Passt Hotel Ibis

August 20, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Passt Hotel Ibis...

Description

 

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO HOTEL IBIS LARCO MIRAFLORES

Elaborado por: Revisado

Aprobado por:

Nombre

Cargo

Gestión QHSEC S.A.C.

 Asesor externo externo

Comité de SST

Firma

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 2 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

ÍNDICE N° de Pág INTRODUCCIÓN......................................................................................................3

1.

PROP PROPÓSITO ÓSITO...... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ .........4 ...4

2.

ALCA ALCANCE. NCE....... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............... .......................... ..........................4 .........4

3.

REFE REFERENCI RENCIAS AS LEGALES.. LEGALES........ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ................ ....................4 ..........4

5.

POL POLÍTI ÍTICA CA DE DE SE SEGUR GURIDA IDAD DYS SALU ALUD D EN EL TRAB TRABAJO AJO... ...... ...... ...... ....... ........ ......... .......... ........5 ...5

6.

OBJE OBJETIVOS TIVOS Y METAS.... METAS.......... ............ ............ ............. ............. ............ ............ ............ ............ ............ ...................... .......................6 .......6

7.

CO COMI MITÉ TÉ DE SE SEGU GURI RIDA DAD D Y S SAL ALUD UD E EN N EL TR TRAB ABAJ AJO O Y REG REGLA LAME MENT NTO O INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO..................................6

8.

ILABORALES DENTIFICACIY ÓN DEDEPRIESGOS...............................................................10 ELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS MAPA

9.

ORG ORGANI ANIZAC ZACIÓN IÓN Y RESPON RESPONSAB SABILI ILIDAD DADES. ES.... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ........ .......... .......... ......... ......... .......12 ..12

.

10. CAP CAPACI ACITAC TACION IONES ES EN SEGUR SEGURIDA IDAD D Y SALU SALUD D EN EL TRA TRABAJ BAJO...... O...............1 .........133 11. DOCUMENTA DOCUMENTACIÓN CIÓN Y PROCE PROCEDIMIE DIMIENTOS.. NTOS........ ............ ............ ............ ............ ............ ................ ................13 ......13 12. INS INSPEC PECCIO CIONES NES INTE INTERNA RNAS S DE SEGUR SEGURIDA IDAD D Y SALUD SALUD EN EL TR TRABA ABAJO. JO.14 14 13. SALUD SALUD OCUP OCUPACION ACIONAL.... AL.......... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ..............1 ........155 14. CLIENTES, CLIENTES, SUBCONTRA SUBCONTRATOS TOS Y P PROVEE ROVEEDORES. DORES....... ............ ............ ............ ..................... ................16 .16 15. PLAN DE CONT CONTINGEN INGENCIAS.. CIAS........ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ...............16 .........16 16.. IN 16 INVE VEST STIG IGAC ACIÓ IÓN N DE AC ACCI CIDE DENT NTES ES,, IN INCI CIDE DENT NTES ES Y ENFE ENFERM RMED EDAD ADES ES OCUPACIONALES............................................................................................17 17. AUDITORÍAS AUDITORÍAS...... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............17 ......17 18. ESTADÍST ESTADÍSTICAS.. ICAS........ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............1 ......177 19. HOJAS HOJAS DE SEGURIDA SEGURIDAD..... D........... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ................ ............18 ..18 20. IMPLEMENT IMPLEMENTACIÓN ACIÓN DEL PLA PLAN..... N........... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ...................19 .............19 21. MANTENIMI MANTENIMIENTO ENTO DE DE REGISTRO REGISTROS...... S............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ..................... .................19 ..19 22. REV REVISI ISIÓN ÓN D DEL EL S SIST ISTEMA EMA DE GEST GESTIÓN IÓN DE SEGU SEGURID RIDAD AD Y SALUD SALUD EN EN EL TRABAJO POR EL EMPLEADOR....................................................................20

2

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 3 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

INTRODUCCIÓN IBIS LARCO MIRAFLORES, es una empresa privada, dedicada a la actividad hotelera, brindando servicios de hospedaje y alimentación a nuestros huéspedes nacionales e internacionales. IBIS LARCO MIRAFLORES cuenta con el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, este documento de gestión recopila toda la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, que está basado en los resultados de las evaluaciones iniciales, finales y otros datos disponibles de sus operaciones, esto se ha logrado con la participación del equipo de los colaboradores a través de su suss representantes y los trabajadores del hotel. La planific planificaci ación, ón, el desarro desarrollo llo y la aplicac aplicación ión del del Sistema Sistema de Se Segu gu ri rida dad d y Salu Sa lu d en el Tr Trab abaj ajo, o, per permite miten n al HOTEL HOTEL IIBIS BIS LA LARCO RCO MIR MIRAF AFLO LORES RES.. a) Cu Cump mplilir, r, como como mí míni nimo mo,, las las di disp spos osic icio ione ness de la lass le leyyes y regl reglam amen ento toss nacionales, los acuerdos convencionales y otras derivadas de la práctica preventiva. b) Mejo Mejorar rar el desem desempeño peño laboral laboral en fforma orma ssegur egura. a. c) Ma Mant nten ener er los los pr proc oces esos os de se serv rvic icio ioss de ma mane nera ra qu que e se sean an se segu guro ross y saludables.

3

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1.

Código: SST-PLA-01 Página 4 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

PROPÓSITO El propósito de este Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, es asegurar que todas las actividades actividades de IBIS LARCO MIRAFLOR MIRAFLORES, ES, se gesti gestionen onen a travé travéss del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2.

ALCANCE Comprende a todos los procesos y actividades que ejecuten los colaboradores de IBIS LARCO MIRAFLORES.

3.

REFERENCIAS LE LEGALES El presente Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo está basado en la siguiente legislación nacional: -

4.

Ley N° 29783 “Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Leyy N° 302 Le 30222 22 que modifica la Ley N°29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. D.S. N° 005-2012-TR “Reglamento 005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. N° 006-2014-TR que 006-2014-TR que modifica el D.S. N° 005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” Resolución Ministerial 050-2013-TR Formatos 050-2013-TR Formatos referenciales para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo) Ley Nº 28551 Ley 28551 Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia. Resolución Resolu ción Minis Ministerial terial N°375N°375-2008-TRS 2008-TRSee  “No “Norma rma Bási Básica ca de Erg Ergon onom omía ía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico” Ley Ge Genera eral de Sal alu ud – Ley N° 26842. R.M. N° 312-2011-MINSA 312-2011-MINSA - Protocolo de Exámenes Médico Ocupacio Ocupacionales nales y Guías de Diagnósticos de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad. Ley N° 30102 Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar.

ELAB ELABOR ORAC ACIÓ IÓN N DE L LÍN ÍNEA EA DE DE BASE BASE DEL DEL S SIS ISTE TEMA MA DE DE GE GEST STIÓ IÓN N DE L LA A SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IBIS LARCO MIRAFLORES, utilizará la lista de verificación de los lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que está basada en la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley Nº 29783. IBIS LARCO MIRAFLORES establecerá sus procedimientos y estándares con las exigencias exigenci as más altas. 4

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 5.

Código: SST-PLA-01 Página 5 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

POLÍ POLÍTI TICA CA DE SEGU SEGURI RIDA DAD D Y SA SALU LUD DE EN NE EL L TRA TRABA BAJO JO IBIS LARCO LARCO MIRAFL MIRAFLORES ORES ha defin definido ido una Pol Política ítica de segu segurida ridad d y salu salud d en el trabajo, de acuerdo a lo indicado en el Art. 23 de la Ley Nº 29783 de Seguridad y Salu Sa lud d en el trab trabaj ajo, o, la cual está res respa pald ldad ada a por por la máx máxim ima a auto autori rida dad d de la organ org aniza izaci ción, ón, ade además más de con conten tener er lo loss com compro promis misos os asu asumid midos os refer referen entes tes a la seguridad y salud en el trabajo, esta Política es difundida a todos los colaboradores, es mantenida y revisada cada cierto tiempo para mantener la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. IBIS IBIS LA LARC RCO O MIRA MIRAFL FLOR ORES ES ma mant nten endr drá á esta esta Po Polílítitica ca de Se Segu guri rida dad d y Sa Salu lud d Ocupacional en todos los lugares donde desarrolle sus actividades.

5

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 6.

Código: SST-PLA-01 Página 6 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

OBJETIVOS Y METAS IBIS IBI S LAR LARCO CO MIR MIRAFL AFLORE ORES S man manten tendrá drá tre tress objet objetivo ivoss gener general ales, es, tre tress objet objetivo ivoss específicos con susde respectivas metas, indicadores, responsables y montosy (S/), así como la frecuencia seguimiento y análisis respectivo de sus variaciones logros. OBJETIVOS Y METAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ITEM

1

2

OBJETIVO GENERAL

Cunplir con los requisitos legales aplicables y otras prescripciones que suscriba la empresa para favorecer la seguridad y salud de sus colaboradores y de terceros en general Promover la seguridad y salud de todos los colaboradores mediante la

OBJETIVO ESPECIFICO

1.1 Implementar la documentación para el SGSST 1.2 Mantener mensualmente la documentación documenta ción actualizada

2.1. Identificar y evaluar las condiciones laborales que pueden afectar al trabajador, a las instalaciones, a los procesos, al

META

3

4

5

7.

Motivar y lograr en nuestros 4.1. Incentivar y reconocer la colaboradores, el participación de los trabajadores trabajadores en la cumplimiento y la aplicación prevención de riesgos laborales adecuada y oportuna de las 4.2. Realizar programa de herramientas de gestión con reconocimiento para areas que respecto a seguridad y salud presenten mayor numero de aportes en el trabajo en prevención de riesgos.

5.1. Detectar oportunidades de Estimular la mejora mejoras en las distintas áreas del continua en el desempeño hotel. del sistema de gestión de 5.2. Informar de las mejoras obtenidas seguridad y salud en el en periodos de tiempo determinados. trabajo

Fecha: 19/03/2019 Vers ión: 0033

RESPONSABLE

PRESUPUESTO

FRECUENCIA

Comit é de SST

S./ 7000

Según Necesidad

Comit é de SST

S./ 5500

Según Necesidad

Comit é de SST

S./ 3000

Según Necesidad

Comit é de SST

S./ 2000

Según Necesidad

Comit é de SST

S./ 6500

Según Necesidad

N° de documentos X 100 implementados 100%

N° de documentos exigidos

N° de Trabajadores X 100  Accidentados 90% N° de Trabajadores

cliente y al servicio. prevención de accidentes de 2.2. Proponer acciones de control para trabajo y enfermedades prevenir los accidentes e incidentes ocupacionales. relacionados relacionad os con el trabajo

3.1. Realizar reuniones para los informes mensuales al Comité de Hacer participar de manera Seguridad y Salud en el Trabajo. activa a los colaboradores en 3.2. Transmitir conocimientos técnicos los elementos de la y prácticos para el desarrollo de seguridad y salud en el aptitudes, conocimientos, habiidades habiidades trabajo. y destrezas en materia de seguridad y salud en el trabajo.

INDICADOR

Código: SST-OBJ-01

N° de Actividades Realizadas

X 100

80% N° de Actividades Programadas

N° de Reconocimientos Realizados 80%

80%

X 100

N° de Reconocimient os Planificados

N° de Oportunidades de mejoras implementadas

X 100

N° de Oportunidades de mejoras encontradas

COMI COMITÉ TÉ D DE E SEGU SEGURI RIDA DAD D Y SA SALU LUD D EN E EL L TRA TRABA BAJO JO Y RE REGL GLAM AMEN ENTO TO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. IBIS LARCO MIRAFLORES cuenta con un comité de Seguridad y Salud en el trabajo el cual, se encuentra conformado de manera paritaria por seis personas, la mitad escogidos por el empleador y la otra mitad elegidos por parte de los colaboradores; ellos deberán cumplir con sus funciones y responsabilidades de acuerdo a lo descrito en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. 6

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 7 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

Las funciones y responsabilidades del comité de seguridad están basadas en el artículo N° 43 del D.S N° 005-2012005-2012-TR TR “Reglament “Reglamento o de Seguridad Seguridad y Salud en el Trabajo”: 

  













 







Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo.  Aprobar el Reglamento Reglamento Inte Interno rno de Seguri Seguridad dad y Salud de dell empleado empleador. r.  Aprobar el Programa Programa Anu Anual al de Segurid Seguridad ad y Salud en el Tra Trabajo. bajo. Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las políticas, planes y programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.  Aprobar el plan anual de capacitaci capacitación ón de los colaborado colaboradores res sobre seguridad y salud en el trabajo. Promover todos los sobre nuevos colaboradores reciban una adecuada formación, instrucciónque y orientación prevención de riesgos. Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así como, el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Asegurar que los colaborad colaboradores ores conozcan los reglamentos reglamentos,, instruccion instrucciones, es, especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo. Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los cola colabo bora rado dore ress en la pre reve venc nció ión n de los los ries riesgo goss del del trab trabaj ajo, o, me medi dian ante te la comunicación eficaz, la participación de los colaboradores en la solución de los pr prob oble lema mass de se segu guri rida dad, d, la in indu ducc cció ión, n, la capa capaci cita taci ción ón,, el entr entren enam amie ient nto, o, concursos, simulacros, entre otros.  Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones, instalacio nes, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva. Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de éstos. Verif Ve rifica icarr el cum cumpl plimi imient ento o y efi efica cacia cia de sus rec recome omenda ndacio ciones nes par para a evi evitar tar la repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades enfermedades profesionales. Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptada adoptadass y examinar su eficiencia.  Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidente incidentes, s, accidentes y enfermed enfe rmedades ades ocupaci ocupacional onales es ocur ocurrida ridass en el lug lugar ar de trab trabajo, ajo, cuyo regi registro stro y evaluación evaluaci ón deb deben en ser cons constante tantemente mente actuali actualizado zadoss por la unid unidad ad orgá orgánica nica de seguridad y salud en el trabajo del empleador. 7

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  



 

Código: SST-PLA-01 Página 8 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios. Super Su pervis visar ar lo loss ser servic vicio ioss de seg seguri urida dad d y sal salud ud en el tra trabaj bajo, o, la asi asiste stenci ncia a y asesoramiento al empleador y trabajador. Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información: o r.1) El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata. o r.2)) La inv r.2 inves estig tigaci ación ón de cad cada a accid acciden ente te mor mortal tal y med medid idas as cor correc rectiv tivas as adoptadas dentro de los diez (10) días de ocurrido. o r.3) Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales. o r.4) Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos. Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan. El co comi mité té de Se Segu guri rida dad d y Salud alud en el trab trabaj ajo o tendr endráá la lass si sigu guie ient ntes es responsabilidades:





Debe realizar realizar sus funcion funciones es con su sujeción jeción a lo señala señalado do en la Ley de S Seguridad eguridad y Salud en el Trabajo Trabajo y su reglamento reglamento,, no estando facultado a real realizar izar actividade actividadess con fines distintos a la prevención prevención y protecció protección n de la seguridad y salud.  Anualmente redactará un informe de las labores realizadas. IBIS LARCO MIRAFLORES mantiene un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo, el cual ha sido repartido entre todos sus colaborad colaboradores. ores.

8

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 9 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA CAPITULO I.- RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA CAPITULO II.- OBJETIVOS Y ALCANCES CAPITULO III.- LIDERAZGO, COMPROMISO Y LA POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A. LIDERAZGO Y COMPROMISO CAPITULO IV.- ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES A. FUNCIONES FUNCIONES Y RESPON RESPONSABIL SABILIDADE IDADES S DE IBIS LARCO LARCO MIRAFLORES B. ORGANIZAC ORGANIZACIÓN IÓN INTE INTERNA RNA DE SEG SEGURIDA URIDAD D Y SALUD EN EL TRABAJO. C. Implementa Implementación ción de regi registros stros y documenta documentación ción del Siste Sistema ma de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. D. Funcione Funcioness y Responsa Responsabilid bilidades ades de las empresas empresas,, entidad entidades es políticas o privadas que brindan servicios. CAPITULO V.- ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES Y PROCESOS. CAPITULO VI: ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS CAPITULO VII: PREPARACION Y REPUESTA PARA CASOS DE EMERGENCIA

9

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 8.

Código: SST-PLA-01 Página 10 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

ID IDEN ENTI TIFI FICA CACI CIÓN ÓN D DE E PE PELI LIGR GROS OS Y E EVA VALU LUAC ACIÓ IÓN N DE RI RIES ESGO GOS S LABORALES Y MAPA DE RIESGOS. IBIS IB IS LA LARC RCO O MIRAFL FLOR ORES ES de tien tiene e un una a ymeto me todo dolo logí gía a de para pariesgos ra la plan pl anifific icac ació ión n y elaboración de MIRA la identificación peligros evaluación laborales, para ello el lo ha el elabo aborad rado o un Map Mapa a de Pro Proce cesos sos don donde de ide identi ntific ficamo amoss las prin princip cipale aless actividades: Código: SST-REG-13

RED DE PROCESOS - HOTEL IBIS LARCO MIRAFLORES

Fecha: 19/03/2018  Versión: 02

PROCESO DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD SALUD EN EL TRABAJO (SST) Planificaciòny Programa del Sistemade SST

 ÁREA COMERCIAL (Ventas y Marketing)

Identificaciòn Identificac iòn de Peligros, evaluar riesgos y medidas de controles

Reservas

 Administraciòn documentos del sistema de SST.

 Auditorìa de los procesos del Sistema SST

 Analizar Indicadores, Indicadores, Monitoreo, Programas y la Mejora del Sistema SST

PROCESO DE SERVICIO HOSPEDAJE PROCESO DE HOSPEDAJE

CLIENTE Requisitos

Reservar

Habilitar y asignar habitacion

Check-in Recepcionar

Brindar  Alimentación

Check - Out

CLIENTE Satisfacción (Satisfacción de sus requerimientos.)

(Ubicación céntrica, comodidad, calidad de servicio, seguridad seguridad interna.)

RESTAURANTE  Atenciónal Cliente

PROCESO DE SOPORTE y APOYO  Administración

Mantenimiento

 Vigilancia

 A y B

Housekeeping

Toda la me Toda metod todolo ología gía se des descri cribe be en el pro proced cedimi imient ento: o: IDE IDENT NTIFIC IFICAC ACIÓN IÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.  A continuación mostraremos mostraremos las tablas en que se basa el IPER de las actividades de IBIS LARCO MIRAFLORES:

10

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 11 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

El formato que se usará para registrar el IPER será el siguiente: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS  Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

CÓDIGO

SST-REG-04

FECHA

25/04/2014

EVALUACION DE RIESGO

No .

ACTIV IDAD

CODIGO

PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO

PELIGR O

RIESGO ASOCIADO

CONSECUENCIA

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

SEGURIDAD Y SALUD

PROBABILIDAD (P)

SEVERIDAD (S)

NIVEL DE RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

RESPONSABLE

11

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 12 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

IBIS LARCO MIRAFLORES, mantendrá un Mapa de riesgos para todos los lugares donde tenga sus actividades y se tendrá t endrá en cuenta para la capacitación de todos sus colaboradores, colaborad ores, se aplicará de referencia la guía Resolución Ministerial 050-2013-TR. Se tomará como referencia los siguientes pictogramas no limitativos para los riesgos:

  Figura 1. Ejemplo de la simbología utilizada en la construcción de mapas de riesgos

La periodicidad de la formulación del Mapa de Riesgos está en función de los siguientess factores: siguiente     

9.

Tiempo estimado para el cumplimiento de las propuestas de mejoras Situacioness críticas Situacione Documentación insuficien Documentación insuficiente te Modificaciones Modificacio nes en el proceso Nuevas tecnología t ecnologíass

OR ORGA GANI NIZA ZACI CIÓN ÓN Y RE RESP SPON ONSA SABI BILI LIDA DADE DES S IBIS LARCO MIRAFLORES define la organización a través de un organigrama, así las responsabilidades y autoridad estarán dadas en “El Perfil de puesto”, también se de defin finirá irán n las res respon ponsab sabili ilida dades des de lo loss col colabo aborad radore oress en la imple implemen mentac tación ión y mantenimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en sus perfiles de puesto.

12

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 13 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

10. CAPACI CAPACITAC TACION IONES ES EN SEGU SEGURID RIDAD AD Y SAL SALUD UD EN E EL L TRABAJ TRABAJO O IBIS LARCO MIRAFLORES cuenta con un PAC (Programa Anual de Capacitaciones) el cual se adaptará para las capacitaciones necesarias, así como las capacitaciones de acuerdo la ley 29783 y su reglamento de seguridad y salud en el trabajo. La Lass capac capacita itacio ciones nes ser serán án pa para ra tod todos os los los colab colabora orado dores res,, est estas as deb deben en de ser  evaluadas y sus registros deben ser mantenidos, analizados.

11.. DOCU 11 DOCUME MENT NTAC ACIÓ IÓN N Y PR PROC OCED EDIM IMIE IENT NTOS OS IBIS LARCO MIRAFLORES tiene la documentación clasificada por 03 niveles estos son: 1er. Nivel: Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. Documento en el cual se enuncia los compromisos de IBIS LARCO MIRAFLOREScon respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo.   2do. Nivel: Procedimientos Generales. Docume Docu ment ntos os qu que e expr expres esan an mé méto todo doss para para ejec ejecut utar ar acti activi vida dade dess de gest gestió ión n y op opera eracio ciona nales les aso asocia ciado doss al Sis Sistem tema a de Se Segur gurid idad ad y sal salud ud en el tra traba bajo jo.. Est Estos os pr proc oced edim imie ient ntos os pu pued eden en se serr util utiliz izad ados os en su tota totalilida dad, d, parc parcia ialm lmen ente te o como como referencia, están identificados con su codificación. Los procedimientos manejados por IBIS LARCO MIRAFLORES, son los mencionados a continuación: CÓDIGO

NOMBRE DE REGISTRO

SST-PR SST -PRO-0 O-01 1

Pro Proce cedim dimien iento to de Co Comun munica icació ción, n, par partic ticip ipaci ación ón y con consul sulta ta

SSTSS T-PR PROO-02 02

Proc Proced edim imie ient nto o de F For orma maci ción ón y T Tom oma a de C Con onci cien enci cia a

SSTSS T-PR PROO-03 03

Proc Proced edim imie ient nto o de Co Cont ntro roll de de Do Docu cume ment ntos os

SSTSS T-PR PROO-04 04

Proc Proced edim imie ient nto o de Co Cont ntro roll de Re Regi gist stro ross

SST-PRO-05

Procedimiento de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles

SST-PRO-06

Procedimiento de Investigación – Aviso de Accidentes de Trabajo

13

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 14 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

SST-PRO-07

Procedimiento de No Conformidades y Acción Correctiva Procedimiento y/o Preventiva

SST-PR SSTPROO-08 08 SSTSS T-PR PROO-09 09

Proc Proced edim imie ient nto o de A Aud udititor oría íass In Inte tern rnas as d del el S SGS GSST ST Pr Proc oced edim imie ient nto od de e Ins Inspe pecc ccio ione ness

SSTSS T-PR PROO-10 10

Proc Proced edim imie ient nto od de eG Ges estitión ón de Co Cont ntra ratitist stas as

SST-PR SST -PRO-1 O-11 1

Pro Proce cedim dimien iento to par para ae ell Fun Funcio cionam namien iento to y uso del del llact actari ario o

SSTSS T-PR PROO-12 12

Proc Proced edim imie ient nto od de e la la G Ges estitión ón de Indi Indica cado dore ress

SST-PRO-13

Procedimiento para el mantenimiento de tableros Procedimiento eléctricos

SST-PRO-14

Procedimiento para el mantenimie Procedimiento mantenimiento nto de tableros pozos puesta a tierra

3er. Nivel: Registros. Evidenci Evide ncias as obj objeti etivas vas de la rea realilizac zación ión de las las act activ ivida idades des o de los resul resultad tados os ob obten tenid idos. os. Se gen genera eran n al lllleva evarse rse a cab cabo o los proce procedim dimien ientos tos.. Ten Tenien iendo do com como o Registros Implementados en nuestro Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, los mencionados a continuación: CÓDIGO

NOMBRE DE REGISTRO

SSTSS T-RE REGG-01 01

Re Regi gist stro ro de Ac Acci cide dent nte ed de eT Tra raba bajo jo

SSTSS T-RE REGG-02 02

Re Regi gistr stro od de eE Enf nfer erme meda dade dess O Ocu cupa paci cion onal ales es

SSTSS T-RE REGG-03 03

Re Regi gistr stro o de IInc ncid iden ente tess Pe Peliligr gros osos os e IInc ncid iden ente tess

SST ST-R -RE EG-04 G-04

Registr stro d de eM Mo onitore toreo os

SST ST-R -RE EG-05 G-05

Registr stro de Ins Inspe pecc cciión

SSTSS T-RE REGG-06 06

Fo Form rmat ato od de ed dat atos os Re Regi gist stro ro de Es Esta tadí díst stic icas as

SSTSS T-RE REGG-07 07

Re Regi gistr stro o de Es Esta tadí díst stic ica a de Se Segu guri rida dad d

SSTSS T-RE REGG-08 08

Re Regi gist stro ro de Eq Equi uipo poss de Em Emer erge genc ncia ia

SST ST-R -RE EG-09 G-09

Registr stro de Ind Inducci cción

SST ST-R -RE EG-10 G-10

Registr stro de Aud udiitori toria a 14

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 15 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

SST ST-R -RE EG-11 G-11

Registr stro d de eS Sim imu ula laccro ross

SSTSS T-RE REGG-12 12

Re Regi gistr stro od de eS Sol olic icititud ud de Ac Acci ción ón Co Corr rrec ectitiva va

SST-REG-13

Red d de eP Prrocesos

SST-REG-14

Identificación de Peligros, Evaluació Identificación Evaluación n de Riesgos y Controles

SST-REG-15

Registro de entrega de Reglamen Reglamento to Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST)

SSTSS T-RE REGG-16 16

Re Regi gistr stro od de eA Aná nálilisi siss de Trab Trabaj ajo o Se Segu guro ro (ATS (ATS))

SSTSS T-RE REGG-17 17

Re Regi gist stro ro de trab trabaj ajos os en altu altura ra

SSTSS T-RE REGG-18 18

Re Regi gistr stro o de C Che heck ck L Lis ist-P t-Pre re d de e he herr rram amie ient ntas as y eq equi uipo poss

SSTSS T-RE REGG-19 19

Insp Inspec ecci ción ón de Us Uso o y es esta tado do de EP EPP P

SST-REG-20

Lista Maestra de Documentos del Sistema de Gestión de SST

12. INSPECCION INSPECCIONES ES IINTER NTERNAS NAS DE SEGURI SEGURIDAD DAD Y SALUD SALUD EN E EL L TRABAJ TRABAJO. O. Es un pro proces ceso o de obs observ ervaci ación ón met metód ódica ica par para a exa examin minar ar situa situacio cione ness crític críticas as de prácticas, condiciones, condiciones, equipos, materiales, estructuras y otros. IBIS IBIS LA LARC RCO O MIRA MI FLOR ORES EScondiciones tien tiene e co como mo obje objetitivo vo en para esta esta corregirlos acti activi vida dad d antes dete detect ctar  ar  oportunamente losRAFL actos y/o sub-estándares, de que se produzcan accidentes, evitar la recurrencia y la reaparición de esos peligros; el tipo de inspecciones que se tendrá en cuenta para esta organización serán: Inspecciones Planificadas. Serán realizadas una vez por mes, los integrantes del Comité de SST, con la finalidad de corregir todas las observaciones de las instalaciones de IBIS LARCO MIRAFLORES, en cuanto a los aspectos de Seguridad y Salud en el trabajo se refiere; el Comité de seguridad y salud también realizará inspecciones en cualquier  momento. Inspecciones específicas. 15

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 16 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

Serán realizadas al tipo de actividad, con la finalidad de mantener el control de las co cond ndic icio ione ness su sub b está estánd ndar ares es;; en este este aspe aspect cto o se cons consid ider eran an las las si sigu guie ient ntes es inspecciones:      

Inspección de EPP. Inspección de Extintores. Inspección de Botiquines de primeros auxilios. Inspección de instalacio instalaciones nes eléctricas. Inspección de luces de emergencia. Inspección de herramien herramientas tas

13. SAL SALUD O OCU CUP PACI CION ONAL AL IBIS LARCO LARCO MIRAFLO MIRAFLORES RES orga organiza nizará rá un servi servicio cio de seguri seguridad dad y salud para el trabaj tra bajo o pro propio pio,, cuy cuya a finali finalida dad d es ese esenci ncial almen mente te pre preven ventiv tiva, a, se desar desarrol rollar lará á un progra pro grama ma an anual ual de dell ser servic vicio io de seg seguri urida dad d y sal salud ud en el tra traba bajo jo que con consi sisti stirá rá principalmente en: Seguros Se tendrá en cuenta los siguientes seguros cuando corresponda - Seguro de Salud (ESSALUD / EPS)  

Exámenes médicos Todoss lo Todo loss co cola labo bora rado dore ress de IBIS IBIS LA LARC RCO O MIRA MIRAFL FLOR ORES ES pasa pasará rán n los los exámenes pre-ocupacionales, pre-ocupacionales, ocupacionales y de retiro. IBIS LARCO MIRAFLORES realizará los exámenes médicos adicionales a sus colaboradores que se requieran.

 

Monitoreo de higiene ocupacional IBIS LAR IBIS LARCO CO MIR MIRAFL AFLORE ORES S ten tendrá drá un con contro troll de los difer diferen entes tes age agente ntess físicos, químicos, ergonómicos, biológicos y psicológi psicológicos cos que pudieran causar  algún tipo de riesgo a la salud física y mental de sus colaboradores para ello deberá realizar los monitoreos planificados en su identificación de peligros y evaluación de riesgos. IBIS LARCO MIRAFLORES ejecutará su plan de salud de manera anual.

16

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 17 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

14. CLIENT CLIENTES, ES, SUBCON SUBCONTRA TRATOS TOS Y P PROV ROVEED EEDORE ORES S

 

Clientes, Contratistas y Proveedores Se establecerán los lineamientos de seguridad y salud en el trabajo, para los clientes, subcontratistas que se tuviera y empresas que brinden servicios al Hotel IBIS LARCO MIRAFLORES MIRAFLORES..

 

Proveedores Se establecerán lineamientos de seguridad y salud en el trabajo desde el in ingr gres eso o pa para ra todo todoss lo loss pr prov ovee eedo dore ress que que tuvi tuvier era a el Ho Hote tell IBIS IBIS LA LARC RCO O MIRAFLORES.

15.. PLAN 15 PLAN DE CONT CONTIN INGE GENC NCIA IAS S IBIS LARCO MIRAFLORES detallará las medidas básicas que se deben tomar para dar una respuesta efectiva a los posibles casos de emergencia que podrían ocurrir. IBIS LARCO MIRAFLORES implementará la organización y los procedimientos que pe permi rmitan tan brind brindar ar un una a res respue puesta sta ade adecua cuada da y opo oportu rtuna, na, ante ante una una sit situa uació ción n de emergencia y/o ante el derrame de algún material peligroso; utilizando, del modo más eficiente, los recursos internos de la organización, así como la coordinación adecuada en los apoyos externos que se requieran. Este Plan Este Plan de con contin tingen gencia ciass cub cubrir rirá á la lass eme emerge rgenci ncias as con poten potencia ciall de daño daño a pe pers rson onas as,, am ambi bien ente te o bi bien enes es qu que e pu pudi dier eran an gene genera rars rse e en las las inst instal alac acio ione nes, s, encuadrado encuadrad o en las exigencias legales del sector, será actualizad actualizado o anualmente y será ejecutado a través de simulacros para su mejora continua.

16. INVESTIGA INVESTIGACIÓN CIÓN DE ACCI ACCIDENTE DENTES, S, INCIDE INCIDENTES NTES Y ENFERMEDAD ENFERMEDADES ES OCUPACIONALES IBIS LARCO MIRAFLORES mantendrá un procedimi procedimiento ento para la identificaci identificación ón de los factores, elementos, circunstancias y puntos críticos que concurren para causar los accid ac ciden entes tes e inc incide idente ntes. s. La final finalida idad d de la inv invest estig igaci ación ón es rev revel elar ar la red de causalidad y de ese modo permite a la dirección de IBIS LARCO MIRAFLORES tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia de los mismos. La investigación de incidentes lleva a determinar las causas originales de las fallas en la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Los mecanismos de comunicación aseg asegur uran an qu que e el re resu sultltad ado o de la in inve vest stig igac ació ión n sea sea cono conoci cido do por por todo todoss los los colaboradores . 17

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 17.

Código: SST-PLA-01 Página 18 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

AUDITORÍAS IBIS LARCO MIRAFLORES realizará unaenauditoría anual fin aplicado, de comprobar si el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud el Trabajo, ha asido además si es adecuado y eficaz para la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los colaborad colaboradores. ores.

18. ESTADÍSTICAS IBIS LA IBIS LARC RCO O MIR MIRAFL AFLORE ORES S ma mante ntendr ndrá á los los reg regist istros ros y eva evalua luació ción n de los los datos datos estadísticos en forma mensual dentro de los cuales tendrá en cuenta los índices de frecuencia, gravedad, así como los de accidentabilidad deberán ser constantemente actualizados actualizad os y difundido difundidoss entre los colaborado colaboradores. res. Índice estadístico de accidentes Se definirá como índice de frecuencia al número de lesiones ocurridas en el trabajo, por un millón de horas de exposición a horas de trabajo. F (IFA) =

Número de lesiones x 1000000 horas Horas de exposición o N° horas hombre.

Se definirá como índice de gravedad al total de tiempo perdido por un millón de horas trabajadas. G (IG (IGA) A) =

Nú Númer mero o de día díass per perdi didos dos o car cargad gados os x 100 100000 0000 0 hor hora a Horas Hombre de trabajo

Se definirá como índice de Accidentabilidad lo siguiente: IA =  

IF X IGA 1000

19.. HOJA 19 HOJAS S DE SEGU SEGURI RIDA DAD D IBIS LARCO MIRAFLORES llevará un inventario de todos aquellos materiales o sustancias peligrosas que se utilicen o se generen en las actividades, entre las que tenemos: Productos de limpieza, pinturas, etc. Las indicaciones sobre el manejo de estas sustancias en condiciones normales y de emergen emer gencia cia estará estarán n estable establecida cidass en las “hoj “hojas as de segu segurida ridad” d” (MSDS -> Mate Material rial Safety Data Sheet) la cual será proporcionada por el fabricante o proveedor, estas 18

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 19 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

hojas en idioma castellano, estarán al alcance de los colaboradores que manipulen estos productos. Los Colaboradores Colaboradores que manipulen materiale materialess peligrosos deberán ser instruidos en el manejo NFPA. de estos productos y asimismo en la señalización; se usará los símbolos de Figura N° 1: Identificación de los productos químicos según Norma NFPA 704 RIESGO PARA LA SALUD (AZUL) 4: Mortal 3: Extremadamente Peligroso 2: Peligroso 1: Ligeramente Peligroso 0: Material Normal

RIESGO DE INCENDIO (ROJO)

4 3

2 w

4: Extremadamente infamable (P.I bajo 23°) 3: Infamable (P.I. bajo 38°) 2: Combusble (P.I. bajo 94°) 1: Combusble si se calienta (P.I. sobre 94°) 0: No se quemará P.I. = Punto de Ignición

RIESGO ESPECIFICO (BLANCO) OXY: ACID: ALC: CORR: W: O:

Oxidante Ac A cido Alcalino Corrosivo No usar Agua Radiación

REACTIVIDAD (AMARILLO) 4: Detonación Rápida 3: Puede detonar ante golpe y calor 2: Cambio químico violento 1: Inestable si se calienta 0: Estable

20.. IMPL 20 IMPLEM EMEN ENTA TACI CIÓN ÓN D DEL EL PLA PLAN N

 

Presupuesto IBIS LARCO MIRAFLORES considerará el presupuesto necesario para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

 

Programa de seguridad y salud en el trabajo IBIS LAR IBIS LARCO CO MIR MIRAFL AFLORE ORES S man manten tendrá drá un con conjun junto to de act activi ividad dades es de prevención en seguridad y salud en el trabajo y las ejecutará a lo largo de todo el año 2019. Se llevará un control, para verificar el cumplimiento de las actividades de los distin dis tintos tos pro progra gramas mas de seg seguri uridad dad y sal salud ud en el tra trabaj bajo, o, res respe pecto cto a las las actividades a realizar, se tomará en cuenta la prevención de los riesgos críticos o que son importantes o intolerable intolerables. s. El programa de IBIS LARCO MIRAFLORES contendrá actividades, detalle, responsables, responsabl es, recursos y plazos de ejecución. 19

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-PLA-01 Página 20 de 20 Fecha: 10/01/2019 Versión: 03

Mediante Median te est este e Pro Progra grama ma Anu Anual al de Se Segur gurid idad ad y Sa Salud lud en el Tra Trabaj bajo o se establecen las actividades y responsabilidades con la finalidad de prevenir  accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales ocupacionales y proteger la salud de los colaboradores; debe ser revisada por lo menos una vez al año o durante la ejecución de la obra. Véase el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, con Código: SST-PROG-01.

21.. MANT 21 MANTEN ENIM IMIE IENT NTO OD DE E REG REGIS ISTR TROS OS IBIS LAR IBIS LARCO CO MIR MIRAFL AFLORE ORES S man manten tendrá drá los reg regist istros ros del del sis sistem tema a de gesti gestión ón de seguridad y salud en el trabajo y elaborará un procedimiento para el cumplimiento del Art. 35º del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que señala: IB IBIS IS LA LARC RCO O por MIRA MIRAFL ORES ES decons coveinte nser erva va(20) los losaños; regi regist stro rossregistros de las lade s accidentes enfe enferm rmed edad ades es ocupacionales unFLOR período los de trabajo e incidentes peligrosos por un periodo de diez (10) años posteriores al suceso; y los demás registros por un periodo de cinco (5) años posteriores al suceso. Para la exhibición a que hace referencia el artículo 88º de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos), IBIS LARCO MIRAFLORES cuenta con un archivo activo donde figuran los eventos de los últimos doce (12) meses de ocurrido el suceso, luego de lo cual pasa a un archivo pasivo que se deberá conservar por los plazos señalados en el párrafo precedente. Estos archivos pueden ser llevados por IBIS LARCO MIRAFLORES en medios físicos o digitales.

22. REVISIÓN REVISIÓN D DEL EL SISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN GESTIÓN D DE E SEGURID SEGURIDAD AD Y SALUD SALUD EN EL TRABAJO POR EL EMPLEADOR La revisión del sistema de gestión de SST, se realiza por lo menos (1) veces al año. El alcance de la revisión debe definirse según las necesidades y riesgos presentes. La Lass co conc nclu lusi sion ones es de la re revi visi sión ón re real aliz izad ada a por por la dire direcc cció ión n de IBIS IBIS LA LARC RCO O MIRAFLORES deben registrarse y comunicars comunicarse: e: a) A la lass pe pers rson onas as re resp spon onsa sabl bles es de los los aspe aspect ctos os crít crític icos os y pert pertin inen ente tess del del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para que puedan adoptar las medidas oportunas. b)  Al Comité de Seguridad Seguridad y Sal Salud ud en el Trabaj Trabajo o y a los colab colaboradores. oradores. 20

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF