Orbe, A. - Origenes y Los Monarquianos
February 5, 2017 | Author: jovimar | Category: N/A
Short Description
Download Orbe, A. - Origenes y Los Monarquianos...
Description
72, 1 (1991)
Gregorianum
39-72
y los Monarquianos
Origenes
En su Apologia transcribe Panfilo unas pàginas de Origenes en comento a Tit. 3,10s: «Al hombre que introduce escisiones, tras la primera y segunda amonestación, rehùyele, sabiendo que el tal està enteramente
Aduce
pervertido...».
el Alejandrino
un
somero
de herejias1: Sed
et eos
ne illos
hominem
qui
praedestinatum, non exstiterit,
ante
qui
dicunt
Dominum
adventum
sed quod homo sine periculo quidem
natus esse
catàlogo
Jesum praecognitum et substantialiter et proprie solam in se habuerit deitatem,
carnalem Patris
Eeclesiae
numero
sociali2.
Segùn estos herejes: a) el Sefior Jesùs era, corno hombre, objeto de particular presciencia y predestinación divinas; b) no existia substancial y propiamente antes de su venida carnai al mundo; c) nacido hombre tuvo en si la divinidad del Padre. Antes
de
su venida de
predestinación Verbo
Dios;
en
carne,
no
en
Jesùs
persona,
existia con
solo
en
la presciencia
subsistencia
y
corno
propia,
preexistente3. El
recibe
Verbo
personal
ni puede
no
apropiarse
existe. la
Nacido
persona
por del
tanto
Verbo,
hombre,
no
ùnicamente
la
Jesùs, sino
divinidad del Padre. /,Por comunión personal con el Padre, ο simple mente por comunión dinàmica con El? La clàusula «solam in se habuerit deitatem»
resulta
ο solo "secundum Tampoco
està
equivoca;
podria
entenderse
"secundum
substantiam"
virtutem deitatis". claro
si nuestros
herejes
unian
al Sefior
Jesùs
con
la
1 Η. Hage Sobre Origenes y los monarquianos hay estudios de mèrito. Descuella mann, Die Rómische Kirche, Freiburg im Breisgau, 1864, pp. 300-328, 345-371. 2 Fragmento del comentario de Origenes in Titum: registrado por Panfilo, Apologia = PG 14, 1304 CD. - D. Huet remite para està herejia a su prò Origene 1: PG 17,555 A Origeniana, lib. I cap. 3 art. 8. 3 Repristinan estos herejes el error repetidamente combatido por san Justino. Cf. J.P. Martìn, El Esplritu Santo en los origenes del cristianismo, Ziirich, 1971 p. 183 s.
ANTONIO ORBE. S I.
40
deidad del Padre, ya desde su nacimiento, ο — nacido ya — en algùn momento
de
corno
excepción,
el
Bautismo.
Tal era la doctrina de Berilo, segùn testimonio de Eusebio. decir Berilo que nuestro Salvador te circunscrita4 antes divinidad
sino
propia, los
Reaparecen
con substancia y Serior no preexistia de residir entre los hombres, y que la del
ùnicamente
mismos
dos
errores
Padre,
que
denunciados
Osaba
individualmen tampoco habitaba
por
poseia en él5.
In
Origenes
Titum: a) antes de su venida entre los hombres, el Senor Jesùs no existia con
substancia
Era
la
No
propia.
tesis
otros,
el
por
corno
ende,
por
preexistia,
entre
sostenida,
personal.
Logos
adversario
de
san
Justino,
Trifón; b) nacido ya hombre, solo poseia la divinidad del Padre. Ambos en
y en
sentir
dejaba
arrancaban
errores
naturaleza
en
de sin
persona,
el
la
Senor
una
Logos
ùnica
antitrinitaria:
premisa
persona
en
hay
que
Dios
distinto.
personalmente
uno
Solo
se
Dios.
Al decir que el Senor (Jesùs) «no poseia divinidad propia» ensefia Berilo
Jesùs
que
personalmente mal
subsistir
puede no
en
si por
Apurando, Jesùs,
bien
la
poseia
naturaleza
no
mas
divina,
una
naturaleza
distinta de la de Dios Padre. El Dios Hijo no existe, y
nació
Si
ο
en
la noticia
Jesùs. In
origeniana tuvo
hombre,
en
Titum
si la natura
cabria
y persona
pensar del
que Padre
("quod homo natus Patris solam in se habuerit deitatem"), la de Eusebio da lugar a remitir la inhabitación de la divinidad del Padre en Jesùs,
a
partir
de
su
bautismo.
Yo me inclino a esto ùltimo. Jesùs hombre recibiria en el Jordan la divinidad del Padre; no antes. Nueva pregunta. ^Recibió Jesùs la divinidad del Padre por comu nión personal, ο por sola comunión dinàmica? En el primer caso, se uniria
al Padre
en
la persona
de
El;
Jesùs
pasaria
a ser
personalmente
Dios Padre. En el segundo caso, el Padre infundiria en Jesùs la virtud de su divinidad, habilitàndole fisicamente para actos divinos. El modo de hablar
Origenes
4 ΕΙ Ρ.Α. ουσίας 5
y Eusebio
Velasco
traduce
περιγραφήν). Hist. Eccl. Eusebio,
VI,
se
compadece
a la letra «con 33, 1.
mejor
propia
con
esto
delimitación
segundo.
de ser» (κοσ'
No
ιδίαν
consta
Berilo
que
—
hipostàtica comunión
del
humana
de
Padre
—
fisica
creido
haya en
Jesùs.
en
en
la
Jesus. —
dynamis
Un
41
Y LOS MONAROUIANOS
ORIGENES
Parece entre
a
poco,
la
—
inhabitación mas
que
del
Padre
la virtud
manera
de
la
comunión
por
bien
ensenaba
la
y la natura
comunión
Cristo
que descubrian algunos gnósticos en el bautismo del
(superior)/7esi«, Jordan.
In Titum:
Prosigue Origenes, Sicut duos
deos
et illos qui superstitiose magis quam religiose, rursum Salvatoris dicere, neque negare
subsistentiam Patris eamdemque nomina secundum diversitatem centem,
Gente
qui
latine
Patripassiani
personam6
quidem unam tamen
recipientem, duobus nominibus
subja
appellantur7.
religiosamente
supersticiosa,
unam
id est duo
asseverant,
causarum
id est unam
subsistere,
hypostasin
et Filii
uti ne videantur deitatem,
donde
iluminada,
poco
otros
ven dos personas divinas, ven ellos "dos dioses". Admiten, eso si, la existencia del Padre y del Hijo; mas aùn la existencia de Dios en el Salvador
Jesùs.
Jesus
es
nombres con
dos
causas:
de
maneras.
sola
nombres. una
Una
una
para
misma Un
Tales
corno
aun
diversas,
Padre, Dios No
distinto
personalmente
tener puede
una
ο bien,
para dos ser
a la Ramarle
sola
hypóstasis
diversidad
en
nuestro del
funciones
con
caso.
ο causas;
corno Hijo, admitir
El
e Hijo,
mundo;
ο
y llamarse
«unam
Filii», ensefian «unam eamdemque
no
mismo corno la
actuar
"padre"
Dios
se
Redentor.
persona.
de
las
Hijo.
funciones,
para sus clientes.
impasible;
contentos
Dios
obedecen
otra
Padre,
individuo
Creador sus
un
subsistente; nombres
puede
persona
Parecidamente Padre,
dos
Ramarle
no
al Padre y al Hijo nombres distintos, dos
persona
mismo
hijos y "mèdico"
mas
Dios;
del Dios Padre. Solución. Apliquemos
El
dice Son mismo,
de
dos
para
sus
tal
vez
varias
y
corno
Dios pasible. eamdemque
sustantiam
Patris
et
subsistentiam (— hypostasin) Patris
6 San Basilio asigna (en Homil. XXIV, 1) a los sabelianos un solo prosopon del Padre de y del Hijo.
View more...
Comments