Organización Industrial: Un enfoque estratégico.

September 13, 2017 | Author: Andres Bn | Category: Monopoly, Market (Economics), Prices, Distribution (Business), Opportunity Cost
Share Embed Donate


Short Description

No está de más señalar, siguiendo las normas convencionales que rigen los prefacios, que este texto se ha originado a p...

Description

Organización Industrial Un enfoque estratégico

Juan Fernández de Castro Néstor Duch Brown Universidad de Barcelona

© 2002

1

Contenido PRÓLOGO ....................................................................................................................... 5 PREFACIO ....................................................................................................................... 6 Capítulo 1 Introducción.................................................................................................... 7 1.1 La paleontología ...................................................................................................... 7 Recuadro 1.1 La Unión Económica Europea y la defensa de la competencia ........ 9 1.2 El paradigma de la organización industrial ........................................................... 10 Recuadro 1.2 La estructura de costes de una empresa........................................... 11 1.3 Algunos problemas ................................................................................................ 12 1.3.1 La problemática de los costes decrecientes y nulos......................................... 12 1.3.2 La nueva economía .......................................................................................... 15 Recuadro 1.3 La logística empresarial en la nueva economía ............................... 16 1.3.3 Los costes de transacción................................................................................ 16 Recuadro 1.4 Contratos ....................................................................................... 17 Recuadro 1.5 Un fracaso del mercado .................................................................. 19 1.4 Un concepto elusivo: el mercado........................................................................... 19 1.4.1 ¿Por qué aparecen las empresas? ..................................................................... 20 1.4.2 ¿Qué configura un mercado? ........................................................................... 20 Recuadro 1.6 La elasticidad precio y cruzada ....................................................... 21 1.5. Los índices de concentración................................................................................ 22 1.6 El poder de mercado .............................................................................................. 23 1.6.1 ¿Cómo fijan los precios las empresas? ............................................................ 26 1.7 ¿Por qué difiere el tamaño de las empresas? ........................................................ 27 Apéndice: Una introducción a la teoría de los Juegos ................................................ 28 Capítulo 2 Monopolio ..................................................................................................... 34 2.1 Causas del poder de mercado ............................................................................... 34 2.2 La maximización de beneficios a corto plazo del monopolio ............................... 36 Recuadro 2.1 ¿Se puede hablar de curva de oferta en el monopolio? ................... 36 Recuadro 2.2 ¿Maximizan beneficios las empresas? ............................................ 38 Recuadro 2.3 El monopolio multiplanta ................................................................ 39 2.3 Ineficiencias del monopolio................................................................................... 41 2.4 El poder de mercado en la práctica ........................................................................ 44 2.4.1 Estrategias basadas en el precio....................................................................... 44 Recuadro 2.4 La discriminación temporal............................................................ 49 2.4.2 Estrategias no basadas en el precio.................................................................. 50 2.5 La elección de la calidad........................................................................................ 56 2.6 El monopolio en el largo plazo: barreras de entrada ............................................. 57 Recuadro 2.5 El monopolio natural....................................................................... 58 2.7 Límites al poder de mercado.................................................................................. 61 Recuadro 2.6 La empresa dominante..................................................................... 63 Capítulo 3 Monopolio bilateral, integración vertical y restricciones verticales ............. 65 3.1 El monopsonio ....................................................................................................... 67 3.2 Soluciones clásicas ................................................................................................ 69 3.2.1 Solución de monopolio .................................................................................... 70 3.2.2 Solución de monopsonio .................................................................................. 71

2

3.2.3 Maximización conjunta de beneficios ............................................................. 72 3.2.4 Análisis conjunto ............................................................................................. 72 3.3 Empresas multidivisionalizadas y precios de transferencia ................................... 74 3.4 Negociaciones eficientes ....................................................................................... 76 3.5 Los incentivos a la integración vertical ................................................................. 80 3.6 Restricciones verticales ......................................................................................... 84 3.6.1 Franquicias....................................................................................................... 85 Recuadro 3.1 ¿Por qué tanta complicación? .......................................................... 87 3.6.2 Fijación de los precios de venta al público ...................................................... 87 3.6.3 Ventas en exclusiva y fijación de precios mínimos. ........................................ 88 3.7 Actitud de las instituciones .................................................................................... 90 Capítulo 4 Oligopolio ..................................................................................................... 92 4.1 Interdependencias estratégicas entre empresas...................................................... 93 4.2 Soluciones no cooperativas clásicas ...................................................................... 94 4.2.1. La competencia en cantidades: el modelo de Cournot ................................... 95 Recuadro 4.1 Los beneficios en el duopolio......................................................... 97 4.2.2. La competencia en precios: el modelo de Bertrand ........................................ 98 Recuadro 4.2 La elección entre precios y cantidades .......................................... 100 4.2.3 La ventaja de mover primero ......................................................................... 101 4.3 Revisando los conceptos ...................................................................................... 103 Recuadro 4.3 Más allá del duopolio .................................................................... 104 4.4 Soluciones cooperativas....................................................................................... 105 4.4.1 El caso del cártel............................................................................................ 106 4.4.2 La supervivencia del cártel en el tiempo. ...................................................... 107 4.5 La diferenciación de productos............................................................................ 109 4.5.1 Tipos de diferenciación.................................................................................. 110 4.5.2 El modelo de Hotelling .................................................................................. 111 4.5.3 El espacio de características .......................................................................... 113 4.5.4 Competencia monopolística........................................................................... 116 4.6 Oligopolio y diferenciación de productos............................................................ 119 4.6.1 Diferenciación horizontal .............................................................................. 119 4.6.2 Diferenciación vertical................................................................................... 122 4.7 Diferenciación de productos y barreras a la entrada............................................ 124 Capítulo 5 Información imperfecta............................................................................... 128 5.1 La complejidad entra en escena ........................................................................... 128 Recuadro 5.1 Comportamiento bajo incertidumbre............................................. 130 5.2 Selección adversa................................................................................................. 131 5.2.1 Autoselección y Señalización....................................................................... 133 5.2.2 Señalización en el mercado de trabajo........................................................... 133 5.2.3 Oferta de calidad: el problema de los “cacharros” ....................................... 137 Recuadro 5.2 Oferta de calidad y riesgo moral .................................................. 137 5.3 Riesgo Moral ....................................................................................................... 141 5.4 Contratos óptimos: el problema principal-agente ................................................ 145 5.4.1 Contratos óptimos cuando los resultados y el esfuerzo son observables....... 145 5.4.2 Contratos óptimos con resultados observables pero esfuerzo no observable 147 5.5 Subastas e incertidumbre .................................................................................... 149 Recuadro 5.3 El coste social del monopolio........................................................ 150 5.6 Poder de mercado y dispersión de precios con información imperfecta ............. 151

3

5.7 La información y el papel del Estado .................................................................. 156 Capítulo 6 Organización industrial y Comercio Internacional..................................... 159 6.1 Comercio interindustrial e intraindustrial............................................................ 159 Recuadro 6.1 Los obstáculos al libre comercio ................................................... 160 Recuadro 6.2 ¿Cómo se mide el comercio intraindustrial? ................................. 162 6.2 Oligopolio y comercio intraindustrial.................................................................. 163 6.2.1 Competencia en cantidades............................................................................ 163 6.2.2 Competencia en precios ................................................................................. 165 6.2.3 Políticas comerciales estratégicas .................................................................. 166 6.3 Competencia monopolística y comercio intraindustrial ...................................... 168 Recuadro 6.3 Un marco analítico ........................................................................ 171 6.4 Costes de transporte, localización y rendimientos crecientes.............................. 172 6.5 Los rendimientos crecientes y el comercio internacional.................................... 174 6.6 Dumping recíproco .............................................................................................. 177 Recuadro 6.4 Los precios depredadores y las barreras de entrada ...................... 178 6.7 La internacionalización de las actividades empresariales ................................... 180 6.7.1 Acuerdos ........................................................................................................ 180 6.7.2 La empresa multinacional.............................................................................. 183 6.7.3 La inversión en el exterior: Consideraciones estratégicas ............................. 184 Capítulo 7 Innovación y progreso técnico .................................................................... 186 7.1 Patentes ................................................................................................................ 187 7.2 La innovación ...................................................................................................... 189 7.2.1 Determinación simultánea de precios y gastos en I+D.................................. 189 Recuadro 7.1 ¿Cuánto gastar en publicidad?....................................................... 190 7.2.2 Innovación de proceso ................................................................................... 190 7.2.3 Aspectos estratégicos de la innovación ......................................................... 191 7.3 Estructura de mercado e incentivos a innovar ..................................................... 193 Recuadro 7.2 Diferenciación tecnológica de productos ...................................... 195 7.4 La innovación como una carrera.......................................................................... 198 7.5 Acuerdos de cooperación en I+D ........................................................................ 201 7.6 Compatibilidad e incompatibilidad de estándares ............................................... 204 Recuadro 7.3 La función de demanda con externalidades de red........................ 205 7.7 Competencia en la nueva economía .................................................................... 212 Recuadro 7.4 Compatibilidad y poder de mercado ............................................. 215 Bibliografía ................................................................................................................... 217 Índice analítico.............................................................................................................. 221

4

PRÓLOGO

5

PREFACIO No está de más señalar, siguiendo las normas convencionales que rigen los prefacios, que este texto se ha originado a partir de las clases impartidas por los autores a lo largo de diversos años en la Universidad de Barcelona. Por dicho motivo, la elaboración del presente libro hace casi ocioso indicar que las materias incluidas, así como su tratamiento, son las que nos hubiera gustado que hubieran estado disponibles desde el primer momento y nuestro convencimiento que tiene una serie de ventajas competitivas por comparación a la escasa bibliografía sobre Organización Industrial en castellano. No se puede ir mucho más lejos. Un libro es lo que en la jerga económica se denomina un bien de confianza. Salvo los economistas, a los que una simple ojeada les tiene que servir para saber el lugar que ocupa entre los ya publicados, al lector potencial le es realmente muy difícil discernir sus características reales sin haberlo leído y, caso de comprarlo, es concediendo un voto de confianza al proveedor. Todo lo que se diga en avance corre el riesgo de que se considere mera propaganda o palabras vacías de significado. Sin embargo, una lectura del índice le servirá para conocer la estructura del libro y los temas que se tratan. En síntesis, la conducta de las empresas que poseen poder de mercado para fijar precios y demás condiciones de venta. Por último, sería muy largo hacer una relación nominal de todos aquellos cuyos comentarios han ayudado a mejorar el libro. A todos los que nos han prestado su colaboración, ya sea de forma activa o pasiva, como nuestras familias que han asumiendo parte del coste de oportunidad, nuestro agradecimiento. Mención aparte merecen nuestros alumnos. A menudo, con sus críticas y comentarios han sido unos “referees” tan interesados como sensatos. Dada su predisposición, nos atrevemos a pedirles su colaboración futura. Cualquier comentario, sugerencia o crítica, será bien recibida y pueden enviarla por correo electrónico a: [email protected] A cambio, nuestro compromiso de darles la dirección de una página Web en donde podrán encontrar ampliaciones del libro, comentarios adicionales y problemas numéricos para que pongan a prueba su proceso de aprendizaje.

Barcelona 1 semestre de 2003 Juan Fernández de Castro Rivera Néstor Duch Brown

6

Capítulo 1 Introducción 1.1 La paleontología Recuadro 1.1. La Unión Económica Europea y la defensa de la competencia 1.2 El paradigma de la organización industrial Recuadro 1.2 La estructura de costes de una empresa. 1.3 Algunos problemas 1.3.1 La problemática de los costes decrecientes y nulos 1.3.2 La nueva economía Recuadro 1.3 La logística de la nueva economía. 1.3.3 Los costes de transacción Recuadro 1.4 Contratos Recuadro 1.5 Un fallo del mercado 1.4 Un concepto elusivo: el mercado 1.4.1 ¿Por qué aparecen las empresas? 1.4.2 ¿Qué configura un mercado? Recuadro 1.6 La elasticidad precio y cruzada 1.5 Los índices de concentración 1.6 El poder de mercado 1.6.1 ¿Cómo fijan los precios las empresas? 1.7 ¿Por qué difieren los tamaños? Apéndice: La teoría de los juegos

Introducción A lo largo del libro se analiza que lo que sucede cuando las empresas poseen una cierta libertad al fijar el precio (poder de mercado), una situación bastante corriente en las economías industrializadas. En otras palabras, se inscribe en el área denominada organización o economía industrial en sentido lato. No solo se limita a lo que acontece en los mercados de productos manufacturados sino que abarca, asimismo, los servicios. En lo que sigue se establecen ciertos puntos para delimitar la temática propia de la economía industrial, exponer algunos conceptos que se utilizarán ampliamente a lo largo de todo el libro y discutir, en una primera aproximación, la problemática de la denominada nueva economía. 1.1 La paleontología Es un lugar común afirmar que el precio de cualquier bien se determina por la oferta y la demanda de los consumidores. Si no se desea un bien su demanda sería inexistente y no tendría sentido el producirlo. Pero, aún queriendo el bien, el precio que estén dispuestos a pagar los consumidores debe ser, como mínimo, el suficiente para retribuir a los factores de producción que han sido necesarios para obtenerlo más un beneficio normal. Es decir, el denominado coste de oportunidad indicado por lo que podrían haber obtenido en la mejor alternativa. Cuando hay un gran número de empresas ofertando el mismo producto y, por tanto, compitiendo entre sí, y la producción se caracteriza por unos costes de producción

7

crecientes, el mercado funciona como una maquinaria bien engrasada. Si los recursos pudieran trasladarse libremente entre las empresas dentro de la misma industria así como entre éstas, cualquier divergencia entre el precio efectivo formado en el mercado y el precio mínimo que retribuyese a los recursos según su coste de oportunidad rápidamente desaparecería. Si un agente puede ganar más en otro sitio que en aquel en donde está operando, rápidamente cambiaría de actividad y el proceso continuaría hasta que obtuviese exactamente lo mismo con independencia de donde se encuentre. Si, por otra parte, los bienes (recursos) intercambiados son relativamente homogéneos como sucede con las manzanas, una simple ojeada permitiría obtener rápidamente información sobre sus características físicas. En otras palabras, los agentes no tendrían que tomar decisiones acerca de que producto satisface mejor sus necesidades y la única elección que realmente deben adoptar es que cantidades desean comprar o vender ante cada precio. Por último, si la información fuese perfecta, el precio efectivo final estará determinado por la propia competencia y las empresas carecerían de poder de mercado para alterarlo unilateralmente. Si los vendedores no fijan el mismo precio y la información es perfecta, los consumidores, conociendo la distribución de los precios1 , comprarían a la empresa que lo fije más bajo y las demás empresas se verán forzadas a igualarlo para retener a sus clientes y no perder todas sus ventas. Por lo tanto, el precio resultante tiene que ser único e igual al coste medio de producción2 . Todos esos rasgos tan restrictivos constituyen la esencia del mercado competitivo3 . Es decir, un mercado donde hay multitud de compradores y vendedores, no existen deficiencias en la información, los productos son homogéneos y hay libre movilidad de recursos tanto dentro de cada industria como entre ellas. No es necesario insistir en la práctica inexistencia de mercados competitivos. Los rasgos que los caracterizan son tan restrictivos que difícilmente se puede encontrar un mercado real que los satisfaga en su totalidad. Además, cualquier cambio en los mismos altera radicalmente el análisis anterior (véase el epígrafe 1.3.3). Así, por ejemplo, las deficiencias en la información posibilitan que las empresas que impongan unos precios más elevados puedan seguir manteniendo una parte significativa, si no la totalidad, de sus ventas. Sin embargo, los mercados competitivos constituyen el punto de referencia 4 obligado para juzgar el funcionamiento de cualquier mercado concreto ya que, como se puede encontrar en cualquier manual de microeconomía, se podría demostrar que: 1

Si existe la posibilidad de arbitraje no importa que los consumidores desconozcan la distribución de los precios. En este caso, los agentes informados podrían comprar los bienes de menor precio y revenderlos a un precio más elevado, hasta que el diferencial de precios desapareciese y solo prevalecería un único precio. 2 Obteniendo las empresas beneficios normales Si el precio fuese superior al coste medio hay margen para que alguna empresa reduzca su precio y este proceso solo podrá terminar cuando se produzca la igualdad 3 Un mercado competitivo presenta una inconsistencia lógica. Si todas las empresas toman el precio como dado, ¿quién determina el precio? En el mundo real son las empresas las que determinan los precios aunque, en determinadas circunstancias, no tendrán poder de mercado pudiéndose seguir aplicando el modelo competitivo 4 Para poder efectuar juicios de valor acerca de la realidad, por ejemplo, la “belleza personal”, se necesita tener un patrón de referencia ideal. Como es lógico, ese patrón de medida no tiene por que ser real.

8





Siempre que los costes medios de producción sean crecientes y no existan interdependencias entre los sujetos no reflejadas en los precios, la asignación de bienes y recursos efectuadas por los mercados competitivos es eficiente. Es decir, cada participante, siguiendo su propio interés actúa como si una “mano invisible” le llevase a obtener lo mejor para todos, según la afortunada expresión de Adam Smith. Cualquier estado óptimo que se desee puede alcanzarse de una manera descentralizada por mercados competitivos, dada una adecuada distribución inicial de los recursos de la sociedad.

En este contexto, los mercados competitivos están excluidos del ámbito de la organización industrial que se autolimita a analizar aquellos mercados en los cuales las empresas tienen poder de mercado al ser reducido el número de participantes y donde los precios difieren de los costes medios de producción. Sin embargo, el paradigma competitivo sigue estando presente aunque solo sea porque: • •

El Estado -a través del Tribunal de Defensa de la Competencia– ha tomado a su cargo, en base al ideal competitivo, el sancionar determinadas prácticas empresariales posibilitadas por el poder de mercado (véase el recuadro 1.1). Asimismo, el Estado puede aprovechar la legislación para influir indirectamente en el comportamiento de las empresas. Es decir, emprender acciones estratégicas para modificar las expectativas de éstas y conseguir que se comporten más en consonancia con los intereses generales. Así, por ejemplo, dando un tratamiento fiscal favorable, o directamente subvencionándolas, el Estado podría conseguir que se dedicasen más recursos a una actividad que considere aconsejable desde una perspectiva social.

Recuadro 1.1 La Unión Económica Europea y la defensa de la competencia Los artículos 85 y 86 del Tratado de Roma hacen referencia a las normas que sobre competencia deben aceptar los países que se integren en la U.E.E. Básicamente, el primero prohíbe los acuerdos entre empresas con el objetivo de impedir o restringir la competencia y que puedan afectar el comercio entre los Estados miembros. En concreto, el fijar unilateralmente las condiciones de un intercambio (incluyendo el precio), repartirse el mercado o los proveedores, aplicar a terceros condiciones desiguales por prestaciones equivalentes que les ocasionen una desventaja competitiva y limitar o controlar el mercado, entrarían en esta categoría. En el caso español, por ejemplo, el Tribunal de Defensa de la Competencia impuso en el año 2000 una multa global de 750 millones de pesetas a las compañías de viajes Iberia, Halcón, Barceló, Marsans y Mundosocial (una empresa participada por las cuatro primeras) por acordar las ofertas en el concurso publico del Inserso e impedir la competencia. Asimismo, tres años antes, impuso una multa de 1.182 millones a la industria láctea por acordar el precio de compra de la leche. El propio artículo 85, sin embargo, preveía la posibilidad de excepciones, ya fuese por el pequeño impacto de la acción o debido a que aumentan la eficiencia, llegando a excluir en su conjunto ciertas prácticas, siendo el caso más significativo las franquicias. 9

Por lo que hace referencia al artículo 86, éste prohíbe el abuso de posición dominante de aquellas empresas que tengan poder de mercado. En este contexto, determinar lo que es una posición de dominio no es evidente -véase el epígrafe 1.4.2- y no es más fácil el precisar en que consiste el abuso de dicha posición. Cuando la cuota de mercado de una empresa aislada es significativa -superior al 50%- hay presunción de dominio y, sin duda, en el campo de la telefonía fija, por ejemplo, Telefónica en España goza de posición dominante como quiera que ésta se defina. Tal vez por eso en pocas ocasiones se ha recurrido a esta figura con la excepción de las fusiones entre empresas, un área fronteriza entre los artículos 85 y 86. Cuando el volumen de negocios de las empresas involucradas sea superior a 5 billones de euros, por ejemplo, deben recibir autorización previa de Bruselas. Esta no se concederá cuando se fortalezca su posición dominante con efectos nocivos sobre la competencia. 1.2 El paradigma de la organización industrial El análisis tradicional de los mercados solía utilizar una metodología común que podría esquematizarse de la forma siguiente: Estructura

à

Conducta

à

Resultados

Donde la dirección de las flechas indica el orden de causalidad. En este sentido, se considera que los mercados diferían en ciertas características que conforman la estructura y, según sean éstas, la conducta de las empresas quedaba determinada. A su vez, en función de la conducta, los resultados del funcionamiento del mercado diferirán como, por ejemplo, la tasa de innovación de nuevos productos o la eficiencia lograda. Un ejemplo obvio de lo que significa este enfoque sería el propio mercado competitivo. Cuando la estructura de un mercado se caracteriza por los rasgos que se han señalado como propios del mismo, las empresas se limitan a responder a las señales de los precios y el resultado es eficiente. En este contexto, no todas las características en que pueden diferir los mercados son igualmente relevantes. Dentro de la literatura se acostumbra a enfatizar: 1. La estructura de costes de las empresas. Concretamente, si los costes medios son crecientes (deseconomías de escala), decrecientes (economías de escala) o constantes (véase el recuadro 1.2). 2. El número de compradores y vendedores. La extensión del mercado junto con el volumen óptimo de producción para alcanzar la eficiencia productiva -es decir, minimizar los costes medios- determinará el número viable de oferentes. 3. Diferenciación de productos. Es decir, si los productos que se intercambian en un mercado son prácticamente idénticos (productos homogéneos) o, aún compartiendo algunos atributos que sirven para resolver cualquiera de ellos una necesidad concreta de los consumidores, divergen en otras características que son valiosas desde la óptica de los consumidores. Este sería, por ejemplo, el caso de los coches. 4. La existencia de barreras a la libre movilidad de recursos entre industrias. Es decir, obstáculos que limitan -o impiden- que la competencia potencial de otras

10

empresas proveniente de cualquier otra parte de la economía se materialice. En su ausencia, una empresa que disfrute de poder de mercado difícilmente lo podría mantener en el tiempo. 5. El grado de integración vertical. Antes de que un bien sea apto para el consumo final debe pasar por un conjunto de etapas productivas que van creando valor añadido. Se debe extraer y manipular diversas materias primas para obtener productos semielaborados y, posteriormente, volver a tratar a éstos para alcanzar el producto final. La actividad de una empresa puede centrarse en una sola de dichas etapas o puede estar presente en más de una. Existirá integración vertical cuando se de esa última posibilidad y, conforme aumenta el número de etapas en las que esté presente una empresa, también lo hará el grado de integración. Así, por ejemplo, en los principios de la industria automovilística Ford estaba totalmente integrada. Desarrollaba todas las etapas productivas, desde la recolección del caucho para neumáticos hasta la distribución de sus coches a los consumidores. Las distintas combinaciones de esas características nos determinarán, como se ha indicado, la conducta de las empresas. En otras palabras, su política de precios, sus gastos en publicidad, esfuerzos de investigación e innovación, entre otros. Sin embargo, no hay que olvidar que: •



Los mercados no se desarrollan en el vacío. Previamente se necesita una compleja estructura jurídica para delimitar las formas legítimas de apropiabilidad e intercambio de los bienes y recursos. Este marco no esta dado de una vez por todas. Puede modificarse por el Estado, mediante la legislación, en función de determinados objetivos que pretenda alcanzar. Por ello, la legislación existente influirá tanto en la estructura como en la conducta de las empresas. En el mismo sentido, el nivel de conocimientos técnicos y el volumen de demanda, entre otros, son factores que condicionan la propia estructura de un mercado. El enfoque expuesto es determinista. Actualmente se acepta que el comportamiento de las unidades de producción también puede modificar las características de la estructura y el propio comportamiento de sus competidoras. Por ejemplo, según sea la política publicitaria de las empresas, el grado de diferenciación de productos y/o las barreras de entrada, la conducta se verá modificada. Por ello, no tiene sentido considerarlo como exógeno a las empresas y que estas lo toman como dado. La estructura condiciona pero no determina la conducta y esta puede influir en la propia estructura.

Recuadro 1.2 La estructura de costes de una empresa Un equipo, como el que se establece en una cadena de montaje, permite obtener una producción mayor que la que obtendrían sus componentes por separado. Por un lado, se puede descomponer el proceso de producción en una secuencia de tareas muy simples (división del trabajo) lo que permite introducir capital especialmente diseñado para realizar tareas sencillas (especialización). Por otro, el trabajo, al concentrarse en una única actividad, alcanza experiencia (aprendizaje) haciendo que sea más eficaz. La combinación de ambos fenómenos, entre otros, motivan las economías de escala.

11

Sin embargo, el grado en que se puede llevar a cabo la especialización depende del volumen que se planea producir. Cuanto mayor sea éste, más lejos se puede llevar la división del trabajo y así no tiene sentido, por ejemplo, la especialización de funciones dentro de una familia. Por lo tanto, tiene sentido el concentrar la producción y, de este modo, conseguir que el coste por unidad obtenida sea cada vez menor. Como es lógico, producir más representará un mayor desembolso monetario -o coste- al necesitarse más recursos. Sin embargo, si existen economías de escala, también se habrá conseguido que el producto por unidad de recurso sea más elevado y de ahí que el coste por unidad sea cada vez menor conforme aumenta el volumen planeado de producción al plasmarse en una mayor división del trabajo. Sin embargo, hay un límite a ese proceso. Conforme el tamaño de la empresa aumenta empiezan a haber más problemas de coordinación y llegará un punto en el cual el proceso indicado se frenará. Caso contrario, una única empresa abastecería a toda la demanda mundial de un producto lo cual no es el caso. A partir de un determinado punto, los costes medios comenzarán a incrementarse. Ahora bien, si los problemas son de coordinación ¿no se podría volver a empezar desde cero volviendo a reproducir todo lo que se había efectuado antes de que los costes medios aumentaran? Si se hiciera esto se evitaría el crecimiento de los costes medios. Normalmente, las empresas producen con costes medios decrecientes o constantes y, raramente, con unos costes medios crecientes. 1.3 Algunos problemas La teoría económica se encuentra en graves dificultades cuando los costes medios de producción son decrecientes, incluyendo el caso límite cuando éstos son prácticamente nulos. Sin embargo, estos fenómenos son especialmente acusados en la denominada nueva economía y, por ello, conviene efectuar algunos comentarios sobre esta problemática. Asimismo, no se ha hecho ninguna referencia a la influencia de los costes de transacción sobre el mercado dando por supuesto que su utilización era gratuita e, incluso, que éste es una entidad bien definida. Ha llegado el momento de considerar estos aspectos. 1.3.1 La problemática de los costes decrecientes y nulos Cuando se da esta circunstancia, unos costes medios decrecientes, la lógica del sistema expuesto conduciría a unos precios cada vez menores, con unas consecuencias para la industria que pueden ser devastadoras. En el pasado hay muchos ejemplos de recesiones provocadas por unos precios a la baja y, quizás, el ejemplo más representativo sea la industria ferroviaria estadounidense a finales del siglo XIX. Los ferrocarriles requieren inversiones cuantiosas que solo pueden utilizarse para una finalidad concreta y, una vez que la inversión se ha producido, el capital permanece en la industria al no tener ningún valor significativo fuera de ella. En la década de 1880, los costes fijos -aquellos en los que se incurre aún cuando la producción sea nula tal como oficinas, túneles, maquinaria, entre otros- constituían en promedio las 2/3 partes de los costes totales, y, por primera vez en la historia, un reducido número de grandes empresas competían por el mismo negocio. En estas circunstancias, cualquier tarifa que cubriera algo más que los costes variables (cuya cuantía depende del nivel de producción) era rentable, y mientras una línea tuviera

12

vagones disponibles para el transporte de mercancías la tentación de atraer tráfico, reduciendo las tarifas, era irresistible Como es lógico, sucumbir a la tentación llevaría a todos a la bancarrota. Y esto es lo que sucedió 5 . Podría parecer que nos hemos olvidado de los costes fijos. Sin embargo, cuando los activos inmovilizados son irrecuperables -y carecen de alternativas viables- su coste de oportunidad es nulo y no se les debe asignar ningún valor siendo su utilización gratuita. Como es obvio, cuando se planea la utilización de un recurso en una actividad determinada, difícilmente se materializaría esa opción si hay una alternativa donde se espera conseguir una mayor rentabilidad. Sin embargo, si una vez que se ha decidido una utilización concreta no existe una alternativa mejor, nada se pierde (coste nulo) utilizándolo del mismo modo que nada se gana si se decide mantenerlo ocioso6 . No todos los costes fijos están sometidos a esta eventualidad. Solamente sucede a un subconjunto muy específico de los mismos denominándose costes hundidos. Incidentalmente, este fenómeno es lo que sucede, asimismo, cuando una empresa demanda a un proveedor un producto con unas características tan concretas que éste, caso de aceptar el pedido, tendría que alterar sus métodos de fabricación e incurrir en unas inversiones específicas que solo sirven para la producción de dicho bien. El ejemplo más famoso lo protagonizaron General Motors y Body Fisher a principios de la expansión de la industria automovilística. En una época en que solo se utilizaban carrocerías de madera, la primera tuvo la genial idea de pasar a las metálicas por lo que se puso en contacto con Body Fisher –el principal fabricante de carrocerías de la época- para que las hiciese. Caso de aceptar el pedido, la inversión realizada carecería de valor si no se materializan los intercambios previstos ya que el producto obtenido no tenía valor para terceras partes7 . Las inversiones específicas, por tanto, poseen una cierta irreversibilidad, ya que cuando se han efectuado no se pueden recuperar totalmente al cambiar de actividad. Volviendo a la industria ferroviaria, ¿cuáles son las soluciones? En primer lugar, unos costes decrecientes pueden conducir a la situación de mercado conocida como monopolio natural, ya que un monopolio -un único vendedor- es la única situación sostenible a largo plazo cuando, dada la extensión del mercado, solo permite la existencia de un único vendedor. Sin embargo, esto exigiría que las empresas perdedoras salieran de la industria eliminándose su capacidad productiva, lo cual no fue el caso. Una empresa podía declararse en bancarrota pero eso le da una ventaja competitiva. Ya no tiene que preocuparse de los gastos fijos de su deuda financiera y 5

Los ingresos por tonelada pasaron de 1,88 centavos en 1870 a 1,22 una década después y, diez años más tarde, a 0,94. A principios del siglo pasado, en 1900, eran ya de 0,73 y, como no podía menos que ocurrir, la mitad de todas las vías férreas construidas antes de 1900 hicieron suspensión de pagos Véase Perelman, M. El fin de la economía, Ariel, Barcelona 1997. 6 Evitando la jerga económica un ejemplo puede ser de utilidad. Si Ud. va a un restaurante, tipo “selfservice”, pudiendo comer lo que quiera a cambio de un precio dado, el precio de la entrada es un coste fijo y, además, una vez que se ha incurrido en el, irrecuperable. Si decide comer más no debe pagar ninguna cantidad adicional y si opta por no hacerlo no se le devuelve parte de lo que pago. A todos los efectos el coste por unidad de la comida adicional es cero y la puede considerar como gratuita. En último término, lo que cuentan son las alternativas y aquello que sucedió en el pasado, pasado está. 7 La inversión en activos específicos no se limita únicamente al capital físico tal como se expone en el texto. En la misma situación se encuentra el profesor de universidad al que se le pide que se forme e invierta en capital humano de naturaleza muy especializada (metafísica, prehistoria) y, obviamente, cuando una empresa se localiza cerca de su principal fuente de oferta haciendo que las alternativas sean mucho menos rentables debido a los costes de transporte.

13

siempre que cubra sus costes variables vale la pena seguir produciendo ya que su capital fijo carece de valor en cualquier otra parte. Por ello, en presencia de costes decrecientes para entender el equilibrio final, a menudo, hay que recurrir a la historia real de la industria considerada y ver su evolución en el tiempo, ya que cualquier solución es posible. En algunos casos, al establecer un monopolio desde el primer momento soluciona el problema. Esto se consigue, en algunas ocasiones, por medio de patentes -la concesión de un monopolio legal temporal para explotar una innovación8 . En otras, por las ventajas de haber sido el pionero (ventajas de mover el primero). Un caso concreto de este tipo de ventaja se produce cuando existen economías de red. Suponga que el consumidor deriva utilidad por el uso del propio bien así como por la extensión con que se utiliza por otros consumidores. Ejemplos típicos serían los teléfonos o el de los videos. En este último caso, si uno de los servicios deseados es la posibilidad de alquilar películas, un nuevo consumidor se decantará por aquel de uso mayoritario, al tener los videoclubes más películas en stock en ese formato. El fracaso del sistema Beta –superior en sus prestaciones- en beneficio del VHS solo se puede explicar bajo esa óptica. Obviamente, y en otro contexto, la adquisición de un ordenador se basa en la existencia de programas de “software” que, a su vez, está determinada por el número de compradores potenciales. Por último, si los costes son prácticamente nulos la lógica expuesta conduciría a que el precio se determinara únicamente por lo que el consumidor está dispuesto a pagar y, por otra parte, cuando la competencia es efectiva, a que se redujesen rápidamente a cero (gratuidad). Este tipo de situación es propia en todas aquellas industrias que tratan con la información (empresas discográficas, programas de ordenador, entre otros muchos ejemplos). El bien información es caro de producir pero los costes de reproducirlo son prácticamente nulos. Se requiere una inversión inicial, que en algunos casos puede ser muy importante, hasta que está disponible pero una vez obtenido el coste del soporte material para su reproducción es despreciable 9 . O, si se prefiere, conforme aumenta el número de las copias –y el coste fijo se va desparramando entre ellas- los costes unitarios rápidamente decrecen. En tales casos, y en muchos otros tipos de mercados, es bastante habitual la discriminación de precios: vender un bien similar a consumidores distintos a precios diferentes. Caso de fijar un único precio se excluye a todos aquellos que están dispuestos a pagar un precio inferior al vigente en el mercado. Si se pueden separar mercados e impedir la reventa, la discriminación de precios conseguiría aumentar los beneficios de la empresa. A veces, cuando la empresa con poder de mercado posee información sobre la disposición a pagar de los distintos consumidores puede segmentar directamente el 8

Otra opción obvia es eliminar la competencia de precios por medio de acciones concertadas para fijar los mismos (cartel) aunque, como se ha indicado, estas prácticas son ilegales tanto en la Unión Europea como en los EE.UU. 9 En el caso de todos aquellos servicios que pueden distribuirse electrónicamente, el hecho de que puedan ser fácilmente copiados, hace aparecer a primer término como proteger la propiedad intelectual o, si se prefiere, como regular los derechos de copia.

14

mercado en diferentes grupos. Otras veces dicha segmentación se produce indirectamente. Se ofrecen diferentes modalidades y se deja que los consumidores elijan la más apropiada a sus intereses. Un ejemplo del primer caso sería la venta de programas de software y equipos al mundo académico, por un lado, y al resto por otro. O la venta de electricidad a consumidores y empresas. Los ejemplos del segundo tipo, habitualmente, tienen que ver con descuentos por cantidades y un ejemplo apropiado sería la presentación del mismo producto en envases de distinta capacidad con diferentes precios. En el mismo contexto, ofrecer versiones diferentes del mismo producto a menudo obedece a esa lógica. Los viajes en primera y segunda clase en ferrocarril, las tarjetas de crédito Visa y Visa Oro o programas de software con potenciales diferentes son ejemplos apropiados. Sin embargo, lo anterior no agota todas las posibilidades. Otras soluciones alternativas para poder disfrutar de una situación de monopolio de facto, asimismo aplicables cuando los costes medios son decrecientes, es buscar la obsolescencia anticipada de los productos (sistemas) mediante la innovación introduciendo productos mejores; la búsqueda de incompatibilidad de estándares (OS/2 vs. Microsoft)10 , o la diferenciación de productos que, en el límite, llevaría a la incompatibilidad de los propios productos. 1.3.2 La nueva economía La nueva economía está basada en la información y comunicación a una escala sin precedentes, facilitada por el desarrollo de las nuevas tecnologías. El auge de las telecomunicaciones, el rápido crecimiento de innovaciones -traducido en nuevos y mejores productos y servicios- se ha visto espoleada por los precios decrecientes de los equipos que ha hecho aumentar la demanda de estos, así como la necesidad de nuevos servicios. Esto se ha traducido en la masiva utilización del Internet y otras redes de comunicación y todavía está por explotar toda la potencialidad que ofrece el poder trasmitir ingentes cantidades de datos en tiempo real (véase el recuadro 1.3). Sin embargo, gran parte de los preceptos de la vieja economía son aplicables en este contexto o, si se prefiere, dentro de los rasgos que conforman la estructura de un mercado le son aplicables unos muy concretos. En este sentido, y sin ánimos de exhaustividad, la nueva economía se caracteriza por: • • •



El papel central que juega la innovación tanto en productos como en equipos. En general, la competencia no tiene lugar vía precios sino a través del propio esfuerzo innovador. Como consecuencia, tiene más importancia el capital humano y los conocimientos que el propio capital físico. La producción se caracteriza por economías de escala. Elevados costes fijos iniciales en investigación y desarrollo, que a menudo son irrecuperables, se compensan con unos costes variables bastante reducidos una vez que se comienza a producir. Las economías de red son importantes.

10

La incompatibilidad de estándares no solo se produce en el campo de la nueva economía. Aunque este tema se trata en el capítulo siete no está de más indicar que esto ocurre, por ejemplo, con la cámara polaroid y las películas que debe utilizar.

15



Asimismo, las economías de alcance son significativas. Estas suceden cuando la producción (venta) de un bien facilita la obtención (venta) de un bien relacionado y, en este contexto, algunos bienes son complementarios para los usuarios (hardware y software). Esto se ve facilitado por el hecho de que cambiar de tecnología implica unos costes elevados (la pérdida de la inversión inicial, adquirir la nueva más su aprendizaje) y muchas veces los clientes son cautivos del proveedor (“lock-in”).

Recuadro 1.3 La logística empresarial en la nueva economía Son muy distintas las relaciones que se establecen entre empresas y consumidores finales (e-commerce o comercio electrónico) y las propias de empresa a empresa (ebusiness). Las primeras son suficientemente conocidas para cualquier usuario de Internet y en cuanto a las segundas, la utilización de redes de comunicación, por ejemplo DEI, han permitido que las comunicaciones entre una empresa y sus proveedores habituales se efectúen automáticamente de ordenador a ordenador: cursar pedidos, facturas, ordenes de envío, etc. De hecho, es imprescindible para aquellas empresas que se adscriben a la filosofía Just-in-Time (JIT), por la mayor velocidad de respuesta y fiabilidad que permite este procedimiento. Sin embargo, y como es sabido, el JIT es más amplio que el organizar el ritmo temporal de las materias primas y productos semielaborados en un flujo continuo para reducir al mínimo la necesidad de inventario y los costes correspondientes. Sus objetivos son más amplios, incluyendo dar respuesta inmediata a lo que el consumidor desea, en el momento que quiera, con un producto con cero defectos y, por último, aumentar la flexibilidad productiva reduciendo el número de unidades de un determinado producto que se precisan para hacer la mecanización productiva rentable. Asimismo, y dentro de la filosofía JIT, ésta comunicación automática se ha extendido para abarcar la distribución a nivel minorista. En la actualidad, los códigos de barras y los escáneres permiten controlar el nivel de los inventarios instantáneamente a nivel minorista y los pedidos pueden generarse automáticamente con base a esos datos. Posteriormente, se pueden enviar a los productores utilizando la misma red con todas las consecuencias que se han mencionado11 .Lo importante es el coste fijo de la instalación pero, una vez mas, los costes medios rápidamente disminuyen conforme aumenta su utilización. 1.3.3 Los costes de transacción La utilización del mercado como mecanismo de asignación de bienes y recursos no es, como se ha estado suponiendo hasta ahora, gratuita La realización de los intercambios en cualquier mercado implica ciertos costes, los denominados costes de transacción. Es decir, los desembolsos asociados a recopilar información sobre las características de los bienes y los distintos precios de oferta y, una vez decidida la adquisición de un

11

Distintos estudios han señalado un decremento medio en los inventarios de un 40% (por la mayor frecuencia de pedidos y reducción del número de unidades de cada pedido), un aumento medio de las ventas en un 25 % (debido a la menor proporción de saldos y ofertas especiales y anulación de pedidos) y, por último, una reducción en los costes de administración y comercialización. Por otra parte, el coste de la implantación de los lectores ópticos es bastante reducido.

16

producto, los costes de llegar a un acuerdo, el acto de formalizar contratos y asegurarse que se cumple lo pactado. Son, por tanto, costes asociados al funcionamiento real de los mercados y originados, por un lado, por la incertidumbre sobre las condiciones presentes y futuras de éstos y, por otro, los debidos al propio proceso de negociación y reforzamiento de los intercambios (contratos). Recuadro 1.4 Contratos Un contrato es todo instrumento legal u organizacional que facilite la realización de intercambios o transacciones entre distintos agentes económicos. La mayoría de las veces los intercambios son tan comunes y estandarizados que suelen ser implícitos o tácitos como sucede con los contratos de compraventa de bienes de uso cotidiano. Otras veces son explícitos, es decir, formalizados en un documento. Tanto unos como otros están circunscritos y reforzados por el marco institucional. Por otra parte, el contrato, idealmente, debe ser completo; especificando todas y cada una de las prestaciones a las que se obligan las partes delimitando nítidamente los compromisos asumidos como sería el caso de los contratos de compraventa. Sin embargo, si las transacciones objeto del contrato son complejas y/o se establecen para que duren un periodo amplio de tiempo, normalmente son incompletos. En general, a menor información, mayores los costes en los que hay que incurrir para recopilarla aumentando, al mismo tiempo los costes de transacción asociados a la formalización de los contratos para prevenir y asegurarse contra las eventualidades indeseadas. En este sentido, cuando los bienes son de uso frecuente, son prácticamente despreciables. Pero, si los bienes que se intercambian son heterogéneos con un cierto grado de diferenciación (el sistema Macintosh versus MS Dos, por ejemplo), sus atributos reales no se conocen con antelación a su adquisición y esta incertidumbre abre la posibilidad de incurrir en selección adversa -adquirir lo que no se hubiera adquirido si la información hubiese sido perfecta–. Evitar esta posibilidad obliga a emprender operaciones de búsqueda y de recopilación de información incurriendo en el coste correspondiente. Esta situación se ve agravada si existe asimetría informativa –una de las partes de la relación posee una mayor información sobre el producto que la otra- por la posibilidad de que existan comportamientos oportunistas. Es decir, que la parte mas informada intente obtener beneficios adicionales por ese diferencial de información y las explote a su favor a costa del otro. Piense en lo que sucede, por ejemplo, en el mercado de coches de ocasión o si está pensando en adquirir un vehículo a un “amigo”. En estas circunstancias, la búsqueda de información incluiría el determinar las personas con las que se va a intercambiar dada la posibilidad de que estos puedan comportarse de forma oportunista. En adición, el oportunismo también puede surgir después de que los sujetos se hayan comprometido a cumplir determinadas condiciones pactadas de antemano y formalizadas en un contrato, una situación conocida como riesgo moral. Un caso típico extremo se produce cuando una empresa incurre en costes hundidos al haber efectuado una inversión específica. La ausencia de alternativas posibilita a aquel que indujo la

17

inversión, a alterar unilateralmente las condiciones de intercambio y apropiarse de las rentas generadas ante la seguridad de que, para el proveedor, algo es mejor que nada que es lo que obtendría de negarse a intercambiar. Pero nótese que esa problemática sería inexistente si la información fuese perfecta. En tal caso, antes de atarse las manos incurriendo en tales costes hundidos, se podrían formalizar contratos completos especificando todos los casos posibles que pudieran plantearse y la solución que se adoptaría en cada uno de ellos. Sin embargo, en presencia de incertidumbre o de asimetría informativa, formalizar un contrato de estas características es imposible al no poderse prever todas las contingencias por adelantado. Por ello, aún después de haberse firmado un contrato y se hayan arbitrado determinadas cláusulas para prevenir el oportunismo, la emergencia de contingencias imprevistas posibilita su aparición12 . Obviamente, protegerse contra estas eventualidades obliga a redactar contratos muy complejos y, en consecuencia, los costes de transacción aumentan considerablemente. Toda esta problemática es inexistente en los mercados competitivos donde existen muchos vendedores del mismo bien. Estos compiten entre sí por el derecho a realizar con los consumidores intercambios mutuamente beneficiosos y la existencia de alternativas impide que cualquiera de ellos intente obtener ganancias a costa de un consumidor. La amenaza implícita de cambiar de proveedor, si uno ve sus expectativas defraudadas, es creíble por la existencia de muchas fuentes de oferta alternativas y el oportunismo, con las ventajas a corto plazo que proporciona este tipo de conducta, no compensa los beneficios perdidos a largo plazo cuando se pierde al cliente13 . Todo el mundo conoce esa circunstancia y, por ello, estará en el propio interés del vendedor cumplir lo pactado. En este sentido, se podría concluir que el mercado funciona aceptablemente bien cuando los productos son homogéneos y los participantes conocen el producto debido a su experiencia previa del mismo al ser los costes de transacción muy bajos, mientras que estos van aumentando conforme los bienes son heterogéneos y empieza a haber problemas de información. En el límite, en presencia de bienes obtenidos por inversiones específicas es difícil que los intercambios se realicen vía mercado -véase el recuadro1.5- salvo que su utilización se generalice hasta el punto que se pueda considerar un producto estándar. En cualquier caso, siempre que los costes de transacción sean cuantiosos la realidad diferirá de la que se planteaba cuando los mercados son competitivos. La mano invisible se convierte en artrítica y el mercado, como mecanismo de asignación de recursos y coordinación de oferentes y demandantes, empieza a mostrar deficiencias y, en el límite, puede llegar a desaparecer. Sin embargo, los mercados seguirían 12

Volviendo al ejemplo de General Motors y Body Fisher, la GM podría comprometerse a comprar todas las carrocerías que necesitase y, aparentemente, haciendo inviable el chantajear a su socio con la amenaza de no comprar. Sin embargo, nada impediría argumentar, por ejemplo, que al no tener los coches con este tipo de carrocerías el éxito esperado -quizás porque el mercado no estaba maduro, un precio muy caro, etc.-, reduciría sus pedidos salvo que fueran más baratas para así hacer más competitivo el producto final. En esas circunstancias, ¿son ciertas tales alegaciones o se está siguiendo un comportamiento oportunista? 13 No esta de más señalar que la competencia económica es muy distinta de la darwiniana. Esta última es un juego de suma cero, donde lo que uno gana otro lo pierde. Sin embargo, los intercambios son un juego de suma positiva donde todas las partes ganan y que uno haga un buen negocio no implica que el otro lo haya hecho malo.

18

cumpliendo su papel de asignar bienes y recursos, siempre que tales costes sean inferiores a cualquier otro mecanismo alternativo de asignación. Pero, como es lógico, los mayores costes de información y transacción pueden impedir intercambios potencialmente beneficiosos. Recuadro 1.5 Un fracaso del mercado Suponga que si Body Fisher efectúa una inversión específica de 3 unidades monetarias por cada unidad producida el coste de cada carrocería es nulo, mientras que si no la hace, el coste unitario es de 5. Por otra parte, la GM valora cada carrocería en 4 unidades monetarias Las ganancias potenciales a repartir, si la inversión se realiza, son de 4 y si se distribuyen igualitariamente a cada uno le correspondería la mitad, (4-0)/2 = 2. Algunos pueden pensar que lo que conseguiría cada uno es (4-3)/2 = 0,5. Esto es erróneo. Cuando la inversión se ha realizado es un coste hundido y al ser su coste de oportunidad nulo no se le debe asignar ningún precio. Sin embargo, obsérvese: 1. No se emprendería nunca esa inversión. Cuando Body Fisher todavía no ha incurrido en ningún coste hundido y está pensando si vale la pena efectuar dicha inversión, vería que para conseguir 2 tendría que invertir 3, no siendo rentable el hacerlo. 2. Sin embargo, a nivel colectivo tendría sentido el emprenderla. A cada unidad se la valora en 4 y esto requeriría un desembolso de 3. 3. Si esta inversión la emprendiese la propia GM se haría. Con una inversión de 3 se obtienen 4, siendo el saldo positivo. 4. Se ha supuesto que el reparto es igualitario. Si GM, siguiendo un comportamiento oportunista, hubiese conseguido que el reparto de ganancias hubiera sido a su favor, el problema se agravaría. El mercado conduce a un volumen sub-óptimo de inversiones específicas siendo la empresa el candidato idóneo para realizarlas. 1.4 Un concepto elusivo: el mercado En las páginas anteriores se ha estado considerando al mercado como si fuese una entidad bien definida. Sin embargo, el ámbito del mercado es un concepto lábil, variando según las circunstancias, por dos motivos básicos. En primer lugar, la frontera entre las actividades que se llevan a cabo en el mercado, confiando en la coordinación descentralizada propia del mismo, y en el interior de las empresas donde la coordinación, mayoritariamente, se basa en la jerarquía y en la centralización de decisiones, no es estática y dada de una vez por todas. Como es lógico, las empresas producen con la intención de vender lo obtenido y, en este sentido, las empresas y el mercado son entidades complementarias ya que una no tendría sentido sin la segunda. Sin embargo, como mecanismos de coordinación de actividades son sustitutivos al existir siempre la posibilidad de optar por uno de ellos. Cuando dos empresas con personalidad jurídica independiente se fusionan, por ejemplo, los intercambios mutuos que previamente se realizaban en el mercado ahora se harán internamente y si una empresa previamente integrada se desintegra ocurrirá el fenómeno contrario. Asimismo, una empresa que produzca un bien de consumo siempre puede encargarse directamente de la distribución o recurrir a un sistema de franquicias.

19

En segundo lugar, y desde una perspectiva pragmática, para poder aplicar el enfoque propio de la organización industrial es básico determinar que grupo de actividades y productos deben considerarse que forman parte del mismo mercado. Es muy distinto, por ejemplo, considerar “vehículos a motor” que “automóviles” por no hablar de “coches familiares” y el propio concepto de poder de mercado depende de la definición de mercado que se adopte. 1.4.1 ¿Por qué aparecen las empresas? La coordinación de actividades se puede alcanzar por medio del mercado o en el interior de una empresa. La elección entre una u otra forma de coordinación depende de muchos factores pero uno de los elementos clave son, sin duda, los costes de transacción. Cada forma de organización tiene los suyos específicos y, dados estos costes, la elección racional llevará a decantarse por la organización que los tenga menores al hacerse una utilización más eficaz de los recursos. A título anecdótico, si en un cruce de calles se utilizan los semáforos, en vez de esperar que los conductores establezcan por si mismos quién tiene el derecho de paso, es porque los costes de transacción de la primera alternativa son inferiores a la segunda. Este enfoque no contradice lo que se sabe de las economías de escala. En principio se podría pensar que estas últimas permiten explicar por qué la coordinación de actividades se produce de forma centralizada dentro de una empresa. Sin embargo, si los costes de transacción fuesen nulos nada impediría que los eventuales consumidores se pusieran de acuerdo hasta llegar al volumen de producción crítico a partir del cual comenzasen a aparecer las economías de escala y contratar los recursos necesarios. ¿Y cuáles son los costes de transacción propios de una empresa? Los costes de la burocracia implícita en una estructura jerárquica. En adición, están los asociados al riesgo moral. Existe este fenómeno cuando una retribución fija altera las probabilidades objetivas de que suceda un determinado evento. Un caso típico se da con los seguros: si asegura su coche contra el robo emprenderá menos medidas de vigilancia. En el caso de la empresa, si un trabajador recibe una retribución fija con independencia de su esfuerzo y éste último le produce una desutilidad, tenderá a minimizarlo en perjuicio de todos. Prevenir este fenómeno obliga a incurrir en costes de transacción. 1.4.2 ¿Qué configura un mercado? Un mercado está constituido por un conjunto de empresas que producen bienes que están relacionados entre sí sin excluir, obviamente, el caso límite en que estos sean idénticos. El vino de Rioja y el de la Ribera del Duero comparten el mismo mercado pero no así los alimentos infantiles y el vino. En un lenguaje más técnico, los productos que comparten el mismo mercado se caracterizan porque la elasticidad cruzada de la demanda es alta (véase el recuadro 1.6) y son bienes sustitutivos que resuelven casi indistintamente la misma necesidad del consumidor. Sin embargo, aunque se ha alcanzado más precisión, siguen existiendo ciertas ambigüedades en su aplicación. Entre otras:

20







Si los productos se van diferenciado gradualmente en alguna característica, el valor numérico de la elasticidad cruzada se irá haciendo menor. En tal caso, ¿cuál es el valor crítico que permite establecer su pertenencia o no al mismo mercado? Si se va añadiendo agua al vino es difícil precisar cuando se tiene un vino aguado o directamente agua con algo de vino. ¿Comparten mercado un Mercedes y un Opel Corsa o están en segmentos distintos? El mismo problema de la segmentación de un mercado genérico (coches) en sub-mercados en función de alguna característica (coches de lujo y turismos) se plantea respecto al ámbito espacial del mercado. ¿Se debe considerar solamente el mercado nacional? ¿El europeo? Por último, determinados productos tienen más de una aplicación. Si compiten en algunas de ellas, pero no en las restantes, la regla de la elasticidad cruzada no reflejaría adecuadamente este hecho.

Por ello, algunas veces el centro de atención industria, enfatizando las condiciones de oferta y tecnológicos empleados. Las estadísticas publicadas en constituyen, normalmente, una aproximación al concepto se ha indicado, en consideraciones de la demanda14 .

se desplaza del mercado a la la similitud de los procesos cada país siguen ese criterio y de mercado que se basa, como

Recuadro 1.6 La elasticidad precio y cruzada Cuando el precio de un bien aumenta la cantidad demandada se reduce. La elasticidad precio nos mide la sensibilidad de la variación de esa respuesta en términos relativos. En otras palabras nos mide la variación porcentual de la cantidad ante una variación porcentual de su precio. ¿Por qué en términos porcentuales? Hablar en porcentajes lo hace independiente de las unidades de medida y, en consecuencia, se puede comparar la sensibilidad de distintas demandas. Si se compara la demanda de pisos con la de pepitas de girasol carece de significado preguntarse que ocurriría ante una variación del precio en una determinada cuantía, digamos 1 euro, dado que los precios de uno y otro bien son muy distintos y dicha variación en el primer caso es prácticamente despreciable mientras que para segundo es muy significativa. El problema se resuelve si se plantea que ocurre, tanto en un caso como en otro, si el precio varía, pongamos por caso, en un 10 %. La tasa de variación de cualquier variable, por ejemplo la cantidad, no es más que ( ∆q / q)·100 . Haciendo lo mismo respecto al precio, se tendría que la elasticidad es e = variación porcentual de la cantidad / variación porcentual del precio e=

(∆q / q )·100 ( ∆q / q) = (∆p / p )·100 ( ∆p / p)

Conforme aumenta el valor de la elasticidad, más sensible es la cantidad demandada ante una modificación del precio. En otras palabras, un incremento

14

En España el Instituto Nacional de Estadística publica tales datos en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-96).

21

(decremento) del precio en un determinado porcentaje motivará una gran (pequeña) reducción en la cantidad demanda. La elasticidad cruzada se define de forma semejante. La única diferencia es que ahora se está interesado en precisar el grado de respuesta del consumo de un bien determinado ante las variaciones del precio de otro bien distinto. Si las cantidades vendidas de los coches Ford se ven influidas por las variaciones en el precio de los Wolkswagen, ambas marcas compiten por el dinero de los consumidores y cuanto más elevada sea la elasticidad cruzada, más consumidores están dispuestos a cambiar una marca por otra al haber variado esta el precio (productos sustitutivos). Si dicha elasticidad es nula lo que nos indicará es que ambos bienes son independientes y pertenecerán, por tanto a mercados distintos. 1.5. Los índices de concentración ¿Cómo se puede cuantificar el poder de mercado? En una primera aproximación, y teniendo presentes a los mercados competitivos, se podría suponer que conforme aumenta el número de vendedores más vigorosamente competirán entre sí, reduciéndose su capacidad para determinar unilateralmente el precio o, si se prefiere, su poder de mercado. Esta idea, a pesar de su ambigüedad -es imposible determinar teóricamente el número concreto de empresas a partir del cual la competencia deja de ser entre “pocas” para pasar a ser entre “muchas”-, permite obtener la medida más simple de concentración: 1/n. Si las n empresas de una industria tuvieran el mismo tamaño -o dimensión-, conforme el valor del índice se aproximara a 1 menos competidores existirían -un valor unitario implicaría la existencia de un monopolio - y, en el otro extremo, según el número de empresas aumenta el índice se aproximaría a cero y los mercados se acercarían al ideal competitivo. Sin embargo, las empresas difieren en sus volúmenes de producción y las diversas medidas de concentración deben tomar en consideración esta circunstancia. A este respecto, y para tener una aproximación adecuada a la probabilidad de que exista poder de mercado, más significativo que el volumen absoluto de producción de cada una de ellas es su peso relativo: lo que representa en relación a la totalidad. En otras palabras, su cuota de mercado, que se obtiene simplemente dividiendo su producción por la producción total de la industria. A este respecto, uno de los índices más frecuentemente empleado en los estudios empíricos por su simplicidad y economía de información cuantifica el porcentaje acumulado de producción de un número determinado de empresas. Para obtenerlo se ordenan éstas siguiendo un orden decreciente según su cuota de mercado y, una vez determinado el nivel al cual se quiere cuantificar la concentración (¿Cuatro empresas? ¿Ocho?), simplemente se suman sus cuotas de mercado. Matemáticamente, si por s i se representa la cuota de mercado de la empresa i, por q i su nivel de producción y por Q la producción total del mercado, el índice C4 , correspondiente a 4 empresas, sería C4 = s1 + s 2 + s3 + s 4 = (q1 Q ) + (q2 Q) + (q 3 Q ) + (q 4 Q) Como es lógico, el porcentaje acumulado de la producción de todas las empresas en cualquier mercado es, por definición, la unidad. Por ello, cuánto más cercano este su

22

valor a la unidad mayor será la concentración siendo su valor máximo 1. Pero también tiene inconvenientes: puede dar resultados engañosos si los utilizamos para comparar la concentración en diversos mercados. Puede ocurrir que el mercado A esté más concentrado que el B aplicando un C4 pero la situación sea justa la contraria si el análisis se hubiera efectuado para las ocho mayores empresas. Un índice alternativo, e igualmente popular, evita este inconveniente al ponderar el peso específico de cada empresa y considerar a la totalidad de las empresas de la industria es el denominado índice de Herfindahl (H). Se obtiene sumando el cuadrado de las cuotas de mercado, H = s12 + s 22 + ... + s n2 = (q1 Q) + (q 2 Q ) + ... + (q n Q ) 2

2

2

siendo n en número de empresas que componen la industria. Su valor mínimo es 1/n mientras que, cuando la concentración máxima, le corresponde a un valor de 1. Sin embargo, no se pierde nada esencial cuando se utiliza cualquiera de ellos para medir la concentración. Pero hay que insistir que lo importante es la forma en que se comportan las empresas más que el número de competidoras. Si un monopolio, por ejemplo, no puede prevenir la competencia potencial, la amenaza de que ésta se pueda materializar le llevará a moderar sus precios para hacer menos atractiva la entrada15 . 1.6 El poder de mercado Alternativamente, se puede cuantificar directamente el grado de poder de mercado de una empresa utilizando el denominado índice de Lerner (L). Se define como la diferencia relativa entre el precio y lo que cuesta producir la ultima unidad producida o coste marginal (Cma): L = ( P − Cma) P . Lo cual no es más que la inversa de la elasticidad-precio de la demanda a la que se enfrenta la empresa. Es decir, L=

P − Cma 1 = P e

Demostración Una suposición habitual es considerar que las empresas maximizan beneficios ( Π ), es decir, hacer máxima la diferencia entre los ingresos totales que obtienen por la venta de su producción ( IT = p·q donde p es el precio y q la cantidad vendida) y los desembolsos monetarios efectuados en retribuir a los recursos utilizados en la producción o costes totales (CT). La cantidad que elegirá vendrá determinada por la igualdad entre lo que le cuesta producir la última unidad, o coste marginal, y lo que obtiene por la misma, o ingreso 15

Incidentalmente, esto es lo que sucedería si la tecnología es la misma para todas las empresas al tiempo que no existen costes hundidos. Nada impediría a una empresa entrar en un mercado, por muy costosa que fuera esa acción, y una vez que los beneficios desapareciesen salir de la industria al poder recuperar todos los costes en los que se incurrió. Los mercados con estas características se denominan impugnables y se discuten en el siguiente capítulo.

23

marginal. Si no se diera esa condición y el ingreso marginal, pongamos por caso, fuese superior al desembolso monetario que le representa producirla podría ganar mas incrementando su producción. Por el contrario, si lo que se obtiene es inferior a lo que tiene que pagar no le sería rentable producirla. En este contexto, una empresa en un entorno competitivo, una vez que el mercado está en equilibrio y la oferta es igual a la demanda, tomará dicho precio como dado y podrá vender toda lo que desee producir a dicho precio. Por ello, el ingreso marginal siempre será igual al precio.

P a

p1 2 p2 1 D q1

q2

Q

Gráfico 1.1

Sin embargo, esto ya no es así si sus decisiones influyen en el precio al tener poder de mercado. Considere la situación límite de un monopolio. Su demanda coincidirá con la de mercado representada por D en el gráfico 1.1. Suponga que ha decidido producir la cantidad q1 , lo que implica un precio de p1 . Si está ponderando la conveniencia de producir una unidad adicional, y pasar de q1 a q2 , esto le obligará a bajar el precio. Pero nótese que, en ausencia de discriminación de precios, este menor precio afecta no solo a la última unidad sino a todas las unidades previamente vendidas. Por ello, su ingreso marginal será igual al precio menos lo que disminuye éste, como consecuencia de haber variado la cantidad vendida ( dp dq en terminología matemática) y que afecta a la totalidad de las unidades vendidas. Es decir, obtendrá p, menos la variación del precio -el paso de p1 a p2 - y que afecta a la cantidad q1 que es la que vendía previamente. En términos gráficos sería el área 1 menos el área 2. Este resultado es tan importante que vale la pena verlo de otra forma alternativa. La curva de demanda D del gráfico anterior es la representación de una demanda lineal del tipo p = a − bq (a es un parámetro y cuando la cantidad es nula el precio sería a y, por último, si se vende una unidad adicional, el precio debe disminuir en -b). En tal caso, aumentar la producción en una unidad le representa, sobre la totalidad vendida, obtener el precio menos el decremento en sus ingresos en –bq. Por lo tanto, el ingreso marginal, Ima, será el precio (a–bq) menos la reducción en la cantidad (-bq). El ingreso marginal se reduce el doble que el precio (Ima = a-bq–bq = a – 2bq). En general,

24

Ima = p – q dp/dq = P ( 1- q/p x dp/dq) = P( 1-1/e) Si la empresa maximiza sus beneficios Ima = c’ y sustituyendo en la expresión anterior y reordenando se obtiene la expresión del índice de Lerner. Cuando los rendimientos son constantes hay una interpretación sugerente del citado índice. En tal caso nos mediría el margen unitario de beneficio. Como se sabe π = IT – CT = pxq – CT o lo que es lo mismo π = q (p - CT / q) donde la expresión entre paréntesis no es más que el beneficio unitario, ya que el ingreso medio se define como Ime = IT / q = pq/q = p y CT/q es el coste medio o unitario. Por otra parte, cuando los costes medios, o en general el valor medio de una variable es constante, el coste marginal, o el valor marginal, será exactamente igual al valor medio. Por ello, sustituyendo el coste marginal por el coste medio en el índice de Lerner, podemos saber cual será el beneficio unitario empresarial. Una matización final El índice de Lerner es unívoco cuando una empresa produce un solo producto. Sin embargo, ¿qué sucede cuando una empresa produce mas de un bien? Los fabricantes de coches, por ejemplo, también producen furgonetas y camiones así como las empresas de electrónica de consumo producen televisiones, aparatos de video, DVD y equipos de música. La evidencia empírica sugiere que las empresas habitualmente fabrican mas de un producto ya sea por que son interdependientes técnicamente o debidas a la utilización común de estructuras organizativas, de marketing y distribución16 . A pesar de ello, el índice de Lerner medirá adecuadamente el poder de mercado si las demandas de cada bien son independientes entre si – siempre que los costes de producción también sean independientes17 - ya que, a todos los efectos, se puede considerar que cada producto se vende en mercados distintos. Sin embargo, a menudo, si una empresa produce una gama de n productos o distintas variedades de un mismo producto, la demanda de cualquier variedad, o bien, no solo depende de su precio sino que se vera influida por los precios de los demás bienes. Considere, por ejemplo, el caso de una compañía de telefonía que cobra por conexión y por el número de llamadas realizadas. A menor cuota de conexión más 16

Asimismo, la proliferación de productos se puede hacer con el objetivo de dificultar, o impedir, la entrada de nuevos competidores en la industria como se discutirá en el capitulo 4. Antes de que puedan aparecer nuevas empresas aumentando la competencia una posible estrategia sería producir desde el primer momento varios productos, ya sean sustitutivos o complementarios, de forma que ninguna empresa encuentre rentable introducirse en el mercado. 17 Si los costes de producción de los n bienes de una empresa multiproducto no son independientes (separables), los costes se reducirán al aumentar el número de bienes producidos (economías de alcance o complementariedad de costes ) siendo más barato producirlos conjuntamente que por separado. Aumentar la producción de un bien disminuirá el coste marginal de producir el otro bien, y el índice de Lerner se vería afectado.

25

abonados habrá para el servicio y, en consecuencia, más llamadas. Incluso se puede concebir que la cuota cobrada no cubriese el coste involucrado al establecerla si esto permite maximizar los beneficios conjuntos En otras palabras, los bienes pueden ser sustitutivos –pueden utilizarse indistintamente para resolver una necesidad- o complementarios -han de consumirse conjuntamente para resolver una necesidad- y este hecho hace inadecuado al índice de Lerner para cuantificar el poder de mercado. Si los bienes son sustitutivos, un incremento en el precio de uno de ellos hará disminuir la cantidad demandada del mismo pero aumentara la demanda de los bienes restantes. Una empresa multiproducto tomaría en cuenta esta interrelación, lo que no ocurriría si cada uno de tales bienes se produjese por empresas distintas. En consecuencia, la cantidad vendida en este último caso sería superior (un precio inferior) a la óptima. Por ello, el índice de Lerner, si se trata de una empresa multiproducto, será mayor que el obtenido anteriormente ya que el precio que fijará para cada producto será superior al caso en el que se consideraran los mercados de forma separada. Cuando los bienes son complementarios, como sucede con las cuotas de conexión y llamadas, el Índice de Lerner de una empresa multiproducto será menor que el que tendría cada industria por separado. En este caso, vendería más de cada producto que si cada uno de tales bienes se produjese por empresas distintas, al internalizar los aumentos de sus ventas provenientes de los aumentos en las ventas de otros productos. 1.6.1 ¿Cómo fijan los precios las empresas? El índice de Lerner permite reconciliar, en adición, dos visiones opuestas acerca de como las empresas fijan precios. Por un lado esta la visión neoclásica ya expuesta de igualación de los valores marginales de los ingresos y de los costes. Sin embargo, diversos estudios empíricos han mostrado que las empresas en la práctica no siguen esa conducta. La dificultad de hallar dichos valores y la presencia mayoritaria de tecnologías con rendimientos constantes, motiva que las empresas con poder de mercado sigan otra regla: fijarlos según el coste medio (“mark-up pricing”). El principio es aparentemente sencillo. Si una unidad me cuesta, por ejemplo, 100 euros y quiero obtener un margen de beneficio normal de un 10 %, el precio de venta al público ha de ser de 110€. La demanda y los ingresos marginales aparentemente no juegan ningún papel. Sin embargo, sus partidarios no explican que es lo que determina ese beneficio normal y por que es, por ejemplo, del 10 % en vez del 15%. Como es lógico, si el precio resultante es demasiado elevado para los consumidores, las pretendidas ganancias no se podrán realizar. No se puede olvidar a la demanda y este factor es el vínculo que une ambos enfoques. Según este último enfoque, el precio será el coste medio (Cme) más el beneficio normal (expresado como porcentaje del coste medio e indicado por k) o p = Cme ( 1+ k). Por otra parte, cuando los costes medios son constantes

26

Cme = C’ Además, si se aplican principios marginalistas sabemos que Ima = C’ y, en consecuencia, Cme = P( 1-1/e) = p ( ( e-1)/e) o lo que es lo mismo P = Cme ( e/ (e-1) )= Cme ( 1+k) siempre que la e >1 Por lo tanto, prosiguiendo con el ejemplo, ganar un 10 % implica que 1 + k = 1 + 0,10 = 1,10 y, dado que 1 + k = (e / (e -1) la elasticidad debe ser de 11. 1.7 ¿Por qué difiere el tamaño de las empresas? Si la información fuese perfecta y las empresas tuvieran acceso a la misma tecnología todas tendrían la misma dimensión. Por ello, una primera explicación a la dispersión de dimensiones óptimas dentro de una misma industria es que las tecnologías disponibles, aún siendo igualmente eficientes, son heterogéneas siendo unas mas apropiadas que otras en función del volumen planeado de producción. Sería semejante a lo que acontece con los medios de transporte. La tecnología disponible permite diversas opciones igualmente validas: coches, motos, avión, etc. Según la distancia que se pretende recorrer unos son superiores a los otros aunque, sin conocer esta, no se puede desestimar ninguno de ellos. Si, en adición, existen economías de escala, cuanto mayor sea el volumen planeado, más lejos se puede llevar la división del trabajo, obteniendo unos costes unitarios menores. En este sentido, las tecnologías capital intensivas estarían asociadas a un gran tamaño por mientras que las trabajo intensivas, donde es más difícil conseguir economías de escala, obtendrían sus ventajas competitivas de las economías de alcance y su mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios en la demanda. Una explicación complementaria a la anterior se basa en el aprendizaje (“learning by doing”). Aquí lo importante no es el volumen planeado de producción sino los volúmenes ya producidos. Cuanto más tiempo se ha ejercido una actividad más se familiariza con ella y un trabajador es capaz de aumentar su producción por unidad de tiempo. En tal caso la propia dimensión seguiría el ciclo de vida del producto – innovación, expansión, madurez y declive- y existirá una correlación entre la edad de la empresa y el tamaño debido al crecimiento. En tercer lugar, también puede deberse a la inexistencia de competencia en precios. Si ésta se da, cualquier pérdida de competitividad relativa conlleva la eliminación de la industria. Sin embargo, en su ausencia, se pueden perseguir otros objetivos alternativos (una vida tranquila, conseguir una mayor dimensión por razones de prestigio, contratar a familiares, etc.) aún a costa de la eficiencia. En el capitalismo gerencial actual esto se ve potenciado pues los que toman las decisiones son distintos de aquellos sobre los que recaen las consecuencias (accionistas), no debiendo pagar los primeros cuando se incurre en tales ineficiencias. Todo esto se plasma en diferencias en los costes de las empresas, distintos tamaños y a diferentes cuotas de mercado.

27

En este contexto, tampoco hay que excluir una explicación meramente estocástica. Si cada empresa es sinónimo de un equipo directivo que es lo que limita su expansión se puede suponer que tales equipos son de distinta “calidad”. Cuanto mayor sea ésta más grande podrá ser el tamaño de la empresa y si la calidad se distribuye de forma aleatoria también lo serán los distintos tamaños de las empresas de una industria. Por último, también difieren los tamaños de las empresas entre industrias. Esto tiene una explicación sencilla: distintas economías de escala. Sin embargo, hay que resaltar que las nuevas tecnologías han permitido reducir el tamaño mínimo eficiente haciendo que un tamaño reducido ya no sea sinónimo de desventaja competitiva. Además, las economías de gama (alcance) en las industrias intensivas en el uso del trabajo pueden contrarrestar la desventaja de no aprovechar en su totalidad las economías de escala, por no mencionar la nueva división del trabajo que permite las alianzas, formales e informales, entre empresas permitiéndolas integrarse en redes buscando la complementariedad y disfrutar de economías externas debidos a la actuación de todo el grupo. Apéndice: Una introducción a la teoría de los juegos Si una empresa es de dimensión reducida al existir muchos otros vendedores, tal como se postula en el modelo de competencia perfecta, los efectos de sus acciones tienen un efecto insignificante sobre los demás. Por otra parte, en el caso de un monopolio esas repercusiones, por definición, están ausentes. Sin embargo, cuando en una industria hay pocos vendedores (oligopolio) lo habitual es que existan interdependencias entre ellas y lo que obtenga cada una de ellas dependa no solo de la acción que escojan sino, asimismo, de aquellas que emprendan las demás. Este tipo de situaciones se acostumbra a analizar en el campo de la Economía Industrial por medio de la teoría de los juegos18 aunque se han aplicado en muchos otros contextos incluyendo la biología y los conflictos armados. En este contexto, un juego esta constituido por un numero determinado de agentes, un conjunto de acciones abiertas a cada uno de ellos, unas retribuciones asociadas a cada uno de éstos y, por último, una serie de reglas (orden en que toman sus decisiones, el grado de información disponible, la duración de la interrelación, etc.). Veamos un ejemplo. Suponga que hay dos empresas en una industria, la A y B, que están ponderando la posibilidad de emprender una campaña agresiva de ventas (opción I) o dejar que las cosas sigan como antes (opción II). Caso de optar por la primera opción, los beneficios serían sustanciosos siempre que la otra no hubiera elegido la misma conducta, pero serían muy pequeños en caso contrario debido a los 18

La teoría de los juegos comenzó con algunos trabajos de matemáticos de principios del siglo XX quienes demostraron que algunos juegos, como el ajedrez o algunos juegos de cartas, son resolubles y de ahí su nombre. En economía, su utilización se generaliza a partir de la publicación del libro de von Neumann y Morgenstern, Theory of Games and Economic Behavior, Princeton University Press 1944 en la década de los cuarenta y, sobre todo, a partir de la introducción del concepto de equilibrio de Nash en la década de los cincuenta. En los 60’s, se extendió la teoría a juegos de información incompleta, es decir, aquellos en que los jugadores no conocen todas las características del juego (no saben las recompensas de los otros jugadores, por ejemplo). En los 70’s, se definió el concepto de equilibrio en sub-juegos tanto para situaciones de información completa e incompleta, que permitió generalizar el concepto de equilibrio de Nash razonable, dada su multiplicidad.

28

mayores costes en los que se incurre sin que se vean acompañados por unos mayores ingresos al estar contrarrestados sus esfuerzos por los de la rival. Como las campañas de publicidad, promociones, etc. llevan su tiempo, ambas empresas deben efectuar su elección antes de conocer lo que la otra ha hecho. ¿Qué decisión adoptar? ¿Cuál será el resultado final? El dilema al que se enfrentan se puede reflejar en la siguiente matriz de pagos hipotética

Empresa B

I II

Empresa A I II (2,2) (7,1) (1,7) (5,5)

Como se observa, a la empresa A se le ha situado en columnas y a la B en filas, teniendo ante si las dos opciones señaladas. Lo que obtiene cada uno depende de la acción que emprenda y de lo que simultáneamente haga la otra y de ahí los cuatro resultados posibles que se pueden dar. Como indican las cifras, los resultados son muy distintos según las opciones por las que se hayan decantado y en todas las casillas, la primera cifra corresponde lo que obtendría la empresa situada en filas y la segunda a la que esta situada en las columnas. Por ejemplo si la B emprende una campaña de publicidad mientras que la A no, el resultado sería el de la casilla (I, II) obteniendo la A, una retribución de 7 mientras que la segunda solo conseguiría 1. Planteado de esta forma se ha llegado a un aparente callejón sin salida. El resultado final será uno u otro según las decisiones adoptadas por las empresas y éstas, a su vez, serán unas u otras dependiendo de sus creencias acerca de cual será el resultado final. La única guía que se tiene es que las empresas intentan maximizar beneficios y, aplicando este principio, conduce a que la solución, como quizás haya encontrado, sea la correspondiente a la casilla (I, I). En terminología de teoría de juegos, la opción I es una estrategia dominante para ambas empresas. Es decir, aquella que proporciona más beneficios sea cual sea la acción que emprenda el rival.. Considere la situación de la empresa B. Si elige I podría obtener 2 -si A elige asimismo la I - o, caso de que A hubiese optado por la II, 7 .Por otra parte, si B hubiese optado por la II, esas retribuciones hubieran sido de 1 o de 5 en función de lo que hiciese A. Claramente, la horquilla de resultados (2,7) es superior (domina) al par (1,5), y en este sentido la opción I es una estrategia dominante ya que siempre ganará más con independencia de lo que haga A Para esta última, como puede comprobar, su estrategia dominante es asimismo la I y, en consecuencia, ambas empresas se encontraran abocadas a la casilla (I, I). Dicha solución es paradójica, pues el resultado final es el peor posible. En la solución encontrada cada una ganaría 2. Sin embargo, si el resultado final hubiese sido la casilla (II, II) sus ganancias conjuntas habrían sido las máximas posibles aunque, como se ha visto, dicha situación es inalcanzable cuando adoptan sus decisiones por separado. Para conseguirlo, ambas empresas tendrían que decidirse a cooperar entre si y ponerse de acuerdo de excluir la opción I. ¿Por qué no lo hicieron?

29

Se podría argumentar que difícilmente lo harán, a pesar de sus ventajas, pues una vez alcanzado rápidamente se convertiría en papel mojado. Si uno es suficientemente ingenuo de proponerlo y asegura que seguirá la opción II, la mejor opción para el otro es la opción I y, teniendo la seguridad de que será así, deja de tener sentido para aquel que propuso seguir con la acción II. Incidentalmente, cuando las interrelaciones se plasman en una matriz semejante a la anterior, se denomina a ese juego “dilema del prisionero”. Una situación de este tipo de puede conceptualizar como aquella en donde no es posible llegar a compromisos vinculantes y hay una oposición total entre lo que podría llamarse racionalidad colectiva y la individual. Con relación a la matriz anterior, la racionalidad colectiva, o global, exigiría buscar las acciones que maximizan los beneficios conjuntos (II, II), pero la racionalidad individual dicta, buscando el interés propio, y suponiendo que el otro opta por la II, escoger la I. Hay ejemplos de todo tipo. Uno sería respetar las reglas de tráfico (opción II) o no hacerlo (opción I). Cooperar en las tareas de casa (II) o no hacerlo (I). Limitar la producción y, por tanto, eliminar las substancias que hacen peligrar la capa de ozono (II) o no (I) y un largo etcétera. En algunos casos, se pueden solucionar apelando a un agente externo que, por su intervención cambie los pagos asociados cada acción, como ocurre con el trafico, la intervención de la policía y la imposición de multas, o se pueden alcanzar acuerdos viables, como se verá en el capítulo 5 al analizar el cártel, pero lo que interesa resaltar aquí es la necesidad de distinguir entre juegos cooperativos y no cooperativos y la importancia de las reglas que se establezcan, ya que las posibles soluciones son muy sensibles a los supuestos que se efectúen. Caso de que se puedan alcanzar acuerdos vinculantes, mutuamente obligatorios para las partes, se tendrían los juegos cooperativos. Si, por los motivos que sean, esto no es posible el juego sería no cooperativo. La organización de países exportadores de petróleo (OPEP) sería un ejemplo del primer tipo mientras que lo que ocurre con los países exportadores de cualquier otra materia prima incapaces de ponerse de acuerdo lo serían de la segunda. También es importante precisar la secuencia en que los jugadores adoptan sus decisiones, la naturaleza de la información disponible (completa o incompleta), si son de suma cero o positiva, con estrategias puras o mixtas y la duración de la interrelación entre ellos. Con relación al primer aspecto, el único que se comentara aquí, se tendrían juegos simultáneos y secuenciales. El primero se da cuando cada jugador elige su opción antes de conocer cuál es la elegida por los demás, mientras que en los segundos alguien efectúa su elección antes de que los demás decidan efectuar la suya conociéndose ésta por los restantes jugadores en el momento de tomar su decisión. Esto último abre la posibilidad a aquel que tiene la ventaja de mover primero de emprender acciones estratégicas para influir en la toma de decisiones de los demás jugadores, y que éstos se comporten de forma favorable a sus intereses. Anunciar aquel que movió primero, por ejemplo, que va a comportarse para conseguir lo mejor para él no es una acción estratégica. Al fin y al cabo es lo que se presupone que van a hacer todos los participantes en el juego. Por dicho motivo, cualquier acción estratégica necesita comprometerse a un curso irrevocable de acción que haga a sus promesas y

30

amenazas, explicitas o implícitas, creíbles. En otras palabras, necesita incurrir en costes hundidos. Un ejemplo muy claro de este tipo de acciones fue la decisión de Hernán Cortes de eliminar cualquier vía de escape cuando desembarcó en lo que luego sería México: quemar las naves. A él le interesaba, para incrementar las probabilidades de victoria, que sus hombres tuvieran la certeza que la retirada era imposible. Sin embargo, si las cosas se torcían, la mejor opción no era luchar hasta el fin sino volver por donde habían venido. Incurriendo en el coste fijo irrecuperable de quemar los barcos, la promesa (¿amenaza?) de que seguirían en México hasta el final se hizo creíble. Equilibrios de Nash y óptimos de Pareto Con relación a la matriz de pagos expuesta, el supuesto implícito era que las empresas formaban parte de un juego no cooperativo y simultáneo, habiéndose alcanzado la solución mediante el concepto de estrategia dominante. Sin embargo, éstas no siempre existen, del mismo modo que la solución no tiene porque ser única o, incluso, existir. En este sentido, una vez que se tiene la seguridad de que no hay estrategias dominantes la solución a los juegos no cooperativos se obtiene mediante el denominado equilibrio de Nash. Un conjunto de acciones constituye un equilibrio de Nash si ningún agente puede obtener una ganancia adicional mediante un cambio unilateral de su curso de acción, dadas las acciones que están siguiendo los demás. Es decir, todas las acciones son la mejor respuesta posible y, por tanto, ninguno tiene ninguna razón para arrepentirse de la acción escogida. Considere la siguiente matriz de pagos sin que importen la identidad de A y B y cuales son las opciones que tienen entre si. El par de estrategias (I, I) constituye un equilibrio de Nash. Ninguna empresa desearía cambiar su elección, dado lo que está haciendo la otra, y, por tanto, están efectuando su elección óptima. Empresa A Empresa B

I II

I (3,3) (1,2)

II (2,1) (4,4)

Suponga que A elige la opción I. En estas circunstancias la mejor respuesta de B es optar por la misma opción. Sin embargo, no sabemos si la opción I es la respuesta óptima de la A. Por lo tanto habría que preguntarse si, dado que B ha elegido la opción I, la elegida por A es la l respuesta óptima para ella.. Claramente se ve que si y, por lo tanto, el par (I, I) es un equilibrio de Nash. Siguiendo los mismos pasos con respecto a la opción II, es fácil comprobar que el par de acciones (II, II) también es un equilibrio de Nash19 . Sin embargo, si se le preguntase a un observador externo cual es la solución preferible, no cabe duda de su respuesta: el par (II, II) pues las retribuciones conjuntas 19

Sin embargo, ni siempre existe un equilibrio de Nash en estrategias puras -no aleatorias- que son las aquí analizadas ni, por supuesto, tiene porque ser este único como demuestra el ejemplo.

31

son las máximas posibles. En otras palabras, es el único equilibrio que corresponde a un óptimo paretiano. Por lo tanto, el equilibrio de Nash se utiliza para deducir cuál es el resultado probable de una interrelación. El supuesto de que los sujetos son racionales y persiguen su interés propio de la forma más eficaz posible tiene una larga tradición en economía, y cuando se alcanza el equilibrio éste tiene que ser necesariamente el resultado de las mejores acciones para alcanzar cada objetivo individual. No obstante, el resultado final puede ser indeseable. En un edificio en llamas todos querrán ser el primero en alcanzar la salida, utilizando el mejor medio a su alcance. Pero también es lícito plantearse si haciendo las cosas de otro modo se hubiera alcanzado un mejor resultado para todos los implicados. Para minimizar los juicios de valor se juzga la deseabilidad del resultado utilizando el criterio de óptimo de Pareto. La mejor solución es la que maximiza las ganancias totales, con independencia de como se repartan entre los implicados. Alternativamente, se podría definir como aquella situación en la que se maximiza el excedente de los consumidores y los productores. El excedente del consumidor mide lo que gana un consumidor cuando adquiere un bien, por la diferencia entre el precio máximo que estaría dispuesto a pagar antes de quedarse sin el mismo, con lo que realmente paga. Lo que implica se evidencia más claramente en términos gráficos. La curva D es la curva de demanda de un consumidor individual, indicándonos las cantidades que estaría dispuesto a adquirir ante distintos precios alternativos. Si el precio de mercado es p, por ejemplo, adquiría una cantidad de q debiendo abonar el mismo por todas y cada una de las unidades compradas. Sin embargo, por la primera unidad hubiera estado dispuesto a pagar hasta un precio de p1 . Este es el precio máximo (o de reserva) que le dejaría indiferente entre adquirir o no el bien, ya que a un precio superior no compraría nada, aunque el precio que realmente paga es el precio de mercado p. La misma lógica se aplicaría a las sucesivas unidades hasta llegar a q, la cantidad final consumida. El excedente del consumidor seria el área aEp. Ahora ante una variación del precio, o en general ante cualquier cambio, es fácil ver si los consumidores están mejor o peor que en la situación inicial, en función de lo que le ocurre a su excedente. Si éste aumenta mejorará indudablemente y empeorará en el caso contrario. Por último, cuando hay distintos consumidores se debe tratar el excedente de todos ellos. Una vez obtenida la demanda de mercado, como suma de las curvas de demanda individuales, todo lo anterior sigue siendo válido, como se evidencia si la curva de demanda D se interpreta como la curva de demanda de mercado una vez que se han ordenado los consumidores en función de sus precios de reserva en orden decreciente.

32

P a S

p1

E

p

p0

0

D q'

q

Q

Gráfico 1.2

Por el lado de la oferta el concepto simétrico es el excedente del productor (o de los productores). El primero cuantifica lo que gana un oferente cuando vende un bien por la diferencia entre lo que realmente obtiene y el precio mínimo que estaría dispuesto a aceptar. El excedente de los productores sería la suma de los distintos excedentes individuales. En el gráfico 1.2, la curva S es la curva de oferta de una empresa representativa, señalándonos la cantidad que estaría dispuesta a vender a cada precio posible. Así, si el precio de mercado es p, por ejemplo, vendería una cantidad q. Al mismo tiempo, por ejemplo, hubiera estado dispuesta a vender la cantidad q’ siempre que hubiese recibido, como mínimo, un precio p0 . Sin embargo, si el precio de equilibrio del mercado es p, ese es el precio que realmente obtendrá sobre todas las unidades vendidas. Si se aplica el mismo razonamiento a cualquier cantidad inferior a q, se ve que el excedente sería el área pE0. La mejor situación sería ahora aquella que maximiza la suma de los excedentes de los consumidores y de los productores. Si a partir de una situación inicial se produce un cambio, normalmente, no todos resultan beneficiados y habrá ganadores y perdedores. Sin embargo, ésta variación será positiva, desde el punto de vista del bienestar colectivo, si hay una ganancia neta de tal forma que al final las ganancias superan a los perjuicios. El criterio paretiano está interesado en hacer máximo el tamaño del pastel y no en como se distribuye. Finalmente, cualquier cambio se analiza respecto a una situación inicial que sirve como punto de comparación. Por ello, una situación puede ser óptima o no dependiendo del punto de partida. Cambios que pueden ser óptimos para las empresas, relegando los intereses de otros grupos, pueden dejar de serlo si se consideran a todos los implicados.

33

Capítulo 2 Monopolio 2.1 Causas del poder de mercado 2.2 La maximización de beneficios a corto plazo del monopolio Recuadro 2.1 ¿Se puede hablar de curva de oferta en el monopolio? Recuadro 2.2 ¿Maximizan beneficios las empresas? Recuadro 2.3 El monopolio multiplanta 2.3 Ineficiencias del monopolio 2.4 El poder de mercado en la práctica 2.4.1 Estrategias basadas en el precio Recuadro 2.4 La discriminación temporal 2.4.2 Estrategias no basadas en el precio 2.5 La elección de la calidad 2.6 El monopolio en el largo plazo: barreras de entrada Recuadro 2.5 El monopolio natural 2.7 Límites al poder de mercado Recuadro 2.6 La empresa dominante.

Introducción El poder de mercado se traduce en unos mayores beneficios y, en consecuencia, la creación -y el mantenimiento del mismo- constituyen una parte importante de la estrategia maximizadora de cualquier empresa. Los empresarios mas dinámicos buscan constantemente nichos de mercado cuyas necesidades no han sido satisfechos todavía y aquel que toma la delantera, si tiene éxito en aislarse de la competencia -ya sea mediante una patente, la regulación pública o su propio comportamiento estratégicotendrá un poder de mercado absoluto al ser el único oferente y no tener que preocuparse ni por la competencia potencial de otras empresas que puedan entrar en el mercado buscando una mayor rentabilidad ni, por supuesto, de la competencia real. Un monopolio, por definición, es una estructura de mercado en donde solo hay un vendedor. Sin embargo, esta característica por si misma es poco relevante y lo verdaderamente importante es el grado en el que un monopolista puede aprovechar su poder de mercado y la libertad de determinar el precio de venta de sus productos que éste le confiere. Lo que esto implica y sus diversas manifestaciones, tal como se señala en el índice que encabeza el capítulo, se exponen a continuación. 2.1 Causas del poder de mercado Hay diversos factores que, aislada o conjuntamente, confieren poder de mercado conduciendo, en el límite, a la creación de un monopolio. Entre otros se puede mencionar: •

Economías de escala. En general, hay una relación inversa entre economías de escala y el número de empresas que pueden operar de forma rentable en un mercado. En el límite, si las economías de escala son lo suficientemente elevadas, en la industria solo podrá haber una empresa (monopolio natural) tal como sucede, a menudo, en los servicios públicos (agua, luz, transporte urbano). Asimismo, si aumenta la escala mínima eficiente -el tamaño de

34











planta necesario para que no queden economías de escala que explotar- se reducirá el número de productores. Fusiones y adquisiciones. Una empresa con buen acceso a fuentes de financiación podría adquirir a todas sus competidoras, eliminando la competencia y asegurándose una posición dominante en el mercado. Sin embargo, las autoridades de defensa de la competencia deben decidir la aprobación o el rechazo de todas aquellas fusiones o adquisiciones sospechosas de aumentar la posición dominante de las empresas resultantes, por lo que es una vía complicada, aunque no imposible, de crear un monopolio. Conocimientos específicos. Una empresa podría llegar a ser un monopolio si solo ella sabe como producir un determinado producto u obtener una versión mejorada de un bien existente. En general, las empresas que diferencian sus productos, incluso si sus características objetivas son similares pero percibidas como distintas por los consumidores, apoyadas eventualmente por la publicidad, disfrutaran de una mayor fidelidad de los consumidores hacia sus productos otorgándolas cierto poder de mercado dificultando, por otra parte, la incorporación de nuevas empresas en una determinada industria. Menores costes. También puede aparecer un monopolio si una empresa puede producir con menores costes que cualquier otra empresa. Esto puede deberse, por ejemplo, a tener la propiedad exclusiva de un factor de producción básico. El ejemplo quizá paradigmático de esta situación es la empresa sudafricana DeBeers, que controla la mayor parte de las existencias de diamantes brutos en el mundo, lo que le garantiza una situación monopolística incontestable. Incompatibilidad de estándares. El producto de una empresa puede convertirse en un producto básico, o en un estándar, que le permitirá mantener una posición dominante eliminando de forma progresiva a la competencia. En esta situación, los consumidores se enfrentan a costes hundidos al haber invertido tiempo y dinero en aprender a utilizar un producto, de forma que no desearán cambiar a otros productos, ya que esto les obligaría a volver a realizar el gasto, de forma que se crea cierta lealtad a la marca. Los costes de cambio pueden provenir de varias fuentes, como por ejemplo los costes de aprender a utilizar un nuevo producto, inversiones en bienes complementarios, la pérdida de ciertos beneficios de red, identificación de la calidad real de los nuevos productos, una menos aceptable relación entre calidad, precio y preferencias del consumidor. Y por último, Intervención de los poderes públicos. Por ejemplo, la concesión de patentes y el registro de marcas bajo un sistema de propiedad industrial e intelectual concede a las empresas que registran un invento una protección legal transitoria que les permite apropiarse en exclusiva de los beneficios de su explotación, impidiendo a otras empresas acceder gratuitamente a dicho conocimiento o innovación. Asimismo, y en otro ámbito, el alegado “interés nacional” sobre determinadas industrias consideradas estratégicas condujo en el pasado a su nacionalización y explotación en régimen de monopolio. Sin llegar a ese extremo, en algunos casos, las autoridades locales o nacionales otorgan licencias y concesiones exclusivas que permiten la creación de monopolios locales, como ocurre con las licitaciones o concursos públicos

35

para la subcontratación de servicios comunitarios (recogida de basuras, transporte, etc.). 2.2 La maximización de beneficios a corto plazo del monopolio El monopolio en su expresión más pura es poco habitual en al realidad20 . Sin embargo, su análisis se justifica por la sencillez de su tratamiento, consecuencia de suponer que solo existe un único productor, y porque muchos de los resultados que se obtienen de su estudio son útiles para analizar otras estructuras de mercado. Asimismo, se supondrá, en una primera aproximación, que los bienes tienen una calidad uniforme estando los consumidores informados acerca de ella así como que el monopolio fija un precio uniforme para sus bienes. Por último, se supondrá que el objetivo del monopolio, al igual que cualquier otra empresa, es la maximización de sus beneficios: hacer máxima la diferencia entre ingresos totales (IT) y sus costes totales (CT). A este respecto, nótese, en primer lugar, que la curva de demanda para un monopolio coincide con la curva de demanda del mercado que tiene pendiente negativa. Es decir, hay una relación inversa entre precio y cantidad: aumentar las ventas solo es posible rebajando el precio y un mayor precio implica menores ventas. En consecuencia, como se demostró en el capítulo anterior, el precio ya no será igual al ingreso marginal. Es decir IMg = p + q

∂p ∂q

α En primer lugar, es necesario obtener la curva de coste marginal total, que se obtiene sumando horizontalmente las curvas de costes marginales de cada planta. Para minimizar el coste total de obtener cualquier nivel de producción deseado, los costes marginales deben ser iguales en cada planta. De las ecuaciones anteriores vemos que la cantidad total producida es la suma de la producción de cada planta Q = q1 + q2 y las cantidades individuales son q1 =

CMa CMa ; q2 = α β

de forma que la cantidad total es Q=

CMa CMa (α + β ) + = CMa α β αβ

de donde podemos obtener la curva de costes marginales totales resolviendo para CMa CMa =

αβ Q (α + β)

El monopolista escoge el nivel de producción que le permite maximizar beneficios, Q*, igualando su coste marginal agregado con su ingreso marginal. A partir de esta igualdad podemos determinar las cantidades que se producirán en cada planta, q1 * y q2 *, siempre a un mismo coste marginal CMa*.

40

2.3 Ineficiencias del monopolio La existencia de industrias monopolizadas puede generar ciertas ineficiencias por comparación a la competencia perfecta que constituye el punto de referencia obligado para juzgar los resultados de cualquier otra estructura de mercado. Entre otras, vale la pena destacar, como una aproximación, tres: la cantidad producida es menor (y el precio mayor), la inexistencia de incentivos poderosos a la minimización de los costes y los recursos despilfarrados para garantizar que se le concede el derecho a actuar como monopolista y asegurarse así los beneficios extraordinarios que esto supone. Veámoslas sucesivamente. El coste social del monopolio La maximización de beneficios de una empresa monopolista conduce, al ser el ingreso marginal inferior al precio, a que la cantidad vendida sea inferior a la que se intercambiaría en un mercado perfectamente competitivo, donde las empresas igualan el precio al coste marginal. Cuando se da esa ultima circunstancia, se suele decir que se ha alcanzado la eficiencia asignativa; los consumidores pagan una determinada suma monetaria por consumir una cantidad que a la sociedad le cuesta producir exactamente lo que recibe. En esta situación, el coste marginal social y el beneficio marginal social son iguales lo que no sucede con el monopolio. Dicha ineficiencia se denomina coste social del monopolio. El grafico 2.2 evidencia la cuantía de dicho coste en una industria hipotética en la que, por simplicidad, se supone que tanto la demanda como los costes no sufrirían ninguna modificación al pasar de la competencia perfecta al monopolio y viceversa. La demanda y el ingreso marginal son los habituales mientras que la curva de costes marginales (CMa), que aquí se han supuesto crecientes, representa el coste incremental de producir una unidad adicional en el monopolio, siendo, en adición, la curva de oferta en la competencia perfecta23 . P

S=Cma pm pc

1

2

E

3

F

0

Ima q

m

q

c

D

Q

Gráfico 2.2

En una situación perfectamente competitiva el equilibrio del mercado ocurre donde la oferta es igual a la demanda (punto E), siendo el precio y la cantidad pc y qc 23

Es decir, la suma horizontal de las curvas de oferta individuales de las n empresas participantes en un mercado perfectamente competitivo.

41

respectivamente. Si el mercado estuviera monopolizado el equilibrio estaría en el punto F, con un precio y cantidad asociados de pm y qm respectivamente. Como se observa la cantidad producida es menor y el precio es superior, siendo los beneficios mayores y el excedente de los consumidores menor. Si estos últimos fuesen de la misma cuantía el monopolio solo daría lugar a una redistribución de la riqueza generada en este mercado siendo el bienestar social el mismo. Sin embargo, el monopolio reduce el bienestar social. Por comparación al mercado competitivo, los consumidores experimentan una reducción en sus excedentes equivalente a las áreas 1 y 2 del gráfico aunque no todo constituye una pérdida neta para la sociedad, pues el monopolio se apropia parte de la misma. La cantidad intercambiada qm se vende a un mayor precio pm y con ello los beneficios del monopolista aumentan. La menor producción con respecto a la competencia perfecta implica, en suma, que hay una pérdida neta de bienestar social, equivalente a las áreas 2 y 3 del gráfico, que corresponde a las unidades que dejan de producirse y venderse. Esta pérdida neta tiene dos componentes: el área 1 corresponde a una disminución del excedente del consumidor, mientras que la 3 corresponde a la reducción del excedente del productor24 . Ineficiencia X Sin embargo, los costes para la sociedad motivados por el monopolio son mayores de lo que indican dichas áreas. El concepto de ineficiencia X se debe a Leibenstein (1966), quién postuló la existencia de una relación positiva entre el grado de competencia en la industria y el esfuerzo realizado por los trabajadores, incluyendo al equipo directivo, de una empresa. En particular, la ineficiencia X sugiere que uno de los costes más importantes del ejercicio del poder de mercado es que los costes de las empresas aumentarán debido a que los agentes perciben que la maximización del esfuerzo no es necesaria para la maximización del beneficio. En este sentido, se presupone que a mayor el poder de mercado, mayor la ineficiencia X. Si esta conjetura es cierta los costes de un monopolio serían superiores y el auténtico coste social mayor aún. En este caso estaría formado por dos componentes, el coste social del punto anterior más uno adicional debido a los recursos desperdiciados por la empresa al no perseguir la minimización de costes. La búsqueda de rentas La hipótesis de la búsqueda de rentas sugiere que existen costes adicionales asociados al poder de mercado debido a los esfuerzos que realizan las empresas para adquirir y mantener sus posiciones monopolistas. Según este enfoque, los beneficios del monopolio se perciben como un “premio” que se gana en una competición abierta a todos y la búsqueda de rentas se refiere precisamente a los gastos realizados por las empresas por ganar dicho concurso. La hipótesis de la búsqueda de rentas consiste de dos elementos: 24

Hay otro aspecto del monopolio que debe mencionarse. Al producir una cantidad inferior a la óptima, la cantidad que el monopolista demandará de factores de producción también es inferior.

42





Al “ganar” solamente una empresa, el gasto realizado por las restantes es socialmente inútil, ya que se dedica exclusivamente a la consecución de los beneficios del monopolio sin ningún efecto secundario que pudiese resultar socialmente deseable. Cada empresa está dispuesta a gastar, como máximo, el valor esperado de los beneficios que podría obtener como monopolista (si diez empresas compiten entre sí cada una tendrá una probabilidad de ganar de 0,1 de forma que estaría dispuesta a gastar la décima parte de los beneficios del monopolio). Por ello, en conjunto, las empresas gastarían una suma equivalente a los beneficios del monopolio de forma que dichas rentas desaparecen. Esta situación se conoce como la “disipación de rentas”.

En estas circunstancias, el coste que el monopolio impone a la sociedad es mucho mayor que el debido al coste social analizado anteriormente y los beneficios del monopolista pueden considerarse como una medida de los recursos productivos desperdiciados en actividades no productivas. Por último, el cumplimiento de estas condiciones depende enormemente de la fuente particular que confiere el poder de mercado –la naturaleza de los obstáculos que impiden la entrada de competidores al mercado- y del tipo de la competencia por conseguir la posición monopolista. Negociaciones con las autoridades públicas, sobornos, inversiones en capacidad instalada, publicidad y otras estrategias de marketing, investigación y desarrollo, entre otros, son distintas formas que puede adoptar la búsqueda de rentas. Algunas matizaciones Si bien la competencia perfecta es preferible al monopolio desde el punto de vista social esto no tiene porque ser así en determinadas circunstancias. Tan importante como la eficiencia asignativa es la productiva. Es decir, producir siempre al mínimo coste posible para no despilfarrar los recursos escasos. A pesar de la presunción de que el monopolio incurre en ineficiencias productivas –la ineficiencia X- esto podría contrarrestarse si la producción se efectúa bajo condiciones de rendimientos crecientes. La comparación efectuada entre monopolio y competencia perfecta se basaba en que los costes eran los mismos en ambas estructuras de mercado. Era indiferente que la producción la llevase a cabo una única empresa o que esta se repartiese entre un mayor número de empresas de tamaño más reducido. Esto solamente será cierto si los rendimientos son constantes pues, como se sabe, el coste medio es igual al marginal y siempre es el mismo sea cual sea el volumen de producción que se opte por producir. Sin embargo, en presencia de economías de escala concentrar la producción en una empresa siempre implicará unos costes medios menores que si esta se descompone en diversas unidades productivas. Por ello, si este es el caso, el monopolio produciría siempre a un coste medio menor y las ganancias de eficiencia productiva podrían superar a las pérdidas de eficiencia asignativa que siempre están presentes. Asimismo, el monopolio puede ser deseable cuando existen determinados “fallos de mercado”, concretamente, externalidades negativas: un efecto secundario dañino o un sub-producto indeseado del proceso productivo de una industria como, por

43

ejemplo, la polución. La única forma de reducirla es disminuir la producción y con un monopolio, al haber una menor producción que en un mercado competitivo, también habrá un menor nivel de tales externalidades. En ausencia de intervención y regulación pública, las empresas (normalmente) no tienen que hacer frente a los costes de la polución; sus desembolsos monetarios por la contratación de recursos, o costes privados, son menores que los verdaderos costes en los que incurre la sociedad. Para conocer los auténticos costes sociales que representa la obtención de un bien se debería tomar en consideración el valor monetario (como sea que se calcule) del daño ocasionado a la sociedad (salud, daños a la propiedad, impacto sobre otros mercados (agricultura), etc.), además de los costes privados. Tanto el monopolio como una industria competitiva ignorarían el daño a la sociedad de la polución, al no tener que responder por el mismo aunque, en el primer caso, este daño sería menor. Esto, como se ha indicado, se debe a su menor nivel de producción sin que se pueda determinar en avance si lo obtenido por el monopolio será mayor, menor o igual a lo socialmente óptimo. En cualquier caso, si el monopolio reduce la producción en una gran cantidad, la sociedad podría preferir algo más de polución y más bienes que poca polución y pocos bienes. 2.4 El poder de mercado en la práctica El poder de mercado se manifiesta en un amplio abanico de prácticas empresariales algunas de las cuales, paradójicamente, pueden aumentar la eficiencia. Tales prácticas pueden dividirse normalmente en dos categorías, las estrategias basadas en el precio y las que se fundamentan en cualquier otra variable. Sin embargo, todas tienen el común denominador de traspasar, bajo la forma de beneficios, una mayor parte del excedente de los consumidores de lo que ocurría en el epígrafe anterior. 2.4.1 Estrategias basadas en el precio Se dice que hay discriminación de precios cuando el monopolista aplica precios diferentes ya sea a consumidores distintos y/o a cantidades distintas, sin que exista una justificación derivada de diferencias en los costes de producción. No es, por tanto, discriminación vender a diferentes precios en localidades distintas si esa diferencia se debe, por ejemplo, a la existencia de costes de transporte. Análogamente, si vende bienes básicamente semejantes, al diferir únicamente en alguna característica menor, como el viajar en primera o en segunda clase, tampoco se puede hablar de discriminación si los distintos precios se deben a que difieren los costes de su provisión. Si la discriminación es posible, los beneficios obtenidos serán superiores a los que se obtendrían aplicando un precio uniforme (único). Cuando un monopolista aplica un precio uniforme, es decir, el mismo para todo aquel que desee adquirir el producto, la venta de una unidad adicional implica disminuir el precio de venta, no solo de esa unidad marginal sino de todas las unidades inframarginales. La discriminación elimina ese segundo efecto sobre los ingresos, y, por tanto, sus beneficios aumentarían siempre que, obviamente, el precio obtenido sea superior o igual al coste marginal.

