Padilla

November 7, 2016 | Author: Gloria Padilla | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

INFORME...

Description

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM

INDICE

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM

INTRODUCCION

En el presente informe se aprenderá a utilizar correctamente la balanza de tres brazos y los tipos que existen. De igual manera se conocerá las densidades de algunos sólidos y líquidos y se determinará que existen márgenes de error con respecto a la teoría

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM

OBJETIVOS •Usar correctamente la balanza de tres brazos •Conocer los cuidados y precauciones que uno debe tener para no malograr la balanza detres brazos. •Determinar los márgenes de error de los sólidos y líquidos

HISTORIA O DISCUSIÓN HISTÓRICA MASA

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM El concepto de masa surge de la confluencia de dos leyes: la leyGravitación Universal de Newtony la 2ª Ley de Newton (o 2º "Principio"). Según la ley de la Gravitación de Newton,la atracción entre dos cuerpos es proporcional al producto de dos constantes, denominadasmasa gravitacional—una de cada uno de ellos—, siendo así la masa gravitatoria una propiedad de la materia en virtud de la cual dos cuerpos se atraen; por la 2ª ley (o principio)de Newton, la fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleraciónque experimenta, denominándose a la constante de proporcionalidad:masa inercialdelcuerpo. No es obvio que la masa inercial y la masa gravitatoria coincidan. Sin embargo todos losexperimentos muestran que sí. Para la física clásica esta identidad era accidental. Ya Newton, para quien peso e inercia eran propiedades independientes de la materia, propuso que ambascualidades son proporcionales a la cantidad de materia, a la cual denominó "masa". Sinembargo, para Einstein, la coincidencia de masa inercial y masa gravitacional fue un datocrucial y uno de los puntos de partida para su teoría de la Relatividad y, por tanto, para poder comprender mejor el comportamiento de la naturaleza. Según Einstein, esa identidadsignifica que: «la misma cualidad de un cuerpo se manifiesta, de acuerdo con lascircunstancias, como inercia o como peso.»Esto llevó a Einstein a enunciar el Principio de equivalencia: «las leyes de la naturalezadeben expresarse de modo que sea imposible distinguir entre un campo gravitatorio uniformey un sistema referencial acelerado.» Así pues, «masa inercial» y «masa gravitatoria» sonindistinguibles y, consecuentemente, cabe un único concepto de «masa» como sinónimo de«cantidad de materia», según formuló Newton.En palabras de D. M. McMaster: «la masa es la expresión de la cantidad de materia de uncuerpo, revelada por su peso, o por la cantidad de fuerza necesaria para producir en uncuerpo cierta cantidad de movimiento en un tiempo dado.»En la física clásica, la masa es una constante de un cuerpo. En física relativista, la masaes función de la velocidad que el cuerpo posee respecto al observador. Además, la físicarelativista demostró la relación de la masa con la energía, quedando probada en lasreacciones nucleares; por ejemplo, en la explosión de una bomba atómicaqueda patente quela masa es una magnitud que trasciende a la masa inercial y a la masa gravitacional. BALANZA 6- Uso de la balanzaLa evolución de las balanzas en los últimos tiempos ha sido radical, pues se ha pasado deutilizar las balanzas tradicionales, de funcionamiento mecánico, a balanzas electrónicas delectura directa y precisa.La balanza ya aparece representada en elAntiguo Egiptoen numerosos bajorrelievesy papiros. En elLibro de los muertos,que data del segundo milenio a. c., aparece la balanza de platillos, colgados de los extremos del brazo, suspendido de un soporte central, paracomparar el peso del corazón del difunto, símbolo de sus actos, con el de la pluma de la diosaMaat, símbolo de la Justicia y Orden Universal.Entre las balanzas que se hallan en el Museo de Nápoles, descubiertas enPompeya, seobservan de cuatro diferentes clases:

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM • De dos platillos, con un peso que puede correr por uno de los brazos, • De un platillo, pendiendo del brazo de palanca un peso móvil, • De ganchos, sin platillos, que se conoce con el nombre de romana. EnRomase popularizó esta balanza. Sus dos brazos tienen distinta longitud y el objeto que se quiere pesar se cuelga del más corto. A lo largo del brazo largo se desliza un peso o pilón, hasta quelos brazos quedan en equilibrio. Las marcas situadas en el brazo del pilón indican el peso delobjeto. Al utilizar el principio de la palanca, tiene la ventaja que el pilón puede ser de muchomenor masa que el objeto a medir; • La balanza para líquidos a modo de cacerola de mango prolongado que hace lasveces de brazo de romana. DENSIDAD Según un cuento conocido, aArquímedesle dieron la tarea de determinar si el orfebre deHierón IIdeSiracusadesfalcaba elorodurante la fabricación de unacoronadedicada a losdioses, y si además lo sustituía por otro más barato (proceso conocido comoaleación).Arquímedes sabía que la corona, de forma irregular, podría ser aplastada en un cubo cuyovolumen se puede calcular fácilmente comparado con la masa. Pero el rey no estaba deacuerdo con esto.Desconcertado, Arquímedes se dio un relajante baño de inmersión, y observando lasubida del agua caliente cuando él entraba en ella, descubrió que podía calcular el volumende la corona de oro mediante eldesplazamientodel agua. Supuestamente, al hacer estedescubrimiento salió corriendo desnudo por las calles gritando: "¡Eureka! ¡Eureka!"(Significa: "Lo encontré"). Como resultado, el término "Eureka" entró en el lenguaje común,y se utiliza hoy para indicar un momento de iluminación

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM

PRÁCTICA Nº 3 Determinación de la densidad de sólidos ylíquidos - Uso de la balanzadonde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del determinado cuerpo. DENSIMETRO: Es uninstrumentoque sirve para determinar ladensidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes sumasayvolumen. Normalmente, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco conun bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posiciónvertical.El densímetro se introduce gradualmente en el líquido para queflote libremente y verticalmente. A continuación se observa en laescala el punto en el que la superficie del líquido toca el cilindro deldensímetro. Los densímetros generalmente contienen una escala de papel dentro de ellos para que se pueda leer directamente la densidadespecífica, en gramospor centímetro cúbico.En líquidos ligeros, comoqueroseno,gasolina,yalcohol,el densímetro se debe hundir más para disponer el peso del líquido que en líquidos densos comoagua salada, leche, yácidos. De hecho, es usual tener dos instrumentos distintos: uno para los líquidos en general yotro para los líquidos poco densos, teniendo como diferencia la posición de las marcasmedidas. BALANZA: Es uninstrumento de mediciónque permite medir lamasade un objeto. Para realizar lasmediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión delinstrumento. Los resultados de las mediciones no varían con la magnitud de la aceleración dela gravedad.La principal utilidad de las balanzas es pesar los alimentos que se venden a granel, al peso: carne, pescado, frutas, etc. Estas balanzas llevan incorporado una máquina calculadoradonde el vendedor introduce el precio de la materia que pesa y realiza automáticamente elcálculo del coste, que el cliente puede ver en una pantalla, y al final de la compra emite unafactura de todas las mercancías pesadas. 10

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM PRÁCTICA Nº 3 Determinación de la densidad de sólidos ylíquidos - Uso de la balanzaOtro uso importante de las balanzas es para pesar pequeñas cantidades de masa que seutiliza en los laboratorios para hacer pruebas o análisis de determinados materiales. Estas balanzas destacan por su gran precisión.En los hogares también hay, a menudo, pequeñas balanzas para pesar los alimentos quese van a cocinar según las indicaciones de las recetas culinarias. TIPOS DE BALANZA:Balanza granataria Es un tipo de balanzautilizada para determinar o pesar lamasade objetos.Suelen tener capacidades de 2 ó 2,5kgy medir con una precisión de hasta 0,1 ó 0,01g. No obstante, existen algunas que pueden medir hasta 100 ó 200 g con precisiones de 0,001 g;y otras que pueden medir hasta 25 kg con precisiones de 0,05 g.Es muy utilizada enlaboratorioscomoinstrumento de mediciónauxiliar, ya que aunquesu precisión es menor que la de una balanza analítica, tiene una mayor capacidad que ésta y permite realizar las mediciones con más rapidez y sencillez, así como por su mayor durabilidady menor coste. Balanza analítica Una balanza de las características de la llamadaanalítica es altamente utilizada debido que ofrece una 11

PRÁCTICA Nº 3 Determinación de la densidad de sólidos ylíquidos - Uso de la balanza precisión que otros modelos de básculas quizás no puedan ofrecer por contar con otros rasgosy por estar destinadas a otros ámbitos.Se emplea en lugares donde la determinación del peso resulta de gran importancia, comoes el caso de los laboratorios. Como ocurre con la mayoría de las balanzas, la balanzaanalítica presenta una gran variedad de modelos modernos que contribuyen al fin que sequiere perseguir: el de la obtención de resultados sumamente precisos. Por esta razón, losmodelos más nuevos que se han lanzado al mercado pueden ofrecer unos valores de exactituden la lectura que van de desde 0,1g hasta 0,1mg. Como se encuentran muy desarrollados, noresultará necesario que se las traslade a cuartos especiales donde se lleve a cabo la obtenciónde la medida de la masa. Sin embargo, se cree que el mero empleo de algunos circuitoselectrónicos no va a eliminar la posibilidad de interacción del sistema con el medio ambiente.Debido a esta interacción pueden producirse algunos efectos físicos, que además son muyrelevantes porque no pueden ser suprimidos bajo ninguna forma. Esto es importante derecalcar porque la

LABORATORIO DE QUIMICA

UNMSM confianza en la precisión que inspiran las balanzas analíticas no podrá ser alta si no consideran otros factores como el caso de su localización

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF