Palabras Polisemicas
September 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Palabras Polisemicas...
Description
PALABRAS POLISÉMICAS. Lecturas para el fin de semana. C.P. “Flavio San Román”, Cicero Julián Camino Bedia PALABRAS POLISÉMICAS
¿Cuáles son las palabras polisémicas? Palabras que tienen varios significados. Ayer discutí con el camarero. ¿Por qué?, ¿cuándo?, ¿cómo? Porque cuando como me gusta que me traten con esmero.
-He reñido a un hostelero. ho stelero. -¿Por qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo? -Porque donde, cuando como, sirven mal, me desespero.
El amor es una locura que sólo la cura el cura, y cuando el cura la cura comete una gran locura.
¿Usted cómo come? ¿Que cómo como? Como como como.
¿Usted, no nada nada? Es que no traje traje, porque me lo guarda el guarda. Con dos tragos del que suelo llamar yo néctar divino, y a quien otros llaman vino porque nos vino del cielo,... (Baltasar del Alcázar)
¿Viste cómo se viste?
El vino vino, pero el vino no vino vino. El vino vino vinagre.
Llama a la llama Llama que Llama es como se llama. ¡Que ese qué que ése me ha dado no es ese qué que ése debía darme! Como como como porque como como como cuando como solo. Cruzados hacen cruzados, escudos pintan escudos, y tahúres muy desnudos con dados ganan condados, ducados ganan ducados y coronas Majestad.
PALABRAS POLISÉMICAS. Lecturas para el fin de semana. C.P. “Flavio San Román”, Cicero Julián Camino Bedia ¡Verdad! (Góngora)
Algunos ejemplos: •
•
• •
•
•
•
•
•
•
•
•
AGUJA: 9 significados (Objeto para coser; Pez; Algo difícil de encontrar; Inyección; Del tocadiscos; Manecilla del reloj; Pincho; Magnética; Vino de ... AIRE: 9 significados (Elemento (Elemento para la vida: oxígeno; Viento; Corriente de aire; Darse Importancia Importancia "Darse aires"; "Estar en el aire"; Título de canción; Atmósfera; Mal "darle un aire"; Facultad "Faltar "Faltar un aire". ESTACIÓN: 4 significados ( Época del año; Terminal; Parada; Estación de esquí. esquí. BAÑO: 6 significados (Cuarto (Cuarto de aseo y servicio; Acción de lavarse; lavarse; Actividad en la playa; playa; Técnica de de cocina; Superioridad manifiesta sobre otro; Traje de ... BARRA: 12 significados significados ( Pieza de metal; Pieza de pan; Mostrador de bar; Aparato de gimnasia; gimnasia; cho chocolate; colate; Barrera; del verbo barrer ; Imperativo verbo barrer;DePintura de labios; PiezaSubjuntivo de forma cilíndrica; Espaciadora; Códigodel de ... CABEZA 13 significados significados ( Parte del del cuerp cuerpo; o; De familia; De alfiler; alfiler; Primer puesto; puesto; Parte alta de cualquier cosa; De turco; Pensamiento; De ajo; Ser responsable: tener cabeza; Líder; De tornillo; De lista; De ganado. CAMPO: 6 significados significados (Espacio natural po porr oposición a la ciudad; Recinto deportivo; Ámbito real o imaginario propio de una actividad; Magnitud distribuida distribuida en el espacio; Apellido; Sitio donde donde combaten dos ejércitos. ejércitos. COCHE: 6 significados significados (Medio de transporte transporte con motor; De caballos; De bebé; bebé; De choque; De tren; De juguete. PUERTA: 8 significados (Armazón para para cerrar un vano; Posibilidad; Portería de fútbol; Echar a alguien o a algo, dar puerta; puerta; Puerta del cielo; Separación entre dos personas; personas; Vano que que separa separ espacios; De los sentidos. PÁGINA: 5 significados ( Parte Partea dos de un libro o cuadern cuaderno; o; Parte de una vida; Página en blanco: blanco: sin memoria; Pantalla del ordenador; ordenador; Amarillas. LETRA: Unidad ortográfica; De cambio; Caligrafía; Matrícula; Humanidades; Parte verbal de de la canción; Letra pequeña, pequeña, en un contrato. VENTANA: Hueco en la la pared; pared; Parte del oído; Pantalla Pantalla del del ordenador. ordenador.
Hay palabras polisémicas que cambian de significado según se usen como masculinos o como femeninos; femeninos; por ejemplo: el capital (dinero)
la capital (ciudad)
PALABRAS POLISÉMICAS. Lecturas para el fin de semana. C.P. “Flavio San Román”, Cicero Julián Camino Bedia el cólera (enfermedad)
la cólera (gran enfado)
el cometa (astro)
la cometa (juguete)
el corte (de cortar)
la corte (de un rey)
el cura (sacerdote) el frente (en una guerra)
la cura (acción de curar) la frente (en la cara)
el guardia (una persona)
la guardia (un conjunto de personas)
el orden (sacramento, arquitectura)
la orden (precepto, ley)
el pe pendiente (p (prenda de de ve vestir tir)
la pe pendien iente (u (una cu cuesta ta))
el tr trompeta (m (músico)
la ttrrompeta (i(instrumento mu musical)
el vocal (de un tribunal)
la vocal (letra)
También la tilde o acento ortográfico puede hacer cambiar el significado de algunas palabras; por ejemplo: amo (dueño) / amó (de amar) anima (de animar) / ánima (alma) articulo (de articular) / artículo (periodístico) buque (embarcación) / buqué (aroma del vino) cabra (animal) / cabrá (de caber) cántara (vasija) / cantará (de cantar) callo (dureza de la piel) / calló (de callar) cornea (de cornear) / córnea (del ojo) destino (suerte, hado, sino) / destinó (de
¿Me quieren decir por qué en tamaño y en esencia hay esa gran diferencia entre un buque y un buqué? ¿Por el acento? Pues yo, por esa insignificancia, no concibo la distancia de presidio a presidió, ni de tomas a Tomás, ni del topo al que topó, de un paleto a un paletó, ni de colas a Colás.
PALABRAS POLISÉMICAS. Lecturas para el fin de semana. C.P. “Flavio San Román”, Cicero Julián Camino Bedia destinar) domino (de dominar) / dominó (juego) ducho (diestro) / duchó (de duchar) ejercito (de ejercitar) / ejército (tropa) habito (de habitar) / hábito (costumbre) hacia (preposición) / hacía (de hacer) ingles (parte del cuerpo) / inglés (de Fragmento de «El «El idioma castellano»» de Pablo castellano Inglaterra) Parellada alias «Melitón lastima (de lastimar) / lástima (pena) González».. González» libro (obra de literatura) / libró (de librar) mascara (de mascar) / máscara (disfraz) media (prenda) / medía (de medir) olvido (distracción) / olvidó (de olvidar) perdida (de perder) / pérdida (extravío) pito (silbato) / pitó (de pitar) presidio (cárcel) / presidió (de presidir) revolver (de revolver) / revólver (arma de fuego) rotula (de rotular) / rótula (hueso de la rodilla) sabana ( llanura tropical) / sábana (tela) seria (formal, respetable) /sería (de ser) suplica (de suplicar) / súplica (ruego) tenia (parásito intestinal) / tenía (de tener) título (diploma) / tituló (de titular) tomate (fruto) / tómate (de tomar) topo (animal) / topó (de topar) ultimo (de ultimar) / último (postrero) vienes (de venir) / vienés (de Viena)
¿Vienes, vienés? Tómate el tomate. Domino el dominó. El topo topó. ¿Cabrá la cabra? Tenía tenia.
View more...
Comments