44

A todas las empresas les interesaría, por tanto, discriminar precios. Sin embargo, para que sea factible deben cumplirse algunas condiciones: • • •

Que la empresa tenga poder de mercado, Que sea capaz de identificar la disposición a pagar de los distintos consumidores, y Que la reventa sea imposible.

Tradicionalmente se suele distinguir entre tres clases diferentes de discriminación, dependiendo del volumen de información disponible. En la discriminación de precios de primer grado o perfecta, la empresa tiene información completa sobre la disponibilidad a pagar de cada consumidor. En la denominada de segundo grado, desconoce dicha valoración pero puede inducir a los consumidores a que la revelen mediante la elección efectuada (auto-selección). La discriminación de precios de tercer grado, por último, sucede cuando el monopolista es capaz de segmentar los mercados basándose en características objetivas fácilmente identificables diferenciando entre distintos grupos de consumidores según su disposición a pagar. Un ejemplo sería el de las tarjetas para la tercera edad en los trasportes públicos, que da derecho a los mayores de 65 años a pagar un precio inferior por el mismo viaje que los ciudadanos que no han alcanzado dicha edad. Para éstos, la posibilidad de comprar un billete único o un abono que da derecho a varios viajes, saliendo cada uno de ellos a un precio inferior que adquirir un único billete, es un caso de discriminación de segundo grado25 . Discriminación de precios de primer grado Este tipo de discriminación de precios, en su caso más simple, consiste en cobrar a cada consumidor el precio máximo que está dispuesto a pagar por cada unidad. Se trata, evidentemente, de un caso hipotético ya que para poder efectuarla el monopolista necesitaría tener información perfecta acerca de las preferencias de cada consumidor26 . Sin embargo, si se supone que los consumidores solo adquieren una unidad del bien (como las suscripciones a las revistas) el monopolista podría ordenar a los distintos consumidores según sus distintas disposiciones a pagar (en orden decreciente de mayor a menor). En tal caso, en una determinada industria con n consumidores se tendría un conjunto de n precios de reserva p1 >p2 >p3 >...>pn . Este conjunto de precios de reserva constituye la demanda de mercado del monopolista, y si éste los conoce con exactitud, a cada uno de ellos le cobrará precisamente dicho precio. 27

25

En el enfoque moderno de la organización industrial, a la discriminación de precios se le denomina políticas de precios no lineales y engloba a las tres categorías antes mencionadas. Los precios son no lineales debido a que el gasto de los consumidores no aumenta proporcionalmente (linealmente) con la cantidad adquirida. 26 Sin embargo, puede existir. Piense en los vendedores (de coches por ejemplo) que indagan la profesión, el lugar de residencia y las compras habituales de los clientes potenciales para tratar de determinar lo máximo que estarían dispuestos a pagar. El ejemplo clásico de discriminación perfecta de precios es el del médico de pueblo que conoce la situación económica de la mayoría de sus clientes y fija un precio distinto para cada uno de ellos. 27 En este caso el precio máximo que los consumidores estarán en disposición de pagar es aquel que les deja indiferentes entre comprar el bien o no, de forma que siendo T el precio máximo y M la renta su utilidad sería de la siguiente forma: U(1, M − T) = U(0, M) , en donde el monopolista ofrece una unidad del producto a cambio de T unidades monetarias.

45

Esta situación se representa en el gráfico 2.3 donde se reproduce, asimismo, el coste marginal de producción que, por simplicidad, suponemos constante. El monopolista deseará vender unidades sucesivas del bien hasta que el ingreso marginal sea igual al coste marginal. Lo interesante en este caso es que, al fijar tantos precios diferentes como unidades vende, la curva de ingreso marginal coincidirá con la de demanda. Por ello, vendería la cantidad Q*, alcanzando la eficiencia asignativa pues la cantidad realmente vendida es equivalente a la que se intercambiaría en una industria perfectamente competitiva. Sin embargo, la distribución de la renta ha cambiado radicalmente ya que el monopolista ha sido capaz de extraer la totalidad del excedente de los consumidores. Alternativamente, se puede utilizar otro enfoque, considerando que el monopolista realiza ofertas del tipo “todo o nada” a los distintos consumidores aplicando una tarifa en dos partes. Es decir, un precio que consta de un canon fijo que se debe pagar por tener el derecho a adquirir el bien a un determinado precio, p, y una parte variable que dependerá de la cantidad consumida, siendo, quizás, el ejemplo más universal lo que sucede cuando coge un taxi. Su estructura sería del tipo T=F+pq, siendo F el canon fijo y T el desembolso total que debe pagar el consumidor. P

P p1

p2 p3 p4 p5

F

p6 pc

c

c

pc

D~Ima

0

q*

Q

0

a)

qm

qc

Q

b)

Gráfico 2.3 Suponga, ahora, que los n consumidores tienen unas demandas idénticas pudiéndose reinterpretar la curva de demanda del gráfico anterior como si fuese la curva de demanda individual de un consumidor representativo, siendo la curva de coste marginal, c, igual a la del caso anterior. Asimismo suponga que se aplica la siguiente tarifa en dos partes: el precio aplicado será de c pero para poder adquirir todas las unidades que desee del bien a ese precio deberá pagar un canon fijo exactamente igual a su excedente del consumidor De esta forma si desea consumir la cantidad final elegida debe pagar una determinada suma monetaria, equivalente a T=F+cq. Tanto en un caso como en otro, el monopolista extrae la totalidad del excedente del consumidor y como sigue el mismo procedimiento con los n consumidores, el resultado final será el mismo que se expuso anteriormente. Discriminación de precios de segundo grado La discriminación de precios de segundo grado es quizás la más interesante desde un punto de vista práctico, al aplicarse en aquellos casos en donde la empresa sabe que sus

46

consumidores son heterogéneos pero no conoce las características de los mismos. Sin poder identificarlos, no cabe el segmentar el mercado y aplicar precios distintos en cada submercado; lo único que se puede hacer es proponer diferentes alternativas de consumo y que los consumidores seleccionen entre ellas. Este sería el caso, por ejemplo, de la venta de una bebida en envases de diferente capacidad y, en general, ofrecer “descuentos” a partir de una determinada cantidad adquirida dada la menor disposición a pagar de los consumidores conforme aumenta el número de unidades consumidas. Es decir, estructuras de precios no lineales28 . Suponga que hay dos tipos de consumidores, unos con una demanda elevada y otros con una demanda reducida. Caso de poder identificar a los consumidores, y se evita la reventa, nos encontramos en terreno conocido. El monopolista aplicaría una tarifa en dos partes a cada grupo en donde la parte variable, como sabemos, seria igual al coste marginal y la parte fija, en cada grupo, seria igual al excedente del consumidor tipo en cada uno de ellos, apropiándose de la totalidad del excedente de los consumidores. Sin embargo, esto no es lo más habitual. Como se ha señalado, el monopolista no puede identificar a los consumidores y, en el caso mas favorable, solo sabe -o intuyelas proporciones relativas de cada grupo en la población. Al no poder aplicar tarifas distintas a los diferentes tipos de consumidores, deberá elegir unos valores únicos de F y p. Toda la discusión posterior se dedica a esta cuestión. Suponga que fija un precio de venta igual al coste marginal y la parte fija se hace igual al excedente del grupo de mayor demanda. Entonces, ninguno de los consumidores del grupo de baja demanda comprará el bien y, si desea vender a ambos grupos, debería establecer la parte fija de la tarifa igual al excedente del consumidor del grupo de menor demanda. Sin embargo, puede aumentar sus beneficios si aumenta el precio, digamos en Äp (disminuyendo la parte fija), como se representa en el gráfico 2.4 donde las curvas de demanda D1 y D2 corresponden, respectivamente, a un consumidor representativo de cada grupo. Ahora, para que el consumidor de menor demanda siga consumiendo, la parte fija de la tarifa debería disminuir en la misma cuantía en que ha disminuido su excedente al haber aumentado p. Es decir, la suma de las áreas 2 y 3 del gráfico. Sin embargo, como p>c, el área 2 son beneficios obtenidos al vender la cantidad correspondiente. En relación al consumidor de demanda alta, la reducción de la parte fija de la tarifa también representa una merma en los beneficios de la empresa en una cuantía 2+3, si bien es, asimismo, cierto que ahora debido al margen entre precio y coste medio gana el equivalente a 2+3+4, de forma que los beneficios del monopolista aumentan en una magnitud equivalente al área 4. Si dicha área es mayor que la 3, le sería de interés aplicar esta política al aumentar sus beneficios totales29 .

28

Con una tarifa en dos partes el gasto medio, F/q + c, disminuye conforme aumenta la cantidad adquirida. 29 Para aumentos insignificantes del precio el área 3 será prácticamente cero, de forma que los beneficios obtenidos de las ventas al grupo de baja demanda no cambiarán. Por otra parte, si esto es una estrategia rentable o no dependerá de la proporción de consumidores con demanda alta en relación al total.

47

P D1

D2

2

0

3

q2'

4

q 2 q1' q1

c +D p c

Q

Gráfico 2.4

Sin embargo, no se puede determinar en avance que precio debe fijar finalmente, aunque si señalar sus limites. Si p = pm , el precio del monopolio sin discriminación, y se reduce el precio en una pequeña cuantía, el cambio en los beneficios es insignificante y, en la medida en que p disminuye, la parte fija de la tarifa puede aumentar de forma que los beneficios provenientes de la parte fija aumentan. Por lo tanto c < p < pm . Finalmente, el análisis anterior es válido siempre que sea rentable para el monopolista vender a ambos grupos de consumidores. En la medida en que la proporción de consumidores de demanda baja en el mercado disminuye, también lo hace los beneficios de vender a dicho grupo y T aumentará. En un determinado punto, lo que deja de ganar el monopolista al modificar los precios para extraer una mayor parte del excedente de los consumidores de mayor demanda más que compensará el aumento en los beneficios obtenidos del grupo de menor demanda, de forma que la empresa encontrará rentable orientar sus ventas exclusivamente al grupo de mayor demanda, fijando T = c + F2 , lo que impedirá que los consumidores del grupo bajo participen en este mercado. Discriminación de precios de tercer grado En algunas ocasiones el monopolista puede conocer algunas características de los consumidores que pueden incidir en su demanda, si bien no tiene información completa sobre los precios de reserva. Por ejemplo, es posible suponer que los jóvenes serán más sensibles a las variaciones en los precios que los adultos o que la disponibilidad a pagar de los habitantes de un país con renta baja puede diferir de la de los consumidores en otro país con mayor capacidad de compra. En estas situaciones, cuando el monopolista conoce la demanda de diferentes grupos de consumidores, puede utilizarse la discriminación de precios de tercer grado, segmentando mercados y aplicando precios distintos a cada grupo pero un precio uniforme dentro del grupo. Suponga que el mercado se segmenta en dos grupos de consumidores. Los beneficios del monopolista serán Π m = ( p1 − c ) q1 + ( p 2 − c) q2

48

donde p1 y p2 son los precios en cada segmento y q1 y q2 las cantidades correspondientes. El precio en cada segmento depende exclusivamente de la cantidad vendida en el mismo y c el coste marginal que suponemos constante. La cantidad vendida en cada segmento del mercado será aquella para la cual el ingreso marginal es igual al coste marginal, de forma que IMa1 = IMa 2 = c dado que el coste marginal es el mismo, la lógica de la maximización de beneficios requiere que el ingreso marginal obtenido en cada segmento sea igual. Como es lógico, de haber diferencias en el ingreso marginal obtenido en cada submercado, siempre se obtendrían mayores beneficios transfiriendo ventas del mercado de menor ingreso al de mayor ingreso. Por último, dicha ecuación podría rescribirse como   1 1 p1 1 −  = p 2 1 −  = c  e1   e2  donde e1 y e2 son las elasticidades-precio de la demanda en el segmento 1 y 2 respectivamente. Dichas elasticidades deben ser mayores que la unidad, al no operar el monopolista en los tramos inelásticos de la curva de demanda. Además si, pongamos por caso, e1 > e2 , la maximización de beneficios requiere que p2 * > p1 * (donde el asterisco indica el precio que resuelve la ecuación anterior). Los precios serán mayores en los mercados donde la demanda es más inelástica. Intuitivamente, es preferible poner precios más elevados en el mercado con la demanda más inelástica ya que la sensibilidad de los consumidores ante variaciones en el precio es menor. P

p2 p1

D2

Q2

Ima 1

Ima 2 q2

0

q1

D1

Q1

Gráfico 2.5

Recuadro 2.4 La discriminación temporal Los precios que fija inicialmente una empresa al introducir nuevos productos, como calculadoras de bolsillo, PC’s, programas de ordenador, libros de tapa dura, películas, son habitualmente mucho más elevados que los precios que se aplican posteriormente, una vez el bien ya no se considera novedoso. En algunas ocasiones, esta reducción de precios se debe a que los costes de producción decrecen con el paso del tiempo o a un aumento de la competencia en la industria por parte de otras empresas. Por ejemplo, los

49

primeros teléfonos móviles tenían unos precios muy elevados, pero hoy en día cualquiera puede acceder a esta tecnología a precios relativamente accesibles. En otras ocasiones, sin embargo, se debe a una estrategia de discriminación de precios. No todas las empresas con poder de mercado pueden discriminar precios en el tiempo de forma rentable. Algunas personas obtienen satisfacción de ser los primeros en ver una película, o poseer un nuevo artilugio electrónico. Pero aquellos cuya “impaciencia” por consumir ahora no es demasiado elevada pospondrán la adquisición, porque saben que los precios bajarán en el futuro. La discriminación de precios en el tiempo solo es rentable si la proporción de consumidores que deciden esperar no es demasiado grande. 2.4.2 Estrategias no basadas en el precio Existen otras prácticas a las que no se puede denominar, estrictamente hablando, discriminación de precios, aunque los resultados obtenidos por la empresa son iguales a los que se hubieran obtenido si hubiera discriminado directamente basándose en el precio. Este sería el caso de las ventas ligadas (tying) o las ventas por lotes (bundling). Tales estrategias consisten en vender dos o más bienes en un mismo paquete, de forma que la adquisición de una determinada cantidad de un bien se condiciona a la compra de otro producto no pudiéndose conseguir por separado. La diferencia más significativa entre ambas prácticas radica en que en el caso de la venta por lotes los productos vinculados normalmente se combinan en proporciones fijas mientras que en las ventas ligadas las condiciones son menos restrictivas. En algunas ocasiones, sin embargo, se recurre a las ventas ligadas por otras razones distintas a la discriminación de precios. Entre otras: •



• •

Eficiencia: la complementariedad entre bienes puede hacer que muchas veces sea más eficiente su venta conjunta que por separado. Por ejemplo, considere el caso de los zapatos. Se venden por pares y sería aberrante la coexistencia de dos mercados, uno para zapatos del pie izquierdo y otro para los correspondientes al pie derecho, al requerir unos mayores costes de transacción. Asimismo, los bienes complejos se forman a partir de una multitud de componentes. Un coche no es más que una venta ligada de una serie de elementos: motor, neumáticos, etc. En la medida en que las preferencias de los consumidores no cambien de forma radical resultará menos eficiente venderlos por separado. Garantía de calidad: una empresa puede encadenar dos productos o servicios debido a que los sustitutos en el mercado pueden no ser tan buenos como los productos de la empresa. Si los consumidores recurran a ellos y si esto provoca disfunciones podría dañar a la reputación de la empresa. Descuentos: utilizando ventas encadenadas la empresa puede ofrecer descuentos encubiertos, sin que las empresas rivales (por ejemplo en una situación de oligopolio que podría dar lugar a represalias) la descubran. Regulaciones: en algunos casos, las ventas encadenadas permiten a las empresas evadir ciertas regulaciones, ya sea de precios o de la tasa de beneficio, sobre todo en el caso de los servicios públicos. 50

A pesar de todo, la principal razón para la utilización de este tipo de ventas no es otra que la obtención del máximo beneficio posible. De una empresa monopoliza las ventas de un determinado producto, puede aumentar sus beneficios al encadenar la venta de otro producto a la de su como se verá a continuación.

de estrategias esta forma, si ser capaz de bien original,

Ventas por lotes (bundling) Suponga que una empresa monopoliza la producción de dos bienes. Por ejemplo, imagine que una plataforma de televisión digital ofrece dos canales, A y B. La empresa puede ofrecer los productos A y B por separado o los dos canales encadenados. ¿Obtendrá un mayor beneficio de vender los productos por separado o en paquete? La respuesta dependerá de la valoración que hagan los consumidores de los distintos productos por separado y del paquete. Para simplificar el análisis suponga que el monopolista vende a dos consumidores. El consumidor 1 está dispuesto a pagar como máximo 100€ por el producto A y 50€ por el B, caso de venderse de forma separada. El consumidor 2 pagaría 120€ por el producto A y 30€ por el B. En esta situación, la cantidad que cada individuo está dispuesto a pagar por el bien A es independiente de la compra o no del producto B. Asimismo, y sin pérdida de generalidad, se puede suponer que el coste de producción es cero y así la maximización de beneficios coincidirá con maximizar los ingresos por ventas a ambos tipos de consumidores. La empresa se enfrenta a dos alternativas: vender sus productos de forma separada o en paquete. En el primer caso, maximizará los beneficios de las ventas del bien A fijando un precio de 100€, ya que de esta forma ambos consumidores adquirirán el bien, obteniendo un ingreso de 200€. De la misma forma, vender el producto B separadamente y maximizar beneficios requiere un precio de 30€, ya que así se consigue que los dos consumidores compren el producto, representando un ingreso para el monopolista de 60€. Así, el ingreso total del monopolista son 260€. Ahora suponga que el monopolista decide vender los productos A y B en paquete. Cada consumidor está dispuesto a pagar por éste un precio máximo de 150€. Si el monopolista vende el paquete ambos productos en 150€, lo comprarán ambos consumidores, obteniendo un ingreso total de 300€, claramente superior ya que el monopolista es capaz de aplicar “precios” distintos a cada consumidor para cada producto. No obstante, este resultado no es general. En el ejemplo considerado existe cierta heterogeneidad relativa entre los consumidores a la hora de valorar los productos por separado, pero una homogeneidad relativa a la hora de considerar la valoración del paquete. Es decir, en términos relativos el consumidor 2 valora más el bien A que el consumidor 1 pero la situación es la inversa por lo que hace referencia al producto B. Es fácil comprobar que si la valoración del bien B fuese ahora de 30 para el primer consumidor y de 50 para el segundo, los ingresos son los mismos con ambas alternativas.

51

En este contexto, no cometa el error corriente de creer que los lotes son un expediente utilizado para obligar a adquirir un bien que no se desea, en el sentido que no se compraría si se vendiera por separado. El precio del lote no puede ser superior al precio de reserva y si la valoración del bien deseado es inferior al del lote, éste no se comprará. En el mismo sentido, muchos creen que sirve para que el monopolista extienda su poder de mercado a todos los bienes incluidos en el lote. Suponga que un lote consta de dos productos, uno producido en régimen de monopolio y otro que puede ser adquirido en un mercado competitivo a un precio pc. El monopolista podría vender su producto a un precio pm o bajo la forma de lote a un precio pm + pc (un precio menor haría que sus beneficios fueran menores que si vende por separado el bien que el produce). Sin embargo, con el lote sus beneficios serán menores. Dejarían de comprarle aquellos consumidores cuyo precio de reserva es superior a pm pero inferior a pm + pc. Tanto en un caso como en otro esas “razones” para ligar productos carecen de justificación. El monopolista también puede utilizar una estrategia mixta: vender tanto de forma separada como en paquete. Cuando adquirimos un ordenador, podemos comprar el hardware y el software por separado, o podemos comprarlos en paquete. La mayoría de equipos profesionales de fútbol ofrecen entradas para partidos individuales así como abonos de temporada (paquete) por no mencionar a los restaurantes en donde se puede comer a la carta (productos separados) u optar por el menú (paquete). El dejar abierta la posibilidad de elegir al consumidor se debe a la existencia de costes en la provisión del bien, así como de la condición ya señalada de unas preferencias heterogéneas entre los consumidores. Suponga una situación hipotética en que un restaurante vende dos platos, el A y el B, producido cada uno de ellos con un coste marginal y medio constante, cA y cB respectivamente30 . De esta forma, el coste de producir un paquete que contiene una unidad de cada producto (menú) es la suma de los costes individuales: cp = cA + cB. Un consumidor comprará los productos por separado o el paquete siempre que el precio que debe pagar sea menor o igual a su precio de reserva. En los ejes de la figura 2.6 se muestra el precio de reserva que los consumidores asignan a cada producto, VA para el A y VB para el B. Asimismo, suponga que el precio de reserva de un consumidor por el paquete es Vp=VA+VB31 . Finalmente, suponga que los consumidores difieren en los precios de reserva para cada bien por separado, de forma que VA, VB y Vp son distintos para cada consumidor. Así, cada punto en el grafico representa una combinación (VA, VB), representando los distintos consumidores.

30

En cierto sentido esto quiere decir que no hay ventajas de la producción multiproducto, es decir, economías de gama. 31 Este supuesto es útil para los propósitos del ejemplo pero no deja de ser restrictivo. Si los bienes son complementarios, esta suposición es falsa, ya que lo normal sería esperar que la disposición a pagar por un bien, digamos zapatos del pie izquierdo, sea baja en ausencia de zapatos del pie derecho. En estas condiciones, como ya habrá imaginado, la disposición a pagar por un paquete que contiene bienes complementarios es superior que la suma de los precios de reserva.

52

VB

VB

pam

F C

pp

D p bm

A

p p-pam

B

G

pbm

a

H b

VA a)

p p-pbm

c

p am

pp

E VA

b)

Gráfico 2.6 Si los platos se venden por separado cada producto se venderá a su precio de monopolio, p1m y p2m. Al determinar los precios, los consumidores se dividen en cuatro grupos: i) aquellos que no consumen ningún producto (ya que su valoración de cada uno de ellos es inferior a su precio), al que llamamos grupo A; ii) los que solo consumen el plato principal, el grupo B; iii) los que solo comen postre, el grupo C y; iv) los que adquieren ambos, el grupo D. El monopolista podría ofrecer, alternativamente, solo el menú. El precio del paquete se muestra como una línea recta que corta cada uno de los ejes en pb. La figura muestra que los consumidores se dividen en dos grupos, aquellos que compran el paquete a un precio pb y aquellos que no compran nada32 . Los consumidores del primer grupo tienen precios de reserva para cada bien tales que su suma es superior o igual a pb, mientras que los correspondientes al segundo grupo son inferiores33 . Por último, una estrategia mixta permite que los consumidores compren tanto los productos por separado, a unos precios específicos p1 y p2, como en paquete a un precio pb. Si bien en este caso no se requiere que los precios por separado sean los precios de monopolio individuales y tampoco que el precio del paquete sea el correspondiente al caso anterior, lo que si es un requisito es que pb < p1 + p2, es decir, el paquete se ofrece con un descuento con respecto a la venta individualizada de los productos. Esta estrategia se ilustra en el gráfico 2.6. Como se puede observar, los consumidores se vuelven a dividir en cuatro grupos. Sin embargo, los determinantes de la partición son ligeramente distintos que en el caso anterior. Lo que se necesita determinar ahora es si los consumidores preferirán comprar solo un bien o el paquete. Claramente, aquellos consumidores que valoran el 32

Un elemento importante de las ventas por lotes “puras” es que el precio del paquete sea inferior a la suma de los precios de monopolio de cada producto por separado, ya que de no ser así esta estrategia no permitiría aumentar los beneficios al ser más barato pagar el precio individual. 33 También conviene resaltar una característica importante de las ventas por lotes “puras”. Hay consumidores que, como resultado de la venta por lotes, adquirirán uno de los bienes incluso cuando su valoración del mismo es inferior a su coste marginal. Esto se puede ver en el gráfico. En el conjunto de consumidores que adquieren el paquete, serían todos aquellos para los quienes su precio de reserva es inferior al correspondiente coste marginal.

53

bien 1 más que p1 y el bien 2 más que p2 adquirirán el paquete, ya que su precio conjunto es menor que la suma de los precios individuales. Considere ahora un consumidor cuyo precio de reserva del bien 2 es menor que p2. Si este consumidor compra algo, comprará ya sea el bien 1 o el paquete. Obviamente, realizará la elección en base a la alternativa que le proporcione el mayor excedente del consumidor. Si sus precios de reserva son V1 para el bien 1 y V2 para el bien 2, comprar el paquete a un precio pb le representara un excedente ECb=V1+V2-pb mientras que adquirir solo el bien 1 EC1=V1-p1. Este consumidor comprará solo el bien 1 si se cumplen dos condiciones: EC1 > Ecb, lo que requiere que V2 < pb – p1 EC1 > 0, que requiere que V1 > p1 La diferencia pb – p1 se ilustra fácilmente en el grafico xxx. Dado que la línea pb tiene pendiente menos uno, la distancia ab es igual a la distancia bc, que es equivalente a pb – p1. De esta forma, todos los puntos debajo de la recta (pb-p1) representan consumidores cuyos precios de reserva del bien 2 cumplen V2 < pb-p1. Por otra parte, los puntos a la derecha de ab representan consumidores para quienes V1 > p1. De esta forma, todos los consumidores en la zona A compran solo el bien 1. Siguiendo exactamente el mismo argumento, los consumidores de la zona B solo compran el bien 2. Las áreas restantes se dividen en la zona C, representando a los consumidores que adquieren el paquete y la zona D, que son consumidores que no compran nada. Ventas ligadas (tying) Las ventas ligadas difieren de las ventas por lotes en dos aspectos fundamentales. En primer lugar, se encadena la venta de dos o más productos sin necesidad de especificar la cantidad que debe comprarse de cada uno de ellos. Es decir, se relaja el supuesto de coeficientes fijos. En segundo lugar, los productos ligados normalmente exhiben una relación de complementariedad. Por ejemplo, la utilización de cámaras fotográficas requiere la compra de película; las impresoras requieren cartuchos de tinta de recambio; reproductores de CD’s y discos, entre otros muchos ejemplos. Esta situación es relativamente frecuente. En muchas ocasiones, los productores fabrican un bien “básico” que se consume en una cantidad fija, normalmente una unidad (ordenadores, fotocopiadoras, cámaras fotográficas, impresoras, reproductores de CD’s o DVD’s), mientras que un bien complementario (programas de ordenador, papel, tinta, película fotográfica, CD’s o DVD’s o servicio de mantenimiento) se consume en cantidad variable. En este caso, el fabricante del bien básico aumentará sus beneficios si puede conseguir que los consumidores también le compren el producto relacionado. En esta situación, la relación de complementariedad entre los productos permite actuar de forma estratégica. En algunas ocasiones el fabricante deseará que el bien complementario pueda ser producido por otras empresas, permitiendo la compatibilidad entre su producto básico y los productos complementarios34 . En otras ocasiones al monopolista le interesará que los consumidores le compren a él y no a otros, de forma 34

Así demuestra credibilidad de que no abusará posteriormente de su poder debido al fenómeno del “lock-in”.

54

que puede diseñar ambos productos de tal suerte que las características sean tan específicas que solo el fabricante pueda producirlos. Es decir, deliberadamente crea una incompatibilidad con los productos complementarios que podrían producir otras empresas, ampliando su poder de mercado hacia los productos relacionados. La compatibilidad puede aumentar la demanda por el producto básico de un monopolista. Ante la existencia de diferentes preferencias de los consumidores, la compatibilidad permitiría acceder a los distintos segmentos al adaptarse mejor a las preferencias personales. Además, al aumentar el número de usuarios se genera un efecto positivo que favorece la utilización del bien. Sin embargo, la incompatibilidad también tiene aspectos positivos, al menos para el mantenimiento del poder de mercado, y es que actúa como una barrera a la entrada de competidores. Si el monopolista fideliza a su clientela, la oferta de nuevos “sistemas” -el conjunto del bien básico y los bienes complementarios- no afectará en gran medida a sus ventas y, por consiguiente, a su cuota de mercado. Si una empresa que monopoliza la producción de un bien básico y un bien complementario, relacionados tecnológicamente de forma que no hay sustitutivos disponibles, opta por una venta ligada equivaldría a una discriminación de precios de segundo grado. Es decir, se puede entender como una tarifa en dos partes, T = F + pq, donde F es el precio del bien básico y p el precio del bien relacionado. Suponga que un consumidor, si decide comprar, adquiere solo una unidad del bien básico y q unidades del bien complementario. (Esto ocurrirá siempre que la utilidad obtenida, Vi – T sea positiva siendo Vi , el precio de reserva del consumidor). Asimismo, suponga que el monopolista produce el bien básico a un coste k y el bien complementario a un coste c por unidad. Si los consumidores son homogéneos y la información es perfecta, como se sabe a partir de la discusión de la discriminación de precios, los beneficios de la empresa serían máximos si se fija un precio por el bien complementario igual a su coste marginal (p=c) y una F equivalente al excedente del consumidor cuando compra la cantidad asociada a p=c. Análogamente, si los consumidores son heterogéneos y no es posible saber a que grupo pertenece cada uno de ellos, la maximización de beneficios requiere que el monopolista aumente el precio del bien complementario que se vende en cantidades variables, mientras reduce el precio que exige por el producto básico. En esta situación, los costes de producción del artículo básico son irrelevantes para la fijación óptima de precios, si bien determinarán los beneficios e influirán en la decisión de atender ambos grupos de consumidores o no. En estas circunstancias, las ventas ligadas reducen el excedente de los consumidores. Si estos comprasen el bien complementario en un mercado competitivo a un precio de c y el básico al monopolio su precio no podría superar al excedente del consumidor del tipo que lo valorase menos y la cantidad intercambiada sería la máxima posible. Con las ventas ligadas, por el contrario, y suponiendo que al monopolista le interese vender a todos los tipos posibles de consumidores, al fijar un precio mayor por el precio complementario, la cantidad intercambiada se reduciría y, por tanto, el excedente de los consumidores. En este contexto, esta práctica permite algunas veces segmentar el mercado con la posibilidad de imponer F variables. El consumo del producto variable señaliza la utilización que hacen los consumidores del bien básico dando un indicio de su

55

valoración relativa del mismo. Unas mayores compras de q indicarían una mayor disposición a pagar un precio mas elevado por el producto básico. Si una empresa que fabrica fotocopiadoras, alquila los equipos y obliga a comprar los recambios al proveedor, dado que un mayor número de fotocopias obliga a gastar más del mismo, la empresa podría variar el precio del alquiler entre usuarios en función de su consumo. 2.5 La elección de la calidad ¿Tienen los monopolios incentivos suficientes para producir bienes de alta calidad?35 Al considerar la calidad, existen básicamente dos problemas a los que se enfrentan las empresas. El primero tiene que ver con la elección de la calidad que maximiza beneficios. El segundo problema radica en la cantidad y la calidad de la información que poseen los consumidores antes de realizar la compra. Esta última cuestión se estudiará con detalle en el capitulo 5 y aquí se supondrá que los consumidores están informados sobre la calidad de los productos no pudiendo verse decepcionados por lo obtenido con su compra. Sin embargo, el productor puede manipular de forma estratégica su producto y ofertar cualquier nivel de calidad que desee. Suponga un monopolio que vende un único producto, cuya calidad puede variar. En tal caso, su función (inversa) de demanda sería P= p(q,z) donde q es la cantidad y z es la calidad. La función P decrece al aumentar q pero aumenta al incrementar z, es decir, la función de demanda se desplaza hacia arriba (y a la derecha) al aumentar la calidad del producto. Por otra parte, un bien de calidad z se produce con una función de costes C(q,z), donde el coste de producir una determinada cantidad q aumenta conforme aumenta el nivel de calidad requerida z. El monopolio debe elegir la combinación óptima de cantidad y calidad que permita igualar el ingreso marginal con el coste marginal. Sin embargo, la maximización de beneficios del monopolista en este caso incluye una nueva dimensión, la de elegir la calidad óptima. Para ello se puede considerar el efecto de un aumento en la calidad en una cuantía Äz sobre el equilibrio del monopolista. Dado que el ingreso total se define como P*q=p(q,z)*q, el aumento en el ingreso derivado del aumento en la calidad del producto es (Äp(q,z)/Äz)*q que es equivalente al aumento en el precio del producto, dada una cantidad, multiplicado por el número de unidades vendidas. El coste de aumentar la calidad en una magnitud Äz esta dado por (ÄC(q,z)/Äz)

35

Por calidad debe entenderse el conjunto de características de un producto en las que todos los consumidores están de acuerdo en considerarlas mejores. Así, todos están de acuerdo que la comodidad de un BMW es superior a la de un Opel Corsa. Esta unanimidad se rompería, sin embargo, respecto al color no teniendo el negro más “calidad” que el rojo.

56

Como puede suponer la empresa aumentará la calidad hasta el punto en que el ingreso adicional obtenido sea igual al coste marginal, dado que en este punto el efecto marginal sobre los beneficios es cero y no habrá más ganancias debido a mayores aumentos en la calidad. Por otra parte, exactamente igual que sucedía con la cantidad elegida por el monopolio, que era inferior a la socialmente óptima, su elección de calidad también es inferior a la que sería óptima desde una perspectiva social. A un nivel intuitivo, al monopolista le interesa, para maximizar beneficios, el efecto de un aumento de la calidad sobre el consumidor marginal. Por el contrario, un planificador benevolente preocupado por el bienestar de todos los agentes, o si se prefiere desde una perspectiva social, le interesa los efectos de la variación de la calidad sobre el bienestar global. Ante un coste marginal de aumentar la calidad que es idéntico en ambos casos, las diferentes preferencias llevaran a resultados distintos. Como se ha indicado, cuando la calidad aumenta en Äz el aumento de precio resultante vendrá dado por la expresión (1) sin variar la cantidad producida. Es decir, manteniendo al consumidor marginal en el mismo nivel de utilidad por lo que no tiene porque variar su elección. Ahora paga un mayor precio pero también se le da más calidad. Sin embargo, la disposición a pagar del consumidor marginal no tiene por que coincidir con la de los consumidores inframarginales. Esto es evidente si considera la curva de demanda como si estuviera compuesta por n consumidores que demandan una sola unidad del bien, ordenados según su precio de reserva o su disponibilidad a pagar por un bien de calidad Pi(z). En tal caso, los consumidores inframaginales valoran más la calidad por lo que también valorarán más los aumentos en calidad. Por ejemplo, aquellos consumidores que valoran más la velocidad de un ordenador también valorarán más que dicha velocidad se duplique que aquellos que inicialmente no lo valoraban tanto. Un planificador, a la hora de elegir el nivel de calidad tendría en cuenta ese efecto sobre los consumidores inframarginales mientras que el monopolista no lo toma en consideración al pensar en términos marginales. El monopolista elige un nivel de calidad sub-óptimo. 2.6 El monopolio en el largo plazo: barreras de entrada El análisis de los mercados perfectamente competitivos sugiere que, caso de existir beneficios extraordinarios, la libre entrada y salida de empresas en el largo plazo conduciría a que éstos desaparezcan tarde o temprano, obligando a las empresas a actuar de forma precio-aceptante. La única posibilidad de mantener un monopolio en ausencia de restricciones legales o estratégicas vendría dada por la existencia de ventajas absolutas de costes, como se explica en el recuadro 2.x. Sin embargo, la realidad confirma que efectivamente la tasa de entrada de nuevas empresas es elevada, pero también lo es la de salida. Además, las estadísticas empresariales también revelan que la probabilidad de que una nueva empresa sobreviva en el largo plazo es reducida ¿Por qué entonces la entrada y la consolidación de nuevas empresas es difícil incluso en industrias en las que resulta evidente que existen elevados beneficios? Existen varias razones que explican por que no se produce la entrada de nuevas empresas. En el trabajo pionero de Bain (1956), se especifican tres fuentes principales

57

de obstáculos o barreras a la entrada: ventajas absolutas de costes, las economías de escala y, finalmente, las ventajas de la diferenciación de productos y la publicidad. Cada una de ellas, por separado o conjuntamente, sitúan en desventaja a una empresa que quiera entrar y la entrada de nuevas empresas no ocurrirá si éstas anticipan que sus beneficios, una vez han entrado, serán negativos. El enfoque moderno, originado en Salop (1979), permite una mayor operatividad al distinguir entre barreras de entrada inocentes (naturales) y estratégicas. Las primeras son un efecto inintencionado y secundario del proceso de maximización de beneficios de las empresas que participan en un mercado. Reflejan, por tanto, las características tecnológicas de la industria y de los métodos de producción. Las barreras estratégicas, por el contrario, son obstáculos erigidos voluntaria e intencionadamente por las empresas ya instaladas para reducir, y en el límite eliminar, la probabilidad de que se produzca una entrada. Recuadro 2.5 El monopolio natural A menos que existan unas barreras efectivas a la entrada de potenciales competidores, o bien restricciones legales que la impidan, la supervivencia en el tiempo de un monopolio solo puede deberse a la existencia de ventajas absolutas de costes, es decir que la empresa produce con rendimientos crecientes. La presencia de fuertes economías de escala o de gama puede motivar que solo sea viable la existencia de una única empresa. Es el llamado monopolio natural: una sola empresa que abastezca toda la demanda puede operar con un coste más reducido que si varias empresas tuviesen que repartirse la producción.

P

p* Cme Cma

A

0

Ima q*

D

Q

Gráfico 2.7

El equilibrio del monopolio natural se representa en el gráfico, siendo D la curva de demanda, Ima la de ingreso marginal, Cma la de coste marginal y Cme la correspondiente al coste medio habiéndose utilizado una función de costes del tipo, C= F +cq con unos costes medios Cme= F/q +c. El equilibrio ocurre donde la curva de ingreso marginal es igual al coste marginal con una cantidad y un precio asociado de q* y p* respectivamente. Una vez 58

más, existirá una ineficiencia asignativa pues el equilibrio competitivo estaría en el punto A donde el coste marginal es igual a la curva de demanda. Sin embargo, es evidente que aquí la fijación de un único precio, igual al coste marginal, conduciría necesariamente a pérdidas al no cubrir los costes medios. Sin embargo, evitar las distorsiones de los mercados y limitar los abusos de posiciones dominantes constituye la justificación última para la intervención del gobierno. ¿Cómo podría conseguirse la eficiencia en este caso? Una respuesta inmediata sería obligar a la empresa a fijar un precio competitivo, pc, y subvencionar la actividad del monopolista por el importe de sus pérdidas. Otra posibilidad, suponiendo que la pérdida en el excedente de los consumidores es pequeña, es fijar un precio máximo, p = Cme, lo que permitiría cubrir sus costes a costa de incurrir en cierta ineficiencia asignativa. Sin embargo, todo se solucionaría si se puede discriminar en precios, como seguramente ya habrá deducido por lo estudiado el apartado 2.4.1. Las barreras de entrada son una condición necesaria (pero no suficiente) para la aparición de comportamientos estratégicos por parte de las empresas. Dichas acciones estratégicas no serán necesarias si existen suficientes barreras naturales (inocentes) que bloquean la entrada a los competidores potenciales. Sin embargo, en muchas ocasiones, las propias barreras naturales pueden utilizarse de forma estratégica. Este sería el caso, por ejemplo, de una empresa que decide ampliar la gama de productos que vende, de forma que ninguna empresa pueda encontrar rentable entrar en el mercado al anticipar que su demanda sería insuficiente para compensar los gastos realizados en la producción. Como es lógico, sin barreras a la entrada, un monopolista no podría mantener indefinidamente en el tiempo ni su poder de mercado ni sus beneficios. Pero, en este contexto, hay que indicar la existencia de otro tipo de barreras que limitan la libre competencia: las barreras a la salida. Estas son factores o elementos que impiden o dificultan la retirada de una empresa de su actividad, a pesar de que sus resultados no sean óptimos (activos específicos, costes fijos de salida, interdependencias estratégicas, sindicatos, restricciones legales, valoración de los costes hundidos, etc.). Si las barreras de salida son inexistentes ningún monopolio, salvo los naturales, se libraría de la entrada de nuevos competidores en su industria, con independencia de si hubiera barreras a la entrada o no. Sobre esta cuestión se volverá mas adelante. Las barreras de entrada estratégicas Los comportamientos estratégicos de las empresas pueden estar orientados a una multitud de objetivos, uno de los cuales puede ser justamente la creación de barreras a la entrada para disuadir a los competidores potenciales de entrar y poder perpetuar el ejercicio de su poder de mercado. Estas barreras pueden adoptar variadas formas y, a continuación, se analiza una de las más estudiadas en la literatura especializada. Las interrelaciones ente las empresas se pueden plasmar en términos de una matriz de pagos típica. Se supone que solo hay una empresa en el mercado y una entrante potencial. Esta empresa puede elegir entre entrar o no entrar. Si entra, la empresa ya instalada puede optar por no hacer nada, aceptar al nuevo rival y repartirse el mercado (acomodar), o puede adoptar acciones estratégicas (pelear) con el objetivo de conservar su situación privilegiada en el mercado. La misma información se presenta

59

de forma alternativa -como un juego en forma extensiva- dado que las decisiones no se adoptan de forma simultánea sino secuencial. La empresa ya instalada decide que opción elegir una vez que se ha producido la entrada. Entrante Entrar No entrar Acomodar Pelear Tabla 2.1 Disuasión estratégica de la entrada Empresa 2

Si la entrante es una empresa de gran dimensión, acomodar la entrada puede representar una reducción de la producción de la empresa instalada, de forma que la producción agregada una vez producida la entrada, sea similar a la previa no decrementando mucho el precio La decisión de actuar estratégicamente implicaría producir la misma cantidad de antes, y posiblemente incluso más, para que el precio de mercado disminuya considerablemente. En esta guerra de precios, algunas veces llamada precios depredadores, ambas empresas obtienen pérdidas. Las celdas en la fila superior de la tabla muestran los beneficios de la empresa ya instalada y los de la entrante potencial en cada uno de los tres posibles resultados. Si la empresa ya instalada no tiene competencia, maximiza sus beneficios actuando como monopolista. La entrante por supuesto no obtiene nada. Si comparten el mercado, ambas obtienen un beneficio nulo, dado que suponemos que compiten en precios. En una guerra de precios ambas obtienen pérdidas. ¿Cuál será el resultado final? Suponga que la entrante potencial entra. Comparando los valores correspondientes, a la empresa ya instalada le conviene aceptar la entrada en lugar de provocar una guerra de precios. Es decir, su mejor respuesta es compartir el mercado. La entrante potencial puede anticipar esta situación y aunque la empresa ya instalada amenazase con actuar estratégicamente si entra, no es una amenaza creíble. Por lo tanto, aunque la empresa ya instalada desease que la entrante potencial se quede fuera del mercado para poder seguir obteniendo los beneficios del monopolio, el equilibrio de este juego es que se producirá la entrada y, una vez ocurrida, ambas obtienen un beneficio nulo al competir en precios. La empresa ya instalada, sin embargo, podría haber diseñado una estrategia para que la entrada no tuviese lugar36 . Si la empresa instalada, por ejemplo, invierte en capacidad excedente de producción, podría hacer creíble su amenaza de combatir la entrada de nuevas empresas. Mantener plantas con capacidad excedente, al representar un gasto, no tiene demasiado sentido si solo hay que obtener una moderada producción en ausencia de competencia (caso de que hubiese un único participante en el mercado) o si, de ocurrir una entrada, ésta se acomoda sin respuesta. En una guerra de precios, sin embargo, la producción de la empresa ya instalada podrá ser mayor, al no tener que volver a instalar capacidad que lleva su tiempo, y el exceso de capacidad dejaría de estar ocioso. Alternativamente, no tiene sentido reducir la producción. Este exceso de capacidad le cuesta a la empresa una determinada cantidad de dinero, que no recuperará, por lo que es un coste hundido e irrecuperable.

36

Es decir, asumir un compromiso irreversible que la auto-obligase a seguir un determinado curso de acción cambiando de este modo las expectativas de la entrante sobre cual será la respuesta óptima de esta empresa.

60

Por ello, emprender una acción estratégica es costoso al tener que incurrir en costes hundidos para ganar credibilidad y solo se emprenderá en la medida que los beneficios netos, una vez se han descontado los costes en los que hay que incurrir para gozar de credibilidad, sean positivos y mayores cualquier otra alternativa. En el juego que se está analizando, dicha alternativa es no hacer nada, que se produzca la entrada y, como consecuencia, repartir el mercado. Una vez se ha invertido en capacidad, si la competidora potencial entra, la empresa ya instalada pierde más aceptando pasivamente la entrada, que con una guerra de precios. Por lo tanto se opondrá a la entrada. Previendo esta situación, la competidora potencial desistirá en su intento de entrada dado que perdería dinero en una guerra de precios y el equilibrio del juego es que no hay entrada. El comportamiento estratégico ha tenido éxito. El beneficio obtenido es mayor que el que obtendría caso de aceptar pasivamente la entrada de la competidora y puede disfrutar de los beneficios de monopolio indefinidamente. Dos comentarios finales. En primer lugar, el modelo anterior sugiere que las guerras de precios no deberían ocurrir nunca. Esto requiere, por supuesto, que la entrante conozca con cierto grado de confianza los beneficios de la empresa ya instalada en los tres posibles casos para poder predecir su comportamiento. En el mundo real, esto no tiene porque ser así. Además, si la entrante tiene un mejor apoyo financiero que la empresa ya instalada, una guerra de precios puede ser una buena inversión. La empresa ya instalada dejará la industria y entonces la vencedora será capaz de recuperarse de las pérdidas sufridas. En segundo lugar, cualquier variable vale para basar en ella un comportamiento estratégico, siempre que se incurra en costes hundidos para que los compromisos sean irreversibles, dándoles credibilidad. La reputación es un ejemplo apropiado. Una vez conseguida, pongamos por caso, la reputación de que luchará –habiendo pagado el precio (costes hundidos) de las pérdidas que pudo haber representado en el pasado emprender guerras de precios– no tendría sentido hacer sitio pues esto haría inútiles los costes pasados, como se comenta más extensamente en el capítulo 6. 2.7 Límites al poder de mercado La existencia de una única empresa en un mercado no le garantiza con total certidumbre la posibilidad de obtener beneficios extraordinarios. Los denominados mercados contestables, los bienes duraderos o el comercio internacional son algunas de las situaciones en las que la empresa puede verse obligada a actuar como precio aceptante perdiendo, en una situación extrema, todo su poder como se verá a continuación. Mercados contestables El mantenimiento del poder de mercado a largo plazo no es posible si el mercado no está protegido por barreras de entrada. Sin embargo, todo mercado -salvo que no existan beneficios extraordinarios- es potencialmente atacable, por muy protegido que esté, si una empresa puede tener la seguridad, llegado el momento que ya no es rentable permanecer en el mismo, que puede salir libremente. Es decir, poder recuperar la totalidad de los costes fijos en los que incurrió al entrar.

61

Tan importantes como las condiciones de entrada son las de salida. Concretamente, si la salida no está obstaculizada la amenaza de la competencia potencial obligaría a que las empresas ya instaladas, incluso si hay un monopolio, se comportasen como si estuviesen en un mercado de competencia perfecta. Suponga que esto último no sucede. La presencia de beneficios extraordinarios haría que se produjese un flujo de entradas de nuevos competidores que solo se detendría cuando la competencia entre las empresas hubiera decrementado el precio en la cuantía suficiente para que desapareciesen los incentivos a la entrada (beneficios extraordinarios nulos). Al no ser ya rentable permanecer en la industria siempre se puede empezar de nuevo en cualquier otro sitio. Sin embargo, si se produce una salida masiva, no por ello volvería a aumentar el precio el monopolio porque las empresas podrían reentrar de nuevo sin incurrir en ningún coste que, posteriormente, no puedan recuperar. Lo que se ha descrito, no es más que un mercado contestable (atacable). Concretamente, en este tipo de mercados se deben dar las siguientes características: • • •

Todas las empresas tienen acceso a la misma tecnología, lo que impide que existan ventajas absolutas en costes. Pueden existir costes fijos de producción pero éstos nunca deben ser hundidos Las empresas instaladas no pueden modificar los precios instantáneamente en caso de producirse una entrada -evitando así que no quede espacio para la entrante- y los consumidores responden de manera inmediata a una variación en el precio, siendo ésta la variable relevante para decidir a que compañía comprar.

Si se cumplen estas tres condiciones, una empresa competidora potencial no tiene ninguna desventaja respecto a las empresas ya instaladas. Además la ausencia de costes hundidos implica que la salida es gratuita al poder recuperar los costes fijos. Bienes duraderos y la conjetura de Coase Otra situación en la que el poder de mercado podría no explotarse, aún existiendo una única empresa en la industria, es cuando el bien en cuestión es de carácter duradero y cuya utilización se extiende a lo largo de varios periodos. Cuando los bienes son perecederos, el acto de consumir el bien en un periodo de tiempo impide que éste esté disponible para su utilización posterior, renovándose la demanda dirigida al eventual monopolista periodo tras periodo. Sin embargo, si los bienes son duraderos éstos si que pueden estar disponibles en periodos futuros y, por tanto, la durabilidad puede poner en peligro el poder de mercado de un monopolista al crear, él mismo, su competencia futura. Considere, por ejemplo, 2 periodos de tiempo: hoy y mañana. El consumidor que adquiere el bien hoy, por las propias características del mismo, no volverá a realizar la compra mañana. Esta ausencia de compras repetidas plantea un problema al monopolista. Si fija hoy el precio de monopolio, le comprarán los consumidores cuyo precio de reserva sea superior o igual a dicho precio, pero mañana sólo le quedará una

62

demanda residual (aquellos consumidores que no han comprado hoy) y si quiere seguir en el mercado deberá disminuir el precio, ya que los clientes potenciales tiene un precio de reserva menor. El monopolista, para vender, deberá reducir el precio. En tal caso, si los consumidores saben que mañana el precio disminuirá, pospondrán sus compras para no tener que pagar hoy un precio más alto En el límite, si el bien tiene una duración ilimitada, el único precio que podría fijar el monopolista sería el competitivo. Si el monopolista quiere ejercer su poder de mercado, debe convencer a los consumidores que no vale la pena esperar, ya que nunca venderá en el futuro a un precio más bajo. Anunciar simplemente que lo hará es una estrategia que carece de credibilidad, ya que es sabido por todos los consumidores que está en su propio interés hacerlo. Por ello, deberá “comprometerse” con la opción de que nunca reducirá el precio incurriendo en costes hundidos para que sea inviable económicamente el desviarse de ese curso de acción. Una vez más la reputación, la oferta de garantías contractuales de pagar una determinada cantidad a cada comprador del bien “hoy” si en el fututo se vende a un precio inferior o devolver el sobreprecio pagado en el primer periodo, son algunos medios para conseguir reputación aunque no son los únicos. Por ejemplo, un artista que hace litografías puede conseguir credibilidad de que la tirada será limitada rompiendo las planchas. En suma, la posibilidad de cambiar el precio en el futuro, aparentemente benéfica, termina por perjudicar al monopolista. En último término, cuánto más corto sea el periodo transcurrido antes de modificar el precio menor será la rentabilidad del monopolio (Conjetura de Coase). Aunque su validez se ha demostrado formalmente, a nivel intuitivo se tendría que si un monopolista puede cambiar el precio rápidamente pierde por completo su poder de mercado. Recuadro 2.6 La empresa dominante No es raro encontrar industrias en las que una de las empresas posee una cuota de mercado elevada, generalmente superior al 50% y que un conjunto de pequeñas empresas, no necesariamente numeroso, se reparten entre sí el resto del mercado. Si esa gran empresa determina el precio se le puede considerar la empresa dominante, mientras que el resto de empresas forman una franja competitiva. Estas últimas se comportan como precio aceptantes, produciendo la cantidad que iguala el precio del mercado a su coste marginal. En estas circunstancias, ¿cómo elige la empresa dominante el nivel de producción que maximiza beneficios? Sabe que el resto de las empresas venderán tanto como quieran (o puedan) al precio de mercado fijado por la empresa dominante y que, salvo cuando la cantidad demandada sea reducida si fija precios muy elevados, las empresas pequeñas no pueden satisfacer toda la demanda. En otras palabras, la empresa dominante, tiene poder de monopolio sobre la demanda residual pudiendo actuar como tal. Si D es la demanda de mercado y la oferta conjunta (suma horizontal de las curvas de costes marginales individuales siempre que estén pon encima de los costes medios) de la franja competitiva es Sf , la función de demanda residual no es mas que DD = D - SF

63

Existirá un precio, p, tal que D = SF. A dicho precio, la demanda residual será nula y toda la demanda del mercado será para la franja competitiva. A precios inferiores, empezará a existir demanda residual. La brecha entre la demanda de mercado y la demanda residual se irá reduciendo progresivamente conforme los precios van disminuyendo al reducirse, asimismo, SF . Finalmente, llegaría un punto en que el precio alcanzaría un límite tan bajo que SF desaparecería. La demanda residual coincidiría con la de mercado. La empresa dominante maximiza sus beneficios fijando un precio (o fabricando una cantidad) tal que su ingreso marginal sea igual a su coste marginal. El ingreso marginal de la empresa dominante se obtiene a partir de la demanda residual y el equilibrio final dependerá de sus costes. Si éstos son lo suficientemente bajos, el punto de intersección puede llevar a que el precio sea lo suficientemente reducido como para que la franja competitiva desaparezca. Sin embargo, si sus costes son semejantes a los de la franja, el precio final permitiría la coexistencia de la empresa dominante y del resto de las empresas. Por último, el equilibrio del modelo de la empresa dominante corresponde a una situación de monopolio atenuado. Su poder de mercado, aunque no se demostrará, sería: p − Cma p

=

1− s f ed + e f s f

donde ed es la elasticidad precio de la demanda, ef la elasticidad de la oferta de la franja de competencia y sf la cuota de mercado de la franja de competencia. Comercio internacional Un monopolio que no se encuentre protegido contra la competencia tendrá que terminar aceptando la entrada de nuevas empresas y, con ellas, una disminución de su poder de mercado. Concretamente, todas las restricciones y obstáculos que dificulten el comercio internacional favorecen el poder de mercado de las empresas localizadas en el país que las establece. Por ello, su eliminación limita el poder de mercado y, al obligarlas a ser más competitivas para no ser eliminada del mercado, promueven una mayor eficiencia. Además, la apertura de un país a los flujos de comercio internacional, si sus mercados nacionales son relativamente pequeños por comparación a sus homónimos a escala mundial, convertiría a cualquier monopolio existente en una industria necesariamente precio-aceptante, difuminándose todo su poder de mercado. Una de las restricciones más importantes al poder de mercado es el comercio internacional y por ello se dedica todo el capítulo sexto a su estudio.

64

Capítulo 3 Monopolio bilateral, integración vertical y restricciones verticales 3.1 Monopsonio 3.2 Soluciones clásicas 3.2.1 Solución de monopolio 3.2.2 Solución de monopsonio 3.2.3 La maximización conjunta de beneficios 3.2.4 Análisis conjunto 3.3 Algunas aplicaciones 3.3.1 Integración vertical y precios de transferencia 3.4 Negociaciones eficientes 3.5 Incentivos a la integración 3.6 Restricciones verticales 3.6.1 Franquicias Recuadro 3.1 ¿Por qué tanta complicación? 3.6.2 Fijación de precios de venta al público 3.6.3 Ventas en exclusiva y precios mínimos 3.7 Restricciones de acceso al mercado

Introducción La vida del monopolio se complica cuando se enfrenta a un único comprador (monopsonio) y esta situación, denominada monopolio bilateral, está presente con relativa frecuencia tanto en las relaciones entre empresas como en el interior de las mismas. La situación normal de la mayoría de las empresas es intercambiar con otras en vez de vender a los consumidores finales y algunas veces reciben pedidos de unas características tan concretas que para satisfacerlo necesitan incurrir en inversiones específicas que solo sirven para esa finalidad. Así, por ejemplo, las relaciones existentes entre un productor de automóviles y sus proveedores principales que les venden subsistemas integrados entrarían en esta categoría constituyendo un caso típico de monopolio bilateral las relaciones entre General Motors y Body Fisher mencionado en el capítulo primero. Recuperando algunos ejemplos introducidos en el capítulo introductoria, en la misma situación se encuentra el profesor de universidad al que se le pide que se forme e invierta en capital humano de naturaleza muy especializada (metafísica, prehistoria) o, asimismo, cuando una empresa se localiza cerca de su principal fuente de oferta, buscando minimizar costes, haciendo que las alternativas sean mucho menos rentables debido a los costes de transporte. En general, cada vez que se incurre en costes hundidos aparece una situación de monopolio bilateral al existir mas incentivos a llegar a acuerdos con aquel que los motivó que con terceras partes que en el caso limite, como sucedía en las relaciones entre General Motors y Body Fisher, son inexistentes. Sin embargo, los casos anteriores son engañosos en un aspecto. Parecen implicar que los costes hundidos siempre afectan a los proveedores, que deben incurrir en los mismos antes de que se establezca un intercambio. Pero en muchas ocasiones surgen

65

con posterioridad al contrato, explícito o implícito, que regula los intercambios, afectando a los compradores. Los consumidores o las empresas en muchas ocasiones no pueden cambiar fácilmente de proveedor, una vez seleccionado uno, debido a los costes del cambio que pueden ser muy cuantiosos. Suponga que desea comprar un ordenador y en el mercado hay distintos oferentes que utilizan sistemas operativos diferentes. Antes de la compra Ud. tiene plena libertad de elección. Sin embargo, una vez adquirido un determinado “hardware” con todo el acompañamiento de programas “software”, invirtiendo tiempo y dinero en familiarizarse con su uso, no podrá cambiar a otro equipo fácilmente. Habrá incurrido en costes hundidos (“lock-in”). Con independencia de esto último, que se volverá a considerar en el capítulo 7, el monopolio bilateral no queda limitado a la presencia de costes hundidos. La elaboración de un bien, desde las materias primas hasta que está disponible para su consumo, pasa por distintas etapas productivas secuenciales dentro de la misma cadena de valor. Así, por ejemplo, esto ocurriría con la cadena petróleo-refinado-estaciones de servicio o en la secuencia trigo-harina-pan. Lo habitual es que en cada paso existan varias empresas las cuales venden a las situadas en el siguiente escalón, algún recurso, bien o servicio que son utilizados en la producción de otros bienes o factores que, a su vez, venden a otras empresas o a los consumidores finales37 . En este contexto, surgirá una relación de monopolio bilateral si en cada etapa de una cadena de valor solo hay una empresa. En ocasiones, la forma obvia de evitar los problemas que surgen en un monopolio bilateral, en los que no debe excluirse la posibilidad de comportamientos oportunistas es que cualquiera de ellas adquiera a la otra (integración vertical). De este modo, transacciones que previamente se realizaban vía mercado se producen ahora internamente, y a medida que aumenta el número de etapas asumido por una empresa crece el grado de su integración. Sin embargo, como se ha indicado previamente el mercado y las empresas son organizaciones alternativas para la gestión de los recursos. Por ello, como alternativa a la integración vertical se puede seguir confiando en el mercado, pero estableciendo determinadas cláusulas en el contrato que regula sus relaciones determinando el comportamiento mutuo y obligándose a realizar determinadas acciones. Cuando esto es posible se denomina restricciones verticales, siendo un caso típico de las mismas los contratos de franquicias. Las situaciones descritas, junto con algunas más que se consideran a lo largo de este capítulo y que se refieren a lo que acontece en el interior de las empresas, es lo que hace interesante analizar con un poco más de detalle las distintas soluciones a la problemática del monopolio bilateral. Sin embargo, conviene señalar desde el primer momento que sea cual sea el caso concreto analizado, el común denominador que resulta de todos ellos es que la cooperación (maximización conjunta de beneficios) es mejor que cualquier otro resultado posible al estar asociada a la misma unas retribuciones que son potencialmente mejores para todos los implicados. En la terminología del apéndice del capitulo anterior, la cooperación permite alcanzar un óptimo paretiano. 37

Sin embargo, nada imp ide que una empresa esté presente en más de una etapa por medio de su propio proceso de crecimiento o mediante la compra y/o fusión de alguna ya existente (integración vertical).

66

Finalmente, es conveniente que antes de entrar en dichas soluciones analizar al monopsonio en si mismo. Es decir, como puede ejercitar su poder de mercado cuando se enfrenta a muchos vendedores, de forma análoga a como se discutió el monopolio. Ese paso previo facilita la compresión de lo que acontece cuando solo existe un único vendedor. 3.1 El monopsonio Suponga que en un mercado competitivo se produce un bien intermedio, el cual adquiere un monopsonio situado en una etapa posterior del proceso productivo y que lo transforma en un bien con destino a los consumidores finales. Asimismo, para simplificar el modelo al máximo, se puede suponer que los costes de producción del monopsonista están compuestos únicamente por los desembolsos monetarios efectuados para obtener el bien intermedio. En tal caso, su coste medio o unitario no es más que el precio que debe pagar a sus proveedores. Ese bien intermedio, por tanto, se utiliza como único factor de producción (recurso). A este respecto, nótese que la demanda de un factor es una demanda derivada. Es decir, se demanda porque es necesario para la producción de un bien que es lo que realmente se desea. Por ello, el valor que tiene el factor para aquel que lo utiliza, el precio máximo que se está dispuesto a pagar por el mismo, dependerá de lo que se obtenga por el bien que contribuye a producir. En otras palabras, del ingreso marginal. En este contexto, la decisión de un monopsonio de cual es el número óptimo de unidades compradas, se determina según el mismo principio que el monopolio al decidir cuanto producir. Irá adquiriendo unidades siempre que el valor de su ingreso marginal, determinado por la demanda de los consumidores, sea superior a lo que le representa la última unidad de factor comprado o coste marginal, estando el equilibrio cuando ambas magnitudes sean iguales. A este respecto, las consecuencias para él son muy distintas según sea la tecnología de producción de la industria competitiva a la que adquiere el factor. En función de cual sea esta se pueden dar dos casos •



Los rendimientos son constantes. En tal caso, los Cme son iguales a los Cma siendo, asimismo, constantes y la curva de oferta del factor será infinitamente elástica pudiendo comprar todas las unidades que desee siempre que pague un precio igual al Cma Los rendimientos son decrecientes. En tal caso, la curva de oferta de la industria competitiva tendrá pendiente positiva y la adquisición de una unidad adicional, le obligará a pagar un mayor precio tanto por ésta como por las que adquiría con anterioridad. Por ello, hay que distinguir entre la curva de oferta del factor y la curva del gasto marginal para el monopsonio del mismo modo que en el caso del monopolio hubo que distinguir entre la curva de demanda y la del ingreso marginal.

En el primer caso el gasto medio para el monopsonista es exactamente igual al gasto marginal lo que ya no sucede en el segundo. Como se sabe, la curva de oferta de la industria competitiva es la suma de las curvas de costes marginales de todas las empresas siendo cada una de ellas el coste marginal de proveer el factor de producción.

67

Como ésta nos indica el precio que hay que pagar por unidad, el monopsonista la percibirá como el coste unitario o el gasto medio (Gme) que le representa la cuantía de factor que adquiere (Gme = pq/q = p). Es decir, la curva de oferta percibida será su curva de costes medios o curva de gasto medio. Sin embargo, si el monopsonista adquiere una unidad adicional, debería pagar un precio mayor, no solo por la última unidad, sino todas y cada una de las unidades compradas. Por lo tanto, su curva de coste marginal será superior al coste medio (precio) difiriendo en lo que aumenta el precio por todas las unidades afectadas. En otras palabras, su curva de gasto marginal será siempre superior a su curva de gasto medio. En general, y para cualquier función, ya sea esta la de ingresos totales o los costes totales, su valor marginal puede ser igual, superior o inferior a su valor medio en función de lo que le ocurre a éste ante cualquier variación. Si al aumentar la cantidad producida esto provoca una reducción en el precio, como sucede en el monopolio, el ingreso marginal será menor que ingreso medio. Por el contrario, si variar la cantidad esto aumenta el precio, el valor marginal debe superar al valor medio. Solo cuando el precio no varía al modificarse la cantidad ambos valores coincidirán como ocurre con una empresa de tamaño reducido, que puede vender toda su producción al precio vigente, y sin que sus decisiones afecten de manera significativa al precio. Incidentalmente, esto muestra la importancia de pensar en valores marginales y no medios. Al hacerlo se toman en consideración las variaciones que pude sufrir este ultimo ya que ignorarlos nos llevaría a tomar decisiones equivocadas siempre que las consecuencias de las acciones emprendidas recaigan sobre el agente que las adoptó. Por dicho motivo, determinar el equilibrio del monopolista requiere la utilización de criterios marginales, de forma que la variable relevante para éste es el gasto (coste) marginal de la adquisición de sucesivas unidades del factor. Asimismo, por lo que se refiere a su ingreso marginal también conviene distinguir dos casos de interés: • •

El monoposonista vende el producto en un mercado competitivo. En este caso carece de poder de mercado respecto a los consumidores y el ingreso marginal coincide con el precio. El monopsonista tiene poder de mercado. Por todo lo dicho, ahora su ingreso marginal ya no coincidirá con al curva de demanda de los consumidores.

Suponiendo por simplicidad que vende sus productos en un mercado competitivo, la maximización de beneficios de una empresa monopsonista, requiere encontrar la cantidad q que haga máxima su función de beneficios: Π = p d ⋅ f (q ) − p s (q ) ⋅ q donde pd es el precio de venta de sus productos, f(q) la función de producción del monopsonista y ps(q) la función de oferta del bien o factor que adquiere el monopsonista. Derivando la función de beneficios con respecto a la cantidad q tenemos

68

∂Π

∂f ( q ) ∂p s ( q) = pd − ps − q ∂q ∂q ∂q 1424 3 144244 3 Ingreso M arg inal

Coste M arg inal

El primer término representa la contribución del bien q a los ingresos del monopsonio, representado por el valor del producto marginal (el producto marginal multiplicado por su precio de mercado). Los dos últimos términos recogen el coste marginal, que es mayor que el precio siempre que ∂p s ∂q > 0 , es decir, que la curva de oferta tenga pendiente positiva. El coste marginal puede expresarse como CMg = p s +

p ∂p p  1 q = p+ = p  1 +  s p ∂q e  es 

donde es es la elasticidad de la oferta. Dado que la maximización de beneficios del monopsonista implica la igualación del ingreso marginal y del coste marginal, tenemos que  1 Im a = p 1 +  es

 p  = p +  es

que nos indica, desde otra perspectiva, que el gasto medio será inferior que la contribución del factor a los ingresos del monopsonista y, en consecuencia, al coste marginal. Reordenando se tendrá Im a − p p

=

1 es

que expresa el índice de poder de mercado del monopsonio, análogo al índice de Lerner obtenido previamente. 3.2 Soluciones clásicas Hay dos posibles soluciones que son inmediatas: una de las dos empresas ejerce su poder de mercado, fija el precio que maximiza sus beneficios y la otra responde pasivamente tomando como dado el precio. Sin embargo, el punto esencial es que hay una solución mejor para ambas: la maximización conjunta de beneficios. Por el capítulo anterior se sabe que un monopolista produce una cantidad menor que una empresa competitiva conduciendo a un resultado sub-óptimo. Es decir, se deja de obtener una producción que, cuando se toma en consideración a todos los implicados y no solo al monopolista, sería valioso el tenerla. Por ello, si ambas cooperan, eliminando ese efecto restrictivo sobre la cantidad producida, obtendrían un resultado Pareto óptimo. Por ello, se tendría:

69

1. La solución de monopolio, ejerciendo la vendedora el poder de mercado 2. La solución de monopsonio, donde el poder de mercado lo tiene la compradora 3. La de maximización conjunta de beneficios Y como una alternativa a esta última posibilidad se tendrían las restricciones verticales o la integración vertical. Con determinadas modalidades de las primeras o con la segunda se puede conseguir, asimismo, la maximización conjunta de beneficios. No obstante, al utilizarse no solo para alcanzar dicho objetivo es más conveniente dedicar un apartado específico a cada una de ellas. Supuestos de partida Se supondrá que un monopolio A produce un bien intermedio cuyo coste unitario constante –e igual al marginal- es de c que vende a un monopsonio B, situado en una etapa posterior, que lo transforma en un bien con destino a los consumidores finales. Se seguirá suponiendo que los costes de transformación de B son nulos por lo que su único desembolso unitario es el precio que debe pagar a la empresa A por el factor. Sin embargo, se supondrá que B, asimismo, es un monopolio respecto a los consumidores y, por último, que por cada unidad del bien intermedio, B obtiene una unidad de producto pudiéndose representar por q tanto lo vendido por A como lo producido por B. Esto último es el caso habitual cuando A produce un bien apto para su consumo inmediato mientras que B es un distribuidor del mismo. En un ejemplo trivial, la hamburguesa vendida por McDonald’s a un minorista es la misma que éste vende al público38 . Si, como se supone en este apartado, A produce un bien intermedio que B utiliza como factor de producción, eso ocurriría, por ejemplo, en una empresa automovilística que instala el motor que le ha proporcionado su proveedor pero no siempre es así: la relación neumáticos-coche no es de 1:1 sino de 4:1. Las posibles soluciones se representan en los siguientes gráficos. En todos ellos, la curva de demanda D es la demanda que los consumidores dirigen a B. Si éste posee poder de mercado, y por las mismas razones que se expusieron en el capítulo dedicado al monopolio, a éste no le interesa la curva de demanda en sí misma sino la de ingreso marginal obtenida a partir de ella. El ingreso marginal está rotulado como DAB porque constituye, al mismo tiempo, la demanda que B dirige a A. Al fin y al cabo, esa es la valoración que tiene el bien intermedio para B y, en consecuencia, dado que lo que se obtiene al ir variando la producción es el ingreso marginal, éste nos determinará el precio máximo que B está dispuesto a pagar por el factor, o curva de demanda. Por último, lo que le interesa al monopolista A no es la demanda dirigida a su producto, sino la curva de ingreso marginal. Esta es la curva Ima deducida a partir de la DAB. Finalmente, la recta c corresponde a la curva de costes medios y marginales del monopolio. 3.2.1 Solución de monopolio

38

Este tipo de situaciones se analizan en el apartado dedicado a las restricciones verticales.

70

Si A tiene ejerce su poder de mercado se comportaría como un auténtico monopolista y la cantidad que le maximizaría sus beneficios vendría dada donde su coste marginal, c, es igual a su ingreso marginal. Esto, le exige conocer la curva de demanda dirigida a su producto39 para obtener, a partir de la misma, su curva de ingreso marginal. Una vez conocida ésta, la cantidad óptima sería, tal como se muestra en el gráfico 3.1, la cantidad q0 con un precio asociado de Pa, obteniendo unos beneficios π = Pa qo - c qo = (Pa - c ) qo o el área Pa M N c.

P pb pa=pb1

c

R M

S

N

T

Ima

0

q0

q

Cma=Cme DAB

D

Q

1

Gráfico 3.1

¿Cuál es la mejor respuesta de B? En estas circunstancias, la cantidad máxima que puede comprar a dicho precio Pa es qo y al tener poder de mercado frente a los consumidores, esto le llevaría a fijar un precio Pb y obtener unos beneficios dados por π = Pb qo – Pa qo = ( Pb – Pa) qo que corresponde al área Pb R M Pa. 3.2.2 Solución de monopsonio Así como en la solución del monopolio el primer paso ineludible para A era averiguar la demanda dirigida al factor que producía para poder determinar cuál era el precio máximo que podía obtener, la primera preocupación del monopsonio es averiguar cuál es el precio mínimo que aceptaría la empresa A. Es decir, aquel que no la indujese a dejar la actividad y dispuesta a seguir produciendo.

39

Dicha curva es la Dab debido al supuesto de que los costes de transformación de B son nulos. Si éstos son positivos, por ejemplo, de una cuantía k constante, dicha curva Dab ya no indica la valoración que para B tiene el factor. Ahora el precio máximo que estaría dispuesto a pagar por el mismo vendría dado por Dab – k. En consecuencia el precio que puede obtener A por el bien intermedio ya no vendría determinado por Dab sino por Dab - k.

71

La respuesta viene dada por la curva de coste marginal, c. Un precio inferior a c motivaría que A dejase de producir al no cubrir los costes de producción, mientras que si fuese superior sus ingresos totales serian mayores que los costes totales. Por ello, la respuesta inmediata es que siempre que se le pague un precio igual a c, A estará dispuesta a ofertar cualquier cantidad que se le demande al poder recuperar todos los costes y obtener un beneficio normal que, convencionalmente, se supone que está incluido en los costes de producción. Por lo tanto, el precio que recibiría A, Pa, será exactamente igual a c cuando B puede imponer su poder de mercado respecto a A. La cantidad que maximiza los beneficios del monopsonio estaría determinada donde su gasto marginal es igual al ingreso marginal. Al ser los costes de A constantes, el gasto medio y marginal coinciden para el monopsonio estando dados por c. Por lo tanto, esto implica, como se pone de manifiesto en el grafico 3.1 adquirir q1 , pagar un pa = c y vender su producto a los consumidores a un precio Pb1 , siendo sus beneficio el área Pb1 S T c. 3.2.3 Maximización conjunta de beneficios Si las empresas deciden cooperar pueden buscar la maximización conjunta de beneficios. En tal caso, sus beneficios conjuntos serían la suma de los correspondientes a A y B. Por lo tanto, dado que los beneficios de A están dados por π a = Pa q - c q y los de B por π b = Pbq -Pa q , lo que procurarán es elegir una cantidad tal que maximice π = π a + π b = Pa q - c q .+ Pb q -Pa q = Pb q –cq y si B tiene poder de mercado, dicha cantidad vendrá dada, una vez derivada la expresión anterior respecto a q, por IMa b = Dab = c Es decir, las empresas actuando conjuntamente como si fueran un monopolio, elegirían una cantidad, q1 en el gráfico anterior, tal que el ingreso marginal que obtiene al vender a los consumidores fuese igual a su coste marginal, c, siendo el precio cargado a los consumidores Pb1 . 3.2.4 Análisis conjunto Evidentemente el beneficio del monopsonista es idéntico al que se ha obtenido con la maximización conjunta. Sin embargo, éste se debe a los supuestos restrictivos del modelo que se está utilizando y no tiene carácter general. Cuando la curva de costes marginales de A es creciente esa coincidencia no se da y los beneficios del monopsonio serán menores. La causa se explicó en el epígrafe anterior. Al monopsonista le interesa su curva de gasto marginal, superior a la de coste marginal de A, mientras que para la maximización conjunta el auténtico coste de producir el factor viene dado por la del coste marginal de A. Las soluciones analizadas, bajo el supuesto de que los costes marginales de A son crecientes se reproducen conjuntamente en el grafico siguiente para hacer evidente las implicaciones de cada una de ellas.

72

P Cma pb0 pb1

S

pa0 pb2 pa1

0

B

A

Ima q0 q1

DAB q2

D

Q

Gráfico 3.2

La solución del monopolio vendría dada por el punto A, con una cantidad intercambiada de qo , recibiendo el monopolista un precio de pao y pagando los consumidores un precio pbo . Por el contrario, un monopsonista ejerciendo su poder de mercado se situaría en el punto B, adquiriendo q1 unidades a A pagándole un precio de pa1 y fijando un precio a los consumidores de pb1 . Por último, si maximizan sus beneficios conjuntamente, se producirá una cantidad q2 con un precio para los consumidores de pb2 . Como se observa, los consumidores están inequívocamente mejor cuando las empresas cooperan buscando la maximización conjunta: la cantidad adquirida es mayor pagando un menor precio. Pero, asimismo, ambas empresas potencialmente salen ganando con la solución de la maximización conjunta de beneficios. Esto es una consecuencia de lo que se conoce como el problema de la doble marginalización. En cualquiera de las dos soluciones alternativas hay un efecto restrictivo sobre la cantidad al ponderar únicamente una empresa sus beneficios y no tomando en consideración las repercusiones que esta acción tiene sobre los beneficios de la otra empresa. La maximización conjunta toma en cuenta estas interdependencias y, por tanto, aumenta la cantidad producida. Sin embargo, el precio pa que regula las relaciones entre A y B está indeterminado. Su cuantía es irrelevante para determinar la cantidad que maximiza los beneficios conjuntos (π = π a + π b = Pb q –cq ) aunque su valor nos indica como se repartirán los beneficio conjuntos entre A y B . Un precio pa alto (bajo) beneficia a A (B) y, por tanto, el que no esté determinado dentro del modelo implica que la distribución de los beneficios, asimismo, está indeterminada. Por lo tanto, siempre hay incentivos a cooperar pero existe un conflicto de intereses respecto al resultado final40 . Solucionar los problemas de eficiencia conduce a que el total a repartir sea mayor pero a los participantes lo que les interesa es lo que 40

Esto no es de extrañar si recuerda que el concepto de óptimo de Pareto que manejan los economistas solo tiene que ver con la eficiencia –en este caso se evita la doble marginalización- pero no con la distribución de los beneficios.

73

obtienen realmente cada uno al final. Por ello, lo único que puede afirmarse es que todos potencialmente estarán mejor pues puede darse el caso de que alguno solo obtenga su coste de oportunidad. Resolver esa indeterminación requiere un proceso de negociación y, en presencia de incertidumbre, dará lugar a unos costes de información y transacción significativos. Esto puede constituir un incentivo, aunque no el único, para que se produjese una integración vertical al eliminar los mismos o, alternativamente, imponer determinadas restricciones contractuales determinando en avance que es lo que obtendría cada uno. Finalmente, la maximización conjunta de beneficios no tiene sentido si B no tiene poder de mercado. En este caso, si vende su producto en un mercado competitivo, su ingreso marginal es siempre igual al precio, pb, y la cantidad óptima que hace máximos π = π a + π b es Pb = c. En relación al último grafico, se situarían en el punto E que no es más que lo que el monopolista obtendría si, en vez de buscar la maximización conjunta de beneficios, buscara lo mejor para él de forma independiente. La valoración que B tiene del bien producido por A, o el precio máximo, pa, que estaría dispuesto a pagar por el mismo seria Pb, dado por la curva de demanda D. Por lo tanto, A igualaría su coste marginal con D, llevando a la misma solución E. No hay incentivos adicionales para buscar la maximización conjunta. 3.3 Empresas multidivisionalizadas y precios de transferencia En el ámbito interno de la empresa, asimismo, se dan relaciones propias de monopolio bilateral cuando ésta adopta un sistema de toma de decisiones descentralizado. Como es conocido, la respuesta de la General Motors a la introducción de la cadena de montaje en la industria automovilística por H. Ford fue un cambio en la estructura organizativa, apareciendo la denominada empresa divisionalizada basada en la descentralización. Al producir muchos modelos de coches dirigidos a segmentos muy determinados del mercado, las series de producción eran muy limitadas y, por tanto, imposibles de fabricar aplicando cadenas de montaje. La solución para no perder cuota de mercado fue optar por la flexibilidad, la descentralización y atacar de esta forma el punto débil de la compañía rival. El talón de Aquiles de Ford era el gigantismo y su lentitud de respuesta a los cambios del mercado. El capital utilizado en una cadena de montaje es caro y, por lo tanto, no puede permanecer ocioso. Si en una fase concreta el proceso se interrumpe toda la producción se detiene. Por ello, y ante la desconfianza de que los proveedores no cumplieran sus compromisos (desfases temporales, piezas defectuosas o incumplimiento de los estándares exigidos imposibilitando su engranaje con otras piezas, por ejemplo), la solución adoptada por Ford fue la integración vertical extrema: desde los bosques de caucho hasta la distribución. Por ello, en la G.M se crearon divisiones con autonomía total teniendo cada una de ellas la responsabilidad sobre un tipo de coche determinado – de lujo, familiares- o sobre la producción de determinados componentes que se empleaban en la totalidad del sistema. Sin embargo, ¿cómo coordinarlas? En una empresa convencional esto se resuelve por un sistema jerárquico de toma de decisiones en donde aquellos que están situados más cerca de la cúspide tienen el poder de ordenar lo que hay que hacer a los que están en un escalón inferior (sistema centralizado). Sin embargo, esta solución es inviable cuando se opta por la divisionalización de la empresa ya que no se conseguirían

74

las ventajas que se esperaban alcanzar. La solución adoptada fue copiar el funcionamiento del mercado como mecanismo de asignación de recursos con la única diferencia que el precio de transferencia que regula las relaciones entre las distintas divisiones se determina por la cúspide centralizadamente, como se discute en la siguiente sección. Asimismo, hay un monopolio bilateral en las negociaciones entre una empresa y su fuerza de trabajo cuando las condiciones de trabajo y salario no se pactan de forma individualizada, sino colectivamente con los representantes de los trabajadores de dicha empresa, ya que tanto la empresa como los trabajadores están incentivados a llegar a un acuerdo mutuo que tratar con terceras partes. Un trabajador que cambiase de empleo debería empezar de cero perdiendo toda su experiencia en un puesto de trabajo concreto y los derechos de antigüedad, caso de que los tuviese. Desde la óptica de la empresa los trabajadores externos no son buenos sustitutivos de los actualmente empleados. Por un lado, en presencia de incertidumbre puede incurrir en selección adversa. Por otro, si el trabajador tiene que recibir formación específica sobre las características del tipo de trabajo a desarrollar, sustituir un trabajador interno por otro externo implicaría perder toda la formación que se le ha proporcionado debiendo emprender el proceso de nuevo con los costes correspondientes. El resultado final es de monopolio bilateral al haberse reducido de forma significativa las alternativas viables y se analizará después de haber discutido el problema de la coordinación entre divisiones. Integración vertical y precios de transferencia Suponga, siguiendo con lo que se estableció en el epígrafe anterior, que A se fusiona con B y se convierten en una única empresa con dos departamentos (divisiones), uno, el A, dedicado a la producción del bien intermedio y el B dedicado a la obtención del producto final. El objetivo de la empresa integrada será maximizar sus beneficios. En otras palabras, y en relación con lo expuesto, esto es equivalente a “maximizar sus beneficios conjuntos”. Si la toma de decisiones se adopta centralizadamente, pudiendo el empresario ordenar directamente que es lo que se debe hacer, una solución obvia es, con relación al gráfico 3.3, fijar un precio de venta por el producto igual a Pb2 y ordenar que A produzca lo necesario del bien intermedio para que B pueda producir la cantidad q2 compatible con ese precio de mercado de pb2 . Si siempre se pudiera aplicar un sistema centralizado de toma de decisiones cualquier comentario adicional seria ocioso. Sin embargo, el equipo directivo pone un freno a la obtención de economías de escala indefinidamente, al ser menos eficaz el coordinar las actividades conforme el tamaño de la empresa crece, y evitar ese cuello de botella implica permitir que determinadas decisiones se adopten de forma descentralizada o, en el límite, se opta por la divisionalización. En tal caso, ¿qué ocurriría si se les concede autonomía a esos departamentos para tomar decisiones por separado? Concretamente, ¿cuáles serían las consecuencias si se les deja libertad para determinar las cantidades que deseen producir?

75

Si cada división busca maximizar sus beneficios por separado esto iría en detrimento de los beneficios conjuntos que es lo que, en ultimo término, interesa a la organización. Como es obvio, A fijaría un precio de monopolio con todas las consecuencias indeseables sobre los beneficios de B, perjudicando los beneficios globales de la empresa al estar compuestos tanto por los correspondientes a la división A como a los de la B. Como se sabe, para lograr la maximización conjunta se debe igualar el ingreso marginal obtenido por la venta del producto a los consumidores con el coste marginal de producción de A, c. Por ello, la única solución es fijar un precio interno de transferencia pa = c y permitir que intercambien entre sí todo lo que deseen. Ante ese precio constante, el gasto marginal y medio de la división B sería constante y el gráfico que representa esta situación sería el 3.2. En su búsqueda de máximos beneficios igualaría su ingreso marginal, caso de tener poder de mercado respecto los consumidores, a c, para determinar la cantidad óptima. Con base a ese gráfico y a toda la discusión anterior, son evidentes la cantidad producida y el precio final que tienen que pagar los consumidores, son los mismos que si se hubiera buscado la maximización conjunta de beneficios. Por lo que respecta a la división A, sus beneficios serían nulos pues recibe lo justo para cubrir sus costes aunque estaría dispuesta a vender todo lo que desease la B siempre que recibiese dicho precio. Se han cumplido todos los objetivos. No se ponen en peligro la obtención de los máximos beneficios conjuntos evitando la rigidez y los problemas de lentitud de un sistema centralizado de toma de decisiones. Si se quiere evitar la doble marginalización, el precio interno de transferencia tiene que ser siempre igual al coste marginal de producir la división A. Sin embargo, contablemente la división A obtendría unos beneficios nulos y cualquier mejora en su eficiencia se reflejaría en la cuenta de resultados de la B. Por ello, si buscando incentivar a los gerentes de cada división, y evitar que persigan cualquier otro objetivo que no interesa a los propietarios de la empresa, se les da participación en los beneficios obtenidos los resultados contables son engañosos. Los incentivos no pueden estar ligados a los beneficios. 3.4 Negociaciones eficientes En las negociaciones colectivas entre una empresa y sus trabajadores sus intereses están en conflicto. A la primera le interesa pactar el menor salario posible que sea aceptable por los trabajadores mientras que a estos les interesa justamente lo contrario, sujeto a la restricción de mantener su puesto de trabajo. Sin embargo, si emprenden negociaciones para determinar simultáneamente empleo y salario ambos ganan al ser la cooperación, como se sabe, mejor que cualquier otra alternativa. Si para simplificar se supone que el único factor variable utilizado por la empresa es el trabajo (L), estando dado un determinado stock de maquinaria, para determinar el número de trabajadores que le interesa emplear se utilizará una regla muy conocida: igualar el coste marginal que debe pagar por trabajador -el salario (w)- con lo que puede obtener con el. Es decir, el valor monetario de lo que produce físicamente dicho trabajador o productividad marginal. Normalmente, la productividad marginal es decreciente, tal como se representa en el grafico 3.3, ya que al ir incorporando

76

trabajadores adicionales, y estar limitada la cuantía de capital, el producto que se obtiene por persona empleada será progresivamente menor. Por ello, si el salario es w0 le interesa llevar la contratación hasta una cuantía Lo. Contratar un trabajador más no será rentable pues paga más de lo que obtiene y contratar uno menos le llevaría a perder dinero. Por ello, dicha curva nos indica la demanda de trabajo de la empresa y, en consecuencia, cuánto más elevado sea el salario, menos trabajadores contratará.

w

w0

0

D L0

L

Gráfico 3.3

Concretamente, si los trabajadores ya empleados piden, colectivamente, un salario más elevado que, pongamos por caso w0 , la empresa se vería obligada a despedir trabajadores. Si a los trabajadores no les importa el riesgo de que algunos pierdan su puesto de trabajo -son neutros al riesgo41 - y tienen poder de negociación, solo les interesaría fijar el salario más elevado posible. Sin embargo, cuando los trabajadores son aversos al riesgo y ponderan la posibilidad de perder el puesto de trabajo, el salario no es la única variable importante Asimismo, les interesa lograr el máximo empleo posible. En otras palabras, se puede suponer que las preferencias del sindicato no solo dependen del salario sino, asimismo, del empleo y tales preferencias se pueden representar en el grafico 3.4. Considere la curva I. Esta se puede interpretar como las diversas combinaciones de salario-empleo que son igualmente aceptables. En otras palabras, al sindicato le sería indiferente lograr la combinación (w, L) dada por el punto R que la correspondiente al punto S. Algo similar se puede decir de la curva II. En ella le deben de ser indiferentes las combinaciones T y V. Sin embargo, si se compara el punto R con el T en la curva II, se observa que en T, el salario es el mismo que en R pero el empleo es mayor. Por lo tanto, debe ser preferible así como cualquier otra combinación de la curva II, al ser indiferentes a la combinación T, son preferidas a cualquier combinación de la I y en, consecuencia, el sindicato preferirá alcanzar, si esto es factible, cualquier combinación de la curva II.

41

Una definición más precisa de lo que significa se encuentra en el Recuadro 5.1.

77

w

R

T V

II

S I

0

L

Gráfico 3.4

¿Cuál sería el salario que fijaría el sindicato si se buscase el equivalente a la solución de monopolio? El máximo posible siempre que la empresa lo aceptase y, por tanto, el problema se reduce a alcanzar la curva de indiferencia más alejada del origen sujeta a la restricción de la curva de demanda, tal como se muestra en el gráfico 3.5 integrando lo esencial de los dos anteriores. Al final se impondría un salario de wo y la empresa respondería contratando a Lo personas. Si los trabajadores iniciales de la empresa eran L1 despediría a un numero igual a L1 – Lo .

w

A

w0

B III II

I

0

L0

D L

1

L

Gráfico 3.5

Sin embargo, existe una solución mejor: la cooperación. ¿Qué sucedería si la empresa y los trabajadores están dispuestos a emprender negociaciones para determinar simultáneamente salario y empleo? Si los trabajadores son aversos al riesgo, están incentivados a hacerlo dado que siempre ponderarán los mayores salarios que pueden recibir en la solución de monopolio con el riesgo de perder su empleo, lo que acontecerá con total seguridad para algunos de ellos.

78

Considere el punto A en la curva de indiferencia III que es inalcanzable, tanto con negociación como sin ella. En ausencia de negociación por que está fuera de la curva de demanda de trabajo y, caso de existir, por que la empresa no lo aceptaría. Los trabajadores estarían mejor pero la empresa no estaría dispuesta a aumentar sus costes laborales dado que el salario es el mismo y el empleo mayor. Sin embargo, la situación es radicalmente distinta si se considera el punto B. Tanto los trabajadores como la empresa mejorarían si acuerdan llegar a ese punto. Los trabajadores mejoran como se ha indicado pero, asimismo, la empresa. Solo hay que notar que sea cual sea L, la empresa estaría mejor si el salario asociado a cada nivel de empleo es menor sujeto a la única condición de que sea aceptable por los trabajadores. De ahí el que nos desplacemos a lo largo de la misma curva de indiferencia. Se ha producido una mejora paretiana. Por lo tanto, 1. Un proceso de negociación sobre el salario y empleo conduce a un resultado eficiente siendo superior a cualquier otra solución alternativa. 2. Hay múltiples óptimos paretianos. La curva de indiferencia que se adopta como punto de partida es arbitraria y se podría repetir todo el análisis anterior partiendo de cualquier otra curva de indiferencia más alejada del origen. Se alcanzaría un resultado similar aunque, en tal caso, los trabajadores estarían todavía mejor y la empresa estaría peor que en el caso anterior. En relación a dicha curva, elegida de forma arbitraria, sea cual sea el salario que se considere, el empleo asociado al mismo es mayor aumentando los costes laborales de la empresa. Ambos serían eficientes pero esto no significa que no haya un conflicto de intereses en cuanto el resultado final. Lo que esto nos indica es que el resultado no es único. Si bien es imposible saber cuál se alcanzará finalmente, sí que se pueden señalar los límites a ese proceso de negociaciones eficientes. Los trabajadores están dispuestos a reducir los salarios a cambio de más empleo hasta un cierto límite: no aceptarían un salario inferior al que podrían ganar en su mejor empleo alternativo y la empresa no aceptaría combinaciones de salario y empleo que las colocase en una situación de beneficios negativos. Finalmente, nótese que si unimos todos los puntos pareto-óptimos, la curva resultante es creciente. Es decir, salarios y empleos están directamente relacionados y un aumento en el salario va acompañado de un incremento en el empleo. El óptimo paretiano que se obtenía en el punto 2 anterior estaría situado en un cuadrante a la derecha y por encima del óptimo analizado en primer lugar. En otras palabras, el análisis sugiere que para aumentar el empleo las negociaciones eficientes son superiores a la mera reducción del salario. Si en una negociación colectiva a escala nacional se acepta una moderación salarial es con la esperanza que, dada la curva de demanda de trabajo, esto aumente la cantidad demandada. Pero, si al mismo tiempo, ésta se desplaza hacia el origen el resultado esperado puede no darse. Si las expectativas empresariales sobre la demanda futura de su producto son pesimistas, esto reduciría la demanda de trabajo, ante cada salario, pues pueden preferir no comprometerse a incrementar sus costes a corto plazo y esperar tiempos mejores. Por el contrario, con las negociaciones eficientes, la empresa y sus trabajadores se sitúan fuera de la demanda de trabajo y se pacta simultáneamente el salario y el empleo.

79

3.5 Los incentivos a la integración vertical Las relaciones entre empresas son más complejas que las existentes entre empresas y consumidores. Siguiendo con las relaciones entre A y B, cuando este último vende su producto a los consumidores se puede suponer razonablemente que todas las variables relevantes para determinar el precio de venta están bajo su control. Sin embargo, esto no es cierto para A: su curva de demanda depende del precio pa pero, al mismo tiempo, al ser una demanda derivada, le influirá la demanda dirigida a B la cual no puede no puede controlar directamente. Asimismo, la realidad puede ser más compleja. Así, se ha supuesto que dicha demanda es únicamente función del precio de venta al público que fije B. Sin embargo, también puede depender de otras variables cuando, aún si se acepta que A es un monopolio, B tiene un poder de mercado relativo respecto a los consumidores. Si B, por ejemplo, está en la etapa de distribución y existen otros minoristas que distribuyen el mismo producto ese sería el caso y de forma análoga ocurriría si se enfrenta a la competencia de otras empresas rivales como sucede cuando los productos están diferenciados42 . Considere el mercado de refrescos, pongamos por caso. En él, y desde la óptica de los consumidores coexisten diversos productos “diferentes” hasta cierto grado o, expresado en otras palabras, hay productos que no son perfectamente sustitutivos pero que compiten entre sí. Los consumidores pueden preferir a uno más que a los restantes lo que llevaría a elegirlo en circunstancias semejantes aunque su precio sea más elevado pero esto no es un cheque en blanco: esa fidelidad se puede romper cuando hay grandes diferencias en los precios de cada uno de ellas. ¿Qué sucede en estas circunstancias? En primer lugar, la diferenciación confiere cierto poder de mercado a cada empresa pero inferior, por supuesto, al que existiría caso de ser un monopolio debido a la competencia de las empresas rivales. En segundo lugar, hay otras variables relevantes, además del precio, en las que se puede plasmar dicha competencia. Por citar algunas la publicidad, servicios pos-venta, diseño o la calidad ocupan un lugar importante. En estas circunstancias, tales variables –incluyendo la intensidad de la propia competencia de otros productos rivales, así como la de vendedores de la misma marca- juegan un papel relevante a la hora de determinar la curva de demanda dirigida a cada empresa y, concretamente a la de B que, en el contexto que se esta analizando, es la que le interesa a A. En un lenguaje más técnico, todo lo anterior constituye un campo propicio para la aparición de externalidades. Estas están presentes cuando lo que obtiene alguien depende no solo de la acción que adopte sino, asimismo, de las acciones que emprendan los demás. Es decir, existirá una externalidad cuando el resultado final para una empresa no dependa únicamente de variables que están bajo su control directo. En relación a lo expuesto, tanto puede haber externalidades “horizontales” como “verticales”. Las primeras estarían causadas por una empresa sobre las restantes que coexisten con ella en la misma etapa productiva mientras que las segundas hacen referencia a las originadas 42

En general, si hay más de una empresa en cada etapa productiva la curva de demanda dirigida a cada una de ellas dependerá también de lo que hagan las restantes y el grado de competencia existente. Sin embargo, se deja de lado la cuestión de que A tenga que competir con otras empresas hasta el capítulo 4. En este apartado las restricciones impuestas por la competencia solo afectan a B.

80

por alguien en una etapa afectando a las que se encuentran situadas en otra etapa contigua43 . No obstante, habría que añadir una salvaguarda para dar contenido operativo al concepto pues, sin ninguna duda, en cualquier tipo de situación concebible se producen externalidades. Por ello, se suelen denominar así a los efectos indirectos que no se reflejan en un precio. Es decir, el problema de la doble marginalización se puede considerar, en sentido lato, una externalidad aunque raramente se le denomina así. La presencia de externalidades es de difícil solución. El causante de la misma ni tiene que responder de los perjuicios indirectos que ocasiona ni puede apropiarse de los beneficios, por lo que difícilmente existirá una cuantía óptima de las mismas. Por ello, volviendo a las relaciones entre A y B si las acciones de B afectan indirectamente a A y son significativas –externalidad vertical- hay un poderoso motivo para que A adquiera a B o que por medio de un proceso de expansión pase a realizar internamente las tareas que antes realizaba B suplantándola en el mercado. Por lo tanto, a integrarse verticalmente y así internalizar las externalidades. Sin embargo, y aún a costa de ser reiterativo hay que volver a señalar en este contexto una idea que ya se ha expuesto. Un fenómeno puede deberse a muchas causas y dar pie a resultados alternativos. Concretamente, la externalidades, por ejemplo, no son condiciones necesarias ni suficientes para que se produzca una integración vertical. No son necesarias porque hay multitud de motivos que conllevan incentivos para que se de ese fenómeno. Ni tampoco suficientes. El mercado y las empresas son complementarios, no puede existir uno sin el otro, aunque asimismo, desde el punto de vista de la organización de los intercambios, son organizaciones sustitutivas. Por dicho motivo, prácticamente todo lo que se podría conseguir mediante la integración vertical se podría alcanzar, asimismo, mediante intercambios realizados en un mercado con contratos específicos con determinadas cláusulas contractuales, como se verá en el apartado 3.4 dedicado a las restricciones verticales. Teniendo esto presente se pueden exponer algunos motivos adicionales que pueden llevar a la integración vertical ( IV). Entre otros: •



Si B utiliza más de un factor productivo, combinando el comprado a A en condiciones de monopolio con otro adquirido en un mercado competitivo y tales factores son sustitutivos, B adquirirá menos unidades de A, al ser más caras y más en el mercado competitivo. Esto implicaría una ineficiencia productiva por comparación a la situación alternativa en que ambos se comprasen a un precio igual a su coste marginal. Esta ineficiencia se puede remediar si A adquiere a B al eliminarse la posibilidad de substitución. Si la producción se caracteriza por coeficientes fijos, sin posibilidades de sustitución entre factores, y A vende un factor a B que éste utiliza para producir un bien con destino al consumo final, la IV es un medio, como se ha señalado, para evitar el problema de la doble marginalización.

43

Las externalidades horizontales entre minoristas que distribuyen la misma marca se analizan en el apartado

81

• •







Asimismo, unos costes de transacción e información cuantiosos pueden impedir que se logre alcanzar un acuerdo para maximizar los beneficios conjuntos y el incentivo a conseguirlos puede llevar a la IV. Como instrumento para discriminar precios. Si el producto de A es utilizado como recurso en dos mercados con distintas elasticidades de demanda, puede integrarse en el mercado con elasticidad de demanda más alta y fijar un precio más alto a las empresas que venden en el mercado de baja elasticidad. Imperfecciones del mercado. Tanto los impuestos como las regulaciones se pueden evitar por medio de esta opción44 . Concretamente, unos precios regulados, o amplias fluctuaciones en la oferta de un bien intermedio, pueden producir carestía del bien en cuestión y el deseo de asegurar la oferta puede conducir a la IV. Disuasión de la competencia potencial. La IV puede aumentar los costes de los competidores hasta hacer la entrada a un mercado imposible. Este sería el caso de adquirir la totalidad de unos recursos escasos esenciales o, sin llegar a ese extremo, dejar un mercado tan reducido para los productores independientes de los mismos, que los eventuales competidores sean incapaces de expandirse pues esto haría incrementar significativamente su precio. Introducción de innovaciones. Aquel que tiene una idea novedosa sobre un producto radicalmente nuevo, pongamos por caso, y que requiere la presencia de determinados materiales muy concretos o activos complementarios que deben especializarse al mismo tiempo para poder producirlos, puede encontrar que sus eventuales socios tengan diferentes percepciones de la importancia relativa de la innovación o una distinta evaluación del riesgo involucrado. Esta asimetría de información, junto con las dificultades para resolverla, puede hacer atractiva la integración vertical al reducir los costes de trasmitir la información ya que la transmisión de procedimientos es menos costosa que la transmisión de que es lo que se quiere. Por otra parte, la existencia de activos co-especializados que deben utilizarse simultáneamente en la producción exige unas inversiones específicas y cualquier cambio imprevisto no reflejado contractualmente daría lugar a renegociaciones con los correspondientes costes de transacción entre los socios. Esto se evitaría si estuviesen bajo propiedad común.

Mención aparte merece el hecho que, si los costes de producción de A son crecientes, el monopsonista está siempre incentivado a integrarse al ser sus beneficios mayores como se evidencia en el grafico 3.7 donde se representa el equilibrio del monopsonista bajo los nuevos supuestos.

44

Este principio se aplica incluso en el ámbito internacional. En el pasado con cierta frecuencia cuando una empresa invertía en el extranjero se encontraba con dificultades para repatriar los beneficios. Las empresas multinacionales obviaban el problema utilizando una filial y fijando unos precios de transferencia elevados en las relaciones entre ellas.

82

P Gma Cma S T

Cme

v

R

0

DAB

Ima q0

q1

Q

Gráfico 3.6

En dicho gráfico Cma son los costes marginales de A y Gma el gasto marginal del monopsonio mientras que su gasto medio, o el precio, viene dado por la propia curva Cma. El equilibrio del monopsonio estaría en el punto S del gráfico, adquiriendo qo unidades y pagando por ellos un Pa = v. Si ahora el monopsonista opta por integrarse con A, formando una única empresa, carece de importancia la cuantía de Pa que como se sabe esta indeterminado45 . El equilibrio de esa “maximización conjunta” estaría donde el coste marginal actual de producir, Cma, es igual al ingreso marginal, o punto T en el grafico, con una cantidad igual a q1 . Ha aumentado la cantidad producida y, asimismo, los beneficios, proporcionando los incentivos para la IV. Supongamos ahora, por comodidad de exposición, que en esa única empresa existen dos departamentos que corresponden a lo que antes eran las empresas independientes A y B. Lo primero que hay que notar es que, por un razonamiento similar al de antes, el coste marginal de producción en el departamento A, Cma y su coste medio, Cme, diferirán tal como se muestra en el gráfico. Por ello, si se fija un precio de transferencia entre A y B de Pa = Cme, los beneficios de A se anularán. Por comparación a la situación anterior previa a la integración, esos beneficios adicionales serán el área rayada en el grafico. El tramo vertical se debe al pasar de q0 a q1 pagando por todas ellas un precio igual al Cme. El segmento horizontal representa el menor precio que hay que pagar por todas las unidades qo que antes se adquirían. Conceptualmente, todo lo anterior se puede interpretar de una forma más sencilla. Cuando se fija un precio de transferencia que como éste es invariable, se consigue que los valores medios y marginales coincidan evitando la discrepancia entre ambos cuando el precio varía en función de la cantidad comprada46 .

45

Si las empresas A y B deciden maximizar sus beneficios conjuntos por medio de un acuerdo de cooperación, esta indiferencia respecto a la cuantía de Pa desaparece. Su cuantía determinará como se van a repartir los beneficios conjuntos entre A y B. 46 No es necesario que el monopsonista se integre con todas las empresas productoras del bien intermedio, si hay más de una, desde el primer momento. Integrarse parcialmente reduciría la demanda de las restantes y disminuiría el precio del bien intermedio pudiéndolas adquirir posteriormente a un menor precio.

83

3.6 Restricciones verticales Dejando aparte la IV se ha estado suponiendo implícitamente que el único vínculo contractual entre A y B se limitaba a establecer el precio del bien y/o factor que el primero producía y el segundo utilizaba en su función de producción. Obviamente, este sería uno u otro en función de quién podía imponer su poder de mercado pero, una vez establecido, B tenía libertad total de acción. Sin embargo, esto no tiene por que ser así. La política comercial de B puede influir en el beneficio de A -lo que en el apartado anterior se denominaron externalidades- y si esta última tiene poder de mercado un posible remedio para evitarlas, caso que estas fuesen negativas, o fomentarlas en el caso opuesto, es imponer determinadas cláusulas contractuales que delimiten el comportamiento que pueda seguir B. Estas limitaciones contractuales a las posibles acciones futuras que pueda emprender B es lo que se denominan restricciones verticales. Las restricciones verticales se dan con una mayor frecuencia en el área de la distribución comercial. Es decir, cuando los distintos productos y servicios ofertados por las empresas se ponen, finalmente, a disposición de los consumidores. En esta área, quizás, el ejemplo más conocido de restricciones verticales sean los contratos de franquicia. Es decir, acuerdos de cooperación comercial entre dos empresas en donde una parte, la franquiciadora, concede a la otra –la franquiciada– el derecho a explotar, en un determinado territorio, un producto, una marca o una técnica productiva de su propiedad, a cambio unas contraprestaciones económicas y el cumplimiento de determinadas condiciones. Cuando el acuerdo se refiere a la explotación de un producto o una marca concreta se estará en el campo de la distribución. En este sentido, se puede aplicar en este campo el marco analítico del epígrafe 3.2 aunque adaptándolo ligeramente a esta nueva situación. Se puede seguir manteniendo que A produce con un coste unitario constante –e igual al marginal- de c, mientras que el único desembolso unitario de B es el precio que debe pagar a A. Sin embargo, así como antes A vendía un factor de producción ahora se supondrá que A es una empresa manufacturera que vende un bien de consumo a B, un minorista, situado en la etapa de distribución. Asimismo, en busca de realismo se puede suponer que B ya no es un monopolio aunque siga manteniendo un cierto poder de mercado. En otras palabras, los productos están diferenciados y B se encuentra compitiendo tanto con otras empresas que venden la misma marca que ella, como con otras que comercializan productos sustitutivos. Este sería el caso en el que se encuentra un vendedor de McDonald’s en el mercado de las hamburguesas (o de comida rápida). No solo hay más de un vendedor de dicha marca sino que coexiste con otras (Burger King, por ejemplo). Este es el sustrato básico que origina las restricciones verticales. Al productor, para maximizar sus beneficios, le interesa limitar la competencia entre los distribuidores que comercializan su marca e incrementar la competencia respecto al resto de marcas. Para conseguir tales objetivos tiene a su disposición una amplia horquillas de medios, desde imponer limitaciones sobre lo que B puede vender y la localización geográfica en que puede hacerlo, hasta prohibiciones acerca de lo que pueden comprar y a quién. A este respecto, algunas de las prácticas más corrientes son:

84

1. Ventas ligadas: Una empresa esta dispuesta a vender un factor o un bien intermedio z a un comprador solo si este también le compra el factor x en exclusiva. En el límite, puede exigir también la adquisición de unas cantidades mínimas de factores y será una restricción vertical si se establece por un contrato. 2. Ventas en exclusiva: La empresa manufacturera impone al minorista la prohibición de que venda las marcas de sus rivales. Algunas veces se obliga a que vendan únicamente los productos de una sola empresa aunque, en ciertos casos, se le se le permite vender productos de fabricantes distintos con la condición de que no sean rivales directos. La contrapartida equivalente son los acuerdos de compra en exclusiva. El comprador se compromete a adquirir todo aquello que necesite de un solo proveedor. 3. Restricciones a la venta: Delimitan la clase de consumidores a los que el minorista puede vender. Estas restricciones se pueden establecer con base en ciertos segmentos de mercado o por áreas geográficas. En este caso, se tendrán territorios en exclusiva: conceder al minorista el derecho de ser el único vendedor de una determinada marca en un área concreta. Con ello, se les protege de la competencia de los demás minoristas pero, al vender exclusivamente en una determinada área geográfica, tiene como contrapartida negativa la prohibición de vender a clientes de otras áreas limitando su campo de actuación. 4. Fijación de precios de venta al público: No solo se puede restringir el tipo de clientes a los que puede vender un minorista. En adición, también se acota los precios a los que puede vender el producto a los consumidores. En ocasiones, se fija un precio máximo o, alternativamente, un precio mínimo. No tienen porque coincidir pero cuando son iguales, se fija un único precio de venta al público. 5. Precios no lineales: Cuando el precio que paga el minorista por el producto que le vende A depende de la cantidad comprada. Este sería el caso de una tarifa en dos partes, T = F + pq , un sistema de precios que es típico de las franquicias. La combinación de determinadas restricciones contractuales y reglas de determinación de precios constituyen una alternativa viable a la IV y a los acuerdos cooperativos de maximizar los beneficios conjuntos. Concretamente, las franquicias y la fijación de precios de venta al público, con independencia de los otros objetivos que se pretendan alcanzar con este tipo de acuerdos, pueden servir para hacer máximos los beneficios conjuntos evitando, al mismo tiempo, los problemas de negociación propios de los acuerdos cooperativos y la inmovilización de capital e irreversibilidad de la IV. El resto de este apartado se dedica a esta cuestión. 3.6.1 Franquicias En las relaciones entre el franquiciador y el franquiciado, o lo que es lo mismo, entre las empresas A y B, ¿cuál es la estructura de precios óptimos? La empresa A, por supuesto, podría optar por la solución de monopolio pero, como se sabe, es una solución subóptima por comparación a la maximización conjunta de beneficios. Por ello, el precio que fije para su producto, pa, debe ser compatible con esta última solución.

85

Como se sabe, la maximización conjunta requeriría que pa = c pero, en el contexto de las relaciones franquiciador-franquiciado, es inviable. Un precio tal implicaría que A no ganase ningún beneficio extraordinario y todas las ganancias del acuerdo se las apropiaría el franquiciado. Esto difícilmente sería aceptable para A que es quien tiene el poder de decisión de si concede, o no, la franquicia. Una solución para evitar lo anterior es que A fijase un precio superior a su coste medio pero esto iría en detrimento de la maximización conjunta. En otras palabras, determinar contractualmente un único precio no resolvería el problema de compatibilizar la maximización conjunta de beneficios con que, al mismo tiempo, A obtuviese beneficios. Suponga que la empresa A elabora un contrato de franquicia, no sujeto a negociación, del tipo “aceptas la totalidad de las condiciones del contrato o no consigues la franquicia” y que alguien lo acepta (la empresa B). Dado que la maximización conjunta de beneficios no tiene sentido si B carece de poder de mercado, como sucedería si está compitiendo activamente con otros minoristas que distribuyen el producto de A, un primer aspecto que debe contemplar dicho contrato es una cláusula concediendo a B el derecho a vender en exclusiva en un determinado territorio. De este modo, B tendrá poder de mercado sobre su territorio obviando este primer problema. En segundo lugar, dado que un precio único es inviable, suponga que el franquiciador adopta una tarifa en dos partes del tipo T = F + p q . Ahora, el franquiciador puede obtener ingresos por dos vías distintas, F y p, y con ello la posibilidad de reconciliar esos dos objetivos contradictorios: alcanzar la eficiencia asignativa –la cantidad que maximiza los beneficios conjuntos– y poder obtener beneficios extraordinarios. Concretamente, suponga que dicha tarifa adopta la siguiente estructura • •

El franquiciado debe pagar un precio por cada unidad vendida de pa =c Para tener el derecho a comprar todas las unidades de bien que se deseen a ese precio, debe pagar un canon de F

Al fijar un p=c, y por referencia al grafico 3.2, el franquiciado, actuando como un monopolio y buscando su propio interés, igualará su ingreso marginal con su coste marginal de c47 , lo que le llevaría a adquirir q1 unidades a A, fijando un precio de venta al público de Pb1 . Por lo tanto, se alcanza la eficiencia asignativa al ser el precio Pb1 el que se requeriría para alcanzar la maximización conjunta. Por otra parte, el valor de F determina como se van a distribuir los beneficios conjuntos entre A y B. Si F = 0, A no obtendría ningún beneficio extraordinario al ser los ingresos obtenidos iguales a sus costes totales de producción. Pero, por otra parte, si la información es perfecta o el franquiciado es neutro al riesgo, nada impide que F sea igual a la totalidad de los beneficios conjuntos, apropiándose A de la totalidad de los mismos mientras que B solo obtiene beneficios normales. Cualquier valor de F entre esos dos límites permitiría que ambos ganasen beneficios.

47

La cuantía F siempre es la misma con independencia de las unidades compradas. Por lo tanto, a la hora de decidir si vale la pena comprar una unidad adicional o no, en la decisión no debe influir el haber pagado esa cuota. En un lenguaje familiar es un coste hundido

86

En conclusión, un contrato de franquicia con las características señaladas es eficiente y es una alternativa viable a los acuerdos de maximización conjunta e integración vertical siempre y cuando a B se le conceda un territorio en exclusiva. Finalmente, volviendo al grafico 3.2 note que se podría haber conseguido lo mismo si se hubiera obligado a comprar al franquiciado la cantidad q1 , por medio de un contrato de compra en exclusiva. Sin embargo, al ser el minorista el que pose más información sobre los cambios en las condiciones del mercado, fijar un precio pa igual a c consigue lo mismo permitiendo, en adición, una adaptación mas rápida y fiable a los cambios. Recuadro 3.1 ¿Por qué tanta complicación? Una pregunta inmediata que surge de todo el análisis previo es por que toda esa complicación. ¿No se resolverían todos los problemas de golpe si A desarrollase su propia cadena de distribución en vez de confiar en terceras partes? No necesariamente. En primer lugar, nadie es excelente en cada faceta de la vida. Aunque alguien sea bueno en todo en términos absolutos, en términos relativos hay áreas en que será mejor. Por ello, un empresario puede dominar todos los aspectos de la producción pero ser un lego en la distribución o saber menos que algún otro. En pocas palabras, confiar en otras empresas le permite concentrarse en aquello en donde radica su autentica ventaja competitiva. En segundo lugar, evita los problemas del riesgo moral. En tercer lugar, supone un ahorro de recursos. No solo no inmoviliza capital sino que recibe pagos de los distribuidores. Por ultimo, le permite un desarrollo más rápido y con un menor riesgo. Pero las ventajas de unos no van en detrimento del otro. El franquiciado no sale perjudicado. Accede de forma rápida al “know how” necesario y disfruta de servicios que resultan muy costosos: publicidad, marketing, incrementando la posibilidad de salir airoso de la competencia de los demás. Sin embargo, todo paraíso tiene su serpiente. No olvide que F lo fija la empresa A y el contrato es del tipo “todo o nada”. Y un axioma de la economía es que todos persiguen su interés propio. 3.6.2 Fijación de los precios de venta al público Si es inviable la concesión de territorios en exclusiva, ya sea por causas objetivas o porque a la empresa A no le interesa, existe otra restricción vertical, alternativa a las franquicias, que permite obtener el mismo resultado para A: la fijación del precio de venta al público. En tal caso, la empresa manufacturera está dispuesta a permitir que cualquiera pueda vender su producto existiendo, en consecuencia, una competencia activa entre los distribuidores de la misma marca pero siempre que lo haga a un precio de venta al público determinado. Un caso típico en donde se da este tipo de restricción es en el sector de perfumería donde los distribuidores compiten entre sí. Con relación al gráfico 3.2 se consigue maximizar los beneficios conjuntos si A permite que cualquier minorista venda su producto sujeto a la condición de que debe pedir un precio Pb1 . Ese precio lo consideran dado los minoristas y, al ser la curva de demanda de mercado para todos la D, la cantidad total intercambiada sería una vez más

87

la q1, que es la que se requiere para la maximización conjunta de beneficios. El reparto de esos beneficios está en función del precio Pa que determine la empresa A. En el límite, si la información es perfecta, poniendo un Pa = Pb1 cada minorista obtendría únicamente su coste de oportunidad y A conseguiría unos beneficios iguales a los de la maximización conjunta. No siempre esta solución es válida. Los minoristas para conseguir algún beneficio positivo pueden emprender acciones que vayan en detrimento de los intereses de A, como se discute en el siguiente apartado. 3.6.3 Ventas en exclusiva y fijación de precios mínimos. Las restricciones verticales, como es común en otras muchas áreas, no sirven solo para alcanzar un propósito sino que muchas veces sirven para alcanzar más de un objetivo. En este apartado se considera como la concesión de territorios en exclusiva o la fijación de precios mínimos sirven para incrementar los beneficios de la empresa A aún sin maximizar los beneficios conjuntos de todos los implicados como era el supuesto básico de las secciones anteriores. Hasta ahora se ha estado suponiendo que la única misión del minorista consiste en vender el producto no viéndose obligado a efectuar esfuerzos promociónales tales como publicidad, dar información sobre las características del producto los consumidores, proveer servicios post venta, etc. Algunas veces, cuando el producto es conocido o el consumidor conoce con exactitud las características del producto, pues posee experiencia sobre las mismas debido al consumo previo de dicho bien, es un supuesto razonable. Nadie necesita que le informen, pongamos por caso, sobre las virtudes de un detergente o de la calidad de una determinada marca de vino que haya permanecido suficiente tiempo en el mercado. Sin embargo, cuando el producto es novedoso, o no se conoce con exactitud al ser un bien de consumo duradero de compra infrecuente (ordenadores, coches), se debe dar información sobre el producto, garantías, demostraciones de su funcionamiento (en general, servicios especiales) si se quiere inducir las compras. Caso de no ser así, el temor a incurrir en selección adversa o el riesgo de comprar algo que no resuelva las necesidades concretas del consumidor, reduciría la demanda del producto. En estas circunstancias, es la propia empresa productora del bien la que está interesada en que se ofrezcan tales servicios y, en ciertas ocasiones es ella misma la que emprende tales esfuerzos promocionales. Pero, a menudo, son los minoristas los que deben ofrecer tales servicios especiales al ser más eficiente el ofrecer tales servicios en el punto de venta48 . En tales circunstancias, la empresa manufacturera debe incentivar la provisión de los servicios especiales pues en ausencia de los mismos su cuantía real seria sub-óptima.

48

Un caso en que esto no se da es en la perfumería. La publicidad y las demostraciones de la bondad del producto (olor) lo lleva a cabo básicamente el fabricante. Las revistas dirigidas a las mujeres están llenas de muestras y no es infrecuente que alquilen espacio en las grandes superficies de venta para ofrecer demostraciones gratuitas sirviendo, al mismo tiempo, de puntos de venta directa.

88

La razón última está en la naturaleza de la información. Es un bien público y en la medida que sea costoso el proporcionarlo aparecerán los comportamientos “freerider”, un caso específico de comportamiento oportunista. La característica esencial de un bien público es que una vez que está disponible para el consumo lo está para todos con independencia de si se ha contribuido, o no, a su provisión49 . Si un minorista, por ejemplo, gasta tiempo y dinero en promocionar un producto esta generando una externalidad positiva a todos aquellos que venden la misma marca aunque no hayan hecho nada. Es decir, la provisión de un servicio especial proporciona beneficios indirectos a todos y al no poderse apropiar aquel que la proporcionó de la totalidad de los beneficios, tanto los directos como los indirectos, solo considerara sus propios beneficios generándose, por tanto, un volumen de información insuficiente por comparación a la que debería existir contabilizando todos los beneficios implicados. Este panorama se ennegrece por los comportamientos “free-rider”. Estos son inevitables si se considera que la situación que se esta analizando se puede conceptuar como un “dilema del prisionero”. Por dicho motivo, hay una contradicción entre lo que sería conveniente a nivel colectivo e individual. Todos y cada una de ellos saben que gastar en tales servicios es rentable para todos pero, asimismo, y desde una óptica individual, que les sería más rentable dejar que los demás lo hagan y no hacer nada al respecto ya que no se les puede excluir una vez que la información esta disponible. Una vez más, el resultado final no seria un óptimo paretiano. Realmente, aquel que proporcione información está en el peor de los mundos posibles pues dichos comportamientos “free rider” también los tienen los consumidores. Si el bien en cuestión representa una parte importante del presupuesto y/o el tiempo del consumidor tiene un coste de oportunidad reducido, este puede recopilar información sobre el bien en un minorista y adquirirlo en otro más barato al existir necesariamente diferencias en los precios de una misma marca. Proporcionar información es costoso e, inevitablemente, se debe de recuperar fijando un precio al público más elevado que si no se ofrecieran tales servicios. Por ello, aquel que se abstenga de ofrecerlos podrá vender más barato consiguiendo clientes adicionales en detrimento de aquel que proporciono la información. ¿Cómo solucionar esta problemática? Una forma es imponer unos precios mínimos de venta. Lo señalado en el último párrafo dejaría de tener sentido porque los consumidores no tendrán ningún incentivo en recorrer distintos puntos de venta esperando encontrar una oferta más barata. Por otra parte, se conseguiría que aquel que ofreciese esos servicios especiales pudiese apropiarse de la totalidad de sus esfuerzos. Es decir, se internalizarían las externalidades y el volumen ofertado de servicios especiales sería el óptimo. Por último, el precio que regula los intercambios entre el fabricante y el minorista tendría que ser menor que el precio fijado de venta al público. Solo de esta forma se proporcionan los incentivos necesarios para proporcionar tales servicios. Alternativamente, otra solución es ir al extremo opuesto: restringir el número de minoristas y concederles territorios en exclusiva. Exactamente igual que antes se 49

Por contraste, un bien que se intercambia en el mercado una vez que se produce solo esta disponible para aquellos que están dispuestos a pagar su precio de venta.

89

internalizan las externalidades evitando, al mismo tiempo, el peregrinar del consumidor en busca de una ganga. 3.7 Actitud de las instituciones Las restricciones verticales tal como se han analizado aumentan la eficiencia, evitan la doble marginalización y, por tanto, las instituciones que velan por la defensa de la competencia no deberían prohibirlas. Sin embargo, también pueden ser un mecanismo para ganar cuota de mercado a costa de sus rivales y, al mismo tiempo, dificultan, o impiden, la entrada de nuevos competidores restringiendo el acceso a los mercados. El resultado final, considerando todos esos efectos, es ambiguo y una valoración definitiva solo se puede hacer analizando caso por caso. Considere, por ejemplo, las ventas en exclusiva como sucede en la industria de refrescos y, más concretamente, el de la cola. Como habrá experimentado en carne propia, muchas veces, solo podrá consumir una bebida determinada ya que el distribuidor no tiene otras marcas a disposición de sus clientes. Como es lógico, esto puede forzar la salida del mercado a los pequeños fabricantes y, en cualquier caso, hace más difícil la entrada a dicho mercado al verse obligada la entrante a crear su propia red de distribución. Sin embargo, esto no puede llevar a la conclusión que todas las ventas en exclusiva son una mera manifestación de abuso del poder de mercado. En presencia de externalidades en el ramo de distribución puede ser un medio para que se proporcionen servicios especiales que son valiosos50 . En el mismo sentido, un monopolista de un recurso que esté integrado con alguna empresa en la etapa siguiente pude vender dichos recursos a las demás empresas a un precio lo suficientemente elevado como para que estas no puedan competir con la empresa controlada por el monopolista. Este sería el caso, por ejemplo, de una empresa dominante en el caso de la telefonía fija cobrando cuotas de conexión o de empleo de líneas distinto a “su” compañía o a las empresas rivales. No es de extrañar, por tanto, que las autoridades gubernamentales hayan mantenido posturas contradictorias acerca de la legalidad o ilegalidad de las restricciones verticales. Por ejemplo, en los EEUU, solo desde 1993 se ha considerado legal la fijación de precios mínimos estando fuera de la ley hasta entonces. En Europa, el articulo 85 (1) del Tratado de Roma prohibía las restricciones aunque en el punto 3 permitía exenciones cuando existieran razones técnicas o económicas que las justificasen y siempre que los consumidores salieran beneficiados. Esto permitió que en 1967 se permitieran los acuerdos de venta en exclusiva y la segmentación geográfica del mercado entre distribuidores de una empresa. En 1988, las franquicias fueron exoneradas. La fijación de precios de venta al público está prohibida, aunque si se permiten las recomendaciones sobre precios máximos y mínimos. Como se observa, los argumentos basados en la eficiencia son cada vez mas tenidos en cuenta en detrimento de aquellos basados en una eventual restricción de la competencia. Y esto es un avance significativo. Desde A. Smith existía la presunción de que cada vez que los hombres de negocios se reunían y concertaban algo era para fijar 50

También permiten corregir externalidades en la etapa de producción del bien. Si un fabricante proporciona formación a sus concesionarios, si estos venden más de un bien, la formación proporcionada beneficiaria a sus rivales. Este efecto indirecto negativo se evita con las ventas en exclusiva.

90

precios en perjuicio del consumidor. Sin embargo, los tiempos están cambiando y la misma tolerancia se muestra en otras áreas, como en el caso de las fusiones horizontales. Es decir, la adquisición de una empresa por parte de otra cuando ambas pertenecen a la misma etapa productiva. Como se comentó en el primer capitulo, las fusiones entre empresas, se sitúan en un área fronteriza entre los artículos 85 y 86 del Tratado de Roma y no fue hasta 1989 en que se trataron en un reglamento especial que afectaba a aquellas fusiones que tuvieran una dimensión europea. En otras palabras, deberían recibir la aprobación de Bruselas todas aquellas situaciones en las que 1. El volumen de negocios de las empresas implicadas sobrepasara los 5 billones de euros51 2. El volumen de negocios en Europa, de cómo mínimo dos de las empresas participantes, sobrepase los 250 millones de euros y 3. Afectara a diversos países de forma significativa. Si las 2/3 de su facturación se debían a operaciones efectuadas en un solo país, debería ser el país en cuestión el que aprobara, en su caso, la fusión. Las fusiones se deniegan siempre que, como resultado de la misma, se alcance una posición dominante en el mercado que dificulte la competencia, sin que los posibles aumentos de eficiencia jueguen ningún papel. Esto hasta cierto punto es lógico. Los aumentos de eficiencia son inciertos y, en cualquier caso, no tan evidente como cuando las empresas pertenecen a etapas productivas distintas. Sin embargo, un aumento en la concentración, a menudo, es lesivo para los intereses de los consumidores vía unos mayores precios. Sin embargo, lo expuesto en el párrafo anterior, no invalida lo señalado de una tendencia creciente hacia la tolerancia. Lo significativo es la proporción entre las eventuales fusiones notificadas a Bruselas y el numero de denegadas. En los años 1998, 1999, 2000, 2001 y hasta septiembre del 2003, se notificaron, respectivamente, 235, 292, 345, 355 y 199 fusiones. Sin embargo, el número de prohibiciones, para los mismos años, fueron de 2, 1, 2, 5 y ninguna para los años citados. Finalmente, esa tolerancia también se ha extendido a los acuerdos de cooperación entre empresas que deciden colaborar en diversas áreas sin llegar a la fusión. Tales acuerdos son vistas con simpatía, cuando no alentados, por las autoridades estatales y la discusión de los mismos se pospone hasta los 6 y 7.

51

Esa cifra es modesta. En el ranking de las diez mayores fusiones de la historia, para la que ocupa el primer lugar, la adquisición le represento 172.000 millones de dólares y para la décima “solo” representó 58.700 millones de $. También es relevante señalar que de esas 10, la mitad se realizaron a principios de este siglo.

91

Capítulo 4 Oligopolio 4.1 Las interdependencias estratégicas entre empresas 4.2 Soluciones no cooperativas clásicas 4.2.1 La competencia en cantidades: el modelo de Cournot Recuadro 4.1 Los beneficios del duopolio 4.2.2. La competencia en precios: el modelo de Bertrand Recuadro 4.2 La elección entre precios y cantidades 4.2.3 La ventaja de mover primero 4.3 Revisando los conceptos Recuadro 4.3 Más allá del duopolio 4.4 Soluciones cooperativas 4.3.1 El caso del cártel 4.3.2 La supervivencia del cártel en el tiempo 4.5 La diferenciación de productos 4.5.1 Tipos de diferenciación 4.5.2 El modelo de Hotelling 4.5.3 El espacio de características 4.5.4 Competencia monopolística 4.6 Oligopolio y diferenciación de productos 4.5.1 Diferenciación horizontal 4.5.2 Diferenciación vertical 4.7 Diferenciación de productos y barreras a la entrada

Introducción En el mundo real la mayoría de las industrias podrían considerarse oligopolios, una situación intermedia entre los casos extremos, ya estudiados, de competencia perfecta y monopolio, en los que existe un número reducido de empresas. En esta situación las empresas deben preocuparse no solo por las competidoras potenciales sino por las acciones que realizan las empresas rivales ya existentes. En este contexto, antes de decidir si se emprende una acción, las empresas deben tratar de predecir las posibles respuestas de sus rivales y calcular los efectos de las posibles reacciones en el equilibrio de la industria y, en definitiva, en sus propios beneficios. En otras palabras, las decisiones son necesariamente interdependientes. La interdependencia en la toma de decisiones sugiere que las empresas actúan de forma estratégica al determinar el curso de acción óptimo en función de las respuestas esperadas por parte de los rivales. El análisis económico de la interdependencia está basado en la teoría de juegos –véase el apéndice al capítulo 1– y en términos de su terminología hay que distinguir entre juegos cooperativos y no cooperativos. Es decir, una estrategia posible podría ser establecer acuerdos entre las empresas para maximizar conjuntamente los beneficios, actuando en grupo como si fueran un monopolio. Tales acuerdos de cooperación son muy inestables y cuando son inviables o no se desean se tendrán las soluciones no cooperativas. Este capítulo se estructura de la siguiente forma. En el primer apartado se pone de manifiesto la naturaleza de las interdependencias. El siguiente se dedica a exponer algunas soluciones no cooperativas teniendo en cuenta que las empresas pueden tomar

92

decisiones acerca del precio de venta de sus productos o de la cantidad a producir. El tercer apartado estudia la solución cooperativa. El común denominador de todos ellos es que se supone que los productos son homogéneos, tratando el caso de la heterogeneidad en el siguiente, así como sus efectos sobre la competencia real y la potencial. 4.1 Interdependencias estratégicas entre empresas La esencia de las interdependencias estratégicas de las empresas oligopolistas se puede poner de manifiesto con un simple modelo, conocido como el modelo de la demanda quebrada. Se basa en la hipótesis de que todas y cada una de las empresas suponen que las rivales reaccionarán ante una eventual reducción en su precio imitando su acción para no perder cuota de mercado, pero que no harán nada si decide aumentarlo. En tal caso, la curva de demanda a la que se enfrenta cada empresa será la dED´, como se muestra en el gráfico 1, con un precio de equilibrio de la industria de P produciendo cada empresa q.

P D d p

Cma

E

d'

0

Ima q

D'

Q

Gráfico 4.1

Como se puede observar, dicho par precio-cantidad se produce en la intersección de dos curvas de demanda hipotéticas, la dd´ y la DD´. La primera se establece bajo el supuesto habitual de que todo lo demás permanece constante, incluyendo la reacción de las rivales. Por el contrario, la DD´ esta basada en el supuesto de que las demás empresas imitaran en todo momento la acción emprendida por la empresa en cuestión. De ahí sus pendientes respectivas. Si una empresa reduce el precio, por ejemplo, las consecuencias sobre la cantidad vendida serán menores cuando las demás también lo bajan que cuando los mantienen constantes. La hipótesis de la curva de demanda quebrada supone una asimetría en la respuesta: los decrementos en el precio son imitados pero no los aumentos. De esta forma, la curva de demanda de mercado de la empresa es más elástica para precios superiores al precio de equilibrio P. Por el contrario, una disminución del precio provocaría una reacción de las empresas rivales de forma que las cuotas de mercado no se modificarían, aunque aumentarían las ventas de las empresas, siendo la curva de demanda mucho menos elástica para precios inferiores a dicho precio P.

93

Nótese que la curva de ingreso marginal es discontinua en el nivel de producción individual q. Para niveles de producción inferiores, la parte más elástica de la curva de demanda es la relevante, pero cuando se produce exactamente q, la empresa se encontraría en la parte inelástica de la curva de demanda quebrada individual, en la que el ingreso marginal se reduce más rápidamente. Dadas las reacciones esperadas de las empresas rivales, q es el nivel de producción que maximiza los beneficios para la empresa. Este hecho tiene una implicación importante. Suponga que el coste marginal de una empresa aumenta o disminuye ligeramente. Al tener la curva de ingreso marginal una discontinuidad vertical en q, seguirá resultando óptimo producir esta cantidad, fijando el precio P para maximizar beneficios. En contraste, una empresa que se enfrente a una curva de ingreso marginal continua y con pendiente negativa, como el monopolio, tendrá que ajustar su producción y su precio ante variaciones en sus costes de producción. Este modelo de oligopolio, quizá el más simple de todos, permite explicar por qué muchas empresas en la realidad no siempre ajustan sus precios cuando se modifican las condiciones del mercado. Sin embargo, no hay nada en el análisis anterior que explique como se determina el precio de equilibrio. Una posible interpretación es que este precio es el que correspondería a un oligopolio cooperativo. Dado que cada empresa cree que un intento de aplicar un precio inferior para ganar cuota de mercado a costa de sus rivales provocará la reacción de éstos, es posible suponer que cooperen entre sí buscando evitar esa estrategia conjunta de castigo. Por otro lado, las empresas rivales estarán contentas de ver que fija un precio superior y que pierde cuota de mercado. Una ventaja de interpretar P como el precio de oligopolio cooperativo es que permite contrastar los efectos de un cambio en los costes de una empresa individual y un cambio en los costes de todas las empresas conjuntamente. En esta última situación, los costes marginales de la industria se desplazarán hacia arriba, aumentando el precio del oligopolio cooperativo. La curva de demanda quebrada de cada empresa se desplazará hacia arriba dado que el precio de equilibrio ha aumentado. De esta forma es posible reconciliar la rigidez de los precios de una empresa individual con respecto a los cambios en sus propios costes y la velocidad con la que la industria en su conjunto fija nuevos precios cuando los costes de todas las empresas han aumentado. 4.2 Soluciones no cooperativas clásicas En un oligopolio las empresas deben calcular, por tanto, los efectos de las reacciones de las empresas rivales sobre sus propios beneficios para determinar su conducta óptima. El equilibrio resultante de la interdependencia entre ellas depende en gran medida de la variable que se considere como estratégica. En este sentido, hay dos grandes enfoques: el primero postula que las empresas compiten en cantidades, intentando maximizar su cuota de mercado, mientras que el segundo enfoque considera que es el precio la variable relevante para analizar la competencia que se establece entre un número reducido de empresas que desean explotar su poder de mercado. Como punto de partida conviene hacer unos supuestos simplificadores. En primer lugar, se supondrá que las empresas adoptan sus decisiones de forma simultánea. Esto reduce el comportamiento estratégico a la “mejor respuesta” de cada empresa ante

94

las acciones esperadas por las empresas rivales excluyendo, por tanto, cuestiones estratégicas más complejas, orientadas a influir en la conducta de las empresas rivales. Por lo tanto, cada empresa no toma en consideración las reacciones de las demás ante sus acciones y, de forma alternativa, es como si actuasen considerando como dadas las acciones del resto de competidores al suponer que no se alterarán como resultado de su acción. Adicionalmente, se supondrá que los bienes son homogéneos, que las empresas tienen la misma estructura de costes y, por último, que la tecnología se caracteriza por rendimientos constantes (costes medios y marginales iguales y constantes). Al ser los productos homogéneos el precio de equilibrio es único. Sin embargo, su cuantía viene determinada por la demanda y las cantidades ofertadas de todas las empresas y, en consecuencia, las interdependencias entre las empresas están presentes vía precios. 4.2.1. La competencia en cantidades: el modelo de Cournot El primer enfoque señalado es el conocido como modelo de Cournot. Al enfrentarse a la misma demanda, las empresas deben tener en cuenta las acciones emprendidas por las empresas rivales. Una empresa, digamos A, actuará en función de lo que espera hagan el resto de empresas y, por tanto, esperará poder ejercer cierto poder de mercado sobre la demanda residual, es decir, la diferencia entre la demanda de la industria y la oferta de las n-1 empresas restantes. Si la empresa A espera que las n-1 empresas produzcan una cantidad conjunta equivalente a Q-i, podemos pensar que A maximizará beneficios a partir de la demanda residual DA = D – Q-i.

P

Cma

0

Ima A

DA

q

D

Q

Gráfico 4.2

Dada la función de costes supuesta, con un coste marginal constante, bastará encontrar el ingreso marginal a partir de la demanda residual y, por tanto, el óptimo de la empresa A, qA. La cantidad óptima de A está condicionada al valor de Q-i. Dado que es un valor esperado por parte de la empresa A, dependerá de cómo esta empresa forma sus expectativas sobre dicha cantidad, condicionando al mismo tiempo sus beneficios.

95

Es posible establecer una relación entre las expectativas de la empresa y sus resultados (beneficios), conocida como función de reacción: si la empresa A espera que Q-i = 0, la demanda residual será igual a la demanda de mercado (DA = D – Q-i = D). En este caso, la mejor respuesta de la empresa A será actuar como un monopolista, produciendo la cantidad correspondiente y fijando el precio adecuado. Si, por el contrario, la empresa A espera que Q-i = Qc, siendo ésta última la cantidad de competencia perfecta, la demanda residual obligaría a la empresa A a fijar un precio inferior al coste marginal. En este caso, la empresa obtendría pérdidas y su mejor respuesta será, simplemente, no producir de forma que qA = 0. Con esta información podemos construir la función de reacción de la empresa A:  qM  q A = 0 < q A < q M  0 

si Q −i = 0 si 0 < Q−i < q M si Q−i = q CP

Gráficamente, la función de reacción de la empresa A sería la siguiente:

qB qA=q B

qB* q B1 I q

A*

III

q

II

qA

A1

Gráfico 4.3

De la misma forma, es posible construir las funciones de reacción de las n-1 empresas restantes. Para simplificar el análisis, supondremos que en una determinada industria existen tan solo dos empresas, la A y la B. Por analogía, la función de reacción de la empresa B será:  qM  q B = 0 < q B < q M  0 

si qA = 0 si 0 < q A < q M si q A = q CP

y lo que ocurre se describe en el gráfico siguiente. El equilibrio en esta industria estará dado por el par de valores óptimos que satisfacen simultáneamente ambas funciones de

96

reacción, la I y la II, al indicar las cantidades de ambas empresas compatibles entre sí. El equilibrio de Cournot será, por tanto, un equilibrio de Nash al coincidir las mejores respuestas de todas las empresas. En términos gráficos, la solución de Cournot-Nash estará situada en la intersección de las funciones de reacción de ambas empresas. Al haber supuesto simetría en costes, las cantidades correspondientes de equilibrio también lo son por lo que se situarán en la recta de 45 grados que sale del origen, indicando la igualdad de ambas variables, qA = qB. Este no es un resultado general, ya que si consideramos diferencias en costes, el resultado de Cournot sería también asimétrico. Supongamos que la empresa A consigue un avance tecnológico que le permite reducir sus costes de producción de c a c’, mientras que la empresa B sigue produciendo a un coste dado por c. Como cabría esperar, ante cada posible nivel de producción de B, la cantidad óptima para A será mayor al tener menores costes que la empresa rival. Su función de reacción se desplazará, ya que su mejor respuesta ha cambiado, y como se ejemplifica en el gráfico, su nueva función de reacción será la III. De esta forma, las cantidades de equilibrio no serán iguales, como en el caso de simetría en costes. La empresa con menores costes aumentará su cuota de mercado mientras que para la otra ésta se reducirá. En equilibrio, tanto en un caso como en el otro, en el mercado se fijará un solo precio al haber supuesto homogeneidad de productos. La cantidad producida en este oligopolio que compite en cantidades será mayor de la que se produciría si esta industria fuera un monopolio y, obviamente, inferior a lo que se intercambiaría en un mercado perfectamente competitivo. De la misma forma, los precios que se fijan en estas tres diferentes estructuras de mercado diferirán, siendo mayor el de monopolio y menor el de competencia perfecta, estando el de oligopolio en una situación intermedia. Obviamente, los beneficios que obtienen las empresas en el oligopolio de Cournot serán menores a los que obtendría un monopolio, pero mayores a los que obtendría la industria si fuese perfectamente competitiva. El equilibrio de Cournot-Nash tiene dos propiedades interesantes. La primera es que a medida que aumenta el número de empresas, el precio de equilibrio tiende a aproximarse al precio de competencia perfecta. Este resultado es importante ya que pone de manifiesto la creencia, tan extendida, de que el modelo de competencia perfecta debe entenderse como un ideal de referencia, como ya se explicó en el capítulo introductoria. La segunda propiedad es la aproximación, también, a la eficiencia de competencia perfecta siendo menor que el coste social del monopolio. Recuadro 4.1 Los beneficios en el duopolio Los beneficios que obtenga cada empresa, al ser el precio único para ambas, dependerán de las cantidades respectivas que vendan siendo, concretamente, sus márgenes de beneficio proporcionales a sus cutas de mercado. Como se sabe, el Ima es igual a p + q dp/dq y, por lo tanto, p-Ima = -q dp/dq si la empresa maximiza beneficios el Ima ha de ser igual al coste marginal y, caso de que los rendimientos sean constantes, el coste marginal y el medio deben ser iguales.

97

P- Cma = P – Cme = - q dp/dq>0 ya que dp/dq pB pA = pB p A < pB

98

Si la empresa B fija un precio por encima del precio de monopolio, la mejor respuesta de la empresa A sería actuar como monopolio, fijando el precio correspondiente y maximizando beneficios. En esta situación, todas las ventas de la industria corresponderían a la empresa con menor precio, independientemente de que éste sea el de monopolio. Por el contrario, si la empresa B establece un precio inferior a su coste marginal, la mejor respuesta para la empresa A será precisamente fijar su precio igual al coste marginal, ya que de esta forma al menos cubrirá sus costes, aunque cualquier precio por encima pB implique un beneficio nulo. Si la empresa A cree que la empresa B fijará un precio entre el correspondiente al monopolio y el coste marginal, ¿cuál será su mejor respuesta? Los beneficios para la empresa A serán mayores cuando pA < pB, pero también está en su interés fijar el precio más alto posible. Por tanto, bastará con fijar un precio ligeramente inferior al de la empresa B, es decir, pA = pB – å, donde å es un valor muy pequeño. Resumiendo, tendremos que  pM  p A =  pB − ε  c 

si si si

pB > p M p M > pB > c pB < c

Lo mismo ocurrirá para la empresa B siempre que tenga acceso a la misma tecnología. Las funciones de reacción de ambas empresas se representan en el gráfico siguiente. Al igual que en la competencia en cantidades, el equilibrio vendrá determinado por la simultaneidad de las mejores respuestas de ambas empresas, es decir, la intersección de las curvas de reacción. Como podemos comprobar el equilibrio, en este caso de Bertrand-Nash, predice que la única solución posible es que ambas empresas fijen el precio igual al coste marginal. Por tanto, podríamos concluir que, si la competencia es en precios y los costes son iguales, bastan dos empresas para alcanzar el resultado competitivo. Este resultado se conoce como la paradoja de Bertrand, ya que la creencia convencional, y la regularidad empírica lo confirma, es que un número reducido de empresas aprovechará su poder de mercado para fijar precios, obtener beneficios extraordinarios y que la eficiencia se alcanzará en la medida en que aumente el número de competidores en una industria. Existen tres posibles soluciones a la paradoja de Bertrand. La primera consiste en abandonar la hipótesis de productos homogéneos. Al suponer diferenciación de productos y competencia en precios, como se argumentará en el apartado 4.5, en equilibrio los precios terminarán siendo superiores a los costes marginales. Una segunda solución a la paradoja de Bertrand aparece cuando se abandona la suposición de que los rendimientos son constantes y se permite que existan diferencias en los costes marginales de las empresas alterando el supuesto de que todas tienen la misma estructura de costes. Un caso extremo sería cuando existen restricciones de capacidad no teniendo sentido rebatir el precio impuesto por la rival al no poder satisfacer a la demanda adicional que se obtendría, al aumentar considerablemente el coste marginal o, en el límite, siendo imposible físicamente aumentar la producción. Un caso típico sería la competencia entre dos hoteles en una localización determinada, siendo uno pequeño familiar y otro de gran capacidad. Si el segundo fija precios por encima de costes y el pequeño esta lleno no ganaría nada fijando precios menores. Y obviamente, si existen diferencias entre los costes medios de las empresas aquella que lo

99

tiene menor, poniendo un precio por encima de sus costes pero inferior al a los costes medios de su rival, la eliminaría del mercado alcanzando la situación de monopolio.

pA =pB

pB

c

c

pA

Gráfico 4.5

Una tercera forma de evitar la paradoja de Bertrand consiste en plantear un contexto dinámico en el cual, como se verá más adelante, es posible hacer compatible la competencia en precios con beneficios extraordinarios no nulos. Estas tres soluciones también se pueden consideran un test para decidir entre los dos modelos clásicos de oligopolio no cooperativo como se discute en el recuadro 4.2 y en el epígrafe siguiente. Recuadro 4.2 La elección entre precios y cantidades Antes de avanzar, debemos resolver la siguiente cuestión: ¿cuál es el modelo correcto cuando los bienes son homogéneos? Kreps y Scheinkman (1983) ofrecen una solución interesante al plantear un juego dinámico en el que las empresas deben elegir en un primer momento su capacidad de producción y, en segundo lugar, competir en precios. El equilibrio de este juego sugiere que en la primera etapa las empresas invierten en capacidad, que será equivalente a la cantidad de Cournot. En la segunda etapa, el equilibrio de Nash en precios, dada la capacidad instalada de cada empresa, implica que se fija el precio asociado a la plena utilización de la capacidad. Es decir, dado que la producción máxima de cada empresa coincide con la cantidad de Cournot, el precio que se establece en la segunda etapa es precisamente el que correspondería a esta situación. Este enfoque reconoce que la inversión en capacidad toma su tiempo y que no puede modificarse de forma instantánea, mientras que los precios si que pueden ajustarse a un ritmo más acelerado. Las empresas reconocen que la inversión en capacidad de la primera etapa les proporciona un incentivo a fijar precios de forma agresiva en la segunda. Como resultado, las empresas limitan sus inversiones en capacidad para atenuar la presión competitiva sobre los precios. El modelo de Kreps y Scheinkman permite discernir las situaciones en las que cada modelo es más apropiado. Este modelo sugiere, entonces, que la conjetura de Cournot es relevante cuando las empresas tienen restricciones de capacidad y las inversiones requeridas para poder aumentarla no son inmediatas. Por otra parte, la 100

competencia tipo Bertrand será apropiada en situaciones en las que hay rendimientos constantes a escala y no hay restricciones de capacidad. Sin embargo, la utilización de un modelo estático en estas circunstancias es, salvo situaciones excepcionales, probablemente inapropiado. El equilibrio de Bertrand es el resultado de suponer que una empresa que pierde todas sus ventas en relación a otra que ha fijado un precio inferior no reaccionará. Evidentemente ésta es precisamente la situación en la que deberíamos esperar que la empresa reaccione. Alternativamente, podemos plantear los aspectos estratégicos de esta decisión. Imagine una situación en la que existen dos empresas, la A y la B. Una de ellas, digamos la A, espera que la empresa rival mantenga constante su variable de decisión, ya sea esta el precio o la cantidad. La cuestión que nos debemos plantear es, caso de que la empresa B compita en precios, ¿la empresa A preferirá competir en precios que en cantidades? Los resultados pueden variar en función de las características de las funciones de demanda y de los costes. En cualquier caso, siempre se puede plantear una situación genérica como la que expone en la tabla siguiente:

Empresa A

Empresa B Precio Cantidad Precio (Ð B, Ð B) (Ð*, ÐE) Cantidad (Ð E, Ð*) (Ð C, ÐC)

Donde ÐB son los beneficios de Bertrand, ÐC los asociados al equilibrio de Cournot, ÐE y Ð* los beneficios esperados de elegir como variable estratégica una distinta a la de la empresa rival. Siempre que ÐE> ÐC> Ð* estaríamos ante la situación del dilema del prisionero. La estrategia dominante para ambas empresas es optar por competir en cantidades y el modelo apropiado sería el de Cournot. 4.2.3 La ventaja de mover primero Una de las hipótesis de los modelos de Cournot y Bertrand es la simultaneidad de las decisiones lo cual no implica necesariamente que las adopten en el mismo momento en el tiempo, sino que las empresas desconocen las acciones emprendidas por las rivales al momento de decidir su curso de acción. Sin embargo, hay ocasiones en que algunas empresas conocen las acciones previamente emprendidas por las rivales, de forma que la toma de decisiones es secuencial. Esto podría ocurrir, por ejemplo, si una ya esta instalada en un mercado y aparece una nueva empresa en el mismo con posteridad. Para analizar esta situación, mantendremos las hipótesis de Cournot a excepción de la simultaneidad de acciones. Así se supondrá que la empresa B, al tomar sus decisiones, conoce lo que previamente ha hecho la A. En tal caso, esta última anticipa que la empresa B se comportará siguiendo su función de reacción -que nos indica siempre el camino óptimo dado lo que ha hecho la otra- y utiliza esa información para elegir la cantidad que le permite maximizar beneficios. La empresa A tiene una ventaja por el hecho de haber actuado antes. Esto le confiere la posibilidad de actuar estratégicamente e influir en las decisiones de la empresa B. Es decir, la empresa A buscará maximizar sus beneficios, sabiendo que la

101

elección de su nivel de producción qA determina el nivel de producción de la empresa B mediante la función de reacción de ésta. Sin embargo, así como la cantidad qB está influida por la elección de la cantidad de la A, esta última tiene plena libertad para elegir su volumen de producción. Los beneficios de cualquier empresa dependen de su cuota de mercado. Por tanto, A conseguirá los máximos beneficios cuando elija la cantidad de monopolio. Gráficamente, y suponiendo como en los casos anteriores demanda lineal y costes marginales constantes, esto le llevaría a situarse en el punto D, donde su función de reacción corta al eje de abcisas, implicando una qB=0 y, en consecuencia, actuando como si fuese un monopolio. Sin embargo, la empresa B también produce, decidiendo su nivel de producción en base a su función de reacción. Esto la llevaría a optar por la cantidad que correspondería al punto E, siendo el par de valores (qA, qB) asociado a dicho punto el equilibrio final.

qB

q B*

E

qA*

qA

Gráfico 4.6

Un punto oscuro con esta solución es que no es un equilibrio de Nash. En otras palabras, no están claros los motivos por los que la empresa B se conforma con esa situación. Al fin y al cabo, si produjese desde el primer momento la cantidad propia de la solución de Cournot sus beneficios serían mayores y si procede de esa manera la mejor respuesta para la empresa A no sería la indicada. Volvería a ser, asimismo, la cantidad de Cournot. Una posible solución es si la empresa A, una vez que ha decidido producir la cantidad de monopolio le fuese imposible revertir su decisión. Si este es el caso, y B conoce esta circunstancia, lo mejor que puede hacer es conformarse con producir esa cantidad menor. En una formulación alternativa, A debe haber emprendido una acción estratégica y comprometerse irrevocablemente a ese curso de acción y ese compromiso, en adición, tuviese credibilidad. Considere que hay dos periodos de tiempo. En el primero, A invierte en capacidad para empezar a producir en el segundo periodo. Cuando las empresas entran en contacto en el siguiente periodo, solo deberá decidir la cantidad que quiere producir, mientras que B deberá decidir simultáneamente la capacidad a instalar y el volumen de 102

producción. Si los costes de capacidad son irrecuperables, al no poder desmantelarse las plantas, cuando las empresas comienzan a competir los costes relevantes para A son solo los de producción pues los de capacidad son hundidos (coste de oportunidad nulo) no suponiendo la utilización de la planta ningún coste adicional. Sin embargo, esto no es cierto para B. Al no haber incurrido todavía en los costes de capacidad, sus costes estarán compuestos por estos más los propios de la producción. Esta asimetría inicial de partida es lo que confiere a A una ventaja de mover primero y el carácter irreversible de su inversión en capacidad es lo que hace a B conformarse con su papel. Con esta nueva información, el grafico anterior es engañoso. Las funciones de reacción representadas son simétricas lo que implica que ambas empresas tienen la misma estructura de costes. Sin embargo, en el segundo periodo, la empresa A tiene unos costes menores que la B y su función de reacción debe desplazarse hacia fuera de forma similar a lo que se vio cuando se discutía la solución de Cournot. De hecho, se desplazará hasta que corte a la de la empresa B en el punto E. El equilibrio final es un equilibrio de Nash. Si quiere profundizar en estos conceptos, vaya al epígrafe siguiente donde se establecen más formalmente algunos de los conceptos empleados, aunque puede obviarlo si lo desea dado que se ha expuesto ya lo esencial. 4.3 Revisando los conceptos Si en adición a los supuestos que se han establecido previamente, se supone que la función de demanda es lineal del tipo P = a-bQ siendo Q = q1 + q2, las cantidades ofrecidas por la empresa 1 y 2, la función de beneficios de la empresa 1 sería π 1 = ( a-bQ) q1 - c q1 = a q1 – b q1 2 – b q1 q2 – c q1 y las condiciones necesarias para un máximo son d π 1 / d q1 = a –2b q1 -b q2 - c =0 Resolviéndolas para q1 en función de q2 se tiene que q1 * = (a-c)/ 2b – 1/ 2 q2 que no es más que la función de reacción de la empresa 1 indicando las cantidades óptimas que le interesará producir ante cada cantidad concebible de la otra considerando a esta como un parámetro. Su representación gráfica, situando las cantidades q2 en el eje de ordenadas y q1 en el eje de abcisas, sería una línea recta con pendiente – ½ y que cortaría al eje de ordenadas en (a-c)/ 2b. Por otra parte volviendo a reproducir todo el procedimiento anterior para la empresa 2, se obtendría que su función de reacción sería q2 * = (a-c)/ 2b – 1/ 2 q1

103

¿Dónde estaría el equilibrio de Nash en este modelo de Cournot o el par de cantidades óptimas? Se tienen dos ecuaciones –las funciones de reacción- y dos incógnitas, q1 y q2 . Resolviéndolas se obtiene q1 * = q2 * = (a-c )/3b y la producción total en el mercado sería Q = 2(a-c)/3b, superior a la que existiría si hubiese un monopolio. Si solo produce la empresa 1, siendo en consecuencia la cantidad q2 = 0, la función de reacción de la empresa 1 nos indica que producirá (a-c)/ 2b. El precio resultante en el modelo de Cournot ha de ser inferior al de monopolio. Asimismo, es fácil ver que si ahora se reduce los costes de producción pasando a ser de de c a c´, c´ < c, la función de reacción se desplazaría paralelamente al no haber cambiado la pendiente e interceptar al eje de ordenadas en (a - c´)/2b. En cuanto a la solución de Stackelberg, y en función de lo indicado en el epígrafe anterior, si la empresa 1 es la que ha movido primero, su función de beneficios sería π= ( a –b Q) q1 – c q1 = ( a – b(q1 + q2 ) ) q1 - c q1 . Sin embargo, ese valor de q2 no es uno cualquiera. Será el valor óptimo para la empresa 2, tal como viene dado por su función de reacción q2 = (a-c)/ 2b – 1/ 2 q1 y sustituyendo dicha cantidad en su función de beneficios π= ( a –b Q) q1 – c q1 = ( a – b(q1 +(a-c)/ 2b – 1/ 2 q1 ) ) q1 - c q1 . de donde d π 1 / q1 = a –2b q1 - b(a-c)/2b + b q1 –c =0 y q1 = a-c/2b que no es más que la cantidad de monopolio. Por otra parte, la empresa 2 obtendría q2 = (a-c) /4b por medio de sustituir el valor de q1 en su función de reacción. Finalmente, no hay más que observar las funciones de reacción propias del modelo de Cournot para apreciar que cada empresa crea una externalidad negativa a la otra por una cuantía –1/2 q. A la hora de tomar sus decisiones no tienen en cuenta ese efecto indirecto ya que no tienen que responder por el mismo. Por eso siempre hay incentivos para llegar a acuerdos que los tomen en consideración, reduzcan la producción agregada e internalicen dicha externalidad Recuadro 4.3 Más allá del duopolio La característica más relevante del oligopolio es que hay un número suficientemente reducido de empresas lo que permite que éstas reconozcan su interdependencia y dejen

104

de ser precio-aceptantes. Cuando se extiende el modelo de Cournot al caso en que exista un número indeterminado de empresas, se obtiene una idea de cómo cambia el mercado al modificar el número de empresas que participan en él. Si hay n empresas en la industria, la inversa de la demanda residual a la que se enfrenta la empresa 1 es p = a − b( Q−1 + q1 )

(1)

n

donde Q−1 = ∑ q j es la producción combinada de todas las empresas excepto la 1 y, j =2

bajo los supuestos de Cournot, la empresa lo toma como dado. La ecuación de la función de reacción de la empresa 1 se encuentra igualando el ingreso marginal (obtenido a partir de la inversa de la demanda residual) con el coste marginal, es decir: 2 q1 + Q−1 =

a−c b

ó

q1 =

a−c 1 − Q−1 2b 2

(2)

De la misma forma se pueden obtener las ecuaciones de las funciones de reacción de las otras (n – 1) empresas y resolverlas de forma simultánea. Dado que se ha supuesto que las empresas son idénticas, si bien no tiene por que ser necesariamente así, las n funciones de reacción son simétricas y las empresas deben producir la misma cantidad de equilibrio. Sabiendo entonces que q1 = q 2 = ... = q n = q , sustituyendo en (2) y haciendo algunas manipulaciones algebraicas nada complicadas se encontrará la cantidad individual, la cantidad agregada y el precio de equilibrio: q=

1 a −c n +1 b

Q = nq =

n a−c n +1 b

p = c+

a−c n +1

Un resultado llamativo del modelo de Cournot con n empresas es que, como se observa en las ecuaciones anteriores, en la medida en que aumenta el número de empresas, la cantidad y el precio de equilibrio tienden a los valores de competencia perfecta. 4.4 Soluciones cooperativas Como se adelantó en la introducción del capítulo, las empresas en una industria oligopolista podrían maximizar los beneficios totales si se produce la cantidad de monopolio. La única forma de conseguirlo es si las empresas cooperan para actuar como tal reduciendo su producción en la cuantía debida para que la cantidad global en el mercado sea la propia del monopolio. Esto exigiría establecer cuotas de producción para restringir la cantidad producida por cada uno de los participantes, ya que la que elegirían voluntariamente en ausencia de acuerdo sería superior, como se ha visto cuando se discutían las soluciones no cooperativas. Lo que esto implica se pone de manifiesto en un mercado en el que cada empresa, y la industria en su conjunto, presentan costes medios y marginales constantes equivalentes a c. Una industria competitiva produciría Qc al precio Pc mientras que un monopolista (multi-planta) maximizaría sus beneficios al producir Qm al precio Pm. Si 105

los oligopolistas cooperan para producir Qm se dice que están actuando como un oligopolio colusivo, o que han creado un cártel. Al haber decidido conjuntamente el nivel de producción de la industria, surge el conflicto a la hora de distribuir las ganancias de la cooperación. Ante esta situación, es difícil impedir que las empresas individuales incumplan los acuerdos. El beneficio conjunto es máximo cuando la producción agregada se limita a Qm, la producción de monopolio, y se aplica un precio Pm. Sin embargo, cada empresa puede aumentar su producción con un coste marginal c. Si una empresa aumenta su nivel de producción forzando una reducción del precio, sus beneficios aumentarán ya que el ingreso marginal será mayor al coste marginal. La ganancia adicional de esta empresa se produce a costa de los beneficios de las restantes. La producción de la industria superará la correspondiente al monopolio y los beneficios totales serán menores. En este sentido los oligopolistas se debaten entre el deseo de cooperar y maximizar conjuntamente los beneficios, y el deseo de competir, con la esperanza de aumentar la cuota de mercado y los beneficios a expensas de las empresas rivales. Si todas las empresas compiten, los beneficios agregados serán menores y ninguna empresa se encontrará en una situación idónea. Por el contrario, si las empresas cooperan obtendrían mayores beneficios aumentando su poder de mercado. 4.4.1 El caso del cártel A los acuerdos entre empresas formulados con el objetivo de aumentar el poder de mercado, disminuyendo el grado de competencia en un mercado, se les llama normalmente colusión. La colusión es, por tanto, un acuerdo explícito o implícito entre empresas existentes para impedir la competencia con otra empresa rival. Un cártel es la forma institucional de la colusión. La cooperación entre empresas puede darse de muchas formas. Además de los acuerdos de cártel, las empresas podrían establecer acuerdos tácitos, es decir, acuerdos no necesariamente formalizados. Asimismo, los acuerdos no tienen por que ser completos. Entre las empresas también pueden establecerse acuerdos parciales, ya que en algunas situaciones resultará conveniente cooperar, por ejemplo en I+D, mientras se compite en precios, o mantener acuerdos tácitos sobre el precio al tiempo que se compite en publicidad. Sin embargo, en este apartado solo se consideraran los acuerdos colusivos con el objetivo de restringir la producción. Los resultados obtenidos mediante las soluciones no cooperativas (Cournot, Bertrand) son equilibrios de Nash, pero desde la óptica de las empresas oligopolistas no corresponden a un óptimo paretiano ya que siempre podrían ganar más si establecen un acuerdo colusivo o cártel. Sin embargo, y a pesar del poderoso incentivo a la cooperación, no es sencillo alcanzarla aunque solo sea por el conflicto potencial de cómo distribuir las ganancias de dicha cooperación. Sin embargo, hay una razón más poderosa. Las cuotas de producción exigidas para conseguir el objetivo del cártel las obligaría a producir una cantidad menor, lo que las colocaría fuera de sus funciones de reacción no pudiendo ser, por tanto, un equilibrio de Nash. En consecuencia, y desde la perspectiva individual de cada una de las empresas involucradas, la cuota asignada siempre será inferior a la considerada óptima para cada una de ellas.

106

Por ello, siempre existe el incentivo opuesto de vulnerar el acuerdo y producir siguiendo su función de reacción. Haciendo esto, sin embargo, las llevaría a encontrase en alguna de las soluciones no cooperativas del epígrafe anterior claramente inferiores a al acuerdo. Aparentemente, no tendría sentido proceder así. Sin embargo, si que sería racional vulnerar el acuerdo si se espera que las demás lo cumplan pues de este modo el precio no se reduciría significativamente y podrían obtener más beneficios a costa de sus “socios”. En otras palabras, desde una perspectiva global lo mejor es que nadie lo vulnere aunque desde una óptica individual -cuando no se piensa en las consecuencias sobre el otro- es hacerlo. En este sentido la estrategia dominante para todos los participantes es vulnerar lo pactado y se está una vez mas en un “dilema del prisionero” alcanzándose un resultado final que el menos favorable para todas. En resumen, el resultado cooperativo alcanza un óptimo paretiano aunque al no ser un equilibrio de Nash es inestable al haber incentivos para que cada empresa adopte su mejor respuesta individual olvidándose de los objetivos colectivos. Si el cártel se deshace el equilibrio de Nash resultante no sería un óptimo paretiano. 4.4.2 La supervivencia del cártel en el tiempo. Lo indicado en la sección anterior lleva a la conclusión inmediata de que no deberíamos preocuparnos por el fenómeno del cártel ya que esta condenado a desaparecer tarde o temprano. Sin embargo, la situación antes descrita solo indica los beneficios a corto plazo que obtendría una empresa en un determinado momento al decidir si coopera o no. Si su horizonte temporal solo se limita a ese periodo de tiempo siempre será rentable incumplir un acuerdo de cártel. En el mundo real, sin embargo, las interrelaciones entre las empresas se producen durante más de un periodo de tiempo lo que da una cierta posibilidad de permanencia del cártel. Por ello, si se considera que los acuerdos tienen cierta permanencia en el tiempo, la posibilidad de represalias por parte de las demás puede ser motivo suficiente para que desaparezcan los incentivos a incumplir. Esto exigiría, como se sabe, que la amenaza de dichas represalias fuera creíble y, para ello, deben existir compromisos irreversibles, es decir, acciones voluntarias que restringen las opciones futuras al haber incurrido en costes hundidos. Suponga que ambas empresas intentan establecer un acuerdo para reducir su producción. Además, cada una anuncia una estrategia de castigo si se incumple lo pactado. Si la empresa A lo hace, la empresa B garantiza que a partir de ese momento reaccionará y aumentará su producción. La empresa A, por otra parte, adopta la misma postura. En estas circunstancias, si las interrelaciones se prolongan indefinidamente en el tiempo, y/o no existe seguridad de cuando se va a poner fin a las mismas, y el futuro se valora lo suficientemente el cártel podría subsistir. Todo queda reducido, en último término, a la cuestión de si el propio interés aconseja no vulnerar el acuerdo al ser más beneficioso que romperlo y ser objeto de represalias. En otras palabras, si la ganancia transitoria de romper el acuerdo hoy y los menores beneficios que obtendría de ahora en adelante al ser objeto de represalias son

107

menores que unos beneficios mas reducidos hoy, al respetar el acuerdo y no beneficiarse de seguir un comportamiento oportunista, pero de los que seguiría disfrutando en el futuro. Como es lógico, en tal caso estos últimos beneficios son mayores que los correspondientes a ser represaliado. Con la primera opción estará intercambiando una ganancia temporal extraordinaria por una pérdida permanente de beneficios, y puede perfectamente concluir que esta estrategia no es rentable. Si este es el caso, las estrategias de castigo pueden mantener un cártel explícito o una colusión implícita aún cuando no existan mecanismos formales para establecer compromisos irreversibles. Si para simplificar se supone que solo existen dos periodos de tiempo, el hoy y el mañana, la decisión de cooperar siempre permite obtener π* + ä π * donde π * son las ganancias obtenidas por la cooperación –si las empresas tienen los mismos costes corresponderán a la mitad de los beneficios del monopolio- y ä es un factor de descuento temporal, dado que lo que ocurre en el futuro se valora menos que lo que se obtiene hoy. Por el contrario, caso de incumplir el acuerdo se obtendría, π 1+äπ

2

donde π 1 y π 2 son respectivamente los beneficios de seguir un comportamiento oportunista hoy y los asociados al ser objeto de represalias mañana, y como se desprende de la discusión anterior, π 1 > π * > π 2. En estas circunstancias se cooperará y se respetará el acuerdo siempre que esto represente una ganancia neta. Es decir, π* + ä π * >π 1 + ä π

2

y reordenando ä(π *- π 2)>π 1- π * o, expresado en palabras, siempre que los beneficios perdidos por la ausencia de cooperación mañana -ä(π* - π 2 )– sean superiores a los beneficios adicionales obtenidos hoy por no cooperar -π 1 - π*- la racionalidad individual llevaría a elegir la cooperación. Sin embargo, el futuro debe importar. La tasa de descuento temporal, ä, debe ser superior a (π 1 - π*)/(π* - π 2 ). Expresado inversamente, si el mañana no importa ä sería igual a cero y la desigualdad anterior sería imposible que se cumpliese. Por último, nótese la importancia de que haya represalias. Si no se castiga el comportamiento no cooperador, π 1 = π 2 y al ser π 1 > π* la condición anterior se incumpliría. Esto permite obtener algunas implicaciones de interés. En primer lugar, la estabilidad del cártel en el tiempo depende de la velocidad de respuesta de las empresas defraudadas. Si no pueden detectar fácilmente quién lo incumple o se tarda mucho tiempo antes de adoptar una estrategia de castigo, la incumplidora podría seguir obteniendo unos beneficios π1 durante mucho tiempo, pudiendo ser rentable la opción

108

de no cooperar. En segundo lugar, es más probable que lo anterior no se de cuanto más reducido sea el número de empresas que forman el acuerdo. Por último, el acuerdo sería más fácil de conseguir si las empresas tienen las mismas estructuras de costes pues reconocerían inmediatamente cual es el precio que maximiza los beneficios conjuntos. Si los costes son distintos y todas las empresas implicadas siguen produciendo su cuota, se incurriría en una cierta ineficiencia asignativa al no tener porque coincidir esta “solución” con la de un monopolio que operase con muchas plantas, por no mencionar que probablemente no actuarían como un monopolio debido a las dificultades inherentes a la correcta identificación del precio correspondiente a tal situación. 4.5 La diferenciación de productos Una de las características más relevantes de las economías modernas es la gran variedad de marcas, versiones y modelos de productos disponibles para el consumo aunque, en algunas ocasiones, son ficticias (marcas, publicidad) pero los consumidores creen percibirlas estableciendo relaciones de fidelidad a determinados productos o marcas. En cualquier caso, la evidencia empírica sugiere que en la mayoría de las industrias se produce un elevado número de productos similares, pero no idénticos siendo considerados por los consumidores como bienes sustitutivos cercanos pero imperfectos52 . Esto posibilita que las empresas puedan convertirse en “monopolistas” de su propio producto y ganar poder de mercado para fijar precios. En este apartado explicamos este fenómeno y sus consecuencias para el equilibrio de un mercado. La posibilidad de diferenciar los productos depende de la propia naturaleza de los bienes. A medida que se requiera mayor información para valorar realmente las características de un determinado producto, más fácil será la diferenciación y mayores los beneficios que obtendrá una empresa de utilizarla. Asimismo, deja abierta la puerta a la publicidad y a la tentativa de intentar cambiar las percepciones de los consumidores acerca de los atributos “reales” de los productos que se consumen. Sin embargo, la publicidad cumple otras funciones mucho más seguras, como la posibilidad de eliminar problemas asociados a la escasez de información, como se verá en el capítulo 5. Por otra parte, en industrias con productos homogéneos la determinación el precio de equilibrio depende exclusivamente de la cantidad total vendida en dicho mercado. En esta situación, cuando todos los consumidores consideran idénticos los productos de una industria, no estarán dispuestos a pagar más por el producto de ninguna de las empresas, de forma que se tendrá un precio de equilibrio uniforme. Con bienes homogéneos la determinación del precio de equilibrio depende exclusivamente de la cantidad total vendida en dicho mercado. En esta situación, la función inversa de demanda podría escribirse como p = D (Q) Sin embargo, si el producto de una empresa está diferenciado, ésta se enfrentará a una curva de demanda con pendiente negativa, de forma que dejará de actuar como precio aceptante para fijar su precio que dependerá, por otra parte, al haber más competidores, de la oferta de cada uno de sus rivales. Es decir 52

Esto vuelve a poner en un primer plano, el problema que comporta la decisión de qué bienes pueden agruparse en el mismo mercado o industria.

109

p i = D( Qi , Q−i ) siendo Qi la producción de la empresa i y Q-i la producción de todas las demás. Dicha función de demanda indica que si bien las empresas tienen poder de mercado éste no es absoluto. Un precio muy elevados puede comportar que su desmanda se desplace a favor de los productos sustitutivos. 4.5.1 Tipos de diferenciación Se acostumbra a distinguir dos tipos de diferenciación, la vertical y la horizontal. •

Diferenciación vertical: La diferenciación vertical, también conocida como diferenciación por calidad o tecnológica, atribuye a determinados productos características que se consideran unánimemente superiores en términos de calidad a las de otros productos. En este sentido y conocidos los precios de los productos, todos los consumidores valoran de la misma forma dichas características, lo que se refleja en la disposición a pagar de cada uno de ellos. En esta situación, los atributos de los bienes reciben la misma valoración, importando solo la calidad para diferenciar los productos.



Diferenciación horizontal: Aquí interviene una valoración más subjetiva de los consumidores sobre las características de productos semejantes que difieren en ciertos atributos (diseño, color, forma), para los que no hay unanimidad en la valoración que se hace de ellos. La disposición a pagar, en este caso, no está en función de la superior calidad de unos productos sobre otros, sino en el grado en que el producto considerado se aproxima mas al “producto ideal” de cada consumidor.

En el caso de la diferenciación horizontal se puede suponer que cada producto ocupa un lugar concreto en el mercado, situándose en un nicho propio dentro del espacio de características53 , de forma análoga a lo que acontece en el espacio físico con la localización de las empresas Piense en las consecuencias económicas de la localización de un pequeño restaurante. Un precio reducido atrae muchos clientes, incluso aquellos que habitualmente acuden a otros restaurantes. Sin embargo, estos últimos mantendrán una cierta clientela: todos aquellos clientes para quienes la conveniencia de un restaurante próximo es más importante que el ahorro en el precio de un menú. En el ejemplo considerado, la diferenciación se basaba en la localización pero también puede fundamentarse en otros aspectos como el tipo de comida que se sirve o la fidelidad de los clientes a una cierta marca (cadena o franquicia, por ejemplo). Esto puede permitir a las empresas en la industria aplicar precios ligeramente distintos sin necesidad de perder a todos los clientes lo cual explica por qué, incluso en situaciones en las que existe un número elevado de empresas en una industria en la que además se 53

En esta situación suponemos que los consumidores, en lugar de maximizar su utilidad mediante el consumo de determinadas cantidades de bienes, el conocido como enfoque de productos, maximizan su utilidad mediante el consumo de características. Cada producto posee un conjunto de atributos que el consumidor ponderará de forma distinta y las diferencias entre los productos de las empresas de una misma industria se deberán a diferencias en una o más de sus características. Este es el llamado enfoque de características, propuesto por Lancaster.

110

permite la libre entrada y salida (véase el apartado 4.4.4 referente a la competencia monopolística), las empresas conservan un cierto grado de poder de mercado. 4.5.2 El modelo de Hotelling Normalmente, la existencia de diferenciación de productos obliga a los consumidores a seguir un orden y actuar de forma secuencial: una vez se ha elegido el precio que estamos dispuestos a pagar (diferenciación vertical), debemos seleccionar un modelo específico del producto (diferenciación horizontal). De la misma forma, permite a las empresas actuar estratégicamente, considerando varias cuestiones como: a) entrar o no entrar a un mercado, b) caso de decidirse a entrar, que variedad producir, c) Una vez decidido el producto o las características del mismo, determinar si compiten en precios o en cantidades. En este contexto, el modelo de Hotelling proporciona una solución muy sencilla y elegante. Suponga que existe una ciudad lineal. Esto simplemente quiere decir que todos los habitantes de la ciudad están uniformemente distribuidos en la calle principal que es, además, la única y cuya distancia total podemos considerar unitaria. Ahora suponga que hay dos empresarios y ambos quieren abrir un quiosco de periódicos en la ciudad. ¿En donde lo abrirían? Una posible respuesta es la que se sugiere en el gráfico. Para conceder los permisos correspondientes, el alcalde decide el precio y la localización de los quioscos de forma que se minimice la distancia que los habitantes de la ciudad tendrían que recorrer para comprar el periódico. Bajo estas condiciones, los quioscos se instalarían en el punto A y en el B, respectivamente. De esta forma, el quiosco A atendería a todos los consumidores que viven a la izquierda de dicho punto. El quiosco B atraería a los que viven a su derecha. Los habitantes que viven entre ambos quioscos se distribuirán equitativamente, la mitad irá hacia el quiosco A y la otra mitad hacia el B. El único habitante indiferente entre el quiosco A y el B sería el que vive exactamente en el centro de la ciudad, el punto C. En cierto sentido, podemos decir que todos los habitantes a la izquierda de C acudirán al quiosco A y aquellos a la derecha de C acudirán al B. De esta forma se minimiza la distancia que los habitantes de la ciudad deben recorrer para comprar el periódico. a) b) c) d)

0

A

C

0

AB

C

1

C

1

AB

1

0 0

BA

B

1

Gráfico 4.7

111

Alternativamente, podría ocurrir que manteniendo el precio fijo que ha determinado el alcalde se permitiese a cada quiosco elegir su localización. Conocido el precio, los beneficios para los empresarios estarán exclusivamente determinados por las ventas y al poder elegir la localización de los quioscos deben utilizar esta posibilidad como variable estratégica. Suponga que el propietario del quiosco B desea maximizar beneficios. ¿Dónde se localizaría? Seguramente al lado de A, ya que de esta forma captaría a todos los habitantes a su derecha, aumentando sus beneficios al incrementar sus ventas, como lo muestra el gráfico. Sin embargo, si ahora es A quién debe decidir donde localizarse, podría instalarse justo a la derecha de B, quedándose con todo el mercado a su derecha. Esta situación continuaría hasta que ambos quioscos se localizan en el centro de la ciudad, uno junto al otro alcanzándose un equilibrio de Nash ya que nadie estará dispuesto a moverse. Cada quisco mantendrá su cuota de mercado, pero ha aumentado la distancia promedio que los habitantes de la ciudad tienen que recorrer para comprar el periódico. Esto podría explicar la aglomeración de las actividades en el espacio, pero también nos permite obtener un resultado fundamental en la organización industrial: el principio de la mínima diferenciación. Si las empresas deben decidir donde instalarse (variedad de su producto) y no hay competencia en precios, tienden a localizarse en el centro (del espacio de características) siendo mínima la diferenciación del producto. Ahora añadimos una complicación adicional. El alcalde decide que los quioscos pueden determinar los precios, con lo que se establecerá, entre éstos, una competencia en precios. De ser así, los beneficios extraordinarios se anularían, ya que cada quiosco intentará atraer a una mayor clientela fijando un precio más bajo que su rival, que reaccionará fijando un precio aun mas bajo. Este proceso conduce a los quioscos a fijar precios iguales a su coste medios. Al ser los beneficios nulos, la única opción para los quioscos de aumentar sus beneficios por medio de aumentar sus cuotas de mercado es volviendo a cambiar de localización. De esta forma, lo que ahora desearán es estar lo mas alejado posible el uno del otro. Es el principio de la máxima diferenciación. Por último, si los consumidores tienen que desplazarse para comprar el periódico, obviamente la distancia que tienen que recorrer será un coste que tendrán que pagar. Podemos definir p e = p 0 + td como el precio efectivo pagado por el consumidor, siendo p0 el precio de origen fijado por la empresa, d la distancia y t el coste unitario de transporte. En la interpretación basada en la diferenciación de productos, volviendo a la analogía entre el espacio de características y el espacio físico, si suponemos que los productos difieren en una única característica, por ejemplo el grado de amargor en el caso de las cervezas, cada producto se “localizará”, como se sabe, en un punto concreto de dicho espacio dado por la variedad que le distingue de forma semejante a los quioscos del modelo de Hotelling. Análogamente, si las preferencias de cada consumidor se plasman en un “producto ideal”, cada consumidor concreto se situará en un punto cuya dirección viene dada por el grado de variedad deseado. Si estos solo pueden consumir una unidad o nada del producto, el precio efectivo que pagan los consumidores es el precio fijado por la empresa más la pérdida de utilidad

112

que le representa tener que consumir un producto existente que no se corresponde con su producto ideal y que se puede suponer que es proporcional a la “distancia” existente entre ambos. Conocido el precio que fija la empresa, es posible derivar la utilidad neta de cada consumidor. La utilidad neta (u) en este caso estará dada por u = v − t s * − s i − pi donde v es la valoración del consumidor del bien (o precio de reserva), s* la variedad ideal del consumidor, si la variedad elegida, pi el precio de mercado de la variedad existente, y (s*-si) la distancia a “recorrer”, siendo el precio efectivo desembolsado al adquirir una variedad concreta, pi + t s*-si . 4.5.3 El espacio de características Para analizar con más detalle la problemática de la diferenciación, se puede seguir suponiendo que los consumidores están distribuidos uniformemente en el mercado -una línea recta a semejanza del modelo anterior cuya longitud total se puede considerar que es igual a 1- pero no así las empresas. El tal caso, necesariamente, algunos consumidores no encontrarán su variedad ideal incurriendo en los correspondientes costes de transporte subjetivos y, por tanto, experimentarán una pérdida en su utilidad neta, decreciendo ésta en la medida en que la distancia entre las variedades aumenta al ser el precio efectivo pagado mayor. Un consumidor adquiriría aquel producto que le reportase la mayor utilidad y este principio permite saber como se reparte el mercado entre las distintas empresas, así como la demanda dirigida a cada una de ellas. En tal caso, si existen m consumidores (j = 1, 2,…, m) y n empresas (i = 1, 2,…, n), un consumidor situado en la localización j tendrá una función de utilidad u = v – t äji - pi donde todas las variables tienen el mismo significado solo que ahora se representa la distancia entre un consumidor situado en j y un producto posicionado en i por äji. En tal caso, ¿cómo sería la curva de demanda dirigida a un producto (variedad) representativo situado en i? La clave está en encontrar a aquel consumidor marginal que buscando maximizar su utilidad este indiferente entre comprar una variedad u otra al obtener la misma utilidad. Alternativamente, si el precio efectivo desembolsado es el mismo con independencia de la variedad adquirida, sujeto a la condición de que el precio no supere al de reserva pues en tal caso el consumidor no compraría nada del bien en cuestión. Dicho consumidor, como habrá imaginado se encontraría en la mitad de la distancia que separa a dos variedades localizadas contiguamente. Si para facilitar la exposición suponemos que cada variedad es producida por una única empresa haciendo sinónimos variedades y empresas, éstas buscando la máxima diferenciación cuando se compite en precios, se situarían a la mayor distancia posible una de otra. Por ello, las competidores más cercanas a i estarán localizadas en i -

113

1 e i + 1, a una distancia de 1/n respecto a i como resultado de suponer que el mercado tiene una longitud unitaria y la existencia de n empresas. Si todas las empresas fijan el mismo precio, po, la situación descrita se representa en el gráfico

v pi p0

i-1

dm i

i+1

Gráfico 4.8

Si t es constante, el precio efectivo será una línea recta con una pendiente de t no teniendo sentido prolongarla más allá de la recta v que representa el precio de reserva de los consumidores a los que suponemos idénticos. (Si el precio efectivo supera a v, nadie compraría nada en el mercado considerado). El consumidor indiferente está en la mitad del segmento que separa a cada variedad repartiéndose el mercado entre ellas. Si ahora la empresa situada en i aumenta su precio, pi > p0 , la competencia de las demás desaparece y, a todos los efectos, se convierte en un “monopolio”, estando dada su demanda por las compras de aquellos consumidores cuya distancia al producto i sea tal que el precio pagado no supere al de reserva. Si dicha distancia máxima la representamos por äm su valor estará dado por pi + t äm = v o lo que es lo mismo äm =v- pi /t. En otras palabras, venderá a los consumidores situados a esa distancia ä m a ambos lados de su localización y al existir m consumidores, su demanda de monopolio vendrá dada por qm = 2m (v- pi ) /t Si, por el contrario fija un precio pi p o , invadiría el terreno de sus competidoras cercanas y adquirirán su producto aquellos consumidores situados en un radio (distancia) ä dada por 114

v- p1 - t ä

v - p2 -t( 1/n – ä)

Si ä* es el valor de ä que convierte la expresión anterior en una igualdad, se tendría ä*= ( p0 + t/n- pi )/2t y la demanda competitiva para el producto que se esta considerando será qc = 2 ä*m = m ( po +t/n)- pi) / t Por último, y volviendo al punto de partida cuando pi = po, se estaba en la frontera entre lo que se ha denominado demanda de monopolio y competitiva. Por lo tanto, haciendo qm = qc se tendrá Pi= 2v- p0 –t/n. En términos gráficos la curva de demanda dirigida a la empresa i (gráfico) es P v

p0

0

Q

Gráfico 4.9

A un precio igual a v no se vendería nada al ser la utilidad del consumidor negativa. A precios menores, tanto si se encuentra en el tramo de monopolio como en el competitivo, reducciones de precios aumentan la cantidad como se evidencia a partir de la expresión analítica de las curvas de demanda. En la horquilla de precios comprendida entre v y p0 su demanda es la de monopolio y a partir de ahí se encuentra en el tramo competitivo produciéndose una quiebra en dicho precio, po. Finalmente, si el precio se reduce lo suficiente puede ocurrir que incluso un consumidor situado en i + 2 le sea indiferente adquirir el producto de variedad i o el de i + 1. Por ello, a precios aun menores, capturará la totalidad del mercado de sus rivales más directos entrando a competir con productos más alejados de su localización. Se estaría en un tramo súper-competitivo produciéndose una discontinuidad en la curva de demanda al absorber de golpe la totalidad del mercado de sus vecinos.

115

La curva de demanda cuando los productos están diferenciados está muy alejada de su homónima cuando los productos son homogéneos. No solo presenta quiebras y discontinuidades sino que, en adición, presenta la peculiaridad de que la curva de demanda de monopolio es más elástica que la competitiva lo cual es lógico. Un monopolista conseguirá más ventas cuando reduce su precio en mayor proporción que una empresa sujeta a la competencia. 4.5.4 Competencia monopolística Si los productos están diferenciados, y son sustitutivos imperfectos, las empresas disfrutan de cierto poder de mercado aunque restringido por la presencia de competidores. Esto posibilita la existencia de una estructura de mercado que se encuentra en un punto medio entre el oligopolio y la competencia perfecta, al compartir algunos rasgos de cada uno de estos mercados: es la llamada competencia monopolística. Presupone, a semejanza del modelo competitivo, un número elevado de participantes y la posibilidad de libre entrada y salida al mercado en el largo plazo pero difiere del mismo, aproximándose al oligopolio, al reconocer que las empresas poseen de poder de mercado y la posibilidad de modificar su cuota de mercado variando su precio en relación al precio de los competidores. Sin embargo, la diferenciación de productos en un mercado por sí misma no presupone la presencia de competencia monopolística. Esta exige una tecnología de producción en la que no existan rendimientos crecientes o, caso de existir, que solo permita unas economías de escala reducidas para posibilitar la coexistencia de muchos productores, tal como ocurre en industrias de servicios, normalmente trabajo intensivas. Si las economías de escala son importantes respecto al tamaño del mercado, habrá un oligopolio, con independencia de si los productos están o no diferenciados. Por otra parte, aunque tanto en un caso como en otro existen interdependencias entre las empresas, su importancia es muy diferente. En un caso, la coexistencia de un número elevado de pequeñas empresas dificulta el que las acciones individuales provoquen un ajuste en el comportamiento de otras empresas y, en gran medida, las empresas menosprecian las interdependencias con sus rivales, mientras que en un oligopolio el elemento crucial seguirán siendo las interdependencias estratégicas. ¿Cuál será la situación de equilibrio de una empresa representativa? Si está obteniendo beneficios extraordinarios a corto plazo, la ausencia de barreras a la entrada implicaría que nuevos competidores entrarían a la industria hasta que dichos beneficios se disiparan. Por dicho motivo, habrá que distinguir entre el corto y el largo plazo y, como paso previo, analizar que ocurre con la demanda dirigida a su producto conforme pasa el tiempo aplicando lo que se sabe del apartado anterior. Si la demanda de la industria esta dada así como el precio fijado por sus rivales más directos y su localización, dicha curva de demanda sería la representada en el grafico anterior siempre que cada empresa produzca un único bien y estos se diferencien únicamente en un atributo. Por ello, a corto plazo, conociendo la curva de demanda de la industria, el número de empresas y los precios que aplican éstas, una empresa determinada puede aumentar su cuota de mercado hasta cierto punto aplicando un menor precio que sus rivales.

116

Asimismo se sabe que el precio pi, que separa el tramo monopolístico del competitivo, venía dado por la ecuación Pi= 2v- p0 –t/n y se evidencia fácilmente que si sus competidores disminuyen el precio o entran nuevas empresas en la industria –reduciéndose t/n- ante esos cambios, el precio pi donde se produce la quiebra aumentará y el tramo competitivo se desplazará hacia la izquierda54 . La entrada puede ser tan cuantiosa, o el precio impuesto por sus rivales tan reducido, que el tramo monopolístico llegaría a desaparecer. Es decir, la quiebra en la curva de demanda se iría produciendo cada vez más cerca del eje de ordenadas hasta desaparecer. A largo plazo, el único tramo relevante es el competitivo. ¿Cuál sería el precio y la cantidad de equilibrio cuando se produce esta última circunstancia estando dado el número de empresas? Si todas las empresas tienen la misma estructura de costes del tipo C = c(q) la empresa i intentaría maximizar su función de beneficios π i = (pi -c) q – c(q) y sustituyendo q por la expresión que anteriormente se ha encontrado para la demanda competitiva, qc, e igualando a cero la primera derivada con respecto al precio y reordenando se tendría pi = (t/n)+c /2 + Po /2 donde c representa el coste marginal. Por simetría, para la empresa situada en i+1 Po = = (t/n)+c /2 + pi /2 y en el equilibrio de Nash resultante, es decir, en la intersección de las dos funciones de reacción anteriores, pi = po siendo el precio final resultante P= c+ t/n El mercado se repartirá equitativamente siendo la cantidad producida por cada una de las empresa m/n (recuerde qc = m ( po +t/n)- pi ) / t y po = pi ). Alternativamente, todo lo anterior se puede expresar en términos gráficos

54

Asimismo, para un número de empresas dado, una reducción (aumento) de la demanda de la industria desplazará hacia la izquierda (derecha) a la totalidad de la curva de demanda individual de cada empresa.

117

Cma

P

Cme

p*

0

Ima q*

D

Q

Gráfico 4.10

donde d es la curva de demanda de la empresa representativa y la curva de costes medios, Cme, corresponde a lo ya indicado de que las economías de escala no pueden ser muy cuantiosas. Una vez alcanzado el mínimo de los costes medios, mayores niveles de producción implicarían incurrir en unos costes unitarios crecientes La empresa elegirá la cantidad q dada por la conocida condición de la igualdad entre su ingreso marginal y su coste marginal (no representados) con un precio asociado de p. Sus beneficios a corto plazo serán iguales a q x (p – Cme).Sin embargo, ahí no acaba la historia. En el largo plazo estos beneficios atraen a nuevas empresas desplazando su curva de demanda hacia la izquierda. La incorporación de nuevos competidores se detendrá cuando cesen los incentivos a la entrada. Es decir, cuando las curvas de demanda se han desplazado tanto que el precio es igual al coste medio y los beneficios se anulan. Esto ocurre cuando la demanda se ha desplazado hasta d’ y la empresa produce q’ a un precio p’, dado por el punto de tangencia entre d´ y Cme en A. Alcanzado este punto no hay más entradas ni salidas. En esta situación de equilibrio a largo plazo, conviene comentar tres resultados: •





Las empresas no están produciendo en su mínimo coste medio. Tienen exceso de capacidad instalada. Aunque no existen restricciones físicas para aumentar la producción no es rentable el hacerlo al no existir demanda para su producto. La empresa retiene algo de poder de monopolio, debido a las características especiales de la marca o la localización. El precio es mayor al coste marginal (analíticamente en una cuantía t/n) lo que ayuda a explicar por qué las empresas están ansiosas de encontrar nuevos clientes que estén dispuestos a comprar unidades adicionales al precio existente. Incidentalmente, la diferenciación de productos permite resolver la paradoja de Bertrand ya analizada. Si el producto fuese homogéneo, t=0 al no tener los consumidores pérdida de utilidad de consumir el bien existente y nos encontraríamos en la solución de Bertrand.

118

4.6 Oligopolio y diferenciación de productos Como ya se ha comentado, la diferenciación de productos no es un elemento exclusivo de los mercados caracterizados por la competencia monopolística. Todo lo contrario, también está presente en el oligopolio y en esta sección nos dedicamos a analizar, desde ésta perspectiva, sus implicaciones en el comportamiento de las empresas que se enfrentan a las interdependencias estratégicas. En primer lugar se estudiarán los efectos de la diferenciación horizontal y en segundo término la vertical, para finalmente comentar las consecuencias de la utilización estratégica de la diferenciación de productos como barrera a la entrada. 4.6.1 Diferenciación horizontal Cuando los productos están diferenciados y se permiten interdependencias estratégicas entre empresas rivales en industrias oligopolistas. ¿Como se verá afectado lo que ya sabemos sobre las posibles soluciones no cooperativas del oligopolio? Se comenzara con el caso de Cournot para, posteriormente, profundizar en la estrecha relación existente entre la diferenciación de productos y la solución a la paradoja de Bertrand señalada en el último punto del epígrafe anterior. Competencia de Cournot con productos diferenciados Cuando los productos están diferenciados horizontalmente, se debe distinguir los precios de las distintas variedades producidas por las diferentes empresas y se supondrá que las ventas de los bienes cercanos al producto de una empresa provocan una reducción en el precio que recibe esta menos que proporcional que la que provoca la venta de una unidad adicional del producto producido por la propia empresa. De esta forma, la función inversa de demanda de la variedad del producto elaborado por la empresa i es: p i = a − b( qi + θQ−i ) donde el parámetro è mide el grado de diferenciación de productos. Así, è = 0 quiere decir que las variedades están completamente diferenciadas y cada productor será entonces monopolista de su propio producto. Si por el contrario è = 1, los productos son completamente homogéneos y nos encontraríamos en el modelo de Counot, ya conocido, de bienes homogéneos. Q-i representa la cantidad producida por el resto de empresas de la industria. Por lo tanto, es razonable suponer que 0 è 1. Si para simplificar el análisis se considera que solo existen dos empresas, Q-i = q2 . Además, sin pérdida de generalidad, supondremos que el coste de producción es cero. La condición de maximización de beneficios de cada empresa nos permite encontrar las funciones de reacción para cada una de ellas: 2 q1 + θq 2 − δ = 0 θq1 + 2q 2 − δ = 0

119

donde δ = a b . La función inversa de demanda indica el precio de la variedad i cuando todos los precios son no negativos. Con dos productos, las funciones inversas de demanda son: p1 = a − b (q1 + θq 2 ) p 2 = a − b( q 2 + θq1 ) y las regiones del gráfico en las que los precios son no negativos vienen dadas por p1 ≥ 0

si

p2 ≥ 0

si

a ≥ q1 + θq 2 b a ≥ q 2 + θq1 b

En el gráfico 4.11 se muestran las funciones de reacción de ambas empresas y las regiones en las que los precios son no negativos para diferentes valores del parámetro è. Cuando è = 0, como se muestra en la parte a) del gráfico, las variedades están completamente diferenciadas, de forma que cada empresa produce la cantidad de monopolio, independientemente de la cantidad producida por la empresa rival. En el extremo opuesto, cuando è = 1, los productos son perfectamente sustitutivos entre si, de forma que se pueden considerar homogéneos y estamos de vuelta en el caso de Cournot, como se muestra en la parte b) del gráfico. p 1 =0

q2

q2

p 2=0

p1 =0 p 2=0 q2 *

q 1*

a)

q1

b)

q2

q1

p1 =p2 =0 q B*

q A*

c)

q1

Gráfico 4.11

En el caso general, cuando 0 è 1, ¿cuál es la decisión de producción de la empresa 1? A medida que la cantidad de la empresa rival, q2 , aumenta, la producción que maximiza los beneficios de la empresa 1 es menor, moviéndose sobre su función de reacción. Al aumentar la cantidad de la empresa 2 y reducirse la cantidad de la empresa 1, el precio de la variedad 2 también disminuye. Cuando q2 es lo suficientemente grande como para que el precio se anule, la empresa 1 ya no puede moverse sobre su función de reacción, ya que el precio de la variedad 2 sería negativo. A partir de este punto, al aumentar q2 la empresa 1 debe moverse sobre la restricción de no negatividad del precio de la variedad 2, creando un salto en su función de reacción. Esto se corresponde con un 120

salto semejante en su función de demanda residual. Obviamente, lo mismo ocurre con la empresa 2 cuando la empresa 1 aumenta su cantidad producida. El equilibrio ocurrirá en la intersección de ambas funciones de reacción. Con un poco de álgebra, comprobará sin complicaciones que en dicho punto, los precios (uno para cada variedad), cantidades y beneficios de cada empresa están dados por: a pi = 2 +θ

δ qi = 2 +θ

δ  Π i = b  2 + θ 

2

Diferenciación de productos y competencia en precios Cuando los productos están diferenciados, cualquier diferencia de precios de las empresas no tiene porque acarrear que aquella que fije un precio mayor pierda todas sus ventas ya que los productos son sustitutivos imperfectos entre si. Si por simetría con el ejemplo anterior, se sigue suponiendo que existen dos empresas y utilizando la misma formulación que en el apartado anterior, cada empresa se enfrentará a una función inversa de demanda lineal: p1 = a − bq1 − θbq 2 p 2 = a − θbq1 − bq2 donde una vez mas è mide el grado de diferenciación de productos. Cuando è = 0, el precio de cada variedad depende exclusivamente de la cantidad producida de esa variedad y la diferenciación es absoluta. Por el contrario, cuando è = 1, el precio de cada variedad depende en la misma medida de la cantidad producida de cada variedad de forma que los productos son homogéneos. Finalmente, los valores 0 è 1 describen casos en los que los bienes son sustitutivos imperfectos. Para analizar la competencia en precios, necesitamos las funciones de demanda en forma directa y no inversa. A partir de las anteriores, resolviendo para q1 y q2 δ θ p2 1 p1 + − 2 1 +θ b 1 −θ b 1 −θ2 δ θ p1 1 p2 q2 = + − 2 1+ θ b 1 −θ b 1 −θ2 q1 =

La función de beneficios de la empresa i es Π i = p i q i , para i = 1,2 donde qi es la función de demanda por la variedad que la empresa i produce. Resolviendo la maximización de beneficios obtenemos las funciones de reacción de cada empresa: 1 [(1 − θ) a + θp 2 ] 2 1 p 2 = [(1 − θ ) a + θp1 ] 2 p1 =

Al igual que en el caso de Cournot, en la competencia en precios debemos tener en cuenta que las funciones de reacción de cada empresa deben satisfacer la condición de no negatividad de las cantidades producidas. Por ejemplo, si p2 es lo suficientemente 121

elevado como para que la cantidad demandada a la empresa 2 sea nula, la empresa 1 debe moverse por su función de reacción y luego por la restricción de no negatividad (la línea q2 =0 en el gráfico 4.12). Además, en este caso tenemos una restricción adicional, ya que ninguna empresa fijará un precio superior al de monopolio, ya que por definición el precio de monopolio maximizaría los beneficios de una empresa que no tuviese rivales. Resolviendo las funciones de reacción para los precios de equilibrio, sabiendo que al ser las empresas idénticas p1 = p2 , tenemos que el equilibrio se alcanza cuando: 1 −θ a 2 −θ

p1 = p 2 =

De la ecuación anterior comprobamos de inmediato que cuando è = 1, es decir, los productos son homogéneos, el precio es igual al coste marginal (que en nuestro ejemplo es cero) de forma que se obtiene el mismo resultado que en el caso de Bertrand. Cuando è = 0, el precio de equilibrio es el de monopolio al ser cada empresa monopolista de su propio producto, sin importarle el precio fijado por la otra empresa ya que los productos están completamente diferenciados. Para valores intermedios de è, los resultados posibles van de la competencia perfecta al monopolio en la medida en que è pasa de 1 a 0. Estas posibilidades de ejemplifican en el gráfico. q 1=0

p2

p2 q2=0

a q2=0

p2 m

p2 m

q1=0 p1 m

a)

p1 m

p1 p2

a

p1

b)

a

q1= q2=0

p 2c

p 1c

a

c)

p1

Gráfico 4.12

El modelo de Cournot sugiere que las cuotas de mercado y la concentración son factores fundamentales a la hora de estudiar los mercados oligopolistas. El modelo de Bertrand con bienes estandarizados refuta los resultados de Cournot, pero como hemos visto en este apartado, la competencia en precios sugiere que la diferenciación de productos es un componente esencial de las industrias oligopolistas. 4.6.2 Diferenciación vertical Una cuestión adicional, pero no menos importante, del estudio del oligopolio es el análisis de la forma en que las empresas fijan precios y eligen la calidad de sus productos cuando éstos están diferenciados verticalmente. El hecho de que las empresas

122

fabriquen bienes de distintas calidades no impide que compitan entre si, y ahí radica el interés de este apartado. Un mercado diferenciado verticalmente es uno en el que los consumidores prefieren los bienes de mayor calidad sobre los de menor calidad, si se los ofrecen al mismo precio. Por ejemplo, ante un mismo precio, todos preferiremos un ordenador más potente a uno de menor velocidad. Lo anterior no quiere decir que todos los consumidores tienen las mismas preferencias: algunos de ellos estarán dispuestos a pagar más por un incremento en la calidad del producto. Parece normal suponer que, en equilibrio cuando las empresas producen distintas calidades, aquellas que producen bienes de alta calidad fijarán un precio superior y viceversa. Podemos suponer, por simplicidad, que las preferencias de los consumidores se describen por la siguiente función de utilidad: U = Ys − p donde Y es la renta del consumidor, s la calidad del producto y p el precio. Además, adoptaremos unidades de medida de tal suerte que la diferencia entre el mayor (YH) y el menor nivel de renta (YL) sea una unidad monetaria (un euro), de forma que YH = YL +1. Supongamos, también, la existencia de dos empresas que producen calidades distintas s1 y s2 , siendo s2 > s1 y veamos cuales son los precios de equilibrio que fijara cada empresa, p1 y p2 . Para ello conviene en primer lugar encontrar al consumidor, indicado por su renta Yi que es indiferente entre la compra del producto de alta calidad y el de baja calidad: Yi s1 − p1 = Yi s 2 − p 2 Si los consumidores compran solo una unidad del producto y las rentas están uniformemente distribuidas entre YL y YH, entonces la demanda por cada producto es simplemente el conjunto de rentas que corresponden a los consumidores que lo compran. Es decir, Yi – YL es la demanda del producto de baja calidad y YH – Yi la correspondiente a la demanda por el producto de alta calidad. Si resolvemos para Yi en la ecuación anterior y lo sustituimos en las funciones de demanda obtenemos: p 2 − p1 − YL s 2 − s1 p − p1 Q 2 = YH − 2 s 2 − s1 Q1 =

Si suponemos que los costes de producción son independientes de la calidad serán iguales para ambas empresas. Así, si el coste marginal es c, los beneficios para la empresa i están dados por (pi – c)Qi. Siguiendo el mismo procedimiento que en el apartado anterior, encontramos las funciones de reacción de cada empresa en función de sus precios y seguidamente encontramos el equilibrio de Nash en la intersección de ambas funciones de reacción. Los precios de equilibrio están dados por

123

YH − 2YL ( s 2 − s1 ) 3 2Y − YL p *2 = c + H ( s 2 − s1 ) 3 p1* = c +

de donde resulta sencillo comprobar que, siempre que YH > 2YL, p2 * > p1 *, lo que indica, como sería de esperar, que el bien de alta calidad se vende a un mayor precio que el bien de baja calidad en equilibrio. El resultado anterior permite obtener algunas conclusiones interesantes: • •





El fabricante de productos de alta calidad obtendrá mayores beneficios (aunque en este ejemplo esto se deba en gran medida a la suposición de costes iguales entre empresas). El principio de “máxima diferenciación” obtenido con la diferenciación horizontal también aplica en este caso. Como podemos ver de las condiciones de equilibrio, los precios son crecientes en (s2 – s1 ). Es decir, si las empresas producen calidades iguales, (s2 – s1) = 0 y los precios de equilibrio corresponderían a la solución competitiva (iguales al coste marginal). De esta forma, los beneficios de las empresas serían cero. Por tanto, está en el interés de ambas empresas producir las calidades más distantes posibles. Los resultados anteriores dependen de suponer que YH > 2YL. Si esta condición no se cumple, por ejemplo supongamos momentáneamente que la diferencia es negativa, el precio al que vende la empresa 1 es incluso inferior al coste marginal. En estas circunstancias, la empresa de baja calidad dejará de producir pues estaría obteniendo beneficios negativos. Lo anterior quiere decir que la empresa de alta calidad podrá actuar como un monopolio ya que, al ser los consumidores “poco diferentes”, el mercado no soporta la existencia de dos variedades compitiendo entre si. La observación anterior es la base de un importante teorema (Shacked y Sutton, 1983). En los mercados diferenciados verticalmente en donde los costes unitarios aumentan con la calidad, solo se producirá un número finito de calidades, incluso si la demanda aumenta ilimitadamente. La razón de ello es que, independientemente del tamaño del mercado, cualquier empresa que produzca una calidad “cercana” a alguna ya existente desatará una feroz competencia en precios que la industria será poco rentable. Producir una calidad inferior solo generará demanda suficiente si está lo suficientemente alejada de las calidades ya ofrecidas en el mercado (obviamente a la baja). Este tipo de industrias se llaman oligopolios naturales, ya que no hay tendencia a hacerse más competitivos a medida que aumenta la demanda.

4.7 Diferenciación de productos y barreras a la entrada Antes de finalizar este capítulo, volvamos momentáneamente al modelo de Hotelling. ¿Cuántas empresas podrían operar de forma rentable en la ciudad lineal? Si suponemos libre entrada, ¿en que momento las empresas dejarían de considerar la entrada a este mercado atractiva? ¿Qué podrían hacer las empresas ya instaladas para evitar la entrada de competidores? En última instancia, lo que queremos analizar es el número óptimo de variedades de un determinado bien y si la diferenciación de productos puede utilizarse

124

como una estrategia para evitar la entrada de nuevas empresas a una industria. En primer lugar, analizaremos la entrada de nuevas empresas en la ciudad lineal, teniendo en cuenta su localización (variedad) para, posteriormente, centrarnos en la utilización estratégica de la diferenciación de productos como barrera a la entrada. Supongamos que existe un número arbitrariamente grande de empresas que desearían instalarse en la ciudad lineal siempre que los beneficios esperados sean positivos. Si adicionalmente se supone que cada empresa solo puede producir una variedad, es decir, solo puede localizarse en un punto del segmento de recta, analizar el número de empresas que podrían operar de forma rentable en este mercado es como preguntarse por el número óptimo de variedades que deberían producirse. Para poder vender, cada empresa debe incurrir en un coste fijo de entrada k. Este coste, que específico para cada localización de forma que es un coste hundido y puede interpretarse, alternativamente, como el coste de instalar la empresa o de diseño del producto. Si una empresa decide cambiar de localización o producir una variedad distinta, deberá pagar un coste k, lo que implica que las empresas una vez localizadas no pueden moverse libremente. Es posible suponer, también, que la entrada ocurre de forma secuencial, es decir, las empresas entran y eligen su localización de forma ordenada, siendo la empresa 1 la primera, la empresa 2 en segundo lugar y así sucesivamente. En esta situación, la existencia de costes hundidos adquiere una especial relevancia, ya que significa que las empresas pueden “comprometerse” a no cambiar de localización, ya que de hacerlo tendrían que olvidarse de su inversión inicial, salir del mercado y volver a instalarse en otra localización, teniendo que invertir k otra vez. De esta forma, una entrante potencial debe anticipar que, en caso de entrada, la localización de las empresas ya instaladas no se modificará. Una empresa que se plantea una posible entrada en este mercado debe considerar sus beneficios una vez se ha localizado en el mercado. Antes de que se produzca la entrada, k no es un coste hundido de forma que la empresa solo entrará si anticipa que sus beneficios serán no negativos, lo que requiere que sus ingresos una vez ha entrado sean al menos iguales a k. Por simplicidad, suponemos que si una empresa estima obtener beneficios nulos decide no entrar. Consideremos ahora las alternativas a las que se enfrenta una entrante potencial. En general, dado que otras empresas ya se han instalado en ciudad lineal, puede entrar ya sea como una empresa interior o periférica55 . Si entra como una empresa periférica, su localización más rentable implica instalarse junto a una empresa periférica del lado del extremo del mercado, de forma que todos los consumidores localizados ahí demandarán su producto. Por otra parte, si entra como una empresa interior, su mercado será equivalente a la mitad de la distancia que la separa a ambos lados de sus competidores más próximos. Si denotamos por v el segmento de mercado periférico mayor y w como el intervalo interior más grande, entonces para que ninguna empresa potencialmente entrante tenga incentivos para entrar se debe cumplir que sus ingresos

55

Una empresa interior es aquella cuyo mercado esta limitado a ambos lados por la presencia de otras empresas, mientras que el mercado de una empresa periférica está acotado al menos por un lado por uno de los extremos de la ciudad lineal.

125

esperados sean iguales o menores a los costes fijos de entrada. Es decir, para evitar la entrada de empresas interiores56 Mw ≤k 2

w≤

ó

2k M

y en el caso de empresas periféricas v≤

k M

siendo M la densidad de los consumidores, de forma que Mw y Mv representarían las ventas de una empresa interior y de una periférica, respectivamente. Si las condiciones anteriores se cumplen, los beneficios máximos que una entrante potencial puede esperar son no positivos57 . Las empresas reconocen que su elección de localización determina la rentabilidad de las entradas posteriores. Además, los beneficios de las empresas ya instaladas dependerán también de la localización y número de entradas futuras. De esta forma, deben considerar cuidadosamente los efectos que sus decisiones de localización tienen sobre los incentivos a entrar. La rentabilidad de una localización depende en gran medida de la forma en la que influye en las decisiones de localización de entrantes potenciales. De las condiciones anteriores sabemos que el segmento de mercado más grande que puede capturar una empresa al tiempo que desincentiva la entrada es l max =

2k M

Alcanzar esta cuota de mercado será el objetivo de todas las empresas que consiguen instalarse en el mercado. Si cada empresa instalada consigue un segmento del mercado equivalente a lmax, el número mínimo de empresas que entrarán en un mercado de longitud unitaria es N min =

1 l max

=

M 2k

Para cualquier valor de k y M, el equilibrio de este juego de entrada secuencial en el mercado lineal requiere la entrada de las primeras Nmin empresas, localizadas de acuerdo a la siguiente distribución:  1 3 1   2 N , 2 N ,...,1 − 2 N   min min min 

56

En realidad, los ingresos de la empresa son (p-c)MLi, pero se ha supuesto que se eligen unidades de medida tal que (p-c)=1. 57 Es fácil comprobar que amb as condiciones son necesarias y suficientes para un equilibrio, pues su cumplimiento también garantiza que las empresas ya instaladas no encontrarán rentable cambiar de localización.

126

En estas localizaciones, las empresas que han conseguido entrar tienen las máximas cuotas de mercado posibles sin atraer la entrada de nuevas empresas. La primera y última empresa están localizadas a una distancia k/M del correspondiente extremo del mercado, mientras que las empresas interiores están separadas por una distancia 2k/M. En este juego de entrada secuencial en el que las empresas entrantes pueden estratégicamente alterar las decisiones de entrada de las últimas empresas, el equilibrio se caracteriza por la máxima diferenciación. El número de empresas de equilibrio o, en otras palabras, el número óptimo de de variedades en el mercado depende negativamente de la magnitud de las economías de escala (k) y positivamente en el número de consumidores. Además, si k disminuye y M aumenta, la cuota de mercado requerida para cubrir los costes fijos se reduce, lo que incrementa la variedad de productos pero disminuye la distancia entre cada variedad. Los resultados anteriores muestran que una estrategia de proliferación de variedades por parte de una o varias empresas ya instaladas, es decir, la fabricación de múltiples variedades de tal forma que no queden nichos (o localizaciones) que hagan atractiva y rentable la entrada, es factible. En el modelo anterior, una empresa ya instalada podrá conservar su posición dominante en el segmento del mercado en el que opera asegurándose que ninguna empresa potencialmente entrante pueda capturar un segmento de mercado que haga que la entrada sea atractiva (rentable). De esta forma, una estrategia de proliferación de variedades que impida la entrada requiere la introducción de un determinado número (el menor posible para minimizar costes) de productos estratégicamente situados en el espacio de características. En esta situación, cada variedad de la empresa ya instalada le representará unos beneficios positivos, pero las entrantes potenciales incluso si fijan un precio igual al vigente en el mercado anticiparán beneficios negativos al poder atender solo la mitad del segmento del mercado de cualquier empresa ya instalada. Implícitamente, las empresas ya instaladas son capaces de impedir la entrada siempre que su amenaza de no modificar la localización de sus variedades o de no reducir su número de plantas para acomodar la entrada sea creíble. La credibilidad en este ejemplo surge de la suposición de que los costes fijos de instalación son específicos para cada localización. Si dichos costes no fuesen hundidos, las empresas ya instaladas podrían tener incentivos para retirar alguna de sus variedades del mercado próximas a la variedad de la empresa entrante. ¿Por qué? Sus beneficios podrían aumentar si retira una variedad y no tiene que incurrir nuevamente en los costes de instalación. Así como las potenciales entrantes anticipan beneficios negativos, una empresa ya instalada también los podría esperar en caso de modificar alguna de sus variedades en la vecindad de la nueva variedad. Si la entrante sabe que la empresa ya instalada tiene incentivos a retirar alguna variedad, entrará al anticipar que sus beneficios serán positivos.

127

Capítulo 5 Información imperfecta 5.1 La complejidad entra en escena Recuadro5.1 Comportamiento bajo incertidumbre 5.2. Selección adversa 5.2.1 Auto-selección y señalización 5.2.2 Señalización en el mercado de trabajo 5.2.3 Oferta de calidad: el problema de los “cacharros” Recuadro5.2 Oferta de calidad y riesgo moral 5.3 Riesgo Moral 5.4. Contratos óptimos: el problema principal-agente 5.4.1 Contratos óptimos cuando los resultados y el esfuerzo son observables 5.4.2 Contratos óptimos con resultados observables pero esfuerzo no observable 5.5 Subastas e incertidumbre Recuadro 5.3 El coste social del monopolio 5.6 Poder de mercado y dispersión de precios con información imperfecta 5.7 La información y el papel del Estado

Introducción Uno de los supuestos básicos de los mercados competitivos es que los compradores y vendedores conocen perfecta y gratuitamente los precios y la calidad de los productos que se intercambian en el mercado (información perfecta). Sin embargo, la información es un valioso recurso económico y, como todos ellos, escaso. Cuando los agentes económicos toman decisiones, rara vez conocen con certeza todos los elementos que podrían afectar a su decisión como, sin duda, sabrá por propia experiencia. Al adquirir un producto no siempre se está seguro de su calidad, y posiblemente, tampoco sabrá si su precio es realmente el más bajo. En otras áreas sucede lo mismo. Cuando se firma un contrato de franquicia ni el fabricante ni el distribuidor conocen con exactitud la demanda futura del producto o cuando se lanza un nuevo producto no se sabe con certeza su rentabilidad pudiéndose alargar la lista de ejemplos indefinidamente. En este capítulo se analizan las principales consecuencias de las imperfecciones en la información con especial atención a su influencia en el funcionamiento de los mercados, siendo los temas tratados los que se indican en el índice de este capítulo. 5.1 La complejidad entra en escena Considerar que la información es perfecta, en algunos casos, es un supuesto razonable. Si deseamos comprar un bien homogéneo, naranjas por ejemplo, es relativamente sencillo comprobar a simple vista sus características relevantes y la única información adicional que se requiere para tomar una decisión racional es encontrar el precio más conveniente que no puede diferir mucho entre los distintos vendedores si la competencia es efectiva. Sin embargo, en muchas otras ocasiones dicha hipótesis es poco realista. Cuando se trata de comprar un ordenador o un coche, difícilmente se podría justificar que la

128

única variable significativa para el comprador sea el precio ya que los productos se diferencian en sus prestaciones y características. La información que se necesita recopilar antes de su adquisición es mayor. Sin embargo, su uso permite discernir sus características reales aunque, en el limite, hay incluso bienes en que ni esto es posible por lo que existe una gran incertidumbre acerca de qué bienes son los adecuados para resolver la necesidad que se pretende resolver -como sucede con la elección de un médico o de una universidad- y lo que se demanda, en primer lugar, es precisamente información. En otras palabras, para precisar como influye la información disponible en el funcionamiento de los mercados habría que distinguir entre los distintos tipos de bienes que se intercambian. La clasificación habitual distingue entre: • • •

Bienes de inspección: las características relevantes se pueden determinar mediante una inspección previa a la compra. Bienes de experiencia: las características reales se determinan inequívocamente consumiendo dicha mercancía por la satisfacción percibida y, por último, Bienes de confianza: no es posible determinar sus características o, de hacerlo, éstas son variables.

La información, por tanto, es imperfecta en distintos grados y se suele distinguir genéricamente entre dos amplias categorías: parcial (incompleta) y asimétrica. La primera se debe simplemente a que el futuro es incierto y debida a factores fuera del alcance del individuo (clima, accidentes, situación de la economía). Pero, la información disponible, por escasa que sea, es igualmente asequible para todos aquellos que se tomen la molestia de buscarla como ocurre, por ejemplo, si se desea anticipar cual será el tipo de cambio en el futuro. Por el contrario, cuando esta es asimétrica o desigual, algunos de los agentes económicos tienen más información que el resto dando pie, a la parte más informada, a seguir comportamientos oportunistas. La falta de información se extiende, por tanto, a las relaciones interpersonales. Tanto en un caso como en otro los agentes tendrán que adoptar sus decisiones en condiciones de incertidumbre (riesgo). Es decir, los resultados asociados a sus acciones o decisiones dependerán no sólo de estas sino, además, de otros elementos que en el momento de adoptar la decisión le son desconocidos. Por ello, sin conocer con certeza las características de los bienes disponibles ni la clase de personas con las que se relacionan, los agentes económicos pueden incurrir en dos graves problemas: •



Selección adversa: Se produce una selección adversa cuando la elección realizada no constituye una muestra representativa de la población. En este caso, la información disponible no permite discriminar en un colectivo, separar lo “bueno” de lo “malo”, con el riesgo de optar por aquello que no se hubiera elegido en condiciones de certidumbre. Un caso típico sería, por ejemplo, el mercado de coches de ocasión. Aun superándose este escollo puede ocurrir Riesgo moral: Esta se dará cuando el valor esperado de una transacción para algún individuo puede verse afectado por acciones o decisiones adoptadas

129

por otro, a quienes une un acuerdo o contrato. El azar moral requiere que las acciones no sean fácilmente observables y así es posible, siguiendo un comportamiento oportunista, desviarse de las acciones que el otro individuo esperaba. Este sería el caso, por ejemplo, cuando un mecánico hace reparaciones no necesarias o no las hace y dice que hace. Recuadro 5.1 Comportamiento bajo incertidumbre La incertidumbre debida a la información imperfecta se puede conceptuar como un juego entre las acciones emprendidas por el individuo y distintos “estados de la naturaleza”. Lo que obtenga un individuo por una determinada acción dependerá, por tanto, del curso de acción elegida y el “estado” concreto que se materialice en el futuro y desconocido en el momento de adoptar la decisión. En tal caso, ante distintas alternativas, ¿cómo se puede evaluar la deseabilidad de cada acción? .Un elemento clave en la respuesta son las probabilidades que se asignan a cada estado de la naturaleza, ya sean estas subjetivas -tal como las percibe el agente– u objetivas. Además, se necesitan conocer sus preferencias en dichas circunstancias y la función de utilidad esperada se acepta como una buena representación de éstas. Suponga que solo hay dos posibles estados de la naturaleza, llueve o no llueve, con unas probabilidades objetivas asociadas a cada estado de 0,5. Asimismo, hay dos acciones posibles, fertilizar o no fertilizar una finca, pudiéndose representar los resultados obtenidos en la siguiente matriz

Fertilizar No fertilizar

Llueve 50 30

No llueve 10 30

Si decide no fertilizar se obtiene lo mismo con independencia de lo que “haga” la naturaleza. Esto no tiene porque ser así –se ha hecho por conveniencia- lo mismo que el hecho de que ambas opciones den el mismo valor esperado (0,5x50+0,5x10 = 0,5x30+0,5x30 = 30) pues permite esclarecer las distintas actitudes ante el riesgo. Se dice que una apuesta es justa si a una persona se le da a elegir entre obtener con certeza una determinada cantidad o una alternativa, bajo condiciones de incertidumbre, pero con un valor esperado igual al que puede obtener con certeza. No fertilizar permite conseguir con certeza 30, y si ahora se enfrenta ante la alternativa de fertilizar será una apuesta justa. Si el individuo no acepta nunca una apuesta justa al preferir su equivalente seguro, se dice que es averso al riesgo; neutral si se encuentra indiferente entre ambas y, por último, cuando prefiere la opción incierta sobre el equivalente cierto se denomina amante del riesgo. Tal como se han planteado los datos de la matriz la elección dependería de la actitud ante el riesgo del individuo. Sin embargo, sería equivocado suponer que un averso al riesgo nunca emprendería proyectos azarosos. Lo hará siempre que la utilidad esperada de dicha acción fuese superior a la de cualquier alternativa, del mismo modo que un neutro al

130

riesgo optaría siempre por aquella alternativa que le reportase una utilidad esperada mayor. A continuación se discutirán con más detalle estos problemas, sus implicaciones, y algunos de los remedios para minimizarlos. Sin embargo, conviene señalar desde el primer momento que la incertidumbre incrementa los costes de transacción y de información dificultando los intercambios aunque amplia, asimismo, las oportunidades para las empresas de ejercitar su poder de mercado. Los consumidores, para precisar donde está la fuente de oferta más beneficiosa, deben conocer la distribución de precios existente lo cual les obligaría emprender un proceso de búsqueda de información. Es más que probable que les sea más rentable conformarse con una información limitada, antes de proceder a una costosa búsqueda exhaustiva, ya que solamente tendrá sentido el emprenderla hasta que el beneficio marginal de la misma -encontrar una mejor oferta que las ya conocidas- sea igual al coste marginal de emprenderla. Si una empresa identifica que un competidor ha fijado un precio elevado la lógica de la competencia dictaría que rebatiera ese precio para aumentar su cuota de mercado. Pero si los consumidores no tienen información sobre esa acción y no están dispuestos a realizar costosas búsquedas, ¿es realmente conveniente para la empresa reducir su precio? De esta forma, el mecanismo competitivo que hace reducir el precio de mercado hasta su nivel competitivo no es operativo y todas las empresas de la industria pueden obtener beneficios económicos explotando el poder de mercado que les proporciona la escasez de información58 . Por ello, si la información es imperfecta, un mismo producto homogéneo puede venderse a precios distintos. Una empresa puede fijar un precio relativamente bajo esperando atraer un elevado número de consumidores con bajos costes de búsqueda, mientras que otra empresa puede concentrarse en aquellos consumidores con mayores costes de búsqueda que estarán dispuestos a aceptar un mayor precio. La barrera de la información impide efectivamente que estos consumidores conozcan la existencia de menores precios59 . 5.2 Selección adversa Cuando los problemas de información surgen del desconocimiento por parte de algún agente de ciertas características relevantes para el intercambio, aparece la posibilidad de incurrir en selección adversa. En este caso, sería interesante conocerlas antes de tomar una decisión pero, en principio, no podrá hacerse sin incurrir en ciertos costes al no existir incentivos para que la parte informada la revele. Este problema está presente, por ejemplo, cuando se quiere comprar un bien y no se conoce en avance su calidad, de forma que existe el riesgo de adquirir uno de inferior calidad a la estándar. Asimismo, en el mercado de trabajo si una empresa quiere 58

Esto sugiere que, con información imperfecta, la competencia puede ser más agresiva en un oligopolio que en una industria con un elevado número de participantes. 59 Las empresas también pueden dejar que sus precios fluctúen, fijando precios altos y bajos en distintos periodos. Esta estrategia esta orientada a crear “ruido” en el mercado que perturbe el flujo de información que se canaliza hacia los consumidores. De esta forma, se debilita el propio proceso competitivo que surgiría espontáneamente entre consumidores, dado que una política de precios estables proporciona cada vez mayor información sobre las diferencias de precios existentes

131

contratar a un trabajador eficiente y productivo, caso de no poder detectar esas características, podría terminar contratando a un trabajador poco efectivo. Por último, las compañías aseguradoras se enfrentan al problema de la selección adversa ya que podrían potencialmente asegurar a un enfermo grave o a un conductor poco prudente. La información relevante, por tanto, puede referirse a circunstancias personales de los agentes (prudencia o temeridad, productividad u holgazanería, reputación buena o mala), al objeto de la transacción (calidad, durabilidad, eficacia), al comportamiento de los agentes (preferencias, actitud frente al riesgo) y a las condiciones de los mercados (demanda, costes, competencia) dándonos un amplio abanico de posibilidades para que la selección adversa pueda manifestarse. Por dicho motivo, vale la pena considerar algunas posibles soluciones a este problema. Entre otros: 1. Restringir el comportamiento oportunista: en este caso se trata de eliminar el problema suprimiendo la posibilidad de que los agentes menos informados tomen decisiones. Por ejemplo, se podría conseguir proporcionando cobertura universal ya sea para seguros o para atención médica, de forma que se elimine la opción de tener que elegir, al no haber opciones. 2. Penalizar el comportamiento oportunista: eliminar el problema haciendo que las reclamaciones, por ejemplo las de calidad, sean creíbles por la existencia de un marco legal apropiado. Sin embargo, este tipo de medidas no está exento de un cierto coste, asociado a las transacciones o medidas legales requeridas. 3. Garantizar unos estándares mínimos. El Estado puede imponer unos estándares mínimos que deben cumplir los productos que se intercambian en el mercado así como dar certificados de calidad o títulos a los profesionales que quieren ejercer su profesión siempre que hayan seguido una enseñanza que cumple unos determinados requisitos. Tales prácticas garantizan unos estándares mínimos en las prestaciones o características de los productos. 4. La propia actuación de los agentes. La parte más informada podría auto penalizarse si sigue un comportamiento oportunista, por ejemplo, ofreciendo garantías de devolución del dinero o reposición del articulo si el cliente no queda satisfecho. Aunque se deben conocer antes de un intercambio, para eliminar el miedo que el comprador pueda tener de ser defraudado en sus expectativas, no van a la raíz del problema de la información asimétrica sino a sus eventuales consecuencias negativas. Sin embargo, hay dos mecanismos complementarios con el común denominador de que eliminan los diferenciales de información: la autoselección y la señalización. En el primero, la iniciativa la toma el agente menos informado mientras que en la segunda la lleva a cabo el más informado. Si un empresario desea que un nuevo trabajador permanezca, por ejemplo, mucho tiempo en la empresa para recuperar el coste de una eventual formación puede ofrecer al aspirante dos modalidades de contrato. Uno con una retribución uniforme en el tiempo y otro alternativo en donde el salario inicial es bajo pero aumenta con la antigüedad. Aunque no conozca con antelación la intencionalidad del candidato éste, según la opción que elija, la revelará implícitamente. Se habrá producido una auto-selección. En cuanto la señalización, véanse los epígrafes siguientes.

132

5.2.1 Autoselección y Señalización Para entender lo que supone la señalización veamos, en primer lugar, el caso más favorable -e infrecuente- en donde la revelación de información por el agente más informado no le representa a este ningún coste. Suponga que una empresa desea cubrir dos puestos de trabajo. Uno de ellos es bastante exigente mientras que el otro no requiere calificaciones al implicar tareas poco complejas y rutinarias. Por dicho motivo, desea contratar a un trabajador cualificado de alta productividad para el primer puesto y a otro menos cualificado para el restante. Al mismo tiempo, nunca aceptaría un trabajador productivo, quizás porque se aburriría, un empleo poco exigente para el cual estaría sobrecapacitado, ni un trabajador poco cualificado optaría por el exigente, tal vez por el estrés que supone. Por ello, siguiendo su propio interés, no le compensa a ningún candidato mentir acerca de sus características y la empresa, conociendo esta circunstancia, puede cubrir las vacantes adecuadamente. Los intereses de la empresa y del trabajador son coincidentes. Lo anterior sirve como ilustración de dos hechos importantes. Con la revelación de sus características (señalización) lo que se consigue es crear mercados diferenciados, compuesto cada uno de ellos por trabajados homogéneos, evitándose los problemas de la selección adversa. Además, se requiere que las señales emitidas por los agentes sean creíbles para que la segmentación del mercado sea efectiva. En el ejemplo anterior, la empresa conocía que ningún trabajador estaba interesado en ocultar sus características y, por tanto, su mera palabra le merecía total credibilidad. Cuando esto sucede la parte menos informada adoptará sus decisiones a partir de dicha información y sus expectativas se cumplirán siempre. Sin embargo, señalizar normalmente implica un cierto coste Suponer que nadie está interesado en ocultar sus verdaderas características es incierto si existen incentivos a mentir, lo que sucede en la mayoría de los casos. Por dicho motivo, la mera palabra no es suficiente y, para conseguir que le crean, el agente que esté interesado en señalizar debe incurrir en determinados costes que no pueda llevar a cabo quién pretenda imitarle haciéndose pasar por lo que no es. En general, y por las razones de credibilidad apuntadas, cualquier variable puede servir como señal siempre que implique incurrir en costes hundidos que sean menos costosos de asumir por aquel que la emprende que por un potencial “submarino” actuando como un camaleón. Alternativamente, los rendimientos netos, una vez descontados los costes de la señal, deben ser mayores para aquel que gracias a ella indica sus verdaderas características que para el que pretende pasar por lo que no es. En el epígrafe siguiente se aplicarán estas ideas al mercado laboral, dejando para el epígrafe 5.5 los mercados de bienes. 5.2.2 Señalización en el mercado de trabajo Suponga que los trabajadores se diferencian según su productividad y que solo existen dos posibles grupos, a los que se denominará A y B, que corresponden a trabajadores de alta y baja productividad. Los trabajadores de baja productividad pueden producir una cantidad de bienes y servicios cuyo valor para la empresa que los contrata es de vb,

133

mientras que los pertenecientes al grupo A por un valor de va. Finalmente, λ es la proporción de trabajadores de “alta” productividad en el mercado laboral. Si la información fuese perfecta las empresas pueden observar la productividad de cada trabajador de forma que no hay necesidad de señalizar. Cada trabajador recibe un salario equivalente a su productividad marginal: lo que vale su contribución para la empresa, es decir Wa = va Wb = vb Sin embargo, en presencia de asimetría informativa, lo mejor que pueden hacer las empresas, al no conocer la productividad de cada trabajador, es pagar un salario común equivalente a la media de la productividad marginal: W= λ. va +( 1- λ. ) vb En esta situación, dado que λ. > 0, cualquier trabajador de baja productividad se encontrará en una mejor situación que con información perfecta ya que recibirán un salario superior a vb, mientras que los de alta productividad recibirán un salario inferior al recibir una compensación inferior a va. Por lo tanto, éstos últimos tendrán, en principio, incentivos a señalizar su situación para así obtener un salario igual a Wa. La variable elegida como señal, en el modelo más conocido, es el nivel de educación. La educación por sí misma es valiosa en el mercado ya que aquellos que la adquieren están teóricamente más capacitados para realizar tareas que tienen cierto valor para las empresas60 . Sin embargo, por razones de simplicidad, solo se considerará aquí su papel como señal ignorando sus efectos sobre la productividad. Lo cual, incidentalmente, garantiza el empleo a los profesores universitarios aún si lo que se enseñara en las universidades fuese realmente inútil. Los resultados posibles, sin embargo, dependen crucialmente del coste de educarse y si la señal ha de ser creíble se requiere que, sea cual sea el nivel educativo que sirva para separar los mercados, el coste de alcanzar dicho nivel debe ser mayor para un trabajador del grupo B que para otro perteneciente al A. Por lo tanto, si tales costes son, respectivamente de cb y ca , cb > ca. Sin embargo, no necesariamente habrá señalización, Como es lógico, a ningún trabajador de tipo B le interesa acceder a ningún tipo de educación y señalizar pues, como se ha indicado, si no es posible separar los mercados y se produce un equilibrio agrupador obtendrá una remuneración superior a su productividad marginal. Pero también los del grupo A pueden elegir no educarse. Eso ocurriría si dicha opción les es más rentable. Es decir, si la ganancia adicional por educarse -el salario extra que se podría obtener, Wa-W, es inferior al coste de adquirirla. Ese sería el caso si λ es muy elevado. Una persona perteneciente al grupo de alta productividad tendrá un salario medio elevado y, en consecuencia, la ganancia marginal de la educación es menor. Si, al mismo tiempo, el coste de adquirirla es lo 60

Es decir, la educación aumenta el capital humano lo que, a su vez, explica algunas de las diferencias salariales entre trabajadores calificados y no calificados.

134

suficientemente alto, para determinados valores de esos parámetros puede hacer que el saldo neto sea negativo no siendo rentable el educarse. Pero con señales creíbles puede existir un equilibrio separador. Los trabajadores del tipo A adquieren las calificaciones requeridas y no así los que no pertenecen a dicho grupo. Las empresas pueden inferir el nivel de productividad de cada trabajador observando simplemente su nivel de educación y pagar a los trabajadores contratados un salario igual a su productividad real, dependiendo su cuantía del nivel de educación. En el grafico 5.1 se representan tanto el equilibrio agrupador como separador.

w

II D

E

I wA

H wB

e0

e1

e

Gráfico 5.1

Como se observa, en el eje vertical se representan salarios y en el horizontal la cantidad de educación (e). Asimismo, las líneas horizontales muestran los salarios que recibirían los trabajadores de cada tipo cuando se produce un equilibrio separador. Por último, las rectas I y II relacionan el salario de cada tipo de trabajador con el nivel de educación adquirido y cualquier punto sobre la misma representa una combinación concreta de educación y la retribución correspondiente. Su pendiente positiva señala que la educación es un mal, pues es la contrapartida negativa inevitable si se quiere conseguir el salario asociado a ella, y al individuo se le debe compensar con un mayor salario cualquier esfuerzo educativo adicional. Por ello, se pueden considerar, asimismo, como las distintas combinaciones educación-salario que son igualmente preferidas (indiferentes). ¿Cuál es el nivel de educación óptimo para ambos tipos de trabajadores? La respuesta dependerá, como es lógico, de las preferencias que tengan sobre las distintas combinaciones educación-salario. Tales preferencias se podrían representar por las siguientes funciones U(wA)= wA – cA eA

y

U(wB)= wB – cB eB

que corresponden, respectivamente, a los trabajadores de alta y baja productividad siendo cA < cB. La empresa paga un salario w(e) cuya cuantía depende del nivel de 135

educación obtenido, siendo e A , e B los niveles de educación elegidos respectivamente por los trabajadores del grupo A y B. Por ello, los segundos necesitarán una mayor compensación (salario) para decidir incrementar su educación y, en consecuencia, la recta II tiene una pendiente mayor que la I (para cualquier nivel de educación el salario asociado es mayor si nos situamos en la recta II que en la I). Por otra parte, la forma concreta de las funciones refleja el carácter del mal de la educación. Cuanto mayor es e menor será la utilidad alcanzada –de ahí su signo negativo- mientras que mayores salarios aumentaran la utilidad. Por último, conforme dichas rectas roten hacia el eje vertical mejor está el sujeto pues mayor sea el salario asociado a cada nivel de educación y, por lo tanto mayor será la utilidad, siendo, por tanto, preferida. La figura muestra un “equilibrio” separador: los trabajadores de alta productividad se situarían en el punto D, recibiendo un salario wA= va, al haber elegido un nivel educativo e1 y los de “baja” productividad eligen no educarse al recibir en cualquier caso el salario wB = vb. A estos últimos no les interesa alcanzar el nivel e1. Aunque se les pague un salario mayor estarían peor como puede observar si traza una nueva recta que indique sus preferencias y que pase por dicho punto al alejarse del eje de ordenadas. Sin embargo, a los trabajadores de alta productividad les sería indiferente situarse en A o en el origen de coordenadas al ser su utilidad la misma. Considere el punto E que corresponde a un nivel de educación e0 y un salario de va. A los trabajadores de baja productividad les da lo mismo recibir ese salario (incurriendo en un coste de cb eo para obtenerlo) o no tener ninguna educación. Sin embargo, los trabajadores de alta productividad preferirían situarse en éste que en el punto D anterior (ganan lo mismo pero la educación que se requiere es menor). Por lo tanto, cualquier nivel educativo e, tal que e0 e e1 serviría como señal ya que solo adquirirían dicho nivel los trabajadores de productividad elevada. Existen multitud de equilibrios separadores. Por otra parte, en ausencia de señalización, las empresas solo ofrecerían el salario medio, lo que en relación al gráfico es lo mismo que situarse en el punto H. En tal caso, esa situación sería preferida por ambos grupos de trabajadores y se produciría un equilibrio agrupador, no siendo rentable para los trabajadores del grupo A optar por mayores niveles educativos. A la misma conclusión se llega más formalmente. Para alcanzar un equilibrio separador se debe cumplir simultáneamente que un trabajador de productividad alta no tenga incentivos para pretender ser del tipo B y viceversa y, recordando que el salario pagado w(e) depende del nivel de educación obtenido w(e), debe cumplirse w(ea)- ca ea w(eb) – cb eb

w(eb) – ca eb

w(ea)- cb ea

indicando la primera ecuación que los trabajadores del grupo A no deben tener incentivos para hacerse pasar por uno de baja productividad. De hacerlo ganarían

136

menos, una vez ponderadas las retribuciones asociadas a cada grupo y los costes de la educación correspondiente. En cuanto la segunda ecuación indica la misma condición anterior solo que en relación a los trabajadores del grupo B. La aplicación de esta regla conduce inmediatamente al área del grafico anterior. Intuitivamente, estas condiciones ponen de manifiesto que: • •

Si la diferencia en educación es pequeña, los trabajadores de baja productividad desearán hacerse pasar por trabajadores del grupo A, destruyendo el equilibrio Si la diferencia es grande, los trabajadores de productividad alta no considerarán rentable el señalizarla prefiriéndose optar por el nivel de educación del grupo B

Finalmente, habría que preguntarse si la señalización es eficiente permitiendo aumentar el bienestar social. Resulta evidente que los trabajadores de baja productividad estarán en una peor situación, ya que recibirán un salario inferior al que obtenían en ausencia de la señal (el salario promedio). Los trabajadores de alta productividad pueden mejorar o empeorar su situación, pero en términos generales, la señalización es tan solo un mecanismo costoso de separar a los distintos tipos de trabajadores -el salario pagado, en promedio, seguirá siendo el mismo- y sus efectos son simplemente distributivos disminuyendo, normalmente, el bienestar social 5.2.3 Oferta de calidad: el problema de los “cacharros” La posibilidad de incurrir en selección adversa ocurre, obviamente, en cualquier mercado donde se intercambien bienes de experiencia o de confianza debido a que los productos y/o servicios son heterogéneos difiriendo, por ejemplo, en la calidad. En estos casos, así como los consumidores no tienen información completa sobre el producto antes de su adquisición, los vendedores conocen perfectamente la calidad y las características del bien (información asimétrica). Si ofertar una calidad mayor implica unos mayores costes de producción, algunas empresas pueden poner a la venta productos con un nivel de calidad inferior al que ofrecerían si los consumidores tuvieran información perfecta. Si los consumidores anticipan dicho comportamiento se puede alcanzar un equilibrio en el cual solo se producen bienes de baja calidad Recuadro 5.2 Oferta de calidad y riesgo moral El riesgo moral, como se comento en la introducción, es una situación en la que una de las partes involucradas en un intercambio tiene un incentivo poderoso para modificar los términos de la transacción, comportamiento que además no es observable por la otra parte. El fabricante de un bien que puede modificar la calidad del mismo se enfrenta a un problema de riesgo moral: puede reducir la calidad del producto, y su coste de producción, sabiendo que los consumidores no podrán evaluar la calidad hasta que lo han consumido. En el caso extremo en que sea imposible un equilibrio separador siempre se reducirá la calidad hasta el nivel mínimo. Un ejemplo puede ayudar a clarificar esta idea. Suponga, como ocurre con los restaurantes turísticos, que los consumidores realizan la compra una sola vez. Es fácil intuir que nunca ocurrirá un equilibrio con una combinación alta calidad-alto precio. Si los turistas anticiparan una elevada calidad y estuvieran dispuestos a pagar por ello, el

137

vendedor siempre tendrá el incentivo de reducir la calidad hasta el mínimo posible, anticipando que los turistas no volverán. A su vez, los consumidores también anticiparán esta situación, de forma que no estarán dispuestos a pagar un elevado precio, y el equilibrio resultante es uno de baja calidad-bajo precio, aún a pesar de que una combinación precio-calidad elevados representaría una mejora paretiana. Quizá este ejemplo ayude a clarificar por qué los restaurantes en zonas turísticas normalmente ofrecen platos poco apetecibles. Los beneficios de los oferentes aumentan ya que, normalmente, los costes de producción aumentan con la calidad. Un trabajo clásico sobre los efectos de los problemas de información en el funcionamiento de los mercados, es el de George Akerlof (1970) sobre el mercado se coches usados, que se expone a continuación. En el mercado de coches nuevos tanto los vendedores como compradores saben que eventualmente un “cacharro” será fabricado y vendido. Ninguna de las partes es capaz de determinar exactamente que coches tendrán problemas una vez vendidos, pero es razonable suponer que ambas partes conocen la probabilidad de que un determinado coche sea un “cacharro”. Sin embargo, en el mercado de coches de segunda mano será casi imposible para un potencial comprador determinar si el coche es un cacharro o, por el contrario, se encuentra en perfectas condiciones (información asimétrica). En este contexto, suponga que los “coches nuevos en buen estado” y los “coches de ocasión en buen estado” son sustitutivos perfectos, al igual que los “coches nuevos en mal estado” y los “coches de ocasión en mal estado”. Por tanto, solo hay dos tipos de coches, los “buenos” y los “cacharros”. El mercado de coches nuevos funcionará correctamente y el precio reflejará el descuento correspondiente a la proporción conocida de coches nuevos que resultan ser “cacharros”. Por último, la utilidad de los consumidores si su coche nuevo es “bueno”, Ub será mayor a la correspondiente a los “cacharros”, Uc, siendo además la proporción de estos últimos en el mercado de ñ (conocida por todos). El precio de equilibrio de los coches nuevos debe satisfacer la condición p N ≤ (1 − ρ)U b + ρU c Si los coches nuevos y de ocasión se vendiesen al mismo precio, aquellos que compran un “cacharro” desearán venderlo de inmediato y comprar otro coche nuevo. Los únicos coches disponibles en el mercado de coches de ocasión serán “cacharros”; los consumidores en este mercado obtendrán una mayor utilidad acudiendo al mercado de coches nuevos y la demanda, al precio de equilibrio, será nula. En consecuencia, el precio de equilibrio en el mercado de coches de ocasión debe ser inferior a pN. Sin embargo, esto no incentivaría a que los propietarios de “buenos” coches los vendieran en el mercado de ocasión. Solo estarían dispuestos a hacerlo si pU > U b que implica, utilizando la ecuación anterior que pU > pN, es decir, una contradicción. El único equilibrio posible en el mercado de coches de ocasión es que se vendan “cacharros”. La presencia de productos de mala calidad desplaza a los productos de buena calidad, de forma que algunos mercados (en el ejemplo el mercado de los buenos coches de ocasión) pueden desaparecer. 138

Sin embargo, esto no excluye la posibilidad de que existan, por un lado, vendedores deseando vender sus productos de alta calidad a precios superiores al precio de equilibrio y, por otro, consumidores dispuestos a pagarlos, si tuvieran certeza de que iban a adquirir un bien con las características buscadas. Alterando ligeramente el modelo anterior, si se supone que los propietarios de coches buenos están dispuestos a aceptar un precio de pb, mientras que los de los cacharros un precio de pc, pb > pc, mientras que los precios que los consumidores estarían dispuestos a pagar por tales tipos de coches, si tuvieran información perfecta serían de, pb* y pc* respectivamente, cabría la posibilidad de intercambios beneficiosos siempre que pb > pb* y pc > pc* Sin embargo, con información asimétrica, el precio que un consumidor esta dispuesto a pagar por un coche es P= (1-ñ) pb* +ñ pc* y si dicho precio, p, es inferior a pb , desaparecerían los coches buenos del mercado. Obviamente, todos se encontrarán mejor en una situación en que se produjesen y vendiesen bienes de alta calidad y el conseguirlo obligaría una vez más a superar la selección adversa consiguiendo equilibrios separadores. En otras palabras, aquellas empresas a las que les interese vender bienes de alta calidad (a un mayor precio) deberán señalizar a los consumidores que deseen tal tipo de bienes que efectivamente su producto es de alta calidad. A continuación, se discuten tres mecanismos alternativos para conseguirlo: garantías, publicidad y la reputación. En primer lugar, está el compromiso. El ejemplo más simple es la garantía que ofrecen muchos productores comprometiéndose a reponer el producto en caso de que este resulte defectuoso. Actúa como una señal de la calidad del producto pero está sujeta a limitaciones (riesgo moral). Una empresa puede temer que sea el propio consumidor quién dañe el producto al estar cubierto contra el riesgo. Además, muchas veces resulta costoso hacer valer una garantía, dado que las condiciones de uso pueden ser tan ambiguas o tan restrictivas que imponen elevados costes a los consumidores. En segundo lugar, la publicidad. Muchos anuncios publicitarios, de cervezas, detergentes y coches entre otros, proporcionan poca información sobre el producto salvo el hecho de anunciar la existencia del producto y de hacer ver a los consumidores que la empresa está dispuesta a dedicar una buena cantidad de dinero a campañas publicitarias. Para que dicho gasto sea rentable, la empresa debe esperar unas ventas repetidas en el tiempo, lo que a su vez implica que el producto es de alta calidad. Una empresa que vende un producto de baja calidad solo puede engañar a los consumidores el primer periodo antes de que al consumir el producto descubran los atributos reales del mismo. Si los consumidores, una vez adquirido el producto, descubren que no es de la calidad que suponían antes de la compra, dejaran de comprarlo en el futuro perdiendo las empresas que incurren en dicha práctica todas las ventas futuras y no sería rentable el haber hecho publicidad, al no poder recuperar su gasto61 . 61

Un argumento similar puede hacerse con respecto a los descuentos promociónales para los nuevos productos. Si la empresa de alta calidad fija un precio reducido para introducir el producto en el mercado,

139

Por último, la reputación. Si una empresa se gana la reputación de que vende productos de alta calidad y los consumidores basan sus compras fiándose de la misma, caso de incumpla sus compromisos perdería su reputación y con ella, sus ventas en el tiempo. A todos los efectos es semejante a la publicidad aunque vale la pena un tratamiento más formal para evidenciar su importancia. Suponga que lo consumidores conocen en cada momento del tiempo la calidad que se había ofertado en el periodo anterior y basan sus expectativas acerca de la calidad que tendrá un producto en la reputación de las empresas, la cual depende de la calidad que han ofrecido en el periodo anterior. Es decir, si ayer, por ejemplo, ofertaron una calidad alta, hoy tendrán una reputación de que vende productos “buenos”, mientras que si hubiera vendido productos de baja calidad, habrá perdido su reputación y los consumidores la considerarían como un productor de bienes “malos”. Como sucede normalmente, un bien de alta calidad es más costoso de producir que uno de baja calidad y por último, si una empresa vende un bien de mala calidad perderá sus ventas futuras y las empresas pueden elegir en cada momento la calidad de sus productos. Una empresa, en estas circunstancias, se enfrenta a un problema similar al que se encontraba una empresa formando parte de un cartel ante el dilema de respetar el acuerdo o vulnerarlo que se discutió en el capítulo anterior. Si mantiene la calidad obtendrá unos beneficios unitarios dados por (p-c1 ) ( 1+ ä + ä 2 + ä3 + ….) =(p-c1 )/ 1- ä = ( 1+ r) (p-c1 ) /r donde p es el precio, c1 el coste medio y ä un factor de descuento temporal dado que lo que ocurre en el futuro se valora menos que lo que se obtiene hoy ( ä= 1/1+ r siendo r el tipo de interés)62 . Por el contrario, caso vender un bien de baja calidad, se obtendría p-c0 , siendo c0 el coste de producir un bien de baja calidad y estará en el interés de la empresa ofertar un bien de alta calidad siempre que ( 1+ r) (p-c1 ) /r > p-c0 y reordenando p-c1 > r ( c1 - c0 ) Vender un producto de alta calidad debe permitir obtener una ganancia superior al diferencial de los costes de producción, por una cuantía r (c1- c0 ) que claramente aumenta con r. La esencia del argumento es suficientemente conocida. Si una empresa decrementa la calidad experimentará un ahorro en los costes, dado por (c1- c0 ), pero los consumidores percibirán que una estrategia semejante solo puede ser rentable si la empresa espera ventas repetidas en el tiempo cuando, una vez conocido el producto, pueda fijar precios superiores. La empresa de baja calidad no será capaz de igualar los precios, ya que no puede estar segura de realizar ventas repetidas en el futuro. 62 Un euro hoy equivaldrá a 1+r mañana cuando le devuelvan el valor del préstamo más su rentabilidad r. Por eso, 1/1+r hoy equivalen a 1 euro mañana, le devolverán 1/1+r más r(1/1+r ). Un euro hoy ya no es igual a uno mañana.

140

perderá todas las ventas futuras por este hecho. Su propio interés le dictará no hacerlo cuando los beneficios perdidos a largo plazo superan los beneficios a corto plazo. En consecuencia, y como rasgo distintivo a cualquier señal, ya sea esta la reputación o la publicidad: •





No siempre habrá señalización. Esta se dará cuando los beneficios asociados a la misma sean superiores a no hacer nada. Sin embargo, en ausencia de señalización no siempre tiene porque ocurrir la desaparición de los productos “buenos”. Solamente se producirá cuando el precio que están dispuestos a pagar los consumidores en ausencia de información sea superior al precio mínimo de oferta de los productos buenos. El coste de la señalización es independiente de la calidad del producto. Sin embargo, si la característica objeto de la señalización no está dada y puede variarse a voluntad de los productores, debe representar costes hundidos. No tendría sentido haber incurrido en ellos si los productores van a modificar la opción elegida y dada a conocer gracias a la señal. Finalmente, la señal importa en la medida que todos los agentes decidan que importa. Si la parte menos informada no responde a la misma no tiene sentido el emprenderla.

5.3 Riesgo Moral Los agentes económicos, voluntaria o involuntariamente, pueden llevar a cabo acciones o tomar decisiones que influyen en la probabilidad de que ocurra un determinado suceso. El riesgo moral se refiere a situaciones en las que un agente participante en un intercambio puede resultar perjudicado al no poder observar las acciones de la otra parte, quién puede modificar la probabilidad de ocurrencia de un evento. Veamos unos ejemplos. Mercado de seguros Considere una situación en la que un individuo desea contratar un seguro del tipo que sea, coche, vida, casa, etc. La probabilidad de que le roben el coche, de morir o de que se incendie la casa puede depender de las acciones adoptadas por las personas que desean contratar el seguro (cerrar el coche o dejarlo abierto, realizar actividades arriesgadas, medidas de seguridad contra incendios). Al establecer sus primas, la compañía aseguradora debe tomar en cuenta los incentivos que los potenciales asegurados pueden tener. Por ejemplo, si el propietario de una vivienda puede acceder a un seguro contra incendios, el coste que tendrá que hacer frente en caso de que su casa se queme es infinitamente inferior que en ausencia de seguro. En el caso extremo de que la compañía de seguros reembolse la totalidad del valor de la casa al propietario, el coste será cero y el propietario no tendrá incentivo alguno a tener cuidado de que no ocurra una catástrofe. En la mayoría de ocasiones, la empresa aseguradora no puede conocer o controlar las acciones de sus asegurados, de forma que no puede condicionar la concesión de un seguro a la adopción de medidas de seguridad. Sin embargo, tendrá que obligar o incentivar de alguna forma al potencial asegurado a tomar medidas

141

precautorias. ¿Cómo? Por ejemplo cubriendo solamente una parte del daño, ya que de esta forma transfiere parte del coste al propietario, proporcionándole los incentivos necesarios para tomar medidas de precaución que eviten la ocurrencia de eventos no deseados. Mercado de trabajo Si el esfuerzo realizado por los trabajadores de una empresa no puede ser medido, ¿cómo puede saber un empresario que sus trabajadores realmente se esfuerzan y justifican el salario que les paga? Además, si se les paga un salario fijo, ¿qué incentivos tendrán para trabajar si el esfuerzo no es observable y les causa una desutilidad? Algunas posibles soluciones al problema del riesgo moral en el mercado de trabajo son las siguientes: a) Salarios de eficiencia Una forma de evitar los problemas de riesgo moral sería pagar a los trabajadores un salario superior al que pudieran obtener en cualquier otra parte y controlar su esfuerzo en el trabajo a intervalos aleatorios. Si los controladores encuentran trabajadores holgazaneando en sus horas de trabajo, serán despedidos de inmediato. Estos trabajadores tendrán que conformarse a partir de entonces con un salario inferior en otra empresa o con el subsidio de desempleo. La amenaza de este castigo debería ser suficiente para incentivarles a trabajar esforzadamente incluso si no se les controla constantemente. Más formalmente, suponga que cada trabajador tiene una función de utilidad del tipo u ( w, e ) = w − c (e ) donde w es el salario, e es el esfuerzo y c(e) es el coste del esfuerzo. Por lo tanto, el esforzarse se considera un mal prefiriendo abstenerse de efectuarlo mientras que cuanto mayor sea el salario mejor estará. Suponga que a la empresa le interesa un nivel de esfuerzo e*. Si un trabajador es descubierto realizando un esfuerzo inferior a e*, es despedido y “condenado” a recibir a partir de entonces un salario w en otras empresas, inferior al salario w* que obtenía en ésta. Los trabajadores se enfrentan a dos opciones: trabajar realizando un esfuerzo e* o no trabajar, ya que todos aquellos que trabajasen pero su esfuerzo fuese inferior a ese valor crítico reciben el mismo castigo. De esta forma, si p es la probabilidad de ser cogido en falta, el beneficio esperado de holgazanear es UE( haraganear ) = pw + (1 − p ) w * − c( 0) = pw + (1 − p ) w * y el beneficio esperado si el trabajador realiza un esfuerzo e*, es UE( esfuerzo) = w * −c( e*) De esta forma, el trabajador elegirá no escaquearse si los beneficios esperados de esta acción son inferiores a la acción contraria de esforzarse. Es decir, si 142

pw + (1 − p) w* < w * −c (e*) y reordenando la ecuación anterior w* > w +

c (e*) p

el salario que debe pagar la empresa w* debe cumplir esa condición para inducir a la gente a esforzarse. En otras palabras, w* es el salario de eficiencia. ¿Y cuál es su límite superior? La intuición que subyace tras el salario de eficiencia es la existencia de una relación positiva entre el esfuerzo laboral -y la productividad asociada al mismo- y el salario. Convencionalmente se supone que según sea la productividad de un trabajador así debe ser su salario. Los partidarios de los salarios de eficiencia creen en la relación inversa: según sea el salario pagado así será la productividad que se recibirá a cambio. Si ante una variación del salario la productividad aumenta en una mayor proporción, convendría seguir aumentando el salario hasta llegar al punto en que simplemente se rompiera esa dinámica. El salario de eficiencia óptimo es aquel para el cual la elasticidad del esfuerzo respecto al salario es la unidad. b) Fijación de objetivos Se está suponiendo que el esfuerzo de los trabajadores es inobservable. Sin embargo, esto no es problemático si la empresa puede observar la producción realizada. En esta circunstancia, un sistema alternativo para evitar el eventual riesgo moral es mediante la fijación de objetivos como, por ejemplo, producir un determinado lote de piezas, penalizando a aquellos trabajadores que no alcanzan el nivel de producción asignado. La contrapartida, caso de conseguirlo, es un salario que cubra el coste de oportunidad del trabajador más una compensación por el esfuerzo realizado (la denominada restricción de participación). Si la empresa no pagase al trabajador como mínimo esa cuantía no habría nadie que estuviera dispuesto a trabajar con ella. Por lo tanto, w* = wo – c(eo) + c(e*) donde w y c(e) representan salario y el coste del esfuerzo. Los valores correspondientes a la empresa que se está considerando se representan con un asterisco mientras que aquellos con subíndice indican lo que sucede en la mejor alternativa del trabajador. Si la producción que maximiza los beneficios de la empresa, (Q*) requiere un nivel individual de esfuerzo e*, exigir a cada trabajador que alcance una producción q* -resultado de dividir Q* entre el número de trabajadores- bastaría para conseguirlo si la penalización, caso de no alcanzar esa cuota, es lo suficientemente elevada mientras que

143

la retribución asociada al cumplimiento sea la indicada. Los incentivos serían los suficientes como para que no sea rentable escatimar el esfuerzo 63 . Por otra parte, si los trabajadores son neutros a riesgo se puede implantar un sistema alternativo de incentivos. En tal caso, el trabajador paga una cuantía fija, M, y a cambio recibe toda la cantidad producida, q*. Si M satisface la restricción de participación, a todos los agentes les será indiferente cualquiera de los sistemas señalados ya que ni ganarían ni perderían nada por pasar de un sistema a otro. Con el primer sistema, el beneficio unitario de la empresa era q*- w* y si debe obtener lo mismo con este nuevo sistema, q*- w* = M o, w* = q* - M. El trabajador obtenía previamente w* y ahora conseguiría una retribución q*- M. El trabajador, en principio, recibe lo mismo y, por lo tanto, la retribución de la empresa, necesariamente, permanece invariable. Sin embargo, eso solo será enteramente cierto si lo que obtiene el trabajador es realmente q*, lo que le obligaría a elegir un nivel de esfuerzo e*. No está de más recordar que el trabajador debe ser neutro al riesgo en el sentido, ya comentado, que le debe ser indiferente aceptar una apuesta justa o no. Por ello, dado que el nivel de producción puede verse afectado por otras variables distintas al propio esfuerzo, si fuese averso al riesgo difícilmente aceptaría este tipo de solución. El contrato de aparcería en la agricultura es el más semejante al sistema expuesto. Con este tipo de contratos el propietario de la tierra recibe del arrendatario cantidades variables según la cuantía de la cosecha. En otras palabras, comparten el riesgo 64 . Sin embargo, antes de acabar este apartado conviene discutir una solución, claramente ineficiente, pero con un cierto arraigo popular y propia de las cooperativas: la participación en los beneficios de las empresa c) Participación de beneficios Con dicho sistema cada trabajador recibe una cuota si del beneficio de la empresa: a mayores beneficios, mayores serán los salarios. Supongamos, una vez más, que a la empresa, para maximizar beneficios, le interesa que los trabajadores realicen un esfuerzo e*. Sin embargo, difícilmente lo conseguirá. Si se parte de una situación en que todos realizan efectivamente un esfuerzo e*, suponga que un trabajador decide reducir su esfuerzo ligeramente ahorrándose el coste de dicho esfuerzo. Obviamente, al actuar de esta forma el beneficio de la empresa disminuye y su salario también. Sin embargo, la reducción de su salario será insignificante, si los demás trabajadores no hacen lo mismo, mientras que su utilidad aumenta al haber reducido el esfuerzo. Los trabajadores comparten los ingresos pero también las pérdidas. Es un caso más del juego denominado “dilema del prisionero” y un esfuerzo e* por parte de todos los trabajadores no es un equilibrio de Nash. Nadie proporcionaría el nivel de esfuerzo óptimo y, dada esa situación, no será rentable que alguien aumente su 63

Este tipo de contratos elimina el problema del riesgo moral debido a la dejación de esfuerzo, pero puede crear otro. Ahora los directivos tienen incentivos a mentir sobre la producción real de la empresa 64 Este tipo de situaciones se engloban en un contexto más amplio, las relaciones entre principal y agente que se analizarán en el epígrafe siguiente.

144

esfuerzo. Aquel que lo hace recibe solo una fracción si de lo que consigue, posiblemente inferior al coste c de realizar el esfuerzo. Muchos encuentran en este hecho la necesidad de un controlador externo, para impedir tales comportamientos, pudiéndose apropiar de lo que queda después de que a cada agente se le haya pagado de acuerdo con su productividad marginal. Con esto se le daría al controlador los incentivos suficientes para que no incurriese también en una dejación de esfuerzos consiguiéndose de esta forma la eficiencia paretiana. En otras palabras, encontrando la justificación para la empresa capitalista al ser más eficiente en la asignación de recursos que las cooperativas. 5.4 Contratos óptimos: el problema principal-agente Si un agente realiza una determinada acción se presupone que siempre elegirá la óptima. Al fin y al cabo, las consecuencias, positivas o negativas de la misma recaen sobre él y, siguiendo su propio interés, sabrá lo que es más conveniente. Sin embargo, es frecuente la delegación. Un agente actúa a nombre de otro sobre quién recaen las consecuencias de la acción emprendida y los intereses de cada uno no tienen porque coincidir. En tal caso, ¿es posible implementar contratos (óptimos) con los incentivos suficientes como para resolver el eventual conflicto de intereses? Este tipo de situaciones se conoce como el problema principal-agente. El principal es quién ofrece el contrato y el agente quién debe realizar determinadas tareas que permitan conseguir los objetivos planteados por el principal. Este es un problema bastante común en la vida económica y surge, por citar algunas, en las relaciones empleador-empleado, accionistas-directivos, fabricante-distribuidor así como en otros ámbitos: votantes y políticos, relaciones padres-hijos, por citar algunos. Por ello, el contrato debe proporcionar los incentivos suficientes como para que el agente maximice la utilidad del principal y no la suya propia, y el procedimiento general para diseñar un contrato óptimo requiere: • •

Ofrecer lo suficiente para asegurarse que el agente acepta el contrato. No es más que satisfacer la conocida restricción de participación también denominada como restricción de racionalidad individual. Además, la oferta debe ser suficiente para garantizar que el agente elige la acción particular que el principal desea. Esta condición se conoce como la restricción de compatibilidad de incentivos. Dicha acción será aquella que maximiza los beneficios del principal.

Los contratos posibles están condicionados por la información que tenga el principal. Por ello hay que distinguir dos clases de situaciones. Por un lado, y la más sencilla de tratar, el principal puede observar no solo los resultados obtenidos por el agente, sino también el esfuerzo realizado y, por otro, el más habitual, el principal solo puede observar el resultado pero no el esfuerzo. 5.4.1 Contratos óptimos cuando los resultados y el esfuerzo son observables Cuando hay incertidumbre, como se ha comentado, los resultados no dependen exclusivamente del esfuerzo. Este es importante pero también influyen otros factores

145

exógenos, como cambios en la demanda o en el estado de la economía. Por dicho motivo conviene ir de lo más sencillo a lo más complejo. a) los resultados dependen exclusivamente del esfuerzo Suponga que el coste (salario) de oportunidad de un agente es 15. Asimismo, caso de aceptar el contrato del principal puede elegir entre realizar un gran esfuerzo (eA) o un esfuerzo reducido (eB). El coste de realizar un gran esfuerzo para el trabajador es cA = 5, mientras que el de realizar un bajo esfuerzo es tan solo cB = 1. Desde la óptica de la empresa, si el agente realice un esfuerzo eA, los ingresos (R) ascienden a 50, mientras que si elige eB son solo de 20. Finalmente, tanto el principal como el agente son neutrales al riesgo. ¿Cuál es el contrato óptimo? El principal deberá ofrecer diferentes salarios en función del esfuerzo que le conviene que haga el agente. Caso de que al principal le interesase que el agente realice un gran esfuerzo, el contrato deberá satisfacer las siguientes condiciones: wA − c A ≥ 15 wA − c A ≥ wB − c B siendo la primera ecuación la restricción de participación (RP) mientras que la segunda es la de compatibilidad de incentivos (CI). Por lo tanto, dado que cA es 5, el wA debe ser igual a 20 y el wB 16, dado que cB = 1. Por el contrario, si el principal desea que el agente realice un bajo esfuerzo, se debería cumplir wB − c B ≥ 15 (RP) wB − c B ≥ wA − c A (CI) de donde , por un procedimiento similar, wB = 16 y wA ≤ 20 . Todavía no sabemos que tipo de esfuerzo le interesa al principal. Con un eA los beneficios del principal son 50 – 20 = 30, dado que para obtener dicho esfuerzo debería pagar un wA de 20. Si el esfuerzo es bajo, los beneficios en este caso serían 20 – 16 = 4. Claramente, 30 > 4, de forma que el principal preferirá que el agente realice un gran esfuerzo. Se puede precisar los salarios que ofrecería: pagará un salario de 20 caso que el esfuerzo fuese alto mientras que no pagaría nada si es reducido. En tal caso, el agente elegiría el nivel de esfuerzo requerido al tener los incentivos suficientes. Con ese salario sus ingresos netos son de 15, igual a su salario de reserva. b) Los resultados dependen del esfuerzo y de factores exógenos Los ingresos del principal dependen no solo del esfuerzo realizado por el agente sino también de factores ajenos a las acciones y decisiones emprendidas por ambas partes. De esta forma, los ingresos ahora ya no serán ciertos y, pongamos por caso, serán:

146

• •

Si el agente realiza un gran esfuerzo, los ingresos serían de 50 con una probabilidad 0,7 pero pueden ser de 20 con una probabilidad 0,3. Si el agente realiza un bajo esfuerzo, los ingresos serían de 50 con una probabilidad 0,5 y de 20 con una probabilidad 0,5.

Como se observa, un esfuerzo alto aumenta las probabilidades de que los ingresos sean, asimismo, elevados pero pueden presentarse contingencias imprevistas que impidan que las previsiones se cumplan. En cualquier caso, con un esfuerzo bajo las probabilidades de obtener un resultado beneficioso son más reducidas. La presencia de incertidumbre modifica los beneficios esperados del principal. Así: • •

Si el principal requiere un gran esfuerzo del agente su beneficio esperado es 0,7(50) + 0,3(20) – 20 = 21. Si el principal desea un bajo esfuerzo su beneficio esperado es 0,5(50) + 0,5(20) – 16 = 19.

Claramente 21 > 19, de forma que el principal querrá que el agente realice un gran esfuerzo. Si se le paga un salario de 20, el agente tiene incentivos para llevarlo a cabo, al ser las restricciones de participación y de incentivos las mismas que en el caso anterior. 5.4.2 Contratos óptimos con resultados observables pero esfuerzo no observable Si el esfuerzo no es observable pero si los resultados habría que distinguir, asimismo, entre dos casos posibles, según exista o no incertidumbre. El primero que se tratará corresponde a unos resultados ciertos. Es decir, dependen exclusivamente del esfuerzo, para luego analizar lo que ocurriría si se permite que los resultados dependan también de factores exógenos. a) Los resultados dependen exclusivamente del esfuerzo Los resultados y el esfuerzo están perfectamente correlacionados al suponer que los primeros dependen tan solo del segundo. Esto permite al principal deducir o intuir el esfuerzo realizado por el agente observando los resultados (producción, ventas, beneficios, etc.) aunque el esfuerzo del agente no sea observable. Por ello, aunque no sea posible condicionar el salario al esfuerzo, esto no es particularmente grave. Lo único que se necesita es hacerlo respecto a los resultados de la empresa como se discutió con anterioridad al analizar el riesgo moral en el mercado de trabajo. Con los datos del ejemplo que se está siguiendo, el principal preferirá el esfuerzo elevado y lo conseguirá pagando un salario de 20 al agente si los ingresos de la empresa son elevados (50) y 0 si los ingresos son reducidos (20). b) Los resultados dependen del esfuerzo y de factores exógenos La situación ahora es algo más complicada. Al depender los ingresos de la empresa de otros factores ajenos a las propias acciones emprendidas por el agente, el principal no podrá deducir el nivel de esfuerzo realizado por el agente simplemente observando los resultados. Unos elevados ingresos, por ejemplo, pueden provenir de un gran esfuerzo por parte del agente o por un esfuerzo bajo combinado con buena fortuna; así como

147

unos bajos ingresos pueden deberse a un bajo esfuerzo o a un gran esfuerzo pero combinado con influencias negativas de los factores exógenos. En esta situación, ¿cuál sería el contrato óptimo? El salario tiene que estar ligado a alguna variable observable. Dado que ni el esfuerzo ni los factores exógenos lo son, las rentas del agente deberán depender de los resultados (observados) de la empresa pagando esta un wA cuando los ingresos son altos y wB si son bajos. En tal caso, prosiguiendo con el ejemplo, si el principal quiere un gran esfuerzo por parte del agente, el contrato deberá cumplir: w − c A ≥ 15 (RP) w − c A ≥ w − c B (CI) donde, w = 0,7 w A + 0, 3wB es el salario esperado por el agente caso de que realice un gran esfuerzo (un 70% de las veces los ingresos de la empresa serán elevados y se le pagará wA mientras que un 30%, por contingencias negativas y a pesar de su esfuerzo, los ingresos de la empresa serán reducidos y se le pagará según este resultado) y w = 0,5 wA + 0,5 wB es el salario esperado cuando realiza un esfuerzo bajo. Las restricciones anteriores se convierten en 0, 7 wA + 0,3wB = 20

y

0, 2 wA − 0,2 wB ≥ 4

y resolviendo este par de ecuaciones obtenemos wA = 26 y wB = 6. Si el principal ofrece estos salarios basados en los ingresos de la empresa, el agente aceptará el contrato y realizará un gran esfuerzo. El beneficio esperado del principal es BE = 0, 7( 50) + 0,3( 20) − w = 21 Tres comentarios finales: •

• •

Es fácil comparar el beneficio esperado del principal si este ofrece un contrato que lleve al agente a realizar un esfuerzo bajo con el que se acaba de obtener y comprobar que será inferior, de forma que el principal deseará que el agente realice un gran esfuerzo. La diferencia entre 30 (los beneficios del principal cuando el esfuerzo era observable) y 21 (los beneficios esperados con esfuerzo no observable) representa los costes de agencia, que en nuestro ejemplo son 9. El tipo de contrato considerado en el ejemplo asigna todo el riesgo al agente, quién puede terminar teniendo un salario elevado si los ingresos de la empresa son también elevados, pero un salario bajo si los ingresos son reducidos. Si el agente fuera adverso al riesgo, se encontraría en una mejor situación con una menor variación de sus posibles salarios que dependen de los posibles estados de la naturaleza. En esta situación, consecuentemente, el agente podría preferir otro mecanismo de rentas, como el reparto de ingresos.

148

5.5 Subastas e incertidumbre Los problemas de información hacen extraordinariamente difícil que los vendedores puedan siquiera intuir cuales son los auténticos precios de reserva de los potenciales compradores. Un sistema que permite soslayar este problema son las subastas. La imagen clásica de una subasta, una de las formas más antiguas de intercambio, es la que se realiza con obras de arte aunque los gobiernos, frecuentemente, optan por este mecanismo para privatizar empresas de titularidad pública y asignar contratos (licitaciones). Por tanto, las subastas pueden abarcar tanto a bienes cuyo valor es básicamente subjetivo (como las obras de arte, ya que cada comprador tiene potencialmente una valoración distinta del bien en cuestión) como a otros en los que el valor es objetivo, si bien pueden haber diferentes estimaciones de dicho valor (como los derechos de explotación de pozos petrolíferos). En este contexto, la mejor forma de vender un artículo, cuya valoración es subjetiva, es sin duda realizar una subasta. Sin embargo deberá elegir entre un amplio abanico de posibilidades: • • • •

Subasta inglesa: el subastador empieza con un precio mínimo y los compradores sucesivamente ofrecen precios más elevados, haciendo públicas sus pujas. Subasta holandesa: el subastador empieza con un precio elevado y lo reduce gradualmente hasta que algún comprador decide quedárselo. Subasta de sobre cerrado: cada comprador escribe en un papel su puja y lo encierra en un sobre. El bien se asigna a la persona que haya hecho la mayor puja, quién deberá pagar esta cantidad. Subasta de Vickrey: es igual a la de sobre cerrado con una pequeña diferencia. El bien se asigna a quién haya ofrecido la mayor puja pero debe pagar la suma correspondiente a la segunda mayor puja.

La mejor opción dependerá de los posibles objetivos que se pretendan conseguir. Si el propietario del bien es un agente privado es razonable suponer que lo que le interesa es obtener lo máximo posible por la venta. Pero si el agente es el Gobierno puede estar interesado en conseguir la eficiencia paretiana lo que exigiría vender el artículo al comprador de mayor valoración, lo que no tiene porque coincidir con la maximización de beneficios. Una situación extrema en la que no hay conflicto de objetivos es si la información es perfecta. Caso de ser así el vendedor conoce todas las valoraciones de los posibles compradores v1 , v2 ,.. vn y, como imaginará, la respuesta es trivial: se fija un precio igual a la máxima valoración, lo que permite maximizar beneficios y alcanzar la eficiencia de Pareto. Sin embargo, cuando la información es asimétrica y no se conoce la valoración de cada comprador particular, lo que ocurra dependerá del tipo de subasta. Así, por ejemplo, en la subasta inglesa la persona con la mayor valoración se queda con el articulo, alcanzándose la eficiencia de Pareto, pero paga un precio equivalente a la segunda mayor valoración no consiguiéndose el mayor beneficio posible. Por el contrario, si la subasta es holandesa, la eficiencia de Pareto no está garantizada ya que si

149

el comprador de mayor valoración realiza estimaciones erróneas de la segunda mayor valoración podría fácilmente perder el articulo. Por otra parte, el resultado de la subasta de Vickrey es esencialmente el mismo que el de la subasta inglesa, dado que ambas son subastas de segundo precio mientras que el de la subasta de sobre cerrado es, aproximadamente, el mismo que el de la holandesa -al ser ambas subastas de primer precio– pues cada comprador pujará lo justo para vencer la oferta del individuo con la segunda mayor valoración cuando es de sobre cerrado. Sin embargo, si las estimaciones de los compradores son correctas, cada formato de subasta identifica al comprador con la mayor valoración alcanzándose la eficiencia paretiana. Asimismo, bajo todos los formatos el ingreso que obtiene el vendedor es inferior a la máxima valoración siendo el ingreso esperado el mismo. Es decir, en promedio, el ingreso será igual a la segunda mayor valoración de todos los compradores que participan en la subasta. Este resultado se conoce como el teorema de la igualación del ingreso. El comprador de la máxima valoración, como es lógico, solo pagará lo suficiente para vencer al comprador de la segunda máxima valoración. Si, por el contrario, el objeto de la subasta tiene un valor común las cosas son algo diferentes. Suponga que cada posible comprador puja según su estimación del valor real de la subasta. Ganará la puja más elevada, es decir, el comprador más optimista. Sin embargo, con toda seguridad el ganador habrá realizado la mayor sobreestimación del valor del objeto. Es la conocida maldición del ganador. La estrategia óptima en esta situación es actuar cautelosamente y ajustar la puja a la baja. Mientras más participantes haya en la subasta, más se tendrá que ajustar el valor de la puja. Recuadro 5.3 El coste social del monopolio Los costes sociales del monopolio pueden ser mucho mayores que los indicados en el capítulo 2. En el contexto de una sociedad buscadora de rentas, los esfuerzos para influir en la decisión de los políticos implica el despilfarro de los recursos utilizados por aquellos que “pujan” por la concesión pero no han tenido éxito. La suma de esos recursos puede superar ampliamente los beneficios esperados del monopolio. Esta situación es semejante a una subasta inglesa con la peculiaridad de que aquel que no la gana pierde el valor de su puja. Suponga que el valor esperado de la concesión es de 100. Si uno quiere ganar el máximo solo pujaría (gastaría) una unidad. Por lo tanto, un rival sabe positivamente que debería pujar dos si quiere ganar. Es trivial indicar que si el primero quiere ganar –y evitar, por otra parte, la pérdida de una unidaddebería haber comenzado por ofrecer tres. Esta lógica es tan obvia que el otro se debería anticipar a esa posibilidad pujando 4. Lo que llevaría al primero, al tener la seguridad de que el otro ha procedido así, a tener que gastar 5 y así sucesivamente. Llegaría un punto en que la puja de uno de ellos ha llegado a 99, lo que exigiría al otro, para no perder 98, elevar su puja a 100 aunque esto le representase haber gastado por anticipado los beneficios previstos. Sin embargo, aquí no acaba la historia. El otro está incentivado a gastar 101. Esto le representa una pérdida neta de 1 unidad, una vez descontados los beneficios

150

previstos, pero siempre es más favorable que perder con certeza 99. Una vez más el otro, para prevenir este hecho y evitar sus pérdidas, se vería obligado a pujar 102, lo que, a su vez, llevaría a que el otro para curarse en salud pujara 103 y así sucesivamente. Los costes sociales del monopolio pueden subestimarse fácilmente si no se toma en consideración lo expuesto. 5.6 Poder de mercado y dispersión de precios con información imperfecta Si algunos (o todos) los consumidores desconocen que hay empresas que fijan precios más bajos (información limitada), una empresa puede aumentar su precio sin perder todas sus ventas. Es decir, se enfrentará a una curva de demanda con pendiente negativa y tendrá poder de mercado. En esta situación, dado que la recopilación de información es costosa, los consumidores no emprenderán procesos de búsqueda exhaustivos buscando minimizar dicho gasto y en lo que sigue se discuten algunas de las consecuencias de este hecho. Información imperfecta y poder de mercado La exposición es menos farragosa si se analiza un ejemplo concreto aunque, obvio es decirlo, sus conclusiones se pueden aplicar a cualquier industria. El mercado concreto al que se hará referencia es el de la restauración. Concretamente, la política de fijación de precios de los restaurantes localizados en las áreas más turísticas de una ciudad. Para analizar esta situación, conviene establecer una serie de supuestos para simplificar la discusión • • • •

Todas las empresas tienen los mismos costes y venden el mismo producto Todos los consumidores tienen la misma demanda y están dispuestos a pagar, como máximo, pmax Los consumidores saben que existen distintos precios pero no el precio aplicado por cada restaurante. Cada consumidor debe pagar un coste c por búsqueda que se puede interpretar como la pérdida de utilidad al dedicar tiempo a buscar un sitio donde comer en vez de dedicarlo a actividades más interesantes.

Por lo tanto, cada individuo se enfrenta al siguiente dilema. Comer en el primer restaurante que encuentre, siempre que el precio sea menor o igual al precio máximo que está dispuesto a pagar, o informarse, a un coste c por restaurante visitado, sobre los precios existentes y comprar donde sea más barato. De esta forma, si un turista visita tres restaurantes su coste de búsqueda es 3c. Por ejemplo, si come en el segundo restaurante visitado a un precio p, su gasto total es p + 2c. El precio mínimo de un menú será p + c, ya que al menos deberá ir a un restaurante para poder comer. Bajo estas circunstancias, ¿cuál es el precio de equilibrio? Suponga que los restaurantes inicialmente fijan un precio pc, el que existiría en competencia perfecta con información completa. Ese precio sería igual al coste marginal y solo podría mantenerse en el tiempo caso de que ninguna empresa pudiera aumentar sus beneficios modificando unilateralmente su precio. Sin embargo, dado que los consumidores tienen costes de búsqueda, una empresa podría aumentar su precio, por ejemplo p* = p + å, donde å -una cantidad tan pequeña como se desee- es el margen de beneficios y no perder sus clientes. Un turista que acude a dicho restaurante se encontrará con que el menú cuesta 151

p*. Sin embargo, siempre que p* < pc + c, no estará interesado seguir buscando ya que dicho precio es menor que la alternativa más barata: el precio competitivo más el coste de búsqueda. Alternativamente, no iría a otro restaurante si el coste de búsqueda (c) es mayor que el margen que aplica la empresa (å). Cualquier aumento en el precio será rentable si el incremento es ligeramente inferior al coste de búsqueda y, en consecuencia, el equilibrio de competencia perfecta no es sostenible cuando existen costes de búsqueda positivos. Sin embargo, tampoco es un equilibrio el que todos fijen un precio p*. Esta situación también es inestable por el mismo argumento que se ha utilizado. Si ahora un restaurante fija p’=p* + å = pc + 2å, tampoco le será rentable para el turista poco afortunado que acude en primer lugar a este restaurante seguir buscando. Ni el precio competitivo ni precios ligeramente superiores son de equilibrio ya que todas las empresas tendrán incentivos para aumentarlos. Queda una última posibilidad. Si todos fijan el precio de monopolio ninguno de ellos deseará aumentarlo aún más. Un equilibrio con precio único exigiría que este fuese el precio de monopolio. A precios inferiores hay incentivos para subirlos pero estos desaparecen cuando se ha alcanzado el correspondiente al de monopolio En tal caso, sus beneficios serían máximos. Sin embargo, ¿es un equilibrio sostenible? En otras palabras, ¿alguna empresa tendrá incentivos de reducir su precio mientras las restantes mantienen dicho precio? Reducir el precio será rentable solo si la disminución es lo suficientemente grande como para inducir a los consumidores a “buscar” el restaurante de bajo precio 65 . Dado el coste de una búsqueda, si el restaurante rebaja su precio en menos de c, no habrá incentivos a buscar, y esa política conduce a que sus beneficios serán menores. Solo si la rebaja en el precio es superior a c, la empresa puede obtener mayores beneficios, siempre que el número de restaurantes sea reducido. En este caso, los consumidores tienen más probabilidades de encontrar ese bajo precio y aunque el restaurante obtiene menos por cada menú también aumenta sus ventas pudiendo aumentar los beneficios. Pero si hay muchos restaurantes, los consumidores no buscarán anticipando que la probabilidad de encontrar el restaurante de bajo precio es escasa, de forma que el equilibrio implica un precio único y equivalente al precio de monopolio. Un decremento en el coste de búsqueda no altera las conclusiones anteriores mientras siga siendo positivo y el número de empresas sea elevado. Toda la lógica expuesta conduce, una vez más, a que el equilibrio implica un solo precio de equilibrio, equivalente al precio de monopolio. Alternativamente, la cuantía del coste de búsqueda se puede interpretar como una indicación del grado de imperfección en la información. Solo si éste fuese nulo los consumidores tendrían información completa o perfecta y el único precio posible sería el competitivo. Por otra parte, y en claro contraste con un mercado donde los consumidores tienen información completa, la entrada de nuevos competidores tampoco reduce necesariamente el precio al nivel competitivo. La existencia de beneficios positivos atraerá a más empresas. Si un nuevo restaurante se instala en la zona turística, el número de turistas que acude a cada local se reduce, al igual que los beneficios. La entrada 65

Mantenemos el supuesto de que los consumidores conocen la distribución de los precios pero no saben con exactitud el precio de cada restaurante en particular Este supuesto es poco realista si n es un número reducido.

152

continuará hasta que los beneficios extraordinarios sean cero El equilibrio final es equivalente al de la competencia monopolística: un precio es superior al coste marginal, ya que los restaurantes siguen fijando el precio de monopolio, y unos beneficios nulos, ya que las menores ventas y la libre entrada igualan el precio al coste medio. En ocasiones, reducir el número de empresas puede incrementar la competencia efectiva. Por ejemplo, si hay un número elevado de empresas, a ninguna le resultaría rentable reducir el precio. Si varios restaurantes se fusionan en una cadena y, colectivamente, reducen su precio, pueden inducir a los turistas a buscar un establecimiento de esta cadena. Por tanto, al reducir el número de vendedores independientes, la competencia efectiva puede aumentar y, en consecuencia, el precio podría disminuir. Esto sugiere un resultado opuesto a los principios elementales de la competencia perfecta. Cuando los consumidores tienen información imperfecta, la competencia no es socialmente deseable ya que aumenta los costes sociales de producción, sin representar beneficio alguno para los participantes en dicho mercado. El bienestar aumenta en la medida en que se reduzca el número de empresas. Información imperfecta y dispersión de precios El análisis anterior plantea una cuestión interesante. Si algunos consumidores tienen información perfecta sobre los precios existentes mientras que el resto no la tiene, el equilibrio resultante ¿puede ser el que correspondería a un mercado perfectamente competitivo? Contestarla exige considerar la existencia de dos tipos de consumidores: los turistas (no informados) y los residentes (informados). Los costes de búsqueda para los segundos serán nulos mientras que para los otros, como en el caso anterior, tendrán un coste de búsqueda positivo e igual a c. El resto de los supuestos de la sección anterior siguen siendo validos salvo que ahora habrá que suponer que habrá una proporción á de residentes y una proporción (1 -á) de turistas, de forma que los consumidores totales son L = áL + (1-á)L. En esta situación, caben distintos equilibrios aunque conviene analizar si, como en el caso anterior, es posible alcanzar un equilibrio competitivo. Si todas las empresas fijan un precio pc obtienen una cuota del mercado idéntica y cada una de ellas vendería qc=L/n. Si una empresa “rebelde” aumenta su precio a p* = pc + å perderá a todos sus clientes residentes (informados) pero conservará su cuota de turistas (no informados) siempre que å < c. Las ventas de esta empresa serían iguales a q*=(1-á)qc. Por ello, si la proporción de residentes es elevada (á cercano a 1), no resultará rentable para ninguna empresa desviarse del precio competitivo, ya que sus ventas serían prácticamente nulas y probablemente no cubriría sus costes medios, como se muestra en la figura 5.2.

153

P

Cme

pu

pc

0

D qu

Q

qc

Gráfico 5.2

La curva de demanda a la que se enfrenta una empresa individual es escalonada. Si el precio está por encima de pmax, sus ventas son cero. Si fija un precio entre pmax y pc, vende una cantidad q*=(1-á)qc dado que pierde a todos sus clientes informados. Por último, si fija un precio pc, su cuota de mercado es qc66 . Y como se observa, con las curvas de demanda y de costes medios del gráfico, no resultará rentable para ninguna empresa desviarse del precio competitivo, ya que perderían dinero. Recibirán una mayor cantidad de dinero por unidad vendida (p* > pc) aunque sus ventas se reducirían de tal forma que no podría cubrir sus costes medios. Dado que para ninguna empresa será rentable fijar un precio distinto a pc, el equilibrio competitivo es entonces estable. La gran cantidad de consumidores informados provoca que cualquier restaurante con un precio superior a pc pierda tantas ventas que tenga incluso pérdidas. Por tanto, con un número elevado de consumidores informados el precio de equilibrio es el precio competitivo. Pero si dicho número es reducido, resulta rentable aumentar el precio, ya que se perderían pocas ventas. Si definimos qa como la cantidad para la cual el coste medio es igual a pmax (si existe) tal que Cme(qa)=pmax, como se muestra en la figura 5.2, será rentable para una empresa aumentar su precio siempre que q u = (1 − α) q c = (1 − α)

L

> qa

n siendo n el número de consumidores. Reordenando α < 1−

qa qc

66

Un precio inferior a pc implicaría que la empresa vende a todos los consumidores informados (áL) mientras conserva su cuota de consumidores no informados (1-á)qc. Sin embargo, podría ocurrir que no cubra sus costes, como en el grafico.

154

donde se pone de manifiesto que el número de consumidores informados necesarios para producir un equilibrio con un precio único depende de la forma de la función de costes medios y del precio máximo que los consumidores están dispuestos a pagar (pmax).

P

Cme

pu

pc

0

D qa

qu

qc

Q

Gráfico 5.3

En qu, el coste medio es inferior al precio y se obtienen beneficios extraordinarios. Por tanto, en presencia de un número reducido de consumidores informados, es rentable aumentar el precio con lo que el equilibrio competitivo ya no es estable. Sin embargo, tampoco puede haber un equilibrio en el que todas las empresas fijen un precio elevado, ya que una empresa podría reducir ligeramente su precio y quedarse con todos los consumidores informados además de su cuota de no informados, aumentando sus beneficios al aumentar sus ventas a un precio casi igual a pmax. ¿Cuál es entonces el equilibrio en este mercado? Dado los supuestos que se han hecho, es posible encontrar dos precios de equilibrio. Para demostrarlo, suponga que las empresas se dividen en tres grupos: • • •

Las que fijan un precio p1 = pmax Las que fijan un precio p2 , donde pmax > p2 > pc Las que fijan un precio p3 = pc

Las empresas que fijan p2 no venden a consumidores informados y tienen, en promedio, el mismo número de consumidores no informados que las empresas que fijan p1 , solo que obtienen un menor ingreso al fijar un precio más bajo. Si estas empresas aumentan su precio no perderán clientes pero estarían aumentando sus beneficios. Este proceso termina cuando estas empresas alcanzan el precio pmax. En equilibrio habrá 2 precios67 : un grupo de empresas fijará un precio pmax y otro uno pc. Todos los 67

Esto es así debido a los supuestos que se han utilizado. Por ejemplo, si se modifican los supuestos (que los consumidores conozcan los precios de algunas empresas pero no de todas, que los costes de búsqueda aumenten con las búsquedas sucesivas, etc.) se podrían obtener multitud de resultados, todos ellos

155

consumidores informados comprarán de este último grupo, mientras que los no informados se distribuyen uniformemente entre todas las empresas. De esta forma, la cuota de mercado de las empresas de precio bajo (â) es superior a la proporción de consumidores informados ( â>á). Sin embargo, los beneficios de ambos grupos deben ser iguales ya que de otra forma habría incentivos a modificar la estrategia de precios. Las empresas que fijan pc obtienen beneficios nulos, al ser pc=CMe(qc). De esta forma, las empresas de elevado precio deben obtener también un beneficio nulo. Suponga, por el contrario, como muestra el grafico 5.2, que las empresas de precio alto obtienen beneficios positivos. En tal caso, sucederían dos cosas; por un lado, los beneficios incentivarían la entrada de nuevas empresas, fijando un precio pmax pero, por otro, algunas de las empresas que fijaban un precio pc, abandonarían esa práctica. Conforme aumenta el número de empresas que fija un precio alto, sea cual sea la causa, cada una de ellas venderá menos ya que los consumidores no informados se reparten entre más empresas. Ese proceso finalizará cuando se ha alcanzado un número de empresas tal que los beneficios de cada una sean cero. Nadie tiene incentivos a cambiar su política de precios y se alcanza un equilibrio con dos precios. En pocas palabras, cuando el número de consumidores informados es reducido se puede alcanzar un equilibrio de competencia monopolística con dos precios. Sin embargo, cuando se alcanza el equilibrio ninguna empresa obtiene beneficios por la libre entrada y salida de empresas. La totalidad de los consumidores informados, y algunos de los no informados, van a los restaurantes de menor precio y estas cubren una buena parte del mercado. 5.7 La información y el papel del Estado La información es imperfecta, en parte, debido a que su recopilación es costosa. Un trabajador, por ejemplo, que desconoce los riesgos asociados a su puesto de trabajo aceptará trabajar por un menor salario que el que reclamaría en caso de tener información completa. En esta situación, los costes de producción de la empresa serán menores, se estarán subestimando los auténticos costes para la sociedad y se producirá una cantidad excesiva del bien en cuestión. Los gobiernos, conscientes del peligro de los fallos de mercado ocasionados por la incertidumbre y la información imperfecta, adoptan regulaciones sobre la salud y la seguridad y fijan estándares de calidad68 . Al imponer un estándar, por ejemplo, los gobiernos aumentan el coste privado de producción al impedir que las empresas elijan métodos o técnicas de producción que habrían elegido en ausencia de regulación buscando minimizar los costes. Por ello, al establecer y hacer cumplir estándares, exigir certificaciones y el cumplimiento de determinadas normas, se busca reducir los riesgos asociados a la escasez de información.

validos: más de dos precios de equilibrio, que las empresas ya instalada aumenten su precio cada vez que entra una nueva emp resa al mercado, y así sucesivamente. 68 El interés público puede ser especialmente importante cuando se sabe poco sobre un producto y cuando las consecuencias de cualquier error pueden ser catastróficas para la sociedad.

156

Suponga que no se conocen todas las características relevantes de un producto, implicando algunas de ellas cierto riesgo como, por ejemplo los efectos secundarios de un fármaco o la inestabilidad de un coche. Desde el punto de vista de los productores, la curva de oferta, en caso de existir, será la misma con o sin información69 . Por el contrario, la curva de demanda cuando los consumidores no son conscientes del peligro será mayor que cuando existe información sobre los peligros asociados a este producto. Si esta estuviera disponible, la menor cantidad consumida evitaría un gasto social excesivo, consecuencia de la sobreproducción del bien, si bien a dicha ganancia social se le debería restar el equivalente monetario de los recursos que la sociedad dedica a descubrir la información relevante. Por ello, en vez de que cada persona comprobara individualmente todos los productos en el mercado, tiene más sentido, desde el punto de vista de la sociedad, tener una institución reguladora que lleve a cabo las comprobaciones necesarias y dicte normas obligatorias. En último término, se supone que el gobierno tiene acceso a mejor información que el sector privado y puede juzgar si el verdadero coste social está por encima del coste privado permitiendo a los individuos suponer que los productos que se venden son seguros. Esta situación se representa en el gráfico 5.4. Cuando los consumidores no pueden individualmente descubrir los riesgos asociados al consumo o a la utilización de un bien en concreto, el equilibrio de mercado ocurre en el punto E. Si una agencia gubernamental proporciona información sobre los productos, la curva de demanda se desplaza a la izquierda y el nuevo equilibrio se sitúa en E’, donde el verdadero valor (con información completa) de una unidad adicional del bien es igual al coste marginal social. El suministro de información impide una pérdida de bienestar E’EF que surge cuando los consumidores no informados utilizan la valoración marginal equivocada de las ganancias que proporciona el consumo del bien.

P S

p p´ sin información

0

con información

q'

q

Q

Gráfico 5.4

69

Sin embargo, podría modificarse si para eliminar los riesgos asociados al producto se requieren mayores costes de producción.

157

Por otra parte, la provisión de información o la reducción de riesgos también presentan complicaciones. Por ejemplo, en ocasiones podría ocurrir que, por encima de un determinado nivel, el coste marginal social de la sucesiva reducción del riesgo sea mayor que la ganancia marginal social. En este caso se requeriría un gran esfuerzo para reducir ligeramente el riesgo y quizás los recursos dedicados a ello podrían haberse canalizado hacia otras actividades. En términos generales, cada regulación se impone hasta el punto en que el coste marginal y la ganancia marginal de eliminar el riesgo se igualan en una determinada actividad, lo que generalmente implica que el riesgo no sea eliminado completamente o, dicho en otras palabras, seguirán existiendo imperfecciones en la información. Finalmente, no siempre las certificaciones de seguridad o calidad se deben al Estado. En ocasiones, son instituciones privadas las que proporcionan certificaciones valiosas, como las famosas casas de subastas sobre determinadas obras de arte o las universidades privadas que certifican los meritos académicos de sus estudiantes. Sin embargo, existen dos factores que impiden su proliferación. El más importante es que los incentivos a la veracidad pueden no resultar del todo evidentes. Si las empresas certificadoras quieren maximizar beneficios, existen poderosos incentivos para recibir sobornos por parte de otras empresas que también ganarían más de tener la acreditación oportuna. Incluso si este no fuese el caso, ¿creerían los consumidores que no lo han hecho? Se volvería de nuevo a los problemas de la selección adversa que se logran evitar con la intervención estatal70 .

70

Las empresas que emitieran certificaciones falsas pueden ser demandadas, pero esto requiere dinero y tiempo. Los individuos y la sociedad en su conjunto podrían no tener suficientes recursos para ello.

158

Capítulo 6 Organización industrial y Comercio Internacional 6.1 Comercio interindustrial e intraindustrial Recuadro 6.1 Los obstáculos al libre comercio Recuadro 6.2 ¿Cómo se mide el comercio intraindustrial? 6.2 Oligopolio y comercio intraindustrial 6.2.1 Competencia en cantidades 6.2.2 Competencia en precios 6.2.3 Políticas estratégicas 6.3 Competencia monopolística y comercio intraindustrial Recuadro 6.3 Un marco analítico 6.4 Costes de transporte, localización y rendimientos crecientes 6.5 Los rendimientos crecientes y el comercio internacional 6.6 El Dumping Recuadro 6.4 Los precios depredadores y las barreras de entrada 6.7 La internacionalización de las actividades empresariales 6.7.1 Acuerdos 6.7.2 La empresa multinacional 6.7.3 La inversión directa: consideraciones estratégicas

Introducción Los flujos comerciales internacionales aparecen siempre que los residentes de un país puedan adquirir bienes extranjeros a un precio menor que lo que cuesta producirlos internamente. En este contexto, las primeras teorías explicativas del comercio internacional, como no podía ser de otro modo, se basaron en el modelo de competencia perfecta y hubo que esperar a la década de los ochenta para que la teoría de la organización industrial se aplicase en esta área. Las economías de escala y la competencia imperfecta hicieron su aparición. En este capítulo se desarrollan algunas de esas aplicaciones. En el primer apartado se discute brevemente la teoría convencional basada en la ventaja comparativa y sus deficiencias para explicar los nuevos patrones de comercio. Su explicación requiere considerar la existencia de competencia imperfecta y/o la diferenciación de productos. El primer aspecto, concretamente suponer la existencia de un oligopolio, se trata en el 2, así como las políticas que puede seguir el Estado para promocionar a la industria nacional –las denominadas políticas comerciales estratégicas- y en el tercer apartado se considera la diferenciación de productos a partir de un modelo de competencia monopolística. En el cuarto, se analizan conjuntamente los costes de transporte y los rendimientos crecientes como causas de la localización de las empresas; en el 5 se vuelve a insistir en los rendimientos crecientes y sus eventuales consecuencias negativas. En el siguiente se discute otra causa que da lugar al comercio internacional: el dumping recíproco. Finalmente, en el apartado 7 se analiza la internacionalización de las actividades de las empresas desde la perspectiva de estas últimas. 6.1 Comercio interindustrial e intraindustrial En una economía autárquica un país produce por sí mismo todos los bienes que necesita. Por ello, la mera presencia de comercio indica que se ha tenido que producir

159

una cierta especialización productiva basada, según la teoría convencional, en el principio de la ventaja comparativa71 . Es decir, las naciones deben producir, y exportar, aquellos bienes que obtienen a un coste relativo menor que los demás países. En dichos bienes su ventaja comparativa es mayor o, alternativamente, su coste de oportunidad es menor. Como se señalo en el primer capítulo, el coste de oportunidad de obtener una unidad adicional de un bien es la cantidad sacrificada de otro indicando, por tanto, los costes relativos de producir los distintos bienes. Por ello, si las naciones se especializan según la ventaja comparativa habrá una ganancia global neta al producirse una mejor utilización de los recursos disponibles. Procediendo de ese modo, exportando una unidad de bien se podrían obtener a cambio más unidades de cualquier otro producto alternativo, en los que no se tiene dicha ventaja, que con la alternativa de dejar de producir dicha unidad y, con los recursos liberados, obtener internamente ese otro bien. En último término, el mero hecho de participar en los intercambios, a nivel nacional e internacional, sugiere que, como mínimo, los implicados tendrán una ventaja comparativa en una actividad. Sin embargo, que exista una ganancia global no significa que todos resulten beneficiados. En cada país aquellas industrias que son menos eficientes que las del exterior se verán perjudicadas por el comercio internacional, pudiendo llegar a desaparecer por la competencia exterior. Los afectados difícilmente verán las ventajas asociadas al libre comercio aún a pesar de que otros productores nacionales se vean beneficiados. Recuadro 6.1 Los obstáculos al libre comercio El principio de la ventaja comparativa es un poderoso argumento a favor del libre comercio. Sin embargo, y a pesar de los grandes avances es esa dirección debido al paulatino desmantelamiento de las barreras comerciales, arancelarias y no arancelarias, que lo obstaculizan todavía permanecen muchos impedimentos. Incluso en la Unión Europea que ha decido eliminar todos los obstáculos que frenan la libre movilidad de productos y recursos entre sus estados miembros sigue manteniendo aranceles frente al exterior y otras trabas al comercio internacional. En algunos casos, siendo el más significativo el de los productos agrícolas, debido a la intención explícita de proteger las rentas agrarias complementado con otras medidas de apoyo (como precios mínimos o compras garantizadas) a pesar del coste desmesurado y los ingentes excedentes que provocan tales políticas. Sin embargo, aunque estos intereses no existieran, y hubiese una voluntad librecambista es difícil de conseguir de forma unilateral ya que la disyuntiva libre comercio-proteccionismo es un caso más de las interrelaciones propias de un “dilema del prisionero”. Si, por ejemplo, solo hay dos países, el A y el B, y el primero unilateralmente se abre al exterior eliminado cualquier barrera, el B ganaría si opta por seguir una política proteccionista, gravando las importaciones para defender a su industria nacional menos competitiva, y exportar sin trabas al país A. Como es obvio, A conseguiría el peor resultado posible al no tener un libre acceso a los mercados exteriores y tener que competir en sus mercados locales con las empresas residentes en B. Algo similar acontece si A y B cambian sus papeles. Al ser el proteccionismo la estrategia dominante el resultado final será el peor para todos. La única posibilidad es si el desarme 71

Este principio tiene validez universal y es aplicable no solo al comercio internacional. Las pautas de especialización de los individuos o de las empresas al interior de un país responden a la misma lógica.

160

arancelario es recíproco arbitrando medidas para sancionar el incumplimiento. No es casualidad que los sucesivos desarmes se hayan decidido en organizaciones multinacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), sucesora del GATT. Nota: las barreras no arancelarias son regulaciones administrativas que discriminan contra los bienes extranjeros a favor de los nacionales. Retrasar las importaciones en la frontera, las compras por la administración de bienes únicamente nacionales, o la especificación de normas industriales y sanitarias, de obligado cumplimiento que son familiares o de uso común entre los productores nacionales pero no así en el extranjero, son algunos ejemplos de esta clase de barreras. ¿Por qué aparecen diferencias internacionales en los costes de oportunidad? Básicamente por dos hechos: • •

Por un lado, la tecnología utilizada no tiene porque ser la misma en todos los países. Esto llevará a diferencias relativas en la productividad física y/o en las exigencias relativas de recursos. Por otro, aunque todos los países tuvieran acceso a la misma tecnología, los precios relativos de los bienes pueden diferir entre países debido a que el coste relativo de contratar factores de producción es distinto. Donde un factor es relativamente abundante su precio, normalmente, será reducido y los bienes que usan ese factor más intensivamente, en términos relativos, es probable que sean relativamente más baratos que en otros países.

La teoría expuesta, aunque poderosa, es incompleta. Sugiere que los intercambios tienen lugar entre diversas naciones al diferir su ventaja comparativa en distintos bienes y, en consecuencia, explica, pongamos por caso, por qué Europa exporta coches al Oriente Medio e importa petróleo de ahí. Pero no tiene cabida el que países con características similares –utilizando, por tanto, la misma tecnología, produciendo bienes muy semejantes y con dotaciones muy parecidas de recursosintercambien entre sí. Una posible explicación sería la existencia de rendimientos crecientes (costes medios decrecientes) cuyo origen puede encontrase tanto a nivel individual (economías de escala) como agregado (economías externas). En el primer caso, el más interesante para la temática de este capítulo, éstas se originan en el interior de las empresas y con un tamaño dado del mercado, la consecuencia inevitable es un oligopolio (y en el límite un monopolio) alejándonos del modelo de competencia perfecta. En el segundo, y por distintas causas que se analizaran en el apartado 5, cuando se expande una industria o ésta se localiza en unos pocos polos, se reducirán los costes medios de todas las empresas aunque las economías de escalas no existan y todas las empresas sean de pequeño tamaño. La competencia perfecta y las economías externas son perfectamente compatibles. ¿Cómo puede aparecer el comercio en estas circunstancias aunque no haya ninguna ventaja comparativa? Una vez más, y por comparación a una economía autárquica donde cada país trata de producir pequeñas cantidades de cada bien mediante un elevado número de empresas de dimensión reducida, se alcanzaría una mayor eficiencia si cada país se especializa en un número limitado de productos e intercambia

161

con otras economías, igualmente especializadas, pudiendo beneficiarse potencialmente todos de las reducciones de costes que resultan de un mejor aprovechamiento de las economías de escala. Finalmente, otro hecho inexplicado con el enfoque convencional es la existencia de productos diferenciados. No tiene cabida en él, por ejemplo, el hecho de que el Reino Unido exporte coches a Alemania (Rover, Jaguar) y, simultáneamente importe coches de ahí (Mercedes, Audi). Si existiera una ventaja comparativa en la producción de coches esta debería abarcar toda la gama de modelos. En otras palabras, la ventaja comparativa puede explicar el comercio interindustrial, involucrando bienes producidos en distintas industrias, pero no el comercio intraindustrial originado por intercambios recíprocos entre países de bienes pertenecientes a una misma industria. En cada una de las industrias que dan lugar a este tipo de intercambios frecuentemente, y como pone de manifiesto el ejemplo, se produce una amplia gama de productos diferentes pero altamente sustitutivos entre si. En resumen, cuanto más indiferenciados sean los productos (gasolina, acero) más se puede esperar que la ventaja comparativa basada en la abundancia relativa de recursos dicte el patrón de comercio. Pero, cuando la diferenciación de productos es dominante, la ventaja comparativa, aún siendo importante, queda relegada a un segundo plano, máxime si existen rendimientos crecientes. Recuadro 6.2 ¿Cómo se mide el comercio intraindustrial? La distinción entre comercio intra e interindustrial es nítida; en el primer caso existirán flujos comerciales recíprocos entre países dentro de un mismo grupo de bienes mientras que en el segundo tales flujos serán unidireccionales viniendo determinados por el principio de la ventaja comparativa. Por ello, la cuantificación de lo que constituye comercio intraindustrial depende de la definición de industria que se adopte, con todos los problemas que esto supone y que ya se mencionaron en el primer capítulo. Cuanto más restringido sea el conjunto de bienes que se consideran incluidos en una industria menor será la proporción que representa el comercio intraindustrial en el total de los flujos comerciales de un país. Una vez superado ese escollo, la composición de los flujos de comercio entre dos países, para una industria concreta, se pueden calcular a partir del índice de Grubel-Lloyd. Tomando como base de partida el país A, dicho índice vendría dado por la fórmula IC = 1- ( | X-M | / X+M ) donde X son las exportaciones efectuadas por dicho país al otro y M el volumen de lo que importa de este, referidos todos ellos a los productos que componen la industria que se quiere analizar. Este índice daría un valor nulo cuando todo el comercio fuese interindustrial. En tal caso, el país solamente exportaría o importaría bienes de esa industria pero nunca, simultáneamente efectuaría ambas actividades. Si solo es exportador la formula anterior se convierte en IC = 1-[X/X] = 0 y, asimismo, es fácil deducir que también se anula

162

cuando ocurre el caso contrario (X=0, M>0).Por otra parte, si todo el comercio fuese intraindustrial, de modo que el saldo neto fuese nulo compensándose las exportaciones con las importaciones, X = M, y el índice adoptaría un valor de 1. Los distintos estudios empíricos muestran que la mayoría de los intercambios entre países industrializados son propios del comercio intraindustrial debidos, en gran parte, a la existencia de empresas multinacionales que operan en más de un país, como se discute con más detalle en el último apartado de este capítulo. 6.2 Oligopolio y comercio intraindustrial La competencia imperfecta, concretamente el oligopolio, es una posible explicación del comercio intraindustrial entre productos de una misma industria. En este apartado, y para no alejarnos de lo expuesto en el capítulo 4, se seguirán manteniendo los supuestos base: duopolio, demanda lineal, productos homogéneos, la misma estructura de costes para todas las empresas, la posibilidad de que las empresas compitan en cantidades o precios y rendimientos constantes. La única diferencia significativa, es que ahora las dos empresas se supone que están localizadas en países distintos. Por último, la existencia de rendimientos constantes y simetría de costes elimina las interdependencias entre los distintos mercados nacionales pudiendo considerarse cada uno de ellos por separado en el sentido de que las decisiones de lo que se quiere vender en cada uno de ellos son independientes72 . Por ello, se analizará lo que sucede en el mercado de un país ya que, por simetría, lo mismo acontecerá en el otro distinguiendo, en adición, los tipos de competencia que pueden existir. Es decir, según esta se efectúe vía cantidades o precios. 6.2.1 Competencia en cantidades Si los costes de transporte fuesen nulos y no existiera ningún arancel que encareciese las importaciones, el equilibrio en el mercado del país A sería el propio del modelo de Cournot con simetría de costes que por comodidad se reproduce en el gráfico 6.1. Las cantidades de la empresa cuya propiedad es de residentes del país A se representa en el eje horizontal mientras que las correspondientes a la empresa extranjera, localizada en el país B, se sitúa en ordenadas, siendo sus funciones de reacción respectivas la I y la II, produciéndose el equilibrio en el punto E compartiendo el mercado por igual ambas empresas. Sin embargo, así como los aranceles pueden ser nulos, la empresa extranjera siempre tendrá que incurrir en unos costes de transporte positivos. Esto la sitúa en una desventaja competitiva respecto a la empresa A, que se ve libre de los mismos. En términos del gráfico, esto implica que su función de reacción tendrá que desplazarse hacia el origen, por ejemplo pasando a ser la III, ya que ahora ante cualquier cantidad ofertada por la A, la cantidad que le es óptima producir será menor como consecuencia de sus mayores costes unitarios. La función de reacción de la empresa A, por otra parte, seguirá siendo la misma. 72

Si una empresa experimentara, por ejemplo, el fenómeno del aprendizaje (“learning by doing “) podría aumentar la producción, aunque no le fuese rentable a corto plazo, en su mercado nacional y cuando sus costes medios decreciesen eliminar a la otra empresa.

163

qB

qB*

qB

E

q B*

I q A*

E1

q B1

E1

qB1

E

III

II

qA

qA1

a)

q A*

I qA1

III

II

qA

b)

Gráfico 6.1 En el nuevo equilibrio en E1, la empresa A habrá ganado cuota de mercado a expensas de B que venderá menos, dependiendo la cuantía de esa reducción de la magnitud de los costes de transporte. Cuanto mayores sean estos menor será su cuota de mercado. En el límite, si estos costes son lo suficientemente elevados, la función de reacción de B podría no llegar a interceptar a la de la A, eliminándose cualquier tipo de competencia gozando la A de una situación de monopolio. Por ello, para que el comercio intraindustrial pueda existir se requiere que el coste unitario de transporte sea menor que el margen de beneficio de la empresa B. Si no se cumpliese esa condición no le sería rentable el vender en el mercado extranjero. Además, el modelo anterior pone de manifiesto que aunque los costes de transporte “protegen” de algún modo el mercado nacional, el comercio internacional tiene un efecto positivo sobre la competencia. El poder de monopolio de la empresa A, en ausencia de comercio, se reduce cuando éste se implanta; el precio de mercado se reducirá al venderse una mayor cantidad. De hecho, como se ha comentado previamente (capítulo 2), uno de los mejores medios para reducir el poder de mercado de las empresas es abrir los mercados nacionales a la competencia exterior. Sin embargo, los efectos globales sobre el bienestar son ambiguos. Los consumidores, con más cantidades a su disposición y un menor precio, están indiscutiblemente mejor, pero la empresa A ha empeorado su situación y, por tanto, el resultado neto no tiene porque ser positivo. ¿La empresa A está realmente peor? Sus ventas en su mercado doméstico claramente disminuyen pero también puede vender en el exterior. El mismo análisis que se ha efectuado se podría hacer con relación al mercado del otro país cambiando simplemente los roles de ambas empresas. En estas circunstancias, si estos mercados son de similar tamaño, ¿no podrían compensarse las pérdidas en un mercado con las ganancias obtenidas en el otro? La respuesta es negativa. Sus beneficios serían menores debido a los costes de transporte que debe soportar, pero también hay otra razón. En cualquier mercado los beneficios propios de la solución de Cournot son inferiores a los correspondientes del monopolio y, por tanto, en el contexto internacional si una empresa obtuviese los beneficios globales propios de la solución de Cournot,

164

considerando ambos mercados, estaría en una situación peor que si fuese un monopolio en un único mercado. Finalmente, si los países son de tamaño desigual, reflejándose este hecho en sus mercados respectivos, habrá una ganancia neta para el país menor viéndose perjudicado el otro. Cuando un país grande se abre al exterior las pérdidas de beneficios de su empresa nacional en el mercado interno difícilmente se podrán compensar con las ventas en el mercado exterior más reducido. Por el contrario, la empresa del país pequeño tiene mucho que ganar en el mercado exterior siendo sus pérdidas en el interior relativamente pequeñas al ser sus beneficios iniciales relativamente reducidos. 6.2.2 Competencia en precios Cuando se compite en precios, dados los supuestos de partida, cualquier diferencia en el precio impuesto por las empresas motivaría que aquella que fije el precio menor se apropie de la totalidad de la demanda del mercado como se discutió en el capítulo 4. Por ello, la suposición de que el producto es homogéneo y las empresas tienen la misma estructura de costes produciendo, además, con rendimientos constantes es inadecuada en este nuevo contexto de las relaciones internacionales. Al incurrir la empresa que quiera vender en el mercado exterior en unos costes de trasporte, cualquier precio de la empresa local superior a su coste medio pero inferior a la suma de esta y los costes de transporte impediría efectivamente la entrada eliminándose, por tanto, la posibilidad de comercio. Evitar esa posibilidad implica sustituir el supuesto de que el producto es homogéneo por el más realista de que los productos están diferenciados para permitir que los precios puedan diferir sin que esto acarree la pérdida de la cuota de mercado de la empresa que imponga el precio más elevado. Todos los demás supuestos se mantienen, dejando para el próximo apartado la discusión de lo que sucede cuando los rendimientos son crecientes. Si, inicialmente, se supone que los costes de transporte son nulos, en un mercado concreto la cantidad que venda una empresa estará en función del precio que fije y del que adopte la empresa rival. Utilizando una versión más simple de las ecuaciones que se plantearon en el epígrafe 4.5 para tratar la diferenciación de productos, se puede suponer que la demanda dirigida a la empresa A estará dada por una ecuación tal como qA = a – pA + b pB en donde pA y pB son los precios fijados por las empresas A y B mientras que a y b son unos parámetros positivos. Si los productos que venden son substitutivos un aumento (decremento) en el precio pB haría aumentar (disminuir) la cantidad vendida por la A, de ahí los signos de la ecuación. Por último, dado que el efecto de la variación del precio de B sobre las cantidades vendidas por A, normalmente, es menor que las consecuencias de una variación en el precio pA sobre la cantidad vendida qA, b
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF