Olimpiadas de Química Volumen X - Menargues
July 17, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Olimpiadas de Química Volumen X - Menargues...
Description
Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química. Volumen 10. (S. Menargues & F. Latre)
37
c)La . La de cesoreresaspltondeo electalrónico con entre los niveles cuánticos del átomo según se ha demostrado en el apartado a). Las conf igur acioneselectrónicas de los iones propuestos son: perElióeldiecmento poro cuyolo quesímsubolconfoesigurLiaescióeln leliteioctyrópernicateneceabrevialadagruespo[1He]y per2sio. doLa 2confdeligsuristaecimaón el eEctl elróenimentca delo cuyoion sím ebols o es yaBquees elcedeboruno yelperectrteónecen de salu grcapaupomás15 exty perernioa.do 2 del sistema perelectiórdiónicocapordelloioquen su econfs iguryaaquecióncedeelecttrróenis elcaectabrroenesviadade essu[capaHe] 2smás 2extp.eLarna.configuración perElióeldiecmento poro cuyolo quesímsbolu confo esigCauraescióelncalelecctioryónipercateabrneceevialadagruespo[A2r]y 4speri.oLado 4confdeligsurisatecimaón sconfmáseli seEtctleimarextgelóureniementapercrcinaóa.delinóodielcuyoioceonctrporósniímc laboleosdelqueo iesonsAluconfes eelisgyauraluaquemici óncedeioelyectdosperryaótnielequenececeactrabrocedenesalevigrdetarudaeposuelescapa13ect[rNyoe]másnesper3sideextodo 3pseur3ncapaa..delLa sisEtlemaelementperioódicuyoco porsímbollo oquees Mgsu esconfeligmagnes i o y per t e nece al gr u po 2 y per i o do 3 del ur a ci ó n el e ct r ó ni c a abr e vi a da es [ N e] 3s . La confmásiextgurearcinóa.n electrónica del ion es ya que cede dos electrones de su capa perElióeldiecmento poro lcuyoo quesísmubolconfo iesgurSaescióelnazufelectrreóniy perca abrteneceeviadaal gresu[poNe]163sy per3pio. doLa conf3 deligsurisatecimaón electrónica del ion es ya que capta dos electrones en su capa más externa. perelsi seEtctlieómaelrdióenicmentopercapordelióodilcuyooicoquenporsísm uelsobolconfqueo iesgsesuruFaconfHciesóesnelig elyurflaeúacthiorquecirdóóyrnniócaptpergenocelaetabracteunneceryóeniviperelcaeaaldacttabrergrneceesóunepo[vienHaale]17dasu2sgrcapaesyuperpo 1s2pmási1o..doLaLay extper2confconfedelironiidogga.sururis1taaecicimadelóónn el eEctl elróenimentca delo cuyoion sím ebols oes yaClquees captel claoruno yelperectrteónecen en salu grcapaupomás17 exty perernioa.do 3 del sistema perelectiórdiónicocapordelloioquen su esconfig uraciónelyaectquerónicaptca abra unevielaedactresón[Nene]su3scapa 3pmás. Laextconferinga.uración perElióeldiement o cuyo s í m bol o es O es el oxí g eno y per t e nece al gr u po 16 y per i o do 2 del s i s t e ma c o por l o que s u conf i g ur a ci ó n el e ct r ó ni c a abr e vi a da es [ H e] 2s 2 p . La conf i g ur a ci ó n electrónica del ion es ya que capta dos electrones en su capa más externa. frecuencia más alta energía =
a
salto electrónico coincide
12.7. Agrupa Agrupa los iones con la misma configuración electrónica: ,
,
,
,
,
.
= 1
la energía de ionización
,
,
,
,
,
,
(C. Valenciana 2002) 2002)
[Ne]
[He]
[He]
[Ne]
[He]
[Ne]
[He]
Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química. Volumen 10. (S. Menargues & F. Latre)
38
sisEtlemaelementperióodicuyoco porsílmobolqueosesu confN esigurelanicitórnógenoelectryónipercatabreneceeviaaldagresupo[He]152sy per2pi.odo 2 del Lacapaconfmásigurextacierónna.electrónica del ion eess ya que capta tres electrones en su elLasper Eectlióelresdióenipment coecicaporedelos cuyoloquíi quenmsiícsmasu boleconfsqueo esigur Ptiaeescinen óelnfelólayasefctomiqueroósniymcaptcperaa abrconftaetneceereviisgaureldaaleactcigresróuon[ponesNe]el15een3sctyrsó uper3nipcapaciao. doLasmáseconf3 deldenomi extigsureirsntaecia.nmaanón : ,, y, ti,enen ylaconf tiigeurnenacilaónconfeleictgurróniacicóanele cto rónic.a o . , , y tienen la configuración electrónica o .
[He]
[Ne]
isoelectrónicas
[He]
[He]
[Ne]
[Ne]
[Ar]
12.8. Explica las diferencias entre los potenciales parejas siguientes: potenciales de ionización (eV) de las parejas a) Na (5,1) y y Ne (21,6) b) Li (5,4) y y Be (9,3) c) Be (9,3) y y B (8,3).
(C. Valenciana 2002) 2002)
exprLa eneresIió=gn:í1312a o potZe ncial de1312Zioni ezsesacilaunaócarn gdeconsa nuclunataentaresepenefeciectkJei·vmquíaolmic a puede calcularse mediante la n n es el número cuántico principal que indica el periodo La cargZa nucl = Z ear # eef– eincttievran(osZ= )#see–cal extculeran, osde forma aproximada, mediante la expresión: Laen uncarggraunuclpo seearmantefectieineva consen untantpere.iodo crece al aumentar el número atómico Z, mientras que a)perEliódielceomentporo lcono quesímsbolu oconfNaigesuraelciósondieloeyctperrónitecnecea abralevigradaupoes1 [yNpere] i3sodo. 3Sumando del sistemasus Elelpereleectcteliórredioomentnesnesco porssoee conobtobtloiieequesneneímbolquequesuoconfssuuNenúmer del sistemasus inúmergesurelaciooneónóatatnóóelmimieyccctooperresesónit11.10.ecaneceabrealviagrdaupoes 18[He]y 2speri o22pdop.2Sumando Elelesctordioonestienede nval= e3nciy ela (neónsp)n que= 2. Además , Z ( N e) > Z ( N a) , ya que el pr i m er o t i e ne más el s e gundo ( s ) . Por t a nt o , t e ni e ndo en cuent a ambos factores, . b)perEliódielceomentporoloconquesímsbolu confo Liigesuraelciólintioelyectperrónitenececa abralevigraudapo es1 y[Hpere] i2sodo. 2Sumando del sistemasus electrones se obtiene que su número atómico es 3.
INe (21,8 eV) > INa (5,1 eV)
Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química. Volumen 10. (S. Menargues & F. Latre)
39
Elperelióedimentco poro conlo squeímbolsou Beconfesigurel abercióinlioelyectperrónitecnecea abralevigraudapoes2 y[Hpere] i2sodo. 2Sumando del sistemasus electrones se obtiene que su número atómico es 4. ic)Ambos (osniEl).zqueacieleóelmentn.elementSisengundo oo cons tise(ínengsmo,)bol.ZPorno = (BeBt2ae)ntpores>o,Zeltloeber ni(queLeiindo)l,ioesyaytenequeperfcuent embar actteleoneceprr anoimambosalerinofgrlutuiyeefpoanectalo2másrcompar eys,pereleictoadorolnesa2s delenerde valsgisíateesncimadea perelectiórdionesco porse obtloienequequesusuconfnúmeriguroaciatóónmielcoectesró4.nica abreviada es [He] 2s . Sumando sus Elperelióedimentco poro conlo quesímbolsuoconfB esigurelaciborónoelyectperrónitecnecea abralevigradaupoes13[He]y per2s i o2p2dop.2Sumando del sistemasus elAmbos ectroneselementse obtoiseperne quetenecensu númeral miosmatoómipercioodoes 5.por lo que tienen el mismo valor de n = 2, lo queionizhaceación.quePor esotterafaparctorteno, Zin ( f(lBu)ya> aZla ( (horBe)a, deya quedecidelir prelimmayorero tivaleneormásde lelaeenerctronesgía dede valdemenos (sóIpn(geía)V)delquerparsaoBbin,aeldeber íancaroatesgierd(essomayor )epor.elPorelctoque.srtEsaóelntntealoctp,anomal elreloe,scte,sctrelaóraneces noenerdo,nesp ldgiostíelsa boroeioncireniseazenerdeaciencuent earnserprgundo rdelt queeonineseBe.ndoísaparSi syenenaldebeembar oquicuent s intataeragquero,nunoambos ossele. gúnPordeúnifacleltctoaosntoenunci apareados del mismo nivel de energía.
IBe (9,3 eV) > ILi (5,4
eV)
IBe (9,3) > IB (8,3)
12.9. Considera los elementos A, A, B y y C, cuyos números atómicos son 12, 16 y y 17, respectivamente. A partir de sus configuraciones electrónicas contesta de manera razonada las siguientes cuestiones: a) Indica el ion más estable que formará formará cada uno de los tres elementos. b) La estequiometría más probable probable para para el compuesto formado formado por por la combinación de A A y y C. (C. Valenciana 2003) 2003)
Las configuracionesnes electrónicas de los elementos A , B y B son, respectivamente: a)semiEllieonanA másde [elNesee]tcta3srbloenes de. cada eleB ment [Noe]debe3s t3epner configuraciCó n el [eNcte]ró3snic a3pcon capa l ena o eleSictrelónielceamentde gaso inerA piteemuyrde lesostadosble, elect: rones del orbital 3s adquiere una configuración – 2 e [He] 2s 2p [ N e] 3s eleSictrelónielcaementde gaso inerB captte muya dosestablelee,ctrones: en el orbital 3p adquiere una configuración [Ne] 3s 3p +2+2 e– [Ne] 3s 3p
Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química. Volumen 10. (S. Menargues & F. Latre)
40
deSSiigasel elineermentte muyo esC ctaptablae,un:electrón en el orbital 3p adquiere una configuración electrónica – + +1 1 e [Ne] 3s 3p [Ne] 3s 3p b)eseletamentLableesyotdeeAquicedeesoametfodosrmíaeldelsectcumplrcompues oneseylaelcondi toelfeomentrcmióadonodeCentelganaercterlounneuts elerment actlirdóad.nopars AayfoCrmesarambos yaunqueioeln Lasson,confrespigecturiavciamentoneseel: ectrónicas abreviadas de los elementos de número atómico 9, 10 y 11 2p Z = 10 [He] 2s 2p Z = 11 [He] 2s 2p3s Z = 9 [ H e] 2s Laexpreneresiógn:ía o potencial de ionización de una especie química puede calcularse mediante la 1312 es eelseslnúmer que indica el periodo do I = 1312 1312Z Z n n Z a una car g cons a o nucl cuánt t a e nt ar i e c o en ef pr e ct kJ i n · v m ci a p ol al La cargZa nucl = Z ear # eef– eincttievran(osZ= )#see–cal extculeran, osde forma aproximada, mediante la expresión: Laen uncarggraunuclpo seearmantefectieineva consen untantpere.iodo crece al aumentar el número atómico Z, mientras que Elcorelreesmentpondeo conel menor Z = 11,valtioener denpr= o3puesy el tmenor númer o de el e ct r o nes de val e nci a por l o que l e o, . Losque elelementprimoersoZ =tie10neymásZ = 9,elteictenenronesel midesmvalo evalncioar de(snp=)2,quesin elembarsegundogo, Z( s (1p0))>, porZ (t9a)nt, yao, e . Las Elconfelementiguraociocuyones elsíemctbolróniocesas deAl eslas elespaleciumiesnpriooypuesperttaesneceson: al grupo 13 y periodo 3 del ssiussteelmaectperronesiódisceoobtporielonequequesusuconfnúmeriguroaciatóónmielceoctresóni13.ca Laabrconfeviaidaguresaci[Nóne]el3sect r3ópni.cSumando a del i o n El el eesmento cuyo símyabolqueo escedeO estrelesoxíelegctenoronesy perdetesunececapaalmásgrupoext16ernya.periodo 2 del sistema periódico por lo que su configuración electrónica abreviada es [He] 2s 22pp. Sumando sus
12.10. Relaciona razonadamente los valores del primer primer potencial potencial de ionización (kJ· 1680 y y 2008 2008 con los elementos de número atómico 9, 10 y y 11.
)) 496,
(C. Valenciana 2003) 2003)
= 496 kJ·
= 2008 kJ·
= 1680 kJ·
12.11. Ordena las siguientes especies por su tamaño creciente, justificando la respuesta: , , , , , Ne.
,
(C. Valenciana 2003) 2003) (C. Valenciana 2005) 2005) (C. Valenciana 2007) 2007)
[He]
Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química. Volumen 10. (S. Menargues & F. Latre)
41
electrones se obtya queienecaptqueasdosu númerelectoroatnesómiencosuescapa8. Lamásconfextigurerancia.ón electrónica del ion es El elemento cuyo símbolo es Mg es el magnesio y pertenece al grupo 2 y periodo 3 del selesperi seEtctleiómaelrdioenescmentpero porsieóodiobtcuyolco oyiequeapornequesíquemsloubolcedequeconfsou númer delSumando idelosnistemassuuss dosessiugurFconfelesaecioctielógatrnurofólneselúmiaciorectcódeonyróeselpersniue12.cctcapaaterneceabróLanimásconfecavialabraextdaigrgureuviespoarncidaa.[ó17Hne]esely2se[perNcte]r ói22poni3spdoca..2Sumando es electrones se obtya queienecaptqueasunu númer o at ó mi c o es 9. La conf i g ur a ci ó n el e ct r ó ni c a del i o n el e ct r ó n en s u capa más ext e r n a. perElióeldiecmento poro cuyolo quesímbolsu oconfes Naiguresacielónsoeldieoctyrópernictaeneceabrealviagrdaupoes1[yNe]per3siodo. Sumando 3 del sistemasus elesectronesseobt yaienequequecedesuunnúmerelectoróatnódemicsuo capaes 11.másLa extconferignura. ación electrónica del ion sisEtlemaelementperióodicuyoco porsílmobolqueo sesu confN esigurel anicitórnógenoelectryónipercatabreneceeviaaldagresupo[He]152sy per2pio. Sumando do 2 del escireóselnelelneóneoctectatrorónesóyminiperccenoateabressneceu7.ecapaviLaaaldamásconfgresupoiextgur18earcinya.ópern elioedoct.róSumando 2nidelca sdelisteismaouns speru Eslió eledisectcmentoroporneso cuyolsoequeobts íymiesaunebolqueconfqueo captesigsNeuruaatnúmer elSeecttrraotnesa deseesobtpeciieneesquequesutinúmer o at ó mi c o es 10. e nen l a mi s m a conf i g ur a ci ó n el e ct r ó ni c a y que s e denomi n an , por es t e mot i v o, t o das t i e nen l a mi s m a cons t a nt e de apant a l a mi e nt o l o que hacenúcleoqueconlamayor fuerzanúmer de atoradeccióprnodeltonesnúcl(neúmero sobro ate óelmielco)ect. rEnónotmásras extpalearbrnoas,seela tmayor en el a maño de l a esLaspeciespeecidecreseiceónialcasaument a r el númer o at ó mi c o. or d enadas por t a maño cr e ci e nt e s o n: (Fp m)(1s33)on: < O (140) < N (171) Al u(lt5a3)ndo
View more...
Comments