Parte 1 Unidad Didáctica (Objetivos y Contenidos)

May 4, 2018 | Author: Cesar Esteban Desimoni | Category: Learning, Primary Education, Evaluation, Curriculum, Information And Communications Technology
Share Embed Donate


Short Description

Download Parte 1 Unidad Didáctica (Objetivos y Contenidos)...

Description

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

Parte 1: Objetivos y Contenidos. 1.- Justificación

Esta Unidad Didáctica es para los alumnos del 1er  curso de Educación Primaria y se desarrolla en Inglés. Los alumno alumnoss en infanti infantill habían habían tenido tenido 1 hora de Inglés Inglés a la semana. semana. La programa programació ción n se titula titula “Magic “Magic balloons” balloons” y he escogido la unidad didáctica 4 titulada “ Around the Sun ”. El proyec proyecto to de educac educación ión de la escuela está contemplado en el Currículum de Aragón.   Ley Orgánica de Educación) aprobada el 3 Esta unidad didáctica se ha elaborado dentro del marco de la LOE ( Ley

de Marzo de 2006 y según lo establecido por la Orden del 9 de Mayo de 2007 del Departamento de Educació Educación, n, Cultura Cultura y Deporte Deporte que aprueba  (BOA aprueba el Curríc Currículu ulum m de Aragón Aragón para para Educac Educación ión Prima Primaria ria  BOA 1/06/2007 ) y la Ordenanza Ordenanza ECI/1845/2007 ECI/1845/2007 del 19 de Junio ( BOE 22/06/2007  22/06/2007 ) que establece los Criterios de 8/12/2006 ) que Evaluación para la Educación Primaria. Ambos se basan en el Real Decreto 1513/2006 ( BOE ( BOE 8/12/2006 

especifica los Requisitos Mínimos para la Educación Primaria en España. También se ha tenido en cuenta el  Marco Común Europeo de Referencia para lenguas extranjeras.

He elegido el área curricular de Inglés porque creo que los idiomas han desarrollado una expansión en los medios de comunicación y en las relaciones internacionales. Además, España es miembro de la Comunidad Europea Europea y está comprometida comprometida a promover promover el aprendizaje aprendizaje de otras lenguas. Por lo tanto, la enseñanza enseñanza de una lengua extranjera, como el inglés, toma un significado significado importante en la Educación Primaria. Los prepara para vivir en un mundo multicultural y plurilingüe; les ayuda a entender la realidad de la vida de miembros de otros  países y enriquece su cultura además de fomentar valores y actitudes como la tolerancia y el respeto.



 Aspectos Culturales del Contexto

La escuela se encuentra en un pueblo de la CC.AA. de Aragón, situado en una zona agraria con unos 7.000 habitantes, donde en general el nivel socioeconómico de los padres es medio. Además cuenta con un buen sistema de carreteras, lo que facilita el transporte transporte de los alumnos al centro. El edificio de la escuela es pequeño una sola vía). vía). Cuenta y tiene un aula para cada nivel ((una Cuenta con una Bibliot Biblioteca, eca, un aula de Música, Música, un aula de ordenadores, un patio de recreo y cuatro baños. El grupo de alumnos está formado por 18 alumnos de entre 6 y 7 años, 7 niños y 9 niñas entre los que se encuentran 2 niños con necesidades especiales especiales de Marruecos. Uno de ellos tiene un déficit de atención y memoria y el otro problemas conductuales. TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

2.- Objetivos

Los objetivos generales para este curso se basan en las habilidades que los alumnos necesitan desarrollar    para para cumpli cumplirr con los objetivo objetivoss formul formulados ados en el 1er  ciclo de Educación Primaria en el área de Lenguas Extranjera Extranjeras. s.

Estos se se encuentran encuentran recogidos recogidos en la la Ordenanza del 9 de Mayo de 2007, artículo 7 , del

departamento de Educación, Cultura y Deporte que aprueba el Currículum de Aragón para Educación Primaria.

En esta Unidad Didáctica los alumnos aprenderán a: •

Identificar y reproducir el sistema solar y su vocabulario



Comprender algunas órdenes de clase utilizando lenguaje verbal y no verbal.



Leer, identificar y asociar palabras con su forma visual y oral.



Favorecer y crear situaciones comunicativas.



Realizar una descripción a cerca de algún planeta utilizando formas y colores.



Fomentar la adquisición y el aprendizaje del idioma a través de canciones, cuentos, juegos y de las nuevas tecnologías (TIC´s).

Objetivos Generales de la Unidad didáctica “ Around the Sun” Teniendo en cuenta la ordenanza mencionada anteriormente, tengo 3 objetivos principales a desarrollar en ésta unidad didáctica para la clase de éste año: 1) Motivar a mis alumnos a aprender y a autoevaluarse siendo parte activa de su aprendizaje.  Relacionado  (Relacionado con la Competencia Aprender a aprender )  Inglés ( Favorece   Favorece la Competencia 2) Mejorar sus habilidades (oral, escrita y auditiva ) de la lengua extranjera, extranjera, Inglés  Lingüística)  Lingüística) Ciudadana) 3) Fortalecer sus estrategias competitivas ( Desarrolla la Competencia Social y Ciudadana)

 Para el cumplimiento de mi primer objetivo, voy a: •

Animar a los alumnos a que participen en actividades orales.



Motivar el interés de los alumnos utilizando materiales de la vida cotidiana.



Animarlos a que utilicen el Inglés sin temor a equivocarse.



Familiarizarlos con las nuevas tecnologías (TIC´s).

TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

 Para satisfacer mi segundo objetivo y desarrollar las habilidades antes mencionadas, voy a: •

Formular preguntas, seguir instrucciones sencillas, leer cuentos, escuchar canciones y ver videos.



Ayudarles a relacionar las palabras escritas con su pronunciación y acentuación.



Mejorar las capacidades prácticas.

 A través del contacto con mis alumnos voy a contribuir a incrementar sus valores sociales, de manera que  puedan:





Desarrollar el respeto mutuo, la participación y cooperación en grupo.



Aumentar el placer que obtienen al leer.



Conocer y comprender a personas de diferentes países y culturas.

Competencias Básicas

Mucha de las competencias básicas van a ser trabajadas en ésta unidad de forma natural a través de las divers diversas as activi actividade dadess y la metodo metodolog logía ía activa activa desarroll desarrollada ada para para la enseñan enseñanza za de la lengua lengua extran extranjer jera. a.

Sin Sin

embargo algunas de las competencias básicas van a ser trabajadas de una forma mas intencionada en la Unidad Didáctica. Estas son: 1. Comunicación Lingüística : En todas las actividades de ésta unidad. 2. Competencia Matemática : A través de los números, formas y tamaños. 3. Conocimiento e Interacción con el mundo físico : El sistema solar (sus elementos y descripción). 4. Información y Competencia Digital : A través de diferentes videos de páginas web sobre el Sistema solar. 5. Competencia Social y Ciudadana : Cooperando en grupos para la realización de actividades. 6. Competencia Cultural y Artística : Valorando sus creaciones artísticas y la canción propuesta. 7. Aprender a Aprender : Siendo consientes de lo que han aprendido, pudiéndolo aplicar en diferentes actividades tales como; unir palabras con dibujos, d ibujos, memorizar parte de una canción e identificar palabras. 8. Autonomía e Iniciativa personal : Participando Participando en clase, clase, mostrando mostrando interés y respeto respeto hacia los demás compañeros.

TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:



 Metodología

  Real Decreto 1513/2006, aprobado el 7 Diciembre ) Como dicta la Ley Orgánica de Educación Primaria ( Real

donde se establecen los requisitos mínimos y el Currículum de Aragón (Orden 9 de Mayo de 2007 ), ), todos los aspectos metodológicos de esta unidad didáctica estarán en consecución a la obtención de las competencias   básic básicas as nombra nombradas das con anteri anteriori oridad. dad. La metodo metodolog logía ía debe ser acorde acorde con los objeti objetivos vos que nos hemos hemos  propuesto, por lo que irán a la par con el desarrollo de la competencia comunicativa del alumno y el resto de las competencias competencias que le ayuden a evolucionar evolucionar como individuo. individuo. Por ello, ello, la metodología metodología que implementa implementaré ré se  basará en un aprendizaje significativo, participativo y activo en el que se irán adoptando las normas y decisiones oportunas que surjan en el aprendizaje y que favorezcan la organización y acción didáctica en el aula.

Las bases metodológicas en las que me baso son las siguientes: •

El punto de partida del aprendizaje aprendizaje de los alumnos son sus conocimientos conocimientos previos. previos. Los alumnos a

  partir partir de lo que conocen, podrán transferir transferir conceptos y estrategi estrategias as adquiridas adquiridas para construir construir nuevos significados. •

El aprendizaje globalizado genera el desarrollo de la realidad como un todo en los alumnos .

Plantearé actividades interrelacionadas con otras áreas, empezando por el conocimiento de sí mismo y a continuación con la exploración del mundo que les rodea. La educación bilingüe (inglés (inglés)) tiene como objeto formar personas que puedan utilizar la lengua para comprender, hablar, conversar, leer y escribir. Por eso es necesaria la inclusión de contenidos que incorporan situaciones de comunicación propias de ámbitos diversos además del académico, especialmente los de las relaciones sociales, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías (TIC´s). •

Las situaciones comunicativas que incluyan el humor y el juego para captar la motivación del alumnado y facilitar el aprendizaje. De ahí la importancia de las canciones, actuaciones (role (role play) play) e

historias, las características de los personajes, las ilustraciones e incluso los efectos sonoros de las grabaciones, en definitiva, las situaciones relacionadas con su realidad más próxima. •

Los niños aprenden de distintas formas y a ritmos de aprendizaje diferentes. Por eso la unidad

didáctica se realizará de manera flexible, de modo que todos los integrantes del grupo puedan participar  y encuentren actividades en las que pueden aplicar conocimientos y aptitudes, haciéndoles conscientes del progreso que logran día a día y respetando los distintos ritmos de aprendizaje. •

El aprendizaje de los niños es mayor y de más calidad si se basa en la participación y si es significativo significativo para ellos. Buscar actividades y recursos didácticos que favorezcan la participación y en

TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

las que el alumno pase a ser protagonista de su propio aprendizaje. Siendo el alumno el centro del   proces proceso o de enseña enseñanza nza-apr -aprendi endizaj zaje. e. Será Será import important antee presen presentar tar la lengua lengua extran extranjer jeraa desde desde un uso contextualizado que ejemplifiquen su uso motivando al alumno en su aprendizaje, ayudándole a saber  relaci relacionar onar concept conceptos os y hacer hacer conexi conexione oness con sus conocim conocimien ientos tos previo previos, s, desarr desarroll olland ando o no sólo sólo la competencia comunicativa sino también su potencial individual y social. •

Crearé una atmósfera de clase agradable y motivadora motivadora para los alumnos. Basándome no sólo en el

aprendizaje individual sino también en el aprendizaje cooperativo, estableciendo las normas de conducta negociadas negociadas entre profesor profesores es y alumnos. alumnos.

Los alumnos alumnos serán conscient conscientes es de los objetivos objetivos a conseguir.

La motivación vendrá también de los refuerzos positivos, haciendo hincapié en los logros de cada alumno, pero además el error se verá como algo natural en el proceso de aprendizaje, sin necesidad de darle un enfoque negativo. •

Proporcionaré a los alumnos unos materiales adecuados.

materiales materiales y recursos recursos..

Por lo que usaré una gran variedad de

En la unidad didácti didáctica ca incluyo incluyo el uso de cuentos, cuentos, revistas, revistas, libros libros de consulta, consulta,

objetos táctiles, disfraces, música, el ordenador, etc. •

Evaluación del proceso individual y grupal de los alumnos en el aprendizaje. Tendré en cuenta el

 proceso y el esfuerzo personal de cada alumno a la hora de evaluar, sin olvidar a aquellos alumnos con alguna dificultad atendiendo a la diversidad del aula. El usar esta metodología implica que el proceso del aprendizaje de una lengua extrajera no sólo tiene que tener  en cuenta el logro intelectual sino también el desarrollo de habilidades y competencias personales, emocionales y sociales de cada uno de los alumnos.



 Actividades

He elegido el tema del sistema solar porque en el aula disponemos de una abundante recopil recopilació ación n de noticias noticias que tienen relación relación con el tema, tema, cometas, cometas, eclipses eclipses solares, solares, noticias de otros planetas (Marte, Saturno), fotografías de la Tierra y del espacio e información digital en formato de DVD. Además he contemplado contemplado que no todos los alumnos alumnos mostrarán mostrarán el mismo interés o motivación motivación por llevar a cabo las actividades propuestas por lo que he planteado opciones para un tratamiento de la diversidad. diversidad. Se permitirá permitirá a los alumnos que lo deseen, la búsqueda de informació información n por su cuenta o con ayuda de los padres, padres, ya sea bien a través de recorte de periódicos, internet u otras fuentes.

TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

Los contenidos de la Unidad Didáctica están planteados para 6 sesiones de 60 minutos aproximadamente, pero admiten modificaciones según el criterio del profesor. Se comienza la unidad didáctica con una conversación breve sobre el tema que vamos a estudiar, con una recogida recogida de datos de lo que saben los alumnos alumnos sobre el tema. Una vez recogida recogida la informació información n se les pide que hagan un dibujo previo de lo que saben.

Unidad Didáctica 4- AROUND THE SUN

Sesión 1

Objetivo: Identificar y reproducir el sistema solar y su vocabulario. Grupos Activitidades Tiempo Materiales •

  s   a    i   r   a    i    d   s   a   n    i    t   u    R   s   o    ñ    i   n   s   o    l   s   o    d   o    T   a   e    l    b   a    l   m   o   a    d   s   a   o   /   e    T  s   a    l   c   n   e   s   e    d   o   a   p   u    d   r    i   g   v    i    t   c    A   s   e    d   s   a   a    d   t   r    i   v   x    i    t   e   c    A   r   e   g   o   c   e    R

- Saludos:  Hello! Good afternoon!! - El maestro apaga la luz de la clase y con una linterna apunta a los diferentes posters de planetas y estrellas y dice sus nombres.

- En la obscuridad, cada niño tiene que iluminar al planeta o estrella que dice el profesor y describirlo utilizando tamaños, colores y nombres.

-El maestro les enseña diferentes objetos con formas circulares de la clase. Por grupos de trabajo, los alumnos los utilizan para dibujar el sistema solar y sus elementos en una hoja y luego lo colorean. Crean su propio poster del sistema sistema solar. -Los niños cuentan hasta 10 mientras el maestro esconde uno de los planetas o estrellas, y ellos deben adivinar cual falta. -Los niños recogen la clase, se ponen po nen sus abrigos. Despedida. Good bye!, bye!, “See you later alligator, in a while crocodile!”

TEMA 6 – Actividades

10’

15’

15’

10’

10’

9 Posters de cada  planeta, estrellas y el sol y una linterna.

Los mismos que al comienzo.

Pinturas de colores, una hoja en blanco, diferentes materiales con forma de círculo. 9 posters de los  planetas.

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

Unidad Didáctica 4- AROUND THE SUN

Sesión 2

Objetivo: Fomentar la adquisición y el aprendizaje del idioma a través de canciones, cuentos,  juegos y de las nuevas tecnologías (TIC´s). Grupos Activitidades Tiempo Materiales •

  s   a    i   r   a    i    d   s   a   n    i    t   u    R   s   o    ñ    i   n   s   o    l   s   o    d   o    T   a   e    l    b   a    l   m   o   a    d   s   a   o   /   e    T   s   a    l   c   n   e   s   e    d   o   a   p   u    d   r    i   g   v    i    t   c    A   s   e    d   s   a   a    d   t   r    i   v   x    i   e    t   c    A   r   e   g   o   c   e    R

- Saludos:  Hello, Good morning!! o Good afternoon!! -El maestro pregunta a los alumnos que planetas recuerdan del día anterior. anterior. Les enseña fotografías o imágenes con el ordenador, creando un mapa conceptual entre todos en  papel contínuo, (mind map).

-El maestro canta una canción utilizando las fotografías. Luego los niños escuchan y cantan la canción mientras el maestro les muestra las fotografías de los planetas.

-El maestro divide divide la clase en dos grupos. Les da a cada grupo la letra de la canción con (9 diferentes fotografías que contienen una estrofa de la canción). Los niños escuchan la la canción dos veces y ponen en orden las estrofas de la canción. -Los niños escriben en su cuaderno el mapa conceptual realizado.

-Los niños recogen la clase, se ponen po nen sus abrigos. bye!, “See you later alligator, in a while Despedida. Good bye!, crocodile!”. Pedir a los alumnos que traigan materiales reciclables para la próxima clase, para la construcción de un cohete.

Unidad Didáctica 4- AROUND THE SUN

20’

10’

15’

5’

Poster del Sistema Solar, fotografías y Ordenador. Papel contínuo y rotuladores.

Canción, fotografías de planetas.

CD del libro de inglés con la canción de los planetas.

Cuadernos, lápiz y  papel.

10’

Sesión 3

Objetivo: Favorecer y crear situaciones comunicativas. Creación de un cohete con materiales reciclados. Grupos Activitidades Tiempo Materiales •

  s   a    i   r   a    i    d   s   a   n    i    t   u    R

- Saludos:  Hello, Good morning!! o Good afternoon!! - El maestro describe un planeta utilizando formas, tamaños y colores. Luego le pregunta al resto de la clase que adivinen de que planeta se trata. -Recogida de los materiales reciclables para la construcción de un cohete.

TEMA 6 – Actividades

10’

Fotografías de  planetas.

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

  s   o    ñ    i   n   s   o    l   s   o    d   o    T   a   e    l    b   a    l   m   o   a    d   s   a   o   /   e    T   s   a    l   c   o   p   u   r   g   n   e   s   e    d   a    d    i   v    i    t   c    A

  s   e    d   s   a   a    d   t   r    i   v   x    i   e    t   c    A   r   e   g   o   c   e    R

- Los niños ven un video de la NASA sobre el despegue de un cohete. Luego ellos repiten la cuenta regresiva

-Se divide la clase en grupos de trabajo. Realización de un cohete con los materiales reciclables, el maestro les muestra algún ejemplo, pintar el cohete. -El maestro les pide que describan el lanzamiento de un cohete utilizando la cuenta regresiva y a que planeta lo enviarían. El maestro les les graba para que luego sus compañeros puedan ver la explicación que se proyectará en clase. -Utilizando sus cohetes los niños cuentan hasta 10. -Dib -Dibuj ujar ar en sus sus cua cuade dern rnos os a que que plan planet etaa env envia iarí rían an el cohe cohete te..

-Los niños recogen la clase, se ponen po nen sus abrigos. Despedida. Good bye!, bye!, “See you later alligator, in a while crocodile!”

Unidad Didáctica 4- AROUND THE SUN •

20’

Materiaes reciclables, cartón de leche, rollo de  papel, pinturas de colores, cola, tijeras.

Cohete realizado. 10’ 10’

10’

Sesión 4

Objetivo: Comprender algunas órdenes de clase utilizando lenguaje verbal y no verbal. Hacer 

un libro del Sistema Solar. Grupos Activitidades   s   a    i   r   a    i    d   s   a   n    i    t   u    R   s   o    ñ    i   n   s   o    l   s   o    d   o    T

10’

DVD del libro de inglés.

- Saludos:  Hello, Good morning!! o Good afternoon!! - Utilizando sus cohetes los niños dicen la cuenta regresiva. -El maestro les muestra en el proyector la descripción d e uno de sus compañeros del lanzamiento de un cohete. cohete.

TEMA 6 – Actividades

Tiempo Materiales

10’

Cohete. Proyección del video grabado el día anterior.

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

  a   e    l    b   a    l   m   o   a    d   s   a   o   /   e    T   s   a    l   c   n   e   s   e    d   o   a   p   u    d   r    i   g   v    i    t   c    A   s   e    d   s   a   a    d   t   r    i   v   x    i    t   e   c    A   r   e   g   o   c   e    R

- El maestro les explica la realización del libro sobre el sistema solar donde en cada página se verán las distancias de cada planeta con el sol.

-Los niños son son divididos en grupos. Colorean los planetas y el sol. Completan la tarjeta tarjeta azul donde ponen el nombre del  planeta, tamaño y color. -Los niños pueden agregar algunas decoraciones a su sistema solar, cometas, estrellas, satélites. -Ayuda a algunos compañeros de clase.

-Los niños recogen la clase, se ponen po nen sus abrigos. Despedida. Good bye!, bye!, “See you later alligator, in a while crocodile!”

Unidad Didáctica 4- AROUND THE SUN

15’

15’

Formas circulares de papel, cola, tarjetas de color  azul. Tarjeta azul, pinturas de colores.

Sistema solar  10’

10’

Sesión 5

Objetivo: Realizar una descripción a cerca de algún planeta utilizando formas y colores. Grupos Activitidades Tiempo Materiales •

  s   a    i   r   a    i    d   s   a   n    i    t   u    R   s   o    ñ    i   n   s   o    l   s   o    d   o    T   a   e    l    b   a    l   m   o   a    d   s   a   o   /   e    T   s   a    l   c   n   e   s   e    d   o   a   p   u    d   r    i   g   v    i    t   c    A

- Saludos:  Hello, Good morning!! o Good afternoon!! - Los niños utilizan el libro del sistema solar para recordar el nombre de los planetas y su ubicación en el sistema solar.

- Los alumnos utilizan unas fotocopias con planetas, los colorean, ponen los nombres y las utilizan para escribir  oraciones, respetando las reglas gramaticales.

-Los niños son divididos en grupos, ellos mismos eligen a un representante de grupo que pasa al frente frente de la clase. clase. Este recibe pistas de sus compañeros de grupo (tamaño, (tamaño, forma, color ) y debe adivinar de que planeta se trata.

TEMA 6 – Actividades

10’

15’

20’

Libro del sistema solar 

Fotocopia de los  planetas, pinturas de colores

Fotografías de los  planetas.

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

  s   e    d   s   a   a    d   t   r    i   v   x    i    t   e   c    A   r   e   g   o   c   e    R

-Escribir oraciones sobre los planetas. 5’

-Los niños recogen la clase, se ponen po nen sus abrigos. Despedida. Good bye!, bye!, “See you later alligator, in a while crocodile!”

Unidad Didáctica 4- AROUND THE SUN

10’

Sesión 6

Objetivo: Leer, identificar y asociar palabras con su forma visual y oral. Grupos Activitidades Tiempo Materiales •

  s   a    i   r   a    i    d   s   a   n    i    t   u    R   s   o    ñ    i   n   s   o    l   s   o    d   o    T   a   e    l    b   a    l   m   o   a    d   s   a   o   /   e    T   s   a    l   c   n   e   s   e    d   o   a   p   u    d   r    i   v   g    i    t   c    A   s   e    d   s   a   a    d   t   r    i   v   x    i    t   e   c    A   r   e   g   o   c   e    R

- Saludos:  Hello, Good morning!! o Good afternoon!! - El maestro les lee un cuento “ Papa please, get the moon  for me”.

-El maestro les explica las fases lunares, utilizando un globo terráqueo y una linterna para simular la luz solar y como afecta a la luna.

-Los niños son divididos en grupos, se les reparten tarjetas con las fases lunares y deben ordenarlas.

-El maestro les da un cuestionario para que respondan a  preguntas sobre los conceptos adquiridos, Ej. ¿Marte es el planeta rojo? ¿La Tierra es mas grande que Urano? -Los niños recogen la clase, se ponen po nen sus abrigos. Despedida. Good bye!, bye!, “See you later alligator, in a while crocodile!” -El maestro les comenta a sus padres que busquen en internet el video del cuento leído en clase y lo vean juntos.

Libro de texto. 20’

15’

Linterna, globo terráqueo.

10’

Tarjetas con las fases lunares.

10’

Sistema solar de la clase.

10’

* Todos los días, antes de recoger recog er se preguntará a los alumnos si les han resultado difíciles los nuevos TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

contenidos, si les han gustado las actividades y si han aprendido algo nuevo. Así evaluamos poco a poco la asimilación de nuevos contenidos, los recursos que son utilizados y sirve para modificar actividades futuras. Como profesor voy a tomar nota de lo que he observado en cada clase y lo que comenten los alumnos. Utilizaré el juego “Snake and Ladders” (ver Anexo 1).

Evaluación

Como indica la Ordenanza del 9 de Mayo de 2007 , el criterio de evaluación estará definido por el nivel de aprendizaje que se espera que los alumnos alcancen durante la educación primaria, teniendo en cuenta las competencias competencias básicas básicas indicadas indicadas en los objetivos objetivos generales. generales. La principal principal función de la evaluación no será clasificar o comparar a los alumnos según los criterios criterios de evaluación, sino todo lo contrario. La evaluación será una herramienta para orientar y guiar a los estudiantes y al maestro a cerca del estado del proceso de aprendizaje.

La evaluación será global, contínua y formativa. Servirá para identificar los los conocimientos adquiridos y el ritmo de evolución de cada niño. Se plantea como un instrumento del proceso de enseñanza y aprendizaje, integrado en las actividades diarias del aula y del centro e incluida en las programaciones. En la etapa final, la evaluación adquiere una función formativa, alejada de los conceptos de calificación y  promoción  promoción del alumnado, alumnado, proporcionando proporcionando a los maestros maestros indicadores indicadores de como los alumnos van aprendiendo aprendiendo y desarrollando los procesos de enseñanza, ofreciéndoles la posibilidad de aplicar mecanismos correctivos en las insuficiencias detectadas.

Teniendo en cuenta los criterios de evaluación, los objetivos planteados no serán medidos de forma mecánica, sino de manera flexible atendiendo a las necesidades individuales de cada alumno. TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

Para ello las evaluaciones deben pasar por diversas etapas para su realización que son:

Diagnóst Diagnóstico ico de la informac información ión : Al comi comienz enzo o del del proc proces eso o se debe debe reca recaba barr info inform rmaci ación ón a cerc cercaa de los los

conocimientos previos de los alumnos, que es lo que no saben y que conceptos han sido sido mal interpretados. Este tipo de tarea le permite a los maestros anticipar anticipar problemas problemas y modificar modificar la programación. programación. Se debe realizar realizar al comienzo de cada año escolar y de cada unidad didáctica. Evaluación constructiva : Que nos mostrará como el grupo de alumnos trabaja y sus sus posibles dificultades. Evaluación contínua : Con ella podremos saber si los objetivos didácticos que el maestro ha planteado han sido

conseguidos, cuales no y que se debe hacer para que las deficiencias sean corregidas. Evaluación final : Será llevada a cabo al finalizar finalizar cada unidad didáctica y al final de cada curso, verificando si

los alumnos han alcanzado los objetivos planteados ( suficiencia)  suficiencia) y si cuentan con las aptitudes mínimas que  satisfactoriedad ). dicta la programación ( satisfactoriedad  ). Este tipo de evaluación evaluación se realizará a través través de la motivación, motivación, con un  juego llamado “ Snakes and Ladders” (ver Anexo 1), 1), en el cual los alumnos serán evaluados sin que ellos lo noten. Este juego juego se hará en grupos de 2 o 3 alumnos y el maestro maestro realizará realizará preguntas preguntas a un niño a la vez y de ésta manera podrá evaluarlos individualmente y verificar si los objetivos de cada unidad didáctica se han cumplido.

Los criterios y las herramientas utilizadas para la evaluación que a continuación se detallan, representan un punto fundamental de referencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Criterios de Evaluación

El currículum oficial define ciertos ciertos criterios que deben ser evaluados en cada área. Estos son necesarios   par paraa las las acti activi vida dades des educ educat ativ ivas as porq porque ue perm permit iten en que el proc proces eso o de ense enseña ñanza nza-a -apr pren endi diza zaje je pueda pueda ser  ser  monitorizado, corrigiendo así los errores de acuerdo co n los objetivos planteados en las unidades didácticas y en la programación de curso. Los objetivos que se van focalizar en la Unidad Didáctica 4 “ Around the Sun”, están están en concordancia con los planteados en el  Real Decreto 1513/2006, Anexo II publicado en el BOE , que establece los criterios generales de evaluación para el área de Lenguas extrangeras. Los alumnos atenderán a:

TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:



Adquirir el vocabulario necesario para realizar las actividades.



Saber responder a preguntas orales simples.



Reconocer palabras y utilizarlas de manera oral y escrita.



Construir materiales con propósitos comunicativos.



Realizar de manera cada vez más autónoma, actividades habituales h abituales y tareas sencillas.



Valorar y respetar a los demás siguiendo las normas de clase.



Trabajar de manera autónoma y en equipo.



Mostrar interés por el entorno que les rodea, explorando diferentes materiales y observando los cambios que se producen en él.

Con respecto a las calificaciones, la legislación exige un criterio, es decir dar a los estudiantes una calificaci calificación ón en números números de acuerdo acuerdo con un porcentaje porcentaje previamente previamente aceptado. aceptado. En este caso los porcentajes porcentajes se tomarán en cuenta de la siguiente manera; un 20% recogerá la buena actitud, el interés y la participación que muestran los alumnos en el aprendizaje de una lengua extranjera, otro 20% mostrará el desenvolvimiento y avance en el juego “Snake and Ladders” utilizado al final de cada unidad didáctica y el restante 60% de la nota será dado en función al trabajo que realizan los alumnos para el aprendizaje de la lengua extranjera, role plays, actividades de escucha, trabajos en grupo, actividades orales, fichas de trabajo y las rutinas diarias de clase.

Instrumentos de evaluación

Como la evaluación es un proceso flexible, los procedimientos serán variados, de manera que para la recolección de información se deberán emplear diferentes procesos que constan de:



Observación del comportamiento.



Participación de las actividades en clase, utilizando u tilizando el idioma inglés.



Trabajos que realizan los alumnos.



Tablas individuales que indican el progreso de aprendizaje.

La información será recolectada utilizando diferentes instrumentos de evaluación divididos en oficiales, TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

definidos por las autoridades y personales, fichas con formatos construidos por los maestros o el grupo de maestros. Dentro de los documentos oficiales incluiremos: informes individuales de los alumnos, historia académica y reportes personales. Los instrumentos disponibles para el grupo de maestros incluirán: escalas de evaluación y listas de control (para los objetivos y contenidos). Las herramientas que serán utilizadas para el proceso de evaluación serán las siguientes:



Observación directa en el aula con la utilización de respuestas rápidas y visuales usadas por los alumnos (thumbs up/down/traffic lights/etc.)



Hojas de observación de todo tipo (para el profesor): de anotación rápida de aspectos concretos, hojas individuales y grupales.



Diario del profesor.



Registro de las actividades llevadas a cabo en clase (incluidos registros visuales y gráfico, como fotos o vídeos).



Actividades de auto-evaluación (asambleas)



Murales con propuestas de mejoras y logros conseguidos (we can/ I wish…)



Información de las familias y tutorías (incluido el informe trimestral).

Evaluación del proceso de enseñanza

Con Con el fin fin de anal analiz izar ar y valo valora rarr el proce proceso so de enseña enseñanz nzaa que tiene tiene lugar lugar en el aula aula y adapt adaptar  ar   progresivamente la intervención educativa a las características y necesidades de los alumnos, la evaluación tendrá en cuenta los siguientes aspectos: •

La organización del aula, el clima de clase y la interacción entre el alumnado, así como la relación entre el profesor y el niño.



La coordinación entre el tutor y el profesor de idiomas.



La relación con las familias y la participación de las mismas, en el proceso de aprendizaje de sus hijos.



La necesidad de enfrentar en frentar a los niños a retos mayores y de elevar el nivel y las expectativas.

TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

Los Los resu result ltad ados os obten obtenid idos os de la eval evalua uaci ción ón del del proc proces eso o de enseñ enseñanz anzaa inci incidi dirá rán n en la revi revisi sión ón y adaptación, en su caso, del Proyecto curricular, de la Programación Didáctica y la Programación d e Aula.

Anexo 1  Juego Snake and Ladders

El juego consta de un tablero compuesto por números ordenados del 1 al 100 o bien hasta el número que se haya aprendido aprendido en clase (ver fig.1). fig.1). Se utiliza utiliza un dado para jugar y el o los alumno/s alumno/s deben avanzar avanzar de forma ordenada con una ficha los valores que indica indica el dado hasta llegar al final final del tablero. Además tiene dibujado en el tablero serpientes (snakes) y escaleras escaleras (ladders). Si el alumno cae en la cabeza de una serpiente es arrastrado hasta su cola y si cae en una escalera escalera es transportado transportado hacia arriba. arriba. El juego nos permite permite trabajar trabajar cualquier  estructura o cuestión cuestión gramatical, además de repasar repasar los números aprendidos. De ésta manera se se consigue una evaluación individual de cada alumno jugando y sin que noten la presión de sentirse monitoreados. Este tablero es de muy fácil creación y se realiza con los alumnos donde se divide en grupos la clase, c lase, se reparten las figuras figuras de los números, escaleras escaleras y serpientes serpientes y los colorean entre entre todos. Luego con ayuda del profesor  profesor   pegan los elementos en el tablero.

Fig.1

TEMA 6 – Actividades

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

 Apellidos: Didáctica general

28/06/2010 Nombre:

TEMA 6 – Actividades

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF