de la Espada (1831-1898), quien presentó esta pieza -conjuntamente con otras recogidas por Guerrero- en 1881 en el Cuarto Congreso de Americanistas realizado en Madrid. Existe un antiguo vínculo entre el albazo indígena y el mestizo; este último tiene su raíz en la música indígena. Al parecer el albazo es el generador de algunos otros ritmos ecuatorianos, tal el caso del capishca azuayo; su incidencia también la hallamos en la bomba del Chota y en el cachullapi. Han sido los compositores de la zona interandina los principales creadores de albazos; sus letras tienen generalmente temática relacionada a los afectos y suelen relatar desamores, ingratitudes, decepciones, en coplas que se estructuran la mayoría de los casos en cuartetas.

177

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCA-003

Nombre: Sanjuanito Clasificación: Tradición y costumbre Artística Fecha que se recuerda:

Motivo: Música popular quiteña y de la región sierra Personajes: Culturas indias y mestizas Indígena entonando un instrumento Foto: www.cncultura.gov.ec Descripción: Festividad, baile y música de los indígenas y mestizos. Existen varias versiones hipotéticas en cuanto a su origen no es quiteño, pero de todas formas ha sido un ritmo que se ha entonado a lo largo de nuestras fiestas. Unas lo consignan como originario del Ecuador prehispánico, de las zonas que hoy corresponden a las provincias de Imbabura y Pichincha. El historiador Gabriel García Cevallos y el compositor Pedro Pablo Traversari Salazar (1874 -1956) comparten la idea que el sanjuanito surgió en lo que hoy es San Juan de Ilumán (Cantón Otavalo). El musicólogo Segundo Luis Moreno Andrade (1882-1972) piensa que el nombre de sanjuanito, con que se denominó a las piezas indígenas, se derivó del hecho de que lo bailaban durante los días que coincidían con el natalicio de San Juan Bautista, más no que se haya derivado de la devoción a ese santo. La fiesta establecida por los españoles a San Juan Bautista se celebra el 24 de junio, las celebraciones convenían con los rituales indígenas del Inti Raymi.

178

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCA-004

Nombre: El Pasillo Clasificación: Tradición y costumbre artística Fecha que se recuerda:

Motivo: Género musical muy escuchado en Quito Personajes: Culturas mestizas.

Cantantes del pasillo quiteño Foto: www.casaecuador.com

Descripción del evento: El pasillo es introducido en Quito recién en 1877, bajo el gobierno de Veintimilla, por dos agregados diplomáticos colombianos, entre los que se hallaba el conocido poeta Rafael Pombo, y que los primeros compositores ecuatorianos de pasillos serían los quiteños Aparicio Córdoba con su pasillo Los Bandidos, Carlos Amable Ortiz (1859 -1937) y un joven de apellido Ramos. En las postrimerías del siglo XIX, el pasillo era ya un baile muy popular en la ciudad de Quito. En 1886, cuando Caamaño presidía la República del Ecuador, el periódico bisemanal El Comercio, insertaba una nota sobre los festejos de la despedida de inocentes en la capital: Su nombre, elocución castellana, se debe a la forma en que se bailaba este ritmo, o sea, con pasos cortos y rápidos, lo cual sugiere su origen como una danza para después consolidarse como una de las canciones románticas más populares de Quito y las demás ciudades del país.

179

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-TCA-005

Nombre: Bandas de Pueblo Clasificación: Tradición y costumbre artística Fecha que se recuerda:

Motivo: Elemento musical indispensable para las celebraciones quiteñas. Personajes: Culturas indias y mestizas

Banda de pueblo Foto: www.cncultura.gov.ec

Descripción: La difusión de todos los instrumentos fue tan grande en los pueblos quiteños, que ya para el siglo XVIII casi todas las comunidades contaban con un grupo que era capaz de tocar varios instrumentos a la vez. Al conjunto de personas que hacían música se empezó a llamarlas “banda”, palabra que era utilizada en Europa para designar a la gente que iba a pie, junto con los ejércitos, tocando varios instrumentos. El nacimiento de la bandas de pueblo en nuestro país se remite por tanto a la formación de estas agrupaciones indígenas en la colonia, las mismas que aparecían en las diversas fiestas del calendario religioso, tocando viejas melodías andinas, al aire libre, en plazas, patios y atrios, sin sobrepasar, eso si, los umbrales de las grandes puertas de iglesias y basílicas. Las bandas de pueblo, agrupaciones populares que responden a una herencia que se remonta a la época de la colonia, siguen afortunadamente con vida, gracias a ellas podemos disfrutar de tradicionales festejos. Sus integrantes nos deleitan al interpretar los sanjuanitos, los albazos, los pasacalles y las cumbias; por ello donde toca una banda de pueblo, el festejo y la alegría están asegurados.

180

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

FIESTAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-FP-001

Nombre: Carnaval Clasificación: Fiesta Popular Fecha que se recuerda: Mes de Febrero Motivo: Fiesta de alegría y algarabía que precede al tiempo de Cuaresma Personajes: Habitantes de Quito

Comparsas de carnaval Foto: El Comercio.com

Descripción: Los tres días inmediatamente anteriores a la cuaresma eran para provisionarse de todo lo que no se podía hacer durante los 40 días de abstinencia y expiación que preceden a la Semana Santa. Por eso, recordamos entre las tradiciones perdidas del carnaval las comidas donde abundaba la carne, y como no podía faltar, el trago y los bailes hasta el amanecer. Quito, por ejemplo, era célebre por sus diablillos, que zigzagueaban amenazantes por las calles y aceras anunciando el carnaval con sus juegos de agua, corrida de toros y los famosos cascarones, que eran envoltorios de esperma con agua adentro. Estas tradicionales bombas de carnaval -que aparecieron hace más de 50 años- se las hacía caseramente después de recoger los residuos de la esperma, cuando era usual la vela para el alumbrado doméstico. Desde un mes antes del carnaval, se batía los residuos de las velas en moldes de lata o plomo, simbolizando estrellas, canastillos de frutas, gajos de uvas, conchas y pajaritos que iban rellenos de agua y se los arrojaba a distancia, uno por uno, en luchas de grupos. Además de los juegos con agua, durante las épocas de carnaval se practicaban diversos juegos populares que reunían a gran cantidad de gente. Cantos y bailes; la música y la danza eran otro de los grandes atractivos del carnaval de hace algunas décadas. Se disfrutaba de los coloridos vestidos de los danzantes que reunían en la plaza a todos, para cantar, comer y beber. El carnaval era, en definitiva, el tiempo de mojarse, ensuciarse y donde la gente se divertía acaloradamente. Tres días de locuras de todo tipo reunían a los ecuatorianos, antes de empezar los sacrificios y ayunos de la cuaresma.

181

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

FIESTAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-FP-002

Nombre: Fiestas de Quito Clasificación: Fiesta Popular Fecha que se recuerda: 6 de diciembre Motivo: Celebración dada por la fundación de Quito del 6 de diciembre de 1934 Personajes: Habitantes de Quito

Chiva Quiteña Foto: www.muertoderisa.com

Descripción: En vísperas de las fiestas, el Alcalde de la Ciudad lee el "pregón" en medio de trompetas, clarines y aplausos de la multitud. El sábado anterior en todos los barrios de Quito se hace la gran minga de limpieza con participación entusiasta de la ciudadanía, escobas en las manos. Novicios y legos franciscanos dan ejemplo barriendo la tradicional plaza de San Francisco. Otra de las actividades multitudinarias ha sido el Gran Desfile de la Unidad Nacional, en la Avenida de los Shyris, con carros alegóricos, comparsas, zanqueros, saltimbanquis, delegaciones de cantones y parroquias rurales, bandas de los pueblos. Los concursos de bandas atraen siempre numeroso público. Desde 1999 se hacen dos desfiles, en días diversos, uno al Norte y otro al Sur, ambos con arraigada concurrencia. Durante los días de la Feria taurina, en los principales salones y clubes sociales de Quito se realizan coloquios taurinos, cenas bailables y actuaciones de "cantaores" gitanos y "bailadoras" andaluzas que alegran más todavía la ciudad con sus actuaciones; pero también van renaciendo las antiguas "estudiantinas", criollos conjuntos musicales con sus pasillos, sanjuanitos y yaravíes. El pueblo quiteño puede celebrar con las fiestas que se organizan en varios barrios de la ciudad, acompañados de una banda de pueblo o de las famosas Chivas Quiteñas.

182

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

FIESTAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-FP-003

Nombre: Las Corridas de Toros Clasificación: Fiesta Popular Fecha que se recuerda: Del 28 de noviembre al 6 de diciembre Motivo: Espectáculo que se realiza como celebración de alguna festividad. Personajes: Miembros de la ciudad, visitantes, y toreros nacionales como extranjeros

Feria Jesús del Gran Poder Foto: www.portaltaurino.com

Descripción: En el Ecuador y principalmente en la ciudad de Quito, se tiene registro de que estos eventos se celebraron a partir del siglo XVI. Todas ellas eran justificadas como celebración, ya fuera por la llegada de un virrey o por festividades religiosas. En las fiestas quiteñas, se acostumbraban las corridas de toros. Formando barreras en los cuatro costados de la Plaza Mayor, para el espacio del evento. La gente se vestía de fiesta con variedad de trajes y salen a dar vueltas en las calles para llegar a la plaza. Los alcaldes y más priostes eran colocados en el mejor lugar de la plaza, para ver como se lucían los valientes que luchaban contra el toro. Luego de mucho tiempo en la ciudad de Quito, una de las tantas tradiciones para festejar nuestra fundación, y que dinamizó de modo definitivo sus Fiestas fue y es hasta ahora, la Feria de Toros “Jesús del Gran Poder”, en la nueva Plaza Monumental, construida por iniciativa del Dr. Marco Tulio González, Presidente de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona. Uno de los primeros empresarios fue el torero quiteño Manolo Cadena Torres.

183

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

FIESTAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-FP-004

Nombre: El Año Viejo Clasificación: Fiesta Popular Fecha que se recuerda: 31 de diciembre y 1 de enero Motivo: Celebración por la finalización del año y comienzos del nuevo Personajes: Miembros de la Familia y demás habitantes de Quito

Monigote en llamas Foto: www.muertoderisa.com

Descripción: En Quito, el Año Viejo es un suceso dado con baile y alegría. Las personas realizan una serie de actos simbólicos asociados con la búsqueda de suerte y prosperidad para mejorar el año venidero. Las denominadas “locas viudas” salen a las calles a pedir limosna, hasta antes de la medianoche. Se trata de hombres disfrazados con ropa negra, en señal de luto, que a su paso muestran el despampanante cuerpo que va dejando el año viejo. La viuda regala el tradicional canelazo a quien colabora con dinero. La quema del “año viejo”, que se hace en todas las casas, en Quito y todo el país, la tradición exige llenar un “monigote” con aserrín o papel, ponerle una careta, en su interior meterle tronadores, petardos, diablillos, camaretas y más artilugios que causan estruendo al filo de la medianoche, y, antes de quemarlo, leer el testamento mediante el cual deja a sus herederos bienes, cualidades, defectos y penas. En algunos lugares se realizan las comparsas de fin de año, celebración muy reconocida, ahí se observan las comparsas y bailes en los cuales a través de disfraces, caretas y parodias de varias personalidades de la ciudad o el país, se despide el año con alegría y en unión de familiares y amigos.

184

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

FIESTAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-FR-001

Nombre: Fiestas Religiosas Clasificación: Fiestas Religiosas Fecha que se recuerda: Día otorgados para que se veneren de modo especial algunas imágenes y santos en Quito Motivo: Celebraciones dadas con motivo de evangelizar a los pueblos en tiempos de la Colonia Personajes: Habitantes de Quito y comunidad cristiana.

Procesión religiosa Foto: Enciclopedia multimedia Encarta

Descripción: En la Audiencia de Quito las fiestas se cristianizan a partir del siglo XVI a través de la evangelización, a cargo de las Ordenes Mendicantes (franciscanos, dominicos y mercedarios). Los indígenas se convierten y son bautizados, dando inicio al criollismo cultural que surge como un híbrido de lo ancestral prehispánico y la realidad de la Europa renacentista.Así, como en España, las imágenes religiosas se pasean por las recién fundadas ciudades en los hombros de “costaleros”, pero que ahora van vestidos con los multicolores de la tierra. Se imponía una religión extraña, pero con celebraciones cargadas de detalles locales que les daban singularidad. En Quito eran varias las celebraciones religiosas que se daban en todo el transcurso de un año, por los días conmemorativos de Santos. Para ello se realizaba una procesión con el Santo de devoción seguida por los fieles que acudían a contemplarlo y venerarlo, principiando la caminata se encontraba el sacerdote que al finalizar el recorrido, ofrecía la respectiva misa. En la actualidad son pocas las personas que recuerdan estos días, y que por lo general asisten a las capillas donde se encuentra la figura del Santo a escuchar la el evangelio, hacerle peticiones o dejarles una ofrenda.

185

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

FIESTAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-FR-002

Nombre: Los Santos Inocentes Clasificación: Fiestas Religiosas Fecha que se recuerda: Del 28 de diciembre al 6 de enero Motivo: Cristianamente se recuerda el tiempo que Herodes mandó a matar a los recién nacidos en Jerusalén. En Quito es momento de fiesta y picardía. Personajes: Miembros de la familia y miembros de la ciudad.

Comparsa por los Santos Inocentes en Quito Foto: El Comercio.com

Descripción: Antiguamente se realizaban fiestas y comparsas en las calles, donde la utilización de mascaras eran la nota de color y alegría del evento. En las comparsas callejeras sobresalían los payasos, que junto algunos chiquillos les seguían repitiendo en coro el siguiente estribillo: “Payaso que no valís, al diablo que te parecís”. Además se organizaban competencias de bandas y de bailes; los concursos de disfraces eran catalogados por el mejor y más elegante. Entre los disfraces habían: payasos, pierrots, colombinas, chuchumecos, gauchos, vampiros, capariches, chapitas, chagras, ministros, curas, beatas, vírgenes, viudas, indios, osos, perros, monos, etc.; todos los trajes en su mayoría eran mandados a confeccionar para el evento, y lo estrenaban la noche del 28 hasta la mañana del 7 de enero. En este tiempo también se hacían las más pesadas bromas que terminaban en risas y molestias, las famosas inocentadas se hacían en todas partes, casas, oficinas, restaurantes y hasta en la propia calle, poniendo a la victima en vergüenzas frente a quienes lo rodeaban.

186

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-001

Nombre: La Virgen de la Empanada Clasificación: Leyenda Urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito y su devoción a la Virgen Personajes: Cristóbal Cevallos, Oidor de la Audiencia de Quito e invitados a su fiesta.

Imagen de la Virgen Foto: www.plumillasfoco.com

Descripción: 1701, año del Señor. Es cumpleaños del Oidor; la mesa pletórica de manjares y vinos ha sido asaltada por los ilustres invitados (‘nobles’, curas, y otros bichos raros), entontecidos ya por la abundancia de platillos y vapores etílicos. Y llegó el postre: empanada de morocho –de dimensiones ciclópeas entonces-. De pronto, un grito: "¡Madre del Cielo! ¡Milagro!". Y blandía el Oidor el papel donde la manteca difuminaba equívocas imágenes: "¡Mirad, es la Virgen!", vociferaba. Los presentes caían de rodillas y clamaban con tal escándalo que el pueblo se amontonaba. Apoderáronse del papel grasiento los curas, y en improvisada procesión fue llevado al templo (dicen que hasta un par de milagros hizo). ¡Sí Señor! El obispo Diego Ladrón De Guevara hubo de recurrir a la terrible ‘santísima’ Inquisición, para, en acto público, quemar el dichoso papelito. ¡Ah! Pero una maldición quedó: las empanadas de morocho son cada vez más pequeñas y difíciles de conseguir…

187

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-002

Nombre: El cucurucho de San Agustín Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito y las consecuencias de un amor prohibido. Personajes: Una familia noble de Quito y dos jóvenes profundamente enamorados.

Cucuruchos Ilustración de Chema. G. Lera www.argonería.com

Descripción: Es la historia de la hija de nobles enamorada del joven sin dinero. Los padres la apartaron del desdichado y le impusieron un esposo. Con el alma destrozada, gimiendo un lema secreto: "tuya o de nadie", dedicó la víspera del casamiento a entregar limosnas a los pobres, como se acostumbraba en la época. Con las últimas luces, iba la niña a su aposento, cuando llegó un mendigo, cubierto con sotana y cucurucho; la doncella fue a atenderlo a pesar del cansancio. "No importa, que me estalle el corazón: suya o de nadie". Y le pareció oír la voz del amado, contestando: "Mía o de nadie"… la manga de la sotana pareció flotar sin cuerpo en la penumbra del crepúsculo y un último rayo de sol arrancó un destello al filo del cuchillo que partió en dos el corazón de la joven… En los anocheceres, cuando sopla el viento de este a oeste, se escucha el murmullo de dos voces jóvenes diciendo: "Mía o de nadie"… "Tuya o de nadie"…

188

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-003

Nombre: El candelabrazo de San Agustín Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y el respeto que debía darse a los muertos. Personajes: Novicios agustinos y un militar muerto.

Iglesia de San Agustín Foto: www.quito.gov.ec

Descripción: Quito ha tenido que vérselas con la ultratumba. Como en el asunto ese del candelabrazo en la Iglesia de San Agustín, que por más discreción que se le ha puesto, la infidencia pudo más y quedaron al descubierto novicios, traguitos extras y una broma macabra; de todos modos, se ocultan los nombres, por sí hay inocentes. Se velaba a un militar. La noche oscura y fría ahuyentó a los dolientes, salvo a dos piadosos novicios, armados (y quién los va a culpar) de un frasco de trago, que terminado exigió una incursión a casa de doña… digamos Rosa, célebre por sus ‘puntas’. El caso es que el guambra que se quedó metió al muerto en el confesionario y se acostó en el ataúd (así son los muchachos)… Y bueno, llega el amigo, se asusta casi hasta el infarto… burlas… risas… Y, entonces vino lo bueno: el cadáver, puesto en pie, los pone a correr como campeones, y lanza un candelabro contra los aprendices de curas… Los muertos tienen gran fuerza, prueba de ello: la piedra despostillada por el golpe. En uno de estos domingos de peatonización entre a la iglesia de San Agustín, seguro que encuentra la huella del candelabrazo, ahí, cerca de la puerta.

189

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-004

Nombre: Cantuña y el Diablo Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida de Quito y la viveza quiteña. Personajes: El indio Cantuña y el Diablo

Iglesia de San Francisco Foto: www.quito.gov.ec

Descripción: La construcción del atrio de San Francisco estaba siendo construido bajo la responsabilidad de un nativo llamado Cantuña. El tiempo pasaba y el atrio no se concluía. Los patronos de Cantuña le amenazaron con encerrarle en prisión si no cumplía la obra en el plazo acordado. Un día, el indio regresaba a su casa y al pasar por el sitio de la obra inconclusa, de entre un montón de piedras emergió el mismo diablo y le dijo: Hola Cantuña, ¿no me reconoces? Soy Satanás. Te vengo a proponer un negocio: Solo yo puedo terminar el atrio de la iglesia antes de que salga el sol... claro que en pago a este favor tú me entregarás el alma... ¿Aceptas? Cantuña, que veía imposible terminar la obra, dijo: Acepto, pero si una sola piedra falta en el atrio antes de sonar las campanas del Ave María, el trato se anula. Satanás aceptó la condición del desesperado indio y en seguida miles de diablillos ascendieron desde el infierno para colocar las piedras de la plaza. Cantuña miraba desde lejos, apesadumbrado por el miedo y el remordimiento. El diablo se frotaba las manos satisfecho mientras Cantuña paseaba por la plaza. De pronto el rostro del indio brillo de emoción. Una piedra. Una sola piedra había faltado. Una sola piedra faltante había salvado el alma de Cantuña. Satanás desapareció enfurecido y solo dejó tras de sí un espeso olor a azufre.

190

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-005

Nombre: El Santo Descalzo Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y el arrepentimiento de un mal amor. Personajes: Miguel Araque, el Santo descalzo y testigos del barrio San Roque

Pies descalzos Foto: www.myspace.com

Descripción del evento: En el Año 1910, los vecinos de San Roque se sorprendían de ver caminando por sus calles a un caballero alto, distinguido que solía vestir humildemente y caminar descalzo. Durante muchos años ocupó una tiendita oscura y húmeda que quedaba en la calle Rocafuerte, frente a la iglesia del barrio. En aquel cuarto tan austero, este singular personaje montó una zapatería. Dos muchachitos sanroqueños ayudaban al extraño zapatero y además de aprender el oficio, ganaban un peso diario más comida, una remuneración que era casi una fortuna para aquella época. Toda bondad y gentileza era el "zapatero descalzo" como lo empezó a llamar la barriada. Los vecinos de Quito veían con ojos incrédulos como todos los domingos el zapatero dejaba su taller a las ocho de la mañana vestido con chaqueta, chaleco de fantasía, camisa con botones de perlas, gemelos de oro en los puños y un bastón con empuñadura de marfil y plata. Pero tanta elegancia contrastaba con sus pies siempre descalzos. Con el tiempo se desveló el misterio del "Santo Descalzo". Incluso se descubrió su verdadero nombre, se trataba nada menos que de Miguel Araque Dávalos, quien se había enamorado de una mujer de mala reputación y poco decente y aunque trató de olvidarla, no pudo. Para tratar de apagar las brasas de la pasión, decidió abandonar su Riobamba natal para venir a Quito donde trató de enamorarse de otra mujeres aunque nunca lo logró. Un día leyó sobre el milagro de La Dolorosa del colegio San Gabriel sucedido un 20 de abril de 1906 y desde ahí se encomendó a la Madre Dios y a cambio de que le hiciera olvidar a la mujer que le robó el corazón, Miguel se comprometió a caminar descalzo durante un año y trabajar durante ese mismo tiempo como un humilde zapatero.

191

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-006

Nombre: El Padre Almeida Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito y la enmienda de un pecador. Personajes: El Padre Almeida y la imagen del Cristo.

Iglesia de San Diego Foto: El Comercio.com

Descripción: El Padre Almeida solía escaparse del convento de San Diego para gozar de las delicias mundanas, una y otra vez volvió a treparse y descolgarse de la imagen de un Cristo que conducía a una ventana y de pronto escucho una queja proveniente de la imagen y siempre daba la misma respuesta, porque el cura parecía pertenecer más al mundo de los goces que de las constantes penitencias que sus hermanos enclaustrados. -¿Hasta cuándo padre Almeida? – decía el Cristo -Hasta la vuelta Señor, fue la contestación del fraile que muy contento se dirigió a una noche más de aventuras deliciosas. A su regreso, cerca de la Plaza de San Francisco encontró un cortejo fúnebre, el séquito avanzaba por la noche quiteña en medio de lamentos espectrales y el ataúd parecía deslizarse de las manos de los franciscanos, que no mostraban su rostro .El padre Almeida se acercó a un sacerdote y le inquirió sobre el nombre del muerto. Es el padre Almeida, le replicó. No puede ser verdad, se dijo. No quiso saber más y se acercó al féretro descubierto y levantó la capucha para comprobar con pavor que su rostro demacrado era el que tenía entre sus manos. Despavorido llegó el padre Almeida hasta el Cristo de madera y le pidió perdón por todas sus faltas y corrió a encerrarse en su celda para comprobar, entre rezos, que otra vez volvía la mañana. El día llegó y el cura arrepentido entró a un proceso de ayuno y penitencia que le duró largos años.

192

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-007

Nombre: El Gallo de la Catedral Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito y las consecuencias de una vida muy bohemia. Personajes: Don Ramón y el gallo de la Catedral.

El Gallo de la Catedral Foto: www.casaecuador.com

Descripción: Don Ramón Ayala era un señor muy elegante pero que todas las noches junto con otros amigos bebía unas cuantas copitas y conversaba efusivamente con quien se le encuentre. Antes de ir a su casa pasaba siempre por la Plaza Grande y se detenía a insultar al gallo de la Catedral. - "¡Qué gallos de pelea, ni gallos de iglesia! ¡Yo soy el más gallo! ¡Ningún gallo me ningunea, ni el gallo de la Catedral!". Y seguía así su camino, tropezando y balanceándose, hablando consigo mismo, - "¡Qué tontera de gallo!" Don Ramón se balanceaba y a duras penas podía mantenerse en pie, cuando un picotazo en la cabeza le dejó tendido boca arriba en el suelo de la Plaza Grande. En su lamentable posición, don Ramón levantó la mirada y vio aterrorizado al gallo de la Catedral, que lo miraba con mucho rencor. El buen gallito con una voz muy grave le preguntó: ¿Prometes que no volverás a tomar mistelas? Ni agua volveré a tomar, dijo el atemorizado don Ramón. ¿Prometes que no volverás a insultarme?, insistió el gallito. Ni siquiera volveré a mirarte, dijo muy serio. Levántate, pobre hombre, pero si vuelves a tus faltas, en este mismo lugar te quitaré la vida, sentenció muy serio el gallito antes de emprender su vuelo de regreso a su sitio de siempre. Dicen que luego de esto Don Ramón nunca más bebió una sola copa, y en la ciudad más nadie se atrevió a meterse con el Gallito de la Catedral.

193

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-008

Nombre: La Torera Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito y uno de sus característicos personajes Personajes: La Torera y habitantes de Quito

La Torera Foto: www.dhl.lahora.com.ec

Descripción: La Torera, es un personaje de Quito, que recorría las calles elegante y bien vestida y con una mirada de enojo. No se le conocían familiares, pero nunca le faltaban los bizcochos y los trajes regalados. Ni tampoco un palo forrado de terciopelo rojo, cual banderilla, que le servía para amenazar a los muchachos que la molestaban en la calle. Sus gustos para vestir eran muy bien conocidos: vestidos casi rectos con una abertura al costado, botones de brillos grandes, un lazo negro o rojo colocada en la mitad de la blusa y un sombrero que llevaba flores que lo adornaban. El sobrenombre de La Torera, era, y algunas veces ella mismo lo decía: por que ella había sido una mujer muy hermosa, con muchos pretendientes, y uno de ellos era torero. Asistía a todas sus corridas, hasta que un buen día falleció. Entonces desde ese día terminó todo amor para ella, siendo por siempre una doncella. Y el carácter tan fuerte que adquirió, es porque nunca dio oportunidad para que se burlen de su condición.

194

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-009

Nombre: La Olla del Panecillo Clasificación: Leyenda urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y el misterio de sus lugares. Personajes: Una misteriosa princesa, una campesina y su vaca.

Vista de la olla del Panecillo Foto: www.quito.gov.ec

Descripción: Había en Quito una mujer que diariamente llevaba su vaquita al Panecillo. Allí pasaba siempre porque no tenía un potrero donde llevarla. Un buen día, mientras recogía un poco de leña, dejó a la vaquita cerca de la olla. A su regreso ya no la encontró. Llena de susto, se puso a buscarla por los alrededores. Pasaron algunas horas y la vaquita no apareció. En su afán por encontrarla, bajó hasta el fondo de la misma olla y su sorpresa fue muy grande cuando llegó a la entrada de un inmenso palacio. Cuando pudo recuperarse de su asombro, miró que en un lujoso trono estaba sentada una bella princesa. Al ver allí a la humilde señora, la princesa sonriendo preguntó: -¿Cuál es el motivo de tu visita? - ¡He perdido a mi vaca! Y si no la encuentro quedaré en la mayor miseria - contestó la mujer sollozando -. La princesa, para calmar el sufrimiento de la señora, le regaló una mazorca y un ladrillo de oro. También la consoló asegurándole que su querida vaquita estaba sana y salva. La mujer agradeció a la princesa y salió contenta. Cuando llegó a la puerta, ¡tuvo la gran sorpresa! ¡Ahí está mi vaca! La mujer y el animalito regresaron a su casa.

195

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-010

Nombre: La Capa del Estudiante Clasificación: Leyenda Urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y las consecuencias del miedo. Personajes: Un estudiante de colegio de nombre Juan y sus compañeros.

Imagen de un cementerio Foto: www.tierrafirme.blogia.com

Descripción: Todo comenzó cuando un grupo de estudiantes se preparaban para rendir los últimos exámenes de su año lectivo. Uno de ellos, Juan, estaba muy preocupado por el estado calamitoso en el que se hallaban sus botas y el hecho de no tener suficiente dinero para reemplazarlas. Para él era imposible presentarse a sus exámenes en semejantes fachas; sus compañeros le propusieron vender o empeñar su capa, pero para él eso era imposible…finalmente le ofrecieron algunas monedas para aliviar su situación, pero la ayuda tenía un precio; sus amigos le dijeron que para ganárselas debía ir a las doce de la noche al cementerio del El Tejar, llegar hasta la tumba de una mujer que se quitó la vida, y clavar un clavo, Juan aceptó. Casualmente aquella tumba era la de una joven con la que Juan tuvo amores en el pasado y que se quitó la vida a causa de su traición. El joven estaba lleno de remordimientos…pero como necesitaba el dinero, acudió a la cita. Subió por el muro y llegó hasta la tumba señalada…mientras clavaba, interiormente pedía perdón por el daño ocasionado. Pero cuando quiso retirarse del lugar no pudo moverse de su sitio porque algo le sujetaba la capa y le impedía la huida…sus amigos le esperaban afuera del cementerio, pero Juan nunca salió. A la mañana siguiente, preocupados por la tardanza se aventuraron a buscarlo y lo encontraron muerto. Uno de ellos se percató de que Juan había fijado su capa junto al clavo…no hubo ni aparecidos ni venganzas del más allá, a Juan lo mató el susto.

196

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-011

Nombre: La Casa 1028 Clasificación: Leyenda Urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y de sus festejos. Personajes: Bella Aurora, sus padres y el toro negro

Toro negro Foto: El Comercio.com

Descripción: Había una vez una niña llamada Bella Aurora. Era hija de padres ricos y cariñosos. En aquel tiempo la Plaza de la Independencia no tenía el monumento a la Libertad, sino una pila al centro. Allí se realizó una gran corrida de toros. En segundo lugar salió un toro negro. Luego de mirar a su alrededor se acercó lentamente hacia Bella Aurora, quien se desmayó del susto. Sus padres la llevaron a curarla del espanto. Dicen que el toro negro se desesperaba en la plaza. Buscaba a la niña. Al no encontrarla saltó la barrera y se fue a la casa 1.028. Rompió la puerta de la calle. Subió al corredor. Olfateó por todas partes. Entró al dormitorio de Bella Aurora. Al ver al toro, ella quiso huir, pero no tubo fuerzas. Solo alcanzó a dar un grito fuerte, mientras el toro la embestía. El animal desapareció después. Se hizo humo. -¿Y los padres de Bella Aurora? -Lloraron bastante por la muerte de su querida hija.

197

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-012

Nombre: El Penacho de Atahualpa Clasificación: Leyenda Urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y sus cuentos míticos Personajes: Reina Pacha, Huayna Cápac y su hijo Atahualpa.

Huayna Cápac, Pacha y el pequeño Atahualpa webnacionalistaecuador.4mg.com/shyris.htm

Descripción: Cuenta la leyenda que muerto el último Shyri, los jefes del Reino de Quito proclamaron como legítima dueña de la corona a la joven y bella Pacha, hija única del último jefe shyri. Huayna Cápac, el conquistador inca, fue donde la reina Pacha a ofrecerle su amistad. La soberana escuchó con orgullo sus promesas de paz. Sin embargo, la inteligencia y hermosura de Pacha conquistaron el corazón de Huayna Cápac, que desde aquel día sólo quiso agradarla. La princesa aceptó ser su esposa. Pacha y Huayna Cápac vivieron en un hermoso palacio llamado Incahuasi. Allí nació el futuro soberano, el príncipe Atahualpa, quien desde muy pequeño aprendió la importancia de acatar y cumplir las leyes y las decisiones que impartía su padre. Un día que practicaba con su lanza, le llamó la atención una linda guacamaya de hermosos colores. Al instante sacó su arco, disparó con certeza y la mató. Con la guacamaya muerta corrió en busca de su madre. Pacha no lo recibió contenta, al contrario, le hizo notar que había incumplido con la ley. Le recordó el mandato de su tribu: "Se mata al enemigo solamente en la guerra, porque él también posee armas para defenderse. No así a las aves, que adornan la naturaleza con sus colores y la llenan de encanto con sus trinos". Pacha arrancó una pluma de la guacamaya y la puso en el penacho del pequeño, para que no olvidara nunca la lección aprendida.

198

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-013

Nombre: La Capilla del Robo Clasificación: Leyenda Urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y las malas costumbres Personajes: Unos sacerdotes, los ladrones y habitantes de la ciudad.

La Capilla del Robo Foto: www.dhl.lahora.com.ec

Descripción: Varios sacerdotes subían cierta mañana por la quebrada de Jerusalén. Iván llenos de preocupación. A poco rato se detuvieron. ¡Cuál no sería su sorpresa al ver en el suelo el copón y las hostias perdidos! Unos ladrones habían cometido ese sacrilegio. Hasta dar con ellos hubo procesiones. Españoles e indios salieron a las calles de Quito. Llevaban imágenes de santos y crucifijos e iban arrastrando cadenas y grillos. Algunas personas caminaban azotándose o puestas en cruz. -¿Y para qué hacían todo eso? Para calmar la furia de Dios. Decían que a Quito llegaría una terrible peste. La procesión salió de la Iglesia de Santa Clara. Siguió hasta el convento de Santo Domingo. De allí pasó a Santa Catalina. Luego se dirigió a las iglesias de la Compañía y La Catedral. Los ladrones, no aparecían por ningún lado. Entonces se organizó otra procesión tan grande y devota como la primera pero tampoco se dio con los ladrones. Cierto día fueron descubiertos por una india. Habían pensado que la caja del Santísimo era de plata maciza y guardaba joyas muy finas. Pero no hallaron sino el copón y las hostias. Por eso los botaron en la quebrada y luego huyeron a Conocoto. Dicen que el castigo que les esperaba era el morir ahorcados, arrastrados y descuartizados. En el lugar donde los religiosos encontraron los objetos sagrados se levanta hoy la capilla del robo.

199

RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO

LEYENDAS DE QUITO

Nº DE REGISTRO RPIQ-LQU-015

Nombre: El Duende Clasificación: Leyenda Urbana Fecha que se recuerda:

Motivo: Memorias y testimonios de la vida en Quito, y algunas creencias Personajes: El duende y habitantes de la ciudad.

El Duende Dibujo a lápiz www.planetasurflarevista.com

Descripción: El duende es uno de por personajes del que se tiene referencia en toda la ciudad de Quito. Se decía que este duende es travieso por excelencia, coqueto, mirón y enamoradizo. Sea para tratar de llevarse a muchachas jóvenes de cabellos largos o grandes ojos para embarazarlas; sea para echar a perder los guisos arrojando sal o ceniza, o sea para esconder los objetos más queridos de señoras y señoritas, lo cierto es que este personaje condensa las más profundas inquietudes y temores, deseos y curiosidades de los hombres con respecto al mundo femenino, que es el universo favorito del duende para hacer gala de su ingenio ambiguo y peligroso. Es un personaje chiquito con los tobillos torcidos atrás, se viste de rojo; otra descripción habla de una especie de animal pequeño y feo. Sea como fuere su apariencia cuando se enamora 'lo hace de verdad' y empieza a desplegar estrategias como molestar haciendo travesuras o impidiendo que el novio se acerque, es muy celoso. Se dice de un secreto para protegerse del duende, que consiste en colocar una guitarra desafinada y un espejo en el cuarto de la mujer. La idea es que se enoje cuando quiera tocar la guitarra y se refleje en el espejo su rostro horrible, entonces se aleja avergonzado de su fealdad.

200

3.10. PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO INTANGIBLE DE QUITO Como se ha visto el paso del tiempo en acciones y eventos de nuestra sociedad quiteña, ha ocasionado que el Patrimonio Cultural Inmaterial, no sea muy tomado en cuenta para los propios ciudadanos; y a pesar que existen instituciones que lo

respaldan

y

promocionan, no se ha podido lograr una conciencia individual y colectiva de que se puede llegar a poseer una “identidad”, a través de lo inmaterial de la sociedad. A pesar de los eventos que se dan con mucha continuidad en Quito, parece ser que la repetición continua de ellos hace que se pierda el contenido principal por el cual fueron concebidas. Esto es lo que sucede con las tradiciones y costumbres que pasan de generación en generación, o de zonas geográficas o ideologías. Sólo unas pocas culturas son capaces de transmitir el significado real a quiénes continuarán con ellas, y es algo muy importante porque

mientras enseñan el

significado, la tradición es mantenida porque tiene sentido para quiénes la seguirán. Aquellas tradiciones que son trasmitidas mediante su repetición y lógica aceptación por pertenencia solamente, están destinadas a corromperse en el tiempo, el significado primero muchas veces es alterado permitiendo la libre interpretación de quienes la mantienen. Esto es un riesgo debido a que el fundamento no ha existido sólo se ha inventado para dar una interpretación de aquello que se desconoce; si el significado se mantiene se es capaz de entender la tradición y de razonar si es o no aceptable para uno mismo. Los verdaderos testimonios intangibles son variables en el tiempo porque no todos los tiempos son iguales, aquello que tiene sentido hoy quizá no lo tenga en el futuro. Es así que los seguidores de aquellas manifestaciones que son realmente enseñadas por su

201

contenido podrán realizarlas a su manera respetando la filosofía por la cual fueron creadas. Es necesario en todos los casos recordar lo intangible de nuestra sociedad, para que no se pierdan y puedan servir a quiénes deseen entenderlas y luego aprenderlas.

3.10.1. Propuesta de Acción En Quito, respecto a la preservación y difusión de lo intangible, se han realizado charlas y seminarios nacionales e internacionales con este propósito; además se han dado actividades para rescatar las fiestas populares y conmemoraciones de la ciudad. La ciudad de Quito es rica en expresiones, bienes y manifestaciones culturales marcadas por la diversidad cultural. Dichas expresiones contribuyen a la construcción social de la memoria y a los procesos de identificación que aportan en la constitución de la identidad quiteña. En este sentido, el patrimonio cultural inmaterial de la ciudad incluye todas aquellas expresiones culturales que son apropiadas como significativas por los diversos actores sociales.

Puesta en valor del Patrimonio Cultural Intangible La puesta en valor debe entenderse que se realiza en función de un fin trascendente que en el caso de Quito sería contribuir al desarrollo cultural e ideológico de la ciudad. La frecuente ausencia de registros de patrimonio inmaterial a nivel de la ciudad, y conceptualización de algunas manifestaciones culturales, han contribuido en la omisión de bienes y expresiones culturales creados y recreados por grupos sociales diversos, por ende en la discriminación de prácticas sociales de relevancia para sectores importantes de la ciudadanía.

202

Esto puede replantearse a través de este estudio de tesis que encierra la mayor parte de nuestras costumbres y tradiciones, cuyo objetivo ha sido difundirlo por medio de fichas que le otorgan un determinado valor implicando una acción sistemática, eminentemente técnica, dirigida a utilizar todos y cada uno de esas costumbres o tradiciones conforme a su naturaleza, destacando y exaltando sus características y méritos. De este modo, la puesta en valor de una tradición ejerce una beneficiosa acción reflejada en la sociedad, extendiendo sus efectos a zonas más distantes. Es evidente que en la medida que una manifestación cultural atrae la atención del espectador o involucrado, aumentará la demanda de personas interesadas en conocer más sobre aquella cultura.

203

CAPÍTULO IV

RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. COMPROBACIÓN DE HIPOTESIS

La investigación planteada mediante datos históricos, noticias culturales, eventos recientes y encuestas realizadas en lo que conforma nuestra sociedad quiteña,

ha

llevado a la comprobación de la hipótesis planteada en el proyecto o plan de tesis que define:

Los cambios en las conductas y tradiciones de nuestro pueblo, ya sea por el transcurso del tiempo, o por el contacto con otras culturas consideradas como modernas, contribuye a que olvidemos nuestra propia identidad ciudadana.

En el desarrollo de los Capítulos II y III, el estudio refirió temas de actualidad en la definición de patrimonio y cultura, dentro y fuera de nuestra ciudad, lo que pudo contribuir al discernimiento de la hipótesis y reflejar la problemática vigente. Uno de los factores más desarrollados es el estado de patrimonio cultural intangible frente a los efectos

de Globalización, que como consecuencia forma sociedades

comunes, sin mucho espacio a la identidad propia de un pueblo

204

La predisposición a considerar un concepto más amplio de patrimonio intangible para algunas naciones de menor desarrollo está siendo parte fundamental para la defensa de su identidad.

En Quito esta lucha la podemos palpar en varios aspectos de la vida social y económica de la ciudad. La indagación dentro de las fuentes delimitadas para este estudio refleja que el tema cultural se encuentra dentro de diversos planes de desarrollo nacional, regional y local; en la planificación urbana; en programas de ámbito turístico; y como es lógico en la preservación del patrimonio.

Las encuestas realizadas demuestran que no toda la memoria de nuestra ciudad está perdida, muchas de las tradiciones se siguen manteniendo ya sea gracias a la educación escolar como familiar. Mas es necesario que la difusión de programas culturales se sigan dando con mayor fuerza, pues la propagación de los medios de comunicación externa, amenaza con poner fin a las costumbres propias de la ciudad.( Ver tabulaciones en anexos)

Ante todo esto se debe concienciar sobre los aspectos negativos de la globalización, pero por otra parte se tiene que adoptar lo positivo de este fenómeno, ya que el patrimonio intangible de nuestra ciudad debe estar en constante equilibrio y armonía frente a lo que ha sido nuestro pasado y las nuevas formas de manifestación que se van cimentando.

205

4.2. CONCLUSIONES

A pesar de que el concepto de Patrimonio Intangible se ha difundido mucho más en estos últimos años, la influencia de los medios de comunicación y los efectos de la globalización, han dado un retroceso en la difusión de sus características.

No pienso que las nuevas tecnologías de información y de comunicación, imposibiliten el conocimiento sobre Patrimonio Intangible, sino que más bien puedan en cierto modo difundirlas, junto a otros elementos como el turismo. Sin embargo el retroceso que estos producen, es por la manera como llegan al comunicado y la forma en que estos acogen la información, en especial sobre el modo de vida de otras culturas.

El querer modernizarnos no quiere decir perder lo nuestro y admitir costumbres de culturas más desarrolladas, se trata de valorar lo que somos, lo nuestro y desarrollarlo en su misma temática. En cuanto al patrimonio intangible, debe ser asumido y vuelto accesible compartiéndolo con nuestra misma gente y con aquellos que nos visitan. No debe descuidarse pues su vulnerabilidad lo pone en constante riesgo, y para ello se debe emplear formas más creativas para difundir su cultura.

En Quito existen aún muchas manifestaciones culturales acerca de nuestra identidad e historia. La Herencia cultural intangible que hemos heredado se mantiene viva, gracias a ciudadanos que la conservan dentro de sus familias o negocios, y a instituciones que respaldan y promocionan los eventos que con frecuencia se organizan y que son del disfrute tanto de ciudadanos como de visitantes.

206

El conocimiento escrito de estas expresiones culturales intangibles, es lo que permite aún más su duración como entendimiento para las generaciones futuras, y es lo que en conclusión he desarrollado en la temática de esta tesis mediante la recopilación de las más acreditadas costumbres quiteñas.

Como ciudadana y conservadora de bienes culturales, me he sentido muy complacida y satisfecha de saber más acerca de mi cultura y de ir más allá de lo que es una obra de arte, es decir de conocer el espíritu que encierra a esta ciudad Patrimonial.

207

4.3. RECOMENDACIONES

Para difundir aún más nuestra identidad cultural debemos mostrarla de un modo más creativo para que las generaciones futuras, la acojan con interés siendo esencial una mayor participación, pero ésta únicamente se podrá dar si la propia gente comprende mejor su patrimonio intangible.

Para esto, es muy importante que los Estados apliquen las medidas legislativas, administrativas, técnicas y financieras ya concebidas para proteger el

patrimonio

tangible como intangible, los cuales han sido elaborados en gran medida por la UNESCO; lo que se necesita es aplicarlo, ya que todavía es necesario un refuerzo debido a las directrices básicas sobre la realización de inventarios del patrimonio cultural, la formación de personal calificado y la gestión global de los elementos del patrimonio intangible.

El personal encargado deben examinar más a fondo qué considera la sociedad suyo como patrimonio cultural intangible y motivar más conciencia de su valor. La técnica que se maneje deberá basarse en la experiencia y en nuevas nociones; no sólo para conservar, sino también para establecer vínculos característicos entre el pasado y el presente.

Esto es esencial para el

patrimonio inmaterial, cuyo valor no se ha consolidado

suficientemente en la formulación de políticas debido a que se subestima su vulnerabilidad;

la

conservación

del

patrimonio

sigue

estando

asociada

predominantemente a monumentos y lugares históricos destacados. El nuevo

208

significado puesto en el patrimonio intangible en el esquema de la UNESCO debería contribuir a resaltar esta carencia. Ante todo se debe dar a conocer que el patrimonio inmaterial es la base de todo el patrimonio material. Para que el Patrimonio Intangible de Quito perdure en el tiempo y llegue a próximos ciudadanos debemos siempre:



Mantener y testificar nuestra identidad.



Impulsar el dialogo intercultural.



Promover el desarrollo humano.



Conservar la memoria histórica cultural.



Preservar nuestro Patrimonio Tangible, base de nuestra cultura.



Fortificar los procesos educativos hacia la cultura ciudadana y de la Nación.



Certificar y difundir nociones culturales propias.



Investigar sobre los desplazamientos y cambios culturales dentro de la ciudad.

En definitiva, están dadas las condiciones para que cada una de las personas de nuestra ciudad, como del Estado en general, continúen contribuyendo a tomar conciencia de la importancia de la cultura, apoyen su conservación; solo falta ponerlas en práctica con más coraje y exaltación, y sobre todo con mucho respeto, esto es parte de nuestra obligación como quiteños para con nuestra propia cultura y para las futuras generaciones que necesitan saber de donde vienen para poder tener una identidad fuertemente consolidada para sí, y para las demás sociedades.

209

4.5. BIBLIOGRAFIA



Asociación española de gestores del Patrimonio cultural, “Primer congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural”, Editorial América Ibérica SA 1ª edición, Madrid-España 2001.



Avendaño, Joaquín, “Imagen del Ecuador”, Colección Ecuador, Corporación Editorial Nacional, Quito-Ecuador 1985.



Bravo a. Bolívar, “Quito monumental y pintoresco”, Editorial Universitaria, QuitoEcuador 1965.



Benítez Leopoldo, “Ecuador drama y paradoja”, Editorial ABYA-AYALA, Quito Ecuador 2001.



Castillo Jaime, “Quito y sus fiestas de unidad nacional”, Quito-Ecuador



Crespo Toral Hernán, “Arte Colonial del Ecuador” Editorial Salvat SA Quito, QuitoEcuador 1985.



Cuvi Pablo, “Ecuador ¡Viva la Fiesta!”, Dinediciones, Quito-Ecuador 2002.



Chávez Oleas Fausto, “Quito adentro. Identidad e historia”, Distrito Metropolitano, Editorial TRAMA, Quito-Ecuador 2003.



Diccionario OCÉANO UNO, editorial Océano, España, 1987



Eliécer Enríquez, “Quito, a través de los siglos”, Imprenta del Ministerio de Gobierno, Quito-Ecuador 1970.



Espinosa Apolo, Manuel, “Quito según los extranjeros” Editorial Felipe Guamán Poma, Quito-Ecuador 1996.



Espinosa Apolo Manuel, “Mestizaje, cholificación y blanqueamiento en Quito”, Corporación Editorial Nacional, Editorial ABYA-AYALA, Quito-Ecuador 2003.

210



Fernández María del Carmen, “El derecho y el revés de la memoria. Quito, tradicional y legendario”, FONSAL, Quito-Ecuador 2005.



Freire Rubio Edgar, “Quito. Tradiciones, testimonio y nostalgia", Editorial ABYAAYALA, Quito-Ecuador 1990.



Gómez Nelson, “Diario de un viaje a Ecuador”, Editorial Publiguías, Quito-Ecuador 1994.



Gómez E. Nelson, “Quito y su desarrollo urbano”, Editorial Camino, Quito – Ecuador



González Suárez, Federico, “Historia General de la República del Ecuador”, Editorial Ariel, Quito-Ecuador 1892.



Gutiérrez Abraham, Técnicas de Investigación y Metodología del estudio, editorial AG, Quito, 1995.



Ibarra Dávila Alexia, “Estrategias del Mestizaje”, Editorial ABYA-YALA, QuitoEcuador 2002.



Ilustre Municipio de Quito,”Órgano del Archivo Municipal de la historia de la ciudad Nº 62”, Distrito Metropolitano, Quito-Ecuador 1995.



Kigman Garcés Eduardo, “Quito a través de la historia”, Municipio de Quito, Publicación de la Junta de Andalucía, Quito-Ecuador 1992.



Legislación nacional y textos internacionales sobre la Protección del Patrimonio Cultural



Microsoft Corporación, Microsoft Encarta 2006.



Montufar Córdova Marco, “Quito, imagen urbana, espacio público, memoria e identidad”, Quito-Ecuador 1993.



Morales Mejía Juan Carlos, “Leyendas de Quito”, Quito-Ecuador 2003.



Navarro Duque Napoleón, “Quito. Ayer, hoy y siempre”, Editorial Gráficas Puebla, Quito-Ecuador.

211



Padre Velasco, Juan de, “Historia Antigua de Quito”, Editorial

Clásicos Ariel,

Quito – Ecuador 1841. •

Ponce Amparo, “Manifestaciones Culturales urbanas” Editorial Castells, Quito-Ecuador 1976.



Pontificia Universidad Católica del Ecuador, “Hacia el Ecuador”, Colección Tierra Incógnita, Editorial ABYA-AYALA, Quito-Ecuador 1996.



Romero, Ximena,”Quito en los ojos de los viajeros”, Editorial ABYE-YALA, Quito, Ecuador 2000.



Varios Autores, “Quito, tradiciones y leyendas”, Editorial Antares, Quito-Ecuador 1998.



Varios Autores, “Leyendas Ecuatorianas”, Editorial Ariel, Quito-Ecuador.



Varios autores, Enciclopedia Ilustrada Salvat, La Cultura, Madrid-España 1990



Vega Salas Jaime, “Reminiscencias, en busca del Quito perdido”, Distrito Metropolitano, Gráficas Ortega, Quito-Ecuador 1996.



Zapater Irving Iván, “Quito en los años XX”, Banco Central del Ecuador, QuitoEcuador 1986.

INTERNET: •

www.google.com



www.quito.gov.ec



www.quito.com.ec



www.uasb.edu.ec



www.unesco.com.org.



www.naya.org.ar



www.edufuturo.com

212



www.defensordelpueblo.gov.ec



www.congreso.gov.ec



www.cncultura.gov.ec



www.geocities.com



www.monografias.com



www.dlh.lahora.com.ec



www.vivecuador.com

213

4.4. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Acervo cultural: Conjunto de conocimientos, creencias, prácticas y objetos que definen lo propio de un grupo humano y lo diferencian de otro

Administración Cultural.- Es la acción de administrar eficientemente una empresa cultural para alcanzar un propósito y por supuesto obtener una ganancia. Presupone la existencia de una política cultural y del desarrollo de las actividades culturales.

Aprovechamiento social del patrimonio.- Estrategia que plantea una oferta patrimonial dirigida al turismo, con un enfoque amplio, una dinámica que permite vincular a diversos sectores (agentes económicos, entidades asociativas, administraciones públicas, pobladores, etc.) con la consecuente propuesta de valorización del patrimonio histórico.

Autenticidad: Es un factor cualitativo esencial relacionado con la credibilidad de las diferentes fuentes de información que existen al interior y al exterior de una obra que pertenece al patrimonio cultural.

Bienes Culturales: Son los objetos materiales y inmateriales, tangibles e intangibles, muebles e inmuebles en los cuales se denota un valor cultural, ya sea por su significación histórica, artística, religiosa, arqueológica, arquitectónica o científica.

214

Bienes inmuebles: Pertenecen al patrimonio tangible y se caracterizan por su inamovilidad, como edificios, iglesias, parques.

Bienes muebles: Pertenecen al patrimonio tangible y pueden ser trasladados de un lugar a otro, como cuadros, esculturas libros, muebles.

Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Creado en 1992 por el Director General para asegurar la administración diaria de la Convención. El Centro organiza las reuniones anuales de la Mesa y el Comité del Patrimonio Mundial, provee asesoría a los Estados Partes en la preparación de las candidaturas de los sitios, organiza la asistencia técnica que le sea solicitada, y coordina la presentación de informes sobre las condiciones de los sitios y la acción de emergencia emprendida cuando el mismo esté amenazado. También es responsable de la administración del Fondo del Patrimonio Mundial. Entre otras tareas del Centro figuran la organización de seminarios y talleres técnicos, la actualización de la Lista del Patrimonio Mundial y la base de datos correspondiente, la elaboración de material educativo para promover el interés respecto a la noción de Patrimonio Mundial, y mantener informado al público respecto a cuestiones del Patrimonio Mundial. El Centro coopera con otros grupos de trabajo en temas relacionados con la conservación tanto dentro de la UNESCO, concretamente con la División del Patrimonio Cultural del Sector de Cultura y con la División de Ciencias Ecológicas del Sector de Ciencias, como en el exterior, concretamente con los tres órganos asesores -el ICOMOS, la UICN y el ICCROM- y con otras organizaciones internacionales tales como la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) y el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

215

Conjuntos de Interés Cultural: agrupación continua o dispersa de bienes inmuebles representativa de la evolución de la comunidad por ser testimonio de su cultura o de su historia. Son grupos de construcciones cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les da un valor histórico o científico.

Aquí se incluyen las zonas paleontológicas, arqueológicas y los lugares de interés etnográfico.

Conjuntos Históricos: Son las agrupaciones homogéneas de construcciones urbanas o rurales que sobresalgan por su interés histórico, arqueológico, artístico, científico, social o técnico, con coherencia suficiente para construir unidades susceptibles de clara delimitación.

Conservación: Disciplina que busca evitar en lo posible el deterioro de los objetos, desde un libro o bien mueble hasta un parque o catedral. Aunque la conservación incluya también las intervenciones activas o restauraciones, actualmente se trata de evitar tener que llegar a ellas y la mayoría de los esfuerzos de conservación se orientan a lo que se llama conservación preventiva. Es decir, que los objetos no estén expuestos a daños innecesarios.

Por ejemplo, que las salas de museos estén climatizadas, con control de temperatura, humedad y calidad del aire, que los cuadros se expongan con una luz tenue, sin focos directos ni luz del sol, que los lugares donde hay objetos patrimoniales se desinfecten periódicamente para evitar plagas, como las termitas en la madera o la polillas en las telas, etc..

216

Cultura: Es el modo de vida de un pueblo, integrado por sus costumbres, tradiciones, normas y expresiones artísticas. Estos poseen una carga significativa que refleja una percepción y una visión de mundo específica, pues la vivencia y realidad ante la que se está presente es distinta para cada grupo social.

Cultura tradicional y popular: La cultura tradicional y popular es el conjunto de creaciones que emanan de una comunidad cultural fundadas en la tradición, expresadas por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de la misma en cuanto expresión de su identidad cultural y social; las normas y los valores se transmiten oralmente, por imitación o de otras maneras. Sus formas comprenden, entre otras, la lengua, la literatura, la música, la danza, los juegos, la mitología, los ritos, las costumbres, la artesanía, la arquitectura y otras artes.

Documento: Información que ha quedado registrada de alguna forma con independencia de su soporte o características.

Documento de archivo: Información contenida en cualquier soporte y tipo documental, producida, recibida y conservada por cualquier organización o persona en el ejercicio de sus competencias o en el desarrollo de su actividad. (Record)

Folklor: Parte del patrimonio intangible. Herencia tradicional de saberes, creencias, prácticas y manifestaciones que son compartidas anónimamente por un grupo humano.

217

Gestión cultural.- Todo aquello que concierne a los procesos de la administración cultural y a las dimensiones del quehacer cultural, que aseguran un adecuado y eficiente desenvolvimiento de las políticas, programas o proyectos específicos del sector cultural.

Herencia cultural: está formada por todos y cada uno de los elementos tangibles que se transmiten de una generación a otra, traspasando a las personas, grupos o pueblos, es lo que constituye la “identidad”.

Identidad: Es la personalidad de un pueblo o grupo humano, lo que lo hace diferente de los demás por sus valores.

Industria cultural: Actividad que integra bienes culturales de cualquier especie (tradiciones, objetos), favoreciendo su conservación y difusión. Algunos ejemplos son: turismo cultural, ciclos artísticos, museos, centros de visitantes, proyectos educativos, libros y revistas, etc.

INPC Instituto Nacional de Patrimonio Cultural: En 1978 se crea el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Elabora el inventario de todos los bienes que constituyen patrimonio, sean propiedad pública o privada y regula de acuerdo a la Ley estas actividades en el país. Según la Ley de Patrimonio Nacional son Bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural del Estado Ecuatoriano: Los monumentos arqueológicos muebles e inmuebles, restos humanos, de flora o fauna relacionados con las épocas prehispánica y colonial, templos, conventos, capillas y otros edificios construidos en la época colonial, así como también pinturas, esculturas, tallas de objetos de orfebrería, manuscritos antiguos e incunables, ediciones

218

de libros, mapas y documentos importantes, objetos y documentos que pertenecieron o se relacionan con los precursores y próceres de la Independencia Nacional, objetos numismáticos, filatélicos, etnográficos, objetos o bienes culturales producidos por artistas contemporáneos, entre otros.

Mantener viva la cultura: Es tarea de toda persona que desee conservar sus señas de identidad individual y colectiva. Resulta indispensable que esta tarea adquiera una dimensión comunitaria.

Monumento Nacional: Lugares, ruinas, construcciones u objetos de carácter histórico o artístico, los cementerios u otros restos de los aborígenes; las piezas u objetos antropológicos o arqueológicos, paleontológicos o de formación natural, que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional o en la plataforma submarina de sus aguas jurisdiccionales y cuya conservación interesa a la historia, al arte o a la ciencia; los santuarios de la naturaleza, los monumentos, estatuas, columnas, pirámides, fuentes, placas, inscripciones y, en general, los objetos que estén destinados a permanecer en un sitio público, con carácter conmemorativo.

Monumentos. Son obras arquitectónicas, esculturas o pinturas, elementos o estructuras de carácter arqueológico, que tengan valor histórico, artístico, o científico.

Patrimonio: Conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano. Refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con una identidad propia y son percibidos por otros como característicos.

219

Patrimonio tangible: Constituido por objetos que tienen sustancia física y pueden ser conservados o restaurados por medio de algún tipo de intervención. Se pueden reconocer muebles e inmuebles.

Patrimonio intangible: Conjunto de elementos sin sustancia física (modos de hablar, canciones, costumbres) o por formas de conducta (danzas, ritos).

Patrimonio natural: Constituido por elementos de la naturaleza, intervenidos de algún modo por el ser humano, como parques, plazas, jardines botánicos.

Patrimonio Cultural: Conjunto de elementos naturales o culturales (tanto heredados de nuestros antepasados como creados en el presente), en el cual un grupo de población reconoce sus señas de identidad, y que ha de ser conservado, conocido y transmitido a las generaciones venideras. Es un bien social, por lo que su uso ha de tener la finalidad de servir como factor de desarrollo integral al colectivo al que pertenece, adquiriendo así el valor de recurso social, económico y cultural de primera magnitud.

Patrimonio arqueológico.- Con este nombre se recogen los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con un método arqueológico, estuviesen o no extraídos de su situación inicial, y que son representativos de la forma de vida de nuestros antepasados en épocas prehistóricas.

Pertenencia: Sensación y convencimiento íntimo de ser miembro pleno de una comunidad.

220

Preservación: Acción que implica poner a cubierto anticipadamente un bien cultural, para evitar su daño, deterioro o destrucción. No define un modo particular de intervención, y puede entenderse como sinónimo de conservación, pues al igual que este término, no define un tipo de intervención física sobre el elemento.

Protección: Esta idea quedará reservada para el análisis de las normas jurídicas, de todo tipo, a través de las cuales se legisla para asegurar la preservación frente a la eventual y dañosa “acción del hombre”.

Puesta en valor: acción de habilitar un objeto o lugar patrimonial para su apreciación por el público general. Contempla acciones de interpretación y conservación. Es plantearse el valor social y utilitario de los bienes culturales y naturales, puesto que el patrimonio tiene sentido si es utilizado y adquiere realmente un valor en función del uso que de él haga la comunidad.

Recuperación: Se trata de un término equivalente a rehabilitar difundido, con mayor anterioridad por los italianos (recupero), y se diferencia de éste pues el retorno al uso original no es una condición forzosa de esta acción.

Relación entre patrimonio e identidad: La manera en que el patrimonio puede actuar o actúa como elemento generador de imagen y de identidad territorial.

Relación entre patrimonio y economía: Como garantizamos la rentabilidad de las inversiones en patrimonio.

221

Relación entre patrimonio y sociedad: En qué medida el desarrollo de una oferta patrimonial va a contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Tradición: Forma de conducta propia de un grupo humano, que tiene origen antiguo y se transmite de generación en generación.

Uso social del patrimonio: puede ser entendido como un instrumento de educación, identificación colectiva, desarrollo social, económico y cultural. Se lo hace gracias a los nuevos hábitos de disfrute del tiempo libre y a la promoción del turismo cultural y ecológico. Esta tendencia ha favorecido el desarrollo de nuevos modelos de difusión pública de los recursos culturales y naturales.

UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura creada en 1945. Cuenta con 188 estados miembros, y su principal objetivo es contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo promoviendo, a través de la educación, la ciencia, cultura y comunicación, la colaboración entre las naciones a fin de garantizar el respeto universal de la justicia y los Derechos Humanos. Entre sus propósitos fundamentales está la promoción de la identificación, protección y preservación del Patrimonio Mundial, esto es el patrimonio cultural y natural de todo el mundo considerado especialmente valioso para la humanidad. (web Unesco: www.unesco.org)

Valoración: Existen diversas formas de conocer en bien y valorarlo, aunque por lo general los criterios básicos, bajo los cuales podemos analizarlos, responden al grado de interés que éstos tengan, desde los siguientes:

222

-

histórico – social – testimonial.

-

artístico – arquitectónico – urbano.

-

paisajista – ambiental.

Muchas veces un bien reúne uno o varios valores (histórico, estético, económico, social, simbólico…). A mayor valor asignado, mayor será la responsabilidad de conservarlo y no desvirtuarlo, para que en el futuro continúe siendo un testimonio, como lo es para nosotros y lo fue para nuestros antepasados.

Valor Histórico – Testimonial o Simbólico: Significa un lugar que ha sido influenciado por un evento, personaje, etapa o actividad histórica. Los edificios históricos son testimonios vivientes que se precisa destacar, conservar, recuperar o procurar darles nuevos usos para integrarlos al presente. Estos valores son importantes en el ámbito local (el barrio), regional (la ciudad) o nacional (el país) y sirven para la afirmación de la identidad de un lugar.

Valor Simbólico: Cuando posea cualidades representativas o evocativas con las que: se identifica la comunidad, generando sentimientos de pertenencia, arraigo u orgullo. Sea identificada la comunidad, por su proyección o imagen en un ámbito mayor.

223

4.6. ANEXOS

ESTRUCTURA DE LA ENCUESTA

SEXO: M-------------

EDAD: ------------

F-------------

LA ENCUESTA A CONTINUACIÓN ES CON MOTIVO DE UN ESTUDIO ACERCA DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS HABITANTES DE QUITO, POR LO QUE PIDO COMEDIDAMENTE REALIZARLA CON LA MAYOR SINCERIDAD.

1. ENUMERA 3 FIESTAS O CELEBRACIONES QUE SE CELEBRAN EN NUESTRA CIUDAD:

2. ¿QUE ALIMENTOS CREES QUE SON PROPIOS DE NUESTRA CIUDAD? (MARCA CON UNA X LO QUE CREAS CORRECTO) LA COLADA MORADA----------

LOS CEVICHES----------

EL CHURRASCO------------------

LA FANESCA------------

EL MOTE PILLO------------------

EL CHAMPÚS------------

3. EL TROMPO, LOS COCOS, LAS RONDAS… SON JUEGOS POPULARES DE NUESTRA CIUDAD, HAS ESCUCHADO SOBRE ELLOS:

SI--------

NO--------

SABES COMO SE JUEGAN:

SI--------

NO--------

4. QUITO ES UNA CIUDAD CON MUCHAS LEYENDAS. ESCRIBE LAS QUE CONOCES:

224

5. ¿POR QUÉ MEDIO HAS CONOCIDO LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE TU CIUDAD? (MARCA CON UNA X) ESCUELA.-------

TELEVISIÓN------

FAMILIA---------

OTRO---------------------

6. ¿QUE ENTIENDES POR IDENTIDAD? (MARCA CON UNA X LO QUE CREAS CORRECTO)

TENER TU PROPIA PERSONALIDAD-----------------------AQUELLO QUE POSEES AL NACER---------------------------CONJUNTO DE RASGOS PROPIOS DE UN INDIVIDUO O COLECTIVIDAD-----CARACTERISTICA FÍSICA DE UNA RAZA-------------------

7. ¿CONSIDERAS IMPORTANTE MANTENER NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES? SI------ NO----¿POR QUÉ?

GRACIAS

225

TABULACION DE ENCUESTAS

SEXO

SEXO; 97; 49%

SEXO; 103; 51%

MASCULINO FEMENINO

EDAD

10% 15-25 25-35

30% 60%

35- …

1. ENUMERE 3 FIESTAS O CELEBRACIONES QUE SE CELEBRAN EN NUESTRA CIUDAD CARNAVAL 11%

23%

13% 4%

14% 25%

10%

SEMANA SANTA FIESTAS DE QUITO DIA DE LOS DIFUNTOS AÑO NUEVO INOCENTES

226

2. ¿QUÉ ALIMENTOS CREES QUE SON PROPIOS DE NUESTRA CIUDAD? COLADA MORADA CHURRASCO MOTE PILLO

1% 8% 35%

FANESCA 40% 10% 6%

CEVICHES CHAMPÚS

3. EL TROMPO, LOS COCOS, LAS RONDAS...SON JUEGOS POPULARES DE NUESTRA CIUDAD. ¿SABES COMO SE JUEGAN?

40% SI NO 60%

227

4. QUITO ES UNA CIUDAD DE MUCHAS LEYENDAS. ESCRIBE LAS QUE CONOCES

14%

2%1% 3%

22%

3%

10% 18% 16%

11%

EL PADRE ALMEIDA LA CASA 1028 LA CAJA RONCA LA CAPA DEL ESTUDIANTE MARIA ANGULA

CANTUÑA EL GALLO DE LA CATEDRAL LA DAMA TAPADA LA OLLA DEL PANECILLO EL DUENDE

5. ¿POR QUÉ MEDIO HAS CONOCIDO LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE TU CIUDAD?

12%

3%

ESCUELA 39%

FAMILIA TELEVISIÓN

46%

OTRO

228

6.¿QUÉ ENTIENDES POR IDENTIDAD? TENER TU PROPIA PERSONALIDAD

AQUELLO QUE POSEES AL NACER 5% 40%

37%

18%

CONJUNTO DE RASGOS PROPIOS DE UN INDIVIDUO O COLECTIVIDAD CARACTERÍSTICA FÍSICA DE UNA PERSONA

7. ¿CONSIDERAS IMPORTANTE MANTENER NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES?

47%

SI 53%

NO

229

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF