OBRAS

July 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download OBRAS...

Description

 

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL  JEQUTEPEQUE – ZAÑA GERENCIA DE OPERACIÓN Y  MANTENIMIENTO

1

 

INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR MAYOR DE RIEGO Y DRENAJE DRENAJE,, EQUIPOS E INST INSTALACIONES ALACIONES 1.0 DE DES SCRIPCION DE L LA AS OBRAS DE DE IN INFRAESTRUCTURA MAYO AYOR Las obras del Proyecto Especial Jequetepeque - Zaña, corresponden a la repres epresa a "G "Gal alllito Ciego" Ciego" qu que e sirv sirve e para para alma almace cena narr las las ag agua uass del del ro ro  Jequetepeque, la !ocatoma alambo alambo - Zaña y diques de encau#amiento, estructura derribadora de las aguas de riego para el valle  Jequetepeque, el Canal de Empalme Guadalupe de $,%&' m de longitud y () m(*s de capacidad, el Canal alambo alambo Zaña de (),( (),()+ )+ m de longitud y $% m(*s de capacidad, en sus seis primeros ilmetros sus canales laterales laterales y de cone.in/ cone.in/ as como ttambi0 ambi0n n la red de colectores de drena1e en la parte ba1a del valle Jequetepeque con una longitud total apro.i apro.imada mada de '+233 4m2 en ambas m5r m5rgenes genes como 6anta Elena - 6an 7emetrio, El E l 8ilagro y Jequetepeque en la i#quierda, 7ren 9-9 al :-: ;6anta o2 ec>o2 ?ormara parte de las obras mayores la bocatoma Jequetepeque, diquess dique y espigon espigones es y los diques diques de encau#am encau#amiento iento de dell rro o  Jequetepeque en su margen derec>a en los tramos de Palangana y aman en el si@n del canal alambo Zaña y proteccin del canal rust2 1.1 PRESA GALLITO CIEGO GENERALIDADES La Presa Gallito Ciego, es la Abra principal del Proyecto Especial  Jequetepeque - Zaña y consiste en una presa de tierra #oni@icada de seccin trape#oidal con sus estructuras de labores labores para la captacin, aduccin y salida regulada del agua, as como de un aliviadero para la evacuacin de crecid crecidas2 as2 La presa >a sido construida sobre el cauce del ro Jequetepeque lleg5ndose a @ormar un embalse m5.imo de B&2$% millones de metros cDbicos cDb icos,, de los cua cuales les ($2%$ ($2%$ mil illone loness es el volu volumen men Dtil par para a @in @ines es agrcolas2 Es de gran importancia porquedel permite la utili#acin racional de los recursos >dricos de la cuenca ro Jequetepeque, logr5ndose de esta manera el me1oramiento de riego de 2

 

(',%%% (',% %% a, a, e incor incorpor porac acin in a la agri agricu cultu ltura ra de ',&%% ',&%% a de tie tierr rras as eria#as aptas para el cultivo/ as como tambi0n posibilita la generacin de energa >idroel0ctrica mediante una Central a pie de Presa de B% 8F de capacidad instalada, instalada, en concesin a una Empr Empresa esa Privad Privada2 a2

3

 

UBICACION 7epartamento de Ca1amarca, Provincia de Contuma#5, 7istrito de  on5n, localidad de Gallito Ciego, o de embalse en nivel B%B m2s2n2m2 $2% 4m

Entre %2+ y

2 Pen Pendi dien ente te me medi dia a en el ca cau uce de dell ro ro en en la #o #ona na de dell em emba bals lse e

)No

1. ESTRUCTURAS DE LA PRESA Para la captacin, aduccin, salida de agua regulada y evacuacin de crecidas, la presa cuenta ccon on las siguientes estructuras de servicio 6

 

ESTRUCTURA DE SER!ICIO E"#$%&# %$' () '* ' *%'" '$$+' - () ( ) )#$'(' Est5 @ormada por las captaciones de servicio y de @ondo, con sus correspondientes dispositivos de cierre, 0sta posibilita la captacin del agua embalsada para su posterior entrega al Dnel de 7escarga2 2 Captaci n de servicio  se encuen enc uentr tra a sob sobre re la co cota ta ((' (('2& 2&3 3 m2s2n2m2, se utili#a en condiciones normales de operacin2 El agua del reservorio ingresa por una ventana rectangular de B2$$ m . +23( m y, mediante mediante una secci seccin n de de transicin transicin a un pique vertical de (2% m de di5metro y )+ m de longitud2 El pique vertical se conecta con el tDnel de descarga descarga a trav0s trav0s de una tubera curva a %O y u un n embud embudo o de empalme de (2%% m a &2+% m de di5m di5metro2 etro2  odo el conducto es blindado con planc>as de acero 6t (&-$ de $$ mm2 El dispositivo de cierre consiste de una compuerta tipo vagn de (2' m . +2+ m, provista de 3 ruedas de 3%% mm de di5metro, que se desli#a por un carril de dos rieles tipo K &+ ;79I +('=, el mismo que se encuentra instalado sobre una plata@orma de concreto en el talud agua ag uass ar arri riba ba del del di diqu que, e, de desd sde e la co cota ta (( (('2 '2&3 &3 a la B) B)%2 %2% % m2s2n2m2, con una inclinacin de (32B N y una longitud total de $%& m2 ;:er ?ig2 Io += Encima de la abertura de ingreso se encuentra instalada una re1a mvil tipo vagn de B2( m . +2m, provista de B ruedas de (%% mm de di5metro, que para su i#a1e con @ines de mantenimiento, se desli#a por el mismo carril descrito para la compuerta2 El accionamiento para i#a1e de la compuerta de servicio y re1a se e@ectDa e@e ctDa desde desde la Casa Casa de 85qui 85quinas nas ubicad ubicada a en la cota B)$ m2s2n2 m2 s2n2m2, m2, median mediante te un sistem sistema a de cab cabre restan stante te electr electromec omec5ni 5nico co compu com pues esto to de de mo motor tor el el0c 0ctr trico ico de +2+ 4F 4F,, red educ uctor tor de engrana1es, dos tambores de $2% m de di5metro donde se enrollan dos cables de acero ino.idable de B$ mm de di5metro para el i#a1e de la compuerta, dos tambores de $2% m de di5metro donde se enrollan dos cables de acero ino.idable de $% mm de di5metro para i#a1e de la re1a2 El mane1o del accionamiento se e@ectDa por medio de un armario de labores ubicado en la Casa de 85quinas2 7

 

Com omo o @ue uent nte e de ener energ ga a se util tili#a i#a la pro rove ven nient iente e de la 8inice 8in icentr ntral al id idroel roel0ctr 0ctrica ica median mediante te una una lne lnea a de '%% '%% : y trans@ormador '%%*(3% :2 2 Cap tac i n de ?ondo 7ise 7i seña ñada da in iniicial ci alme ment nte e par pa ra lo loss ca caso soss en que se requie requiera ra la evacuacin evacuacin parcia parciall o comple completa ta del embal embalse se cuando el nivel de agua se encuentre p por or deba1o de la cota (+% m2s2n2m2 La estructura de ingreso i ngreso est5 ubicada en la cota ()+2% m2s2n2m2, y consiste en una ventana cuadrada de )2$% m . )2$% m, que mediante una seccin de transicin se conecta a una tubera de )2$% m de di5metro y B$ m de longitud que desemboca en el lado derec>o del tDnel de descarga2 odo el conducto es blindado con planc>as de acero 6t (&-$ de )3 mm2 El dispositivo de cierre consiste de una compuerta tipo vagn de )23 m . )23 m, provista de B ruedas de +%% mm de di5metro, que se desli#a por un carril carril de dos rieles tipo K &+ ;;79I 79I +('= instalado sobre una plata@orma de concreto en el talud aguas arriba del dique desde la cota ()+2% a la (+%2% m2s2n2m2, con inclinacin variable de 3) >asta $+ y una longitud tot total al de '% m2 Encima de la abertura de ingreso se encuentra instalada una re1a @i1a de $2'% . B2$% m2 El accionamiento de la compuerta se e@ectDa des desde de una caseta met5lica en el nivel (+%2%% m2s2n2m2 y consiste en un cabrestante @i1o con tambor de )2$% m de di5metro, cable de i#a1e de acero ino.idable de B3 mm de di5metro, as como partes transportables que se instalan cuando se requiera, como son motor el0ctrico de (2% 4F, engrana1e planetario y acople2 El mane mane1o 1o del del acci accion onam amie ient nto o se e@ec e@ectD tDa a po porr me medi dio o de un armario de labores transportable con la cone.in mediante cable a la toma de corriente ubicada en la Casa de 85quinas2 Kctualmente, la Captacin de ?ondo se encuentra totalmente colmatada, cubierta por una capa de sedimento de apro.imadamente $$2% m de altura2 Como la posibilidad posibilidad de recuperarla es muy remota y teni0ndose en cuenta que nuevamente nuevamente se perdera en otro año >Dmedo con alto tr tran anssporte orte de sed edim imen ento toss, co con nsider ider5n 5nd dose tam tambi0n bi0n que @u @ue e 8

 

construida con la @inalidad @inalidad de monta1e y de au.il au.iliar iar para el ingreso de operacin en su con@iguracin @inal de la captacin de servicio mas no como estructura evacuadora de @lu1o en cualquier oportunidad y sin condiciona condicionamientos mientos en cuanto cuanto a nivele niveless de de embalse, embalse, se >a determinado su clausura mediante el relleno del conducto que une la seccin de de captacin de de @ondo y el condu conducto cto o tDnel de la estructura de labores2

C-(%&# - - #/)  () ()"&'$*' El Dnel de 7escarga conecta la Estructura de Entrada con la Estructura Estru ctura  ermi erminal nal o de salida, tiene una longitud total de apro.imadamente &%% m y un di5metro promedio de &2+% m, se compone de tres tramos siguientes 2Z ona de entrada rada  tramo ramo reve revest stid ido o co con n bli blind nda1 a1e e de acer ac ero o >ast >a sta a el m %%B+2 Esta #ona se conecta directamente con el pique vertical mediante una tubera curva a %Q y un embudo de empalme de (2%% m a &2+% m de di5metro2 En esta #ona desemboca tambi0n la tubera de la Captacin de ?ondo2 2 ramo central reves revesti tido do con co n in inye yecc ccio ione ness de co conc ncret reto o a pre presi si n ;torcreto=, desde la progresiva %%B+ a la %'%$2'2 2Zona de salilida da con@o co n@orm rmado ado po porr el tram tr amo o re reve vest stido ido co con n blind blinda1 a1e e de acero entre las pr progresivas ogresivas m %'%$2' >asta m %&%% en donde empalma con la Estructura erminal mediante una 1unta de dilatacin2 La #ona de salida con su blinda1e de acero incluye el tramo de la desviacin es@0rica, d desde esde donde parte >acia el lado i#quierdo el tDnel de aduccin a la Central idroel0ctrica "Gallito Ciego"/ 0ste tDnel es blindado de (2+% m de di5metro y ++2%% m de longitud2 Las labores de Aperacin y 8antenimiento de 0ste Dnel aductor est5n a cargo del Concesionario de la Central idroel0ctrica2 E"#$%&#%$' #)$+' () "'+(' La Estructura erminal se ubica inmediatamente despu0s de la #ona de salida del Dnel de 7escarga y se conecta con este mediante una 9

 

Puerta de Presin y un abique de C>oque2 En esta estructura est5n instalados dos ductos o ramales a presin que salen del abique de C>oque y en cada ramal est5 ubicado una v5lvul v5lvula a de servicio servicio y una v5 v5lvu lvula la de eme emerg rgenc encia/ ia/ permiti0ndose una descarga nominal de >asta &% m (*s por cada ramal2 Las v5lvulas de labores son de tipo "oRell - !unger", mientras que las v5lvulas de cierre cierre de emergencia emergencia son del tipo "8a "8ariposa"2 riposa"2 Las v5lvulas de labores y de emergencia est5n accionadas por sendos servomotores y grupos oleo>idr5ulicos2 Cada grupo corresponde a las dos v5lvulas de labores y a las dos de emer emergencia gencia22 Kmbos grupos >idr5ulicos est5n ubicados en la sala de maniobra en el nivel (%&2'% m2s2n2 m2s 2n2m2 m2 den dentro tro de la estruc estructura tura terminal terminal// el mane1 mane1o o del accionamiento se e@ectDa por medio de los armarios de labores correspondientes, ubicados al lado de los grupos >idr5ulicos2 El vaciado total del tDnel de descarga para @ines de inspeccin y mantenimiento, se @acilita a trav0s de la tubera de drena1e ubicada deba1o de las dos tuberas de presin2 Con este propsito se puede ingresar al tDnel por una puerta de presin ubicada en el tabique de c>oque2 6e cuenta con una grDa tipo tecle instalada deba1o del tec>o de la sala de labores labores par para a @aci @acilita litarr el desmonta1e desmonta1e de las v5lvulas de mariposa2 asta a sta an de que seulada cons constru yera a:all lae Ce Centr ntral al etepe id idroel roel0ctr 0ctrica Galli lito to Cieg Ci ego, o, antes lates en entr treg ega a reg egula da truyer al :alle Jequ Jequete pequ que e ica se Gal >a >aca ca e.clusivamente por medio de las :5lvulas oRell !unger/ al entrar en operacin la Central, los caudales turbinados se almacenan moment5neamente en un embalse de compensacin para despu0s ser entregados segDn los requerimientos del valle a trav0s de dos compuertas planas de regulacin instaladas en la parte @inal del embalse2 En los casos de parali#acin de la Central o que los requerimientos requeri mientos del valle superan la capacidad m5.ima de descarga de las compuertas, se procede a la apertura de las :5lvulas oRell, oRell, complet5ndose la di@eren di@erencia2 cia2 La en ener erg ga a el el0c 0ctr tric ica a para lo loss equi equipo poss in insstala talad dos en la Casa de 85qui 85 quina nas, s, Es Estru tructur ctura a ermina erminall y alu alumbr mbrado ado de la Pre Presa, sa, es suministrada en @orma permanente por una 8inicentral idroel0ctrica 10

 

de $$% 4R, ubicada al costado i#quierdo de la Estructura erminal2 erminal2 En lo loss ca caso soss en qu que e @a @alt ltar ara a la ener energ ga a el0c el0ctr tric ica a pr prov oven enie ient nte e de la 8inicentra 8inic entral, l, APE8K deber5 deber5 poner en @unciona @uncionamie miento nto el grupo electrgeno de emergencia 7EHZ-4IH 7EHZ-4IHo de la Estructura erminal2 erminal2 En este salto de si se ubican )B dados disipadores de )% m de longitud, $2% m de anc>o y )2+ m de alto en su e.tremo2 Los dados >an sido instalados con el @in de @acilitar la aireacin del c>orro de agua, reduci0ndose la carga sobre el @ondo de la po#a de disipacin2 Puente de K Pue Kcc cce eso a la P resa es a Est Esta a es esttructura es e st5 co con nstru ruiida sob so bre el el vertedero de cresta anc>a, y permite el acceso a la presa desde la carretera a Ca1amarca2 Ca1amarca2 7ic>o puente >a sido diseña diseñado do y e1ecutado en ' tramos con una superestructura de concreto armado, apoyada en + pilares intermedios/ tiene una sobrecarga de diseño de )(2+ toneladas2

POZA DISIPADORA ENERGIA

DE

La po#a disipadora de energa permite disipar la energa cin0tica del c>orro de agua proveniente proveniente de las v5lvula v5lvulass oRell !unger o del c>orro proveniente del Kliviadero de Crecidas2 a sido construida con el ob1eto de producir el resalto >idr5ulico y garanti#ar un @lu1o subcrtico en el canal de descarga2 La po#a tiene una longitud de &&2'+ m2 El tramo inicial de $% m parte desde la 1unta con la estructura terminal y desciende desde la cota (%)2(+ (%)2 (+ m2s m2s2n2m 2n2m22 a la cota $(2(% $(2(% m2s m2s2n2 2n2m2, m2, cont continu inuand ando o con un tramo >ori#ontal que concluye en el umbral dentado @ormado por $+ dados disipadores separados )2+ m entre s2 6igue una rampa ascendente desde la cota $(2(% m2s2n2m2 >acia la $32(% m2s2n2m2 que empalma con el canal de descarga, estando la rampa protegida con gavion gaviones es de ) m de espe espesor sor para evita evitarr erosiones2 12

 

CANAL DE DESCARGA 2 RIO El canal de descarga ubicado a continuacin de la po#a disipadora de energ ene rga, a, es la estructu estructura ra @in @inal al del sistema sistema de entrega entrega al ro  Jequetepeque, aguas aba1o de la presa, el agua proveniente del tDnel de descarga y*o del vertedero de crecidas2 Consideran Consi derando do que el canal tiene que condu conducir cir los caudales caudales de crecidas ;),'(% m(*s= as como la descarga m5.im m5.ima a de labores ;)B%m(*s=, se >a dimensionado las secciones revestidas en @orma de doble trapecio, cuya seccin in@er in@erior ior ttiene iene capa capacidad cidad para la descarga de labores, mientras que la doble seccin sirve para los caudales de crecidas2 Con una longitud de apro.2 B%+ m y una pendiente de %2%+ N, el canal se inicia en la transicin de la po#a disipadora de energa con un anc>o de $ m en la base2 El primer tramo se desarrolla en seccin doble trapecio cuyo anc>o de solera en su seccin in@erior disminuye en @orma gradual de $ m a )+ m en una longitud de apro.2 )3+ m2 K partir de aqu no se altera la seccin compuesta en un largo apro.2 de )%% m, teniendo la seccin in@erior de )+ m de base y ( m de altura y la seccin superior de )$' m de anc>o y '2% m de altura2 En el tramo @inal, la seccin in@erior se ensanc>a gradualmente >asta empalmar con la seccin superior2 Los diques laterales tienen una altura de 2% m sobre el @ondo del canal y terminan en @orma tronco - cnica a ambos lados del e1e del canal, con taludes que varan entre ))2+/ )$ y )$2$(2

1.3 MINICENTRAL HIDROELECTRICA UBICACIÓN4 7ep 7epartamen artamento to de Ca1amar Ca1amarca, ca, Provincia Provincia de Contuma Contuma#a, #a, 7istrito de onan, localidad de Gallito Ciego, acia olUn, soportar un caud caudal al m5.imo m5.im o de avenidas de )%%% m(*s2 7e ' vanos de (2B . $2+ m2

1.7 BOCATOMA TALAMBO ZAÑA UBICACION 7epartamento de La Libertad, Provincia de C>ep0n, 7istrito de C>ep0n, localidad de Gallito Gall ito Ciego, ac >acia ia las las ccom ompu puer ertas tas de captacin de @ondo y captacin de servicio2 Cap Ca ptac in de La bores, par para la con co ndu ducc cciin del del ag agu ua >a >accia los canales Guadalupe y  alambo - Zaña, est5 compuesta por 2 6eis compuertas desli# desli#antes antes p planas lanas de (2%% m . )2$+ m, con accionamiento electromec5nico2 2 7os esclusas de salida con sus respectivos colc>ones amortiguadores, uno para el canal de empalme Guadalupe y el otro para el canal alambo Zaña2 -

Cap Captaci n de ?ond o, par p ara a la la elimi elimina naci cin n de lo loss se sedim dimen enttos acumulados en la esclusa de captacin, est5 compuesta por por 2

6eis compuertas desli#antes planas de )2+% m . )2%% m, con accionamiento electromec5nico2 2 6eis canales de lilimpia, mpia, que se reducen a la salida en tres los cuales descargan en tres ventanas >acia el ro Jequetepeque2 -

Puen te de 8anio bras, en donde do nde est est5n 5n ubicad ubi cados os los lo s table ta blero ross el0ctricos y equipo electromec5nico de accionamiento de las seis compuertas de @ondo y seis de labores2 Kqu se en encuentra cuentra tambi0n una grDa de prtico p rtico de accionamiento manual para @aci @acilitar litar la colocacin de los stoplogs2 15

 

-

Esclu sa de Limpia , para para la limp limpie ie#a #a >idr >i dr5u 5ulic lica a de dell ma matteria er iall slido sl ido retenid retenido o en la pantalla pantalla as como del materi material al @lotante que no ingresa por la l a re1illa gruesa2 Est5 compuesta por 2 Hn canal de entrada de (2'% m de anc>o y $(2% m de largo2 2 Hna compuerta compuerta vagn de +2$3 m de alto y sobr sobre e ella una compuerta vientre de pe# de )2$$ m de altura, el anc>o de ambas amb as compue compuertas rtas es de (2%% m2 El acc acciona ionamie miento nto es electromec5nic electrome c5nico o mediante mediante una cadena en ambos lados y se reali#a desde una plata@orma de operacin instalada encima de la compuerta vientre de pe#

-

!arra 1e, que consiste en un vertedero libr libre e de co concreto ncreto de &&2(& m de anc>o y 32% m de alto, para una avenida de diseño de ),%3% m(*s2 Kguas aba1o tiene un Colc>n Kmortiguador con dados disipadores y umbral, as como enrocado de proteccin a la salida del colc>n2 Kguas arriba tiene una pantal Kguas pantalla la impe impermeab rmeable le con proteccin de roca, con una longitud longitud de )%% m, )2%% m de espesor de arcil arcilla la impermeable compactada y proteccin con piedras de ro de %2+% m de espesor e spesor22

-

Casa Casa de d e 85q 5qu uin as, en do d onde nde se se enc encue uent ntra ran n llos os equ e quip ipos os q que ue abastecen de energa el0ctrica para accionar las compuertas y labor lab ores es de alu alumbr mbrado ado al campam campament ento, o, consta consta del sig siguie uiente nte equipamiento 2 res generadores diesel PEasta su empalme con el Canal Guadalupe antiguo, tiene una longitud de $,%&' m, con una 5rea de in@luencia de riego en la margen derec>a del valle de $%,&B% >a2 La capacidad del canal es de () m(*s y >asta el 4m )&$% discurre paralelo Zaña2 al dique de de@ensa aguas aba1o de la !ocatoma alambo CARACTERISTICAS IMPORTANTES

Y

DATOS

MÁS

El canal en sus di@erentes tramos tiene las siguientes caractersticas 2

2

7e la progresiva progresiva %%$( %%$( a la %%+ %%++ + presenta presenta talude taludess de mampostera de )%2&+ ;:=, losa de @ondo de concreto de $2+% m de anc>o y pro@undidad de canal de $2&% m2 7e la progresiva %%++ a la )33%2+% el canal est5 revestido en concreto, concr eto, los talude taludess son )), el anc>o del @ondo $2$+ m y la 17

 

pro@undidad $2++ m2 2 El Dltimo tramo ;#ona de empalme con el Canal Guadalupe antiguo= est5 revestido con roca y concreto, taludes ))2+, anc>o del @ondo 2%% m y pro@undidad del canal $2%% m2 Ks mismo a lo largo del canal se tienen las siguientes estructuras y obras de arte 2 Pasarela ;Puente de a@oros= en el 4m %%B3 2 Caseta para lilimngra@o mngra@o y mira en el canal en el 4m %%++ 2 oma de riego en el 4m %)%'2%&+ 2 Cada IO ) con $2)33 m de desnivel en el 4m %))% 2 Cadas IO $, ( y B con )233+ m de desnivel en los 4m %'%%, ))B3 y )B%% respectivamente2 respectivamente2 2 Estructura de drena1e en el 4m ))B% 2 Puente ve>icular en el 4m )&''2)' 2 Cada IO + con )2B+ m de desnivel en el 4m )33+ 2 Kcueducto en el 4m $%)& 1.9 REPARTID REPARTIDOR OR GUADALUPE CHAFAN UBICACIÓN4 7epartamento de La Libertad, Provincia de C>ep0n, 7istrito de C>ep0n, localidad de C>a@an, a2

CKep0n p0n,, me medid didor or sin cuello alambo, conducto cerr cerrado, ado, disipador !a@@led, medidor sin cuello - C>ep0n2  ramo del 4m ')$'23& al 4m ()()+2%% 2 Estructura de cada y transicin al inicio del segundo ttramo ramo del Canal principal a continuacin de la toma P$2 2 )% Entregas 2 )% Canoas 2 om oma a pr prin inci cipa pall P$ P$ e en n el 4m & &3 32 2%3 %3 2 om oma ap pri rinc ncip ipal al  P( P( e en ne ell 4 4m m )B )BB B+2 +2$( $( 2 om oma ap pri rinc ncip ipal al  PB PB e en ne ell 4 4m m $% $%3$ 3$2 2' ' 2 om oma ap pri rinc ncip ipal al  P+ P+ e en ne ell 4 4m m $B $B' '&2 &2$% $% 2 om oma a pr prin inci cipa pall P+ P+ e en n el 4m $& $&& &$+ $+2% 2%% % 2 om oma ap pri rinc ncip ipal al  P' P' e en ne ell 4 4m m () ()(% (%%2 %2(' (' 2 6i@n 6i@n C> C>am am5n 5n co con n ali alivia viader dero o y botader botadero o del 4m $ $B+ B+$&2 $&2  al 4m 20

 

$B'+$2B 2 Pu Puent ente e ve>icu ve>icular lar a 6an 6an G Gre regori gorio o 4m )BB'3 )BB'32%% 2%% 2 Puente uente ve>i ve>icu cula larr 4 4m m $B& $B&$% $%2% 2%% % En esta estructura se incluye los canales laterales para el labores o captacin de las tomas parcelarias2 1.; DEFENSAS RIBEREÑAS6DIQUE DERECHO DEL SECTOR LOS REUBICADOS ETAPA I UBICACIÓN4 7epartamento de La Libertad, Provincia de C>ep0n, 7istrito de C>ep0n, localidad de oln, o del ro2 En su corona se coloco material de a@irmado para ser utili#ado como camino de servicio2 7iques >an sido construidos para otorga otorgarr una capacida capacidad d de transito transito de e escur scurrimi rimiento ento en el ro ro  Jequetepeque en las #ona de su empla#amiento empla#amiento de %% m3*s2 1.10 DEFENSAS RIBEREÑAS 6 PROTECCIÓN DEL SIFÓN CHAMAN Y EL CANAL TALAMBO ZAÑA UBICACIÓN4 7epar 7epartamento tamento de La Libertad, Provincia de C>ep0n, C>ep0n, 7istrito 7istri to de C>ep0n, C>ep0n, localidad de C>aman, C>aman, am C>aman, an, con coordenadas H8 Este '&3&) '&3&) Iorte $%3$3%

CARACTERISTICAS GENERALES4 Hbicadas en el ro C>aman en los tramos cuyas e.tremas son I$%%%)

coordenadas, 21

 

E'&B3& T I$%3'(' E'&$B% de +)B m en su margen derec>a y I$%3B& E'&+% - I$%3+B& E'&$$& de &&+ m2 en su margen i#qu i#quie ierrda, da, di disp spue uesto stoss en amb ambas as m5rge m5rgene ness del ro ro C> C>am aman an,, espec@icamente en la interseccin con el canal principal alambo Zaña2 7iques son de seccin trape#oidal con@ormado por relleno de material mater ial gravo ar arenoso, enoso, con revesti revestimie miento nto de roca en su talud de aguas arriba cimentado en geote.til y material de @iltro sobre el dique y con una #an1a o uña en el lec>o del ro2 7iques >an sido construidos para par a otorgar una capacidad capacidad de transito de escurri escurrimie miento nto en el ro C>aman en las #ona de su empla#amiento de '%% m 3*s2

1.11 BOCAT ATO OMA JJE EQUETEPEQUE UBICACIÓN4 Esta es una estructura de captacin menor ubicada en la margen marg en i#quier i#quierda da del ro del mismo nombre, nombre, en el 7epartamento de La Liber Libertad, tad, Provin Provincia cia de Pacasmayo, Pacasmayo, 7istrito de 6an Jos0,
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF