Parcial Modelo de Provincial y Municipal

November 24, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Parcial Modelo de Provincial y Municipal...

Description

 

Parcial de Provincial y Municipal EL INTEN INTENDEN DENTE TE MUNICIP MUNICIPA A L DE ALMIRANTE A LMIRANTE B BROWN ROWN NE NECES CESIT IT Q DEBERAN CUMPLIRSE PARA APROBAR EL AUMENTOA  AUMENTAR  A UMENTAR L OS TRIB TRIBUTOS UTOS MUNICIPAL MUNICIPALES, ES, EXPL EXPLIEUQE IEUQE COMO DEBERA PROCEDER PROCEDER Y CUALES CUAL ES SON LOS PASOS Deberá realizar un proyecto de aumento de tributo q deberá ser presentado ante el consejo deliberante para su aprobación y posterior incorporación al presupuesto anual. Deberá intervenir la asamblea de concejales y mayores contribuyentes.

El consejo deliberante de lomas compuesto por 24 concejales ah aprob aprobado ado un pr proyecto oyecto de ordenanza para ca cambiar mbiar el senti do de circulación de una calle; lo remite al dpto. ejecutivo. el int endente no esta de a acuerdo cuerdo El intendente puede vetar el proyecto, pero vuelve al concejo para pa ra su tratamiento.  se puede vetar parcial o totalmente este vuelve al concejo deliberante y si el concejo deliberante con los dos tercios insiste con el proyecto original este queda aprobado. Dos tercios de los presentes mayoria simple o la agravada que es el dos tercios del total de la camara

EL INTENDENTE MUNICIPAL DE ESTEBAN NECESITA CONTRATAR UN CREDITO EN EL BCO PROV. COMO DEBERA PROCEDER? De acuerdo con lo previsto en el art 193 inc. 3 de la C Pv la contrataciones de empréstitos, requieren la aprobación de la asamblea de concejales y mayores contribuyentes. En este caso sancionada la ordenanza preparatoria art48 LOM se remitirá al tribunal de cuentas con informe acerca de: el resultado de la recaudación ordinaria del ejercicio anterior y de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de la determinación de la capacidad financiera, el importe de las tazas retributivas de serv públicos, fondos de caminos y otros recursos afectados, montón de la deuda consolidada e importe de los serv. De la misma art 48 LOM. El tribunal de cuentas deberá evaluar con esa información de capacidad

 

financiera del municipio y los serv. Del empréstito solicitado. No deberá superar el 25% de los recursos ordinarios del ejercicio. El tribunal de ctas se expedirá autorizando el empréstito recién r ecién después de cumplidos estas formalidades podrá convocarse a la asamblea de concejales y contribuyentes y proceder a la aprobación de la ordenanza definitiva art 50 LOM El CONSEJAL DE LANUS DENUNCIA AL INTENDENTE MUNICIPALPOR EL INCUMPLIMIENTO DE DIVERSAS ORDENAZAS Y DECIDE PROMOVER SU DESTITUCION. EXPLIQUE EXP LIQUE PAZOS A CUM CUMPLK PLKIR IR DETALLA DETAL LA NDO; PLAZOS PLA ZOS,, MAYORIA Y FOMALIDADES  Art 194 CON PROV Los municipales, funcionarios y empleados, son personalmente responsables, no sólo de cualquier acto definido y penado por la ley, sino también por los daños y perjuicios provenientes de la falta de cumplimiento a sus deberes. La ley determinará las causas, forma y oportunidad de destitución de los municipales, funcionarios y empleados, que, por deficiencias de conducta o incapacidad, sean inconvenientes o perjudiciales en el desempeño de sus cargos.  cargos.   Art 248° LOM: Imputándose al Intendente la comisión de un delito doloso, procederá su destitución de pleno derecho, cuando recaiga sentencia condenatoria firme. Procederá su suspensión preventiva de pleno derecho cuando hallándose detenido, se dictare en su contra auto de prisión preventiva firme, sin perjuicio de la aplicación de lo previsto en el artículo 249. El sobreseimiento provisorio o definitivo, o la absolución, restituirán automáticamente al Intendente al pleno ejercicio de su cargo. No procederá la destitución o la suspensión preventiva cuando se tratare de un delito de acción privada. Y art siguientes de LOM

el juez de falta falta de lomas ah aplicado a un comerci ante una mult a de 6000 6000 pesos y l a clausura d del el establecimiento. el comerciante c omerciante recibe la not ific acion y va a un est jur para consul tarlo acerca de las alternativas q se le presentan para evit evit ar la sancion . expliq ue detalladamente detallada mente q pu puede ede ha hacer cer el co comerciante merciante detallando plazos; formalidades y competencias

 

Con la notificación fehaciente de la sentencia definitiva el imputado podrá interponer el recurso de d e apelación, el que procederá con efecto suspensivo de la ejecución de sentencia. Este recurso de interpondrá y fundará por escrito ante la autoridad administrativa que la dictó, dentro del plazo de 72 horas, elevándose las actuaciones al Juez Correccional Departamental en Turno, si es un municipio asiento de Departamento Judicial o el Juez de Paz Letrado en el resto de los partidos, quien conocerá y resolverá el recurso en el plazo de 15 días (art. 54º).Para la procedencia de este recurso, la sentencia definitiva atacada deberá imponer la sanción de multa por un monto superior al 50% del sueldo mínimo del personal de la comuna; arresto, o inhabilitación mayor a 10 días. Y cuando cualquiera fuera la sanción impuesta llevare consigo la condena a una accesoria. accesoria.   En el caso de que la sentencia definitiva haya sido dictada por el intendente, procederá sin limitación alguna (art. 55º). El recurso re curso de nulidad, nulidad, procederá contra sentencias pronunciadas en violación u omisión de las formas sustanciales del procedimiento. O por contener defectos que anulen las actuaciones. Sólo podrá interponerse contra las sentencias en que proceda la apelación y se lo podrá deducir conjuntamente con ésta. El recurso en queja, queja , se podrá interponer directamente ante el Juez Correccional de Primera Instancia o el Juez de Paz Letrado competente, cuando se denieguen por el Juez de Faltas los recursos interpuestos o cuando se encuentren vencidos los plazos legales para dictar sentencia.

INEMBARGABILIDAD: la inembargabilidad absoluta de los recursos municipales, como se encuentra regulada por ejemplo en el art. 229 de la L.O.M. de la Prov. de Buenos Aires, resulta violatoria de los preceptos constitucionales de igualdad ante la ley, y constituyen un privilegio inaceptable, que podría convertir al municipio en una entidad irresponsable frente a sus obligacion obligaciones es legales. Esta ha sido, por otra parte la postura aceptada a ceptada mayoritariame mayoritariamente nte por los tribunales. tribunales.   La embargabilidad de los recursos municipales, sin embargo, no puede ser ejercida en forma absoluta, sin atender a la necesidad de garantizar la solvencia del municipio y la efectiva satisfacción de los servicios públicos esenciales

Legisl gisl atura de la Provinc ia de Buenos Ai res ha aprobado aprobado un pr oyecto La Le de ley que remit e al Poder Poder Ejecutivo . El gobernador lo analiza analiza y si bien está de acuerdo acuerdo en general con el pr oyecto, se opon e a un art ículo en partic ular. ¿Q ¿Qué ué puede hacer el gobernador ? Expliqu e las alternativas, formalidades formalidade s y p laz lazos, os, y ¿ qué ocur re con el pr oyecto?

el Gob. al no estar de acuerdo con algún art de la ley puede rechazarlo y esta volverá a la cámara de inicio para su modificación en la cámara de origen se debe aceptar la modificación con el voto de sus 2/3 partes lo mimo la cámara revisora y el poder ejecutivo tiene 10 días para poder manifestar su voto , en

 

caso contrario este silencio que opera por mas de 10 días se lo tomo como que acepto la ley en su totalidad . El silencio opera como promulgación . el gob de la prov de bs as decide promover l a destituci destituci ón d el fiscal de E. Como debe proc eder? El fiscal de E es inamovible, su nombramiento será echo por el poder ejecutivo con acuerdo delart senado y su renovación términos de los 73 ( fijarme si es inc 2)requiere y 79 c.pel juicio político en los

Los diputados en ejercicio de sus funciones pueden expresar libremente sus opiniones sin q esto sea motivo de reproche alguno, de acuerdo al art 96 C.P el legislador goza de completa inmunidad por sus opiniones.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires decide promover la destitución del Director General de Cultura y Educación. ¿Cómo deberá proceder y cómo es el procedimiento?

Comentarios Comentario: Incorrecto. Art. 146 inc fine Cont. Prov.

 

Deben estar presentes la mitad más 1 de los miembros es decir de esos 24 , 13 para quorum, y para validar el voto también necesita la mitad más 1 de los votos de los miembros presentes es decir de 13 , 7

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF